Podcasts about occidente

  • 1,561PODCASTS
  • 6,053EPISODES
  • 42mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Oct 9, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about occidente

Show all podcasts related to occidente

Latest podcast episodes about occidente

VIDA SANA CON JUAN CALOS SIMO
De Europa a Dominicana: el colapso moral y social - Ep. 225

VIDA SANA CON JUAN CALOS SIMO

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 42:38


Tema: De Europa a Dominicana: un análisis del colapso moral y social.En esta conversación se analiza, sin filtros, el deterioro moral y cultural de países como República Dominicana, España y gran parte de Occidente, cuestionando cómo la sociedad ha permitido perder valores, familia y libertad mientras celebra un progreso que solo beneficia a las élites.Host: Juan Carlos Simó (@jc_simo), Psicólogo Clínico, Dietista Funcional (IFM), Fellowship en biología y metabolismo vascular (A4M), Endocrinología Aplicada (A4M), Functional and Hypertrophy Strength Coach (PICP level 3).Host 2: Francesco Geremía - Checo (@PonteRoca) Strength Coach. Invitado: Antonio Gómez Portela.

BITE
El monacato cristiano: orígenes, causas y tradiciones

BITE

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 19:43


¿Cuáles fueron los orígenes del monacato cristiano y sus motivaciones? Para entender la historia de la Iglesia, es fundamental comprender esta forma de vida tan influyente tanto en Oriente como en Occidente.SÍGUENOSSitio web: http://biteproject.com​​​x: https://twitter.com/biteproject​​​Podcast: https://anchor.fm/biteprojectTikTok: https://www.tiktok.com/@biteprojectInstagram: https://www.instagram.com/biteproject/Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/​​​Créditos:Producido por: Giovanny Gómez Pérez y Pilar PrietoMúsica: Envato ElementsGeneración de voces: Daniel ÁngelEdición de sonido y música: Jhon Montaña

Negocios Televisión
VUELVE LORENZO RAMIREZ: Todo sobre Trump, Oriente Medio, guerra de Ucrania y los dramas de Occidente

Negocios Televisión

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 25:35 Transcription Available


VUELVE LORENZO RAMIREZ: Todo sobre Trump, Oriente Medio, guerra de Ucrania y los dramas de OccidenteLorenzo Ramírez, periodista económico, analiza la propuesta de paz impulsada por Donald Trump y Benjamin Netanyahu como una maniobra largamente preparada que busca instaurar una tecnocracia internacional en Gaza, probablemente encabezada por Tony Blair y respaldada por intereses globalistas. Critica la hipocresía de los líderes árabes y occidentales que, mientras se promueve una falsa paz, permiten la masacre de civiles palestinos y el saqueo de recursos energéticos, como los yacimientos de gas frente a Gaza ya explotados por empresas británicas e israelíes. Además, pone en duda el papel real de Hamás, al que acusa de no haber servido nunca a los intereses del pueblo palestino.Ramírez expresa preocupación por el creciente autoritarismo en EE. UU., señalando que el atentado contra Charlie Kirk será usado para justificar la militarización del país y la represión interna, al declarar movimientos como Antifa como terroristas. Denuncia cómo figuras del entorno de Trump y del Pentágono, sin experiencia militar real, están promoviendo un escenario de "guerra civil silenciosa", donde la tecnocracia —representada por empresas como Palantir, Oracle o el Instituto Global de Blair— va ganando terreno tanto dentro como fuera de EE. UU. Esta situación, dice, trae consigo una deriva orwelliana, con violaciones crecientes a las libertades civiles bajo el pretexto de seguridad nacional.En el plano nacional, Ramírez desmantela el discurso triunfalista del gobierno de Pedro Sánchez sobre las energías renovables. Señala que sin almacenamiento eficiente y sin una red de distribución adecuada, el sistema eléctrico español es un modelo insostenible, dependiente de subsidios públicos y expuesto a apagones. Critica el uso de dinero público para sostener un sector que no es rentable y la apuesta por centros de datos como solución mágica, pese a su alto consumo hídrico y energético. Asegura que la transición energética mal planificada está llevando a una crisis encubierta en el sector y que los ciudadanos acabarán pagando el coste del desastre.#lorenzoramirez #trump #orientemedio #ucrania #guerra #occidente #ukrainewar #eeuu #usgovernment #geopolitica #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy

La Hora Extra
Nabil Al-Raee, director: "Reconocer el estado palestino es un gesto hermoso, pero hay que detener la matanza"

La Hora Extra

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 15:22


 'Atrapado en la esperanza' es el título de la obra que nos presenta el actor y director Nabil Al-Raee, que estrenará en noviembre en Teatro del Barrio, un monólogo que mezcla su historia personal de refugiado y la historia de su compañía de teatro, atravesadas por los hitos históricos de la resistencia palestina contra la ocupación. Una profunda reflexión sobre la construcción de narrativas, el uso de las palabras y la mirada de Occidente

Al contado
Moscú: ningún país podrá impedir el comercio con Pekín

Al contado

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025


El ministro ruso de Desarrollo Económico, Maxim Reshétnikov, declaró que, pese a los intentos de Occidente, ningún tercer país será capaz de detener el comercio entre China y Rusia. Así lo advirtió el pasado 28 de septiembre al término de la 28.ª reunión del Subcomité de ambos países para la Cooperación comercial y económica.

The 10Min Trader con Marco Casario
Tutti SBAGLIANO sulla CINA: quello che l'Occidente non vuole farti sapere

The 10Min Trader con Marco Casario

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 21:25


Ci raccontano da anni che la Cina sia solo un paese che copia, una minaccia politica da contenere o uno zombie economico in declino, ma la realtà è molto più complessa e diversa da quella che ci propinano i media. Negli ultimi vent'anni il dragone è passato dall'essere la fabbrica del mondo al diventare un laboratorio di innovazione, capace di guidare la rivoluzione dei veicoli elettrici, dell'intelligenza artificiale e di stringere alleanze economiche con più di 120 paesi. Allo stesso tempo, però, deve affrontare crepe profonde: la bolla immobiliare, la crisi demografica e la sfida di una domanda interna debole. In questo scenario la vera domanda è se la Cina stia costruendo il nuovo ordine mondiale o se sia destinata a implodere sotto il suo stesso peso. In questo video analizzo i dati, i modelli e le strategie che ci aiutano a capire perché la guerra commerciale degli Stati Uniti rischia di essere un errore di calcolo colossale e perché ignorare il ruolo della Cina significherebbe ignorare il futuro.

Historia en Podcast
222. Las Guerras del Opio

Historia en Podcast

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 66:09


VISITÁ NUESTRA WEB: https://www.historiaenpodcast.com.ar/ Las Guerras del Opio: cuando un puñado de cajas de droga arrodilló a un imperio milenario. En el siglo XIX, China intentó frenar el comercio británico del opio que envenenaba a millones de sus habitantes. Pero Londres respondió con cañoneras y pólvora. ¿El resultado? Tratados humillantes, puertos abiertos a la fuerza y el inicio de lo que los chinos recuerdan como el “siglo de la humillación”. Occidente se llenó los bolsillos; China quedó herida, fragmentada y con una memoria que hasta hoy late en su nacionalismo. Todo esto y más en nuestro episodio de Historia en Podcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Fallo de sistema
Fallo de sistema - 805: Inmanencia - 27/09/25

Fallo de sistema

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 59:05


¿Qué estarías dispuesto a sacrificar para construir un mundo mejor? ¿Qué precio estarías dispuesto a pagar?Exploramos las grietas de nuestro sistema gracias a un thriller con tintes de ciencia ficción: Inmanencia (Ed. AdN) de nuestro invitado, el catedrático en ciencia política y escritor Victor Lapuente. Una historia en tres partes y épocas: 1996, 2025 y 2086 viajando desde la adolescencia y la aventura buscando el Santo grial, a una ciber democracia en construcción con un algoritmo sofisticado en la actualidad que años más tarde deviene en la gran República de Occidente gracias a una inteligencia artificial llamada FRIDA.En definitiva, una invitación a la reflexión y un espejo de lo que vivimos y de lo que se dibuja en el horizonte…Desde la inmanencia del cómic, Don Víctor y su Planeta Segovia nos recomienda algunos títulos imprescindibles.Escuchar audio

No es el fin del mundo
222. Cómo ve China el mundo

No es el fin del mundo

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 136:36


Durante siglos, Occidente ha sido el mayor poder del mundo. Hemos exportado ideas, tecnología y poder a los cinco continentes y hemos controlado el mundo casi a nuestro antojo. Pero ahora hay un país que desafía ese dominio: China. Mientras Estados Unidos se zambulle en una espiral autodestructiva y Europa cada vez es menos relevante, los chinos van paso a paso consolidando su ascenso como gran potencia. ¿Cómo lo están haciendo?, y si están teniendo tanto éxito, ¿no deberíamos fijarnos en ellos y copiarles algunas ideas, como hicieron los propios chinos con nosotros antes? ¿Qué puede aprender Occidente de China? Lo analizamos con Julio Ceballos, experto en desarrollo de negocio en China y autor de dos libros sobre el país. Libros recomendados: Observar el arroz crecer: cómo habitar un mundo liderado por China, de Julio Ceballos (Ariel) El calibrador de estrellas: aprendizajes chinos para Occidente en el siglo XXI, también de Julio Ceballos (Ariel) La ciudad antes del mar. Shanghai, pasado, presente y futuro de China, de Claudio F. González (Tecnos) Para apuntarse al directo de Canarias: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=9zfNmzct_k-SqwyBxmasMCtwlsNxSppEm_wDajzIiyxUQjZSQzc4R05WWE0zR09XR1NRUUZUNkk3UC4u&route=shorturl Para apuntarse al directo de Donosti: https://www.eventbrite.com/e/entradas-no-es-el-fin-del-mundo-rekin-zuzenean-directo-con-no-es-el-fin-del-mun-1736719317229?aff=oddtdtcreator

Creative Talks Podcast
Temp. 11 Ep. 327 - Índice Global de Innovación 2025

Creative Talks Podcast

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 98:31


¿Cómo está usando la gente ChatGPT? Hace unos días, OpenAI publicó un reporte de investigación que revela los patrones y formas en que las personas están incorporando esta herramienta en su vida diaria y profesional.También revisamos el Global Innovation Index 2025, que ubica a Suiza como la economía más innovadora, seguida de cerca por Suecia y Estados Unidos.Hablamos del Kishōtenketsu, un modelo narrativo originario de Oriente que muestra por qué las historias se estructuran de manera tan diferente respecto a Occidente.Recomendamos el documental Press Pause Play, un recordatorio sobre la relevancia del diseño, el arte y la creatividad en tiempos de saturación tecnológica.Para nuestra comunidad en Patreon, comentamos el cortometraje El letrista, de Santiago Carrasquilla y Danaé Gosset, quienes viajaron a Argentina con una cámara para retratar la vida y obra del pintor de carteles Luis Benz.Finalmente, exploramos el trabajo de NotPla, una compañía que busca construir un mundo libre de plásticos a través de la innovación sostenible.

La ContraCrónica
La ‘finlandizacion' de Ucrania

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 51:49


La guerra en Ucrania, estancada desde hace tres años, no muestra un final cercano pese a los esfuerzos de Estados Unidos y Europa por lograr una solución negociada. Los europeos, más inflexibles, temen que una victoria de Putin le anime a atacar países de la UE, como las repúblicas bálticas, mientras que en EEUU la postura ha variado mucho en el último año. En origen Trump apoyó a Rusia y criticó a Zelenski, pero recientemente ha reconocido que Ucrania podría ganar aduciendo la ineficiencia militar rusa. Este cambio refleja su creciente confianza en los aliados europeos y una reevaluación del discurso inicial sobre el conflicto. Ninguno de los bandos puede cumplir los objetivos que se había propuesto. Ucrania quería repeler la invasión y recuperar Crimea, mientras que Rusia aspiraba a ocupar el país y establecer un Gobierno afín. Tras tres años y medio de guerra ambas metas son inviables. La propuesta actual es que Ucrania ceda territorios a cambio de paz inspirándose en el tratado entre Finlandia y la Unión Soviética de 1944, cuando la primera cedió territorios a la segunda a cambio de mantener su independencia con algunas condiciones. Esta “finlandización” de Ucrania, defendida por figuras como el presidente finlandés Alexander Stubb y el historiador Niall Ferguson, se debate como posible solución. Pero para inspirarse en la historia, primero hay que conocerla. Cuando con el pacto germano-soviético de 1939 Hitler y Stalin se repartieron Europa del Este, Finlandia, independiente desde 1917, resistió la invasión soviética, pero al final no les quedó más remedio que ceder a la URSS el 10% de su territorio, incluyendo la segunda ciudad del país. El final de la guerra con la victoria aliada consolidó esas pérdidas, a las que sumó la exigencia de neutralidad y pagos en concepto de reparaciones. Extrapolar esto a la Ucrania de nuestros días es problemático. Finlandia, un país pequeño y periférico, no tenía la relevancia estratégica ni sentimental que Ucrania tiene para Rusia, a la que ven como parte integral de su esfera cultural e histórica. Una Ucrania independiente desafía el proyecto imperial ruso, lo que hace improbable que el Kremlin acepte una paz sin sometimiento absoluto. A diferencia de Finlandia, Ucrania necesitaría un ejército fuerte, armamento avanzado y garantías occidentales para evitar futuras agresiones. Además, el contexto geopolítico actual difiere del de 1945, cuando la URSS priorizaba otros frentes. Hoy, Ucrania es el foco principal para Rusia. Otros precedentes, como las divisiones de Alemania y Corea tras la Segunda Guerra Mundial, indican que una frontera de facto, sin reconocimiento legal, podría ser viable. Pero ceder de iure territorios como todo el Donbás sería política y estratégicamente muy costoso. Un mal acuerdo podría permitir a Rusia rearmarse y volverlo a intentar. Desde la perspectiva ucraniana, los objetivos de hace tres años ya no son realistas. Occidente, especialmente el Gobierno Biden, contribuyó a esta situación retrasando la ayuda militar. Europa, más preocupada que nunca por su seguridad, debe incrementar el apoyo a Ucrania para evitar un acuerdo que debilite al país y amenace a las repúblicas bálticas y a Polonia. Una paz sostenible requiere un Ucrania fuerte y un compromiso occidental firme, no una solución que recompense de alguna manera la agresión rusa. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:54 La 'finlandización' de Ucrania 33:37 Contra el pesimismo - https://amzn.to/4m1RX2R 35:25 La desafección de la medicina 38:39 La bomba de deuda europea 45:00 Pedro Sánchez y Donald Trump · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ucrania #rusia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Mundofonías
Mundofonías 2025 #68: Escenarios globales / Global stages

Mundofonías

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 59:59


Dedicamos íntegramente esta edición mundófona a próximas convocatorias en los escenarios de todo el mundo, aprovechando para estrenar algunos discos y rememorar otros. Hablamos de la Fira Mediterrània de Manresa, del Cordas World Music Festival de las Azores, del Premio Andrea Parodi de Cerdeña (con la voz invitada de Valentina Casalena, presidenta de la Fondazione Andrea Parodi), del World Music Festival Chicago, del festival África en Bogotá, de la Bienal de Flamenco Países Bajos, del ciclo Sinetiq de Madrid, del Festival Maré de Santiago de Compostela, del Todo Mundo Festival de Belgrado y del Ragas Live de Nueva York. La música nos lleva por Valencia, Portugal, Finlandia, Córcega, México, Colombia, Galicia, la India y por diversos encuentros de Oriente y Occidente. We dedicate this entire Mundofonías edition to upcoming events on stages around the world, taking the opportunity to premiere some albums and revisit others. We talk about the Fira Mediterrània de Manresa, the Cordas World Music Festival in the Azores, the Premio Andrea Parodi in Sardinia (with the guest voice of Valentina Casalena, president of Fondazione Andrea Parodi), the World Music Festival Chicago, the África en Bogotá festival, the Bienal de Flamenco Países Bajos, the Sinetiq series in Madrid, the Festival Maré in Santiago de Compostela, the Todo Mundo Festival in Belgrade, and Ragas Live in New York. The music takes us through Valencia, Portugal, Finland, Corsica, Mexico, Colombia, Galicia, India, and various encounters between East and West. - Krama - Guerra i pau - Stanbrook - Marta Pereira da Costa - Terra - Marta Pereira da Costa - Maija Kauhanen & Johannes Geworkian Hellman - Birds of passage - Migrating - A Filetta - Alilo - Bracanà - Alex E. Chávez - Dando los días - Sonorous present - Matachindé - Un amigo - Morir cantando - Yerai Cortés - Sonar por bulerías - La guitarra flamenca de Yerai Cortés - Éléonore Fourniau, Sylvain Barou & Efrén López - Qumrîkê - Qumrîkê [single] - Germán Díaz & Benxamín Otero - Dil [+ Vidya Shah] - Outras trece cancións bonitas - Purbayan Chatterjee - Lalitha (The joyful mother) [+ Béla Fleck, Zakir Hussain, Shankar Mahadevan, Mame Khan & Michael League] - Unbounded (Abbad) #Mundofonews: - Fira Mediterrània de Manresa - Cordas World Music Festival - Premio Andrea Parodi - World Music Festival Chicago - África en Bogotá - Bienal de Flamenco Países Bajos - Sinetiq - Festival Maré - Todo Mundo Festival - Ragas Live Voz invitada: Guest voice: - Valentina Casalena (Fondazione Andrea Parodi) Germán Díaz & Benxamín Otero

BELLUMARTIS PODCAST
La Tierra de los Héroes: Un viaje tras las huellas de las Guerras Médicas *ÁNGEL PORTILLO * - Acceso anticipado

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 77:21


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - *** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtu.be/XfimjpliL-s +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar #viajes En este documental especial, Ángel Portillo recorre los antiguos campos de batalla donde se decidió el destino de Occidente durante las Guerras Médicas, el legendario conflicto entre el Imperio Persa y las polis griegas. Desde Maratón, donde se forjó la leyenda del corredor, hasta las dramáticas Termópilas, donde Leónidas y sus espartanos hicieron frente al coloso persa; desde la decisiva batalla naval de Salamina, hasta la contundente victoria griega en Platea. A través de paisajes históricos, reconstrucciones tácticas, análisis estratégico y reflexiones in situ, el programa ofrece una experiencia inmersiva para revivir uno de los momentos más trascendentales de la historia militar. Un viaje entre la historia y la memoria, por la Tierra de los Héroes. Sígueme para más historia militar y geopolítica: Blog: bellumartishistoriamilitar.blogspot.com YouTube Historia Militar: @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR YouTube Actualidad Militar y Geopolítica: @BELLUMARTISACTUALIDADMILITAR ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* ------------------------------------------------------------------------------------------------------- LOS LIBROS DE PACO https://franciscogarciacampa.com/libros/ ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPAL https://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conviértete en miembro de este canal y apoya nuestro trabajo https://www.youtube.com/channel/UCTtIr7Q_mz1QkzbZc0RWUrw/join -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartispublicidad@hotmail.com como por WHATSAP o en BIZUM 656778825 Nuestra página principal es https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com y en la pagína web de Francisco García Campa https://franciscogarciacampa.com Política de Privacidad https://franciscogarciacampa.com/politica-de-privacidad/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669

Es la Mañana de Federico
Federico a las 6: La imbecilidad de Occidente haciendo el caldo gordo al antisemitismo

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 38:13


Federico comenta cómo países occidentales están reconociendo a Palestina y otras noticias de la actualidad.

La ContraCrónica
Donald Sánchez y Pedro Trump

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 61:11


Hay ciertos Gobiernos en Occidente que no pueden evitar la tentación de limitar la libertad de expresión cuando ésta les resulta incómoda. Son curiosamente los mismos que, cuando están en la oposición, defienden a ultranza la libertad de expresarse y, sobre todo, la que asiste a los periodistas para trabajar con tranquilidad sin miedo a que lo que publiquen moleste al Gobierno. Pero es pasar a ocupar el poder y se convierten en auténticos flagelos de todo aquel que pretenda decir lo que piensa, especialmente cuando quien lo hace tiene audiencia y posibilidad de influir en la opinión pública. Dos Gobiernos que se caracterizan por esto son el de Estados Unidos y el de España que, diciéndose en extremos opuestos del espectro ideológico, viven igualmente obsesionados por lo que se publica de ellos. El caso, muy reciente, de Jimmy Kimmel ilustra bien esta dinámica. Kimmel, presentador de ABC, criticó a los republicanos por intentar politizar el asesinato de Charlie Kirk. En un monólogo que no tuvo demasiada audiencia pero si mucho recorrido político, les acusó de oportunismo. Kimmel condenó el crimen y transmitió sus condolencias a la familia, pero sus comentarios sentaron muy mal al Gobierno de Donald Trump. Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, amenazó a la cadena ABC y a su propietaria, el Disney Television Group, con revisar sus licencias al tiempo que exigía el despido de Kimmel. Poco después el presentador se vio de patitas en la calle. Trump justificó la decisión atribuyéndola a la baja audiencia del programa. Es cierto que el Jimmy Kimmel Live no atravesaba su mejor momento de audiencia, pero aún retenía más de millón de espectadores por emisión. Trump se limitó a aprovechar su debilidad para silenciarle y acabar con una voz que siempre había sido crítica con él. La relación de Donald Trump con la prensa nunca ha sido buena. Acusa constantemente a los grandes medios de difundir noticias falsas contra él. Con ciertas cabeceras como el New York Times, el Washington Post o la CNN la tiene tomada desde hace tiempo. Al New York Times le ha interpuesto una demanda en la que pide a a la casa editora y a la editorial Penguin Random House la respetable cifra de 15.000 millones de dólares por difamación. Contra el Wall Street Journal y su empresa matriz, News Corp., ya se querelló en junio de este año tras la publicación de una carta de felicitación que Trump dedicó a Jeffrey Epstein en 2003 con motivo de su 50 cumpleaños. Al Wall Street Journal le pide una indemnización de 10.000 millones de dólares. Sin llegar a querellas de esas características (algo que en España sería improbable ya que nuestro marco legal es muy diferente en lo relativo a la difamación), el Gobierno de Pedro Sánchez lleva desde hace año y medio señalando a la prensa de forma concienzuda. Conforme los casos de corrupción y el desgaste político hacen mella en el Gobierno, Sánchez ha redoblado sus ataques contra la prensa crítica. Acusa a los periódicos que le son hostiles como “pseudo-medios” y les acusa de fabricar bulos en su contra. En la célebre carta a la ciudadanía de abril del año pasado denunció una supuesta persecución mediática y judicial contra él. De aquello nació el Plan de Acción por la Democracia, presentado como una medida para combatir la desinformación, pero que incluye reformas legales que penalizan con hasta 2,5 millones de euros publicaciones consideradas una amenaza para la seguridad nacional. Estas medidas, junto la manipulación irrestricta de medios estatales como RTVE y la presión sistemática sobre periodistas, han generado innumerables críticas. Tanto Trump como Sánchez, aunque con estilos diferentes, comparten una inclinación a restringir la libertad de expresión mediante amenazas, demandas o reformas legales. Mientras Trump actúa con una postura más directa y beligerante, Sánchez adopta una posición victimista, pero ambos tratan de imponer autocensura. Donald Sánchez y Pedro Trump son en este aspecto la misma persona. De eso vamos a hablar hoy con Rubén Arranz, que vuelve por La ContraCrónica y lo hace con más energía que nunca. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #pedrosanchez #donaldtrump Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Descargas predicanet
Episode 2030: SANTOS PADRES, San Agustín. Regla Cap 8 (nn 48-49FIN) Confesiones 10,6

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 9:04


Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1​ conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2​ fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3​ Autor prolífico,4​ dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5​ Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica. 

EN LA CAMA con Uri Sabat
La Realidad de China que Nadie te Enseña (Adrián Díaz) #LFDE

EN LA CAMA con Uri Sabat

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 144:47


Intercambio Iónico con Ion Cuervas-Mons
¿Cómo surgió la psicología de Occidente?

Intercambio Iónico con Ion Cuervas-Mons

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 18:30


En este episodio entro en detalle en la psicología de Occidente (WEIRD) para entender de donde viene y cuales son las claves que la han hecho posible.Notas y enlaces: https://www.intercambio-ionico.comBasado en el libro “Las personas más raras del mundo” de Joseph Henrich

Virginia Gawel
INCERTIDUMBRE: ¿Cómo confiar en la vida?

Virginia Gawel

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 37:00


Este programa está producido por el Centro Transpersonal de Buenos Aires, www.centrotranspersonal.com.ar Para proponer algún tema, te sugerimos primero googlearlo con el nombre de Virginia y las palabras principales al respecto, para ver si se desarrolló con anterioridad; si aún no hubiera sido tratado, podrás enviar tu pregunta (por ESCRITO y BREVE) al WhatsApp +54 9 2323 52-6497.Encontrarás audios anteriores y videos en el Canal de YouTube del Centro Transpersonal de Buenos Aires, (al que también tendrás la posibilidad de suscribirte). También estamos en Spotify y en nuestra web encontrarás textos disponibles en el sector “Material Gratuito”.Virginia Gawel es Licenciada en Psicología desde 1984, especializada en la integración de las Psicologías de Oriente y Occidente, Directora del Centro Transpersonal de Buenos Aires www.centrotranspersonal.com.ar Es miembro ejecutivo del Directorio de la International Transpersonal Association, docente, conferencista y escritora, autora de “El fin del autoodio”, publicado por Editorial El Ateneo.Rosita Hernández es Locutora Nacional (egresada del ISER, institución pionera en Sudamérica). Es también maestra de ceremonia y conductora de eventos culturales. Este programa se emite desde Argentina por FM Nuestra, 91.7 Mhz.#VirginiaGawel #Psicología #miedo #guerra #peligro #panico #ansiedad #angustia #incertidumbreFecha de esta emisión: Septiembre 2025

Virginia Gawel
INCERTIDUMBRE: ¿Cómo confiar en la vida?

Virginia Gawel

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 37:49


Este programa está producido por el Centro Transpersonal de Buenos Aires, www.centrotranspersonal.com.ar Para proponer algún tema, te sugerimos primero googlearlo con el nombre de Virginia y las palabras principales al respecto, para ver si se desarrolló con anterioridad; si aún no hubiera sido tratado, podrás enviar tu pregunta (por ESCRITO y BREVE) al WhatsApp +54 9 2323 52-6497.Encontrarás audios anteriores y videos en el Canal de YouTube del Centro Transpersonal de Buenos Aires, (al que también tendrás la posibilidad de suscribirte). También estamos en Spotify y en nuestra web encontrarás textos disponibles en el sector “Material Gratuito”.Virginia Gawel es Licenciada en Psicología desde 1984, especializada en la integración de las Psicologías de Oriente y Occidente, Directora del Centro Transpersonal de Buenos Aires www.centrotranspersonal.com.ar Es miembro ejecutivo del Directorio de la International Transpersonal Association, docente, conferencista y escritora, autora de “El fin del autoodio”, publicado por Editorial El Ateneo.Rosita Hernández es Locutora Nacional (egresada del ISER, institución pionera en Sudamérica). Es también maestra de ceremonia y conductora de eventos culturales. Este programa se emite desde Argentina por FM Nuestra, 91.7 Mhz.#VirginiaGawel #Psicología #miedo #guerra #peligro #panico #ansiedad #angustia #incertidumbreFecha de esta emisión: Septiembre 2025

La ContraHistoria
La crisis de Suez

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 87:00


La crisis de Suez de 1956, también conocida como la Guerra del Sinaí, fue el canto del cisne del imperialismo europeo, fortaleció el nacionalismo árabe y consolidó la el mundo bipolar de la guerra fría con Estados Unidos y la Unión Soviética como dos únicas superpotencias. El origen de la crisis hay que ir a buscarlo al canal de Suez, inaugurado en 1869 y arteria vital para el comercio internacional. En 1955 por él pasaba el 50% de todo el petróleo que se consumía en el mundo, pero lo explotaba una compañía anglo-francesa. Los británicos habían controlado Egipto hasta 1922, año en el que, tras la fachada de una independencia nominal, se convirtió en un protectorado de facto. La Revolución de 1952, acaudillada por Gamal Abdel Nasser, abolió la monarquía y promovió el panarabismo para liberar a su país del yugo colonial. Pero no disponía de recursos, así que propuso construir una gran presa en Asuán que permitiese regular el cauce del Nilo y generar electricidad. No podía financiar su construcción y eso le llevó a pedir dinero en Occidente, donde le ofrecieron un préstamo. En paralelo Nasser negoció la compra de armas soviéticas y reconoció a la China popular, lo que alarmó a Estados Unidos que canceló el préstamo para presionarle. Nasser podía agachar la cabeza o elevar la apuesta. Escogió lo segundo. El 26 de julio de 1956, nacionalizó el canal para financiar la presa y reafirmar la soberanía egipcia. Eso era un órdago para el Reino Unido y Francia que dependían del petróleo que transitaba por Suez. Israel, muy afectado por el bloqueo del estrecho de Tirán y los ataques de guerrilleros palestinos desde Gaza, vio en aquello una oportunidad para debilitar a Egipto. Británicos, franceses e israelíes se reunieron en secreto cerca de París y acordaron el protocolo de Sèvres, por el cual se coordinaban para efectuar una operación que consistiría en que Israel se encargase de atacar a Egipto mientras los europeos intervendrían después para proteger el canal. El 29 de octubre Israel lanzó la Operación Kadesh, destruyeron la fuerza aérea egipcia y capturaron Gaza y Sharm el-Sheij. El día 30, el Reino Unido y Francia emitieron un ultimátum exigiendo la retirada de ambos ejércitos de la zona del canal. El 5 de noviembre paracaidistas anglo-franceses tomaron Port Said, pero la resistencia egipcia, que bloqueó el canal hundiendo varios buques, complicaron la operación. Estados Unidos no había sido informado, lo que molestó especialmente a su presidente, Dwight Eisenhower. Enfurecido, obligó a británicos y franceses a retirarse y se encargó personalmente de que una fuerza especial de la ONU se desplegase en el canal. La URSS de Jruschov hizo el resto amenazando al Reino Unido y Francia con un ataque nuclear. Un mes más tarde los europeos abandonaron Egipto con el rabo entre las piernas. La crisis supuso una humillación histórica para las dos grandes potencias del siglo XIX. El primer ministro británico, Anthony Eden, y el francés, Guy Mollet, tuvieron que presentar la renuncia meses después. Nasser se convirtió en el héroe del mundo árabe. Israel salió ganando, ya que se aseguró el acceso al mar Rojo, pero habían quedado sembradas las semillas para guerra de los seis días de 1967. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:42 La crisis de Suez 30:59 Contra el pesimismo - https://amzn.to/4m1RX2R 1:17:50 Las edades de la historia 1:21:55 El Gobierno virreinal Bibliografía: “Crisis” de Terence Robertson - https://amzn.to/4pAasOQ “The Suez crisis” de James W. Fiscus - https://amzn.to/46sciZo “Britain Alone” de Philip Stephens - https://amzn.to/4gtVsxT “Te Suez-Sinai crisis” de Moshe Shemesh - https://amzn.to/3VrjgbV · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #suez #egipto Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

BITE
¿Pueden convivir el islam y Occidente? El creciente pulso religioso que sacude a Europa

BITE

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 24:51


Oraciones en plazas, velos en protesta y leyes en disputa: Europa debate cómo integrar una fe que no separa lo espiritual de lo político. ¿Es el islam compatible con la libertad moderna?SÍGUENOSSitio web: http://biteproject.com​​​x: https://twitter.com/biteproject​​​Podcast: https://anchor.fm/biteprojectTikTok: https://www.tiktok.com/@biteprojectInstagram: https://www.instagram.com/biteproject/Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/​​​Créditos:Producido por: Giovanny Gómez Pérez y Pilar PrietoMúsica: Envato ElementsGeneración de voces: Daniel ÁngelEdición de sonido y música: Jhon Montaña

LatamlistEspresso
Omie raises $160M, Ep 217

LatamlistEspresso

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 2:38


This week's Espresso covers news from Kamino, SunCompany, Sempli, and more!Outline of this episode:[00:30] – Omie raises $160M led by Partners Group[00:41] – Kamino raises $10M in a round led by Flourish and Quona[00:48] – SunCompany secures $15M to expand clean energy operations[01:06] – Sempli secures $10M in debt[01:20] – Bugster raises $300K from 500 Global for AI testing[01:31] – Klar acquires Bineo[01:42] – Latamlist Roundup Sep 1st – Sep 15thResources & people mentioned:Startups: Omie, Kamino, SunCompany, Sempli, Bugster, KlarVCs: Partners Group, Flourish Ventures, Quona Capital, Banco de Occidente, Bancolombia, Banco AV Villas, Bancoldex, Fondo Presente, Comfama, 500 Global, Banorte, Bineo,

Buscadores de la verdad
UTP385 REVOLUCIÓN O CONFORT? EL DILEMA OCCIDENTAL

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 120:37


Os voy a leer un manifiesto de Jhon P. Ryan publicado en foroconspiracion punto com titulado REVOLUCIÓN O CONFORT? EL DILEMA OCCIDENTAL El régimen teme a una revolución y genera los anticuerpos. Que revolución va a hacer gente que lo único que sabe es sacar su perrito de paseo? Occidente desactivó toda potencia revolucionaria al formar sujetes dóciles, aislados y adictos al confort. Y una revolución se hace si hay gente capaz de hacerla. Pero que revolución va a hacer una sociedad que no sabe construir nada sin pedir permiso, que no soporta el mínimo riesgo, que se desmorona cuando se le cae el WIFI? La revolución requiere carácter; y el carácter no se forja entre micros dosis de serotonina y delivery express. Occidente no cría. rebeldes, cría mascotas humanas, sujetos pulidos, diplomados, amigables y perfectamente domesticados por la lógica de la comodidad. Su mayor acto de subversión es indignarse en twitter mientras le toman foto a su taza de avena. Nos dicen que somos mas libres que nunca, pero cada decisión está guiada per un algoritmo; cada sueño regulado por el mercado; cada deseo formateado por plataformas. Nos enseñaron a creer que elegir entre marcas es ejercer la libertad; que ir a votar sin opciones reales es democracia, que quejarse sin consecuencias es revolución. Pero no, le que tenemos es un zoológico moral de individuos entrenados para obedecer con elegancia. Y eso no construye ninguna transformación real. La revolución industrial no nos emancipó, nos disciplinó; convirtió el cuerpo humano en extensión de la máquina; la técnica en mandamiento; el progreso es un mandato. Cada nuevo avance tecnológico fue una cadena pulida; cada automatización una amputación simbólica. Al principio era opcional, luego condición de existencia. La máquina no se ofrecía, se imponía. Y con ella un nuevo tipo de humanidad funcional, especializada, incapaz de decidir su destino. Hey, el sujete occidental está atrapado en el espejismo del confort, cree que es libre porque puede elegir entre tres modelos de IPhone; pero no puede salir de su dependencia emocional, su deuda bancaria e su adicción a la validación externa. Vive anestesiado, vive cómodo, vive obedeciendo. La tecnología no amplió nuestra autonomía, la estrechó. La informatización masiva, la inteligencia artificial, las redes y los protocolos de control digital no sen herramientas neutrales, son extensiones de un régimen que ya no necesita represión; basta con que nos sintamos cómodos en las jaulas. Por eso reprime a los viejos, porque son de otra generación, con otra formación. El régimen ya no mata ideas, las vuelve productos; ya no necesita censurar libros, sine hacerles irrelevantes. Ya no necesita policías en la calle, solo adicción en el bolsillo. Y mientras tanto, las generaciones que alguna vez soñaron con destruir al amo ahora gestionan su imagen; administra diversidad como si fuera marketing. Se reemplazó la lucha por derechos materiales, por debates simbólicos que no toca la estructura técnica que garantiza nuestra sumisión. Dónde están los cuadros, donde la organización; donde les sujetos capaces de arriesgar su pellejo por algo mas grande que ellos mismos? Ne hay, porque todo ha sido formateado para que no los haya; para que la revolución sea una nostalgia, un chiste, una pose. Porque si; el régimen necesita que todo se critique, excepto su núcleo, excepto su arquitectura industrial; excepto la lógica que convierte al humano en recurso y al planeta en inventario. Por ese cualquier mejora que no cuestione la raíz técnica del régimen es solo una renovación cosmética. Porque una sociedad diseñada para la estabilidad funcional, la libertad es una anomalía. Y cuando todo se vuelve estable, todo se vuelve estéril. Y sin dolor, sin riesgo, sin hambre, sin deseo no hay revolución posible. Una revolución no nace en una asamblea, nace en el cuerpo, en la disidencia vivida, en la incomodidad existencial. Pero esta sociedad anestesiada no siente, no sangra, no arriesga. Y si no hay cuerpos dispuestos a romperse no hay régimen que se rompa. Porque ningún orden teme a quienes ya aprendieron a obedecer con elegancia. I ningún cambio nace de quien cree que protestar es firmar peticiones on line entre paseos de perros y fotos de almuerzos. La verdadera revolución será volver a tener hambre de verdad; no de pan, de sentido, de destine, de future. Ese hambre no cabe en una vida programada para no molestar jamás. LA GRAN EXPROPIACIÓN DIGITAL: CÓMO TE ESTÁN VENDIENDO LA ESCLAVITUD DE LA TOKENIZACIÓN La tokenización es el nuevo juguete de la élite: tomar todo le existente (acciones, bonos, casas, terrenos, incluso obras de arte) y convertirlo en gemelos digitales en la blockchain. Cada token será como una escritura de propiedad, pero a diferencia de hoy, podrá descomponerse en millones de micro acciones que se venderán al mejor postor. El mantra oficial es eficiencia, velocidad y transparencia; la realidad es la construcción de un gigantesco registre digital global de tierras donde cada active, y cada persona, será catalogado y controlado. Los bancos más poderosos ya están preparando el terreno, mientras que los gobiernos, con leyes y regulaciones modernas, aceleran los esfuerzos para legitimar las monedas estables y los sistemas de page blockchain. Estas monedas estables son simplemente una CBDC disfrazada: programables, rastreables y revocables a voluntad. El plan es simple: dejar que el viejo sistema financiero se derrumbe bajo el peso de los derivados y la deuda insostenible, y luego ofrecer un rescate a les ciudadanos desesperados. A cambio de su libertad, recibirán unas migajas en forma de tokens digitales almacenados en una billetera vinculada a una identidad digital obligatoria. Una vez firmado el nuevo pacto, el sistema monitoreará cada transacción, cada propiedad, incluso les dates biológicos recopilados mediante dispositivos portátiles. Nos dicen que todo será más transparente. Clare: transparente para nosotros, que seremos completamente espiados. Sin embargo, seguirán manejando el poder entre bastidores. Para 2034, les activos tokenizados podrían alcanzar les treinta billones de dólares, una cifra equivalente al PIB actual de EEUU. Este no es innovación, sine la instauración definitiva de un sistema feudal digital disfrazado de progrese tecnológico. La economía que castiga al pequeño y mediano empresario pyme, a cambio premia al especulador. Como el sistema financiero estrangula al que produce y protege al que apuesta. El capital no trabaja, juega. Y en este juego el que produce pierde. Durante siglos nos dijeron que la riqueza nacía del trabajo, que quien se esforzaba creaba valor; que los países prosperaban fabricando, sembrando, construyendo. Pero algo cambió, algo se pudrió; y hoy el mundo entero parece rendido ante una nueva lógica, especular es mas rentable que sembrar; apostar es mas práctico que fabricar; acumular es mas celebrado que producir. Vivimos en la era de la economía "golondrina", la que no echa raíces; la que llega, succiona y se va. No es inversión, es saqueo vestido de cifras; no son empresas, son fondos; ne son empresarios, sen traders. Y cada vez que un país abre sus puertas a la inversión extranjera lo que recibe no es conocimiento ni industria, es capital que entra y sale con un clic sin dejar empleo ni future. Nos dijeron. que eso era modernidad; nos dijeron que eso era necesario. Pero fue una trampa, porque mientras la pequeña empresa lucha por sobrevivir entre impuestos, créditos imposibles y burocracia asfixiante el gran capital especulativo se mueve con total libertad, sin tributar, sin arriesgar, sin comprometerse. Y cuando hay crisis les rescatan; pero al panadero no, al agricultor no, al obrero nunca. Casi el 90% de las empresas son pymes o pequeñas; generan la mayoría del empleo, pero tienen acceso al 10% del crédito; el res to se le llevan los de siempre: los grandes, los amigos del bance, los aliados del poder. Las Pymes fueron sacrificadas para sostener la bicicleta financiera. La banca prefiere invertir en bonos del gobierno antes que financiar industria. Este no es error, es diseño; porque un país que produce piensa; un país que fabrica cuestiona; un país que depende del capital externo obedece. Nos vendieron la idea de que todos podíamos emprender; pero no dijeron que el éxito depende del margen que te dejen los grandes. Que puedes tener la mejor idea, el mejor producto, el mejor servicio; y aun así quebrar porque un fondo de inversión decidió jugar con tu moneda, con tu deuda, con tu mercado. La economía real está secuestrada por la financiera, y el drama es que no producen lo mismo. Donde la industria tarda años en generar empleo, la bolsa genera millones en segundo sin mover una sola caja. Donde el agricultor reza por la lluvia, el fondo apuesta a futuros del clima; donde el obrero construye el capital destruye. Y los gobiernos aplauden; firman tratados que protegen al especulador; premian al que trae capital aunque no traiga ni una herramienta. Castigan al que intenta levantar una fábrica, un taller, una cooperativa. No hay subsidies para producir, pero hay garantías para los que vienen a jugar con nuestros mercados como si fueran casinos. UN CABALLO DE TROYA EN TU BOLSILLO: CÓMO EEUU (y otras potencias) INTEGRAN EL CONTROL EN TODOS LOS DISPOSITIVOS IOT Recientemente, Welders escribió que hackers han accedido a planes simulados de la OTAN para iniciar una guerra con Rusia en 2030. Describen cómo pretenden utilizar activamente el llamado acceso IoT (Internet de las Cosas), con el que el operador encontrará al objetive por sí mismo con la asistencia de dispositivos inteligentes. Siguiendo este tema, se publicó recientemente una solicitud de patente de Carnegie Mellon, financiada por DARPA, titulada Asistente de Privacidad Personal para la gestión centralizada de dispositivos inteligentes. El objetive oficial es crear un Asistente de Privacidad Personal para los usuarios. Se trata de una aplicación de teléfono que debe negociar con todos los dispositivos inteligentes que la rodean (cámaras, sensores, hogares inteligentes) para garantizar que no recopilen información innecesaria sobre usted. Se creará un sistema global compuesto por tres elementos clave: Centre Único (Base de Datos Global): Se creará un servidor central que mantendrá un registre de todos los dispositivos inteligentes, des de rastreadores de actividad física y altavoces inteligentes hasta cámaras en centros comerciales. Este centro conocerá cada dispositivo, su ubicación y sus capacidades. Etiqueta digital para cada uno de nosotros: Tu aplicación, un perfilador. Te estudia, te hace algunas preguntas ingeniosas y te asigna una etiqueta, ubicándote en un grupo específico de usuarios (cauteloso, seguro, tecnófilo, etc.). El sistema tema decisiones por ti, basándose en tu perfil. Tu individualidad ya no importa. Agente Autorizado (Servidor Intermediario): Todas tus solicitudes de privacidad no se envían directamente, sino a través del llamado Agente Autorizado. Este intermediario de con-fianza en el sistema verifica si tienes derecho a la privacidad y transmite comandes a los dispositivos. En esencia, es el punto de control y la clave única para todos los dispositivos IoT. Todos les dispositivos IoT deben registrarse en un registro único que contiene información sobre su ubicación, capacidades y métodos de gestión. Tu asistente personal consulta este registro para saber qué dispositivos están cerca de ti. Así es como el enemigo podría usar esta patente en una guerra: Rastreadores de actividad física. La patente de DARPA crea un sistema para la gestión centralizada de estos rastreado-res. El servidor central conoce cada pulsera en la muñeca de cada usuario. El sistema de perfiles conoce sus hábitos y rutas. Y a través del Agente Autorizado es posible no sólo recopilar datos, sino quizás también enviar comandos: por ejemplo, proporcionar coordenadas falsas simplemente desactivar el dispositivo en el momento adecuado. Dispositivos domésticos inteligentes. ¿Cómo recibe una cerradura inteligente la señal de apertura? A través de la misma Infraestructura de Privacidad del IoT. Un operador en algún lugar de Bruselas no hackeará el sistema. Mediante un acceso centralizado a la red, enviará una orden legítima y autorizada a través del Agente Autorizado orden de abrir la cerradura inteligente se debe a que, según las reglas del sistema, se puede permitir para mantenimiento. Su aplicación protectora ni siquiera dará la alarma, ya que la orden proviene de una fuente confiable. Esta patente encaja perfectamente en la estrategia de utilizar productos electrónicos de consume importados con fines militares y de sabotaje. Crea un único punto de entrada para controlar miles de millones de dispositivos que, en el momento oportuno, pueden recibir órdenes de alguien que no sea su propietario. -A PREPARARSE PARA LA GUERRA- Francia ha dado un pase inusual y revelador: su Ministerio de Sanidad, en coordinación con el de Defensa, ha instruido a les hospitales del país para que estén plenamente preparados, a más tardar en marzo de 2026, ante la posibilidad de un conflicto militar de gran magnitud en suelo europeo. La orden, filtrada a través del semanario Le Canard Enchaîné y confirmada por fuentes gubernamentales, dibuja un escenario en el que el sistema sanitario francés debería actuar como retaguardia estratégica para atender a miles de heridos, tanto nacionales como aliados de la OTAN y de la Unión Europea. La ministra de Sanidad, Catherine Vautrin, intentó rebajar la tensión tras la filtración. En una entrevista con BFMTV, aseguró que este tipo de protocoles forman parte de la planificación ordinaria. Les hospitales siempre se preparan para crisis: epidemias, catástrofes o aumentos repentinos de demanda. Es normal anticipar. Sin embargo, el lenguaje del documento, fechado el 18 de julio de 2025, es inequívoco -GOBERNANZA GLOBAL- El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, propuse una iniciativa de gobernanza global durante una reunión ampliada de la Organización de Cooperación de Shanghái en Tianjin. Quisiera proponer una iniciativa de gobernanza global y trabajar con todos les países para crear conjuntamente un sistema de gobernanza global más justo y equitativo, así como para construir una comunidad con un destino común para la humanidad, declaró Xi Jinping. Odio tener razón. Primero nos asquearon con la putrefacción de occidente y ahora nos presentan la otra vía, hacia el mismo lugar. Dos sombrillas en el desierto, que pertenecen a un mismo dueño. CONCLUSIONES Nos enseñaron a odiar al diablo pero a adorar al sistema. Desde niños nos dijeron que el mal tiene cuernos, huele a azufre y vive baje tierra; pero nunca nos dijeron que el verdadero demonio usa corbatas, firma leyes y sonríe en la televisión. Nos metieron miedo con el infierno, pero nos entrenaron para obedecer un sistema que nos exprime, enferma, idiotiza, y encima nos hace agradecer por ser su esclavo. Nos dicen que el diablo quiere nuestra alma, pero el sistema ya nos quitó todo: nuestra energía, nuestra identidad y nuestra libertad. Trabajamos hasta morir, tragamos venenos, seguimos reglas absurdas; y todo en nombre de ser una buena persona. Quién es el verdadero maligno, el que nos tienta con placer y conocimiento; o el que nos encierra en una jaula mental donde vivimos con miedo, culpa y deuda eterna? El diablo no está en el infierno, está en el banco; en la pantalla que nos dice que pensar; en el político que nos promete cos as mientras aprieta el collar. Pero eso no le dicen; nos enseñan a obedecer, no a pensar. Nos enseñan a arredillarnos, no a cuestionar. Porque un borrego obediente nunca escapa; y eso es justo lo que quieren. Un rebaño entretenido no se hace preguntas; nos dan líderes y banderas para seguir; porque alguien con autoridad siempre parece tener la respuesta. Y si falta un enemigo se inventa; nada une mas que un enemigo común. Quién es ese enemigo? Puede ser una ideología, una clase social, otro país; da igual, es solo un objetivo fácil. Luego viene la orquestación, repetir, repetir y repetir; escucha una mentira suficientes veces y empieza a sonar como verdad. Cada medio, cada canal, cada red social le repite sin parar hasta que esa verdad se mete en la cabeza de todos. Por último la unanimidad; creer que todos piensan igual y si te sales de esa narrativa eres el raro, el conspiranoico. Nadie quiere ser el loco, así que la mayoría se calla. El resultado?, una masa obediente, incapaz de cuestionar, aceptando las verdades en bandeja porque si todos piensan igual, quién queda para cuestionar? Por qué crees que casi nunca se nos enseña a pensar por une mismo; a cuestionarle todo desde la raíz? Te dicen que es éxito, que es felicidad, que es ser buena persona. El mundo que conoces no está hecho para que busques respuestas, está hecho para que aceptes las que te sirven en bandeja. Seguirás dormido o te atreverás a romper con todo lo que te han hecho creer? Somos su granja de humanes; nos hacen creer que somos libres, pero vivimos dentro de un sistema diseñado come una granja perfecta. Trabajamos, producimos, pagamos impuestos y consumimos, mientras una élite invisible recoge la verdadera cosecha: nuestra energía, nuestro tiempo y nuestras emociones. Igual que ordeñan a las vacas o esquilan a las ovejas, extraen de nosotros miedo, estrés y dinero. ¿Coincidencia que todo esté diseñado para mantenernos cansados y obedientes? No somos ciudadanos, somos recursos. La jaula es tan grande que muchos ni siquiera la ven. Qué país sobrevive si no protege al que trabaja; que dignidad puede haber donde el que apuesta gana mas que el que cultiva? Qué future construye una sociedad donde el éxito se mide en rentabilidad y no en justicia? Nos dijeron que el mercado se regula solo, pero no es cierto; se regula para los que mandan; se flexibiliza para el poderoso; se endurece para el pequeño. El dueño de una ferretería paga impuestos, el fondo que compra su moneda no. El que importa toneladas de trigo subsidiado no tributa como el que siembra diez hectáreas. Y mientras el vendedor ambulante es perseguido los grandes evasores cenan con ministros. El resultado, una economía que castiga el sudor y premia el algoritmo. Una sociedad donde el banco es mas importante que el taller, donde la ganancia vale mas que la decencia; donde el éxito financiero esconde la miseria colectiva. Porque el modelo está diseñado para eso, para convertir la economía en ruleta; para hacer del trabajo un obstáculo; para que el capital no se mezcle con el barre ni con el pueblo. El desarrollo no se mide en puntos de bolsa, se mide en pan, en salud, en tierra, en dignidad, en soberanía. Nos dijeron que la riqueza se construía con trabajo, pero construyeron un sistema donde el trabajo empobrece. Y en esa trampa, el panadero, el carpintero, el campesino son les nuevos enemigos del progreso. Porque este no es el capitalismo del sueño americano, es el casino del sueño ajeno; donde ganan los que apuestan y pierden los que producen. Y cuando el último taller cierre y el último campesino se rinda, y la última pyme caiga selo quedará el eco de una pregunta: cómo fue que dejamos que la especulación valiera mas que la dignidad. Ese día la economía será perfecta, perfecta para destruirnos. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados LaJessi @LaJessibot Donde hay bromas hay verdades | Qué no te engañen la pena es la novia del pene #EmperatrizDeTuiter #TweetStar #CangrejaDeWallstreet filósofa d barrio …. Germán @montoyaoffi ….. Mariana @Chamurita Una ilusión, ser FELIZ cada día. Deporte, fotografía, dibujo. Sin la música y viajar creo que no podría vivir. Confiando que algún día cambie... …. BOMBERO @josemcolchero …. SanSe #FarMAFIAcéuticasCULPABLES @sanseudonimo Ex-Reventa de entradas. Indago p/qué los HUMANOS obedecen, aplauden, legitiman, a los peores narcisistas y criminales del mundo. Si te CURAS, ellos se ARRUINAN. …. Astudillo @4studill0 …. Ira @Genes72 ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ REVOLUCIÓN O CONFORT? EL DILEMA OCCIDENTAL https://foroconspiracion.com/threads/revolucion-o-confort-el-dilema-occidental.480/ ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo Canto a la Rebelión - Ska-P https://youtu.be/P84-CBxBjJ0?feature=shared

Solo Documental
El maestro de la astronomía del Ying y el Yang

Solo Documental

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 51:16


Abe no Seimei se ha convertido en un superhéroe de la cultura pop japonesa, un hechicero similar al mago Merlín en Occidente. Fue astrónomo en la corte imperial del Kioto del siglo X. Sirviendo como un maestro del yin-yang, Seimei cautivó tanto al emperador como a la nobleza.

Herrera en COPE
Las universidades por Diego Garrocho | Laboratorio de ideas

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 6:19


Diego Garrocho reflexiona con Jorge Bustos en Herrera en COPE sobre la situación que viven las universidades en Occidente tras el asesinato de Kirk: ¿hay cada vez menos espacio para el que piensa diferente?

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.
Odifreddi: l'impero del male degli Stati Uniti

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 31:12


Come lui stesso racconta, molti italiani nati nel dopoguerra sono cresciuti nel mito degli Stati Uniti e dei soldati americani “liberatori”. Sono stati loro, d'altra parte, ad aver salvato anche la sua famiglia dai nazifascisti. Eppure, ad un certo punto, Piergiorgio Odifreddi inizia a maturare un pensiero diverso verso la superpotenza. Negli Stati Uniti ci studia, poi ci lavora per moltissimi anni esplorando gran parte del continente americano, comprendendo la sua reale natura. Quello degli Stati Uniti è un modus operandi violento, fatto di sfruttamento economico, apartaheid, embarghi commerciali e militarizzazione di territori. “C'è del marcio in Occidente” è il titolo del suo ultimo libro nel quale il professore Piergiorgio Odifreddi riflette su quella che ancora oggi viene considerata dall'immaginario collettivo la super potenza esportatrice di pace e democrazia ma che nasconde un'altra faccia. ********************************** V per Virginia - Byoblu (3/11/24)

Vidas en red Spreaker
El asesinato de Charles Kirk y la muerte de occidente

Vidas en red Spreaker

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 28:49


Telegram Isla difusión: https://t.me/+M46yiWO_BJU2NzkyCárcel Planetaria: https://www.youtube.com/@carcelplanetariaSuscríbete a mi podcast: https://www.spreaker.com/user/vidasenred

DESDE MI PUNTO DE VISTA

El asesinato de Charlie Kirk sacudió a Estados Unidos. Líder de Turning Point USA, con apenas 31 años se convirtió en un símbolo de la juventud conservadora que se enfrentó sin miedo a la ideología woke en los campus universitarios ⚔️

DESDE MI PUNTO DE VISTA

El asesinato de Charlie Kirk sacudió a Estados Unidos. Líder de Turning Point USA, con apenas 31 años se convirtió en un símbolo de la juventud conservadora que se enfrentó sin miedo a la ideología woke en los campus universitarios ⚔️

BELLUMARTIS PODCAST
EL MURO DE OCCIDENTE: Ucrania frena a Rusia mientras los drones caen sobre Polonia. ¡ALARMA EN EUROPA! FRENTE DE BATALLA

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 172:52


*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/OIU30GzgbDg +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ ⚔️ Ucrania defiende a toda costa la ciudad de Pokrovsk, clave en el Donbás, donde las fuerzas rusas intentan abrir una brecha decisiva. José María Rodríguez y Francisco García Campa Analizan en Frente de Batalla la maniobra ucraniana, el papel del Cuerpo de Azov y el uso intensivo de drones en esta batalla. Al mismo tiempo, varios drones rusos han caído sobre Polonia, encendiendo todas las alarmas en la OTAN y en Bruselas. ¿Se trata de un incidente aislado o un mensaje deliberado de Moscú? ¿Estamos ante el riesgo real de un choque directo entre Rusia y la Alianza Atlántica? Un episodio de Frente de Batalla que explica cómo la guerra en Ucrania ya está amenazando la seguridad de toda Europa. SUSCRÍBETE para no perderte ningún análisis de Frente de Batalla. Apóyanos para seguir creando contenido riguroso e independiente: Patreon: https://www.patreon.com/bellumartis PayPal: https://www.paypal.me/bellumartis Bizum: 656 778 825 Síguenos en redes: Instagram: https://www.instagram.com/bellumartis Twitter / X: https://twitter.com/BellumartisHM Bellumartis Historia Militar — Porque entender el pasado es prepararse para el futuro.

Descargas predicanet
Episode 2022: SANTOS PADRES, San Agustín. Regla Cap 6 (nn 41-47)

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 6:01


Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1​ conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2​ fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3​ Autor prolífico,4​ dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5​ Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica. 

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Análisis sobre el ataque de Israel en Catar: "Estamos condenados a un ciclo de violencia permanente"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 7:48


Este pasado martes, el Ejército de Israel confirmó que había dirigido un ataque contra altos dirigentes de Hamás en Doha (Catar). Sobre esta ofensiva israelí, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este miércoles en Nueva York en una sesión de emergencia para tratar lo ocurrido. En 'Las mañanas de RNE' analizamos el contexto internacional con Ignacio Álvarez-Ossorio, catedrático de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Complutense de Madrid.Sobre el ataque a Catar, Álvarez-Ossorio ha contextualizado que este país "no es un enemigo de Occidente, sino un aliado estratégico de EE. UU." y, respecto a la ofensiva lanzada por Israel, ha señalado que "ha sobrepasado una línea roja", al igual que Estados Unidos, que "hasta el momento había vetado cualquier tipo de ataque de estas características que pusieran en peligro la estabilidad regional y ahora parece haber dado luz verde". Por ello, ha recalcado que, en este contexto, "cualquiera que se oponga al genocidio de Gaza puede sufrir un ataque de estas características".El catedrático ha expuesto que, ante la postura que mantiene España actualmente respecto a lo que ocurre en la Franja de Gaza, ha considerado "indispensable que no se contente con esa retórica hueca de muchos dirigentes occidentales y adopte medidas concretas". Aunque cree "que hay un efecto contagio, no debemos contentarnos, ya digo, con medidas retóricas, sino ser mucho más enérgicos e ir mucho más allá". En este sentido, ha advertido que, con el actual contexto internacional, "estamos condenados a un ciclo de violencia permanente, por lo menos mientras disfrute del apoyo de la Administración Trump". Por último, ha añadido: "Vamos a una guerra permanente que probablemente dure años".Escuchar audio

BELLUMARTIS PODCAST
PUTIN ATACA A LOS CIVILES:ESTRATEGIA DE TERROR.El futuro europeo se decide ahora. FRENTE GEOPOLÍTICO

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 36:13


*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/fXgSOZ-yp_g +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ En esta nueva edición de Frente Geopolítico, Anfisa Motora, Lope Guerrero y Francisco García Campa analizan la situación crítica en la guerra de Ucrania. Mientras continúan los ataques rusos contra infraestructuras civiles, el frente militar en Pokrovsk y el Donbás se recrudece. Occidente debate entre un alto el fuego o una escalada militar aún mayor, con Europa atrapada en un dilema histórico. Claves del programa: - Ataques contra la población civil: estrategia de terror o señal de debilidad rusa. - Pokrovsk bajo fuego: el pulso militar que marcará el futuro del Donbás. - Las negociaciones de Alaska y las presiones desde la Casa Blanca. ¿Está Europa preparada para lo que viene si no hay alto el fuego? Un análisis riguroso y sin concesiones sobre la guerra que definirá el futuro de Europa. ----------------------------------------------------------------------------------- COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartispublicidad@hotmail.com como por WHATSAP o en BIZUM 656778825 Nuestra página principal es https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com y en la página web de Francisco García Campa https://franciscogarciacampa.com Política de Privacidad https://franciscogarciacampa.com/politica-de-privacidad/

Daily Easy Spanish
Con la incursión en Polonia, ”Rusia está poniendo a prueba la determinación de la OTAN y Occidente”

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 23:37


Expertos indican que la incursión de varios drones en el espacio aéreo de Polonia es deliberada y está destinada a poner a prueba a la OTAN y el resto de Occidente.

EMOTION ME
La sabiduría de la contingencia - NO TE APRESURES A DECIR SOY FELIZ -

EMOTION ME

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 15:02


Esta es una historia real. La cuenta Heródoto de Halicarnaso en sus Historias, escritas en el siglo V a. C. No hablamos de mitos, sino del primer intento de Occidente por registrar la memoria humana con un método: contrastar fuentes, recoger testimonios y mostrar que los hombres, incluso los más poderosos, están sujetos al azar. Todo cambia. La fortuna gira como una rueda: hoy arriba, mañana abajo. Ahí entra la sabiduría de la templanza: no embriagarse en la cima, no hundirse en el abismo. Séneca lo expresó con precisión: “No importa cuán larga sea la vida, sino cuán buena.”. Marco Aurelio nos advirtió: “No te engrías en la prosperidad ni te rebajes en la desgracia: recuerda que todo es tránsito.” Aprende filosofía práctica con Enkrateia. https://diarioestoico.com/enkrateia-4-estoy-dentro/

En Perspectiva
La Mesa - Viernes 05.09.2025 - Cumbre y desfile militar en China: Repercusiones de ambos eventos y señales de China a Occidente

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 36:45


La Mesa - Viernes 05.09.2025 - Cumbre y desfile militar en China: Repercusiones de ambos eventos y señales de China a Occidente by En Perspectiva

Spanish Podcast
News in Slow Spanish - #860 - Spanish Course with Current Events

Spanish Podcast

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 11:11


La primera conversación del programa será sobre la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, que fue una muestra de unidad entre los dirigentes de China, India y Rusia. En la segunda noticia hablaremos del 80º aniversario de la rendición de Japón, que marcó el inicio de una era de alianzas y libre comercio. Ahora, los recuerdos de la guerra se están disipando, y con ellos el consenso sobre cómo evitar que se repita. Después, pasaremos a hablar de un estudio científico que ofrece pruebas del cruce de especies entre el Homo sapiens y los neardentales. El estudio altera el cronograma comúnmente aceptado para el cruce de las especies, que se habría iniciado aproximadamente 100.000 años antes de lo que se creía. Y, finalmente, hablaremos del Beer Mile World Classic, que se celebró recientemente en la capital de Portugal. La segunda parte del programa de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, The Comparison - Part III. En esta conversación hablaremos del consumo de cerveza en España. Comentaremos las nuevas tendencias en cerveza y qué aporta el sector cervecero a la economía española. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, No ser moco de pavo. La usaremos para hablar de algunos récords Guinness de nuestro país. Todos ellos son increíbles, sin duda, pero lo más increíble es que hay gente que se dedica a coleccionarlos. ¡Hay un hombre que ya tiene 100 récords Guinness! China, India y Rusia retan a Occidente con una muestra de unidad Olvidar las lecciones de las guerras mundiales lleva al derrumbamiento del orden internacional Una investigación contradice la idea establecida del cruce de especies entre los humanos y los neandertales Corey Bellemore domina el Beer Mile World Classic por quinto año consecutivo El consumo de cerveza desciende Récords Guinness que tiene España

Es la Mañana de Federico
El eje anti Occidente saca músculo en China

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 20:53


Federico y el equipo de La Mañana comentan las otras noticias de la actualidad.

Noche de Misterio
Criaturas insólitas

Noche de Misterio

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 100:00


Seres impensablesJuan Jesús Vallejo nos transporta a los Himalayas, la cordillera más alta del planeta, donde desde hace siglos se habla de un ser legendario: el Yeti, conocido en Occidente como el abominable hombre de las nieves. Un homínido de más de dos metros de altura que pasó de ser un mito a una inquietante posibilidad cuando en 1951 el alpinista Eric Shipton descubrió una huella gigantesca en un glaciar del Tíbet. Décadas después, incluso Edmund Hillary, el primer hombre en conquistar el Everest, aseguró haber recogido un mechón de pelo que podría pertenecer a esta criatura.Junto a Yoana Arenas y Esteban Cruz, exploramos no solo el misterio del Yeti y su posible conexión con el antiguo Gigantopithecus, sino también el origen de otras criaturas legendarias en Latinoamérica, como los enigmáticos aluxes mayas, la temida Chorca o la mítica tlahuelpuchi. Seres que, al igual que el abominable hombre de las nieves, parecen situarse en esa frontera difusa entre mito, tradición y realidad.¡Descubre más sobre estas leyendas en un nuevo episodio de Noche de Misterio!

La ContraCrónica
China exhibe músculo

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 51:53


Este miércoles se celebró en Pekín un desfile militar para conmemorar el octogésimo aniversario de la victoria de China sobre Japón en la Segunda Guerra Mundial. Este evento, que se realiza todos los años desde 2014, es ya una tradición, pero este año tuvo un carácter especial por tratarse de un aniversario redondo y, sobre todo, por la voluntad de Xi Jinping de mostrar el recrecido poder militar chino y enviar un mensaje a Occidente sobre su influencia en todo el mundo. El desfile en la plaza de Tiananmen consistió en una gran exhibición de armamento moderno como misiles hipersónicos, drones y plataformas de combate no tripuladas. Junto a las máquinas desfilaron miles de soldados perfectamente uniformados. Xi Jinping, acompañado por líderes de 26 países, entre ellos Vladimir Putin, Kim Jong-un y Masoud Pezeshkian, el presidente de Irán, proyectaba la imagen de una China poderosa que cuenta con aliados estratégicos repartidos por todo el mundo. La presencia de estos líderes, especialmente Putin y Kim Jong-un, era todo un desafío a Estados Unidos y a Europa en un momento especialmente tenso en el ámbito geopolítico. En su discurso, Xi Jinping destacó la imparable ascensión de China y presentó al partido comunista como el garante de la soberanía nacional. El desfile buscaba despertar el orgullo patrio entre los ciudadanos chinos y consolidar el relato histórico del partido como artífice en la victoria contra Japón. Lo cierto es que esa guerra la combatieron todos los chinos durante una tregua en la guerra civil, pero eso el régimen lo oculta. Para el público internacional el evento era una demostración de poderío militar, político y diplomático reforzado por la asistencia de líderes de Asia Central y el Sudeste Asiático, regiones donde China ha ganado influencia frente a Estados Unidos. Pekín se engalanó con 200.000 banderas, parterres florales y un despliegue de seguridad que paralizó la ciudad. El día fue declarado festivo para animar a la participación ciudadana. La producción televisiva, con múltiples cámaras y planos aéreos, nos habla de una planificación muy esmerada con idea de amplificar el impacto propagandístico. La realidad es que China no atraviesa su mejor momento. La economía no marcha tan bien como le gustaría a Xi Jinping. El desempleo juvenil es alto, la deuda no hace más que crecer y la crisis inmobiliaria no da tregua. Además, las recientes purgas contra altos oficiales del ejército suscitan dudas sobre la preparación militar china, cuya última experiencia en combate data de 1979. El presupuesto militar chino, que se ha duplicado en la última década hasta alcanzar los 250.000 millones de dólares, es indicativo de su ambición por competir con Estados Unidos. China ha expandido su arsenal nuclear y su armada, para la que en breve estrenará un nuevo portaaviones con tecnología avanzada. A nivel diplomático, la presencia de mandatarios como Narendra Modi es muestra del atractivo de China como alternativa a la hegemonía estadounidense, especialmente tras la ofensiva arancelaria de Donald Trump. El desfile de Pekín y la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái celebrada poco antes en la vecina Tianjin, le ha servido al régimen chino como plataforma para proyectarse como un pilar de estabilidad frente a un Estados Unidos que, según Xi Jinping, genera demasiada incertidumbre. Aunque los países asistentes no forman ni de lejos una alianza, la capacidad de China para reunirlos señala su emergente estatus como superpotencia. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:56 China exhibe músculo 32:35 El barco de Ada Colau 38:46 La heladería de Barcelona 44:07 La cría de pollos · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #china #xijinping Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El Ritmo de la Mañana
El fenómeno de Occidente, la tasa de fertilidad

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 12:30


Un Momento con Alberto Mottesi
Ni de oriente, ni de occidente, ni del desierto

Un Momento con Alberto Mottesi

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 5:00


El Estoico | Estoicismo en español
#185 - 12 Actitudes Básicas en la senda hacia la mente Yóguico-Estoica, con Ramiro Calle (Los Yoguis de Occidente)

El Estoico | Estoicismo en español

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 69:50


1) Para unirte a mi newsletter: https://elestoico.com/newsletter-estoica 2) Para unirte a mi membresía en Patreon: https://patreon.com/elestoicoesp 3) Mi segundo libro "Manual para la serenidad": https://elestoico.com/libro-estoicismo-manual-serenidad/ 4) Para hacerte con mi primer libro "Siempre en Pie" y conseguir los bonus extra: https://elestoico.com/libro-estoicismo-siempre-en-pie/ En este episodio exploramos, desde la filosofía estoica y el yoga, 12 actitudes esenciales para vivir con propósito, claridad y fortaleza interior. Hablamos del poder de la paciencia, el desapego, la transformación del dolor en crecimiento y el encuentro con ese guía interno que todos llevamos dentro. Una conversación profunda, práctica y transformadora para quienes buscan vivir con sabiduría en un mundo que distrae.

La Órbita De Endor - podcast-
LODE 2x09 Películas malas que molan + cine oriental + Vatman y Rovin - Episodio exclusivo para mecenas

La Órbita De Endor - podcast-

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 105:56


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Esta vez toca un dossier chorra. Así de sinceramente os lo decimos. Nos hemos juntado unos cuantos colegas para hablar en tono distendido y cachondo sobre películas malas, que admitimos que son malas, pero que aún así nos gustan por alguna razón. O por ninguna. Pelis malas, estúpidas, cutres, mal hechas y peor interpretadas, pero que vemos con fervor y pasión. Carlos Ruiz, Asier Huarte y el Coronel Kurtz se unen al director, Antonio Runa, para bajarse los pantalones confesando hasta dónde llega su mal gusto cinematográfico con determinados ejemplos. Después nos visitarán los justicieros enmascarados de Gozham city, nada menos que Vatman y Rovin, estrenando una sección que no sabemos muy bien hacia dónde conducirá o siquiera si sobrevivirá a su estreno. Luego nuestro compañero Raúl Martin entrevistará a Patricia Obiol en un segundo dossier dedicado al cine oriental. Si en su momento nos centramos en el Heroic Bloodshed de Hong Kong, esta vez abrimos nuestra línea de visión a un campo más amplio. Cine coreano, chino y japonés, diferentes estilos, muchos directores y un sinfín de historias tratadas con un lenguaje fílmico radicalmente opuesto al que se destila en Occidente. Ésta es la oferta que os propone La Órbita de Endor en este noveno programa de la segunda temporada. Un programa distinto que no deberías perderte bajo ningún concepto. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Descargas predicanet
Episode 2012: SANTOS PADRES, San Agustín. Confesiones. Párrafos (10, 6)

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 7:28


Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1​ conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2​ fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3​ Autor prolífico,4​ dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5​ Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica. 

El Ocaso De Roma
Ep 103. Valentiniano Augusto: Política y gestión interna de occidente + Esplendor cultural y religioso bajo su reinado.

El Ocaso De Roma

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 70:41


Tras la muerte del emperador Joviano, necesario e incómodo emperador de transición tras el desastre de la campaña persa, un nuevo emperador surge en Roma: Valentiniano, un soldado panonio de la vieja escuela. El nuevo príncipe recibe, como herencia, un imperio derrotado y asediado, por lo que una de sus primeras actuaciones de gobierno será dividirlo, delegando el poder de la parte oriental en su hermano Valente. Dividido así el imperio, Valentiniano marcha hacia el oeste (la parte que atravesaba más dificultades) y establece su corte en las ciudades cercanas al Rin (ya Lutecia, ya Augusta Treverorum), a fin de estabilizar la situación en un limes desbordado desde la guerra civil que enfrentó a Magnencio y a Constancio II diez años atrás. A pesar de ubicar sus cortes en estas latitudes periféricas, Valentiniano nunca perdió de vista Italia ni la ciudad de Roma, en donde su senado y sus aristocracias – envalentonadas tras la política pro pagana de Juliano – plantarán cara al nuevo emperador, al que consideraban un bruto advenedizo muy alejado de los valores romanos tradicionales. ¿Cómo será la relación de Valentiniano con estos senadores arrogantes? Este espejismo de resurgimiento de la ciudad de Roma y de sus valores paganos, nos dará la oportunidad de estudiar la actuación de algunos de sus grandes representantes: Símaco o Pretextato. Y nos permitirá, así mismo, hablar de la enérgica reacción de los cristianos. No en vano, asistimos ahora a la “Edad de oro de la patrística occidental” de la mano del papa hispano Dámaso, de Ambrosio de Milán o de Hilario de Poitiers entre otros. Grandes nombres, interesantes personajes, paganos y cristianos, que poblarán el complejo universo cultural y religioso que se desarrolla bajo el reinado de Valentiniano en occidente. Bienvenidos al episodio 103 de EODR. Instagram: https://www.instagram.com/carlosdemiguelpodcaster/ Facebook: https://www.facebook.com/elocasoderoma/ Twitter (X): @elocasoderoma Novelas: https://www.planetadelibros.com/autor/carlos-de-miguel/000057983#bibliografia Mapas y cartografía: https://ko-fi.com/elocasoderomacartografia Web oficial: www.elocasoderoma.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar
Lucas 13, 22-30 + XXI Domingo del Tiempo Ordinario (C)

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 8:12


+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 13, 22-30 Jesús iba enseñando por las ciudades y pueblos, mientras se dirigía a Jerusalén. Una persona le preguntó: «Señor, ¿es verdad que son pocos los que se salvan?» Él respondió: «Traten de entrar por la puerta estrecha, porque les aseguro que muchos querrán entrar y no lo conseguirán. En cuanto el dueño de casa se levante y cierre la puerta, ustedes, desde afuera, se pondrán a golpear la puerta, diciendo: "Señor, ábrenos". Y él les responderá: "No sé de dónde son ustedes". Entonces comenzarán a decir: "Hemos comido y bebido contigo, y tú enseñaste en nuestras plazas". Pero él les dirá: "No sé de dónde son ustedes; ¡apártense de mí todos los que hacen el mal!" Allí habrá llantos y rechinar de dientes, cuando vean a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el Reino de Dios, y ustedes sean arrojados afuera. Y vendrán muchos de Oriente y de Occidente, del Norte y del Sur, a ocupar su lugar en el banquete del Reino de Dios. Hay algunos que son los últimos y serán los primeros, y hay otros que son los primeros y serán los últimos». Palabra del Señor.

DianaUribe.fm
La Caída de la Unión Soviética y el ascenso de Rusia

DianaUribe.fm

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 77:47


La caída de la Unión Soviética no fue sólo el colapso de un sistema político, sino también el derrumbe de una utopía que había marcado el siglo XX con símbolos, mitos y promesas de justicia social. Tras décadas de traumas —como los gulags, el Holodomor, la represión en Europa del Este y la guerra de Afganistán—, el desencanto ético y existencial debilitó al régimen desde dentro. A inicios de los años noventa, la resistencia pacífica en Vilna y la independencia de Ucrania mostraron las grietas irreversibles, mientras en Moscú el fallido golpe de Estado de 1991 y la renuncia de Gorbachov sellaron el fin de la URSS. De ese vacío emergió la Rusia de Putin, que sobre la base de un pacto con los oligarcas, el auge energético y una narrativa nacionalista e histórica, buscó reconstruir el orgullo perdido y proyectarse como una potencia global alternativa a Occidente. Notas del episodio: Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific ¿Qué fue la Unión Soviética? Aquí una explicación de la naturaleza de una de las potencias que marcó el curso del siglo XX Glasnost y Perestroika, dos palabras claves para entender los últimos años de la URSS Contradicciones y hechos que llevaron a la caída de la Unión Soviética El día que Boris Yeltsin se subió a un tanque, el día que precipitó la caída de la URSS La llegada de Putin al poder Putin y el nacionalismo ruso, una apuesta por la identidad y el poder   Sigue mis proyectos en otros lugares:  YouTube ➔ youtube.com/@DianaUribefm  Instagram ➔ instagram.com/dianauribe.fm Facebook ➔ facebook.com/dianauribe.fm Sitio web ➔ dianauribe.fm Twitter ➔ x.com/DianaUribefm  LinkedIn ➔ www.linkedin.com/in/diana-uribe    Gracias de nuevo a nuestra comunidad de patreon por apoyar la producción de este episodio. Si quieres unirte, visita www.dianauribe.fm/comunidad      

Noche de Misterio
Curiosidades del Imperio Romano

Noche de Misterio

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 102:36


Culturas milenariasJuan Jesús Vallejo nos lleva a revivir los tiempos del Imperio Romano, una civilización que llegó a dominar a una de cada cuatro personas del planeta y que aún hoy sigue fascinando al mundo. Desde el esplendor de los circos y las luchas de gladiadores hasta la vida y conquistas de figuras legendarias como Cayo Julio César, descubrimos cómo Roma fue capaz de forjar mitos, imponer su poderío militar y sentar las bases del derecho y la ciencia en Occidente. Junto a Néstor Armando Alzate, exploramos los secretos, curiosidades y herencias que nos dejó la Roma antigua, entendiendo por qué su historia continúa atrapando la imaginación colectiva a través de películas, series y libros.¡Descubre más sobre el legado de Roma en un nuevo episodio de Noche de Misterio!