POPULARITY
Francisco Contreras nos lleva a León para descubrir uno de los secretos mejor guardados de Antonio Gaudí: la Casa Botines, también conocida como la Casa del Dragón. Acompañado por José María Viejo del Pozo, director de la Fundación Obra Social de Castilla y León, desentrañamos las capas ocultas de esta joya arquitectónica construida en apenas diez meses sobre un barrizal. Descubrimos cómo Gaudí escondió una cápsula del tiempo en el interior del dragón, cómo la planta del edificio replica la constelación de Draco visible el día de San Jorge, y los símbolos rosacruces, alquímicos y de la Leyenda Dorada que pueblan cada rincón. Un edificio que es mucho más que arquitectura: es un libro de piedra lleno de enigmas astronómicos, referencias herméticas y guiños a Dante, el Grial y los misterios de la época. Una conversación fascinante sobre uno de los genios más incomprendidos de la historia. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En el programa de hoy disfrutamos de una nueva edición de “La Prepera” en la que Daniel Yranzo nos dará los trucos para poder seguir sus recetas en Aragón Televisión. Alberto Guardiola, en el tiempo de “¿Qué pasa en la música?” nos trae a una de las grandes leyendas del rock en castellano, Alejo Estivel, productor de grandes artistas y, sobre todo, vocalista de la mítica banda Tequila. Abrimos las páginas de “La noche que Bunbury fue Elvis y Amaral le hizo los coros” de la mano de su autor, Javier Romero y nos acercamos hasta Bailo para conocer los detalles de sus Jornadas del Grial.
En el programa de hoy disfrutamos de una nueva edición de “La Prepera” en la que Daniel Yranzo nos dará los trucos para poder seguir sus recetas en Aragón Televisión. Alberto Guardiola, en el tiempo de “¿Qué pasa en la música?” nos trae a una de las grandes leyendas del rock en castellano, Alejo Estivel, productor de grandes artistas y, sobre todo, vocalista de la mítica banda Tequila. Abrimos las páginas de “La noche que Bunbury fue Elvis y Amaral le hizo los coros” de la mano de su autor, Javier Romero y nos acercamos hasta Bailo para conocer los detalles de sus Jornadas del Grial.
En el programa de hoy disfrutamos de una nueva edición de “La Prepera” en la que Daniel Yranzo nos dará los trucos para poder seguir sus recetas en Aragón Televisión. Alberto Guardiola, en el tiempo de “¿Qué pasa en la música?” nos trae a una de las grandes leyendas del rock en castellano, Alejo Estivel, productor de grandes artistas y, sobre todo, vocalista de la mítica banda Tequila. Abrimos las páginas de “La noche que Bunbury fue Elvis y Amaral le hizo los coros” de la mano de su autor, Javier Romero y nos acercamos hasta Bailo para conocer los detalles de sus Jornadas del Grial.
En el programa de hoy disfrutamos de una nueva edición de “La Prepera” en la que Daniel Yranzo nos dará los trucos para poder seguir sus recetas en Aragón Televisión. Alberto Guardiola, en el tiempo de “¿Qué pasa en la música?” nos trae a una de las grandes leyendas del rock en castellano, Alejo Estivel, productor de grandes artistas y, sobre todo, vocalista de la mítica banda Tequila. Abrimos las páginas de “La noche que Bunbury fue Elvis y Amaral le hizo los coros” de la mano de su autor, Javier Romero y nos acercamos hasta Bailo para conocer los detalles de sus Jornadas del Grial.
Antonio Gaudí llegó con 39 años a la ciudad de León y en tan solo diez meses construyó una de sus grandes obras fuera de Cataluña. La Casa Botines, hoy Museo, fue, lejos de lo que se pensaba, el trabajo que muestra que no existió un joven imperfecto Gaudí fuera de tierras catalanas, sino todo lo contrario. En León y en la Casa Botines comenzó la expresión de su pensamiento arquitectónico y simbólico que luego llevaría al resto de proyectos y obras. Hoy en la España Mágica de Más de Uno nuestro compañero Fran Contreras -junto a José María Viejo, director general de la Fundación Obra Social de Castilla y León, y Raúl Fernández, director del Museo Casa Botines de Gaudí- entra en la llamada Casa del Dragón para desvelar y descubrir la historia y secretos de un edificio mágico, repleto de mensajes y singularidades escondidas pero a la vista de todos, su vinculación con la Leyenda Dorada, el Grial y hasta con Estrellas y Constelaciones.
Antonio Gaudí llegó con 39 años a la ciudad de León y en tan solo diez meses construyó una de sus grandes obras fuera de Cataluña. La Casa Botines, hoy Museo, fue, lejos de lo que se pensaba, el trabajo que muestra que no existió un joven imperfecto Gaudí fuera de tierras catalanas, sino todo lo contrario. En León y en la Casa Botines comenzó la expresión de su pensamiento arquitectónico y simbólico que luego llevaría al resto de proyectos y obras. Hoy en la España Mágica de Más de Uno nuestro compañero Fran Contreras -junto a José María Viejo, director general de la Fundación Obra Social de Castilla y León, y Raúl Fernández, director del Museo Casa Botines de Gaudí- entra en la llamada Casa del Dragón para desvelar y descubrir la historia y secretos de un edificio mágico, repleto de mensajes y singularidades escondidas pero a la vista de todos, su vinculación con la Leyenda Dorada, el Grial y hasta con Estrellas y Constelaciones.
Antonio Gaudí llegó con 39 años a la ciudad de León y en tan solo diez meses construyó una de sus grandes obras fuera de Cataluña. La Casa Botines, hoy Museo, fue, lejos de lo que se pensaba, el trabajo que muestra que no existió un joven imperfecto Gaudí fuera de tierras catalanas, sino todo lo contrario. En León y en la Casa Botines comenzó la expresión de su pensamiento arquitectónico y simbólico que luego llevaría al resto de proyectos y obras. Hoy en la España Mágica de Más de Uno nuestro compañero Fran Contreras -junto a José María Viejo, director general de la Fundación Obra Social de Castilla y León, y Raúl Fernández, director del Museo Casa Botines de Gaudí- entra en la llamada Casa del Dragón para desvelar y descubrir la historia y secretos de un edificio mágico, repleto de mensajes y singularidades escondidas pero a la vista de todos, su vinculación con la Leyenda Dorada, el Grial y hasta con Estrellas y Constelaciones.
Tras ocho años de rehabilitación el Museo y Panteón Real de San Isidoro de León, ubicado junto a la Real Colegiata de San Isidoro, ha vuelto a abrir sus puertas al público modernizado, reestructurado y ampliado, con un novedoso recorrido por el conjunto monumental, con nuevas salas y espacios, así como colecciones y objetos, más de quinientos, nunca antes expuestos. Hoy en la España Mágica de Más de Uno nuestro compañero Fran Contreras junto con Raquel Jaén, doctora en Historia del Arte y directora del Museo y Panteón Real de San Isidoro, recorren y nos descubren los singulares y enigmáticos tesoros que guarda un museo que aúna historia, arte, leyendas y misterios: entre otros, la vikinga Arqueta de Dragón, el legendario Pendón Real de San Isidoro, el Cáliz de Doña Urraca, el Grial de León, o el simbolismo del Panteón Real, la Capilla Sixtina del Arte Románico de España y Europa.
Tras ocho años de rehabilitación el Museo y Panteón Real de San Isidoro de León, ubicado junto a la Real Colegiata de San Isidoro, ha vuelto a abrir sus puertas al público modernizado, reestructurado y ampliado, con un novedoso recorrido por el conjunto monumental, con nuevas salas y espacios, así como colecciones y objetos, más de quinientos, nunca antes expuestos. Hoy en la España Mágica de Más de Uno nuestro compañero Fran Contreras junto con Raquel Jaén, doctora en Historia del Arte y directora del Museo y Panteón Real de San Isidoro, recorren y nos descubren los singulares y enigmáticos tesoros que guarda un museo que aúna historia, arte, leyendas y misterios: entre otros, la vikinga Arqueta de Dragón, el legendario Pendón Real de San Isidoro, el Cáliz de Doña Urraca, el Grial de León, o el simbolismo del Panteón Real, la Capilla Sixtina del Arte Románico de España y Europa.
¿Será hoy el día que Jeffrey encuentre su próxima pluma grial?¿Qué estoy usando hoy?:TWSBI Diamond 580 Emerald (B) Diamine CelebrationTinterías Tintería del capítulo: CREPÚSCULO
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El papel de la mujer en la literatura, como ya hemos comentado en más de una ocasión en nuestro podcast, suele estar relegado a determinados roles secundarios o simples objetos de deseo que muchas veces suponían la perdición del héroe. Figuras más destinadas a aleccionar a la sociedad sobre el comportamiento esperado del género femenino. Pero incluso en el ciclo del Grial podemos encontrar algunas excepciones, mujeres centrales para la consecución del gran objetivo de estas obras, el Santo Grial, a pesar de que su hallazgo fuera algo reservado exclusivamente a los personajes masculinos. Hoy con Yolanda Barreno, en este episodio especial para mecenas, y siguiendo el hilo de su libro De la Mujer Infame a la Buena Esposa de la Editorial Páramo, vamos a conocerlas un poco mejor y descubrir algunas de las claves que las hacen realmente interesantes. Gracias por ayudarnos a hacer posible El Abrazo del Oso. Si tú también quieres escuchar este episodio y muchos más que nunca retiramos puedes hacerlo aquí en iVoox en el botón azul Apoyar en nuestro perfil: https://www.ivoox.com/podcast-abrazo-del-oso-podcast_sq_f13737_1.html Programa en abierto dedicado al Grial: https://go.ivoox.com/rf/139909724 www.elabrazodeloso.es www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En el siglo XI, una plaga de hambre azotó Egipto. El Sultán recurrió al auxilio del próspero califato de Denia. A cambio el Sultán le regaló a Denia un objeto codiciado por toda la cristiandad: El cáliz de la última cena de Jesús, requisado del templo de Jerusalén antes de las cruzadas
En el siglo XI, una plaga de hambre azotó Egipto. El Sultán recurrió al auxilio del próspero califato de Denia. A cambio el Sultán le regaló a Denia un objeto codiciado por toda la cristiandad: El cáliz de la última cena de Jesús, requisado del templo de Jerusalén antes de las cruzadas
¿Qué pasaría si te dijera que el Santo Grial no es una copa… sino una línea de sangre?En este impactante episodio exploramos los secretos de María Magdalena, el linaje merovingio, los cátaros y el enigmático Priorato de Sión, una sociedad secreta que habría protegido el mayor misterio del cristianismo: la descendencia de Jesús.¿Existe su ADN hoy en día? ¿Está la historia manipulada? ¿Quiénes portan esa sangre divina?
En este extraordinario documental de Henry Lincoln, uno de los autores del libro “El Enigma Sagrado” burdamente plagiado por Dan Brown en El código Da Vinci, encontraremos la relación entre el Priorato de Sion, los Templarios, los Merovingios, los francmasones, los Rosacruces la geometría sagrada, el “Grial” y mucho más. Los autores, buscando el supuesto tesoro perdido de los Templarios, acabaron por encontrar mucho más de lo que esperaban e imaginaban. La búsqueda comienza en Rennes-le-Château con la figura de François Bérenger Saunière, nacido el 11 de abril de 1852 en la cercana aldea de Montazels. Era un cura pobre, que mejoraba su alimentación con lo que pescaba y cazaba durante sus largas excursiones por la comarca. Sus dietarios, que se han conservado hasta la fecha, atestiguan un nivel de vida exiguo y raciones de hambre. La parroquia consagrada a María Magdalena y escenario de las supuestas bodas de Dagoberto II con Gizelle de Razès, se hallaba en avanzado estado de ruina hacia finales del XIX. La última restauración databa del siglo XV. Todo eso cambió cuando el nuevo presbítero emprendió gracias a algunas pequeñas donaciones la restauración del altar. Al levantar el ara de las antiguas columnas que la sustentaban aparecieron varios documentos guardados en tubos de madera, de lo cual hubo testigos, porque Saunière contaba con la ayuda de seis obreros para los trabajos de la restauración, y dos de ellos aún vivían en 1958 y corroboran el descubrimiento de los manuscritos. Saunière halló cuatro o cinco pergaminos en dichos tubos de madera sellados. Dos de ellos contenían genealogías relacionadas con la dinastía merovingia, los otros hablan de pasajes evangélicos. Desde aquel momento, Saunière mudó de fortuna. El hallazgo puso en marcha un encadenamiento de hechos cuyas consecuencias rebasaron con mucho el mero bienestar espiritual del párroco. Desde aquel momento manifestó una inmensa riqueza, un tren de vida lujoso, hizo frecuentes viajes, restauró la iglesia, se embarcó en nuevas construcciones y convirtió Rennes-le-Château en punto de reunión de nobles y destacados visitantes. Mucho se ha escrito sobre el misterio de los Cátaros y Rennes-le-Château. Hoy sabemos que la fortuna de Saunière provenía de las donaciones de nobles y de sociedades secretas vinculadas al secreto.
El Santo Grial de Valencia es una de las reliquias más protegidas de la cristiandad. Sin embargo en esta novela alguien lo roba.. Hablamos con el autor de "El Grial" Jesús M Jesús
El Santo Grial de Valencia es una de las reliquias más protegidas de la cristiandad. Sin embargo en esta novela alguien lo roba.. Hablamos con el autor de "El Grial" Jesús M Jesús
Esta noche de jueves a viernes entrevistamos a Alicia García Holgado, profesora en Ingeniería Informática y TIC en educación de la Universidad de Salamanca y miembro del Grupo de Investigación GRIAL colaborando en el desarrollo de CINAIC desde hace varias ediciones, con la que vamos a hablas de aprendizaje, innovación, y cooperación. Los papeles de Feliciano presentan a Picasso, Dora Maar y el Guernica. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un breve texto de Joe Wright, que es la oración que pronunció en la sesión de apertura del senado de Kansas, la cual resulta muy apropiada también para nuestro actual entorno cercano la sección pensar y sentir. Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia porque hoy 13 de junio no es un día cualquiera. El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas.
En esta ocasión nos acompaña Joan Melé (presidente de la fundación, dinero y conciencia) para contarnos los detalles de su próxima visita al Centro Abierto de Antroposofía Madrid que se llevará a cabo el próximo 24 y 25 de Octubre dos temas necesarios para estos tiempos.
En los ciclos artúricos, la búsqueda del Santo Grial representa el ideal supremo de pureza, profetizado por Merlín. Aunque Lancelot se acerca, su falta de pureza le impide verlo. Solo Galahad y Perceval logran alcanzar la visión del Grial, cumpliendo así el destino de la Mesa Redonda.
No podíamos nombrar todo lo que queríamos nombrar en un solo capítulo!! ASí que hicimos bien las hueás. Nos trajimos directamente al coleccionista número uno de juegos grandes en caja chica, don Max Inda, le pasamos un micrófono y revisamos todos los juegos en los que no profundizamos antes y algunos más que se nos quedaron fuera la vez pasada.Además, como estamos hueveando con juegos de caja chica, trajimos a los chiquis jugones po, que nos mostraron Nimalia, un Gran juego en caja chica que venía en el calendario de adviento de Maldito Games, así que les contamos cómo comprar este ofertón y qué nos pareció Nimalia.Y pa finalizar, como buen experto don Max Inda nos dio una partidaza del santo Grial de los grandes juegos en caja chica: 1906, San Francisco, de Looping Games, quien nos sorprenden pronto con una reedición de este juegazo por crowdfunding, entérese acá de todo.Manso capítulo ctm.
En este programa especial de Mistérica Radio Secreta, nos adentramos en uno de los mayores enigmas de la historia: la búsqueda del Santo Grial. Contamos con un invitado de excepción, Javier Sierra, escritor, periodista y divulgador del misterio, quien nos guía a través de los secretos que esconde su novela El fuego invisible, galardonada con el Premio Planeta 2017. Junto a Belén Doblas y Pedro Ortega, exploramos los orígenes de la leyenda griálica y su conexión con España, siguiendo una ruta mágica por enclaves del Pirineo aragonés y catalán donde aún resuenan ecos de este misterio ancestral. ¿Es el Grial un objeto sagrado o una fuente de conocimiento oculta a lo largo de los siglos? Descubrimos las figuras enigmáticas que han custodiado su secreto y analizamos la importancia de su simbolismo en la historia y la espiritualidad. Acompáñanos en esta fascinante travesía, donde la historia, el mito y la revelación se entrelazan en una búsqueda que trasciende lo material para adentrarse en los dominios del conocimiento invisible. https://www.edenex.es
Un icono clásico de la cultura, de la literatura y de la religión medievales, que ha trascendido hasta nuestros días envuelto en el misterio y la fantasía. Hablamos del Grial, un símbolo universal capaz de tomar cuerpo en diversos relatos y tradiciones en muy diferentes formas, y que hunde sus raíces, según algunos, en lo más profundo de la prehistoria y las primeras creencias humanas. Hoy vamos a conocer el viaje de esta tradición que muchos y muchas asociamos a una simple copa de carpintero que un día contuvo la verdadera sangre de Cristo. Partimos hacia uno de los territorios favoritos de nuestra compañera Yolanda Barreno, el del grial, un relato que nos llevará en un proceso desde lo pagano a lo sagrado junto a caballeros artúricos y poderes sobrenaturales. El Abrazo del Oso 29x20 Guion: Yolanda Barreno Dirección y producción: Eduardo Moreno Navarro Accede a más contenidos extra y haz posible la producción de El Abrazo del Oso pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Sintonía de inicio y cierre: Navegantes del tiempo de José Apolo iVoox: https://go.ivoox.com/sq/3737 Programa publicado originalmente el 23 de febrero de 2025. Libro de Yolanda Barreno y Javier Barrio: https://www.editorialparamo.com/online-store/De-la-mujer-infame-a-la-buena-esposa-La-creaci%C3%B3n-de-estereotipos-femeninos-en-la-literatura-p716480774 Camisetas, bolsas, tazas: www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/el-abrazo-del-oso-podcast Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En época medieval, y nos vamos a la Europa del Siglo XII, ciertos cambios sociales y políticos impulsaron la literatura en lenguas romances. El objetivo, el de siempre. Reflejar la ideología de aquellos que comenzaban a ocupar espacios de poder con el fin de afianzarlo. Por esta razón en esta época resurge la figura del mecenas, impulsando obras de interés para la nobleza, incluidas las del ciclo artúrico que hemos analizado esta semana en el programa regular dedicado al Grial. Gracias por hacer lo propio apoyando este podcast de divulgación cultural, donde no pretendemos impulsar la ideología dominante, sino quizá todo lo contrario: defendernos de ella. Si tú también quieres escuchar este episodio y muchos más que nunca retiramos puedes hacerlo aquí en iVoox en el botón azul Apoyar en nuestro perfil: https://www.ivoox.com/podcast-abrazo-del-oso-podcast_sq_f13737_1.html Enlace a la serie completa sobre desciframientos lingüísticos: https://go.ivoox.com/bk/10172259 www.elabrazodeloso.es www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Como decíamos ayer, desde el Aula de Fray Luis de Leon, en la universidad de Salamanaca, California... C.J. Navas, Jorge y Don Carlos repasan la actualidad seriéfila de los diferentes canales, cadenas y plataformas, los estrenos de los próximos días, las ficciones más vistas por su audiencia, contestan a las preguntas de los oyentes y dan sus recomendaciones habituales de cada semana. PATROCINADOR: Greal. El secreto de las 8 llaves Es una superproducción sonora que mezcla ficción, lugares reales de Cataluña y personajes históricos en una aventura inspirada en la novela del escritor y premio Planeta Javier Sierra "El fuego Invisible”. Este podcast está protagonizado por conocidos actores como Michelle Jenner y Pol Monen y más de 20 actores de voz con Andreu Buenafuente, Arturo González Campos y las presentadoras del podcast Terrores Nocturnos, Emma Entrena y Silvia Ortiz entre otros. ¿Realmente se encuentra el Grial en Cataluña? ¿Podrán encontrarlo? Descubre las 8 llaves en forma de pétalo necesarias para abrir el cofre, enfrentando desafíos y peligros. Greal. El secreto de las 8 llaves ya está disponible en todas las plataformas de podcasting y en podcastgreal.com ENLACES: Lee sobre todo lo que hemos comentado y ve los trailers suscribiéndote de forma gratuita a la Newsletter de Fuera de Series: http://newsletter.fueradeseries.com Únete a nuestro grupo de Telegram: telegram.me/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
C.J. Navas comenta los estrenos del día, la luz verde de Prime Video a un drama con John Krasinski y Matthew Rhys, la confirmación de que SyFy traerá a España Las Crónicas de Spiderwick en Enero y muchas noticias más en su repaso diario al mundo de la televisión. PATROCINADOR: Greal. El secreto de las 8 llaves Es una superproducción sonora que mezcla ficción, lugares reales de Cataluña y personajes históricos en una aventura inspirada en la novela del escritor y premio Planeta Javier Sierra "El fuego Invisible”. Este podcast está protagonizado por conocidos actores como Michelle Jenner y Pol Monen y más de 20 actores de voz con Andreu Buenafuente, Arturo González Campos y las presentadoras del podcast Terrores Nocturnos, Emma Entrena y Silvia Ortiz entre otros. ¿Realmente se encuentra el Grial en Cataluña? ¿Podrán encontrarlo? Descubre las 8 llaves en forma de pétalo necesarias para abrir el cofre, enfrentando desafíos y peligros. Greal. El secreto de las 8 llaves ya está disponible en todas las plataformas de podcasting y en podcastgreal.com ENLACES: Lee sobre todo lo que hemos comentado y ve los trailers suscribiéndote de forma gratuita a la Newsletter de Fuera de Series: http://newsletter.fueradeseries.com Únete a nuestro grupo de Telegram: telegram.me/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
C.J. Navas comenta los estrenos del día, la presentación de la programación festiva Locos por la Navidad del Grupo AMC, el nuevo proyecto del creador de Mi reno de peluche y muchas noticias más en su repaso diario al mundo de la televisión. PATROCINADOR: Greal. El secreto de las 8 llaves Es una superproducción sonora que mezcla ficción, lugares reales de Cataluña y personajes históricos en una aventura inspirada en la novela del escritor y premio Planeta Javier Sierra "El fuego Invisible”. Este podcast está protagonizado por conocidos actores como Michelle Jenner y Pol Monen y más de 20 actores de voz con Andreu Buenafuente, Arturo González Campos y las presentadoras del podcast Terrores Nocturnos, Emma Entrena y Silvia Ortiz entre otros. ¿Realmente se encuentra el Grial en Cataluña? ¿Podrán encontrarlo? Descubre las 8 llaves en forma de pétalo necesarias para abrir el cofre, enfrentando desafíos y peligros. Greal. El secreto de las 8 llaves ya está disponible en todas las plataformas de podcasting y en podcastgreal.com ENLACES: Lee sobre todo lo que hemos comentado y ve los trailers suscribiéndote de forma gratuita a la Newsletter de Fuera de Series: http://newsletter.fueradeseries.com Únete a nuestro grupo de Telegram: telegram.me/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
C.J. Navas comenta los estrenos del día, la renovación de From por una cuarta temporada, la vuelta de Noah Wyle a una sala de Urgencias con The Pitt y muchas noticias más en su repaso diario al mundo de la televisión. PATROCINADOR: Greal. El secreto de las 8 llaves Es una superproducción sonora que mezcla ficción, lugares reales de Cataluña y personajes históricos en una aventura inspirada en la novela del escritor y premio Planeta Javier Sierra "El fuego Invisible”. Este podcast está protagonizado por conocidos actores como Michelle Jenner y Pol Monen y más de 20 actores de voz con Andreu Buenafuente, Arturo González Campos y las presentadoras del podcast Terrores Nocturnos, Emma Entrena y Silvia Ortiz entre otros. ¿Realmente se encuentra el Grial en Cataluña? ¿Podrán encontrarlo? Descubre las 8 llaves en forma de pétalo necesarias para abrir el cofre, enfrentando desafíos y peligros. Greal. El secreto de las 8 llaves ya está disponible en todas las plataformas de podcasting y en podcastgreal.com ENLACES: Lee sobre todo lo que hemos comentado y ve los trailers suscribiéndote de forma gratuita a la Newsletter de Fuera de Series: http://newsletter.fueradeseries.com Únete a nuestro grupo de Telegram: telegram.me/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
C.J. Navas comenta los estrenos del día, la nueva adaptación de ‘El Cabo del Miedo' con Javier Bardem, la adaptación americana de Velvet y muchas noticias más en su repaso diario al mundo de la televisión. PATROCINADOR: Greal. El secreto de las 8 llaves Es una superproducción sonora que mezcla ficción, lugares reales de Cataluña y personajes históricos en una aventura inspirada en la novela del escritor y premio Planeta Javier Sierra "El fuego Invisible”. Este podcast está protagonizado por conocidos actores como Michelle Jenner y Pol Monen y más de 20 actores de voz con Andreu Buenafuente, Arturo González Campos y las presentadoras del podcast Terrores Nocturnos, Emma Entrena y Silvia Ortiz entre otros. ¿Realmente se encuentra el Grial en Cataluña? ¿Podrán encontrarlo? Descubre las 8 llaves en forma de pétalo necesarias para abrir el cofre, enfrentando desafíos y peligros. Greal. El secreto de las 8 llaves ya está disponible en todas las plataformas de podcasting y en podcastgreal.com ENLACES: Lee sobre todo lo que hemos comentado y ve los trailers suscribiéndote de forma gratuita a la Newsletter de Fuera de Series: http://newsletter.fueradeseries.com Únete a nuestro grupo de Telegram: telegram.me/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Emma Caldwell tiene 27 años, es adicta a la heroína y se prostituye para poder pagar su adicción. Vive en un albergue para mujeres sin hogar en Glasgow, pero sigue teniendo una buena relación con sus padres, que la visitan a menudo. Por eso, cuando su padre va a verla el miércoles 6 de abril de 2005, no la encuentra y pasan los días sin tener noticias de ella, en la familia Caldwell empiezan a temerse lo peor. Y, si se confirman sus sospechas, sería la segunda hija a la que perderían.Más información en el blog: https://criminopatia.com/127-emma-caldwell¡Hazte fan de Criminopatía! Tendrás dos nuevos episodios exclusivos cada mes, todos los meses del año: http://criminopatia.com/fans
El cáliz de doña Urraca, una pieza de arte románico del s. XI, siempre ha sido vinculado con el legendario Santo Grial por algunos investigadores. Según esta hipótesis, basada en documentos medievales encontrados en El Cairo, el cáliz habría llegado a León como un regalo de un sultán. Aunque esta teoría es objeto de controversia, algunos sostienen que la copa que se guarda en la Colegiata de San Isidoro podría ser el auténtico Grial, mientras que otros la refutan por errores históricos y de traducción. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
C.J. Navas comenta los estrenos del día, la docuserie de Olvido Alaska en Movistar Plus+, el regreso de ‘Yellowstone' y muchas noticias más en su repaso diario al mundo de la televisión. PATROCINADOR: Greal. El secreto de las 8 llaves Es una superproducción sonora que mezcla ficción, lugares reales de Cataluña y personajes históricos en una aventura inspirada en la novela del escritor y premio Planeta Javier Sierra "El fuego Invisible”. Este podcast está protagonizado por conocidos actores como Michelle Jenner y Pol Monen y más de 20 actores de voz con Andreu Buenafuente, Arturo González Campos y las presentadoras del podcast Terrores Nocturnos, Emma Entrena y Silvia Ortiz entre otros. ¿Realmente se encuentra el Grial en Cataluña? ¿Podrán encontrarlo? Descubre las 8 llaves en forma de pétalo necesarias para abrir el cofre, enfrentando desafíos y peligros. Greal. El secreto de las 8 llaves ya está disponible en todas las plataformas de podcasting y en podcastgreal.com ENLACES: Lee sobre todo lo que hemos comentado y ve los trailers suscribiéndote de forma gratuita a la Newsletter de Fuera de Series: http://newsletter.fueradeseries.com Únete a nuestro grupo de Telegram: telegram.me/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Enjoy this week's episode with Spanish DJ & Producer NACHO COROMINAS. Nacho has been playing for more than 20 years, he established his roots as a DJ in the Canary Islands(Spain) playing in some of the most important clubs and festivals of the moment. After a few years he decided to go one step further and lands in Ibiza, playing in the prestigious Ibiza Global Radio & Ibiza Sonica and clubs like Grial, El Ayoun, Pk2 Beach Club, 9nine, Soul Beach. He has shared Line Up with: Richie Hawtin, Hearthrob, Oxia, Dennis Ferrer, Mathias Kadenn, Dan Berkson & James What, Rhadoo, Rene Sandoval, Chus & Ceballos, Manaca, Jeff Bennett, Jesus Ortega, Nacho Marco, Drummer, Dj Oliver, Sebastian Gamboa among others. His sets include Deep House warm up for the first hours continuing with overwhelming House Music straight to the dancefloor. Enjoy this Afro Deep Journey with NACHO COROMINAS straight from Bali! Nacho Corominas - Playa de Coco Go Deeva Records Pippi Ciez, Askar, Pauli Wheeler Ft Nacho - In The Drums (Unreleased) Nacho Corominas, Isrock Ft. Gabriela Noriega - Sabrosura Latina (Unreleased) FIIN, PEZLO MD, VIKINA - MI TIERRA (La Santa & G.Zamora Remix) REDOLENT Vanjee- Saona (Extended Mix) REDOLENT NenaHalena, DJ CHUS - Prado's Revenge feat. ÁMIRÁ (Extended Mix) REDOLENT Vanco - Keladi Ft. Ahmed Sosso ALGRA II Pippi Ciez Tina Ardor - Twenty Two (Unreleased) Bombossa Brothers feat. Thomas Gandey - Time (Unreleased) M.A.N.D.Y. & Booka Shade - O Superman (feat. Laurie Anderson) [SIS Remix] Get Physical Bombossa Brothers- Dusty Shades (Unreleased) This show is syndicated & distributed exclusively by Syndicast. If you are a radio station interested in airing the show or would like to distribute your podcast / radio show please register here: https://syndicast.co.uk/distribution/registration
El castillo de Neuschwanstein siempre ha sido vinculado con el logo de la casa Disney. No en vano el propio Walt Disney lo visitó y se inspiró en él para crear sus historias. En este cronovisor nos acercamos a Luis II de Baviera, el monarca que inspiró esa arquitectura
TEMPORADA 31 DE LA LUZ DEL MISTERIO Vive el Misterio... Pasa, ponte cómodo y disfruta... From London: 31 años de emisión cumple La Luz del Misterio. Gracias por estar al otro lado del receptor y ayudarnos a dar luz al misterio. Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify YouTube Amazon Music Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html SI DESEAS SALUDARNOS DESDE CUALQUIER PUNTO DEL PLANETA PUEDES HACERLO A TRAVÉS DE NUESTRO WHATSAPP 00 44 7378 880037 Premium anual https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=64595b3bf9bbe800ad6055b05325d06b Premium mensual https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=d5a7a6034158598dd496da251a5e992b Plus https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=d27d09da27b1dda3e45932cd83534a12
El Santo Grial o, simplemente, Grial, es el recipiente o copa usada por Jesucristo en la Última Cena. La relación entre el Grial, el Cáliz y José de Arimatea procede de la obra de Robert de Boron, Joseph d'Arimathie, publicada en el siglo XII. Según este relato, Jesús, ya resucitado, se aparece a José para entregarle el Grial y ordenarle que lo lleve a la isla de Britania. Siguiendo esta tradición, autores posteriores cuentan que el mismo José usó el cáliz para recoger la sangre y el agua emanadas de la herida abierta por la lanza del centurión en el costado de Cristo y que, más tarde, en Britania, estableció una dinastía de guardianes para mantenerlo a salvo y escondido
El sello del Grial es un escudo o lamen bastante conocido entre las escuelas iniciáticas de Occidente desde fines del siglo XIX. El origen de este símbolo puede rastrearse hasta el año 1893, cuando el esoterista francés Sar Peladan, en el marco de los Salones de la Rosacruz, encargó a François Mérintier este diseño donde hay una paloma descendiendo entre siete rayos, una copa con una rosa donde se observa una cruz y cuatro rayos inferiores, y al que denominó: Sello del Grial, el cual remitía a la Tercera Cofradía de la Rosa † Cruz del Templo
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Bienvenidos a otro Podcast sobre Novelas de Warhammer Crónicas en TERRAESCRIBIENTE. Una Novela de Caballeros de Bretonia. "CABALLERO DEL GRIAL" Libro 5 La saga de Calard, Caballero de Bretonia, llega a un final culminante. Al final de su búsqueda, luchando a través de los bosques mágicos de los elfos del bosque y batiéndose en duelo con el legendario Caballero Verde, por fin está al alcance de la mano del legendario Grial... Su poder le otorgará la fuerza y la fortaleza para vencer a Merovech. , señor oscuro de Moussilon, y libera a Bretonia de su puta tiranía. Escrito por Anthony Reynolds. Por favor sigue las redes y grupos: Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCcO2s1NCrQqLpfFR3u Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Telegram: https://t.me/+62_TRJVg-3cxNDZh Instagram: www.instagram.com/terraescribiente/ Tik tok: www.tiktok.com/@terraescribiente Youtube: www.youtube.com/@Terraescribiente También subscríbete a TERRAESCRIBIENTE en IVOOX, ITUNES Y SPOTIFY! Dale me gusta a cada Podcast y coméntalos! Ayuda mucho! Gracias! Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de TERRAESCRIBIENTE. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/747547
Margarita Torres y José Miguel Ortega, historiadores, nos desvelan su investigación sobre el Cáliz de doña Urraca, aportando pruebas originales que demuestran que pudo ser la copa de Jesucristo en la Última Cena.Escuchar audio
“Voces del Misterio” Nº 940 en el que hablamos de una reliquia muy importante como El Santo Cáliz, ¿es el Santo Grial? El Santo Grial o, simplemente, Grial es el recipiente o copa usada por Jesucristo en la Última Cena. La relación entre el Grial, el Cáliz y José de Arimatea procede de la obra de Robert de Boron Joseph d'Arimathie, publicada en el siglo XII. NOTA: ESTE PODCAST, es un podcast amigo y por tanto, NO ES EL OFICIAL del programa “Voces del Misterio”, para comentarios sobre los temas tratados o las opiniones de los colaboradores del programa, por favor, contactar con el programa en https://revistavocesdelmisterio.wordpress.com/. Sigue a PARANORMALIA a través de la WEB (https://paranormalia.webcindario.com/), FACEBOOK (https://www.facebook.com/paranormaliaweb/) o TWITTER (@paranormaliaweb).
Acompañamos al famoso egiptólogo Zahi Hawass y su equipo durante unas excavaciones cerca de Saqqara. Desde el inicio de la misión en Saqqara, Zahi Hawass y su equipo de científicos egipcios tuvieron la sensación de que su zona de excavación sería extremadamente rica. Después de cavar unos cuarenta pozos, finalmente descubren el Grial: decenas de ataúdes del Reino Nuevo y del Periodo Tardío, que habrá que escanear e incluso abrir. En el interior, los individuos fueron enterrados con sus secretos.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Sumario Mundo Insólito Radio Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Descarga nuestra App en: https://play.google.com/store/apps/details?id=misterio.unidos Escucha la emisora Unidos Por El Misterio: http://radiomundoinsolito.es. 24 horas emitiendo 1º David López Bueno: el espejo. 2º Fermín Mayorga Huertas: los relajados de la inquisición. 3º Manuel Estrada Villodres: las últimas profecías. 4º Manuel Fernández Muñoz: libro, El Grial de la Alianza. 5º Michael Martínez Blanco: la anomalía del mar báltico. 6º Aarón David Cuevas: el horóscopo del fin de semana. 7º Carlos Dueñas Masip: el resplandor. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Sumario Mundo Insólito Radio Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Jesús Callejo Cabo: Los protegidos del destino. Concha Vara: La hora muerta. Michael Martínez Blanco: Los tartesos Don Fermín Mayorga Huertas: Bandoleras españolas. Juan Miguel Marsella Crisóstomo: Formaciones construidas con la mente. Don Manuel Estrada Villodres: Viajeros en el tiempo. Manuel Fernández Muñoz: El grial de José de Arimatea (Glastonbury) Carlos Dueñas Masip: Deja vu en el cine Aarón David Cuevas: El horóscopo del fin de semana. Víctor y Toñín: “Cuestión de fe”. Descarga nuestra App en: https://play.google.com/store/apps/details?id=misterio.unidos Escucha la emisora Unidos Por El Misterio: http://radiomundoinsolito.es. 24 horas emitiendo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
21 de julio de 1936. La joven María Sabina Suey Vanaclocha traslada una preciada reliquia de la Cristiandad para evitar que sea descubierta durante la Guerra Civil Española. Se trata de una historia estremecedora en la que un grial juega un importante papel y esta joven, María, intenta por todos los medios protegerlo. Nos lo contará el escritor José María Zavala Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Cuándo aparece la primera mención al Grial en la novela caballeresca ¿Por qué supone un paso de la búsqueda material a la espiritual? ¿En qué consiste la quête? Arranca la novena temporada de El Libro Rojo y lo hace con la mejor invitada posible, Victoria Cirlot, catedrática de filología románica en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y experta en el mito y el símbolo del Grial dentro del ciclo de novela artúrica. La música de la entrevista corresponde a la banda sonora de la película 'The Green Knight'. Y la cabecera y cierre del episodio, como siempre de Den Sorte Skole en su disco 'Lektion III'
Un ejemplo de comando arquetípico sería este oficial francés que se unió a la Francia Libre después de huir de Dunkerque y fue el responsable de las fuerzas especiales francesas que desembarcaron primero en las playas de Ouistreham (Playa Sword) para despejar el terreno. Con 🎙 Sergio 'Murata' y 🎙 Julio 'Caronte'. Edita 🛠️ PodFactory Casus Belli Podcast es un Podcast de la 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte del sello 📀 Ivoox Originals. 📡Estamos en: http;//podcastcasusbelli.com 👉https://podcastcasusbelli.com 🗨️Twitter, como @casusbellipod 👉Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast https://t.me/casusbellipodcast Y nuestro chat es https://t.me/aviones10 ⭐¿Quieres proponernos algo? También puedes escribirnos a 📧 info@podcastcasusbelli.com Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like 👍, si nos escuchas desde la app de Ivoox. Y también que comentes. 🎵 La música que acompaña al pódcast es bajo licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ , o amparado por la licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o de SGAE de Ivoox. 📷 Imagen del cover: Ro¡ichard Sales para la película Kings of the Grial ⚛️ El logotipo de Casus Belli, de la Factoría Casus Belli y de Soldados de Leyenda están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎭 Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad individual. Que cada palo aguante su vela. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! 👉 VÓTANOS https://bit.ly/VotaCasusBelli PARA LOS PREMIOS IVOOX Esta última parte de la vida de Adolf Galland cubrimos desde el 42, y hacemos hincapié en sus impresiones sobre los cazas a reacción, sus impresiones, su pilotaje y la formación de una unidad de experten a medida: el JV-44. Acabaremos con la postguerra y su empresa aeronáutica, que le hizo llegar a España o a Argentina para formar pilotos. Con 🎙 Julio 'Caronte' y 🎙 Dani CarAn. Edita 🛠️ PodFactory Casus Belli Podcast es un Podcast de la 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte del sello 📀 Ivoox Originals. 📡Estamos en: http;//podcastcasusbelli.com 👉https://podcastcasusbelli.com 🗨️Twitter, como @casusbellipod 👉Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast https://t.me/casusbellipodcast Y nuestro chat es https://t.me/aviones10 ⭐¿Quieres proponernos algo? También puedes escribirnos a 📧 info@podcastcasusbelli.com Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like 👍, si nos escuchas desde la app de Ivoox. Y también que comentes. 🎵 La música que acompaña al pódcast es bajo licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ , o amparado por la licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o de SGAE de Ivoox. 📷 Imagen del cover: Ro¡ichard Sales para la película Kings of the Grial ⚛️ El logotipo de Casus Belli, de la Factoría Casus Belli y de Soldados de Leyenda están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎭 Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad individual. Que cada palo aguante su vela. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
A Galland lo veremos esta vez en la Batalla de Francia, en la Batalla de Inglaterra, en las ofensivas Circus, en la Operación Cerberus, y defendiendo el Reich de los bombarderos B-17 y B-24 de la 8ª Fuerza Aérea. Un aviador único que supo adaptarse a nuevos enemigos, nuevos aviones, e incluso a nuevas tecnologías como los aviones a reacción Me-262, con los que acabó la guerra volando en la unidad informal Jagdverband 44. Con 🎙 Julio 'Caronte' y 🎙 Dani CarAn. Edita 🛠️ PodFactory Casus Belli Podcast es un Podcast de la 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte del sello 📀 Ivoox Originals. 📡Estamos en: http;//podcastcasusbelli.com 👉https://podcastcasusbelli.com 🗨️Twitter, como @casusbellipod 👉Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast https://t.me/casusbellipodcast Y nuestro chat es https://t.me/aviones10 ⭐¿Quieres proponernos algo? También puedes escribirnos a 📧 info@podcastcasusbelli.com Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like 👍, si nos escuchas desde la app de Ivoox. Y también que comentes. 🎵 La música que acompaña al pódcast es bajo licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ , o amparado por la licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o de SGAE de Ivoox. 📷 Imagen del cover: Ro¡ichard Sales para la película Kings of the Grial ⚛️ El logotipo de Casus Belli, de la Factoría Casus Belli y de Soldados de Leyenda están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎭 Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad individual. Que cada palo aguante su vela. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La copa en la que Jesús celebró la última cena es uno de los objetos de poder más buscados de toda la historia. Seguramente hay mucho de leyenda detrás de su historia, pero, aun así, son varios los que defienden ser el auténtico. Si bien, en la mesa debió de haber al menos 13 cálices… Ese será el primer tema de nuestro programa de hoy con el cronovisor de Jesús Callejo. Luego Javier Ablanque autor del libro Historias de la Historia explicadas por la física (Guadalmazán 2023) nos cuenta cómo la ciencia puede explicar detalles curiosos de acontecimientos históricos sorprendentes. Acabamos nuestro programa con Paco Álvarez quien acaba de publicar Crónica Rosa, Rosae (Larousse 2023). Un libro maravilloso que nos habla de los cotilleos en la antigua Roma a través de fuentes históricas de todo tipo