Spanish novelist, poet, and playwright
POPULARITY
Hello to you listening in Tillamook, Oregon!Coming to you from Whidbey Island, Washington this is Stories From Women Who Walk with 60 Seconds for Wednesdays on Whidbey and your host, Diane Wyzga.Our Pacific Northwest summers are a generous Mother Nature break from the cold, damp darkness of the November to May Rain Festival here on the island. Don't get me wrong: we know how to keep ourselves warm, dry, comfortable, and engaged in the 6 months of fall and winter; but we appreciate the summer months to the fullest even when rain showers interrupt our plans.Something Miguel de Cervantes wrote about squalls and good weather reminds me that all is impermanent, nothing endures forever and we will see our way clear - in time: “All these squalls to which we have been subjected are signs that the weather will soon improve and things will go well for us, because it is not possible for the bad or the good to endure forever, and from this it follows that since the bad has lasted so long the good is close at hand.” [Miguel de Cervantes - Don Quioxte]Question: How are you inviting the good that is close at hand? You're always welcome: "Come for the stories - Stay for the magic!" Speaking of magic, I hope you'll subscribe, share a 5-star rating and nice review on your social media or podcast channel of choice, bring your friends and rellies, and join us! You will have wonderful company as we continue to walk our lives together. Be sure to stop by my Quarter Moon Story Arts website, check out the Communication Services, arrange a free, no-sales Discovery Call, and stay current with me as "Wyzga on Words" on Substack. Stories From Women Who Walk Production TeamPodcaster: Diane F Wyzga & Quarter Moon Story ArtsMusic: Mer's Waltz from Crossing the Waters by Steve Schuch & Night Heron MusicALL content and image © 2019 to Present Quarter Moon Story Arts. All rights reserved. If you found this podcast episode helpful, please consider sharing and attributing it to Diane Wyzga of Stories From Women Who Walk podcast with a link back to the original source.
Viernes y capítulo de "Cuando los españoles molabamos", hoy dedicado a uno de los españoles más influyentes de la historia, Don Miguel de Cervantes Saavedra.Este podcast está asociado a la red de Sospechosos Habituales donde podréis encontrar otros muchos podcast de diferentes temáticas.
Viernes y capítulo de "Cuando los españoles molabamos", hoy dedicado a uno de los españoles más influyentes de la historia, Don Miguel de Cervantes Saavedra.Este podcast está asociado a la red de Sospechosos Habituales donde podréis encontrar otros muchos podcast de diferentes temáticas.
Od początku było wiadome, że ta powieść będzie. No i jest. Słów nie mam, żeby wyrazić jak wielka jest to literatura. Chyba największa.
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha es mucho más que una sátira de los libros de caballerías; es una meditación profunda sobre la naturaleza humana, los sueños y la realidad. Cervantes, con su genio narrativo, creó una obra que desafía las convenciones genéricas y explora la complejidad de la identidad, el idealismo y la lucha por el sentido en un mundo prosaico. Su humor, su humanidad y su innovación narrativa la convierten en una piedra angular de la literatura universal. Leer Don Quijote es embarcarse en un viaje que ríe y llora con sus personajes, que invita a reflexionar sobre nuestras propias quimeras y que celebra la capacidad del ser humano para soñar contra viento y marea. Para estudiantes, académicos y lectores curiosos, esta novela ofrece una experiencia literaria rica, divertida y profundamente conmovedora que sigue resonando en el siglo XXI."Crónicas Lunares di Sun" es un podcast cultural presentado por Irving Sun, que abarca una variedad de temas, desde la literatura y análisis de libros hasta discusiones sobre actualidad y personajes históricos. Se difunde en múltiples plataformas como Ivoox, Apple Podcast, Spotify y YouTube, donde también ofrece contenido en video, incluyendo reflexiones sobre temas como la meditación y la filosofía teosófica. Los episodios exploran textos y conceptos complejos, buscando fomentar la reflexión y el autoconocimiento entre su audiencia, los "Lunares", quienes pueden interactuar y apoyar el programa a través de comentarios, redes sociales y donaciones. AVISO LEGAL: Los cuentos, poemas, fragmentos de novelas, ensayos y todo contenido literario que aparece en Crónicas Lunares di Sun podrían estar protegidos por derecho de autor (copyright). Si por alguna razón los propietarios no están conformes con el uso de ellos por favor escribirnos al correo electrónico cronicaslunares.sun@hotmail.com y nos encargaremos de borrarlo inmediatamente. Si te gusta lo que escuchas y deseas apoyarnos puedes dejar tu donación en PayPal, ahí nos encuentras como @IrvingSun https://paypal.me/IrvingSun?country.x=MX&locale.x=es_XC Síguenos en: Telegram: Crónicas Lunares di Sun Crónicas Lunares di Sun - YouTube https://t.me/joinchat/QFjDxu9fqR8uf3eR https://www.facebook.com/cronicalunar/?modal=admin_todo_tour Crónicas Lunares (@cronicaslunares.sun) • Fotos y videos de Instagram https://twitter.com/isun_g1 https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9lODVmOWY0L3BvZGNhc3QvcnNz https://open.spotify.com/show/4x2gFdKw3FeoaAORteQomp https://mx.ivoox.com/es/s_p2_759303_1.html https://tunein.com/user/gnivrinavi/favorites
In today's episode of Chittu Kuruvi Podcast, Deepika Arun narrates the fascinating tale of Don Quixote — a man who dreams of being a knight and sets out on a wild journey to fight imaginary foes! His adventures are funny, strange, and full of heart.After the story, we learn about Miguel de Cervantes — the brilliant author behind this world-famous classic.A unique and thoughtful episode that sparks imagination and reminds us to dream big!Write your feedback to www.kadhaiosai.com or WhatsApp to 9176583618#DeepikaArun #Storiesforkids #Chittukuruvi #tamilaudiobooks #storiesintamil #tamilstoriesforkids #forkidsandchildren #tamil #forkids #azhavalliyappa #migueldecervantes #donquixote
Regresamos con el Caballero de la Triste Figura.
Miguel de Cervantes' "Don Quijote" (1605/1615) wird bei einer Wahl von 2002 zum "besten Buch der Welt" erklärt - und wirkt heute aktueller, als man denkt. Von Daniela Wakonigg.
El cautivo y su amada Zoraida
El cautivo y Zoraida.
Sigue la historia del cautivo,
Regresamos al Caballero de la triste figura.
Hello Creatives,Today we are reading chapter 8 of Don Quixote by Miguel De Cervantes.Need more?Follow us on Instagram, Twitter and Facebookwww.instagram.com/sleeplesscreativespodcastwww.twitter.com/createsleeplesswww.facebook.com/sleeplesscreativesYou can also listen and learn about the show on our official websitewww.sleeplesscreativespodcast.co.uk Sleep Tight, Florence xThe Music in this episode is Whisper by Reveille, the opening theme is Reflection by Birds of Norway.Sleepless Creatives is hosted by Florence St Leger and produced by Canary Studios.
¿Cuánto hay de historia en Don Quijote y qué nos dice la novela de su autor? Cervantes fue combatiente en Lepanto y preso en Argel. De los avatares de su vida de trotamundos nació una obra inmortal.
El 22 de abril de 1616 murió Miguel de Cervantes, un novelista, poeta, dramaturgo y soldado español, considerado una de las máximas figuras de la literatura española.
Marta Fernández trae a la 'Academia de saberes inútiles' algunos de los personajes más viajeros de la historia y sus anécdotas
Marta Fernández trae a la 'Academia de saberes inútiles' algunos de los personajes más viajeros de la historia y sus anécdotas
“Don Quixote” karya Miguel de Cervantes bukan sekadar kisah seorang ksatria tua yang berkhayal menegakkan keadilan. Di balik kisah lucu dan tragisnya, buku ini menyimpan kritik tajam terhadap kekuasaan, ilusi, dan realitas sosial pada zamannya.Dalam video ini, kita akan membedah bagaimana Don Quixote menggambarkan sosok idealis yang terjebak dalam dunia imajinasinya sendiri—dan bagaimana karakter ini mencerminkan realitas politik di Indonesia saat ini. Apakah kita juga sedang menyaksikan para “Don Quixote” modern yang bertarung melawan “kincir angin” buatan mereka sendiri?Simak ulasan lengkapnya, dari kisah klasik Spanyol hingga refleksi politik tanah air!#DonQuixote #MiguelDeCervantes #SastraDunia #UlasanBuku #Maripadabaca
Pour René Girard, la rivalité est une conséquence du désir : nous désirons les mêmes choses, et nous nous faisons mutuellement obstacle. Derrière toute rivalité, nous dit-il, il y a le désir secret de nous approprier ce que possède l'autre, ou de l'en déposséder. Analyse de cette conception.Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Regresamos al caballero de la triste figura.
Regresamos con nuestro caballero de la Triste Figura.
Obdobie stredoveku bolo plné hrdinských románov, v ktorých sa šľachetný rytier vydáva za dobrodružstvom a popri tom nezabúda na vieru v Boha. Dômyselný rytier Don Quijote de la Mancha však nebol jedným z nich. Satira na rytierske romány, ktorú Cervantes napísal v roku 1605, zožala celosvetový úspech a dodnes patrí k vôbec najčítanejším literárnym dielam naprieč všetkými žánrami. Dnešná epizóda Schooltagu bude venovaná práve tomuto pikaresknému románu. Kľúčové slová: Schooltag, Hashtag Čitateľský denník, Miguel de Cervantes, Don Kichot, Dômyselný rytier Don Quijote de la Mancha, donkichot, Miguel de Cervantes Saavedra Túto epizódu Schooltagu ti prináša slovenský operátor 4ka. Jediná štvorka, ktorá ťa v škole nebude mrzieť. Mimochodom, vieš, čo ťa čaká po vydarenej maturite? Sloboda. No slobodu si môžeš vyskúšať aj dnes. V 4ke môžeš skúsiť ktorýkoľvek paušál SLOBODA na prvých 30 dní len za symbolické 4 eurá a vybrať si tak podľa seba - je štyri, či potrebuješ nekonečné dáta, alebo kopec minút na telefonovanie. Stačí si ho objednať cez e-shop na https://www.4ka.sk/sloboda-za-4. 4ka myslí na všetkých - štvorkárov aj jednotkárov. Choď na https://www.4ka.sk/sloboda-za-4, kde nájdeš pre seba a tvojich kamošov ďalšie výhodné ponuky.
Seguimos con el Caballero de la triste figura.
Llegamos al fin de la historia del Curioso Impertinente.
La novela del Curioso Impertinente.
Continuamos con la historia del Curioso Impertinente.
La novela del Curioso Impertinente.
Regresamos al Caballero de la Triste Figura.
Programa 5x76, amb Espartac Peran. El del Quixot? S
Las actuaciones, correspondientes al Plan Edificant, han contado con un presupuesto total de casi 900.000 euros
Las actuaciones, correspondientes al Plan Edificant, han contado con un presupuesto total de casi 900.000 euros
Las actuaciones, correspondientes al Plan Edificant, han contado con un presupuesto total de casi 900.000 euros
Episode: 2368 In which Shakespeare and Cervantes die on the same day, but eleven days apart. Today, UH scholar, Richard Armstrong tells us about puzzles in chronology.
Obdobie stredoveku bolo plné hrdinských románov, v ktorých sa šľachetný rytier vydáva za dobrodružstvom a popri tom nezabúda na vieru v Boha. Dômyselný rytier Don Quijote de la Mancha však nebol jedným z nich. Satira na rytierske romány, ktorú Cervantes napísal v roku 1605, zožala celosvetový úspech a dodnes patrí k vôbec najčítanejším literárnym dielam naprieč všetkými žánrami. Dnešná epizóda Schooltagu bude venovaná práve tomuto pikaresknému románu. Kľúčové slová: Schooltag, Hashtag Čitateľský denník, Miguel de Cervantes, Don Kichot, Dômyselný rytier Don Quijote de la Mancha, donkichot
Luis Herrero entrevista a José Manuel Lucía, biógrafo de Cervantes y profesor de la Universidad Complutense de Madrid.
Shafak, Elif www.deutschlandfunkkultur.de, Lesart
Shafak, Elif www.deutschlandfunkkultur.de, Lesart
Nuestras amigas Eva María Martínez y Susana Lázaro de Via Heraclia nos acompañan a viajar en el tiempo para conocer el paso de Miguel de Cervantes a costas de Dénia y cómo era la localidad en aquella época.
Tough day? Fall asleep fast tonight to one of the best selling novels of all time. Support the podcast and enjoy ad-free and bonus episodes. Try FREE for 7 days on Apple Podcasts. For other podcast platforms go to https://justsleeppodcast.com/supportOr, you can support with a one time donation at buymeacoffee.com/justsleeppodIf you like this episode, please remember to follow on Spotify, Apple Podcasts, or your favourite podcast app. Also, share with any family or friends that might have trouble drifting off.Goodnight! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
MIGUEL DE CERVANTES by Rosa Argentina Rivas Lacayo
Repasamos lo mejor de lo publicado en los periódicos locales y regionales de nuestro país con Íñigo Domínguez. La prensa de Córdoba ha estado pendiente toda la semana de la supuesta vinculación del autor de 'El Quijote' con la capital andaluza.
(NOTAS COMPLETAS Y ENLACES DEL CAPÍTULO AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/197-creatividad-viii-espera-lo-inesperado-y-iii-monty-python-paradojas-y-brebajes-extranos/)«Graham Chapman, coautor del sketch “el loro muerto” ya no existe. Ha dejado de ser, ha pasado a mejor vida, descanse en paz. Ha palmado, se ha ido al más allá, ha mordido el polvo, la ha diñado, ha exhalado su último aliento y ha ido a encontrarse con el gran jefe del entretenimiento ligero del cielo. Y creo que todos pensamos lo triste que es que un hombre de tan talento, de tal capacidad y amabilidad, de tal inusual inteligencia se haya desvanecido así de repente a la edad de sólo 48 años, antes de que pudiese alcanzar muchas de las cosas de las que era capaz y antes de que se hubiese divertido lo suficiente. Bueno, a eso creo que debería decir: «tonterías». ¡Que tenga un buen viaje, el cabrón aprovechado ése! Y la razón por la que pienso que debería decir esto es que él nunca me perdonaría si no lo hiciese, si desperdiciara esta gloriosa oportunidad de tomaros el pelo en su honor. Él tenía de todo excepto «buen gusto, imbécil». Pude oírle susurrarme al oído anoche, mientras escribía estas palabras. Decía: «Muy bien, Cleese, estás muy orgulloso de ser la primera persona en haber dicho “mierda” en la televisión británica. Si este funeral es realmente para mí, para empezar quiero que seas la primera persona, en un funeral británico, en decir “joder”»Así despedía un mítico Humorista inglés, John Cleese, a uno de tus compañeros en los Monty Python. Cleese es, además, el protagonista de uno de los tres cuadros que hay en el despacho en el que grabo el podcast. Bueno, más bien su silueta, en un homenaje a uno de sus sketches más conocidos. Como ya hemos dicho muchas veces, detrás del mejor humor se esconde habitualmente un enorme ejercicio de creatividad. La que se necesita para inventar situaciones absurdas o sorprendentes capaces de hacernos cosquillas en el cerebro.Hace ahora la friolera de 50 años, Cleese fundó una empresa, Videoarts, para dar formación en otras empresas usando, claro, el humor. Haciendo un poco de arqueología en Youtube es relativamente sencillo encontrar algunas de sus charlas. En concreto hay una que está muy bien sobre creatividad. «Hay algo negativo que os puedo decir sobre la creatividad. Y es que es más sencillo decir lo que la creatividad no es. Un poco como aquel escultor que, al ser preguntado cómo había esculpido un maravilloso elefante, explicó que había tomado un gran bloque de mármol y después había ido quitando todas aquellas partes que no se parecían a un elefante. Y aquí viene la parte negativa: la creatividad no es un talento. No es un talento. Es una forma de operar»Es decir, según él, la creatividad es una forma de hacer las cosas. Volveremos a sus ideas en algún capítulo futuro, seguro, aunque si no aguantas hasta entonces te he dejado un enlace a una de sus charlas en las notas. Pero hoy vamos a seguir profundizando en esa forma de hacer las cosas vista desde otra perspectiva, la de un filósofo griego que odiaba a la humanidad. Y es que vamos a tratar de terminar con esas ideas que hemos ido rescatando de un libro extraño llamado «Espera lo inesperado», en el que Roger von Oech trataba de sacar aprendizajes sobre creatividad de un tal Heráclito. Un plan sin fisuras. ¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/
Hello Creatives, This month, we're reading chapter 7 of Don Quixote by Miguel De Cervantes. Need more? Follow us on Instagram, Twitter and Facebook www.instagram.com/sleeplesscreativespodcast www.twitter.com/createsleepless www.facebook.com/sleeplesscreatives You can also listen and learn about the show on our official website www.sleeplesscreativespodcast.co.uk Sleep Tight, Florence x The Music in this episode is Whisper by Reveille Sleepless Creatives is produced, hosted and edited by Florence St Leger. Opening theme is Reflection by Birds of Norway.
Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast
Aprovechando que hoy es el Día Internacional del Libro, hablamos del autor más importante de España y uno de los más importantes de la historia de la literatura. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Soft spoken ASMR reading of Miguel De Cervantes' Don Quixote. A cozy fire has been added as background ambience to help you feel warm and comforted while I read you to sleep. ASMR atmospheres are useful for people who have difficulty sleeping, studying, or relaxing. The peaceful sounds have been carefully created for easing tinnitus and symptoms of ptsd and anxiety. If you like what you hear, please consider supporting or donating: Support me: https://paypal.me/TomeByTome Best way to keep in touch: http://twitter.com/TomeByTomeASMR YouTube: http://youtube.com/TomebyTomeASMR Patreon: http://www.patreon.com/TomeByTomeASMR Business inquiries: tomebytomeasmr@gmail.com Also on YouTube, Spotify, Google Podcasts, and wherever you listen to podcasts #donquixoteaudiobook #donquixoteasmr #cozyasmrreading --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/lovecraft-asmr/message
Soft spoken ASMR reading of Miguel De Cervantes' Don Quixote. Thank you to @iknowyouseeme3233 for requesting that this series continue! A cozy fire has been added as background ambience to help you feel warm and comforted while I read you to sleep. ASMR atmospheres are useful for people who have difficulty sleeping, studying, or relaxing. The peaceful sounds have been carefully created for easing tinnitus and symptoms of ptsd and anxiety. If you like what you hear, please consider supporting or donating: Support me: https://paypal.me/TomeByTome Best way to keep in touch: http://twitter.com/TomeByTomeASMR YouTube: http://youtube.com/TomebyTomeASMR Patreon: http://www.patreon.com/TomeByTomeASMR Business inquiries: tomebytomeasmr@gmail.com Also on YouTube, Spotify, Google Podcasts, and wherever you listen to podcasts #donquixoteaudiobook #donquixoteasmr #cozyasmrreading --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/lovecraft-asmr/message
José Luis Garci y José Antonio Martín ‘Petón' se preguntan cómo sería el Quijote de ahora.
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas ENVEJEZCA O MUÉRASE https://www.elvillegas.cl/producto/envejezca/ INSURRECCIÓN Chile https://www.elvillegas.cl/producto/insurreccion/ Internacional por Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09WZ29DTQ TAMBIÉN APÓYANOS EN FLOW: https://www.flow.cl/app/web/pagarBtnPago.php?token=0yq6qal Grandes Invitados en Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09X1LN5GH Encuentra a El Villegas en: Web: http://www.elvillegas.cl Facebook: https://www.facebook.com/elvillegaschile Twitter: https://www.twitter.com/elvillegaschile Soundcloud: https://www.soundcloud.com/elvillegaspodcast Spotify: https://open.spotify.com/show/7zQ3np197HvCmLF95wx99K Instagram: https://www.instagram.com/elvillegaschile
Nació en la ciudad italiana de Turín en 1845, pero no para reinar. Como el segundo hijo de Víctor Manuel II, rey de Saboya-Piamonte, y de María Adelaida de Austria, bisnieta de Carlos III de España, Amadeo de Saboya se mantendría en un segundo plano en la corte italiana como duque de Aosta. Su padre llegaría a ser el último rey del Reino de Cerdeña y el primer rey de Italia, y como tal le convendría conseguir el reconocimiento de Italia como Estado unificado desde 1861. Así que, en 1865, cuando Amadeo tenía veinte años, su padre Víctor Manuel II le encomendó la misión de estrechar relaciones con la reina Isabel II. Durante ese viaje a España, que le sirvió para conocer mejor la patria de la que había sido rey su tatarabuelo Carlos III, el joven príncipe no pudo haberse imaginado las circunstancias que motivarían su próxima visita. Es que sólo tres años más tarde estalló la «Gloriosa Revolución», la reina Isabel II huyó a Francia, y los nuevos gobernantes proclamaron la Constitución de 1869, que establecía una monarquía constitucional, y a duras penas encontraron un monarca que encajara en esa forma de gobierno y aceptara el cargo. Fue así como Amadeo de Saboya, duque de Aosta, llegó a ser el primer rey de España elegido en un Parlamento. Poco después de su llegada a Madrid, el nuevo rey se propuso conocer mejor la ciudad. En uno de sus paseos en carroza, su asistente le indicó que estaban pasando cerca de la casa de Cervantes. Al oír esto, Amadeo dijo con cierta nobleza ingenua: «Aunque no haya venido a verme, iré pronto a saludarlo.» Al parecer, ¡el hecho de que Cervantes llevara casi tres siglos muerto no era excusa para no haber ido aún a rendirle pleitesía!1 Sin duda al joven rey Amadeo I de España le hubiera encantado la vida que llevó don Miguel de Cervantes. Es más, de haberlo conocido se habría identificado con él, pues ambos prestaron con distinción el servicio militar. Así como Miguel de Cervantes, durante la Batalla de Lepanto, recibió tres heridas de arcabuz, una de las cuales le dejó inutilizada la mano izquierda de por vida (por lo que sus detractores le pusieron el apodo «el manco de Lepanto» a pesar de que ni la mano ni el brazo jamás le fueron amputados), así también Amadeo de Saboya, cuando tenía veintiún años, fue herido en el campo de batalla, siendo general comandante de la brigada de granaderos de Lombardía, y sin embargo se esforzó por prestarle socorro a uno de sus soldados.2 En eso nos conviene identificarnos con Amadeo de Saboya. Seamos humanitarios, pero no tan desinformados como él. Al pasar cerca de la casa de Dios en nuestra ciudad, si nuestro acompañante la identifica como tal, no demos la impresión de que Dios nos debe una visita. Reconozcamos más bien, como lo hizo Jacob en la ciudad a la que llamó Betel, que quien está en ese lugar es el Dios viviente, y vayamos pronto a visitarlo, diciendo como Jacob: «Es nada menos que la casa de Dios; ¡es la puerta del cielo!»3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Juan Eslava Galán, Historia de España contada para escépticos, Nueva edición ampliada y actualizada (Barcelona: Editorial Planeta, 2016), pp. 365-69; Alicia Mira Abad, «Biografía de Amadeo I de Saboya (1871-1873)», Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Reyes y Reinas de la España Contemporánea, Universidad de Alicante En línea 4 enero 2018; Manuel J. Prieto, «Amadeo I y Cervantes», Curistoria 2: Doscientas nuevas curiosidades históricas, pp. 20-21 En línea 3 enero 2018; Wikipedia, s.v. «Amadeo I de España» < https://es.wikipedia.org/wiki/Amadeo_I_de_Espa%C3%B1a> En línea 5 septiembre 2017. 2 Mira Abad; Alfred López, «¿Realmente le faltaba un brazo a Miguel de Cervantes?», 20minutos, 10 noviembre 2011 En línea 4 enero 2018. 3 Gn 28:16-19