POPULARITY
Categories
María Cristina de Borbón el 12 de octubre de 1840 es obligada a renunciar a todo su poder en España y cinco días después, el 17 de octubre, la exregente descendía por la Escalera Real del Puerto de Valencia camino de Marsella. Fue expulsada por las Cortes porque su latrocinio era ya insoportable. Y fue pionero. Con ella se puede decir que comenzó la fiesta española de la corrupción, la indecencia y el expolio borbónico.En la sección de arte, Ana Valtierra nos lleva a la Colegiata de San Isidoro de León. Laura Merino nos explicará, invitada por Jesús Pozo, por qué hay ciudadanos serviles y que gustan de humillarse ante los poderosos. Emma Vallespinós nos pone la música y nos cuenta sus historias. Completan el equipo Pepe Rubio y nuestra técnico de sonido María Jesús Rodríguez.
Nunca podremos ver un avivamiento si no comenzamos a escuchar y leer la Palabra de Dios ¡Aprende más de esto en el episodio de hoy!
Nunca podremos ver un avivamiento si no comenzamos a escuchar y leer la Palabra de Dios ¡Aprende más de esto en el episodio de hoy!
Raúl del Pozo reflexiona la posible vuelta de Puigdemont y la situación penal en la que quedan el resto de líderes independentistas tras la reforma del Código Penal.
Raúl del Pozo reflexiona la posible vuelta de Puigdemont y la situación penal en la que quedan el resto de líderes independentistas tras la reforma del Código Penal.
Raúl del Pozo reflexiona la posible vuelta de Puigdemont y la situación penal en la que quedan el resto de líderes independentistas tras la reforma del Código Penal.
Raúl del Pozo reflexiona la posible vuelta de Puigdemont y la situación penal en la que quedan el resto de líderes independentistas tras la reforma del Código Penal.
Hablamos con la profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid, María José Pérez del Pozo, del bloqueo del paso de Lachin en Nagorno Karabaj por parte de los azeríes. Un bloqueo que se prolonga desde el 12 de diciembre y que está dejando sin suministros a la ciudad de Stepanakert, bajo control armenio. Escuchar audio
El gobierno francés presenta su reforma del sistema de pensiones, que incluye aumentar la edad de jubilación hasta los 64 años y cuenta con la oposición de sindicatos y parte de la oposición. La OTAN y la UE firman un acuerdo de cooperación para estrechar sus vínculos. Entrevista sobre la situación en Nagorno Karabaj con María José Pérez del Pozo, profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid. Comienza en Grecia el juicio contra los cooperantes Sarah Mardini y Sean Binder, que se enfrentan a penas de 25 años de prisión por ayudar a una barcaza de migrantes alcanzar las costas helenas. Perú, EEUU, Alemania y mucho más. Escuchar audio
Los robots han comenzado a salir de las fábricas para instalarse en hogares, residencias y hospitales. Es la robótica blanda. Máquinas que tendrán convivir con los humanos y humanos que tendremos que aprender a vivir con las máquinas. Las famosas leyes de Asimov son incompletas y hay que desarrollar una nueva disciplina: la roboética. Hemos entrevistado a Carme Torras, investigadora en el Instituto de Robótica e Informática Industrial (CSIC-UPC) de Barcelona y líder del proyecto europeo Clothilde (CLOTH manIpulation Learning from DEmonstrations). Pablo Lozano nos ha hablado del documental “El futuro del océano”, cuya realización forma parte de las actividades de difusión del Decenio de las Ciencias Oceánicas y muestra el trabajo que desarrolla el Instituto Español de Oceanografía (CSIC) para abordar los retos que ha definido la ONU para este periodo de 2021 a 2030. Con testimonio de Mario Cuesta, productor y director de la cinta. Científicos españoles han logrado reconstruir ancestros de la herramienta de edición genética CRISPR de hace cientos y miles de millones de años. Un avance con posibles aplicaciones en medicina como nos ha contado Lluís Montoliu, uno de los autores del estudio. Álvaro Martínez del Pozo nos ha hablado del curioso aminoácido 21, la selenocisteína, que contiene selenio en su molécula. Es esencial para humanos y resto de vertebrados pero curiosamente, ha desaparecido de los insectos. Con Javier Ablanque al mando de nuestra máquina del tiempo hemos viajado a la noche del 14 al 15 de abril de 1912 para conocer los últimos momentos del hundimiento del Titánic. Escuchar audio
Esta semana nos adelantamos a los premios Goya y a los Oscar, entrevistados a tres de los directores nominados a los premios Goya: Pedro Díaz director de La Entrega protagonizada por Ramón Barea una historia de soledad, con más de 20 premios y seleccionado en cerca de 40 festivales en 6 meses. Carmen Córdoba González una cineasta que merece la pena seguir, con ella charlamos de Amarradas, Nominado en la categoría de Mejor cortometraje de animación, dónde, Madre e Hija están amarradas de por vida por un vínculo eterno que sana y que hiere, y que se perpetúa. También nos detenemos en Maldita. A Love Song to Sarajevo nominado al mejor cortometraje Documental, todo un canto a la vida y a la historia de amor entre dos ciudades, Sarajevo y Barcelona, dos grandes ciudades que supieron encontrarse en momentos difíciles para no volver a decirse adiós. con su director Raúl de La Fuente hablamos igual que lo hacemos con José Pozo, director de Plastic Killer, Corto español, protagonizado por José Mota, Laura Gómez-Lacueva y Elisabet Terri elegido en la lista de cortos de ficción preseleccionados para los premios Oscar, no dejamos estos galardones porque compartimos micrófono con el director de otro de los cortos que tiene presencia en los Oscar se trata de Santiago Requejo director de “Votamos”, “All in Favor”. Abrimos cartelera con Living del director Oliver Hermanus y ambientada en la década de 1950 en Londres. Living sigue durante 102 minutos a Williams, un veterano funcionario que se ha olvidado de vivir envuelto bajo el papeleo de la oficina, algo lo cambiará todo. Una joyita de cinta tan apasionante y envolvente como bien construida. Hunt: Caza al espía, es el nuevo thriller dirigido, protagonizado y escrito por Lee Jung-jae, La estrella de El juego del calamar, una cinta basada en hechos reales, ambienta en los años ochenta, justo después del asesinato del presidente Park, que llega a las salas después de su paso por diferentes festivales. De un thriller de espías a la coreana a otro, esta vez a la América. Operación Fortune: el gran engaño, es la nueva película de Guy Ritchie, el gran maestro de entretener y narrar en imágenes, 114 minutos con mucha acción, toques de espionaje y una buena dosis de humor. Si es amante de los caballos y quiere disfrutar del buen cine francés, están de suerte, llega a la cartelera Zoe y Tempestad del director Christian Duguay, una cinta basada en el fuerte vínculo entre un caballo y una joven jinete llena de sueños, que nos acerca nuestra colaboradora, Ángeles González Sinde. Todo esto además de las mejores series con Pedro Calvo, las secciones habituales y su participación. Escuchar audio
Un espacio informativo y de opinión, donde nacen las primicias informativas que se generan cada día, este programa es el más escuchado de la mañana, está compuesto por Julio Martínez Pozo, José La Luz, María Elena Nuñez, Euri Cabral, Holis Matos, Consuelo Despradel, Lenchy Vargas y Jonathan Liriano.
Un espacio informativo y de opinión, donde nacen las primicias informativas que se generan cada día, este programa es el más escuchado de la mañana, está compuesto por Julio Martínez Pozo, José La Luz, María Elena Nuñez, Euri Cabral, Holis Matos, Consuelo Despradel, Lenchy Vargas y Jonathan Liriano.
Un espacio informativo y de opinión, donde nacen las primicias informativas que se generan cada día, este programa es el más escuchado de la mañana, está compuesto por Julio Martínez Pozo, José La Luz, María Elena Nuñez, Euri Cabral, Holis Matos, Consuelo Despradel, Lenchy Vargas y Jonathan Liriano.
Un espacio informativo y de opinión, donde nacen las primicias informativas que se generan cada día, este programa es el más escuchado de la mañana, está compuesto por Julio Martínez Pozo, José La Luz, María Elena Nuñez, Euri Cabral, Holis Matos, Consuelo Despradel, Lenchy Vargas y Jonathan Liriano.
Un espacio informativo y de opinión, donde nacen las primicias informativas que se generan cada día, este programa es el más escuchado de la mañana, está compuesto por Julio Martínez Pozo, José La Luz, María Elena Nuñez, Euri Cabral, Holis Matos, Consuelo Despradel, Lenchy Vargas y Jonathan Liriano.
Un espacio informativo y de opinión, donde nacen las primicias informativas que se generan cada día, este programa es el más escuchado de la mañana, está compuesto por Julio Martínez Pozo, José La Luz, María Elena Nuñez, Euri Cabral, Holis Matos, Consuelo Despradel, Lenchy Vargas y Jonathan Liriano.
VLOG: Sam Bankman-Fried chillin' in Palo Alto - with Michael Lewis? - while Ed Pozo in jail for smokeshop robbery. Mango Markets Eisenberg arrested in Puerto Rico, unsealed here https://patreon.com/posts/unsealed-mango-76440926… UN fails on budget and #Afghanistan
Un espacio informativo y de opinión, donde nacen las primicias informativas que se generan cada día, este programa es el más escuchado de la mañana, está compuesto por Julio Martínez Pozo, José La Luz, María Elena Nuñez, Euri Cabral, Holis Matos, Consuelo Despradel, Lenchy Vargas y Jonathan Liriano.
Un espacio informativo y de opinión, donde nacen las primicias informativas que se generan cada día, este programa es el más escuchado de la mañana, está compuesto por Julio Martínez Pozo, José La Luz, María Elena Nuñez, Euri Cabral, Holis Matos, Consuelo Despradel, Lenchy Vargas y Jonathan Liriano.
Un espacio informativo y de opinión, donde nacen las primicias informativas que se generan cada día, este programa es el más escuchado de la mañana, está compuesto por Julio Martínez Pozo, José La Luz, María Elena Nuñez, Euri Cabral, Holis Matos, Consuelo Despradel, Lenchy Vargas y Jonathan Liriano.
Dos niños ricos se casaron el 30 de mayo de 1770: Luis tenía 15 años y María Antonieta 14. Fue una boda fastuosa porque la corona de Francia no reparaba en gastos. Como es tradición en la realeza, pagaban otros y a esos otros les gustaba pagar las fiestas, aunque tuvieran poco que comer. Lo de siempre. Fueron felices y comieron perdices hasta que, detenidos y condenados, fueron ejecutados por la revolución francesa. También en este CTPFA Ana Valtierra nos descubre a Elisabeth Vigée-Lebrun, reputadísima pintora que tuvo un gran éxito como retratista de la nobleza y que hizo a María Antonieta más de 30 retratos. Jesús Pozo trae de invitado a Joaquín Araújo que nos ilustra sobre la importancia de los jardines antiguos, modernos, grandes y pequeños. Completamos el programa con Pepe Rubio y Emma Vallespinós deleitándonos con sus músicas y sus historias. Y en la técnica, como siempre, María Jesús Rodríguez.
Dos niños ricos se casaron el 30 de mayo de 1770: Luis tenía 15 años y María Antonieta 14. Fue una boda fastuosa porque la corona de Francia no reparaba en gastos. Como es tradición en la realeza, pagaban otros y a esos otros les gustaba pagar las fiestas, aunque tuvieran poco que comer. Lo de siempre. Fueron felices y comieron perdices hasta que, detenidos y condenados, fueron ejecutados por la revolución francesa. También en este CTPFA Ana Valtierra nos descubre a Elisabeth Vigée-Lebrun, reputadísima pintora que tuvo un gran éxito como retratista de la nobleza y que hizo a María Antonieta más de 30 retratos. Jesús Pozo trae de invitado a Joaquín Araújo que nos ilustra sobre la importancia de los jardines antiguos, modernos, grandes y pequeños. Completamos el programa con Pepe Rubio y Emma Vallespinós deleitándonos con sus músicas y sus historias. Y en la técnica, como siempre, María Jesús Rodríguez.
Javier Santamarta del Pozo sube a su tren el protocolo para esta Nochevieja que ya nos acecha, ¡no te lo pierdas!
Raúl del Pozo celebra la Navidad hablando de los orígenes de esta fiesta que, en la tradición cristiana, celebra el nacimiento de Jesús. Además, habla del rey de Oriente, que no puede volver a España, pese a tener "los papeles en regla", y del choque del Gobierno con el Poder Judicial.
Un espacio informativo y de opinión, donde nacen las primicias informativas que se generan cada día, este programa es el más escuchado de la mañana, está compuesto por Julio Martínez Pozo, José La Luz, María Elena Nuñez, Euri Cabral, Holis Matos, Consuelo Despradel, Lenchy Vargas y Jonathan Liriano.
Un espacio informativo y de opinión, donde nacen las primicias informativas que se generan cada día, este programa es el más escuchado de la mañana, está compuesto por Julio Martínez Pozo, José La Luz, María Elena Nuñez, Euri Cabral, Holis Matos, Consuelo Despradel, Lenchy Vargas y Jonathan Liriano.
Un espacio informativo y de opinión, donde nacen las primicias informativas que se generan cada día, este programa es el más escuchado de la mañana, está compuesto por Julio Martínez Pozo, José La Luz, María Elena Nuñez, Euri Cabral, Holis Matos, Consuelo Despradel, Lenchy Vargas y Jonathan Liriano.
Un espacio informativo y de opinión, donde nacen las primicias informativas que se generan cada día, este programa es el más escuchado de la mañana, está compuesto por Julio Martínez Pozo, José La Luz, María Elena Nuñez, Euri Cabral, Holis Matos, Consuelo Despradel, Lenchy Vargas y Jonathan Liriano.
Pozo is set in a bowl shaped valley. In fact, the word Pozo translates to well or hole in Spanish. The town originated as a stop on the Butterfield Overland Main stagecoach. Pozo is currently home to a Fire station, the Pozo Saloon (a temporarily inactive Civil War Era Saloon) and the Vintage Cowboy Winery. That's it.I met rancher Steve Arnold at the Vintage Cowboy Winery where he was surveying water damage to the floor of the tasting room from a recent storm. Most of the time when I visit ranches I am first greeted and inspected by ranch dogs. This case was no different except rather than being greeted by a border collie or Australian shepherd I met a pair of Boston terriers... Hudson and Budrow.
Un espacio informativo y de opinión, donde nacen las primicias informativas que se generan cada día, este programa es el más escuchado de la mañana, está compuesto por Julio Martínez Pozo, José La Luz, María Elena Nuñez, Euri Cabral, Holis Matos, Consuelo Despradel, Lenchy Vargas y Jonathan Liriano.
Javier Santamarta del Pozo sube a su tren a Fray Junípero Serra para viajar al Old West y conocer su historia. ¡Dale al play!
Episode 508 -- The A's signed catcher Yohel Pozo to a minor league contract the day after they traded Sean Murphy. What does Pozo bring, and why this is a good signging. Then, Jason take a trip down memory lane to reflect on the Mark Mulder trade to try and offer some perspective as to why the A's operate the way they do, and provide a reason to be hopeful about one recent addition in particular. Subscribe to our YouTube channel! Get social with us: @ByJasonB + @LockedonAs Visit InsideTheAs for more news, insight, and analysis! Support Us By Supporting Our Sponsors! Built Bar Built Bar is a protein bar that tastes like a candy bar. Go to builtbar.com and use promo code “LOCKEDON15,” and you'll get 15% off your next order. BetOnline BetOnline.net has you covered this season with more props, odds and lines than ever before. BetOnline – Where The Game Starts! SimpliSafe With Fast Protect™️ Technology, exclusively from SimpliSafe, 24/7 monitoring agents capture evidence to accurately verify a threat for faster police response. There's No Safe Like SimpliSafe. Visit SimpliSafe.com/LockedOnMLB to learn more. NHTSA Drive sober or get pulled over. Click HERE to learn more. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Raúl del Pozo reflexiona en 'Más de uno' sobre el declive político de Pedro Sánchez y sus maniobras reformando el Código Penal con tal de contentar "a sus aliados separatistas". Ahora, Sánchez acusa a la derecha política, judicial y mediática del choque entre poderes y de atropellar la democracia.
VAUGHAN-WILLIAMS: Fantasía sobre un tema de Thomas Tallis (15.21). Orq. Sinf. de la Radio de Birmingham. Dir.: M. Grazinyte-Tyla. MONDONVILLE: Venite Exultemus (Salmo 94) (19.10). C. Padaut (sop.), G. Laurens (sop.), R. del Pozo (contraten.), J. Correas (baj.), Les Chantres de la Chapelle de Versalles, Ensemble Baroque de Limoges. Dir.: C. Coin. SCRIABIN: Mazurka nº 4, Op. 10 (Moderato) (3.45). E. Subdin (p.).Escuchar audio
Do you like the idea of getting yourself or your business on The Today Show without paying a cent? Thought so. Then listen up as The Today Show's Chief-of-Staff, Joshua Del Pozo, explains exactly how you can. It's a star-studded episode 617 of The (13 year-old, award-winning) Small Business Big Marketing podcast. A little more about Joshua Del Pozo, The Today Show's Chief-of-Staff … Joshua Del Pozo is the Chief-of-Staff for The Today Show, one of Australia's most watched current affairs and news-based programs, watched by hundreds of thousands of Aussies every week. Basically, he's the guy responsible for the show's content, the topics covered, and the guests that appear either as special comment providers or as news stories in their own right. So if the idea of getting yourself or that beautiful business of yours on national TV appeals, then stop what you're doing and focus as Josh steps us through exactly how to get free national TV coverage. He even gives out his personal email address! Oh, a quick point on any limiting beliefs you may carry around this topic even if The Today Show's not your cup of tea, or maybe you think that social media is where you need to focus your marketing attention, please don't underestimate the flow on effects for you or your business being featured on prime time TV. Yes you'll get national coverage, build brand awareness, and maybe even make some sales … but who knows what else may happen? Another media outlet may want to cover your story, a potential strategic partner may contact you, or your Mum will just be super proud of her golden child! I started off by identifying the elephant in the room … Resources mentioned in this episode of your favorite marketing podcast Interview with Beer Cartel founder Richard Kelsey on how a survey got him national media coverage Interview with Rebecca Derrington of Source Bottle Interview with Tina Tower on how to get free publicity Services every business owner needs that Timbo recommends How to generate organic traffic to your website(without spending anything on advertising) High converting website designers(They built this website - take this simple quiz and see where yours needs improving) DIY SEO training - The most cost-effective way to get on page 1 of Google(20% off with discount code Timbo20) Proven customer attraction strategy(and ridiculously cheap) Businesses that made this podcast possible (please support them) DELL Technologies - Small business solutions Book host Tim Reid to speak at your next event or conference Thanks for tuning in. May your marketing be the best marketing. Timbo Reid0480 015 150See omnystudio.com/listener for privacy information.
Raúl del Pozo opina sobre el intento de golpe de estado en Perú, por su expresidente Pedro Castillo, y en Alemania, por un grupo de neonazis. Además, comenta la sentencia ganada por el rey Juan Carlos en la Corte de Apelaciones de Reino Unido, que ha determinado que gozaba de inmunidad durante las acciones de acoso denunciadas por Corinna.
Seguramente, la mayoría de la gente reconoce a Francisco Umbral como aquél que protagonizó un rifirrafe televisivo con Mercedes Milá a cuenta de un libro del que, al parecer, no se hablaba lo suficiente en el programa. Pocos sabrán de qué libro quería hablar el airado escritor y casi nadie conocerá (si es que hay alguien, tal vez su viuda) quién es el verdadero Francisco Umbral. El libro en cuestión era La década roja; un texto a caballo entre el periodismo y la literatura, al estilo de Umbral; una crónica mordaz de los primeros diez años de los gobiernos de Felipe González. El autor. Paco Umbral, un nombre que, como tal, no existió. Tampoco es un seudónimo propiamente dicho. Se trata de una elección de identidad que un tal Francisco Alejandro Pérez Martínez escogió para sí mientras trabajaba en la radio, en La Voz de León, allá por 1953. Francisco Pérez había tenido hasta entonces una vida muy dura. Hijo de madre soltera en la preguerra civil (nació el 11 de mayo de 1932), no conoció a su padre y fue escondido por su familia materna por la vergüenza de ser hijo natural fruto de un adulterio. A consecuencia de este abandono, el pequeño Paquito adquirirá una formación autodidacta y tendrá en los libros, gracias a un voraz apetito lector, su principal fundamento intelectual. Después, convertido ya en Paco Umbral, su genio literario y periodístico harán de él un escritor de éxito. Desde El Norte de Castilla, el periódico que dirigió su amigo y padrino vital Miguel Delibes, a Los placeres y los días, su personalísima columna durante dieciocho años, en el diario El Mundo. De su primer y juvenil cuento Tamouré, a su obra de confesiones otoñales Un ser de lejanías. Miles de artículos, un centenar largo de libros, premios, reconocimientos…y la fama. Pero nada de eso, ni su personaje público de dandi de bufanda y guantes, ni su halo de hombre fatal de lengua viperina o de erotizador oficial de los platós del reino, pudieron eclipsar el desgarro que le ocasionó ver morir por leucemia antes de los seis años a su único hijo. Huérfano de padre y semihuérfano de su familia, se sentía finalmente, también, huérfano de hijo. Tal vez, si miráramos a través de ese cristal, triangular y amargo, a aquel personaje llamado Paco Umbral, para muchos un ser arrogante, chulesco y vanidoso, podríamos entender que en el fondo sólo se trataba de la respuesta rebelde, de la protesta existencial, de una persona, tan inteligente como sensible, Francisco Pérez, ante las heridas de una vida de libro. Para contarla, en Documentos RNE hemos hablado con su única referencia vital sostenida en el tiempo, María España Suárez, la viuda de Francisco Umbral y presidenta de la Fundación que lleva su nombre; con Bénédicte de Buron-Brun, profesora de la Universidad de Pau y experta en su obra; y con Anna Caballé, autora de Umbral, el frío de una vida. Además, hemos extraído del Archivo de RTVE testimonios del propio Umbral y de diversos compañeros y amigos suyos, como Raúl del Pozo o Pedro J. Ramírez, entre otros. Escuchar audio
El podcast que hoy traemos habla de lo que los políticos hacen, no de lo que dicen; 'Salto de eje'. Miquel del Pozo nos enseña La primavera de Botticelli. Antonio Martínez Asensio nos trae 'La carretera' de Cormac McCarthy; 'La guerra de los mundos' de Herbert George Wells y 'Ensayo sobre la ceguera' de José Saramago. Terminamos con ?Lo que queda del día' con Isaías Lafuente
In this episode of Causes or Cures, Dr. Eeks chats with Dr. Borja del Pozo Cruz, PhD, about his and his team's study recently published in JAMA Internal Medicine on the association between daily steps/step intensity and new cases of cancer, cardiovascular disease and death. (To date, it is the largest population sample and analysis of adults wearing an accelerometer.)In the podcast, Dr. Pozo Cruz will discuss his current research interests and why he is interested in the link between number of daily steps and health. He will explain how he and his team conducted the study and what they were measuring, including daily step counts, cadence-based metrics, and stepping intensity. He'll discuss their findings related to number of daily steps and association with cancer, cardiovascular disease and death, and if there were any differences noted among age groups. He'll answer the question, "Is there a magic number" of steps we should be taking to reduce our risk of disease and death. Finally he'll discuss limitations, potential individual and public health implications based on his findings and where he's taking his research next.Dr. Borja del Pozo Cruz is a scientist, professor and senior researcher with the Department of Sport Sciences and Clinical Biomechanics at the Center for Active and Healthy Aging at the University of Southern Denmark. You can contact Dr. Eeks at bloomingwellness.com.Follow Dr. Eeks on Instagram here.Or Facebook here.Or Twitter.Subcribe to her newsletter here!Support the show
Todo comenzó con un pie que apareció en las fauces de un perro callejero. Después, en un radio de un kilómetro, fueron encontrados la cabeza, una mano, un tronco y la otra mano, en una serie de hallazgos que sembró el horror y el morbo de una popular comuna chilena.
Según un estudio de Stuhub Magazine el 51% de los fans estarían dispuestos a viajar a otro país solo para conocer a sus ídolos, el 33% estarían dispuestos a pasar un mes sin sexo, el 12% pasaría un mes sin ducharse y el 7% llegaría al punto de romper con su pareja. Desde la Gran Vía, Manuel Burque y Javier del Pino, acompañado de Nasha Sak, saxofonista profesional, preguntan a la gente que opinan de los famosos. Además, contamos con Miguel Ángel Ruíz, escolta profesional y profesor de escoltas sobre como es el trato directo con famosos.Además, Ángela Quintas nos trae lentejas y probamos las de Maricarmen del Pozo , jefa de cocina en el restaurante La Despensa.
Según un estudio de Stuhub Magazine el 51% de los fans estarían dispuestos a viajar a otro país solo para conocer a sus ídolos, el 33% estarían dispuestos a pasar un mes sin sexo, el 12% pasaría un mes sin ducharse y el 7% llegaría al punto de romper con su pareja. Desde la Gran Vía, Manuel Burque y Javier del Pino, acompañado de Nasha Sak, saxofonista profesional, preguntan a la gente que opinan de los famosos. Además, contamos con Miguel Ángel Ruíz, escolta profesional y profesor de escoltas sobre como es el trato directo con famosos.Además, Ángela Quintas nos trae lentejas y probamos las de Maricarmen del Pozo , jefa de cocina en el restaurante La Despensa.
A pesar de algunos problemas, el telescopio espacial James Webb está cumpliendo los objetivos para lo que había sido diseñado: mostrar el universo tal cual es. A las espectaculares imágenes de estrellas y galaxias se suma la huella química más completa de la atmósfera de un exoplaneta. Se trata de WASP-39 b, un Saturno caliente que orbita alrededor de una estrella que se encuentra a 700 años luz. Su atmósfera contiene sodio, potasio, agua, dióxido y monóxido de carbono y dióxido de azufre, una molécula producida a partir de reacciones fotoquímicas. Hemos entrevistado a David Barrado, investigador del Centro de Astrobiología e investigador principal en INTA del instrumento MIRI en el James Webb. Álvaro Martínez del Pozo nos ha hablado de inmunotoxinas, moléculas creadas artificialmente en laboratorio a partir de anticuerpos que reconocen las células tumorales y toxinas, que las matan. Se enmarcan dentro de la inmunoterapia molecular, una de las estrategias más prometedoras en la actualidad frente al cáncer. Jesús Martínez Frías nos ha contado como un equipo de la Universidad de Michigan ha desarrollado un modelo del Tsunami causado por el asteroide que hace 66 millones de años provocó la extinción de los dinosaurios. En nuestro repaso por la Tabla Periódica, Bernardo Herradón se ha detenido en el estaño y el plomo, dos elementos conocidos y usados desde la antigüedad. Con Esther García hemos viajado al Llano de Chajnantor, situado a 5.000 metros sobre el nivel del mar, en Chile, para visitar el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), el mayor proyecto astronómico del mundo. Este radiotelescopio, formado por un conjunto de 66 antenas, pertenece al Observatorio Austral Europeo. Escuchar audio
Conforming loan limit jumps and demand for mortgages is on the rise as rates fall. Guest Rebecca Del Pozo of KW Puyallup joins us, sharing how she transitioned from lead receiving to lead generation and discovered authentic relationship building - beyond the transaction.
Raúl del Pozo reflexiona sobre la bronca política en el Congreso, las divisiones internas en el Gobierno de coalición por la ley del 'sí es sí' y las críticas de algunos dirigentes socialistas -el aragonés Lambán y el manchego García-Page- a la política territorial y de alianzas de Pedro Sánchez.
Con Ángel Antonio Herrera nos ponemos nostálgicos hablando de cosas que ya no hacemos u objetos que no utilizamos como las páginas amarillas, las canicas o las postales. Además, hablamos con María Pozo, que fue vendedora del Círculo de Lectores durante diecisiete años de su vida.
Raúl del Pozo reflexiona en 'Más de uno' sobre la brusquedad en los debates políticos después de que una diputada de Vox insultó a Irene Montero en el Congreso. Todo ello, la misma semana de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado y del impuesto a las grandes eléctricas y a los ricos, además de la eliminación del delito de sedición.
Programa completo de 'Más de uno' con Carlos Alsina. Comenzamos la mañana repasando las principales noticias con el equipo de La España que madruga. Alsina entrevista al fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Jesús Alonso. En la tertulia, con Antonio Casado, Antonio Vera y Rubén Amón analizamos los asuntos de actualidad. Raúl del Pozo reflexiona sobre los insultos en la política. En La ínsula, Borja Sémper y Eduardo Madina hablan de la evolución en la lucha contra la violencia machista. En la segunda parte, con Begoña Gómez de la Fuente, nuestro chef Robin Food nos prepara terrina de pollo. En la Cultureta hablamos con músico Jordi Savall. Luego, Jorge Abad cuenta la verdadera entrevista a Antonio Banderas. Por último, J.F León pone el broche musical al programa.