POPULARITY
Categories
El AIFA enfrenta su mayor crisis desde que abrió: Estados Unidos canceló 13 rutas clave y puso en pausa la expansión aérea entre ambos países. En este video te explico qué provocó esta decisión, qué partes del acuerdo bilateral se rompieron, cómo afecta al turismo, a las aerolíneas y al Mundial 2026, y por qué este conflicto podría impactar directamente la calidad de vida de miles de mexicanos.Si quieres entender qué está pasando realmente y qué puede venir después, este episodio es para ti.
Carlos Herrera en COPE revela detalles sobre los 50 años de la muerte de Franco y cómo Juan Carlos de Borbón se entera de su sucesión. Se confirma que la filtración del caso Ayuso proviene de la Fiscalía. En la bahía de Cádiz, se realiza el mayor simulacro de tsunami con alerta a los móviles y bandera negra en playas. En Almería, 10 implicados pasan a disposición judicial por el caso mascarillas. En deportes, España debuta en Copa Davis contra la República Checa y se prepara para un amistoso con Argentina. Courtois reflexiona sobre Xabi Alonso. En Madrid, 3 grados, máximas de 10 y tráfico lento. COPE destaca la pobreza en España, el ingenio de los niños, las conmemoraciones de MacGyver, el inventor español del traje de astronauta Emilio Herrera Linares, y las famosas frases de Risitas. Antonio Agredano comparte reflexiones sobre la paternidad y Carlos Herrera profundizará en la historia del Rey Juan Carlos I.
En este episodio me senté con Roberto Martínez para hablar de creatividad, éxito y las crisis que todos enfrentamos cuando la vida nos exige reinventarnos. Conversamos sobre el precio real de perseguir metas, la presión de mantenerse relevante, el burnout creativo y cómo encontrar propósito en medio del ruido.
En este episodio me senté con Diego Calzada para hablar de disciplina, constancia y cómo el deporte puede transformar tu vida. Exploramos por qué tanta gente abandona sus metas, cómo funciona el “interés compuesto” en tus hábitos y la importancia de construir salud física y mental para tomar mejores decisiones.Una conversación honesta sobre crecimiento, esfuerzo y la mentalidad necesaria para cambiar tu vida.
Hola Darling!! Espero que estés excelente. Hoy regresa Bárbara Garibay al podcast, pero con una identidad totalmente renovada. Hoy, Bárbara es stylist y closet curator, y nos comparte su proceso de transformación: cómo dejó una versión de sí misma que ya no la representaba, cómo soltó las etiquetas con las que la conocíamos y cómo está encontrando un camino mucho más auténtico, alineado y consciente. Hablamos de moda... de cómo vestirte con intención puede cambiar tu energía y cómo literalmente puedes impulsar tus sueños a través de tu closet. Espero que te encante tanto como a mi! Checa este episodio en YouTube: https://youtu.be/wdyMkyebnJ8 Sígueme en mis redes sociales: https://www.instagram.com/stephanierdzs/ https://www.tiktok.com/@stephanierdzs https://stephanierodriguez.mx/ Sigue a Bárbara en Instagram: https://www.instagram.com/barbaragaribay_/?hl=es
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! República Checa, ha sido el gran triunfador del fin de semana de selecciones en el rugby europeo. El nulo crédito de Fabien Galthié, pese a la victoria contra Fiyi. Inglaterra tiene, todo aquello de lo que Francia carece. Con Urbano Nuviala y Javier Señarís, by https://www.divertisenvivo.com/seis-naciones/ y https://sinduena.es/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Hablemos de Rugby. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/644699
Mark Zuckerberg no solo creó Facebook: creó una nueva forma de vivir, comunicarnos y pensar.Lo que empezó como un proyecto universitario se convirtió en una red que conecta a más de 3 mil millones de personas… pero también en una máquina de control y manipulación sin precedentes.En este video exploramos cómo Zuckerberg construyó su imperio, cómo cambió el rumbo de la comunicación global y hasta dónde llega su poder sobre nuestras vidas digitales.¿Es realmente un visionario que busca conectar al mundo… o el hombre que controla lo que vemos, pensamos y sentimos? @MercadoPago.mex #publicidad #AlNegocioLoQuePida #MercadoPago
¿Viajar se está volviendo insostenible?En este episodio me senté con Alan Estrada, uno de los creadores de contenido de viaje más influyentes del mundo hispano, para entender cómo está cambiando el turismo en 2025 y qué significa realmente viajar bien hoy.Hablamos del fenómeno del sobreturismo, de los destinos que ya están saturados : Japón, Barcelona, Venecia, Estambul y cómo esto está elevando precios, afectando experiencias y obligando a miles de viajeros a replantear sus rutas. Alan también explica cómo el marketing, las redes sociales y el algoritmo crean “tendencias” que muchas veces llevan a la gente a gastar de más y a tener peores experiencias.Además, analizamos cuáles son los destinos calidad-precio que realmente valen la pena (como Malasia), el rol del tipo de cambio, las estafas turísticas modernas, la verdad sobre Airbnb vs hoteles, y cómo tomar decisiones más inteligentes al viajar, considerando el factor más importante de todos: tu tiempo.Una conversación profunda, honesta e indispensable para quien quiera viajar mejor, gastar menos y disfrutar más.
Praga, la capital de la República Checa, combina historia, arte y cultura en cada rincón. Carlos Muíños nos invita a recorrer sus calles empedradas, el Puente de Carlos, el casco antiguo y la Plaza de la Ciudad Vieja, con su famoso Reloj Astronómico. El Castillo de Praga, la Catedral ofrecen panorámicas únicas. Museos, galerías y el singular teatro negro, junto a la gastronomía local y actividades como paseos en barco o tours de leyendas, completan una experiencia cultural y turística única.
¿Vendes más que nunca… pero tu negocio no crece?La mayoría de las empresas no quiebran por falta de ventas, sino por no entender sus costos.En este episodio me senté con Kevin Monterrat de Materia Consulting, para sumergirnos en las entrañas de un negocio: los costos, los gastos y la rentabilidad real. Explicamos paso a paso cómo estructurar tus costos, qué tipos existen, por qué muchos negocios crecen en ventas pero pierden dinero, y las decisiones críticas que pueden salvar o destruir tu empresa.También hablamos de errores que casi nadie ve al fijar precios, cómo calcular tu punto de equilibrio, cuándo conviene expandirte y cuándo puede ser la peor decisión, y acciones concretas para bajar costos sin sacrificar calidad.Si tienes un negocio o estás por empezar uno, este episodio puede literalmente ahorrarte dinero y dolores de cabeza.Si tienes un negocio y quieres llevarlo al siguiente nivel, entra a:https://materia.consulting/
¿Alguna vez te has preguntado por qué terminas comprando cosas que no necesitas?Desde los pasillos del súper hasta los aeropuertos y casinos, cada detalle, los aromas, colores, sonidos y hasta el acomodo de los productos está diseñado para manipularte y hacerte gastar más.En este video te explicamos cómo los lugares están creados para influir en tus decisiones sin que lo notes, y cómo puedes proteger tu mente (y tu bolsillo) de caer en sus estrategias.
Cada fin de semana, el reconocido arquitecto y viajero Enrique Dominguez Uceta nos invita a explorar el mundo a traves de su mirada unica en Gente viajera. Sus relatos nos transportan a destinos fascinantes, combinando historia, arquitectura, cultura y experiencias que nos inspiran a viajar de forma diferente. Desde las calles llenas de vida de Tokio hasta los rincones mas ocultos de la Europa rural, Enrique nos muestra como cada lugar cuenta una historia que merece ser descubierta. Tanto si buscas un viaje exotico, un recorrido cultural o un destino de lujo, sus propuestas te ayudaran a planificar tu proxima aventura. Preparate para sumergirte en los secretos mejor guardados de cada destino, mientras Enrique comparte su conocimiento profundo y su pasion por descubrir el mundo. Escucha Gente viajera sabados y domingos de 12:00 a 14:00h en Onda Cero y siempre que quieras en ondacero.es/genteviajera.
A ‘onda democrata' que se verificou nas eleições locais norte-americanas esta semana é uma péssima notícia para a administração Trump – principalmente no que diz respeito a Nova Iorque, a capital social e económica do país. Com um ‘mayor' que Trump apelida de comunista e jihadista, tudo indica que a administração federal fará tudo o que estiver ao seu alcance para boicotar a agenda e o desenvolvimento da carreira política de Zohran Mamdani. Numa operação que os brasileiros consideram maioritariamente justificável, a polícia do Rio de Janeiro realizou uma intervenção armada nas favelas que deixou ficar para trás mais de uma centena de mortos. Uma péssima notícia para o presidente Lula da Silva, que quer transmitir ao mundo a imagem de um Brasil moderno e alinhado com os valores da democracia. A República Checa ‘guinou' à direita e é apenas o mais recente país a infletir para esse contexto político, no que é uma péssima notícia para a União Europeia.
Exploramos La Gomera, una joya canaria donde naturaleza y tradición conviven, y visitamos una de las joyas desconocidas de la República Checa. En este episodio de El Placer de Viajar no sólo están Carmelo Jordá y Kelu Robles, sino que cuentan con una invitada muy especial: Elisa Ventoso, una gran viajera, periodista y editora de The Luxonomist, un periódico digital sobre lujo y lifestyle. Elisa comparte con los oyentes su experiencia en La Gomera, una de las Islas Canarias a las que El Placer de Viajar no había tenido la oportunidad de acercarse todavía. Se trate de un auténtico paraíso natural pese a que su superficie sea sólo un poco más de la mitad del municipio de Madrid. Eso sí, como bien explica Elisa, La Gomera no es un destino de playa al uso, sino que tiene una oferta turística que se enfoca más en su impresionante naturaleza. Por supuesto destaca la exuberante vegetación y los bosques húmedos, especialmente en el Parque Nacional de Garajonay, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Para llegar a La Gomera, se puede optar por vía aérea o marítima desde Tenerife, siendo esta última la opción preferida por la mayoría. Se recomienda pasar al menos unos cinco días para poder apreciar la isla en su totalidad, en lugar de la más habitual excursión de un día. Moverse por dentro de la isla es particular, con carreteras de montaña que invitan a un ritmo más pausado y a disfrutar del paisaje. Un aspecto cultural único es el Silbo Gomero, un lenguaje silbado Patrimonio Inmaterial de la UNESCO, que hoy en día los niños aprenden en la escuela. La gastronomía local ofrece delicias como el Almogrote (una pasta de queso de oveja), el gofio y el potaje de berros, con restaurantes como el de Efigenia Borges que promueven la cocina sostenible y de kilómetro cero. Además, en la segunda parte del episodio, Carmelo Jordá transporta a los oyentes a Mikulov, una pequeña ciudad de la República Checa –tiene aproximadamente 7.500 habitante –, ubicada al sureste, cerca de la frontera con Austria y la ciudad de Viena. Carmelo la describe como un lugar sorprendentemente hermoso, con fachadas de colores vivos y tejados empinados de teja roja, creando una imagen fotogénica y cuidada. Entre sus monumentos destaca el castillo en lo alto de una colina, que ofrece vistas espectaculares de la región, y una plaza principal con una impresionante columna de la peste barroca, reflejando la rica arquitectura de la zona. El aspecto que eleva la experiencia de Mikulov a un nivel superior es su legado judío. La ciudad alberga una notable sinagoga del siglo XVIII, de estilo barroco, con una estructura única de cuatro cúpulas y un interior magníficamente conservado, que permite a los visitantes sentir la historia de la comunidad. Además de la sinagoga, cuenta con un extenso y antiguo cementerio judío, cuyas lápidas en hebreo datan de siglos atrás, mostrando la gran riqueza y tamaño que tuvo esta comunidad. Carmelo subraya la importancia de recordar esta historia, a pesar de su trágico final durante el Holocausto, como una forma de honrar la riqueza cultural que una vez floreció allí.
¿Qué pasa cuando lo logras todo… y aun así no te sientes pleno?En este episodio me senté con Juanpa Zurita, uno de los creadores más influyentes de Latinoamérica, para hablar de lo que nadie ve detrás del éxito. Conversamos sobre la crisis de los 30, el precio de la fama, la pérdida de sentido en medio del éxito, y cómo ha aprendido a fracasar sin miedo.Juanpa también compartió cómo vive esta nueva etapa, enfocada en producir, dirigir y encontrar propósito más allá de los números y la viralidad.Una platica sobre madurez, identidad y libertad creativa, con reflexiones que te harán cuestionarte qué significa realmente “haberla hecho”.
¿Qué pasa realmente cuando haces un pago en línea? En este episodio con Melissa y Fabricio de Adyen, revelamos todo lo que ocurre detrás de ese simple clic de compra que parece tan fácil, pero que mueve millones todos los días.Hablamos sobre cómo la tecnología, la experiencia del usuario y la data están transformando el mundo de los negocios, por qué un mal proceso de pago puede hacerte perder clientes, y cómo las marcas más grandes del planeta logran que comprar sea tan rápido… que ni lo pienses.Un episodio para entender el futuro del comercio digital y descubrir los secretos detrás de cada transacción
Durante la pandemia, una bailarina profesional de República Checa pasó de los escenarios de bachata a convertirse en proveedora millonaria del Gobierno de El Salvador. Jana Nemcova, socia del hijo de Carolina Recinos —una de las funcionarias más poderosas del gabinete de Nayib Bukele—, obtuvo contratos por más de 5.6 millones de dólares para vender mascarillas y termómetros al Ministerio de Salud. La mujer checa incumplió los contratos en dos ocasiones y trianguló miles de dólares de fondos públicos de El Salvador que fueron recibidos en China y que luego terminaron en Estados Unidos.Esta investigación fue producida con el apoyo de la Fellowship de la Red Centroamericana de Periodistas (RCP) 2025.
Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv El día de hoy hablaremos sobre el capítulo 7 del libro The Oxford Handbook of the Protestant Reformations, titulado "The Bohemian Reformations”, por Howard Louthan. Ver aquí: https://global.oup.com/academic/product/the-oxford-handbook-of-the-protestant-reformations-9780199646920?cc=gb&lang=en& . Bohemia no vivió “una” Reforma: fue un laboratorio de reformas que chocaron, coexistieron y se reciclaron durante tres siglos. De la predicación masiva de Hus en la Capilla de Belén y los Cuatro Artículos de Praga —con el cáliz como emblema— a una Iglesia utraquista que negoció su lugar entre Roma y los radicales, la historia se niega al relato lineal de “Hus-Lutero-Comenio”. En 1485, Kutná Hora selló el primer arreglo biconfesional de Europa; más tarde, la pluralidad se amplió con luteranos, anabaptistas y la Unidad de los Hermanos, que levantó escuelas y dio a la lengua checa la Biblia de Kralice. La Confesión Checa (1575) intentó unificar un mosaico de prácticas bajo un credo negociado por las élites, hasta que la Montaña Blanca (1620) partió el país: represión, exilio y “protestantes ocultos”, pero también la proyección global de Comenio y los moravos. Nuestro episodio desmonta los mitos nacionalistas y muestra una Bohemia porosa: fronteras confesionales flexibles, símbolos disputados y una política de estamentos que tanto protegió libertades como frustró alianzas. Resultado: una Reforma polifónica cuyo eco viajó de Praga al Caribe. Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
El programa presenta un especial de Halloween y las costumbres de este día alrededor del mundo. Destaca la tradición mexicana del Día de Muertos y las diversas formas en que se celebra Halloween en diferentes países, incluyendo Alemania, República Checa y Japón. También se dedica un espacio a historias del día a día, como los problemas con la ITV o los acuerdos en pareja. El espacio musical incluye
La corrupción y la esclavitud moderna, las mayores amenazas criminales en la República Checa. “Chequia tiene una riqueza musical enorme: cientos de compositores que aún no son conocidos por el gran público”. El tour mágico del gran pianista checo Ivo Kahánek recala en las “Tierras sin sombra”.
El oro vuelve a ser protagonista. Su valor se dispara mientras los mercados tiemblan, los bancos centrales compran en silencio y los inversionistas buscan refugio.En este video analizamos por qué el oro está alcanzando precios históricos, qué significa este movimiento para la economía global y qué revela sobre el futuro del dólar, la inflación y la confianza en los gobiernos.El oro no solo es un metal precioso… es una advertencia silenciosa del sistema financiero mundial.
¿De verdad los influencers ganan millones por subir videos? En este episodio, Bastián Delfín creador de contenido y host del EBP Podcast, revela el lado que nadie te cuenta de la vida digital: cuánto se gana realmente en redes sociales, cómo funcionan las marcas, las agencias que se quedan con parte del dinero y por qué muchos creadores terminan endeudados.Además, hablamos de la diferencia entre tener seguidores y tener comunidad, del peligro de vivir de la fama momentánea y de lo que los influencers pueden aprender de los futbolistas sobre administrar su dinero.
El gobierno de Estados Unidos se ha detenido. Más de 750 mil empleados federales sin sueldo, trámites suspendidos, aeropuertos colapsados y millones de ciudadanos afectados. Pero detrás de este cierre hay algo más profundo que política o presupuesto: una guerra ideológica que está dividiendo a todo un país.En este video te explicamos por qué este cierre de gobierno es diferente, cómo funciona el sistema presupuestario estadounidense, quién gana y quién pierde con esta crisis… y por qué el verdadero enemigo de Estados Unidos podría estar dentro de su propio gobierno.Fuentes: https://docs.google.com/document/d/1dXumg2zwiP_x4Qf7lf4DPV87dQbjJIT-GEs_6vlnkGY/edit?usp=sharing
En este episodio platico con Fernando Tamez, médico y CEO de DS Laboratories, una marca que pasó de vender champús en farmacias mexicanas a estar presente en más de 60 países.Fernando nos cuenta cómo su curiosidad por la caída del cabello lo llevó a desarrollar productos respaldados por ciencia, a construir una empresa desde cero y a llevarla hasta la bolsa de Nueva York (NASDAQ).Una charla sobre innovación, visión, errores, aprendizaje y lo que significa emprender con propósito desde Latinoamérica para el mundo.
Cómo ser rico. No todas las personas ricas nacieron en una familia adinerada. Entonces, ¿cómo llegan a cumplir sus metas financieras? Una gran diferencia entre los ricos y los que tienen problemas de dinero se puede encontrar en la forma en que piensan, actúan y ven el mundo. Checa estas 7 diferencias entre los ricos y los pobres y úsalas como consejos financieros para ser rico. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Xi Jinping es hoy uno de los hombres más poderosos del planeta. Bajo su liderazgo, China se convirtió en una potencia tecnológica, militar y económica capaz de desafiar a Estados Unidos y reconfigurar el equilibrio mundial.Pero detrás de su imagen de líder firme, existe un sistema de vigilancia, censura y control absoluto que ha cambiado por completo la vida de millones de personas. O al menos eso es lo que nos hacen creer.En este video exploramos cómo Xi Jinping llegó al poder, cómo transformó a China en una superpotencia y cuál es su verdadero objetivo: convertirse en el líder más influyente del siglo XXI.Fuentes: https://docs.google.com/document/d/1sTik6sjRlpLMNADSYHXJwCQuq41W-QfMGG5sNUiKFEk/edit?usp=sharing
En esta edición de Chequia en 30': Entrevista con Lucie Kolesniková, una científica interestelar checa con alma española | Aumenta la obesidad infantil en Chequia, según un estudio internacional.
SHOSTAKOVICH: La Nariz, Op. 15 A (Suite de la ópera homónima) (22.25). J. Jindrak (bar.), L. Loebl (ten.), B. Avksentiev (balalaika), Orq. Fil. Checa. Dir.: G. Rozhdestvensky. Cuarteto de cuerda nº 11 en Fa menor, Op. 122 (16.03). Cuarteto Fitzwilliam. Vals nº 3: Tempo di valse (4 Valses para flauta, clarinete y piano) (2.34). P. Davies (fl.), M. Collins (cl.), I. Brown (p.).Escuchar audio
En este episodio, Bobby Pulido se sienta a hablar como nunca antes lo había hecho. Detrás del ícono del Tex-Mex y los 30 años de carrera, hay una historia de dinero, errores, reinvención y una nueva misión de vida.Bobby cuenta cómo pasó de ganar millones en sus primeros años de fama a quedarse sin un peso y tener que empezar de cero. Revela lo que aprendió sobre el dinero, las finanzas y la fama; cómo cambió la industria musical con el algoritmo, los bots y los artistas comprando playlists; y por qué tomó la decisión más inesperada de su vida: dejar los escenarios para lanzarse a la política en Estados Unidos.Prepárate para conocer al Bobby Pulido que nunca habías escuchado.
Antes de querer cambiar el mundo, primero tienes que cambiar tú.Y eso empieza con una actitud audaz.En este episodio respondemos 6 preguntas reales sobre cómo vivir con seguridad interior, liderar sin autoritarismo, mantenerte firme en medio del estrés y dejar atrás la necesidad constante de aprobación.Este episodio es para ti si:- Te cuesta mantener equilibrio entre lo personal y lo profesional- Sientes que las crisis te roban la calma- Quieres ser un líder que inspira sin drama ni imposicionesSuscríbete, comenta y comparte.Y si quieres seguir creciendo, únete a la comunidad exclusiva en YouTube. Allí te espero con herramientas adicionales de mi libro Checa tu actitud para que sigas desarrollando una vida simple, valiente y contagiosa.Únete a nuestra comunidad exclusiva para recibir contenido premium y práctico. Haz clic en el botón UNIRSE que está debajo del título de este episodio y también aquí: https://bit.ly/4mA94dj__Descarga la hoja de discusión del episodio aquí: https://podcastdeliderazgodejohnmaxwell.com/hojas-de-trabajo/
John McAfee pasó de ser un genio de la informática a un fugitivo internacional. Inventó el primer antivirus comercial del mundo, construyó una fortuna millonaria… y terminó envuelto en escándalos, sustancias, criptomonedas y teorías de conspiración.En este video te contamos la historia del hombre que lo tuvo todo y lo perdió todo, el creador del antivirus que no pudo salvarse a sí mismo.
La educación es el motor que mueve a un país… pero, ¿qué tan fuerte está ese motor en México? En este episodio platico con Juan Pablo Murra, rector del Tecnológico de Monterrey, sobre los retos más grandes que enfrenta la educación mexicana: la calidad de los maestros, la falta de inversión en su capacitación, el acceso desigual a las universidades y los programas que se han quedado obsoletos por décadas.También hablamos de cómo el Tec de Monterrey busca diferenciarse con su modelo educativo, las carreras más estudiadas, cómo descubrir tus mayores fortalezas y qué cambios urgentes necesita nuestro sistema educativo para preparar a los jóvenes al futuro.Una conversación que te hará entender por qué la educación en México necesita transformarse ya.
En esta edición de Chequia en 30': Kristina Kellnerová nos cuenta todos los detalles de una de las más grandes tradiciones checas: recoger setas en el bosque | Uruguay festeja su Bicentenario también en Praga.
China está conquistando el mercado automotriz mexicano a una velocidad que nadie esperaba. Marcas como BYD, MG y Chirey ya dominan las calles, ofreciendo precios bajos, tecnología avanzada y un modelo de negocio que está poniendo en jaque a la industria nacional.En este video te explicamos cómo China logró entrar a México, qué hay detrás de su expansión, por qué Estados Unidos está tan preocupado y qué consecuencias puede tener para el futuro económico del país.¿Estamos ante una oportunidad histórica para México… o ante la invasión silenciosa de una potencia que no deja de crecer?
Hablar de dinero en pareja nunca ha sido tan necesario… ni tan incómodo.Con Roberta Woodworth exploramos por qué el famoso “50/50” no siempre es justo, cómo el dinero revela dinámicas de poder y cómo las redes sociales están cambiando las reglas del amor moderno.Un episodio lleno de reflexiones reales sobre equidad, roles, feminismo y relaciones.#FinanzasEnPareja #RobertaWoodworth #DineroYRelaciones #Podcast #RelacionesModernas #50vs50 #AmorYDinero
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Esta semana, el equipo del podcast Técnica Fórmula 1 llega con una doble dosis de motor: por un lado, la previa del Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1 en Austin, y por otro, el esperado Rally de Europa Central del WRC. Dos competiciones muy distintas, pero unidas por la emoción y la tensión que rodean el cierre de la temporada. La sorpresa de Rovanperä. La conversación arranca con una noticia que ha sacudido el mundo de los rallies: Kalle Rovanperä, ha decidido poner fin a su carrera en los rallies para pasarse a los circuitos. Su salto a la Super Formula japonesa ha despertado todo tipo de especulaciones, incluso la posibilidad de un futuro en la F1. Una decisión sorprendente para un piloto de apenas 25 años, que deja un hueco importante justo antes del Rally de Europa Central. Centro Europa: varios países y tramos mixtos. Este rally, que atraviesa Alemania, Austria y República Checa, promete ser uno de los más intensos del año. Con tramos mixtos, asfaltos cambiantes y curvas que no perdonan errores. Cualquier despiste puede definir el Mundial, tal y como está este año. Ivan Fernández, colaborador del Podcast Técnica Fórmula 1 estará allí y ya nos avanza que será una cita donde la gestión del ritmo y las condiciones meteorológicas jugarán un papel crucial. Además, contará con una destacada representación española, tanto en categorías principales como en las de apoyo, lo que añade un punto de interés adicional para los aficionados nacionales. La Fórmula 1 inicia la gira americana. Y mientras los motores del WRC rugen en Europa, la Fórmula 1 aterriza en Texas para su cita en el Circuito de las Américas (COTA). Inaugurado en 2012, este trazado combina la espectacularidad de un escenario moderno con la complejidad técnica de los grandes circuitos clásicos. Sus 20 curvas, su desnivel de 41 metros en la salida y sus rápidas enlazadas lo convierten en uno de los retos más completos del año. La carrera llega con formato sprint, lo que significa menos tiempo para preparar los coches y más incertidumbre en la estrategia – y no nos gusta mucho, pero quizás este año nos empecemos a acostumbrar. La solución de Pirelli para el aburrimiento. Pirelli introduce una combinación de neumáticos inédita: C1, C3 y C4, buscando más variedad en las tácticas. Esto podría obligar a los equipos a decidir entre la seguridad de una sola parada o la agresividad de dos, con el riesgo de degradación añadido por las altas temperaturas tejanas. El asfalto, parcialmente renovado, ofrecerá más suavidad pero también exigirá una buena adaptación. Los frenos sufrirán especialmente en curvas como la 12, al final de la larga recta, donde los coches pasan de más de 300 km/h a apenas 90 en apenas unos segundos. Más allá de la técnica, Austin siempre es sinónimo de espectáculo. Lewis Hamilton ha hecho historia aquí con cinco triunfos, y Red Bull, mejor dicho, Max Verstappen, llega en modo dominante. Pero McLaren, tras los circuitos “raros” anteriores, podría volver a “aplastar” a todos. Sea como sea, este fin de semana promete acción doble: curvas imposibles en los bosques centroeuropeos del WRC y velocidad pura bajo el sol de Texas, en un circuito de los que más nos gustan. Y ni siquiera tenemos que elegir, pues los horarios no coinciden… ¿qué más podemos pedir? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Javier Milei pasó de ser un economista televisivo polémico a convertirse en el presidente más controvertido de América Latina. Con su discurso libertario, su motosierra y su promesa de “destruir a la casta política”, ha dividido a todo un país.En este video analizamos cómo llegó al poder, qué hay detrás de su ideología, sus decisiones económicas más radicales y si realmente puede salvar a Argentina… o terminar hundiéndola aún más.Fuentes: https://docs.google.com/document/d/1cBqoKUres7KgbNbBcwUp3w2ABNH4r4Xi72trmhqDg6E/edit?usp=sharing
Ander Iturralde da la bienvenida a Óscar Portugal, Bruno Alemany y Lorenzo Manchado para analizar toda la actualidad futbolística mundial de los últimos días... Comenzando por la victoria de Inglaterra sobre Gales en un amistoso de selecciones; continuando por Bélgica recuperando el liderato de su grupo de clasificación para el Mundial; Noruega arrasando en el suyo mientras Italia languidece camino a otra infernal repesca; Islas Feroe haciendo historia en su victoria contra República Checa y sus remotas pero reales posibilidades de avanzar a la repesca al Mundial; competición cuya fase final va a disputar por primera vez en su historia Cabo Verde, convirtiéndose en la segunda nación menos poblada de la historia en clasificarse; en Asia, encontramos a Nolberto Solano dirigiendo a la selección de Pakistán mientras que también repasamos la loca clasificación para la Copa Asia 2027; en clubes, Jack Wilshere ha sido nombrado nuevo entrenador del Luton Town; Martin Odegaard pasará otro mes y pico porque puedes matar a Wilshere pero no a la idea y por qué, a pesar de todo esto, el capitán del Arsenal es una historia de éxito arrollador; y mucho más.Escucha la versión completa de este episodio PREMIUM de 1:13:38 de duración, apoya a que Alineación Indebida pueda prosperar, accede a todo nuestro contenido premium y a nuestro server de Discord suscribiéndote por tan sólo 1.00$/1.00€ en: https://www.patreon.com/posts/141160830Además... Ahora, al suscribirte en nuestra página de Patreon, puedes escuchar todo nuestro contenido de Alineación Indebida Premium a través del siguiente link de Spotify. Sólo tienes que vincular la cuenta que abras en Patreon y, a partir de ahí, tendrás desbloqueado todo el contenido premium que producimos: https://open.spotify.com/show/6WeulpfbWFjVtLlpovTmPv¡Volvemos el Jueves!Sigue a Ander: https://x.com/andershoffmanSigue a Óscar: https://x.com/OscarP107Sigue a Bruno: https://x.com/brunoalemanySigue a Loren: https://x.com/LAManchadoSigue al programa en Twitter: https://twitter.com/PodcastIndebidoSigue al programa en Instagram: instagram.com/podcastindebidoContacto: anderpodcast@gmail.com // alineacionindebidapodcast@gmail.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿De verdad no tienes tiempo para cuidarte… o simplemente no lo estás priorizando?En este episodio platico con Luis Carlos Chapa, Country Manager de TotalPass, sobre cómo el bienestar físico y mental puede transformar tu rendimiento laboral, tu enfoque y hasta tus resultados financieros.Hablamos de las excusas más comunes —como el clásico “no tengo tiempo para hacer ejercicio”— y de cómo pequeñas acciones pueden marcar una gran diferencia en tu energía, tu motivación y tu desempeño.Además, exploramos cómo herramientas como TotalPass, una app que reúne cientos de gimnasios y actividades de bienestar en una sola membresía, pueden adaptarse a cualquier estilo de vida, incluso el más ocupado.Este episodio no trata de fitness, trata de vivir mejor, pensar más claro y rendir al máximo sin desgastarte.
Cuando me dijeron “tienes resistencia a la insulina”, lo primero que sentí fue miedo. Fue súper frustrante, ya que yo juraba que comía bien, dormía lo suficiente y hacía todo “bien”. En este episodio con Yajaira te contamos cómo descubrí mi diagnóstico, qué síntomas tenía y sobre todo, cómo aprendí a ver mi cuerpo no como un problema, sino como una oportunidad para cuidarlo y entenderlo mejor. Si este tema te resuena o conoces a alguien que lo necesite, mándale este episodio
En España, el fenómeno de los okupas se ha convertido en un tema polémico y lleno de matices. Para algunos, son víctimas de un sistema injusto; para otros, forman parte de mafias que lucran con la desesperación y con las casas vacías.En este video exploramos el lado oculto de la okupación en Madrid: desde las familias que lo hacen por necesidad hasta los grupos que han convertido la ocupación en un negocio millonario. También analizamos las leyes, las trabas para desalojar y quién realmente gana con esta situación.
¿Qué se esconde detrás del glamour de los restaurantes? En este episodio me senté con el Chef Adrián Herrera, una de las voces más polémicas y crudas del mundo culinario, para hablar sin filtros sobre la realidad del negocio gastronómico: desde cómo se reparten realmente las propinas, por qué cada vez pagar la cuenta duele más, hasta los errores que pueden hundir un restaurante antes de que cumpla un año.Con su estilo sarcástico y directo, el Chef Herrera comparte anécdotas, verdades incómodas y consejos que no vas a escuchar en ningún curso de cocina.Si estás pensando en abrir un restaurante, trabajas en la industria o simplemente amas la comida, este episodio es una clase magistral de realidad.
Desde buzos que sueldan bajo el mar hasta guías que arriesgan la vida en el Everest, estos son los trabajos más peligrosos del mundo. Oficios donde un error puede costar la vida, pero que también ofrecen salarios que pocos se atreverían a ganar.En este video exploramos cuánto ganan, qué riesgos enfrentan y por qué, a pesar del peligro, hay quienes eligen estos trabajos extremos.Fuentes: https://docs.google.com/document/d/18Bx7ta-Uk-89w2A8_5OdvjeBpr4ofM4IF73ycpkQKcY/edit?usp=sharing
¿QUIERES AUMENTAR TUS VENTAS Y CERRAR NEGOCIOS COMO UNA MÁQUINA?
En este episodio me senté con Benny Ibarra, uno de los artistas más influyentes de México, para hablar de lo que nunca se dice sobre la fama, el dinero y la música.Desde sus primeros años en Timbiriche hasta su carrera como solista, Benny comparte cómo aprendió a ver la música como un negocio, la importancia de reinventarse en un mundo dominado por algoritmos y lo que significa mantenerse vigente después de más de 40 años en los escenarios.Además, reflexionamos sobre la llegada de la inteligencia artificial a la industria musical: ¿es una amenaza para los artistas o una herramienta para la creatividad?
Hablamos sobre el resultado de las elecciones en la República Checa con Sarah Lemman, historiadora y profesora en la UCM.Escuchar audio
Steve Jobs es considerado un visionario, un genio que cambió el mundo con Apple. Pero detrás de los productos icónicos y de su imagen de innovador, había un hombre marcado por el abandono, las traiciones y un carácter despiadado.En este video exploramos la verdadera historia de Steve Jobs: desde su infancia difícil y sus relaciones tormentosas, hasta la construcción del imperio Apple y el mito que se creó alrededor de su nombre. ¿Fue realmente un revolucionario… o solo un personaje más grande que la vida?Fuentes: https://docs.google.com/document/d/1QkYpNPH6J1xUMAAfVz3EO0MIws8y0DQNta2Edki5xcI/edit?usp=sharing
En este episodio de Dimes y Billetes me senté con Islas Vlogs, uno de los creadores de contenido más grandes de México, para descubrir el lado que pocos conocen: sus primeras chambas de adolescente, las lecciones que le dejó crecer con un papá banquero, cómo las apuestas y los fraudes piramidales casi lo atrapan, y hasta su sueño de poner una tortillería.Más allá de los videos y la fama, Islas comparte historias reales sobre dinero, errores que se transformaron en aprendizajes y experiencias que hoy marcan su manera de ver los negocios y la vida.
La inmigración siempre ha sido un tema polémico, pero pocas veces se habla de su impacto real en la economía. ¿Qué pasaría si mañana desaparecieran los inmigrantes? ¿Quién se beneficiaría y quién perdería más?En este video exploramos cómo los inmigrantes sostienen sectores clave, desde la agricultura hasta la tecnología, y por qué muchas potencias económicas no podrían sobrevivir sin ellos.Fuentes: https://docs.google.com/document/d/1Fxqu7DX9ZogFKpE-XjQSYiIphb7rDaZcAKwwDRMkwUc/edit?usp=sharing
En este episodio platico con Esen Alba, creador de contenido y emprendedor digital que ha sabido transformar sus ideas en proyectos con impacto real. Hablamos sobre cómo inició en plena pandemia, los retos de vivir de las plataformas, y el valor que tienen los creadores dentro de la industria.Esen comparte cómo maneja sus finanzas personales y de negocio, desde los gastos más impulsivos hasta las inversiones estratégicas, además de su visión sobre diversificar ingresos a través de campañas, monetización y futuros proyectos como juegos de mesa. También exploramos el lado menos visible de este mundo: negociaciones, asociaciones y cómo ponerle precio a tu imagen como creador.