POPULARITY
Categories
En este episodio me senté con Bern Rohde y Azul Ogazón de IGECO, empresa especializada en la industria de la organización de eventos internacionales. Platicamos sobre cómo las ferias y exposiciones se han convertido en el punto de encuentro donde nacen ideas, se cierran negocios y se define el futuro de las industrias. Desde su historia milenaria hasta las últimas innovaciones en drones, inteligencia artificial y sustentabilidad, descubre por qué estos eventos siguen siendo el mejor lugar para conectar, aprender y crecer.
La Policía abate a un león que escapó de su recinto y atacó a un cuidador en el zoo de Zvole, cerca de Praga. La Academia Checa elige un documental para los Óscar en medio de controversias internas. Una guía de Praga desde la perspectiva de los niños y con consejos de artistas y escritores.
En su sección de esta semana, nuestro periodista especializado en viajes, Óscar Checa nos lleva de la mano a la ruta de D'artagnan, al sur de Francia. Escuchar audio
Buenos relatos sobre experiencias paranormales con @DavidRmz nos contó su experiencia en un UBER con el Diablo, un arlequín maldito, ¿quiso hacer un amarre de AMOR? ¿cómo le fue? Checa el episodio completo.Únete a este canal para acceder a sus beneficios:https://www.youtube.com/channel/UCnDr7_pjuicS02Qugq2dhng/joinDona aquíhttps://www.buymeacoffee.com/lasociedadsecretapodcast#brujas #paranormal #podcastparanormal #podcast #monterrey #historiasdeterror #historiascortas #ouija #fantasmas #historiasdeterror #terror #horror #miedo
¿Genio o manipulador?Donald Trump no solo fue presidente de Estados Unidos… también fue un magnate inmobiliario, estrella de reality show y maestro del escándalo mediático.En este video te cuento cómo construyó su imperio, cómo usó la polémica como estrategia, y por qué su historia es mucho más compleja (y calculada) de lo que parece.
En este episodio me senté con Luis “Potro” Caballero, conocido por su participación en realities como Acapulco Shore y La Casa de los Famosos, pero también por su esfuerzo por dejar atrás ese personaje y construir una nueva identidad. Hablamos de cómo la fama le abrió puertas, pero también lo vetó en muchos espacios. De las etiquetas, los prejuicios, el proceso de reinventarse, y su nueva etapa como empresario.
¿Te imaginas ganar dinero por dormir, comer helado o probar juguetes para adultos?En este video te platico sobre 10 trabajos raros que suenan ridículos… pero sí existen, y pagan sorprendentemente bien. Desde catadores de croquetas hasta etiquetadores de Netflix, lo que parecía chiste, se convirtió en ingreso real.
En 2022, Colombia suspendió los pilotos de fracking. Desde entonces, la técnica ha estado en pausa… pero no olvidada. Hoy, con la caída de las reservas de gas y petróleo, y la necesidad de asegurar el suministro energético, el fracking vuelve a ponerse sobre la mesa.En este episodio de What Watt, analizamos qué es el fracking, cómo funciona y por qué sigue generando debate. Con voces expertas, discutimos los avances técnicos, los riesgos ambientales, las implicaciones sociales y el camino que ha seguido esta discusión en el país: desde los contratos que aún están vigentes hasta el impacto que podría tener su reactivación en la matriz energética.Esta es una coproducción entre Empresas Gasco y Naranja Media.
En este episodio me senté con Gador Garza, empresaria y actual directora general de Grupo Gentor. Platicamos sobre el legado de su familia, cómo los Garza ayudaron a construir Monterrey, el origen de empresas como Cervecería Cuauhtémoc, Vitro y FEMSA, y su visión sobre el papel del empresariado mexicano hoy.
Óscar Checa nos lleva hoy a Asturias a buscar oro, en su sección llena de viajes.Escuchar audio
Las personas con una inteligencia superior tienden a compartir ciertos hábitos cotidianos que las distinguen del resto. Checa cuáles son.
1/ En primer lugar y en el marco del proyecto en el que presentamos las emisiones de radio para eslovacos residentes en algún país y ciudad del mundo, hoy viajaremos a la vecina República Checa para hablarles del Mosaico Eslovaco, un programa que presenta la vida de los eslovacos en Praga. 2/ Viajaremos también hasta la población de Trnava, en la que nos será presentada una de las joyas del barroco eslovaco, la Iglesia Universitaria de Trnava.
¿Qué está en juego entre Estados Unidos y China?Esta no es una guerra con armas, es una guerra por el control del futuro: tecnología, dinero, cadenas de suministro, y poder global. En este video te explico qué está pasando, cómo empezó, y cuál es el futuro de la economía mundial… y tu bolsillo.
Se fue uno de los grandes del Heavy Metal, Ozzy Osbourne! Revisamos lo mejor de su carrera. Checa el menú: 1.- Symptom of the Universe (live '75) BLACK SABBATH 2.- Sabbath Bloody Sabbath (live '99) BLACK SABBATH 3.- You Said it All (live) 4.- You Can't Kill Rock and Roll 🐍 5.- Sweet Leaf (live '82) (Black Sabbath cover) 6.- Bark at the Moon (live '84) 7.- Secret Loser 8.- The Ultimate Sin (live '86)
En este episodio platicamos me senté con Emilio Antun, para platicar sobre un tema que rara vez se habla: el valor del hombre y su relación con el dinero, el éxito y la presión social. Hablamos de lo que significa sentirse insuficiente, del fracaso, del aprendizaje y de cómo encontrar plenitud en un mundo que exige resultados inmediatos.
¿Qué pasa cuando el dinero transforma barrios enteros?La gentrificación está cambiando la vida en muchas ciudades de México. Rentas imposibles, desplazamiento de locales, negocios tradicionales que desaparecen... ¿Quién se beneficia realmente? En este video te explico el lado económico, social y humano de este fenómeno que pocos entienden, pero que muchos ya están viviendo.
¿Lo que te choca… te checa?¿De verdad todo lo que te molesta de alguien habla más de ti que de la otra persona?En este episodio exploramos esa idea: cuándo sí y cuándo no.Aprenderás:3 formas de saber si lo que te choca es tu reflejo.5 ideas poderosas para dejar de engancharte con personas o actitudes que te generan caos o miedoCómo mirar a los demás con más compasión… y a ti misma tambiénDale play y descubre si esas “piedritas en tu zapato” tienen algo que contarte sobre tu historia y tu energía.
En este episodio me senté con Luis Felipe Osuna, fundador de Urban Capital. Platicamos sobre cómo se está transformando la manera de invertir en bienes raíces en México. Hablamos de proyectos inmobiliarios rentables, errores comunes de inversionistas, y cómo empezar en este mundo desde montos accesibles.Luis explica paso a paso cómo estructuran, fondean y venden proyectos para ofrecer retornos claros y sostenibles.
¡Bienvenida a un nuevo episodio de minigreenpod!¿Quieres hacer compras más inteligentes en el súper? ¡Aquí te digo como puedes lograrlo!Checa los estos tips y recomendaciones para evitar llevar en tu carrito lo que no necesitas. Gracias por ser parte de mi comunidad de escuchas. Encuentra mi libro "Alguien en casa quiere comida vegetariana. Guía básica para mamá y papá" en Amazon, Kobo, Apple books o en mi tienda online: https://nutriologaexperta.com/tienda/ Si esta información resuena contigo y deseas un acompañamiento uno a uno, yo puedo ayudarte a mejorar tus hábitos y tu manera de alimentarte.Suscríbete a la membresía nutrióloga experta aquí: https://nutriologaexperta.com/servicios-costos/ Búscame como Nutrióloga Experta en Facebook, Instagram, Pinterest y suscríbete a mi canal de Youtube, ahí está disponible mucho más material de valor que he creadopara ti. Por favor deja tu reseña en Itunes y en Spotify, así me ayudarás a mejorar el contenido de este programa. ¿Te gustaría ser parte de este proyecto? ¿Quisieras escuchar a alguien especial? Escríbenos a leslie@nutriologaexperta.com
Un día, un maestro relojero llamado Hanus propuso a las autoridades de Praga, capital de la República Checa, el reloj astronómico más bonito de Europa.Fue en el año 1410 cuando creó una obra única y espectacular, con un mecanismo que nadie se podía imaginar. Su inauguración fue todo un éxito, quedando todos los asistentes maravillados ante tal creación.No obstante, para que no pudiera hacer obra tan bonita y fuera única en el mundo, las personas que se lo encargaron lo dejaron ciego mientras estaba en su taller, quemándole los ojos con un hierro caliente. Descubre el desenlace de esta misteriosa historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El periodista especializado en viajes Óscar Checa nos hará viajar por destinos nacionales e internacionales. Hoy hablará de la Ruta de la Seda en Valencia. Escuchar audio
¿Sabías que puedes tener tu propia institución financiera sin ser banco? En este episodio te explico, con ejemplos reales y sin tecnicismos, cómo funciona el sistema financiero mexicano y cómo puedes aprovecharlo.Todo esto con una visión clara: ayudarte a entender cómo se mueve el dinero y cómo puedes tú también participar en este negocio.Si estás buscando fondeo, crecimiento o simplemente dejar de depender de los bancos, este episodio te va a abrir la mente.Contácta a SCF Consultores: 812 202 2928info@servicioscf.com
En este episodio me senté con Romina Sacre, fundadora de Sensibles y Chingonas. Platicamos sobre cómo la salud mental, la autenticidad y la vulnerabilidad pueden convertirse en las herramientas más poderosas para crecer como persona y como emprendedora. Romina comparte su proceso con la ansiedad, los altibajos del emprendimiento y cómo creó una comunidad basada en el diálogo real.
Cuatro crisis en simultáneo acechan el sistema de medios públicos de Europa. La crisis de financiación -con crecientes presiones contra el gasto público-, el lastrado impacto de las nuevas plataformas digitales y sus algoritmos, el deterioro de las garantías de independencia política y una crisis general de confianza pública. Esta es la radiografía que publicó el lunes Reporteros Sin Fronteras (RSF) en un nuevo informe sobre los medios públicos europeos. Los periodistas de alrededor del continente intentan sortear una orografía de amenazas. En algunos casos, RSF va más allá del análisis: el informe acusa directamente a Italia de convertir sus medios en “portavoces gubernamentales” y a Hungría de utilizarlos como “instrumentos de propaganda del poder”. Thibaut Bruttin, director general de RSF, se pregunta a quién sirven verdaderamente los medios: “¿Al servicio del público o del partido de turno? Este es uno de los mayores retos a los que se enfrentan hoy en día los medios públicos en Europa”. Elena García, representante de la ONG Reporteros Sin Fronteras, explica a RFI que “más de la mitad de los encuestados en este informe estiman que las presiones ejercidas sobre los medios son de naturaleza política. Vemos injerencias políticas a nivel europeo generalizado”. Los ejemplos se suceden en múltiples países. Y no solo en los gobiernos comúnmente denominados ultraconservadores, como el de Meloni y Orbán. En Francia, la polémica gira en torno a una propuesta de fusión de los grupos públicos con el objetivo de centralizar los recursos. Mientras que, en España, las críticas se dirigen a una reforma ya aprobada en 2024 que redujo la mayoría necesaria en el Parlamento para nombrar a los directivos de Radio Televisión Española. La ONG denuncia que no solo los medios públicos son el objetivo de las críticas de la clase política, sino que la presión llega también desde la tendencia global contra los impuestos. “El canon audiovisual, utilizado por 10 de los 27 países de la Unión Europea, suele ser un blanco fácil”, dice el informe. Efecto contagio Elena García, entrevistada en RFI, cuenta que se debe temer un “efecto contagio” de las políticas de recortes de los medios públicos de Donald Trump en Estados Unidos. Trump ha dejado a mínimos el equipo de la radio pública estadounidense “Voice of America”, pero sus políticas también tienen un impacto en el otro lado del Atlántico. Su administración anunció el recorte total de todos los fondos a Radio Europa Libre, un emblema del periodismo público en Europa del Este desde la Guerra Fría y aún activo en la cobertura de la situación en Rusia, Bielorrusia y Ucrania. El informe, sin embargo, también deja notas para el optimismo, como el aumento de la tasa audiovisual en la República Checa después de 15 años sin modificaciones. Ante la “oleada” de amenazas que identifica, Reporteros Sin Fronteras propone la creación de un organismo independiente que permita estimar las necesidades económicas de los medios públicos, un nuevo impuesto a las plataformas digitales que las financie y la creación de un medio audiovisual europeo que permita la supervivencia de Radio Europa Libre.
El líder destacado del campeonato del mundo de MotoGP, Marc Márquez, asestó un nuevo hachazo a sus rivales al completar su quinto pleno consecutivo imponiendo en las dos carreras del GP de la República Checa. Pese a que la ventaja de Marc Márquez al frente del Mundial ya era sideral antes de llegar a Brno, este pasado fin de semana por primera vez en toda la temporada, el corredor de Ducati admitió: "Queda mucho pero ya solo yo puedo perder el título", dando por hecho que la novena corona, séptima en MotoGP, ya no se le escapa. Uri Puigdemont, Germán Garcia Casanova y Alberto Gómez analizan en esta nueva entrega del Podcast de MotoGP 'Por Orejas' todo lo que sucedió en el GP de la República Checa celebrado el pasado fin de semana en Brno, en el que Márquez volvió a demostrar su dominio absoluto, logrando su quinto doblete consecutivo y consolidando una ventaja de 120 puntos sobre su hermano Álex en el campeonato A pesar de que la carrera aparentemente fue tranquila, Marc tuvo que gestionar de forma estratégica su ritmo, llegando el sábado en la sprint incluso a dejarse pasar sin perder el control de la situación. Su rendimiento fue impecable tanto el sábado como en carrera el domingo. Uno de los temas más discutidos fue la polémica generada por los problemas con las presiones de los neumáticos. El sábado se observaron anomalías en los niveles que afectaron el rendimiento de varios pilotos, aunque el domingo no se repitieron. Sin embargo, se cuestionó la falta de acción por parte de Michelin y la negativa de los fabricantes a introducir un nuevo neumático tras las pruebas realizadas en Aragón, lo que generó críticas sobre si se anteponen intereses propios a la seguridad y al espectáculo. El regreso de Jorge Martín también fue uno de los focos de interés del fin de semana. El piloto madrileño reapareció con Aprilia tras una larga baja por lesión, logrando una sólida séptima posición y entrando directamente en la Q2. Su rendimiento fue interpretado como una especie de pretemporada anticipada, con una adaptación rápida a la nueva moto. Elogio merece la estrategia de Aprilia, que está apostando fuerte por su futuro con Martín y Marco Bezzecchi, el italiano que está completando una temporada extraordinaria. Por otra parte, Joan Mir que consiguió su mejor clasificación del año con una quinta posición en parrilla con la Honda, volvió a sufrir un accidente cuando Alex Márquez le tiró en la segunda vuelta, admitiendo el de Gresini su responsabilidad. Un episodio de mala suerte que no debe esconder que el momento de Honda siendo preocupante al no poder estar al nivel de sus competidores. Otro tema interesantes es la renovación de Luca Marini por un año más con Honda, un movimiento que podría abrir espacio a nuevas incorporaciones para 2027, y que para entonces el equipo japonés tendrá las dos plazas libres en su equipo oficial. Finalmente, se mencionó el debate en torno a las especificaciones de las Ducati y la posibilidad de que algunos pilotos estén usando motores distintos a los homologados, lo que genera controversia en cuanto al reglamento. Además, se analizó el posible salto a MotoGP de jóvenes talentos como Diego Moreira, recordando la importancia de que lleguen al máximo nivel con madurez y preparación suficiente. http://es.motorsport.com ORIOL PUIGDEMONT en X - @uri_puigdemont GERMÁN GARCÍA CASANOVA en X - @germax33 ALBERTO GOMEZ en X - @AlbertoGomezB
En este episodio me senté con Fernanda Arriaga, fundadora de Good Look, una empresa que arrancó como el “Uber del maquillaje” y hoy opera en más de 4 países con miles de maquillistas certificados. Hablamos de cómo emprendió sin venir del mundo de la belleza, cómo sobrevivió la pandemia cuando perdió más de 100 citas en un solo día y cómo logró escalar un negocio que parecía imposible en una industria llena de retos. Si estás emprendiendo o te interesa saber cómo convertir una idea en algo rentable y escalable, este episodio es para ti.
Presidentes de México y Guatemala se reunirán en agosto para abordar temas fronterizos ¿Viajas en carretera? Conoce la campaña de la SICT Detienen en Jalisco a a Kevin "N", presunto feminicida de Karla Bañuelos Más información en nuestro Podcast
El delantero inglés Marcus Rashford ya ha pasado el reconocimiento médico con el FC Barcelona. Gary Lineker opina positivamente sobre él. Mientras que el Atlético de Madrid ha vuelto hoy a los entrenamientos, con la incorporación de tres de sus nuevos fichajes. A su vez, el Comité Técnico Arbitral (CTA) ha presentado a su nueva cúpula arbitral. Antón Meana y Miguel Martín Talavera debaten en un cara a cara sobre toda la actualidad futbolística. Por su parte, en baloncesto, Ricky Rubio prepara su regreso al Joventut de Badalona y Mela Chércoles repasa lo más destacado del Gran Premio de República Checa.
Titulares. Marc Márquez se lleva el gran premio de la República Checa de Moto GP. Tour de Francia. Fichaje de Marcus Rashford por el FC Barcelona. Última hora de España en la Eurocopa femenina.
Repasamos la última hora del fichaje del fin de semana: Rashford ya está en Barcelona a la espera de pasar el reconocimiento médico este mismo lunes. Además, escuchamos a Marc Márquez después de dominar en el GP de República Checa y conocemos los últimos movimientos de los equipos españoles en el mercado de fichajes: Atlético de Madrid, Athletic Club... Terminamos repasando la actualidad del Tour de Francia, la Selección española femenina en la Eurocopa 2025...
La actualidad de la selección femenina, la victoria de Marc Márquez en República Checa y la actualidad del Tour de Francia
"No diré que este es el mejor Marc Márquez, pero sí es uno de los mejores". Así habla el propio piloto catalán de su versión actual de pilotaje, tras conseguir su octava victoria y su quinto doblete (sprint y carrera completa) en este 2025. El '93' ha charlado con Mela Chércoles después de dominar sin rival un GP de la República Checa en el que, a diferencia de Alemania, no ha tenido que sufrir ni empujar los límites para llevarse la victoria.
Noticias del Tour de Francia y del GP de la República Checa de motociclismo. Entrevista a Dennis González.
Última hora del España-Suiza, cuartos de la Eurocopa femenina. Noticias en Barcelona, Real Madrid y Atlético. Mercado de fichajes. Cronoescalada en Peyragudes. GP de República Checa de MotoGP.
Sonia Lus nos habla sobre la actualidad de la selección española antes del duelo de cuartos de final ante Suiza. Profundizamos sobre los detalles del acto de despedida de Lucas Vázquez con el Real Madrid. Entrevista con el exjugador del Real Madrid, Jesús Vallejo, y su fichaje tan viral por el Albacete. Debatimos sobre el debate de la portería del FC Barcelona. Además, todas las novedades en el tour de Francia y la última hora del el gran premio de República Checa.
Diseñadora, fotógrafa, creadora de contenido, emprendedora. Una gran charla con una gran mujer. Checa la charla completa se puso buenísima!! Se puso muy buena la charla, chequenla! ✅
Hablamos con el exjugador del Real Madrid, Jesús Vallejo, por su fichaje por el Albacete, analizamos la importante en el tour de Francia y conocemos la última hora desde el gran premio de República Checa.
En esta edición de Chequia en 30': conversamos con el curandero ecuatoriano Agustin Allpa Grefa en el festival Colours of Ostrava | Descubrimos los cambios en la ley que impactan en el consumo y producción de marihuana en Chequia.
En este episodio me senté con Bernardo Fernández, quien nos cuenta una historia que va mucho más allá de negocios. Desde su infancia en la empresa familiar, su paso por la política y el sistema penitenciario, hasta su reconstrucción personal, Bernardo comparte lo más duro y lo más valioso de su experiencia. No es una historia de éxito tradicional, es una historia de dolor, transformación y propósito. Una conversación intensa y humana que te va a dejar pensando durante días.
Los dibujos de los niños de Terezín ya son Memoria del Mundo de la UNESCO | Éxitos de taquilla en Chequia y el precio de la cerveza checa en Europa | El zoo de Pilsen
En este nuevo episodio conversacional con Georgie Álvarez, hablamos del interés compuesto como filosofía de vida. Más allá de las finanzas, es una herramienta para crecer en conocimiento, relaciones, salud y desarrollo personal. Georgie y yo compartimos estrategias, errores comunes y formas prácticas de aplicar esta fórmula en tu día a día. Si sientes que quieres avanzar pero no sabes cómo medir tu progreso o estructurar tus metas, este episodio te va a dar claridad.
En este episodio me senté con Jorge Juárez, CEO de Westwood Entertainment, la empresa detrás de Carin León, Carlos Rivera, Reik y hasta Bad Bunny. Platicamos sobre cómo ha evolucionado el negocio musical: desde la piratería hasta el boom de las plataformas, pasando por management, derechos de autor, regalías e inversión en catálogos. Jorge nos comparte cómo construye carreras, diseña portafolios de ingresos y estructura negocios como si fueran un fondo de inversión. Una conversación fascinante para quienes ven en la música más que entretenimiento: una verdadera oportunidad de negocio.Impulsa cualquier proyecto que tengas en mente utilizando Hostinger:https://www.hostinger.com/mx/creador-de-paginas-web Código de descuento: MORIS
En este episodio me senté con Enrique Téllez, CEO y Co-Fundador de Desarrolladora del Parque. Platicamos sobre cómo evaluar una inversión inmobiliaria con datos y contexto. Hablamos del impacto de las tasas de interés, la importancia de entender bien el flujo de una propiedad, la plusvalía razonable en zonas como Reforma, y qué podría pasar con el mercado inmobiliario ante eventos globales como el Mundial 2026. Un episodio para quienes quieren invertir con estrategia y no dejarse llevar por promesas o modas.
La segunda ciudad de Chequia transmite muy buenas sensaciones. Tal vez sea el carácter abierto, creativo y acogedor propio de una urbe universitaria, donde una cuarta parte de la población es estudiante. O quizás se deba a la animación de sus calles, la amplia oferta gastronómica, la fama de los vinos moravos o a una arraigada cultura cervecera que entra por todos los sentidos. Sin la rotunda fastuosidad de Praga, Brno recibe al viajero con un estimulante surtido de edificios góticos, neorrenacentistas, modernistas y funcionalistas; estilos dispares que conviven en sorprendente armonía. Para entender esta evolución, marcada en su última etapa por la bonanza económica de la Revolución Industrial, partimos del antiguo perímetro amurallado, por donde hoy discurren algunas de las calles principales. Comenzamos nuestro paseo por Joštova, donde el guía Patrick Michaud nos muestra algunas de las instituciones que hacen de Brno la capital judicial de la República Checa. La iglesia de Santo Tomás es uno de los recuerdos del antiguo monasterio donde el fraile agustino Gregor Mendel llevó a cabo los experimentos botánicos que, en el siglo XIX, pusieron las bases de la genética moderna. A pocos pasos encontramos el restaurado templo dedicado a Santiago y, a su derecha, el acceso a un impactante osario; lo visitamos en compañía de una de sus trabajadoras, Lucie Křížová. Este espacio, que exhibe restos de decenas de miles de personas, es parte de la extensa red de subterráneos de la localidad. Kristýna Mikešová, de la oficina de turismo, nos invita a acceder a otros, como los antiguos depósitos de agua de Žlutý Kopec, la cripta de los capuchinos o el laberinto que horada el subsuelo de Zelný Trh, la Plaza del Mercado de Verduras. Muy cerca se halla la Plaza de la Libertad (Náměstí Svobody), corazón palpitante de este centro atravesado por tranvías. Para obtener las mejores vistas podemos subir al mirador del antiguo ayuntamiento, en cuyo túnel de acceso nos sorprende un enorme cocodrilo colgado del techo, protagonista de la leyenda del dragón que relata la profesora Zuzana Fialová. Otro relato legendario –éste lo cuenta el profesor y traductor Jiří Pešek– explica la argucia con la que los defensores de la ciudad evitaron la invasión del ejército sueco en la Guerra de los Treinta Años; un engaño que se sigue recordando cada día a las 11 de la mañana, cuando suena el toque de campanas de mediodía en la catedral de San Pedro y San Pablo. Ubicado en la parte más elevada del casco viejo, este templo de afiladas torres parece competir en altura con el cercano Castillo Špilberk, pieza clave en la defensa brunense y temida prisión en algunos momentos de su larga historia. Antes de despedirnos nos acercamos a la Villa Tugendhat, hito de la arquitectura residencial funcionalista, diseño de Ludwig Mies van der Rohe incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.Escuchar audio
En este episodio de Dimes y Billetes platiqué con Alex Montiel, mejor conocido como El Escorpión Dorado y con Danna Vásquez, su socia, pareja y la mente estratégica detrás de la marca. Hablamos de cómo pasaron de tener un personaje irreverente a construir una empresa sólida que trabaja con marcas internacionales. También exploramos cómo funciona su dinámica como pareja en los negocios, los errores que cometieron, lo que aprendieron de las malas alianzas y su visión de crecimiento. Un episodio lleno de lecciones para creadores, emprendedores y cualquiera que quiera entender cómo convertir una marca personal en un negocio rentable.
En este episodio especial desde el “Mercado Hecho en Nuevo León”, me acompañan Marcus Dantus, uno de los inversionistas más reconocidos del país, y Emmanuel Loo, Secretario de Economía de Nuevo León. Platicamos sobre lo que realmente hace crecer a una pyme, la importancia de la diferenciación, los errores más comunes al usar el dinero, y las industrias con más futuro: fintech, IA y energía. También hablamos del papel de los gobiernos para impulsar negocios y por qué Nuevo León quiere competir con el mundo, no solo con México.
En este episodio especial de Real Estate, me senté con Juan Vega, inversionista en bienes raices y te enseñamos cómo evaluar una oportunidad inmobiliaria con una herramienta en Excel que puedes descargar y usar tú mismo. Hablamos de plusvalía, precio por metro cuadrado, rentas, proyecciones realistas y todos los errores que la mayoría comete por no hacer números. Si estás considerando adquirir una propiedad, ya sea para ti o como inversió, este episodio es una guía clara, directa y aterrizada para tomar mejores decisiones.Si quieres descargar la herramienta completamente gratis, entra a esta liga:https://docs.google.com/spreadsheets/d/1dTrRUpkpRUsPq5IXa381dqvj3r61JsglfrVn_7JYoiQ/editgid=1586719833#gid=1586719833
¿Te cuesta ser disciplinado? En este episodio nos sentamos con Yusef Farah, judoka profesional, para platicar de cómo podemos desarrollar la autodisciplina en nuestras vidas y en nuestras finanzas. Platicamos de su trayectoria, de cómo logro su primer campeonato y de las dificultades que ha superado para llegar a donde está hoy. Quédate para escuchar una de las historias más inspiradoras sobre la disciplina y dedicación.
En este episodio platico con Hiram de Rubin, un norteño que creció sintiéndose fuera de lugar por no tener dinero, pero que usó esa incomodidad para impulsarse. Pasó de trabajar en McDonald's a dirigir su propia empresa. Hablamos de lo difícil que es crecer en una ciudad fronteriza, de la lucha contra el sentimiento de inferioridad, de liderazgo, trabajo, movilidad social y cómo la experiencia real te prepara más que cualquier carrera.
Prepárate para una clase completa sobre finanzas en negocios. En este episodio conversacional, me senté de nuevo con Georgie Álvarez de @leeme_entre_lineas, donde platicamos desde dos perspectivas: la del emprendedor que arranca desde cero y la de quien toma decisiones dentro de una empresa global. Hablamos de flujo de efectivo, rentabilidad, automatización, apalancamiento, errores comunes y los indicadores clave que pueden salvar o hundir un negocio.