Podcasts about Cepeda

  • 539PODCASTS
  • 1,621EPISODES
  • 41mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jul 10, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Cepeda

Show all podcasts related to cepeda

Latest podcast episodes about Cepeda

6AM Hoy por Hoy
Quedó demostrado que manipularon elementos con el fin de acusarme: Iván Cepeda por juicio a Uribe

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 10:44


En Caracol Radio estuvo Iván Cepeda, senador de la república, quien se refirió al juicio donde está involucrado el expresidente Uribe

6AM Hoy por Hoy
Quedó demostrado que manipularon elementos con el fin de acusarme: Iván Cepeda por juicio a Uribe

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 10:44


En Caracol Radio estuvo Iván Cepeda, senador de la república, quien se refirió al juicio donde está involucrado el expresidente Uribe

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Hasta siempre …¡Salud y Residencia!

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 59:49


Gary Gutierrez, Susanne Nicole, José Raúl Cepeda, Michelle Estrada y Vivian Mattei conversamos sobre la historia de Temprano en la Tarde. Segmento 1 Michelle asume el rol de entrevistadora y comienza preguntando ¿Logró Temprano sus “metas” y objetivos? Gary, José Raúl y Susanne contestan. Segmento 2 Se une Vivien Mattei a través de la línea telefónica. Comenta sobre sus inicios en la radio aquí en WPAB. ¿Cómo ve la historia y legado? Segmento 3 Cepeda aprovechó para agradecer a los auspiciadores El Candil, El Paraíso y Caribe Coop. Además, varios médicos nos apoyaron incluyendo el Dr. Eamon Rodríguez, Miguel Magraner q auspicio un segmento de historia y la Dra. Doris Iturrino. Más recientemente nos acompañaron las doctoras en medicina natural de la Cínica Hygieia. Segmento 4 Se despide Andrés Soto y agradece a sus colaboradores Ricardo Mariani Ríos y Javier Hidalgo Cabeza . Agradecemos a los psicólogos doctores Carmen Inés Rivera Lugo, José Ángel Gandia Pabón y Luis Raúl Sánchez Peraza. A Jaime Vázquez y Pedro Menéndez y ahora Luis Raúl por el “Geek Squad”.

Noticias de América
Recta final del juicio al expresidente colombiano Uribe por soborno y fraude procesal

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 3:23


La Fiscalía de Colombia pidió esta semana una condena por soborno y fraude procesal contra el expresidente Álvaro Uribe. Es el primer exmandatario colombiano en enfrentar un juicio penal en la historia del país. Entrevistamos al senador Iván Cepeda sobre este caso. Desde hace más de un año, el expresidente colombiano Álvaro Uribe es juzgado por supuestas presiones a testigos para que guardaran silencio sobre su presunta relación con los escuadrones antiguerrillas. Cadena de falsos testimonios Este histórico proceso comenzó en 2012, cuando Uribe denunció al senador Iván Cepeda por “buscar testimonios falsos” en cárceles para vincularlo con paramilitares. El senador, por su parte, acusa al expresidente de falsificar la verdad. “Uribe ha desplegado un inmenso esfuerzo por intentar eludir su responsabilidad penal, y el problema es que se ha desatado en cadena este intento de falsificar la verdad. Entonces se han ido acumulando los falsos testigos. Él tiene unos abogados oficiales, pero contrató unos abogados en la sombra. Personas que, francamente, han actuado de una manera delictiva. El abogado principal que utilizó Uribe para esa clase de manejos ilegales está hoy en juicio también, el señor Diego Cadena, que es un abogado que se hace llamar a sí mismo ‘abogánster'”, explica Cepeda. “Y hay otros intervinientes que han sido testigos o intermediarios de testigos que también están en juicio. Este juicio lo están afrontando también en otros escenarios, otras cinco personas. Y hay 19 de esos falsos testigos que la Corte Suprema de Justicia ha ordenado investigar. Entonces, el aparato que ha actuado está hoy seriamente interpelado por la justicia”, prosigue. “Está marcando un camino” La fiscal a cargo del caso, Marlene Orjuela, declaró en una audiencia que las pruebas sobre la responsabilidad del expresidente son “concluyentes”. El juicio avanza contra reloj, debido a que puede prescribir la segunda semana de octubre si no hay veredicto. Sin embargo, el senador Cepeda se muestra optimista y recalca la importancia de este juicio. “En Colombia ha existido una especie de manto de impunidad, de escudo de impunidad, para proteger a quienes han ejercido las máximas responsabilidades y quienes tienen el mayor poder en la sociedad colombiana. Así que esto está marcando un camino. Y es que no solamente guerrilleros, paramilitares, militares, sino también civiles que tradicionalmente han escapado a la justicia, sean llamados a rendir cuentas”, estima. “Ahora bien, esto también puede, si se interpreta correctamente, ser un camino hacia la reconciliación, hacia la paz, porque el poder satisfacer la justicia y los derechos de las víctimas es una base sólida para la paz y para la democracia”, concluye. Desde el inicio del juicio, Álvaro Uribe ha negado las acusaciones y asegura que se trata de un juicio con motivos políticos. Se espera que a finales de julio la jueza Sandra Heredia pueda emitir un fallo.

Última Hora Caracol
El presidente del senado Efraín Cepeda indicó que fue sancionada la ley que garantiza el acceso a gas natural domiciliario

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 4:30


#Balong
¿Lucas CEPEDA a RIVER? / Predicciones para los octavos del Mundial de Clubes / #BalongRadio

#Balong

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 78:58


Noticias de América
Recta final del juicio al expresidente colombiano Uribe por soborno y fraude procesal

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 3:23


La Fiscalía de Colombia pidió esta semana una condena por soborno y fraude procesal contra el expresidente Álvaro Uribe. Es el primer exmandatario colombiano en enfrentar un juicio penal en la historia del país. Entrevistamos al senador Iván Cepeda sobre este caso. Desde hace más de un año, el expresidente colombiano Álvaro Uribe es juzgado por supuestas presiones a testigos para que guardaran silencio sobre su presunta relación con los escuadrones antiguerrillas. Cadena de falsos testimonios Este histórico proceso comenzó en 2012, cuando Uribe denunció al senador Iván Cepeda por “buscar testimonios falsos” en cárceles para vincularlo con paramilitares. El senador, por su parte, acusa al expresidente de falsificar la verdad. “Uribe ha desplegado un inmenso esfuerzo por intentar eludir su responsabilidad penal, y el problema es que se ha desatado en cadena este intento de falsificar la verdad. Entonces se han ido acumulando los falsos testigos. Él tiene unos abogados oficiales, pero contrató unos abogados en la sombra. Personas que, francamente, han actuado de una manera delictiva. El abogado principal que utilizó Uribe para esa clase de manejos ilegales está hoy en juicio también, el señor Diego Cadena, que es un abogado que se hace llamar a sí mismo ‘abogánster'”, explica Cepeda. “Y hay otros intervinientes que han sido testigos o intermediarios de testigos que también están en juicio. Este juicio lo están afrontando también en otros escenarios, otras cinco personas. Y hay 19 de esos falsos testigos que la Corte Suprema de Justicia ha ordenado investigar. Entonces, el aparato que ha actuado está hoy seriamente interpelado por la justicia”, prosigue. “Está marcando un camino” La fiscal a cargo del caso, Marlene Orjuela, declaró en una audiencia que las pruebas sobre la responsabilidad del expresidente son “concluyentes”. El juicio avanza contra reloj, debido a que puede prescribir la segunda semana de octubre si no hay veredicto. Sin embargo, el senador Cepeda se muestra optimista y recalca la importancia de este juicio. “En Colombia ha existido una especie de manto de impunidad, de escudo de impunidad, para proteger a quienes han ejercido las máximas responsabilidades y quienes tienen el mayor poder en la sociedad colombiana. Así que esto está marcando un camino. Y es que no solamente guerrilleros, paramilitares, militares, sino también civiles que tradicionalmente han escapado a la justicia, sean llamados a rendir cuentas”, estima. “Ahora bien, esto también puede, si se interpreta correctamente, ser un camino hacia la reconciliación, hacia la paz, porque el poder satisfacer la justicia y los derechos de las víctimas es una base sólida para la paz y para la democracia”, concluye. Desde el inicio del juicio, Álvaro Uribe ha negado las acusaciones y asegura que se trata de un juicio con motivos políticos. Se espera que a finales de julio la jueza Sandra Heredia pueda emitir un fallo.

6AM Hoy por Hoy
Estoy agradecido por tocar en un formato con tantos músicos: Cepeda por 12 fechas Big Band en Bogotá

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 12:11


El cantante bogotano Andrés Cepeda estuvo en 6AM para hablar de la modalidad especial que integrará la gira de conciertos en Colombia.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Las mujeres en las luchas sociales y la profesión legal.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 60:07


José Raúl Cepeda y Michelle Estrada conversan con Leña Ramírez de Casa Protegida Julia De Burgos y la Lcda. Vivian Godineaux, presidenta del Colegio de Abogados y Abogadas de PR Segmento 1 – Lenna Ramírez Cintrón, directora ejecutiva de la Casa Protegida Julia de Burgos Habla sobre la develación del mural “Las Protectoras de las Sobrevivientes” en un costado del Terminal de Carros Públicos Carlos Garay de Ponce. · La obra fue creada por el Colectivo Moriviví junto a mujeres sobrevivientes de violencia de género. · El mural rinde homenaje a las fundadoras del primer albergue para mujeres sobrevivientes de violencia doméstica en Puerto Rico y América Latina: Mercedes Rodríguez López y Mary Anne Maldonado. · El mural forma parte de la serie artística “Las Matronas en Lucha”, un proyecto de arte público de Casa Julia en su 45 aniversario, fue auspiciado por la Universidad del Sagrado Corazon. Segmento 2 – Lcda. Vivian Godineaux Villaronga, presidenta del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico Hablamos sobre los retos sociales y la aportación de los profesionales del derecho en la Semana del Abogado y la Abogada · ¿¿Cuánta consciencia hay de lo imprescindible que resulta esta profesión hoy día para orientar y acompañar a la gente y las comunidades, a hacerle frente al plan antipuertorriqueñista del gobierno estatal y federal? Segmento 3 - Seguimos conversando con la Lcda. Vivian Godineaux Villaronga Cómo describe Godineaux la percepción actual sobre los profesionales del derecho en Puerto Rico? · Un sector de las personas que ejercen la abogacía conforma una élite en el país que, o parece estar desconectada de la realidad (porque operan desde el privilegio) o son parte de los problemas estructurales del país (son políticos, viven del gobierno, mal asesoran, respaldan agendas dañinas, etc). · Retos y planes para hacerle frente a la violencia institucional y la agenda ultraconservadora que persigue a la comunidad LGBTTIQ+, las mujeres y grupos organizados de la sociedad civil. · Segmento 4 - Lcda. Vivian Godineaux Villaronga sobre la postura del CAAPR sobre el proceder de la nueva secretaria de Justicia, Lourdes Gómez Torres, como imponer una mordaza en el departamento y afirmar que el aborto es ilegal si no se practica por razones médicas. · actividades de la Semana del Abogado y la Abogada.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Mirando pa' la izquierda con Guarionex:

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 59:32


Gary Gutiérrez y José Raúl Cepeda conversan con Guarionex Padilla Marti sobre eso que en Puerto Rico llamamos izquierda Breve definición de “izquierda”, para efectos de la conversación ¿Hay izquierda en Puerto Rico? Nacionalista Socialista ¿Cómo se define hoy esa izquierda? Fortalezas o propuestas Debilidades ¿Tiene la izquierda en este momento un “sujeto político”? Alianza electoral o retirada táctica

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“La octava papeleta es una receta para el fracaso”: Manuel José Cepeda, expresidente de la Corte

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 10:25


Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Lunes de cooperativismo: cómo nos afecta el conflicto bélico y cuál será el rol de las cooperativas.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 60:31


José Raúl Cepeda y Michelle Estrada conversan con el Lcdo. Heriberto Martínez Otero, director ejecutivo de la Liga Coop. Segmento 1 Michelle y José Raúl conversan sobre los eventos del fin de semana: la presentación del libro de Alexis Massol con su “amor en tres tiempos”; las Actividades de El Candil que incluyeron la participación del Maestro Martorell, Humberto Figueroa en la presentación de “Travesías Crossings”; la presentación de la nueva grabación del Maestro de la guitarra, Hermelindo Ruiz Maestre, que atrajo a grandes figura de la música y la cultura. La noche terminó con la grabación en vivo del podcast “Palabra Libre”. Michelle comentó también sobre el concierto de Danny Rivera conversación la Banda Municipal de Ponce ayer domingo. Heriberto Martínez, se une a la conversación y comenta su percepción de la vida cultural en Ponce. Segmento 2 Heriberto amplió su comentario sobre la saludable situación de las cooperativas de 2do nivel (cooperativas propiedad de cooperativas base) según presentado en las asambleas que se han estado celebrando a través de estas fechas de verano. Martínez ve un fortalecimiento del llamado “ecosistema” cooperativo puertorriqueño. Segmento 3 Heriberto nos ofrece su análisis sobre las proyecciones del Fondo Monetario Internacional que colocan a Puerto Rico entre los países con menor crecimiento económico. ¿Qué podemos esperar? ¿Cuál podría ser el rol del movimiento cooperativo? Segmento 4 ¿Cómo se afecta la situación económica con el conflicto bélico en Oriente Medio? El impacto del precio del petróleo será fundamental en los precios de la canasta que se afecta con los precios de la producción de energía. ¿Tendremos mayor inflación? ¿Lograremos que los que crean políticas públicas presten atención a alternativas sociales y solidarias?

Mis Preguntas con Roberto Pombo
¿Por qué no hemos podido erradicar la violencia política?

Mis Preguntas con Roberto Pombo

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 28:48


Atentado contra un candidato presidencial, bombas en centros urbanos y varios procesos de paz que no parecen avanzar. Colombia atraviesa un delicado momento de violencia e inseguridad justo cuando comienza una nueva campaña presidencial. ¿Qué tanto tienen que ver la polarización y los mensajes agresivos en redes sociales con la violencia del país?Para este episodio hablamos con el asesor en comunicaciones, Miguel Silva Pinzón; con el ex jefe negociador de paz del gobierno, Humberto de la Calle; con el senador Iván Cepeda; con Miguel Silva Moyano, secretario de gobierno de Bogotá; y con la abogada y ex ministra Angélica Mayolo.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
El Geek Squad contraataca …hablamos del cine de verano.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 60:04


José Raúl Cepeda, Jaime Vázquez y Luis Raúl Sánchez Peraza a los que se une Marta Figueroa discuten hoy sobre cine… Segmento 1 Luis Raúl trae el tema de las referencias a las relaciones de poder a nivel político y en el caso de la nueva oferta de Misión Imposible la inteligencia artificial. Segmento 2 Hablamos de la nueva representación del poder mirado con desconfianza por la sociedad. Como el cine refleja ideas y conceptos contemporáneos logrando captar la atención del espectador. Hablamos del 50 aniversario de Jaws y la cinematografía de Steven Spielberg. Segmento 3 Sobre Misión Imposible, Karate Kid Legends. Segmento 4 Las nuevas tendencias del cine de llevar animaciones al cine “live action” como Lilo & Stich y como entrenar tu dragón.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
"Cuando los fallos no le gustan, acostumbra a distorsionar realidades": Efraín Cepeda a Petro

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 11:17


Temprano en la Tarde... EL PODCAST
De cartas y Casa Pueblo al Informe sobre Derechos Humanos que incluye a Puerto Rico

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 59:28


José Raúl Cepeda y Michelle Estrada conversan sobre la más reciente publicación de Alexis Massol y después con Maria Mari Narváez de Kilómetro 0. Segmento 1 – Sábado 21 - Presentación del libro Revolución del amor en tres tiempos: cartas entre Tinti y Alexis en Casa Pueblo. Visitamos las Actividades del próximo fin de semana en El Candil. Segmento 2 – Mari Mari Narváez, directora ejecutiva de Kilómetro Cero, comenta los hallazgos del Informe Anual de la Relatoría para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, correspondiente al año 2024. . Señala el caso de la exrepresentante Mariana Nogales Molinelli, del Movimiento Victoria Ciudadana, quien fue acusada por el Panel sobre el Fiscal Especial Independiente, quedó fuera de la papeleta para las elecciones por decisión judicial y que tan reciente como la semana pasada vio concluido su caso con una determinación de no causa. . Indica que existe un deterioro del debate público por hostigamiento de los funcionarios del gobierno contra la disidencia, que incluye a los y las periodistas. · Menciona la divulgación de la información electoral de los periodistas David Cordero Mercado y Emmanuel Estrada López por parte del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz. · Menciona la amenaza de demanda de la Comisión Estatal de Elecciones contra el Centro de Periodismo Investigativo por su investigación sobre las personas fallecidas que figuraban en el Registro General de Electores previo a los comicios de noviembre pasado. Segmento 3 - Continuamos con Mari Mari Narváez quien nos comenta sobre el Proyecto de la Cámara 406 para facultar al superintendente de la Policía a nombrar los oficiales cuyo rango sea de Inspector, Comandante, Teniente Coronel y Coronel, previa confirmación del Gobernador. Fue aprobado por la Cámara el 28 de abril y aprobado con enmiendas por el Senado el 16 de junio. Sobre el estatus de la reforma Policía, nos dice que siguen las denuncias de abusos policiacos y asesinatos cometidos por policías. Petición del gobierno estatal para que se elimine la Reforma de la Policía. Segmento 4 - Mari Mari Narváez Tema: Redadas contra inmigrantes en Puerto Rico, complicidad del gobierno estatal, campaña de Kilómetro Cero para educar a la población y esfuerzos para ayudar a los imigrantes.

6AM Hoy por Hoy
El objetivo de la reunión no se logró, Petro no acepta que haya división de poderes: Efraín Cepeda

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 8:51


El presidente del Senado asegura que aunque no tenía expectativas de que la reunión con el presidente y otros sectores pudiese salir bien, aún espera que haya posibilidad de llegar a consensos. 

Mañanas BLU con Néstor Morales
Efraín Cepeda: “Interpreté HP como ‘honor perenne; frases de Petro no me amedrentan'”

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 14:24


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Museo Casa de Vejigante de la La Playa de Ponce, entra en nueva etapa

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 58:33


Como es costumbre los lunes, José Raúl Cepeda y la periodista oficial de comunicaciones de Casa Pueblo, Michelle Estrada-Torres, conversan con invitados y comentan lo que ocurre a nivel local y estadounidense. En este episodio, el Museo Casa de Vejigante de la La Playa de Ponce es el tema que comparten con Gilberto Limardo, líder playero gestor del Carnaval de la Playa. En la segunda media hora, Estrada y Cepeda miran a la Capital Federal en tiempos de Trump

Dial Tal Cual (Programa completo)
CEPEDA entrevista en directo y estreno de '326 pestañas'

Dial Tal Cual (Programa completo)

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 60:00


Dial tal cual (Tramo de 12:00 a 13:00)

Dial Tal Cual (Programa completo)
CEPEDA entrevista en directo y estreno de '326 pestañas'

Dial Tal Cual (Programa completo)

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 60:00


Dial tal cual (Tramo de 12:00 a 13:00)

La Tribu FM
Lorna Cepeda y Natalia Ramírez - Actrices Colombianas.

La Tribu FM

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 54:52


Hoy en el Tema del Día conversamos desde nuestro estudio en vivo con Lorna Cepeda y Natalia Ramírez actrices colombianas para platicarnos de la obra de teatro “Muertas de la Risa”. Les acompaña el actor salvadoreño Miguel Amador.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Recortes al crédito por trabajo; mientras Hygieia habla de salud psicoemocional.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 60:24


José Raúl Cepeda y Michelle Estrada hablan hoy con Daniel Santamaría, codirector de Espacios Abiertos sobre crédito contributivo por trabajo. Después las Dras Maria Ortíz y Jennymar Rodríguez de Hygieia Clinica medicina natural. Segmento 1 Proponen recortar el crédito por trabajo sin tomar en cuenta la salud fiscal de las familias La Junta de Control Fiscal propuso en su más reciente plan fiscal la reducción del crédito por trabajo de $1,300 millones a $900 millones. Si el año que viene se concretan las proyecciones de Hacienda y el programa llegase a los $1,400 millones, entonces el recorte dejaría un programa de aproximadamente $1,000 millones. ¿Cuál fue el impacto del crédito en el 2023? · El programa del EITC concedió un crédito promedio de $1,873 a 695,689 familias en el año contributivo 2023. · El crédito permitió que más de 64,000 familias mejoraran su seguridad económica al cruzar el umbral de pobreza federal gracias al estímulo al trabajo. · Entre los beneficiados están: 86,735 hogares de pensionados que recibieron en promedio $1,208; 127,399 jóvenes de 19 a 26 años que cobraron en promedio $1,503, y 494,458 hogares de familias sin dependientes que recibieron $1,145 en promedio, según datos oficiales de Hacienda. Segmento 2 ¿Qué efectos tendrá la reducción del crédito? · Desincentivaría el trabajo en la economía (la clase empresarial local se podría ver obligada a absorber gran parte del recorte en EITC si quiere retener su fuerza laboral) · Bajaría la tasa de participación laboral (desde el inicio del programa en 2018 aumentó en 3.9 puntos porcentuales) · Reduciría el crecimiento económico Los más perjudicados: · Los más afectados son los pensionados, los jóvenes menores de 26 años y familias sin dependientes. · Entre los municipios más afectados estarían: San Juan (hasta $31.9 millones), Bayamón (hasta $20.0 millones), Ponce (hasta $17.6 millones), Carolina (hasta $16.3 millones), Caguas (hasta $13.6 millones), Arecibo (hasta $10.1 millones), Toa Baja (hasta $8.4 millones), Mayagüez (hasta $8.3 millones), Toa Alta (hasta $7.0 millones) y Guaynabo (hasta $6.9 millones). Una alternativa: Un proyecto de ley para aumentar de 0% a 4% la tributación de ingresos pasivos de los contribuyentes de la Ley 22. Si se aprobara, los recaudos del Fondo General entre $27.8 y $60.6 millones en el año fiscal 2027, según la Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa (OPAL). Además, la OPAL prevé que la extensión de los decretos vigentes de la Ley 22 a partir de 2037 generaría un aumento de $271 millones por año. Más info Segmento 3 María Isabel Ortíz Mattei y Jennymar Rodríguez doctoras en medicina natural de la Clínica Hygieia. Explican la correlación entre salud física y salud psicoemocional. Al equipo de la clínica Hygieia se ha unido la Dra. Portalatin, psicóloga clínica. Segmento 4 La medicina natural es un tipo o estrategia de medicina complementaria a la medicina más tradicional. Las Dras. Ortiz y Rodríguez hacen énfasis en que sus servicios se incorporan con el tratamiento q el paciente puede estar recibiendo de sus médicos. La educación es clave para la salud y el bienestar. Tardes de bienestar 20 junio 2025, espacios limitados, adiestramiento de técnicas mente y cuerpo dedicado al Manejo de la ansiedad. Tiene un costo $30 En las redes de Fb e Ig puede encontrar más información.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Neoliberalismo y política en el Imperio Estadounidense

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 59:15


En esta edición, José Raúl Cepeda y Gary Gutiérrez concluyen su diálogo sobre el desarrollo de eso que llaman "neoliberalismo' con el legendario Secretario de Organización de los desaparecidos Movimiento Pro Independencia y del Partido Socialista Puertorriqueño, Jenaro Rentas. Este es el tercero de una serie que encontrarás en esta archivo,

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Danny Rivera celebra los “padres” mientras “El Puente” reaviva la lucha ambiental.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 59:55


José Raúl Cepeda y Michelle Estrada conversan hoy con Danny Rivera sobre su concierto pre padres; y después con Mónica Flores de “El Puente” sobre retos ambiental del gas metano. Segmento 1 Danny Rivera comparte algunas memorias de Sister Isolina y su conexión con la Playa de Ponce. Después nos habla sobre su concierto en víspera de los padres en la Hacienda Lealtad en Lares. Boletos en Ticket Center. Segmento 2 Hablamos con Mónica Flores Hernández, de El Puente PR. La Organización surgen en NYC y toma el nombre de su lugar de origen de cara al puente de Williamsburg. En Puerto Rico se enfocan en temas ambientales y está desarrollando una campaña contra el uso de gas metano de la Empresa New Fortress matriz de Genera PR. En NYC atienden temas de las comunidades boricuas en esa ciudad. Aquí son críticos y fiscalizadores de las empresas de producción de energía y su falta de información fidedigna. Segmento 3 El gas también es un combustible fósil o hidrocarburo. Se produce en la descomposición de materia orgánica. 90% de la composición del gas natural es metano. Altamente volátil. ¿Los permisos de New Fortress Energy cumplen con veracidad con proveer información sobre los usos y riesgos de su uso? ¿El gobierno tiene conocimiento de la ausencia de permisos? ¿Qué pueden hacer las comunidades? Segmento 4 No es necesario insistir o desarrollar la industria del gas metano (llamado “natural” para proyectar la idea combustible limpio) para aumentar la capacidad energética del país. Campaña de El Puente se titula “No es natural” e incluye un corto documental titulado “Gas Metano la amenaza silenciosa”. El Puente Puerto Rico en Facebook o Instagram

6AM Hoy por Hoy
“Hay que investigar quiénes son los que buscan desestabilizar el país”- senador Iván Cepeda

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 2:00


El senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda expresó su solidaridad a la familia de Miguel Uribe Turbay, pero aseguró que es imprescindible que se presente un diálogo que erradique la violencia en el país.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Efraín Cepeda rechaza atentado contra Miguel Uribe: “aquí nadie puede estar tranquilo”

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 3:30


Efraín Cepeda, presidente del Senado, se refirió en W Radio al atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe.

La Hora de la Verdad
Al Oído junio 4 de 2025

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 15:38


Petro empezó una suerte de golpe de Estado. Consulta popular por decreto Qué se sigue jurídicamente con base a las declaraciones de Benedetti Lo que pide Efraín Cepeda al Registrador Nacional Petro contra la Corte por declarar inconstitucional la conmoción interior Fiscalía imputará cargos contra Ricardo Bonilla. Petro reacciona  exministro de Petro Un golpe de Estado da Petro. Los partidos se unen 

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Sobre equidad de género ¿derecho fundamental en las universidades? …Y documentales participativos.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 60:09


Sobre equidad de género ¿derecho fundamental en las universidades? …Y documentales participativos. José Raúl Cepeda y Michelle Estrada conversan con portavoces de la Comisión de la Mujer del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico; y con los productores de un documental participativo. Segmento 1 Mañana Jueves, 5 de junio desde las 4:30 p.m. en la librería El Candil en Ponce se presenta el panel: La equidad de género: derecho fundamental en las universidades. Con: Lcda. Esther Vicente Profa. Nina Torres Vidal Lcda. Zoé Negrón Comas Moderadora: Lcda. Noeli Pérez de la Torre Hablamos con la Lcda. Josefina Pantoja, de la Comisión de la Mujer “María Dolores "Tati" Fernós” del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico. Explica la Lcda. Pantoja los centros de educación superior necesitan defender una política y una práctica clara de equidad de género. Esto incluye desde las discusiones sobre los ataques a las políticas establecidas de diversidad e inclusión hasta el uso de lenguaje inclusivo. Segmento 2 Lcda. Zoé Negrón Comas, decana asociada de Asuntos Académicos de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, también parte de la Comisión de la Mujer “María Dolores "Tati" Fernós” y una de las deponentes del evento. ¿Por qué en Ponce? ¿Retos ante la administración de universidades religiosas? Sesgos de género en instituciones de educación superior religiosas afectan la formación de sus estudiantes. Segmento 3 Rhett Lee García, Tranki Films y coproductor que nos habla de la presentación del documental participativo “El llamado de la montaña: Historias de resistencia desde Adjuntas” que estrena el Domingo, 8 de junio en el Cine Solar de Casa Pueblo y 11 de junio en el Museo de Arte Contemporáneo en San Juan Las investigadoras Dunja Fehimović y Cecilia Sosa, de la Universidad de Newcastle en el Reino Unido, conducen la investigación titulada “Ecologías (des)coloniales en el cine insular hispano caribeño del siglo XXI” y llegaron a Adjuntas en búsqueda de desarrollar un documental participativo. Acá se juntaron con el documentalista Rhett Lee García, de Tranki Films y colaborador de Casa Pueblo por muchos años, hicieron el taller de video participativo Juntxs por Adjuntas en diciembre pasado y luego reclutaron a un grupo de coproductores comunitarios. La filmación se llevó a cabo en febrero pasado en Adjuntas. Segmento 4 El cine participativo no es nuevo en Puerto Rico. Lo importante es el archivo histórico compartido a nivel global. ¿Quienes participan en este primer documental? Amanda Serrano, estudiante universitaria de UPR RP, es una de las coproductoras comunitarias. Amanda nos relata su experiencia con su participación en el documental.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Es lo más cercano a un golpe de Estado”: Efraín Cepeda ante decretazo de consulta popular

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 7:59


Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Nos despedimos de Sister Rosita y le damos la bienvenida a la cooperativa de mujeres caficultoras.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 59:22


Nos despedimos de Sister Rosita y le damos la bienvenida a la cooperativa de mujeres caficultoras. José Raúl Cepeda y Gary Gutiérrez conversan con Jacqueline Pérez y Ada Ramona Miranda Alvarado de la Cooperativa de Mujeres Caficultoras. Segmento 1 Nos despedimos de Sister Rosita Bauza colaboradora de Sister Isolina Ferré en Los Centros que hoy llevan el nombre de esta última. Mencionamos el fenómeno de polvo del Sáhara que hoy arropa prácticamente todo el Caribe. Segmento 2 Jacqueline Pérez y Ada Ramona Miranda nos cuentan de cómo empezó esta cooperativa de mujeres. La Fundación Bucarabón fue el Proyecto que sirvió de base a la cooperativa. Contaron con el apoyo de FIDECOOP. https://fidecoop.coop/ Segmento 3 ¿Que otros servicios ofrece la Cooperativa? ¿Cómo está la Industria y Cómo evolucionó el gusto boricua por el Café? Segmento 4 ¿Dónde encontrar la Cooperativa de Mujeres Caficultoras? ¿Que debemos buscar para identificar bien café? Precio, etiqueta, origen único, tueste medio, y cómprelo en grano, … Pregunte… Más información sobre la Cooperativa de Mujeres Caficultoras y la Fundación Bucarabón en Facebook, Instagram y otras redes… https://www.fundacionbucarabon.org/ https://www.facebook.com/share/19gTDJbQyJ/?mibextid=wwXIfr

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Derechos Humanos y gestión comunitaria

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later May 28, 2025 57:33


José Raúl Cepeda y Michelle Estrada conversan hoy con la Dra. Yaira Oquendo de Casa Rosa Luisa y con Liza Gallardo de Amnistía Internacional. Segmento 1 Liza Gallardo no habla de la Sección de PR de Amnistía Internacional. Anuncia que el sábado 31/mayo celebra su Asamblea General Anual. Espacios Abiertos en Ave. Muñoz Rivera desde 9AM Panel educativo de las experiencias de madres de la niñez trans en PR. Mañana panel sobre el trato a los migrantes en RD y PR por Instagram @AmnistíaPR 1PM Segmento 2 Yaira nos pone al día en los trabajos desde la visita anterior cuando lanzado la campaña “Un techo para la historia” Segmento 3 ¿Dónde están los recursos humanos, materiales y económicos para estos proyectos de revitalización de casa antiguas? La estrategia es desarrollo de eventos que generen los recursos económicos para invertir en la revitalización. Segmento 4 La importancia de lo que Michelle llama el voluntariado. Busca atraer nuevos colaboradores con diferentes destrezas. Apertura Expo “Las Artistas de Rosa Luisa” Domingo 1 junio desde 3PM

No Puedo Tengo Ensayo
Ep.#249 La nueva generación de la familia Cepeda llevan a otro nivel el legado de la bomba en "Carita Linda"

No Puedo Tengo Ensayo

Play Episode Listen Later May 28, 2025 66:29


Rafael Cepeda y Exan Cepeda hablan sobre la responsabilidad de llevar el legado de la familia Cepeda y la bomba de Puerto Rico a las siguientes generaciones. Ademas hablan sobre la oportunidad de colaborar con Rauw Alejandro en la coreografía del tema "Carita Linda" y como el genero de la bomba de Puerto Rico ha evolucionado a través de los años.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
LAS CONDENAS ERRÓNEAS EN PUERTO RICO, es decir sobre inocentes presos...

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later May 27, 2025 59:23


Como antesala a la presentación en Ponce del libro LAS CONDENAS ERRÓNEAS EN PUERTO RICO: causas, estadísticas y reflexiones de la autoría de Julio E. Fontanet Maldonado, José Raúl Cepeda y Gary Gutiérrez, quienes tienen a cargo comentar la publicación durante la actividad, conversan con el autor del libro quién ademas de abogado y doctor en Derecho es Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Salud Comunitaria desde la academia

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later May 26, 2025 59:29


José Raúl Cepeda y Michelle Estrada conversan hoy con el Dr. Julio Jiménez de la PHSU. Segmento 1 José Raúl y Michelle comentaron las presentaciones de libros del pasado sábado especialmente “Perspectivas Económicas de PR de Caraballo Cueto. También el trabajo del Dr. Carlos Severino y otros amigos sobre cómo se ve el conflicto ruso ucraniano desde el Caribe. Segmento 2 El Dr. Julio Jiménez dirige el Instituto Capacitación Comunitaria. Ofrecen adiestramiento, formación y destrezas en investigación y promoción de la salud. Salud mental y obesidad dos problemas identificados por participantes de comunidades en anteriores adiestramientos. Segmento 3 Ampliamos la conversación sobre la educación comunitaria en salud en áreas como la nutrición y también la Salud mental. Segmento 4 ¿Los participantes en este proyecto se involucran en soluciones para su comunidad? Están a tiempo para matricularse en la 3ra edición del proyecto de educación comunitaria en investigación y promoción de salud. Para más info comunicarse al (787)840-2575 ext 5566 O llamar al cuadro de la PHSU Cert Esc Sup Carta Buena conducta Carta de interés

Humor en la Cadena SER
La Tertulia de Cómicos | Nos metemos dentro del coche de Ábalos

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later May 24, 2025 48:12


Isma Juárez, Marina Lobo y Carles Cuevas repasan la actualidad política de la semana. Además, Miguel Ángel Cepeda, director general del Parque Móvil del Estado, y José Luís Moralo, jefe de talleres y control de flota, nos cuentan cómo manejan el transporte de la Casa Real, el presidente del gobierno y los distintos ministros.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarProducción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo Arévalo

Humor en la Cadena SER
La Tertulia de Cómicos | Nos metemos dentro del coche de Ábalos

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later May 24, 2025 48:12


Isma Juárez, Marina Lobo y Carles Cuevas repasan la actualidad política de la semana. Además, Miguel Ángel Cepeda, director general del Parque Móvil del Estado, y José Luís Moralo, jefe de talleres y control de flota, nos cuentan cómo manejan el transporte de la Casa Real, el presidente del gobierno y los distintos ministros.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarProducción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo Arévalo

A vivir que son dos días
La Tertulia de Cómicos | Nos metemos dentro del coche de Ábalos

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later May 24, 2025 48:12


Isma Juárez, Marina Lobo y Carles Cuevas repasan la actualidad política de la semana. Además, Miguel Ángel Cepeda, director general del Parque Móvil del Estado, y José Luís Moralo, jefe de talleres y control de flota, nos cuentan cómo manejan el transporte de la Casa Real, el presidente del gobierno y los distintos ministros.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarProducción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo Arévalo

A vivir que son dos días
La Tertulia de Cómicos | Nos metemos dentro del coche de Ábalos

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later May 24, 2025 48:12


Isma Juárez, Marina Lobo y Carles Cuevas repasan la actualidad política de la semana. Además, Miguel Ángel Cepeda, director general del Parque Móvil del Estado, y José Luís Moralo, jefe de talleres y control de flota, nos cuentan cómo manejan el transporte de la Casa Real, el presidente del gobierno y los distintos ministros.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarProducción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo Arévalo

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Caraballo Cueto pone en perspectiva la economía de PR

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later May 21, 2025 58:49


Caraballo Cueto pone en perspectiva la economía de PR José Raúl Cepeda y Michelle Estrada conversan con el Dr. José Caraballo Cueto, economista, expresidente de la Asoc de Economistas de PR, profesor UPR RP Segmento 1 Percepción de la sociedad puertorriqueña de los temas económicos. ¿Entienden los boricuas lo suficiente de economía para entender el alcance de la situación actual? Antecedentes y motivación para desarrollar este libro. Temas como la deuda. Y la Junta de Control Fiscal. Segmento 2 El problema se remonta al S. XX con el propio modelo de inversión extranjera. El problema fue diagnosticado incorrectamente cuando lo cierto es que llevamos casi dos décadas en “crisis” económica. ¿Hay un plan de crecimiento y desarrollo económico? ¿Porque RD está en crecimiento y PR no? Segmento 3 Ha contribuido la Junta a ayudar a buscar salida a la crisis o nos hunde más? El costo operacional es exorbitante ¿Puede esperar el lector del libro encontrar propuestas? ¿La Ley 60 y otros incentivos quién los fiscaliza? Segmento 4 ¿Qué aportan a la economía los beneficiarios de la Ley 60? ¿El rol de las cooperativas q representa un 15% de la economía? Invitación a presentación el sábado 24/mayo 11AM en El Candil, con coauspicio del Ateneo de Ponce.

Penitencia
Jueces elegidos por el pueblo: ¿riesgo u oportunidad? | Pepe Barrios y Alonso Cepeda

Penitencia

Play Episode Listen Later May 20, 2025 47:41


En este especial de PENITENCIA, Saskia Niño de Rivera se une a los abogados constitucionalistas Pepe Barrios y Alonso Cepeda para analizar el histórico proceso electoral del Poder Judicial en México - el primero en el mundo donde el 100% de los jueces, magistrados y ministros serán elegidos por voto popular.Los expertos discuten la importancia de la participación ciudadana, los desafíos de este nuevo sistema, y comparten estrategias para llegar informado a las urnas.A través de una conversación accesible, logran traducir conceptos complejos sobre justicia y derecho, mientras enfatizan por qué todos debemos involucrarnos: nadie está exento de necesitar el sistema judicial algún día.Este episodio especial es fundamental para entender cómo estas elecciones definirán el futuro del Estado de Derecho en México.Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx  https://tiktok.com/@penitencia_mx  https://facebook.com/penitencia.mx  https://x.com/penitencia_mx  Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitenciaRedes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino  https://tiktok.com/@saskianino  https://x.com/saskianino

The Art of It All
A Love Letter to The Ancestors with Djali Brown-Cepeda

The Art of It All

Play Episode Listen Later May 20, 2025 49:11


Welcome back to another episode of The Art of It All! This week I caught up with Djali Brown-Cepeda, a cultural preservationist and award-winning filmmaker from Lenapehoking (New York City), working within archival, film, and television spaces to preserve Black and Brown stories. As an Afro-Indígena Caribeña and Olorisa Yemayá (initiated priestess of the Lucumí tradition), her work is rooted in remembrance, reclamation, and rematriation, centering oral tradition and lived experiences as pathways toward cultural restoration. She is the founder of NuevaYorkinos, a digital archive and multimedia project documenting Latino and Caribbean New York City through family photographs, videos, and stories. Thanks for tuning in!  Follow Djali Brown-Cepeda on Instagram here and on Substack here.Follow NuevaYorkinas on Instagram and check out the website for more info on how to submit your story. This conversation was edited for length and clarity. Follow the show on IG at @theartofitallshow and follow the host at @dariasimoneharper! Don't forget to rate, review, and subscribe. Sharing an episode with a friend never hurts either;)

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Del Soberao de Aguirre al Cooperativismo de 2do Nivel

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later May 19, 2025 60:18


José Raúl Cepeda y Michelle Estrada conversan con Edwin González del Centro Cultural Cunyabe y con el Lcdo. Heriberto Martínez Otero de la Liga de Coop PR Segmento 1 Hablamos con Edwin González, presidente del Centro Cultural Cunyabe quienes celebran el 8vo Soberao un evento cultural alrededor de la cultura de la bomba. Domingo 25/mayo en Sector Aguirre de Salinas. Segmento 2 Como cada 3er lunes, Heriberto Martínez Otero, director ejecutivo de la Liga de Cooperativas nos explica lo que son las cooperativas de 2do y 3er grado compuestas por otras cooperativas y sus representantes autorizados. Hablamos del nuevo reglamento propuesto por COSSEC para la educación continua de personal profesional y líderes voluntarios. Segmento 3 Educación Cooperativista incluye oferta del Instituto de Cooperativismo de UPR RP Importante equilibrio en la participación de las cooperativas como colectivos particulares y el gobierno como ente regulador. Segmento 4 Oferta educativa a nivel graduado por el Instituto de Cooperativismo de la UPR RP Senado de PR propone crear fondo de inversión para ciertos sectores vulnerables. Hoy día existe FIDECOOP del q se pretende obtener el financiamiento para el nuevo fondo.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
De la salud a la economía asuntos urgentes para Puerto Rico

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later May 14, 2025 58:58


De la salud a la economía asuntos urgentes para Puerto Rico José Raúl Cepeda y Michelle Estrada conversan sobre salud con el Dr. Julio Jiménez de PHSU y sobre economía con el Lcdo. Rolando Emmanuelli Segmento 1 El Dr. Julio Jiménez, director del Instituto para la Capacitación Comunitaria de la Ponce Health Science University, nos cuenta sobre el Instituto y una oferta educativa abierta a las comunidades. ¿Te interesa formarte en salud comunitaria y ser parte del cambio? Oportunidad para conocer los programas de BECAS del Instituto de Capacitación Comunitaria para las Disparidades de la Salud (CTIHD) de la Ponce Health Sciences University (PHSU). Todos invitados MAÑANA‼️ 🖥️ Open House Virtual – CTIHD 📅 Jueves, 15 de mayo de 2025 🕠 5:30 p.m. – 6:30 p.m. Vía Zoom Para Información y Registro: https://phsu.zoom.us/meeting/register/Q8jyJl25SDae2Qijf9ArtA#/registration Teléfonos contacto 787-840-2575 extensión 5566, 4721 Segmento 2 El Lcdo. Rolando Emmanuelli nos explica qué es el “plan b” independencia plan económico para Puerto Rico. Plan económico es el desarrollo de “borrador de orden ejecutiva”. Segmento 3 Emmanuelli contesta … ¿Por qué 20 años? ¿Por qué $36,000 millones? ¿Cómo funcionarían los fondos de inversión, transición e infraestructura? Segmento 4 ¿impacto del proyecto de orden ejecutiva del pasado mes de marzo? ¿Cómo vamos a comunicar estas propuestas?

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Geek Squad Assemble!

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later May 13, 2025 59:01


Gary Gutiérrez, José Raúl Cepeda con Jaime Vázquez y Luis Raúl Sánchez Peraza conversan sobre temas culturales y de cine Segmento 1 Nos despedimos del ex presidente José “Pepé” Mujica de Uruguay Muere a los 89 años el expresidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica. https://bit.ly/4jQLjMh Segmento 2 Compartimos nuestras reacciones al episodio sobre la historia del cine en Puerto Rico en el podcast de Plan de Contingencia. https://podcasts.apple.com/us/podcast/plan-de-contingencia/id1373561170?l=es&i=1000706958409 Segmento 3 Cannes y los aranceles de Trump. Consecuencias en varios niveles, no solo económico, sino también cultural. Paralelismos con la industria automotriz. Segmento 4 Los Thunderbolts!!! Los Thunderbolts!!! En NETFLIX Vietnam War, from the Gulf of Tonkin incident to the fall of Saigon. https://search.app/85fGEekpPAUmREgq8

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Hablemos de salud holística con los Boricuas Barefoot Doctors

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later May 12, 2025 60:14


Hablemos de salud holística con los Boricuas Barefoot Doctors José Raúl Cepeda y Michelle Estrada conversan con la Dra. Elizama Montalvo, Legna Vargas y Wilka Roig de Boricuas Barefoot Doctors Segmento 1 Michelle nos pone al día de los eventos del pasado fin de semana en Casa Pueblo. Damos la bienvenida a las invitadas. Hablamos con la Dra. Montalvo sobre orígenes de BBD. Segmento 2 Michelle explora con la Dra. Vargas sobre el origen de los BBD en la crisis post huracán María y como compara con la situación actual (2025). Prácticas para manejo de estrés y ansiedad que tan alta se han mantenido en Puerto Rico desde el 2017. Segmento 3 Wilka Roig nos habla del “Death Café” un proyecto q invita reflexionar sobre la mortalidad. Existe necesidad de aceptar que las diferentes etapas de la vida se van superando, pero cada etapa tiene un cierre. Diferentes grupos aceptan o manejan el tema de diferentes maneras. Segmento 4 ¿Cómo se integran la conciencia de la muerte y los ejercicios y prácticas tipo Tai Chi a los BBD? Sábado 17/mayo Taller de la Playa de Antonio Martorell, calle Salmón #54 entrando por la calle Morena desde las 9AM.

The Modern Hotelier
#156: How Culture & Creativity Influence Quixote's Menu | with Chef Jose Cepeda

The Modern Hotelier

Play Episode Listen Later May 8, 2025 12:14


In this episode, we sit down with Jose Cepeda, Executive Chef at Quixote in the LaFayette Hotel, San Diego. Jose shares how his culinary journey began in the kitchens of his grandmother and the streets of Mexico, selling rice pudding to support his family. He opens up about transforming personal hardship into artistic expression on every plate. From perfecting his grandmother's flan to adding bold global flavours inspired by his travels, Jose reveals how he brings modern creativity to traditional Oaxacan roots. Plus, he talks about his signature dish—the wood-fired branzino—and why every meal is more than food… it's a piece of his story.In this episode, we learn about:  • Jose's family legacy and the powerful story behind his rice pudding • Why Quixote blends ancient Oaxacan vibes with modern flair • How he uses flavours from around the world to push culinary boundaries • And what dish he always orders when dining outWatch the FULL EPISODE on YouTube: https://youtu.be/X5-lFqQfsmsJoin the conversation on today's episode on The Modern Hotelier LinkedIn pageThe Modern Hotelier is produced, edited, and published by Make More MediaLinks:Quixote LaFayette Hotel San Diego: https://lafayettehotelsd.com/diningJose on LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jose-cepeda-39495b200/For full show notes head to: https://themodernhotelier.com/episode/156Follow on LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/the-...Connect with Steve and David:Steve: https://www.linkedin.com/in/%F0%9F%8E...David: https://www.linkedin.com/in/david-mil.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Esencia …las comunidades en resistencia están vivas y en pie de lucha.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later May 7, 2025 60:02


José Raúl Cepeda y Michelle Estrada (en sustitución de Vivien Mattei) conversan con el Dr. Luis Burset autor e historiador. También Sirena Montalvo portavoz de Coalición Defiende a Cabo Rojo. Segmento 1 Bienvenida a Michelle! Luis Burset, autor del libro “La Vida en Puerto Rico en el siglo XVIII” Esta publicación es parte de un proyecto sobre el desarrollo de la cultura e historia de Puerto Rico desde el siglo XV. Estudió paleografía para manejar lenguaje documentos antiguos. Se presenta en El Candil este próximo sábado 10/mayo 3PM Segmento 2 Sirena Montalvo, portavoz Coalición Defiende a Cabo Rojo. ¿Qué está pasando con “Esencia” en Cabo Rojo (esquina suroeste de Puerto Rico)? Proyecto Esencia es un megadesarrollo que impactaría el Bosque de Boquerón. Más de 20 organizaciones comunitarias se oponen a este desarrollo. Organizaciones de comunitarias, culturales, ambientales y académicas forman parte de de la Coalición. ¿Hay apoyo a favor del proyecto? ¿Que se dice de la infraestructura? Segmento 3 Sirena nos adelanta algunas de las actividades de resistencia. Más información en en Facebook e Instagram. Segmento 4 Actividades en El Candil Informe Metereológico Vuelve a Ponce el crucero “Icon of the Seas”

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Se aproxima la semana de la Enfermería

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later May 5, 2025 60:07


Se aproxima la semana de la Enfermería José Raúl Cepeda y Susanne Nicole conversan con Marisel Delgado Ramos, y el Dr. Benjamín López Torres presidenta y 2do VP del Colegio Profesionales Enfermería de PR Segmento 1 Marisel Delgado nos invita a la Casa Abierta del Colegio de Profesionales Enfermería la Semana del 12 al 18 de mayo en su sede en la Ave Roosevelt en SAN Juan. Segmento 2 El Dr. López nos explica sobre cómo los cambios demográficos afectan la disponibilidad de enfermeros y enfermeras. Qué impacto tiene en las matricules de los programas de estudio. Segmento 3 Como deben ser los servicios holísticos, incluyendo la dimensión espiritual. ¿Por qué es importante atender los deseos del paciente? Incorporación de elementos espirituales según las prácticas y creencias del paciente. Diócesis de Ponce, de la Iglesia Católica lanza una Pastoral de Salud. Segmento 4 Se ofrecen servicios a pacientes de otras denominaciones religiosas. Cada institución hospitalaria de acuerdo a su religión base y toman en cuenta las preferencias del paciente.