Podcasts about concejal

  • 438PODCASTS
  • 3,452EPISODES
  • 19mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Nov 16, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about concejal

Show all podcasts related to concejal

Latest podcast episodes about concejal

La Trinchera de Llamas
A Contracorriente. El concejal okupa del PSOE en Talavera

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 14:04


Sandra León explica el caso del concejal del PSOE que okupa una vivienda en Talavera de la Reina de 500 metros cuadrados

Radio Castellón
El concejal del PSPV en Castellón, José Luis López, lamenta la falta de bonificaciones para las familias

Radio Castellón

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 0:32


Los vecinos de Castellón pagan la octava tasa de basuras más alta de España

Locura compartida
Volver - Secretos, trauma y vínculos con los vivos y los muertos

Locura compartida

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 67:36


Este episodio fue grabado en directo en la Casa del Hidalgo, en Alcázar de San Juan, mi lugar de procedencia en la Mancha.La película Volver es La Mancha convertida en mito. Es la mezcla exacta de muerte y ternura, de silencio y carcajada, de culpa y perdón. Es el eco de nuestras madres, nuestras abuelas y de todas esas historias que se contaban.Más allá de su potencial simbólico y visual, habla de lafuerza de volver: volver a los lugares, a las personas, a los recuerdos, a las heridas… y considero fundamental pasar por ahí y encontrar el modo de seguir viviendo cantando como Raimunda. Locura compartida con Marga Alhambra e Ismael Córdoba.AGRADECIMIENTOSAl Ayuntamiento de Alcázar, especialmente a la Concejalía de Cultura por sumarse a esta locura.PRÓXIMAS NOTICIAS EN LA LOCURA DE NEWSLETTERInscríbete ⁠⁠aquí⁠

Radio Jódar
Podemos Jódar, sobre la contratación de un servicio de catering para el comedor de la Guardería de Aceituna, “... Para el concejal de Hacienda son más prioritarios los contratos de la piscina que pagar a las empresas que suministran alimentos...”

Radio Jódar

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 25:49


AUDIO con la rueda de prensa de Podemos Jódar, con las intervenciones de las concejalas Noelia Herrera y Dolores Montavez, sobre la Guardería Temporera de Aceituna

Radio Segovia
Tomas Menéndez, Concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, reclama mejoras en la línea de autobuses entre Valsaín y Segovia

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 11:05


Tomas Menéndez, Concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, reclama mejoras en la línea de autobuses entre Valsaín y Segovia

Radio Segovia
Tomás Marcos, concejal de Medio Ambiente, habla de los trabajos que se van a realizar en el Punto Limpio con las subvción de unos 220.000 euros concedida por la Junta con fondos Next Generation

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 9:55


ABC Cardinal 730AM
13 11 2025 Periodísticamente - Javier Pintos - Concejal de Asunción ANR

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 11:31


13 11 2025 Periodísticamente - Javier Pintos - Concejal de Asunción ANR by ABC Color

Radio Segovia
Maite Sánchez, concejal de Turismo de Cuéllar, explica la presencia de la localidad en la Feria ARPA-INTUR en el stand de la Red de Conjuntos Históricos que ha organizado la localidad

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 9:41


Radio Segovia
Jesús Salamanca, concejal del PP de Cuéllar, insiste en que el equipo de Gobierno convoque una reunión con todos los actores educativos y políticos para estudiar la instalación de cámaras en los colegios

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 2:30


Grandes Reportajes de RFI
Bolivia inicia un nuevo ciclo político con una crisis económica sacudida por los hidrocarburos

Grandes Reportajes de RFI

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 14:02


Con la llegada al poder del presidente de centroderecha Rodrigo Paz, Bolivia da vuelta a la página de 20 años de gobierno del partido de izquierda Movimiento al Socialismo (MAS) y lo hace buscando salir de una profunda crisis económica sacudida por los hidrocarburos, sector que ese movimiento transformó durante su gobierno y que hoy es una de las principales causas de su ruptura. Un reportaje de Paola Ariza, enviada especial a Bolivia.  "Queremos una nueva Bolivia, una nueva estructura, una nueva vida", "el país viene muy quebrado", "estamos sumamente dolidos de como al país lo han manejado a su antojo", "esperemos que mejore", "tenemos esperanza en el cambio", decían, entre otros, la comerciante Justina, la farmacéutica Belkis, el ingeniero Juan Pablo y la profesora Meris, que RFI entrevistó en La Paz.  Pese a que no hay consenso en los detalles, los bolivianos se pusieron de acuerdo en que hay sed de cambio y dieron un giro histórico a la derecha en las pasadas elecciones en las que resultó como ganador al senador Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC). En 2005 el país ya había dado un giro drástico, cuando un dirigente cocalero de origen aimara arrolló en aquellas elecciones, poniendo fin a un ciclo de gobiernos liberales en una Bolivia desigual. "Ahora estamos acá para nacionalizar todos los recursos naturales, para recuperar todos los recursos naturales que han sido subastadas", decía en ese entonces el presidente electo Evo Morales, ante un estadio lleno en su natal Cochabamba.  Veinte años después, Bolivia da fin a ese ciclo del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido de Evo Morales, y luego del mandatario saliente Luis Arce, que dejan al país en cuidados intensivos, sobre todo en materia económica, en particular por la escasez de dólares, la falta de combustibles y la caída de las exportaciones. El gas está en el corazón de la crisis económica Gary Rodríguez, economista y gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior, indicó que "esta situación de crisis se ha dado principalmente porque el Estado, que era un fuerte actor dentro del modelo hacia el socialismo, instaurado desde el año 2006, hizo del gas el principal actor de la economía", por lo que el aparato público era exportador y también importador. Para Rodríguez, el problema se generó cuando el Estado que exportaba gas natural, "que le llegó a devengar 6.500 millones de dólares en el año 2013, hoy en día genera 2.000 millones. Es decir, se redujo a una tercera parte". Rodríguez agrega que las importaciones han ido en una crecida permanente por la caída de la producción de combustibles líquidos, lo que ha llevado a pasar de 200 millones de dólares en el 2005 a importaciones superiores a los 2.800 millones de dólares en los últimos años. "Ese desbalance es lo que ha disminuido las reservas internacionales netas de Bolivia y con eso la incertidumbre en el país ha florecido y ha traído como consecuencia un proceso inflacionario", explicó el economista.  Hace un poco más de 10 años, Bolivia brillaba por sus exportaciones de gas. Gracias a este recurso el país llegó a casi triplicar sus ingresos per cápita en 2013 y a reducir la pobreza. Pero hoy esa bonanza llegó a su fin y el principal reflejo son las constantes filas en las estaciones de servicio. Transportistas como Antenor Antunes, que trabaja en el aeropuerto Viru Viru, en Santa Cruz de la Sierra son víctimas de esta situación: "Con la falta de gasolina, nos quedamos como 4 o 5 horas haciendo fila para poder cargar. Es un perjuicio para nosotros", señaló. Laura Vega trabaja como taxista en Santa Cruz y cuenta que ha debido sacrificar sus horas de sueño para obtener gasolina. "Es terrible porque se hacen unas colas impresionantes, a veces uno tiene que hacer cola durante 24 hora, 48 horas. Muchas veces toca quedarse a dormir en los surtidores para esperar que lleguen las cisternas y descarguen. Esto ocurre en todos los surtidores".  "Hoy en día, cerca del 60% del consumo de gasolina y más del 90% del consumo de diésel debe ser importado", afirma el economista Gary Rodríguez, quien lamenta la caída de la industria del gas en el país. "En el año 2006, el gobierno llamó a la nacionalización de los recursos de hidrocarburos, incluso hizo tomas con el ejército de empresas transnacionales, por ejemplo, Petrobras y otras. Pero, en realidad, no se nacionalizó, sino que se cambió la cuantía de pago de impuestos para las empresas petroleras transnacionales, de tal manera que para ellos ya no era negocio seguir operando bajo ese nuevo esquema". Rodríguez explica que esas empresas no se fueron del país, pero sí dejaron de invertir en Bolivia. Esto hizo que "los mega-campos que se tenían en ese entonces se han ido agotando y no han habido nuevos que se incorporen", indicó el economista, agregando que fue así como "la producción empezó a bajar y al mismo tiempo subía la demanda, disparando la importación".  Aumenta la importación de hidrocarburos y el gasto de dólares "La alta importación de hidrocarburos resulta costosa para la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que controla toda la cadena productiva de hidrocarburos, y que consume una buena parte de los dólares del aparato estatal y hasta del mercado paralelo", explica Pedro Sanabria,  cambista en Santa Cruz. "Cuando YPFB venía y compraba dólares, no venía y compraba 50 mil dólares, sino que venía y compraba 300, 400, 500 mil dólares. Y si no hay, los mismos cambistas especulan porque dicen: 'yo estoy vendiendo con 12,80 y estos otros van a comprar sí o sí'. Entonces venden con 13. Si uno ya vende con 13, el otro vende con 13,10. El otro dice: 'estos no tienen dólares, yo vendo con 13,20', y es así que, al final, de boca en boca, hacen subir el precio", agregó.  Según Sanabria, más allá de la escasez, el corazón de esta crisis de dólares es la especulación que causa la subida del billete verde, clave para las importaciones. Y como Bolivia se volvió altamente importador con un peso fuerte mientras su industria se debilita, hoy sigue necesitando esas mismas importaciones, pero con un dólar escaso y caro, lo que dispara los precios.  Bolivia, uno de los países con mayor inflación en Latinoamérica "Hace 2 años el mejor arroz costaba 7 pesos, casi un dólar. Ahora, ni siquiera el mejor arroz cuesta 15 pesos", cuenta Justina, una comerciante de Santa Cruz que también nos comenta las dificultades que tiene para pagar las facturas. Esto tambiné lo vive Fernanda Rivera, barista y estudiante de psicología. "Desde el papel higiénico hasta el agua, la leche, el pan, la carne. Lo que comprabas con 200 bolivianos, y que duraba aproximadamente 4 días, ahora te dura 2 días", dice.  En las calles, pensar en precios y promociones hace parte del día a día y no es para menos pues el país está en recesión hasta al menos 2027, según proyecciones del Banco Mundial. Además, tiene una de las tasas de inflación más altas de la región: de enero a septiembre ésta se ubicó en el 18%, poniendo a Bolivia en el mismo club inflacionario que Venezuela y Argentina. La crisis ha golpeado un sinfín de sectores y uno de los que más ha sufrido es el de los medicamentos. Según Belkis, química-farmacéutica, "algunos han subido más del 130% y generalmente los que son de especialidad como los oncológicos, han subido más del 200%. Ahora la gente está optando por medicamentos genéricos y ya no los de marca", indicó.  División en el MAS En medio de un alza de precios cotidiana, numeroisos bolivisanos dicen sentirse asfixiados y listos para pasar la página del MAS, el movimiento que durante dos décadas gozó de una avalancha de apoyo electoral. Hoy ese movimiento fue derrotado en las urnas y está dividido, como constata Wilma Alanoca, Concejal de El Alto, y quien fuera fórmula vicepresidencial de Evo Morales, pese al impedimento legal al expresidente para presentarse. "Considero que la elección como candidato de Luis Arce definitivamente fue un error porque él no viene de una trayectoria militante activa de la defensa de los derechos como sí lo fue Evo. Su tarea fue meramente administrativa y, disculpen que lo diga, pero para mí Luis Arces es simplemente un vulgar ladrón", aseveró. Alanoca acusa a Arce de haber orquestado la salida del exmandatario Evo Morales como actor en estas elecciones, además de haber corrompió a toda la dirigencia del MAS. "¿Para qué corrompió a la dirigencia? Para tener 'su propio pacto de unidad', según decía él, de organizaciones sociales y que lo mantuvieran en el poder. Pero todo le jugó en contra. Es el causante de la división, ha elevado a tal nivel la ambición, que muchos dirigentes se han olvidado para que estaban allí", indicó Alanoca, quien se desempeñó también como ministra de Culturas y Turismo.  Hugo Moldiz, exasesor del exmandatario Luis Arce, coincide con ella en que al MAS lo destruyó, en gran parte, la división interna, pero responsabiliza de ello a Morales. "Las organizaciones políticas y sus dirigentes se habían convertido en actores pasivos bastante proclives a la prebenda. A esto hay que sumarle la guerra interna en el MAS y las organizaciones sociales, además de un expresidente que, en vez de esperar al 2024 para definir quién iba a ser el candidato para el 2025, desde el año 2021, a los pocos meses de haber regresado al país, lo que hizo fue desplegar contra Luis Arce una implacable guerra. El resultado es el que estamos viendo ahora: una victoria de la derecha y una derrota electoral de la izquierda. Ahora nos queda por ver si el próximo gobierno es de transición o no", apunta.   Pese a las riñas internas, ambos se niegan a que el capítulo del MAS esté cerrado, tal vez como sigla está fragilizado, dicen, pero aseguran que sus facciones políticas estarán vigilando al nuevo gobierno y esperando pacientemente para resurgir. "Hay que esperar, no sé cuánto tiempo, puede ser más rápido de lo que pensamos. Puede ser que la realidad objetiva le demuestre a la gente que terminó creyendo en un espejismo", señaló Moldiz.  Bolivia inicia un nuevo ciclo político ¿Qué sigue ahora?  Y, sobre todo ¿logrará el nuevo gobierno resolver el desastre económico que han heredado? Estas son dos de las principales preguntas que se hace el país.  Como en su campaña electoral, el nuevo mandatario Rodrigo Paz intenta representar esa imagen de cambio que Bolivia está buscando de nuevo. Tras su viaje a Estados Unidos y desde antes de su investidura Rodrigo Paz anunció un acuerdo con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) de 3.100 millones de dólares para reactivar la economía boliviana, principalmente para atender la crisis de los hidrocarburos. Está por verse si su política de "capitalismo para todos" coincide con la fuerza socialista que sostuvo al MAS durante dos décadas o si marca el inicio de un nuevo ciclo para el país andino. 

Paislobo Podcast
Auditoría en Purranque: Concejal Winkler informa que "no faltaba dinero" pero sí "faltas de procedimiento"

Paislobo Podcast

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 30:26


En conversación con "Política Podcast", el concejal de Purranque, Eduardo Winkler, detalló los resultados de la reciente auditoría municipal (2023-2024), la cual tuvo un costo de $35 millones. Si bien se descartó la pérdida de fondos , se detectaron "faltas de procedimiento" administrativas. El edil destacó que el proceso permitió recuperar la disponibilidad de "más de cien millones de pesos" que estaban inmovilizados. En la instancia, también analizó el panorama presidencial, la autenticidad de los candidatos y los eventuales pactos para la segunda vuelta.

Radio 90 Motilla
Entrevista con Samuel Rubio, concejal Cultura - III Jornadas Azafrán

Radio 90 Motilla

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 15:07


Radio Valladolid
Alberto Amigo, ex concejal de Vox en Medina del Campo, explica las razones por las que abandona el partido y se mantiene como concejal no adscrito

Radio Valladolid

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 1:01


Alberto Amigo, ex concejal de Vox en Medina del Campo, explica las razones por las que abandona el partido y se mantiene como concejal no adscrito

SER Madrid Norte
Hablamos con Roberto Sotomayor, concejal de Medio Ambiente de Paracuellos de Jarama, sobre la jornada de reforestación con Bosquia

SER Madrid Norte

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 3:42


Hablamos con Roberto Sotomayor, concejal de Medio Ambiente de Paracuellos de Jarama, sobre la jornada de reforestación con Bosquia

Radio Segovia
Jesús Salamanca, concejal del PP en Cuéllar, pide al equipo de Gobierno que instale cámaras de seguridad en los colegios para evitar robos

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 4:59


Radio Palencia
El concejal Antonio Casas responde a los hosteleros

Radio Palencia

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 5:50


Declaraciones ante la crítica de los hosteleros

Radio Segovia
Rafael Martín, Concejal de Podemos en Valdesimonte, nos habla de la oposición de los vecinos a la instalación de una planta de Biometano

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 12:13


Rafael Martín, Concejal de Podemos en Valdesimonte, nos habla de la oposición de los vecinos a la instalación de una planta de Biometano

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Concejal Sandra Forero cuestiona el actuar de María del Mar Pizarro: ¿debe perder su investidura?

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 12:17 Transcription Available


Radio Valladolid
El PSOE pide la dimisión de Mayte Martínez, que defiende su gestión al frente de la concejalía de Deportes

Radio Valladolid

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 22:04


El PSOE pide la dimisión de Mayte Martínez, que defiende su gestión al frente de la concejalía de Deportes. Escucha la Junta de Portavoces de Radio Valladolid. 

Radio Segovia
Jesús Garrido, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Segovia, defiende la gestión del Ayuntamiento de Segovia

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 9:50


Jesús Garrido, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Segovia, defiende la gestión del Ayuntamiento de Segovia

Radio Segovia
Jose María Velasco, director de la Semana Internacional de Cine de Cuéllar Maite Sánchez, concejal de Cultural, dan a conocer la programación

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 19:01


Radio Palencia
El concejal de Juventud e Infancia contesta a IU

Radio Palencia

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 3:13


Declaraciones de Orlando Castro tras denunciar IU que el Manifiesto por la Infancia se lea en un colegio concertado

Radio Elda
Ángel Guzmán, concejal de Comercio y Mercados de Sax, sobre la modernización del mercado municipal

Radio Elda

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 11:13


Los usuarios pueden recoger sus compras las 24 horas del día, los 365 días del año, sin depender del horario comercial

Radio Segovia
Lucía Arranz, concejal de Desarrollo Económico, habla del concurso de Tapas Villa de Cuéllar

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 5:10


SER Madrid Norte
Hablamos con Fernando Martínez, concejal de Educación de Alcobendas, sobre la reapertura del plazo para las Becas de Comedor

SER Madrid Norte

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 2:49


Hablamos con Fernando Martínez, concejal de Educación de Alcobendas, sobre la reapertura del plazo para las Becas de Comedor

SER Ciudad Real
Ricardo Chamorro anuncia su renuncia al acta de concejal de VOX en el Ayuntamiento de Ciudad Real

SER Ciudad Real

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 0:35


Ricardo Chamorro anuncia su renuncia al acta de concejal de VOX en el Ayuntamiento de Ciudad Real

Voces de Ferrol - RadioVoz
Arranca en Ferrol el IV Horto Urbano para impulsar sostenibilidad, inclusión social y bienestar comunitario

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 16:41


Este miércoles 29 de octubre, a las 16:30 horas, se presenta en el edificio del Cantón el IV Horto Urbano de Ferrol, promovido por la Asociación Aprende a Voar con el apoyo del Concello y la Concejalía de Bienestar Social. El proyecto, dentro de la iniciativa “Sementando Vida en Ferrol”, busca consolidar la agricultura urbana como herramienta de sostenibilidad, inclusión social y bienestar comunitario. El nuevo huerto contará con mesas de cultivo para personas jubiladas y retiradas, accesibles e inclusivas, fomentando el encuentro intergeneracional. Entre las actividades destacan talleres de horticultura, floricultura y agricultura ecológica, orientados a mejorar hábitos alimentarios, combatir la soledad y reforzar la salud social. La iniciativa refuerza el compromiso de Ferrol con la creación de espacios verdes y comunitarios, mejorando la calidad de vida y la cohesión social de la vecindad. Las personas interesadas pueden visitar el huerto los miércoles de 16:00 a 17:30 horas o solicitar más información en el 619 291 133.

Radio Segovia
Maite Sánchez, concejal de Turismo y Patrimonio de Cuéllar, habla de la participación en el encuentro de la Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León y de la participación en el proyecto KHN para la monitorización de varios BIC

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 8:46


SER Madrid Norte
Hablamos con Pedro Fernández, concejal de Servicios Públicos de Tres Cantos, por la campaña de endoterapia y ajardinamientos de distintas zonas de la ciudad

SER Madrid Norte

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 2:26


Radio Segovia
Raquel Gilsanz, concejal de Educación, habla de la programación de Halloween en Cuéllar

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 8:25


Radio Elda
Juanjo Hernández, alcalde y concejal de Urbanismo de Monforte del Cid, sobre el nuevo parking disuasorio

Radio Elda

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 9:30


El Ayuntamiento invertirá 8.750 euros en la adecuación de una parcela cedida gratuitamente por la empresa Inframa

6AM Hoy por Hoy
Concejal Briceño pone en duda la separación de Petro y Verónica Alcocer: “Ante la ley son pareja”

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 6:49 Transcription Available


Daniel Briceño, concejal del Centro Democrático, cuestionó en 6AM la supuesta separación entre Gustavo Petro y Verónica Alcocer, luego de que la primera dama fuera incluida en la Lista Clinton.

Radio Castellón
Alberto Vidal, concejal de Comercio de Castellón sobre la nueva campaña de 'Abonem Castelló'

Radio Castellón

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 0:33


Radio Murcia
Entrevista a David Martínez, concejal de Cultura de San Javier (D. Juan Tenorio. Sueño y realidad en el cementerio de San Javier)

Radio Murcia

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 12:16


Entrevista a David Martínez, concejal de Cultura de San Javier (D. Juan Tenorio. Sueño y realidad en el cementerio de San Javier)

Radio Castellón
Jesús Albiol, hasta hace pocas horas concejal de Cultura en Almassora, incidió en las dudas sobre una presunta vinculación familiar del alcalde, Jorge Monferrer Daudí, con Sant Gregori

Radio Castellón

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 0:26


Radio Castellón
Jorge Alarcón, concejal de Compromís en Burriana, valora la ruptura del pacto de gobierno en el municipio

Radio Castellón

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 0:45


Radio Aranda
Vicente Holgueras sobre la sentencia que declara legales los pagos recibidos durante su etapa como concejal y miembro de la Junta de Gobierno Local

Radio Aranda

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 5:57


Vicente Holgueras sobre la sentencia que declara legales los pagos recibidos durante su etapa como concejal y miembro de la Junta de Gobierno Local

Radio Segovia
Juan Carlos Monroy, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, nos habla del Octavo Aniversario de la Casa de la Lectura

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 8:47


Juan Carlos Monroy, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, nos habla del Octavo Aniversario de la Casa de la Lectura

Radio Segovia
Lucía Arranz y Rosa Quintanilla, concejal y técnico de Desarrollo Económico, presentan el XIV Certamen de Tapas Villa de Cuéllar

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 13:33


Radio Aranda
Alberto Marcos, concejal no adscrito en el Ayuntamiento de Aranda, explica su denuncia sobre la situación que vive el personal de la Escuela de Municipal de Música

Radio Aranda

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 24:44


Alberto Marcos, concejal no adscrito en el Ayuntamiento de Aranda, explica su denuncia sobre la situación que vive el personal de la Escuela de Municipal de Música

Radio Elda
Fernando Gómez, concejal de Hacienda de Elda acerca los impuestos municipales

Radio Elda

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 23:23


El edil, defiende que la presión fiscal media en la ciudad (490,38 € por habitante) está por debajo de la provincial y la estatal

Radio Castellón
Jesús Albiol, concejal de Vox en Burriana, explica su voto en contra de uno de los puntos de las ordenanzas fiscales

Radio Castellón

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 0:56


Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Jesús David Araque, concejal de Bogotá

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 16:06


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Gente Viajera
Jorge Suárez, concejal de cultura del Ayuntamiento de Cáceres: "Queremos poner a Cáceres en el mapa"

Gente Viajera

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 10:29


Jorge Suárez, concejal de cultura del Ayuntamiento de Cáceres: "Queremos poner a Cáceres en el mapa"

6AM Hoy por Hoy
“El gobierno dio la orden de que autoridades no intervengan”: concejal tras desmanes en protestas

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 4:55 Transcription Available


Marco Acosta, concejal de Bogotá denuncia en 6AM actos vandálicos en la Congregación cristiana ‘Dios está formando un Pueblo', luego de las manifestaciones a favor de Palestina

6AM Hoy por Hoy
Bogotá registra la cifra histórica más alta de secuestros: Óscar Vahos, concejal de Bogotá

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 4:59


El concejal de Bogotá, Óscar Vahos, habló en 6AM sobre la gestión de la Secretaría de Seguridad, cuya ejecución no supera el 48%.

La Hora de la Verdad
Daniel Briceño septiembre 25 de 2025

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 14:39


Daniel Briceño-Concejal de Bogotá por el Centro DemocráticoTema: Nuevo escándalo de corrupción en la Unidad de víctimas 

6AM Hoy por Hoy
“El petrismo ha sido un desastre para el país”: Rolando González, concejal de Cambio Radical

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 7:12


González habló en 6AM sobre la situación actual del país y solicita, junto a otros 53 políticos colombianos, que Germán Vargas Lleras se postule a la Presidencia de la República

6AM Hoy por Hoy
Concejal de Bogotá denuncia casos de discriminación en la entrega de refrigerios en evento educativo

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 5:24


Julián Sastoque, concejal de Bogotá, habló en 6AM sobre un posible caso de segregación en un evento que reunía estudiantes de colegios privados y públicos.

La Hora de la Verdad
Luis Guillermo Vélez - Economista y concejal de Medellín- septiembre 1 de 2025

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 19:28


Luis Guillermo Vélez - Economista y concejal de Medellín.Tema:  MEGA el proyecto económico para el próximo gobierno.