POPULARITY
Categories
Matías del Río y Josefina Ríos conversaron con Juan Luis Castro, presidente Comisión de Salud Senado, sobre al fallo de la Corte Suprema, que rechazó el plazo de seis meses que solicitó la Superintendencia de Salud para postergar la sanción a las isapres. Además, junto a El Infiltrado Juan Paulo Iglesias, editor de Opinión La Tercera, comentaron la crisis del ChatGPT.
¿Quieres ver tu futuro? ¿Estás dispuesto a escuchar lo que va a suceder en tu vida? ¿Y en general? ¿Hacia dónde vamos?… La clarividencia más allá de un don puede ser un castigo, y en este juego, el castigo es ejemplar: 1000 años de destierro en un asteroide para una bruja cósmica, Fortuna, que predijo el fin de su aquelarre con un Tarot del que ha sido desposeída. Pero la cosa se anima cuando pasan 200 años y recibe (recibimos) la visita de Ábramar, un behemot cósmico que nos ayudará a componer una nueva baraja de tarros y, por el camino, a profundizar, de nuevo, en la verdad de todo… The Cosmic Wheel: Sisterhood (Decostructeam / Devolver), es una vuelta de tuerca de los creadores de Gods Will Be Watching y The Red Strings Club. Una pieza de arte que logra trascender a su tiempo y espacio para hablarte como pocos videojuegos lo han hecho… Y de ello, y mucho más, hablamos con Jordi De Paco, director creativo, y Marina González, directora de arte y jefa de producción del proyecto. Desde el exilio en el Planeta Segovia, Don Víctor se echará unas cuantas tiradas de sus cartas especiales, como el tarot ilustrado por Miguel Ángel Martín. ¿Qué saldrá?Escuchar audio
Abbiamo tutte i nostri progetti, i nostri sogni, i nostri desideri, ma perché realizzarli a volte sembra così difficile? E il fatto è che spesso l'ostacolo più grande siamo proprio noi stesse: parliamo di autosabotaggio. Ovvero un comportamento o un insieme di azioni che ostacolano il nostro successo, benessere o realizzazione personale. Questo è il caso di Fiorella, che mi ha posto questa domanda molto interessante, ma so che si tratta di una situazione comune a tante donne. Ascolta quindi questo podcast per scoprire: ✨ cos'è l'autosabotaggio ✨ quali sono le sue cause ✨ strategie per smettere di autosabotarti E se vuoi iniziare a smettere di autosabotarti, fallo adesso iscrivendoti al mio mini percorso gratuito “Trova la tua forza e serenità.” Si tratta di un percorso che ho creato per rispondere a tutte le domande e richieste che mi avete mandato e sarà l'ultimo percorso gratuito non solo del 2023, ma anche di tutti i prossimi mesi. Ci saranno video, materiali di lavoro e una fantastica diretta finale, da non perdere perché non ci sarà registrazione, il 27 novembre alle ore 21. Prendi un impegno con te stessa e iscriviti! [00:00:08] Di cosa parliamo in questo episodio [00:00:40] La trasformazione di Happy Daily Home [00:03:41] La domanda di Fiorella: come smettere di autosabotarmi? [00:05:42] Cos'è l'autosabotaggio [00:06:02] Perché ci autosabotiamo [00:13:24] Come smettere di autosabotarti [00:21:56] Iscriviti al mio mini percorso gratuito: Trova la tua forza e serenità
Per info sui corsi di italiano, scrivimi all'indirizzo salvatore.tantoperparlare@gmail.comGli americani avevano Serpico e l'ispettore Callaghan, gli italiani.. avevavano il poliziottesco!Se ti piace Salvatore racconta e vuoi avere accesso al doppio dei podcast ogni settimana, sblocca la serie premium riservata agli abbonati su Patreon. Tutte le info su: www.patreon.com/salvatoreraccontaLa trascrizione di questo episodio è come sempre disponibile per le persone iscritte alla newsletter. Vuoi iscriverti? Fallo da qui: https://salvatoreracconta.substack.com?utm_source=navbar&utm_medium=web&r=306xbtTesto e voce di Salvatore Greco
De un tiempo a esta parte miramos al espacio exterior, no ya buscando nuestro origen, o un espejo de la vida que conocemos en otro lugar del cosmos, que también, pero empezamos a buscar una casa donde vivir. Y como en cualquier estudio de mercado inmobiliario que se precie, miramos costo de la operación, de la mudanza, de la calidad y servicios del barrio que nos puede gustar según nuestros intereses… Y ya lo estamos haciendo, la ciencia estudia cómo podríamos asentar una colonia humana en el espacio con garantías de autosostenibilidad. Es por eso por lo que en el Perseverance de la NASA hay sensores y proyectos destinados a reconvertir la atmósfera en habitable bajo nuestros estándares o, lo más básico, hay estudios que persiguen poder cultivar plantas fuera de la Tierra. Y la Luna es la primera y seria candidata de ensayo… Conocemos Green Moon Project, un proyecto español que está acaparando atención internacional tanto privada como de agencias espaciales, y que persigue construir una planta de cultivo en la Luna para poder sembrar y recolectar comida como la patata o materia como el algodón. Para ello, es necesario un grupo interdisciplinar hoy representado por: Fernando Alberquilla (Geología), José María Ortega (CEO/ Ingeniería), Juan Hernández (Biología), José Pablo Benítez (Ingeniería). Con Don Víctor hablamos -brevemente- de las patatas en el cómic.Escuchar audio
Capita a volte di perdersi per strada. Non del tutto, magari, solo un po'. A volte, non ti accorgi neanche di avere rinunciato, ad una parte di te, piccola o grande che sia. Accade soprattutto quando fai scelte di vita che sono giuste e non giuste, in cui stai bene ma anche male: scelte di vita in cui sacrifichi parti di te importanti. Ora, se questi sacrifici danno i risultati attesi, allora, quasi non te ne accorgi, di avere rinunciato ad una parte di te. Ma nessuna relazione, nessuna scelta, nessuna vita, dovrebbe richiedere un sacrificio così grande. Una cosa è impegnarsi, costruttivamente. Un'altra, sacrificare, de-costruttivamente. Ritrovare te stesso è fondamentale sempre, in ogni momento della vita, ancor più quando non stai bene e non sei felice. Nemmeno infelice, magari, però sai che la tua vita non è su misura per te. Allora non aspettare, comincia a ricordare, a scegliere, a ritrovare. Perché è da lì che parte ogni via nuova capace di condurti verso la vita che meriti. Ti sei perso? Ritrovati. Non ti sei perso ma vuoi riconoscerti meglio? Fallo adesso. Ti dirò come, soprattutto, perché. E come fare a non farti ingannare da ciò che sembra buono, ma non lo è. “La vita è un processo che cerca conoscenza. Vivere è imparare” (K. Lorenz)- Puoi leggere la trascrizione dell'audio qui: https://annarosapacini.com/ritrovare-te-stesso- E da questa pagina puoi iscriverti liberamente al mio podcast Comunicare per essere®: https://annarosapacini.com/podcast/ una filosofia di vita pratica e concreta, che permette di mettere da subito in atto il cambiamento- Comunicazione valoriale, Relazioni, Professione, Benessere. Scrittura evolutiva®, grafologia evolutiva®, soluzioni e percorsi sempre e solo su misura. Per informazioni sul progetto, sui contenuti, sugli strumenti e sui percorsi attivabili scrivi a info@annarosapacini.com- Rinforza la tua motivazione e la tua visione interiore: ogni giorno, per te, nuove prospettive che potrai applicare per trasformare la tua vita. Seguimi su Meta-Facebook e sul tuo social preferito, cerca “Annarosa Pacini”➡️ E non dimenticare di iscriverti al mio canale YouTube https://www.youtube.com/@AnnarosaPacini
“Un proyecto imposible, pero lo quiero hacer”, así conocimos a nuestro primer invitado de hoy, Abraham López, con quien coincidimos en la 15ª edición del Weird Market. Ganador de un Goya al Mejor Cortometraje de Animación con ‘Blue & Malone: Casos imposibles’ , Abraham se ha embarcado en in cortometraje con camino de largometraje (casi seguro) y que nos presenta un universo en rítmico cambio. En concreto, cada 48 horas, pero sólo ellos, los Changelings (que así se titula el proyecto), son capaces de sobrevivir a estos cambios …. Con Abraham conocemos esta sugerente historia y dibujamos en el no tiempo del futuro dónde puede llegar. Hablando de ideas ambiciosas, y también del Weird Market, intentaremos descubrir las anécdotas y verdaderas razones tras un hito de nuestro desarrollo de videojuegos: el renacimiento de Alex Kidd gracias a nuestro siguiente invitado, Ramón Nafría, y a su estudio Jankenteam. Con su pasión y empeño fie capaz de obtener la licencia para reeditar un icono de la Master System: Alex Kidd in Miracle World (DX). LAs viñetas y bocadillos se hacen hoy con Don Víctor musicales porque al hilo de la idea del lanzamiento en 2023 de Now And Then de los Beatles con un John Lennon rescatado por la IA, repasamos algunos otros experimentos musicales de presencias ausentes… Escuchar audio
I decenni hanno un'identità? Di sicuro gli anni 80 italiani ci provano! Leggerezza, colore, divertimento... e altro?Se ti piace Salvatore racconta e vuoi avere accesso al doppio dei podcast ogni settimana, sblocca la serie premium riservata agli abbonati su Patreon. Tutte le info su: www.patreon.com/salvatoreraccontaLa trascrizione di questo episodio è come sempre disponibile per le persone iscritte alla newsletter. Vuoi iscriverti? Fallo da qui: http://eepurl.com/hVUHW5Per info sui corsi di italiano, scrivimi all'indirizzo salvatore.tantoperparlare@gmail.comTesto e voce di Salvatore GrecoSullo sfondo:Fluidscape di Kevin MacLeod è un brano concesso in uso tramite licenza Creative Commons Attribution 4.0. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Fonte: http://incompetech.com/music/royalty-free/index.html?isrc=USUAN1100393Artista: http://incompetech.com/
In questo episodio del podcast rispondo ad una domanda che mi arriva molto spesso, in questo caso da Monica: come imparare a gestire i nostri pensieri? Può capitare di avere molti pensieri e dubbi, soprattutto quando ci troviamo di fronte ad un cambiamento, ad una decisione importante da prendere e non sappiamo cosa aspettarci dall'altra parte. È un tema che sento molto vicino. Infatti io stessa, quando circa un anno fa ho deciso di trasformare Happy Daily Home, la mia piattaforma di crescita personale al femminile, non ero sicura che la scelta che avevo fatto fosse quella giusta. E se anche tu ti senti in una situazione simile, sappi che è uno stato emotivo assolutamente comune. Soprattutto quando prendiamo delle decisioni lasciando qualcosa di familiare e conosciuto. Per avere degli spunti pratici su come imparare a gestire i tuoi pensieri, non ti resta che ascoltare il podcast! E ti invito ad iscriverti al mio mini percorso completamente gratuito e strutturato sulla base delle vostre richieste: trova la tua forza e serenità. Scoprirai i 4 pilastri fondamentali per trovare più pace, armonia e sentirti più calma e realizzata nel tuo quotidiano: iscriviti ora e fai il primo passo per iniziare a lavorare su te stessa! [00:00:09] Di cosa parliamo? [00:01:00] Iscriviti al mio mini percorso gratuito: trova la tua forza e serenità [00:03:06] La domanda di Monica: come gestire i pensieri che arrivano dopo aver preso una decisione importante? [00:04:12] Una decisione difficile: la trasformazione di Happy Daily Home [00:07:20] Fai questo esercizio pratico: di cosa hai paura? [00:10:40] Riconoscere i processi mentali [00:13:22] L'importanza di allenare la nostra mente [00:18:49]La gestione dei pensieri è un processo in continua evoluzione [00:20:39] Conclusioni
“Revitalizar la vida rural”… Este es el objetivo de Rural Hackers, un movimiento de mentes inquietas dispuestas a hackear el entorno rural a través de la tecnología, la innovación, y el conocimiento compartido. Conocemos su experiencia y las múltiples actividades que la vertebran en una pequeña aldea gallega de no más de 100 habitantes: Anceu. Allí contactamos con África Rodríguez y Agustín Jamardo , fundadores de Rural Hackers, y con Víctor Herrero, residente y profesor nómada. Ruralizamos también nuestro querido Planeta Segovia recomendando cómics y canciones rurales con Don Víctor y su boina. Escuchar audio
Otárola y Boluarte nombran como canciller a un fraudista que afirma que policías y militares actuaron en defensa propia durante las protestas, que rechaza informe de la CIDH y hasta justifica los abusos de Pinochet. ¿Y el Congreso cometerá hoy desacato?
La Vida al Fallo con Andrés García Corral; la historia de una transformación. De 19 años, creador de contenido y con más de 400,000 seguidores (andresgce_strength) narra cómo superó una enfermedad nunca diagnosticada, y que lo llevó a pesar 40 kilos. Sin coach y sin gimnasio en sus inicios, persistió en sus rutinas y cambió de tajo su alimentación. Con sencillez y claridad, Andrés narra su testimonio de renovación, constancia y de entrenamiento al fallo (dando tu máximo en el lenguaje del gym). Un referente para jóvenes y jóvenes de corazón. ¡Entretenida e inspiradora! Adquiere tu libro de Poder Personal
CULTURA, con mayúsculas, sin distinción de la forma y el lenguaje en la que la disfrutamos y nos hace más grandes… Por eso nos hemos fijado en un debate dentro del escenario de la Feria del Libro de Sevilla, titulado “La princesa está en otro castillo. Romance, literatura, videojuegos. Mundos compartidos”, sobre los enormes y cada vez más evidentes vínculos entre literatura y videojuegos. Un guiño entre artes al que no son ajenas las voces invitadas también a la Nabucodonosor en este programa: Myriam Lejardi (Hasta que su muerte nos separe), Raquel Brune (Oscura es la noche) y Javier Ruescas (Cuentos de Beneth, La abuela espía) Escritura infantil, juvenil, llena de un lúdico sentido de la maravilla que nos lleva también al Planeta Segovia, para con Don Víctor, transitar entre novelas y cómics de nuestro gusto.Escuchar audio
He liado a Profesor Error para que nos cuente todo sobre el poder del fallo y cómo aprovecharlo para emprender. ¿Te vienes?
Según datos del INE de 2021, hubo 4003 suicidios en España, con preocupante impacto en menores de 15 años y personas mayores de 70 años. Los datos hablan de una realidad en ascenso y que necesita de estrategias específicas para la prevención. Y no sólo eso…Nos desplazamos a conocer un proyecto pionero, y que conocemos en adelanto exclusivo antes de su anuncio público. Hablamos de. “Diseño y puesta en marcha de un banco de datos para el estudio de la prevención y postvención de la conducta suicida” a cargo del Centro de Investigación Social Aplicada (CISA), un laboratorio que a través de estudio científico estudia la realidad social a través de información solicitada y no solicitada, aplicando IA y ciencia de datos y Big DataDesde la sede del laboratorio, el inspirador edificio Ada Byron, dependiente de la Universidad de Málaga (UMA ), hablamos con el catedrático José Ignacio Peláez, subdirector de CISA y director de su Área Digital.Aplicando cultura popular a través de cómics, canciones y sentido del humor, nuestra conexión con Don Víctor aplica un +1 a nuestra habitual ecuación irónica mirando a la muerte más de frente que de lado…Escuchar audio
Este 1 de noviembre llega a tus mandos juego muy esperado: Song of Nunu (A League of Legends Story), una visión muy concreta y especial del universo del LOL por parte del estudio español Tequila Works, que ha vuelto a atesorar un gusto exquisito y una emocionalidad marca de la casa para darle alma a esta historia de amistad, aventura y magia a través de dos amigos en busca de una madre: el niño Nunu y el yeti Willump. Habitaremos la gélida Freljord al tiempo que nuestros lazos se estrechan, con nuestro amigo, y con nuestro pasado… Enormes de nuevo en Tequila Works, en un juego donde la música tiene también un papel fundamental y que vamos a conocer gracias a su director, David Canela. Con Don Víctor, y con esa cara dura que te pone la gélida Freljord desde el no menos gélido Planeta Segovia, ahondaremos en amistades extrañas o cuando menos, peligrosas, explorando ejercicios de comesañismo musical. Escuchar audio
Nel 1974, la Lazio vince il campionato di calcio. Una squadra a sorpresa, fatta di talenti pericolosi e autodistruttivi.Se ti piace Salvatore racconta e vuoi avere accesso al doppio dei podcast ogni settimana, sblocca la serie premium riservata agli abbonati su Patreon. Tutte le info su: www.patreon.com/salvatoreraccontaLa trascrizione di questo episodio è come sempre disponibile per le persone iscritte alla newsletter. Vuoi iscriverti? Fallo da qui: http://eepurl.com/hVUHW5Per info sui corsi di italiano, scrivimi all'indirizzo salvatore.tantoperparlare@gmail.comTesto e voce di Salvatore GrecoSullo sfondo:The golden present - Jesse Gallagher
“Alaxi Dalem está acostumbrado a una vida demasiado tranquila en un pueblo perdido del desierto de Mojave. Cuando recibe la visita de dos militares su pasado le explota en la cara: Lena Gradavi, alto mando de defensa, ha sido secuestrada en el Karón, un proyecto que crearon a medias en la universidad. Dicha máquina crea mundos virtuales, a partir de los recuerdos, y tuvo que ser prohibida y retirada. Alaxi es el único capaz de conectarse.¿Por qué ha vuelto allí Lena? ¿Quiénes la retienen?” Cyberpunk, mundos virtuales, Space Opera… Proyecto Karón es, además de una novela finalista de los Premios Minotauro, toda una historia transmedia que se puede leer, jugar, y en la que te puedes sumergir desde la VR. Un proyecto muy ambicioso que nos presenta su creadora, la escritora Ana B. Nieto. Indagando en el transmedia y la VR, nos encontraremos con Manfred (Óscar González) de Real o Virtual. Escuchar audio
La Corte Constitucional reveló el fallo que redujo para las mujeres semanas para la pensión por vejez; la Corte Suprema de Justicia recordó que el nuevo estatuto procesal varió sustancialmente la forma de contradicción del dictamen pericial y el Ministerio de Educación fijó el cronograma para la realización del proceso ordinario de traslados de docentes, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO. #Podcast. #Derecho #AbogadoGracias por escucharnos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites. www.ambitojuridico.com/suscribete
Temas tratados en este episodio: Episodio #193 Linux Connexion con Eduardo Medina Episodio #194 Distros Madres II Alumnado de 1º ESO realiza un trabajo sobre Linus Torvalds Un año jugando al ajedrez en Lichess Mis fondos IA de #ViernesDeEscritorio Gracias a un oyente conozco Xournal++ Nueva versión Ardour 8.0 Fallo al arrancar con dos monitores Nace #SábadoDeTerminal Kate como editor de texto plano Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas:
La IA está protagonizando cambios sustanciales en nuestra sociedad y en todos los ámbitos. El análisis de su impacto es complejo por la velocidad de los avances frente a nuestra capacidad analítica. Pero es necesario, y cada vez más llegan visiones humanistas de la tecnología que, lejos de lamentar escenarios apocalípticos, abogan por una convivencia constructiva. ¿Sueñan los traductores con ovejas eléctricas? (Ed. Catedra Más) De nuestro invitado José Francisco Ruiz Casanova, analiza cómo la irrupción de la IA en el ámbito de la traducción literaria viene a redefinir no sólo la traducción literaria en sí misma sino también la labor de los traductores humanos y, en definitiva, la estructura profunda de la industria editorial y sus medios de producción. Desde la frivolidad sistémica en nuestro programa, la conexión con Víctor Gómez nos servirá para recorrer algunas de las peores traducciones de letras en las canciones populares. Escuchar audio
El destino ha querido ser caprichoso con su fecha de lanzamiento, juntando este 20 de octubre a dos juegos que por razones y caminos muy diferentes, al igual que su origen, están llamados a ser un súper ventas de la campaña de Navidad. Insomniac con Spiderman 2 y en exclusiva para PS5 ha realizado un ejercicio grandioso en dimensión y espectacularidad técnica sobre una base conocida. Y algo semejante podríamos decir de Super Mario Bros Wonder de Nintendo, exclusivo para Switch y que con una base que nos remite a la biblia del género de plataformas, innova en mecánicas, animación y en una especialidad de la casa: diversión con múltiples jugadores viviendo las aventuras del fontanero más icónico de la historia del videojuego. Pero hasta aquí las semejanzas: base conocida con innovaciones, espectacularidad cada uno en lo suyo y dos juegos llamados a ser protagonistas estas navidades. El resto es ya hablar de peculiaridades y de análisis de profundidad y detalles de ambos juegos, y para ello nos hemos traído a nuestros invitados en el formato necesario para hablar libremente: el Superpodcast. Raquel Díaz, de El Mundo, Raquel Cervantes de 3D Juegos, Juan Antonio Fonseca de Nintendo y también David Caballero de Gamereactor, Adrián Suárez, de 3D Juegos y director ejecutivo del Master de Videojuegos UNIR,escritor de ‘De fontanero a leyenda’. Escuchar audio
I toscani amano scherzare, litigare tra loro, giocare a calcio, andare a sciare e... visitare La California.Ti convince questo quadro? Ti parlo di alcune cose che forse non sai della Toscana e dei suoi abitanti!Se ti piace Salvatore racconta e vuoi avere accesso al doppio dei podcast ogni settimana, sblocca la serie premium riservata agli abbonati su Patreon. Tutte le info su: www.patreon.com/salvatoreraccontaLa trascrizione di questo episodio è come sempre disponibile per le persone iscritte alla newsletter. Vuoi iscriverti? Fallo da qui: http://eepurl.com/hVUHW5Per info sui corsi di italiano, scrivimi all'indirizzo salvatoreraccontapodcast@gmail.com.Testo e voce di Salvatore GrecoSullo sfondo:The golden present - Jesse Gallagher
El Tribunal Superior de Bogotá reconoció por primera vez a un perro como un miembro de una familia, al hablar de familias multiespecie en una sentencia. El tribunal aseguró que, "con la finalidad de proteger la familia multiespecie", Simona hace parte del núcleo familiar y por ende el juzgado debe tener en cuenta tanto su bienestar como "el de los demás miembros del grupo en que vive".See omnystudio.com/listener for privacy information.
Podríamos trazar una historia de la humanidad a través del intento constante del ser humano de jugar a ser Dios creando vida artificial. Y así lo hace nuestro invitado, Raúl Ferrero, en su libro Autómatas y cabezas parlantes. Historia de los dispositivos que han hecho evolucionar nuestras vidas (Ed. Almuzara), repasando desde la antigua Etiopía hasta la actualidad, el invento y uso de autómatas y mecanismos destinados a producir el efecto de estar ”vivos” con un relato plagado de anécdotas y, sobre todo, de un profundo amor por la ingeniería y la creatividad humana plasmada en estas levas, resortes, poleas y cuerdas lograron cautivar al pueblo en nombre de la divinidad, la diversión o los avances tecnológicos. Con Raúl Ferrero hablamos de autómatas en la historia, con Duque de Champagne de su reflejo en la ficción a través de la animación y los cómics. Escuchar audio
Desde la ambientación sonora, hasta la sugerencia poética, pasando por la narrativa interactiva o la plantación audiovisual, el terror tiene mil y una caras que se van a congregar la próxima semana dentro del Festival Ñ gracias a un encuentro, a lo largo de dos días, 20 y 21 de octubre en la Biblioteca Joaquín Leguina en Madrid, cuyo comisario es el escritor y diseñador de videojuegos Ángel Luís Sucasas. También nos acompañan desde el mundo del videojuego la diseñadora Tatiana Delgado, autora de Call of the Sea y el reciente y esperado American Arcadia, y el escritor Rubén Sánchez Trigos, autor del guión de la película Viejos, de estreno próximo en Amazon Prime Video. Y como estamos también en fechas de coquetear con el terror, llevamos el transmedia de este encuentro un poco más allá para recomendaros un buen puñado de juegos de mesa de terror elegidos para la ocasión por nuestro especialista Ismael Alonso. Escuchar audio
La storia di uno dei più grandi editori italiani. Amante dei libri coraggiosi, convinto fino alla morte delle sue idee politiche. Giangiacomo Feltrinelli.Se ti piace Salvatore racconta e vuoi avere accesso al doppio dei podcast ogni settimana, sblocca la serie premium riservata agli abbonati su Patreon. Tutte le info su: www.patreon.com/salvatoreraccontaLa trascrizione di questo episodio è come sempre disponibile per le persone iscritte alla newsletter. Vuoi iscriverti? Fallo da qui: http://eepurl.com/hVUHW5Per info sui corsi di italiano, scrivimi all'indirizzo salvatoreraccontapodcast@gmail.com.Testo e voce di Salvatore GrecoSullo sfondo:The golden present - Jesse Gallagher
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Emiliano García y Rodrigo Jordan, respecto a la situación de la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, quien participará de la gira del Presidente Boric a China y la agenda de seguridad que lleva adelante la ministra del Interior, Carolina Tohá. Por otra parte, también comentaron las propuestas de la comisión técnica del Senado, relacionado con el fallo de la Corte Suprema sobre la situación de las isapres.
Será el primer expresidente de Colombia en llegar a un juicio. El caso es por una presunta manipulación de testigos. Es un proceso que lleva años y que durante ese tiempo, el expresidente Álvaro Uribe y la Fiscalía evitaron activamente que llegara a este punto. En el episodio de hoy hablamos de qué viene a partir de ahora: el juicio, lo que puede pasar con el acusado y lo que se define no solo legalmente, sino con el legado del hombre más poderoso del país en las últimas dos décadas.Para saber más puede leer:Fallo contra Uribe es un golpe a la credibilidad de la Fiscalía de Barbosa.La Fiscalía le da un vuelco a la tesis de la Corte en el caso Uribe.El caso Uribe será la prueba ácida de la credibilidad de la Fiscalía vs. la Corte Suprema.Las nuevas pruebas del fiscal Jaimes sí ayuda más a Uribe.La imputación a Cadena ratifica patrones que rodean a Uribe.El círculo de Uribe, cada vez más condenado (actualización 2023)Recuerde que todo lo que necesita saber para elegir en octubre está en lasillavacia. Así que elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a socampo@lasillavacia.comAcá el formulario de inscripción si quiere asistir a los Huevos en Vivo Regionales.Chequeo de datos: Jineth Prieto, coordinadora de investigaciones de La Silla Vacía.Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.Foto de portada: Raúl Arboleda / AFP
Volvemos a los orígenes, Assassin's Creed Mirage transmite la esencia de una saga que cumplió 15 años y grandes peripecias históricas para llevarnos a la Bagdad del siglo IX con un ladrón, Basim Ibn Is’Haq, que contactará con los Ocultos antes de convite en un Assassin en una historia que ya pudimos conocer en Assassin’s Creed Valhalla. Precisamente entre Valhalla y Origins nos encontramos con esta entrega que, como te decía, tiene un gran vínculo con el origen de la saga. Uno de los responsables de ello es nuestro invitado Thierry Noël, asesor histórico de Assassin’s Creed y de otros títulos de Ubisoft gracias a su equipo específico de Global Strategic Insights, Humanities & Inspiration que, como es habitual, ha tenido la ayuda de investigación externa como la de Glaire Anderson, especialista en Arte Islámico de la Universidad de Edimburgo. Con Don Víctor, miramos a un Oriente muy próximo al Planeta Segovia, el que nos ofrecen las vistas y bocadillos y el de unas bonitas y extrañas tonadas entre lo oriental y no sé… Escuchar audio
Volvemos al Weird Market, y lo hacemos para sumarnos a su 15º aniversario y comprobar una vez más cómo este evento nacido en Segovia y actualmente en Valencia, partiendo de la animación, ha ido creciendo, incorporando el videojuego de forma orgánica, y manteniendo año tras año la firme vocación de facilitar el encuentro creativo y a su vez canalizar el mucho talento en nuestro país para lograr grandes producciones de animación y videojuegos sin renunciar a la personalidad y el carácter propio. Y buena cuenta de ello os damos a ofrecer en este paseo muy variado por lo que es Weird Weird Market. Comenzando por la animación, nos fijamos en ‘Cosas de Ratas’ con su autor Borja Pakrolsky. Una serie de animación con millones de reproducciones en redes sociales y con un punto de vista muy particular. De algo consagrado a un proyecto en su embrión: Western Dragons apunta a ser una película referente en una mezcla única del Western con dragones y un protagonista mudo. Hablamos con sus creadores José Manuel Muñoz y Juan Cereceda. Del décimo arte, también tenemos una buena muestra de la variedad geográfica y de propuestas. Desde Galicia nos llega el artístico Xerme de Acariño Games y desde Valencia Invicta mientras que nos detendremos especialmente en el prometedor The Season of the Warlock, aventura gráfica Point and click con aroma clásico, pero con renovado trabajo de arte y narrativo por el estudio Encomplot, hablamos con su director Javier Cadenas. Escuchar audio
Nel 1980 una bomba è esplosa nella stazione di Bologna. Non era un caso, non era un incidente, è un grande mistero italiano.Se ti piace Salvatore racconta e vuoi avere accesso al doppio dei podcast ogni settimana, sblocca la serie premium riservata agli abbonati su Patreon. Tutte le info su: www.patreon.com/salvatoreraccontaLa trascrizione di questo episodio è come sempre disponibile per le persone iscritte alla newsletter. Vuoi iscriverti? Fallo da qui: http://eepurl.com/hVUHW5Per altre informazioni, contenuti e le trascrizioni dei vecchi episodi, visita il sito www.salvatoreracconta.comTesto e voce di Salvatore GrecoSullo sfondo:The golden present - Jesse Gallagher
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual: Nuestros amigos de Promoción Dinámica te ofrecen la oportunidad de invertir en un terreno en el Desarrollo Campestre “Villas San Ángel”. Practicaremos Yoga de la Risa con el Dr. Nathan Mansbach.NOTARCE con Rafael Arce y el tema: “Fallo de la corte para despenalizar el aborto”. En la música Armando Alberto León y los artistas de una sola canción exitosa en inglés.Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más. La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo.La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
Comisionada presidenta del INAI celebra fallo de la SCJN by Joaquín López-Dóriga
¿Cómo se está combatiendo la desigualdad de género en la industria del videojuego? ¿Por qué no están llegando suficientes mujeres a optar a puestos de desarrollo en grandes compañías de videojuegos? Abrimos la reflexión en torno a este asunto gracias a un evento recién nacido, FemLoft, y que es fruto de la alianza entre Gameloft Barcelona y Femdevs , buscando no sólo debatir sino dar confianza a mujeres y personas no binarias para animarse a entrar en la industria del videojuego disminuyendo así la brecha de género. Una reunión que se ha celebrado a través de un canal de Discord y cuyas responsables (desde Gameloft) han tenido a bien compartir con este programa especial con las siguientes invitadas: Sandra Gual, Junior UI Integrator Maurizia Di Mascio, Talent and Development Manager, Yolanda Sánchez, Directora de RRHH (incluida en la lista Forbes de mejores directores de Recursos Humanos españoles) e Inés Alcolea, PR de Gameloft Barcelona. Con Duque de Champagne os hacemos una previa de WeirdMarket (la semana que viene en Fallo de Sistema) y hablamos de la asociación de mujeres en la industria de la animación. Escuchar audio
Secreto 1 Darcy Quinn: Rodolfo Hernández acudirá a instancias internacionales por fallo que lo sacó de la políticaThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4987527/advertisement
“Soberanía digital ciudadana en construcción”. Este es el lema de #EmpoderaLive, un evento internacional que ha desarrollado esta semana en Málaga su 15ª edición liderando el debate sobre cómo se puede usar la tecnología para construir un futuro mejor y más igualitario invitando a ”hackear” los retos globales para construir soluciones de forma colaborativa, abierta, ética, sostenible e inclusiva. Subimos a la Nabucodonosor a Concepción Monje, investigadora en IA y robótica de la Universidad Carlos III de Madrid, a Esther Maestro, de la Fundación Cibervoluntarios (organizadores de Empodera) y a Verbiricha desarrollador de proyectos de código abierto. Creador de Habla (habla.news), una plataforma de blogging sobre Nostr, y además contribuye a muchos otros proyectos como Snort (snort.social) o Zap Stream (zap.stream). Hablaremos de redes sociales de protocolo abierto y resistentes a la censura. Escuchar audio
Un minero de Bitcoin llevó a cabo un experimento con su hashrate, lo que resultó en la creación de un bloque inválido en la mainnet de Bitcoin. Acompáñame mientras analizamo las circunstancias detrás de este evento, las posibles implicaciones para la red y discutimos si fue un error inocente o una amenaza potencial. Clases nuevas de la semana en: https://cursosbitcoin.com * Gestión de semillas hija seedsigner * Multifirma con seedsigner * Conclusiones del análisis seedsigner
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con el superintendente de Salud, Víctor Torres, sobre la discusión de la ley corta que busca dar cumplimiento al fallo de la Corte Suprema sobre las isapres. Además, estuvieron con El exministro de economía, José Ramón Valente, quien se refirió al alza sostenida del dólar en las últimas semanas.
Josefina Río y Matías del Río junto a La Infiltrada, Mariana Marusic, periodista de PULSO LT, analizaron la prórroga que solicitará el gobierno a la Corte Suprema nueva prórroga para aplicar fallo de isapres. Además, conversaron con Felipe Harboe, senador y ex constituyente, sobre el complejo escenario que vive el proyecto constitucional.
Un juez federal de Texas declaró ilegal el programa DACA por segunda vez. ¿Qué significa para los beneficiarios?, ¿Qué se puede esperar? También: Conflicto sindical de maestros y cancelaciones escolares Actualizaciones: Nueva ley y vendedores ambulantes
¿Existe el oído absoluto? ¿Podrías identificar notas provenientes de un choque de copas, de una bocina, una apertura de puertas o incluso en mi voz ahora mismo? Y sobre todo ¿qué tiene que ver Luís Rubiales con esto?Te explico… Hoy vamos a hablar con el bajista y contrabajista Jose Antonio Ortega, un sorprendente especialista en identificar notas en nuestras palabras y convertirlas en melodías con su bajo. Así lo ha hecho, por ejemplo, con el ex-presidente de la Federación Española de Fútbol y su famoso “no voy a dimitir”. Y como somos Fallo de Sistema, no nos hemos quedado ahí… Subimos a la Nabucodonosor al escritor y presentador de Sinfonía de la mañana en Radio Clásica, Martín Llade para poner en contexto musical e histórico el tema del oído absoluto con grandes compositores. También contamos con la opinión experta de nuestro padrino, el DJ Mike Platinas, para hablar del perfect pitch y otros asuntos, y también sumamos el testimonio del divulgador científico Antonio Pérez Verde (Astrométrico), para compartir y aprender de sus experiencias como sinestésico, viendo colores cada vez que escucha música.Escuchar audio
En los últimos 150 años, los tsunamis han causado más de 500.000 muertos y la destrucción de extensas áreas costeras en todo el mundo. Los megatsunamis, con grandes olas que superan los 40 metros de altura con los procesos más extremos, fenómenos excepcionales e infrecuentes, pues se han documentado algo más de 30 megatsunamis en la historia de la Tierra. Aunque, atención, en el siglo XXI y sólo entre 2014 y 2020, se han registrado varios megatsunamis en una frecuencia muy por encima de lo registrado en el anterior siglo ¿está influyendo el cambio climático? De todo ello hablamos con la doctora en Geología y jefa de proyectos técnicos en el Instituto Geológico y Minero de España (CSIC), Mercedes Ferrer. Autora del libro Megatsunamis, dentro de la colección ¿Qué sabemos de? (Ed. Catarata). Con Don Víctor hablamos de la ola más profusamente repetida y homenajeada, La gran ola de Kanagawa de Katsushika Hokusai.Escuchar audio
Nel 1991, per la prima e unica volta, una squadra a sud di Roma vince il campionato di basket in Italia. Ha un nome curioso e una storia molto interessante...Se ti piace Salvatore racconta e vuoi avere accesso al doppio dei podcast ogni settimana, sblocca la serie premium riservata agli abbonati su Patreon. Tutte le info su: www.patreon.com/salvatoreraccontaLa trascrizione di questo episodio è come sempre disponibile per le persone iscritte alla newsletter. Vuoi iscriverti? Fallo da qui: http://eepurl.com/hVUHW5Per altre informazioni, contenuti e le trascrizioni dei vecchi episodi, visita il sito www.salvatoreracconta.comTesto e voce di Salvatore GrecoSullo sfondo:The golden present - Jesse Gallagher
País Francia Dirección Yann Gozlan Guion Nicolas Bouvet, Yann Gozlan, Jérémie Guez, Simon Moutairou Reparto Pierre Niney, Lou de Laâge, André Dussollier Música Philippe Rombi Fotografía Pierre Cottereau Sinopsis ¿Qué pasó a bordo del vuelo Dubai-París antes de que se estrellara en los Alpes? Mathieu Vasseu, un técnico de la BEA, la autoridad responsable de las investigaciones de seguridad en la aviación civil, es el investigador jefe en este desastre aéreo sin precedentes. ¿Error del piloto? ¿Fallo técnico? ¿Acto terrorista? El cuidadoso análisis de las cajas negras empujará a Mathieu a realizar su propia investigación en secreto. Aún no sabe hasta dónde le llevará su búsqueda de la verdad.
¿Cómo se enseña a hablar a una inteligencia artificial? ¿Cómo implementamos el lenguaje natural de nuestro uso diario en nuestra interacción con las máquinas y qué aplicaciones pueden venir derivadas de ello? Recibimos en la Nabucodonosor a un referente mundial: Pilar Manchón, Directora Senior de Estrategia de Investigación de Google Research para hablarnos sobre la investigación actual en torno a los asistentes virtuales y la IA, los estándares éticos que se están aplicando en la misma y el camino por recorrer en un futuro cada vez más cercano y que nos obliga cada vez más a estar no sólo pendientes sino también productivos a la hora de conocer y planificar los avances en inteligencia artificial. Con Don Víctor exploraremos en otro tipo de lenguajes, los lenguajes inventados o “raros” de canciones que pondrán a prueba la capacidad de comprensión de cualquier IA que se precie. Escuchar audio
El telescopio James Webb comienza a darnos grandes avances en el conocimiento del espacio profundo, y cómo no, sobre nosotros mismos en el vasto universo. Hablamos de la de una estrella supergigante roja, denominada ‘Quyllur’, observada a más de 1.000 millones de años-luz de la Tierra, convirtiéndose en la estrella de estas características más lejana hasta el momento. Y no es el único gran hallazgo del que vamos a hablar, yendo mucho más allá, y más atrás en el tiempo, en concreto los 10400 millones de años-luz nos encontramos con Mothra, un sistema estelar binario de dos estrellas supergigantes, roja y azul, que debe su nombre a un Kaiju y para cuyo descubrimiento se ha usado una lente gravitacional, predicha por Albert Einstein, y que nos aporta un dato tremendamente curioso: se sabe que hay una materia oscura, que se interpone entre Mothra y nosotros, y que se cuantifica de forma extraordinaria: entre 10.000 y 2,5 millones de veces la masa de nuestro Sol. Investigaciones en las que está presente nuestro invitado, el astrofísico del Instituto de Física de Cantabria, Jose María Diego. Con Don Víctor haremos un camino quijotesco viendo gigantes entre las viñetas y bocadillos. Escuchar audio
Un viaggio di parole in due zone del Piemonte, famose per il vino, le nocciole, gli scrittori e i ciclisti.Se ti piace Salvatore racconta e vuoi avere accesso al doppio dei podcast ogni settimana, sblocca la serie premium riservata agli abbonati su Patreon. Tutte le info su: www.patreon.com/salvatoreraccontaLa trascrizione di questo episodio è come sempre disponibile per le persone iscritte alla newsletter. Vuoi iscriverti? Fallo da qui: http://eepurl.com/hVUHW5Per altre informazioni, contenuti e le trascrizioni dei vecchi episodi, visita il sito www.salvatoreracconta.comTesto e voce di Salvatore GrecoSullo sfondo:Every little thing – Oak Studios - Licenza Creative Commons Attribution ND 4.0 Green green garden – Chris Haugen Woods – Oak Studios – Licenza Creative Commons CC BY 4.0 Into the light – Oak Studios – Licenza Creative Commons CC BY 4.0 My Valentine - Oak Studios – Licenza Creative Commons Attribution ND 4.0
-SSC dio a conocer el menú que habrá el 15 y 16 de septiembre en “El Torito” -Europa podría retirar del mercado del iPhone 12-Más información en nuestro podcast
Las noticias para hoy: - Cámara de Representantes solicita reconsideración a fallo que invalidó la Reforma Laboral del 2022 - Secretario general del PPD desautoriza negociaciones del Código Electoral sin la presencia del presidente de la Pava - Expertos analizan el desempeño de la Selección Nacional de baloncesto, tras cinco derrotas en partidos amistosos rumbo a Copa Mundial de la FIBA En Diario es una producción de GFR Media. Este episodio fue producido y editado por Johstean Miguel Santiago y presentado por David Cordero Mercado. La música original utilizada en esta edición fue compuesta por Rigoberto Alvarado. ¡Lindo lunes!