POPULARITY
Ana María Vesga, presidenta de Acemi habló en 10AM sobre las opiniones que tiene el gremio de la salud frente a las recientes declaraciones del residente Gustavo Petro.
La presidenta de Acemi, Ana María Vezga, expuso su preocupación por los borradores de decreto del Ministerio de Salud que podrían transformar el sistema de salud en Colombia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
W Radio conoció las ocho observaciones que Acemi presentará el próximo 10 de mayo, en las que advierte que el decreto tiene artículos que violan la ley y la Constitución.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del viernes 21 de martes de 2025 a las cuatro de la tarde.
En diálogo con Mañanas Blu, Mario Cruz, vicepresidente técnico de Acemi, habló sobre las preocupaciones sobre la acumulación de deudas en el sistema de salud y el impacto que esto tiene en la vida de los colombianos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La presidenta de Acemi, habló hoy para 6AM sobre la decisión del Alto Tribunal de exigir al Gobierno reajustar su cálculo de la UPC.
Ana María Vesga, presidenta del gremio de las Empresas Prestadoras de Salud (EPS) en Colombia, expone una alarmante situación financiera que afecta directamente la atención médica en el país.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La situación del sistema de salud en Colombia es crítica y ha sido escenario de un intenso debate público. En medio de esta discusión, Ana María Vesga, presidenta de Acemi, compartió su perspectiva sobre la necesidad de revisar la metodología utilizada para calcular la Unidad de UPC, que se paga a las EPS por cada ciudadano.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En 6AM de Caracol Radio estuvo Ana María Vesga, presidenta de Acemi, donde advirtió sobre las consecuencias que traería al sistema de salud el incremento de la UPC.
En 6AM de Caracol Radio estuvo Ana María Vesga, presidenta de Acemi, donde advirtió sobre las consecuencias que traería al sistema de salud el incremento de la UPC.
Desde Acemi expresaron que es un deber del Estado, del Gobierno, "financiar correctamente la UPC". Aseguran que el aumento de 5 % no es suficiente. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Gobierno anunció un incremento del 5,36 % en la UPC para los regímenes contributivo y subsidiado en 2025, con ajustes destinados a la inflación y la modernización de servicios de salud. Mientras tanto, organizaciones como Acemi y AmCham advierten sobre la necesidad de mayor financiación para evitar una crisis en el sistema de salud, destacando el déficit estructural que enfrentan las EPS. ¿Es suficiente este aumento para garantizar el acceso a la salud?See omnystudio.com/listener for privacy information.
Usuarios y pacientes se quejan por la falta de medicamentos. Desde Acemi indicaron que tanto el gestor farmacéutico como las EPS tendrán que aclarar las denuncias. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Estos fueron los temas tratados en Mañanas Blu de este jueves, 29 de agosto de 2024: El abogado de la familia del cirujano Edwin Arrieta, Juango Ospina, habló en Mañanas Blu sobre la sentencia que dio el tribunal de Tailandia a Daniel Sancho y lo que viene en este caso. La presidente de Acemi, Ana María Vesga, expresó en Mañanas Blu que es difícil creer que se escondan medicamentos; hay desabastecimiento. Esto en marco de la polémica generada por el presidente Petro sobre Audifarma. La ministra de medio ambiente, Susana Muhamad, habló en entrevista con Mañanas Blu que están de celebración por la aprobación del Acuerdo de Escazú por parte de la Corte Constitucional y desmintió los crecientes rumores acerca de una planta de tratamiento de una embotelladora en la calera fuera la causante del racionamiento en Bogotá. Alfred Ballesteros, director de la CAR, declaró que están haciendo los estudios técnicos para evaluar una concesión que tiene Coca Cola sobre una cuenca hídrica en La Calera. El líder opositor venezolano, Juan Pablo Guanipa, habló sobre la persecución que sufrió. Dijo que tuvo que salir en moto cuando una camioneta sin placa lo seguía. Martín Orozco, gerente de Invamer Colombia, en entrevista en vivo con Mañanas Blu, explicó el porque el pesimismo de los colombianos sigue en aumento, ya que según los datos de Invamer la percepción del país empeoró un 67% y también explica por qué la imagen favorable del presidente Petro perdió 6 puntos. El senador Marcos Pineda, habló, el control político que se le hizo a la situación lechera en el país, ya que se ha incrementado los precios de los productos lácteos en el país, especialmente en la costa. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ana María Vesga, directora de Acemi, habló en Mañanas Blu sobre un posible colapso del sistema de salud por las deudas que tienen las EPS. Esto dijo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Caracol Radio estuvo Ana María Vesga, presidenta de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral, ACEMI.
El retiro voluntario de las EPS en Colombia plantea grandes desafíos para el sistema de salud, pero, según Acemi, esta sería la única opción ante la falta de medidas financieras que salven el funcionamiento de estas entidades. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ana María Vesga, presidenta de ACEMI, se refirió en La W a la solicitud de EPS Sura para su salida gradual del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
En Caracol Radio estuvo Ana María Vesga, presidenta de Acemi, conversando sobre la situación de Sanitas y la salud del país
Acemi, el gremio de las EPS, expresó en La FM de RCN sus preocupaciones respecto a la decisión de intervenir a Sanitas, la segunda más grande del país.
Prodüktör: Büşra Uygun İyi akşamlar! Medyascope'un podcast'i Bugün Ne Oldu?'dan herkese merhaba. Günün öne çıkan haberlerine birlikte bakalım.
Ana María Vesga, presidenta de Acemi, afirmó que el Gobierno Nacional tiene tres meses para realizar los pagos que se deben a las EPS.
La presidente de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral, Acemi, Ana María Vesga Gaviria consideró que hay varios aspectos importantes, en principio, sobre la ampliación del modelo preventivo para llegar a territorios vulnerables y evitar riesgos de enfermedades, pero aclaró que esto requiere un presupuesto adicional. “La dificultad que encontramos es que el sistema está atravesando un problema de financiamiento y desconocemos de dónde van a salir los recursos para estas nuevas actividades”, dijo.
Ana María Vesga, presidenta Ejecutiva de ACEMI, cuestionó la propuesta del ministro de Salud de financiar la reforma con presupuesto de más de $140 billones.
En Caracol Radio estuvo Ana María Vesga, presidenta de ACEMI, gremio que reúne a las EPS, dando detalles sobre las consecuencias del aumento que aprobó el Gobierno
Ana María Vesga, presidente de ACEMI, habló en La W sobre el anuncio del Ministerio de Salud sobre el incremento de la UPC para el 2024, que será del 12%.
Ana María Vesga, presidenta de ACEMI, afirmó que desde mitad de año le advirtieron a MinSalud sobre la suficiencia acumuluada de la UPC, que sea capaz de reconocer la demanda por los servicios de salud y están a ciegas de lo que será el presupuesto para UPC en 2024
Ana María Vesga, presidente ejecutiva de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (ACEMI), habló sobre la insuficiencia presupuestal del sistema de salud.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ana María Vesga, presidenta de Acemi, estuvo en Caracol Radio y expresó preocupación sobre la reforma a la salud.
Ana María Vesga - Presidenta de ACEMI, quien nos hablará sobre el futuro de las EPS en manos de la Reforma de Gustavo Petro
En Caracol Radio habló Ana María Vesga, presidenta ejecutiva de Acemi, sobre la reforma a la salud y el principio de acuerdo que lograron las EPS con el Gobierno.
Ana María Vesga, presidenta Ejecutiva de ACEMI, habló en La FM de RCN de los acuerdos a los que llegaron con el Gobierno Nacional.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4987527/advertisement
El presidente de la Cámara publicó un trino comparando a las EPS con los mercenarios de Wagner. Su propio tío debe a oncólogos, a quien les debe hace 3 años.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4987527/advertisement
Así lo denunció Paula Acosta, presidenta ejecutiva de Acemi, quien advirtió que no se está dando un debate técnico alrededor de este importante tema
Invitada: Paula Acosta, presidente ejecutiva de ACEMI. Acompáñanos en este episodio de Central Café una producción de Su Presencia Radio
Por fin hay texto de la Reforma a la Salud, uno de los proyectos clave del gobierno de Gustavo Petro hasta ahora. Los 152 artículos plantean un “construir sobre lo construido”, pero en realidad sí plantean disminuir los poderes de las Entidades Prestadoras de Salud (EPS), entidades privadas que administran fondos públicos. ¿Cómo cambiará el servicio?; ¿Quién va a manejar la plata pública?; ¿Qué tanto le cambiarán en el Congreso?Las dudas las resolvemos hoy con Gustavo Morales*, analista para La Silla en temas económicos y de salud. *Gustavo fue superintendente de Salud en el gobierno Santos y, hasta octubre de 2021, el presidente de Acemi, el gremio que agrupa a las EPS más grandes del país. Ahora se dedica a la consultoría legal.Para saber más puede leer:La marcha de Petro por la salud tendrá más sindicatos que médicosEl ABC de la Reforma a la SaludViva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla.Puede ser parte de nuestra comunidad acá Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de podcast de La Silla Vacía.