POPULARITY
Categories
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-mananero-radio--3086101/support.
El Tribunal Supremo ha declarado culpable al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos. La condena le inhabilita para el cargo por dos años, le impone una multa de 7.200 euros y le obliga a indemnizar con 10.000 euros a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. El tribunal condena al fiscal general a pesar de la existencia de pruebas directas, y a pesar de los cinco testimonios de cinco periodistas diferentes que negaron que García Ortiz les filtrase el correo electrónico en el que el abogado de González Amador admitía haber cometido un delito de fraude a Hacienda. Con Iñigo Sáenz de Ugarte y Alberto Pozas, periodistas de elDiario.es que han cubierto este proceso, analizamos las claves de una condena histórica, a la espera de conocer los razonamientos del Tribunal Supremo en la sentencia. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Una deliberación exprés para un juicio inédito al fiscal general del Estado con un final sin precedentes. El Tribunal Supremo quería una decisión muy rápida porque había que zanjar cuanto antes la situación de incertidumbre en la carrera fiscal con un jefe inmerso en un procedimiento penal. Sin embargo, hay varias claves del fallo: no ha habido unanimidad en el Tribunal, cosa que es lo habitual, y se conoce el fallo antes que la argumentación de la sentencia, algo propio del Constitucional, pero no del Supremo.
El coordinador general de Izquierda Unida considera que ha sido una "sentencia preestablecida" y una nueva "fórmula de golpe de Estado"
RESUMEN INFORMATIVO
RESUMEN INFORMATIVO
Rafa Latorre, sobre la sentencia al fiscal general: "Han condenado que se utilice la información confidencial de los ciudadanos en operaciones políticas"
Año 2021, comarca de Osona, Barcelona: 22 animales entre caballos, mulas y burros seencuentran en estado de desatención. La asociación FAADA recibe avisos de los vecinose informa a las autoridades. El propietario, tratante de caballos, ya había sido denunciadopreviamente por maltrato animal. Hablamos con Alba Nieto, veterinaria y perito, quevaloró el estado de los équidos.Enlaces relacionados:22 équidos decomisados en la comarca de Osona por maltrato animal:https://faada.org/nuestra-accion-1551-22-equidos-decomisados-en-la-comarca-de-osona-por-maltrato-animalConfisquen 20 cavalls i burros a Osona que corrien "perill de mort" per desatenció:https://www.3cat.cat/3catinfo/confisquen-20-cavalls-i-burros-a-osona-que-corrien-perill-de-mort-per-desatencio/noticia/3123301/Decomissen cavalls, mules i burros a un tractant d'Osona per maltractament animal:https://el9nou.cat/osona-ripolles/actualitat/decomissen-cavalls-mules-i-burros-a-un-tractant-dosona-per-maltracte-animal/VetLexis:https://vetlexis.com/Serie “Animal”https://www.netflix.com/es/title/81711034
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
Con la ayuda de Elena Blasco, Javier Callado, Maxi Barthe y Teresa Mata, analizamos la actualidad leonesa del momento. Esta semana ponemos el foco y la reflexión sobre cuestiones como la controvertida sentencia sobre el accidente de la Hullera Vasco Leonesa, la reunión del secretario de Estado de Transportes con los alcaldes del trazado leonés de Feve y la manifestación convocada para este domingo en León por la autodenominada plataforma "Respeto".
- Dictan sentencia contra integrantes de "#LaBarredora" - Persecución a tiros sacude límites de #Puebla y #VeracruzSee omnystudio.com/listener for privacy information.
En el Gabinete con Elisa Beni, Ignasi Guardans y Julian Casanova analizamos la actualidad de la semana marcada por el final del juicio al Fiscal General del Estado.
El equipo de La Trinchera repasa la actualidad tras la finalización del intenso juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz
Bueno pues ha acabado el juicio contra el Fiscal General del Estado después de 6 días y múltiples declaraciones. Ya está listo para sentencia, pero mientras sale la sentencia yo te cuento todo el salseo de lo que ha pasado en el caso y en la Sala del Supremo.Este podcast está asociado a la red de Sospechosos Habituales donde podréis encontrar otros muchos podcast de diferentes temáticas.
Daniel Muñoz comenta el final del juicio contra el fiscal general del Estado por la filtración de datos privados del novio de Isabel Díaz Ayuso.
El juicio del fiscal general del Estado está visto para sentencia. En esta segunda semana de juicio hemos escuchado voces nuevas, como las de los agentes de la UCO (Unidad Central Operativa) de la Guardia Civil, que hicieron la investigación con la que el juez decidió sentar a García Ortiz en el banquillo de los acusados. La otra gran novedad ha sido escuchar por primera vez al protagonista que ha estado escuchando durante estas dos semanas, al acusado: Álvaro García Ortiz, el fiscal general del Estado. Después de más de 30 horas de juicio, la pregunta es: ¿se han presentado indicios suficientes para condenar al fiscal general del Estado? Lo analizamos con el director de elDiario.es, Ignacio Escolar. *** El fiscal, los periodistas y todos los hombres de la presidenta Ayuso *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Programa desde Pamplona con el análisis de Mariola Urrea, Cristina Monge y Carlos Sánchez. Entrevista a la presidenta navarra, María Chivite. El juicio al fiscal en el Supremo queda visto para sentencia. La defensa dice que no hay pruebas para culpabilizarle de la filtración. Hablan de indicios manoseados y de una instrucción con lagunas. La acusación mantiene su petición de hasta 6 años de cárcel y resta credibilidad a los testimonios de los periodistas que desvinculan al fiscal de la filtración. Además, Junts salva al Gobierno absteniéndose de votar la enmienda del PP para alargar la vida de las centrales nucleares. Miriam Nogueras dice que el bloqueo se mantiene.
El primer juicio de al historia a un fiscal general del Estado queda listo para sentencia . Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, renunció a su alegato final y fue su defensa quien insistió en su inocencia y denunció una manipulación de los indicios ante la falta de pruebas consistentes. González Amador señala al fiscal aunque no hay ninguna prueba, ni siquiera los informes de la UCO que demuestren que fuese él quien filtró el correo. Además, el abogado general de la Unión Europea avala las bases de la ley de amnistía y defiende que no contraviene el derecho europeo. Además, el Gobierno saca adelante las dos últimas leyes que, en teoría, contarán con el apoyo de Junts: la ley de movilidad sostenible y la ley contra el spam telefónico
Juan Pablo repasa la actualidad centrada en el fin del juicio a Álvaro García Ortiz.
Programa desde Pamplona con el análisis de Mariola Urrea, Cristina Monge y Carlos Sánchez. Entrevista a la presidenta navarra, María Chivite. El juicio al fiscal en el Supremo queda visto para sentencia. La defensa dice que no hay pruebas para culpabilizarle de la filtración. Hablan de indicios manoseados y de una instrucción con lagunas. La acusación mantiene su petición de hasta 6 años de cárcel y resta credibilidad a los testimonios de los periodistas que desvinculan al fiscal de la filtración. Además, Junts salva al Gobierno absteniéndose de votar la enmienda del PP para alargar la vida de las centrales nucleares. Miriam Nogueras dice que el bloqueo se mantiene.
Juan Pablo repasa la actualidad centrada en el fin del juicio a Álvaro García Ortiz.
Isabel González analiza toda la actualidad del corazón con Ana Mateu, Daniel Carande y Carlos Pérez Gimeno.
Rosana analiza con Luis Herrero, Miguel Ángel Pérez y Julián Quirós cómo el juicio contra García Ortiz ha quedado visto para sentencia.
La periodista ha destacado la disparidad de relatos que se pueden observar en los medios de comunicacion en un proceso en el que estan desapareciendo las instituciones invisibles que sostenian
Javier Portillo, Toni Bolano, John Muller, Ruben Amon y Marta Garcia Aller analizan la actualidad politica.
Rosana analiza con Luis Herrero, Miguel Ángel Pérez y Julián Quirós cómo el juicio contra García Ortiz ha quedado visto para sentencia.
Isabel González analiza toda la actualidad del corazón con Ana Mateu, Daniel Carande y Carlos Pérez Gimeno.
Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos e Isabel Villar.
Tertulia y análisis con María José Landaburu, Sergio Pascual y Valentina Martínez Ferro.
El fiscal general del Estado defiende su inocencia y niega haber filtrado el correo de la pareja de Ayuso por lo que le juzga el Supremo. El Congreso vota hoy la últimas leyes propuestas por el Gobierno que contarán con el apoyo de Junts, cuya portavoz tilda de "cínico" a Sánchez. Y Trump acusa a los demócratas de utilizar los correos de Epstein para tapar sus "fracasos".
El juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, acusado de filtrar el correo en el que el novio de Ayuso reconocía dos delitos fiscales, queda hoy visto para sentencia. Es la primera vez que un fiscal se sienta en el banquillo y él se declaró inocente. Aseguró que el no filtró el correo y que no habló con Miguel Ángel Campos, periodista de Cadena Ser que desveló el contenido del correo. Además, el fiscal general defendió que el borrado de sus dispositivos es algo normal por motivos de seguridad, aunque aseguró que loa agentes de la UCO pudieron acceder a su cuenta, que todavía estaba activa.
Javier Portillo, Toni Bolano, John Muller, Ruben Amon y Marta Garcia Aller analizan la actualidad politica.
La periodista ha destacado la disparidad de relatos que se pueden observar en los medios de comunicacion en un proceso en el que estan desapareciendo las instituciones invisibles que sostenian
Rosana Laviada aborda con Vanessa Vallecillo qué veremos hoy en el TS y también en el Congreso donde comparecerá "Tirano Sentencias".
Cuca Gamarra, vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, continúa pidiendo en el informativo 24 horas de RNE la dimisión de Álvaro García Ortiz: "Debería de haber dejado de ser fiscal general del Estado en el momento en el que se ha sentado en el banquillo de los acusados, independientemente de cuál sea finalmente la sentencia." Gamarra ha considerado que que no haya renunciado a su cargo hace que "aumente la desconfianza de la ciudadanía en la Fiscalía General del Estado." Ha acusado al Sánchez de "no tener capacidad de gobernabilidad" y ha defendido que ese problema no existe en la Comunidad Valenciana: "Juanfran hará un gran servicio a todos los valencianos."Escuchar audio
Max Verstappen salió desde el pit-lane en Brasil y acabó subiendo al podio, pero esa gran remontada no fue suficiente para recortar puntos en su lucha por el mundial. Lando Norris, en modo campeón, volvió a marcarse un fin de semana perfecto que le asienta en la cima de la clasificación. Entre esos dos se coló Andrea Kimi Antonelli con el Mercedes, logrando el mejor resultado de su carrera en la Fórmula 1. Mientras tanto, los dos Ferrari abandonaban, dejando el subcampeonato de constructores muy de cara para los alemanes. Fin de semana para olvidar de Sainz y Alonso, aunque este último logró rascar 3 puntos en la Sprint. Franco Colapinto sigue sin puntuar, a pesar de su renovación con Alpine. Gracias por escucharnos y ¡¡Keep Pushing!! Si te ha gustado este episodio, dale like y compártelo. Puedes escucharnos en Spotify, iVoox, Apple Podcasts y seguirnos en redes sociales: https://keeppushingf1.com
03 10-11-25 LHDW Noticias del NoDo: Sánchez ya dicta sentencia sobre el Fiscal General, el dinero B del PSOE. Para el Vascoñes la juventud cántabra bebe mucho
03 10-11-25 LHDW Noticias del NoDo: Sánchez ya dicta sentencia sobre el Fiscal General, el dinero B del PSOE. Para el Vascoñes la juventud cántabra bebe mucho
Esta semana nos informamos sobre la histórica sentencia del Tribunal Supremo que resuelve definitivamente la macrodemanda colectiva contra las clásulas suelo que hace más de 15 años inició Adicae, la asociación de usuarios de bancos, cajas y seguros. Las entidades deberán devolver todo el dinero desde la firma de cada hipoteca, con efectos retroactivos plenos y los intereses de mora hasta el día de la devolución.Escuchar audio
La página web oficial del sistema judicial de Bélgica publicó una carta anónima de una jueza, que es toda una radiografía del nivel de criminalidad que late allí. La magistrada apunta que en su país, corazón de la Unión Europea, se han afianzado extensas estructuras mafiosas y plantea que su nación está evolucionando hacia un narcoestado.
Sentencia absolutoria del P. Francisco José Delgado: Link.Comunicado de la Arquidiócesis de Toledo: Link.Para ayudas a QNTLC: https://fundacionsanelias.org/
Servidores públicos que tengan aspiraciones políticas renuncien: Sheinbaum Conagua foratalece la tecnificación del Acueducto Solís en Guanajuatonulan condena de 10 años contra Jeanine Áñez en BoliviaMás información en nuestro podcast
El director y presentador de Mas de uno ha analizado las circunstancias en las que se produce la previsible dimision del president de la Generalitat de Valencia, mas de un ano despues de la dana.
Dr. Gerardo Raúl MosqueraTEMARIOEl Derecho Fundamental al CuidadoCaso judicial de Santa Fe: docente y madre de hijos con discapacidad.Fallo que reconoce el derecho humano autónomo al cuidado, basado en la Opinión Consultiva 31/25 de la Corte IDH.Enfoque de interseccionalidad (mujer, madre, trabajadora).Obligaciones del Estado como empleador para garantizar la conciliación laboral y familiar.Aplicación del Convenio 156 OIT (trabajadores con responsabilidades familiares).La Jornada de 12 Horas y la Reforma LaboralDebate sobre la extensión de la jornada laboral hasta 12 horas diarias.Salud, Insalubridad y Trabajo ForzosoCV AUTOR: Abogado, docente, mediador. Autor de escritos de doctrina jurídica.
Ríos Live: XXX. La sentencia mas injusta de la historia- Pastor Jairo CarmonaS. Juan 18 v.28-19 v.16I. La Justicia del Acusado - Cristo A. En su interrogatorio afirma su Reinado y su Dominio. - 1. Afirmó su carácter y posición de Rey, pero no un reino de este mundo - (Juan 18 vs.33; 36) No negó su título como Rey, pero aclaró el origen, carácter, tiempo y lugar de Su Reino. - 2. Dominio total de su situación actual bajo el juicio de una criatura (19 v.11) B. En su interrogatorio es encontrado inocente por Pilato Pilato reafirmó 3 veces la inocencia de Jesús. - (18 v.38. 19 vs.4,6) C. Una justicia requerida para ser el Salvador de los injustos (Éxodo 2 v.5; Levítico 4 vs.27-35).Él fue tratado como injusto para que nosotros fuésemos tratados como justos, Él fue tratado como un criminal, para que nosotros, los criminales, fuésemos tratados como Justos. (II Pedro 5 v.21; 1I Pedro 3 v.18).II. La malicia de los acusadores - Líderes Religiosos y pueblo A. Su Maldad maquillada con piedad (18 v.28) - 1. La Hipocresía religiosa - 2. El engaño de la religión superficial sin ser confrontada por la verdad de la luz del evangelio (Juan 3 v.19). B. Su maldad cegó su entendimiento - 1. No buscaban un castigo, buscaban la muerte de Jesús (18 v.31; 19 v.6; 15) - 2. Eligen un ladrón por encima de Jesús (18 vs.39-40) a) Su elección no fue por un niño o mujer inocente acusada injustamente sino, Barrabáss b) Cualquiera era mejor que Jesús para ellos c) Prefieren a Barrabás porque él no expone su maldad, no es una amenaza para su religión y posición. El mundo ama lo suyo, pero odia la verdad y la luzCegados por la malicia de su corazón acabaron preservando una religión pero perdiendo su alma, retuvieron las apariencias externas, siendo fieles a la religión ritualista, pero con un corazón endurecido al verdadero evangelio. ¿Elegiremos tambien nosotros aquellos que nos destruye por encima de Cristo? ¿Nos enfocaremos en las cosa externas solamente y descuidaremos las intenciones, los pensamientos y las maquinaciones reales de nuestro corazón? Cuidemos nuestro corazón de la hipocresía religiosa, y hagamos elecciones sabias en nuestras vidas.Por otro lado, si la gente elige a otros por encima de ti, si en el trabajo se elige a otro en tu lugar, si una chica te rechaza por tus convicciones firmes en Cristo. Que así sea, Cristo entiende el rechazoMuchos van a maquinar contra tí, pero recuerda, cada ataque del enemigo, solamente será usado para Su Gloria si te mantienes firme al Señor. El ataque en el trabajo, el ataque a tu familia, en la escuela o en tu hogar, todo lo usará Dios para Su gloria y sus propósitos.III. La decisión de un juez corrupto y débil - PilatoA pesar de estar convencido de la inocencia de Jesús, cedió a la presión de la gente.Defraudamos a Dios cuando sabiendo hacer lo que es correcto no lo hacemos, por la presión de la gente o por que nuestro bienestar se verá comprometido, A. Un juez corrupto y débil que tuvo la oportunidad de hacer lo correcto - (18 vs. 38-39; 19 v.12) - 1. Quiso liberarlos: Pero querer hacer algo "NO ES SUFICIENTE" - 2. Pudo liberar a Jesús: Habia recibido la autoridad de Dios para ocupar esta posición política. Dios nos pedirá cuentas de lo que pudimos hacer, no de aquello que no estaba dentro de nuestra capacidad y autoridad (Lucas 12 v.48) B. Un Juez que cedió a la presión del pueblo: Su miedo a los hombres hombres fue mayor que su temor a Dios (19 v.8, 12) - 1. Pilato sintió miedo cuando supo que Jesús reclamaba ser el Hijo de Dios - 2. Pilato sintió más miedo ante las Palabras y la presión de los líderes que amenazaban las cosas que más amaba. su poder, posición, prestigio y riquezas (vv.12).#riosokc #rioslive #Jesús
El director y presentador de Mas de uno ha analizado las circunstancias en las que se produce la previsible dimision del president de la Generalitat de Valencia, mas de un ano despues de la dana.
NotiMundo Estelar - Santiago Becdach , Caso Liga Azul, sentencia de Verduga y Loor será de un año by FM Mundo 98.1
Conversamos con John Feeley, diplomático estadounidense sobre el panorama diplomático entre Colombia y Estados Unidos. También nos acompañó Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas para hablar sobre la sentencia de la JEP por falsos positivos.
Hablamos en Madrid con nuestro compañero, el ex corresponsal en Washington Juan Carlos Iragorri; en Colombia con Armando Pumarejo, cuyo hijo fue asesinado, y en Washington D.C. con la periodista Dori Toribio