Podcasts about sentencia

  • 804PODCASTS
  • 2,036EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Oct 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about sentencia

Show all podcasts related to sentencia

Latest podcast episodes about sentencia

En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – MIÉRCOLES, 1ro DE OCTUBRE DE 2025 – 26 violaciones en San Juan y Condado en lo que va de año, hombres desnudos en la playa y la criminalidad rampante. Lo conversamos con Amaury Rivera

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 52:45


1.   Hoy aumenta 8% la tarifa deelectricidad en Puerto Rico 2.   26 violaciones en San Juan yCondado en lo que va de año, hombres desnudos en la playa y la criminalidadrampante. Lo conversamos con Amaury Rivera3.   Gobernadora insiste en mantener lanominación de David Figueroa4.   PIP presenta proyecto paraeliminar escoltas a exgobernadores5.   iHuman, un nuevo drama deRamos-Perea Anuncian la esperada pieza teatral que presenta cómo lainteligencia artificial está cambiando el mundo con esta puesta en escena de laCompañía Nacional de Teatro. Desde el 10 de octubre, teatro Victoria Espinosa6.   El Consenso Manufacturado enPuerto Rico: Propaganda, poder y censura encubierta7.   El gobierno federal cierraparcialmente sus puertas al quedarse sin un nuevo presupuesto general para susgastos8.   Terremoto en Filipinas de 7 puntosescala Richter; decenas de muertos mientras los rescatistas buscan entre losescombros9.   Sentencia a pena de muerte para elexpresidente del Congo Joseph Kabila.10.      La Asamblea Nacional de Venezuelaaprueba el tratado de asociación estratégica con Rusia Actualidad RT  Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales.  Estas emisoras de radio son:1.    Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2.    Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3.    Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4.    WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5.    X61 – 610 AM en Patillas6.    X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7.    WPAB 550 AM - Ponce8.    ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9.    WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES:  Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG:  En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com  SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. 

W Fin de Semana
“No tenemos ningún reparo”: Julián Gallo confirma que no apelarán sentencia contra ex Farc

W Fin de Semana

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 10:25


El senador Julián Gallo habló en W Fin de Semana acerca de la primera sentencia contra el último Secretariado de las extintas Farc-EP por la política de secuestro.

Escala en París
Condena a Bolsonaro: "No es una persecución, sino una sentencia judicial legítima"

Escala en París

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 13:21


Condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, ¿el expresidente brasileño Jair Bolsonaro irá a prisión o cumplirá la condena en casa por sus problemas de salud? ¿Qué recursos tienen sus abogados? ¿Qué leyes están preparando sus defensores en el Parlamento para amnistiarle? Escala en París analiza el tema con el experto italo-brasileño Giancarlo Summa. 

Escala en París
Condena a Bolsonaro: "No es una persecución, fue una sentencia judicial legítima"

Escala en París

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 13:52


Condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023, ¿Jair Bolsonaro irá a prisión o cumplirá condena en casa por sus problemas de salud? ¿Qué recursos tienen sus abogados? ¿Qué leyes están preparando sus defensores en el Parlamento para amnistiarle? Analizamos estas cuestiones con el experto italo-brasileño, Giancarlo Summa.  "Es algo que para Brasil, y yo diría para toda la región, es extremamente simbólico e importante. Luchar contra la impunidad es una forma de intentar garantizar que actos como estos no se repitan", explica a RFI, Giancarlo Summa, fundador del Instituto Latinoamericano para el Multilateralismo, institución que estudia el impacto de la ultraderecha en las Relaciones Internacionales.  El ex presidente brasileño denuncia una persecución política, así como sus seguidores. "Las últimas encuestas muestran que hay entre un 35% y un 40% de la población que son incondicionales de Bolsonaro y que lo van a apoyar en cualquier situación, pero hay una mayoría de que considera que la condena fue justa, que no es una persecución, sino que fue una sentencia judicial legítima", agrega este experto en Comunicación y Relaciones Internacionales.  ¿Bolsonaro irá a la cárcel?  Bolsonaro acumula muchos problemas de salud, algunos derivados del apuñalamiento que sufrió en 2018. Recientemente le han diagnosticado un cáncer de piel. Y si bien, la condena del Tribunal Supremo Federal de Brasil de 27 años es firme, no se descarta que en algún momento pueda cumplir una parte de la condena en su casa. "Tiene más de 70 años y problemas de salud, hay que ver qué pasará, pero ya ha habido casos de personas mayores condenadas que hacen algún tiempo en prisión y luego siguen en prisión domiciliaria", afirma Summa.  El Tribunal Supremo tiene 60 días para publicar sus deliberaciones y será sólo después cuando la defensa del ex presidente podrá apelar. Sin embargo, para el experto, es muy poco probable que puedan revertir la decisión que fue tomada de forma muy clara con el voto a favor de cuatro jueces contra uno. "Los abogados tienen muy poco margen", dice.  El Parlamento de Brasil ha tramitado dos textos muy polémicos últimamente que han provocado manifestaciones en todo el país con decenas de miles de personas en las calles el fin de semana pasado. Por un lado, se aprobó el trámite urgente para votar un proyecto de ley que otorga amnistía a los condenados por crímenes políticos y electorales desde el 2016. Esto podría beneficiar a 600 condenados, incluyendo a Bolsonaro. Sin embargo, para el analista, las chances de que esta ley vaya hacia adelante son pocas porque el presidente Lula da Silva ya ha dicho que la vetará, pero además también por la creciente presión de la calle. "Las manifestaciones del domingo fueron imponentes, probablemente las mayores en 40 años y el clima político parece estar cambiando incluso para los propios diputados bolsonaristas", analiza. Los brasileños también salieron a manifestarse contra otro texto polémico. Se trata de una propuesta de enmienda constitucional, PEC, a la que se le ha bautizado la "PEC de los bandidos", y esto porque prevé que para que se emprendan acciones legales contra los congresistas, sea necesario obtener el apoyo del Congreso. "Esto quiere decir que un diputado puede hacer cualquier cosa y no ser detenido sin la autorización de sus pares", agrega.  Trump en el panorama político brasileño  El presidente estadounidense, Donald Trump, es un gran aliado de Jair Bolsonaro al que le ha expresado su apoyo en varias ocasiones y ha comparado "la persecución", que según él sufre Bolsonaro con sus problemas con la justicia durante el mandato de Joe Biden. Trump impuso aranceles punitivos de 50% a varios productos brasileños y se han sancionado a personalidades como la mujer del juez Alexandre de Moraes, instructor del juicio contra Bolsonaro. "Es una interferencia inaceptable en la soberanía nacional", concluye Giancarlo Summa. 

Escala en París
Condena a Bolsonaro: "No es una persecución, fue una sentencia judicial legítima"

Escala en París

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 13:52


Condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023, ¿Jair Bolsonaro irá a prisión o cumplirá condena en casa por sus problemas de salud? ¿Qué recursos tienen sus abogados? ¿Qué leyes están preparando sus defensores en el Parlamento para amnistiarle? Analizamos estas cuestiones con el experto italo-brasileño, Giancarlo Summa.  "Es algo que para Brasil, y yo diría para toda la región, es extremamente simbólico e importante. Luchar contra la impunidad es una forma de intentar garantizar que actos como estos no se repitan", explica a RFI, Giancarlo Summa, fundador del Instituto Latinoamericano para el Multilateralismo, institución que estudia el impacto de la ultraderecha en las Relaciones Internacionales.  El ex presidente brasileño denuncia una persecución política, así como sus seguidores. "Las últimas encuestas muestran que hay entre un 35% y un 40% de la población que son incondicionales de Bolsonaro y que lo van a apoyar en cualquier situación, pero hay una mayoría de que considera que la condena fue justa, que no es una persecución, sino que fue una sentencia judicial legítima", agrega este experto en Comunicación y Relaciones Internacionales.  ¿Bolsonaro irá a la cárcel?  Bolsonaro acumula muchos problemas de salud, algunos derivados del apuñalamiento que sufrió en 2018. Recientemente le han diagnosticado un cáncer de piel. Y si bien, la condena del Tribunal Supremo Federal de Brasil de 27 años es firme, no se descarta que en algún momento pueda cumplir una parte de la condena en su casa. "Tiene más de 70 años y problemas de salud, hay que ver qué pasará, pero ya ha habido casos de personas mayores condenadas que hacen algún tiempo en prisión y luego siguen en prisión domiciliaria", afirma Summa.  El Tribunal Supremo tiene 60 días para publicar sus deliberaciones y será sólo después cuando la defensa del ex presidente podrá apelar. Sin embargo, para el experto, es muy poco probable que puedan revertir la decisión que fue tomada de forma muy clara con el voto a favor de cuatro jueces contra uno. "Los abogados tienen muy poco margen", dice.  El Parlamento de Brasil ha tramitado dos textos muy polémicos últimamente que han provocado manifestaciones en todo el país con decenas de miles de personas en las calles el fin de semana pasado. Por un lado, se aprobó el trámite urgente para votar un proyecto de ley que otorga amnistía a los condenados por crímenes políticos y electorales desde el 2016. Esto podría beneficiar a 600 condenados, incluyendo a Bolsonaro. Sin embargo, para el analista, las chances de que esta ley vaya hacia adelante son pocas porque el presidente Lula da Silva ya ha dicho que la vetará, pero además también por la creciente presión de la calle. "Las manifestaciones del domingo fueron imponentes, probablemente las mayores en 40 años y el clima político parece estar cambiando incluso para los propios diputados bolsonaristas", analiza. Los brasileños también salieron a manifestarse contra otro texto polémico. Se trata de una propuesta de enmienda constitucional, PEC, a la que se le ha bautizado la "PEC de los bandidos", y esto porque prevé que para que se emprendan acciones legales contra los congresistas, sea necesario obtener el apoyo del Congreso. "Esto quiere decir que un diputado puede hacer cualquier cosa y no ser detenido sin la autorización de sus pares", agrega.  Trump en el panorama político brasileño  El presidente estadounidense, Donald Trump, es un gran aliado de Jair Bolsonaro al que le ha expresado su apoyo en varias ocasiones y ha comparado "la persecución", que según él sufre Bolsonaro con sus problemas con la justicia durante el mandato de Joe Biden. Trump impuso aranceles punitivos de 50% a varios productos brasileños y se han sancionado a personalidades como la mujer del juez Alexandre de Moraes, instructor del juicio contra Bolsonaro. "Es una interferencia inaceptable en la soberanía nacional", concluye Giancarlo Summa. 

24 Horas | Showcast - Noticias 24
Analista y amenazas de Trump por sentencia contra Bolsonaro: “Puede ser muy amigo pero lo que sucedió, según la justicia brasileña, es serio”

24 Horas | Showcast - Noticias 24

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 16:20


Samuel Fernández, analista internacional de la Universidad Central, abordó en Canal 24 Horas la sentencia a 27 años de cárcel para el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro.

Noticentro
Casi 4 de cada 10 presos en México no tienen sentencia: Iglesia Católica

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 1:43


Sheinbaum anuncia la construcción de 40 mil viviendas en Yucatán IECM realizará una consulta para la comunidad LGBT+ sobre acciones en las elecciones 2026–2027Netanyahu responde al reconocimiento internacional de PalestinaMás información en nuestro podcast 

Al contado
Rusia sentencia: todo intento de dañar sus relaciones con la India está "destinado al fracaso"

Al contado

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 22:29


La Cancillería de Rusia elogió recientemente a la India por rechazar las presiones de Occidente para cortar los lazos bilaterales. Asimismo, expresó su satisfacción por el hecho de que, pese a la hostilidad y las amenazas, Nueva Deli demostrara su compromiso de continuar y ampliar la cooperación multifacética con Moscú.

El Radar - BLU Radio
Histórica sentencia contra el secretariado de las FARC: El Radar, programa 20 de septiembre de 2025

El Radar - BLU Radio

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 49:15


El Radar Podcast - 2025-9-20 See omnystudio.com/listener for privacy information.

'Y esto no es todo'
Trump, Kimmel y la libertad de prensa. Sentencia por los falsos positivos. EE. UU. y Venezuela

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 17:38


Hablamos en Madrid con nuestro compañero, el ex corresponsal en Washington Juan Carlos Iragorri; en Colombia con Armando Pumarejo, cuyo hijo fue asesinado, y en Washington D.C. con la periodista Dori Toribio

Última Hora Caracol
ONU destaca sentencia de la JEP sobre falso positivos y protestas en universidades de Cali y Bogotá.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 7:19


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del jueves 18 de septiembre de 2025 a las cuatro de la tarde.

Última Hora Caracol
La JEP sentencia de manera diferencia a 12 exmilitares responsables de 135 falsos positivos

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 10:34


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del jueves 18 de septiembre. 11:00 AM

Última Hora Caracol
La JEP emitirá hoy su primera sentencia del caso 03 sobre "falsos positivos"

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 7:21


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del jueves 18 de septiembre. 07:00 AM

Mañanas BLU con Néstor Morales
“Es un sapo que tenemos que tragarnos para alcanzar la paz”: Santos por sentencia de JEP contra Farc

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 23:10


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mañanas BLU con Néstor Morales
Pastor Alape sobre sentencia de la JEP: “Ninguna sanción puede resarcir el dolor de las víctimas”

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 3:59


Tras la primera sentencia de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) contra los antiguos jefes de las FARC por el delito de secuestro, el excomandante guerrillero Pastor Alape se pronunció frente a las críticas de víctimas y sectores políticos que consideran insuficientes las sanciones.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticiero Caracol
La JEP sentencia de manera diferencia a 12 exmilitares responsables de 135 falsos positivos

Noticiero Caracol

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 10:34


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del jueves 18 de septiembre. 11:00 AM

Noticiero Caracol
La JEP emitirá hoy su primera sentencia del caso 03 sobre "falsos positivos"

Noticiero Caracol

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 7:21


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del jueves 18 de septiembre. 07:00 AM

Noticias de América
Sentencia a exFARC: "Es la mejor justicia posible dentro de una justicia negociada"

Noticias de América

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 2:39


Casi una década después del acuerdo de paz, la JEP condenó por primera vez a siete exjefes de las FARC por más de 21.000 secuestros en Colombia. Cumplirán sanciones restaurativas y no irán a prisión. El análisis de Paula Vargas, directora de Justicia Transicional del Instituto de las Transiciones Integrales. La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) cerró uno de los capítulos más dolorosos de las últimas cinco décadas en Colombia. El tribunal, creado en 2016 para juzgar los crímenes cometidos durante el conflicto, condenó a siete exintegrantes del Secretariado de las FARC por implementar una política de secuestros en todo el país. Entre los sentenciados está su último comandante, conocido como Timochenko. Todos recibieron la máxima pena prevista en el acuerdo de paz: restricciones de movilidad y la obligación de realizar actividades restaurativas como la búsqueda de desaparecidos y la participación en procesos de desminado en los territorios donde operaron. Es una sentencia rodeada de interrogantes, comenta Paula Vargas, directora del área de Justicia Transicional del Instituto de las Transiciones Integrales. "La JEP contempló que los responsables pudieran adelantar, antes de la sentencia, trabajos considerados restaurativos por cuenta propia. Ahora bien, lo que sí es cierto es que no hay una respuesta clara sobre qué harán exactamente los comparecientes en términos restaurativos durante esos ocho años. Esa es precisamente una de las quejas tanto de los comparecientes de la fuerza pública como de las FARC", dice Vargas. La sentencia prevé acciones como la búsqueda de desaparecidos, la memoria y la reparación simbólica. Para ello se han propuesto proyectos ambiciosos, asegura la experta, aunque persisten dudas sobre su implementación. "Estas sentencias son un hito muy importante, pero es fundamental que no se queden en el papel. El riesgo es alto: los proyectos restaurativos son muy ambiciosos, pero no hay respuestas concretas sobre cómo se van a financiar. Tampoco se conoce en detalle cómo se implementará el monitoreo a los comparecientes", subraya. Ingrid Betancourt, humillada por decisión desconcertante La decisión de la JEP también generó críticas. La exdirigente política Ingrid Betancourt, quien estuvo secuestrada por las FARC, dijo sentirse "humillada" y "burlada" por la decisión del tribunal, que calificó de "desconcertante". Esto plantea la pregunta de si la sentencia satisface a las miles de víctimas de los 21.000 secuestros atribuidos a la guerrilla. Para Paula Vargas, la clave está en el contexto del acuerdo de paz: "Es una sentencia que emana de una justicia negociada. Antes del acuerdo, los niveles de impunidad eran inmensos. Las víctimas no tenían respuestas, no había verdad ni confesiones. Nadie se levantaba a decir: 'yo cometí este delito y lo cometí así'. Por eso, esta es la mejor justicia posible dentro de una justicia negociada", concluye. La JEP, cuya vigencia se extiende hasta 2037, deberá emitir sentencias sobre otros crímenes, incluidos los imputados a miembros de la Fuerza Pública por los llamados "falsos positivos". La ONU calificó la decisión como un "hito en los procesos de paz". Human Rights Watch, en cambio, criticó que aunque los excomandantes llevarán dispositivos electrónicos durante ocho años, la JEP "guardó silencio sobre el perímetro dentro del cual estarán restringidos de su libertad". El secuestro fue una de las heridas más profundas del conflicto en Colombia. Según la JEP, la retención más prolongada a manos de las FARC duró 14 años. Uno de los casos más emblemáticos fue el de la entonces candidata presidencial Ingrid Betancourt, secuestrada en 2002 junto a su jefa de campaña, Clara Rojas, quien dio a luz a un hijo durante más de seis años de cautiverio.

La Ventana
La Ventana a las 16h | Niño Becerra ve la última medida del Gobierno sobre vivienda y sentencia: "Solo sirve para que paguen más alquiler"

La Ventana

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 15:03


El economista habla sobre la ayuda del Gobierno para que los menores de 35 años accedan a la vivienda

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Nada distinto a lo acordado en el acuerdo”: magistrado de JEP tras sentencia a exsecretariado Farc

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 17:55


Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Histórica sentencia de la JEP: exjefes de las FARC no irán a prisión por más de 20.000 secuestros

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 15:25


La Jurisdicción Especial para la Paz emitió su primera gran sentencia tras casi ocho años de trabajo: el antiguo secretariado de las FARC deberá cumplir ocho años de sanciones restaurativas –como desminado, búsqueda de desaparecidos y proyectos de memoria–, pero no pisará la cárcel. Algunas víctimas anuncian apelaciones, al considerar que la decisión es insuficiente frente al daño causado.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Hora 20
Sentencia de la JEP: sanciones, proporcionalidad y víctimas

Hora 20

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 54:34


Noticias de América
Sentencia a exFARC: "Es la mejor justicia posible dentro de una justicia negociada"

Noticias de América

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 2:39


Casi una década después del acuerdo de paz, la JEP condenó por primera vez a siete exjefes de las FARC por más de 21.000 secuestros en Colombia. Cumplirán sanciones restaurativas y no irán a prisión. El análisis de Paula Vargas, directora de Justicia Transicional del Instituto de las Transiciones Integrales. La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) cerró uno de los capítulos más dolorosos de las últimas cinco décadas en Colombia. El tribunal, creado en 2016 para juzgar los crímenes cometidos durante el conflicto, condenó a siete exintegrantes del Secretariado de las FARC por implementar una política de secuestros en todo el país. Entre los sentenciados está su último comandante, conocido como Timochenko. Todos recibieron la máxima pena prevista en el acuerdo de paz: restricciones de movilidad y la obligación de realizar actividades restaurativas como la búsqueda de desaparecidos y la participación en procesos de desminado en los territorios donde operaron. Es una sentencia rodeada de interrogantes, comenta Paula Vargas, directora del área de Justicia Transicional del Instituto de las Transiciones Integrales. "La JEP contempló que los responsables pudieran adelantar, antes de la sentencia, trabajos considerados restaurativos por cuenta propia. Ahora bien, lo que sí es cierto es que no hay una respuesta clara sobre qué harán exactamente los comparecientes en términos restaurativos durante esos ocho años. Esa es precisamente una de las quejas tanto de los comparecientes de la fuerza pública como de las FARC", dice Vargas. La sentencia prevé acciones como la búsqueda de desaparecidos, la memoria y la reparación simbólica. Para ello se han propuesto proyectos ambiciosos, asegura la experta, aunque persisten dudas sobre su implementación. "Estas sentencias son un hito muy importante, pero es fundamental que no se queden en el papel. El riesgo es alto: los proyectos restaurativos son muy ambiciosos, pero no hay respuestas concretas sobre cómo se van a financiar. Tampoco se conoce en detalle cómo se implementará el monitoreo a los comparecientes", subraya. Ingrid Betancourt, humillada por decisión desconcertante La decisión de la JEP también generó críticas. La exdirigente política Ingrid Betancourt, quien estuvo secuestrada por las FARC, dijo sentirse "humillada" y "burlada" por la decisión del tribunal, que calificó de "desconcertante". Esto plantea la pregunta de si la sentencia satisface a las miles de víctimas de los 21.000 secuestros atribuidos a la guerrilla. Para Paula Vargas, la clave está en el contexto del acuerdo de paz: "Es una sentencia que emana de una justicia negociada. Antes del acuerdo, los niveles de impunidad eran inmensos. Las víctimas no tenían respuestas, no había verdad ni confesiones. Nadie se levantaba a decir: 'yo cometí este delito y lo cometí así'. Por eso, esta es la mejor justicia posible dentro de una justicia negociada", concluye. La JEP, cuya vigencia se extiende hasta 2037, deberá emitir sentencias sobre otros crímenes, incluidos los imputados a miembros de la Fuerza Pública por los llamados "falsos positivos". La ONU calificó la decisión como un "hito en los procesos de paz". Human Rights Watch, en cambio, criticó que aunque los excomandantes llevarán dispositivos electrónicos durante ocho años, la JEP "guardó silencio sobre el perímetro dentro del cual estarán restringidos de su libertad". El secuestro fue una de las heridas más profundas del conflicto en Colombia. Según la JEP, la retención más prolongada a manos de las FARC duró 14 años. Uno de los casos más emblemáticos fue el de la entonces candidata presidencial Ingrid Betancourt, secuestrada en 2002 junto a su jefa de campaña, Clara Rojas, quien dio a luz a un hijo durante más de seis años de cautiverio.

Mañanas BLU con Néstor Morales
Ingrid Betancourt anuncia que irá a la justicia internacional tras sentencia de la JEP contra exFARC

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 6:52


La excandidata presidencial Ingrid Betancourt anunció que llevará el caso de los secuestros de las FARC a instancias internacionales, tras la primera sentencia de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) contra siete exintegrantes del último secretariado de esa guerrilla. La decisión del tribunal transicional impuso sanciones de ocho años de “restricción efectiva de derechos” por crímenes de guerra y de lesa humanidad, pero no contempla cárcel.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mañanas BLU con Néstor Morales
HRW no descarta que sentencia por secuestro contra las FARC sea evaluada por justicia internacional

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 12:22


La primera sentencia de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) contra los exjefes de las FARC por los secuestros cometidos entre 1993 y 2016 sigue generando debate. Human Rights Watch (HRW) advirtió que, si las sanciones no cumplen con los estándares internacionales de restricción efectiva de la libertad, el caso podría terminar bajo análisis de tribunales internacionales.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mañanas BLU con Néstor Morales
“Es la primera vez que hay fallo por más de 21.000 secuestros”: JEP por sentencia contra exFarc

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 17:20


See omnystudio.com/listener for privacy information.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Nunca tuvimos fe en la JEP”: Sofía Gaviria, víctima de las Farc, tras sentencia de exsecretariado

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 11:17


Última Hora Caracol
La JEP dictó hoy una sentencia histórica. La primera que resulta del proceso de paz con las Farc.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 2:25


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del martes 16 de septiembre a las doce del día.

Última Hora Caracol
JEP sentencia con una sanción propia de 8 años a los siete exintegrantes del último secretariado de las Farc

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 7:37


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del martes 16 de septiembre 9:00am.

Startup Inside Stories
El SALARIO de ELON MUSK, lo “NUEVO” de APPLE y la SENTENCIA de GOOGLE | Tertulia de itnig

Startup Inside Stories

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 75:12


Volvemos de vacaciones con una tertulia cargada: arrancamos ligeros y entramos a fondo en la “ilustración oscura”, el tecno-feudalismo y la visión de poder de Peter Thiel y el círculo neorreaccionario, y cómo ese imaginario se cuela en debates políticos de alto nivel.Comentamos la cena en la Casa Blanca con los grandes CEOs: el momento “gracias, gracias…” de Tim Cook, las risas de Zuckerberg y el festival de promesas de inversión, y lo que eso dice de la relación poder-tech hoy.Pasamos a “Little Tech vs Big Tech”: el supuesto manifiesto pro-pequeños, el proteccionismo “a lo chino” y cómo la consolidación está dejando hueco solo para unos pocos.Caso del día: Browser Company (Arc). ¿Tiene sentido que Atlassian se lleve un navegador por ~600M con casi cero revenue? Le damos contexto histórico y de negocio.Zoom al antitrust: qué dice realmente la sentencia sobre Google, nada de romper Chrome/Android, pero adiós a exclusividades de búsqueda (como con Safari), comité técnico y compartir ciertos datos con competidores y por qué llega justo cuando el paradigma del search se mueve hacia modelos tipo OpenAI con Microsoft.Cerramos con GPT-5: más preciso y con menos alucinaciones… a costa de latencias que en API se sienten duras frente a la experiencia en Chat. Qué significa esto para producto y para workflows reales.

Mañanas BLU con Néstor Morales
Gobierno pedirá a Corte “sentencia interpretativa” para retomar aspersión con glifosato

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 20:13


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Cinco continentes
Cinco continentes - Gregorio Dalbón, abogado de Cristina Kirchner: "La sentencia la vamos a pulverizar"

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 26:01


Hace casi tres meses la expresidenta argentina Cristina Fernández Kirchner comenzó a cumplir una pena de 6 años de cárcel y la inhabilitación política a perpetuidad por corrupción, aunque la justicia le permite cumplir su sentencia en su casa en la ciudad de Buenos Aires. La exmandataria y una de las grandes líderes del peronismo asegura ser víctima de lawfare. Hablamos con su abogado Gregorio Dalbón.Escuchar audio

Las Mañanas KISS
Lomana sentencia a María Pombo (09/09/2025)

Las Mañanas KISS

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 50:36


La polémica está servida: Carmen Lomana ha opinado sobre las declaraciones virales de la influencer María Pombo sobre la lectura y su respuesta nos ha sorprendido. Además, hemos descubierto cómo fue la cita a ciegas entre Manuel y Mayte, de Jerez y nos hemos echado unas risas con lo mejor de las redes sociales en los últimos días. See omnystudio.com/listener for privacy information.

KISS FM
Lomana sentencia a María Pombo (09/09/2025)

KISS FM

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 50:36


La polémica está servida: Carmen Lomana ha opinado sobre las declaraciones virales de la influencer María Pombo sobre la lectura y su respuesta nos ha sorprendido. Además, hemos descubierto cómo fue la cita a ciegas entre Manuel y Mayte, de Jerez y nos hemos echado unas risas con lo mejor de las redes sociales en los últimos días. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Última Hora Caracol
¿Vuelven las fumigaciones aéreas de cultivos ilícitos? Petro pide a la Corte Constitucional reconsiderar la sentencia que las prohíbe.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 6:45


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del lunes 08 de septiembre de 2025 a las dos de la tarde.

Ministerios Ebenezer
La sentencia de la tierra

Ministerios Ebenezer

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 66:58


Loop Infinito (by Applesfera)
Salvado por la sentencia

Loop Infinito (by Applesfera)

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 13:54


Google esquiva la venta forzosa de Chrome tras su condena antimonopolio y Apple, sin mover un dedo, mantiene sus más de 20.000 millones anuales del acuerdo de búsquedas. La sentencia dice más sobre los equilibrios de poder en Silicon Valley que sobre justicia.Profundiza:Xataka en SubstackLoop Infinito, podcast de Applesfera, de lunes a viernes a las 7.00 h (hora española peninsular). Presentado por Javier Lacort. Editado por Alberto de la Torre.Contacto: lacort@xataka.comX: @jlacort

Keep Pushing F1
Piastri sentencia el Mundial en el GP de HOLANDA 2025

Keep Pushing F1

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 101:17


Oscar dominó la carrera de Zandvoort con puño de hierro y, con el abandono de su principal rival al título, deja el Mundial muy de cara para él. El motor de Norris dijo basta, dejando a Verstappen en 2ª posición y a un sorprendente Hadjar con el primer podio de su carrera en la F1. Por detrás, Fernando Alonso sufrió de lo lindo para llegar a los puntos, pero lo logró, aunque detrás de su compañero en Aston Martin. Tampoco hizo mala carrera Franco Colapinto, pero medio segundo le separó de conseguir su primer punto esta temporada. Gracias por escucharnos y ¡¡Keep Pushing!!

24 horas
Pérez Rey: "El paro en agosto ha subido mucho menos de lo que suele hacerlo en este mes"

24 horas

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 9:35


Agosto destruye 199.300 empleos respecto a julio y eleva el paro hasta los 2,43 millones. Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Trabajo y Economía Social, ha defendido en el informativo 24 horas de RNE que "agosto siempre es un mal mes para el empleo", pero ha hecho una lectura positiva sobre la cifra porque, asegura, "el paro registrado ha subido mucho menos de lo que habitualmente suele subir en este mes." El Congreso debatirá el miércoles 10 de septiembre la reducción de la jornada laboral y Pérez Rey ha pedido al PP que "esté con la mayoría social de este país y no haga partidismo o política en contra de las mayorías" porque, ha añadido, "en plena época de la inteligencia artificial y de la alta tecnología, no podemos seguir trabajando como trabajaba un jornalero." Sentencia que "la reducción de la jornada laboral es necesaria" y que tienen un compromiso con la ciudadanía de que "entre en vigor antes de que concluya el 2025."Escuchar audio

Noticentro
Recuperan bosque invadido en Cuajimalpa

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 1:28


Cárdenas Palomino condenado por tortura, pasará 5 años en prisión  Millones de niños en AL caerán en pobreza por crisis climática: ONUMás información en nuestro Podcast

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Noticias Colombia HOY 28 de agosto | Sentencia por magnicidio de Miguel Uribe, secuestros y atentados

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 11:26


Hoy jueves 28 de agosto, Colombia amanece con noticias que marcan la agenda nacional: la polémica sentencia de 7 años contra el menor implicado en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay, el secuestro de 33 soldados en Guaviare, los subsidios de vivienda para las víctimas del atentado en Cali, y la conmoción por el asesinato de una niña de 3 años en Magdalena. Además, se mueven las fichas políticas de cara al 2026 con nuevas precandidaturas, mientras en el ámbito internacional un ataque ruso en Kiev deja 14 muertos.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Radio Ocote
Caso Hogar Seguro: las preguntas y las puertas que abrió la sentencia

Radio Ocote

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 14:00


El 12 de agosto de 2025 se dictó la primera sentencia del Caso Hogar Seguro, pero el fallo no significó un cierre. La jueza ordenó nueve nuevas investigaciones que exponen negligencias, abusos y vacíos en el sistema de protección estatal. El fallo reconoció lo que las niñas habían denunciado: que tenían razón. La sentencia deja al descubierto un sistema incapaz de garantizar derechos básicos a niñas y niños y abre un nuevo capítulo en la memoria y la búsqueda de justicia.

Noticentro
Aseguran tonelada y media de autopartes robadas

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 1:20


Jornada cultural frente a la SRE exige romper relaciones con Israel por ataques en Gaza  “El Jabón” sentenciado a 293 años por crimen del hijo de Javier Sicilia  Autoridades Reino Unido prepara reforma para acelerar deportaciones de migrantes sin derecho a asiloMás información en nuestro Podcast

Noticentro
En Nueva York “El Mayo” Zambada se declara culpable

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 1:49


Golpe al narco en Sinaloa, aseguran precursores químicos  SEP descarta errores en libros de texto   Se cumplen 20 años del huracán Katrina que dejó bajo el agua gran parte de Nueva Orleans   Más información en nuestro podcast

SBS Spanish - SBS en español
La sentencia de extradición a Adriana Rivas se retrasa hasta 2026: “Estas decisiones nos generan dudas”

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 6:52


El juez, Michael Lee, ha determinado este lunes en la Corte Federal que la audiencia final se llevará a cabo entre el 30 de marzo y el 6 de abril del año que viene, una decisión que, según el abogado de los familiares de una de las víctimas, Alberto Espinoza, les ha dejado al abogado de uno de los desaparecidos “consternados, dolidos y asombrados”.

Noticentro
¡Precaución! Graves accidentes en motos y scooters eléctricos

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 1:33


Ordenan reinscripción al IMSS del trabajador despedido tras accidente laboral  Comunidad indígena de Mezquitán exige pago por tierras expropiadas hace 21 añosMás información en nuestro Podcast

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
La sentencia de Alexis Medina marcará el futuro de la lucha contra la corrupción.

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 29:35


No importa cual sea el veredicto de las Juezas de las Juezas Claribel Nivar, Yissel Soto y Clara Castillo cuando se lea su sentencia en el caso pulpo, lo que sea que decidan, marcará el destino de una de las luchas más importantes de la sociedad dominicana de los últimos tiempos: la lucha contra la corrupción en la administración pública y la impunidad de quienes se enriquecen ilícitamente con bienes públicos.Esta sentencia no será definitiva pero marcará la pauta y obviamente trazará una ruta.Varios de los imputados negociaron con el ministerio público y admitieron su responsabilidad en el caso investigado, el más importante Francisco Pagán quien fuera director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado.Bajo juramento Francisco Pagán explicó con detalles como desde su primer día en esa dependencia Pública recibió instrucciones para facilitar los negocios de Alexis, hermano del presidente en una diversidad de actividades desde equipamiento de hospitales hasta pavimentación de calles y carreteras.Contra Alexis Medina el ministerio Público documentó irregularidades por más de cinco mil millones de pesos, siendo el primer caso en llegar a los tribunales creímos en algún momento que la cifra era astronómica, cuando conocimos de los casos Medusa, Coral y Calamar tuvimos que reconocer que los cinco mil millones de Alexis eran una chilata. En el caso Calamar que se desarrolló en las postrimerías del gobierno de Medina se habla de hasta 41 mil millones de pesos.Alexis Medina tiene muchos defensores porque la corrupción tuvo y tiene múltiples beneficiarios. En su caso desde reinas de belleza hasta importantes actores de la vida económica. Pero los miles que caminamos todo el país en la lucha contra la corrupción  y la impunidad solo queremos justicia y sobre todo que en cada caso quede claro que los bienes públicos son de todos no de los pocos que por posiciones políticas tienen acceso a muchos privilegios.

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
Sentencia de Alexis Medina marcará próxima campaña electoral

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 29:32


En República Dominicana todo lo que hacen los gobiernos obtiene un coro de aplausos inmediatamente. Desde Trujillo para acá se ha creado un círculo de lambones que se dedica a alabar cualquier cosa que se haga. No hay que ser mezquino y restar méritos a las acciones de la administración pública pero tanta belleza es imposible.Ahora ocurre que además de las cosas buenas que aplauden al gobierno se suma las que atribuyen a los posibles candidatos presidenciales de cualquier partido.Es el Síndrome de “Funda” el reformista que andaba con una corte de vocingleros en los actos del gobierno de Balague y cuyo trabajo era gritar ese si es bueno cuando hablaba un funcionario cualquiera.En una ocasión la gente de funda gritó “ese si es malo” y me ocupé de preguntar la razón que fue explicada rápidamente, ese no suelta manteca.Ahora al lambonismo tradicional se ha sumado la cultura del opinionismo sin fundamento. Una cosa es buena o mala porque lo dice fulano o zutana.Hoy, cuando se anuncia la ampliación de los servicios de la linea 1 del Metro de Santo Domingo están los aplausos, más que merecidos sin decir que eso se hace con el dinero de nuestros impuestos y por otro lado gente opinando de andenes y conexiones cual si fueran expertos en locomoción subterranea.El lambonismo de oficio afecta la democracia. Quienes ahora están en la oposición y se beneficiaron del sistema ahora necesitan lambones propios pero eso no es fácil fuera del poder.Cuando el pasado no fue bueno decir que en la próxima será mejor resulta cuesta arriba hasta para los más bergantes. Pasado mañana escucharemos la sentencia de Alexis Médina en el caso pulpo, sea cual sea el veredicto de las juezas será una evaluación de la gestión de DAnilo Medina y el PLD. Los lambones a cargo deberán leer bien ex texto porque es la  matriz de la próxima campaña electoral.

Cinco continentes
Cinco continentes - ¿Qué supone la sentencia contra Álvaro Uribe?

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 12:18


La semana pasada Colombia fue escenario de una sentencia de enorme relevancia política: un expresidente, el conservador Álvaro Uribe, fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria, una multa de más de 3.400 millones de pesos colombianos (unos 822.000 dólares) y además a la inhabilitación por más de ocho años para el ejercicio de funciones públicas por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. La sentencia será recurrida por la defensa de Uribe, que asegura que no existen pruebas para condenarlo en un proceso en el que se le vincula con el paramilitarismo que tanto daño hizo al país durante décadas. Vamos a hablar sobre todo ello con el periodista Daniel Coronell, una de las voces más reputadas dentro de Colombia.Escuchar audio

La Hora de la Verdad
Germán Calderón España agosto 4 de 2025

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 10:40


Germán Calderón España. Abogado constitucionalista TEMA:  Sentencia contra Álvaro Uribe en derecho