POPULARITY
Categories
Pedro Sánchez preside el Consejo de Ministros en un contexto de cerco judicial y ruptura con Junts. La Moncloa confía en el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ratificando el apoyo del gobierno. El decano de la Abogacía de Madrid, Eugenio Ribón, revela que García Ortiz intentó mitigar el malestar por la revelación de datos fiscales de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, vulnerando el derecho de defensa. En Valencia, avanzan las negociaciones para sustituir a Carlos Mazón, con el PP anunciando un nombre pronto, mientras Vox exige responsabilidad. En Andalucía, el PP confía en la victoria de Juanma Moreno. La selección española desconvoca a Lamine Yamal por molestias de pubis, con Jorge de Frutos como sustituto. Se celebra el sorteo de la segunda ronda de la Copa del Rey, y Carlos Alcaraz se enfrenta a Taylor Fritz en la Copa de Maestros. Madrid presenta niebla y detiene a un atracador reincidente. Se aborda la historia de la medicina, desde el uso de muñecas anatómicas de ...
Confira os destaques de Os Pingos nos Is desta sexta-feira (07):Ministros do Superior Tribunal Militar (STM) defendem que o ex-presidente Jair Bolsonaro, por ser capitão da reserva do Exército, tem a prerrogativa de cumprir sua pena em um estabelecimento militar, e não no Complexo da Papuda (DF).O presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunciou na Cúpula do Clima (COP30), em Belém (PA), que o Brasil criará um Fundo de Transição Energética financiado com lucros da exploração de petróleo. O governador Mauro Mendes (União Brasil-MT) defendeu Tarcísio de Freitas (Republicanos-SP) e atacou duramente o deputado Eduardo Bolsonaro (PL-SP), classificando suas críticas ao governador de São Paulo como "falando bobagens" e afirmando que o filho do ex-presidente está "louco". O presidente da Câmara, Hugo Motta (Republicanos-PB), escolheu o deputado Guilherme Derrite (Progressistas-SP), que estava licenciado da Secretaria de Segurança Pública de São Paulo, como relator do Projeto Antifacção do Governo Luiz Inácio Lula da Silva. O governador Cláudio Castro (PL-RJ) enviou um dossiê ao Governo Donald Trump solicitando que o Comando Vermelho (CV) seja classificado como organização terrorista transnacional ou narcoterrorista. Você confere essas e outras notícias em Os Pingos nos Is.
Repaso de la actualidad agroalimentaria con Agrobank 1.- El Consejo de Ministros ha autorizado este martes una transferencia de crédito por importe de 27,63 millones de euros al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para financiar las medidas que se establecen el Real Decreto 939/2025, que regulan la concesión directa de ayudas para compensar los daños producidos sobre la actividad agraria por los grandes incendios de este verano. En concreto, en los meses estivales se han producido más de un centenar de incendios forestales en situación operativa 1 ó 2, que, desde el comienzo de la campaña de incendios el pasado 1 de junio, han arrasado más de 350.000 hectáreas de superficie, lo que supone un importante incremento con respecto del año precedente y ha generado un ostensible desastre paisajístico, productivo, ambiental, y social en amplias zonas de España. el importe destinado a financiar ayudas por daños en la actividad agraria por incendios asciende a 20,63 millones de euros. Asimismo, el importe previsto para el incremento de la subvención al seguro agrario combinado asciende a siete millones de euros. 2.- Cinco aceites de oliva virgen extra españoles figuran entre los 10 mejores aceites del mundo de la campaña 2024/2025 en la décima edición de la Guía Evooleum, que reconoce a los 100 mejores AOVE del mundo. En concreto, el mejor aceite de oliva virgen extra del mundo es para el italiano Monini Monocultivar Coratina, mientras que completan el podio el sudafricano De Rustica Estate Collection Coratina y el manchego Valdenvero Hojiblanco, cuya productora se alza también con el galardón a la Mejor Mujer Productora y Mejor Maestra de Almazara. De esta forma, junto a este aceite manchego también figuran el cordobés Knolive Epicure, que ocupa la sexta posición, mientras que en la octava plaza está el jienense Señorío De Camarasa, noveno el cordobés Parqueoliva Serie Oro y en la décima, Rincón De La Subbética (Córdoba). Así, el 'Top 100' de los Evooleum Awards 2025 cuenta con representación de 11 países (España, Italia, Croacia, Portugal, Grecia, Marruecos, Brasil, Turquía, Francia, Sudáfrica y China). 3.-La Comunidad Valenciana ha puesto en marcha las medidas de protección frente a la gripe o influenza aviar, tras confirmarse en la Comunidad Valenciana un foco en un establecimiento de aves cautivas y la detección del virus en aves silvestres. Estas medidas responden al riesgo de propagación del virus a través de las rutas migratorias de aves acuáticas y a la necesidad de reforzar la bioseguridad en las explotaciones avícolas para proteger la sanidad animal, ha indicado la Generalitat en un comunicado. La gripe aviar es una enfermedad infecciosa incluida en la lista del Código Zoosanitario Internacional de la Organización Mundial de Sanidad Animal y está causada por cepas A del virus de la gripe. Se trata de una patología contagiosa que afecta a diferentes especies de aves domésticas y silvestres y que "puede tener graves consecuencias económicas y sanitarias si no se controla adecuadamente". La preocupación se extiende por toda España tras los focos en aves silvestres detectados en Aragón y esta misma semana enMadrid. 4.- La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha denunciado ante las instituciones europeas, en Bruselas, "el demoledor impacto comercial y fitosanitario que está provocando el acuerdo de la UE con Sudáfrica para la citricultura de la Comunidad Valenciana" ya que las mandarinas tempranas de la Comunidad se ha desplomado un 40%. Según un informe elaborado por la organización agraria desde 2016, año de la firma de dicho tratado, la producción de las clementinas y satsumas tempranas valencianas se ha desplomado un 40%, pasando de 361.226 a 211.718 toneladas, debido, principalmente, al solapamiento en el tramo inicial de la campaña citrícola con las mandarinas tardías de Sudáfrica, a contraestación, cuyas exportaciones al mercado europeo se han más que triplicado en esta última década, incrementándose de 53.869 a 180.140 toneladas. Asimismo, ha indicado que Sudáfrica plantó de 2012 a 2017, cuando se fraguó el acuerdo, más de diez millones de plantones de mandarinas tardías, que equivalen aproximadamente a 24.000 hectáreas de pequeños cítricos que tendrían una producción estimada de 750.000 toneladas/año. 5.- El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón avanza en la campaña de vacunación frente a la dermatosis nodular contagiosa, una enfermedad vírica que afecta al ganado bovino. Hasta la fecha, ya se han administrado 30.000 dosis en explotaciones ganaderas del territorio aragonés. En cuanto al ganado, la campaña de vacunación ha comenzado por el ganado de leche "que es el más susceptible a la enfermedad, para luego continuar con el resto del ganado". Además, ha subrayado que "la coordinación entre las administraciones, los servicios veterinarios y los ganaderos está siendo ejemplar". La campaña alcanzará las 80.000 dosis la próxima semana, se está desarrollando con la colaboración activa del sector ganadero, con el objetivo de proteger al censo bovino aragonés y evitar la propagación del virus junto con medidas cautelares de protección y control sanitario frente a esta enfermedad.
* Asesino de alcalde tenía 17 años* Suprema Corte quiere revisar sentencias de ministros anteriores* Estados Unidos al borde de un caos aéreo
Luis Herrero analiza la decisión del partido liderado por Carles Puigdemont.
Juan Pablo Polvorinos repasa la actualidad centrada en el anuncio de Junts de que vetará todas las leyes que salgan del Consejo de Ministros.
Juan Pablo Polvorinos analiza la decisión de Junts de presentar enmiendas a la totalidad a todas las leyes que salgan del Consejo de Ministros.
Juan Pablo Polvorinos analiza la decisión de Junts de presentar enmiendas a la totalidad a todas las leyes que salgan del Consejo de Ministros.
Juan Pablo Polvorinos repasa la actualidad centrada en el anuncio de Junts de que vetará todas las leyes que salgan del Consejo de Ministros.
El Consejo de Seguridad de la ONU vota la renovación de la misión en el Sáhara Occidental, respaldando la propuesta de autonomía de Marruecos con 11 votos a favor. Estados Unidos insta a negociaciones basadas en esta propuesta, mientras el Frente Polisario y Argelia rechazan la resolución, calificándola de "peligrosa desviación" del derecho internacional. Esta votación, 50 años después de la Marcha Verde, se considera una victoria simbólica para Marruecos. En aquel entonces, España transfiere la administración del Sáhara a Marruecos y Mauritania. La economía española, con un récord de 21.8 millones de afiliados, sigue liderando el paro en la UE. Marta Ruiz de COPE señala que el paro efectivo es de 3.2 millones. Mario Draghi insiste en bajar el coste de la energía en Europa, llamando a la desregulación. El Consejo de Ministros aprueba el estatuto del becario; Pilar García de la Granja de COPE anticipa que aumentará los costes y desalentará la contratación de jóvenes. La lista Forbes de ...
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Hugo de Zela, informó que el gobierno de México que concedió el asilo a la procesada expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, y solicitó al gobierno peruano el salvoconducto para que salga del Perú. En declaraciones a RPP, De Zela indicó que el gobierno peruano analiza el pedido de México para otorgar el salvoconducto, un documento oficial que emite el Gobierno donde está la embajada para permitir que la persona asilada pueda salir del país de manera segura y trasladarse al país que le ha concedido el asilo.
El Gobierno busca poner fin a los becarios eternos a través de una nueva regulación que pone límites a sus jornadas de trabajo, que recoge remuneraciones más justas para quienes realizan prácticas formativas y un régimen sancionador para las empresas incumplidoras cuyas multas pueden superar los 250.000 euros. Analizamos los detalles del anteproyecto de ley que este martes llega al Consejo de Ministros en Hora 25 de los Negocios.
El Gobierno busca poner fin a los becarios eternos a través de una nueva regulación que pone límites a sus jornadas de trabajo, que recoge remuneraciones más justas para quienes realizan prácticas formativas y un régimen sancionador para las empresas incumplidoras cuyas multas pueden superar los 250.000 euros. Analizamos los detalles del anteproyecto de ley que este martes llega al Consejo de Ministros en Hora 25 de los Negocios.
Confira os destaques de Os Pingos nos Is desta quinta-feira (30):O ministro da Justiça e Segurança Pública, Ricardo Lewandowski (PT-DF), explicou a decisão do Governo Federal de não classificar facções criminosas como o PCC e o Comando Vermelho (CV) como grupos terroristas. Após a megaoperação no Rio de Janeiro, o ministro rejeitou o termo “narcoterrorismo”, afirmando que as facções visam o lucro e praticam crimes já tipificados no Código Penal, enquanto o terrorismo tem motivação ideológica ou política.A alta letalidade da megaoperação no Rio de Janeiro, que resultou na morte de 115 criminosos e 4 policiais, virou alvo de críticas da base governista. Ministros e deputados ligados ao PT chamaram a ação de “tragédia” e “horror”, ecoando a reação da ONU.O Senado Federal instalou a CPI do Crime Organizado, que terá foco na expansão de milícias e facções como o PCC e o Comando Vermelho, e investigará a possível influência de políticos e agentes públicos nesses grupos.O Governo do Rio de Janeiro (PL-RJ) enviou um dossiê aos Estados Unidos sobre o Comando Vermelho, buscando que o grupo seja reconhecido como Organização Criminosa Transnacional. A operação também gerou alerta máximo em países da América do Sul, como Argentina e Paraguai, que reforçaram as fronteiras diante do risco de fuga de criminosos.Governadores de direita, incluindo Tarcísio de Freitas (Republicanos-SP), Ronaldo Caiado (União-GO) e Jorginho Mello (PL-SC), se reuniram no Rio de Janeiro para manifestar apoio a Cláudio Castro (PL-RJ) após a megaoperação contra o tráfico de drogas.Você confere essas e outras notícias em Os Pingos nos Is.
No 3 em 1 desta sexta-feira (31), o destaque foi a divulgação da lista de mortos na megaoperação do Rio de Janeiro. A Cúpula de Segurança identificou 99 nomes, dos quais 78 possuíam histórico criminal. No total, 121 pessoas morreram no confronto, que durou mais de 15 horas e é considerado o mais letal da história do país. Reportagem: Rodrigo Viga. O ex-presidente Michel Temer (MDB) comentou a megaoperação no Rio e afirmou que “não é contra” uma Garantia da Lei e da Ordem (GLO). Ele também defendeu a recriação do Ministério da Segurança Pública. Reportagem: Daniel Lian. O presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) assinou um novo projeto de lei antifacção, que propõe medidas de combate ao crime organizado e será enviado ao Congresso Nacional para votação nos próximos dias. O ministro da Fazenda, Fernando Haddad (PT), defendeu a “asfixia financeira” como forma de combate ao crime organizado, citando a Operação Fronteira, e pediu a aprovação de regras contra o devedor contumaz. Reportagem: Julia Fermino. O governador Cláudio Castro (PL) afirmou que não receberá o ministro Alexandre de Moraes, do Supremo Tribunal Federal (STF), no Palácio Guanabara para a audiência sobre a megaoperação. Segundo ele, o encontro ocorrerá no Centro de Comando. Reportagem: Rodrigo Viga. Uma pesquisa do AtlasIntel revelou que 55,2% da população aprova a megaoperação no Rio de Janeiro, que resultou em mais de 120 mortos, e 55,9% defendem que novas ações semelhantes sejam realizadas. Os comentaristas analisaram os índices divulgados no levantamento. Informações exclusivas da Jovem Pan indicam que os Estados Unidos podem iniciar uma incursão na Venezuela. Militares teriam recebido um alerta para a evacuação de familiares e aliados, mas o presidente Donald Trump negou a informação. Reportagem: Eliseu Caetano. Tudo isso e muito mais você acompanha no 3 em 1. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Na segunda edição deste boletim você confere:- Ministros do STF negam revisão criminal dos condenados pelo 8 de janeiro;- Preço do gás natural para distribuidoras reduz 1 vírgula 7 porcento;- Ministro dos Transportes anuncia cursos gratuitos para obter a CNH. O Boletim Rádio Gazeta Online é um conteúdo produzido diariamente com as principais notícias do Brasil e do mundo. Esta edição contou com a apresentação das monitoras Beatriz Martins e Maria Eduarda Palermo, do curso de Jornalismo.Escute agora!
Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace 2 años: El ministro Escrivá convocaba a consejeros regionales y alcaldes para abordar el traslado de migrantes desde Canarias … y hoy hace 365 días: El Gobierno pedirá a la UE los “apoyos precisos” para la acogida de menores migrantes en todo el país. Además, según Ángel Víctor Torres, volverá a convocar al PP: "Ya no tendrá excusas" Hoy se cumplen 1.356 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 246 días. Hoy es jueves 30 de octubre de 2025. Día Mundial del Fisicoculturismo. El 30 de octubre se celebra el Día Mundial del Fisicoculturismo, una actividad física ampliamente practicada en varias partes del mundo, basada en el desarrollo y aumento de la masa muscular del cuerpo con objetivos estéticos. La selección de la fecha de esta efeméride coincide con el nacimiento de Charles Atlas, en homenaje a uno de los grandes pioneros del Fisicoculturismo. 1910.- Se celebra en Barcelona, en el Salón de Bellas Artes, el congreso constitutivo de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT). 1938.- La emisión radiofónica de "La guerra de los mundos", de H.G. Wells, realizada por Orson Welles, provoca el pánico en varias ciudades de Estados Unidos. 1968.- Se inaugura en Barcelona el Teatro Nacional Calderón de la Barca. 1975.- El príncipe Juan Carlos de Borbón asume interinamente la Jefatura del Estado español por enfermedad del general Franco. 1985.- El Consejo de Ministros aprueba el reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). 1988.- El industrial Emiliano Revilla es liberado en Madrid, tras pagar un rescate, por la organización terrorista ETA, que lo mantuvo secuestrado 249 días. 1991.- Se inaugura en Madrid la Conferencia de Paz para Oriente Próximo. 1995.- La provincia francófona de Quebec decide en referéndum mantener la unidad de Canadá. 2001.- Ucrania destruye el último de sus silos para misiles intercontinentales heredados de la Guerra Fría. 2007.- La Asamblea General de Naciones Unidas pide, por abrumadora mayoría, el levantamiento del embargo de EEUU a Cuba. 2014.- Suecia reconoce a Palestina como estado independiente. Santoral para hoy 30 de octubre: Nuestra Señora del Amparo; santos Gerardo y Germán y santa Dorotea. Una redada en unas favelas de Río de Janeiro contra una narcobanda provoca más de 130 muertos. Un año de enfrentamiento político por la dana: la "nefasta gestión" en el centro del debate. Sánchez evita el choque con Feijóo en el aniversario de la dana y el lider del PP calienta la declaración en el Senado. El Parlamento canario pide que la obesidad sea catalogada como una enfermedad crónica. Las Islas la obesidad infantil afecta al 35,5% de los menores, la segunda tasa más elevada del país. "Un avión es una guagua": Canarias rechaza el 'tasazo' de Aena. Todos los grupos del Parlamento piden que el Archipiélago tenga voz y voto en la gestión aeroportuaria. El PP de Arrecife lleva a pleno una moción en defensa de la tauromaquia y después alega que es ''un error'' La propuesta, que no se llevará a votación, insta al Gobierno a ''visibilizar el valor estratégico de la tauromaquia por su contribución a la sostenibilidad medioambiental, la creación y mantenimiento del empleo y la diversidad cultural'' Canarias quiere proteger y difundir sus expresiones lingüísticas, con el rechazo de Vox. NC-bc y CC alertan de que la “avalancha” de profesorado peninsular pone en riesgo su uso; la propuesta partió del Partido Popular. La Consejería de Turismo plantea que los propietarios en complejos turísticos alquilen sus apartamentos por su cuenta. Hasta el momento, la legislación vigente en Canarias impone a los complejos de apartamentos la unidad de explotación, un principio controvertido que el Tribunal Supremo ha aceptado en la última semana examinar por la pluralidad de propietarios afectados. El cribado de cáncer de mama detectó en Canarias cerca de 600 tumores el pasado año, según la Consejería. En su intervención en el pleno del Parlamento este martes, la consejera del área, Esther Monzón, aseguró que “la implementación de este programa ha conseguido disminuir la mortalidad por este tipo de cáncer y aumentar la supervivencia de las pacientes, que se sitúa en el 90% a los cinco años del diagnóstico” Crisis del PP en El Hierro: dimite su presidente y cinco de los seis concejales que tiene en la Isla. En los últimos días se cerró un pacto de gobierno con el PSOE e IU en el Cabildo desautorizado por la dirección. 2001.- El cantante Michael Jackson pública "Invincible", su décimo primer álbum y el último de estudio.
Confira os destaques do Jornal da Manhã desta quarta-feira (29): Ministros e o governador do Rio de Janeiro, Cláudio Castro (PL), devem se reunir nesta quarta-feira (29) para discutir novas medidas após a operação mais letal da história do estado, que deixou 64 mortos e 80 presos. Uma das primeiras ações será a transferência de presos perigosos para presídios federais. Após a megaoperação, o presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) convocou uma reunião com ministros para organizar as ações do governo no Rio. O encontro ocorre um dia depois de o presidente não ter participado da reunião de emergência por estar em voo internacional. O governador Cláudio Castro (PL) acusou o governo federal de negar assistência ao estado durante a operação. Horas depois, ele ligou para a ministra das Relações Institucionais, Gleisi Hoffmann (PT), para se justificar após a repercussão da declaração. O ministro da Fazenda, Fernando Haddad (PT), comentou sobre a operação no Rio e criticou a postura de Cláudio Castro, dizendo que o governador “não tem feito praticamente nada” em relação à segurança pública. O deputado Mendonça Filho (União Brasil), relator da PEC da Segurança, afirmou que deve apresentar o parecer até o fim de novembro. A expectativa é que o texto seja votado na Comissão Especial no início de dezembro e, em seguida, analisado em plenário. O parlamentar detalhou o andamento da proposta em entrevista exclusiva ao Jornal da Manhã. O programa também recebeu o ex-secretário Nacional de Segurança Pública, Coronel José Vicente, que avaliou os impactos da megaoperação no Rio de Janeiro e discutiu os desafios da segurança pública no país. A CPMI do INSS ouviu nesta terça-feira (29) um empresário ligado ao “Careca do INSS” e um piloto investigado no escândalo de fraudes em benefícios. O depoimento do piloto frustrou parte dos parlamentares, que esperavam novas revelações. O governo brasileiro abriu diálogo com a China para evitar impactos da crise global dos semicondutores. O vice-presidente Geraldo Alckmin (PSB), também ministro da Indústria, se reuniu com representantes do setor e conversou com o embaixador chinês. O Exército de Israel lançou novos ataques à Faixa de Gaza após ordem do primeiro-ministro Benjamin Netanyahu, que acusou o Hamas de violar o acordo de cessar-fogo. O grupo terrorista, por sua vez, nega a violação e acusa Israel de romper o pacto. Essas e outras notícias você acompanha no Jornal da Manhã. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Nuestra serie sobre el conflicto palestino-israelí alcanza el punto de no retorno: la proclamación de la independencia israelí en 1948 y el inicio del conflicto bélico. Analizamos cómo la Resolución 181 de la ONU de 1947, que proponía la partición de Palestina, fue rechazada categóricamente por el bando árabe y aceptada de forma táctica por el sionismo pragmático de David Ben-Gurión con la mira puesta en la expansión territorial. La guerra contra cinco estados árabes culminó con una clara victoria israelí, permitiéndole controlar cerca del 77% del territorio y desatando la NACBA (la catástrofe), el éxodo masivo de refugiados palestinos, un drama que sigue sin resolverse.
Confira nesta edição do JR 24 Horas: Passa de cem o número de mortos na megaoperação realizada na terça-feira (29), no Rio de Janeiro, contra a facção criminosa Comando Vermelho. O secretário da Polícia Civil, delegado Felipe Curi, confirmou 119 mortos, sendo quatro policiais. E ainda: Comitiva do governo federal se reúne com governador do RJ às 18h desta quarta (29).
Ministros do governo Lula devem se reunir hoje com o governador do Rio de Janeiro, Cláudio Castro, após a megaoperação policial nos Complexos do Alemão e da Penha, que deixou mais de 60 mortos. A comitiva deve contar com Ricardo Lewandowski da Justiça e Segurança Pública e Rui Costa, o ministro-chefe da Casa Civil.O Giro de Notícias mantém você por dentro das principais informações do Brasil e do mundo. Confira mais atualizações na próxima edição.
En el programa "Mundo Rural" del 29 de octubre hablamos del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, con el titular español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; del arranque de la montanera, con el director técnico de la Denominación de Origen (DOP) Dehesa de Extremadura, Álvaro Rivas, y de la salud de los suelos agrarios, con el responsable de estrategia alimentaria en LA Plataforma Tierra, Pablo Resco.Escuchar audio
El frágil alto el fuego en Gaza está a punto de saltar por los aires; Benjamin Netanyahu ordena a su ejército realizar ataques. Se confirman restos que no corresponden a rehenes. HAMAS acusa a Israel de obstaculizar los esfuerzos de búsqueda. El huracán Melissa, categoría 5, golpea Jamaica, y Cuba se prepara para su impacto. El PSOE utiliza casi un millón de euros en efectivo para pagos; se deniega la libertad a Santos Cerdán. El Consejo de Ministros aprueba la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, dando más poder a los fiscales y limitando la acusación popular. Moncloa resta importancia a la ruptura de Junts y mantiene la presentación de presupuestos. Carlos Mazón asiste a un funeral de estado, lo que genera controversia. La Copa del Rey arranca, con varios equipos de primera división en liza, y la selección femenina de fútbol disputa la Liga de Naciones. Peridis presenta su libro "El tesoro del convento caído", una obra que narra la recuperación del patrimonio románico y la ...
Junts abandona el bloque de investidura, dejando de apoyar al gobierno en el Congreso. Carles Puigdemont pregunta cómo piensa gobernar el país, mientras el ejecutivo insiste en agotar la legislatura. La decisión de Junts aún debe ser ratificada por sus bases. El PP califica la legislatura de error, y Cuca Gamarra afirma que sin apoyo parlamentario no se puede gobernar. María Guardiola adelanta las elecciones en Extremadura por el bloqueo del PSOE y Vox. Las encuestas indican una mejora del PP y el crecimiento de Vox. El PSOE afronta la campaña con su líder Miguel Ángel Gallardo imputado. El Consejo de Ministros impulsa una ley para entregar la instrucción penal a los fiscales, pasando la UCO a depender del Ministerio Público. Esta reforma impedirá que partidos y sindicatos ejerzan la acusación particular. El huracán Melissa, de categoría 5, azota el Caribe, provocando evacuaciones en Bahamas y amenazando Cuba y Jamaica, con al menos 4 muertos. En COPE, "Carlos Moreno, El Pulpo" pone ...
No 3 em 1 desta sexta-feira (24), o destaque foi a repercussão do encontro entre o presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) e o presidente dos Estados Unidos, Donald Trump, realizado neste domingo (26) na Malásia. Lula afirmou que Trump “garantiu” um acordo sobre o tarifaço e confirmou que ambos discutiram o julgamento do ex-presidente Jair Bolsonaro (PL) e o plano para assassinar autoridades brasileiras, destacando a gravidade da trama golpista. Reportagem: André Anelli. Ministros do governo Lula devem se reunir em breve com a equipe econômica de Donald Trump. O vice-presidente Geraldo Alckmin (PSB) e o chanceler Mauro Vieira estão entre os cotados para participar do encontro, que busca selar o acordo para o fim do tarifaço contra o Brasil. Reportagem: Victoria Abel. De volta ao Brasil, Lula também cobrou de Trump a suspensão das sanções aplicadas contra ministros do Supremo Tribunal Federal (STF). O petista deve agora definir a indicação para a vaga aberta na Corte com a aposentadoria de Luís Roberto Barroso. Reportagem: Janaína Camelo. O presidente Donald Trump elogiou a reunião com Lula, classificando-a como positiva, mas destacou que um acordo final sobre o tarifaço e as sanções ainda não foi fechado. Em paralelo, o republicano afirmou que Estados Unidos e China estão próximos de um entendimento comercial. Reportagem: Eliseu Caetano. Termina nesta segunda-feira (27) o prazo para que os réus da trama golpista, incluindo Jair Bolsonaro (PL), apresentem recursos à Justiça. O caso envolve oito pessoas que devem decidir se recorrem das decisões recentes. O Congresso Nacional tenta destravar pautas paradas e definir prioridades. Entre os projetos em destaque, está a proposta que proíbe a cobrança de bagagem de mão, além de outras 39 iniciativas que devem avançar nas próximas sessões. Reportagem: Lucas Martins. Tudo isso e muito mais você acompanha no 3 em 1. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El Gobierno insiste en agotar la legislatura, a pesar de que Puigdemont decide no apoyar a Pedro Sánchez, una decisión que las bases de Junts deben ratificar. El PP considera que la legislatura es un error. María Guardiola, presidenta de Extremadura, adelanta las elecciones al 21 de diciembre por el bloqueo del PSOE y Vox. Fernández Mañueco, de Castilla y León, planea elecciones para marzo, a menos que Sánchez anticipe las generales. El Consejo de Ministros aprueba la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que transfiere la instrucción de jueces a fiscales, y la UCO dependerá de la Fiscalía. Esta reforma, que entrará en vigor en 2028, impide a partidos y sindicatos ejercer la acusación popular. Pedro Sánchez declara en la Comisión de Investigación del Senado sobre el caso Ábalos, Koldo, Cerdán; el PP le pide explicaciones por los pagos en efectivo y le pide las facturas, o entenderán que había una caja B. La policía incauta cuatro toneladas de cocaína en Canarias, procedente de ...
El Gobierno no ha tomado posición frente a una posible extensión del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), dijo Ernesto Álvarez Miranda, presidente del Consejo de Ministros.
El Consejo de Ministros ha aprobado este lunes nuevas medidas para reforzar la atención a enfermos de ELA, con una inversión de 500 millones de euros y la creación de un Grado III+ de dependencia extrema, que permitirá prestaciones de hasta 10.000 euros al mes y asistencia 24/7. En el informativo 24 horas de RNE hemos hablado sobre ello y analizado estas nuevas ayudas con Fernando Martín, presidente de la Confederación Nacional de Entidades de ELA (ConELA).Martín ha apuntado que, de esos 500 millones de euros que invertirá el Gobierno, "387 son para la ley y 123 para el sistema de dependencia". Además, ha anunciado que este miércoles se reunirán con el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, para evaluar "el real decreto y el texto". Aunque, si hay algo que celebran, es que conceptos como el Grado III+ hayan salido adelante: "Ojalá sirvan para que esto sea de verdad una revisión del cuarto pilar del Estado del bienestar y sirva para mejorar la vida de personas que, a día de hoy, están fuera de ese Estado del bienestar".El presidente de ConELA ha explicado que tendrán que analizar y ver a dónde van destinados esos 10.000 euros al mes que se emplearán en la asistencia a los enfermos: "Porque la nota de prensa habla de un 50 % del Estado y un 50 % de las comunidades autónomas. Hay que verlo de acuerdo con el artículo 32 y el artículo 9 de la ley de atención".Escuchar audio
Salomón Lerner Guitis, expresidente del Consejo de Ministros, conversa con Glatzer Tuesta en No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
Una nueva tormenta política sacude las relaciones entre Washington y Bogotá. El expresidente Donald Trump suspendió la cooperación y amenazó con imponer aranceles a Colombia tras acusar a Gustavo Petro de promover el narcotráfico. El mandatario colombiano respondió señalando una “violación de la soberanía” por el bombardeo de una lancha en el Caribe, donde murió un ciudadano colombiano. Ministros del Gobierno defendieron a Petro, mientras expertos advierten graves consecuencias económicas y diplomáticas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Estas capsulas son promoviendo la conversación, debate y la exploración de diferentes puntos de vista. Tenemos que volver a tener conversaciones con humanos.Es un espacio donde invitamos a todo ministro a establecer una conversación o un debate sobre diferentes temas.Este segmento fue producido y dirigido por Victor Martinez, Ramon Colón y Sarah E. Martinez.Efectos Especiales por Victor Martínez, Ramon Colón y Yadira Domínguez. Este segmento es auspiciado por Boricuas en Ocala Business Hub.Facebook: Boricuas en Ocala Boricuas en Ocala Business Hub Instagram: Boricuas en Ocala Tik Tok: Boricuas en Ocala Youtube: Boricuas en Ocala Rumble: Boricuas en Ocala X: Boricuas En OcalaCorreo Electrónico: boricuasenocala@gmail.com
El expresidente del Consejo de Ministros de Perú señaló que el país se encuentra en una grave crisis de seguridad ciudadana tras la elección del nuevo presidente José Gerí, pero que la economía se mantiene estable gracias a el manejo realizado por el Banco Central de Reserva.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Em reunião com o presidente Lula, integrantes do Tribunal defendem um nome que tenha força para administrar crise com o Planalto.Meio-Dia em Brasília traz as principais notícias e análises da política nacional direto de Brasília. Com apresentação de José Inácio Pilar e Wilson Lima, o programa aborda os temas mais quentes do cenário político e econômico do Brasil. Com um olhar atento sobre política, notícias e economia, mantém o público bem informado. Transmissão ao vivo de segunda a sexta-feira às 12h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Meio-Dia em Brasília https://bit.ly/meiodiaoa Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
En España ya casi hay más universidades privadas que públicas. En los últimos 10 años, ha habido una auténtica explosión de universidades privadas: muchas con pocos alumnos, poca investigación y, en algunos casos, sin campus ni residencias. El Gobierno quiere terminar con “los chiringuitos educativos”: centros con pocos controles y escasa garantía de calidad. La semana pasada, el Consejo de Ministros aprobó una modificación del decreto que regula su apertura. A partir de ahora, para fundar una universidad será necesario cumplir requisitos más estrictos. CRÉDITOS: Realizan: Elisa Silió y Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Coordinación: José Juan Morales Dirige Hoy en El País: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz
Ministros y senadores donan salario para apoyar a víctimas de lluvias Fiscalía CDMX detiene a presunto homicida de abogado en la colonia Doctores Identifican a 16 muertos en explosión de planta en TennesseeMás información en nuestro Podcast
Cierran el Puente López Portillo en Veracruz por daños estructurales Fundación El Árbol de la Esperanza instala centro de acopio por afectaciones de lluvia España exige justicia por el genocidio en Gaza: “La paz no puede ser impunidad” Más información en nuestro podcast
NESTA EDIÇÃO. Série de audiências públicas busca avançar nos acordos para alterações no setor elétrico com a MP 1304/2025. MME aprova estudos da Renova para data center na Bahia. Petrobras vai retomar produção no FPSO Cidade de Angra dos Reis, depois de interdição. Ministros de finanças vão apresentar na COP30 relatório com prioridades para alavancar o financiamento climático.
Sheinbaum no asistirá a la Cumbre de las Américas México Evalúa endeudamiento histórico en el presupuesto 2026 Ministros de la Corte donarán parte de su salario para damnificados por lluvias Más información en nuestro podcast
Conversamos con Eduardo Montealegre ministro de Justicia para conversar acerca de los chats revelados con Armando Benedetti y sus recientes declaraciones sobre el gabinete ministerial.
Conversamos con Jennifer Pedraza, congresista y economista para analizar el caso del nombramiento de Juliana Guerrero como Viceministra de Juventudes.
Luis Herrero analiza la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Link promocional para audiência do Narrativas. Beway Idiomas: https://mkt.bewayidiomas.com.br/?a=16517723 Narrativas analisa os acontecimentos do Brasil e do mundo sob diferentes perspectivas. Com apresentação de #MadeleineLacsko, o programa desmonta discursos, expõe fake news e discute os impactos das narrativas na sociedade. Abordando temas como geopolítica, comunicação e mídia, traz uma visão aprofundada e esclarecedora sobre o mundo atual. Ao vivo de segunda a sexta-feira às 17h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Narrativas https://bit.ly/narrativasoa Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Ministros do STF e o governo Lula articulam uma “lei antiembargos” para barrar os efeitos da Lei Magnitsky, que já atingiu autoridades brasileiras como Alexandre de Moraes.O Palácio do Planalto também indicou que pode colocar o tema nas negociações com Donald Trump. Entenda os bastidores dessa disputa internacional.Meio-Dia em Brasília traz as principais notícias e análises da política nacional direto de Brasília. Com apresentação de José Inácio Pilar e Wilson Lima, o programa aborda os temas mais quentes do cenário político e econômico do Brasil. Com um olhar atento sobre política, notícias e economia, mantém o público bem informado. Transmissão ao vivo de segunda a sexta-feira às 12h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Meio-Dia em Brasília https://bit.ly/meiodiaoa Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Luis Herrero analiza junto a Ana Sánchez y Maite Loureiro la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Aragón, tras Castilla y León, es la comunidad autónoma que más fondos recibe del Plan RENOVE de Maquinaria Agrícola de 2025. Son casi dos millones de euros para los trescientos tres agricultores beneficiarios. En total en España son más de mil seiscientos agricultores los que van a recibir más de nueve millones y medio de euros.Esta semana se ha celebrado el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea. Los ministros han criticado la propuesta de la Comisión Europea para la futura Política Agraria Común entre 2028 y 2034.La Comisión Europea abre una encuesta para conocer la opinión ciudadana sobre el bienestar animal en las granjas. Según Eurostat, el 80% de los españoles considera que el ganado debería estar más protegido, pero el 48% no pagaría más por ello.España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas. Según el informe publicado en la página web del ministerio. Esta cifra de producción de 2024 supone un incremento del 1,5 % con respecto al año anterior.Cooperativas Agro-alimentarias de España traslada al Comisario de Agricultura de la UE su decepción por las propuestas de Marco Financiero Común y reforma de la PAC. La nueva PAC pone en riesgo la defensa de la alimentación europea.La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) tiene la intención de extender a Aragón el modelo de financiación que ya ha comenzado a aplicarse en comunidades como Andalucía, Castilla y León y Extremadura, y que permite reducir de forma significativa la aportación económica de los regantes en las obras de modernización. La Comunidad de Regantes de Almudévar ha cerrado este jueves los actos de celebración de su centenario.Las instalaciones de la cooperativa Opaz, de Villarrobledo (Albacete) han acogido este jueves la presentación del Plan Estratégico Nacional del Azafrán 2026-2030.El proyecto “Evaluación de la calidad del suelo en diferentes agroecosistemas y determinación de indicadores para un manejo sostenible” (S.O.S.-Suelo Agroalnext), coordinado por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), celebra una jornada para presentar sus resultados finales el próximo 30 de septiembre.Un equipo de investigadores españoles ha analizado los impactos económicos, sociales y ambientales de usar perros guardianes para proteger al ganado frente al lobo.La feria ganadera y artesanal de Orihuela del Tremedal celebra 25 ediciones.
(00:00:00) INTRO (00:04:30) Te pusiste un cintillo de esos para estar más enfocados y ahora los chinos usan tus datos cerebrales. Quién se lo hubiera imaginado (00:17:19) No, quitarle el celular a tu hijo no resuelve nada (00:23:41) EL MENÚ (00:25:59) Cuando el ministro de contrataciones es una Inteligencia Artificial (00:33:47) anuncios importantes (00:35:35) PATREON correspondencia (01:05:30) Censura en USA (01:17:53) Charlie Kirk y el lenguaje de odio (01:30:00) Muchas manos en la masa de quien se queda con TikTok en Estados Undios (01:34:55) Un Estado palestino sin Hamas recibe espaldarazo nivel G/ (01:40:41) Inglaterra descubre que hay más nacionalistas de los que creía (01:45:58) Y hablando del Reino Unido, Trump fue tratado como lo que es (01:52:30) Holanda también a la fiesta nacional (01:54:49) No dejes de mover tu mouse o te botan de tu trabajo en Brasil (01:58:52) Un Kuwait en América latina (02:00:46) Análisis de consultoras (02:05:11) Tu agente de Inteligencia Artificial puede andar filtrando cositas tuyas y tú lo dejaste (02:09:00) Cyberattaque (02:10:46) Francia de protesta en Protesta (02:15:24) El impuesto al talento de las visas h1b alegra a Canadá, Reino Unido y Emiratos (02:19:55) Vietnam le da la vuelta a las sanciones a Rusia (02:22:18) Polonia Los Estados Bálticos y qué haría Estados Unidos (02:24:16) Ahora resulta que la conciencia podría ser electromagnética (02:27:23) EXTRA - Una historia no tan lejana a nosotros PUEDES PEDIR QUE TE REGALEN HASTA UN AÑO DE SUSCRIPCIÓN AL PATREON A ESA PERSONA QUE TIENE TARJETA O REGALARSELO A ESA PERSONA SIN TARJETA PERO CON BUEN GUSTO ⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁 https://www.patreon.com/profesorbriceno/gift ⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁 🔹 EPISODIO COMPLETO Y PARTICIPACION EN VIVO EN 💻https://www.patreon.com/profesorbriceno 🔸 Las Grabaciones pueden verse en vivo en TWITCH 🖥️https://www.twitch.tv/profesorbriceno SUSCRÍBETE AL PODCAST POR AUDIO EN CUALQUIER PLATAFORMA ⬇️ AQUÍ LAS ENCUENTRAS TODAS: ➡️➡️➡️ https://pod.link/676871115 los más populares 🎧 SPOTIFY ⬇️ https://open.spotify.com/show/3rFE3ZP8OXMLUEN448Ne5i?si=1cec891caf6c4e03 🎧 APPLE PODCASTS ⬇️ https://podcasts.apple.com/es/podcast/que-se-vayan-todos/id676871115 🎧 GOOGLE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html 🎧 FEED PARA CUALQUIER APP DE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html Si te gustó, activa la campanita 🔔 🎭 FECHAS DE PRESENTACIONES ⬇ ️ http://www.profesorbriceno.com/tour Redes sociales: ✏️Web https://www.profesorbriceno.com ✏️Instagram https://www.instagram.com/profesorbriceno/ ✏️X https://x.com/profesorbriceno ✏️Facebook https://www.facebook.com/profesorbricenoOficial/ SOLO PARA SUSCRIPTORES, CONTENIDO HUMORÍSTICO NO APTO PARA ESPÍRITUS SENSIBLES, PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN. #profesorbriceño #podcast #aburrido #USA #china #noticias #trump #mundo