Podcast appearances and mentions of Gustavo Petro

  • 770PODCASTS
  • 6,213EPISODES
  • 23mAVG DURATION
  • 4DAILY NEW EPISODES
  • Jul 11, 2025LATEST
Gustavo Petro

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Gustavo Petro

Show all podcasts related to gustavo petro

Latest podcast episodes about Gustavo Petro

6AM Hoy por Hoy
No puede hacerse fraude masivo con lapiceros y tarjetas electorales: MOE tras acusaciones de Petro

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 7:27


Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral, despejó las dudas sobre el funcionamiento del sistema electoral colombiano, y desmintió las acusaciones hechas por el presidente Gustavo Petro a la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral 

La Hora de la Verdad
Al Oído julio 9 de 2025

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 11:00


Terminó el juicio contra el expresidente Uribe. Gustavo Petro dice desconfiar de la transparencia de las elecciones de 2026Después de dos meses, se conocen pruebas de supervivencia de Rodrigo Estrada y Jesús Pacheco, los dos funcionarios de la Fiscalía que fueron secuestrados por el ELN en Arauca.Agmeth Escaf y Pedro Flórez, a declarar en Corte por presunta financiación irregular de campañas

6AM Hoy por Hoy
Está garantizada la seguridad de Gustavo Petro: MinDefensa por desvío de avión presidencial

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 17:17


Pedro Sánchez, ministro de Defensa, estuvo en 6AM para abordar temas de seguridad que afectan al país, como las presuntas amenazas en contra del presidente Gustavo Petro.

La Hora de la Verdad
Alfonso Gómez Méndez julio 7 de 2025

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 13:02


 Alfonso Gómez Méndez - exfiscal general de nación, analista políticoTema: El golpe de estado de Gustavo Petro

Bonita Radio
NCC Democracia gobierno trumpista de Jenniffer González pone a Sec Estado tras las rejas

Bonita Radio

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 50:37


#democracia #4july #puerto Rico ¿Qué sabe doña Marcelina que el pueblo no sabe? La cara de la madre de la secretaria de Estado el día de su juramentación. Rosachely Rivera Santana tras las rejas en su primer intercambio con periodistas porque no los dejaron entrar a La Fortaleza. | Maria Elvira Salazar promueve en sus redes la 'injerencia' de congresistas estadounidenses en el gobierno de Gustavo Petro denunciada por El Pais, con audios en donde se escucha al ex canciller, Alvaro Leyva hablar sobre la necesidad de sacar al presidente, Gustavo Petro del poder. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismoinvestigativo #periodismodigital

6AM Hoy por Hoy
EE.UU. y Colombia son gobiernos intransigentes, buscar soluciones es difícil: exembajador por crisis

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 5:30


Kevin Whitaker, exembajador de EEUU, estuvo en 6AM para abordar qué puede venir en la relación entre el gobierno de Donald Trump y el de Gustavo Petro.

6AM Hoy por Hoy
No hay manera de que un presidente llegue a Manta sin autorización de narcos: viuda de Villavicencio

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 28:03


La esposa de Fernando Villavicencio reveló detalles en 6AM sobre las conexiones de alias ‘Fito' en Colombia, y lo que piensa de la visita de Gustavo Petro a Manta.

WOLA Podcast
“Simultaneously juggling nine processes at once”: Colombia's “Total Peace” plan and mounting security challenges

WOLA Podcast

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 61:14


Nearly three years into President Gustavo Petro's term, his flagship “Total Peace” initiative is faltering. On this episode of the WOLA Podcast, Gimena Sánchez-Garzoli, WOLA's Director for the Andes, provides a sweeping overview of Colombia's peace and security reality.

Radio La Pizarra
PETRO AVANZA en una REFORMA CLAVE en COLOMBIA - La Pizarra 7x26

Radio La Pizarra

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 86:24


Gustavo Petro finalmente promulgó la reforma laboral tras un arduo proceso político, qué implicancias y transformaciones le esperan a Colombia?. Un informe de Flavia Fiorio. Además, cuáles son los países que más invierten en poder militar en el mundo. Quién es el nuevo ideólogo de la ultraderecha brasileña. Quién es el próximo nuevo alcalde de Nueva York: socialista y migrante. Y todo sobre India e Indonesia: las dos nuevas potencias económicas del mundo de las que poco se sabe.

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Camilo González deja su cargo en negociaciones con disidencias

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 13:53


Camilo González Posso, quien se venía desempeñando como coordinador de la delegación del Gobierno nacional en la mesa de diálogos con las disidencias de alias 'Calarcá' y 'Andrei' de las Farc, presentó su renuncia formal al presidente Gustavo Petro, alegando cambios sustanciales en las condiciones de las conversaciones de paz y la necesidad de una reestructuración en la mesa.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mañanas BLU con Néstor Morales
La ONU explica las cifras de coca que Petro calificó como “trampilla” y “calvario estadístico”

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 15:49


El más reciente informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) volvió a poner a Colombia en el centro del debate global sobre la producción de cocaína. El presidente Gustavo Petro reaccionó con dureza al reporte, calificándolo como “una trampilla” y un “calvario estadístico”, al señalar que, según los datos, la productividad de la hoja de coca por hectárea se duplicó entre 2022 y 2023.See omnystudio.com/listener for privacy information.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Sé de Gobierno y a dónde debe dirigirse el país”: Alfredo Saade, nuevo jefe de Gabinete

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 17:11


Alfredo Saade, nuevo jefe de Gabinete del presidente Gustavo Petro, aseguró en La W que su “carácter y firmeza” no cambian por un puesto.

Cinco continentes
Cinco continentes - Pedro Sánchez, nuevo enemigo de Donald Trump

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 42:19


La reunión de los aliados de la OTAN en La Haya está dejando imágenes y muchos titulares. El gasto en defensa, y el porcentaje del 5% ha sido el tema principal pero no el único. La situación en Oriente Próximo o en Ucrania también han tenido su espacio. Los efectos de los recortes en ayuda humanitaria son cada vez más graves. Vamos a hablar de ello a través de un informe titulado 'Hambre, perjuicios y decisiones difíciles'. También estaremos en Kenia donde continúan las protestas en las principales ciudades del país. Escucharemos un reportaje sobre las maniobras 'African Lion' y estaremos en Colombia para saber quién se puede convertir en el sustituto de Gustavo Petro.Escuchar audio

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
"Parece que para estar al lado de Petro se requiere un expediente judicial”: exalcalde de Medellín

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 24:09


En medio de la controversia desatada por la presencia de cabecillas de bandas criminales en una tarima durante un evento presidencial en Medellín, el exalcalde de la ciudad, Alonso Salazar, criticó duramente al presidente Gustavo Petro y a algunos de sus aliados políticos. En entrevista con Mañanas Blu 10:30, Salazar cuestionó el uso político de figuras del crimen organizado y el papel que han jugado históricamente en la política de Medellín.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mañanas BLU con Néstor Morales
En vez de decir sandeces, garantice condiciones, le dicen médicos a Petro

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 11:21


Los médicos en Colombia están molestos con el presidente Gustavo Petro por sus declaraciones en Medellín, en donde los señaló de no ir a barrios populares porque “son profesionales con dinero”, que “no quieren salir del Poblado y el parque de la 93”.See omnystudio.com/listener for privacy information.

6AM Hoy por Hoy
Al punto con Alejandro Santos: Asamblea constituyente

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 3:40


Está es la estrategia política luego de que el presidente Gustavo Petro anunció que convocaría a una asamblea constituyente vía papeleta en las elecciones.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
“El Estado les dio legitimidad a estructuras criminales”: profesor Santiago Tobón

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 13:44


El investigador de la Universidad Eafit y experto en crimen organizado, Santiago Tobón, aseguró que la aparición del presidente Gustavo Petro en una tarima en Medellín junto a líderes de estructuras criminales envía un mensaje muy grave a la ciudadanía: “El Estado les dio legitimidad a estas organizaciones al costo de su propia legitimidad”.See omnystudio.com/listener for privacy information.

10AM Hoy por Hoy
“Cansados de que nos metan en una pelea política”: alias ‘Carlos Pesebre' invitado a ‘paz urbana'

10AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 15:31


Freyner Alfonso Ramírez, alias ‘Carlos Pesebre', fue uno de los invitados especiales del presidente Gustavo Petro al evento de ‘paz urbana' en Medellín. En entrevista para 10AM habló sobre la polémica que generó su participación

Mañanas BLU con Néstor Morales
"Petro se puso del lado de los peores criminales para amedrentarnos": alcalde Fico Gutiérrez

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 22:26


El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, arremetió duramente contra el presidente Gustavo Petro por el acto realizado el pasado sábado en la Plazoleta de La Alpujarra, en el que participaron, en primera fila y al lado del mandatario, al menos nueve cabecillas de estructuras criminales excarcelados para la ocasión. En entrevista con Mañanas Blu, Gutiérrez calificó la escena como “un acto de vergüenza” y denunció que fue utilizado como mecanismo de intimidación política: “Petro se puso del lado de los peores criminales para amedrentarnos”.See omnystudio.com/listener for privacy information.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“No es momento de apostarle a una reforma a la Constitución de 1991”: presidente de la Cámara

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 8:18


En La W, el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, rechazó la propuesta de una constituyente como lo ha planteado el presidente Gustavo Petro.

Latinoamérica 21
Persiste la violencia política en Colombia

Latinoamérica 21

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 16:41


El reciente atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, una vez más ha posicionado a la violencia política en el centro de la vida pública en Colombia. Un hecho de sangre sobre el cual prosigue una investigación criminal, que conforme pasan los días revela detalles muy perturbadores sobre las motivaciones y las formas en las que se ejecutó. Un evento violento más en una de las naciones más conflictivas de la región, con un pasado de guerrillas y enfrentamientos armados que siguen anclados con diferentes formas en el presente. Una violencia estructural que va desde lo simbólico en el tono amenazante del discurso presidencial y el debate público, extendiéndose a los ataques furtivos de los grupos armados en distintos puntos de la extensa geografía colombiana.Si bien la clase política en su conjunto emitió un contundente mensaje de repudio a la violencia política, esto no ha amainado la crispación, el clima de sospecha permanente en la opinión pública y en especial la proliferación de acusaciones cruzadas en un momento en el que las posibilidades reales de acuerdos y consensos de gobernabilidad lucen cada vez más remotos. Mientras tanto, hasta el momento de publicar este episodio, el parlamentario Uribe sigue en una condición de máxima gravedad y con pronóstico reservado, quien ha permanecido por más de quince días en la Unidad de Cuidados Intensivos.Ante las circunstancias aún por esclarecer de este crimen y en el marco del contexto político colombiano, nos preguntamos ¿qué intereses pudieran estar detrás de este nuevo atentado político? ¿este incidente convalida el fracaso definitivo de la "paz total" que prometía Gustavo Petro? ¿Qué medidas debería adoptar el gobierno y la clase política en su conjunto, en el corto y mediano plazo, para que la violencia política pueda contenerse en Colombia? Esta y otras interrogantes, serán parte del episodio de hoy.Analistas:Manuel Alcántara SáezMaría Puerta RieraEdición y Conducción:Xavier Rodríguez Franco

Radio La Pizarra
G7, Sheinbaum, Trump y el encuentro fallido - La PIzarra 7x25

Radio La Pizarra

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 82:08


La 51° Cumbre del G7, celebrada en Canadá, evidenció la profunda división entre las potencias del Norte Global, centradas en el conflicto y la guerra y los líderes del Sur Global, como Claudia Sheinbaum, Lula da Silva y Cyril Ramaphosa, que defendieron la paz, la justicia y la cooperación. En Colombia, Gustavo Petro logra su primera victoria legislativa con la aprobación de la Reforma Laboral que ahora debe ser ratificada por el ejecutivo. Elecciones primarias en Chile rumbo a las presidenciales en noviembre. Argentina de Javier Milei sin reglas democráticas. Eso y más en Radio La Pizarra con Alfredo Serrano Mancilla.

Presunto Podcast
Medir medios con regla

Presunto Podcast

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 55:28


El gobierno de Gustavo Petro anunció el congelamiento de la regla fiscal - ¿Cómo reaccionaron los medios ¿Hubo pedagogía o solo alarma? ¿Qué tanto ayudaron –o confundieron– los titulares? En este episodio revisamos las distintas capas del cubrimiento mediático: los marcos narrativos, los ángulos de expertos, las voces que se priorizaron –exministros, precandidatos, opinadores y economistas de línea editorial clara– y lo que se dejó por fuera. ¿Periodismo de servicio o editorialización de la economía?Analizan Santiago Rivas, Andrés Páramo y María Paula Martínez.Post Rodrigo Rodríguez Sillón Estudios 2025Violar la regla es una pésima idea - editorial de El EspectadorSuspensión de la regla fiscal pone a la economía en un escenario inédito, advierten analistas Cumplir la regla - editorial Diario Portafolio Crisis fiscal, una mezcla entre la mala herencia de Duque y la irresponsabilidad de Petro Video entrevista de La Silla Vacía Regla Fiscal en Colombia: el análisis que incomoda al Gobierno Red másNueva reforma tributaria a la vista - Blu RadioColombia suspenderá la regla fiscal ¿Cuáles son sus implicaciones? - +Caracol NoticiasSe dispará el dólar, y subirán las tasas de interés -W Radiio Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Los nombraron embajadores, pero el presidente no les firma el decreto

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 6:51


Algunos de los nombramientos de embajadores aún están pendientes de ser firmados por el presidente Gustavo Petro.

The Economy, Land & Climate Podcast
Colombia versus oil and gas: what's the truth behind the transition?

The Economy, Land & Climate Podcast

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 32:08


In 2022, Gustavo Petro became the first left-wing candidate to win the Colombian presidential election. During his election campaign, Petro pledged to end the granting of new oil and gas exploration contracts, a commitment his government has so far succeeded in maintaining. This week, Alasdair speaks with third-year doctoral student Guy Edwards who has interviewed over 50 people - from former government ministers to academics and industry representatives - about the impact of Petro's pledge on Colombia's energy transition.  Guy and Alasdair discuss what the pledge entails, how it was received by the fossil fuel industry and right-wing media and what will likely become of it following fresh presidential elections next year.    Guy Edwards is a PhD candidate in International Relations at the University of Sussex and a member of the Working Group on Natural Resources, Energy and Climate Obstruction in the Global South of the Climate Social Science Network Further reading: Commentary: The Petro government's big gamble on ending fossil fuel licensing, University of Sussex, 2025 Climate obstruction in the Global South: Future research trajectories, PLOS Climate Journals, 2023 Supply-side climate policy: A new frontier in climate governance, WIREs Climate Change, 2024  El dilema de Colombia y el mundo: salir de la era fósil o sufrir sus impactos devastadores, Elespectador, 2023 Retrasar la transición energética podría costarle a Colombia 88.000 millones de dólares,  Elespectador, 2023 Click here for our website to read all our most recent Land and Climate Review features and pieces.

6AM Hoy por Hoy
Las tormentas que rodean a Alfredo Saade, nuevo jefe de gabinete

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 12:04


El Debate
La reforma laboral de Petro, a punto de ser una realidad: ¿por qué es tan polémica?

El Debate

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 41:45


El Senado de Colombia aprobó finalmente la reforma laboral impulsada por el presidente Gustavo Petro, una de sus banderas sociales. Ahora solo resta una conciliación con la Cámara de Representantes para que sea realidad. Después de varios tire y afloje, el Legislativo avaló la propuesta, que traerá los cambios más profundos en materia de trabajo en 20 años en el país. Pero, pese al aval legislativo, Petro insiste en una consulta popular sobre el tema. .

El Debate
La reforma laboral de Petro, a punto de ser una realidad: ¿por qué es tan polémica?

El Debate

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 41:45


El Senado de Colombia aprobó finalmente la reforma laboral impulsada por el presidente Gustavo Petro, una de sus banderas sociales. Ahora solo resta una conciliación con la Cámara de Representantes para que sea realidad. Después de varios tire y afloje, el Legislativo avaló la propuesta, que traerá los cambios más profundos en materia de trabajo en 20 años en el país. Pero, pese al aval legislativo, Petro insiste en una consulta popular sobre el tema. .   Tras sufrir varios reveses en el Congreso, el mandatario colombiano Gustavo Petro firmó el 11 de junio un decreto que convocaba una consulta popular sobre su reforma laboral. La medida desencadenó una serie de críticas y demandas ante el Consejo de Estado -máximo tribunal de lo contencioso administrativo de Colombia-, la Corte Constitucional y otras instancias, por parte de opositores y juristas que la consideran inconstitucional al ser competencia del Congreso. El Consejo de Estado tomó la decisión de suspender el decreto al responder una medida cautelar presentada por 12 senadores. Mientras se tramitaban esas demandas, el Senado aprobó finalmente el 17 de junio, en último debate, la reforma, que había sido revivida después de un primer rechazo y pasará esta misma semana a conciliación con el texto aprobado antes por la Cámara de Representantes. Leer tambiénEl Senado de Colombia aprueba finalmente la reforma laboral impulsada por Petro  ¿Se trata de una victoria para el Gobierno? ¿Cuáles son las pugnas políticas detrás? Para analizar el tema participan en El Debate dos invitados. - Alejandro Chala, politólogo e investigador de la Línea de Democracia y Gobernabilidad de la Fundación Paz y Reconciliación. - María Fernanda Carrascal, representante a la Cámara por el partido izquierdista Colombia Humana, que hace parte de la coalición oficialista Pacto Histórico. También fue una de los dos conciliadores de la reforma laboral en el Congreso. - Carlos Meisel, senador del derechista Centro Democrático, uno de los partidos de la oposición.

The Culture We Deserve
A Lack of Vision

The Culture We Deserve

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 83:15


Greg Grandin, author of the new book America, América, said in an interview this week, “You don't beat fascists by calling fascists, fascists. You beat fascists by offering an alternative and a broad vision of social democracy.” But that vision is stalled or mired in nostalgia. Nico and Jessa consider how people on the left from Chris Murphy to Gustavo Petro seem stuck in a 20th century leftism instead of envisioning 21st century solutions.  Shownotes and references: http://theculturewedeserve.substack.com

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Senado aprueba reforma laboral de Petro en último debate: ¿Qué cambia para los trabajadores?

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 12:18


¡Histórico giro en el Congreso! La Plenaria del Senado aprobó en último debate la reforma laboral impulsada por el gobierno del presidente Gustavo Petro, tras cuatro intensas jornadas de discusión y votación.

Esteri
Esteri di lunedì 16/06/2025

Esteri

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 27:47


1) Tutti gli occhi su Gaza. Nonostante le nuove tensioni in Medio Oriente centinaia di migliaia di persone ieri in piazza contro il genocidio. L' Onu denuncia l'uso del cibo come arma da parte di Israele. Nelle ultime 24 ore uccisi 48 richiedenti di aiuti. Sotto accusa la GHF l'organizzazione americana responsabile delle gestione degli aiuti. (Riccardo Noury – Amnesty Italia, Paolo Pezzati – Oxfam Italia) 2) Iran – Israele: la guerra nell'era del caos mondiale . Affossati il diritto internazionale e il consiglio di sicurezza. Secondo l'agenzia Reuters Teheran punta su una mediazione dei paesi del golfo. (Emanuele Valenti, Ugo Tramballi) 3) Spagna. Riesplode la protesta contro l'overtourism. Il reportage di Esteri. (Giulio Maria Piantadosi) 4) Colombia. Il presidente Gustavo Petro prova a fare passare la riforma del lavoro senza l'approvazione del parlamento. Firmato il decreto per il referendum popolare che dovrebbe mettere fine a decenni di precarietà. (Alfredo Somoza)

Los Danieles
¿ASAMBLEA CONSTITUYENTE? CON RAMIRO BEJARANO Y EDUARDO MONTEALEGRE

Los Danieles

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 155:11


Conversamos con Ramiro Bejarano abogado y columnista, Eduardo Montealegre ministro de Justicia y Catalina Botero, abogada y docente acerca del marco constitucional de las reformas planteadas por el gobierno de Gustavo Petro. Además, Daniel Coronell reveló nuevos detalles del atentado al precandidato presidencial, Miguel Uribe. 

Radio La Pizarra
ISRAEL-IRÁN, Escándalo en ESPAÑA y REVUELTA en LOS ANGELES - La Pizarra 7x24

Radio La Pizarra

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 89:55


Gustavo Petro busca plebiscitar la reforma laboral progresista colombiana. n la Argentina de Milei ya no existe la división de poderes y el concepto de libertad comienza a desdibujarse. Cómo se para el peronismo de acá en adelante, es condición necesaria juntarse y unirse?. El análisis de Alfredo Serrano Mancilla. Una semana revuelta en un mundo revuelto. Un análisis global de lo que está pasando con los principales conflictos en el mundo. Y por último, robots en la actualidad: ¿qué tipos de robots existen? ¿cuáles son los más curiosos?.

Alexandre Garcia - Vozes - Gazeta do Povo
Mudar o Marco Civil da Internet vai facilitar a censura nas eleições

Alexandre Garcia - Vozes - Gazeta do Povo

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 7:30


Alexandre Garcia comenta resistência da Câmara a aumento de impostos, decisão do STF sobre Marco Civil da Internet, e ações de Gustavo Petro na Colômbia.

LA PATRIA Radio
4. Gustavo Petro desafía al Congreso de la República decretando la consulta popular. Nacional

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 7:40


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

El Debate
Violencia política y ataques armados en un solo día: ¿qué pasa en Colombia?

El Debate

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 36:04


El precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay sigue en estado crítico tras un atentado el fin de semana. A ello se suman una veintena de ataques armados en el suroccidente de Colombia en un solo día, que dejaron al menos ocho muertos. ¿Crisis de seguridad en el Gobierno de Gustavo Petro? ¿Qué está pasando?

6AM Hoy por Hoy
Ola de violencia en Cali: Advierten a Petro por altos riesgos de su participación en manifestaciones

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 5:08


Edison Lucumí, Presidente del Concejo de Cali aseguró en 6AM que a pesar de las advertencias, Gustavo Petro insiste en participar en las movilizaciones en Cali programadas para este miércoles.

La Rosca Derecha
COLOMBIA VOLVIENDO A DESPERTAR EN UNA PESADILLA CON GUSTAVO PETRO - LA ROSCA DERECHA

La Rosca Derecha

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 47:29


Noticias de América
Las disidencias de las FARC son las principales sospechosas de los ataques en Cali

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 2:28


Siete personas murieron y 28 resultaron heridas el martes en 24 ataques con disparos, coches bomba y drones, atribuidos a guerrilleros en Cali. Esto ocurre apenas tres días después del atentado contra el candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, un ataque que ha conmocionado al país. Para Iván Carvajal, consultor en seguridad y experto en inteligencia estratégica en Cali, entrevistado por RFI, el objetivo de estos ataques es “amplificar la zozobra y demostrar control territorial”. Apenas tres días después del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, del partido opositor Centro Democrático, Colombia fue escenario de otra serie de ataques —más de una veintena— esta vez en Cali, en otros puntos del Valle del Cauca y también en el Cauca, en el sureste del país. Es una de las peores arremetidas de grupos guerrilleros durante el gobierno de Petro. Los primeros indicios apuntan a las disidencias de las FARC, lideradas por alias Iván Mordisco, como responsables de esta ola de violencia. Iván Carvajal, consultor en seguridad y experto en inteligencia estratégica, señala que, teniendo en cuenta el lugar de los hechos y la brutalidad, el Frente Jaime Martínez, perteneciente a las disidencias de las FARC, podría estar detrás de los ataques. Su intención sería demostrar el dominio territorial que mantiene este grupo guerrillero frente a las arremetidas de las fuerzas del orden, pero también ante otros grupos criminales. "Este Frente Jaime Martínez realiza acciones delictivas. Gana dinero con el narcotráfico, el tráfico ilícito de cocaína, de marihuana y de ‘creepy'. Pero también hay otro tipo de delitos con los que obtienen control territorial. De alguna manera, el Frente Jaime Martínez se siente amenazado en su control. Se han dado cuenta de que hay otros actores que están tratando de sacarlos de sus zonas de injerencia. Está el Estado, por supuesto, a través del Ejército. Pero también hay otros grupos criminales que representan una amenaza para este frente de las disidencias de las FARC. El Frente Jaime Martínez está enfrentándose a la guerrilla del ELN. Está enfrentándose a la Segunda Marquetalia. Y tienen que demostrar que son más poderosos. Entonces, con este tipo de acciones, están mandando un mensaje: 'Oigan, conmigo no se metan, porque yo estoy fuerte aquí. Este territorio no lo voy a entregar. De aquí salgo, pero muerto'". El experto en seguridad Iván Carvajal destaca que la cercanía entre esta cadena de ataques y el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay tiene un efecto amplificador sobre la tensión entre la población, especialmente en una Colombia en contexto preelectoral. "Con estos ataques hay una clara intención de causar terror en la gente. Esto es un acto terrorista puro, tal como lo define la clásica definición de terrorismo. ¿En qué momento puedo amplificar el terror con unas acciones concretas? ¿Cómo puedo ganar diez veces más de lo que usualmente logro, aprovechando una situación de tensión como la que vive el país? Lo que se han dicho es: ‘Aprovecho esa situación crítica del país y aplico una dosis de terrorismo para amplificar la zozobra y la incertidumbre'. Esto tiene réditos políticos. Pero, por ahora, genera una acción de miedo en la ciudadanía", concluye.

Advanced Spanish Latino
Advanced Spanish Latino - 443 - International news from a Spanish perspective

Advanced Spanish Latino

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 7:34


¿La ideología MAGA gana fuerza en Europa? Donald Trump y Friedrich Merz se encuentran el Despacho Oval En México, las primeras elecciones para jueces terminan en fracaso  Gustavo Petro amenaza la separación de poderes en Colombia Cuba y El Vaticano: una historia de encuentros y desencuentros

6AM Hoy por Hoy
Hay un desgobierno monumental, el problema actual le corresponde liderarlo a Petro: Sergio Fajardo

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 6:31


Sergio Fajardo pasó por 6AM para abordar por qué prefirió no asistir a la reunión convocada por Gustavo Petro con los partidos de oposición ante el atentado contra Miguel Uribe.

Journal d'Haïti et des Amériques
Les autorités haïtiennes veulent négocier pour retirer Haïti du Travel ban américain

Journal d'Haïti et des Amériques

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 30:00


Comme tous les mardis, nous retrouvons Gotson Pierre, directeur de l'agence Alterpresse. Le site d'information haïtien revient notamment sur le « Travel ban » qui interdit aux Haïtiens d'entrer sur le territoire américain. Quelle marge de manœuvre pour les autorités haïtiennes ? Le Conseil présidentiel de transition affirme vouloir négocier avec l'administration américaine pour retirer Haïti du Travel ban, comme l'annonce Alterpresse. Les mesures de Donald Trump interdisant aux ressortissants de 12 pays - dont Haïti - d'entrer sur le territoire américain ont pris effet ce lundi (9 juin 2025). Les autorités haïtiennes affirment vouloir donner des gages sécuritaires aux autorités américaines afin d'être retirées de la liste. Elles ont également affirmé vouloir garder une bonne relation avec les autorités américaines. Mais les marges de manœuvre restent limitées, précise Gotson Pierre. Les provocations de Donald Trump à Los Angeles dénoncées par les médiasLa situation en Californie continue de faire la Une de la presse aux États-Unis. Donald Trump ne s'est pas arrêté à l'envoi de la Garde nationale. Malgré les critiques, le président américain a choisi de muscler un peu plus encore son intervention avec l'envoi de 700 Marines et 2 000 membres supplémentaires de la Garde nationale.Ces troupes n'étaient pourtant pas nécessaires, affirme le Washington Post dans son édito titré «La meilleure façon de mettre fin à l'escalade à Los Angeles».Dès le premier paragraphe, le journal fait un parallèle avec l'assaut du Capitole par des partisans de Donald Trump, le 6 janvier 2021. Premier constat : «Les violences contre les forces de l'ordre doivent être poursuivies qu'elles soient dirigées contre les services de l'Immigration et des Douanes de Los Angeles ou contre la police du Capitole à Washington.» Mais pour le Washington Post, l'envoi notamment d'un bataillon de Marines en service actif sur place en renfort est une nouvelle provocation qui ne fera que prolonger la violence. « Comment désamorcer la situation à Los Angeles ? » Le Washington Post ne fait pas que pointer la responsabilité de Donald Trump. Il pointe un couple, le gouverneur démocrate de Californie et le président des États-Unis, qui semblent tous deux voir un avantage à se battre. Pour sortir de ce combat politique, les Américains devraient se tourner vers les tribunaux, avance-t-il.La fédéralisation de la Garde nationale contre l'avis du gouverneur d'un État dépend de l'Insurrection Act de 1807. Si Donald Trump l'invoquait officiellement, il ferait face à une contestation judiciaire lourde qui pourrait amener à des questions plus profondes sur les pouvoirs du président. Des réformes, notamment celles de l'Insurrection act, nécessaires depuis longtemps, estime la Washington Post. « Un aperçu de l'autocratie »Pour l'instant, ce à quoi les Américains assistent à Los Angeles est un «aperçu de l'autocratie», selon le New York Times. C'est le titre de l'édito de Michelle Goldberg. Si le Washington Post appelle les manifestants à rentrer chez eux pour éviter d'être pris dans un engrenage qui les dépasse, le New York Times lui appelle au soulèvement. Michelle Goldberg confie à ses lecteurs que l'envoi de troupes militaires par Donald Trump contre des opposants à sa politique anti-immigration était l'une de ses plus grandes peurs depuis son élection en novembre dernier. Mais la journaliste ne s'était pas imaginé un tel scénario avant même que l'opposition au président ne tourne réellement à la crise. Il n'y avait pas à Los Angeles un risque de rébellion contre l'autorité du gouvernement des États-Unis, affirme Michelle Goldberg. Hier, la police de Los Angeles a d'ailleurs affirmé que l'«arrivée de la Garde nationale sans aucune coordination représentait un défi logistique et opérationnel pour conserver la sécurité dans la ville.»«Le jour où des manifestations contre le roi mobiliseront tout le pays. J'espère que la tentative de Trump d'étouffer la protestation finira par l'alimenter, conclut l'éditorialiste du New York Times. Ceux qui veulent vivre dans un pays libre peuvent avoir peur, mais ils ne doivent pas être intimidés.» « Trump contre la grande ville hispanique »De l'autre côté de la frontière, au Mexique, el Universal consacre également son éditorial à l'évènement. «Trump contre la grande ville hispanique», titre l'éditorialiste Léon Krauze. Selon lui, ce n'est pas un hasard si Donald Trump cible Los Angeles. Elle incarne l'idéal d'une société pluraliste. C'est également la plus grande ville hispanique des États-Unis. Près de 47% des habitants s'identifient hispaniques. 60% des habitants communiquent en espagnol, en coréen, en arménien ou dans une longue liste d'autres langues. Si la Californie était un pays, elle serait la cinquième économie mondiale, précise également el Universal. Une force due en grande partie aux immigrants. Ils méritent d'être protégés, pas persécutés. Un procès « historique » contre l'ancien président brésilien BolsonaroLa Cour suprême brésilienne a commencé lundi les interrogatoires des principaux accusés dans le cadre du procès contre l'ancien président Jair Bolsonaro. Le principal intéressé n'a pas encore été entendu. Mauro Cid, son ancien collaborateur a confirmé les velléités putschistes de l'ex-président. Il avait passé un accord avec la justice en change d'une réduction de peine. Selon l'ancien militaire, Jair Bolsonaro, qui avait perdu les élections de 2022 face à Lula, avait envisagé de décréter l'« état de siège » à Brasilia et de convoquer de nouvelles élections. L'ancien président aurait même lu et modifié un projet de décret présenté par ses conseillers, qui prévoyait aussi l'arrestation de personnalités politiques et judiciaires, comme le juge de la Cour suprême Alexandre de Morales, la bête noire des bolsonaristes, justement en charge des interrogatoires.Jair Bolsonaro lui-même était présent sur le banc des accusés. Il devrait être interrogé ce mardi ou mercredi. Mais sa ligne de défense n'a pas changé : il nie toutes les accusations, comme il l'a réaffirmé à un groupe de journalistes pendant une pause de l'audience. Il affirme être victime d'une persécution politique.Il faudra attendre quelques mois pour connaître le verdict, mais c'est d'ores et déjà un procès historique. Les faits reprochés – tentative de coup d'État – sont très graves. Jair Bolsonaro, qui a toujours fait l'éloge de la dictature, encourt plus de 40 ans de prison en cas de condamnation. Ce procès montre que la démocratie brésilienne, que la justice brésilienne, fonctionnent. Une affaire qui s'impose en parallèle de la situation aux États-Unis, avec l'assaut du Capitole en 2021, le refus de Donald Trump de reconnaître sa défaite. Pour l'instant, le président américain a été épargné par la justice. Colombie – Miguel Uribe était-il suffisamment protégé ? En Colombie, le sénateur Miguel Uribe et candidat déclaré à la présidentielle de l'année prochaine, se trouve toujours entre la vie et la mort. Il a reçu deux balles dans la tête dimanche dernier (8 juin 2025) lors d'une attaque menée lors d'un meeting électoral. Son avocat affirme aujourd'hui que le candidat ne bénéficiait pas d'un dispositif de sécurité suffisante et a porté plainte contre l'unité nationale de protection de la police. « En 2025, nous avons fait plus de 23 demandes de renforcement de la sécurité du sénateur, rapporte Miguel Uribe. La dernière a été déposée le 5 juin dernier, mais on nous l'a refusé en affirmant qu'il n'y avait pas de risque ».Le directeur de cette unité de protection soutient que trois de ses agents étaient sur place, mais que quatre policiers réguliers les auraient épaulés. La procureure, qui confirme que le sénateur Uribe recevait le même niveau de protection que les autres parlementaires, et qu'il n'avait pas fait l'objet de menaces de mort. De son côté, le président Gustavo Petro a dénoncé une «réduction étrange» du dispositif de sécurité le jour de l'attentat.

Hora América
Hora América - Cuarto día de protestas contra redadas migratorias de Trump

Hora América

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 31:11


En Colombia permanece en estado crítico el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe recordamos tras recibir varios disparos por la espalda durante un mitin celebrado el sábado en Bogotá. A la espera de conocer los informes policiales, el presidente Gustavo Petro confirma que "la Policía está infiltrada" en el atentado. Después, hablamos del cuarto día consecutivo de protestas en Los Ángeles contra las deportaciones de migrantes de Donald Trump, con especial atención a los manifestantes mexicanos. Y seguimos la III Cumbre de los Océanos con el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, que asiste como copatrocinador.A continuación, tenemos la sección ‘Mujeres hispanas'. Hoy dedicada a la figura de Alice Gordon Gulick, una misionera y educadora estadounidense que dedicó gran parte de su vida a que las jóvenes españolas pudieran acceder a una formación académica. Hablamos con Leticia Espinosa de los Monteros, presidenta del Círculo de Orellana, y Pilar Piñón, directora del Instituto Americano de Madrid.Escuchar audio

La ContraCrónica
Uribe y la fractura petrista

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 47:20


Este sábado un sicario de sólo 14 años atentó contra el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay. El ataque ocurrió en la localidad de Fontibón, en Bogotá, durante un acto de campaña improvisado en un parque. Uribe recibió tres disparos, dos en la cabeza y uno en la pierna izquierda que le han dejado en estado crítico y se encuentra en estos momentos debatiéndose entre la vida y la muerte. El agresor, un simple adolescente, fue capturado tras el ataque, y estaba herido en una pierna a consecuencia de un cruce de disparos con los escoltas de Uribe. El menor confesó haber intentado asesinar a Uribe por una recompensa económica que recibiría su familia, lo que revela que detrás de él hay una trama que planeó el atentado valiéndose de este joven como ejecutor. Luz Adriana Camargo, Fiscal General de Colombia calificó el ataque como premeditado y ha abierto cuatro líneas de investigación. Ha ordenado que se revisen las cámaras de seguridad y se están recopilando pruebas para esclarecer los hechos. Uribe fue trasladado de urgencia a la Fundación Santa Fe, donde ingresó con diagnóstico de la máxima gravedad. El domingo los médicos se reservaron el pronóstico mientras en Colombia se desataba una ola de reacciones y condenas. El presidente Gustavo Petro condenó el ataque en una alocución televisada y ha prometido una investigación exhaustiva que comenzará por el dispositivo de seguridad de Uribe. Anunció también medidas para reforzar la protección de candidatos y líderes políticos. Pero sus declaraciones, lejos de tranquilizar, han crispado aún más el ambiente ya que amplios sectores de la sociedad colombiana le acusan de emplear continuamente un tono divisivo y polarizador. De hecho, a Uribe le llamó torturador poco antes de que sufriese el atentado. Figuras como el expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder del Centro Democrático, y mandatarios extranjeros como el chileno Gabriel Boric, el ecuatoriano Daniel Noboa, el paraguayo Santiago Peña y el secretario de la OEA repudiaron el atentado, y exigieron que se investigue hasta sus últimas consecuencias. El atentado ha caído sobre Colombia como una losa ya que evoca los años oscuros en los que se perpetraban atentados contra candidatos como el de Luis Carlos Galán en 1989 o el de Bernardo Jaramillo un año más tarde. Hoy Colombia vive también tiempos políticamente muy convulsos. El país está fuertemente dividido entre partidarios y detractores de Gustavo Petro, en el poder desde hace tres años y que empalma una polémica tras otra. La última ha sido la de la reforma laboral, que no ha hecho más que alimentar un clima de tensión continuo entre el Gobierno y la oposición. Miguel Uribe, senador desde 2022, anunció su intención de presentarse a las elecciones presidenciales que se celebrarán el año próximo. Pero tiene antes que ganar la candidatura dentro de su propio partido, el Centro Democrático, y ahí aparecía como favorito. En esas estaba cuando estas tres balas se interpusieron en su camino. Quizá fue eso mismo lo que ha empujado a los autores intelectuales del crimen a ordenar su asesinato. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:33 Uribe y la fractura petrista 32:45 Trump vs Musk 36:20 ¿Por que nos metemos tantas «rayitas» en España? - https://youtu.be/dAeeBp34i-Y · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #uribe #gustavopetro Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Alexandre Garcia - Vozes - Gazeta do Povo
Vem aí mais um pacote de “Taxxad”

Alexandre Garcia - Vozes - Gazeta do Povo

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 6:05


Alexandre Garcia comenta novo pacote de Fernando Haddad, falas de Lula sobre Rússia e guerra na Ucrânia, e reação de Gustavo Petro a atentado contra pré-candidato na Colômbia.

La Hora de la Verdad
Wilson Ruíz junio 6 de 2025

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 23:02


Wilson Ruíz - Exministro de Justicia Tema:  Denuncias contra Gustavo Petro ante la Comisión de Acusaciones 

La Hora de la Verdad
Al Oído junio 6 de 2025

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 7:33


Gustavo Petro viajará este 7 de junio a Francia, para asistir a la Tercera Conferencia de la ONU sobre los Océanos.Salvatore Mancuso, 'Don Berna', 'Jorge 40' y otros 13 exjefes paramilitares anuncian que se retiran de su rol como gestores de paz.¡Basta ya, Petro!”: así criticaba Eduardo Montealegre al Gobierno hace dos semanas. Hoy, el exfiscal fue nombrado ministro de JusticiaAsí engañan a la gente más necesitada desde el petrismoPetro preso y vigilado “Convoque su despelote en otra parte o pónganse a trabajar”: rector de Icesi a PetroEl mensaje de Petro para el Dpto del Guaviare Claudia López recibiría el apoyo del petrismoPetro de viaje en París 

6AM Hoy por Hoy
A fondo con Juan Carlos Echeverry: Mercado colombiano

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 2:12


Este es un análisis sobre las últimas decisiones del presidente Gustavo Petro y cómo están influyendo en el mercado colombiano.

6AM Hoy por Hoy
La Corte debe citar a la Fiscal, debe ser contrapeso no un cómplice del gobierno: Exministro Henao

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 7:44


El exministro de Vivienda Luis Felipe Henao expresó en  su profunda preocupación por la independencia de la Fiscalía General de la Nación frente al gobierno del presidente Gustavo Petro. 

La Hora de la Verdad
Al Oído mayo 30 de 2025

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later May 30, 2025 11:21


Crece el escándalo en EcopetrolFabrio Arias el dirigente de la CUT feliz de los bloqueosNuevamente fracasó Petro con sus marchas Congreso ratificó y notificó al presidente Gustavo Petro el hundimiento de la consulta popularDe dónde salen los vándalos en Bogotá Carlos Amaya no será candidato de Petro a la presidencia