Podcasts about analista

  • 1,096PODCASTS
  • 6,820EPISODES
  • 34mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Nov 19, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about analista

Show all podcasts related to analista

Latest podcast episodes about analista

DW em Português para África | Deutsche Welle
19 de Novembro de 2025 - Jornal da Manhã

DW em Português para África | Deutsche Welle

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 20:00


Analista considera que a PGR de Angola foi incapaz de investigar caso da empresária angolana Isabel dos Santos. Em Moçambique, vídeo chocante mostra mulher, raptada em setembro, a ser torturada. O caso surge após Daniel Chapo promete "zero raptos". Oposição critica. Em África, especialistas apontam a Inteligência Artificial como motor de transformação da educação.

Eco Medios Entrevistas
Juan Negri, Politólogo y Analista Internacional @jjnegri4 @MarianoBoettner @JoaquinMugica 17-11-2025

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 21:00


Juan Negri, Politólogo y Analista Internacional @jjnegri4 @MarianoBoettner @JoaquinMugica 17-11-2025

Capital
Consultorio de Bolsa con Javier Etcheverry: “Nvidia sigue siendo un líder absoluto”

Capital

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 22:57


Javier Etcheverry, Analista de mercados, comenta las acciones más destacadas, en una semana, dónde el catalizador principal de los mercados serán las cuentas de Nvidia, que presenta resultados al cierre de este miércoles. “Nvidia sigue siendo un líder absoluto dentro de su sector” afirma Etcheverry, que prevé unos resultados positivos para la empresa, “tenemos una perspectiva muy buena para Nvidia” asegura. Respecto a Acciona, Etcheverry recuerda que la compañía mantiene una posición sólida dentro del sector, aunque advierte que el momento técnico actual invita a la prudencia. “Cuando un valor está en máximos históricos, el margen de seguridad es más reducido. Lo razonable es esperar una corrección o una consolidación antes de entrar”, explica. Aun así, señala que “es bastante improbable una caída pronunciada en el corto plazo”.

Eco Medios Entrevistas
Dr. Mauro Labombarda – Analista Internacional La Bisagra 17-11-2025

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 16:33


Dr. Mauro Labombarda – Analista Internacional La Bisagra 17-11-2025

Noticias de América
Chile: "Lo más destacado de Boric fue su defensa de la democracia", dice analista

Noticias de América

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 2:38


Aunque su gobierno quedó marcado por el fracaso del proceso constituyente, el presidente Gabriel Boric obtuvo avances sociales y destacó en política exterior, especialmente por sus firmes posiciones en defensa de la democracia y los derechos humanos tanto en Venezuela como en Gaza, explica el analista político Guillermo Holzmann.  El presidente de Chile, Gabriel Boric, terminará su mandato en marzo de 2026. La Constitución de ese país no prevé la posibilidad de reelección consecutiva del jefe de Estado. Su administración estuvo caracterizada, justamente, por el proceso constituyente para reformar la Carta Magna heredada de la época de Pinochet. Su fracaso en dos ocasiones en este propósito empañó un gobierno que, desde el comienzo, aspiraba a concretar varias transformaciones después de realizar esa reforma. Guillermo Holzmann, analista político y académico de la Universidad de Chile, considera que esa derrota marcó los cuatro años de Boric. "Primero, Boric fundó todos sus proyectos políticos en la aprobación de una nueva Constitución. Esto finalmente no sucede. Segundo, nunca tuvo la capacidad para avanzar en los acuerdos legislativos necesarios que permitiesen impulsar una segunda transición". El balance de su administración, sin embargo, va mucho más allá de las aspiraciones constitucionales. A pesar de todo, Boric se apuntó algunos logros en el frente social, aunque muy lejos de su primera agenda. "Boric también logra avances sociales importantes, como las 40 horas laborales. Hay cambios en la legislación para permitir la inclusión laboral de todos aquellos que tienen diversos puntos de vista sexual, capacidades, etc. También en la defensa de los derechos de los trabajadores, así como una reforma de las pensiones que, aunque no fue lo que él quería, finalmente establece nuevos parámetros respecto del salario mínimo y de qué manera el Estado debe desempeñar un rol solidario a partir del aporte de los propios empresarios". Boric no reconoció la elección de Maduro  En el balance económico, Holzmann señala las acusaciones de corrupción y un crecimiento bajo del PIB que, según afirma, depende de un gasto público muy elevado. En el plano internacional, el analista destaca las firmes posiciones del presidente saliente en defensa de los derechos humanos. "Probablemente, en lo que más se destacó el mandato de Boric fue en el rol que desempeñó a nivel internacional en la defensa de la democracia y los derechos humanos. Estos puntos se convirtieron en los dos pilares que lo llevaron a criticar la elección de Maduro. Boric, en efecto, no reconoció la elección de Maduro en el proceso electoral del año pasado. En cuanto a los derechos humanos, esto se ve claramente en la posición de Chile sobre Gaza". Durante la 79ª Asamblea General de la ONU, Boric afirmó: "Me niego a elegir entre el terrorismo de Hamás o la masacre y conducta genocida del Israel de Netanyahu. No tenemos por qué elegir entre barbaries. Yo elijo la humanidad". En el plano doméstico, Holzmann también recuerda las dificultades en materia de seguridad y el uso del estado de excepción para desplegar a las Fuerzas Armadas en el norte de Chile para controlar la inmigración y, en el sur, para detener la acción de grupos violentos.

Análisis BIVA
Análisis BIVA T6E40 con Juan Musi de Alpha Patrimonial

Análisis BIVA

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 15:28


En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña Juan Musi, Asesor Financiero, Analista y Socio de Alpha Patrimonial, quien nos habla sobre la política monetaria y las tasas de referencia, el tipo de cambio y sus perspectivas para el 2026. Conducido por Salvador Leal, Director de Comunicación de BIVA.

El Diario de Cooperativa AM
Analista proyecta gran relevancia de los votos nulos y blancos en el balotaje

El Diario de Cooperativa AM

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 14:26


Estos serán "mucho más importantes que en el proceso constituyente" si Jeannette Jara se enfrenta a José Antonio Kast o Johannes Kaiser, dijo Cristóbal Huneeus. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.

Notícias Agrícolas - Podcasts
Mercado travado segue mantendo cotações do milho de lado no Brasil

Notícias Agrícolas - Podcasts

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 21:10


Analista espera relatório do USDA trazendo números positivos para os preços em Chicago

Noticias de América
Chile: "Lo más destacado de Boric fue su defensa de la democracia", dice analista

Noticias de América

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 2:38


Aunque su gobierno quedó marcado por el fracaso del proceso constituyente, el presidente Gabriel Boric obtuvo avances sociales y destacó en política exterior, especialmente por sus firmes posiciones en defensa de la democracia y los derechos humanos tanto en Venezuela como en Gaza, explica el analista político Guillermo Holzmann.  El presidente de Chile, Gabriel Boric, terminará su mandato en marzo de 2026. La Constitución de ese país no prevé la posibilidad de reelección consecutiva del jefe de Estado. Su administración estuvo caracterizada, justamente, por el proceso constituyente para reformar la Carta Magna heredada de la época de Pinochet. Su fracaso en dos ocasiones en este propósito empañó un gobierno que, desde el comienzo, aspiraba a concretar varias transformaciones después de realizar esa reforma. Guillermo Holzmann, analista político y académico de la Universidad de Chile, considera que esa derrota marcó los cuatro años de Boric. "Primero, Boric fundó todos sus proyectos políticos en la aprobación de una nueva Constitución. Esto finalmente no sucede. Segundo, nunca tuvo la capacidad para avanzar en los acuerdos legislativos necesarios que permitiesen impulsar una segunda transición". El balance de su administración, sin embargo, va mucho más allá de las aspiraciones constitucionales. A pesar de todo, Boric se apuntó algunos logros en el frente social, aunque muy lejos de su primera agenda. "Boric también logra avances sociales importantes, como las 40 horas laborales. Hay cambios en la legislación para permitir la inclusión laboral de todos aquellos que tienen diversos puntos de vista sexual, capacidades, etc. También en la defensa de los derechos de los trabajadores, así como una reforma de las pensiones que, aunque no fue lo que él quería, finalmente establece nuevos parámetros respecto del salario mínimo y de qué manera el Estado debe desempeñar un rol solidario a partir del aporte de los propios empresarios". Boric no reconoció la elección de Maduro  En el balance económico, Holzmann señala las acusaciones de corrupción y un crecimiento bajo del PIB que, según afirma, depende de un gasto público muy elevado. En el plano internacional, el analista destaca las firmes posiciones del presidente saliente en defensa de los derechos humanos. "Probablemente, en lo que más se destacó el mandato de Boric fue en el rol que desempeñó a nivel internacional en la defensa de la democracia y los derechos humanos. Estos puntos se convirtieron en los dos pilares que lo llevaron a criticar la elección de Maduro. Boric, en efecto, no reconoció la elección de Maduro en el proceso electoral del año pasado. En cuanto a los derechos humanos, esto se ve claramente en la posición de Chile sobre Gaza". Durante la 79ª Asamblea General de la ONU, Boric afirmó: "Me niego a elegir entre el terrorismo de Hamás o la masacre y conducta genocida del Israel de Netanyahu. No tenemos por qué elegir entre barbaries. Yo elijo la humanidad". En el plano doméstico, Holzmann también recuerda las dificultades en materia de seguridad y el uso del estado de excepción para desplegar a las Fuerzas Armadas en el norte de Chile para controlar la inmigración y, en el sur, para detener la acción de grupos violentos.

Audios Universidad de Atacama
Capítulo 2 | El modelo de vínculo | V de Vinculación

Audios Universidad de Atacama

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 14:01


En este nuevo episodio de V de Vinculación profundizamos en el Modelo de Vinculación con el Medio de la Universidad de Atacama, una herramienta clave que orienta cómo nuestra institución se relaciona, colabora y crece junto al territorio y su comunidad.Junto a Alexis Rojas, Director de la Dirección de Vinculación y Comunicaciones, y Guido Solis, Analista de la misma unidad, conversamos sobre los principios, objetivos y ejes estratégicos que dan forma a este modelo. Descubriremos cómo la pertinencia territorial, la bidireccionalidad y la responsabilidad social universitaria se articulan para fortalecer el desarrollo regional y el aprendizaje transformador.

Capital
Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “La semana pasada pánico, esta semana máximos”

Capital

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 25:36


En el Consultorio de Bolsa de Capital Intereconomía, Miguel Méndez, Analista independiente, comenta su visión sobre los mercados y destaca el cambio de ánimo entre los inversores. Señala que “la semana pasada arrancamos con pánico y ahora lo hacemos con muchos índices en máximos”, reflejando la rápida recuperación del sentimiento del mercado y el impulso de los principales selectivos. En materia de commodities, Méndez pone el foco en el oro, que mantiene un comportamiento positivo. Asegura que “el movimiento alcista continúa” y añade que “para ver los 5.000 dólares habrá que esperar al año que viene”, mostrando su confianza en la fortaleza del metal precioso. También analiza el caso de la farmacéutica Eli Lilly, que considera “el claro ganador frente a Novo Nordisk”. Recomienda “dejar correr la serie al alza”, aunque advierte que conviene “mantener un stop de protección en los 918 dólares”.

Eco Medios Podcast
EN LA TRINCHERA con Gustavo Tubio 12-11-2025

Eco Medios Podcast

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 119:20


EN LA TRINCHERA con Gustavo Tubio 12-11-2025 Entrevistas a: Federico González (Analista y Consultor Político) Laura Hochberg @hochberg_laura (Psicóloga e integrante de la Multisectorial de la Mujer de Mar del Plata) Hernán Dobry @HernanDobry (Periodista Argentino en España)

Eco Medios Entrevistas
Federico González (Analista y Consultor Político) En La Trinchera @trinchera_en

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 19:45


Federico González (Analista y Consultor Político) En La Trinchera @trinchera_en

Herrera en COPE
Marc Vidal, analista económico: "El gobierno nos vende una alianza estratégica con China, pero parece más un alquiler con opción a compra"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 2:16


El analista económico Marc Vidal ha analizado la relación comercial entre España y China en la sección 'Salida de emergencia' del programa Herrera en COPE, presentado por Carlos Herrera. Vidal ha puesto en duda el optimismo del Gobierno sobre el viaje de los Reyes al país asiático, dibujando un panorama marcado por la desigualdad y los riesgos estratégicos.El Gobierno confía en tres palancas para potenciar la relación: vender más fármacos y carne de cerdo, ganar terreno en maquinaria industrial y equilibrar la balanza en el sector del automóvil. Sin embargo, Marc Vidal ha señalado que los datos no respaldan esta visión. "España mantiene un déficit comercial enorme, importamos más de 45.000 millones y vendemos solo 7.500. Por cada euro que exportamos, compramos 6", ha sentenciado.En este sentido, la dependencia del sector porcino de los vetos sanitarios de Pekín, el blindaje de las compañías públicas chinas en maquinaria y el auge de sus coches eléctricos complican el ...

A DIARIO con Raúl Varela
Entrevista a Carles Planchart, analista de Pep Guardiola (11/11/2025)

A DIARIO con Raúl Varela

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 7:06


Entrevista a Carles Planchart, analista de Pep Guardiola los últimos 18 años, desde que empezó en el Barcelona B hasta este verano.See omnystudio.com/listener for privacy information.

B>Podcast
124 > Maria Sánchez Poncela

B>Podcast

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 34:10


Episode 124 of our B>Podcast. BIDE Artistic Director, Sebastián García Ferro, interviews Maria Sánchez Poncela, Analista de datos, fundadora de B-Stage, bailarina y podcaster.

Cierre de mercados
Cierre de Mercados 10/11/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 53:57


En el Consultorio de Bolsa con Pepe Baynat, de Bolsas y Futuros, empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de valores nacionales e internacionales. Sobre Pepe Baynat Pepe es director de www.bolsasyfuturos.com. Analista independiente, especialista en particulares. «Si tienes un ahorro por pequeño que sea, deberías sacarle una rentabilidad adecuada». Cada día Baynat publica en su web su cartera personal de valores, con los movimientos que se han realizado y los stops de pérdidas o de beneficios, que se van actualizando a diario. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Bolsa de Cierre de Mercado sus consultas por WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

Eco Medios Podcast
LA PICADITA DE LOS SABADOS con María Esther Álvarez 08-11-2025

Eco Medios Podcast

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 118:29


LA PICADITA DE LOS SABADOS con María Esther Álvarez 08-11-2025 Entrevistas a: Gabriel Biondi (Creador de contenido tech en Instagram y TikTok) Juan Brügge @juanfbrugge (Diputado Nacional Partido Demócrata Cristiano) Alejandro Di Biasi (Periodista especializado en temas Gremiales, Analista Político) Florencia Werchowsky (Creadora y Directora de "Asuntos Internos") Diego Barovero @DBarovero (Abogado, Profesor, Periodista) José Ibarra (Presidente de la Federación Nacional de Conductores de Taxis) Pilar Wolffelt @piliwolffelt (Subeditora de Finanzas en El Cronista) Marcelo Palermo (Periodista, Escritor, Analista de Situación Geopolítica Internacional) Fernando Coronel @fernand_coronel (Senador Electo Pcia, Bs. As. por Fuerza Patria)

Eco Medios Entrevistas
Marcelo Palermo (Periodista, Escritor, Analista de Situación Geopolítica Internacional) La Picadita de los Sábados

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 15:45


Marcelo Palermo (Periodista, Escritor, Analista de Situación Geopolítica Internacional) La Picadita de los Sábados @picaditasbado

1% Podcast
Ep. 120 - Andrea Colombi

1% Podcast

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 64:31


"A volte qualcuno nella tua vita ti fa sentire sbagliato."Inizia così il racconto incredibile di Andrea Colombi, partito da una sensazione di "irritazione" e una "fame" incredibile, e arrivato oggi a definire il suo ruolo di Country Manager in Yamaha come "il lavoro più bello del mondo".In questo episodio dell'1% Podcast, Andrea ci porta dentro il suo viaggio ventennale: da analista assunto nel 2006, con il solo bisogno "che qualcuno credesse in lui", a leader di una filiale da cui dipendono 2.000 famiglie. È una masterclass sulla leadership umana, dove i KPI e i fatturati "non sono l'obiettivo, ma la conseguenza" di quello che fai.Il suo percorso di consapevolezza inizia con un viaggio a Barcellona, il momento esatto in cui ha capito di "andare bene così" e ha smesso di sentirsi "sbagliato". Questa consapevolezza lo ha portato a capire che per guidare servono più soft skill che hard skill: saper leggere un bilancio è la base, ma non serve a nulla se non è "connesso" dall'empatia.Andrea ci offre una visione unica sul mercato, sfatando il mito della "crisi": ci svela, infatti, che il mercato delle moto è al suo picco massimo da 15 anni. Parliamo anche dell'impatto di icone come Valentino Rossi e di come abbia trasformato la MotoGP in un fenomeno mainstream, e di come il DNA racing di Yamaha sia nato vincendo la prima gara solo 10 giorni dopo la fondazione nel 1955.Questa è una storia che parla di innovazione, di coraggio (che non sempre coincide con l'opportunità) e di come connettere i numeri ai valori.Guarda l'episodio completo per scoprire la storia di Andrea Colombi!

Capital
Consultorio de Bolsa con Javier Etcheverry: “No me preocupa nada el sell off”

Capital

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 26:19


Javier Etcheverry, Analista de mercados, comenta su visión sobre las bolsas de valores, tras una jornada de ventas masivas en los mercados y una vuelta a la calma posterior. Sobre esta situación, el experto financiero, alimenta el sentimiento de calma, y asegura que no le preocupa nada. “Lo que hay es una recogida de beneficios. Estamos en máximos históricos y cuando hay un poco de miedo, la gente corre a recoger beneficios, aumenta la oferta, por lo tanto los precios bajan. Luego los precios bajos provocan que los inversores vuelvan a entrar” explica.

Eco Medios Entrevistas
Eduardo Reina @Ossoreina (Analista y Consultor Político) En La Trinchera @trinchera_en

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 18:07


Eduardo Reina @Ossoreina (Analista y Consultor Político) En La Trinchera @trinchera_en

Cierre de mercados
Cierre de Mercados 06/11/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 53:59


En el Consultorio de Bolsa con Gerardo Ortega, de gerardoortega.es, y Pepe Baynat, de Bolsas y Futuros, empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestros expertos responden a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de valores nacionales e internacionales. Hoy en el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y Bolsas y Futuros, analizamos Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en las Ferias de mercados financieros en Madrid, Barcelona y Valencia. Ortega es un convencido del Análisis técnico independiente y de que los precios responden básicamente a las expectativas generadas por el mercado sobre los aspectos fundamentales y macro. Sobre Pepe Baynat Pepe es director de www.bolsasyfuturos.com. Analista independiente, especialista en particulares. «Si tienes un ahorro por pequeño que sea, deberías sacarle una rentabilidad adecuada». Cada día Baynat publica en su web su cartera personal de valores, con los movimientos que se han realizado y los stops de pérdidas o de beneficios, que se van actualizando a diario. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Bolsa de Cierre de Mercado sus consultas por WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

En Perspectiva
Entrevista Daniel Barrios - Analista internacional especializado en política y economía China

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 54:25


Entrevista Daniel Barrios - Analista internacional especializado en política y economía China by En Perspectiva

Capital
Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “No veo ningún pánico en el mercado”

Capital

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 26:41


Miguel Méndez, Analista independiente, comenta su visión sobre un mercado, que cerraba el día de ayer con una venta global de chips, que ha volatilizado 500.000 millones de dólares de capitalización del mercado, ante el aumento del temor por las altas valoraciones de los grandes beneficiados por la IA. ¿Cómo ve Miguel Méndez este selloff? “Es una corrección sana, necesaria, en unas bolsas que esperan resultados empresariales. Comienza a haber rotación de capital de la tecnología a otros sectores. No veo pánico por ningún lado”. En cuanto a valores concretos, el experto financiero destaca varios, que el mismo denomina como “valor caviar”. “Los valores caviar son los que nos han demostrado que históricamente tiene una tendencia alcista muy potente, con buenos resultados, buenos ratios a nivel fundamental” explica. Cencora, Mckesson, Curtiss Wright o Motorola, son algunos de los valores que el analista destaca dentro de esta categoría. “Son valores que puedo tener en la cartera independientemente de que tenga tendencias al alza o a la baja” puntualiza .

Matices
Carlos Cascante, Analista Internacional: Lunes 3 de noviembre 2025

Matices

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 49:01


Situación de Estados Unidos y Venezuela.

Notícias Agrícolas - Podcasts
Carne mais valorizada no atacado abre espaço para frigoríficos pagarem mais pela arroba do boi, alerta analista

Notícias Agrícolas - Podcasts

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 51:54


No quadro PRODUÇÃO X PRODUTIVIDADE, pesquisador da Embrapa fala da pecuária regenerativa e os cuidados para uma conversão eficiente de pastagens degradadas. NO HORA DO HARAS, Hermano Henning falou sobre a produção de um animal diferenciado, o craque da fazenda.

Eco Medios Entrevistas
Marcelo Brignoni @marcelobrignoni (Analista Internacional) Pagina Abierta @PaginaAbiertaOk @JorgeChamorroOk

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 14:15


Marcelo Brignoni @marcelobrignoni (Analista Internacional) Pagina Abierta @PaginaAbiertaOk @JorgeChamorroOk

Notícias Agrícolas - Podcasts
Recuperação da arroba pode incentivar mais negócios e elevar oferta pontualmente, alerta analista

Notícias Agrícolas - Podcasts

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 12:11


Movimento de alta da arroba está mantido, porém, uma oferta extra de animais pode limitar ganhos

Notícias Agrícolas - Podcasts
Movimento de alta da arroba é consistente, mas pode ter limitações, alerta analista

Notícias Agrícolas - Podcasts

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 46:54


No quadro PROTEÍNAS ANIMAIS, a recuperação das exportações de carne de frango com recorde batendo à porta. No quadro POTENCIAL DAS RAÇAS, destaque para a raça Purunã, desenvolvida no Paraná e que já começa a ganhar o Brasil

Capital
Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “Tenemos que empezar a pensar en sectores que no sean el tecnológico”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 23:23


En el consultorio de bolsa de Capital Intereconomía, Miguel Méndez, Analista independiente, comenta su visión sobre los mercados en un contexto donde las bolsas se mueven en zona de máximos. “Me da miedo la autocomplacencia, me da miedo pensar que no puede haber caídas, y me dan respeto los semiconductores” asegura el experto financiero, que expresa sus dudas sobre el sector semiconductores y centra la mirada en otras áreas. “Estaría pendiente de sectores como el eléctrico, sector lujo y no todo centrado en la tecnología”. Méndez advierte sobre el exceso de optimismo que existe en torno a la acción de Nvidia. “Hay un tema que es el hype, y esto puede seguir subiendo, pero yo empezaría a colocar stops de protección. Todo lo que sea liquidar por encima de los 207 puede ser adecuado”, señala, haciendo referencia a la necesidad de proteger beneficios ante posibles correcciones. En cuanto al comportamiento del S&P 500 de cara al final de año, el analista se muestra constructivo. “No puedo decir nada que no sea positivo. Sigue siendo alcista, esa es la realidad”, apunta, destacando además la buena evolución de otros sectores con potencial, como el sector salud, que continúa mostrando fortaleza dentro del panorama bursátil actual.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Entrevista a analista de ciberseguridad Camilo Gutiérrez

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 10:02


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Notícias Agrícolas - Podcasts
Setor do arroz espera urgente medidas governamentais que atuem sobre o custo de produção, diz analista

Notícias Agrícolas - Podcasts

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 16:40


Cenário atual é desafiador ao produtor, e envolve baixos preços no mercado e gargalos no escoamento do grão

DW em Português para África | Deutsche Welle
24 de Outubro de 2025 - Jornal da Manhã

DW em Português para África | Deutsche Welle

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 20:00


Mais um agente da polícia moçambicana foi morto a tiro ontem à noite. Analista ouvido pela DW fala numa “purga interna” na PRM. Desvio de 48 milhões de meticais na LAM não surpreende, diz analista. Ativista angolano Osvaldo Caholo em greve de fome há uma semana.

El Mañanero Radio
Medidas a tomar al paso de la Tormenta Melissa - Jean Suriel (Analista Meteorológico)

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 11:05 Transcription Available


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-mananero-radio--3086101/support.

Capital
Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez, Analista independiente: “ La UE se está preparando para un conflicto con Rusia”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 25:56


Miguel Méndez, analista independiente, ha analizado la jornada bursátil poniendo el foco en el contexto macroeconómico y en los próximos datos de empleo en EE. UU. “Estamos en un momento de preocupación. Si la FED detecta debilidad en la creación de empleo, no descarto que implemente un programa de inyección de liquidez para contener riesgos”, ha explicado. En el sector del lujo, Méndez ha destacado a Hermes, que aunque presenta una ligera ralentización en sus ventas, mantiene un perfil sólido. “En Asia mejora un 1,7%. Además a nivel global ha pasado de vender 11 millones a 51 millones en tiendas. Sus márgenes son excelentes y sigue siendo el caballo ganador del sector”, ha señalado. Respecto al oro, ha comentado que tras una corrección significativa, vuelve a repuntar. “Creo que todavía puede tener un tramo adicional al alza antes de estabilizarse. Para consolidar un nuevo impulso, debería perder niveles de 4.000. Hay demasiada efervescencia ahora mismo”, ha explicado. También ha destacado la fortaleza del sector defensa, que seguirá siendo relevante. “Aunque el conflicto en Ucrania termine, la UE se prepara para posibles tensiones con Rusia. La compra de armamento continuará, y las empresas del sector seguirán aumentando producción y ventas”, ha indicado. Sobre Acerinox, Méndez se ha mostrado optimista. “No hay señales de deterioro, y el sector de materiales básicos mantiene una estructura sólida. Es un valor que mantendría con tranquilidad, aprovechando su estabilidad técnica y fundamental”, ha afirmado. Por último, ha compartido su visión sobre el IBEX 35, mostrando confianza a medio y largo plazo. “Creo que el índice puede alcanzar los 16.000 o 16.100 puntos. La estrategia adecuada es pensar en el largo plazo y no dejarse llevar por la volatilidad del corto”, ha concluido.

Capital
Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “No existen los objetivos razonables y menos en la IA”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 20:37


En el consultorio de bolsa de Capital Intereconomía, Miguel Méndez, Analista independiente, responde a las dudas de nuestros oyentes. El experto financiero habla sobre Louis Vuitton y el sector del lujo en general, un sector que “vuelve acaparar las miradas de los inversores” según comenta Méndez, haciendo referencia a las subidas de Hermes, Dior, Richemont y el propio Louis Vouitton. En concreto, sobre las acciones de Louis Vuitton apunta a mantenerlas de momento, aprovechando las recientes subidas. Por otro lado en cuanto a empresas tecnológicas como BigBear y Navitas Semiconductor, advierte a nuestros oyentes sobre el error que supone buscar objetivos razonables, sobre todo, en empresas relacionadas con la IA. “BigBear es capaz de estar cotizando en 8 y subir a 90” explica.

La Hora de la Verdad
Román Ortíz - Analista político internacional octubre 14 de 2025

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 19:43


Román Ortíz - Analista político internacional Tema: Fin de la guerra entre Gaza e Israel 

La Hora de la Verdad
Román Ortíz - Analista político internacional octubre 14 de 2025

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 21:35


Román Ortíz - Analista político internacional Tema: Fin de la guerra entre Gaza e Israel 

Capital
Consultorio de Bolsa con Javier Etcheverry: “En la sesión asiática ya han llegado las alegrías”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 28:26


En nuestro Consultorio de Bolsa hoy contamos con Analista financiero y Chairman de GBO Madrid. “En la sesión asiática ya han llegado las alegrías”, asegura el invitado. Recientemente hemos conocido que Donald Trump impondrá un arancel del 130% después de que el país asiático haya endurecido el control sobre las tierras raras y haya aprobado nuevas restricciones. Sin embargo, la relajación de esta posible batalla comercial de Estados Unidos y China animan a las Bolsas del continente asiático. Javier Etcheverry analiza también los valores más destacados, como por ejemplo Palantir, que tal y como indica “Palantir está acercándose a zonas interesantes”, además, asegura que, “yo me aguantaría un poquito porque es poco probable que se vaya a la zona de los 162 dólares”.

Footure Podcasts
Footlink Talks #2 | Denis Moreira, Analista de Mercado da base do Atlético Mineiro

Footure Podcasts

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 57:04


Como se encontra um talento promissor aos 14 anos? Qual é o impacto do mercado internacional na captação local? E como a tecnologia pode transformar esse processo? Neste episódio do Footlink Talks, conversamos com Dênis Moreira, Analista de Mercado da base do Atlético Mineiro, que compartilha sua visão prática e estratégica sobre: O dia a dia da captação de atletas na base As nuances entre a análise na base e no profissional As dores da transição de categorias O papel do Footlink na digitalização dos processos

Matices
Mario Quirós, Abogado y analista: Viernes 10 de octubre 2025

Matices

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 52:38


Solicitan de nuevo levantar inmunidad al presidente Rodrigo Chaves.

Matices
Daniel Calvo, Analista Legislativo: Jueves 9 de octubre 2025

Matices

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 55:01


Requisitos para ser diputado.

En Perspectiva
Entrevista Gustavo Calvo - Analista Interncional y conductor de La Hora Global - ¿Cómo se viene desarrollando la primera fase del acuerdo de paz en Gaza?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 20:35


Entrevista Gustavo Calvo - Analista Interncional y conductor de La Hora Global - ¿Cómo se viene desarrollando la primera fase del acuerdo de paz en Gaza? by En Perspectiva

24 horas
Antonio Castelo, analista de iBroker, y Jordi Casas, de la Asociación de Accionistas Minoritarios de Banco Sabadell, valoran la opa de BBVA

24 horas

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 16:56


La opa lanzada por BBVA sobre Sabadell encara sus últimas horas en medio de un escenario complejo. El banco vasco busca superar el 50 % de aceptación, mientras que desde Sabadell insisten en la solidez de su proyecto en solitario. Sobre ello, ponemos el foco en el 24 Horas de RNE con Antonio Castelo, analista de iBroker, economista y analista de mercados, y Jordi Casas, presidente de la Asociación de Accionistas Minoritarios de Banco Sabadell.Antonio Castelo ha advertido que la operación del BBVA sobre Sabadell "no ha sido una opa convencional" y que las condiciones planteadas "han sido claramente insuficientes". Ha recordado que, en el pasado, una oferta más elevada hubiera podido prosperar y ha recalcado que, en esta ocasión, "la prima que ha ofrecido BBVA en todo momento ha sido claramente insuficiente". También ha señalado que "si se hubiera dejado hacer, los accionistas de Sabadell hubieran rechazado la opa y en tres meses estaría todo bien. La intervención del Gobierno ha sido absolutamente lamentable".Por su parte, Jordi Casas ha destacado que el vínculo de los pequeños inversores con el banco es tan fuerte que el porcentaje de minoristas que pueda aceptar la opa va a ser mínimo. Según ha explicado, "el 85 % del accionista minorista del Banco de Sabadell es cliente del banco", lo que refuerza esa fidelidad. Casas ha insistido además en el peso histórico de la entidad: "No vamos a firmar la disolución de una historia bancaria de éxito, que es la única historia bancaria de éxito que ha generado Cataluña".Escuchar audio

La Reunión Secreta
La Reunión Secreta 07x03 - ⛔️ ATENCIÓN! ¡ESTAMOS EN ALERTA!

La Reunión Secreta

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 143:27


¿Problemas de adicción al #alcohol, #drogas…? ☎️ 915 630 447 ¡LLAMANOS 24H! 🌐 https://bienestar.neurosalus.com/ Solicita ahora mismo información sobre tratamientos de desintoxicación, precios, disponibilidad de plazas… HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN https://www.patreon.com/lareunionsecreta Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta​ desde la 22:00​ hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg Conexiones en directo con: - Padre Custodio Ballester (Vicario en Badalona) - Gabriel Araújo (Secretario general de la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos - ANTPJI. Perito en informática forense. Auditor de sistemas CISA. Hacker ético CEHv7) - 🎖️ Dr. Guillermo Rocafort (Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo. Profesor de Economía Pública y Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor del Departamento de Derecho Económico y Social de la Universidad Pontificia Comillas. Abogado) - 🎖️ Profesor Dr. Ismael Santiago (Economista. Profesor doctor en Finanzas en la Universidad de Sevilla. Es fundador del proyecto AgoBlockchain y OlivaCoin. Es asesor internacional en procesos de Ofertas Iniciales de Moneda - ICO y en finanzas descentralizadas - DeFi. Experto en macroeconomía, ciclos económicos y criptoactivos) - Jorge Gómez (Exagente del CNI. Analista de inteligencia. Oficial de la armada especialista en submarinos) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim, Olga Ralló, Luna de María, Tatiana y Piluca. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Matices
Josué Fernández, Analista: Jueves 2 de octubre 2025

Matices

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 55:55


66% de la población está decidida a votar.

Herrera en COPE
Marc Vidal, analista económico: "Venden que crecemos como un roble, cuando buena parte de ese 2,7% del PIB es una ilusión estadística"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 2:04


El analista económico Marc Vidal ha analizado en la sección 'Salida de Emergencia' del programa 'Herrera en COPE' la reciente publicación de los datos macroeconómicos de España. A raíz de la pregunta de Carlos Herrera sobre la relación entre el repunte de la inflación al 2,9% y el crecimiento del PIB del 2,7%, Vidal ha desgranado lo que considera la "verdad incómoda" detrás de las cifras que presenta el Gobierno.Según Vidal, aunque un crecimiento del 2,7% con una inflación cercana al 3% indica que "la actividad económica resiste", existe un "truco en el relato". El analista explica que la inflación no es neutra, ya que con precios más altos, "el Estado recauda más por IVA y por cotizaciones sociales" y las empresas facturan más en bruto. Esto, en su opinión, "da una sensación de dinamismo algo ilusorio".A pesar de que la producción real no aumente significativamente, el dinero público circula e influye en el Producto Interior Bruto. Por ello, Vidal critica que el ...

La Hora de la Verdad
Omar Bula Escobar- Analista internacional septiembre 26 de 2025

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 17:13


 Omar Bula Escobar- Analista internacionalTema:   Asamblea de la ONU, lucha contra el narcotráfico

Matices
Carlos Cascante, Analista Internacional: Jueves 25 de setiembre 2025

Matices

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 51:16


Al Qaeda y su rechazo a E.E.U.U.