POPULARITY
Categories
En el consultorio de bolsa de Capital Intereconomía, Miguel Méndez, Analista independiente, comenta su visión sobre los mercados en un contexto donde las bolsas se mueven en zona de máximos. “Me da miedo la autocomplacencia, me da miedo pensar que no puede haber caídas, y me dan respeto los semiconductores” asegura el experto financiero, que expresa sus dudas sobre el sector semiconductores y centra la mirada en otras áreas. “Estaría pendiente de sectores como el eléctrico, sector lujo y no todo centrado en la tecnología”. Méndez advierte sobre el exceso de optimismo que existe en torno a la acción de Nvidia. “Hay un tema que es el hype, y esto puede seguir subiendo, pero yo empezaría a colocar stops de protección. Todo lo que sea liquidar por encima de los 207 puede ser adecuado”, señala, haciendo referencia a la necesidad de proteger beneficios ante posibles correcciones. En cuanto al comportamiento del S&P 500 de cara al final de año, el analista se muestra constructivo. “No puedo decir nada que no sea positivo. Sigue siendo alcista, esa es la realidad”, apunta, destacando además la buena evolución de otros sectores con potencial, como el sector salud, que continúa mostrando fortaleza dentro del panorama bursátil actual.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cenário atual é desafiador ao produtor, e envolve baixos preços no mercado e gargalos no escoamento do grão
María Sol Alzú @SolAlzu (Analista de datos del Observatorio de Argentinos por la Educación @ArgxEdu ) Nada Personal @animessina
Franco Marconi @FrancoMarconi20 (Analista de Políticas Públicas en la Fundación Libertad y Progreso) La Usina
Mais um agente da polícia moçambicana foi morto a tiro ontem à noite. Analista ouvido pela DW fala numa “purga interna” na PRM. Desvio de 48 milhões de meticais na LAM não surpreende, diz analista. Ativista angolano Osvaldo Caholo em greve de fome há uma semana.
Nos aventuramos pelas avenidas de Chinatech para desvendarmos o que fez a China passar de uma geografia “não-investível” para um dos principais destaques de 2025, com índices retornando mais de 40% em dólar no ano.Por Ruy Alves, Sócio e Gestor de Investimentos, Guilherme Amaral, Analista de Ações e Leandro Souza, Head de Research de Ações e Commodities e Danilo Vasconcelosm Analista de Ações.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-mananero-radio--3086101/support.
Eduardo Reina @Ossoreina (Analista y Consultor Político) En La Trinchera @trinchera_en
Miguel Méndez, analista independiente, ha analizado la jornada bursátil poniendo el foco en el contexto macroeconómico y en los próximos datos de empleo en EE. UU. “Estamos en un momento de preocupación. Si la FED detecta debilidad en la creación de empleo, no descarto que implemente un programa de inyección de liquidez para contener riesgos”, ha explicado. En el sector del lujo, Méndez ha destacado a Hermes, que aunque presenta una ligera ralentización en sus ventas, mantiene un perfil sólido. “En Asia mejora un 1,7%. Además a nivel global ha pasado de vender 11 millones a 51 millones en tiendas. Sus márgenes son excelentes y sigue siendo el caballo ganador del sector”, ha señalado. Respecto al oro, ha comentado que tras una corrección significativa, vuelve a repuntar. “Creo que todavía puede tener un tramo adicional al alza antes de estabilizarse. Para consolidar un nuevo impulso, debería perder niveles de 4.000. Hay demasiada efervescencia ahora mismo”, ha explicado. También ha destacado la fortaleza del sector defensa, que seguirá siendo relevante. “Aunque el conflicto en Ucrania termine, la UE se prepara para posibles tensiones con Rusia. La compra de armamento continuará, y las empresas del sector seguirán aumentando producción y ventas”, ha indicado. Sobre Acerinox, Méndez se ha mostrado optimista. “No hay señales de deterioro, y el sector de materiales básicos mantiene una estructura sólida. Es un valor que mantendría con tranquilidad, aprovechando su estabilidad técnica y fundamental”, ha afirmado. Por último, ha compartido su visión sobre el IBEX 35, mostrando confianza a medio y largo plazo. “Creo que el índice puede alcanzar los 16.000 o 16.100 puntos. La estrategia adecuada es pensar en el largo plazo y no dejarse llevar por la volatilidad del corto”, ha concluido.
Nicolás Cereijo, Analista político, Docente en UBA @NCereijo @rosca_casta 21-10-2025
En el consultorio de Bolsa con Blackbird y Bolsas y Futuros, Marc Ribes y Pepe Baynat analizan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Con nuestros expertos analizamos los valores nacionales e internacionales que nos plantean los oyentes. También nos han presentado sus valores favoritos en «La Pizarra». Sobre Marc Ribes Blackbird nace en 2012 como el sueño de sus fundadores Gisela Turazzini y Marc Ribes. Desde el primer día deciden construir el primer Broker mundial creado por Traders profesionales, para Traders. Como Traders profesionales sintieron la necesidad de darle al sector financiero, aquello que ellos tanto necesitaban operativamente. El sector financiero es un entorno complejo y lleno de conflictos de interés, poco transparente y carente de identidad propia. Blackbird vino para quedarse y posicionarse como el referente bursátil de habla hispana. Nuestro compromiso es utilizar su posicionamiento estratégico a favor del inversor. Gisela y Marc consolidaron su compromiso fundando Blackbird Broker, con ACAPITAL BB AV, SA como ESI regulada por la CNMV con el núm. 270, que junto con Blackbird Trading School y Blackbird Research nos posicionan como las empresas referentes en el sector del Trading en España yAmérica Latina. Sobre Pepe Baynat Pepe es director de www.bolsasyfuturos.com. Analista independiente, especialista en particulares. «Si tienes un ahorro por pequeño que sea, deberías sacarle una rentabilidad adecuada». Cada día Baynat publica en su web su cartera personal de valores, con los movimientos que se han realizado y los stops de pérdidas o de beneficios, que se van actualizando a diario. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Bolsa con BlackBird y Bolsas y Futuros WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.
Neste episódio do Fronteiras da Engenharia de Software, Adolfo Neto (PPGCA UTFPR) e Gilmar Gomes do Nascimento (IFAM e PPGCA UTFPR) recebem Vladimir Belinski (Mestre em Computação Aplicada pelo PPGCA UTFPR), que apresenta seu trabalho “ADoTe: abordagem para o ensino e aprendizagem de critérios de teste da técnica funcional apoiada por dojo de teste”.A pesquisa, desenvolvida no Mestrado Profissional em Computação Aplicada da UTFPR, foi orientada pela Profa. Maria Claudia Figueiredo Pereira Emer e coorientada pelo Prof. Adolfo Gustavo Serra Seca Neto. O trabalho foi reconhecido com o III Prêmio UTFPR de Teses & Dissertações na categoria Mestrado Profissional – Ciências Exatas e da Terra & Multidisciplinar, em 2025.Além da dissertação, a pesquisa também deu origem ao artigo “ADoTe: Approach to teaching and learning functional testing technique criteria supported by Testing Dojo”, publicado no periódico Journal of Software Engineering Research and Development (JSERD) e que será apresentado no CBSOFT 2025.Durante o episódio, Vladimir compartilha os principais resultados de seu trabalho, comenta sua trajetória acadêmica — desde a graduação em Ciência da Computação na Universidade Federal da Fronteira Sul (UFFS) até o ingresso no mestrado —, fala sobre como conciliou os estudos com o trabalho na época e reflete sobre como o mestrado contribui para sua atuação atual como Analista de Sistemas no Tribunal de Justiça de Santa Catarina.O episódio encerra com uma conversa sobre o futuro da Engenharia de Software.Pessoa palestrante:Vladimir Belinski:Linkedin https://www.linkedin.com/in/vladimir-belinski/ Lattes: http://lattes.cnpq.br/1207467605175737 Entrevistadores:Adolfo Neto (PPGCA UTFPR): https://bit.ly/FES_AdolfoNeto Gilmar Gomes do Nascimento (IFAM e PPGCA UTFPR)Artigo e dissertação:Artigo “ADoTe: Approach to teaching and learning functional testing technique criteria supported by Testing Dojo”: https://journals-sol.sbc.org.br/index.php/jserd/article/view/4103 Dissertação “ADoTe: abordagem para o ensino e aprendizagem de critérios de teste da técnica funcional apoiada por dojo de teste”: https://repositorio.utfpr.edu.br/jspui/handle/1/33992 Eventos e Divulgação:SBQS 2025: https://sbqs.sbc.org.br/2025 ICSE 2026: https://adolfont.github.io/events/icse2026 Outros links:Página de artigos aceitos do SBES 2025, no qual o artigo do Vladimir foi aceito para apresentação como Journal-First https://cbsoft.sbc.org.br/2025/sbes/pesquisa/artigos/?lang=pt Instagram do PPGCA https://www.instagram.com/ppgca.utfpr Postagem comemorando a premiação do trabalho de Vladimir: https://www.instagram.com/p/DOlL2cZjvRt/Douglas Finco, outro egresso do PPGCA de Chapecó-RS: https://www.linkedin.com/in/doglas-andr%C3%A9-finco-235538192/ Dissertação de Doglas: https://repositorio.utfpr.edu.br/jspui/handle/1/27930 Links do Fronteiras:Alguns dos cortes de nossos episódios são publicados em nosso canal de cortes: https://www.youtube.com/@CortesDoFronteirasComente no YouTube, no Spotify ou pelo email fronteirasesw@gmail.comNosso site é: https://fronteirases.github.ioRede Emílias de Podcasts: http://fronteirases.github.io/redeemiliasData de publicação: 17 de outubro de 2025.Como citar este episódio:FRONTEIRAS DA ENGENHARIA DE SOFTWARE EP. 61: ADoTe: abordagem para o ensino e aprendizagem de critérios de teste da técnica funcional apoiada por dojo de teste, com Vladimir Belinski (PPGCA UTFPR). [Locução de]: Adolfo Neto e Gilmar Gomes do Nascimento. Palestrante: Vladimir Belinski. S. l.: Fronteiras da Engenharia de Software, 17 out. 2025. Podcast. Disponível em: https://fronteirases.github.io/episodios/paginas/61. Acesso em: DD MES. AAAA
Eduardo Reina @Ossoreina (Analista y Consultor Político) En La Trinchera @trinchera_en
En el consultorio de bolsa de Capital Intereconomía, Miguel Méndez, Analista independiente, responde a las dudas de nuestros oyentes. El experto financiero habla sobre Louis Vuitton y el sector del lujo en general, un sector que “vuelve acaparar las miradas de los inversores” según comenta Méndez, haciendo referencia a las subidas de Hermes, Dior, Richemont y el propio Louis Vouitton. En concreto, sobre las acciones de Louis Vuitton apunta a mantenerlas de momento, aprovechando las recientes subidas. Por otro lado en cuanto a empresas tecnológicas como BigBear y Navitas Semiconductor, advierte a nuestros oyentes sobre el error que supone buscar objetivos razonables, sobre todo, en empresas relacionadas con la IA. “BigBear es capaz de estar cotizando en 8 y subir a 90” explica.
El analista Mauricio Medinaceli señala que la presencia del Estado es importante, pero su presencia no debe ser excesiva ni tampoco debe estar en ausencia total. Indica que la presencia del Estado debe responder a las necesidades de cada región.
EN LA TRINCHERA con Gustavo Tubio 15-10-2025 Entrevistas a: Federico González (Analista y Consultor Político) Pedro Marín (Especialista y Asesor en Planificación Financiera)
Federico González (Analista y Consultor Político) En La Trinchera @trinchera_en
En el Consultorio de Bolsa con Pepe Baynat, de Bolsas y Futuros y Javier Cabrera, analista de mercados, comentan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de valores nacionales e internacionales. Por otro lado, en la Pizarra del Consultorio de Bolsa, Sobre Pepe Baynat Pepe es director de www.bolsasyfuturos.com. Analista independiente, especialista en particulares. «Si tienes un ahorro por pequeño que sea, deberías sacarle una rentabilidad adecuada». Cada día Baynat publica en su web su cartera personal de valores, con los movimientos que se han realizado y los stops de pérdidas o de beneficios, que se van actualizando a diario. Sobre xtb Con casi 20 años de experiencia, XTB es uno de los mayores Brokers cotizados de Acciones y Derivados del mundo. Contamos con oficinas en más de 13 países, incluyendo España, Reino Unido, Polonia, Alemania, Francia, Latinoamérica, Oriente medio, Norte de África o Sudáfrica. Rodrigo García es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Santiago de Compostela. Postgrado en Productos Financieros Derivados, y Licencia MEFF III. Asesor Financiero con la certificación EFA y Gestor Patrimonial acreditado por el Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF). Especialista en Mercado de Divisas, Materias Primas y Mercados Exóticos. Analyst & Client Loyalty Manager en XTB España. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Bolsa con Javier Cabrera y gerardoortega.es WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.
Román Ortíz - Analista político internacional Tema: Fin de la guerra entre Gaza e Israel
Román Ortíz - Analista político internacional Tema: Fin de la guerra entre Gaza e Israel
CAMPO MINADO con Adriana Balaguer 14-10-2025 Entrevistas a: Gustavo Sierra @gsierra (Analista de Política Internacional, Corresponsal de Guerra) Lara Goyburu @laralin78 (Directora Ejecutiva de la Consultora Management & Fit @MyFconsultora )
En nuestro Consultorio de Bolsa hoy contamos con Analista financiero y Chairman de GBO Madrid. “En la sesión asiática ya han llegado las alegrías”, asegura el invitado. Recientemente hemos conocido que Donald Trump impondrá un arancel del 130% después de que el país asiático haya endurecido el control sobre las tierras raras y haya aprobado nuevas restricciones. Sin embargo, la relajación de esta posible batalla comercial de Estados Unidos y China animan a las Bolsas del continente asiático. Javier Etcheverry analiza también los valores más destacados, como por ejemplo Palantir, que tal y como indica “Palantir está acercándose a zonas interesantes”, además, asegura que, “yo me aguantaría un poquito porque es poco probable que se vaya a la zona de los 162 dólares”.
Como se encontra um talento promissor aos 14 anos? Qual é o impacto do mercado internacional na captação local? E como a tecnologia pode transformar esse processo? Neste episódio do Footlink Talks, conversamos com Dênis Moreira, Analista de Mercado da base do Atlético Mineiro, que compartilha sua visão prática e estratégica sobre: O dia a dia da captação de atletas na base As nuances entre a análise na base e no profissional As dores da transição de categorias O papel do Footlink na digitalização dos processos
Solicitan de nuevo levantar inmunidad al presidente Rodrigo Chaves.
Giovanni Bandiera"Le congruenze della terra"Edizioni Ensemblewww.edizioniensemble.itIn un ascolto costante del mondo e del pensiero, in un discorso sempre aperto, mai definitivo, sempre in procinto di oltrepassare il punto fermo, Le congruenze della terra si propone come manifesto di un approccio alla realtà e alle arti che riconosce e celebra l'interconnessione di tutte le cose, partendo dal particolare del quotidiano fino al contatto con l'universale.L'esordio poetico di Giovanni Bandiera.Giovanni Bandiera (Palermo, 1987), dopo aver vissuto in Inghilterra e a Malta, vive oggi a Lisbona, dove lavora come Analista del Rischio presso una banca internazionale. Le congruenze della terra è la sua silloge di esordio.Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarehttps://ilpostodelleparole.it/
Requisitos para ser diputado.
Entrevista Gustavo Calvo - Analista Interncional y conductor de La Hora Global - ¿Cómo se viene desarrollando la primera fase del acuerdo de paz en Gaza? by En Perspectiva
El experto financiero alerta sobre un inminente control de capitales y explica por qué el aumento en compra de armamento responde a una estrategia para contener futuras revueltas sociales.
La opa lanzada por BBVA sobre Sabadell encara sus últimas horas en medio de un escenario complejo. El banco vasco busca superar el 50 % de aceptación, mientras que desde Sabadell insisten en la solidez de su proyecto en solitario. Sobre ello, ponemos el foco en el 24 Horas de RNE con Antonio Castelo, analista de iBroker, economista y analista de mercados, y Jordi Casas, presidente de la Asociación de Accionistas Minoritarios de Banco Sabadell.Antonio Castelo ha advertido que la operación del BBVA sobre Sabadell "no ha sido una opa convencional" y que las condiciones planteadas "han sido claramente insuficientes". Ha recordado que, en el pasado, una oferta más elevada hubiera podido prosperar y ha recalcado que, en esta ocasión, "la prima que ha ofrecido BBVA en todo momento ha sido claramente insuficiente". También ha señalado que "si se hubiera dejado hacer, los accionistas de Sabadell hubieran rechazado la opa y en tres meses estaría todo bien. La intervención del Gobierno ha sido absolutamente lamentable".Por su parte, Jordi Casas ha destacado que el vínculo de los pequeños inversores con el banco es tan fuerte que el porcentaje de minoristas que pueda aceptar la opa va a ser mínimo. Según ha explicado, "el 85 % del accionista minorista del Banco de Sabadell es cliente del banco", lo que refuerza esa fidelidad. Casas ha insistido además en el peso histórico de la entidad: "No vamos a firmar la disolución de una historia bancaria de éxito, que es la única historia bancaria de éxito que ha generado Cataluña".Escuchar audio
Miguel Méndez, analista independiente, ha repasado la jornada bursátil destacando el buen tono general de los mercados. “De momento no hay síntomas de agotamiento, esto sigue para arriba. Hay mucho apetito por el riesgo, sobre todo en tecnología, semiconductores, inteligencia artificial y computación cuántica. Trump quiere llegar a su primer año de mandato con una revalorización récord”, ha afirmado. En cuanto al sector turístico, Méndez ha puesto el foco en Carnival, que se ha visto presionada en los últimos días. “Las compañías turísticas están sufriendo un poco por el cierre del Gobierno. Sí está bien comprado, es buena idea mantener, pero hay que estar pendientes a la ruptura de los 31 dólares”, ha explicado. También ha señalado oportunidades en el sector renovable a través de Fuelcell Energy: “A 5,60 es un buen precio de entrada. Estoy revisando a diario las renovables porque el sector se está descontando y muchos analistas no están poniendo el foco allí. Son valores de riesgo, pero con potencial interesante”. Sobre el sector tecnológico, el analista ha destacado la posición de Meta en medio de una carrera global por liderar la inteligencia artificial. “Hay una auténtica batalla en todo el mundo de la tecnología y de la IA. El mercado se mueve muy rápido y quien no se alíe con las empresas adecuadas se quedará atrás. Meta ha aguantado bien el soporte de 695; a corto plazo la veo algo agotada, pero no me disgusta. Si las tuviera, las mantendría”, ha concluido.
¿Problemas de adicción al #alcohol, #drogas…? ☎️ 915 630 447 ¡LLAMANOS 24H! 🌐 https://bienestar.neurosalus.com/ Solicita ahora mismo información sobre tratamientos de desintoxicación, precios, disponibilidad de plazas… HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN https://www.patreon.com/lareunionsecreta Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg Conexiones en directo con: - Padre Custodio Ballester (Vicario en Badalona) - Gabriel Araújo (Secretario general de la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos - ANTPJI. Perito en informática forense. Auditor de sistemas CISA. Hacker ético CEHv7) - 🎖️ Dr. Guillermo Rocafort (Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo. Profesor de Economía Pública y Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor del Departamento de Derecho Económico y Social de la Universidad Pontificia Comillas. Abogado) - 🎖️ Profesor Dr. Ismael Santiago (Economista. Profesor doctor en Finanzas en la Universidad de Sevilla. Es fundador del proyecto AgoBlockchain y OlivaCoin. Es asesor internacional en procesos de Ofertas Iniciales de Moneda - ICO y en finanzas descentralizadas - DeFi. Experto en macroeconomía, ciclos económicos y criptoactivos) - Jorge Gómez (Exagente del CNI. Analista de inteligencia. Oficial de la armada especialista en submarinos) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim, Olga Ralló, Luna de María, Tatiana y Piluca. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
66% de la población está decidida a votar.
Samuel Plaza, analista de mercados, ha repasado la actualidad bursátil y algunos de los valores más destacados del momento. Sobre la evolución del selectivo español, ha subrayado: “El IBEX ha logrado batir los 15.500 puntos y, a nivel técnico, la situación es fuerte. Los valores que están generando crecimiento son Repsol, Inditex y todo el sector bancario. Los grandes del índice lo están haciendo muy bien”. Respecto a Telefónica y a Airbus, Plaza ha señalado un cambio de tendencia: “Ha iniciado un proceso correctivo. No cambiaría unas acciones de Telefónica por otras de Airbus. Airbus sigue con una subida muy potente y marca máximos cada día. Es momento de esperar corrección”. En cuanto a Inditex, ha destacado su fortaleza en los últimos meses: “Está siendo uno de los valores que más fuerte está pujando. Desde los mínimos se ha revalorizado un 17%. Mi recomendación es mantener, porque tiene recorrido y va a volver a sus máximos anteriores”. Por último, Plaza también ha puesto el foco en Europa, concretamente en el mercado parisino: “Essilor Luxottica se está moviendo muy bien. Es momento de tomar posiciones alcistas, aunque el potencial inmediato encuentra una resistencia en los 298-299 euros”.
Miguel Méndez, analista independiente, analiza la actualidad del mercado y comenta valores clave del momento. Sobre la posible parálisis institucional en Estados Unidos, Méndez ha restado importancia al impacto que podría tener en los mercados: “La verdad que yo creo que no va a tener mucha influencia, de hecho ayer el Dow Jones de industriales hizo máximos. Esta película del cierre de mercados no tiene mucho impacto en la bolsa, tiene un impacto puntual y mi sensación es que la sesión va a ir de menos a más. El dato de empleo es muy importante”. En el sector automovilístico, Méndez ha mostrado cautela y ha señalado su preferencia clara por una marca: “No estaría en el sector automovilístico, excepto si fuese en Ferrari. Podemos considerarla automovilística y de lujo. Esta sí que la tendría en cartera. BMW, dentro de lo malo, no es lo peor”. También ha compartido su opinión sobre uno de los valores más vigilados del sector industrial, Deere: “Es la eterna promesa, la he estado viendo durante mucho tiempo. Ha testeado 4 veces los 528/530 y luego para abajo. No es que no me guste, pero me cansa”. En este sentido, ha querido hacer una comparación sectorial: “Si miramos más en el sector, por ejemplo, Caterpillar, no tiene nada que ver”.
No Quadro FALA PECUARISTA, Ricardo Viacava – pecuarista no interior de São Paulo, confirma maior oferta pontual de animais, mas acredita em mudança rápida dos preços
El analista económico Marc Vidal ha analizado en la sección 'Salida de Emergencia' del programa 'Herrera en COPE' la reciente publicación de los datos macroeconómicos de España. A raíz de la pregunta de Carlos Herrera sobre la relación entre el repunte de la inflación al 2,9% y el crecimiento del PIB del 2,7%, Vidal ha desgranado lo que considera la "verdad incómoda" detrás de las cifras que presenta el Gobierno.Según Vidal, aunque un crecimiento del 2,7% con una inflación cercana al 3% indica que "la actividad económica resiste", existe un "truco en el relato". El analista explica que la inflación no es neutra, ya que con precios más altos, "el Estado recauda más por IVA y por cotizaciones sociales" y las empresas facturan más en bruto. Esto, en su opinión, "da una sensación de dinamismo algo ilusorio".A pesar de que la producción real no aumente significativamente, el dinero público circula e influye en el Producto Interior Bruto. Por ello, Vidal critica que el ...
Confirman que la ruta del fentanilo comienza con los precursores químicos, que a menudo son adquiridos en China o India.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Com níveis de estoques apertados, mercado cafeeiro pode encontrar equilíbrio entre oferta X demanda diante queda do consumo mundial
Omar Bula Escobar- Analista internacionalTema: Asamblea de la ONU, lucha contra el narcotráfico
Al Qaeda y su rechazo a E.E.U.U.
En medio de una creciente polémica, Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, enfrenta un escenario político complicado tras la revelación de presuntas irregularidades en sus declaraciones patrimoniales. De acuerdo con el analista político de Lupa Legislativa, Juan Ortiz, la información difundida por el SAT marca un punto crítico en la trayectoria del legislador, quien acumula escándalos y cuestionamientos desde mediados de año.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Problemas de adicción al #alcohol, #drogas…? ☎️ 915 630 447 ¡LLAMANOS 24H! 🌐 https://bienestar.neurosalus.com/ Solicita ahora mismo información sobre tratamientos de desintoxicación, precios, disponibilidad de plazas… HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN https://www.patreon.com/lareunionsecreta Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg Conexiones en directo con: - Dr. Carlos González (Pediatra. Autor de obras como “Mi niño no me come” y “Bésame mucho”. Fundador de la ACPAM - Asociación Catalana Pro Lactancia Materna) - Dr. José Antonio Álvarez (Doctor en Economía, analista y comunicador con más de 25 años de trayectoria. Ha dedicado su carrera a explicar con claridad los grandes desafíos de España) - 🎖️ Dr. Guillermo Rocafort (Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo. Profesor de Economía Pública y Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor del Departamento de Derecho Económico y Social de la Universidad Pontificia Comillas. Abogado) - Jorge Gómez (Exagente del CNI. Analista de inteligencia. Oficial de la armada especialista en submarinos) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim, Olga Ralló, Luna de María, Tatiana y Piluca. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Javier Etcheverry, analista de mercados, ha repasado la situación de algunos valores clave del panorama bursátil. Sobre Airbus, Etcheverry ha sido contundente: “Muy alta, 198,34 es su máximo histórico. ¿Qué se hace en máximos? Como siempre, esperamos”. Ha explicado que, al no poder predecir el futuro, los traders trabajan con estadística y, en este caso, al estar en máximos indica que “la probabilidad más alta es que el precio se mueva hacia abajo”. En cuanto a Taiwan Semiconductor, ha destacado una clara oportunidad: “165 dólares, es una muy buena entrada indudablemente”, subrayando que actualmente el valor presenta “un 66% de beneficio y ha llegado al 69%”. Etcheverry ha recordado que es clave operar siempre con una estrategia bien definida. Por otro lado, ha analizado dos gigantes del sector tecnológico y del entretenimiento. Sobre Netflix, ha reconocido que ha tenido “una subida importante”, aunque ha recordado su comportamiento volátil tras el fin del uso compartido de cuentas. En el caso de Amazon, ha comentado que la situación es similar a la de Netflix, pero “sin una subida tan trepidante, algo más estable”.
Javier Etcheverry, analista de mercados, ha repasado la situación de algunos valores clave del panorama bursátil. Sobre Airbus, Etcheverry ha sido contundente: “Muy alta, 198,34 es su máximo histórico. ¿Qué se hace en máximos? Como siempre, esperamos”. Ha explicado que, al no poder predecir el futuro, los traders trabajan con estadística y, en este caso, al estar en máximos indica que “la probabilidad más alta es que el precio se mueva hacia abajo”. En cuanto a Taiwan Semiconductor, ha destacado una clara oportunidad: “165 dólares, es una muy buena entrada indudablemente”, subrayando que actualmente el valor presenta “un 66% de beneficio y ha llegado al 69%”. Etcheverry ha recordado que es clave operar siempre con una estrategia bien definida. Por otro lado, ha analizado dos gigantes del sector tecnológico y del entretenimiento. Sobre Netflix, ha reconocido que ha tenido “una subida importante”, aunque ha recordado su comportamiento volátil tras el fin del uso compartido de cuentas. En el caso de Amazon, ha comentado que la situación es similar a la de Netflix, pero “sin una subida tan trepidante, algo más estable”.
Samuel Plaza, Analista de mercados, comenta su visión sobre la situación de los mercados, que tal y como indica, vienen de unos días negativos, aún así, asegura que “el sentimiento es positivo”. En cuanto a valores concretos, destaca a ArcelorMittal, una compañía que considera “muy interesante” y a la que todavía le ve potencial. Sin embargo, advierte que conviene tener “mucho cuidado con las resistencias”, dado que podrían frenar el recorrido al alza. Respecto a Oracle, Plaza señala que el valor viene registrando “enormes subidas” y que mantiene un “objetivo claro en los 345”, lo que lo sitúa en un tono claramente positivo. Samuel Plaza se muestra muy optimista con el Oro, el material precioso que esta firmando un 2025 estratosférico. “Posiblemente seguirá subiendo. Parece que la tendencia nunca termina” asegura. Aunque advierte de que “obviamente podríamos tener alguna pequeña corrección, y yo creo que va a estar siempre muy ligado a la cotización del dólar”.
¿Es cierto que los delitos contra la propiedad van en abrupto descenso? Si y no. Ciertamente, los tradicionales robos, hurtos y asaltos han bajado sustancialmente en los últimos años. Pero también es cierto que los "nuevos delitos contra la propiedad", los robos, fraudes y estafas cibernéticas están a la orden del día, rompiendo constantemente sus propios récords. Así que lo primero que debemos tener presente es que debemos ser en extremo desconfiados respecto de nuestros datos, dónde y a quién se los liberamos. Pero ¿cómo se traduce eso en transitar por avenidas y caminos digitales seguros? ¿Por qué nuestro banco de confianza no siempre se hace responsable por los ataques a nuestras cuentas? Ahondamos en estas y otras aristas sensibles con dos especialistas del Banco Nacional. Salvador Vargas Álvarez, Director de Seguridad de la Información y Bernardo Barrientos, Analista de Riesgos de Ciberseguridad.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el columnista Mario Maldonado, habló sobre la presión de EU a México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
O que aprendemos depois de décadas de divã? Este episódio recebe a escritora e psicanalista Vera Iaconelli, que fala sobre seu livro Análise (Zahar), um relato franco em que ela expõe questões familiares e da sua própria intimidade elaboradas em mais de trinta anos de análise. Na conversa, Iaconelli reflete sobre a dificuldade brutal de escrever sobre as angústias e revela descobertas inesperadas que só vieram com a escrita — como aceitar que o pai tinha uma família paralela e os limites da própria psicanálise. Apoio confirmado: Lei Rouanet – Incentivo a Projetos Culturais Assine a Quatro Cinco Um por R$10/mês: https://bit.ly/Assine451 Seja um Ouvinte Entusiasta e apoie o 451 MHz: https://bit.ly/Assine451