POPULARITY
Categories
Javier Etcheverry, Analista de mercados, nos comenta la actualidad de las Bolsas y el acuerdo comercial al que ha llegado la Unión Europea y Estados Unidos. Tras una reunión celebrada en Escocia, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de EE.UU., Donald Trump, acordaron que la mayoría de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos estarán gravadas con un arancel del 15%. Al finalizar el mandato de Trump, el total invertido alcanzaría los 700.000 millones de dólares. “El acuerdo es una manera de presionar a Europa y Von Der Leyen se lo ha tragado con patatas”, asegura el analista. Además, la Unión Europea se comprometió a destinar más de 750.000 millones de dólares anuales a la compra de gas natural licuado, petróleo y energía nuclear de origen estadounidense, como parte de un esfuerzo por sustituir el suministro energético ruso. “Me parece una salvajada. Tenemos proveedores de energía y de gas que no tienen que hacer el viaje que tiene que hacer esa energía”, nos confiesa el experto. Al mismo tiempo, se ha establecido un acuerdo para eliminar los aranceles en áreas clave como la industria aeronáutica, ciertos compuestos químicos, medicamentos genéricos, tecnología para semiconductores, productos agrícolas específicos y recursos fundamentales. Esta medida representa un beneficio competitivo para los sectores europeos más innovadores, al facilitar el acceso a mercados estratégicos sin cargas impositivas. ¿Cómo afecta esta compra de gas a las compañías europeas? Javier Etcheverry, Analista de mercados, afirma que “de momento en principio no afecta porque las compañías españolas que se dedican a la energía son básicamente productoras”. Eso sí, añade que “lo de Trump es como un niño de patio de colegio, que sale a quitarle el bocadillo al que vea”. Además, asegura que “hay que tener más diplomacia porque Trump no va a durar toda la vida”.
Neste episódio, convidamos Daniel Gewehr, estrategista-chefe do Itaú BBA, para fazer um balanço da Bolsa brasileira no 1º semestre de 2025 e discutir o que pode vir pela frente.Conversamos sobre como o cenário macro, tanto global quanto doméstico, influencia as perspectivas para a Bolsa, o papel do fluxo estrangeiro no desempenho do índice, os impactos das tarifas dos EUA e os principais gatilhos que podem movimentar o mercado no segundo semestre.Moderação: Marcelo Serrano, Analista de Research para Pessoa Física do Itaú BBA.InstagramTelegramYoutube
Isabeli Gonçalves, Analista de Produto, e Antonio Carlos "Kayo" Honório, Especialista em Produtos de Software da Engenharia, falam sobre a evolução digital da Toledo do Brasil e como a empresa tem se transformado muito além das balanças.
Mauro Labombarda (Analista Internacional Prof de Geopolítica de la Universidad de El Salvador) La Bisagra
Federico González (Analista y Consultor Político) La Usina
CR. ( R ) Carlos Martínez Caballero - Veterano del Ejército, Columnista OC, Analista, escritor y agregado militar en VenezuelaTEMA: Acuerdo Binacional de Petro y Maduro
Eduardo Reina @Ossoreina (Analista y Consultor Político) En La Trinchera @trinchera_en
Franco Macchiavelli, Analista de Mercados, comenta la actualidad de los mercados y resuelve las dudas de nuestros oyentes en el Consultorio de Capital Intereconomía. El Ibex pasa por un buen momento y según cuenta Franco Macchiavelli, “Ya tocaba después de años muy castigado” Aun así, advierte una posible contracción, “hay razones para pensar en ello, sería lógico, además, también tendría en cuenta el efecto estacional” dice. El experto financiero también ha hecho un repaso por los protagonistas del día. Iberdrola ha presentado resultados y una ampliación de capital, sobre su desempeño en la bolsa, Macchiavelli comenta que “Lo más lógico es que continúe su tendencia. Muy malo tiene que ser el efecto para ver una recesión en la tendencia”. Alphabet y Telsa presentaran resultados en la jornada de hoy. Macchiavelli ve con buenos ojos el rendimiento en bolsa de estas empresas, sin embargo, indica que prefiere Alphabet antes que Tesla ya que este último es “bastante volátil”. En la otra cara de la moneda, “Alphabet ha mantenido el nivel, incluso ha rebotado. La clave es no perder los 150” asegura.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Eduardo Torreblanca, colaborador de MVS Noticias, habló sobre el reciente rescate millonario a Pemex que vuelve a poner en debate la situación financiera de la empresa petrolera más endeudada del mundo y si la estrategia para salvarla será suficiente para garantizar su recuperación.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Reouça a #EntrevistaJG de Denise Campos de Toledo com Sidney Lima, economista e analista da Ouro Preto Investimentos, sobre o cenário macroeconômico.
José María Lerma, Analista independiente, comenta la actualidad de los mercados. El experto, afirma que “no ha cambiado nada” pese a que continua el ruido alrededor de los mercados, estos continúan al alza. Aun así, “sustos en el mercado van a seguir habiendo” , advierte. Lerma, también analiza el mundo Cripto, dónde destaca a Ethereum, “no me cabe la menor duda de que tocará los 4000” asegura.
Neste episódio, convidamos Mário Mesquita, economista-chefe do Itaú Unibanco, para um balanço do primeiro semestre de 2025 e uma análise dos principais temas que devem marcar os próximos meses para a economia.Falamos sobre a resiliência da atividade econômica brasileira, os efeitos das tarifas dos EUA, as incertezas globais, as projeções para câmbio, juros, inflação e o impacto antecipado do cenário eleitoral de 2026 influenciando os mercados.Moderação: Marcelo Serrano, Analista de Research para Pessoa Física do Itaú BBA.InstagramTelegramYoutube
#PODCAST |
Entérate de la emisión más relevante14:05LLAMADA POR WHATS Javier Garza Analista y ColaboradorTema: Sheinbaum, Adán Augusto y el caso Bermúdez.Entrevista14:15LLAMADAJavier CercasEscritorGran novelista español Tema: Libro: El loco de Dios en el fin del mundo. Editorial: Random House.
RENAMO reafirma que Ossufo Momade fica na presidência do partido até à tomada de posse de sucessor. Analista diz que o atual líder "está a matar de vez a RENAMO". Na capital moçambicana, moradores ameaçam recorrer à ONU por danos ambientais e sociais causados por central de betão na Costa do Sol. Amnistia Internacional alerta para possíveis violações de direitos humanos nas demolições em Portugal.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Juan Enrique Cadiñanos, Head of Europe en Naga. Y en el Consultorio de bolsa Manuel Pinto, Analista de mercados atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
En entrevista para MVS Noticias con Juan Manuel Jiménez, Fausto Pretelini analizó las recientes declaraciones del presidente Donald Trump, quien aseguró que “las autoridades mexicanas están petrificadas por los cárteles". Según el analista internacional, estas declaraciones reflejan una realidad crítica que el gobierno mexicano se resiste a aceptar: la complicidad con el crimen organizado se ha normalizado dentro de la clase política.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En la tertulia Capital comentamos la actualidad económica y política con Juan Rivera, socio de Fti Consulting; Fernando Gómez-Calcerrada, Abogado del Despacho RLD y con Ismael García de Santos, Analista geopolítico. Además en la entrevista Capital hablamos de financiación autonómica tras la reunión de Sánchez y el lehendakari Pradales con Diego Martínez López, exsecretario general de Financiación Autonómica y Local entre 2018 y 2020 y Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad Pablo Olavide nos analiza Para terminar la segunda hora de Capital Intereconomía volvemos a mirar a los mercados antes de su apertura en el viejo continente y David Cortina, Responsable de Renta Variable Santander PB nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Patricia García, socia fundadora de la Firma de análisis de mercado MacroYield y Directora del master en finanzas de Esic Business&marketing School. Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
El experto selecciona los títulos de Acciona Energías Renovables y de Indra
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Juan Luís García Alejo, De Grupo Andbank. Y en el Consultorio de bolsa José María Lerma, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
José María Lerma, Analista independiente, comenta la situación de los índices bursátiles en un contexto de incertidumbre causada por la implementación de los aranceles. Los índices americanos cerraron la semana pasada con caídas, en Europa, el Ibex y el Dax también caen. Sobre esta situación, Lerma vislumbra una oportunidad de entrada debido a los recortes, “El mercado sigue siendo alcista” comenta, sin embargo, también advierte y hace un llamamiento a la calma, “hay que tener prudencia” asegura.
José María Lerma, Analista independiente, comenta la situación de los índices bursátiles en un contexto de incertidumbre causada por la implementación de los aranceles. Los índices americanos cerraron la semana pasada con caídas, en Europa, el Ibex y el Dax también caen. Sobre esta situación, Lerma vislumbra una oportunidad de entrada debido a los recortes, “El mercado sigue siendo alcista” comenta, sin embargo, también advierte y hace un llamamiento a la calma, “hay que tener prudencia” asegura.
Neste episódio, inauguramos um novo formato de análise setorial, unindo as visões complementares dos times de Equity Research e Crédito do Itaú BBA para entender em profundidade o setor de varejo no Brasil.Convidamos Rodrigo Gastim, analista de varejo do Itaú BBA, e Paulo Ramiro, superintendente de crédito do Itaú BBA, para discutir os impactos do cenário macroeconômico com juros altos, o que os balanços das principais empresas mostram sobre o setor, os segmentos que vêm surpreendendo positivamente, oportunidades de investimento e o que esperar para o segundo semestre. Moderação: Marcelo Serrano, Analista de Research para Pessoa Física do Itaú BBA.InstagramTelegramYoutube
Actualidad Internacional.
Roberto Moro, Analista de Apta Negocios comenta la situación de los mercados. El experto analiza activos como el Bitcoin, el momento de los índices europeos y americanos así como el precio del crudo, además de resolver las dudas de nuestros oyentes. El bitcoin “no tiene techo” comenta Roberto Moro. “Ha roto y ha confirmado. Si pensamos que este impulso puede ser de las mismas proporciones que el anterior pues cabría pensar en el entorno de 135k y 140k” explica. En cuanto a los índices, el analista recalca su momento alcista, sobre todo en el caso de los americanos, por su parte, los europeos “ también están bien pero en momento de consolidación” asegura. Además recalca que “los mercados están reflejando tranquilidad” El precio del crudo pasa por momentos de incertidumbre debido a los conflictos geopolíticos, Roberto asegura que “está reflejando esa indefinición. No veo motivos ni para entrar ni para salir”.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Roberto Scholtes, Jefe de Estrategia de Singular Bank. Y en el Consultorio de bolsa Roberto Moro, Analista de Apta Negocios atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Mercado cafeeiro segue nervoso, monitorando entrada da safra/25 e imposição da taxação de Trump ao Brasil
Hoy en Me lo dijo Adela platicamos con el dr. Adolfo Laborde Carranco, Analista internacional y profesor investigador del CIDE, para hablarnos de la propuesta de Netanyahu de un Nobel de La Paz al presidente Donald Trump, de los nuevos aranceles al 50% al cobre y del nuevo partido político de Elon Musk.
En Caracol Radio estuvo Óscar Coronado, analista de la OCDE
Hoy en Me lo dijo Adela platicamos con el dr. Adolfo Laborde Carranco, Analista internacional y profesor investigador del CIDE, para hablarnos de la propuesta de Netanyahu de un Nobel de La Paz al presidente Donald Trump, de los nuevos aranceles al 50% al cobre y del nuevo partido político de Elon Musk.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Juan José del Valle, analista De mercado de Activotrade. Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Pablo García, director de DIVACONS - Alphavalue. También hablamos con Javier Molina, Analista independiente sobre que BBVA ya permite a sus clientes particulares en España comprar, vender y custodiar bitcoin y Ethereum. Y en el Consultorio de bolsa Samuel Plaza, Director de JFD BROKERS España atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Rodrigo Villanueva, gestor en Attitude Small Caps. Y en el Consultorio de bolsa Franco Macchiavelli, Analista de Mercados atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
Neste episódio, convidamos Lucas Ferraz, ex-secretário de Comércio Exterior e professor da FGV, para uma conversa sobre como o aumento das tarifas dos EUA, os conflitos geopolíticos e a fragmentação do comércio internacional estão moldando um novo cenário econômico global e o que isso significa para o Brasil.Também contamos com a participação de Pedro Renault, economista do Itaú Unibanco, que trouxe a leitura dos impactos desse cenário nos principais indicadores da economia brasileira, como câmbio, juros, atividade e inflação, além das perspectivas para o segundo semestre.Moderação: Marcelo Serrano, Analista de Research para Pessoa Física do Itaú BBA.InstagramTelegramYoutube
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Luis Benguerel, gestor independiente. Y en el Consultorio de bolsa Roberto Moro, Analista de Apta Negocios atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
En la entrevista Capital hablamos con Enrique Cocero sobre el plan fiscal de Trump. Además en la tertulia comentamos la actualidad económica y política con Ismael García de Santos, Analista geopolítico; Carlos Tobías, abogado y con José Ignacio Gutiérrez, Vicesecretario General de Confederación de Cuadros y Profesionales. Y Tomás García-Purriños, Estratega Senior de Asset Allocation de Santander Asset Management nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Patricia García, socia fundadora de la Firma de análisis de mercado MacroYield y Directora del master en finanzas de Esic Business&marketing School. Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
Neste episódio, Larissa Quaresma, Analista de Ações da Empiricus Research, e João Piccioni, Head da Empiricus Asset, recebem Matheus Spiess, Analista de Política e Macroeconomia da Empiricus Research, para um papo sobre as principais notícias do mercado político e financeiro. Confira os destaques:
Yehuda Chamorro - productor de TV y periodista. Analista del medio oriente y historiador.Tema: Conflicto Israel - Irán ¿Terminará y cuándo?
Conflicto en Medio Oriente.