TETE: Te escucho, te apoyo. Un podcast de @atte.tuamiga de Fundación Televisa.

Follow TETE: Te escucho, te apoyo. Un podcast de @atte.tuamiga de Fundación Televisa.
Share on
Copy link to clipboard

Amiga, TETE: Te escucho, te apoyo es el podcast de @atte.tuamiga de Fundación Televisa, un espacio para que charlemos con mayor profundidad de temas que nos preocupan a las mujeres. ¿Cómo soltar aquello que te quita tranquilidad? ¿Eres codependiente? ¿Qué hacer si vives algún tipo de violencia? Quiero que te sientas libre y plena en todos lo aspectos de tu vida, y para lograrlo, contaré con especialistas y con mujeres que nos compartirán sus experiencias. https://www.facebook.com/Atte.tuamiga https://www.instagram.com/atte.tuamiga/

Fundación Televisa


    • Feb 22, 2024 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 41m AVG DURATION
    • 19 EPISODES


    Search for episodes from TETE: Te escucho, te apoyo. Un podcast de @atte.tuamiga de Fundación Televisa. with a specific topic:

    Latest episodes from TETE: Te escucho, te apoyo. Un podcast de @atte.tuamiga de Fundación Televisa.

    19. Ni el amor todo lo puede, ni el amor todo lo vale

    Play Episode Listen Later Feb 22, 2024 35:16


    En este episodio del podcast platicamos sobre las locuras que llegamos a cometer “por amor”. Tal vez te suenen frases como: “perdoné su infidelidad”, “aguanto a su mamá porque le amo”, “dije que nunca me casaría, pero me llegó el amor”. ¿Te identificas con alguna o cuál es la tuya? Pero, nuestras especialistas nos dicen hasta dónde sí y hasta dónde no esas locuras son saludables para ti y tu pareja, porque se corre el riesgo de caer (o de ya estar) en una relación de dependencia. ¡Descúbrelo!   Como invitadas: María Elena Esparza Guevara, Especialista en perspectiva de género y Fundadora de Ola Violeta, y Macarena Jiménez Estefan, psicóloga clínica sistémica especializada en relaciones sanas. _ _ ¿Quién es Teté: Te escucho, te apoyo? Es el podcast de @atte.tuamiga de Fundación Televisa, un espacio para platicar a profundidad con especialistas sobre diferentes temas que nos interesan a las mujeres como las relaciones, amor propio, sexualidad, violencia de género y mucho más. _ _ Síguenos en Redes Sociales https://www.instagram.com/atte.tuamiga/ https://www.facebook.com/Atte.tuamiga https://www.tiktok.com/@atte.tuamiga https://fundaciontelevisa.org/   Fernanda Ostos  https://twitter.com/fernandaostos https://www.instagram.com/fernandaostos/   María Elena Esparza  https://twitter.com/MaElenaEsparza https://www.instagram.com/maleesparzaguevara/   Ola Violeta https://twitter.com/OlaVioletaAC https://www.olavioleta.org/ https://www.instagram.com/olavioletaac/   Consejo Ciudadano https://www.facebook.com/ConsejoCiudadanoMx https://twitter.com/elconsejomx https://consejociudadanomx.org/ Teléfono y chat: 55 5533 5533. Atención 24/7 y de manera gratuita.   Macarena Jiménez Estefan  https://www.instagram.com/tdterapia/   Hola soy Violetta https://holasoyvioletta.com/ https://www.instagram.com/holasoyvioletta/ https://www.facebook.com/holasoyvioletta   *Importante: Nuestros invitados son expertos en sus temas y reflejan su conocimiento y su punto de vista, siendo conscientes de que cada una de las opiniones es totalmente personal. La información, datos, comentarios, estadísticas que se presenten en el Podcast de “Tete: Te escucho, te apoyo” de Atte.tuamiga, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Fundación Televisa o de la producción del podcast.

    18. ¿Por qué parece requisito tener pareja el 14 de febrero?

    Play Episode Listen Later Feb 8, 2024 33:10


    En este episodio del podcast averiguamos por qué parece que el amor de pareja es el único que importa, sobre todo en torno a esta fecha y qué hacer si no se tiene una, cómo alimentar el amor propio. Además, nuestras especialistas invitadas nos cuentan cómo evitar que la presión de las redes sociales por no tener una relación amorosa llegue a afectar nuestra salud emocional. Y si tú también te estás preguntando si es mejor esperar a que pase San Valentín para terminar con la relación, Fernanda, María Elena y Macarena te aconsejan.   En este episodio participan: María Elena Esparza Guevara, Especialista en perspectiva de género y Fundadora de Ola Violeta, y Macarena Jiménez Estefan, psicóloga clínica sistémica especializada en relaciones sanas. _ _ ¿Quién es Teté: Te escucho, te apoyo? Es el podcast de @atte.tuamiga de Fundación Televisa, un espacio para platicar a profundidad con especialistas sobre diferentes temas que nos interesan a las mujeres como las relaciones, amor propio, sexualidad, violencia de género y mucho más. _ _ Síguenos en Redes Sociales https://www.instagram.com/atte.tuamiga/ https://www.facebook.com/Atte.tuamiga https://www.tiktok.com/@atte.tuamiga https://fundaciontelevisa.org/   Fernanda Ostos  https://twitter.com/fernandaostos https://www.instagram.com/fernandaostos/   María Elena Esparza  https://twitter.com/MaElenaEsparza https://www.instagram.com/maleesparzaguevara/   Ola Violeta https://twitter.com/OlaVioletaAC https://www.olavioleta.org/ https://www.instagram.com/olavioletaac/   Consejo Ciudadano https://www.facebook.com/ConsejoCiudadanoMx https://twitter.com/elconsejomx https://consejociudadanomx.org/ Teléfono y chat: 55 5533 5533. Atención 24/7 y de manera gratuita.   Macarena Jiménez Estefan  https://www.instagram.com/tdterapia/   Hola soy Violetta https://holasoyvioletta.com/ https://www.instagram.com/holasoyvioletta/ https://www.facebook.com/holasoyvioletta   *Importante: Nuestros invitados son expertos en sus temas y reflejan su conocimiento y su punto de vista, siendo conscientes de que cada una de las opiniones es totalmente personal. La información, datos, comentarios, estadísticas que se presenten en el Podcast de “Tete: Te escucho, te apoyo” de Atte.tuamiga, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Fundación Televisa o de la producción del podcast.

    17. Cómo cerrar ciclos sin morir en el intento

    Play Episode Listen Later Dec 14, 2023 50:56


    Cerrar un ciclo, emocionalmente hablando, es complejo para la mayoría de las personas. En muchas ocasiones, nos quedamos atrapadas en un ciclo que ya ha llegado a su fin. Pero, entonces, ¿cómo saber que ya llegó el momento de darle la vuelta a la página? Y luego, ¿por dónde se comienza, por el perdón? Las especialistas invitadas nos dan todas las recomendaciones necesarias para cerrar bien el ciclo con la pareja, en el trabajo, en donde sea necesario. Además, nos aconsejan qué hacer para retomar nuestra vida y establecer nuevas metas.   Me acompaña María Elena Esparza Guevara, Consejera en Género del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México y Especialista en perspectiva de género y Fundadora de Ola Violeta.   También participa Estela Duran Mena, Doctora en Psicología, especialista en trastornos de ansiedad, intervención en crisis e hipnosis y directora del Centro de Psicoterapia Breve.   https://www.instagram.com/atte.tuamiga/ https://www.facebook.com/Atte.tuamiga https://www.tiktok.com/@atte.tuamiga https://fundaciontelevisa.org/   Fernanda Ostos: https://twitter.com/fernandaostos https://www.instagram.com/fernandaostos/   María Elena Esparza: https://twitter.com/MaElenaEsparza https://www.instagram.com/maleesparzaguevara/ https://twitter.com/OlaVioletaAC https://www.olavioleta.org/ https://www.instagram.com/olavioletaac/   Consejo Ciudadano: https://www.facebook.com/ConsejoCiudadanoMx https://twitter.com/elconsejomx https://consejociudadanomx.org/ Teléfono y chat: 55 5533 5533. Atención 24/7 y de manera gratuita.   Estela Duran Mena: https://www.instagram.com/esteladuranphd/ https://www.facebook.com/EstelaDuranPhD https://www.esteladuran.com/   Centro de Psicoterapia Breve e Hipnosis http://www.terapiabreve.com/ Teléfono:  55 5687 4700   *Importante: Nuestros invitados son expertos en sus temas y reflejan su conocimiento y su punto de vista, siendo conscientes de que cada una de las opiniones es totalmente personal. La información, datos, comentarios, estadísticas que se presenten en el Podcast de “Tete: Te escucho, te apoyo” de Atte.tuamiga, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Fundación Televisa o de la producción del podcast.

    16. Eliminación de la violencia de género: del papel a la acción

    Play Episode Listen Later Nov 30, 2023 53:50


    ¿Sabías que cada día 25 de mes se conmemora el Día Naranja? Un recordatorio del 25 de noviembre, que es el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, pero ¿qué podemos hacer desde nuestra trinchera para acabar con el patriarcado y poner nuestro granito de arena? Porque, por si no te has dado cuenta, aún seguimos ejerciendo el micromachismo, casi sin querer.   Nuestra especialista invitada nos ayuda a detectar esos pequeños actos micromachistas que hacemos o decimos, incluso entre mujeres y que nos impiden avanzar en la eliminación de la violencia de género.   En este episodio, me acompaña Dosia Calderón Maydon, abogada, especialista en atención y protección integral a víctimas de violación de derechos humanos. Actualmente como Oficial de Género y Derechos humanos de UNPFA México.   Si te gustó este episodio, no olvides compartirlo, a alguien más le puede ser muy útil. Y de paso, deja tus comentarios en los perfiles de @atte.tuamiga   https://www.instagram.com/atte.tuamiga/ https://www.facebook.com/Atte.tuamiga https://www.tiktok.com/@atte.tuamiga https://fundaciontelevisa.org/   Fernanda Ostos: https://twitter.com/fernandaostos https://www.instagram.com/fernandaostos/   Dosia Calderón: https://twitter.com/2iacm   Consejo Ciudadano: https://consejociudadanomx.org/ https://consejociudadanomx.org/   UNFPA México: https://www.facebook.com/UNFPA.Mx https://www.instagram.com/unfpamexico/ https://mexico.unfpa.org/es   *Importante: Nuestros invitados son expertos en sus temas y reflejan su conocimiento y su punto de vista, siendo conscientes de que cada una de las opiniones es totalmente personal. La información, datos, comentarios, estadísticas que se presenten en el Podcast de “Tete: Te escucho, te apoyo” de Atte.tuamiga, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Fundación Televisa o de la producción del podcast.

    15. Cuando terminas con la pareja y otros duelos

    Play Episode Listen Later Nov 16, 2023 47:51


    El duelo, una palabra que aprendemos con el pasar de los años porque nadie nos dice cuándo, cómo y por qué tiene que suceder, pero llega casi siempre sin avisar, cuando pierdes a un ser querido, cuando dejas tu trabajo, incluso cuando terminas una relación por muy tóxica que haya sido.   En este nuevo episodio, nuestras especialistas nos explican desde qué es el duelo, hasta cómo renacer luego de una experiencia difícil, pasando por las exparejas acosadoras, que no superan la pérdida y qué hacer con ellas.   Este jueves, me acompaña María Elena Esparza Guevara, Consejera en Género del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México y Especialista en perspectiva de género y Fundadora de Ola Violeta.   Y también participa Maynné Cortés Escobedo, psicóloga y guionista, Fundadora de Laboratorio afectivo, un proyecto de educación emocional que busca guiar y acompañar a las personas en sus procesos de reflexión y crecimiento emocional.   Si te gustó este episodio, no olvides compartirlo, a alguien más le puede ser muy útil. Y de paso, deja tus comentarios en los perfiles de @atte.tuamiga   https://www.instagram.com/atte.tuamiga/ https://www.facebook.com/Atte.tuamiga https://www.tiktok.com/@atte.tuamiga https://fundaciontelevisa.org/   Fernanda Ostos: https://twitter.com/fernandaostos https://www.instagram.com/fernandaostos/   María Elena Esparza: https://twitter.com/MaElenaEsparza https://www.instagram.com/maleesparzaguevara/ https://twitter.com/OlaVioletaAC https://www.olavioleta.org/ https://www.instagram.com/olavioletaac/   Consejo Ciudadano: https://www.facebook.com/ConsejoCiudadanoMx https://twitter.com/elconsejomx https://consejociudadanomx.org/   Laboratorio afectivo: https://instagram.com/laboratorio_afectivo?igshid=MzRlODBiNWFlZA== https://www.tiktok.com/@laboratorio_afectivo?is_from_webapp=1&sender_device=pc   *Importante: Nuestros invitados son expertos en sus temas y reflejan su conocimiento y su punto de vista, siendo conscientes de que cada una de las opiniones es totalmente personal. La información, datos, comentarios, estadísticas que se presenten en el Podcast de “Tete: Te escucho, te apoyo” de Atte.tuamiga, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Fundación Televisa o de la producción del podcast.

    14. ¡Aduéñate de tu sexualidad!

    Play Episode Listen Later Oct 26, 2023 38:49


    En este episodio te cuento cómo adueñarte de tu sexualidad, a través de tus derechos sexuales y tus derechos reproductivos. Y es que, cuando escuchamos este término solo pensamos en relaciones sexuales o en embarazos, pero no, hay mucho más que debes conocer como todos los mitos que le rodean, las formas en que se violentan tus derechos y por qué lo normalizamos.   Así que, para cuidar nuestra sexualidad, me acompañan Gabriela Torres Canseco, Actuaria y Maestra en Población y Desarrollo. Se ha desarrollado en los campos de la Evaluación de Proyectos para adolescentes, jóvenes, mujeres y población de la diversidad sexual; actualmente colabora en el Fondo de Población de las Naciones Unidas como Asociada en Salud Sexual y Reproductiva.   Y María Elena Esparza Guevara, Consejera en Género del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México y Especialista en perspectiva de género y Fundadora de Ola Violeta.   https://www.instagram.com/atte.tuamiga/ https://www.facebook.com/Atte.tuamiga https://www.tiktok.com/@atte.tuamiga https://fundaciontelevisa.org/   Fernanda Ostos: https://twitter.com/fernandaostos https://www.instagram.com/fernandaostos/   María Elena Esparza: https://twitter.com/MaElenaEsparza https://www.instagram.com/maleesparzaguevara/ https://twitter.com/OlaVioletaAC https://www.olavioleta.org/ https://www.instagram.com/olavioletaac/   Consejo Ciudadano: https://www.facebook.com/ConsejoCiudadanoMx https://twitter.com/elconsejomx https://consejociudadanomx.org/   UNFPA México: https://www.facebook.com/UNFPA.Mx https://www.instagram.com/unfpamexico/ https://mexico.unfpa.org/es   *Importante: Nuestros invitados son expertos en sus temas y reflejan su conocimiento y su punto de vista, siendo conscientes de que cada una de las opiniones es totalmente personal. La información, datos, comentarios, estadísticas que se presenten en el Podcast de “Tete: Te escucho, te apoyo” de Atte.tuamiga, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Fundación Televisa o de la producción del podcast.

    13. Caí en el cuento del amor romántico

    Play Episode Listen Later Oct 12, 2023 44:28


    ¿Por qué seguimos creyendo en el amor romántico? Y ¿por qué lo buscamos con tantas ansías? Lo que sí sabemos es que el amor romántico representa una cosa para las mujeres y otra muy distinta para los hombres, entonces ¿cuáles son las consecuencias de esta disparidad, acaso es la violencia?   En este episodio también te cuento si se puede transformar una relación basada en amor romántico a una que nos empodere.   Las especialistas invitadas son: María Elena Esparza Guevara, Consejera en Género del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México y Especialista en perspectiva de género y Fundadora de Ola Violeta.   Macarena Jiménez Estefan, psicóloga clínica sistémica especializada en relaciones sanas, así como en prevención y atención ante la violencia de género en contextos universitarios y juveniles.   https://www.instagram.com/atte.tuamiga/ https://www.facebook.com/Atte.tuamiga https://www.tiktok.com/@atte.tuamiga https://fundaciontelevisa.org/   Fernanda Ostos: https://twitter.com/fernandaostos https://www.instagram.com/fernandaostos/   María Elena Esparza: https://twitter.com/MaElenaEsparza https://www.instagram.com/maleesparzaguevara/ https://twitter.com/OlaVioletaAC https://www.olavioleta.org/ https://www.instagram.com/olavioletaac/   Consejo Ciudadano: https://www.facebook.com/ConsejoCiudadanoMx https://twitter.com/elconsejomx https://consejociudadanomx.org/   Hola soy Violetta: https://holasoyvioletta.com/ https://www.instagram.com/holasoyvioletta/ https://www.facebook.com/holasoyvioletta   Macarena Jiménez Estefan https://www.instagram.com/tdterapia/   *Importante: Nuestros invitados son expertos en sus temas y reflejan su conocimiento y su punto de vista, siendo conscientes de que cada una de las opiniones es totalmente personal. La información, datos, comentarios, estadísticas que se presenten en el Podcast de “Tete: Te escucho, te apoyo” de Atte.tuamiga, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Fundación Televisa o de la producción del podcast.

    12. Amigovios, free, relación abierta... ¿son relaciones saludables o qué sí lo es?

    Play Episode Listen Later Sep 28, 2023 40:35


    Hoy en día, hay muchos tipos de relaciones de pareja. Incluso relaciones a distancia que se han vuelto muy populares gracias a las aplicaciones. Pero ¿este tipo de relaciones son saludables? Descúbrelo en este episodio, en el que también te decimos qué elementos debe tener una relación sana y cómo orientar a los jóvenes que comienzan a tener pareja.    Las especialistas invitadas son: María Elena Esparza Guevara, Consejera en Género del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México y Especialista en perspectiva de género, combate a la violencia machista y es activista por una vida libre de violencia para niñas y mujeres y Fundadora de Ola Violeta.   Macarena Jiménez Estefan, psicóloga clínica sistémica especializada en relaciones sanas, así como en prevención y atención ante la violencia de género en contextos universitarios y juveniles.   https://www.instagram.com/atte.tuamiga/ https://www.facebook.com/Atte.tuamiga https://www.tiktok.com/@atte.tuamiga https://fundaciontelevisa.org/   Fernanda Ostos: https://twitter.com/fernandaostos https://www.instagram.com/fernandaostos/   María Elena Esparza: https://twitter.com/MaElenaEsparza https://www.instagram.com/maleesparzaguevara/ https://twitter.com/OlaVioletaAC https://www.olavioleta.org/ https://www.instagram.com/olavioletaac/   Consejo Ciudadano: https://www.facebook.com/ConsejoCiudadanoMx https://twitter.com/elconsejomx https://consejociudadanomx.org/   Hola soy Violetta: https://holasoyvioletta.com/ https://www.instagram.com/holasoyvioletta/ https://www.facebook.com/holasoyvioletta   Macarena Jiménez Estefan https://www.instagram.com/tdterapia/   *Importante: Nuestros invitados son expertos en sus temas y reflejan su conocimiento y su punto de vista, siendo conscientes de que cada una de las opiniones es totalmente personal. La información, datos, comentarios, estadísticas que se presenten en el Podcast de “Tete: Te escucho, te apoyo” de Atte.tuamiga, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Fundación Televisa o de la producción del podcast.

    11. ¿Por qué es tan difícil salir de una relación codependiente?

    Play Episode Listen Later Sep 14, 2023 40:47


    ¿Has dicho o te han dicho la frase “Amiga, date cuenta”? Y es que, tal parece que abundan las relaciones tóxicas, esas de amor-odio, en las que la pareja se pelea y luego regresan como sin nada. Y todos se dan cuenta de lo dañina que es la relación y no entienden por qué siguen juntos. Pero, la realidad es que hay diversos factores, sobre todo psicológicos, que impiden que las personas salgan de ahí, aunque sí estén conscientes de que se están lastimando.   Y aunque terminar una relación tóxica es mucho más complicado de lo que parece, no es imposible, y en este episodio nuestras especialistas nos dicen qué hacer si estamos en esa situación y cómo evitarla.   Me acompaña María Elena Esparza Guevara, Consejera en Género del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México y Especialista en perspectiva de género, combate a la violencia machista y es activista por una vida libre de violencia para niñas y mujeres y Fundadora de Ola Violeta.   También participa Estela Duran Mena, Doctora en Psicología, especialista en trastornos de ansiedad, intervención en crisis e hipnosis y directora del centro de psicoterapia breve.   https://www.instagram.com/atte.tuamiga/ https://www.facebook.com/Atte.tuamiga https://www.tiktok.com/@atte.tuamiga https://fundaciontelevisa.org/   Fernanda Ostos: https://twitter.com/fernandaostos https://www.instagram.com/fernandaostos/   María Elena Esparza: https://twitter.com/MaElenaEsparza https://www.instagram.com/maleesparzaguevara/ https://twitter.com/OlaVioletaAC https://www.olavioleta.org/ https://www.instagram.com/olavioletaac/   Consejo Ciudadano: https://www.facebook.com/ConsejoCiudadanoMx https://twitter.com/elconsejomx https://consejociudadanomx.org/   Estela Duran Mena: https://www.instagram.com/esteladuranphd/ https://www.facebook.com/EstelaDuranPhD https://www.esteladuran.com/   *Importante: Nuestros invitados son expertos en sus temas y reflejan su conocimiento y su punto de vista, siendo conscientes de que cada una de las opiniones es totalmente personal. La información, datos, comentarios, estadísticas que se presenten en el Podcast de “Tete: Te escucho, te apoyo” de Atte.tuamiga, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Fundación Televisa o de la producción del podcast.

    10. Cuando la necesidad se encuentra con el estafador

    Play Episode Listen Later Aug 31, 2023 40:31


    10. Cuando la necesidad se encuentra con el estafador Todos conocemos algún caso de extorsión, ya sea que haya quedado en intento o que se haya consumado, y es que hay extorsiones de todo tipo, pero luego de la pandemia hubo un boom, debido a la crisis económica y al confinamiento, en este último, muchas personas la pasaron en soledad y creyeron encontrar a su pareja ideal en alguna red social.   ¿Estafas por necesidad económica o por necesidad afectiva? Nuestras expertas nos dicen cómo protegernos para no caer en las redes de estos delincuentes y qué hacer si ya fuimos víctimas y evitar la culpa y la depresión.   En este episodio me acompañan: María Elena Esparza Guevara, Especialista en perspectiva de género, quien combate a la violencia machista y es activista por una vida libre de violencia para niñas y mujeres, y Patricia Chávez Obregón, Licenciada en Pedagogía. Especialista en atención a víctima de secuestro y extorsión, y actual Coordinadora del Área de Prevención de la Policía Cibernética de la Secretaría Ciudadana de la Ciudad de México.   https://www.instagram.com/atte.tuamiga/ https://www.facebook.com/Atte.tuamiga https://www.tiktok.com/@atte.tuamiga https://fundaciontelevisa.org/   Fernanda Ostos: https://twitter.com/fernandaostos https://www.instagram.com/fernandaostos/   María Elena Esparza: https://twitter.com/MaElenaEsparza https://twitter.com/OlaVioletaAC https://www.instagram.com/maleesparzaguevara/   Consejo Ciudadano: https://www.facebook.com/ConsejoCiudadanoMx https://twitter.com/elconsejomx https://consejociudadanomx.org/   Patricia Chávez Obregón: Línea de atención Policía Cibernética: 55 2242 5100 ext. 5086 Correo: dpolicia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx https://twitter.com/SSC_CDMX   *Importante: Nuestros invitados son expertos en sus temas y reflejan su conocimiento y su punto de vista, siendo conscientes de que cada una de las opiniones es totalmente personal. La información, datos, comentarios, estadísticas que se presenten en el Podcast de “Tete: Te escucho, te apoyo” de Atte.tuamiga, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Fundación Televisa o de la producción del podcast.

    9. ¿Cómo quererme más que a los demás?

    Play Episode Listen Later Aug 17, 2023 43:55


    ¿Cuándo te miras al espejo solo observas tus defectos: las lonjitas, los barros, las arrugas, las canas? O ¿antes de subir una foto tuya a tus redes sociales, la observas casi, casi con lupa y la retocas hasta que te sientes bien?   En este episodio hablamos de cómo los estereotipos de belleza pueden distorsionar nuestra propia imagen, al grado de hacernos sentir mal con nuestro cuerpo y no querernos. Así que, nuestras especialistas nos dicen cómo mejorar la autoestima y lograr que nos despreocupemos por lo que los demás opinan de nuestro cuerpo, tanto en la vida online como fuera de ella.   Las expertas que me acompañan en este episodio son: María Elena Esparza Guevara, Especialista en perspectiva de género, combate a la violencia machista y es activista por una vida libre de violencia para niñas y mujeres, y Harumi Hirata Hernández, Médico cirujano, Especialista en psiquiatría, Socia fundadora y directora del Centro de Atención Transgénero Integral (CATI) y de Soluciones Médicas en Inclusión (SMI).   https://www.instagram.com/atte.tuamiga/ https://www.facebook.com/Atte.tuamiga https://www.tiktok.com/@atte.tuamiga https://fundaciontelevisa.org/   Fernanda Ostos: https://twitter.com/fernandaostos https://www.instagram.com/fernandaostos/   María Elena Esparza: https://twitter.com/MaElenaEsparza https://twitter.com/OlaVioletaAC https://www.instagram.com/maleesparzaguevara/   Consejo Ciudadano: https://www.facebook.com/ConsejoCiudadanoMx https://twitter.com/elconsejomx https://consejociudadanomx.org/   Harumi Hirata Hernández: clinicatrans.org.mx https://www.facebook.com/CLINICATRANSCATI/?locale=es_LA https://www.instagram.com/catitrans/?hl=es-la correo: clinicacatitrans@gmail.com

    8. Trata de personas. ¡A mí no me va a pasar!

    Play Episode Listen Later Jul 27, 2023 44:16


    En este episodio, de la mano de nuestras especialistas, te ayudamos a identificar las señales de alarma que indican que estás tratando con un enganchador en las redes sociales o en las aplicaciones de citas, porque aparentemente ofrecen trabajos bien remunerados o una relación de ensueño. Y es que esas personas solo buscan establecer contacto con fines de explotación sexual, trabajos forzados, entre otros. En este episodio, los especialistas que me acompañan son: María Elena Esparza Guevara, Especialista en perspectiva de género, combate a la violencia machista y es activista por una vida libre de violencia para niñas y mujeres; y Tania Ramírez Hernández, Lic. En Letras Hispánicas por la UNAM, con máster en proyectos editoriales, Materialismo Histórico y Teoría Crítica. Es Editora Ejecutiva de la Red por Derechos de la Infancia en México, REDIM. https://www.instagram.com/atte.tuamiga/ https://www.facebook.com/Atte.tuamiga https://www.tiktok.com/@atte.tuamiga https://fundaciontelevisa.org/ Fernanda Ostos: https://twitter.com/fernandaostos https://www.instagram.com/fernandaostos/ María Elena Esparza: https://twitter.com/MaElenaEsparza https://twitter.com/OlaVioletaAC https://www.instagram.com/maleesparzaguevara/ Consejo Ciudadano: https://www.facebook.com/ConsejoCiudadanoMx https://twitter.com/elconsejomx https://consejociudadanomx.org/ Línea y Chat Nacional contra la Trata de Personas: 800 55 33 000 Tania Ramírez Hernández: https://www.facebook.com/derechosinfancia.org.mx/?fref=ts https://twitter.com/derechoinfancia https://www.instagram.com/redim_mx/ https://derechosinfancia.org.mx/v1/ *Importante: Nuestros invitados son expertos en sus temas y reflejan su conocimiento y su punto de vista, siendo conscientes de que cada una de las opiniones es totalmente personal. La información, datos, comentarios, estadísticas que se presenten en el Podcast de “Tete: Te escucho, te apoyo” de Atte.tuamiga, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Fundación Televisa o de la producción del podcast.

    7. No sabía que mi pareja era narcisista y así lo descubrí.

    Play Episode Listen Later Jul 13, 2023 42:55


    ¿Tu crush era encantador, detallista, seductor, pero luego se volvió egoísta, celoso, manipulador? ¿Acaso estas son actitudes de un narcisista? Descubre ahora mismo, si la persona con quien estás padece del trastorno narcisista de la personalidad y si hay alguna forma de ayudarle o de plano, es mejor salir corriendo de esa relación. En esta ocasión, los especialistas que me acompañan son: María Elena Esparza Guevara, Especialista en perspectiva de género, combate a la violencia machista y es activista por una vida libre de violencia para niñas y mujeres; y Adály López Sierra, psicóloga clínica con especialidad en Terapia sistémica familiar, trabaja con temas de abuso sexual y otros tipos de violencia. Creadora de 1 minuto de psicología, espacio psicoeducativo en redes sociales, con más de 1.7 mil seguidores. https://www.instagram.com/atte.tuamiga/ https://www.facebook.com/Atte.tuamiga https://www.tiktok.com/@atte.tuamiga https://fundaciontelevisa.org/ Fernanda Ostos: https://twitter.com/fernandaostos https://www.instagram.com/fernandaostos/ María Elena Esparza: https://twitter.com/MaElenaEsparza https://twitter.com/OlaVioletaAC https://www.instagram.com/maleesparzaguevara/ Consejo Ciudadano: https://www.facebook.com/ConsejoCiudadanoMx https://twitter.com/elconsejomx https://consejociudadanomx.org/ Adály López Sierra: https://www.instagram.com/1minutodepsicologia/?hl=es https://www.tiktok.com/@1minutodepsicologia?lang=es hola@1minutodepsicologia.com *Importante: Nuestros invitados son expertos en sus temas y reflejan su conocimiento y su punto de vista, siendo conscientes de que cada una de las opiniones es totalmente personal. La información, datos, comentarios, estadísticas que se presenten en el Podcast de “Tete: Te escucho, te apoyo” de Atte.tuamiga, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Fundación Televisa o de la producción del podcast.

    6. La violencia en la comunidad LGBTIQ+ ¿Qué es y cómo nos afecta a todes?

    Play Episode Listen Later Jun 29, 2023 36:19


    La comunidad LGBTIQ+ es de las más vulnerables en cuanto a violencia, ya que se enfrentan a la violencia externa, por parte de personas heterosexuales, y a la interna, entre personas del mismo sexo. Pero en cualquiera de sus modalidades, nos afecta a todes. ¡Entérate por qué! En esta ocasión, los especialistas que me acompañan son: María Elena Esparza Guevara, Especialista en perspectiva de género, combate a la violencia machista y activista por una vida libre de violencia para niñas y mujeres y Miguel Delgado Maldonado, Coordinador de programa de diversidad segura del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México. https://www.instagram.com/atte.tuamiga/ https://www.facebook.com/Atte.tuamiga https://www.tiktok.com/@atte.tuamiga https://fundaciontelevisa.org/ Fernanda Ostos: https://twitter.com/fernandaostos https://www.instagram.com/fernandaostos/ María Elena Esparza: https://twitter.com/MaElenaEsparza https://twitter.com/OlaVioletaAC https://www.instagram.com/maleesparzaguevara/ Miguel Delgado Maldonado: https://www.facebook.com/ConsejoCiudadanoMx https://twitter.com/elconsejomx Línea Nacional de Diversidad Segura (teléfono y chat) 800 000 5428 Consejo Ciudadano: https://www.facebook.com/ConsejoCiudadanoMx https://twitter.com/elconsejomx https://consejociudadanomx.org/ *Importante: Nuestros invitados son expertos en sus temas y reflejan su conocimiento y su punto de vista, siendo conscientes de que cada una de las opiniones es totalmente personal. La información, datos, comentarios, estadísticas que se presenten en el Podcast de “Tete: Te escucho, te apoyo” de Atte.tuamiga, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Fundación Televisa o de la producción del podcast.

    5. ¿Has sido víctima de violencia digital?

    Play Episode Listen Later Jun 15, 2023 46:59


    Ciberacoso, cyberbullying, grooming, sexting, stalking, doxing… la violencia en la red tiene muchas manifestaciones. De la mano de nuestros especialistas, aprende a identificar a tiempo, si estás siendo víctima de violencia digital y cómo actuar. En este episodio me acompañan María Elena Esparza Guevara, Consejera Honoraria del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México y Olimpia Coral Melo, activista mexicana que impulsó la creación de una ley contra el acoso digital en México, que lleva su nombre: Ley Olimpia. https://www.instagram.com/atte.tuamiga/ https://www.facebook.com/Atte.tuamiga https://www.tiktok.com/@atte.tuamiga https://fundaciontelevisa.org/ Fernanda Ostos: https://twitter.com/fernandaostos https://www.instagram.com/fernandaostos/ María Elena Esparza: https://twitter.com/MaElenaEsparza https://twitter.com/OlaVioletaAC Consejo Ciudadano: https://consejociudadanomx.org/ https://consejociudadanomx.org/ Olimpia Coral Melo: https://www.instagram.com/olimpia_coral_melo/ https://www.facebook.com/OlimpiaCoral leyolimpia@gmail.com https://defensorasdigitales.org/ *Importante: Nuestros invitados son expertos en sus temas y reflejan su conocimiento y su punto de vista, siendo conscientes de que cada una de las opiniones es totalmente personal. La información, datos, comentarios, estadísticas que se presenten en el Podcast de “Tete: Te escucho, te apoyo” de Atte.tuamiga, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Fundación Televisa o de la producción del podcast.

    4. Lo que no sabías del síndrome de Estocolmo

    Play Episode Listen Later May 25, 2023 36:13


    El síndrome de Estocolmo hace referencia a cuando una víctima genera un lazo emocional con su agresor, identificándose con él, incluso sintiéndose responsable o culpable de las agresiones recibidas, pero ¿esto sucede solo en las películas? ¿Pasa en las relaciones tóxicas? ¡Descúbrelo en este episodio! Me acompañan María Elena Esparza Guevara, Consejera Honoraria del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México y Dosia Calderón Maydon, Oficial de Género y Derechos humanos de UNPFA México, para ayudarnos a crear círculos de confianza entre mujeres. https://www.instagram.com/atte.tuamiga/ https://www.facebook.com/Atte.tuamiga https://www.tiktok.com/@atte.tuamiga https://fundaciontelevisa.org/ Fernanda Ostos: https://twitter.com/fernandaostos https://www.instagram.com/fernandaostos/ María Elena Esparza: https://twitter.com/MaElenaEsparza https://twitter.com/OlaVioletaAC Dosia Calderón: https://twitter.com/2iacm Consejo Ciudadano: https://consejociudadanomx.org/ https://consejociudadanomx.org/ UNFPA México: https://www.facebook.com/UNFPA.Mx https://www.instagram.com/unfpamexico/

    3. ¿Y si normalizamos la corresponsabilidad?

    Play Episode Listen Later May 11, 2023 37:27


    Si llegas a casa luego de trabajar y todavía tienes que lavar, limpiar, preparar la cena y tu pareja está viendo la tv, no hay corresponsabilidad. Pero ¿cómo romper con el estereotipo del machismo y lograr que los hombres participen en las actividades por igual? En este episodio me acompañan María Elena Esparza Guevara, Consejera Honoraria del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México y Dosia Calderón Maydon. Oficial de Género y Derechos humanos de UNPFA México, para ayudarnos a crear círculos de confianza entre mujeres. https://www.instagram.com/atte.tuamiga/ https://www.facebook.com/Atte.tuamiga https://www.tiktok.com/@atte.tuamiga https://fundaciontelevisa.org/ Fernanda Ostos: https://twitter.com/fernandaostos https://www.instagram.com/fernandaostos/ María Elena Esparza: https://twitter.com/MaElenaEsparza https://twitter.com/OlaVioletaAC Dosia Calderón: https://twitter.com/2iacm Consejo Ciudadano: https://consejociudadanomx.org/ https://consejociudadanomx.org/ UNFPA México: https://www.facebook.com/UNFPA.Mx https://www.instagram.com/unfpamexico/

    2. El ABC de las nuevas masculinidades

    Play Episode Listen Later Apr 26, 2023 41:28


    El ABC de las nuevas masculinidades. Las tareas domésticas, la crianza de los hijos, el cuidado de los adultos mayores sigue estando sobre los hombros de las mujeres. En este episodio hablaremos de la masculinidad positiva, que más que un tema de moda es el camino para avanzar hacia la igualdad de género y hacia una vida libre de violencia. Me acompañan María Elena Esparza Guevara, Consejera Honoraria del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México y Mauro Vargas Urías Director General de GENDES, A.C., para ayudarnos a crear círculos de confianza entre mujeres. https://www.instagram.com/atte.tuamiga/ https://www.facebook.com/Atte.tuamiga https://www.tiktok.com/@atte.tuamiga https://fundaciontelevisa.org/ Fernanda Ostos: https://twitter.com/fernandaostos https://www.instagram.com/fernandaostos/ María Elena Esparza: https://twitter.com/MaElenaEsparza Mauro Vargas: https://www.instagram.com/maurogendes/ Consejo Ciudadano: https://consejociudadanomx.org/ https://consejociudadanomx.org/ Gendes: https://gendes.org.mx/ https://www.instagram.com/gendesac/

    1. La sororidad como medio para superar la violencia de género

    Play Episode Listen Later Mar 24, 2023 39:05


    La sororidad como medio para superar la violencia de género. La mayoría de las mujeres, mayores de 15 años, han sufrido algún tipo de violencia, de una manera tan sutil o normalizada que, por pena o por miedo, no se atreven a hablar de ella, pero ¿cómo salir de la violencia que poco a poco va escalando, si la autoestima no da para más? En este episodio me acompañan María Elena Esparza G., Consejera Honoraria del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México y Dosia Calderón M. Oficial de Género y Derechos humanos de UNPFA México, para ayudarnos a crear círculos de confianza entre mujeres. https://www.instagram.com/atte.tuamiga/ https://www.facebook.com/Atte.tuamiga Fernanda Ostos: https://twitter.com/fernandaostos https://www.instagram.com/fernandaostos/ María Elena Esparza: https://twitter.com/MaElenaEsparza Dosia Calderón: https://twitter.com/2iacm

    Claim TETE: Te escucho, te apoyo. Un podcast de @atte.tuamiga de Fundación Televisa.

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel