Podcasts about desarrollo

  • 3,599PODCASTS
  • 13,243EPISODES
  • 34mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Apr 21, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




Best podcasts about desarrollo

Show all podcasts related to desarrollo

Latest podcast episodes about desarrollo

SURFERS
Miniserie 14: La estrategia detrás de un gran producto.

SURFERS

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 26:27


Una buena idea no basta. En un mundo saturado de productos y soluciones, lo que realmente marca la diferencia es el diseño estratégico que hay detrás: desde la propuesta de valor, hasta la experiencia del usuario… y cómo todo eso se protege.En este nuevo episodio nos acompañan dos invitados que ven el diseño de producto desde perspectivas complementarias. Por un lado, Alejandro Torun, emprendedor guatemalteco detrás de marcas como BAOBAB, MEEMA y LUUM, quien ha hecho del diseño sostenible y con alma una verdadera filosofía de vida. Y por el otro, Agustín Ríos, abogado experto en propiedad intelectual y Socio Director de R1OS Abogados, cuya misión ha sido proteger las ideas de cientos de innovadores y emprendedores en América Latina.Juntos, conversamos sobre cómo construir productos que generen valor real, cómo contar su historia para que vendan por sí solos, y qué herramientas legales existen para proteger aquello que tanto trabajo nos costó crear. Un episodio imperdible si estás construyendo algo propio… o si simplemente quieres entender cómo se pasa de una idea a un producto que trasciende.Conecta con nuestros invitados: : -Conecta con Alejandro Torun en: https://www.linkedin.com/in/alejandrotorun/ -Conecta con Agustín Ríos en: https://www.linkedin.com/in/agustin-rios-62191b4/ Escucha las entrevistas completas en: -Alejandro Torun : Backside 6: Un buen producto y pocas ventas. https://open.spotify.com/episode/4c85Ey8Bh2F4ucH8w4qrDW?si=8FvnPM3cS-yeF0CBw31tKQ -Agustín Ríos:Short 75: Tus ideas pueden hacerte rico. https://open.spotify.com/episode/4OEUW46GfrqNiO4IPpPzFp?si=ZXzeQ1oaR8GvsC1Pq49tXA ¡No te pierdas nuestras miniseries semanales  para conocer más acerca de todo eso que acerca a generar riqueza y abundancia en todos los ámbitos de tu vida! Suscríbete a nuestro canal en SpotifyVe la entrevista completa en YouTubeSigue negocioscool en todas nuestras redes Conecta con nosotros a través de LinkedIn

SER Ciudad Real
Satisfacción en la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava por la ocupación hotelera durante la Semana Santa

SER Ciudad Real

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 6:24


Entrevista a David Triguero, presidente de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava 

Entrevista La Miel en tu radio
Entrevista al Ing. Agr. Ariel Guardia López - Dir. Apícola de Ministerio de Desarrollo Agrario MDA 19-4-2025

Entrevista La Miel en tu radio

Play Episode Listen Later Apr 20, 2025 13:19


En la entrevista del programa La Miel en tu radio conversamos con el Ing. Agr. Ariel Guardia López - Dir. Apícola de Ministerio de Desarrollo Agrario MDA 19-4-2025 con quien conversamos sobre la participación en el ciclo de conferencia de ExpoMiel Maipú 2025.

SBS Spanish - SBS en español
Toy Libraries Australia: un espacio para el juego y desarrollo de los niños y también para el ahorro familiar

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 12:20


Con la invasión de los dispositivos digitales en nuestra vida diaria cada vez son más los pequeños enganchados por horas a una pantalla. De ahí que varias familias se estén organizando para brindar a sus hijos más oportunidades de juego, y a la vez ayudar a la economía familiar.

Noticentro
Reabren Parque Bicentenario

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 1:35


Fue publicado el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 en el Diario Oficial de la FederaciónAsesinan a Ramón Grande Moncada, comisario de Seguridad Pública de TeocalticheAcadémicos canadienses recomiendan evitar todos los viajes innecesarios a Estados Unidos

GAMELX Videojuegos
Expediente GX con Carlos Bon | Música | Rock | Desarrollo de software | Videojuegos japoneses

GAMELX Videojuegos

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 156:30


Bienvenidos a un nuevo Expediente GX con Carlos Bon, de Kanagawa Podcast. En el mundo de la creación de contenido, hay muchos tipos de personas, hay unos que se viralizan y se hacen muy famosos por llamar la atención, o por opiniones polémicas, y otros que alcanzan la fama por tener contactos y ser amiguetes de alguien. Pero hay otros que se hacen conocidos, o que consiguen seguidores, por ser ellos mismos, por su forma de ser, por transmitir amabilidad, confianza, seguridad y transparencia. Ése es el caso de nuestro invitado de hoy, un invitado que empezó un pódcast con su amigo, al que no tenía cerca, sino que vivía en otra ciudad, simplemente por el hecho de poder hablar y conversar al menos una vez a la semana, hablando, así, de lo que les apasionaba, de los videojuegos. Así conocimos al amigo que nos acompaña hoy y que viene a hablar con nosotros. Hoy hablamos con uno de los melenas del podgaming español. Hoy hablamos con Carlos Bon de Kanagawa Podcast.

Onda CEO con Nayla Norryh
#167 - 3 aprendizajes del lanzamiento más grande de la historia de mi negocio

Onda CEO con Nayla Norryh

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 26:58


Vuelvo al podcast después de unas semanas de descanso, tras el lanzamiento de Level Up y un auto-retiro de 4 días en la playa para descansar, agradecer e intencionar el viaje que empieza con la nueva tribu de esta edición.Y ahora, tras haber finalizado e integrado el lanzamiento más grande de toda la historia de mi negocio, con más de 3,600 mujeres participando del Bootcamp y más de 480 mujeres en Level Up, te traigo un nuevo episodio con mis propias reflexiones, capturando los 3 aprendizajes más potentes y profundos que me llevo de este nuevo salto.Ojalá estos aprendizajes te sirvan también para poner luz donde lo necesites, ya sea en tus lanzamientos como en otras acciones importantes para la expansión de tu negocio, tu mensaje y tu impacto.Encuentra las notas completas del episodio en: https://www.naylanorryh.com/ep167-aprendizajes-lanzamiento-mas-grandeSi te gusta lo que escuchas, déjame una reseña ¡así me entero!Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete ¡así te llegan apenas estén!Y si tienes ganas de seguir la conversación, te espero en @naylanorryh

Contado por el Neuropediatra
Ep.3x15 - Del juego a la escritura: Cómo el desarrollo motor prepara a los niños para escribir

Contado por el Neuropediatra

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 18:03


Bienvenidos a un nuevo episodio de 'Contado por El Neuropediatra'. Hoy vamos a hablar de algo que quizás muchos padres no han considerado: ¿Qué tiene que ver el juego con aprender a escribir? A menudo pensamos que para que un niño escriba bien, debe empezar a coger el lápiz cuanto antes, pero ¿Y si te dijéramos que hay habilidades motoras clave que se desarrollan mucho antes de que llegue ese momento?Para explicarnos esta conexión tan importante entre el juego y la escritura, contamos con Eli Medrano Luna, pedagoga terapéutica (o psicopedagoga, no sé cómo prefieres que te nombremos) en INANP, quien nos ayudará a entender por qué el desarrollo motor en los primeros años es esencial para la adquisición de la escritura y qué podemos hacer para estimularlo de forma divertida. ¡Vamos allá!Si tienes un hijo con algún problema neurológico o sospechas que puede ser la causa de sus dificultades y quieres que te guiemos por el camino correcto, ve ahora mismo a descargar las guías gratuitas para padres que tengo en la web www.elneuropeditara.es. En menos de 15 minutos podrás tener una idea bastante clara de qué le pasa a tu hijo y los pasos a seguir para ayudarle. Si ya tienes claro que valore a tu hijo o quieres una segunda opinión, Ponte en contacto ahora mismo con nosotros para que analicemos tu caso y nos pongamos manos a la obra. Llama al 682 651 047 o escríbenos al mail recepcionista@elneuropediatra.es

SURFERS
Miniserie 13: ¿Adiós a la oficina?

SURFERS

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 23:05


Hoy, las oficinas físicas ya no definen dónde ni cómo generamos impacto. La nueva normalidad laboral está marcada por la autonomía, la confianza y la capacidad de tomar decisiones desde cualquier lugar del mundo. Pero este cambio también implica nuevos retos: desde cómo liderar equipos descentralizados hasta cómo protegernos en un entorno cada vez más digital y vulnerable.En este episodio, conversamos con dos líderes que están impulsando esta transformación desde diferentes perspectivas como Vincent Huguet, fundador y CEO de Malt, una de las plataformas más relevantes del trabajo freelance en Europa, con más de 500,000 freelancers registrados y 40,000 empresas clientes. Su visión: devolverle al talento la libertad de construir su carrera bajo sus propios términos. Y también Julián Garrido, CEO de MNEMO (hoy parte de Accenture) y referente en ciberseguridad, con una carrera que abarca firmas globales como McAfee y Cisco LATAM. Su experiencia ofrece una mirada estratégica sobre cómo proteger a las personas y organizaciones en esta nueva era del trabajo.Juntos, exploramos temas clave como: La evolución del trabajo independiente y las plataformas que están impulsando este modelo. Desde plataformas que impulsan la libertad profesional, hasta los desafíos invisibles de un entorno cada vez más digital e hiperconectado… Este episodio es una mirada honesta al presente y futuro del trabajo.. Conecta con nuestros invitados: : -Conecta con Roger Alarcón en: https://www.linkedin.com/in/roger-alarcon/ -Conecta con Vincent Huguet en: https://www.linkedin.com/in/vincenthuguet/ -Conecta con Julian Garrido en: https://www.linkedin.com/in/julian-garridomexico/ Escucha las entrevistas completas en: -Roger Alarcón : Short 2: GitLab y el trabajo remoto. https://open.spotify.com/episode/2qPLiCUcJpzn8SMM4IlOj4?si=_9iJ6aeMTpeqzHY56rf2cw  -Vincent Huguet : Backside 3: Del futuro del trabajo y contracultura. https://open.spotify.com/episode/4aGa0Gr2SGOZCGBPP4dLGx?si=AGSJpZXlQuWh1KH2RXSghQ -Julian Garrido: Backside 27: Ciberseguridad ¿Cuáles son las cosas que no puedes perder? https://open.spotify.com/episode/06eTHCRXLcA0RtbUrMLURv?si=89PvuWSSQSm2hNSTylSugQ ¡No te pierdas nuestras miniseries semanales  para conocer más acerca de todo eso que acerca a generar riqueza y abundancia en todos los ámbitos de tu vida! Suscríbete a nuestro canal en SpotifyVe la entrevista completa en YouTubeSigue negocioscool en todas nuestras redes Conecta con nosotros a través de LinkedIn

Eco Medios Entrevistas
Ricardo Caruso Lombardi (Candidato a Legislador de la Ciudad por el Movimiento de Integración y Desarrollo - MID)

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 17:15


Ricardo Caruso Lombardi (Candidato a Legislador de la Ciudad por el Movimiento de Integración y Desarrollo - MID) Actualidad 2025

New Books Network en español
Desigualdades digitales. Aproximación sociojurídica al acceso a internet en Colombia

New Books Network en español

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 66:21


En un mundo donde la conectividad digital se ha convertido en el tejido de nuestra vida cotidiana, nos enfrentamos a una pregunta crucial: ¿es el acceso a Internet un derecho fundamental o un mero privilegio? Una pregunta que los autores de este libro buscan responder a través de un análisis desde el derecho, pero también desde las categorías y reflexiones sociológicas. Una apuesta por la investigación tan característica del centro de pensamiento que es Dejusticia y, como era de esperarse, en los libros mismos publicados por la institución. Volviendo al libro, este expone cómo la brecha digital, esa línea divisoria entre los conectados y los desconectados, no solo limita el acceso a la información, sino que también restringe las oportunidades de participación y desarrollo. En este episodio, exploraremos las profundidades de esta desigualdad en dos de los autores del libro, Victor y Daniel. Ellos desentrañan la temática acompañados de Juan Carlos Upegui y Diana Leon Torres quienes muestra las implicaciones sociales y jurídicas del acceso a las nuevas tecnologías digitales teniendo el internet como un punto crucial. En el libro se examina si el acceso a Internet debe ser reconocido como un derecho fundamental, cuál sería el contenido de este derecho y cómo su reconocimiento podría cerrar la brecha digital que divide a nuestra sociedad. Un texto en donde la sociología y el derecho se entrelazan para iluminar los caminos hacia un futuro digital más equitativo. Víctor Práxedes Saavedra Rionda es abogado y politólogo, con maestrías en Derechos Humanos y en Cooperación Internacional, y Doctor en Derecho en la Universidad Carlos III de Madrid. Se ha desempeñado como abogado y gestor de proyectos en la sociedad civil en proyectos en Europa y Latinoamérica desde España y Colombia. En los últimos años ha venido trabajando en materia de derecho y tecnologías digitales. Hace parte de la INCLO - International Network of Civil Liberties Organizations. Daniel Ospina Celis es abogado de la Universidad de los Andes, Magíster en Historia de la Universidad de los Andes y Magíster en Estudios de Desarrollo de la Universidad Erasmus de Rotterdam. Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes “Desigualdades digitales. Aproximación sociojurídica al acceso a Internet en Colombia”. Un libro editado y publicado en 2021 por Dejusticia en Bogotá, Colombia. Para más información y acceso al libro: Dejusticia: https://www.dejusticia.org/pub... Presentador y anfitrión del podcast: Diego A Garzon-Forero Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Puestos pa'l Problema
PPP 380: 100 días que se sintieron como 300

Puestos pa'l Problema

Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 104:03


En este episodio de Puestos Pa’l Problema, traemos detallitos adicionales de la vida laboral de la nominada Secretaria de Estado, Lcda. Verónica Ferraiuoli sobre su trabajo legal en Puerto Rico durante los años que dijo que no generó ingresos para rendir planilla. También repasamos lo que significan los primeros 100 días de Jenniffer González, más allá del show y el mensaje incoloro. Además, analizamos los votos sobre el PS 2 —el proyecto de “derechos de los padres”— y su impacto en la educación pública y en el Partido Popular. Y como siempre, en el Chit Chat: ¡Puestos pa’ los Cangrejeros! --- Si fueras partes de nuestro patreon, hubieras escuchado este episodio el sábado. ¡Únete a la mejor comunidad del internet boricua en patreon.com/puestospalproblema! Aprovecha la oferta de 50% de descuento en el primer mes. --- Presentado por el mejor internet de Puerto Rico - AeronetPR.com.

Noticentro
México cumplirá con el Tratado de Aguas con EU: Sheinbaum

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 1:20


Diputados avalan el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030Los Alegres del Barranco no se presentan a declararHay "progresos" en las negociaciones entre Israel y Hamás: TrumpMás información en nuestro Podcast

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
¿Cómo está la capacidad turística en Riohacha para el Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo?

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 9:35


En diálogo con La W, Marta González habló sobre la situación turística actual del departamento de La Guajira y su capital, Riohacha.

Así las cosas
Cancelan toda compra de medicamentos para lo que resta del año por sobreprecio, ¿Esta garantizado el abasto?

Así las cosas

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 15:56


Eduardo Clark, Subsecretario de Integración y Desarrollo del sector salud

RADIOGRAFÍA
Perspectivas del desarrollo nacional panameño - Carlos Araúz

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 10:32


Contado por el Neuropediatra
Ep. 3x14 - Fisioterapia Infantil y Neuropediatría : Claves para el Desarrollo Saludable de Nuestros Hijos

Contado por el Neuropediatra

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 37:57


¿Sabías que la fisioterapia infantil puede ser fundamental en el desarrollo adecuado de tu hijo? Hoy exploraremos cómo la combinación de la fisioterapia y la neuropediatría puede marcar una diferencia significativa en la vida de los más pequeños. Si eres padre, madre o cuidador, no te pierdas esta conversación que te brindará herramientas y conocimientos para apoyar el bienestar de tus hijos.​ Bienvenidos a nuestro podcast! Hoy tenemos con nosotros a Natalia Povedano, fisioterapeuta y osteópata, directora de Phios Fisioterapia en Sevilla. Con una amplia formación en osteopatía, terapia miofascial y otras disciplinas, Natalia se ha especializado en el desarrollo infantil, abordando desde problemas posturales en bebés hasta dificultades de aprendizaje en niños mayores.Si tienes un hijo con algún problema neurológico o sospechas que puede ser la causa de sus dificultades y quieres que te guiemos por el camino correcto, ve ahora mismo a descargar las guías gratuitas para padres que tengo en la web www.elneuropeditara.es. En menos de 15 minutos podrás tener una idea bastante clara de qué le pasa a tu hijo y los pasos a seguir para ayudarle. Si ya tienes claro que valore a tu hijo o quieres una segunda opinión, Ponte en contacto ahora mismo con nosotros para que analicemos tu caso y nos pongamos manos a la obra. Llama al 682 651 047 o escríbenos al mail recepcionista@elneuropediatra.es

SURFERS
Miniserie 12: Encontrar tu propósito: Más allá de las palabras.

SURFERS

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 23:37


Hoy vamos más allá de lo que la palabra "propósito" implica. No solo vamos a hablar sobre cómo encontrarlo, sino sobre cómo vivirlo de manera auténtica, tanto en tu vida personal como profesional. Estudios de la Universidad de Stanford han demostrado que tener un propósito claro se asocia con una mayor longevidad, bienestar y una felicidad un 25% mayor. Además, las personas con propósito tienen un 40% menos de probabilidades de desarrollar enfermedades crónicas. Pero, ¿cómo encontramos ese propósito?En este episodio, nos acompañan dos expertos que compartirán su experiencia sobre cómo encontraron y viven su propósito: Manuel Tamayo, CEO de Element Fleet México, quien ha integrado una visión personal, empresarial y espiritual que lo ha convertido en un referente de liderazgo auténtico, y Daniel Marcos, CEO y co-fundador de Growth Institute, fundada en 2012 en compañía de Verne Harnish con el propósito de democratizar la educación de negocios, Daniel es experto en escalamiento de empresas y ha dedicado su carrera a ayudar a miles de emprendedores a construir negocios sólidos, sostenibles y alineados con su estilo de vida, demostrando la importancia de mantener alineado tu plan de vida con el de la empresa. Acompáñanos para descubrir cómo ir más allá de la teoría y poner en acción ese propósito que puede transformar tu vida. Si alguna vez te has sentido perdido o desconectado de lo que realmente quieres hacer, este episodio es para ti.Conecta con nuestros invitados: : -Conecta con Manuel Tamayo en: https://www.linkedin.com/in/manueltamayorotzinger/ -Conecta con Daniel Marcos en: https://www.linkedin.com/in/danielmarcos/ Escucha las entrevistas completas en: -Manuel Tamayo : Backside 35: Transformación con propósito. https://open.spotify.com/episode/1KHB0c3N7zaB5ynZHyaTqb?si=eggjzyrDTUGlVWWh0lOoZw -Daniel Marcos: Backside 18: ¿Qué priorizar, utilidades o propósito?https://open.spotify.com/episode/3MSCReu5CG2ztmNLItAB9q?si=Xt9OCHVrRRaK1NkWK1XJbw ¡No te pierdas nuestras miniseries semanales  para conocer más acerca de todo eso que acerca a generar riqueza y abundancia en todos los ámbitos de tu vida! Suscríbete a nuestro canal en SpotifyVe la entrevista completa en YouTubeSigue negocioscool en todas nuestras redes Conecta con nosotros a través de LinkedIn

SobreCiencia (Uruguay)
Agroecología: producción sostenible y su desarrollo en Uruguay

SobreCiencia (Uruguay)

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 11:27


Lucas Garibaldi, coordinador del proyecto 'Transiciones Sostenibles', explica cómo desarrollar sistemas productivos agrícolas y ganaderos sostenibles, sin sacrificar la rentabilidad.Aplicar la 'intensificación ecológica' permitirá producir más y de manera más estable, basados en el conocimiento y la biodiversidad en lugar de depender de grandes volúmenes de insumos.

BBVA Blink
BBVA Research: “El almacenamiento será otra pieza clave para el desarrollo de las renovables”

BBVA Blink

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 17:18


En solo tres años, España ha pasado de tener un precio eléctrico por encima de la mediana europea, a situarse por debajo de esta. En este episodio de Blink, Rafael Ortiz –economista de BBVA Research–, explica cómo las energías renovables están transformando el sistema eléctrico español y los desafíos de esta revolución energética. “El almacenamiento será otra pieza clave para el desarrollo de las renovables”, afirma, a lo que hay que sumar –entre otras cosas–políticas activas que fortalezcan la manufacturación de las tecnologías limpias.

SobreCiencia (Uruguay)
Agroecología: producción sostenible y su desarrollo en Uruguay

SobreCiencia (Uruguay)

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 11:27


Lucas Garibaldi, coordinador del proyecto 'Transiciones Sostenibles', explica cómo desarrollar sistemas productivos agrícolas y ganaderos sostenibles, sin sacrificar la rentabilidad.Aplicar la 'intensificación ecológica' permitirá producir más y de manera más estable, basados en el conocimiento y la biodiversidad en lugar de depender de grandes volúmenes de insumos.

Noticentro
Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 1:29


Alerta Amarilla por fuertes vientos en cuatro alcaldías de la CDMX Padres de niña con influenza aviar A dan negativo en estudios Petro le responde a secretaria de Seguridad de TrumpMás información en nuestro Podcast

Noticentro
En marcha Científik@s Mexiquenses

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 1:22


Protege a tu mascota contra la rabia, Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y FelinaPierde la vida una persona al caer elevador de un edificio en la colonia EscandónTrump confirma que Elon Musk abandonará el Gobierno en unos mesesMás información en nuestro Podcast

Hackers del Talento con Ricardo Pineda
Renacer es empezar mejor - César Romera (Kyndryl)

Hackers del Talento con Ricardo Pineda

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 68:07


En nuestro episodio 442 conversamos con César Romera Vice Presidente Marketing & Desarrollo de Negocio en Kyndryl España & Portugal sobre:+ Sacar lo mejor del sufrimiento.+ Las adicciones del ahora.+ Renacer es clave para empezar mejor.+ La trampa de la productividad es silenciosa.+ El caos no se elimina, se abraza.+ La espiritualidad es el motor invisible del liderazgo auténtico.+ Tu tiempo es tu verdad, debes saber priorizar. Únete a la cohorte #7 de la Academia Hackers del Talento Latam aquí: ⁠www.hackersdeltalento.com/academia-hackers-del-talento

Ana Francisca Vega
'En riesgo, desarrollo de países por cambio en régimen internacional de comercio': Martha Bárcena

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 13:08


En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Martha Bárcena, embajadora eminente, habló sobre Donald Trump y los aranceles violatorios del T-MEC: ¿Cuál es la base legal de su imposición y qué consecuencias tendrá? "Son un cambio de reglas de lo que conocemos como el régimen internacional de comercio establecido paulatinamente después de la Segunda Guerra Mundial", dijo. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Estoicismo Filosofia
DESTRUYE TUS Debilidades y LIBERA tu VERDADERO POTENCIAL | ESTOICISMO

Estoicismo Filosofia

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 34:42


✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.

El Mañanero Radio
Todos los niños deben visitar el pediatra especiales en desarrollo - Arianny Valdez

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 15:52


Startupeable
Inteligencia Artificial y Filosofía de Desarrollo en Mercado Libre | Sebastian Barrios, Mercado Libre

Startupeable

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 61:46


Hoy conversé con Sebastián Barrios, Director de Tecnología de Mercado Libre (MELI), la empresa de tecnología más grande de Latinoamérica. Antes de MELI, fundó Yaxi, la primera app de transporte privado en México que luego vendió a Cabify, donde fue CTO por 4 años. -En Startupeable hacemos más gracias a  Notion, la plataforma todo en uno para organizar tu startup.Centraliza documentos, tareas y bases de datos en un solo lugar: el cerebro digital de tu negocio, ahora con IA para agilizar tu trabajo.Nos aliamos con Notion para regalarte 3 meses gratis del plan Plus y acceso ilimitado a su IA.

Vida Digital
Entrevista con Emanuela Prieto de Conectados.AI

Vida Digital

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 24:46


Entrevistamos a Emanuela Prieto, Gerente de Desarrollo de Negocios de Conectados.ai, un portal de empleos que utiliza inteligencia artificial para facilitar la búsqueda de empleo. Emanuela explicó que la plataforma permite a los candidatos registrarse fácilmente mediante la integración de cuentas de LinkedIn y Google, y ofrece un análisis de compatibilidad con las vacantes disponibles. Se destacó la importancia de que los solicitantes cuantifiquen sus logros y optimicen sus currículums, así como la necesidad de que los empleadores presenten sus vacantes de manera atractiva.Además, se abordaron las capacidades de la plataforma para ayudar a las empresas a optimizar la publicación de vacantes y se identificaron tendencias en el mercado laboral, como el aumento de vacantes en contabilidad y la preferencia por modalidades presenciales en Panamá. Prieto también subrayó la importancia de capacitar a los equipos de recursos humanos en el uso de estas herramientas para mejorar la eficiencia en el proceso de selección, y se mencionó la receptividad positiva de candidatos y clientes hacia la plataforma.#RRHH #IA #PANAMA #VIDADIGITAL

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
¿Cómo Financiar el Futuro del Transporte? LATAM Metro Rail Summit 2024 | CÉSAR HUNG

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 18:40


El LATAM Metro Rail Summit 2024 reunirá a expertos en infraestructura y transporte los días 2 y 3 de abril, abordando proyectos de metros y trenes con Alianzas Público-Privadas (APP). Conversamos con César Hung, director ejecutivo en EY, sobre cómo estas inversiones pueden transformar el transporte en Latinoamérica y el papel clave de la República Dominicana en este desarrollo.

Estoicismo Filosofia
5 Hábitos que Transformarán tu Rutina Diaria | Sabiduría Estoica

Estoicismo Filosofia

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 25:20


✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.

Noticentro
Este 31 de marzo se celebra el Día del Taco

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 1:41


El 80.4% de las estaciones venden en menos de 24 pesos el litro de gasolina Garantiza Sheinbaum diálogo con la CNTEPutin ordenó que se recluten 160 mil militaresMás información en nuestro podcast

Latinoamérica 21
Régimen y cultura política en Centroamérica y República Dominicana

Latinoamérica 21

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 29:57


Como hemos venido analizando en los últimos episodios, en Mirada Semanal decidimos seguir echando mano de la ciencia política comparada y examinar la salud democrática de Centroamérica y la República Dominicana. Para lo cual nos centramos en la séptima edición del Estado de la Región (2024). Una publicación académica que elabora el Consejo Nacional de Rectores de las universidades públicas de Costa Rica, que busca enriquecer el debate público y aportar información que permita dimensionar los desafíos y avances de esta subregión, destacando en particular las actitudes de la población en relación con la democracia y el autoritarismo. Para examinar a fondo los hallazgos de este informe, invitamos al programa a Alberto Mora Román. Máster en Políticas de Desarrollo de la Universidad de Bremen en Alemania y Licenciado en Administración de Negocios de la Universidad de Costa Rica. Quien además es el Coordinador de Investigación de este Informe. Con lo cual además promovemos la divulgación sobre la situación actual, los desafíos y las oportunidades para impulsar el desarrollo humano sostenible en Centroamérica y República Dominicana.Analistas:María Puerta RieraInvitado:Alberto Mora RománEdición y Conducción:Xavier Rodríguez FrancoApóyanos aquí:Anchor.....................https://podcasters.spotify.com/pod/show/latinoamerica21/support

Creative Talks Podcast
Temp. 11 Ep. 305 - Compañías más innovadoras 2025

Creative Talks Podcast

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 78:47


Reflexionamos sobre qué es lujo.Analizamos la edición 2025 de las compañías más innovadoras del planeta, de la revista Fast Company.Te recomendamos Artlist: la plataforma creativa que más hemos utilizado en los últimos dos años. El Banco Interamericano de Desarrollo lanzó su reporte de Precariedad en la Economía Creativa. Lo analizamos.Y para nuestros Patreon, te traemos el consejo de vida más importante de Ray Dalio.

En Perspectiva
La Mesa - Lunes 31.03.2025 - Parte 2

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 29:25


La semana pasada Ceibal dio un nuevo salto en su historia de 18 años: se puso en marcha un laboratorio de Inteligencia Artificial en Educación, que no será solo nacional sino regional. La presentación, que tuvo lugar el pasado miércoles en el salón de actos de la Torre Ejecutiva y fue encabezada por la ingeniera Fiorella Haim, la nueva presidenta de Ceibal, y tuvo comentarios al cierre del presidente de la República, Yamandú Orsi. EduIA Lab, así se llama, tendrá dos áreas de trabajo que se realimentan entre sí: por un lado, preparar propuestas con herramientas de IA que favorezcan el desarrollo profesional de los docentes, las competencias y aprendizajes de estudiantes, y la gestión educativa; y por otro, sistematizar conocimiento y fortalecer capacidades a nivel regional desde la investigación y la cooperación internacional. Para llevar adelante este proyecto, Uruguay cuenta con el apoyo del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo y del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, de Canadá. Luego del anuncio, cuando visitó En Perspectiva, la ingeniera Haim destacó que Ceibal da este paso porque nuestro país ya es una referencia en esta zona del mundo en la incorporación de tecnología e Inteligencia Artificial a la educación. “Tenemos mucha experiencia en estos 18 años no solo en la parte tecnológica, también en cómo se va a implementar, a usar y cómo va a operar. A veces uno puede decir que algo ‘está fantástico', pero después si a los docentes no les gusta o no resuelve sus necesidades es tirar la plata. En eso tenemos un acumulado también metodológico, de trabajar muy en conjunto con los docentes. Hacer muchas pruebas, mucho testing y validación en etapas tempranas. Lo que estamos pensando es prototipado rápido, metodologías ágiles y validación con las personas de verdad que lo van a usar: los estudiantes” ¿Qué implica la construcción de este laboratorio en Uruguay? ¿La aplicación de IA puede aportar soluciones reales a los problemas de educación que tiene el país? ¿Qué podemos esperar a futuro? La Tertulia de los Lunes con Ana Laura Pérez, Miguel Brechner, Carina Novarese y Martín Bueno.

SURFERS
Miniserie 11: Emprender con Propósito.

SURFERS

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 12:03


En este episodio exploramos dos de los obstáculos más grandes a los que se enfrentan los emprendedores: el miedo y la gestión del dinero. El miedo es algo natural cuando decides emprender, y un estudio de la Universidad de California revela que el 60% de los emprendedores sienten dudas antes de empezar. Pero, ¿sabías que ese miedo puede convertirse en tu mayor aliado? Según Carol Dweck, psicóloga de la Universidad de Stanford, quienes tienen una mentalidad de crecimiento ven el miedo como una señal para seguir adelante, no como una barrera que los detiene.Por otro lado, el dinero es otro gran desafío. Muchos creen que es necesario tener grandes sumas para emprender, pero en realidad, lo más importante es cómo gestionarlo. Un estudio de Harvard encontró que el 90% de las startups que recibieron financiación externa no fueron rentables en los primeros tres años. La clave no está en cuánto dinero tienes, sino en cómo lo usas. Priorizar lo que realmente hace crecer tu negocio es esencial.Recuerda, el miedo no es más que una señal de que estás creciendo, y el dinero, cuando se utiliza de manera inteligente, puede ser el motor de tu éxito. ¡No te pierdas este episodio lleno de aprendizajes clave para llevar tu emprendimiento al siguiente nivel!Conecta con Roger Alarcón: https://www.linkedin.com/in/roger-alarcon/Escucha los episodios completos en: -Short 11: Miedo a emprender https://open.spotify.com/episode/1bwyjw3VbsGJZnbvX2dOaa?si=ae75657aac994cd7 -Short 73: ¿Por qué es importante el dinero para poder impactar https://open.spotify.com/episode/673LLb42pMlP7vuLBBpcM1?si=bb145bf9c1a84945¡No te pierdas nuestras miniseries semanales  para conocer más acerca de todo eso que acerca a generar riqueza y abundancia en todos los ámbitos de tu vida! Suscríbete a nuestro canal en SpotifyVe la entrevista completa en YouTubeSigue negocioscool en todas nuestras redes Conecta con nosotros a través de LinkedIn

Lonchera para el Alma.
# 119 "ADOLESCENCIA" ENTRE ELLOS Y NOSOTROS

Lonchera para el Alma.

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 25:44


Reflexiones sobre la Adolescencia y la Crianza.Este episodio de "La lonchera para el alma" aborda la compleja relación entre padres e hijos adolescentes, reflexionando sobre la crianza, la responsabilidad parental y el impacto de la educación en esta etapa crucial de la vida.Reflexiones sobre la serie de Netflix que explora la adolescencia y sus desafíos.Reflexiones sobre la CrianzaResponsabilidad Parental: La necesidad de que los padres sean conscientes de su papel y de cómo sus acciones impactan a sus hijos.Evitar Excusas: Los padres a menudo buscan justificar sus acciones mirando hacia el pasado, lo cual puede ser perjudicial.Proyección de Problemas: La serie invita a los padres a reflexionar sobre su propia historia y cómo esta afecta su relación con sus hijos. La Adolescencia como Etapa VulnerableObservadores Críticos: Los adolescentes son observadores de la vida de sus padres y aprenden de sus reacciones y comportamientos.Desarrollo de la Autoestima: La falta de tiempo para construir una autoestima sólida puede llevar a los adolescentes a buscar validación en grupos o en línea.Presión Social: La competencia y la necesidad de aceptación social son factores críticos en la vida de los adolescentes. La Educación y su ImpactoFalta de Autoridad Docente: Los padres a menudo esperan que los docentes resuelvan los problemas que surgen en el hogar.Construcción de Identidad: La adolescencia es un momento crucial para que los jóvenes desarrollen su identidad y autoestima.Estrategias para una Crianza PositivaComunicación Abierta:Es esencial escuchar a los adolescentes sin juicio y fomentar un ambiente de respeto.Actividades Compartidas: Ver series o películas juntos puede abrir el diálogo sobre temas importantes.Establecimiento de Límites: Los límites deben ser vistos como guías, no como castigos.Conclusión:Ser padre o madre de un adolescente implica un camino lleno de desafíos, pero también de oportunidades para crecer y sanar. La clave está en la comunicación, el respeto y la comprensión mutua. Es importante recordar que los adolescentes necesitan un lugar seguro al que regresar y que la crianza no se trata de ser perfectos, sino de estar presentes.Carola Castillo

Let‘s Talk (Latam)
199 - La evolución de Agentic AI y la IA Generativa está transformando el ciclo de desarrollo de software

Let‘s Talk (Latam)

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 18:38


La evolución de Agentic AI y la IA Generativa está transformando el ciclo de desarrollo de software. Más allá de acelerar la codificación, estas tecnologías están redefiniendo el papel de los desarrolladores, automatizando procesos y exigiendo nuevas habilidades más allá de la programación tradicional.En el tercer episodio del pódcast sobre Agentic AI, expertos de NTT DATA analizan:Cómo la IA Generativa está impactando la creación e implementación de software.El potencial disruptivo de Agentic AI en el mercado tecnológico.La transformación del perfil de los desarrolladores, que ahora deben combinar experiencia técnica con visión empresarial.Pablo Sáez, Luis Quiles Ardila y Evandro Luis Armelin exploran los desafíos y oportunidades de esta revolución.#NTTDATALatam #AgenticAI #IAGenerativa #DesarrolloDeSoftware

Viaje a la Nueva Historia: La re-unión de la Tribu
QUÉ ES (Y CÓMO SUPERAR) LA HERIDA DE INFANCIA. JUNTO A PORTALES CUÁNTICOS

Viaje a la Nueva Historia: La re-unión de la Tribu

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 50:21


Mesa Central - RatPack
Las negociaciones por la presidencia del Senado y las Asambleas de Gobernadores del BID

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 23:25


Sobre la disputa por la presidencia del Senado y el desarrollo de las asambleas del Banco Interamericano de Desarrollo en Chile, Iván Valenzuela conversó con Paula Valenzuela y Marily Lüders en una nueva edición del Rat Pack del Mesa Central.

En Perspectiva
Entrevista Fiorella Haim - Presidenta del Ceibal

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 49:54


Cuando llega a la mayoría de edad, sus 18 años, lo que inicialmente se llamó Plan Ceibal y hoy conocemos simplemente como “Ceibal”, se anima a dar otro salto ambicioso: La creación de un laboratorio de Inteligencia Artificial en Educación, que además no será solo nacional sino regional. La presentación se realizó ayer de tarde en el salón de actos de Torre Ejecutiva que encabezó la ingeniera Fiorella Haim, la nueva presidenta de Ceibal, y tuvo comentarios al cierre del presidente de la República, Yamandú Orsi. EduIA Lab, que así se llama, tendrá dos áreas de trabajo que se realimentan entre sí: por un lado, preparar propuestas con herramientas de IA que favorezcan el desarrollo profesional de los docentes, las competencias y aprendizajes de estudiantes, y la gestión educativa; y por otro, sistematizar conocimiento y fortalecer capacidades a nivel regional desde la investigación y la cooperación internacional. Para llevar adelante este proyecto, Uruguay cuenta con el apoyo del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo y del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, de Canadá. ¿Qué ha hecho Ceibal hasta ahora en IA? ¿De qué manera puede aprovecharse la IA para mejorar la calidad de la educación en Uruguay y en la región? Conversamos En Perspectiva con la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim.

Superando la diabetes
S2 E22 Te retiras a los 50? ¡Cuéntame cómo!

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 5:07


Te retiras a los 50? ¡Cuéntame cómo!   Te doy la bienvenida al podcast: La Konquista, un podcast que va de Desarrollo personal y Educación Financiera.   En este espacio te comparto sobre procesos de desarrollo personal, y mis procesos, sabiendo que no soy experta en psicología, ni en neurociencias; pero lo que sí sé, es que la vida se puede transformar, expandir y hacer más bella si te lo propones, pero tienes Tu que elegir ese camino.  Y por la parte de la educación financiera, pues, ya tu sabes, que trabajo como Agente de Vida, estoy autorizada por el Comisionado de Seguros de PR y puedo definitivamente, asesorar en cuanto a planes de retiro individual, como lo son sistemas de ahorro en IRA's y Anualidades, y ayudarte a colocar tu dinero en cuentas de alto rendimiento para que te genere más a través de ellas.  La compañía que represento y las subsidiarias llevan más de 40 años en PR. Hoy quiero tocar el tema de tu fecha de retiro.  Yo que rebusco un poco en youtube y redes, he visto personas jóvenes en el área de finanzas, dando a entender que ellos se retiraran valga la redundancia, jóvenes, por su gestión financiera inteligente y que Tú también puedes hacerlo.  Creo definitivamente  que si, algunas personas se podrán retirar a los 50 años de edad. Pero la pregunta obligada es, ¿saben ellos cuánto necesitan para vivir el resto de sus años suponiendo que vivan 80 o más? Lo primero que debes considerar es que hay inflación constante, no debemos contar con la seguridad social, por si acaso…realmente no sabemos de aquí a 15 años cómo estará ese departamento y evaluar si quieres mantener tu estilo de vida actual. Para la persona común es casi imposible hacer ese cómputo por sí solo. Entonces, el 98% de nosotros no sabría hoy lo que necesita para sus años de retiro.  Cada vez son más las personas preocupadas por lo que serán sus años de vejez. Y bueno, no es que viven en angustia, es que muchos no quieren ser una carga para su dependiente y que la dinámica cultural de que los hijos cuidan a sus padres, se hace menos real en este presente de pocos hijos.  A ver, vamos a tomar  el toro por los cuernos desde ahora, tendrás que jugar el juego del dinero inteligentemente y ahorrar, invertir y por ejemplo no dejar tu 401k a la deriva. Bien sea que tienes más de un 401k o que te retiraste y sigues dejando que tu antiguo patrono lo maneje. La invitación es a que te sientes y mires tus números, y a que te reúnas con un asesor financiero certificado. Usa los recursos, muchos de nosotros no cobramos por compartir la información y pues foros como este pueden ser en un punto limitados si lo comparas con una reunión personalizada. Cuando descubrí que no había ahorrado por 25 años, me dije, Mabel, no pienses en retirarte. Ahora sé del alto costo de esperar, pero me puse manos a la obra rápidamente, coloque lo que tenía en cuentas de alto rendimiento, cada vez que cobro me pago a mi primero y además tengo como misión que otras personas comiencen desde temprano, y de forma correcta su planificación financiera.  Así que este episodio es para que te pongas para tu número, hagas preguntas y consulta con tu asesor de preferencia y busca ese número de vitalidad financiera para tu retiro, así sabrás cuánto deberías estar ahorrando hoy. Si no sabes lo que significa la expresion ponerse pa' su numero, lo que quiere decir es que reacciones, que despiertes y hagas lo que tienes que hacer. Estoy por aquí de vez en cuando, en este podcast que me encanta compartir contigo… y más me encanta cuando lo compartes y sirve de valor a más y más personas.  Recuerda que estoy por IG como https://www.instagram.com/eligetranquilidad buscame por allí y sigue mi cuenta para tips y recordatorios referentes a estos temas.   Será hasta un nuevo episodio, bye bye

En Perspectiva
La Mesa - Miércoles 26.03.2025 - Parte 1

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 38:23


El presidente, Yamandú Orsi, encabezó ayer en la Torre Ejecutiva el primer Consejo de Ministros que sesiona desde el inicio de su mandato, el 1 de marzo. En el encuentro, que comenzó sobre las 9 de la mañana, participaron representantes de los 14 ministerios, además de la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse; el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez; el prosecretario, Jorge Díaz; y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim. A la salida, en rueda de prensa, el mandatario comunicó las primeras prioridades del gobierno y qué áreas serán centrales en esta gestión. Acompañado de la ministra de Salud, Cristina Lustemberg, y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim, Orsi explicó ante los medios que el objetivo de la reunión del Consejo de Ministros era "repasar” los ejes programáticos a aplicar en este periodo, como "forma de ordenar el trabajo y de monitorear los avances", dijo el presidente. “Tuvimos la necesidad de ordenar cada uno de los compromisos y, esos compromisos, en base a esos ejes, o grandes ejes, son los que después derivarán en la elaboración de un presupuesto que durará estos cinco años”. A continuación, Orsi realizó cuatro anuncios. En primer lugar informó sobre la firma de un decreto para conformar la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social, presidida por la OPP, e integrada por los ministerios de Economía,Trabajo, Desarrollo Social, Salud Pública, y el Banco de Previsión Social. En este ámbito, tendrá lugar el anunciado "diálogo social" para reformar el sistema de seguridas social que el Frente Amplio propuso durante la campaña electoral. También comunicó el "envío al Parlamento de un proyecto de ley" que otorgará "un marco normativo legal” para resolver la situación financiera delicada por la que atraviesa el Casmu. En tercer lugar, Orsi se refirió al proyecto Neptuno y afirmó que se estableció la creación de un “grupo de trabajo” en la órbita de Presidencia, que estará integrado por los ministerio de Economía, Ambiente, OSE y la Corporación Nacional para el Desarrollo, con el objetivo de negociar con el consorcio privado que tiene la concesión de esa iniciativa de modo de alcanzar un acuerdo en 90 días. Por último, el presidente anunció la prórroga por al menos un año del descuento de nueve puntos de IVA en restaurantes en caso de que se pague con tarjetas de débito y crédito, un beneficio cuya finalización estaba prevista para el 9 de abril. ¿Cómo vieron los tertulianos esta conferencia de prensa de Orsi y los primeros anuncios de gobierno? La Tertulia de los Miércoles con Elena Grauert, Juan Erosa, Patricia González y Tomas Teijeiro.

ESNE - Enamórate
Desarrollo de La Inteligencia Emocional

ESNE - Enamórate

Play Episode Listen Later Mar 23, 2025 24:47


La Organización Mundial de la Salud ha declarado como emergencia de salud mental el incremento de afectaciones como el estrés, ansiedad, depresión y las diversas afectaciones mentales y emocionales de hoy en día, por ello los especialistas nos hablan de la importancia de desarrollar la inteligencia emocional, como lo menciona el periodista, psicólogo y escritor Daniel Goleman y es por ello que debemos aprender más sobre lo que nos dice la neurociencia sobre estos temas. Aprendamos más sobre cómo desarrollar nuestra inteligencia emocional en el programa del día de hoy con Lupita Venegas, sólo aquí en Enamórate. ¡No te lo pierdas!

Noticentro
Álvaro Obregón busca recuperar 15 barrancas

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 23, 2025 1:45


Claudia Sheinbaum encabeza el arranque del saneamiento del Río AtoyacEn Sinaloa inician la limpieza de los ríos de la entidadFuerzas militares israelíes ejecutan bombardeos contra el sur del LíbanoMás información en nuestro Podcast

Delvis Griselle & Compañía
Redoblada oposición al proyecto Esencia en Cabo Rojo

Delvis Griselle & Compañía

Play Episode Listen Later Mar 22, 2025 55:56


Redoblada oposición al proyecto Esencia en Cabo Rojo. Tras las vistas públicas, activistas y expertos reafirman sus objeciones. Invitados: el ecólogo Ariel Lugo, el abogado ambientalista Pedro Saadé y el planificador y economista Luis García Pelatti. Programa radial transmitido el 10 de marzo de 2025 por la cadena WIAC 740AM en Puerto Rico.

Es la Mañana de Federico
Reportajes en Es la Mañana: El uso de las pantallas y sus consecuencias para el desarrollo en edades tempranas

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 4:12


Sergio Heras recaba el testimonio de María Salmerón, de la Asociación Española de Pediatría sobre el uso de pantallas en menores.

Así las cosas
Economía, desarrollo y oportunidades en Yucatán

Así las cosas

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 10:37


Ermilo Barrera, secretario de Desarrollo Económico y trabajo de Yucatán

Así las cosas
Abasto de medicinas y vacunación

Así las cosas

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 15:18


Eduardo Clark, Subsecretario de Integración y Desarrollo del sector salud