POPULARITY
Categories
SAN PEDRO DEL PINATARLa Comunidad Autónoma destina más de 3,2 millones para el nuevo centro de salud de Lo Pagán que, en la actualidad, cuenta con un único consultorio, perteneciente a la zona básica de salud 40 de San Pedro del Pinatar del área de salud VIII. Se trata de un edificio de dos plantas que, debido a su cercanía al mar se encuentra en mal estado, por lo que, una vez construido el nuevo centro, se prevé su demolición y posterior acondicionamiento del solar resultante como aparcamiento. Escuchamos a Visitación Martínez, la alcaldesa de San Pedro del Pinatar.SAN JAVIERLa plaza conocida coloquialmente como el “parque de los patos” en San Javier, ha cambiado de nombre en honor al Cronista Oficial de la villa de San Javier durante 31 años, Miguel Gallego Zapata. Miguel Gallego era una persona muy querida en el municipio y ya fue nombrado Hijo Predilecto de la Villa y Medalla de Plata por el antiguo alcalde Juan Martínez Pastor. El alcalde de San Javier y nieto del homenajeado, José Miguel Luengo Gallego pronunció un emotivo discurso en el que recordó el deseo del Cronista Oficial, su abuelo, de que en su epitafio pusiera “Fue campeón de la amistad”.LOS ALCÁZARESEl Ayuntamiento de Los Alcázares ha puesto en marcha una plataforma digital que aglutina toda la información sobre comercios, turismo, ocio y servicios del municipio. Se trata de un gran buscador que ofrece al visitante la oportunidad de encontrar lo que necesita organizado por zonas comerciales o categorías de forma rápida y sencilla y que tiene como objetivo principal el apoyo al pequeño comercio y a la hostelería alcazareña. La plataforma se llama clic.losalcazares.es y nos la presenta el concejal de Impulso Económico, Pedro José Sánchez.TORRE PACHECOEl próximo domingo 15 de enero, a las 9 de la mañana, comienza la X Concentración de Vehículos Clásicos de Santa Rosalía con las inscripciones y un almuerzo para los participantes, además contará con un punto fotográfico, radio en directo, actividades infantiles y la posibilidad de visitar el Museo de Vehículos Clásicos para conocer un poco más la historia del Club, finalizando la jornada con la entrega de trofeos en las distintas categorías. Como novedad este año, se podrá visitar una exposición de vehículos en miniatura y los más pequeños podrán disfrutar del circuito infantil de vehículos a pedales. Nos lo cuenta el presidente del Club de Vehículos Clásicos de Santa Rosalía, Juan Ángel Galindo.
REDACCIÓNEn el segundo semestre de 2022 mil mujeres se incorporaron al sistema Viogén en la Región de Murcia. Son datos que ha ofrecido en el programa Tarde Abierta de Onda Regional la jefa de la Oficina contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno, María Luisa Barreda, que destaca, sin embargo, que la mayoría de las víctimas que se integran en este protocolo no suelen volver a sufrir esta lacra ni se ven obligadas a presentar nuevas denuncias.Barreda, que incide en la importancia de las labores de protección de las mujeres víctimas de violencia machista, lamenta que en el último año la franja con el mayor incremento de denuncias por estos casos sea de menores de edad.La jefa de la Oficina contra la Violencia de Género en la Región reconoce que hay perfiles de mujeres a los que va a ser más difícil sacar de ese entorno y es precisamente en ese punto en el que, asegura, se está haciendo un trabajo más intenso para evitar nuevos casos.Sobre el aumento de víctimas mortales en diciembre de 2022 y enero de este año, señala María Luisa Barreda, que es muy difícil dar con una causa concreta porque, dice, "no hay dos casos iguales", hay diversidad de circunstancias en todas las víctimas y los agresores lo que hace más difícil su control.
Macarena Baena, que ha sido distinguida por el Ministerio de Igualdad por su lucha profesional contra las violencias machistas, está en Murcia este fin de semana para participar en unas jornadas sobre información e igualdad.
Dicho maratón fotográfico está organizado por la Asociación Fotográfica Bullas, la Asociación Cultural Villa de Bullas para la Defensa y Promoción de la Cultura y el Patrimonio y el Ayuntamiento de Bullas.
Este proyecto está diseñado para ser llevado a cabo en los municipios de la Región de Murcia que reúnen las condiciones de ruralidad por tener menos de 30.000 habitantes y menos de 100 habitantes por km2, para alcanzar y relacionar entre sí a la variedad de agentes que participan en una programación de teatro escolar.
LHSLa primera de las reuniones para 'aproximar posturas' será el próximo martes día 16 de enero, así lo han asegurado los presidentes de 'Murcia Escena' Nacho Vilar, y el presidente de la Unión de Actores de la Región, Manuel Reyes.En una entrevista en el programa 'Tarde Abierta' Nacho Vilar, que representa a las asociaciones de empresas escénicas ha avanzado que se está trabajando en consolidar el sector y otorgar derechos a sus profesionales. Por su parte Manuel Reyes, presidente de la Unión de Actores de la Región, ha afirmado que "llevan un tiempo avanzando en la creación de este convenio laboral" y que puede materializarse porque el sector se ha unido tras la pandemia y han visto la necesidad de reforzar y evitar la precariedad de actores y empresas.
¿Qué lugar debe tener la bicicleta en el tránsito? ¿Cuánto espacio deben resignar los peatones o los automóviles para promover este medio de transporte? Estas preguntas estuvieron en debate en estos días a raíz de que la Intendencia de Montevideo colocó cartelería pidiendo a los ciclistas que circulen a pie por la Rambla Sur y no encima de la vereda, entre los peatones. La decisión generó molestia en los ciclistas, que no querían bajarse de la bici o ser empujados a andar entre los autos. Finalmente, la comuna dio marcha atrás y anunció la creación de un bicisenda sobre la vereda en la rambla, una medida que tampoco conformó totalmente. En medio de esta discusión, la IM convocó a una reunión con diferentes organizaciones que promueven el uso de la bicicleta para pensar medidas a largo plazo que fomenten esta forma de transporte en la ciudad. Conversamos En Perspectiva con dos organizaciones que participaron de la reunión. Estamos con Ana Inés Morató y Agustín Greif, del colectivo Ciudad Abierta, y Arthley Chacón, integrante del colectivo Bicivilizados.
Rafa Latorre reflexiona en 'La brújula' sobre el nombramiento de Cándido Conde-Pumpido como presidente del Tribunal Constitucional. Además, analiza la entrada en vigor de la derogación del delito de sedición y la rebaja del de malversación.
Hablamos sobre cuál es el procedimiento adecuado para que una pareja abra su relación.
Para mí es un placer enorme compartir micrófonos con uno de mis podcast preferidos: El Topo. Miguel Reyes es uno de sus creadores y con él intercambiamos ideas, frases y algunas publicaciones del otro que nos han llamado la atención.
En diálogo con La W, el exsenador Gustavo Bolívar se pronunció sobre su renuncia al Senado y los proyectos que emprenderá.
Elecciones en 6 estadosMigraciónRevocación de mandatoControversia de las reformas eléctrica, electoral y de la guardia nacionalAIFA y el tren maya: ¿en qué van?Maca Carriedo y Javier Garza comentan las notas más destacas de la jornada. Compártenos tus opiniones en Instagram en @Expansion.daily Encuentra más información en Expansión
· SEP informa sobre el programa de preparatoria abierta · En enero buscan aplicar vacuna Abdala en Hidalgo · Avatar 2 sigue en la cima de la taquilla de EUA · Más información en nuestro podcast