POPULARITY
Categories
PAGINA ABIERTA con Jorge Chamorro 18-11-2025 Entrevistas a: Fabián Maggi (Integrante de la Asociación de Abogados Ambientalistas) Carlos Castagneto (Diputado Nacional de Unión por la Patria, Extitular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero - ARCA, exAFIP) Mario Solis Cid (Periodista Chileno)
Fabián Maggi (Integrante de la Asociación de Abogados Ambientalistas) Pagina Abierta @PaginaAbiertaOk @JorgeChamorroOk
Mario Solis Cid (Periodista Chileno) Pagina Abierta @PaginaAbiertaOk @JorgeChamorroOk
"Nos consideraban delincuentes por ejercer derechos que ahora son constitucionales" como pertenecer a un sindicato o un partido político. O participar en una huelga. Carles Vallejo y Maribel Ferrandis son miembros de la Asociación Catalana de personas ex presas políticas del franquismo. Con ellos visitamos la cárcel Modelo de Barcelona, ahora resignificada como escuela de primaria, centro cívico para el barrio y de memoria de la represión franquista. Antes hemos escuchado a Marcel Camacho, hijo de los sindicalistas Marcelino Camacho y Josefina Samper, recordando lo que para él significó la muerte de Franco ese 20 de Noviembre de 1975. La memoria de estos activistas antifranquistas coincide en advertir a los jóvenes que antes de creer que el fascismo es la solución de sus problemas deberían saber exactamente qué fue la dictadura y lo que suponía para quienes en ese momento tenían su edad.
En este episodio me tomo un café con Carlos Magro, Presidente en Asociación Educación Abierta y especialista en innovación educativa.
El gobierno americano ha tenido el cierre más largo de la historia. El poder legislativo ha bloqueado al gobierno de los Estados Unidos. Analizamos las razones detrás del hecho así como sus efectos en el sistema financiero internacional.Con Gonzalo Cañete, Diego Quevedo, Javier Valenzuela, Iván Ábalos y Héctor Martín#CierreDeGobierno #BloqueoPolítico #RiesgoFinanciero #SoberaníaSÍGUENOS Y PARTICIPA EN ►Odysee: https://odysee.com/$/invite/@debatesabiertosTV:9►Telegram: https://t.me/DebatesAbiertosTV►Twitch: https://www.twitch.tv/debatesabiertostv►Facebook: https://www.facebook.com/DebatesAbiertosENVIVO►Twitter: https://twitter.com/DebAbiertosTV►iVoox: https://go.ivoox.com/sq/1366173►Spotify: https://open.spotify.com/show/5EaViAgq8TLOVWv4MQ9MdV
Conversamos con Javier Carrillo Gracia, profesor de música y clarinetista. Uno de los organizadores de la VII edición del Clarinet Meeting, que se celebra este sábado 15 de noviembre. Se trata de una jornada para el encuentro y el estudio del clarinete en el Centro Cultural de Pozo Estrecho. Entre otros ponentes, acudirá Javier Pérez Garrido, clarinetista y compositor cartagenero, que estrenará ‘Bulería Spirit'
La Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, ha pasado por los micrófonos del programa ‘Tarde Abierta' donde ha defendido la importancia del "nuevo paradigma que está generando la aplicación de la IA" donde más del 90% de los españoles consideran que hay que regularla, ella está convencida de que es posible combinar "lo que la tecnología nos ofrece de forma positiva con una regulación adecuada y una concienciación para su buen uso". Afirma que "somos un país tecno-optimista" y que desde el Gobierno de España se está haciendo un trabajo de liderazgo junto al resto de Europa para promover "la soberanía digital" protegiendo a la infancia y la juventud desde la digitalización.Preguntada por la situación de polarización política y de cómo la vive, cuenta que en su día a día, en el trabajo político no percibe el nivel de polarización o agresividad que sí puede constatar en "los momentos de ocio o cuando salgo con amigos y familiares". Respecto a la actualidad del proceso al Fiscal General del Estado, González Veracruz, ha sido directa, afirma que "la verdad es una, y en política no se puede mentir".
Han pasado cuatro meses desde la toma de los Pozos de Sangre y el último contacto con el Oblex. El ejercito del rey de Celestria ha dado un nuevo golpe exitoso sobre una hacienda, liberando a 200 esclavos. Lo que no esperaban es que las tropas de Raum estuviesen esperándolos. Sorprendidos, deberán luchar en una llanura agrietada contra los envites de las tropas infernales. ✨APOYA NUESTRO CONTENIDO✨ ️Patreon: https://www.patreon.com/mamonesymazmorras NUESTRAS REDES ⚔️Instagram: https://www.instagram.com/mamonesymazmorras/ TikTok: https://www.tiktok.com/@mamonesymazmorras Discord: https://discord.gg/3kBh9yC3We
Pablo Ayala (Dirigente Peronista del partido de La Matanza) Pagina Abierta @PaginaAbiertaOk @JorgeChamorroOk
Jorge Elbaum @Jorge_Elbaum (Sociólogo, Periodista, Escritor, Autor del libro "Fachósfera") Pagina Abierta @PAginaAbiertaOk @JorgeChamorroOk
No te pierdas el último episodio del podcast ciclista del Mundo MARCA. En este caso, José Rodríguez y Nacho Labarga analizan la situación del mercado ciclista. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Aquí puedes encontrar la lista de Spotify con las canciones que ha preparado.
PAGINA ABIERTA con Jorge Chamorro 11-11-2025 Entrevistas a: Jorge Elbaum @Jorge_Elbaum (Sociólogo, Periodista, Escritor, Autor del libro "Fachósfera") Pedro Bussetti (Pdte. de DEUCO. Defensa Usuarios y Consumidores) Ricardo Lasca (Coordinador del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial - CONADUV) Pablo Ayala (Dirigente Peronista del partido de La Matanza)
Pedro Bussetti (Pdte. de DEUCO. Defensa Usuarios y Consumidores) Pagina Abierta @PaginaAbiertaOk @JorgeChamorroOk
Ricardo Lasca (Coordinador del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial - CONADUV) Pagina Abierta @PaginaAbiertaOk @JorgeChamorroOk
'Nota' es el nombre de batalla con el que es conocido artísticamente el cineasta lorquino, Jesús Martínez, profesoer de música en el IES, Ramón Arcas Meca de la Lorca, y cuya nueva obra 'La mort' es uno de los títulos que optará al Goya al Mejor Corto de Ficción.Hace una semana lo hacía oficial la Academia de Cine, que ha dió a conocer los 48 trabajos que podrán ser nominados en las categorías de Ficción, Documental y Animación para los Premios Goya, que tendrán lugar en Barcelona el próximo mes de febrero en su 40 edición.
El Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICC) es uno de los festivales de cine más antiguos y prestigiosos de España y el decano de la Región de Murcia, con más de 50 años de historia, hoy da el pistoletazo de salida y reunirá una amplia muestra de películas, documentales y cortometrajes nacionales e internacionales, incluyendo la Sección Oficial de Cortometrajes (ficción, animación y documental) y la sección MURCINE, dedicada a los talentos de la Región de Murcia.Nacho Ros, su Director, nos cuenta que el festival de este año tiene como tema principal la literatura en el cine, con la premisa de que "toda imagen, como toda palabra, puede ser el inicio de un relato".
El otoño es esa época del año en la que apetece coger el coche y dejarse llevar. Las temperaturas bajan, los paisajes se tiñen de ocres y rojizos, y parece que las carreteras secundarias invitan a perderse, sin prisas, descubriendo esos pueblos donde el tiempo todavía pasa despacio.Por eso en esta edición de 'Carretera y Manta' de este viernes día 7 de noviembre vamos a hacer precisamente eso: una escapada de fin de semana por Castilla-La Mancha, entre Ciudad Real y Toledo, dos provincias llenas de historia, molinos, castillos y horizontes infinitos.
El escritor y actor, Carlos Bardem, visita 'Tarde Abieerta' acompañado de Juani Marín, nuestra habitual columnista y tambíen coordinadora de un club de lectura en Caravaca. Esta tarde en el Centro Cultural de esta localidad, Bardem presentará 'Badaq' una historia en la que mezcla la voz interior de la naturaleza oprimida en el 'yo' de una rinoceronte que nos hace reflexionar sobre la acción humana y sobre las grandes gestas épicas que provocan aniquilación y dolor.
Laura PArra, coordinadora del Proyecto "Únicas", nos hablan de la 5ª edición de esta iniciativa,fundamental del CERMI Región de Murcia dedicada a la defensa, el empoderamiento y la visibilización de las mujeres y niñas con discapacidad, así como de las mujeres que actúan como cuidadoras y asistentes principales en el ámbito de la discapacidad. En esta edición se están desarrollando los talleres de 'Unicas rural' donde por diversos pueblos y pedanías de la Región de Murcia están llevando la igualdad hasta las zonas rurales como son Corvera, Ricote, Zarcilla en Lorca o Santomera.Laura Parra nos cuenta que desde este proyecto se hace posible la inclusión de género desde la discapacidad porque 'creemos firmemente en la igualdad real y efectiva'. El proyecto nace de la necesidad de abordar la doble discriminación que a menudo sufren las mujeres por el hecho de ser mujeres y tener una discapacidad.El día 25 de Noviembre las integrantes del proyecto acudirán a la cita anual con CERMI-Mujeres en Valencia y el 28 de noviembre tendrá lugar el encuentro Regional en Murcia en el Centro Social de la Universidad de Murcia.
El fotoperiodista Kim Manresa, que actualmente trabaja en México junto a la fotógrafa Edith Camacho en el proyecto “Sabor a tierra”, comparte algunas de sus vivencias durante la larga carrera que ha desarrollado en buena parte en La Vanguardia, siempre plasmando el lado humano de cuanto observa y lo que ha descubierto sobre la relación de los distintos pueblos con la comida.
Janina llega a Muriendo de Bella con nuevo tema músical y y habla de Objetivo Fama sin miedo. Grabado en los estudios de GW-Cinco y somos parte del GW5 Network. SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Facebook https://www.facebook.com/MissDreuxill... You Tube https://youtube.com/c/DreuxillaDivine... Instagram https://instagram.com/dreuxilladivine... Tienda Virtual https://teespring.com/stores/dreuxilla Tik Tok https://vm.tiktok.com/ZMJE93kQP/
Cómo puede seguir ocupando Mazón el lugar que ocupa alguien que ha utilizado la mentira para eludir cualquier responsabilidad, alguien que desprecia a la gente para la que gobierna. Qué tipo de persona hay que ser para seguir el cargo sabiendo que otra gestión de la tragedia hubiera podido salvar vidas.
Entrevista en Hora 14 Andalucía al consejero de Justicia de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, sobre las dos vías judiciales abiertas en torno a la crisis de los cribados de cáncer de mama en la comunidad
Este sábado, A vivir Madrid con Macarena Berlín conversa desde la Sala Tirso de Molina del Teatro de la Comedia con Ana Wagener, protagonista de Laurencia, la nueva producción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Una relectura contemporánea de Fuenteovejuna centrada en la figura femenina que da nombre a la obra, escrita por Alberto Conejero a partir del texto original de Lope de Vega y dirigida por Aitana Galán.