Podcasts about coordinador

  • 970PODCASTS
  • 2,856EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Apr 19, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about coordinador

Show all podcasts related to coordinador

Latest podcast episodes about coordinador

Eco Medios Entrevistas
Eduardo Sosa (Coordinador Deportivo de Rugby, Entrenador de la Asociación Rompiendo Cadenas) Nada Personal @animessina

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Apr 19, 2025 24:17


Eduardo Sosa (Coordinador Deportivo de Rugby, Entrenador de la Asociación Rompiendo Cadenas) Nada Personal @animessina

Jalisco Radio
Altoparlante | Entrevista Biblioteca Pública de Jalisco | Danny Frati Celli | Festival Jazzatlán Guadalajara 2025

Jalisco Radio

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 79:38


Francisco Javier Sanz García, Coordinador del Acervo Contemporáneo de la Biblioteca Pública de Jalisco nos platica las actividades por el día mundial del libro. Danny FRATI Celli cantautor y rockero puertorriqueño presenta su nuevo sencillo “Esfera”.Paulina Mercado invita al "Festival Jazzatlán Guadalajara 2025" el próximo 30 de abril en LARVA.Conducción: Begoña Lomelí y Armando Tiburcio.Producción: Armando Tiburcio.Sistema Jalisciense de Radio y Televisión.Escucha la música del día dando ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠clic aquí⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Visita: www.jaliscoradio.comFecha: 15 de Abril del 2025

Cosa Pública 2.0
Cosa Pública 2.0 - Mi. 09 Abr 2025

Cosa Pública 2.0

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025


Cosa Pública 2.0 - Mi. 09 Abr 2025 1. Desaparecidos 2. Montalberti Serrano, Coordinador de Seguridad UdeG 3. Santiago Aguirre, director del Centro-Pro 4. Trump-Aranceles Conducción y producción por: Rubén Martín: https://x.com/rmartinmar Jesús Estrada: https://x.com/jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: https://x.com/SoyelCoronado Operador de audio: Emanuel Candelas Comenzamos @CosaPublica2 con @rmartinmar y @jestradaxHoy con: Montalberti Serrano, Coordinador de Seguridad UdeG. Santiago Aguirre, director del Centro-Pro. https://t.co/WEF3mxr1ps— Radio Universidad de Guadalajara (@RadioUdeG) April 9, 2025

El Economista Podcasts
Estamos en una guerra comercial; habrá alza de precios con aumento de aranceles

El Economista Podcasts

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 38:53


Para conocer qué significa el anuncio del aumento de aranceles al mundo hecho por el presidente Donald Trump el pasado 2 de abril, en este episodio de Economía sin Monotonía conversamos con el maestro Fernando de Mateo, ex embajador representante permanente de México ante la Organización Mundial de Comercio, ex negociador del TLCAN y actual Coordinador del Diplomado sobre Negociaciones Comerciales Internacionales en El Colegio de México. El aumento en los aranceles (impuestos a la importación) repercutirá en un aumento en los precios que generará mayor inflación a nivel global.

Radio Segovia
Pachi Moreno, coordinador de las rutas de Mountain Bike Caja Rural, nos habla de tres rutas circulares.

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 3:51


Pachi Moreno, coordinador de las rutas de Mountain Bike Caja Rural, nos habla de tres rutas circulares.

Programas FM Milenium
Vuelo de Rgreso; Ricardo Lasca Coordinador del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 20:50


Hablaron sobre: El gobierno deja de cobrar peajes en la autovía del Mercosur

Latinoamérica 21
Ecuador elige en balotaje

Latinoamérica 21

Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 27:08


Un total de 13.7 millones de votantes están convocados a sufragar este próximo domingo 13 de abril. Y es que Ecuador elige en segunda vuelta a quién será su presidente por los próximos cuatro años. Una contienda electoral competida que enfrenta al actual presidente Daniel Noboa y Luisa González. Una elección marcada por la sostenida inseguridad ciudadana, el estancamiento económico, la precarización del estado de derecho y el desencanto ciudadano a la vida política de este país andino.Un sistema político que tras la puesta en marcha por primera vez de la "muerte cruzada" invocada por el ex-presidente Guillermo Lasso, ha mantenido grandes dificultades para contener la polarización, la violencia política y la estabilidad mínima para poder aplicar una gobernabilidad democrática, cada durante los últimos años luce cada vez más ajena a su cotidianidad.Para examinar a fondo el panorama electoral ecuatoriano, para este episodio contamos con la participación del Dr. Simón Pachano. Sociólogo, politólogo y Coordinador de la Maestría en Ciencia Política de FLACSO Ecuador, quien nos acompaña en este episodio monográfico para examinar el estado de la democracia ecuatoriana, su sociedad, sus partidos y el presente de sus instituciones políticas.Analistas:Manuel Alcántara SáezMaría Puerta RieraInvitado:Simón PachanoEdición y Conducción:Xavier Rodríguez Franco

Matices
Ronald Alfaro, Coordinador del CIEP: Viernes 4 de abril 2025

Matices

Play Episode Listen Later Apr 5, 2025 50:21


Analizamos el estudio de opinión del CIPE, donde el apoyo al presidente Chaves baja.

Radio Córdoba
Entrevista con Daniel Quiroga coordinador de las exhumaciones en el cementerio de La Salud en Córdoba

Radio Córdoba

Play Episode Listen Later Apr 5, 2025 10:12


Hablamos con él sobre los trabajos que está llevando a cabo el equipo técnico de las fosas comunes de Córdoba para localizar a represaliados en el Cementerio de La Salud

Radio Segovia
David de la Cruz, coordinador del certamen de Poesía Huerta de San Lorenzo, nos habla de la entrega de premios.

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 5:31


David de la Cruz, coordinador del certamen de Poesía Huerta de San Lorenzo, nos habla de la entrega de premios.

Radio Segovia
Entrevista con Pachi Moreno, coordinador de las rutas BTT de Caja Rural, explicando los detalles de esta nueva edición

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 5:31


Radio Elda
Adrián Lázaro, coordinador de Elda para Todas, sobre la vivienda

Radio Elda

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 0:32


Pretende defender que la vivienda debe ser considerada un derecho fundamental y no un negocio

Radio Elda
Adrián Lázaro, coordinador de Elda para Todas, sobre la política para la vivienda

Radio Elda

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 0:23


Pretende defender que la vivienda debe ser considerada un derecho fundamental y no un negocio

Eco Medios Entrevistas
Alejandro Torres, coordinador Área Industrial CADEMA @CONEXIONPARQUES 3-4-2025

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 10:53


Alejandro Torres, coordinador Área Industrial CADEMA @CONEXIONPARQUES 3-4-2025

Peras y manzanas
¿Cómo medimos la felicidad?

Peras y manzanas

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 26:48


En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy invita al Dr. Gerardo Leyva Parra, Coordinador del Laboratorio Interdisciplinario de Encuestas y Datos Sociales de la Universidad Iberoamericana, a platicar sobre el World Happiness Report 2025. ¿Qué mide realmente y cuáles son los países más felices según su medición? Platican sobre el caso particular de la región nórdica y en contraste, los países latinoamericanos reconocidos por la calidez de sus relaciones interpersonales haciendo énfasis en México. Además, comentan la importancia del valor estadístico que se le puede dar a los resultados del reporte, dónde ser cautos y el tema de la ciudadanía activa versus otras variables. ¡No te lo pierdas!

New Books in Jewish Studies
Dariel U. González García, "Dos miradas: Israel and Judaism in Puerto Rico" (2024)

New Books in Jewish Studies

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 73:25


“Dos miradas: Israel y el judaísmo en Puerto Rico” by Dariel U. González García (אוריאל בן אברהם), Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, was published in Perspectivas sobre cuestiones globales in 2024. The text examines the historical roots of the Puerto Rican Jewish community, from its beginnings during Spanish colonization in the 15th century, with emphasis on the arrival of Sephardic converts to the island. The author examines the diplomatic relations between the Commonwealth of Puerto Rico and the State of Israel. The article includes interviews with two community leaders of the Puerto Rican Jewish community: Shula Feldkran, an Israeli and former president of Temple Beth Shalom; and Rabbi Hernán D. Rustein, the first permanent rabbi of Latin American origin at Temple Beth Shalom. González García (אוריאל בן אברהם) is a Jew of Sephardic heritage, and his areas of interest are Middle Eastern politics, Zionism and the origins of the State of Israel and Jewish history. This interview includes Jeffrey Herlihy-Mera, Catedrático de Humanidades, Universidad de Puerto Rico-Mayagüez, Dariel U. González García (אוריאל בן אברהם) and Coordinador de Cultura Judía en Puerto Rico at the UPR-M, Joanna Cifredo de Fellman (יוחנה סיפרדו פלמן) UPR-M, and Rabino Hernán D. Rustein (הרב הרנן רוסטיין). They discuss Judaism, Israel, and the Puerto Rican Jewish community. This podcast and the Instituto Nuevos Horizontes are sponsored by the Mellon Foundation. This is the second episode about “Dos miradas: Israel y el judaísmo en Puerto Rico”; the first, in Spanish, is available on the New Books Network en español. Link to the article mentioned in this episode: “Dos miradas: Israel y el judaísmo en Puerto Rico,” Perspectivas sobre cuestiones globales, 2024. For more information about the Reform Jewish community of Puerto Rico, write to: info@tbspr.org Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/jewish-studies

Hoy es Risco
Hoy es Risco | Lunes 31 de Marzo de 2025

Hoy es Risco

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 46:34 Transcription Available


En #HoyEsRisco del lunes 31 de marzo, el doctor Ernesto López Portillo; Coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana, analizó la creación del un grupo de élite en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y recordó que desde el gobierno de Zedillo se han creado nuevos cuerpos de seguridad para combatir al crimen y parece ser que este es el sello que cada presidente quiere dejar. Con David Calderón, Director General del CEIDON, Centro de Excelencia e Innovación para los Derechos y Oportunidades de la Niñez, comentó sobre la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas del país y recordó que es la tercera vez que desde el gobierno se ha buscado regular este tema y precisó que en México hay 15 millones de niños y adolescentes que ya padecen sobrepeso y obesidad. Esta propuesta es la mitad de la solución, la otra es que las escuelas deben ofrecer comida caliente.Sobre el tema, el Secretario de Educación, Mario Delgado, comentó que el objetivo de la campaña Vida Saludable e promover hábitos saludables en las escuelas y por eso, la activación física debe ir acompañada de ofrecer alimentos sanos en las escuelas. Y para evaluar el impacto de este plan, la UNICEF colaborará en la medición de obesidad de peso de los estudiantes. Finalmente, Sergio López, el Padrinotech, habló sobre las nuevas funcionalidades de Apple Intelligence que estarán disponibles para los usuarios del iPhone, el iPad y la Mac en Español y en 8 otros idiomas.

Latinoamérica 21
Régimen y cultura política en Centroamérica y República Dominicana

Latinoamérica 21

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 29:57


Como hemos venido analizando en los últimos episodios, en Mirada Semanal decidimos seguir echando mano de la ciencia política comparada y examinar la salud democrática de Centroamérica y la República Dominicana. Para lo cual nos centramos en la séptima edición del Estado de la Región (2024). Una publicación académica que elabora el Consejo Nacional de Rectores de las universidades públicas de Costa Rica, que busca enriquecer el debate público y aportar información que permita dimensionar los desafíos y avances de esta subregión, destacando en particular las actitudes de la población en relación con la democracia y el autoritarismo. Para examinar a fondo los hallazgos de este informe, invitamos al programa a Alberto Mora Román. Máster en Políticas de Desarrollo de la Universidad de Bremen en Alemania y Licenciado en Administración de Negocios de la Universidad de Costa Rica. Quien además es el Coordinador de Investigación de este Informe. Con lo cual además promovemos la divulgación sobre la situación actual, los desafíos y las oportunidades para impulsar el desarrollo humano sostenible en Centroamérica y República Dominicana.Analistas:María Puerta RieraInvitado:Alberto Mora RománEdición y Conducción:Xavier Rodríguez FrancoApóyanos aquí:Anchor.....................https://podcasters.spotify.com/pod/show/latinoamerica21/support

New Books Network
Dariel U. González García, "Dos miradas: Israel and Judaism in Puerto Rico" (2024)

New Books Network

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 73:25


“Dos miradas: Israel y el judaísmo en Puerto Rico” by Dariel U. González García (אוריאל בן אברהם), Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, was published in Perspectivas sobre cuestiones globales in 2024. The text examines the historical roots of the Puerto Rican Jewish community, from its beginnings during Spanish colonization in the 15th century, with emphasis on the arrival of Sephardic converts to the island. The author examines the diplomatic relations between the Commonwealth of Puerto Rico and the State of Israel. The article includes interviews with two community leaders of the Puerto Rican Jewish community: Shula Feldkran, an Israeli and former president of Temple Beth Shalom; and Rabbi Hernán D. Rustein, the first permanent rabbi of Latin American origin at Temple Beth Shalom. González García (אוריאל בן אברהם) is a Jew of Sephardic heritage, and his areas of interest are Middle Eastern politics, Zionism and the origins of the State of Israel and Jewish history. This interview includes Jeffrey Herlihy-Mera, Catedrático de Humanidades, Universidad de Puerto Rico-Mayagüez, Dariel U. González García (אוריאל בן אברהם) and Coordinador de Cultura Judía en Puerto Rico at the UPR-M, Joanna Cifredo de Fellman (יוחנה סיפרדו פלמן) UPR-M, and Rabino Hernán D. Rustein (הרב הרנן רוסטיין). They discuss Judaism, Israel, and the Puerto Rican Jewish community. This podcast and the Instituto Nuevos Horizontes are sponsored by the Mellon Foundation. This is the second episode about “Dos miradas: Israel y el judaísmo en Puerto Rico”; the first, in Spanish, is available on the New Books Network en español. Link to the article mentioned in this episode: “Dos miradas: Israel y el judaísmo en Puerto Rico,” Perspectivas sobre cuestiones globales, 2024. For more information about the Reform Jewish community of Puerto Rico, write to: info@tbspr.org Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/new-books-network

New Books in Caribbean Studies
Dariel U. González García, "Dos miradas: Israel and Judaism in Puerto Rico" (2024)

New Books in Caribbean Studies

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 73:25


“Dos miradas: Israel y el judaísmo en Puerto Rico” by Dariel U. González García (אוריאל בן אברהם), Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, was published in Perspectivas sobre cuestiones globales in 2024. The text examines the historical roots of the Puerto Rican Jewish community, from its beginnings during Spanish colonization in the 15th century, with emphasis on the arrival of Sephardic converts to the island. The author examines the diplomatic relations between the Commonwealth of Puerto Rico and the State of Israel. The article includes interviews with two community leaders of the Puerto Rican Jewish community: Shula Feldkran, an Israeli and former president of Temple Beth Shalom; and Rabbi Hernán D. Rustein, the first permanent rabbi of Latin American origin at Temple Beth Shalom. González García (אוריאל בן אברהם) is a Jew of Sephardic heritage, and his areas of interest are Middle Eastern politics, Zionism and the origins of the State of Israel and Jewish history. This interview includes Jeffrey Herlihy-Mera, Catedrático de Humanidades, Universidad de Puerto Rico-Mayagüez, Dariel U. González García (אוריאל בן אברהם) and Coordinador de Cultura Judía en Puerto Rico at the UPR-M, Joanna Cifredo de Fellman (יוחנה סיפרדו פלמן) UPR-M, and Rabino Hernán D. Rustein (הרב הרנן רוסטיין). They discuss Judaism, Israel, and the Puerto Rican Jewish community. This podcast and the Instituto Nuevos Horizontes are sponsored by the Mellon Foundation. This is the second episode about “Dos miradas: Israel y el judaísmo en Puerto Rico”; the first, in Spanish, is available on the New Books Network en español. Link to the article mentioned in this episode: “Dos miradas: Israel y el judaísmo en Puerto Rico,” Perspectivas sobre cuestiones globales, 2024. For more information about the Reform Jewish community of Puerto Rico, write to: info@tbspr.org Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/caribbean-studies

ABC Cardinal 730AM
28 03 2025 Cardinal Deportivo - Elvio Paolorosso - Coordinador de la selección juvenil

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 5:40


28 03 2025 Cardinal Deportivo - Elvio Paolorosso - Coordinador de la selección juvenil by ABC Color

La mañana de Andalucía con Jesús Vigorra
Francisco Ramón entrevista a Alejandro Macarrón, Coordinador del Observatorio Demográfico del Centro de Estudios, Formación y Análisis Social

La mañana de Andalucía con Jesús Vigorra

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025


Jalisco Radio
Laboratorio PLAi - ¿Qué tan digital es tu negocio? - 26 de Marzo del 2025

Jalisco Radio

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 51:09


Invitado: Alex Burgueño (Coordinador del curso de Transformación digital de tu PyME en PLAi).Conducción: Alex Vadillo, Marco Rivas y Claudia Caballero.Producción: Coordinación de extensión PLAiSistema Jalisciense de Radio y Televisión.Visita: www.jaliscoradio.com

Expresso de las Diez
Cirugía Maxilofacial en el Hospital Civil: 30 Años Reconstruyendo Vidas - El Expresso de las 10 - Ma. 25 Marzo 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025


La cirugía maxilofacial es una especialidad que se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades, traumatismos, deformidades y condiciones relacionadas con la estructura facial, la cavidad oral y el cráneo. Su campo de acción abarca desde procedimientos estéticos hasta cirugías reconstructivas complejas, contribuyendo significativamente a la salud y calidad de vida de los pacientes. En este podcast de El Expresso de las 10 en el marco de nuestra cobertura del Congreso Internacional Avances en Medicina, nos acompañan la Dra. Luz Patricia Santibáñez, Ex Jefa de Cirugía Maxilofacial del Nuevo Hospital Civil Dr. Juan I. Menchaca del 2001 – 2019, el Dr. Carlos Pérez Ortiz., Jefe del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Nuevo Hospital Civil Dr. Juan I. Menchaca y Coordinador del Módulo de Odontología y Cirugía Maxilofacial del XXVI Congreso Internacional Avances en Medicina y el Dr. Nicolás Santiago Álvarez, Médico adscrito al servicio de Cirugía Maxilofacial.

En Perspectiva
Entrevista Daniel Caggiani - Senador y coordinador de bancada del FA

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Mar 23, 2025 46:06


El cuarto gobierno del Frente Amplio pasó los primeros 20 días sin grandes anuncios. Más bien lo contrario. Desde el oficialismo reivindican una actitud de “cautela”. Con mayoría cómoda en el Senado pero sin mayoría en Diputados, para gobernar la coalición de izquierdas deberá negociar con otros partidos pero también a la interna. Con ese telón de fondo, el Parlamento ya algunos pasos. La semana pasada se crearon varias comisiones bicamerales y se votaron las venias para los jerarcas que presidirán las empresas públicas y los servicios descentralizados. No obstante, aún resta cerrar la integración de esos directorios, que en buena medida depende de cómo la oposición distribuya internamente los 40 cargos que le corresponden. ¿Cómo viene el trabajo en el Senado en particular? ¿Cuáles son las prioridades? ¿Cómo se distribuirán los proyectos de ley entre una cámara y la otra? Conversamos En Perspectiva con el senador y coordinador de bancada del Frente Amplio, Daniel Caggiani.

Expresso de las Diez
Personas Trans - El Expresso de las 10 - Ju. 20 Marzo 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025


La identidad de género define el grado en que cada persona se identifica como masculina o femenina. Existen personas que presentan discordancia entre el sexo y la identidad de género. Se identifican con un género al que no corresponden los órganos sexuales con que nacieron. A las personas que cambian de un sexo o un género al otro para lograr armonía emocional y física se les llama transgéneros o transexuales. En el año 2019 la Organización Mundial de la Salud eliminó como patología la transexualidad, sin embargo, los tabúes y prejuicios que giran en torno a las personas trans predominan y afectan su libertad y personalidad. En este podcast de El Expresso de las 10 hablamos de personas trans y los retos que enfrentan en la actualidad, con la asesoría de Izack Alberto Zacarías Najar, Presidente de Impulso trans, A.C. y el Dr. En Psicología Christian Israel Huerta Solano, Coordinador del doctorado interinstitucional en psicología y Profesor adscrito al Departamento de Psicología Aplicada del CUCS.

LA PATRIA Radio
12. Entrevista con César Augusto Álvarez, coordinador CDT Innvestiga de la UAM

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 9:14


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Cadena SER Navarra
Llega un año más la Operación Kilo del Colegio Compañía de María de Tudela en beneficio de Villa Javier

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 11:19


Entrevista en Hoy por Hoy Ribera con Haizea Maisterra y Javier Muro, almunos del Colegio Compañía de María de Tudela y David Crespo, Coordinador de Villa Javier sobre la operación kilo. Iniciativa comprometida con la lucha contra la pobreza y la exclusión social.  Invitan a colaborar en la entrega de alimentos de desayuno, especialmente leche, cereales, galletas, cacao soluble, batidos o zumos. La recogida se realizará la semana del 24 al 28 de marzo y está abierta a la ciudadanía el viernes 28 de 9:00 a 13:00.¡Agradecemos de antemano vuestra colaboración!

Radio Duna | Información Privilegiada
Fondos alternativos semi-líquidos, Coordinador Eléctrico y economía local

Radio Duna | Información Privilegiada

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025


En la edición PM, hablamos con Juan Carlos Larreboure, analista financiero, y con José Tomás Valente, CEO de Betterplan.

Pepe Misterio
Ser el COORDINADOR deL TOPO CHICO, el penal MÁS PELIGROSO de MÉXICO

Pepe Misterio

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 76:02


En esta entrevista, hablamos con Aldo Guajardo, quien fue COORDINADOR del Penal de Topochico, uno de los centros penitenciarios más emblemáticos de Monterrey. A lo largo de nuestra conversación, Aldo nos comparte su perspectiva sobre el sistema penitenciario, los retos y las problemáticas que enfrentó durante su tiempo en el cargo, y cómo vivió los cambios dentro de la institución. Con su experiencia única, nos ofrece una visión profunda de lo que ocurre dentro de los muros del penal, así como las lecciones aprendidas sobre seguridad, justicia y reinserción social. No te pierdas esta charla llena de reflexiones, anécdotas y perspectivas del mundo de la seguridad y la rehabilitación en México. Distribuido por Genuina Media

Radio Duna - Información Privilegiada
Fondos alternativos semi-líquidos, Coordinador Eléctrico y economía local

Radio Duna - Información Privilegiada

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025


En la edición PM, hablamos con Juan Carlos Larreboure, analista financiero, y con José Tomás Valente, CEO de Betterplan.

Radio Segovia
Alberto Díez, coordinador Educa en Verde, nos habla del Día Internacional del los Bosques.

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 4:14


Alberto Díez, coordinador Educa en Verde, nos habla del Día Internacional del los Bosques.

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
¿Democracia en peligro? Informe revela avance del autoritarismo en RD y Centroamérica | ALBERTO MORA

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 27:33


El Séptimo Informe Estado de la Región advierte sobre el avance del autoritarismo en Centroamérica y República Dominicana, señalando un deterioro político e institucional entre 2018 y 2024. ¿Qué factores han llevado a este retroceso? ¿Cuál es el impacto en la democracia de la región? Hoy analizamos los hallazgos más preocupantes junto a Alberto Mora, Coordinador de Investigación del informe.

En Perspectiva
Entrevista Salvatore Mele - Coordinador de Relaciones Internacionales de la Organización Europea para la Investigación Nuclear

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 46:19


Entrevista Salvatore Mele - Coordinador de Relaciones Internacionales de la Organización Europea para la Investigación Nuclear by En Perspectiva

Herrera en COPE
Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 16:20


Habla sobre el debate interno que hay en el Ejecutivo por el incremento del presupuesto en defensa

LA PATRIA Radio
2. Entrevista con Santiago Jiménez, coordinador de urgencias del SES Hospital de Caldas

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 23:17


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Union Radio
Rodolfo Pereda coordinador y entrenador de futbol profesional en Malasia | Foro en Román Lozinski

Union Radio

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025


La Ventana
La Ventana a las 16h | Llamadas al 112 el día de la DANA, rearme de Europa, papiloma y la abuela que regresa a su pueblo natal

La Ventana

Play Episode Listen Later Mar 4, 2025 48:08


Edición de La Ventana a las 16h del martes 4 de marzo.El teléfono de emergencias 112 de la Comunidad Valenciana recibió el pasado 29 de octubre, día de la DANA que causó 224 fallecidos y tres desaparecidos, miles de llamadas de socorro que alertaron de la gravedad de la DANA en las tres horas previas a que el CECOPI (Centro de Coordinación Operativa Integrado) lanzase la alerta a móviles pidiendo ayud por las lluvias torrenciales. Hablamos de ello con Miguel Angel Campos.La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha presentado este martes las líneas maestras de su plan de rearme multimillonario para la UE, diseñado para aumentar el gasto en defensa en tiempos de máxima incertidumbre internacional justo cuando Estados Unidos ha decidido congelar la ayuda militar para Ucrania, esencial para combatir a Rusia. ¿Y en qué se traduce esta medida?, ¿por qué es necesario este rearme y cómo nos coloca ante potencias como Rusia o Estados Unidos?  Se lo vamos a preguntar a Jesús Manuel Pérez Triana, analista de seguridad y defensa. Hoy se conmemora el Día Internacional de Concienciación del Virus del Papiloma Humano (VPH). Un día que trata de concienciar y sensibilizar a la población sobre la prevención, el cribado y las opciones terapéuticas disponibles para combatir este virus. Saludamos a Jesús de la Fuente, ginecólogo, Coordinador de la Unidad del Virus del Papiloma Humano del Hospital Infanta Leonor Vallecas-Madrid y Presidente de la Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia.David Ortega recopila y difunde por Twitter por Instagram la historia y el patrimonio que descubre escuchando a los mayores y pateándose la provincia castellana de Soria. David ha hecho posible el sueño Saturnina, una abuela de 81 años que ha regresado a ver su pueblo natal.

¿Qué pasa en Latinoamérica?
La Transición Energética y la Interconexión en Centroamérica

¿Qué pasa en Latinoamérica?

Play Episode Listen Later Feb 21, 2025 22:29


En este episodio de “¿Qué pasa en Latinoamérica? – El Podcast de la Transición Energética” con Michael Mechlinski, Coordinador para Centroamérica de GET.transform (Unión Europea), exploramos la integración e interconexión eléctrica en Centroamérica y cómo GET.transform impulsa y apoya la oferta de energías renovables, mejora de la transmisión y fortalecimiento del marco regulatorio en la región. Además, Michael nos adelanta detalles sobre el panel de integración energética que liderará en el 17° IGEF2025 en Panamá este abril de 2025.

Hoy es Risco
Hoy es Risco | Lunes 17 de Febrero de 2025

Hoy es Risco

Play Episode Listen Later Feb 17, 2025 46:46


En #HoyEsRisco del lunes 17 de febrero, el doctor José Narro, exsecretario de Salud, habló sobre el reconocimiento por parte del gobierno federal sobre el desabasto de medicinas en los centros de salud en México. Con Felipe Vallejo, Directo general de Bitso México, habló sobre el fraude en Argentina por criptomonedas, tras la recomendación que hizo el presidente de este país, Javier Milei. En la sección Todos Tenemos La Misma Pregunta, Juan Martin Pérez García, Coordinador de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, analizó la propuesta del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, para regular el acceso de menores a las redes sociales. Con la escritora, Ana Clavel, habló sobre su nuevo libro “Autobiografía de la piel”, una especia de autobiografía sensorial y lúcida, que ofrece un horizonte donde el placer reivindica su lugar fundacional. Con Tlatoani Carrera en los deportes, comentaron sobre la reacción de la prensa italiana ante la llegada del futbolista mexicano, Santi Gimenez, al Milán.

La Ventana
La Ventana de 18 a 20h | Radio Lindo. La Ventana del Arte. Acontece que no es poco. Lo que queda del día

La Ventana

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 76:42


Elvira Lindo ha invitado a Nicolás Sartorius, abogado y político. Coordinador de la docuserie de RTVE 'La conquista de la democracia' Miquel del Pozo hoy  nos asoma a uno de los cuadros más famosos de la historia, 'Las meninas' de Velázquez. Un cuadro pintado en 1656 y que puede visitarse en el Prado. Nieves Concostrina nos acerca la radio, la propaganda negra y Marlene Dietrich. Terminamos con 'Lo que queda del día' 

Así las cosas
La defensa ante el proyecto Saguaro que atenta contra las ballenas

Así las cosas

Play Episode Listen Later Feb 6, 2025 7:30


Pablo Montaño, Coordinador general de Conexiones Climáticas

Sonar Informativo
Coordinador de la reforma de Fonasa: "Es un beneficio para el sistema"

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later Feb 4, 2025 20:55


Bernardo Martorell explicó en sonar Informativo, las medidas del Gobierno que buscan modernizar y fortalecer las redes del sistema de salud.

Hoy es Risco
Hoy es Risco | Martes 04 de Febrero de 2025

Hoy es Risco

Play Episode Listen Later Feb 4, 2025 46:55


En #HoyEsRisco del martes 4 de febrero, Juan Martin Pérez García, Coordinador de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, comentó sobre las políticas públicas enfocadas a los menores de edad, esto ante el abandono de los últimos gobiernos. La presidenta Claudia Sheinbaum contempla a las primeras infancias como primera prioridad, dijo, pero aclaró que las políticas del bienestar no son posibles sin las infancias. Porque Aprender Importa, Patricia Vázquez, Directora Ejecutiva de Mexicanos Primero, habló sobre el nuevo modelo de ingreso al bachillerato en México, anunciado por la Secretaría de Educación Pública. En el Meollo del Asunto con Olivia Zerón, comentó el juicio en contra del expresidente de la Real Federación Española de Futbol, Luis Rubiales, acusado de agresión sexual y coacciones contra la jugadora de la futbolista profesional Jenni Hermoso en 2023. Esta semana inició el juicio en contra de Rubiales, uno de los más esperados en la Audiencia Nacional española. Finalmente, en los deportes, Tlatoani Carrera, comentó sobre la presentación de Luka Doncic como nuevo jugador de los Lakers de Los Ángeles.

La Reunión Secreta
La Reunión Secreta 06x15 - ⛔️ ¡SECRETOS DEL PRESIDENTE... AL DESCUBIERTO

La Reunión Secreta

Play Episode Listen Later Jan 31, 2025 135:05


¿Adicción al alcohol, drogas…? 🌐 https://centro.neurosalus.com/ Solicita información sobre tratamientos de desintoxicación, precios, disponibilidad de plazas… HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta​ desde la 22:00​ hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - Antonia Carrasco (Presidenta de la Asociación GenMad) - 🎖️ Dr. Guillermo Rocafort (Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo. Profesor de Economía Pública y Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor del Departamento de Derecho Económico y Social de la Universidad Pontificia Comillas. Abogado) - Diego Pappalardo desde Argentina (Analista de geopolítica. Coordinador de la Federación Internacional del Club de Periodistas de México) - José Luis Martín Ovejero (Abogado. Experto en retórica y argumentación jurídica. Experto en análisis del comportamiento no verbal y la detección de la mentira. Máster y Profesor en Comunicación No Verbal y Oratoria) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Noticentro
44 aniversario del Parque Ecológico Zacango

Noticentro

Play Episode Listen Later Jan 30, 2025 1:20


En el Senado se determinan candidaturas al PJFRicardo Anaya es el nuevo coordinador de la bancada del PANUrge evacuar a 2 mil 500 niños palestinosMás información en nuestro Podcast

Merienda Menonita
Episode 152: Episodio #152 - Producción Social de la Violencia

Merienda Menonita

Play Episode Listen Later Jan 22, 2025 43:24


En este episodio Peter y Alexandra siguen en su serie sobre seguridad. En esta ocasión visitan y hablan con el arquitecto Fernando Carrión Mena, profesor de la FLACSO - Ecuador. Fernando comparte sobre realidades de la seguridad y crimen organizado en Ecuador, enfocando en la realidad que el nomina, la producción social de la violencia. Arq. Fernando Carrión Mena - Arquitecto por Universidad Central del Ecuador, Maestro en Desarrollo Urbano Regional por El Colegio de México y Doctorando en Ciencias Sociales por UBA, Argentina. Ha sido Director del Centro de Investigaciones CIUDAD, Director de Planificación del Municipio de Quito, Coordinador General de la RED CIUDADES para América Latina, Director de FLACSO-Ecuador, Concejal del Distrito Metropolitano de Quito, Coordinador del Grupo de trabajo El Derecho a la Ciudad de CLACSO y Presidente de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos. Áreas de especialización: planificación urbana, descentralización, desarrollo urbano, centros históricos, vivienda, seguridad ciudadana y sociología del fútbol. En la actualidad se desempeña como Coordinador del Área de Estudios de la Ciudad de FLACSO-Ecuador, Fue editorialista Diario HOY por más de 20 años y productor del programa de radio “Futbologías” en Radio Quito. Ha publicado más de 1.000 editoriales periodísticos, 250 artículos académicos y 37 libros. Obtuvo el Premio Nacional de Ensayo Agustín Cueva. Fue reconocido por ESGLOBAL como uno de los 50 intelectuales más influyentes de Iberoamérica Sus trabajos pueden consultarse en: http://works.bepress.com/fernando_carrion/ Cadena, Yutzil (2021) “Trabajo de mujeres, trayectorias urbanas y conflictos por el espacio público”; en libro Espacios públicos y ciudadanías en conflicto en la Ciudad de México, coordinado por Patricia Ramírez Kuri, IIS-UNAM y Juan Pablos Editores.

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
La operación Pantera no es el camión de Quirino

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Jan 13, 2025 29:48


Los comentarios posteriores al decomiso de 9.8 toneladas de cocaína en el puerto de Caucedo cuestionaron más a la autoridad que hizo el decomiso que a los posibles responsables del monumental alijo. Los opinadores clásicos y nuevos de RD evidencian un cambio en su actitud. En el 2005 cuando fue detenido el camión en el que viajaba el coronel Nin Terrero y que llevaba los 1380 kilos de cocaína de Quirino Castillo para algún punto de la región norte, pocos preguntaron porqué la autoridad no permitió que la carga llegara. De hecho el cargamento de Quirino ha provocado una leyenda negra en torno a distintos empresarios de Santiago a pesar que detenido en Villa Altagracia, la droga de Quirino podía ir a cualquier lugar del Nordeste, el Cibao Central o la Línea. A partir de ahí las conversaciones sobre ese caso, hasta ahora, atribuyen la propiedad de esa droga al rico que le caiga mal y el catálogo es amplio. En las próximas horas cuando se conozca la solicitud de medida de coerción de una decena de personas arrestadas por el ministerio público en relación a las casi diez toneladas de cocaina decomisadas en diciembre  aparecerá una gran parte de las respuestas y de seguro habrá sorpresas. Hay dos empresas que fueron allanadas y una ya había sido investigada por vínculos con el narco. El rastreo que ham  hecho las autoridades detalla el movimiento de los contenedores desde que llegaron al país, así como la red de complicidades que permitieron un movimiento de esa magnitud. Si sirve de algo hay que decir que después del famoso decomiso en el país estuvo el director de operaciones de la DEA el señor Luis D Ambrosio, que no vino solo porque también vino  Michael Miranda, Director DEA en el Caribe, Clifford Brown, Sub-Director, Melitón Cordero, Supervisor DEA, República Dominicana, Justin Meadows, Sub-Director de Operaciones Especiales DEA y Ronald Haynes, Coordinador de Operaciones Especiales DEA Washington, DC. A lo mejor fue una visita de cortesía pero a lo mejor no. La semana pasada el director del servicio de alguaciles de los EStados Unidos sacó tiempo de su agenda para visitar el país y felicitar la gestión del director de la DNCD. A lo mejor también vino por una foto. El director de operaciones de la DEA es el número dos, y el señor Ronald DAvis es el número uno de los Marshals y se montan en un avión para tomarse fotos. Eso si usted lo quiere creer. Es probable que en unas horas, cuando tengamos a mano la solicitud de medida de coerción aparezcan las respuestas a las preguntas que pocos hicieron porque igual que con el camión de Quirino hay gente que le teme a la verdad y prefiere especular a conveniencia.

Janett Arceo y La Mujer Actual
El Dr. Manuel Lavariega Saráchaga, Médico Cirujano Diabetólogo, con el tema: “Diabetes y Regreso de Vacaciones”.

Janett Arceo y La Mujer Actual

Play Episode Listen Later Jan 10, 2025 80:05


Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual: Hablaremos con Rodolfo Cadena Labrada. Coordinador de Comunicación de los Museos Frida Kahlo y Diego Rivera Anahuacalli, sobre el 70 Aniversario del Fideicomiso creado por Diego Rivera.Lo mejor de la cartelera cinematográfica con José Antonio Valdés Peña.Misterio, diversión, intriga, comedia y muchas sorpresas más, son algunos ingredientes de la puesta en escena “CLUE”…El actor Carlos Pulido nos invita.Luis GyG con toda la información del CES 2025, el evento más importante de tecnología en Las Vegas. Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante,constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida. La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más. La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo. La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!