POPULARITY
Categories
En el mundo, 1 de cada 4 personas viven sin agua potable gestionada de forma. Cerca de 1.000 niños mueren diariamente debido a la insalubridad del agua. 2.000 millones de personas no tienen acceso a servicios básicos de higiene. Son datos de la última publicación de ONU-AGUA, el mecanismo de coordinación de Naciones Unidas en temas de agua y saneamiento. Las cifras son alarmantes y, a menudo, están ligadas a causas relacionadas con la mano del hombre, como por ejemplo, el aumento de la demanda hídrica, la sobreexplotación de reservas naturales, la contaminación o la mala gestión de estas, el pésimo estado de las infraestructuras o la crisis climática, que provoca cada vez lluvias más imprevisibles y torrenciales, y sequías más frecuentes y duraderas. Pero en la larga lista de causas evitables, hay una especialmente macabra: el uso del agua como arma de guerra. En el podcast de este mes, hablamos del impacto que tiene la escasez de agua en el mundo con Pedro Arrojo-Agudo, relator especial de Naciones Unidas sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento; Jocelyn Lance, Coordinador de Respuesta Rápida a Emergencias del Departamento de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la UE; Monica García Prieto, periodista; Kayed Hammad, fixer en Gaza que fue evacuado hace unas semanas a España desde el norte de la Franja. Un podcast de Javier Sánchez. El montaje musical es de ROAD AUDIO. Este podcast nace de una colaboración con el Departamento de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea.
Pablo Montaño, Coordinador general de Conexiones Climáticas
Las habilidades socioemocionales, nos ayudan a comprender, gestionar y expresar nuestras emociones, y también a entender y responder a los sentimientos de los demás. En la era digital, nuestras emociones y habilidades sociales son más importantes que nunca. De eso conversamos en vivo desde el conjunto Santander de Artes Escénicas con el Mtro. Luis Fernando Ramírez Anaya, Coordinador de Desarrollo Académico de la Coordinación General Académica de la UDG. con quien hablamos de su conferencia “Mediaciones socioemocionales en procesos de aprendizaje en la era digital”. La creatividad no es solo inspiración repentina, sino un proceso. Implica imaginar ideas, probar cosas nuevas, equivocarse, aprender y mejorar. La inteligencia artificial puede ser una herramienta importante en este proceso. De eso conversamos con el Mtro. Víctor Manuel Larios Rosillo, Director de la División de Gestión de la Innovación del CUGDL de la UDG y su conferencia Creatividad como proceso utilizando la IA. Esto es Innova Forum 2025
Abrimos con nuestros hombres y mujeres del tiempo repartidos de oriente a occidente, costa e interior. ¿Es razonable o cuestionable geolocalizar a los hijos? Debate con madres, padres, expertos y como siempre con nuestros oyentes participando. Recorremos las brañas asturianas con Xulio Concepción. En Salud: José Vázquez, Coordinador de “Sexualidades, proyecto educativo” de la Consejería de Salud del Principado de Asturias. La denuncia: los vecinos de Bullacente, en Tineo, reclaman el arreglo de su carretera rural. Recorrido musical con Rafa Balbuena. Y la entrevista: Antonio Cervero, psicólogo y autor del libro “Más ayuda y menos autoayuda”.
Martín Romano (Coordinador del Travel Sale) Business Plan.mp3
Ricardo Martínez, coordinador logístico de la Unidad de Emergencias de MSF en Gaza, fue entrevistado en diciembre de 2023 tras regresar de la Franja. Entonces nos contó que muchos gazatíes "prefieren morir por las bombas a esta muerte lenta". Ahora, está a punto de volver y confiesa que "tiene miedo".
Lucas Manjon @LucasManjon (Coordinador de Bien Restituido) Nada Personal @animessina
Entrevista Pablo Ruiz Hiebra - Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Uruguay by En Perspectiva
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Marco Nuño, Coordinador del CEART de Playas de Rosarito. Tema: El Primer Festival Internacional de Guitarra de Baja California se llevará a cabo del 4 al 6 de septiembre de 2025 en el Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Playas de Rosarito #Uniradioinforma
Fernando Mosteiro, coordinador del Departamento de Trasplantes del área sanitaria de A Coruña y Cee
Ale Langer Coordinador de La Noches de las Cúpulas @AleLangerBsAs 22-8-2025.mp3
Gabriel Puricelli @SoyPuri (Analista Internacional, Coordinador del Programa de Política Internacional del Laboratorio de Políticas Públicas) Del Arco Político @delarcopolitico @DarioDelArco
En esta entrevista el Dr. Edgar Pérez González y el Dr. Alejandro Díaz Reyes, nos hablan sobre las convocatorias de Maestría y Doctorado en Ciencias Jurídicas que ofrece la Facultad de Derecho de la UAQ.
15 08 2025 - A la gran 730 - Dr. Diego Gamarra Coordinador de Terapia intensiva del Hospital Acosta Ñu by ABC Color
En esta entrevista Alejandro Vázquez Mellado, Coordinador de Protección Civil , nos habla sobre la labor que realiza de forma cotidiana la Coordinación de Protección Civil de El Marqués.
Luego de evitar el tema un par de veces, Morena admitió a discusión en laComisión Permanente el tema del coordinador morenista en el Senado, AdánAugusto López, y su relación con Hernán Bermúdez, prófugo de la justicia ypresunto líder de la banda criminal La Barredora. La panista Lilly Téllezpresentó un punto de acuerdo y cuestionó que López continúe sin separarsede su cargo, pues su presencia pone en riesgo a todos los legisladores en laCámara Alta.See omnystudio.com/listener for privacy information.
07 08 2025 Deportivo 2nda - Elvio Paolorosso - Coordinador de la selección juvenil by ABC Color
Fernando Herranz, Coordinador de Curso de Pintores Pensionados del Paisaje de Segovia, nos habla sobre los detalles de la 107 edición del Curso de Pintores Pensionados
Joaquín Varela, coordinador de la Cruz Roja en Galicia
Ricardo Lasca (Coordinador del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial - CONADUV) En Foco @DAARIOLOPREITE
Entrevista a José Luis González Ávila, coordinador de Eventos de Fundal, sobre el comienzo de inscripciones para la Liga de Pádel Empresas 2025
Joaquín Varela, coordinador de la Cruz Roja en Galicia
TERCER TIEMPO con Sara Di Tomaso 30-07-2025 Entrevistas a: Maria Daniela Decoud (Jefa de Sustentabilidad en Newsan) Federico del Carpio @fededelcarpio (Coordinador de políticas educativas de Argentinos por la Educación) Rosa Lesca (Cofundadora de "Arte en las Provincias")
Federico del Carpio @fededelcarpio (Coordinador de políticas educativas de Argentinos por la Educación) Tercer Tiempo @Sditomaso
🔥 Reportaje especial sobre la crisis animal ignorada durante la erupción del volcán de La Palma, con Abel Román (Coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias). 📌 Denuncias clave: • Animales abandonados en zonas de exclusión sin protocolos de rescate • Falta de coordinación entre cabildo, ayuntamientos y protectoras • Vecinos heroicos que arriesgaron sus vidas para salvar mascotas y ganado 🐾 "Cuando las instituciones fallan, los vecinos se organizan: esta es la lección que nos deja el volcán" — Abel Román 🔊 Testimonios estremecedores de voluntarios y afectados, con análisis de: ✅ Qué falló en la gestión de emergencias ✅ Cómo prevenir este caos en futuras crisis 📡 Un programa para amantes de los animales, palmeros y cualquier persona con conciencia social. #EmergenciaAnimal #VolcánLaPalma #AbandonoInstitucional #AlianzaDeVecinos #AbelRomán #LaDiezCapitalRadio 🚨 Llamado a la acción: ¿Vives en La Palma y ayudaste en rescates? Comparte tu historia usando #AnimalesDelVolcán
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerlos. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace un año los titulares eran: El CNE anuncia la victoria de Maduro en las elecciones de Venezuela con el 51,20% de los votos y el 80% escrutado. Según el primer boletín del Consejo Nacional Electoral, el candidato Edmundo González ha obtenido el 44,2% de los votos …y hoy hace 365 días: Puigdemont reitera que volverá a Cataluña para el debate de investidura e insta a Sánchez a evitar su "detención ilegal" … y hoy hace un año: El Estado condena a Canarias a ser una Lampedusa para menores migrantes. Hoy se cumplen 1.252 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 145 días. Hoy es martes 29 de julio de 2025. Día Internacional del Mal de Amores. Desde el momento en que nos enamoramos no pensamos que cuando el amor llega a su fin duele y parte el corazón en mil pedazos ¿Has pasado alguna vez por esta situación? Pues aunque no lo creas el 29 de julio es catalogado como un día raro, rarísimo, pues se celebra el Día Internacional del Mal de Amores. El mal de amores es catalogado como una situación de sufrimiento y malestar físico y emocional ocasionado por la dificultad de posibilidades de vivir una relación de pareja armoniosa y estable con la persona amada. Data desde tiempos inmemoriales, quedando registrado en documentos y con una vasta bibliografía sobre el tema. 1836.- Inauguración del Arco del Triunfo de París. 1837.- Comienza en España la "desamortización de Mendizábal" de los bienes eclesiásticos. 1886.- Botadura del buque español de guerra "Destructor". 1904.- Ruptura de relaciones diplomáticas entre Francia y El Vaticano por la prohibición a las congregaciones religiosas de impartir enseñanza en territorio francés. 1907.- El coronel británico Robert Baden-Powell funda los "boy scouts". 1921.- Hitler, elegido por unanimidad en la Asamblea del NSDAP, celebrada en Munich, primer presidente del partido 1937.- Guerra Civil española: Se conmuta la pena al falangista Manuel Hedilla, condenado a muerte por oponerse al Decreto de Unificación dictado por Franco. 1958.- Creación de la NASA. 1981.- Boda del Príncipe Carlos de Inglaterra con Diana Spencer. 1987.- Margaret Thatcher y Francois Mitterrand firman en París el acuerdo para la construcción de un túnel bajo el Canal de la Mancha, que enlazará Gran Bretaña con Francia. 2007.- El ciclista Alberto Contador se convierte en el quinto español que gana el Tour de Francia. Trump y Starmer debaten en Escocia sobre Ucrania y Gaza tras el acuerdo comercial UE-EE.UU. Acuerdo comercial "asimétrico" con EE.UU: qué suponen los nuevos aranceles de Trump para España y la UE. ¿Qué países de la UE reconocen a Palestina como Estado tras la decisión de Francia? Sánchez presume de éxitos en legislatura y promete "pelear" cada ley a favor de la mayoría social frente a las "élites" El Consejo de Ministros aprobará este martes la ampliación del permiso por nacimiento a 17 semanas. Feijóo censura el "mitin" de Sánchez en la Moncloa y que presuma de Gobierno sin "presupuestos" y sólo con "mordidas" Estabilizado el incendio en Tenerife: 60 hectáreas afectadas y 50 viviendas desalojadas. Los evacuados permanecen a la espera de poder regresar a sus hogares. 12 concejales promueven una moción de censura en Güímar contra el alcalde nacionalista Gustavo Pérez Carmen Luisa Castro (PP), exalcaldesa del municipio, es la candidata propuesta para asumir la Alcaldía. Todos quieren vivir en Canarias: las dos capitales, las de mayor demanda para comprar una vivienda. El precio de la vivienda en Canarias sigue subiendo: ya cuesta más de 3.000 euros el metro cuadrado. La consejera canaria de Hacienda enfría los planes de Clavijo para limitar la compra de vivienda a extranjeros. Matilde Asián reitera en el Parlamento regional que “la limitación absoluta, sin justificación, no está autorizada en el derecho europeo” 29 julio de 1972. Se publica en EEUU el tema 10538 Overture de Electric Light Orchestra. - ¿Cansado de la actualidad políticamente correcta? En "El Número Uno", la sección diaria más esperada de 'El Remate' (La Diez Capital Radio), José Juan Pérez Capote —el periodista más socarrón y palmero de las ondas. - Reportaje especial sobre la crisis animal ignorada durante la erupción del volcán de La Palma, con Abel Román (Coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias). - Maite González, directora del emblemático Hotel Médano (Tenerife), revela en La Diez Capital Radio los secretos de una hostelería sostenible y auténtica que enamora a viajeros de todo el mundo. - Revolución en salud energética: El Dr. Miguel García Báez desvela en exclusiva la tecnología de parches bioactivos que están cambiando el concepto de bienestar. -Carlos Ulises, promotor y alma mater del PHE Festival, nos lleva entre bambalinas del evento que está poniendo a Puerto de la Cruz en el mapa internacional de la música. En esta entrevista exclusiva para La Diez Capital Radio. - En este episodio especial, Rukaden Arehukas Teguise (doctor en Psicología Social y analista político) aborda con profundidad académica: La construcción identitaria canaria:
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Gabriela Torres, coordinadora de ACME, habló sobre que integrantes de ACME bloquean vialidades en Edomex tras la desaparición de su líder, Bernardo Aldana. "El día de ayer, aproximadamente a las 8 de la noche, mi compañero se dedicaba a prestar un auxilio, precisamente a uno de nuestros agremiados, él a bordo de su unidad tipo grúa. Él en compañía de su menor hijo, de 10 años, fueron interceptados por unos vehículos de un grupo delictivo, y con armas largas los encañonaron, detienen a mi compañero, y lo privan de su libertad, abordando una de las dos camionetas blindadas, una de color vino, una de color blanco", dijo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Daniel Guerra, en ausencia de Ana Francisca Vega, Patricia Ganem, coordinadora de Observatorio de la Educación, habló sobre que casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025, revela el Observatorio de la Educación. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Aitor Zabalgogeazkoa, Coordinador de Emergencias de Médicos SIn Fronteras en Gaza
La Cámara de Representantes aprobó en general el proyecto de ley de Rendición de Cuentas por 96 votos en 99. Los representantes de Cabildo Abierto se sumaron al Frente Amplio (FA), lo que permitió que salieran adelante, con 50 votos, los artículos que la oposición rechazaba, sobre el incremento del tope de endeudamiento para este año y aumento del gasto en algunos rubros. Conversamos En Perspectiva con Mariano Tucci, coordinador bancada de Diputados del FA.
Cada año, millones de toneladas de residuos plásticos terminan en ríos, lagos y océanos, afectando gravemente los ecosistemas, la biodiversidad y la salud humana. Además del daño ambiental, los plásticos afectan directamente a la salud humana: microplásticos han sido detectados en el agua que bebemos, los alimentos que consumimos y hasta en el aire que respiramos. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente; investigadores del CUCBA de la UdeG realizaron diversas propuestas para disminuir la contaminación por plástico. En este podcast de El Expresso de las 10 nos acompaña el Dr. Javier García de Alba, Coordinador del laboratorio de sustentabilidad del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias y Miembro nacional del sistema nacional de investigadores. para compartir con nuestro público algunas de estas propuestas.
En este trigésimo sexto capítulo de la temporada, abordamos una noticia clave para el futuro del hidrógeno en España. Enagás ha firmado un acuerdo con la Comisión Europea por el que recibirá 32,5 millones de euros del Mecanismo Conectar Europa (CEF), gestionado por la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA). Esta financiación se destinará a estudios e ingeniería relacionados con la red troncal española de hidrógeno, un paso fundamental en el despliegue de esta energía limpia. Para entender mejor en qué consiste esta red y qué implica para el país, contaremos con la participación de Igor Pagazartundua, Gerente de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Enagás y Coordinador del Observatorio Tecnológico del Hidrógeno. Además, nos hablará del Hydrogen Technical Day celebrado recientemente por la compañía. Antes de nuestra entrevista principal, repasamos otras noticias destacadas del sector: El Gobierno ha adjudicado 261 millones de euros para dos proyectos de hidrógeno verde en León, dentro del programa nacional de creación de clústeres energéticos. Aragón y Andalucía también han recibido importantes fondos en este reparto. Cementos Molins ha obtenido luz verde para implementar hidrógeno en su planta de Sant Vicenç dels Horts, lo que reducirá en 3.600 toneladas sus emisiones de CO₂. En el plano internacional, investigadores de IMDEA Energía colaboran en un proyecto con Turquía, Corea del Sur y la República Checa para mejorar la eficiencia del hidrógeno verde. El Reino Unido destina más de 500 millones de libras a su red industrial de hidrógeno, y Chile lanza OrientaH2 para atraer inversiones. Finalmente, Toyota presentó en Le Mans su prototipo de coche de competición alimentado por hidrógeno líquido: el GR LH2 Racing Concept.
Carlos Enrique Cavelier —empresario visionario, excongresista y Coordinador de Sueños en Alquería— nos cuenta cómo pasó de la política a transformar el campo colombiano a través de la educación, la innovación empresarial y el respeto por los productores de leche.Descubre cómo se gestó el programa Talentos Excepcionales, qué decisiones se toman desde la junta directiva de una empresa B con propósito, y por qué hoy en día soñar en grande puede ser la estrategia más poderosa de liderazgo.Ideal para emprendedores, líderes sociales, educadores y amantes de las historias que inspiran cambios reales.
Organizado por el Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario y el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, el Premio de Cine Socioambiental contempla largometrajes internacionales de ficción y documental que exploran las complejas relaciones que transforman la naturaleza y están asociadas a procesos de justicia, derechos humanos y urbanización. El Premio de Cine Socioambiental coordinado por el Museo de Ciencias Ambientales proyecta desde hace 17 años lo mejor del cine socioambiental del mundo y escucha en este podcast de El Expresso de las 10 los detalles desde el Conjunto Santander de Artes Escénicas con la compañía de Víctor González Quintanilla, Coordinador de Vinculación y Divulgación científica del Museo de Ciencias Ambientales, Parte del equipo coordinador del “El Premio de Cine Socioambiental” y Fito Castillo, Curador de las películas en competencia del Premio de Cine Socioambiental.
Pablo Montaño, Coordinador general de Conexiones Climáticas
Reto Zapopan enfoca su nueva edición en identificar y potenciar startups tecnológicos con modelos disruptivos y capacidad para transformar sectores estratégicos a nivel local, estatal, nacional e internacional. ¡No importa si apenas estás validando tu producto o si ya tienes un negocio en marcha! Hay una etapa diseñada para ti. Si eres parte de una startup tecnológico con visión de crecimiento y buscas acceso a mentorías especializadas, conexiones estratégicas y recursos clave para escalar tu negocio, escucha en este podcast de El Expresso de las 10 las voces de Mariela Limón integrante de Reto Zapopan además de Josefina Barbosa de Skills Innovation, Egresada de 13°va generación de Reto Zapopan y Luisa Morales de Supereasy, Egresada de la 11°va generación de Reto Zapopan y Presidenta de jóvenes empresarios de CANACO. Además escucha en grabación a Nestor Arana, Coordinador de Creativa GDL de la Dirección de emprendimiento y promoción económica del Gobierno de Guadalajara
Situación del Ambiente en Costa Rica.
Virus Sincitial.
Los alimentos con baja huella de carbono son aquellos cuya producción, transporte y consumo generan pocas emisiones de gases de efecto invernadero, como el CO₂. Esto incluye productos locales, de temporada, cultivados de forma sustentable y con bajo uso de recursos como agua o combustibles fósiles. El 05 de junio se conmemora el día mundial del medio ambiente y en este podcast de El Expresso de las 10, lo hacemos con uno de los académicos más activos y participativos de nuestra Universidad, el Dr. Javier García de Alba, Coordinador del laboratorio de sustentabilidad del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UDG y Miembro nacional del Sistema Nacional de Investigadores. y tú… ¿Qué productos consumes?
Es este episodio especial conversamos con Rolando González-José sobre la institucionalidad de la Antropología Biológica (y de la ciencia) en distintos contextos, en especial en la América Latina del presente. Rolando González José es Investigador Principal del CONICET (Argentina) y Coordinador del Programa de Referencia y Biobanco Genómico de la Población Argentina. Se graduó de Biólogo en la Universidad Nacional de la Patagonia, y realizó su Doctorado en Biología Humana en la Universidad de Barcelona, España. Fue dos veces Vicedirector del Centro Nacional Patagónico, el mayor centro de investigación multidisciplinaria del CONICET en la Patagonia. También fue Director del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas. Fue presidente de la Asociación Argentina de Antropología Biológica entre 2009 y 2011, y Vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica (entre 2013 y 2015). Presenta más de 120 publicaciones en distintas revistas científicas incluyendo Nature, Proceedings of the National Academy of Sciences (USA), Nature Communications, Journal of Human Evolution, American Journal of Human Biology, PLoS Genetics, entre otras. En el año 2004 fundó el Grupo de Investigación en Biología Humana, integrado por 15 profesionales entre los que se cuentan antropólogos, genetistas, nutricionistas, biólogos, médicos e informáticos. Sus intereses de investigación giran en torno a la genética de poblaciones, la evolución de la variación craneofacial eh homínidos, el poblamiento Americano, las poblaciones cosmopolitas de Latinoamérica y el desarrollo de dispositivos basados en tecnología de imagen para aplicaciones biomédicas. Contact Dr. González-José: rolando@cenpat-conicet.gob.ar Twitter: @RoloGonzalezOK Facebook: facebook.com/rolando.gonzalezjose ------------------------------ Contact the Sausage of Science Podcast and Human Biology Association: Facebook: facebook.com/groups/humanbiologyassociation/, Website: humbio.org, Twitter: @HumBioAssoc Cristina Gildee, Co-Host, SoS Producer, HBA Junior Fellow Website: cristinagildee.org, E-mail: cgildee@uw.edu, Twitter:@CristinaGildee Anahi Ruderman, Co-Host, SoS Co-Producer, HBA Junior Fellow E-mail: aniruderman@gmail.com, Twitter: @ani_ruderman Miguel Ochoa, Guest Co-Host E-mail: mochoa88@uw.edu,
Asesinan a secretaria particular y al coordinador de asesores de Clara Brugada, una de cada cuatro empresas familiares enfrenta riesgo de colapso y la violencia de Sinaloa 'salpica' a Baja California Sur, con Gonzalo Soto y Luz Elena Marcos-> LIVE: El reto de conocer a tus candidatos judiciales00:00 Introducción02:00 Asesinan a secretaria particular y a un asesor de Clara Brugada en CDMX06:36 Una de cada cuatro empresas familiares enfrenta riesgo de colapso10:47 Caída en la demanda interna agrava el panorama para la carne de res mexicana14:01 Paraíso turístico en riesgo: violencia de Sinaloa 'salpica' a Baja California Sur17:07 El alza en los precios veterinarios abre espacio a la versión de bajo costo de Farmacias Similares
Billy Mitchell, experto en inocuidad de alimentos, habla con nosotros sobre las auditorías de inocuidad alimentaria y las preguntas más frecuentes que tienen los agricultores. Damos la bienvenida a Billy Mitchell, Coordinador de Capacitación de FSMA para la Unión Nacional de Agricultores, para una conversación sobre las preguntas que comúnmente escucha de los agricultores sobre la seguridad alimentaria. Sintoniza para escuchar sobre: - Por qué la certificación de seguridad alimentaria se ha vuelto más común - ¿Esta certificación es voluntaria para productores orgánicos certificados y pequeñas fincas? - Cuánto tiempo lleva preparar una granja para una auditoría - El costo promedio de una auditoría de seguridad alimentaria Aprenda más en nuestro sitio web: https://foginfo.org/food-safety-for-producers-spanish/ Aprenda sobre el Sindicato Nacional de Agricultores (en inglés, National Farmers Union) en su página web: https://nfu.org Encuentre información sobre la inocuidad de alimentos en la pagina web de la Alianza de Inocuidad de Frutas y Verduras (en inglés, Produce Safety Alliance): https://producesafetyalliance.cornell.edu Obtenga más información sobre la inocuidad de alimentos en el sitio web de the U.S. Food and Drug Administration:https://www.fda.gov/food/guidance-regulation-food-and-dietary-supplements/food-safety-modernization-act-fsma Support the showDue to the ongoing federal funding freeze, we must redirect our efforts to other FOG programs. But we need your help to keep programs like Fresh Take and other FOG initiatives alive! Become a sponsor today! Your sponsorship is crucial for us to continue providing essential programs, including this podcast. Visit our sponsor page now to learn more and join our community of supporters. Together, we can make a significant impact!
En 'Más de Uno' vamos a conocer los aspectos de uno de los insectos más importantes de nuestro ecosistema: las abejas. Para ello contamos con Agustín Arias, Apicultor y Coordinador en el Aula Apícola Municipal de Azuqueca de Henares y con Francisco Cejudo, del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, dio a conocer que Estados Unidos le revocó la visa de no inmigrante para ingresar al país vecino, al igual que a su esposo Carlos Torres Torres, quien se desempeña como coordinador de Proyectos Estratégicos del Ayuntamiento de Tijuana.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Influenza en Costa Rica.
Únase a nuestra anfitriona Solange Echeverria junto a invitadas especiales y expertos que compartirán información y recursos en el condado de Marín. Sintonice la transmisión en vivo de Cuerpo Corazón Comunidad, un programa de entrevistas en español que ofrece recursos, información, y soluciones sobre salud y seguridad. Todos los miércoles a las 11 am. En vivo por Facebook https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad, en YouTube, y en la radio a KBBF 89.1 FM y KWMR 90.5 FM, y como podcast en Spotify. También síganos en nuestra cuenta de TikTok. El programa se retransmite en Marin TV canal 26 en varias fechas. Tema de la semana: Nuestra Gente, Nuestra Vida: Prevención del SuicidioInvitadas:Mario Castillo, Coordinador de Educación y Alcance Comunitario, Programas de Buckelew►Escuche o vea los programas anteriores en Website: http://www.cuerpocorazoncomunidad.org/ Facebook: https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCdOpLdVlWQWQUVHnYLFCwWA Spotify: (https://open.spotify.com/show/2TjYutchA23Uzqdy1DgKR0?si=d186b5f151d2489c) TikTok: CuerpoCorazonComunidad ►Visite nuestra página del Centro Multicultural de Marin para obtener recursos e información: http://multiculturalmarin.org/
Coordinador de la ONU exige a Israel levantar el "brutal bloqueo" en Gaza. Alto Comisionado denuncia masacres en Darfur: “El horror no tiene límites”. Brote de ántrax en la República Democrática del Congo.