POPULARITY
Categories
Sirves para ser aceptado… o porque ya fuiste transformado? En Lucas 8 descubrimos a mujeres que seguían a Jesús no por obligación, sino por gratitud radical. Su servicio no era transaccional, era doxológico. No servían para ser liberadas; servían porque habían sido liberadas. Que tu servicio no sea una carga que te aplasta, sino una respuesta natural al Rey que te rescató. Escucha el episodio completo ahora y redescubre la libertad de servir desde la gracia. Encuentra también el sermón completo en nuestro canal de YouTube.
“¿A quién tengo yo en los cielos sino a ti? Y fuera de ti nada deseo en la tierra. Mi carne y mi corazón desfallecen; Mas la roca de mi corazón y mi porción es Dios para siempre.”SALMOS 73:25-26 RVR1960
¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!
As part of IASLC's Lung Cancer Considered world language series, host Dr. Narjust Florez discusses the role of complementary medicine in cancer care in Spanish with Dr. Cittim Bernardo Palomares and Dr. Eduardo Rios-Garcia. They discuss the role of integrative medicine in lung cancer, how to access accurate information, and the benefits of certain forms of complementary and integrative medicine for patients and their caregivers.
🎙️ 1075 – Cómo actúa un manipulador con su pareja En este episodio exploramos las señales más comunes de la manipulación emocional dentro de una relación: desde el gaslighting hasta el control sutil, la culpa encubierta y las tácticas que poco a poco desgastan tu autoestima. Comprender cómo actúa un manipulador es el primer paso para protegerte, poner límites y recuperar tu poder personal. 💛 Si estás viviendo algo parecido o quieres profundizar en cómo reconstruirte emocionalmente, aquí tienes un espacio seguro. 👉 Encuentra más recursos, apoyo profesional y terapia online en https://psicologoemocionalonline.com #ManipulaciónEmocional #RelacionesTóxicas #PsicólogoOnline #TerapiaOnline #SaludEmocional #Autoestima #PsicólogoEmocionalOnline
¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!
Tema: Juan Carlos Simó conversa con Endika Montiel sobre salud, familia y propósito.Host: Juan Carlos Simó (@jc_simo), Psicólogo Clínico, Dietista Funcional (IFM), Fellowship en biología y metabolismo vascular (A4M), Endocrinología Aplicada (A4M), Functional and Hypertrophy Strength Coach (PICP level 3).Host 2: Francesco Geremía - Checo (@PonteRoca) Strength Coach. Invitado: Endika Montiel.
Encuentra mis libros en www.alibegun.com A veces sentimos que perdimos nuestro poder, pero este episodio es una invitación a recordarlo. Recuperar tu poder no se trata de controlar, sino de volver a conectar con tu curiosidad, con esa energía que se expande cuando sueltas el miedo y dejas de intentar que todo salga perfecto. Hablo de cómo el poder cambia con las etapas de la vida —a veces se siente como fuego, y otras veces como calma— y de cómo aprender a pausar también es una forma de poder personal.Te comparto prácticas para reconectar contigo: aceptar la temporada que estás viviendo, observar sin juicio a quién o a qué le estás entregando tu energía, y empezar a decidir incluso sin tener claridad total, porque la claridad llega después. Recordarte que la certidumbre no es saber qué va a pasar, sino confiar en que puedes sostenerte, porque ya lo has hecho antes.Hablamos de honestidad, de máscaras, de amor propio y de dejar de buscar venganza como forma de sanar. Recuperar tu poder es dejar de correr y empezar a habitarte. Es permitirte estar, sentir y elegir desde tu verdad. Porque tu poder no está en ser más fuerte, sino en ser más consciente.
⚡️ https://www.celsia.com/es/-------
¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!
¡Que pasa locos!La verdad es que esparabamos un podcast del montón hasta que Valve ha salido con el bombazo. Nos presentan 3 productos de golpe y encima no tendremos que esperar mucho para poder tenerlo en nuestras manos. Hablamos de Steam hardware, una consola con Steam os, unas nuevas gafas de VR y el nuevo Steam controlar. Evidentemente esto va a ocupar gran parte del podcast pero aun así sacamos tiempo para hablar del retraso de GTA VI y lo que estamos jugando.¡Esperemos que os guste!NUESTA LISTA DE RECOMENDACIONES Esta lista de juegos es la que hemos llegado por consenso (y por imposiciones de Joak) como los 10 juegos que recomendamos desde ICG. Se podrán realizar cambios cuando los integrantes consideren que hay un nuevo merecedor de entrar en dicha lista, siempre teniendo que eliminar uno de los aquí presentes.Red dead redemption 2HadesThe last of us 2Elden ringMass effect 2Xcom 2World of warcraftHollow knightZelda breath of the wildPersona 5 royale¡Encuentra tu versión 2.0 con los consejos de Joakin Dead!https://www.amazon.es/dp/B0BHTZPJMH/ref=cm_sw_r_wa_api_EX5KV44ACRD6C0165XDMAquí tienes tu podido de descuento de Wetaca: JOAQUINL4097Recordad, si queréis saber mas de nosotros, a continuación toda la información:InsertCoin Games:Grupo de Discord: https://discord.gg/aJrZFRCYoutube: https://www.youtube.com/channel/UC_TLx2vHlr7AJ4kPgckx68wTwitch: https://www.twitch.tv/insertcoingamesTwitter: @ICGames_ESInstagram: insertcoingames_Se os quiere!
Encuentra el video completo en nuestro canal de YouTube “Piloto Football”
En este episodio converso con Mauro Madariaga, etólogo equino y experto en el comportamiento y manejo de caballos, burros y mulas.Con él he aprendido que la comunicación no se limita a las palabras. Que nuestro cuerpo, respiración y energía comunican incluso cuando callamos.Hablamos sobre congruencia, liderazgo, empatía y conexión auténtica, a través del vínculo con los caballos —seres que perciben lo que realmente sentimos, no lo que decimos sentir.Una charla sobre cómo volvernos más conscientes, presentes y coherentes, dentro y fuera de las relaciones humanas.
¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!
He querido grabar este episodio como respuesta a algo que escucho con muchísima frecuencia:
Juanma Rodriguez realiza su comentario de entrada
Encuentra el video completo en nuestro canal de YouTube “Piloto Football”
¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!
¿El amor solo es romanticismo? En este episodio de Consejo de Reyes, los pastores Orlando y Claudia hablan de cómo el amor madura, cambia y se fortalece con la amistad y la paciencia en pareja. Descubre por qué "se supone que nos amamos"… ¡y cómo vivirlo cada día! Consejo de Reyes es el podcast de Su Presencia Radio dedicado a las relaciones, los matrimonios y las familias. Encuentra más contenido en https://supresenciaradio.com/
Encuentra el video completo de este episodio en nuestro canal de YouTube “Piloto Football”
¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!
Bienvenidos a FailAgain, una newsletter / podcast sobre crear contenido y estrategia.“Roba como un artista” te dio permiso para copiar. Pero nunca te enseñó cómo hacerlo sin convertirte en un clon barato.Te recomiendo que escuches la versión extendida en formato pódcast de este contenido.Seguro que has leído (o al menos te suena) el libro “Roba como un artista” de Austin Kleon.Es un manifiesto que nos dio permiso a todos los que creamos contenido para inspirarnos en el trabajo de otros. Tranquilo, no pasa nada, puedes copiar. Toda la creatividad es un remix, es imposible ser 100% original.Y con eso nos quitó la culpa. Pudimos respirar aliviados.Pero nos contó solo la mitad de la historia.El libro te dice que robes, pero no te dice cómo hacerlo bien. Al menos no de forma clara.Hoy vamos a hablar de cómo yo veo el hecho de inspirarse en otros creadores. Roba como un artista te da el permiso filosófico. Este contenido te va a dar las herramientas para aplicarlo de forma práctica.Entiende y luego copiaLa diferencia real entre los creadores que están creciendo y los que se estancan no es si copian o no copian.Porque prácticamente todos tenemos referencias y copiamos a lo largo de nuestro día a día como creadores.La diferencia es que unos copian superficialmente y otros hacen ingeniería inversa.Hoy te voy a enseñar un sistema que yo utilizo para analizar creadores que lo hacen bien, que crecen, que sacan contenidos exitosos... y extraer los principios estratégicos que están utilizando para incorporarlos en nuestra forma de crear. Todo ello sin convertirnos en un clon barato.Robar mal vs. robar bienAustin Kleon nos dejó una verdad como un templo: todo creador que admiras ha copiado a alguien antes.En el arte, la música, el cine... Todo evoluciona por imitación + innovación. No hay ideas 100% originales. Podríamos hablar de ejecuciones originales.El problema es que “Roba como un artista” no resuelve esa parte de ejecución original.Copiar mal (modo clon)Esto es lo que hace el 90% de la gente. Réplicas superficiales:* El formato es el mismo* El diseño es prácticamente idéntico* Utilizan casi las mismas palabras¿El resultado? Una versión inferior. Un eco. Un reverb de ese original que siempre va a ir por detrás.Ejemplo: “Voy a hacer vídeos de un minuto y medio con subtítulos amarillos y una lista de tres puntos... porque vi que a otro creador le funciona.”Aquí no hemos entendido nada. Solo estamos copiando un formato. No nos hemos hecho ninguna pregunta.Copiar bien (ingeniería inversa)Copiar bien es entender qué funciona en la estrategia de ese creador, entender por qué funciona para su audiencia, y luego aplicar esos principios con tu voz, tu estilo, tu público, tu forma.Ejemplo del mismo caso: “Ok, ¿por qué está funcionando esto? Ah, porque usa un gancho con un problema en los tres primeros segundos (primer principio). Después da tres pasos accionables (segundo principio: estructura clara). Y utiliza un formato muy visual y rápido que engancha en esta plataforma (tercer principio: adaptación a plataforma).”Ahora entiendo las dinámicas y los porqués. Puedo ver cómo encajarlo dentro de mi temática, mi tono, mi identidad visual.¿Ves la diferencia? Uno copia la pintura. El otro entiende la forma de pintar.Sistema de 4 capas para hacer ingeniería inversaCapa 1: Identificar patrones de contenidoNo vale con ver un vídeo viral. Tienes que hacer trabajo de campo:* Pilla un creador que te sirva como referencia* Revisa sus 10-15 últimas piezas de contenido (o más)* Analiza cuáles han funcionado mejor, cuáles peor, cuál está siendo su evolución¿Qué analizar específicamente?* Estructura: ¿Cómo empiezan? ¿Cómo desarrollan? ¿Cómo cierran?* Formato: ¿Qué tipo de imágenes, iconos, elementos visuales usan?* Tono: ¿Cómo hablan? ¿Qué palabras repiten?* Duración: ¿Cuánto duran sus piezas?* Frecuencia: ¿Cada cuánto publican?Cuando veas que algo se repite en 5-7 de esas 10-15 piezas, ahí tienes un patrón.Capa 2: Extraer el principio estratégicoEsta es la capa más importante. Aquí es donde separamos a los que copian de los que aprenden.No te preguntes “¿qué hace?”Pregúntate “¿por qué lo hace?”Por ejemplo:* Si todos sus vídeos empiezan con una pregunta directa → Principio: Genera curiosidad inmediata* Si sus newsletters siempre tienen ejemplos prácticos → Principio: La gente necesita ver aplicación real, no solo teoría* Si usa imágenes con poco texto → Principio: Facilita el scroll, mantiene atención visualTienes que entender la intención detrás de cada decisión. Eso es lo que puedes trasladar a tu contenido.Capa 3: Pasar por tu filtro personalAhora viene tu parte. Tienes el principio, pero no puedes aplicarlo tal cual.Tienes que preguntarte:* ¿Esto tiene sentido para mi audiencia?* ¿Esto encaja con mi forma de comunicar?* ¿Esto funciona en mi plataforma principal?* ¿Esto va con mi personalidad?Si la respuesta a cualquiera de estas preguntas es “no”, entonces no copies ese principio. Punto.Tu filtro personal incluye:* Tu forma de expresarte (tono, vocabulario, energía)* Tu contexto (tu vida, tus experiencias, tu punto de vista)* Tu audiencia específica (sus problemas, su nivel, su madurez)* Tu identidad visual (colores, tipografías, estilo)Capa 4: Experimentar y medirNo basta con aplicar el principio una vez. Tienes que:* Probar el principio en 3-5 piezas de contenido* Medir si funciona mejor que tu contenido anterior* Ajustar según resultadosMétricas a observar:* Engagement (comentarios, guardados, compartidos…)* Alcance (vistas, impresiones)* Retención (si es vídeo/audio)* Feedback cualitativo (qué dice tu audiencia)Si después de 3-5 intentos no funciona, no significa que el principio sea malo. Significa que no encaja con tu contexto. Y eso está bien.Los 3 errores más comunes al “robar”Error 1: Copiar solo el formatoCopiar el diseño, la duración, el estilo visual... pero sin entender el por qué detrás.Ejemplo real:Ves carruseles de Instagram súper estéticos y piensas “voy a hacer lo mismo”. Pero no te das cuenta de que ese creador habla de un tema con conexión emocional brutal (espiritualidad, identidad) que hace que la gente comparta como loca.Tu tema no tiene esa conexión. El formato estético solo no va a salvarte.Aquí lo analicé en profundidadError 2: Analizar solo los éxitosVes un vídeo que se viralizó y piensas “voy a hacer eso”. Pero no ves que ese creador lleva 3-4-5 años construyendo su autoridad y confianza. Hay un montón de trabajo invisible que hace que su contenido simple funcione.Antes de analizar solo casos de éxito:* Analiza el historial completo del creador* Mira su trayectoria, no solo ese contenido estrella* Entiende por qué ese contenido petó tanto en su contextoError 3: Copiar mecánicamente sin adaptarUsar las mismas palabras, el mismo tono, la misma estructura palabra por palabra.Esto es la orden del día:* Creadores en TikTok que fusilan vídeos frase por frase* Creadores grandes que copian a cuentas pequeñas * Newsletters que son calcos de otras newslettersCuando hay creadores acusados de esto, a mí ya me da muchísimo repelús.Lo que menos vas a querer cuando estás empezando es que se te acuse de copiar. Así que llega a tu propio contenido y adapta lo máximo posible a tu forma de ser, tu forma de crear y tu audiencia.Y no es tan difícil. Simplemente pregúntate:* ¿Cómo haría yo esto?* ¿Cómo lo diría yo?* ¿Cómo lo explicaría a mi audiencia?Con ese filtro, esa pieza ya será diferente.Tu tarea de 30 minutosNo te voy a dar un plan de 30 días. Te voy a dar una tarea de 30 minutos.Esto es lo que quiero que hagas:* Elige un creador que admires (de tu nicho o uno muy cercano). Solo uno.* Revisa sus 5-10 últimas publicaciones. No más.* Encuentra un patrón:* Si son vídeos: ¿Cómo empiezan?* ¿Cuál es la estructura de esos vídeos/newsletters?* ¿Qué formato visual utilizan?* ¿Qué tipo de imágenes, iconos, elementos?* ¿Extensión de los bloques de texto?* Anota el principio que hay detrás de ese patrón:* ¿Por qué está funcionándole?* ¿Por qué está utilizando ese tipo de imágenes/b-roll/estructura?* Piensa una forma en la que podrías aplicar ese principio (no esa cosa exacta) en tu próximo contenido.Importante: No tienes que aplicar lo que le has visto. Tienes que aplicar el principio que hay detrás.Solo tienes que hacer esto. Solo. (Pero es mucho).Es pasar de consumo pasivo a análisis activo con un creador que además te encanta.Este es el primer paso real para dejar de clonar y empezar a crear con inspiración y estrategia.Esta semana en YouTubePDSi te ha gustado este enfoque para analizar creadores, esto es justo lo que vamos a empezar a hacer en Factoría Creativa.Tenemos sesiones previstas de análisis de creadores donde vamos a aplicar este y otros métodos en directo a casos reales. Incluso podríamos analizar tu propio proyecto.Deja de crear a ciegas. Empieza a utilizar sistemas que funcionan.
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================08 de NoviembreA los pies de Jesús"Pero solo una es necesaria. María ha escogido la mejor y nadie se la quitará" (Lucas 10:42).¿Alguna vez has sentido que tu lista de cosas para hacer es interminable? Tareas, proyectos, redes sociales, ejercicio... y la lista sigue. Pero ¿te has preguntado qué pasa si presionas el botón de pausa y simplemente te tomas un momento para estar, sin más? Esto es lo que hizo María, la hermana de Marta, y así nos dejó una gran lección sobre la prioridad en la vida.Mientras Marta estaba en modo multitarea, María eligió estar a los pies de Jesús, escuchando lo que él tenía que decir. En esa época, sentarse a los pies de un rabino no era algo que las mujeres hicieran. Pero María rompió ese mandato porque sabía que lo que Jesús ofrecía era más transformador que cualquier otra cosa que pudiera estar haciendo.María estaba en totalmente absorta en la presencia de Jesús. No había celulares ni tabletas, solo ella, absorbiendo cada palabra y momento. Esto no se trataba de ser perezosa; se trataba de priorizar. Ella entendió algo súper clave: para cargar tu alma, a veces necesitas desconectar del ruido y conectarte con lo que realmente importa.Mientras todos se preocupaban por las tareas del día, María encontró alegría en dejar de lado esas cosas para sumergirse en la paz y la sabiduría que solo Jesús podía darle. En un mundo que valora la productividad por encima de todo, María nos enseña que a veces la mejor opción es simplemente estar presentes. Al elegir a Jesús por sobre las tareas del hogar, María nos muestra que el tiempo invertido en nuestra vida espiritual es invaluable.¿Y tú? ¿Cómo puedes encontrar tu "momento María"? No necesitas sentarte físicamente a los pies de alguien, pero sí puedes buscar ese espacio de tranquilidad. Quizás sea a través de la música, la lectura, la oración o simplemente estando un momento en silencio, reflexionando. Encuentra tu ritmo, tu lugar de recarga espiritual, y date permiso para disfrutarlo.Oración: Jesús, en el caos de mi día a día, ayúdame a encontrar esos momentos de tranquilidad a tus pies. Enséñame a valorar la presencia sobre la productividad y a encontrar mi propio espacio para llenarme de tu paz y sabiduría.
Esta noche te compartimos una historia para dormir que nos recuerda que el amor verdadero siempre fluye, incluso cuando los caminos parecen separados. Acompaña a Olivia y Bruno, dos nutrias aventureras, en un viaje que celebra la conexión profunda, la distancia y el reencuentro. Un cuento para cerrar el día con ternura y esperanza.–A lo largo de estos 4 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma
Tema: Longevidad vs. rendimiento: el error de quienes buscan salud en el extremo. Una conversación profunda entre Juan Carlos Simō, Felipe La Madrid y Francesco Jeremías Checo sobre cómo el exceso de ejercicio, las dietas extremas y la obsesión por el rendimiento pueden acortar la vida. Analizan casos reales, la importancia del sueño, la frecuencia de comidas y cómo escuchar al cuerpo puede ser la clave para una salud duradera.Host: Juan Carlos Simō (@jc_simo), Psicólogo Clínico, Dietista Funcional (IFM), Fellowship en biología y metabolismo vascular (A4M), Endocrinología Aplicada (A4M), Functional and Hypertrophy Strength Coach (PICP level 3).Host 2: Francesco Geremía - Checo (@PonteRoca) Strength Coach. Invitado: Felipe la madrid.
⚡️ https://www.celsia.com/es/-------
Encuentra el video completo en nuestro canal de YouTube “Piloto Football “
Muchos hombres crecimos recibiendo más críticas que reconocimientos.Nos enseñaron a enfocarnos en los errores, en lo que faltó para el 10, en lo que aún no somos.Pero ese hábito se volvió una voz interna que hoy nos castiga y nos impide ver nuestros avances.En este episodio hablamos del auto-reconocimiento:por qué nos cuesta, cómo recuperarlo y por qué es clave para construir una relación más sana contigo mismo.Si sientes que nada te sale bien o que nunca es suficiente, este episodio es para ti. Únete al Círculo Brotherhood.Un espacio virtual donde hombres de toda Latinoamérica y el mundo nos reunimos a compartir, reflexionar y crecer juntos.Encuentra contención, claridad y comunidad.
¡Que pasa locos!Seguimos dandole duro a los juegos del mes de octubre. Joakin dead ha empezado Outer world 2 y nos suelta sus primeras impresiones. Siendo una segunda parte nos tememos lo peor pero vamos a dejar que nos diga si le está gustando o no y lo mas importante….. ¿Estará usando mods?Marco sigue dandole duro al Ghost of Yotei y aunque no se lo ha terminado aun se aventura a darle nota. También encontramos tiempo para seguir dandole vueltas al futuro de Xbox y las divagaciones de cada programa.¡Esperemos que os guste!NUESTA LISTA DE RECOMENDACIONES Esta lista de juegos es la que hemos llegado por consenso (y por imposiciones de Joak) como los 10 juegos que recomendamos desde ICG. Se podrán realizar cambios cuando los integrantes consideren que hay un nuevo merecedor de entrar en dicha lista, siempre teniendo que eliminar uno de los aquí presentes.Red dead redemption 2HadesThe last of us 2Elden ringMass effect 2Xcom 2World of warcraftHollow knightZelda breath of the wildPersona 5 royale¡Encuentra tu versión 2.0 con los consejos de Joakin Dead!https://www.amazon.es/dp/B0BHTZPJMH/ref=cm_sw_r_wa_api_EX5KV44ACRD6C0165XDMAquí tienes tu podido de descuento de Wetaca: JOAQUINL4097Recordad, si queréis saber mas de nosotros, a continuación toda la información:InsertCoin Games:Grupo de Discord: https://discord.gg/aJrZFRCYoutube: https://www.youtube.com/channel/UC_TLx2vHlr7AJ4kPgckx68wTwitch: https://www.twitch.tv/insertcoingamesTwitter: @ICGames_ESInstagram: insertcoingames_Se os quiere!
Encuentra el video completo en nuestro canal de YouTube “Piloto Football”
En esta meditación, te acompaño a conectar con la energía de la Luna Llena en Tauro del 5 de noviembre.Bajo la intensidad de la temporada Escorpio, esta práctica te invita a soltar lo viejo, limpiar lo que pesa y encontrar estabilidad en medio del cambio.
Los demócratas también ganaron las gobernaciones en Virginia y Nueva Jersey, resultado que esboza un cambio en el ánimo político del país, que en 2026 irá a las urnas con el control del Congreso en juego.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-mananero-radio--3086101/support.
Encuentra el video completo en nuestro canal de YouTube “Piloto Football”
¡No más melatonina, mejor 0rg4sm0s! EP. 234: Tu cuerpo quiere hablar de PLACER - Con la Dra. Graciela de la Luna.Una charla cálida, honesta y divertida sobre el placer como parte esencial de la salud, el descanso y la conexión con el cuerpo.
00:00 Música de espera 06:00 Empezamos. 11:30 Lo triste del funeral Laico de la DANA 19:38 Recesión en EEUU 27:08 Encuentro Xi Jinping - Trump 48:01 Momentos de Trump 55:09 Intermedio de Memes 01:00:00 Conspiraciones de la semana 01:28:00 Lo último de la IA 01:55: 00 Cierre Suscribete: https://nofinancieros.substack.com/
¿Y si el Big Bang nunca fue realmente el principio? ¿Y si tú no eres solo uno, sino una infinita multitud de versiones viviendo en universos paralelos? Exploramos las teorías más alucinantes de la física moderna: desde la gravedad cuántica que sugiere un universo eterno sin comienzo, hasta la mecánica cuántica que nos dice que las cosas no existen hasta que las miramos (exactamente como en un videojuego). Pasamos por la teoría del multiverso de Sean Carroll, la hipótesis de la simulación de Nick Bostrom, y llegamos hasta la propuesta más perturbadora de todas: que el universo entero podría ser una autosimulación, un sueño en la mente de Dios. La ciencia de vanguardia se ha vuelto indistinguible de la metafísica, y los físicos teóricos suenan cada vez más como profetas. Bienvenidos al lado más extraño de la realidad. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Encuentra el video de este episodio en nuestro canal de YouTube “Piloto Football”
Tema: Odontología funcional: el enfoque que conecta tu boca con todo tu cuerpoEn este episodio de Vida Sana con Juan Carlos Simó y Francesco Jeremías, nos acompaña la Dra. Stephanie Lucila Gutiérrez Ovalles, odontóloga funcional, para descubrir una nueva forma de entender la salud oral: la odontología funcional, una rama que conecta la salud de la boca con el equilibrio de todo el cuerpo.Aprende cómo tu microbioma oral influye en enfermedades cardiovasculares, digestivas y cognitivas, y por qué la saliva es uno de los mecanismos más poderosos de defensa natural del cuerpo. La doctora explica cómo prácticas cotidianas como el uso de ciertos enjuagues o pastas dentales pueden alterar este equilibrio y cómo reemplazarlas con alternativas naturales y científicas como el oil pulling con aceite de coco, el uso de probióticos orales y pastas con nano-hidroxiapatita.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Hnb0kN9BIoQ Exploramos el poder de los Registros Akáshicos, la mediumnidad y la canalización como caminos para abrir el alma y recordar quiénes somos realmente. A través de vivencias personales y trabajo emocional profundo, estos procesos pueden convertirse en llaves de sanación y despertar espiritual, activando dones ocultos y guiándonos hacia la conexión con planos más elevados de conciencia. Encuentra claridad en momentos, libera bloqueos emocionales y reconecta con la verdad de tu ser. ¡Escucha el llamado de tu alma! Akasha Vanessa Formada en Registros Akáshicos y Mediumnidad. Acompaña procesos de sanación energética y emocional, trabajando en autoconocimiento y conectando con el alma y los guías espirituales. https://www.akashavanessa.com / akashavanessa Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Luis Rodríguez Hernández, habitante de Poza Rica, Veracruz
⚡️ https://www.celsia.com/es/-------**Abelardo de la Espriella**:Site: https://defensoresdelapatria.com/abelardo-de-la-espriella-wikipedia-biografia/X: https://x.com/ABDELAESPRIELLAX: https://x.com/DELAESPRIELLAEInstagram: https://www.instagram.com/delaespriella_style/?hl=enYoutube: @DELAESPRIELLASTYLE -------
Encuentra el video completo de este episodio en nuestro canal de YouTube “Piloto Football “
¡Hola mi gente del Mix(ed)tape Podcast! Hoy estaremos escuchando la canción Bruca Maniguá, interpretada aquí por Ibrahim Ferrer con Buena Vista Social Club. En Bruca Maniguá, el compositor cubano Arsenio Rodríguez escribe sobre la necesidad existencial de un hombre negro por su libertad. Contextualizaremos la canción con la ayuda de dos invitados increíbles: Mel Semé, el artista que interpreta a Ibrahim Ferrer en el musical Buena Vista Social Club de Broadway, y el profesor David García, quien ha hecho extensa investigación sobre Arsenio. En Bruca Maniguá Arsenio usa astutamente esa práctica común de estereotipar a los personajes negros para cambiar la narrativa y, en cambio, presentar un personaje negro dignificado, orgulloso de sus raíces ancestrales, consciente de su explotación, y quien demanda su libertad. Musicalmente, la canción es un ejemplo característico de los afro-cubanos de Arsenio, con una sección inicial en ritmo tango-congo seguida del montuno, el cual fue creado por Arsenio.¿Estábamos escuchando? Encuentra todos los episodios de la serie aquí.Para más información sobre nuestras fuentes échale un vistazo a nuestro sitio web aquí y a nuestro canal de Youtube aquí.Contáctanos en: themixedtapepodcast@gmail.comSi te gustó la música que utilizamos, encuéntrala en nuestros playlists aquí.Host/Director: Andrés Hincapié, PhDProductor/Editor de Audio: Andrés Hincapié, PhDTraducción: Andrés Hincapié, PhDVoice-over: Antonio Feliz
¡Que pasa locos!Una semana mas nos hemos encargadod e echar al CEO del programa para hacer un podcast donde no hay troleos ni infamias, informacion con factos en condiciones. Ha venido Jam para dar datos reales con tu escaleta en condiciones y sus notas, para enseñar a los integrantes de ICG como se hacen las cosas.Debatimos en genera sobre donde creemos que estara la industria del videojuego dentro de 5 años, principalmente para los usuarios. Analizamos el incremento de beneficios de Gamepass y Playpass, y divagamos de mil y una cosas (incluidas drogas, sexo y rock and roll)¡Esperemos que os guste!NUESTA LISTA DE RECOMENDACIONES Esta lista de juegos es la que hemos llegado por consenso (y por imposiciones de Joak) como los 10 juegos que recomendamos desde ICG. Se podrán realizar cambios cuando los integrantes consideren que hay un nuevo merecedor de entrar en dicha lista, siempre teniendo que eliminar uno de los aquí presentes.Red dead redemption 2HadesThe last of us 2Elden ringMass effect 2Xcom 2World of warcraftHollow knightZelda breath of the wildPersona 5 royale¡Encuentra tu versión 2.0 con los consejos de Joakin Dead!https://www.amazon.es/dp/B0BHTZPJMH/ref=cm_sw_r_wa_api_EX5KV44ACRD6C0165XDMAquí tienes tu podido de descuento de Wetaca: JOAQUINL4097Recordad, si queréis saber mas de nosotros, a continuación toda la información:InsertCoin Games:Grupo de Discord: https://discord.gg/aJrZFRCYoutube: https://www.youtube.com/channel/UC_TLx2vHlr7AJ4kPgckx68wTwitch: https://www.twitch.tv/insertcoingamesTwitter: @ICGames_ESInstagram: insertcoingames_Se os quiere!
Encuentra el video completo en nuestro canal de YouTube “Piloto Football”
Hoy te traigo un nuevo episodio del podcast, sobre un tema fundamental para lograr mejores resultados trabajando mejor (y no más): El ORDEN.A la abundancia le gusta el orden, no le gusta el caos. Esto es algo que veo todo el tiempo, por ejemplo, en los mensajes que nos llegan meses después del Workshop de Planificación, donde muchas mujeres nos comparten el impacto que lograron en su facturación junto con el cambio en su forma de trabajar: más ordenadas, más enfocadas y más organizadas.Es un cambio que tiene que ver con un movimiento estratégico, y en el episodio de hoy te explico cuál es.Espero que este episodio te ayude, a empezar el 2026 mucho más ordenada, enfocada y con tus prioridades bien claras.Encuentra las notas completas del episodio en: https://www.naylanorryh.com/ep192-el-patron-que-genera-caosSi te gusta lo que escuchas, déjame una reseña ¡así me entero!Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete ¡así te llegan apenas estén!Y si tienes ganas de seguir la conversación, te espero en @naylanorryh
Comprar un carro no debería sentirse como una trampa… pero para la mayoría de las personas, sí lo es. En este episodio de Café on a Budget, Manuel y Suhailly conversan con Carlos Torres, asesor de compradores de autos en Puerto Rico, quien a través de su plataforma Asesores PR, ayuda a las personas a ahorrar entre $5,000 y $15,000 en la compra de su vehículo — y a no caer en las tácticas de venta más comunes de los dealers. Hablamos de: