POPULARITY
After His Heart | The One Where God Kings A Reject | David Escobedo by TFH SF
“We spent time today discussing all the ways that owners can have a positive impact on career growth, whether you're a bedside nurse or just in teaching, research, hospital leadership. More than career growth, I see ONS as kind of a barrier to burnout and a catalyst for professional self-care. I think that no matter what aspect of oncology care you're involved in, it is a difficult and complex specialty. And I think with that can come a lot of challenges and tough days, and ONS brings a sense of community to that and, specifically, a community that is pushing cancer care forward,” ONS member Amy Kaiser, MSN, CPNP-PC, told Nick Escobedo, DNP, RN, OCN®, NE-BC, member of the ONS 50th anniversary committee, during a conversation about the benefits of ONS membership. Escobedo spoke with Kaiser, who joined ONS as a student, and Susan Groenwald, PhD, RN, ANEF, FAAN, a charter ONS member, about how ONS membership and resources have helped them grow in their careers. Music Credit: “Fireflies and Stardust” by Kevin MacLeod Licensed under Creative Commons by Attribution 3.0 Episode Notes This episode is not eligible for NCPD. ONS Podcast™ episodes: 50th anniversary series Episode 331: DNP and PhD Collaboration Strategies to Help Advance Oncology Care Episode 327: Journey of a Student Nurse: Choosing Oncology Nursing and the Value of a Professional Home Episode 160: Build Innovative Staff Education Tools and Resources ONS Voice articles: Your ONS Membership Offers You Benefits in Other Organizations, Too Co-Creation Modernizes ONS Chapters to Meet Member Needs ONS book: Cancer Basics (third edition) ONS course: ONS Cancer Basics™ Clinical Journal of Oncology Nursing article: Professional Organization Membership: The Benefits of Increasing Nursing Participation ONS membership ONS chapters ONS Communities Connie Henke Yarbro Oncology Nursing History Center To discuss the information in this episode with other oncology nurses, visit the ONS Communities. To find resources for creating an ONS Podcast Club in your chapter or nursing community, visit the ONS Podcast Library. To provide feedback or otherwise reach ONS about the podcast, email pubONSVoice@ons.org. Highlights From This Episode Groenwald: “ONS was groundbreaking in so many areas. The area that sticks out to me was, I was the board liaison to the standards committee. And so, the development of oncology nursing standards, it was a hallmark and critical to the field and to me and my practice, as well as education. It was very exciting time.” TS 4:18 Kaiser: “I think that my very first introduction to cancer care came from the Cancer Basics course. I think I feel fortunate that I probably was the recipient of a lot of the efforts of Susan, who has pioneered so many of these different oncology resources. I had the benefit of being at school during a time where there were a ton of resources available through ONS.” TS 5:38 Groenwald: “Having attended the meetings and getting involved in some of the committees is where I met people and worked with people. And that became, for me, very vital for doing a book, where it was a contributed book, an edited book [Cancer Nursing: Principles and Practice], so we had lots of different chapters and contributors, but I met them all through ONS. And how we communicated was via the old-fashioned mail and telephone. I didn't even have a computer. We typed the whole manuscript, thousands and thousands of pages, the first couple editions.” TS 12:25 Kaiser: “What's so wonderful about going to [Congress] is everybody there is looking to move oncology nursing forward and meet people and connect and network. And it's this, you know, magical space of people who are meeting and sharing shared experiences, and I got to feel all of that prior to even being an oncology nurse. And I went home from that first conference, immediately discussed with my manager that I wanted to move to the oncology floor, and I did. But it was meeting all of those people and hearing about those career paths that did that for me.” TS 16:42 Kaiser: “I think people who are involved with ONS, I found, are also very, very willing to mentor. I was very fortunate as I was speaking to these people, not even being an oncology nurse, that they were so welcoming and wanted to welcome me into the specialty and wanted to show me how to get involved. So I think it's just taking that very first step of talking to somebody or going to that local chapter meeting, and then the rest of it becomes a lot easier.” TS 19:29 Groenwald: “One thing Amy mentioned that I think is important is that new nurses have so many opportunities. I think it's scary to put forth an abstract to speak at the conference. It's scary, but it's such a great opportunity for anybody at any level in their career. If they have something of interest to share, it's such a great place. I feel like it launched my career in terms of being able to speak in front of people and think critically about things and put together some projects. This all came from my work with ONS.” TS 20:51
El Compos llega a la última jornada en situación crítica. Debe ganar al Valladolid y que el Llanera gane en el campo del Escobedo.
• Inicio y Bienvenida en Querétaro: El evento tuvo lugar en Querétaro, con el gobernador Mauricio Kuri dando la bienvenida a la presidenta Claudia Sheinbaum. Se destacó la importancia de Querétaro por su cantidad de exportación hacia el norte y se agradeció el apoyo del gobierno federal.• Proyecto del Tren México-Querétaro: Se presentó el proyecto del tren de pasajeros que conectará la Ciudad de México con Querétaro. Tendrá una velocidad máxima de 200 km/h y una longitud de 226 km en doble vía.• Beneficios y Conectividad: El tren permitirá reducir el tiempo de viaje a menos de 2 horas, ofreciendo certidumbre en el recorrido. Tendrá amplia conectividad en la Ciudad de México (Tren Suburbano, Metro, Metrobús, Ecobici) y en Querétaro (Qrobús y transporte local). Las estaciones principales identificadas son en Huehuetoca, Tula, San Juan del Río, cerca del aeropuerto de Querétaro, y la estación final en la ciudad de Querétaro (que se llamará La Corregidora). También habrá paraderos en zonas de menor demanda.• Participación de la SEDENA: La Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), a través del agrupamiento de ingenieros Felipe Ángeles, será responsable de la construcción de la vía férrea y operará el tren con su empresa Gabsacom. Se mencionó su experiencia y equipamiento para cumplir la misión en 2 años y 6 meses. La SEDENA también opera el Tren Maya de carga y pasajeros y el tren interoceánico.• Desafíos de Construcción: La construcción se realizará sobre el trazo de vía existente (actualmente de carga). Sin embargo, para mantener la velocidad de diseño del tren de pasajeros (160 a 200 km/h promedio), será necesario separarse del trazo sinuoso de carga, construir puentes, viaductos (más de 12 km elevados) y perforar cerros. Un reto significativo es la eliminación de los 117 pasos a nivel, que deberán ser reemplazados por pasos superiores o túneles.• Inicio de Obras e Impacto Económico: Se anunció el banderazo de salida del proyecto, iniciando trabajos en los lugares con derecho de vía existente. Se tramitó una excepción a la manifestación de impacto ambiental para trabajar en áreas ya impactadas. Se estima la contratación de casi 200,000 trabajadores en el pico de trabajo y la renta de 3,000-4,000 unidades de maquinaria pesada, activando la economía regional. Se solicitó comprensión a la población por las molestias temporales (polvo, ruido, camiones, trabajo 24/7)
Únete a nuestros servicios EN LINEA:Martes 7pmDomingo 11amÚnete a nuestros servicios PRESENCIALES:Martes 7pmDomingo 9am | 11 am | 1pmwww.icf.mxAmar - Servir - Celebrar
Únete a nuestros servicios EN LINEA:Martes 7pmDomingo 11amÚnete a nuestros servicios PRESENCIALES:Martes 7pmDomingo 9am | 11 am | 1pmwww.icf.mxAmar - Servir - Celebrar
Únete a nuestros servicios EN LINEA:Martes 7pmDomingo 11amÚnete a nuestros servicios PRESENCIALES:Martes 7pmDomingo 9am | 11 am | 1pmwww.icf.mxAmar - Servir - Celebrar
👉🏽Hablamos con Fermín Sánchez, jugador del UM Escobedo, tras su empate ante el Rayo Cantabria 👉🏽Repasamos la jornada de los conjuntos cántabros de Segunda RFEF
Únete a nuestros servicios EN LINEA:Martes 7pmDomingo 11amÚnete a nuestros servicios PRESENCIALES:Martes 7pmDomingo 9am | 11 am | 1pmwww.icf.mxAmar - Servir - Celebrar
Únete a nuestros servicios EN LINEA:Martes 7pmDomingo 11amÚnete a nuestros servicios PRESENCIALES:Martes 7pmDomingo 9am | 11 am | 1pmwww.icf.mxAmar - Servir - Celebrar
Por segunda semana consecutiva, llega otro derbi cántabro en Segunda Federación, pero en esta jornada con los otros dos equipos. Al Real Sociedad Gimnástica de Torrelavega 3-0 Club Deportivo Laredo se le suma esta jornada el Rayo Cantabria - Unión Montañesa Escobedo.Este jueves se pasaron por los estudios de Radio Santander el centrocampista Dani González, capitán del filial del Racing, y Mateo Gandarillas, extremo del Escobedo y exjugador de la cantera del club cántabro. Ambos analizaron la previa del partido con Óscar García Mayo en SER Deportivos Cantabria.
Únete a nuestros servicios EN LINEA:Martes 7pmDomingo 11amÚnete a nuestros servicios PRESENCIALES:Martes 7pmDomingo 9am | 11 am | 1pmwww.icf.mxAmar - Servir - Celebrar
Maria José Escobedo, concejal de Igualdad: "El tema burocrático va despacio, el año que viene trataremos que empiece en enero"
La importancia de aprender a Orar | Alejandro Escobedo
Stella Escobedo. American television news anchor who works at One America News Network. Emmy Award Winning Journalist. She was formerly at KFMB, the CBS affiliate in San Diego where she was the morning and afternoon anchor. Stella Escobedo joined CBS 8 after a short stint at CBS Newspath in Los Angeles as a network correspondent. Previously she was the 5, 6, and 10 p.m anchor at the ABC television affiliate, KGUN, channel 9, in Tucson, Arizona. Previously, she was the morning anchor/reporter of "Good Morning Arizona" on KTVK in Phoenix and the leading morning anchor for KPSP-TV in Palm Springs, California. We talked with her about journalism and propaganda, the dangers to democracy, the real America today and the future of Gaza. Enjoy watching and listening! Последвай ни и в: Facebook: https://bit.ly/2FJlMHl https://www.youtube.com/@LegendiBG Instagram: https://www.instagram.com/legends__podcast/ Twitter: https://twitter.com/LegendiLegends Spotify: https://spoti.fi/2TeTM1p Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/bg/podcast/legendi-legends/id1538275381 SoundCloud: https://soundcloud.com/cfcjgwgp3shy Deezer: https://www.deezer.com/us/show/2067872?deferredFl=1 - Георги Харизанов Веселин Вълчев Легенди / Legends Българският подкаст
Únete a nuestros servicios EN LINEA: Martes 7pm Domingo 11am Únete a nuestros servicios PRESENCIALES: Martes 7pm Domingo 9am | 11 am | 1pm www.icf.mx Amar - Servir - Celebrar
We've all seen the effects of the recent wildfires in broad strokes. But what does life look like up close, through the eyes of a World Central Kitchen response director and one of Los Angeles's great chroniclers of the restaurant industry? Executive producer Jane Black interviewed Addison and Escobedo on January 22, 2025, two weeks after the historic blazes began ripping across Southern California.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Alerta Amarilla por pronóstico de bajas temperaturas en la capital Cineclub del Bosque de Chapultepec, presenta “Maten al león”Trump, anuncia imposición de aranceles inmediatos del 25% a Colombia Más información en nuestro Podcast
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================23 de Enero¡Sácalo del congelador!«Perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores» (Mateo 6: 12).Cierto día, mientras me trasladaba de una ciudad a otra, entablé una charla con mi compañera de viaje. De toda la plática puedo recordar con claridad cuando dijo que aún tenía en el congelador a su loro que había muerto hacía casi un año. Estaba tan triste por la partida del lorito que lo mantenía congelado y de vez en cuando iba y lo sacaba para acariciarlo. Ante mi asombro evidente, ella preguntó si no era bueno tenerlo allí. Mi respuesta fue simple: «Sáquelo del congelador. Entiérrelo. Para que su corazón pueda sanar tiene que descongelar a su loro y cerrar ese ciclo que le causa dolor». No sé si siguió mi consejo, pues no volví a verla nunca.Ese incidente me hizo reflexionar en un paralelismo con la vida, cuando guardamos en nuestros fríos y congelados corazones rencores que de vez en cuando sacamos y acariciamos y no nos dejan vivir en paz. No es la tranquilidad emocional únicamente la que se ve afectada, sino que estudios han demostrado que también la salud física se ve desmejorada cuando sentimos rencor. Esa emoción negativa desencadena desde el cerebro una serie de desórdenes hormonales que son causantes de enfermedades tales como cardiopatías, trastornos estomacales, depresión, diabetes, hipertensión arterial y daños renales, entre otros.Las personas que mantienen congelados viejos resentimientos van acortando día a día su ciclo de vida. En una encuesta realizada en el año 2010 por Francisco Javier Escobedo Conde, ante la pregunta: «¿Perdono las ofensas de mis agresores?», el 29% respondió que algunas veces, el 64% aseguró que casi siempre y solo el 7% afirmó que siempre lo hace. Al respecto, Escobedo cita: «Perdonar es un regalo que nos damos a nosotros mismos para liberarnos de algo que nos tiene atrapados. Si no perdonamos, estaremos atados a las ofensas vividas».Bien lo dijo Jesús hace 2000 años, es necesario perdonar a nuestros ofensores aun hasta 490 veces. Bien sabía el Maestro que aun en nuestros días tendríamos dificultad en perdonarnos unos a otros y por ello incluyó el asunto en la oración modelo. Piensa si tienes algún sentimiento negativo en tu corazón. De ser así, dobla tus rodillas y clama al Señor que te ayude a eliminar el rencor. Y allí mismo, sin necesidad de que te pidan perdón, decide perdonar. Recuerda que, si no puedes perdonar, tampoco podrás recitar el Padrenuestro. Pero la buena noticia es que el corazón donde Jesús tiene su morada, siempre está dispuesto a perdonar. ¡Sácalo del congelador y libérate!
Únete a nuestros servicios EN LINEA: Martes 7pm Domingo 11am Únete a nuestros servicios PRESENCIALES: Martes 7pm Domingo 9am | 11 am | 1pm www.icf.mx Amar - Servir - Celebrar
Únete a nuestros servicios EN LINEA: Martes 7pm Domingo 11am Únete a nuestros servicios PRESENCIALES: Martes 7pm Domingo 9am | 11 am | 1pm www.icf.mx Amar - Servir - Celebrar
Únete a nuestros servicios EN LINEA: Martes 7pm Domingo 11am Únete a nuestros servicios PRESENCIALES: Martes 7pm Domingo 9am | 11 am | 1pm www.icf.mx Amar - Servir - Celebrar
En 2023, la inteligencia artificial experimentó un crecimiento exponencial, pero ha sido en 2024 cuando se han empezado a promulgar las primeras regulaciones. Este año el Gobierno estadounidense se ha puesto con la compleja tarea de regular una tecnología que promete mucho, pero que está dando sus primeros pasos. A finales de octubre una orden ejecutiva firmada por Joe Biden definía los objetivos con respecto a la inteligencia artificial en lo relativo la seguridad nacional. Pero es en la Unión Europea donde se ha llegado más lejos. En verano, el parlamento europeo convirtió su regulación de inteligencia artificial en ley estableciendo un marco jurídico que entrará en vigor a lo largo de los dos próximos dos años. La entrega de los Premios Nobel en otoño se convirtió en una suerte de plebiscito sobre el uso y desarrollo de la inteligencia artificial. A escala global, muchos países han anunciado ya ambiciosas legislaciones sobre inteligencia artificial, lo que podría conducir a una endemoniada fragmentación regulatoria que preocupa a las empresas por los costes adicionales que esto implicaría para los consumidores. No es para nadie un secreto que la inteligencia artificial tiene un potencial inmenso y en los años venideros transformará nuestra sociedad, nuestra economía y afectará a todos los ámbitos de la vida. Pero presenta una serie de desafíos como el uso político que los Estados le den. Por eso es tan importante contar con la regulación adecuada y lo más uniforme posible. Comprobadas sobre el terreno sus posibilidades en todos los campos, las principales potencias están ahora disputando una carrera muy reñida, y no ya por regularla, sino especialmente por asegurarse influencia y control sobre esta tecnología. En China, por ejemplo, son partidarios de que sea la ONU quien gobierne la inteligencia artificial para contrarrestar el dominio occidental en todo lo relacionado con la tecnología y las regulaciones internacionales. En Estados Unidos son reacios a que los organismos internacionales se metan en esto. Prefieren que la gobernanza sea propia. La regulación de la inteligencia artificial es extraordinariamente complicada ya que para que funcione correctamente son necesarias grandes cantidades de datos para entrenar a los sistemas, datos que obran en manos de unos cuantos gigantes tecnológicos, principalmente estadounidenses, como Alphabet, Meta y Microsoft. Esto genera de partida una distribución desigual de proveedores de inteligencia artificial. La mayor parte de modelos se encuentran en la costa estadounidense del Pacífico de Estados Unidos, pero sus usuarios están dispersos por todo el planeta. Este desequilibrio tiene implicaciones económicas y afecta de lleno en la toma de decisiones, ya que se fundamenta sobre modelos que están concentrados en muy pocos lugares. La gobernanza de la inteligencia artificial traerá la creación de nuevas instituciones y la competencia entre ellas y las ya existentes, desde reguladores antimonopolio hasta tribunales que se declaran competentes para casos de propiedad intelectual. La diversidad regulatoria, aunque costosa e ineficiente, es para muchos analistas necesaria en esta fase de incertidumbre inicial ya que permitirá experimentar con diferentes perspectivas regulatorias y aprender de ellas. Pero eso no puede durar eternamente. La armonización regulatoria podría ser beneficiosa si se consigue identificar claramente los objetivos y mecanismos adecuados. La necesidad de aprender de la experimentación es importante, pero las instituciones actuales, diseñadas para armonizar más que para innovar, podrían no ser las más idóneas para facilitar este proceso. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 03:48 ¿Cómo regular la inteligencia artificial? 26:39 Similitudes entre AfD y VOX 33:01 Titulares de prensa 38:17 Grande Marlaska y el caso Escobedo · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ia #inteligenciaartificial Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
En 2023, la inteligencia artificial experimentó un crecimiento exponencial, pero ha sido en 2024 cuando se han empezado a promulgar las primeras regulaciones. Este año el Gobierno estadounidense se ha puesto con la compleja tarea de regular una tecnología que promete mucho, pero que está dando sus primeros pasos. A finales de octubre una orden ejecutiva firmada por Joe Biden definía los objetivos con respecto a la inteligencia artificial en lo relativo la seguridad nacional. Pero es en la Unión Europea donde se ha llegado más lejos. En verano, el parlamento europeo convirtió su regulación de inteligencia artificial en ley estableciendo un marco jurídico que entrará en vigor a lo largo de los dos próximos dos años. La entrega de los Premios Nobel en otoño se convirtió en una suerte de plebiscito sobre el uso y desarrollo de la inteligencia artificial. A escala global, muchos países han anunciado ya ambiciosas legislaciones sobre inteligencia artificial, lo que podría conducir a una endemoniada fragmentación regulatoria que preocupa a las empresas por los costes adicionales que esto implicaría para los consumidores. No es para nadie un secreto que la inteligencia artificial tiene un potencial inmenso y en los años venideros transformará nuestra sociedad, nuestra economía y afectará a todos los ámbitos de la vida. Pero presenta una serie de desafíos como el uso político que los Estados le den. Por eso es tan importante contar con la regulación adecuada y lo más uniforme posible. Comprobadas sobre el terreno sus posibilidades en todos los campos, las principales potencias están ahora disputando una carrera muy reñida, y no ya por regularla, sino especialmente por asegurarse influencia y control sobre esta tecnología. En China, por ejemplo, son partidarios de que sea la ONU quien gobierne la inteligencia artificial para contrarrestar el dominio occidental en todo lo relacionado con la tecnología y las regulaciones internacionales. En Estados Unidos son reacios a que los organismos internacionales se metan en esto. Prefieren que la gobernanza sea propia. La regulación de la inteligencia artificial es extraordinariamente complicada ya que para que funcione correctamente son necesarias grandes cantidades de datos para entrenar a los sistemas, datos que obran en manos de unos cuantos gigantes tecnológicos, principalmente estadounidenses, como Alphabet, Meta y Microsoft. Esto genera de partida una distribución desigual de proveedores de inteligencia artificial. La mayor parte de modelos se encuentran en la costa estadounidense del Pacífico de Estados Unidos, pero sus usuarios están dispersos por todo el planeta. Este desequilibrio tiene implicaciones económicas y afecta de lleno en la toma de decisiones, ya que se fundamenta sobre modelos que están concentrados en muy pocos lugares. La gobernanza de la inteligencia artificial traerá la creación de nuevas instituciones y la competencia entre ellas y las ya existentes, desde reguladores antimonopolio hasta tribunales que se declaran competentes para casos de propiedad intelectual. La diversidad regulatoria, aunque costosa e ineficiente, es para muchos analistas necesaria en esta fase de incertidumbre inicial ya que permitirá experimentar con diferentes perspectivas regulatorias y aprender de ellas. Pero eso no puede durar eternamente. La armonización regulatoria podría ser beneficiosa si se consigue identificar claramente los objetivos y mecanismos adecuados. La necesidad de aprender de la experimentación es importante, pero las instituciones actuales, diseñadas para armonizar más que para innovar, podrían no ser las más idóneas para facilitar este proceso. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 03:48 ¿Cómo regular la inteligencia artificial? 26:39 Similitudes entre AfD y VOX 33:01 Titulares de prensa 38:17 Grande Marlaska y el caso Escobedo · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ia #inteligenciaartificial
Are you ready to face your Goliath and conquer life's toughest battles? In this eye-opening episode of Be the Leader, Jeramiah sits down with Kimberly Escobedo—entrepreneur, leader, and survivor of unimaginable adversity—to discuss how she transformed rock-bottom moments into a thriving business and an empowered life. Kimberly opens up about: - Overcoming childhood trauma, including sexual abuse and neglect, and the role forgiveness plays in healing. - Navigating bankruptcy, personal loss, and professional failure to rebuild a multi-million dollar company from scratch during the COVID-19 pandemic. - Breaking barriers as a high-school dropout and thriving in male-dominated industries. - Why facing fear, embracing challenges, and putting in the work are non-negotiables for success. This raw and unfiltered conversation dives deep into faith, resilience, and leadership, offering actionable insights for anyone ready to stop being a victim and start living as a victor. If you're ready to redefine your story and rise above life's toughest seasons, this episode is for you. Tune in and be inspired to take control, embrace challenges, and lead your life with purpose. Don't forget to share this powerful episode with someone who needs to hear it! You can find Kimberly on Instagram @kimberly_ecoviewslandscape and online at https://ecoviewslandscape.com/.
Únete a nuestros servicios EN LINEA: Martes 7pm Domingo 11am Únete a nuestros servicios PRESENCIALES: Martes 7pm Domingo 9am | 11 am | 1pm www.icf.mx Amar - Servir - Celebrar
Decorated band leader of Jimmy Kimmel Live! talks about growing up under the tutelage of this father and the different musical experiences he has had throughout his career.
Tune in for a special Thanksgiving edition of The Real Deal Podcast with returning guest Paloma Escobedo, a good friend of the podcast and former D1 College Tennis Athlete. We will discuss what Thanksgiving means to us and also discuss some sports topics, such as Nadal's retirement, the NFL, and Ohio St-Michigan week.Become a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/the-real-deal-with-courtney-harden--3678816/support.
Únete a nuestros servicios EN LINEA: Martes 7pm Domingo 11am Únete a nuestros servicios PRESENCIALES: Martes 7pm Domingo 9am | 11 am | 1pm www.icf.mx Amar - Servir - Celebrar
In Episode 167 of the Pro Series Podcast, I'm joined by home renovation show veterans Gregg Smith (back for his third appearance!) and Dario Escobedo (making his debut on the podcast). These two talented professionals share insights from their impressive careers in the world of home design and renovation, including their latest collaboration on the Roku original series, "Honest Renovation" with Jessica Alba. From behind-the-scenes stories to the mission of creating authentic and impactful renovations for families, Gregg and Dario break down what makes this show a standout in the renovation TV landscape. Whether you're a design enthusiast, a fan of renovation shows, or just curious about working with a Hollywood star, this episode is packed with inspiration and insider info. Tune in to discover how they bring heart and honesty to every project!
Únete a nuestros servicios EN LINEA: Martes 7pm Domingo 11am Únete a nuestros servicios PRESENCIALES: Martes 7pm Domingo 9am | 11 am | 1pm www.icf.mx Amar - Servir - Celebrar
Únete a nuestros servicios EN LINEA: Martes 7pm Domingo 11am Únete a nuestros servicios PRESENCIALES: Martes 7pm Domingo 9am | 11 am | 1pm www.icf.mx Amar - Servir - Celebrar
Mexican architect Frida Escobedo is a once-in-a-generation breakthrough talent who is bringing a new, refreshing point of view to her profession. On this episode, Dan speaks with the designer about her creative process, her upcoming expansion of New York's Met Museum, the key lessons she thinks all students should hear, how she deals with critics, and her first-ever residential condo building in New York, Bergen. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Únete a nuestros servicios EN LINEA: Martes 7pm Domingo 11am Únete a nuestros servicios PRESENCIALES: Martes 7pm Domingo 9am | 11 am | 1pm www.icf.mx Amar - Servir - Celebrar
Hoy escuchamos: Illusion Force- Halfana, Medina Azahara- Todo tiene su fin, Tremonti- One more time, Entrevista Carlos Escobedo: Barricada- En blanco y negro, Carlos Escobedo- Dolores se llamaba Lola. Testament- Time is coming, Steignyr- Soul eaters.Escuchar audio
Adrián LeBarón, comenta que lidera la protesta frente a Palacio Nacional y una marcha hacia la Embajada de EE. UU., conmemorando cinco años desde la masacre en La Mora, Sonora. Denuncia la cooptación de instituciones por grupos criminales y anuncia una visita a la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada. Claudia Luna Palencia, comenta sobre la polémica visita del rey Felipe VI a Valencia, donde enfrentó la furia de los residentes al ser agredido con lodo. La indignación aumentó por la ostentosa llegada de 36 autos, reflejando una desconexión con la realidad de los afectados. Angel Medellín informa sobre la recuperación del bebé de dos meses robado en Escobedo, Nuevo León. Las autoridades confirmaron la detención de dos mujeres, quienes serán presentadas ante el Ministerio Público para definir su situación legal. Iliana Rodríguez, analiza las elecciones presidenciales en EE. UU., donde la competencia entre Kamala Harris y Donald Trump se presenta incierta. Vanessa Cruz-Nichols, investigadora de la Universidad de Indiana, anticipa un resultado que podría tardar semanas en conocerse. Rodrígo Galván detalla los resultados de la encuesta de GALLUP International en México: 7 de cada 10 mexicanos creen que el resultado de las elecciones afectará significativamente al país, y Kamala Harris lidera la preferencia de los mexicanos 3 a 1 frente a Trump. Programa transmitido el 04 de noviembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Trouble Will Find Me | Love Shows Up | David Escobedo by TFH SF
Únete a nuestros servicios EN LINEA: Martes 7pm Domingo 11am Únete a nuestros servicios PRESENCIALES: Martes 7pm Domingo 9am | 11 am | 1pm www.icf.mx Amar - Servir - Celebrar
Únete a nuestros servicios EN LINEA: Martes 7:00pm Domingo 11:00am Únete a nuestros servicios PRESENCIALES: Martes 7:00pm Domingo 9am | 11 am | 1pm www.icf.mx Amar - Servir - Celebrar
Únete a nuestros servicios EN LINEA: Martes 7:00pm Domingo 11:00am Únete a nuestros servicios PRESENCIALES: Martes 7:00pm Domingo 9am | 11 am | 1pm www.icf.mx Amar - Servir - Celebrar
Stella Escobedo, One America News Network anchor, calls in to discuss the state of California and a new state bill that makes illegal immigrants eligible for first time homebuyer loans. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Activists Jacqueline Toboroff and Stella Escobedo join Sid to talk about how dangerous a Harris-Walz presidency would be for Jewish Americans. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En Vivo, desde Plaza Sendero en Escobedo, N.L. con el invitado del momento, el apachurro ¡YAHIR!
The Answer II | A Cross Shaped Lens | David Escobedo by TFH SF
A bittersweet moment in our platforms history as Ken discusses his decision to retire from social media and delete his popular YouTube archive of classic death metal. We will miss you but respect your decisions. Good luck, Ken! heavyholepodcast.com Voicemail 631-837-3274
Sid speaks with OAN News Anchor Stella Escobedo about anti-semitism, the situation in Israel and how can Jews vote for Biden? Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices