Podcasts about evaluaci

  • 618PODCASTS
  • 1,182EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Mar 23, 2023LATEST

POPULARITY

20152016201720182019202020212022

Categories



Best podcasts about evaluaci

Show all podcasts related to evaluaci

Latest podcast episodes about evaluaci

Radio Duna | Información Privilegiada
Industria del salmón y mercados post Fed

Radio Duna | Información Privilegiada

Play Episode Listen Later Mar 23, 2023


En la edición PM, conversamos con Felipe Figueroa, Gerente de Renta Variable de Bice Inversiones Corredores de Bolsa, y con Raphael Bergoeing, presidente del Consejo Nacional de Evaluación y Productividad.

P Jonathan Funes Escobar's tracks
07 Marzo 2023. Revísate bien!!!

P Jonathan Funes Escobar's tracks

Play Episode Listen Later Mar 7, 2023 11:59


Martes II Semana de Cuaresma Algo que es fundamental en la vida para poder ver los avances o retrocesos es someternos a evaluación... y qué cosa mejor que la Evaluación espiritual y todavía mejor cuando quien evalúa es el mismo Señor. Hoy la evaluación es directa y de frente... ¿que dices, te sometes? Lee los textos y mira tus resultados... Is 1, 10. 16-20 Sal 49, 8-9. 16-17. 21. 23 Mt 23, 1-12

Noticentro
Movimiento Ciudadano interpuso ante la SCJN una acción de inconstitucionalidad contra el llamado ‘Plan B‘ electoral

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 4, 2023 1:24


Carla Humphrey impugnará ante el TEPJF la decisión del Comité Técnico de Evaluación del INE, por haberla descartado para la presidencia del organismo.En 2022 ingresaron más de 4 mil vehículos chatarra, a los corralones de la Ciudad de México.En Perú un juez postergó la revisión de un pedido de la Fiscalía para que imponga prisión preventiva al expresidente Pedro Castillo

P Jonathan Funes Escobar's tracks
01 Marzo 2023. Hechos concretos!!!

P Jonathan Funes Escobar's tracks

Play Episode Listen Later Mar 1, 2023 18:00


Miércoles de la Evaluación I Semana de Cuaresma Hechos concretos!!! Son los que Dios nos está pidiendo en estos días... no importa cuál haya sido tu pasado o los errores que hayas cometido. Lo que realmente importa es que con tu vida demuestres que realmente algo está cambiando, que se note que estás en un proceso de reconciliación contigo mismo, con los hermanos, con Dios... Lee los textos y aprende lo que significa hechos son amores y no buenas razones... Jon 3, 1-10 Sal 50, 3-4. 12-13. 18-19 Lc 11, 29-32

P Jonathan Funes Escobar's tracks
01 Marzo 2023. Hechos concretos!!!

P Jonathan Funes Escobar's tracks

Play Episode Listen Later Mar 1, 2023 19:16


Miércoles de la Evaluación I Semana de Cuaresma Hechos concretos!!! Son los que Dios nos está pidiendo en estos días... no importa cuál haya sido tu pasado o los errores que hayas cometido. Lo que realmente importa es que con tu vida demuestres que realmente algo está cambiando, que se note que estás en un proceso de reconciliación contigo mismo, con los hermanos, con Dios... Lee los textos y aprende lo que significa hechos son amores y no buenas razones... Jon 3, 1-10 Sal 50, 3-4. 12-13. 18-19 Lc 11, 29-32

Biblia y Teología
Evaluación de posturas milenialistas

Biblia y Teología

Play Episode Listen Later Feb 27, 2023 9:56


Cada una de las posturas milenialistas tiene sus problemas, pero algunas más que otras.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
21-2: Primera evaluación de la ODCE.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Feb 22, 2023 51:09


Costa Rica decidió jugar en las grandes ligas del escenario mundial, siendo parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Los gobiernos de Laura Chinchilla, Luis Guillermo Solís y Carlos Alvarado, junto a la Asamblea Legislativa, hicieron el trabajo para lograr la adhesión. Ahora el gobierno de Rodrigo Chaves recibió la primera evaluación de este organismo, que promueve buenas prácticas desde la política pública para promover la mejora del bienestar económico y social. El resultado de este examen nos enfrenta a un informe que detalla desafíos, recomendaciones y fortalezas, muchas de ellas ya estudiadas y diagnosticadas. Pero es omiso en cómo implementar áreas de mejora, que impongan acciones por desarrollar. Para enfocar esta evaluación y sus implicaciones conversamos con el economista Víctor Umaña.

La Reunión Secreta
La Reunión Secreta 04x23 - ⛔ HA LLEGADO EL MOMENTO... TODO PRINCIPIO TIENE UN FINAL

La Reunión Secreta

Play Episode Listen Later Feb 16, 2023 191:37


HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta​ desde la 22:00​ hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - Dr. Eloy Sanz (Doctor en Ingeniería Química, Investigador y profesor de Ingeniería Energética en la Universidad Rey Juan Carlos. Revisor experto del panel de la ONU sobre cambio climático en el Sexto Informe de Evaluación (AR6) del Panel Intergubernamental del Cambio Climático - IPCC. Primer español premiado con la Medalla Nicklin por la Institution of Chemical Engineers - IChemE, la mayor asociación de ingeniería química británica) - Dr. Felipe García (Doctor en Educación. Ingeniero informático. Profesor universitario. Experto en gamificación y en el uso del juego como vehículo para la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje. Premio 2º Mejor Docente 2022) - 🎖️ Dr. José Mª Martín-Moreno (Catedrático de Medicina Preventiva, Epidemiología y Salud Pública. Doctor en Medicina y Cirugía. Maestría y Doctorado en Salud Pública en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos. Ha sido Director de Gestión de Programas de la OMS para Europa. Forma parte del comité de la Asociación Europea de Programas de Sanidad Pública) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

New Books Network en español
Y el tren arrolló la Arcadia: Un análisis económico y literario de la influencia del ferrocarril en los núcleos rurales asturianos, 1879-1911 (2022)

New Books Network en español

Play Episode Listen Later Feb 9, 2023 31:25


El objetivo de "Y el tren arrolló la Arcadia...", es analizar, a partir de la novela de Palacio Valdés, La aldea perdida, el impacto de la construcción del ferrocarril sobre la población, el número de caseríos y el número de negocios a nivel parroquial en los concejos mineros de Laviana y Langreo. Utilizando el estimador de diferencias en diferencias (DID) se cuantifica el efecto del acceso al ferrocarril sobre las parroquias en el periodo 1879-1911. Las fuentes utilizadas son los nomenclátor de las entidades de población y el Anuario de las profesiones, comercios e industrias Bailly-Baillière. Los resultados confirman una influencia positiva y significativa del ferrocarril sobre la población y el número de negocios, mientras que se reduce el número de caseríos. Este hecho pone de manifiesto el proceso de urbanización de la población vinculado a la industrialización que se estaba produciendo y al que se oponía Palacio Valdés desde las primeras líneas de su novela María Gómez Martín, licenciada en Historia por la Universidad de Oviedo, es profesora ayudante doctora en el Departamento de Economía General de la Universidad de Cádiz en el área de Historia e Instituciones Económicas. Realizó sus estudios de posgrado en el máster «Género y diversidad» de esa Universidad. Después de recibir diversas becas de colaboración, disfrutó de una beca predoctoral Severo Ochoa (FICYT) a cargo del Gobierno del Principado de Asturias. Ha realizado diversas estancias de investigación en universidades del Reino Unido y Estados Unidos. Desde 2019 es Doctora en Género y diversidad con Mención Internacional por la Universidad de Oviedo, habiendo recibido el premio extraordinario de doctorado. Es autora de dos libros y más de 30 textos en revistas de reconocido prestigio. Su interés se centra en cuestiones de género, historia del trabajo femenino, economía doméstica, industria rural y literatura en el periodo que comprende el último tercio del siglo XIX y primero del XX. Verónica Cañal Fernández, licenciada en Economía por la Universidad de Oviedo y profesora en el Dpto. de Economía Cuantitativa de la misma universidad. Su trayectoria se extiende a lo largo de los últimos 17 años. Durante el periodo 2002-2003 consigue una beca de la Consejería de Economía del Principado de Asturias adscrita al Dpto. de Economía Aplicada. En 2004 es contratada en el proyecto “Análisis de las alternativas de transporte para personas con movilidad reducida” y en 2005 en la “Actualización de la Evaluación Intermedia del Programa Operativo Integrado del Principado de Asturias 2000-2006”. En el año 2007 colabora en el proyecto internacional “La cooperación en materia de ciencia, tecnología y medio ambiente” financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Ha publicado un total de 40 publicaciones en revistas de prestigio internacional y ha participado en varios proyectos de investigación. Sus líneas de investigación están ligadas al análisis de la dinámica de la población y al estudio del “Trabajo y las economías familiares en la primera mitad del siglo XX. Entrevista realizada por Elena Catalán, historiadora y profesora de Historia Económica en la Universidad del País Vasco, coeditora deHistoria Agraria, anfitriona/presentadora en New Books Network en Español. Disfruta investigando, pero sobre todo enseñando y divulgando Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

En Perspectiva
Entrevista Fernando Mattos - ¿Qué evaluación sobre la situación de la sequía?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jan 20, 2023 50:59


Desde hace días, hasta los uruguayos más alejados de la actividad agropecuaria y del campo miran el pronóstico deseando que aparezca algo de agua. La seca está afectando a todo el país y los productores se las ingenian como pueden para perder lo menos posible. Así lo contaba esta semana a En Perspectiva Fernando López, el presidente de la Comisión Nacional de Fomento Rural. "Hay situaciones extremas como esta donde hay gente que, si tiene vehículo, va con unos tanquecitos y prueba a ver si encuentra algún vecino en una aguada para traer agua. Lo mínimo es, ya ni siquiera ganar kilos en el caso de la ganadería, sino mantener esos animales. En el caso de los sectores más intensivos hay de todo. Por ejemplo, gente que va a la casa de un pariente, trae una tarrina de mil litros que le puede dar para darle unas gotitas de agua a las plantas, sobre todo en horticultura. Hay gente que tiene invernaderos, sin regar con 30 y algo de grados, o que se riegue la mitad de lo necesario está condenado al fracaso". El gobierno, mientras tanto, viene tomando una serie de medidas buscando paliar la situación y procura estar cerca de un sector que siempre ha revindicado. Pero el tema ya tiene sus repercusiones políticas. En el Frente Amplio (FA) se juzgaron los anuncios como insuficientes y se ha señalado que el Poder Ejecutivo está dormido frente a la situación que vive el país. El ministro de Ganadería Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, viene desde hace días haciendo una recorrida por los distintos departamentos para constatar in situ la situación. En dos semanas tendrá que comparecer en el Parlamento para dar sus explicaciones. Conversamos En Perspectiva con el ministro Mattos.

Podcast Terapia Chilensis en Duna
Felipe Larraín: “Mi evaluación es que en su actual estado no va a ser aprobada la reforma de pensiones ni la tributaria, se van a requerir cambios sustanciales”

Podcast Terapia Chilensis en Duna

Play Episode Listen Later Jan 19, 2023


María José O'Shea y Arturo Fontaine conversaron con Felipe Larraín, exministro de Hacienda y actual director de Clapes UC.

Tutorías Medicina Interna
Neumonía - Evaluación Inicial - Radiología

Tutorías Medicina Interna

Play Episode Listen Later Jan 12, 2023 17:24


En Perspectiva
Entrevista Javier Lasida - Estudio sobre uso de dispositivos digitales por estudiantes y docentes

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jan 11, 2023 40:55


Uruguay fue pionero en entregar a los alumnos de enseñanza primaria y secundaria una computadora, a través del Plan Ceibal que comenzó 2007. Pero a más de quince años de aquel hito, solo uno de cada diez estudiantes de segundo año de liceos y UTU demostró capacidad de usar dispositivos digitales de forma independiente como herramienta para sus estudios, según datos de una evaluación de 2018. Esa es la conclusión más fuerte de un estudio internacional difundido por el INEED (Instituto Nacional de Evaluación Educativa), que midió el grado de alfabetización digital de los estudiantes de segundo año ¿Qué relevancia tiene esta investigación? ¿Cuánto aporta para los cambios que aspira a implementar el gobierno en la educación? ¿Qué significa esto para Ceibal, una política pública que tan destacada es y que tanto consenso genera? Vamos a conversarlo con el Dr. en Educación Javier Lasida, presidente de la comisión directiva del Instituto Nacional de Evaluación Educativa.

Historia de Aragón
De Puertas al Campo - 07/01/2023 - Novedades fiscales para los empresarios agrícolas

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jan 7, 2023 69:06


Desde el 1 de enero de este nuevo año, el Gobierno ha puesto en marcha una serie de medidas para atenuar el encarecimiento de los alimentos de primera necesidad y que afectan al sector agrícola. Esta mañana queremos conocer cómo afecta la modificación del IVA en distintos productos a las empresas agrícolas y ganaderas. La Plataforma de Ganaderos y Veterinarios de Aragón, a favor del vacuno de leche, trabaja en un proyecto bajo el nombre de ‘Apadrina una vaquica'. El objetivo es mostrar la problemática existente con las vacas lecheras en la provincia de Teruel a través del caso de Alcorisa y hacer que “los jóvenes vean que es una actividad digna de la que se puede vivir”. Hoy hablamos con ellos en ‘Esquilo y Remuga'. Preocupación en la comarca de Valdejalón, en Zaragoza, por el aumento de robos en las últimas semanas. Se están registrando asaltos a naves agrícolas donde, además, los ladrones provocan numerosos destrozos. Vecinos y ayuntamientos piden más seguridad y medidas más eficaces para evitar estos robos. Nos ha acompañado Ana López, presidente de AEAMDE.  Hablamomos también de rastrojos y vertedera; repasamos las últimas novedades del Boletín de Alertas Fitosanitarias de Aragón y antes de llegar a las nueve, la patata será protagonista y viajamos hasta Cella, en la provincia de Teruel para hacer balance de la campaña de este año En ‘La traza' nos han explicado la trazabilidad del aceite que se elabora en el Somontano y antes de apagar la cosechadora de sonidos conocimos el proyecto “Evaluación de la calidad del suelo en diferentes agroecosistemas y determinación de indicadores para un manejo sostenible. 

Recursos para maestro
2.4 La nueva educación

Recursos para maestro

Play Episode Listen Later Jan 3, 2023 16:19


2.4 La nueva educación Feliz de estar de vuelta. Me había tomado un tiempo porque me encontraba terminando mi doctorado, pero ya estoy aquí y feliz de compartir con ustedes. Les aseguro que esta nueva etapa de Recursos para maestros viene con todos los poderes. Este podcast llega a tí gracias al auspicio de mi academia online: JOM Academy, edúcate como un profesional a tu propio ritmo y desde cualquier lugar. Para más información puedes entrar a www.jomacademy.com Hoy voy hablar de lo que se espera de la nueva educación. Aunque ya en muchos países del mundo lo que Estados Unidos está llamando la nueva educación ya se ha implementado hace un tiempo. Creo que el sistema se está dando cuenta por fin que los estudiantes no son iguales. ¡Qué sorpresa! Y cada vez más, existe teóricos que están planteando la necesidad de reestructurar el sistema educativo. En otros episodios he planteado esto también. Desarrollo ¿Qué incluye la nueva educación? Educación individualizada. Es imposible enseñarle a 30 estudiantes en un salón de clases. Así que la nueva educación está exigiendo de parte de nuestro sistema que los estudiantes sean tratados de formas diferentes. ¿Qué es educación individualizada? Evaluación de acuerdo con las capacidades. Procesos didácticos diferenciados Grupos pequeños 2. Educación tecnológica: los estudiantes están tan expuestos a la tecnología y reciben tanto impactos que sus procesos educativos tienen que cambiar. Estamos en la era de la información digital. 3. Microlearning: diseños instrucciones cortos con aplicación. Se ha descubierto que los procesos educativos funcionan mejor si se desarrollan en pequeñas enseñanzas con una aplicación práctica. Déjame saber si crees que la educación moderna necesita algo más. Puedes escribirme a drjosephortiz@gmail.com y en mis redes sociales como drjosephortiz --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/recursosparamaestro/message Support this podcast: https://anchor.fm/recursosparamaestro/support

Casa de Jesus
Evaluación y proyección | Ezequiel y Marcella Fattore

Casa de Jesus

Play Episode Listen Later Jan 2, 2023 26:49


Salud de por vida
Evaluación de problemas de memoria con el Dr. Ashish Kabir

Salud de por vida

Play Episode Listen Later Dec 29, 2022 12:28


El Dr. Ashish Kabir es un neurólogo certificado por la junta en Hamilton Physician Group-Neurology en Dalton, Georgia.Para obtener más información sobre Hamilton Physician Group-Neurology, llame al 706-275-6121 o visite HamiltonHealth.com/neurology.Este programa de ninguna manera busca diagnosticar o tratar enfermedades o reemplazar la atención médica profesional. Consulte a su proveedor de atención médica si tiene un problema de salud.

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
Cómo ser FELIZ opositando (10 consejos para ser más feliz)

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Dec 28, 2022 14:16


Newsletter: https://www.subscribepage.com/newsletterpreparadoredufis 🎯 Acceso de por vida: https://preparadoredufis.com/cursos/formacion-de-evaluacion-formativa-con-menos-notas-se-aprende-mas/ te encontrarás una serie de módulos con distintos vídeos y recursos que te ayudarán progresivamente a llevar la evaluación formativa a tu aula: 🎯Módulo 0. ¿Cómo aplicar la LOMLOE y la psicología cognitiva a tu evaluación de situaciones de aprendizaje y unidades de programación? 🕹Módulo 1. Creación y utilización de instrumentos de evaluación: Rúbricas, listas de cotejo, base de orientación, dianas de autoevaluación y mucho más. 🧩Módulo 2. Evaluación formadora. Metacognición, autoevaluación y coevaluación como llevarlo de forma práctica. 🧸Módulo 3. Alternativas a la corrección escrita. Evaluación sumativa cómo poner menos notas y que tu alumnado aprenda más. 🧶Módulo 4. Evaluación e inclusión (Todo lo que necesitas saber sobre el DUA, NEAE, ACIS…) ♣Módulo 5. Todo sobre el feedback y feedforward. Cómo retroalimentar para que tu alumnado aprenda mejor. 🪅Módulo 6. Evaluando situaciones de aprendizaje y unidades de programación ⛳Módulo 7. Evaluando el aprendizaje cooperativo y proyectos. ❤️Módulo 8. Evaluando emociones. 😺Módulo 9. Evaluación en oposiciones. Dedicado específicamente para diferenciarte en un punto complicado. 🤯Módulo 10. Evaluación en educación infantil. 🏃Módulo 11. Evaluación en educación física. 📝Módulo 12: Libros de evaluación resumidos 🧑‍🏫Módulo 13: Experiencias de docentes que Evalúan formativamente y no ponen muchas notas. ♥Aprovecha la oferta porque nunca más estará a este precio: https://preparadoredufis.com/cursos/formacion-de-evaluacion-formativa-con-menos-notas-se-aprende-mas/

Radio Duna - Hablemos en Off
Acuerdo constitucional, los whatsapp del proyecto Fundamenta y el reajuste al sector público

Radio Duna - Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Dec 22, 2022


Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río analizaron el avance del acuerdo constitucional y el intercambio por WhatsApp revelado por la exseremi de Desarrollo Social, Patricia Hidalgo, a Contraloría, detalla la coordinación de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región Metropolitana para rechazar el proyecto Egaña Comunidad Sustentable y .Además, conversaron con el economista José Ramón Valente se refirió al reajuste de sector público y lo que enfrenta el sector privado.

Radio Duna | Hablemos en Off
Acuerdo constitucional, los whatsapp del proyecto Fundamenta y el reajuste al sector público

Radio Duna | Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Dec 22, 2022


Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río analizaron el avance del acuerdo constitucional y el intercambio por WhatsApp revelado por la exseremi de Desarrollo Social, Patricia Hidalgo, a Contraloría, detalla la coordinación de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región Metropolitana para rechazar el proyecto Egaña Comunidad Sustentable y .Además, conversaron con el economista José Ramón Valente se refirió al reajuste de sector público y lo que enfrenta el sector privado.

Radio Valencia
Nuevos criterios evaluación escolar

Radio Valencia

Play Episode Listen Later Dec 20, 2022 17:58


InconfundibleMENTE
569: Cómo hacer una evaluación anual en 3 pasos y establecer objetivos alcanzables

InconfundibleMENTE

Play Episode Listen Later Dec 19, 2022 18:21


Episodio en video ▶Un arma secreta, de las muchas que tienen las personas altamente exitosas, es administrar muy bien el tiempo. Séneca decía que la vida no es corta, el problema es que desperdiciamos mucha. El tiempo es el recurso más importante que tenemos porque no se puede recuperar, no se puede ahorrar ni producir más, simplemente se aprovecha o se desperdicia.

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
Empieza por aquí para FOMENTAR la evaluación FORMATIVA

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Dec 18, 2022 9:22


📌 Último día para acceder al curso online de evaluación formativa y competencial a 80€ 🎯 Acceso de por vida: https://preparadoredufis.com/cursos/formacion-de-evaluacion-formativa-con-menos-notas-se-aprende-mas/ te encontrarás una serie de módulos con distintos vídeos y recursos que te ayudarán progresivamente a llevar la evaluación formativa a tu aula: 🎯Módulo 0. ¿Cómo aplicar la LOMLOE y la psicología cognitiva a tu evaluación de situaciones de aprendizaje y unidades de programación? 🕹Módulo 1. Creación y utilización de instrumentos de evaluación: Rúbricas, listas de cotejo, base de orientación, dianas de autoevaluación y mucho más. 🧩Módulo 2. Evaluación formadora. Metacognición, autoevaluación y coevaluación como llevarlo de forma práctica. 🧸Módulo 3. Alternativas a la corrección escrita. Evaluación sumativa cómo poner menos notas y que tu alumnado aprenda más. 🧶Módulo 4. Evaluación e inclusión (Todo lo que necesitas saber sobre el DUA, NEAE, ACIS…) ♣Módulo 5. Todo sobre el feedback y feedforward. Cómo retroalimentar para que tu alumnado aprenda mejor. 🪅Módulo 6. Evaluando situaciones de aprendizaje y unidades de programación ⛳Módulo 7. Evaluando el aprendizaje cooperativo y proyectos. ❤️Módulo 8. Evaluando emociones. 😺Módulo 9. Evaluación en oposiciones. Dedicado específicamente para diferenciarte en un punto complicado. 🤯Módulo 10. Evaluación en educación infantil. 🏃Módulo 11. Evaluación en educación física. 📝Módulo 12: Libros de evaluación resumidos 🧑‍🏫Módulo 13: Experiencias de docentes que Evalúan formativamente y no ponen muchas notas. ♥Aprovecha la oferta porque nunca más estará a este precio: https://preparadoredufis.com/cursos/formacion-de-evaluacion-formativa-con-menos-notas-se-aprende-mas/ PreparadorEduFis

Innovación Educativa
240 | Reuniones de evaluación

Innovación Educativa

Play Episode Listen Later Dec 16, 2022 9:50


Reflexionamos sobre las reuniones de evaluación. Y lo hacemos lanzando interrogantes para fomentar la identificación de aquellos aspectos que hayan funcionado bien pero también de aquellos otros que deberían mejorarse. Apúntate a mis cursos online. Te agradezco que valores con 5 estrellas este podcast y lo compartas con más docentes. Nos escuchamos pronto de nuevo. Hasta entonces... ¡que la innovación te acompañe! Tienes todos los episodios y más en TribudeProfes.com. Episodio presentado y publicado por José David Pérez (@serendipium).

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
Evaluación formadora (El alumnado el protagonista)

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Dec 15, 2022 8:56


Hemos aprovechado el evento para presentar mi curso online de evaluación formativa y competencial. Acceso a la formación de por vida: https://preparadoredufis.com/cursos/formacion-de-evaluacion-formativa-con-menos-notas-se-aprende-mas/ En él te encontrarás una serie de módulos con distintos vídeos y recursos que te ayudarán progresivamente a llevar la evaluación formativa a tu aula: Módulo 0. ¿Cómo aplicar la LOMLOE y la psicología cognitiva a tu evaluación de situaciones de aprendizaje y unidades de programación? Módulo 1. Creación y utilización de instrumentos de evaluación: Rúbricas, listas de cotejo, base de orientación, dianas de autoevaluación y mucho más. Módulo 2. Evaluación formadora. Metacognición, autoevaluación y coevaluación como llevarlo de forma práctica. Módulo 3. Alternativas a la corrección escrita. Evaluación sumativa cómo poner menos notas y que tu alumnado aprenda más. Módulo 4. Evaluación e inclusión (Todo lo que necesitas saber sobre el DUA, NEAE, ACIS…) Módulo 5. Todo sobre el feedback y feedforward. Cómo retroalimentar para que tu alumnado aprenda mejor. Módulo 6. Evaluando situaciones de aprendizaje y unidades de programación Módulo 7. Evaluando el aprendizaje cooperativo y proyectos. Módulo 8. Evaluando emociones. Módulo 9. Evaluación en oposiciones. Dedicado específicamente para diferenciarte en un punto complicado. Módulo 10. Evaluación en educación infantil. Módulo 11. Evaluación en educación física. Módulo 12: Libros de evaluación resumidos Módulo 13: Experiencias de docentes que Evalúan formativamente y no ponen muchas notas. Acceso ilimitado https://preparadoredufis.com/cursos/formacion-de-evaluacion-formativa-con-menos-notas-se-aprende-mas/ #oposiciones #evaluacion #evaluacionformativa #evaluacion #calificacion #oposicionesdeeducacion #oposicionessecundaria

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
Evaluación FORMATIVA (Todo lo que necesitas saber)

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Dec 14, 2022 12:19


Hemos aprovechado el evento para presentar mi curso online de evaluación formativa y competencial. En él te encontrarás una serie de módulos con distintos vídeos y recursos que te ayudarán progresivamente a llevar la evaluación formativa a tu aula: Módulo 0. ¿Cómo aplicar la LOMLOE y la psicología cognitiva a tu evaluación de situaciones de aprendizaje y unidades de programación? Módulo 1. Creación y utilización de instrumentos de evaluación: Rúbricas, listas de cotejo, base de orientación, dianas de autoevaluación y mucho más. Módulo 2. Evaluación formadora. Metacognición, autoevaluación y coevaluación como llevarlo de forma práctica. Módulo 3. Alternativas a la corrección escrita. Evaluación sumativa cómo poner menos notas y que tu alumnado aprenda más. Módulo 4. Evaluación e inclusión (Todo lo que necesitas saber sobre el DUA, NEAE, ACIS…) Módulo 5. Todo sobre el feedback y feedforward. Cómo retroalimentar para que tu alumnado aprenda mejor. Módulo 6. Evaluando situaciones de aprendizaje y unidades de programación Módulo 7. Evaluando el aprendizaje cooperativo y proyectos. Módulo 8. Evaluando emociones. Módulo 9. Evaluación en oposiciones. Dedicado específicamente para diferenciarte en un punto complicado. Módulo 10. Evaluación en educación infantil. Módulo 11. Evaluación en educación física. Módulo 12: Libros de evaluación resumidos Módulo 13: Experiencias de docentes que Evalúan formativamente y no ponen muchas notas. Acceso ilimitado Además, tenemos una comunidad privada donde puedes dejar todas tus sugerencias y dudas. En enero tenemos la primera tutoría donde puedes entrar ya a dejar tus problemas con la evaluación tanto en tu día a día como en las oposiciones y será todo contestado. Como digo cada mes habrá una tutoría para acompañaros en el proceso de aprender a evaluar de manera formativa. Es un video curso con acceso de por vida, en el que hasta el domingo podrás entrar por un único pago de 80€. Esta oferta la tendrás hasta el domingo 18 de diciembre incluido. A partir de ahí subirá de precio el curso más de 50€. Ya sabéis que cuando saco una formación los primeros días está al precio más reducido histórico, y este será durante estos 6 días de 80€. https://preparadoredufis.com/cursos/formacion-de-evaluacion-formativa-con-menos-notas-se-aprende-mas/ Pd: Aquí tienes la redifusión PD2: Tendrás acceso a todos los vídeos a partir del día 25 de diciembre, mientras tanto pásate por la comunidad privada (está en el primer módulo) y deja todas tus dudas y problemáticas ya que de esta manera podrás ser partícipe de las actualizaciones del curso. PD3: Me encantaría verte dentro y recuerda. "Nunca califiques a los alumnos cuando están todavía aprendiendo" Kohn. "Los alumnos ven la nota, frecuentemente, como "el final" del aprendizaje. By John Hattie (Aprendizaje visible)

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
LOMLOE #20 CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Úsalos así para alcanzar las COMPETENCIAS)

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Dec 2, 2022 9:46


Apúntate al webinar: https://preparadoredufis.com/webinar-en-directo-evaluacion/ 📚 Mi curso de Técnicas de Estudio: https://preparadoredufis.com/cursos/formacion-de-tecnicas-de-estudio/ ════════════ 📚 Mi curso de Metodologías Activas: https://preparadoredufis.com/curso-metodologias-activas/ ════════════ 📚 Mi curso de exposición oral: https://preparadoredufis.com/curso-de-exposicion-oral/

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
Evaluación formativa con Mariana Morales Lob. Estrategias para regular el aprendizaje.

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Nov 28, 2022 53:09


Evaluación formativa con @MarianaMorale19 Su libro con Juan Fernández LA EVALUACIÓN FORMATIVA: Estrategias eficaces para regular el aprendizaje https://amzn.to/3AS63ix Otras recomendaciones: Aprendizaje visible para profesores. Colección: Didáctica y Desarrollo: Maximizando el impaco en el aprendizaje https://amzn.to/3F8lO7x Integrar la evaluación formativa en la enseñanza (Embedding formative assessment): Técnicas para usar a lo largo de toda la trayectoria escolar https://amzn.to/3GOyCB1 Página web: https://evaluaryaprender.com/ De Juan Fernández: https://investigaciondocente.com/

Innovación Educativa
223 | Diferencia entre instrumento y herramienta de evaluación

Innovación Educativa

Play Episode Listen Later Nov 23, 2022 15:14


Te cuento la diferencia que hay entre instrumento y herramienta de evaluación y te doy numerosos ejemplos de cada uno de ellos. Puedes consultar esta y más información en este fantástico recurso del Gobierno de Canarias. Apúntate a mis cursos online. Te agradezco que valores con 5 estrellas este podcast y lo compartas con más docentes. Nos escuchamos pronto de nuevo. Hasta entonces... ¡que la innovación te acompañe! Tienes todos los episodios y más en TribudeProfes.com. Episodio presentado y publicado por José David Pérez (@serendipium).

En Perspectiva
La Mesa de Análisis Político - Parte 1 22.11.2022

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Nov 22, 2022 35:01


El Frente Amplio (FA) dio a conocer ayer una declaración con la cual expresó su rechazo al Plan de Transformación Educativa impulsado por el gobierno. El pronunciamiento se conoció al final de una reunión que el presidente de la coalición de izquierda, Fernando Pereira, mantuvo con un equipo de expertos encargado de hacer el seguimiento a la reforma. Ese grupo está integrado, entre otros, por el director del Instituto Nacional de Evaluación Educativa por el FA, Pablo Caggiani, la exdirectora de Secundaria, Celsa Puente, y el expresidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Wilson Netto. Hablando en conferencia de prensa, Caggiani cuestionó que el gobierno está implementando la reforma a espaldas de docentes, estudiantes y académicos: “Es una reforma en solitario y a las apuradas porque el gobierno está necesitando mostrar algo antes de las próximas elecciones. También observamos con cierta preocupación lo que está sucediendo con algunas conquistas que la ciudadanía uruguaya logró en los últimos años, que tienen que ver con el ensanche de derechos, por ejemplo, con el lugar de la educación sexual en nuestra educación formal; que tienen que ver con el terrorismo de Estado y cómo se trabaja en nuestra educación formal, que hoy parecen tener un sesgo conservador donde desaparecen de la agenda o pasan a ser espacios optativos” En la declaración divulgada a la prensa, el FA sostuvo que la transformación educativa se pretende aplicar “con restricciones de presupuesto, de tiempos y con políticas que deterioran la educación pública y empantanan los cambios necesarios”. Agregó que en tres años el gobierno recortó 140 millones de dólares en educación inicial y 39 millones de dólares a la Universidad de la República. Remarcó que a través de estos cambios el gobierno no soluciona problemas dejados por la pandemia, como el aumento de la pobreza infantil, la salud mental para la infancia y la adolescencia, y la recuperación de aprendizajes. La coalición de izquierdas afirmó, además, que para 2023 la reforma expone a los centros educativos a “un comienzo de año lectivo lleno de incertidumbres y retrasos en la elaboración de nuevos programas, regímenes de evaluación y elecciones de horas docentes”. La Mesa de Análisis Político con Daniel Buquet, Daniel Chasquetti, Adolfo Garcé y Ernesto Nieto.

Cronómetro
Evaluación individual del Tri tras derrota ante Suecia

Cronómetro

Play Episode Listen Later Nov 17, 2022 22:40


La derrota de México ante Suecia en el último duelo de preparación rumbo al Mundial acapara el análisis en Cronómetro y el debate se centra en la delantera, en particular en el nivel con el que Raúl Jiménez llega a la justa, dentro del análisis individual del Tri de cara a la Copa del Mundo. Por otro lado, Argentina llega a Qatar 2022 como una de las favoritas, para algunos la máxima, para ganar el título y es factible preguntar si esta selección albiceleste es la mejor versión con la que ha contado Messi en su carrera.

Radio Duna - Nada Personal
La aprobación del SEA a Eco Egaña y los datos de la reforma de pensiones

Radio Duna - Nada Personal

Play Episode Listen Later Nov 15, 2022


Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Emilia Ríos, alcaldesa de Ñuñoa, quien se refirió a la aprobación del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) al proyecto Egaña Sustentable, el cual estuvo paralizado durante siete meses, sobre el cual criticó las incongruencias presentes. Además junto a La Infiltrada Mariana Marusic comentaron los detalles sobre la reforma de pensiones.

Radio Duna - Información Privilegiada
MOP puede reajustar contratos, cómo opera el SEA y acciones globales

Radio Duna - Información Privilegiada

Play Episode Listen Later Nov 14, 2022


En la edición AM, hablamos con Juan Carlos García, ministro de OOPP, y con Valentina Duran, directora ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

Radio Duna | Información Privilegiada
MOP puede reajustar contratos, cómo opera el SEA y acciones globales

Radio Duna | Información Privilegiada

Play Episode Listen Later Nov 14, 2022


En la edición AM, hablamos con Juan Carlos García, ministro de OOPP, y con Valentina Duran, directora ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

Psicoflix
Análisis Funcional e intervención en un caso de rumia con Isabel Marchal – Episodio 184

Psicoflix

Play Episode Listen Later Nov 10, 2022


Hoy en Psicoflix abordamos el análisis funcional y la intervención en un caso de rumia con Isabel Marchal, psicóloga, doble Máster en Psicología General Sanitaria y Máster de Evaluación y Tratamiento en Adicciones, Máster de Actualización e Intervención Psicológica y Salud mental y Máster en Terapias Contextuales. La entrada Análisis Funcional e intervención en un caso de rumia con Isabel Marchal – Episodio 184 se publicó primero en Psicoflix.

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
LOMLOE #8 Perfil de salida, cómo programar, criterios de evaluación (PREGUNTAS Y RESPUESTAS 1)

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Nov 10, 2022 13:28


👉 👉 Mi newsletter: https://www.subscribepage.com/newsletterpreparadoredufis No te pierdas las 5 píldoras educativas semanales. Por otro lado, te dejo mis formaciones para que oposites mejor y disfrutes más en el aula: Mi formación anual de metodologías activas https://preparadoredufis.com/curso-metodologias-activas/ Mi formación de técnicas de estudio: https://preparadoredufis.com/tecnicas-de-estudio/ Mi curso de expresión oral de la programación y unidad didáctica https://preparadoredufis.com/curso-de-exposicion-oral/

Los últimos de la lista
#96 | Evaluación antes del Mundial

Los últimos de la lista

Play Episode Listen Later Nov 10, 2022 66:06


Don Fútbol está preparando sus apariciones estelares. El Barça comienza el parón previo al Mundial con el liderato, pero sin Gerard Piqué, la persona antónima de Enrique, como un CM graciosete y Javier. Al VAR le chiflan las expulsiones y los penaltitos por mano, al Vasco Aguirre los fichajes revelación y al Espanyol los goles absurdos por fallo de su portero. Siempre nos quedarán los cinco monaguillos.  

Innovación Educativa
213 | LOMLOE: Evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado

Innovación Educativa

Play Episode Listen Later Nov 9, 2022 18:59


Seguimos analizando y compartiendo ideas y recursos sobre la LOMLOE. Hoy os comparto una tabla muy interesante que recoge de forma práctica y útil la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado. En ella se recoge la correpondencia entre competencias específicas, criterios de evaluación, instrumentos de evaluación, situaciones de aprendizaje y agentes evaluadores. Puedes encontrar la tabla en este documento (página 11). Apúntate a mis cursos online. Te agradezco que valores con 5 estrellas este podcast y lo compartas con más docentes. Nos escuchamos pronto de nuevo. Hasta entonces... ¡que la innovación te acompañe! Tienes todos los episodios y más en TribudeProfes.com. Episodio presentado y publicado por José David Pérez (@serendipium).

Innovación Educativa
207 | LOMLOE: Evaluación e inspección

Innovación Educativa

Play Episode Listen Later Nov 1, 2022 15:14


¿Qué dice la LOMLOE sobre la evaluación y la inspección? Te cuento algunos detalles relevantes. Y seguiré contándote más en los próximos episodios. Envía tus preguntas sobre la LOMLOE a https://jose-david.com/pregunta Apúntate a mis cursos online. Te agradezco que valores con 5 estrellas este podcast y lo compartas con más docentes. Nos escuchamos pronto de nuevo. Hasta entonces... ¡que la innovación te acompañe! Tienes todos los episodios y más en TribudeProfes.com. Episodio presentado y publicado por José David Pérez (@serendipium).

SBS Spanish - SBS en español
Programa en Vivo | SBS Spanish | 1 noviembre 2022

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Nov 1, 2022 41:09


En nuestra emisión de hoy, de la mano de una experta en educación, analizamos los resultados del NAPLAN, el Programa Nacional de Evaluación que da cuenta del nivel que tienen los estudiantes australianos en aspectos como ortografía, gramática, aritmética, entre otros. También nos enteramos de cuál es la propuesta de Perú para los inversionistas que se reunirán a partir de mañana en Australia en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos 2022. Escucha el programa del martes 1 de noviembre de 2022.

Innovación Educativa
203 | Evaluación competencial vs. tradicional

Innovación Educativa

Play Episode Listen Later Oct 26, 2022 18:35


Hoy comparamos la evaluación por competencias con la evaluación tradicional. Apúntate a mis cursos online. Te agradezco que valores con 5 estrellas este podcast y lo compartas con más docentes. Nos escuchamos pronto de nuevo. Hasta entonces... ¡que la innovación te acompañe! Tienes todos los episodios y más en TribudeProfes.com. Episodio presentado y publicado por José David Pérez (@serendipium).

Charlas Educativas
#CharlasEducativas (100). Atención a la diversidad: legislación y evaluación

Charlas Educativas

Play Episode Listen Later Oct 26, 2022 134:10


Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 25 de octubre de 2022

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Oct 25, 2022 2:00


Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del martes 25 de octubre de 2022: Un tribunal federal de apelaciones ha bloqueado temporalmente el plan de condonación de préstamos estudiantiles del presidente Biden, lo que impide que se borre cualquier deuda. Pero la administración está alentando a las personas a continuar presentando sus solicitudes. El fallo que ocurrió el viernes por la noche se produce menos de una semana desde que se puso en marcha el portal de aplicaciones. Ya se han registrado casi 22 millones de personas, más de la mitad de los prestatarios que califican. La administración podría haber comenzado a procesar solicitudes y cambiar los saldos de los préstamos a partir del domingo. "La orden no revierte la desestimación del caso por parte del tribunal de primera instancia, ni sugiere que el caso tiene mérito", dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en un comunicado.”Simplemente evita que la deuda sea eliminada hasta que el tribunal tome una decisión". El bloque fue emitido por el Tribunal de Apelaciones del Octavo Circuito de EEUU, que está considerando una moción de seis estados liderados por republicanos para detener el programa. Dichos estados son Arkansas, Missouri, Nebraska, Iowa, Kansas y Carolina del Sur. La solicitud en studentaid.gov permanece abierta. Jean-Pierre dijo que la orden temporal no impide que los prestatarios soliciten alivio y alentó a los prestatarios elegibles a hacerlo si aún no lo han hecho. Según Jean-Pierre, la decisión judicial no impide que el gobierno federal revise las solicitudes ni prepare documentos para los administradores de préstamos. Una de dos cosas puede suceder en los próximos días: el tribunal puede emitir una orden judicial y la pausa durará más o puede desestimar el caso y el programa puede continuar. Se espera que la corte federal de apelaciones anuncie un fallo esta semana. FUENTE: WBUR, NPR Los puntajes en una evaluación nacional de lectura y matemáticas se han desplomado en los últimos tres años, tanto en Massachusetts como en todo el país. El estado ha promocionado durante mucho tiempo su desempeño en la Evaluación Nacional del Progreso Educativo, que a veces se denomina "la boleta de calificaciones de la nación". Los exámenes NAEP se administran a nivel federal cada dos años a poblaciones representativas de estudiantes de cuarto, octavo y duodécimo grado. Durante décadas, los estudiantes de Massachusetts han obtenido consistentemente las puntuaciones más altas de la NAEP o cerca de ellas. Pero los últimos resultados del estado en matemáticas y lectura muestran una marcada recesión a nivel nacional desde que se administró la prueba por última vez en 2019, antes de la pandemia. Si bien Massachusetts todavía se encuentra entre los estados con mejor desempeño, sus resultados de 2022 muestran caídas considerables en los puntajes promedio en relación con 2019, especialmente en matemáticas de octavo grado. Durante una conferencia de prensa el viernes, el secretario de Educación de EEUU, Miguel Cardona, calificó los últimos resultados de "espantosos e inaceptables", aunque observó que el sistema de educación pública de EEUU no estaba "encaminado" antes de la pandemia. FUENTE: AP

Aprende SecTY podcast
EP2.46: Cyber-Resiliencia, mucho más que responder y recuperarse

Aprende SecTY podcast

Play Episode Listen Later Oct 25, 2022 26:26


¡Aprende SecTY! Cyber-Resiliencia, mucho más que responder y recuperarse Episodio grabado en vivo desde el Simposio Anual 2022 de ISACA Puerto Rico. Invitada especial Edmarie Sostre Carmona, Profesional de Continuidad de Negocios con más de 10 años de experiencia en desarrollo y mantenimiento de Programas de Resiliencia, Políticas, Evaluación de Riesgos, Análisis de Impacto de Negocios, Pruebas y Gestión de Crisis y Supervisión de Proveedores de Servicios. Este episodio es presentado por AeroNet. Empresa de tecnología 100% puertorriqueña, líder en soluciones de conectividad para negocios y residencias en Puerto Rico. Go Faster, Go Save. AeroNet Wireless - Reliable High Speed Internet (aeronetpr.com) Artículo de ISACA, Trust Nothing and Verify Everything: Mastering a Zero Trust Security Strategy | ISACA OCTUBRE: ¡Mes de la Concienciación de Ciberseguridad! #CybersecurityAwarenessMonth “See Yourself in Cyber” Si deseas capacitar a tus empleados sobre seguridad de información en tu negocio, escríbeme a itsec@sectycs.com para poder ayudarte porque ofrecemos capacitación de seguridad a grupos de usuarios para pequeños negocios. Somos campeones oficiales del #CybersecurityAwarenessMonth, ¿también lo eres tú? #BeCyberSmart y descubre más aquí. https://staysafeonline.org/cybersecurity-awareness-month/ Recuerda: ¿Quieres la guía completa de cómo aplicar el proceso de manejo de parchos? Descárgala AQUÍ: https://aprendesecty.com/guiadeparchos Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIN como: @SecTYCS SUSCRIBETE en nuestro canal de YouTube Aprende SecTY: https://www.youtube.com/channel/UC1E9yilgLf5HZMQVDf_ViRw Envíame tus preguntas o recomendaciones a: itsec@sectycs.com Deja tu reseña en iTunes/Apple Podcast y compártelo con personas que necesiten mejorar la seguridad en su negocio y en su vida. Puedes escucharnos también por medio de: iTunes/Apple Podcast, Spotify, Stitcher, Google Podcast, Amazon Music y iHeartRadio.

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
Bad Bunny, Tokisha y la hipocresía dominicana, Sin Maquillaje, octubre 25, 2022.

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Oct 25, 2022 29:23


A lo largo de la jornada de ayer recibimos por distintas vías las lamentaciones ya escritas ya en videos de personas que lamentaban el respaldo masivo a los dos conciertos de Bad Bunny. En todos los casos se trataba de comentarios que entienden que el archifamoso artista boricua y sus invitados representan un atentado a la moralidad pública y a las buenas costumbres. La realidad es que el olímpico se llenó y que miles quedaron fuera y que quienes asistieron y pagaron hasta 70 mil pesos por una boleta eran fanáticos del artista y del movimiento del que forma parte caracterizado por el uso de un lenguaje callejero y procaz. O lo que es lo mismo lleno de las malas palabras propias de la marginalidad urbana en Puerto Rico y en RD. Que alguien pague 70 mil pesos por ver a Bad Bunny y le moleste Tokisha es un asunto de gusto porque entre ellos las diferencias son del estilo individual. Las mismas palabrotas y las mismas obcenidades ahora validadas por lo que se llama música urbana. Este país no avanzará hasta que no supere la hipocresía propia del medioevo que sigue normando nuestras vidas. El problema no es que la cosas pasen sino que se sepa que pasan. Y voy a poner dos ejemplos que son de libros porque son los dos temas que probablemente dominen la próxima campaña electoral y son: el aborto y la migración haitiana. El año pasado se notificaron en República Dominicana 12, 304 abortos en hospitales públicos. Técnicamente en ninguna clínica privada se registro ni siquiera un legrado de emergencia. Yo estoy obligada a creer eso porque es el dato oficial pero por sentido común hay que suponer que en el sector privado que cubre a cuatro millones y medio de personas se produjo por lo menos un aborto. El Dato lo tomo de la investigación “Evaluación de Costos Monetarios de Procedimientos de Aborto en República Dominicana: Caso Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina en 2021” de Altaveyda Soriano y cito la investigación para que no digan que me lo inventé. Una encuesta entre estudiantes universitarias da cuenta de que el 39 % de lo embarazos entre ese grupo termina en aborto de los cuales el 42% es inducido. Pero en RD el aborto no existe o solo existe entre las mujeres pobres. El otro tema que dominará la campaña electoral es la migración haitiana irregular porque los conservadores han bloqueado todo intento de organizarla. El 95% de la fuerza laboral en la construcción es haitiana, es el 90% en la agricultura y el 62 en el trabajo domestico. Esos cientos de miles de haitianos yo no sé para quien trabajan pero a lo mejor es para suecos que viven en RD. Ni una cosa ni la otra se resuelve porque la sociedad es hipócrita. Las familias pudientes encubren sus abortos en las clínicas y cada cual quiere sus haitianos protegidos como ya evidenció con la senadora Bournigal. Así que lo de Bad Bunny es lo de menos quienes se horrorizan por Tokisha gastan una pequeña fortuna para ver al boricua. 300 años antes de Cristo Aristóteles dijo que: “No se puede ser y no ser algo al mismo tiempo” pero aquí parece que es posible.

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
El 31% de los escolares del país está en sobrepeso | ANA BÁEZ (2/2)

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Oct 24, 2022 4:22


El 45% de los escolares dominicanos mantiene una dieta poco saludable y realiza muy bajos niveles de actividad física, mientras el 31% presenta sobrepeso y obesidad.Estos datos forman parte del estudio “Estado Nutricional de los Escolares Beneficiarios del Programa Alimentación Escolar en República Dominicana 2021-2022”, divulgada ayer en el país por el ministerio de Salud Pública y el Instituto del Bienestar Estudiantil del Ministerio de Educación (INABIE).Hablamos del tema junto a la Dra. Ana Carolina Báez, directora de Formulación y Evaluación Nutricional del INABIE.

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
El 31% de los escolares del país está en sobrepeso | ANA BÁEZ (1/2)

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Oct 24, 2022 12:55


El 45% de los escolares dominicanos mantiene una dieta poco saludable y realiza muy bajos niveles de actividad física, mientras el 31% presenta sobrepeso y obesidad.Estos datos forman parte del estudio “Estado Nutricional de los Escolares Beneficiarios del Programa Alimentación Escolar en República Dominicana 2021-2022”, divulgada ayer en el país por el ministerio de Salud Pública y el Instituto del Bienestar Estudiantil del Ministerio de Educación (INABIE).Hablamos del tema junto a la Dra. Ana Carolina Báez, directora de Formulación y Evaluación Nutricional del INABIE.

SBS Spanish - SBS en español
Gobierno de Nicaragua se ausenta de evaluación de la ONU sobre violación a derechos humanos

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Oct 20, 2022 5:18


El gobierno de Nicaragua no acudió al Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU) que lo convocó para examinar las violaciones a los derechos fundamentales en el país centroamericano que vive una crisis política desde 2018. Escucha el informe de nuestro corresponsal en Latinoamérica, Wilfredo Salamanca.

Bonita Radio
QPEN Intervención indebida Rectora RCM en evaluación estudiante medicina

Bonita Radio

Play Episode Listen Later Aug 3, 2022 47:11


La rectora del Recinto de Ciencias Médicas de la #UPR interviene irregularmente en la evaluación de un estudiante de medicina lo que ha costado la renuncia de dos decanos y una directora de programa de esa institución. Traemos la evidencia y el contexto. El Gobernador insiste en que fiscaliza a LUMA y deja en manos del NIE la determinación de la responsabilidad de los policías en asesinato de joven desarmado en Rio Piedras. ¡Sintoniza y comparte! #periodismodigital #periodismoindependiente