Podcasts about evaluaci

  • 854PODCASTS
  • 2,029EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 27, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about evaluaci

Show all podcasts related to evaluaci

Latest podcast episodes about evaluaci

Historia de Aragón
Trescientos tres agricultores aragoneses han accedido al Plan RENOVE de Maquinaria Agrícola de 2025, recibiendo casi dos millones de euros en ayudas

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 84:50


Aragón, tras Castilla y León, es la comunidad autónoma que más fondos recibe del Plan RENOVE de Maquinaria Agrícola de 2025. Son casi dos millones de euros para los trescientos tres agricultores beneficiarios. En total en España son más de mil seiscientos agricultores los que van a recibir más de nueve millones y medio de euros.Esta semana se ha celebrado el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea. Los ministros han criticado la propuesta de la Comisión Europea para la futura Política Agraria Común entre 2028 y 2034.La Comisión Europea abre una encuesta para conocer la opinión ciudadana sobre el bienestar animal en las granjas. Según Eurostat, el 80% de los españoles considera que el ganado debería estar más protegido, pero el 48% no pagaría más por ello.España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas. Según el informe publicado en la página web del ministerio. Esta cifra de producción de 2024 supone un incremento del 1,5 % con respecto al año anterior.Cooperativas Agro-alimentarias de España traslada al Comisario de Agricultura de la UE su decepción por las propuestas de Marco Financiero Común y reforma de la PAC. La nueva PAC pone en riesgo la defensa de la alimentación europea.La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) tiene la intención de extender a Aragón el modelo de financiación que ya ha comenzado a aplicarse en comunidades como Andalucía, Castilla y León y Extremadura, y que permite reducir de forma significativa la aportación económica de los regantes en las obras de modernización. La Comunidad de Regantes de Almudévar ha cerrado este jueves los actos de celebración de su centenario.Las instalaciones de la cooperativa Opaz, de Villarrobledo (Albacete) han acogido este jueves la presentación del Plan Estratégico Nacional del Azafrán 2026-2030.El proyecto “Evaluación de la calidad del suelo en diferentes agroecosistemas y determinación de indicadores para un manejo sostenible” (S.O.S.-Suelo Agroalnext), coordinado por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), celebra una jornada para presentar sus resultados finales el próximo 30 de septiembre.Un equipo de investigadores españoles ha analizado los impactos económicos, sociales y ambientales de usar perros guardianes para proteger al ganado frente al lobo.La feria ganadera y artesanal de Orihuela del Tremedal celebra 25 ediciones.

De puertas al campo
Trescientos tres agricultores aragoneses han accedido al Plan RENOVE de Maquinaria Agrícola de 2025, recibiendo casi dos millones de euros en ayudas

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 84:50


Aragón, tras Castilla y León, es la comunidad autónoma que más fondos recibe del Plan RENOVE de Maquinaria Agrícola de 2025. Son casi dos millones de euros para los trescientos tres agricultores beneficiarios. En total en España son más de mil seiscientos agricultores los que van a recibir más de nueve millones y medio de euros. Esta semana se ha celebrado el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea. Los ministros han criticado la propuesta de la Comisión Europea para la futura Política Agraria Común entre 2028 y 2034. La Comisión Europea abre una encuesta para conocer la opinión ciudadana sobre el bienestar animal en las granjas. Según Eurostat, el 80% de los españoles considera que el ganado debería estar más protegido, pero el 48% no pagaría más por ello. España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas. Según el informe publicado en la página web del ministerio. Esta cifra de producción de 2024 supone un incremento del 1,5 % con respecto al año anterior. Cooperativas Agro-alimentarias de España traslada al Comisario de Agricultura de la UE su decepción por las propuestas de Marco Financiero Común y reforma de la PAC. La nueva PAC pone en riesgo la defensa de la alimentación europea. La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) tiene la intención de extender a Aragón el modelo de financiación que ya ha comenzado a aplicarse en comunidades como Andalucía, Castilla y León y Extremadura, y que permite reducir de forma significativa la aportación económica de los regantes en las obras de modernización.  La Comunidad de Regantes de Almudévar ha cerrado este jueves los actos de celebración de su centenario. Las instalaciones de la cooperativa Opaz, de Villarrobledo (Albacete) han acogido este jueves la presentación del Plan Estratégico Nacional del Azafrán 2026-2030. El proyecto “Evaluación de la calidad del suelo en diferentes agroecosistemas y determinación de indicadores para un manejo sostenible” (S.O.S.-Suelo Agroalnext), coordinado por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), celebra una jornada para presentar sus resultados finales el próximo 30 de septiembre. Un equipo de investigadores españoles ha analizado los impactos económicos, sociales y ambientales de usar perros guardianes para proteger al ganado frente al lobo. La feria ganadera y artesanal de Orihuela del Tremedal celebra 25 ediciones.

Breakpoints
#122 – The Role of The Pharmacist in Antimicrobial Stewardship in Latin America

Breakpoints

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 50:29


In our first episode released in both English and Spanish, Drs. Laila Woc-Colburn and Nicholás Ignacio Valdebenito Farías join Dr. José Pablo Díaz Madriz to discuss the role of the pharmacist in antimicrobial stewardship in Latin America. They discuss the need for growth of antimicrobial stewardship programs across Latin America, how pharmacists can expand their roles to support multidisciplinary antimicrobial stewardship teams, and much more!   Listen to Breakpoints on iTunes, Overcast, Spotify, Listen Notes, Player FM, Pocket Casts, TuneIn, Blubrry, RadioPublic, or by using our RSS feed: https://sidp.pinecast.co/. Visit our website! https://breakpoints-sidp.org/ References: Ciapponi A, Bardach A, Sandoval MM, Palermo MC, Navarro E, Espinal C, Quirós R. Systematic review and meta-analysis of deaths attributable to antimicrobial resistance, Latin America. Emerg Infect Dis. 2023 Nov;29(11):2335-44. doi:10.3201/eid2911.230753. PMID:37877573; PMCID:PMC10617342. Antimicrobial Resistance Collaborators. The burden of antimicrobial resistance in the Americas in 2019: a cross-country systematic analysis. Lancet Reg Health Am. 2023 Aug 8;25:100561. doi:10.1016/j.lana.2023.100561. Erratum in: Lancet Reg Health Am. 2023 Nov 10;28:100632. doi:10.1016/j.lana.2023.100632. PMID:37727594; PMCID:PMC10505822. Fabre V, Secaira C, Cosgrove SE, Lessa FC, Patel TS, Alvarez AA, Anchiraico LM, Del Carmen Bangher M, Barberis MF, Burokas MS, Castañeda X, Colque AM, De Ascencao G, Esquivel C, Ezcurra C, Falleroni LA, Frassone N, Garzón MI, Gomez C, Gonzalez JA, Hernandez D, Laplume D, Lemir CG, Maldonado Briones H, Melgar M, Mesplet F, Martinez G, Pertuz CM, Moreno C, Nemirovsky C, Nuccetelli Y, Palacio B, Sandoval N, Vergara H, Videla H, Villamandos S, Villareal O, Viteri A, Quiros R. Deep dive into gaps and barriers to implementation of antimicrobial stewardship programs in hospitals in Latin America. Clin Infect Dis. 2023 Jul 5;77(Suppl 1):S53-S61. doi:10.1093/cid/ciad184. PMID:37406044; PMCID:PMC10321692. Charani E, Smith I, Skodvin B, Perozziello A, Lucet JC, Lescure FX, Birgand G, Poda A, Ahmad R, Singh S, Holmes AH. Investigating the cultural and contextual determinants of antimicrobial stewardship programmes across low-, middle- and high-income countries: a qualitative study. PLoS One. 2019 Jan 16;14(1):e0209847. doi:10.1371/journal.pone.0209847. PMID:30650099; PMCID:PMC6335060. Bavestrello L, Cabello Á, Casanova D. Impact of regulatory measures on antibiotic sales in Chile. Rev Med Chil. 2002 Nov;130(11):1265-72. doi:10.4067/S0034-98872002001100009. ISSN 0034-9887. Díaz-Madriz JP, et al. Impact of a pharmacist-driven antimicrobial stewardship program in a private hospital in Costa Rica. Rev Panam Salud Publica. 2020;44:e57. doi:10.26633/RPSP.2020.57. Díaz-Madriz JP, et al. Impact of a pharmacist-driven antimicrobial stewardship program on the prescription of antibiotics by intensive care physicians in a Latin American hospital: a retrospective study. J Am Coll Clin Pharm. 2022;5(11):1148-55. doi:10.1002/jac5.1708. Domínguez I, et al. Evaluación del consumo de antimicrobianos en 15 hospitales chilenos: resultados de un trabajo colaborativo, 2013. Rev Chil Infectol. 2016 Jun;33(3):307-12. doi:10.4067/S0716-10182016000300010. ISSN 0716-1018. Ministerio de Salud de Chile. Norma general técnica N°210 para la racionalización del uso de antimicrobianos en la atención clínica. Resolución Exenta N°1146, 2020. Disponible en: https://diprece.minsal.cl/wp-content/uploads/2021/01/RES.-EXENTA-N%C2%B01146-Aprueba-Norma-Gral.-Te%CC%81cnica-N%C2%B00210-para-la-racionalizacio%CC%81n-del-uso-de-antimicrobianos-en-la-Atencio%CC%81n-Cli%CC%81nica_v2.pdf

Breakpoints
#123 – Rol del Farmacéutico en los PROA en América Latina

Breakpoints

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 55:56


En nuestro primer episodio publicado tanto en inglés como en español, la Dra. Laila Woc-Colburn y el QF. Nicolás Ignacio Valdebenito Farías se unen al Dr. José Pablo Díaz Madriz para hablar sobre el papel del farmacéutico en los PROA en América Latina. Ellos discuten la necesidad de expandir los PROA en toda la región, cómo los farmacéuticos pueden ampliar sus funciones para apoyar equipos multidisciplinarios dedicados a esta labor, ¡y mucho más! Ciapponi A, Bardach A, Sandoval MM, Palermo MC, Navarro E, Espinal C, Quirós R. Systematic review and meta-analysis of deaths attributable to antimicrobial resistance, Latin America. Emerg Infect Dis. 2023 Nov;29(11):2335-44. doi:10.3201/eid2911.230753. PMID:37877573; PMCID:PMC10617342. Antimicrobial Resistance Collaborators. The burden of antimicrobial resistance in the Americas in 2019: a cross-country systematic analysis. Lancet Reg Health Am. 2023 Aug 8;25:100561. doi:10.1016/j.lana.2023.100561. Erratum in: Lancet Reg Health Am. 2023 Nov 10;28:100632. doi:10.1016/j.lana.2023.100632. PMID:37727594; PMCID:PMC10505822. Fabre V, Secaira C, Cosgrove SE, Lessa FC, Patel TS, Alvarez AA, Anchiraico LM, Del Carmen Bangher M, Barberis MF, Burokas MS, Castañeda X, Colque AM, De Ascencao G, Esquivel C, Ezcurra C, Falleroni LA, Frassone N, Garzón MI, Gomez C, Gonzalez JA, Hernandez D, Laplume D, Lemir CG, Maldonado Briones H, Melgar M, Mesplet F, Martinez G, Pertuz CM, Moreno C, Nemirovsky C, Nuccetelli Y, Palacio B, Sandoval N, Vergara H, Videla H, Villamandos S, Villareal O, Viteri A, Quiros R. Deep dive into gaps and barriers to implementation of antimicrobial stewardship programs in hospitals in Latin America. Clin Infect Dis. 2023 Jul 5;77(Suppl 1):S53-S61. doi:10.1093/cid/ciad184. PMID:37406044; PMCID:PMC10321692. Charani E, Smith I, Skodvin B, Perozziello A, Lucet JC, Lescure FX, Birgand G, Poda A, Ahmad R, Singh S, Holmes AH. Investigating the cultural and contextual determinants of antimicrobial stewardship programmes across low-, middle- and high-income countries: a qualitative study. PLoS One. 2019 Jan 16;14(1):e0209847. doi:10.1371/journal.pone.0209847. PMID:30650099; PMCID:PMC6335060. Bavestrello L, Cabello Á, Casanova D. Impact of regulatory measures on antibiotic sales in Chile. Rev Med Chil. 2002 Nov;130(11):1265-72. doi:10.4067/S0034-98872002001100009. ISSN 0034-9887. Díaz-Madriz JP, et al. Impact of a pharmacist-driven antimicrobial stewardship program in a private hospital in Costa Rica. Rev Panam Salud Publica. 2020;44:e57. doi:10.26633/RPSP.2020.57. Díaz-Madriz JP, et al. Impact of a pharmacist-driven antimicrobial stewardship program on the prescription of antibiotics by intensive care physicians in a Latin American hospital: a retrospective study. J Am Coll Clin Pharm. 2022;5(11):1148-55. doi:10.1002/jac5.1708. Domínguez I, et al. Evaluación del consumo de antimicrobianos en 15 hospitales chilenos: resultados de un trabajo colaborativo, 2013. Rev Chil Infectol. 2016 Jun;33(3):307-12. doi:10.4067/S0716-10182016000300010. ISSN 0716-1018. Ministerio de Salud de Chile. Norma general técnica N°210 para la racionalización del uso de antimicrobianos en la atención clínica. Resolución Exenta N°1146, 2020. Disponible en: https://diprece.minsal.cl/wp-content/uploads/2021/01/RES.-EXENTA-N%C2%B01146-Aprueba-Norma-Gral.-Te%CC%81cnica-N%C2%B00210-para-la-racionalizacio%CC%81n-del-uso-de-antimicrobianos-en-la-Atencio%CC%81n-Cli%CC%81nica_v2.pdf

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
Un instrumento de evaluación, una reflexión y un libro para toda tu oposición

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 6:21


Recibe gratis el libro de evaluacion formativa al apuntarte a la newsletter: https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario

24 Horas | Showcast - Noticias 24
Fiscalía Nacional y reporte sobre aumento de secuestros en Chile: “Un cuarto son cometidos por extranjeros”

24 Horas | Showcast - Noticias 24

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 19:33


Ana María Morales, gerenta de la División de Estudios, Evaluación Control y Desarrollo de la Gestión de la Fiscalía Nacional, se refirió en Canal 24 Horas al reporte que da cuenta del aumento de secuestros en el país.

FM Mundo
NotiMundo al Día - Michael Aulestia - Evaluación de la gestión municipal en Quito

FM Mundo

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 12:49


NotiMundo al Día - Michael Aulestia - Evaluación de la gestión municipal en Quito by FM Mundo 98.1

TDAH/ADHD de Alto Rendimiento
#58 ¿TDAH o falta de sueño? ¿Dormir poco puede confundirse con TDAH?

TDAH/ADHD de Alto Rendimiento

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 27:01


¿Sentís que tu mente nunca descansa? ¿Te cuesta concentrarte pero no sabés si es TDAH o simplemente no dormís bien? Una diseñadora freelancer de 32 años llegó a consulta convencida de que tenía TDAH: inatención severa, procrastinación crónica, imposibilidad de completar proyectos. Pero cuando profundizamos en su historia del sueño, descubrimos algo revelador. En este episodio desentrañamos la conexión entre la deprivación crónica del sueño y los síntomas que podrían estar confundiéndose con TDAH.Descubrirás:✅ Qué es la deprivación crónica del sueño y por qué podés dejar de sentirte cansado aunque tu cerebro esté deteriorándose✅ Por qué los adultos con TDAH tienen hasta 75% más probabilidades de tener problemas circadianos y cómo esto crea un círculo vicioso✅ Cómo distinguir si tus síntomas de inatención son realmente TDAH o consecuencia de fragmentación del sueño durante meses o años

BELLUMARTIS PODCAST
EL MURO RESISTE: Contraataques en el Donbás, Kupiansk y Pokrovsk fuera de peligro. FRENTE DE BATALLA

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 252:05


*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/Sx2dK9EMQjk +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ EL MURO RESISTE: Ucrania contraataca en el Donbás Programa del 3 de septiembre de 2025 ️ Con Francisco García Campa y José María Rodríguez En este nuevo episodio de Frente de Batalla, analizamos en profundidad la última evolución de la guerra en Ucrania. A pesar de la presión rusa en el eje oriental, el frente se mantiene gracias a los recientes contraataques ucranianos en Kupiansk y Pokrovsk, que han logrado frenar el avance enemigo y liberar presión en sectores críticos del Donbás. ¿Por qué ha fracasado el intento ruso de embolsar fuerzas ucranianas en Dobropilia? ️ ¿Qué papel ha jugado el Cuerpo de Ejército Azov en el cerco y destrucción de fuerzas rusas? ¿Qué cambia en el equilibrio operacional tras esta maniobra? ¿Qué señales envía esto sobre el futuro del frente oriental? Con mapas, análisis táctico-operacional y contexto estratégico, desgranamos los movimientos clave, las unidades implicadas y el posible rumbo de la guerra. Entiende la guerra más allá de los titulares. Aquí, con mapas y lógica militar. Suscríbete a Bellumartis Actualidad Militar y activa la campana. Mira el programa completo ahora: https://www.youtube.com/live/dWd4n8KKxj4 Temas tratados: Situación actual en Donetsk y Járkov - Maniobras rusas en Dobropilia - Reacción ucraniana en Kupiansk y Pokrovsk - Análisis del rol de las unidades Azov y otras brigadas - Evaluación del equilibrio en el frente este #FrenteDeBatalla #Donbás #Kupiansk #Pokrovsk #GuerraEnUcrania #Geopolítica #Azov #UcraniaVsRusia #ActualidadMilitar #Bellumartis

En Perspectiva
La Mesa - 03.09.2025 - Evaluación gestión Orsi: 49% tiene postura neutra o no emite opinión

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 36:00


La Mesa - 03.09.2025 - Evaluación gestión Orsi: 49% tiene postura neutra o no emite opinión by En Perspectiva

GeoCastAway | GeoNáufragos
Sismos, Paleosismos y otras cosas del montón

GeoCastAway | GeoNáufragos

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 82:21


Exploramos la geología costera del País Vasco, discuten la fascinante conexión entre la geología y la gastronomía, analizan un gran sismo en Kamchatka y profundizan en el estudio de los paleoterremotos en la isla de Hispaniola. Un episodio imperdible para los amantes de las ciencias de la Tierra. Capítulos: 01:00 Bienvenida e Introducciones 01:34 Geología de Urdai y la Costa Vasca 09:48 La Conexión entre la Geología y la Gastronomía 18:50 Análisis de un Terremoto en Kamchatka 29:33 Noticias de Geología y Desafíos para la Ciencia 52:52 Paleosismología y Evaluación de Riesgos CURSOS ACADEMIA GEOCASTAWAY Web: http://geocastaway.com Twitter: http://twitter.com/geocastaway Facebook: http://facebook.com/geocastaway Youtube: http://youtube.com/geocastaway Correo: geocastaway@gmail.com

Peras y manzanas
¿Cómo medimos la pobreza en México y qué nos dicen los últimos resultados?

Peras y manzanas

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 33:45


En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy invita a la Dra.Claudia Maldonado, Coordinadora General de Medición de Pobreza y Evaluación Integral de la Política de Desarrollo Social del INEGI para hablar sobre cómo medimos la pobreza en México en el marco de los últimos datos publicados por el INEGI. ¿Qué enfoques existen? ¿De dónde saca el INEGI la información para hacer el cálculo de la pobreza? ¿Qué tenemos que repensar a partir de los últimos resultados? Discuten sobre la medición multidimensional de la pobreza, una medición sui generis, histórica y oficial y su papel para la creación de política pública basada en datos. ¡No te pierdas este gran episodio de Peras y Manzanas!

Política y otros datos: La vida pública a debate
Carencias en salud, el ancla a la pobreza | Episodio 217

Política y otros datos: La vida pública a debate

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 34:12


Hace unos días, el INEGI también presentó los resultados de la Medición de la Pobreza Multidimensional en el país, donde si bien se dieron a conocer que 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza en el sexenio pasado, también se arrojó un dato preocupante: 44.5 millones de mexicanos no tienen acceso a los servicios de salud, situación que se duplicó también en el sexenio anterior. En este episodio,⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Mariel Ibarra⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, editora de política de Expansión platica con Judith Méndez, especialista en salud y finanzas públicas del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, Claudia Maldonado, coordinadora general de Medición de Pobreza y Evaluación Integral de la Política de Desarrollo Social del INEGI, Paulina Gutierrez, directora operativa de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, Alexandra Hass, directora ejecutiva de Oxfam México y Máximo Jaramillo, director del Instituto de Estudios sobre Desigualdad, sobre lo que nos dicen los resultados de la medición de la pobreza y los desafíos que tiene el Estado para cerrar las brechas de desigualdad en el país. Si quieres apoyar en el tratamiento de Sara, encuentras su página aquí. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@ExpansionMx⁠⁠

TDAH/ADHD de Alto Rendimiento
#57 No empieces tratamiento sin esto: diferencias clave entre Evaluación Clínica e Híbrida

TDAH/ADHD de Alto Rendimiento

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 13:56


¿Quieres comenzar un tratamiento, pero necesitas primero un diagnóstico profesional?En este episodio te presentamos las dos evaluaciones más completas que ofrece INECAP: la Evaluación Híbrida con supervisión profesional y la Evaluación Clínica.El Lic. Manuel Pastene y el Dr. Gabriel Brenner explican en detalle qué incluye cada una, para quién están recomendadas y cómo es el proceso paso a paso.La Evaluación Híbrida combina el AutoTest Avanzado, una narrativa personal escrita y la mirada de un tercero. Es ideal si cuentas con buena autonomía, prefieres avanzar en línea y necesitas resultados rápidos.La Evaluación Clínica es 100 % supervisada por profesionales. Incluye entrevistas sincrónicas, participación directa de especialistas y una guía personalizada durante todo el proceso.Ambas generan un informe profundo y riguroso que evalúa TDAH, comorbilidades, pronóstico y factores que pueden dificultar el tratamiento.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Confirman presencia de jaguar en cuenca baja del río Bogotá: CAR pide protección

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 7:25


Carlos Rodríguez, director de Evaluación, Seguimiento y Control Ambiental de la CAR, explicó en La W que es un animal nocturno y solitario, así que su presencia no ocurre cerca de la comunidad.

Hablando SSOMAC
NFPA 70E: Electrical Safety in the Workplace

Hablando SSOMAC

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 7:39


NFPA 70E Standard for Electrical Safety in the Workplace, Edición 2024.Propósito y Evolución del Estándar NFPA 70E:La NFPA 70E fue desarrollada por la National Fire Protection Association (NFPA) para satisfacer una necesidad de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) de un estándar nacional para la seguridad eléctrica en el lugar de trabajo.La primera edición se publicó en 1981, centrada en las prácticas de trabajo relacionadas con la seguridad.A lo largo de los años, el estándar ha evolucionado para incluir requisitos detallados y mejorados. Por ejemplo, la edición de 1999 introdujo los conceptos de programa de seguridad eléctrica, protección contra arco eléctrico y equipo de protección personal (PPE).Las ediciones posteriores, como la de 2012, clarificaron los requisitos para empleadores y empleados, enfatizando la evaluación de riesgos y la jerarquía de control de peligros. La edición de 2015 incorporó el concepto de "identificación de peligros y evaluación de riesgos" en todo el documento.La edición 2024 busca mejorar la usabilidad y cumplir con el manual de estilo del National Electrical Code.Contenido Principal del Estándar:La NFPA 70E se estructura en tres capítulos principales, complementados con anexos informativos:Capítulo 1: Prácticas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad: Cubre las definiciones importantes y los requisitos generales para trabajar con equipos eléctricos de manera segura.Capítulo 2: Requisitos de Mantenimiento Relacionados con la Seguridad: Se enfoca en el mantenimiento adecuado de los equipos eléctricos para asegurar su funcionamiento seguro.Capítulo 3: Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales: Aborda la seguridad de equipos específicos como baterías, láseres y equipos electrónicos de potencia.Conceptos Clave de Seguridad Eléctrica:Condición de Trabajo Eléctricamente Segura: Es el estado en el que todos los conductores y partes de un circuito eléctrico han sido desconectados de fuentes energizadas, se han bloqueado/etiquetado, se ha verificado la ausencia de voltaje y, si es necesario, se han puesto a tierra.Evaluación del Riesgo: Un proceso sistemático para identificar peligros (como choque eléctrico y arco eléctrico), estimar la probabilidad y gravedad de incidentes, y determinar las medidas de protección necesarias, incluyendo el PPE adecuado.Arco Eléctrico (Arc Flash): Se refiere a una condición peligrosa que resulta de la liberación de energía debido a un arco eléctrico. La NFPA 70E aborda la evaluación del riesgo de arco eléctrico y la frontera de arco eléctrico (la distancia a la cual la energía incidente es de 1.2 cal/cm²).Equipo de Protección Personal (PPE): Incluye ropa y otros equipos de protección que deben usarse para proteger a los trabajadores de los peligros eléctricos, como ropa ignífuga (arc-rated), guantes aislantes y protección facial.Persona Calificada: Un individuo que ha demostrado tener las habilidades y conocimientos relacionados con la construcción y operación de equipos e instalaciones eléctricas, y que ha recibido la capacitación en seguridad necesaria. Solo las personas calificadas deben trabajar en o cerca de equipos energizados.Bloqueo/Etiquetado (Lockout/Tagout): Procedimientos esenciales que aseguran que los equipos eléctricos peligrosos estén desenergizados y no puedan ser energizados accidentalmente mientras se realizan trabajos.Permiso de Trabajo Eléctrico Energizado: Es un documento que puede ser necesario para realizar ciertos trabajos en equipos que no pueden ser desenergizados por razones prácticas.Descargos de Responsabilidad Importantes de la NFPA:Los documentos de la NFPA, como este estándar, son códigos, estándares, prácticas recomendadas y guías. No son leyes por sí mismos, a menos que sean adoptados por una autoridad con jurisdicción.La NFPA no garantiza ni asume responsabilidad por lesiones personales o daños materiales resultantes del uso o la confianza en sus estándares.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Todos estamos en permanente evaluación”: Presidente de Nacional frente a la continuidad de Gandolfi

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 8:04


FanaticOSOS Podcast
Empate 24-24 vs Miami: Resumen y análisis del Juego de Pretemporada 1 (2025)

FanaticOSOS Podcast

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 55:43


Presentamos el resumen y análisis del Juego de Pretemporada 1 de 2025 con un emocionante empate 24-24 contra Miami, destacando las mejores jugadas, el desempeño de los suplentes y novatos, las claves que dejó el partido para la temporada regular. Evaluación de la ofensiva y la defensa, y comentarios sobre ajustes del staff técnico, todo pensado para aficionados que buscan contexto y detalles tácticos.¡Gracias por acompañarnos!Nuestras plataformas:Discord: discord.gg/d69KzbtATwitter: twitter.com/fanaticososcomFacebook: facebook.com/fanaticososYoutube.com/fanaticosos#BearDown #fanaticosos #ChicagoBears #laosera #BearGirls #podcast #Ososchicago

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
Cómo crear una situación de aprendizaje en 2025 para sorprender al Tribunal

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 7:38


¿Sabías que una buena situación de aprendizaje puede ser la llave directa a tu plaza? En este vídeo descubrirás cómo diseñar una propuesta realista, contextualizada y competencial que no solo convenza al tribunal, sino que también mejore el entorno educativo y motive a tu alumnado. Aprenderás el método COCOME, la importancia del DUA y cómo conectar cada decisión con el contexto y los criterios de evaluación para destacar frente a otros opositores. Mira la clase gratuita cuanto antes (Programa y expón para plaza en 2026): https://tinyurl.com/clase-ago-yt ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:18 Importancia de una buena situación de aprendizaje 1:13 Primer paso: partir del contexto real del alumnado 2:42 Método COCOME explicado paso a paso 4:44 Evaluación formativa que impulsa el aprendizaje 5:31 Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) 6:45 Resumen y definición clave de situación de aprendizaje ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas optimizadas para SEO: situación de aprendizaje oposiciones, cómo crear situación de aprendizaje, método cocome, DUA oposiciones, diseño universal para el aprendizaje, evaluación formativa, criterios de evaluación contextualizados, programación didáctica 2026, mejorar contexto educativo, competencias clave, aprendizaje servicio, estrategias tribunal oposiciones, oposiciones educación primaria, oposiciones educación secundaria, atención a la diversidad, propuestas competenciales, rúbrica un solo punto, motivar alumnado, contextos reales oposiciones, preparación oposiciones docentes

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
Cómo hacer una defensa original de la programación didáctica 5 pilares para brillar

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 6:10


¿Estás cuidando realmente lo que más importa en tu exposición? En este vídeo descubrirás los cinco pilares fundamentales que debes dominar para convencer al tribunal y destacar como futuro docente. Desde la metodología hasta la coherencia narrativa, pasando por la inclusión, la evaluación y el diseño de sesiones reales... todo cuenta. ¡Revisa tu preparación y asegúrate de que estás construyendo una defensa que impacte y conecte! ➡️ Apúntate gratis al Consejo Educativo diario y recíbelo todos los días a las 15h para ser mejor docente: https://preparadoredufis.com/consejo-educativo-diario/ ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:29 Pilar 1: Metodología 1:21 Pilar 2: Inclusión y DUA 2:49 Pilar 3: Evaluación formativa y consciente 3:44 Pilar 4: Diseño de sesiones reales 4:23 Bonus 1: Cómo conectar con el tribunal 5:17 Bonus 2: La importancia de la coherencia narrativa ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada!

TDAH/ADHD de Alto Rendimiento
#55 ¿Cómo empezar el tratamiento para TDAH? Parte 1: Autotests y evaluación inicial

TDAH/ADHD de Alto Rendimiento

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 15:42


¿Cómo empezar el tratamiento para TDAH si no sabés por dónde arrancar?En esta primera parte, el Lic. Manuel Pastene y el Dr. Gabriel Brenner explican por qué en INECAP consideramos que una buena evaluación ya es el primer paso del tratamiento, y no una etapa separada.Describimos en detalle nuestras dos herramientas de evaluación autoadministrada:Autotest Básico: breve, accesible y con informe automático.Autotest Avanzado: completo, clínico y diseñado para compartir con profesionales.Ambos están pensados para personas adultas hispanohablantes, con sospecha de TDAH o dificultades ejecutivas, que quieren empezar a entender cómo funciona su mente y qué pueden hacer al respecto.También hablamos sobre:Por qué evaluamos incluso si ya tenés un diagnóstico previo.Cómo evitar errores comunes al iniciar un tratamiento.Qué aporta cada test y qué hacer con los resultados.Cómo saber cuál es la mejor opción para vos.

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
7 cosas que pasarán en 2026 en las oposiciones Adáptate a los nuevos tiempos

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 13:14


¿Te presentas a las oposiciones de 2026? Este vídeo es una guía imprescindible para entender cómo destacar de verdad. Descubre qué espera el tribunal, qué errores repetirán la mayoría de opositores, y por qué aterrizar conceptos clave con ejemplos reales marcará la diferencia. No te dejes llevar por modas vacías: te explico cómo usar la evaluación formativa, el aprendizaje competencial y las metodologías activas con coherencia y profundidad. ¡Dale al play y prepárate para opositar con estrategia real! Accede al curso de técnicas de estudio: https://preparadoredufis.com/cursos/estudia-para-plaza/ ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:40 Lo que repetirá todo el mundo (y cómo diferenciarte) 1:53 Metodologías activas bien aplicadas 3:03 Inclusión más allá de etiquetas 4:28 Evaluación competencial con sentido 5:42 La evaluación formativa como clave del éxito 7:13 Hilo conductor: cuándo y cómo sí funciona 8:58 Identidad docente con coherencia 10:25 El problema de la sobrefacilitación en academias 11:53 La importancia de la acción y la práctica real 13:06 Reflexión final y motivación para 2026 ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas: oposiciones 2026 educación, evaluación formativa oposiciones, metodologías activas opositores, cómo destacar en oposiciones docentes, inclusión educativa real, hilo conductor programación, identidad docente coherente, preparación eficaz oposiciones, academias oposiciones críticas, simulacros educativos, estrategias tribunal oposiciones, Comunica para Plaza, claves plaza educación 2026

Así las cosas
INEGI asume nuevas atribuciones de medición de pobreza y de evaluación integral de la política de desarrollo social

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 12:12


Hoy es Risco
Hoy es Risco | Miércoles 23 de Julio de 2025

Hoy es Risco

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 45:49 Transcription Available


En #HoyEsRisco del miércoles 22 de junio…Gonzalo Hernández Licona, Secretario ejecutivo del Coneval entre 2005 y 2019, comentó sobre las funciones de Medición de Pobreza y Evaluación Integral de la Política de Desarrollo Social, que asumió el INEGI. En la sección Mapa y Territorio, Lisa Sánchez, directora de México Unido Contra la Delincuencia, realizó un balance sobre la Estrategia Nacional contra la Extorsión presentada el pasado 6 de julio por el Gobierno Federal. Paulina Chavira, en la sección Hagámonos de Palabras, platicó sobre cómo nos reímos por escrito, pues la RAE precisó que debemos escribir es “ja,ja,ja,ja”. Finalmente, para hablar del Día Mundial del Tequila, en cabina estuvo Viridiana Tinoco, Máster distiller de Clase Azul México.

El Valor de la Educación Física
#450. Evaluación formativa y cómo actuar para implementarla

El Valor de la Educación Física

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 12:19


Fuente: El Valor de la Educación Física Hablemos de evaluación formativa. Esa que pretende ayudar al alumnado en su aprendizaje. Y cómo actuar para implementarla en tus clases. La consigna es sencilla y compleja a la vez. Es esta: Piensa en grande, actúa en pequeño. #450. Evaluación formativa y cómo actuar para implementarla es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos

ABC de la productividad
Como hacer Evaluación de Metas a mitad de año

ABC de la productividad

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 21:25


Ya arrancamos la segunda mitad del año y me pregunto, como vas con la metas propuestas para el 2025?

Espacio Cripto
Así Rankeamos las Top 25 Criptomonedas

Espacio Cripto

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 29:31


En este episodio analizamos las principales criptomonedas del mercado y las rankeamos según si las incluiríamos o no en nuestro portafolio.Cripto Starter Pack: https://www.espaciocripto.io/starter-packSuscríbete a Voyager: https://espaciocripto.io/voyagerComunidad de Espacio Cripto: https://t.me/espaciocripto00:00 - Intro00:40 - Evaluación de criptomonedas para el portafolio 24:09 - Revisión del portafolio27:45 - Sentimiento del mercado

Hoy es Risco
Hoy es Risco | Jueves 03 de Julio de 2025

Hoy es Risco

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 46:34 Transcription Available


En #HoyEsRisco del jueves 3 de julio, Ariel Moutsatsos, corresponsal de Grupo Fórmula en Estados Unidos, informó de la detención de Julio César Chávez Jr, a quien lo acusan de estar de manera ilegal en ese país, además, lo vinculan al Cartel de Sinaloa. En México, la FGR emitió una orden de aprehensión desde marzo de 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas.Sobre el tema, pero en el plano deportivo Tlatoani Carrera comentó sobre el peso que tenía Julio César Chávez Jr, de cargar con el nombre de una leyenda del boxeo en México. Desde su primera pelea en la que perdió con Saúl Canelo Álvarez hasta su derrota vergonzosa con el influencer Jake Paul, el pasado sábado, Chávez Jr. tuvo un mal paso por el boxeo.Para hablar sobre la desaparición de la Comisión Federal de Competencia (Cofece) y el nacimiento de la Comisión Nacional Antimonopolio, en el estudio estuvo Andrea Marván, quien presidió dicha comisión. En la esencia se preservan sus funciones y le da nuevas facultades, precisó. Sobre su elección como Ministro de la Suprema Corte, Giovanni Figueroa explicó cuáles serán sus visiones como ministro, la cual, sostiene se basará en el respeto a los derechos humanos. Pese a ser postulado por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, afirma no conocer a la Presidenta Claudia Sheinbaum y comentó que le sorprendió aparecer en los famosos acordeones que se repartieron en la elección judicial. Finalmente, Sergio López, Padrino Tech, habló sobre los riesgos de la CURP Biométrica y la nueva etapa del pleito entre Trump y Musk.

Mesa Central - Columnistas
¿Los resultados de las primarias son una evaluación a la gestión del Presidente Boric?

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 36:32


En Columnistas de Mesa Central, Ramón Ulloa conversa con Cristián Valenzuela y Constanza Schonhaut sobre el análisis de los resultados de la primaria oficialista y su significado para la gestión del Presidente Gabriel Boric.

TDAH/ADHD de Alto Rendimiento
#55 Evaluación neurocognitiva ¿Por qué puede confundirte más de lo que te ayuda?

TDAH/ADHD de Alto Rendimiento

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 15:59


¿Te recomendaron una evaluación neurocognitiva para saber si tienes TDAH en la adultez?En este episodio, el Lic. Manuel Pastene y el Dr. Gabriel Brenner explican por qué las baterías de tests neuropsicológicos, aunque son populares, no son el camino más confiable ni válido para diagnosticar TDAH en adultos.Descubre:Qué es y para qué sirve realmente una evaluación neurocognitiva.Por qué se sigue recomendando en adultos y cuáles son sus verdaderos límites.Problemas y riesgos reales: diagnósticos erróneos, frustración, sobrecostos y pérdida de confianza.Cuándo SÍ puede ser útil una evaluación neuropsicológica.El enfoque profesional de INECAP y las mejores alternativas clínicas para adultos.Consejos prácticos para buscar un diagnóstico confiable y efectivo.Capítulos: (00:20) Prueba definitiva: El mito de la evaluación neurocognitiva en TDAH adulto(02:10) ¿Qué es realmente una evaluación neurocognitiva y para qué casos sirve?(03:35) Por qué los tests neuropsicológicos NO diagnostican TDAH adulto(05:05) Problemas reales: frustración, errores de diagnóstico y confianza perdida(07:20) Casos excepcionales: cuándo pedir una evaluación neuropsicológica(09:30) Protocolo válido: cómo se diagnostica el TDAH en adultos hoy

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
Posibles PREGUNTAS del TRIBUNAL sobre METODOLOGÍAS, EVALUACIÓN e INCLUSIÓN

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 7:40


¿Quieres saber qué preguntas te puede hacer el tribunal durante el debate de la exposición oral? En este vídeo te presento varias preguntas frecuentes que pueden surgir en las oposiciones, especialmente sobre metodología, evaluación e inclusión, y te explico cómo responderlas para destacar y defender tu propuesta con seguridad. Accede a Comunica para Plaza, la formación para tener tu defensa oral en unas pocas horas: https://tinyurl.com/comunica-para-plaza-oferta ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:35 Preguntas sobre metodologías activas y cómo justificarlas 2:48 Cómo explicar la evaluación global y continua 4:11 Estrategias de inclusión educativa en el aula 5:48 Diferencias clave entre LOMLOE y LOE en programación ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas: preguntas tribunal oposiciones, debate exposición oral, metodología activa oposiciones, evaluación formativa oposiciones, inclusión educativa oposiciones, defensa oral tribunal, cómo responder al tribunal, diferencias LOMLOE LOE, preguntas frecuentes oposiciones, oposiciones educación

Así las cosas
Adiós al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Socia

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 13:52


Arturo Ávila Anaya, Diputado y Vocero de los Diputados de Morena

El Chisme del Fitness Podcast
Nutrición Inteligente: ¿Cuándo Realmente Importan los Carbohidratos?

El Chisme del Fitness Podcast

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 15:08 Transcription Available


Mándanos un mensajePuntos clave de discusiónEstrategias de ingesta de carbohidratos: Cómo el timing estratégico puede mejorar el rendimiento.Diferencias en necesidades según el tipo de atleta: Comparativas entre entrenamiento de resistencia corto y prolongado.Metaanálisis y estudios científicos: Presenta hallazgos sobre el consumo de carbohidratos en condiciones de competencia real.Puertas de absorción en el intestino: Explicación de los transportadores SGLT y GLUT y cómo aprovechar sus capacidades.Mitos y realidades: Desmontaje de mitos como "más carbohidratos igual a mejor rendimiento".Consejos prácticos: Evaluación de necesidades personales y cómo adaptar la ingesta nutricional.Support the showInstagram: andieillanesPágina web: andieillanes.com.mx

El Valor de la Educación Física
#440. Hojas de agradecimiento: instrumento de evaluación formativa

El Valor de la Educación Física

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025


Fuente: El Valor de la Educación Física Te voy a contar cómo de una anécdota personal en una tienda sale un poderoso instrumento de evaluación formativa.  Te cuento la anécdota para que comprendas el contexto y luego nos lo llevamos al día a día y cómo poder aplicarlo. #440. Hojas de agradecimiento: instrumento de evaluación formativa es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos

Así las cosas
¿Qué hicieron los Comités de Evaluación en la Elección judicial? … Más de 30 aspirantes a magistrados no cumplen con el promedio mínimo que solicitaba la Reforma judicial

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 4:01


BIMrras Podcast
183 openBIMathon round 2

BIMrras Podcast

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 65:50


En este episodio, los BIMrras nos tiramos de cabeza al Open BIMatón, esa competición que mezcla estándares abiertos, retos imposibles y madrugones con bocatas fríos. Acompañados por María López de Bustos, nos cuentan desde dentro cómo fue enfrentarse a la revisión de un modelo real usando IDS, BCF e IFC. Spoiler: el verdadero desafío no era el modelo, era entender lo que te pedían. Porque una cosa es que te den un documento con requisitos de información, y otra muy distinta es traducir eso a reglas comprobables. ¿Quién lo hace? ¿Cómo se hace? ¿Qué herramientas se usan? ¿Sirve Revit para esto? ¿Y Blender? ¿Y Bonsai? Todas esas preguntas tienen respuesta, y alguna carcajada también. Si alguna vez te has preguntado qué pinta tiene un equipo que se toma en serio los estándares abiertos mientras mastica un fartón... este episodio es para ti. Bienvenido al episodio 183 de BIMrras. Contenido del episodio: 00:00:00 Introducción distendida entre los presentadores 00:02:55 Qué es el openBIMmathon y contexto de la competición 00:06:02 Objetivo y finalidad del openBIMmathon según buildingSMART 00:11:39 Participación y organización de los equipos 00:15:57 Introducción al estándar IDS y sus ventajas 00:18:43 Cómo funciona IDS en la validación de modelos IFC 00:25:42 Caso práctico del openBIMmathon 2024 00:27:38 Objetivos del ejercicio y proceso de validación 00:30:15 Evaluación del modelo entregado en la competición 00:33:11 Análisis de madurez BIM en modelos públicos 00:37:26 Perfiles técnicos necesarios y uso de software libre 00:41:04 Proceso de validación y corrección con Blender y Bonsai 00:44:22 Lecciones aprendidas y limitaciones encontradas en IDS 00:48:11 Reflexión sobre la estandarización y automatización

El Emprendedor Espiritual
283 - Futuro e incertidumbre claves para crecer a nivel personal y empresarial

El Emprendedor Espiritual

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 30:09


Este episodio me encantó porque hablo de algo que, aunque suene contradictorio, puede ser clave para tu crecimiento personal y empresarial: la importancia de no saber el futuro. Hemos crecido con la idea de que debemos controlar todo para evitar la incertidumbre, pero ¿y si te dijera que abrazarla puede abrirte nuevas posibilidades? Hoy te comparto una perspectiva diferente que podría ayudarte muchísimo a avanzar, incluso en medio de la incertidumbre. Agenda ahora una Evaluación Empresarial con Estrategia de Crecimiento de tu empresa con uno de nuestros asesores. Como lo comentamos en el Podcast este diagnóstico tiene un precio regular de $8,500 (USD 400 aprox.) pero por tiempo limitado vamos a ofrecer este diagnóstico GRATIS a los primeros que agenden. Tenemos espacios limitados por ser gratuito: https://crmcl.helpimentoring.com/evaluacionempresarial-podcast Escríbenos a ayuda@helpimentoring.com mencionando el episodio y la herramienta que ofrecimos para que te la enviemos de regalo. Si te está gustando el podcast te pido tu apoyo para suscribirte y dejar un buen review de (5 estrellitas), servirían mucho para que más emprendedores dueños de pequeñas/medianas empresas como tú puedan tener acceso. Sígueme en redes sociales para que me hagas tus comentarios sobre los episodios ¿qué te gustó?, ¿qué no te gustó?, ¿qué te llamó la atención?, para seguir ayudándote y seguir mejorando el podcast. INSTAGRAM: https://www.instagram.com/helpimentoring.com FACEBOOK: https://www.facebook.com/helpimentoring Aprovecha toda la ayuda que podemos darte en helpi Mentoring: 1. Con nuestros Master Class virtuales gratis. Por este medio y en Facebook podrás enterarte de los temas, días y horas. Regularmente hacemos entre 2 y 3 Master Class al mes. 2. Con nuestros Facebook Live gratis. https://www.facebook.com/helpimentoring 3. Con nuestro grupo de Facebook de acceso a nuestros Coaches gratis: https://www.facebook.com/groups/helpicoachingcoaches/?mibextid=oMANbw 4. Con nuestro blog que publicamos en nuestra página de Internet: https://helpimentoring.com/blog/ En todos los formatos mencionados anteriormente compartimos herramientas exclusivas de nuestro programa que incluye muchas de las mejores herramientas y metodologías especializadas en pequeñas/medianas empresas a nivel mundial como EMyth (de Michael E. Gerber), Pumpkin Plan (de Mike Michalowicz), Profit First de Mike Michalowicz), Duct Tape Marketing (de Jhon Hantsch), etc. de diferentes áreas (operaciones, finanzas, Capital Humano, Marketing, Ventas, etc.). Mantente positivo y busca ayuda.

El Villegas - Actualidad y esas cosas
China al Borde, Boric en Negación y el Regreso del Lumpen | E1632

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 63:14


En el programa de hoy, Fernando Villegas aborda la situación política y económica en China, destacando rumores y tensiones internas que podrían reflejar una crisis mayor. Luego analiza críticamente el discurso de la cuenta pública del presidente Boric, cuestionando su narrativa económica y acusando hipocresía respecto al rol que jugó su sector en la crisis del 2019. También comenta el atentado en Colombia contra el candidato Miguel Uribe, y la postura contradictoria de Boric sobre la violencia en democracia. Examina las críticas de Ominami al Frente Amplio, las candidaturas presidenciales emergentes y el eventual cierre de Punta Peuco. Finalmente, critica la postura de Donald Trump frente a la guerra en Ucrania, defendiendo el derecho de ese país a defenderse. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos: 00:02:12 - Crisis en China y rumores sobre Xi 00:10:18 - Evaluación del discurso económico de Boric 00:20:04 - Atentado a Miguel Uribe y postura sobre violencia 00:29:20 - Caso Pro Cultura y críticas a Boric 00:41:32 - Críticas de Ominami y panorama electoral 00:50:15 - Punta Peuco, Fuerzas Armadas y Trump vs Ucrania

FM Mundo
NotiMundo al Día - Bernardo Abad - Evaluación de los dos años de gestión municipal

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 13:12


NotiMundo al Día - Bernardo Abad - Evaluación de los dos años de gestión municipal by FM Mundo 98.1

El Emprendedor Espiritual
282 - Responsabilidad social: el camino hacia empresas sustentables y con conciencia

El Emprendedor Espiritual

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 48:28


En este episodio hablamos sobre un tema crucial para el futuro de tu empresa y del planeta: la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). ¿Qué significa realmente? ¿En qué consiste? ¿Y cómo puedes aplicarla de forma concreta en tu negocio? Descubre por qué integrar la RSE no solo es una decisión ética, sino también estratégica para construir una empresa consciente, sustentable y con verdadero impacto. Agenda ahora una Evaluación Empresarial con Estrategia de Crecimiento de tu empresa con uno de nuestros asesores. Como lo comentamos en el Podcast este diagnóstico tiene un precio regular de $8,500 (USD 400 aprox.) pero por tiempo limitado vamos a ofrecer este diagnóstico GRATIS a los primeros que agenden. Tenemos espacios limitados por ser gratuito: https://crmcl.helpimentoring.com/evaluacionempresarial-podcast Escríbenos a ayuda@helpimentoring.com mencionando el episodio y la herramienta que ofrecimos para que te la enviemos de regalo. Si te está gustando el podcast te pido tu apoyo para suscribirte y dejar un buen review de (5 estrellitas), servirían mucho para que más emprendedores dueños de pequeñas/medianas empresas como tú puedan tener acceso. Sígueme en redes sociales para que me hagas tus comentarios sobre los episodios ¿qué te gustó?, ¿qué no te gustó?, ¿qué te llamó la atención?, para seguir ayudándote y seguir mejorando el podcast. INSTAGRAM: https://www.instagram.com/helpimentoring.com FACEBOOK: https://www.facebook.com/helpimentoring Aprovecha toda la ayuda que podemos darte en helpi Mentoring: 1. Con nuestros Master Class virtuales gratis. Por este medio y en Facebook podrás enterarte de los temas, días y horas. Regularmente hacemos entre 2 y 3 Master Class al mes. 2. Con nuestros Facebook Live gratis. https://www.facebook.com/helpimentoring 3. Con nuestro grupo de Facebook de acceso a nuestros Coaches gratis: https://www.facebook.com/groups/helpicoachingcoaches/?mibextid=oMANbw 4. Con nuestro blog que publicamos en nuestra página de Internet: https://helpimentoring.com/blog/ En todos los formatos mencionados anteriormente compartimos herramientas exclusivas de nuestro programa que incluye muchas de las mejores herramientas y metodologías especializadas en pequeñas/medianas empresas a nivel mundial como EMyth (de Michael E. Gerber), Pumpkin Plan (de Mike Michalowicz), Profit First de Mike Michalowicz), Duct Tape Marketing (de Jhon Hantsch), etc. de diferentes áreas (operaciones, finanzas, Capital Humano, Marketing, Ventas, etc.). Mantente positivo y busca ayuda.

El Emprendedor Espiritual
281 - Motivación y pertenencia: el verdadero rol de los incentivos en tu equipo

El Emprendedor Espiritual

Play Episode Listen Later May 30, 2025 40:41


En este episodio hablaremos sobre un tema clave para reducir la rotación de personal, fortalecer el sentido de pertenencia y mejorar el clima laboral: los incentivos, tanto monetarios como no monetarios, y su verdadero impacto en tu equipo. Agenda ahora una Evaluación Empresarial con Estrategia de Crecimiento de tu empresa con uno de nuestros asesores. Como lo comentamos en el Podcast este diagnóstico tiene un precio regular de $8,500 (USD 400 aprox.) pero por tiempo limitado vamos a ofrecer este diagnóstico GRATIS a los primeros que agenden. Tenemos espacios limitados por ser gratuito: https://crmcl.helpimentoring.com/evaluacionempresarial-podcast Escríbenos a ayuda@helpimentoring.com mencionando el episodio y la herramienta que ofrecimos para que te la enviemos de regalo. Si te está gustando el podcast te pido tu apoyo para suscribirte y dejar un buen review de (5 estrellitas), servirían mucho para que más emprendedores dueños de pequeñas/medianas empresas como tú puedan tener acceso. Sígueme en redes sociales para que me hagas tus comentarios sobre los episodios ¿qué te gustó?, ¿qué no te gustó?, ¿qué te llamó la atención?, para seguir ayudándote y seguir mejorando el podcast. INSTAGRAM: https://www.instagram.com/helpimentoring.com FACEBOOK: https://www.facebook.com/helpimentoring Aprovecha toda la ayuda que podemos darte en helpi Mentoring: 1. Con nuestros Master Class virtuales gratis. Por este medio y en Facebook podrás enterarte de los temas, días y horas. Regularmente hacemos entre 2 y 3 Master Class al mes. 2. Con nuestros Facebook Live gratis. https://www.facebook.com/helpimentoring 3. Con nuestro grupo de Facebook de acceso a nuestros Coaches gratis: https://www.facebook.com/groups/helpicoachingcoaches/?mibextid=oMANbw 4. Con nuestro blog que publicamos en nuestra página de Internet: https://helpimentoring.com/blog/ En todos los formatos mencionados anteriormente compartimos herramientas exclusivas de nuestro programa que incluye muchas de las mejores herramientas y metodologías especializadas en pequeñas/medianas empresas a nivel mundial como EMyth (de Michael E. Gerber), Pumpkin Plan (de Mike Michalowicz), Profit First de Mike Michalowicz), Duct Tape Marketing (de Jhon Hantsch), etc. de diferentes áreas (operaciones, finanzas, Capital Humano, Marketing, Ventas, etc.). Mantente positivo y busca ayuda.

Comiendo con María (Nutrición)
2041. Caso real. Hipercolesterolemia mal tratada.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later May 26, 2025 21:10


Hoy quiero hablarte de un caso muy habitual, especialmente en mujeres a partir de los 45-50 años.Se trata de una mujer de 52 años que llegó a consulta tras una revisión médica donde le detectaron colesterol total elevado. Había entrado en menopausia hacía poco más de un año y, desde entonces, notaba muchos cambios: aumento de peso, hinchazón, cansancio… y ahora también el colesterol disparado. Lo primero que hizo fue lo que había oído toda la vida:Eliminó los huevos.Cambiò todos los lácteos por desnatados.Empezó a comprar embutidos bajos en grasa.Y dejó de comer frutos secos, marisco y aguacate.Además, llevaba años con poco movimiento y una vida bastante sedentaria: trabajo de oficina, muchas horas sentada, y ningún tipo de ejercicio regular. Llegó angustiada, frustrada, sin saber qué comer y con miedo a “empeorar su salud”. Le habían propuesto estatinas, pero ella quería intentar abordarlo desde la alimentación. Desarrollo del caso: abordaje en consulta 1. Evaluación inicialMujer de 52 años, menopáusica desde hace 14 mesesColesterol total: 250 mg/dLLDL: 165 mg/dLHDL: 45 mg/dLTriglicéridos: 100 mg/dLIMC: 23, sin sobrepesoVida sedentariaSin antecedentes familiares directos de enfermedad cardiovascular2. Intervención nutricional y de estilo de vida Objetivo: reducir el colesterol LDL y mejorar el perfil lipídico con comida real, movimiento diario y seguridad alimentaria (sin miedos). Cambios en alimentación:Reintroducción progresiva de huevos (4–5 a la semana sin problema)Sustitución de lácteos desnatados por enteros fermentados (como yogur o kéfir natural)Eliminación de embutidos "light" y sustitución por proteínas de calidad (huevo, pescado, legumbre, pollo, tofu…)Introducción diaria de grasas saludables: AOVE, frutos secos, aguacateAumento de alimentos ricos en fibra soluble: avena, legumbres, frutas con pielMayor consumo de pescado azul 2 veces por semanaEducación nutricional sobre cómo influye la menopausia en el colesterol y la redistribución de grasa corporalCambios en estilo de vida:Comenzó con paseos diarios de 30 minutosEjercicios de fuerza en casa 2 veces por semana con vídeos guiadosMejor higiene del sueño y gestión del estrés con pequeñas rutinas de autocuidadoTrabajo emocional y educativo:Se trabajó el miedo a comer, se desmontaron creencias obsoletas sobre el colesterol y se empoderó desde el conocimiento y la confianza. Resultado a los 3 mesesColesterol total: 215 mg/dLLDL: 135 mg/dLHDL: 53 mg/dLTriglicéridos: 85 mg/dLMás energía, menos hinchazón, mejor digestión y más confianzaIncorporó hábitos sostenibles sin sentirse a dietaEste caso nos recuerda que la menopausia puede alterar nuestro perfil lipídico, pero que no hay que vivirla desde el miedo ni desde la prohibición. El colesterol se puede gestionar desde el equilibrio: comida real, movimiento diario, menos productos light y más hábitos con sentido.Y sobre todo, sin miedo a los huevos, a la grasa saludable o al aguacate. En vez de eliminar, hay que aprender. En vez de temer, hay que entender.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

El Emprendedor Espiritual
280 - Multiplica tus prospectos aprovechando la red de proveedores de tus clientes ideales

El Emprendedor Espiritual

Play Episode Listen Later May 23, 2025 20:41


Hoy te vamos a revelar una forma distinta —y mucho más efectiva— de conseguir prospectos usando la red de tus propios clientes, sin tener que incomodarlos pidiéndoles referencias directas. Agenda ahora una Evaluación Empresarial con Estrategia de Crecimiento de tu empresa con uno de nuestros asesores. Como lo comentamos en el Podcast este diagnóstico tiene un precio regular de $8,500 (USD 400 aprox.) pero por tiempo limitado vamos a ofrecer este diagnóstico GRATIS a los primeros que agenden. Tenemos espacios limitados por ser gratuito: https://crmcl.helpimentoring.com/evaluacionempresarial-podcast Escríbenos a ayuda@helpimentoring.com mencionando el episodio y la herramienta que ofrecimos para que te la enviemos de regalo. Si te está gustando el podcast te pido tu apoyo para suscribirte y dejar un buen review de (5 estrellitas), servirían mucho para que más emprendedores dueños de pequeñas/medianas empresas como tú puedan tener acceso. Sígueme en redes sociales para que me hagas tus comentarios sobre los episodios ¿qué te gustó?, ¿qué no te gustó?, ¿qué te llamó la atención?, para seguir ayudándote y seguir mejorando el podcast. INSTAGRAM: https://www.instagram.com/helpimentoring.com FACEBOOK: https://www.facebook.com/helpimentoring Aprovecha toda la ayuda que podemos darte en helpi Mentoring: 1. Con nuestros Master Class virtuales gratis. Por este medio y en Facebook podrás enterarte de los temas, días y horas. Regularmente hacemos entre 2 y 3 Master Class al mes. 2. Con nuestros Facebook Live gratis. https://www.facebook.com/helpimentoring 3. Con nuestro grupo de Facebook de acceso a nuestros Coaches gratis: https://www.facebook.com/groups/helpicoachingcoaches/?mibextid=oMANbw 4. Con nuestro blog que publicamos en nuestra página de Internet: https://helpimentoring.com/blog/ En todos los formatos mencionados anteriormente compartimos herramientas exclusivas de nuestro programa que incluye muchas de las mejores herramientas y metodologías especializadas en pequeñas/medianas empresas a nivel mundial como EMyth (de Michael E. Gerber), Pumpkin Plan (de Mike Michalowicz), Profit First de Mike Michalowicz), Duct Tape Marketing (de Jhon Hantsch), etc. de diferentes áreas (operaciones, finanzas, Capital Humano, Marketing, Ventas, etc.). Mantente positivo y busca ayuda.

FM Mundo
NotiMundo al Día - Ramiro García - Evaluación de la gestión de Diana Salazar

FM Mundo

Play Episode Listen Later May 21, 2025 12:21


NotiMundo al Día - Ramiro García - Evaluación de la gestión de Diana Salazar by FM Mundo 98.1

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: Los alumnos que usan poco la tecnología en el aula llevan medio curso de ventaja

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later May 20, 2025 25:20


Luis Herrero entrevista a Ismael Sanz, exdirector del Instituto Nacional de Evaluación Educativa.

El Emprendedor Espiritual
279 - Mike Michalowicz, autor bet seller, revela cómo Get Different puede transformar tu Pyme

El Emprendedor Espiritual

Play Episode Listen Later May 16, 2025 33:07


Hoy nos acompaña Mike Michalowicz, autor best seller internacional y referente mundial en PyMEs, creador de Profit First, The Pumpkin Plan, Clockwork, entre otros. En este episodio nos presenta su nuevo libro: Get Different, donde revela cómo lograr un marketing realmente diferenciado en un mundo saturado de mensajes. Un enfoque práctico y poderoso para atraer más y mejores clientes. Agenda ahora una Evaluación Empresarial con Estrategia de Crecimiento de tu empresa con uno de nuestros asesores. Como lo comentamos en el Podcast este diagnóstico tiene un precio regular de $8,500 (USD 400 aprox.) pero por tiempo limitado vamos a ofrecer este diagnóstico GRATIS a los primeros que agenden. Tenemos espacios limitados por ser gratuito: https://crmcl.helpimentoring.com/evaluacionempresarial-podcast Escríbenos a ayuda@helpimentoring.com mencionando el episodio y la herramienta que ofrecimos para que te la enviemos de regalo. Si te está gustando el podcast te pido tu apoyo para suscribirte y dejar un buen review de (5 estrellitas), servirían mucho para que más emprendedores dueños de pequeñas/medianas empresas como tú puedan tener acceso. Sígueme en redes sociales para que me hagas tus comentarios sobre los episodios ¿qué te gustó?, ¿qué no te gustó?, ¿qué te llamó la atención?, para seguir ayudándote y seguir mejorando el podcast. INSTAGRAM: https://www.instagram.com/helpimentoring.com FACEBOOK: https://www.facebook.com/helpimentoring Aprovecha toda la ayuda que podemos darte en helpi Mentoring: 1. Con nuestros Master Class virtuales gratis. Por este medio y en Facebook podrás enterarte de los temas, días y horas. Regularmente hacemos entre 2 y 3 Master Class al mes. 2. Con nuestros Facebook Live gratis. https://www.facebook.com/helpimentoring 3. Con nuestro grupo de Facebook de acceso a nuestros Coaches gratis: https://www.facebook.com/groups/helpicoachingcoaches/?mibextid=oMANbw 4. Con nuestro blog que publicamos en nuestra página de Internet: https://helpimentoring.com/blog/ En todos los formatos mencionados anteriormente compartimos herramientas exclusivas de nuestro programa que incluye muchas de las mejores herramientas y metodologías especializadas en pequeñas/medianas empresas a nivel mundial como EMyth (de Michael E. Gerber), Pumpkin Plan (de Mike Michalowicz), Profit First de Mike Michalowicz), Duct Tape Marketing (de Jhon Hantsch), etc. de diferentes áreas (operaciones, finanzas, Capital Humano, Marketing, Ventas, etc.). Mantente positivo y busca ayuda.

El Emprendedor Espiritual
278 - Ventas predecibles: el poder de estandarizar tu proceso comercial

El Emprendedor Espiritual

Play Episode Listen Later May 9, 2025 32:55


En este episodio te compartimos una clave fundamental para el crecimiento de tu empresa: cómo diseñar un sistema de ventas sólido que no dependa exclusivamente del dueño ni de uno o dos vendedores estrella. Descubre cómo estandarizar y sistematizar este proceso crítico para lograr resultados constantes, escalables y sostenibles. Agenda ahora una Evaluación Empresarial con Estrategia de Crecimiento de tu empresa con uno de nuestros asesores. Como lo comentamos en el Podcast este diagnóstico tiene un precio regular de $8,500 (USD 400 aprox.) pero por tiempo limitado vamos a ofrecer este diagnóstico GRATIS a los primeros que agenden. Tenemos espacios limitados por ser gratuito: https://crmcl.helpimentoring.com/evaluacionempresarial-podcast Escríbenos a ayuda@helpimentoring.com mencionando el episodio y la herramienta que ofrecimos para que te la enviemos de regalo. Si te está gustando el podcast te pido tu apoyo para suscribirte y dejar un buen review de (5 estrellitas), servirían mucho para que más emprendedores dueños de pequeñas/medianas empresas como tú puedan tener acceso. Sígueme en redes sociales para que me hagas tus comentarios sobre los episodios ¿qué te gustó?, ¿qué no te gustó?, ¿qué te llamó la atención?, para seguir ayudándote y seguir mejorando el podcast. INSTAGRAM: https://www.instagram.com/helpimentoring.com FACEBOOK: https://www.facebook.com/helpimentoring Aprovecha toda la ayuda que podemos darte en helpi Mentoring: 1. Con nuestros Master Class virtuales gratis. Por este medio y en Facebook podrás enterarte de los temas, días y horas. Regularmente hacemos entre 2 y 3 Master Class al mes. 2. Con nuestros Facebook Live gratis. https://www.facebook.com/helpimentoring 3. Con nuestro grupo de Facebook de acceso a nuestros Coaches gratis: https://www.facebook.com/groups/helpicoachingcoaches/?mibextid=oMANbw 4. Con nuestro blog que publicamos en nuestra página de Internet: https://helpimentoring.com/blog/ En todos los formatos mencionados anteriormente compartimos herramientas exclusivas de nuestro programa que incluye muchas de las mejores herramientas y metodologías especializadas en pequeñas/medianas empresas a nivel mundial como EMyth (de Michael E. Gerber), Pumpkin Plan (de Mike Michalowicz), Profit First de Mike Michalowicz), Duct Tape Marketing (de Jhon Hantsch), etc. de diferentes áreas (operaciones, finanzas, Capital Humano, Marketing, Ventas, etc.). Mantente positivo y busca ayuda.

BackTable Podcast
Ep. 540 Dolor Crónico Femenino: Varices Pélvicas con Dr. Gloria Salazar

BackTable Podcast

Play Episode Listen Later May 3, 2025 72:54


En este episodio de BackTable, la radióloga intervencionista Dra. Sara Lojo Lendoiro y la Dra. Gloria Salazar discuten los desafíos y las barreras para diagnosticar y tratar el dolor pélvico crónico y las varices pélvicas en mujeres.---SYNPOSISPrimero, abordan la ausencia de diagnóstico y el estereotipo que estigmatiza a las mujeres con problemas psiquiátricos. Dra. Salazar comparte su trayectoria personal desde Brasil hasta su posición de profesora asociada de radiología en la University of North Carolina, y su trabajo centrado en mejorar la salud de la mujer. También se habla sobre la necesidad de colaboración multidisciplinar, la investigación futura para entender mejor la fisiopatología, y cómo la educación y una mayor conciencia pueden mejorar el diagnóstico y tratamiento de estas patologías. Además, destacan la importancia de considerar el impacto económico y social de no tratar adecuadamente estas condiciones en mujeres activas y trabajadoras.---TIMESTAMPS00:00 - Presentación de la Dra. Gloria Salazar 06:25 - Desafíos en el Diagnóstico de la Salud de la Mujer 08:08 - Comprendiendo las Varices Pélvicas y el Dolor Pélvico Crónico 22:23 - Técnicas de Diagnóstico y Desafíos 36:19 - Evaluación del Dolor Pélvico y los Síntomas en las Piernas 41:46 - Variaciones Anatómicas y Técnicas de Diagnóstico 50:40 - La Importancia de los Equipos Multidisciplinarios 58:59 - Direcciones Futuras en la Investigación de las Venas Pélvicas 01:09:50 - Reflexiones Finales y Colaboraciones Futuras

El Podcast de Aníbal
Sobre La Mesa - Viernes, 21 de marzo de 2025

El Podcast de Aníbal

Play Episode Listen Later Mar 22, 2025 99:24


1. Pablo José Hernández Rivera inaugura oficina de Puerto Rico en Caguas 2. Finalmente el gobierno da señales de querer prepararse para los recorte de Trump 3. TRS llama “Napoleón” a Francisco Domenech y le lanza advertencia a secretario de Salud Víctor Ramos 4. Víctor Ramos se defiende, pero no convence 5. Evaluación de Verónica Ferraiouli comienza en la Cámara la semana próxima 6. Seguimos sin conocer los sueldos de los jefes del gabinete 7. Jenniffer confirma no consultó a los grupos feministas antes de nombrar a lo Procuradora 8. Trump cancela varios contratos de arrendamiento de oficinas en PR 9. Firmada la orden ejecutiva de Trump para desmantelar el Departamento de Educación federal 10. Trump niega que le fueran a dar a Elon Musk acceso a los planes secretos de una posible guerra con China 11. DEPORTES ZONA-5 con Federico López, con el auspicio de la Cooperativa de Seguros MúltiplesSee omnystudio.com/listener for privacy information.

The Behavioral Observations Podcast with Matt Cicoria
Evaluación Práctica Funcional y Tratamiento Basado en Habilidades: Estudio de Caso con Ana María Mendez-Vides

The Behavioral Observations Podcast with Matt Cicoria

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025 113:12


En este episodio, regresamos al importante tema de la Evaluación Práctica Funcional (PFA por sus siglas en inglés) y el Tratamiento Basado en Habilidades (SBT por sus siglas en inglés), esta vez explorándolo a través de un estudio de caso. Ana María Méndez-Vides nos guía con claridad y detalle por cada etapa del proceso, desde la evaluación hasta la implementación del tratamiento y sus extensiones. A lo largo de la conversación, Ana comparte su experiencia clínica y su profundo conocimiento, abordando las preguntas más comunes que surgen al conocer este proceso en mayor profundidad. Además, nos brinda una perspectiva enriquecida por su juicio clínico, su experticia, su cercanía con la fuente de esta tecnología y, sobre todo, su sensibilidad cultural. Este episodio no solo ofrece un repaso esencial, sino también una inmersión en la aplicación práctica de este enfoque, destacando la presencia de más líderes en Latinoamérica que están transformando la manera en que apoyamos a personas con desafíos en el desarrollo y problemas severos de conducta. ¡No te lo pierdas!