Podcasts about ciudadana

  • 817PODCASTS
  • 4,411EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 4, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about ciudadana

Show all podcasts related to ciudadana

Latest podcast episodes about ciudadana

Primera Plana: Noticias
México no retomará la guerra contra el narco

Primera Plana: Noticias

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 5:22


Ante el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que van a destinar toda la fuerza del Estado para esclarecer el asesinato, dejando en claro que no habrá impunidad. México y Estados Unidos no llegaron a un acuerdo para la reapertura de la frontera al ganado mexicano. Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre un enfrentamiento ocurrido en La Brecha, Guasave, Sinaloa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Primera Plana: Noticias
México no retomará la guerra contra el narco

Primera Plana: Noticias

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 5:22


Ante el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que van a destinar toda la fuerza del Estado para esclarecer el asesinato, dejando en claro que no habrá impunidad. México y Estados Unidos no llegaron a un acuerdo para la reapertura de la frontera al ganado mexicano. Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre un enfrentamiento ocurrido en La Brecha, Guasave, Sinaloa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Radio Segovia
Monica García, Plataforma Ciudadana de Pinarejos, nos habla de la concentración contra la planta de Biometano

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 4:50


Mónica García, Plataforma Ciudadana de Pinarejos, nos habla de la concentración contra la planta de Biometano

Colaboración Ciudadana
[Temporada XXVII #916] Contenido Vs Continente.

Colaboración Ciudadana

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025


Aúpa, Camaradas! En esta ocasión nos lanzamos al vacío, sin cortapisas, para comunicarle al Universo que lo nuestro siempre fue mucho menos de lo que se esperó de nosotros. Pero también, al unísono, confesamos que esta actitud tan nuestra nos ha servido para llegar hasta aquí: al punto de partida. Salud. PD: Habida cuenta de que en Spotify están eliminando cientos de episodios por infringir diferentes leyes relativas a los derechos de autor, les invitamos a dirigirse a nuestro canal de Ivoox para poder acceder al historial completo del Colaboración Ciudadana.

Uniradioinforma
Recomendaciones de Seguridad para Halloween

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 9:58


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a María Luisa Munguía Ramírez, Encargada de Despacho de la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana. Tema: Recomendaciones de Seguridad para Halloween#Uniradioinforma

Podcast Parques
116. El Lenguaje de los Parques: Cómo la Comunicación Crea Experiencias

Podcast Parques

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 53:31


¡Bienvenido a un nuevo episodio de Podcast Parques! Nos complace continuar compartiendo contenido valioso y relevante contigo. En el nuevo episodio de Podcast Parques, titulado “El Lenguaje de los Parques: Cómo la Comunicación Crea Experiencias”, conversamos con Adriana Romero, especialista en comunicaciones de Glasswing International y embajadora del Comité de Comunicación, Recreación y Participación Ciudadana de la ANPR México. Adriana comparte cómo la comunicación y el marketing se convierten en un puente entre los parques y sus comunidades. A través de ejemplos, profundiza en la importancia de humanizar los mensajes, escuchar al público, coordinar equipos y comunicar con propósito. Sin duda, este episodio ofrece una mirada inspiradora sobre cómo una estrategia de comunicación bien dirigida puede transformar la relación entre las personas y los espacios públicos.Te invitamos a sintonizar nuestro Podcast Parques, para enterarte de las últimas noticias, temas de discusión, entrevistas, diálogos con expertos, y mucho más que tenemos preparado para ti en esta nueva temporada. Recuerda que para acceder a las notas completas, así como a la transcripción del podcast y muchas más herramientas de gran utilidad deberás ser Miembro de la ANPR México, así que no esperes más, da clic aquí y conviértete en miembro.Síguenos en nuestras redes sociales y comparte nuestros contenidos. Cada vez que lo haces ayudas a otros profesionales a acceder a información actualizada y oportuna Facebook | Twitter | Instagram

Radio Santander
Vecinos del Sardinero denuncian abandono institucional y exigen medidas urgentes para recuperar el barrio

Radio Santander

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 9:43


Desde hace meses, el Sardinero, uno de los barrios más emblemáticos de Santander, se encuentra en el centro de una creciente preocupación vecinal. La recién constituida Asociación Ciudadana en Defensa del Sardinero ha alzado la voz para denunciar lo que consideran un abandono institucional prolongado que está afectando gravemente a la calidad de vida en la zona.Pablo Coto, portavoz de la asociación, ha explicado en una entrevista concedida a la Cadena SER que “el Sardinero no solo es un barrio, es un símbolo de Santander”, y que los vecinos no pueden seguir “con los brazos cruzados” ante el deterioro de espacios históricos como el Hotel París, la Horadada, el edificio Rema o los bajos de la primera playa de El Sardinero, todos ellos cerrados y en estado de abandono.A estos problemas se suman deficiencias estructurales que afectan al día a día de los vecinos. La falta de iluminación en calles y paseos, especialmente grave en otoño e invierno, genera inseguridad y sensación de abandono. “La iluminación navideña ha sido simbólica en los últimos años, pese a ser uno de los paseos más visitados de la ciudad”, denuncia Coto.

Primera Plana: Noticias
Sheinbaum logra pausar aranceles tras llamada con Trump

Primera Plana: Noticias

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 5:09


A pocos días de que se venciera el plazo de suspensión a los aranceles desde Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum logró pausar la amenaza de las tarifas a las exportaciones mexicanas. Para apoyar a los damnificados por las lluvias extraordinarias, ocurridas entre el 6 y el 9 de octubre, el gobierno federal ha entregado más de mil 405 millones de pesos como parte del primer apoyo. Omar García Harfuch, titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, realizará una visita al estado de Michoacán para atender de manera personal el problema de extorsión a productores de limón. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Primera Plana: Noticias
Sheinbaum logra pausar aranceles tras llamada con Trump

Primera Plana: Noticias

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 5:09


A pocos días de que se venciera el plazo de suspensión a los aranceles desde Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum logró pausar la amenaza de las tarifas a las exportaciones mexicanas. Para apoyar a los damnificados por las lluvias extraordinarias, ocurridas entre el 6 y el 9 de octubre, el gobierno federal ha entregado más de mil 405 millones de pesos como parte del primer apoyo. Omar García Harfuch, titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, realizará una visita al estado de Michoacán para atender de manera personal el problema de extorsión a productores de limón. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Última Hora Caracol
El presidente Gustavo Petro destacó la participación ciudadana en la consulta del Pacto Histórico. “Van 2,726.000 votos, nos acercamos a 3 millones de votos en la consulta del Pacto Histórico en época no electoral. Este es un mensaje del pueblo c

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 5:46


Noticiero Caracol
El presidente Gustavo Petro destacó la participación ciudadana en la consulta del Pacto Histórico. “Van 2,726.000 votos, nos acercamos a 3 millones de votos en la consulta del Pacto Histórico en época no electoral. Este es un mensaje del pueblo c

Noticiero Caracol

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 5:46


Primera Plana: Noticias
Plan ferroviario: Gobierno de México informó avances

Primera Plana: Noticias

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 5:10


La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel, informó que se han pagado cinco mil millones de pesos a pequeños propietarios y ejidatarios para la liberación del derecho de vía como parte de la ampliación de la infraestructura ferroviaria. En su comparecencia en el senado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que la estrategia nacional de seguridad funciona, debilita a cárteles y avanza en la pacificación del país. Claudia Sheinbaum dio a conocer que derivado de las lluvias extraordinarias, ocurridas entre el 6 y 9 de octubre, hasta el momento suman 78 fallecidos y 23 personas desaparecidas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

TU DÍA CON EL UNIVERSAL
De lo perdido, lo encontrado: recuperan 98 millones de litros de huachicol

TU DÍA CON EL UNIVERSAL

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 14:48


Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que, en un año del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se han asegurado 98 millones de litros de hidrocarburo como parte de la estrategia de combate al huachicol. Al comparecer ante el pleno del Senado, García Harfuch también dijo que se localizaron y clausuraron mil 938 tomas clandestinas y se aseguraron 3 mil 80 contenedores, mil 656 tractocamiones, mil 433 bidones y 129 ferrotanques, entre otros materiales, utilizados para la sustracción y transporte ilegal de combustible. Dale play y... ¡Entérate!Un podcast de EL UNIVERSAL Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Primera Plana: Noticias
Plan ferroviario: Gobierno de México informó avances

Primera Plana: Noticias

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 5:10


La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel, informó que se han pagado cinco mil millones de pesos a pequeños propietarios y ejidatarios para la liberación del derecho de vía como parte de la ampliación de la infraestructura ferroviaria. En su comparecencia en el senado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que la estrategia nacional de seguridad funciona, debilita a cárteles y avanza en la pacificación del país. Claudia Sheinbaum dio a conocer que derivado de las lluvias extraordinarias, ocurridas entre el 6 y 9 de octubre, hasta el momento suman 78 fallecidos y 23 personas desaparecidas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Manuel López San Martín
¿Puede el PAN recuperar la confianza ciudadana? Jorge Romero apuesta a la participación masiva

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 12:38


En entrevista con Manuel López San Martin para MVS Noticias, Jorge Romero, presidente nacional del PAN habla del relanzamiento del PartidoSee omnystudio.com/listener for privacy information.

EL PODCAST DEL AGUA
#78 ENTREVISTA SOFIA TIRADO SARTI

EL PODCAST DEL AGUA

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 69:37


En el episodio de hoy entrevisto a la gran SOFÍA TIRADO SARTI. Sofía es Doctora en economía por la Universidad Complutense de Madrid y es Investigadora en el Real Instituto Elcano además de Profesora de métodos cuantitativos y macroeconomía en el IEB - Instituto de Estudios Bursátiles.El Real Instituto Elcano es un centro de pensamiento independiente creado en 2001, especializado en analizar la política exterior de España, su papel en Europa y en el mundo, así como los grandes retos globales. Y nos hemos hecho eco en el podcast del agua que Elcano ha realizado el informe “El agua en España: opiniones, actitudes y prioridades de los ciudadanos” que es un estudio pionero que analiza cómo percibe la sociedad española la gestión del agua en un contexto de sequías recurrentes y cambio climático a través de 1400 encuestas realizadas en 6 comunidades.Aquí te dejo el índice rápido a las distintas partes del podcast: Introducción Daniel Herrero1:54 Entrevista a SOFÍA TIRADO SARTI1:08:50 Despedida*Al final te dejo un índice detallado de todo lo que hablamos en la conversaciónSi quieres contarme algo sobre el episodio o sobre lo que quieras puedes hacerlo en el siguiente mail: daniel.herrero.marin@gmail.com Puedes escuchar el episodio en todas las plataformas de podcast y también en la web aguasresiduales.info:Enlace aguas residuales.info: https://www.aguasresiduales.info/revista/podcasts Te dejo varios enlaces de

Uniradioinforma
Iniciativa ciudadana por la homologación de la reforma federal contra el matrimonio infantil y cohabitación forzada

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 10:35


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Eufrosina Cruz, Activista social.  Política indígena zapoteca mexicana. Conferencista. Es activista por la igualdad de género y los derechos de las mujeres indígenas y de las comunidades. Primera mujer en presidir el Congreso de Oaxaca. Fue reconocida por la ONU como una de las 100 mujeres más poderosas del mundo. Autora del libro: ‘Los sueños de la niña de la montaña'. En 2025, creó la Fundación Eufrosina, un espacio que lucha por el desarrollo social y porerradicar los matrimonios infantiles en México.Tema: Iniciativa ciudadana por la homologación de la reforma federal contra el matrimonio infantil y cohabitación forzada   #Uniradioinforma

Bicameral
Sinaproc: El Nuevo Sistema Nacional de Protección Ciudadana

Bicameral

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 33:59


En este episodio de Bicameral, destacamos la propuesta del gobierno para crear el Sistema Nacional de Protección Ciudadana (Sinaproc), una iniciativa clave en materia de seguridad pública. Exploramos cómo este proyecto busca establecer un número único de emergencias, similar al 911, y coordinar eficazmente las respuestas de Carabineros, Bomberos y SAMU ante incidentes. Analizamos la nueva gobernanza propuesta, la creación de centros operativos y un sistema de información nacional integrado, así como la Política Nacional de Protección Ciudadana que guiará los planes y protocolos de las instituciones de respuesta. También abordamos el impacto financiero estimado del Sinaproc y su paso a la comisión de seguridad pública de la Cámara Alta.

Colaboración Ciudadana
[Temporada XXVII #915] Rodamientos.

Colaboración Ciudadana

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025


Aúpa, Camaradas! Parece que ya empieza a rodar, sobre los raíles, este tren condenado a descarrilar que tanto aprecian. Alrededor todo es un sinfín de gruñidos metálicos que, lejos de conducir a alguna parte, nos llevan de cabeza al precipicio. Suerte que guardamos, como dos tahúres, sendos ases bajo las mangas. No tardaremos en sacarlos. Será tras apostarlo todo al rojo, como siempre. Salud. PD: Habida cuenta de que en Spotify están eliminando cientos de episodios por infringir diferentes leyes relativas a los derechos de autor, les invitamos a dirigirse a nuestro canal de Ivoox para poder acceder al historial completo del Colaboración Ciudadana.

Vistazo Podcast
Microvistazo | Sigue el paro nacional en Ecuador, aunque ya se registran primeros intentos de diálogo 

Vistazo Podcast

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 4:57


- Sigue el paro nacional en Ecuador, aunque ya se registran primeros intentos de diálogo - Revolución Ciudadana acusa al CNE de excluir su campaña del Referéndum 2025: así reaccionó Rafael Correa- Audiencia de José Serrano en EE.UU. se aplaza por tercera vez: esto se sabe sobre su posible deportación- Ecuatoriana agredida por agente de ICE pide ayuda a Trump: 'Me embistió con tal violencia que sentí terror'- Trump anuncia que EE.UU. va a 'vigilar' rutas del narcotráfico terrestre en América Latina

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
¿Qué ocultan en SENASA? La ciudadanía exige transparencia total

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 24:55


En ESTO NO TIENE NOMBRE, analizamos el escándalo de fraude en ARS SENASA y la exigencia de Participación Ciudadana de una investigación transparente. Conversamos con Joseph Abreu, miembro del Consejo Nacional de la organización, sobre las pesquisas iniciadas por el Ministerio Público, la Cámara de Cuentas y la Unidad Antifraude. Conoce la opinión de la sociedad civil sobre este grave caso de corrupción.

RADIOGRAFÍA
Confianza ciudadana en los diputados del Parlacen y su rol - Ian Ramos

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 16:21


Cadena SER Navarra
Aladino Colín, presidente de Co.CiudadaNA

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 6:56


La asociación Co.CiudadaNA presenta este martes por la tarde el undécimo panel de tendencias de Navarra. Aladino Colín, presidente de esta entidad, avanza que nos vemos los navarros como una sociedad "muy desarrollada democráticamente, con fuerte sentido comunitario, pero hay erosiones en nuestra tolerancia, en la capacidad de innovación y en la participación. Apuntamos fatiga", resume Colín.

Colaboración Ciudadana
[Temporada XXVII #914] Vuelve el bálsamo.

Colaboración Ciudadana

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025


Aúpa, Camaradas! Ya ven, esta comedia no parece tener fin. Créannos, los primeros sorprendidos somos nosotros mismos. Regresamos una temporada más para proporcionarles el bálsamo que calme todas sus miserias. La vacuna contra el malestar general. Una suerte de pócima indicada para dejar atrás todos sus problemas. Efímera, cierto, tanto como esos problemas suyos. Salud. PD: Habida cuenta de que en Spotify están eliminando cientos de episodios por infringir diferentes leyes relativas a los derechos de autor, les invitamos a dirigirse a nuestro canal de Ivoox para poder acceder al historial completo del Colaboración Ciudadana.

Noticias de América
“Noboa encontró un nuevo chivo expiatorio en la Constitución actual”, observa un sociólogo

Noticias de América

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 4:08


En Ecuador, los electores decidirán si quieren que se instale o no una asamblea constituyente para redactar una nueva Constitución. El presidente Daniel Noboa busca dejar atrás la Constitución de 2008 impulsada por el partido del expresidente Rafael Correa, y quiere una nueva norma para, dice, enfrentar mejor los cárteles de la droga. Pero este no sería el único motivo que mueve a Noboa para impulsar una nueva Carta Magna. En Ecuador, el presidente Daniel Noboa quiere una nueva Constitución. Con su partido, el mandatario considera que es un paso indispensable para luchar contra el narcotráfico que siembra el terror en el país. “Asegurar la total concentración de poder” Pero según Franklin Ramírez, profesor de Sociología Política en FLACSO Ecuador, reformar la Carta Magna no es necesario para enfrentar a las bandas criminales: “2025 está cerrando como el año más violento en toda la historia del país. Y frente a ese fracaso, Noboa está construyendo un enemigo. Y como el discurso contra el correísmo se agota, encontró un nuevo chivo expiatorio en la Constitución de Montecristi”, explica. “Pero la asamblea constituyente abre un año electoral, permite un espacio para recomponer las promesas del Gobierno, para seguir jugando con las expectativas de este presidente joven que se desmarca de la clase política tradicional. Yo creo que la apuesta fundamental es a asegurar la total concentración de poder”, prosigue. La actual Constitución, de 2008, garantiza numerosos derechos a las comunidades indígenas. Garantiza también el derecho a la consulta previa en caso de proyectos de inversión, como de minería, y protege los derechos de la naturaleza. Tres razones principales Daniel Noboa estima por su parte que el país está "secuestrado institucionalmente" por las normas, según sus palabras. Franklin Ramírez considera sin embargo que hay tres razones que mueven al mandatario en su cruzada para una nueva Carta Magna. “La primera es debilitar a la Corte Constitucional. El Estado ecuatoriano ahora es un Estado que tiene en la pirámide interpretativa, por encima de toda la Corte Constitucional, a nueve jueces. Para Noboa y su régimen, claramente ahí hay un exceso de poder”, indica. “Después hay algo en lo que el Gobierno podría tener razón, que es el Consejo de Participación Ciudadana. Es un órgano que está compuesto de cinco vocales, que se encarga de organizar los concursos a partir de los cuales se conforman las autoridades de múltiples órganos de control, autoridades electorales, entre otras. Entonces es una instancia que por esta segunda función genera muchos apetitos políticos y que básicamente todos los gobiernos, desde Correa en adelante, han logrado manipular y controlar para que los nombramientos de los funcionarios sean alineados al Poder Ejecutivo. Pero ciertamente ahí hay un problema de fracaso institucional. Pero para eso no hacía falta una asamblea constituyente, sino una reforma puntual al Consejo”, detalla luego el sociólogo. Disputa por el extractivismo Por fin, señala Ramírez, “un tercer lugar me parece que tiene que ver con todo lo que es el Estado plurinacional. No reconoce, no entiende y lo molesta toda la configuración plurinacional del Ecuador, la centralidad de los pueblos y nacionalidades, alguna serie de instituciones asociadas a la justicia indígena y sobre todo a esta lógica de la autonomía de los pueblos y nacionalidades en determinados territorios, porque eso va conectado con la disputa por el extractivismo”. “La Constitución también garantiza derechos de la naturaleza. Estas dos figuras del Estado plurinacional y los derechos de la naturaleza van de la mano. Para el modelo de acumulación extractivista que está repotenciando Noboa, sobre todo en torno a la minería, me parece que ahí hay una constelación de instituciones y derechos que combinan la plurinacionalidad y los derechos de la naturaleza, que van a ser avasallados desde una perspectiva de derechas neoliberales ortodoxas”, agrega. “Esta Constitución obliga a determinados niveles de gasto público, a respetar determinados derechos sociales, tiene un enfoque de paridad de género, de etnicidad, plurinacionalidad... Es una Constitución que dejó muy pocos derechos por fuera”, concluye el sociólogo. La consulta popular ocurrirá el 16 de noviembre. Este mismo día, los electores se pronunciarán sobre dos otras preguntas: la presencia o no de bases militares extranjeras y el financiamiento público de los partidos políticos.

Noticias de América
“Noboa encontró un nuevo chivo expiatorio en la Constitución actual”, observa un sociólogo

Noticias de América

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 4:08


En Ecuador, los electores decidirán si quieren que se instale o no una asamblea constituyente para redactar una nueva Constitución. El presidente Daniel Noboa busca dejar atrás la Constitución de 2008 impulsada por el partido del expresidente Rafael Correa, y quiere una nueva norma para, dice, enfrentar mejor los cárteles de la droga. Pero este no sería el único motivo que mueve a Noboa para impulsar una nueva Carta Magna. En Ecuador, el presidente Daniel Noboa quiere una nueva Constitución. Con su partido, el mandatario considera que es un paso indispensable para luchar contra el narcotráfico que siembra el terror en el país. “Asegurar la total concentración de poder” Pero según Franklin Ramírez, profesor de Sociología Política en FLACSO Ecuador, reformar la Carta Magna no es necesario para enfrentar a las bandas criminales: “2025 está cerrando como el año más violento en toda la historia del país. Y frente a ese fracaso, Noboa está construyendo un enemigo. Y como el discurso contra el correísmo se agota, encontró un nuevo chivo expiatorio en la Constitución de Montecristi”, explica. “Pero la asamblea constituyente abre un año electoral, permite un espacio para recomponer las promesas del Gobierno, para seguir jugando con las expectativas de este presidente joven que se desmarca de la clase política tradicional. Yo creo que la apuesta fundamental es a asegurar la total concentración de poder”, prosigue. La actual Constitución, de 2008, garantiza numerosos derechos a las comunidades indígenas. Garantiza también el derecho a la consulta previa en caso de proyectos de inversión, como de minería, y protege los derechos de la naturaleza. Tres razones principales Daniel Noboa estima por su parte que el país está "secuestrado institucionalmente" por las normas, según sus palabras. Franklin Ramírez considera sin embargo que hay tres razones que mueven al mandatario en su cruzada para una nueva Carta Magna. “La primera es debilitar a la Corte Constitucional. El Estado ecuatoriano ahora es un Estado que tiene en la pirámide interpretativa, por encima de toda la Corte Constitucional, a nueve jueces. Para Noboa y su régimen, claramente ahí hay un exceso de poder”, indica. “Después hay algo en lo que el Gobierno podría tener razón, que es el Consejo de Participación Ciudadana. Es un órgano que está compuesto de cinco vocales, que se encarga de organizar los concursos a partir de los cuales se conforman las autoridades de múltiples órganos de control, autoridades electorales, entre otras. Entonces es una instancia que por esta segunda función genera muchos apetitos políticos y que básicamente todos los gobiernos, desde Correa en adelante, han logrado manipular y controlar para que los nombramientos de los funcionarios sean alineados al Poder Ejecutivo. Pero ciertamente ahí hay un problema de fracaso institucional. Pero para eso no hacía falta una asamblea constituyente, sino una reforma puntual al Consejo”, detalla luego el sociólogo. Disputa por el extractivismo Por fin, señala Ramírez, “un tercer lugar me parece que tiene que ver con todo lo que es el Estado plurinacional. No reconoce, no entiende y lo molesta toda la configuración plurinacional del Ecuador, la centralidad de los pueblos y nacionalidades, alguna serie de instituciones asociadas a la justicia indígena y sobre todo a esta lógica de la autonomía de los pueblos y nacionalidades en determinados territorios, porque eso va conectado con la disputa por el extractivismo”. “La Constitución también garantiza derechos de la naturaleza. Estas dos figuras del Estado plurinacional y los derechos de la naturaleza van de la mano. Para el modelo de acumulación extractivista que está repotenciando Noboa, sobre todo en torno a la minería, me parece que ahí hay una constelación de instituciones y derechos que combinan la plurinacionalidad y los derechos de la naturaleza, que van a ser avasallados desde una perspectiva de derechas neoliberales ortodoxas”, agrega. “Esta Constitución obliga a determinados niveles de gasto público, a respetar determinados derechos sociales, tiene un enfoque de paridad de género, de etnicidad, plurinacionalidad... Es una Constitución que dejó muy pocos derechos por fuera”, concluye el sociólogo. La consulta popular ocurrirá el 16 de noviembre. Este mismo día, los electores se pronunciarán sobre dos otras preguntas: la presencia o no de bases militares extranjeras y el financiamiento público de los partidos políticos.

Noticias El Heraldo de México
Fallece alumno de CCH Sur tras sufrir una agresión con arma blanca

Noticias El Heraldo de México

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 1:25


La jefa de gobierno, Clara Brugada, lamentó lo ocurrido y expresó su solidaridad ante la comunidad estudiantil, sumado a ello, afirmó que la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, junto con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México, están trabajando para esclarecer los hechos y brindando atención a las víctimas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticias El Heraldo de México
Fallece alumno de CCH Sur tras sufrir una agresión con arma blanca

Noticias El Heraldo de México

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 1:25


La jefa de gobierno, Clara Brugada, lamentó lo ocurrido y expresó su solidaridad ante la comunidad estudiantil, sumado a ello, afirmó que la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, junto con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México, están trabajando para esclarecer los hechos y brindando atención a las víctimas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Historia de Aragón
V Congreso Nacional de Telecomunicaciones

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 8:51


El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) celebrará el 24 y 25 de septiembre en Zaragoza el V Congreso Nacional de Telecomunicaciones, bajo el lema "Ciudades del Futuro: Eficiencia Tecnológica". Lo presentan, Javier Mateo, decano del COIT, y Zaloa Campillo-Alkorta, concejala de Transformación Digital, Atención Ciudadana, Comunicación y Contratación del Ayuntamiento de Getxo.

Política y otros datos: La vida pública a debate
Huachicol fiscal, ¿la mancha de la Marina? | Episodio 221

Política y otros datos: La vida pública a debate

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 40:42


La mañana del domingo 7 de septiembre, el Gabinete de Seguridad, encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la detención de 14 personas relacionadas con una red de contrabando de combustible. El anuncio parecía un nuevo golpe a los grupos del crimen organizado como los que se han dado a conocer en los últimos meses.  En este episodio,⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Mariel Ibarra⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, editora de política de Expansión platica con Yadira Gálvez, catedrática de la UNAM y Egresada del Centro Perry de Estudios  Hemisféricos de Defensa y José Andrés Sumano Rodríguez, doctor en Políticas Públicas por el TEC, experto en seguridad y violencia y catedrático del Colegio de la Frontera Norte, sobre lo que este caso dice de las Fuerzas Armadas y su presunta incorruptibilidad y como les puede afectar. Escucha nuestro episodio especial sobre el huachicol. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@ExpansionMx⁠⁠

Primera Plana: Noticias
Huachicol fiscal: Claudia Sheinbaum pide a FGR investigar a fondo

Primera Plana: Noticias

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 5:00


La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Fiscalía General de la República investigar a fondo el caso de la red de huachicol fiscal, dada a conocer hace un par de semanas. El gobierno de Paraguay expulsó al extitular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, detenido en ese país el viernes pasado. La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján reveló información respecto a la pipa de gas que explotó en el Puente de la Concordia en Iztapalapa que ha dejado hasta el momento 20 muertos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

RADIOGRAFÍA
Consulta ciudadana sobre zonificación en San Francisco - Roberto Ruiz Diaz

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 21:45


Primera Plana: Noticias
Exfuncionario ligado a “La Barredora” niega extradición voluntaria

Primera Plana: Noticias

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 4:59


Hernán Bermúdez Requena, ex titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco fue detenido en Paraguay el viernes pasado y no regresará de forma voluntaria a México, ya que rechazó someterse a una extradición simplificada. Claudia Sheinbaum comentó que la celebración de la independencia de México es un acontecimiento que se conquista todos los días y no sólo el 15 de septiembre. La presidenta expresó que portar la banda presidencial el día de hoy durante el Grito de Independencia desde Palacio Nacional es un “verdadero honor y privilegio”. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticentro
Aseguran invernadero de marihuana en CDMX

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 1:43


Michoacán es el estado con menor rezago social presume el gobernador Ramírez Bedolla  El 15 de septiembre no es día feriado obligatorio de acuerdo con  la Ley Federal del TrabajoBancos no abrirán el 16 de septiembreMás información en nuestro podcast 

Noticentro
Refuerzan seguridad por festejos patrios en la CDMX

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 1:22


Sheinbaum anuncia expansión educativa y de salud en Puebla Controlan fuga de gas en Iztapalapa sin lesionadosTrump anuncia máxima condecoración póstuma a Charlie KirkMás información en nuestro podcast 

Primera Plana: Noticias
Detectan estructura criminal de corrupción de combustible

Primera Plana: Noticias

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 5:08


De acuerdo con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, se detectó una estructura criminal de huachicol fiscal basada en el uso de documentación apócrifa para facilitar el traslado de combustible y en la que participaron empresarios, marinos en activo y exfuncionarios de aduanas. La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el informe La Transformación Avanza en Coahuila, en donde mencionó que habrá justicia en los casos de Altos Hornos de México y Pasta de Conchos. El fin de semana se registraron fuertes lluvias en la CDMX que ocasionaron afectaciones importantes en el sur de la capital, especialmente en la alcaldía Tlalpan. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Estados Unidos pide colaboración ciudadana para identificar al supuesto autor del asesinato de Charlie Kirk

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 16:23


Las autoridades de los Estados Unidos piden colaboración ciudadana para identificar al supuesto autor del asesinato de Charlie Kirk, el activista ultra de 31 años tiroteado ayer en un acto en la Universidad de Utah. El FBI ha ofrecido una recompensa de 100.000 doláres para quienes puedan dar información sobre el autor. Además Trump ha criticado la condena a 27 años de prisión al expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro. El Tribunal Supremo del país le considera culpable de liderar un golpe de Estado para evitar que Lula Da Silva tomara posesión en 2022 como presidente del país. También del exterior, Netanyahu vuelca sus críticas es España. Concretamente apuntando a Pedro Sánchez, por sus declaraciones del lunes en las que anunció las medidas contra ese país.

Noticentro
¡No te la pierdas! Semana Nacional de Salud Pública

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 1:41


En Sinaloa convocan a marcha pacífica contra la violencia este domingo¿Tienes una cooperativa en Edomex? Podrías recibir hasta 200 mil pesos de apoyoRealizan redada en Planta de Hyundai en Georgia, EUMás información en nuestro Podcast 

RADIOGRAFÍA
Proyectos de participación ciudadana en la Asamblea Nacional - Candy Chen

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 17:07


Podcast de La Hora de Walter
08 01-09-25 LHDW Maneras de Vivir: Los incendios en España, un drama. El Estado fallido y la solidaridad ciudadana

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 30:15


08 01-09-25 LHDW Maneras de Vivir: Los incendios en España, un drama. El Estado fallido y la solidaridad ciudadana. La gente de los pueblos han solucionado los problemas

Primera Plana: Noticias
El nuevo Poder Judicial de la Federación en México comienza operaciones

Primera Plana: Noticias

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 5:41


El Senado de la República tiene todo listo para que hoy tomen protesta los nuevos juzgadores del Poder Judicial de la Federación. La presidenta Claudia Sheinbuam Pardo rendirá su primer informe constitucional de Gobierno en el Patio de Honor de Palacio Nacional. El gobierno de la Ciudad de México atendió más de 2,100 baches reportados por medio del Sistema Unificado de Atención Ciudadana como parte del programa de Bacheo Programado Nocturno. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

SBS Spanish - SBS en español
Un Futuro Artificial: política, elecciones y participación ciudadana

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 50:14


En el octavo episodio de Un Futuro Artificial nos enfocamos en las formas en que las herramientas tecnológicas potenciadas por la inteligencia artificial están transformando la política, las elecciones y la participación ciudadana.

Noticiero Univision
¿A qué le atribuye el éxito Luisito Comunica?

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Aug 16, 2025 20:05


Dan a conocer registros del tiroteo en la escuela de Uvalde.Un estudio sugiere que la fertilidad masculina está en declive.Ciudadana permaneció dos días detenida y varias horas sin beber agua.Puertorriqueña conquistó al espacio en vuelo especial.Walmart pagará cerca de 6 millones por cobros indebidos en CA.Despiden a trabajadoras por bailar y subir videos en TikTok. Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces.

Tu dosis diaria de noticias
14 de agosto - Otra tanda de narcos mexicanos entregados a Estados Unidos

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 13:41


La Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dieron a conocer que 26 narcotraficantes fueron entregados a Estados Unidos, al menos 11 de ellos con vínculos al Cártel de Sinaloa. Aunque todos contaban con una orden de extradición por parte de Estados Unidos, Claudia Sheinbaum aseguró que su traslado a Estados Unidos se hizo para procurar la seguridad nacional y no por una petición del vecino del norte.A sólo días de su reunión con Vladimir Putin en Alaska, Trump se echó una videollamada con Volodymyr Zelensky y otros líderes europeos, después de la cual le dijo a Vladimir Putin que si no acuerdan un alto al fuego en su reunión del viernes, enfrentará "consecuencias muy graves".Además… El próximo ministro presidente de la Suprema Corte aseguró que peleará por la autonomía del Poder Judicial; Estados Unidos sancionó a 13 compañías que ofrecían tiempos compartidos en Puerto Vallarta por sus vínculos con el CJNG; Lula da Silva hizo oficial su plan anti aranceles, que se llama “Brasil Soberano”; Se han registrado al menos 15 incendios activos en España; Uruguay está por convertirse en el primer país de Latinoamérica en tener una ley de eutanasia; Y falleció el cantante Nobuo Yamada, conocido por el tema de “Los caballeros del Zodiaco”. Y para #ElVasoMedioLleno… Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticentro
EU exigirá depósito de hasta 15 mil dólares por visas a ciertos países

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 1:30


INE lanza plataforma para analizar participación ciudadana entre 2009 y 2024  SAT registra a más de 5 mil mexicanos en el extranjero vía Oficina Virtual  Más información en nuestro Podcast

Historia de Aragón
¿Qué es el observatorio de ciencia ciudadana en España y por qué se coordina desde Zaragoza?

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 18:04


Conocemos la misión del Observatorio de Ciencia Ciudadana de España que coordina desde Zaragoza Maite Pelacho. Además, repasamos proyectos de este tipo en el territorio como Aragón Photo, que recupera patrimonio fotográfico de álbumes familiares y archivos y la localización de minas olvidadas del Museo de Ciencias Naturales de Zaragoza.

Noticias de América
La Asociación Nacional de Conductores del Perú protesta contra la inseguridad ciudadana

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 2:28


La asociación afirma que desde agosto de 2024 hasta julio de 2025, han sido asesinados 32 choferes, siete pasajeros, un gerente y un cobrador. Para los conductores de transporte público en Perú, su trabajo se ha convertido en una fuente de angustia y peligro, ya que temen que en cualquier momento pueda subir a su vehículo un sicario con el objetivo de asesinarles debido a que su empresa no pagó un cupo. Dimitri Senmache, exministro del Interior de Perú y especialista en seguridad, ha alertado sobre la proliferación de organizaciones mafiosas. Presencia del tren de Aragua y los Choneros en Perú "Nosotros, desde hace tiempo, hemos estado vislumbrando el crecimiento de organizaciones criminales - principalmente vinculadas al narcotráfico - que han comenzado a abrir otros nódulos", explica Senmache. Este relaciona los hechos con la migración de criminales de Colombia y Venezuela que huyen de la ley en sus países de origen. El exministro del Interior asegura que miembros del tren de Aragua o los Choneros de ecuador están presentes en Perú; los cuales extorsionan a "pequeños transportistas, pero hoy ya están con transportes de mediana envergadura, y eso hace pensar que se están fortaleciendo más". División en el gremio de transportistas A pesar del peligro que representan estas acciones criminales, existe una fragmentación dentro del gremio de los transportistas, que no han logrado ponerse de acuerdo sobre la adhesión al paro. "Lo que sucede es que hay empresas que tienen mayor recaudo y que no les importa detener o parar; ya que no se ven afectados por ahora por la delincuencia", cuenta el experto en seguridad. Este contextualiza que la delincuencia afecta ahora a los pequeños y medianos empresarios, pero que en el futuro llegará a tomar espacio "en aquellos sectores de transporte de gran escala que todavía se sienten un poco seguros". Por su parte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, aseguró que ningún gremio formal acatará ningún paro en lo que resta de julio. Sin embargo, la Alianza Nacional de Transportistas ha comunicado que están considerando acatar un nuevo paro que se realizaría durante las Fiestas por la Independencia de Perú, los días 27 y 28 de julio.

Noticentro
¡Danzatlán 2025 llega en agosto a 32 municipios mexiquenses!

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 1:22


En Milpa Alta,Brugada atiende casi 2 mil solicitudes en jornada CasaXCasa  Aseguran químicos para drogas sintéticas en Sinaloa  Netanyahu admite “error” en ataque a iglesia católica en Gaza: Casa BlancaMás información en nuestro Podcast

Así las cosas
Los candados y la baja participación ciudadana en la Elección Judicial ; ¿Cómo hará MORENA para evitar perfiles peligrosos en su afilicaión masiva?... "Las votaciones que hemos obtenido son el resultado de un proyecto de binestar en nuestro pa

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 19:08


Las cosas como son
El reto de Victoria Ciudadana camino al 2028

Las cosas como son

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 16:15