POPULARITY
Categories
¿Qué significa dedicar la vida a las misiones? ¿Acaso es solo tener una vida solitaria y abnegada? Descúbrelo en este episodio en el que The Unbroken Project dialoga con Alejandra Cárdenas y Esteban Bartel. The Unbroken Project es una producción de Su Presencia Radio.
Lo que cambiara tu vida no es solamente saber que eres hijo, sino vivir como uno, y esas dos cosas muy distintas. ¿Por qué fuimos adoptados? ¿Acaso no todo es de Dios? ¿Por qué Dios tuvo que mandar a Jesús para que pagara por nuestra adopción? ¿Nacemos todos siendo adoptados como hijos de Dios? ¿Cuál es nuestro merecido? ¿Cuál es nuestra identidad por naturaleza? Evangelio no es una imagen de la adopción, la adopción es una imagen del Evangelio (John Piper). En este episodio hablamos sobre una de las verdades mas importantes de toda la Biblia.
GOD SAVE LOS DOS RODOS!!! KEEP CALM AND SAY MMDAS!!! Después de varios años de espera, después de miles de mensajes dejados en visto, de soportar desprecio como si fuera la morrita más cotizada de la cuadra; después de arduas negociaciones, después de millones gastados en viáticos para su traslado, estancia y alimentación... por fin está en esta humilde emisión The Right and Honourable Lord Gera Dipe. Casi dos horas de divertida pero irrelevante plática con este sujeto. Uno de los fans de antaño de este podcast. Rudy y Fito rieron, se explayaron con este tipo que comprende y comparte al cien el cotorreo de tus Rodos favoritos. Historias cagadas, particularidades, anécdotas de la vida en las islas Británicas. ¿Es cierto que los british son super cuidadosos con los modales? ¿Acaso hablan así de propio como los pintan en las series? ¿La realiza es un tema de respeto y admiración entre los miembros de aquel pueblo? ¿Qué tan cara es la vida? ¿Que rollo con el migrante en esa sociedad? ¿Neta toman tanto pinche té? Bienvenidos a la British Invasion. Todas estas preguntas y muchas más, fueron respondidas por este sujeto. Ah... y además hablamos de muertes nacas. Y tú... ¿de qué lado estás? ¿Team Fito (God save the Queen) o Team Rudy (God save Tottenham Hotspur)?
1 Corintios 3:16 Acaso no sabis que sois templo de Dios y que el Espritu de Dios est en vosotros? To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29
Ríos Live: Recordando Sus Bondades - Pastor Jairo Carmona Salmo 103 vs. 1-14 I. Recordar debe ser intencional Olvidar lo bueno a veces es automático, recordarlo debe ser intencional. A. Un llamado que desafía - No olvides NINGUNO… ¿Quién podría contar las bendiciones de Dios? Es un desafío imposible de lograr. Usted podría contar los actos de bondad que un amigo o conocido ha hecho por udsted pero ¿Puede contar las bendiciones de Dios? Es imposible recordarlo todo. ¿Entonces por qué no vivimos agradecidos cada día? Salmo 40 v.5 "Muchas son, SEÑOR, Dios mío, las maravillas que tú has hecho, y muchos tus designios para con nosotros; nadie hay que se compare contigo; si los anunciara, y hablara de ellos, no podrían ser enumerados". Asi que es un un llamado a poner esfuerzo intencional en recordar la mayor cantidad de bendiciones que podamos. Algunos letreros en las redes dicen "cuenta tus bendiciones no tus problemas…" la sociedad que vivimos con tantas personas sumidas en la depresión. B. El problema de olvidar - ¿Qué pasa si olvidamos? - 1. Olvidar nos hace ingratos - 2. Olvidar nos hace desdichados - 3. Olvidar cierra la mano de Dios II. Recordemos Sus bendiciones - Lo que Él ha hecho A. La Gracia la salud - v.3b ¿Aceptarías que te de un millón de dólares a cambio de estar enfermo por el resto de tu vida? B. La Gracia de la Esperanza - v.4 C. La Gracia de la provisión - v.5 D. La Gracia del. Perdón - v.3a ¿Qué provecho sería tener salud, esperanza en la dificultad, prosperidad y provisión pero si no tiene perdón? ¿Si Dios por lo tanto negare el acceso total a Su Presencia? ¿Acaso no seríamos como aquellos marranos que se sacian con las algarrobas de su amo, para ser degollado el día de Navidad? ¿Pero cuál fue el precio de nuestro perdón? Juan el Bautista lo dijo asi en Juan 1 v.29 "He ahí el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo…" Es por eso que aquél hombre de la parábola del tesoro escondió, todo lo vendió para comprar aquél campo ¿por qué? Porque la ganancia era mayor. Asi mismo es el perdón del Señor. "Cuan bienaventurado es el hombre a quien Dios no inculpa de pecado". III. Recordemos la fuente de Sus bendiciones - Lo que Él es A. Su Misericordia - v.8 No nos ha dado el mal que merecíamos - v.10 B. La grandeza de su misericordia - v.11 C. La analogía de un padre - v.13-14 #riosokc #rioslive #AcciónDeGracias #Thanksgiving #Iglesia #GraciasDios
El secreto de la persona imparable. No quiero que sea más un secreto. Te amo. ❤️. Para que me des tu amor, aquí tienes mi Instagram: @rogergarcia.oficial https://instagram.com/rogergarcia.oficial?igshid=OGQ5ZDc2ODk2ZA%3D%3D&utm_source=qr
Con la conducción de Javier Cherni escuchalo en vivo todos los jueves a las 19hs por www.mgradio.com.ar
Job 39:26 Acaso por tu sabidura vuela el gaviln y extiende hacia el sur sus alas? To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29
San Lucas En aquel tiempo el Señor dijo: “¿Quién de vosotros tiene un siervo arando o pastoreando y, cuando regresa el campo, le dice ‘pasa al momento y ponte a la mesa'? ¿No le dirá, más bien ‘prepárate algo para cenar y cíñete para servirme, hasta que haya comido y bebido, y después comerás y beberás tú'? ¿Acaso tiene que agradecer al siervo porque hizo lo que fue mandado? De igual modo, vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os fue mandado, decid: ‘Somos siervos inútiles; hemos hecho lo que deberíamos hacer'”. ……………………………………….. Además, puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas: Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GO Apple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com . Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.
Repasamos los momentos destacados del debate entre los candidatos Massa y Milei de cara al balotaje. Durante el inicio del bloque de Economía, Sergio Massa le preguntó a Javier Milei: “Dijiste en el programa de Feinmann que vas a eliminar los subsidios, ¿los vas a eliminar sí o no? ¿Vas a privatizar Vaca Muerta? ¿Vas a dolarizar la economía? ¿Vas a privatizar ríos y mares? ¿Sí o no? ¿Vas a eliminar el BCRA?”. Milei trato a Massa de "pinocho" debatiendo subsidios: "Muy fácil, si un mentiroso dice que alguien es un mentiroso el acusado es el que dice la verdad. Si fueras pinocho ya me hubieses lastimado un ojo". Massa insistió con la pregunta acerca de la dolarización: “La dolarización que propone la tiene Zimbabwe y la eliminación del BCRA la tiene Micronesia, ya lo planteó Patricia Bullrich en otro debate”. Sobre el cruce por el Papa Francisco, Massa dijo: “Este hombre trató de representante del maligno a nuestro Papa. Alguno de los que está acá acompañando dijo que había que romper relaciones con la Santa Sede”. Milei respondió: "Te aviso que lo que diga un integrante no quiere decir que sea la posición de nosotros respecto a la Santa Sede a la cual respetamos de todos modos". Massa le preguntó a Milei por Margaret Thatcher: “Dijiste que Margaret Thatcher era tu ídolo que las Malvinas tenían el derecho de autodeterminación de los kelpers. Busquen en Google, vino a desmentir de todo lo que dijo en la campaña, por eso la gente te tiene miedo. ¿Thatcher es tu ídola? ¿Los kelpers tienen derecho a la autodeterminación?”. Milei respondió: "Con ese criterio, cuando Alemania le hizo 4 goles de la Argentina Cruyff la rompió e hizo un desastre vos tendrías que considerar que Cruyff es un pésimo jugador, o los goles de Mbappé, en la final, una cosa no tiene que ver con la otra. Nos tocó una guerra y la perdimos. Tenemos que hacer todos los refuerzos para recuperar las islas por la vía diplomática. ¿Podemos elevar la calidad del debate?". Sobre la relación con China y Brasil, Milei dijo: “Todo ese comercio va a seguir, no va a dejar de existir, por si por algún motivo dejara de existir lo podría comercializar desde otro lado. ¿O te pensás que que los chinos hacen beneficencia con nosotros? Dejá de asustar a la gente con la pérdida de puestos de trabajo”. Durante el debate, Milei fue consultado sobre su pasantía en el BCRA y la realización de un psicotécnico, y afirmó: “Era un joven que no estaba graduado. ¿Cuál es el problema? ¿Acaso te creés que la vida no tiene fracasos?”. Audios del lunes 11 de noviembre por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
Lectura del santo evangelio según san Lucas 17,7-10En aquel tiempo, aquel tiempo, dijo el Señor:«¿Quién de vosotros, si tiene un criado labrando o pastoreando, le dice cuando vuelve del campo:“Enseguida ven y ponte a la mesa”?¿No le diréis más bien:“Prepárame de cenar, cíñete y sírveme mientras como y bebo, y después comerás y beberás tú”?¿Acaso tenéis que estar agradecidos al criado porque ha hecho lo mandado? Lo mismo vosotros: cuando hayáis hecho todo lo que se os ha mandado, decid:“Somos siervos inútiles, hemos hecho lo que teníamos que hacer”».
Camila Sosa Villada nació en 1982 en La Falda, Córdoba. Es actriz y escritora. Estudió Comunicación Social y Licenciatura en Teatro en la Universidad Nacional de Córdoba. Su primer unipersonal, Carnes tolendas, fue estrenado en 2009 y trata sobre la vida de una travesti. Actuó en la película Mía y en la miniserie La viuda de Rafael. En teatro protagonizó varias puestas, entre ellas El bello indiferente, de Jean Cocteau. Es autora de La novia de Sandro, un libro de poemas, el ensayo El viaje inútil y las novelas Las malas y Tesis sobre una domesticación, además del libro de relatos Soy una tonta por quererte. Con la aparición de Las malas, en 2019, Camila se convirtió en un boom en todo el mundo. La novela cuenta la historia de un grupo de travestis que ejercen la prostitución y van por el mundo con toda su vida encima, una vida «que cabe en una carterita de mala muerte», como escribe la autora. La novela fue traducida a más de veinte lenguas y obtuvo prestigiosos premios internacionales. Este año protagonizó la adaptación al cine de Tesis sobre una domesticación, una novela que fue publicada en 2019 en una colección del diario Página 12 y que acaba de ser reeditada por Tusquets. ¿Es posible el aburguesamiento de una travesti? ¿Puede una travesti llevar una vida apacible, tradicional, alejada de la oscuridad y la vida furtiva? ¿Puede una travesti conformar una familia como cualquier otra y soportar el tedio de una vida sin el goce de lo prohibido? La protagonista de Tesis sobre una domesticación es una actriz travesti brillante y exitosa de origen humilde que tiene un matrimonio de varios años y abierto con un conocido abogado homosexual, hermoso y frívolo, con quien además han adoptado a un niño de seis años, serpositivo, quien ya vivió todo el mal que es posible absorber en su corta vida. Después de haber pasado humillaciones, dolor y rechazo por su condición de travesti, a una edad adulta la protagonista tiene todo lo que deseó y no le debe nada a nadie: es una celebridad, gana mucho dinero, es propietaria de una casa que es la envidia de todo el mundo, allí donde va la desean hombres y mujeres y está representando el papel de su vida. Pero no es feliz. ¿Acaso existe la felicidad como estado permanente? En la sección En voz alta, el actor Luciano Cáceres lee el comienzo de “Respiración artificial”, de Ricardo Piglia Luciano es acctor, director. En estos momentos protagoniza la obra “Muerde”, de Francisco Lumerman, en el Teatro Moscú los viernes a las 20:30 y sábados a las 19 hs. Acaba de presentar en el festival internacional de Mar del Plata la película "La educación de los cerdos", de Eduardo Pinto y en televisión se lo puede ver en la ficción “Buenos chicos”, por Canal 13. Y en Te regalo un libro, Mariana Ruiz Johnson. Nos regala la novela gráfica “Todas las bicicletas que tuve”, de PowerPaola. Mariana Ruiz Johnson nació en Buenos Aires en 1984. Es ilustradora y autora de libros-álbum. En 2013 recibió el Premio Compostela de Álbum Ilustrado por su libro “Mamá”, traducido a más de diez lenguas. En 2015 fue la ganadora del concurso internacional de libros silenciosos Silent Book Contest con el libro "Mientras duermes”. Es docente de la Cátedra Roldán de ilustración editorial en la FADU, UBA. Y acaba de publicar “Las calles”, su primer libro de narrativa, por la editorial Vinilo. En Bienvenidos, Hinde nos habla de “Tristes por diseño”, de Geert Lovink (Consonni), “Diario de una soledad”, de May Sarton (Gallo Nero) y “El moscovita desesperado”, de Abrasha Rotenberg (Hugo Benjamin) Y en Libros que sí recomendó “Pero aun así: Elogios y despedidas, de María Moreno” (Random House) y “No aceptes caramelos de extraños”, de Andrea Jeftanovic (Portaculturas) Y en los Libros del estribo agradeció el envío de “Wunderkammern” (Gabinete de curiosidades), de Andrea Paula Garfunkel y “El destino de las cosa”s, de Claudia Lustman Krapf (El bien del sauce).
¡Nuevo libro de SerCreyente: MARÍA, SIEMPRE CONTIGO! Disponible en papel y ebook para todos los mercados en https://amzn.to/46HqKeI ________________ Martes, 14 de noviembre de 2023 (32ª Semana del Tiempo Ordinario) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Lucas 17, 7-10] En aquel tiempo, dijo Jesús: ¿Quién de vosotros, si tiene un criado labrando o pastoreando, le dice cuando vuelve del campo: “Enseguida, ven y ponte a la mesa”? ¿No le diréis más bien: “Prepárame de cenar, cíñete y sírveme mientras como y bebo, y después comerás y beberás tú”? ¿Acaso tenéis que estar agradecidos al criado porque ha hecho lo mandado? Lo mismo vosotros: cuando hayáis hecho todo lo que se os ha mandado, decid: “Somos siervos inútiles, hemos hecho lo que teníamos que hacer”». ________________ Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/ ¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp ¿Conoces los libros de SerCreyente.com? Más info en https://sercreyente.com/libros También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos Contacto: info@sercreyente.com
Con la conducción de Javier Cherni escuchalo en vivo todos los jueves a las 19hs por www.mgradio.com.ar
¿Por qué la Federación Mexicana de Futbol creará la Liga de Expansión Sub-23?¿ Es para darle difusión, exposición y fogueo a los jóvenes o buscan proteger a los clubes de Primera División?... ¿Acaso se trata de seguir evadiendo el ascenso y descenso? Ignacio “El Fantasma” Suárez te cuenta los secretos más oscuros del futbol en “La Fantasmagórica”, un podcast exclusivo de futvox. See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Qué le están ocultando al país de lo pactado en mesas de diálogos con disidencias y con el ELN? ¿Acaso pactaron algún despeje?
¿Acaso tú eres de los que sigue creyendo que el bien y el mal luchan entre si? Suscríbete a nuestra membresía para tener episodios exclusivos Síguenos en Instagram Transcripción Creado por: Jon Grilz Producido por: Guillermo Ruiz de Santiago Sánchez Voces de: Ginette Zavala, Fernando Hernández, Edgar Cañas Traducción: Guillermo Ruiz de Santiago Música: elements.envato.com La bruja - KillaHawke1 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Thiago Concer é fundador do Sales Clube, hub de educação corporativa cujo objetivo é transformar as empresas em potências de vendas.Também é Autor do livro “Vendas Não Ocorrem por Acaso” e líder do maior movimento de valorização da profissão, o OSV (Orgulho de Ser Vendedor), ministra os cursos mais completos e atuais.Em duas décadas de atuação, já treinou mais de 100 mil vendedores. Hoje, acumula mais de 1,7 milhão de pessoas impactadas mensalmente na internet com seus conteúdos repletos de dicas práticas sobre vendas, gestão, liderança e empreendedorismo.https://www.instagram.com/thiagoconceroficial/〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️SOBRE O EXCEPCIONAIS
Passagem exposta: "No segundo ano do reinado de Dario, no sexto mês, no primeiro dia do mês, por meio do profeta Ageu, a palavra do Senhor veio a Zorobabel, filho de Salatiel, governador de Judá, e a Josué, filho de Jozadaque, o sumo sacerdote, dizendo: (2) — Assim diz o Senhor dos Exércitos: Este povo diz: “Ainda não chegou o tempo, o tempo em que a Casa do Senhor deve ser reconstruída.” (3) Por isso, a palavra do Senhor veio por meio do profeta Ageu, dizendo: (4) — Acaso é tempo de vocês morarem em casas luxuosas, enquanto este templo permanece em ruínas? (5) Portanto, assim diz o Senhor dos Exércitos: Considerem o que tem acontecido com vocês. (6) Vocês semearam muito e colheram pouco; comem, mas isso não chega para matar a fome; bebem, mas isso não dá para ficarem satisfeitos; põem roupa, mas ninguém se aquece; e o que recebe salário, recebe-o para colocá-lo numa sacola furada. (7) — Assim diz o Senhor dos Exércitos: Considerem o que tem acontecido com vocês. (8) Vão até o monte, tragam madeira e reconstruam o templo. Dele me agradarei e serei glorificado, diz o Senhor. (9) Vocês esperavam que fosse muito, mas o que veio foi pouco, e esse pouco, quando o levaram para casa, eu o dissipei com um sopro. E por quê? — pergunta o Senhor dos Exércitos. Porque o meu templo permanece em ruínas, enquanto cada um de vocês corre por causa de sua própria casa. (10) Por isso, os céus retêm o seu orvalho, e a terra não produz os seus frutos. (11) Fiz vir a seca sobre a terra e sobre os montes, sobre o cereal, sobre o vinho, sobre o azeite, sobre o que o solo produz, sobre as pessoas, sobre os animais e sobre todo trabalho das mãos. (12) Então Zorobabel, filho de Salatiel, e Josué, filho de Jozadaque, o sumo sacerdote, e todo o remanescente do povo atenderam à voz do Senhor, seu Deus, e às palavras do profeta Ageu, as quais o Senhor, seu Deus, havia ordenado que ele dissesse. E o povo temeu diante do Senhor. (13) Então Ageu, o enviado do Senhor, falou ao povo, segundo a mensagem do Senhor, dizendo: — Eu estou com vocês, diz o Senhor. (14) O Senhor despertou o espírito de Zorobabel, filho de Salatiel, governador de Judá, e o espírito de Josué, filho de Jozadaque, o sumo sacerdote, e o espírito de todo o remanescente do povo; eles vieram e começaram a trabalhar no templo do Senhor dos Exércitos, seu Deus. (15) Era o vigésimo quarto dia do sexto mês do segundo ano do reinado de Dario." Ageu 1.1-15
¿Acaso pensabais que no íbamos a currar por ser festivo? Ilusos. Os tenemos preparado un programa inédito de esos que os gustan. Vamos, es que vais a flipar. Yo no había visto algo así en años. Iñaki Gabilondo nos ha llamado para felicitarnos y todo.
¿Acaso pensabais que no íbamos a currar por ser festivo? Ilusos. Os tenemos preparado un programa inédito de esos que os gustan. Vamos, es que vais a flipar. Yo no había visto algo así en años. Iñaki Gabilondo nos ha llamado para felicitarnos y todo.
Un sábado, estaba Jesús enseñando en una sinagoga. Había ahí una mujer que llevaba dieciocho años enferma por causa de un espíritu malo. Estaba encorvada y no podía enderezarse. Al verla, Jesús la llamó y le dijo: "Mujer, quedas libre de tu enfermedad". Le impuso las manos y, al instante, la mujer se enderezó y empezó a alabar a Dios.Pero el jefe de la sinagoga, indignado de que Jesús hubiera hecho una curación en sábado, le dijo a la gente: "Hay seis días de la semana en que se puede trabajar; vengan, pues, durante esos días a que los curen y no el sábado".Entonces el Señor dijo: "¡Hipócritas! ¿Acaso no desata cada uno de ustedes su buey o su burro del pesebre para llevarlo a abrevar, aunque sea sábado? Y a esta hija de Abraham, a la que Satanás tuvo atada durante dieciocho años, ¿no era bueno desatarla de esa atadura, aun en día de sábado?"Cuando Jesús dijo esto, sus enemigos quedaron en vergüenza; en cambio, la gente se alegraba de todas las maravillas que él hacía.
Todo hombre cree necesariamente que cada opinión particular que sostiene es verdadera; sin embargo, ningún hombre puede estar seguro de que todas sus opiniones, tomadas en conjunto, sean ciertas. Hay dos realidades: No todos pensamos igual, y por ende, no todos vivimos igual. Pero ¿nuestra diferencia de opinión debería impedirnos amarnos unos a otros? “Aunque no podemos pensar igual, ¿no podemos amar igual? ¿Acaso no seremos unánimes en el corazón, aunque no tengamos una misma opinión? Sin lugar a dudas, podemos hacerlo. Aquí todos los hijos de Dios pueden unirse, a pesar de estas pequeñas diferencias. Quedándose éstos como están, puedan avanzar unos a otros en amor y en buenas obras”. Esto y mucho más vas a encontrar en este episodio 289. Espero este episodio sea de bendición. ¡Suscríbete y únete a esta reflexión transformadora que impactará tu vida! Únete a la comunidad de #Patreon y accede a lo largo del año a mas de 14 episodios exclusivos sobre la oración: www.patreon.com/cosascomunes #podcast #Jesus #podcastcristianos #iglesia #fe --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cosascomunes/support
Mensagem proferida na Igreja Presbiteriana de Anápolis no Culto Matutino do dia 29.10.2023 pelo Rev. Samuel Vieira em Rute 2 - Olhando a vida pelo prisma do acaso.
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2023“YO ESTOY CONTIGO”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, CanadáUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 30 DE OCTUBRE "VIVIFICAR EL CORAZÓN DE LOS QUEBRANTADOS" Habito también con el quebrantado y humilde de espíritu, para reavivar el espíritu de los humildes y para vivificar el corazón de los quebrantados (Isaías 57:15). La entrada del pecado a nuestro mundo introdujo una nueva palabra al vocabulario humano: dolor. La mujer tendría dolor al dar a luz a sus hijos; el hombre experimentaría dolor hasta para comer. El dolor se infiltraría en la vida de todos; no haría discriminación por raza, sexo o condición social (Génesis 3:16, 17). Job se lamentaba de haber "recibido meses de desengaño y noches de sufrimiento" (Job 7:3). Y esto no se limita a lo físico; por ejemplo, Nehemías, a pesar de tener un buen estado de salud, tenía un "quebranto de corazón" (Nehemías 2:2).Quizás esa haya sido tu experiencia a lo largo de este año. Meses de dolor, de angustia, de oscuridad, de corazón partido en mil pedazos... Meses te han arrebatado el sentido de la vida. No obstante, piensa en la respuesta a esta pregunta: ¿acaso no podrían ser meses en los que el dolor te hizo más fuerte? ¿No podrían esas noches oscuras ayudarte a construir una base más sólida para tu vida y tu fe?Brianna Wiest escribió una declaración que nos ayuda a poner en perspectiva el valor del dolor para nuestra vida: "Es un fenómeno del cual tanta gente habla, pero tan pocos pueden explicar del todo: el catalizador que te rompe en pedazos, dejándote totalmente expuesto; El fondo sobre el cual, después de haberlo tocado, construye el resto de tu preciosa vida. Ese sufrimiento, de alguna manera, resultó tan crucial que te sientes agradecido de haberlo experimentado una vez ya todo pasó, una vez ya todo está dicho y hecho. . . . . . . . . . . . " * ¿Acaso podemos ver el dolor como un catalizador? ¿Podría el dolor estimular en cada uno de nosotros un proceso de desarrollo y crecimiento? Esa es la propuesta de Wiest.En un precioso pasaje bíblico, el Señor se compromete a "vivificar el corazón de los quebrantados" (Isaías 57:15). ¿Tienes el corazón quebrantado a causa de tu dolor? Pues hoy, el Alto y Sublime quiere consolarte, desea sanarte, anhela infundir una nueva vida a ese corazón triste. Por más conmovedora que sea tu tragedia, cuando Dios vivifica un corazón quebrantado, siempre se abre un espacio, un momento, que te hace recordar que tras ese trago amargo vendrá un motivo de inmensa gratitud.* Brianna Wiest, 101 Essays that will change the way you think (Brooklyn, Nueva York: Thought Catalog Books, 2017), p. 299.
Lc 13, 10-17: Un sábado, estaba Jesús enseñando en una sinagoga. Había ahí una mujer que llevaba dieciocho años enferma por causa de un espíritu malo. Estaba encorvada y no podía enderezarse. Al verla, Jesús la llamó y le dijo: "Mujer, quedas libre de tu enfermedad". Le impuso las manos y, al instante, la mujer se enderezó y empezó a alabar a Dios.Pero el jefe de la sinagoga, indignado de que Jesús hubiera hecho una curación en sábado, le dijo a la gente: "Hay seis días de la semana en que se puede trabajar; vengan, pues, durante esos días a que los curen y no el sábado".Entonces el Señor dijo: "¡Hipócritas! ¿Acaso no desata cada uno de ustedes su buey o su burro del pesebre para llevarlo a abrevar, aunque sea sábado? Y a esta hija de Abraham, a la que Satanás tuvo atada durante dieciocho años, ¿no era bueno desatarla de esa atadura, aun en día de sábado?"Cuando Jesús dijo esto, sus enemigos quedaron en vergüenza; en cambio, la gente se alegraba de todas las maravillas que él hacía.
Leitura bíblica do dia: Jó 42:1-9 Plano de leitura anual: Jeremias 12–14; 2 Timóteo 1; “Então, você disse que posso não ser culpada”. Eu tinha sido o orador convidado em sua igreja e falávamos sobre o que eu havia exposto naquela manhã. As palavras dessa mulher me surpreenderam. E completou: “Tenho uma doença crônica e orei, jejuei, confessei meus pecados e fiz tudo o que me disseram para ser curada. Mas ainda estou doente, então pensei que a culpa fosse minha”. Fiquei triste com o que ouvi. Ela tinha recebido uma “fórmula” espiritual para resolver seu problema e culpou-se quando isso não funcionou. Pior ainda, essa abordagem estereotipada do sofrimento foi refutada gerações atrás. Simplificando, essa fórmula antiga diz que, se há sofrimento, há pecado. Quando Jó perdeu tragicamente o seu gado, filhos e saúde, seus amigos a usaram: “Acaso os inocentes morrem? (Jó 4:7)”. Elifaz questionou, suspeitando da culpa de Jó. Bildade disse a Jó que seus filhos morreram porque pecaram (8:4). Ignorando a verdadeira causa do sofrimento de Jó (1:6–2:10), eles o atormentaram com razões simplistas para sua dor. Mais tarde, receberam a repreensão de Deus (42:7). O sofrimento faz parte da vida num mundo caído. Como o foi para Jó, pode acontecer por motivos que talvez nunca saibamos. Mas Deus tem um propósito que vai além da nossa dor. Não desanime por causa de fórmulas simplistas. Por: Sheridan Voysey
Acaso ha olvidado Dios del pueblo Israel? El apóstol Pablo dice en Romanos que Dios no ha rechazado a su pueblo Israel. La nación de hoy se han distanciando del Señor cometiendo actos inmorales y deshonras que Dios detesta y abomina. Sin embargo, hay un remanente elegido por la gracia divina que está siendo trabajada por Dios.
A todos nos preocupa la conservación de la biodiversidad, pero ¿qué se está haciendo para preservarla? La prensa nos habla de programas de cría en cautividad y nos suena que las reservas ayudan, pero hay todo un mundo de acciones y ciencia tras la conservación. ¿Qué hay de los furtivos? ¿Son un problema tan principal como parece? ¿Podemos conservar cualquier especie? ¿Acaso debemos?Para ello tenemos con nosotros a Jaime Galán, que es Biólogo y Veterinario especialista en fauna salvaje, Máster en Epidemiología y Salud Pública y se está doctorando en Veterinaria. Tiene amplia experiencia en conservación de fauna en el sur de África, actividad que compagina con su labor como docente universitario, como profesor asociado en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Alfonso X el Sabio y como profesor invitado en la Universidad Complutense de Madrid. Lleva años haciendo divulgación científica desde su perfil @bichologo_ .Ha dedicado los últimos siete años de su vida a labores de conservación, tanto dentro de España como en varios países del sur de África.
Editorial. ".Los gobiernos populistas provocan la división del propio pueblo, polarizan las fuerzas, distraen a la gente de los problemas fundamentales, se ocupan de engordar neciamente el poder por el poder y por consecuencia distraen a sus pueblos de la atención a los temas estructurales que les afligen, como en este caso su propia seguridad. ¿Acaso suena conocido?..." #larevistacr @larevistacr www.larevista.cr
En aquel tiempo, un fariseo invitó a Jesús a comer. Jesús fue a la casa del fariseo y se sentó a la mesa. El fariseo se extrañó de que Jesús no hubiera cumplido con la ceremonia de lavarse las manos antes de comer.Pero el Señor le dijo: "Ustedes, los fariseos, limpian el exterior del vaso y del plato; en cambio, el interior de ustedes está lleno de robos y maldad. ¡Insensatos! ¿Acaso el que hizo lo exterior no hizo también lo interior? Den más bien limosna de lo que tienen y todo lo de ustedes quedará limpio".
(Lucas 11, 37-41) «¡Insensatos! ¿Acaso el que hizo lo exterior no hizo también lo interior? Den más bien limosna de lo que tienen y todo lo de ustedes quedará limpio»
¡Ya tienen demasiados derechos! .. dirían por ahí. Hasta que te das cuenta que tus consolas de videojuegos pueden dejar de funcionar si las quieres reparar por algún motivo. Hablemos de esto El show es en vivo así que no me responsabilizo por... mucho.
Lc 11, 37-41: En aquel tiempo, un fariseo invitó a Jesús a comer. Jesús fue a la casa del fariseo y se sentó a la mesa. El fariseo se extrañó de que Jesús no hubiera cumplido con la ceremonia de lavarse las manos antes de comer.Pero el Señor le dijo: "Ustedes, los fariseos, limpian el exterior del vaso y del plato; en cambio, el interior de ustedes está lleno de robos y maldad. ¡Insensatos! ¿Acaso el que hizo lo exterior no hizo también lo interior? Den más bien limosna de lo que tienen y todo lo de ustedes quedará limpio".
Leitura bíblica do dia: Isaías 40:12-14 Plano de leitura anual: Isaías 39–40; Colossenses 4; “Não entendo!” Minha filha largou o lápis na mesa. Ela estava fazendo um trabalho de matemática e eu tinha acabado de iniciar minha “função” como mãe/educadora domiciliar. Estávamos em apuros. Não conseguia me lembrar como fazer para transformar decimais em frações. Não podia lhe ensinar algo que eu mesma não sabia. Daí assistimos a uma aula online. Como seres humanos, às vezes, lutaremos com coisas que não conhecemos. Mas não Deus. Ele sabe tudo. Ele é onisciente. Isaías escreveu: “Acaso o Senhor já precisou do conselho de alguém? Necessita que o instruam a respeito do que é bom? Alguém lhe ensinou o que é certo ou lhe mostrou o caminho da sabedoria? (Isaías 40:13-14). A resposta é não! Temos inteligência porque Deus nos criou à Sua imagem. Porém, nossa inteligência é apenas uma amostra diante da dele. Nosso conhecimento é limitado, mas o de Deus é imensurável (Salmo 147:5). Nosso conhecimento está aumentando com a ajuda da tecnologia, mas ainda erramos. Jesus, contudo, sabe todas as coisas “de forma imediata, simultânea, exaustiva e verdadeira”, como disse um teólogo. Não importa o quanto os seres humanos avancem em conhecimento, nunca superaremos a onisciência de Cristo. Sempre precisaremos que Ele abençoe nosso entendimento e nos ensine o que é bom e verdadeiro. Por: Jennifer Benson Schuldt
No Ponto de Vista de hoje, entenda que o sucesso não ocorre por acaso e saiba a importância da persistência, força de caráter, ambiente propício, desenvolvimento de habilidades, definição de metas claras, responsabilidade pessoal e inteligência. A inteligência está intrinsecamente ligada à ação e que agir é fundamental para alcançar o sucesso. Curtiu esse episódio? Não se esqueça de deixar o seu comentário sobre o que achou deste episódio e dê 5 estrelas se curtiu! PARTICIPE DO MAIOR EVENTO DE ALTA PERFORMANCE DO BRASIL. INSCREVA SE PARA O DIA D E RECEBA UMA OFERTA ÚNICA 07/11 https://bit.ly/3LQGtQe
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Hace tres años conocí a una mujer. Nuestra relación no fue exitosa... pero aun así decidimos tener un hijo.... Ocho meses después de que nació nuestro hijo, las peleas y los conflictos nos hicieron tomar la decisión de separarnos.... No llegamos a casarnos.... »[Más tarde] empecé a salir con otra mujer y no nos cuidamos en las relaciones, así que quedó embarazada. Ella no es cristiana y mi expareja tampoco lo era. Esa es una razón por la que fracasó mi primera relación.... »No quiero estar como pareja con ninguna de estas dos mujeres, que tienen un hijo de mi sangre. Sólo quiero tener una pareja que sea cristiana, una mujer que crea en Dios igual que yo, de modo que pueda entenderme mejor.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »... ¿Acaso estas mujeres eran ateas que no creían en la existencia de Dios, o pertenecían a una religión que no reconoce a Jesucristo, tal como la hindú o la musulmana o la budista? Si para usted de veras fuera importante la fe cristiana que profesa, ¿no habría entonces sabido ese dato esencial antes de dejarlas embarazadas? »Usted emplea la palabra cristiano y dice que cree en Dios, así que quiere una pareja que cree en Dios igualmente. Sin embargo, si bien es cierto que los cristianos creen en Dios, Satanás y sus demonios también creen en Dios.1 Simplemente creer en Dios no constituye a nadie en cristiano. »El verdadero cristiano es un seguidor de Cristo. Y el seguidor es alguien que imita. Eso quiere decir que los seguidores de Cristo imitan a Cristo. Leen la Biblia para aprender lo que Cristo enseñó cuando anduvo por este mundo, y luego tratan de vivir tal y como vivió Él. »Sin embargo, para llegar a ser seguidor de Cristo hay un paso que cada uno de nosotros tiene que dar. Tenemos que examinarnos a nosotros mismos, reconocer que hemos pecado, y pedirle perdón a Dios. A este proceso se le llama arrepentimiento debido a que implica que no sólo estamos arrepentidos por haber quebrantado la ley de Dios, sino también que planeamos no volver a pecar. Al contrario, planeamos seguir el ejemplo y las enseñanzas de Cristo. »Cristo y sus apóstoles enseñaron que las relaciones sexuales sólo deben practicarse dentro del matrimonio.2 El plan de Dios es que cada seguidor de su Hijo Jesucristo se case con otro seguidor de Cristo y que luego formen un hogar en que sus hijos puedan estar seguros y se les pueda enseñar que Dios los ama. »Por eso, en el caso suyo, nos preocupa el bienestar de los dos hijos preciosos que usted ha procreado. Ellos son su responsabilidad primordial. En vez de mantenerse preocupado sobre cómo hallar a la mujer perfecta, mantenga su enfoque principal en sus hijos. Haga todo lo posible por proveer para el bienestar económico, emocional y físico de ellos y por enseñarles a ser verdaderos seguidores de Cristo.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo se puede leer si se ingresa en el sitio www.conciencia.net y se pulsa la pestaña que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 768. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Stg 2:19 2 1Ts 4:3-5; 1Co 7:2
Escribe: ALFA Y OMEGA.- TODOS AQUÉLLOS QUE FUERON MÉDICOS Ó MÉDICAS, Y COMERCIARON CON LAS ENFERMEDADES DE OTROS, NÓ ENTRARÁN AL REINO DE LOS CIELOS; NINGÚN COMERCIANTE ENTRARÁ; ES MÁS FÁCIL QUE ENTRE AL REINO DEL PADRE, UNO QUE NÓ FUÉ MÉDICO, A UNO QUE LO FUÉ.- Sí hijito; todo médico de este mundo que comerció con la medicina, nó entrará al Reino de los Cielos; porque ninguno de ellos prometió hacerlo; todas las enfermedades, vivientes son; ellas hicieron alianzas, tal como lo hicieron las virtudes del espíritu; cuando los espíritus piden al Padre pagar deudas y ganar experiencia, hacen alianzas con leyes que les servirán de pruebas; toda enfermedad fué pedida como prueba espíritual a través del cuerpo físico; porque todo espíritu es probado en la vida; es probado en todos los acontecimientos que experimentó; las enfermedades que fueron tratadas por médicos comerciantes, se quejan al Padre; porque en las alianzas hechas con el espíritu, nó se consideró ninguna clase de comercio; sólo se consideró las Escrituras del Padre y sus divinos Mandamientos; todas las alianzas que se hicieron en el Reino de los Cielos, excluye todo sistema de vida, que no sea salido de las Escrituras del Padre; y los médicos de este mundo, son producto de un sistema de vida, de extraña moral en el Reino de los Cielos; tan extraña, que nadie la conoce en el Reino del Padre; de verdad os digo, que todo médico ó médica de este mundo, maldecirá el haber practicado medicina comercial; es más fácil que entre al Reino de los Cielos, uno que nó conoció facultad de medicina, a uno que la conoció; la Medicina es grande en el Reino de los Cielos; más, hay muchas clases de medicina; sólo la medicina desinteresada entra al Reino de los Cielos; de verdad os digo, que cualquier interés imaginable, nó se conoce en el Reino de los Cielos; en el Reino nó se conoce el dinero; porque todo es común y alegre; el interés a la propiedad, fué creado en un lejano planeta llamado Tierra; un mundo cuyas criaturas olvidaron los divinos mandatos del Padre Jehova; demonios con forma humana, impusieron por la fuerza, un inmoral sistema de vida, a sus semejantes; ¿Acaso vuestro sistema de vida, no se apoya en las llamadas fuerzas armadas? He aquí la inmoralidad en el vivir; porque es una fuerza cuya cualidad y calidad, es perpetuar la desconfianza entre los seres… Continúa… Lea todo el Rollo en: https://www.alfayomega.com/rollos/medicos/ --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/alfayomega/message
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“MOMENTOS CON DIOS”Narrado por: Catalina RuizDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 08 DE OCTUBREJUGANDO EL JUEGO DE BUSCAR CULPABLESToma en cuenta mis lamentos; registra mi llanto en tu libro, ¿Acaso no lo tienes anotado? Salmo 56:8 (NVI)Solo porque eres un cristiano no significa que estés excluido del dolor y la angustia. Mientras vivas en esta tierra, el dolor es inevitable. Hay una batalla entre el Bien y el Mal, y Satanás no está contento con cualquiera que sigue a Cristo. ¡Su única misión es separarnos del Salvador del mundo! A él no le importa cómo lo hace, ¡siempre y cuando tenga éxito! Puro y simple: ¡el diablo quiere asegurarse de que no llegues al cielo!Quizás la muerte de un ser querido ha sacudido tu fe, o alguien en quien confiabas te rompió el corazón, ¡o recibiste una sentencia injusta… es en tu momento más débil que el enemigo te tienta a culpar a Dios! Pero no es la culpa es de Dios, ni su deseo que alguien sufra. Cualquiera que sea la prueba o el dolor que estés sufriendo, no juegues a buscar culpables y ni te digas a ti mismo que todo es culpa de dios. ¡No lo es! El dolor y la angustia son los resultados directos del pecado, y no será un mundo perfecto hasta que venga Jesús. No permitas que Satanás te robe la eternidad; en su lugar, corre a los brazos abiertos de Jesús en busca de consuelo, guía y paz. ¡Dios caminará contigo a través del valle y reemplazará tus lágrimas con Su alegría!
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2023“YO ESTOY CONTIGO”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, CanadáUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 07 DE OCTUBRE "EL DIOS DE ISRAEL DA PODER Y FUERZA" Maravilloso es Dios en su santuario; el Dios de Israel da poder y fuerza a su pueblo. ¡Bendito sea Dios! (Salmo 68:35, DHH). En Apocalipsis 3 encontramos el mensaje que Dios envió a la iglesia de la ciudad de Filadelfia, una de las siete iglesias mencionadas en el libro. A diferencia de las demás ciudades, que eran grandes centros urbanos y comerciales, Filadelfia "nunca alcanzó la importancia política, económica o religiosa de algunas de las otras ciudades"; * sin embargo, a pesar de su poco valor político, económico o religioso, es una iglesia que no recibe ningún reproche de parte del Cristo resucitado. La ausencia de una censura podría dejar entrever que esa congregación gozaba de una vida espiritual saludable. El Santo y Verdadero se explaya, resaltando la obediencia de dicha iglesia a las Escrituras y su fidelidad en guardar el nombre de Dios. Aunque no era una ciudad importante a la vista de los hombres, para nuestro Señor era sumamente valiosa y especial.Sin embargo, a pesar de ser una iglesia victoriosa, Jesús la identificó como una iglesia de "poca fuerza" (Apocalipsis 3:8). ¿Acaso no suena esto contradictorio? ¿Cómo podría tener salud espiritual una congregación que no es fuerte? Los seres humanos asociamos la victoria con la fuerza, no con la vulnerabilidad; no obstante, Filadelfia es una iglesia sana, aunque no fuerte. que Apocalipsis intenta decirnos es que como Filadelfia era consciente de su "poca fuerza" estaba lista para dejar que el poder de Dios actuara poderosamente en y a través de ella. Pablo nos ayuda a entender esto cuando dijo: "Es cierto que [Cristo] fue crucificado en debilidad, pero ahora vive por el poder de Dios. De igual manera, nosotros participamos de su debilidad, pero por el poder de Dios viviremos con Cristo para ustedes" (2 Corintios 13:4, NVI).¿Te sientes débil? ¿Te consideras un cristiano con "poca fuerza"? Eso no indica que tu vida espiritual sea una completa catástrofe, ni que tu fe sea inmadura. Como Pablo, tú puedes decir: "Me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo" (2 Corintios 12:9). Cada alma vulnerable y con poca fuerza ha de recordar que "maravilloso es Dios en su santuario; el Dios de Israel da poder y fuerza a su pueblo. ¡Bendito sea Dios!" (Salmo 68:35, DHH). Por eso avanzó la iglesia de Filadelfia; y por esa fuerza podremos avanzar nosotros.* Francis D. Nichol, ed., Comentario bíblico adventista (Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 1996), t. 7, p. 104.
Si se diera el contacto con los aliens, los visitantes de otros planetas. ¿Como nos comunicariamos, que haríamos para evitar un mal entendido y el exterminio de la especie? Acaso podríamos hablar con ellos, crear un lenguaje universal o alguna forma de contacto.¿Hay alguien trabajando en esto....?Relatos del lado oscuro nos comparte un programa de radio, de los antiguos...
Las Apariciones Marianas aprobadas por la Iglesia Católica en los Últimos 2 siglos componen el 80 % de todas las Apariciones de la Virgen María. ¿Acaso el cielo nos esta advirtiendo lo que está por venir? El Sr Jorge Fernández Díaz nos explica.Pulsa Aqui para ver el video del programa¡Convierte en Miembro Cristero de Nuestro Canal Hoy!! Pulsa aquíSupport the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter
¿Es capaz la consciencia humana de creer que este mundo está al borde del abismo? ¿Cómo es la actitud de la gente ante la información veraz, por ejemplo, sobre los cataclismos que están teniendo lugar en el planeta hoy en día? ¿Se lo toman en serio? ¿Luchan realmente por sus vidas y las de los demás? No, buscan la manera de ganar dinero con esto y de manipular esta información. Esta es nuestra esencia, esta es nuestra verdad del formato consumista cultivado en nuestros interminables deseos de existencia superficial. ¿Qué hacen las personas con su propio destino? ¿Acaso lo gastan en ganar Vida? No, lo gastan en ganar ilusiones.
(1er domingo de octubre: Día de Oración por la Paz de Jerusalén) Históricamente, la brújula es una caja que tiene una aguja magnética que, al girar sobre un eje, señala el norte magnético. Ya que el saber qué dirección es norte sirve de punto de referencia para determinar los demás puntos cardinales en la superficie terrestre, la brújula magnética llegó a ser un instrumento indispensable para los navegantes, los topógrafos, los guías y los exploradores del pasado. Su aguja imantada los orientaba a todos por igual, ayudándolos a encontrar y a mantener el rumbo. Al pensar en lo útil que era que la brújula magnética apuntara siempre en una dirección septentrional, es decir, hacia el norte, a Moshe Ashin, un judío ortodoxo, se le ocurrió que sería muy útil también que hubiera una brújula que siempre apuntara en una dirección espiritual, por ejemplo, hacia Jerusalén, considerada la ciudad más santa del mundo. Así que Ashin dio a conocer que había desarrollado un sistema de recalibración que mantiene la aguja de la brújula señalando constantemente en dirección a Jerusalén desde cualquier parte del mundo. Según su propia declaración, inventó «La brújula de Jerusalén» inspirado por Dios mismo, con la esperanza de que sirviera de recordatorio visual de lo que la Biblia dice acerca de esa ciudad.1 Es que, en el Salmo 122, el rey David anima a su pueblo a que ore por la paz de Jerusalén. «Pidamos por la paz de Jerusalén —dice el salmista—: “Que vivan en paz los que te aman. Que haya paz dentro de tus murallas”.... ¡Deseo que tengas paz!»2 No hay ciudad alguna a la que no le convendría que todo el mundo orara por ella para que tuviera paz. Pero tal vez Jerusalén sea la ciudad que más la necesite. ¿Acaso hay otra ciudad de la que pueda decirse que se han librado guerras por ella, siglo tras siglo, a lo largo de cuatro mil años? Lo triste es que seguirá habiendo guerras en torno a ella, no sólo a causa de las religiones universales en conflicto que la consideran su ciudad santa, sino porque la Biblia dice que así ha de ser. Pero la Biblia no se limita a pronosticar conflictos bélicos ni plagas universales ni hecatombes naturales, como alegan algunos. Al contrario, lo que motiva a sus inspirados autores a hacer tales pronósticos es que no sólo sirven de advertencia sino también de prólogo para establecer la urgencia de encontrar una salida. De ahí que le dediquen tanto espacio a presentar el plan de Dios. Pues Dios, en su infinita misericordia, siempre se ha interesado en proveer un refugio para cada tormenta, un indulto para cada pecado, un remedio para cada mal, y una solución para cada problema que afronta el ser humano. De modo que la función más valiosa que pudiera llegar a cumplir «La brújula de Jerusalén», si funcionara correctamente, no es sólo recordarnos lo que la Biblia dice acerca de Jerusalén, sino recordarnos que la Biblia misma, que apunta siempre hacia Dios, es la brújula indispensable para todos los que buscamos a Dios, tanto para los que deseamos acercarnos más a Él como para los que hemos perdido nuestro rumbo. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 «Construyen una brújula que señala siempre a Jerusalén», CBN News, Jerusalén, Acpress.net, 4 abril 2007. 2 Sal 122:6,7,8
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2023“YO ESTOY CONTIGO”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, CanadáUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church25 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 "NO SOLO DE PAN..." Te sustentó con maná, comida que ni tú ni tus padres habían conocido, para hacerte saber que no solo de pan vivirá el hombre, sino de todo lo que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre (Deuteronomio 8:3). ¿De qué nos serviría comprar flores cuando no tenemos dinero ni para comer? De acuerdo con la esposa del artista, Makoto Fujimura sirve de mucho. Dice Makoto que los primeros años de su matrimonio fueron duros en términos económicos. En cierta ocasión él estaba solo en la casa, tratando de encontrar la manera de pagar la renta y comprar alimentos para el fin de semana. Abrió su nevera y estaba completamente vacía. En ese momento, entró en la casa su esposa Judy con un hermoso ramo de flores. Con enojo e indignación, Makoto le reclamó: "¡¿Cómo puedes comprar flores cuando ni siquiera tenemos comida?!". Entonces Judy le dijo algo que nunca ha podido olvidar, aunque han pasado más de treinta años: "También necesitamos alimentar nuestras almas".*¿Acaso no tenía razón Judy? Nos alarmamos ante los datos que nos ofrece la ONU respecto a los millones que mueren por falta de comida; pero se oye un silencio aterrador cuando se trata de los que mueren por causa del hambre del alma. Nos preocupamos por satisfacer nuestro apetito físico, mientras nuestro corazón se muere por falta de un pedazo de pan que lo anime a encontrar una razón para seguir latiendo. Es el hambre que nos ataca con insomnio, que nos convierte en islas, nos sumerge en el lóbrego silencio y, como a Ana (la madre del profeta Samuel), nos llena de amargura. Necesitamos satisfacer esa hambre, y para ello tenemos que apartar tiempo para "alimentar nuestras almas".Nuestros más profundos anhelos no se satisfacen con cosas; se requiere mucho más. Moisés le dijo al pueblo que las aflicciones, la falta de recursos, las carencias que conlleva vivir en un mundo pecaminoso, han de hacernos "saber que no solo de pan vivirá el hombre, sino de todo lo que sale de la boca de Jehová" (Deuteronomio 8:3). La necesidad nos empuja a la búsqueda de lo material, pero Dios espera que nuestras necesidades físicas nos hagan saber que tenemos que alimentar el alma con lo que sale de la boca del Señor.Sin las palabras que salen de la boca divina, nuestras almas siempre estarán hambrientas, incluso cuando la nevera esté llena. Sí, también tenemos que alimentar nuestras almas.* Makoto Fujimura, Culture Care: Reconnecting with Beauty for Our Common Life (Downers Grove, Illinois: IVP Books, 2017), p. 1.
Bienvenidos al nuevo episodio de AjiTerapia. Hoy abordaremos un tema crucial: "Ahí donde yace tu control". ¿Cómo se llama la parte frontal del cerebro? La parte frontal del cerebro se conoce como lóbulo frontal. Este lóbulo es crucial para funciones como la toma de decisiones, el juicio y el control de impulsos. ¿Sabes si los medicamentos alteran el proceso de pensamiento y las consecuentes acciones en tu vida? ¿Acaso la forma de pensar inflige reacciones en tu sistema? ¿Cuánto yoismo existe en tu vida? Declamaciones de Juan Domínguez Rivera (El Trigo Blanco del Verso Negro) Declamaciones y canciones de Carlos Alberto Láster Torres. Nos canta El Duo Sereno. Nos visitaron; La trabajadora social Carmen S. Colon Collazo. El polifacético artista Carlos Alberto Láster Torres. Gracias a nuestros anfitriones, Mara Carrero y Juan Domínguez Rivera. Produce Walter Rivera Santos Patrocina: BrainThemePark, a real estate film en Puerto Rico Email: Events@BrainThemePark.com Teléfono: 787-320-7084 Visítanos en https://AjiTerapia.com "Ajiterapia: Donde la Comedia, Música y Teatro se Unen en Una Experiencia Inolvidable." "Risas y Reflexiones desde el Corazón de Puerto Rico para el Mundo." "Ajiterapia: Tu Dosis Semanal de Entretenimiento y Cultura, Directamente desde la Isla del Encanto." "Cultura y Comedia Puertorriqueña que Traspasa Fronteras. Escucha Ajiterapia." "Desata la Carcajada y el Alma con Ajiterapia: Hecho en Puerto Rico, Amado Globalmente." Para más información o preguntas sobre Ajiterapia, pueden contactar a Walter Rivera Santos en el teléfono 787-320-7084 o por correo electrónico en AjiTerapia@gmail.com. También estamos disponibles para comunicación a través de WhatsApp: Ajiterapia 1-787-320-7084. Suscríbanse para recibir actualizaciones por email y no pierdan ni un episodio de este fabuloso podcast. Atentamente, Equipo de Ajiterapia
Bienvenidos al nuevo episodio de AjiTerapia. Hoy abordaremos un tema crucial: "Ahí donde yace tu control". ¿Cómo se llama la parte frontal del cerebro? La parte frontal del cerebro se conoce como lóbulo frontal. Este lóbulo es crucial para funciones como la toma de decisiones, el juicio y el control de impulsos. ¿Sabes si los medicamentos alteran el proceso de pensamiento y las consecuentes acciones en tu vida? ¿Acaso la forma de pensar inflige reacciones en tu sistema? ¿Cuánto yoismo existe en tu vida? Declamaciones de Juan Dominguez Rivera (El Trigo Blanco del Verso Negro) Declamaciones y canciones de Carlos Alberto Laster Torres. Nos canta El Duo Sereno. Nos visitaron; La trabajadora social Carmen S. Colon Collazo. El polifacético artista Carlos Alberto Laster Torres. Gracias a nuestros anfitriones, Mara Carrero y Juan Domínguez Rivera. Produce Walter Rivera Santos Patrocina: BrainThemePark, a real estate film en Puerto Rico Email: Events@BrainThemePark.com Teléfono: 787-320-7084 Visítanos en https://AjiTerapia.com
¿Porqué se tarda tanto? ¿Acaso debo escalar a mayores? ¿Debe de esperar a la tragedia para actuar? Hoy en Dra. Bienestar hablamos con una jueza sobre las diferentes preguntas que nos hacemos en los proceso judiciales... ¿Porqué tarda tanto? ¿Existe otra manera para no escalar a mayores? ¡Averígualo! https://www.facebook.com/DraBienestar/ #podcast#psicologia#saludmental#bienestar#relación#desamor#redes#sociedad #interés #emoción#PuertoRico#America#educa#salud#energias #pensamiento#vida #experiencia #leyes#sabiduria#SilmaQuiñones#AidaBayona#YouTube#Facebook#spotify#applepodcast
(Último domingo de septiembre: Día Internacional de la Biblia) «Un juez de Singapur sentenció a un hombre a cuatro meses de cárcel por robarse una Biblia, reprochándole su conducta con la Biblia misma antes de mandarlo a la prisión —informó el periódico The Straits Times el 10 de octubre de 2007—. Además, el juez de distrito Bala Reddy le entregó una Biblia nueva al ladrón de veintiséis años de edad, quien dijo que había intentado robar ese ejemplar de la Biblia de una librería... porque quería reemplazar la suya, que estaba vieja y desgastada. »Al pronunciar sentencia... el juez le dijo al acusado, quien ya tenía antecedentes por robo, que abriera el regalo. “En la página 65 verás que dice: ‘No hurtarás’ —señaló Reddy—. Mientras estés en la cárcel, aprovecha el tiempo para leer la Biblia, y asegúrate de no tener que volver a comparecer ante un tribunal.”»1 Hizo bien el juez Reddy al resaltar la gran ironía del delito cometido por aquel hombre al que tuvo que sentenciar: ¡robarse un ejemplar del libro que contiene el código penal original, el decálogo de Moisés, que ha empleado el mundo entero como norma para establecer sus leyes, entre ellas la que establece el robo como un delito!2 No dejan de sorprendernos los móviles que impulsan a los hombres a tomar decisiones que son contrarias a las leyes humanas y a veces al sentido común. En este caso, se supone que al hombre no lo motivaba más que el inocente y noble deseo de reemplazar una Biblia vieja y desgastada por una nueva. De ser cierto eso que alegaba, el delito no consistía de modo alguno en sus móviles sino en sus métodos, es decir, en los medios que empleó para lograr el fin. Es que, a pesar de lo que pensaba Maquiavelo, hay ocasiones en que el fin no justifica los medios. Otro aspecto que nos conviene considerar es que a tales medios tampoco los justifica la ignorancia. Hay quienes piensan que si ignoran que algo es malo, y lo hacen, su ignorancia los absuelve de haber pecado. Pero consideremos el siguiente caso hipotético: ¿Qué sucedería si esas mismas personas se propusieran hacer el viaje por tierra desde Panamá hasta Colombia, e ignoraran que la travesía de la inhóspita región del Darién es muy difícil y peligrosa? ¿Acaso su ignorancia las salvaría de los contratiempos y peligros que afrontarían, y las ayudara a llegar sanas y salvas a su destino? ¡Claro que no! Porque la ignorancia no salva a nadie; contribuye, más bien, a que muchos se pierdan. De modo que un día de estos, cuando sintamos el deseo de cambiar este cuerpo desgastado y mortal por uno nuevo e imperecedero, más vale que no hagamos caso omiso del requisito que la Biblia establece, sin vueltas ni rodeos, como el único camino que conduce al cielo. Pues será grande nuestra desilusión si pensamos que podemos llegar a ese destino final por cualquier otro medio. Jesucristo, el Hijo de Dios, dijo categóricamente: «Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie llega al Padre sino por mí.»3 Aprovechemos el tiempo leyendo la Biblia, tomemos a pecho lo que dice, y asegurémonos así de comparecer ante el tribunal de Cristo sin tener nada de qué avergonzarnos.4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 “Thou shalt not steal—especially the Bible” [«No hurtarás, sobre todo la Biblia»], Singapore (Reuters), 10 octubre 2007 En línea 20 octubre 2007. 2 Éx 20:15; Dt 5:19 3 Jn 14:6 4 1Co 4:3-5; 2Co 5:8-10; 2Ti 2:15