Podcasts about acaso

  • 1,812PODCASTS
  • 4,786EPISODES
  • 30mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 3, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about acaso

Show all podcasts related to acaso

Latest podcast episodes about acaso

GW5 NETWORK
Somos el Planeta de Los Simios / Bájale 2

GW5 NETWORK

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 45:23


¡Bienvenidos al único programa que no se asusta al ver embarcaciones extrañas en las aguas de la Metro! ¡Esto es un episodio de viernes de Bájale 2! Por las aguas nobles, de la Laguna San José, navega una nave de pura diversión en aguas llenas de caca. Se trata de un vehículo anfibio que puedes alquilar por una absurda suma de dinero. Ahora imagina a todos los simios del área llamando a la policía porque piensan que un carro voló por el Puente Teodoro Moscoso hacia la laguna. ¿Acaso la lógica no los hizo ver que el maldito carro estaba moviéndose a una gran velocidad por el agua? ¿Acaso no vieron que había gente en el vehículo pasándola cabrón? Somos unos simios. No se insulten por lo que aquí hablamos, pero si te ofendes...¡Bájale 2! Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. siguenos en instagram @gw_cinco Patreon:   patreon.com/bienabiertas patreon.com/gw5network patreon.com/hablandopop

Lo Mejor De La Prensa
Boric usa mensaje del Presupuesto para criticar propuesta de Kast

Lo Mejor De La Prensa

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 5:55


Buenos días. Por momentos parecía más una cuenta pública que una presentación del Presupuesto 2026. En otros, una especie de “debate presidencial” al aludir al candidato de la oposición que lleva la delantera para sucederlo. En la cadena nacional de anoche, el Presidente Boric, anunció que “el gasto público el próximo año crecerá en un 1,7%, lo que es consistente con el cumplimiento de la meta fiscal que comprometimos de 1,1% de déficit. Así, dejaremos encaminado al país a eliminar su déficit estructural para el año 2029”. Y que su foco estaba “donde más se requiere un Estado presente: en seguridad, en salud, en pensiones y en vivienda, además de seguir avanzando en cuidados, en educación, en cultura y en deporte”. Aunque sin nombrarlo, aludió al abanderado de Republicanos, José Antonio Kast: “Es irresponsable, además de indeseable, la propuesta de recortar 6.000 millones de dólares de gasto que algunos han levantado sin decir de dónde pretenden hacerlo. ¿Acaso van a echar abajo beneficios sociales? Es imposible recortar 6.000 millones de dólares sin afectar derechos sociales como la PGU”. En sus redes sociales, JAK respondió: “No Presidente. Vamos a recortar 6.000 millones de dólares en gasto político sin afectar beneficios sociales como la PGU. Y vamos a partir por todos los funcionarios corruptos que usted llevó al gobierno y que en estos cuatro años se han robado la plata de los chilenos más pobres”. Lo que no aclaró el Presidente fue la eliminación de la “glosa republicana”, aquel monto de dinero que históricamente un gobierno dejaba al siguiente libre disposición. Una medida que ha generado críticas de manera transversal.

La Santa Biblia
1 Corintios Cap. 1

La Santa Biblia

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 6:19


Lecturas interpretadas de La Santa Palabra de Dios, Elohim Adonai.1 Pablo, llamado a ser apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y Sóstenes, nuestro hermano, 2 a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los que han sido santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos, con todos los que en cualquier parte invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro: 3 Gracia a vosotros y paz de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. 4 Siempre doy gracias a mi Dios por vosotros, por la gracia de Dios que os fue dada en Cristo Jesús, 5 porque en todo fuisteis enriquecidos en El, en toda palabra y en todo conocimiento, 6 así como el testimonio acerca de Cristo fue confirmado en vosotros; 7 de manera que nada os falta en ningún don, esperando ansiosamente la revelación de nuestro Señor Jesucristo; 8 el cual también os confirmará hasta el fin, para que seáis irreprensibles en el día de nuestro Señor Jesucristo. 9 Fiel es Dios, por medio de quien fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo, Señor nuestro.10 Os ruego, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que todos os pongáis de acuerdo, y que no haya divisiones entre vosotros, sino que estéis enteramente unidos en un mismo sentir y en un mismo parecer. 11 Porque he sido informado acerca de vosotros, hermanos míos, por los de Cloé, que hay contiendas entre vosotros. 12 Me refiero a que cada uno de vosotros dice: Yo soy de Pablo, yo de Apolos, yo de Cefas, yo de Cristo. 13 ¿Está dividido Cristo? ¿Acaso fue Pablo crucificado por vosotros? ¿O fuisteis bautizados en el nombre de Pablo? 14 Doy gracias a Dios que no bauticé a ninguno de vosotros, excepto a Crispo y a Gayo, 15 para que nadie diga que fuisteis bautizados en mi nombre. 16 También bauticé a los de la casa de Estéfanas; por lo demás, no sé si bauticé a algún otro. 17 Pues Cristo no me envió a bautizar, sino a predicar el evangelio, no con palabras elocuentes, para que no se haga vana la cruz de Cristo.18 Porque la palabra de la cruz es necedad para los que se pierden, pero para nosotros los salvos es poder de Dios. 19 Porque está escrito:          DESTRUIRE LA SABIDURIA DE LOS SABIOS,          Y EL ENTENDIMIENTO DE LOS INTELIGENTES DESECHARE.20 ¿Dónde está el sabio? ¿Dónde el escriba? ¿Dónde el polemista de este siglo? ¿No ha hecho Dios que la sabiduría de este mundo sea necedad? 21 Porque ya que en la sabiduría de Dios el mundo no conoció a Dios por medio de su propia sabiduría, agradó a Dios, mediante la necedad de la predicación, salvar a los que creen. 22 Porque en verdad los judíos piden señales y los griegos buscan sabiduría; 23 pero nosotros predicamos a Cristo crucificado, piedra de tropiezo para los judíos, y necedad para los gentiles; 24 mas para los llamados, tanto judíos como griegos, Cristo es poder de Dios y sabiduría de Dios. 25 Porque la necedad de Dios es más sabia que los hombres, y la debilidad de Dios es más fuerte que los hombres.26 Pues considerad, hermanos, vuestro llamamiento; no hubo muchos sabios conforme a la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles; 27 sino que Dios ha escogido lo necio del mundo, para avergonzar a los sabios; y Dios ha escogido lo débil del mundo, para avergonzar a lo que es fuerte; 28 y lo vil y despreciado del mundo ha escogido Dios; lo que no es, para anular lo que es; 29 para que nadie se jacte delante de Dios. 30 Mas por obra suya estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual se hizo para nosotros sabiduría de Dios, y justificación, y santificación, y redención, 31 para que, tal como está escrito: EL QUE SE GLORIA, QUE SE GLORIE EN EL SEÑOR.———1986, 1995, 1997 by The Lockman Foundation paulino.solorzano@gmail.com

Random Topic
Hablando de MMORPG | 10x03 | MMOs PEQUEÑOS. Jugadores FELICES

Random Topic

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 17:40


¿Alguna vez has sentido que las comunidades de los MMOs más grandes están llenas de toxicidad? ¿Cansado de la competición constante por ver quién es mejor o qué juego tiene más jugadores? En el vídeo de hoy nos sumergimos en un tema fascinante: por qué las comunidades de los MMORPGs más pequeños o "humildes" parecen ser mucho más sanas y felices. En esta charla analizamos las posibles razones detrás de este fenómeno. ¿Es por el ritmo de juego más pausado? ¿Acaso los gráficos actúan como un filtro para cierto tipo de jugadores? ¿O es el poder de una comunidad inicial que se autorregula y acoge a los nuevos miembros como si fuera una familia? Debatimos sobre cómo el sentimiento de pertenencia a algo más especial y el menor volumen de jugadores crean un ambiente donde la ayuda mutua y el buen rollo son la norma, no la excepción. Patreon https://www.patreon.com/randomtopicgames Twitch https://www.twitch.tv/randomtopicgames/ ⚫ Discord https://discord.gg/55Qt7SxS ⚫ Tiktok https://www.tiktok.com/@randomtopicgames ⚫ Web https://www.randomtopicgames.es Recordar que esta charla en formato podcast (audio) junto con una versión extendida del contenido semanal, lo tenéis disponible de forma exclusiva en nuestro Patreon! Gracias por echarnos una mano! [ RANDOM TOPIC MÁS INFO ] Y no te olvides suscribirte ► https://bit.ly/RandomTopicSubscribe ---------------------------- #mmorpg #mmorpg2025

Random Topic Games
Hablando de MMORPG | 10x03 | MMOs PEQUEÑOS. Jugadores FELICES

Random Topic Games

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 17:40


¿Alguna vez has sentido que las comunidades de los MMOs más grandes están llenas de toxicidad? ¿Cansado de la competición constante por ver quién es mejor o qué juego tiene más jugadores? En el vídeo de hoy nos sumergimos en un tema fascinante: por qué las comunidades de los MMORPGs más pequeños o "humildes" parecen ser mucho más sanas y felices. En esta charla analizamos las posibles razones detrás de este fenómeno. ¿Es por el ritmo de juego más pausado? ¿Acaso los gráficos actúan como un filtro para cierto tipo de jugadores? ¿O es el poder de una comunidad inicial que se autorregula y acoge a los nuevos miembros como si fuera una familia? Debatimos sobre cómo el sentimiento de pertenencia a algo más especial y el menor volumen de jugadores crean un ambiente donde la ayuda mutua y el buen rollo son la norma, no la excepción. Patreon https://www.patreon.com/randomtopicgames Twitch https://www.twitch.tv/randomtopicgames/ ⚫ Discord https://discord.gg/55Qt7SxS ⚫ Tiktok https://www.tiktok.com/@randomtopicgames ⚫ Web https://www.randomtopicgames.es Recordar que esta charla en formato podcast (audio) junto con una versión extendida del contenido semanal, lo tenéis disponible de forma exclusiva en nuestro Patreon! Gracias por echarnos una mano! [ RANDOM TOPIC MÁS INFO ] Y no te olvides suscribirte ► https://bit.ly/RandomTopicSubscribe ---------------------------- #mmorpg #mmorpg2025

Mediterráneo
Mediterráneo - Por si acaso es otoño - 21/09/25

Mediterráneo

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 59:08


Como estamos a las puertas del otoño, en el sentido literal para el programa, hemos decidido recuperar el armario. Acercarnos a nuestra realidad mediterránea más cercana y lanzaros aquellos sonidos que habíamos guardado por el “si acaso”. Si acaso no sale el invitado, si a caso no llega el entrevistado, si acaso se cuelga el sistema, si acaso no nos queda voz. El si acaso es siempre otoño. Pero sólo el otoño es mediterráneo. Escuchamos la música de: LA SRA TOMASA / SHARIF Y GORDO DEL FUNK- Canto para mi pueblo; ANNA FERRER- Luar; YEXZA LARA + PABLO SHELNIK- Todo es; ENRIC CASSASSES + DON SIMON + TELEFUNKEN- Sus lo tro de la mundana sfera; EL DILUVI+ THE DANCE CRASERS- Foguera; ALBA CARETA + HENRIO- Non Non; ALIDÉ SANS- Eth Riu; FESORIA A LES ORTIGUES- Fesoria a les Ortigues; CARLES DENIA- Oda apatxe a Valencia; ONA NUA- Elogi del Camí; MANTRANIMA- We Were Wild; DROP COLLECTIVE + CHALART 58- Eastern Dub; RAMPAIRE- Los dies que vindran; ROY PAZI- Senza di Te; MONSIEUR DOUMANI- Pissourin.Escuchar audio

Relatos del lado oscuro
El vagabundo que engaño a Hitler || Relatos del lado oscuro

Relatos del lado oscuro

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 40:55


¿Acaso un vagabundo engañó al amo del tercer Reich?José Ramón Cantalapiedra nos va a platicar acerca de un suceso poco conocido de la segunda guerra mundial, pero al final del día, un suceso que cambió el curso de la historia.

Un Mensaje a la Conciencia
«Lo conveniente para mí fue dejarla a su suerte»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 4:01


En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» en nuestro sitio www.conciencia.net. Lo hizo de manera anónima, como pedimos que se haga; así que, a pesar de que nunca se lo había contado a nadie, nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Hace quince años dejé embarazada a una mujer que me amaba. Yo estaba casado y separado. Me comentaron un chisme acerca de ella, y tal vez lo conveniente para mí en ese momento fue dejarla a su suerte y regresar con mi esposa. Nunca traté de hacer ningún acercamiento a ella ni a mi hija, pero tenía ese dolor en mi corazón.... Nunca me ocupé de por lo menos sus necesidades económicas. »Al cabo de este tiempo, la he buscado. Su madre me ha perdonado, pero mi hija no quiere saber de mí.... Yo comprendo que todo lo que hacemos tiene un precio, pero de verdad este es muy doloroso. Por favor, ¿qué debo hacer?» Este es el consejo que le dimos: «Estimado amigo: »Usted dice que comprende que nuestra conducta tiene consecuencias, pero pensamos que usted en realidad no lo comprende. ¡Es increíble que al parecer usted crea que esta jovencita (que si bien es su hija biológica, no puede considerársele en realidad como su hija) debiera no sólo comprender lo que usted le ha hecho, sino también perdonarlo! ¿De veras ha meditado en su conducta y ha aceptado la responsabilidad de sus hechos? No es esa la impresión que nos ha dado. »En primer lugar, usted tuvo relaciones íntimas con una mujer que no era su esposa. Nunca hay nada bueno que pueda resultar de semejante conducta irresponsable e inmoral.... »Luego, cuando esa relación dejó de ser conveniente, usted abandonó a la mujer embarazada y regresó con su esposa. ¿Acaso le dijo a su esposa que le había sido infiel? ¿Fue sincero con ella, o la usó tal y como usó a la otra mujer, sin jamás ser sincero y honrado? No sabemos si usted aún está casado, pero no nos sorprendería que su matrimonio al fin hubiera fracasado y que ahora, una vez más, le es conveniente comenzar a pensar en su hija biológica y en cómo lo que usted ha hecho ha afectado la vida de ella. »¿Ha pensado acerca de lo que siente alguien que no sabe quién es su padre biológico, pero que sí crece sabiendo que su padre biológico se aprovechó de su mamá y luego la abandonó para que afrontara la vida en total desamparo como una madre soltera? ¿No le parece que una niña crecería con enojo y rencor en el corazón hacia tal hombre? ¿Acaso no es obvio que un individuo capaz de hacer tales cosas no es el hombre que una jovencita quisiera como padre? »Dios está dispuesto a perdonarnos a pesar de las cosas despreciables que hayamos hecho.1 Pero no espere que esta jovencita lo perdone en el futuro próximo. Tal vez algún día ella llegue a tener una relación personal con Dios y entonces cuente con la ayuda de Él para afrontar el rencor y el resentimiento. De ser así, a la postre ella pudiera perdonarlo. Es probable que esa sea la única esperanza para usted.... »Ojalá hubiéramos podido darle un consejo más agradable, »Linda y Carlos Rey.» El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, puede leerse con sólo pulsar el enlace en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego el enlace que dice: «Caso 132». Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 1Jn 1:9

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

En este nuevo programa, escuchamos el testimonio de Iván Pereira, uno de los protagonistas de un espectacular encuentro cercano con OVNIs que provocó en los testigos una evidente anomalía temporal. Esta circunstancia llevó a Iván a someterse a varias regresiones hipnóticas para averiguar qué sucedió durante un tiempo perdido de casi dos horas. ¿Acaso fueron abducidos Iván y su primo? ¿Qué pasó en verdad durante ese encuentro cercano con OVNIs? Pero además, Iván relata cómo esa experiencia se convirtió en el detonante de otras muchas vivencias anómalas y encuentros con los OVNIs, incluso por parte de varios miembros de su familia. Y es que nuestro protagonista está convencido de que desde aquella primera experiencia mantiene un vínculo con el fenómeno OVNI. Pero quizá lo más importante es que ese encuentro supuso para él un cambio de conciencia absoluto, que lo llevó a buscar respuestas en conocimientos y filosofías ancestrales… ESCUCHA LA SERIE 'LA SEMILLA DEL DIABLO': https://www.cmmedia.es/play/podcast/semilla-diablo CONSIGUE DEDICADOS PERSONALMENTE CUALQUIERA DE LOS LIBROS DE CARLOS G. FERNÁNDEZ: https://edicionescydonia.com/tiendacydonia/libros-firmados-de-cydonia/ WhatsApp para contarnos tus experiencias anómalas: (+34) 604 070 106 Mail: protagonistasinsolito@gmail.com Twitter: https://cutt.ly/oN43aRc Facebook: https://cutt.ly/3N497Ma

IPUL North Lauderdale Mensaje Diario
LA MEJOR DECISIÓN (E1901).

IPUL North Lauderdale Mensaje Diario

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 4:57


“Pero si te niegas a servir al Señor, elige hoy mismo a quién servirás. ¿Acaso optarás por los dioses que tus antepasados sirvieron del otro lado del Éufrates? ¿O preferirás a los dioses de los amorreos, en cuya tierra ahora vives? Pero en cuanto a mí y a mi familia, nosotros serviremos al Señor.”Josué‬ ‭24‬:‭15‬ ‭NTV‬‬

El Hombre Que Quieres Ser
347 - Siempre Sigue Adelante… ¿Acaso Hay Otra Alternativa? (MOTIVACIÓN DIARIA)

El Hombre Que Quieres Ser

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 5:37


Un Mensaje a la Conciencia
Arrepentido por el daño causado a esposa e hijos

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 4:01


En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Soy un hombre de sesenta y siete años, con más de cuarenta de casado. He cometido muchos errores de los que me arrepiento, sobre todo de haber sido infiel en varias ocasiones. Estoy consciente del daño que he causado y de haber lastimado a mi esposa, a mis hijas y a mi hijo. No quiero perder a mi familia, ni mucho menos perderme yo. Espero en la misericordia de mi Señor Jesucristo.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Debe de haber alguna razón por la que actualmente teme perder a su familia, y la única causa posible que usted nos ofrece es su infidelidad a su esposa. Por eso suponemos que usted volvió a serle infiel hace muy poco.... »Usted dice que espera en la misericordia de su Señor Jesucristo, pero parece que no está seguro si Él le tendrá misericordia una vez más, sobre todo porque esta no es la única vez que usted ha sido infiel, pues admite que ha sido infiel varias veces.... »En definitiva, cualquier cónyuge que ha sido víctima de engaño “en varias ocasiones” tiene motivo para desconfiar de su pareja infiel. No podemos ni imaginarnos lo devastada que ha de sentirse su esposa después de darle a usted tantas oportunidades de enmendarse y comenzar de nuevo. ¿Acaso hay algo que pudiera darle a ella motivo para pensar que usted no volverá jamás a serle infiel? »Jesucristo enseñó que la inmoralidad sexual es razón suficiente para divorciarse del cónyuge.1 Por eso creemos que su esposa tiene una razón válida para separarse e incluso divorciarse de usted. Sin embargo, eso no quiere decir que le aconsejaríamos a ella que lo haga, sino más bien que le pida a Dios que la ayude a decidir qué hacer ahora. »El caso suyo es particularmente inquietante debido a que usted se refiere a Jesucristo como si lo conociera, y espera que Él siga mostrándole su misericordia divina. Sin embargo, a pesar de llamarlo su Señor, usted sigue cometiendo el mismo pecado vez tras vez. »Usted ha sido la clase de persona a la que otros tildan de hipócrita. Dice las palabras debidas, pero su conducta no las respalda.... »No se espera que el que ama a Cristo y tiene una relación personal con Él sea perfecto o que nunca peque. Sin embargo, con el tiempo el verdadero seguidor de Cristo peca cada vez menos a medida que se esfuerza por obedecer los Diez Mandamientos. Conforme habla regularmente con Dios al orar y escucha a Dios al leer la Biblia, el verdadero seguidor de Cristo progresa en el dominio propio y en la obediencia a lo que ésta dice.... »Tan pronto como usted esté de veras dispuesto a cambiar, Dios lo perdonará si se lo pide. Pero no espere que Él quite las consecuencias naturales de lo que usted ha hecho.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo se puede leer si se ingresa en el sitio www.conciencia.net y se pulsa la pestaña que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 740. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mt 19:9

Soy Claretiano
Lámpara para mis pasos - ¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego?

Soy Claretiano

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 9:12


Meditación del Evangelio según San Lucas 6, 39-42 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Viernes 12/sept/2025, ¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego?Canción: Mi Refugio (2019), de Verónica Sanfilippo----------Lectura del santo evangelio según san Lucas 6, 39-42En aquel tiempo, ponía Jesús a sus discípulos esta comparación: "¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en el hoyo? Un discípulo no es más que su maestro, si bien cuando termine su aprendizaje, será como su maestro. ¿Por qué te fijas en la mota que tiene tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el tuyo? ¿Cómo puedes decirle a tu hermano: «hermano, déjame que te saque la mota del ojo, sin fijarte en la viga que llevas en el tuyo? ¡Hipócrita! Sácate primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la mota del ojo de tu hermano."Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem

GENIAL
Por Qué NINGÚN Acuario Del Mundo Tiene Un Tiburón Blanco

GENIAL

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 13:16


Incluso si adoras los acuarios y has visitado un montón de ellos, hay una criatura que jamás encontrarás por ahí. Ningún acuario del mundo tiene a un tiburón blanco. ¿Acaso no será lo suficientemente genial para ser exhibido? ¿La gente tiene miedo a ser atacada incluso cuando estos animales están encerrados dentro de gruesas paredes de un vidrio especial? Ha habido muchos intentos de mantener a estas criaturas cautivas. En 1955, el primer tiburón blanco fue atrapado y enviado a Marineland del Pacífico, en Los Ángeles. Desafortunadamente, el animal ni siquiera sobrevivió un día en el acuario. Los científicos aún no saben mucho sobre el tiburón blanco, pero tienen varias teorías. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Un Mensaje a la Conciencia
«Cuando se juzga que la calamidad viene de Dios» (2a. parte)

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 4:01


En los días posteriores al 11 de septiembre de 2001, hubo dirigentes religiosos en los Estados Unidos que emitieron el juicio de que el ataque terrorista ocurrido en aquel nefasto día representaba el castigo de Dios infligido a una nación en extremo pecaminosa. Así Dios, de manera inequívoca, le llamaba la atención a aquella superpotencia mundial. Según esos líderes eclesiásticos, Dios no tuvo que hacer más que valerse del odio que albergan en el corazón tantos individuos contra el país que consideran culpable del deterioro moral que cunde en todo el mundo. Contra ese juicio tajante se pronunció con firmeza el periodista estadounidense Cal Thomas el 19 de septiembre ante su público nacional. A su columna escrita como respuesta a semejante concepto de Dios, le puso por título «Cuando se juzga que la calamidad viene de Dios». En la primera parte de su exposición bíblica, Thomas cita varios pasajes del Nuevo Testamento. De ahí pasa al Antiguo Testamento, del que se vale con maestría para desarrollar el siguiente argumento teológico con el que le pone punto final al asunto: «Dios no habría destruido las antiguas ciudades de Sodoma y Gomorra si allí se hubieran encontrado sólo diez justos (Génesis 18:32). ¿Acaso los que creen que el ataque terrorista representaba el juicio de Dios piensan que había menos de diez personas justas en Nueva York y en el Pentágono cuando se estrellaron esos aviones contra aquellos edificios? »Dios permite que ocurran cosas malas a pesar de que Él, por naturaleza, sólo hace el bien y saca de lo malo algo bueno. ¿Cómo sabemos esto? ... El Salmo 5 dice: “Tú no eres un Dios que se complazca en lo malo.” José, a quien sus hermanos habían vendido como esclavo y sin embargo llegó a ser el brazo derecho del faraón y el proveedor de alimento a los hambrientos, les dijo a sus hermanos: “Es verdad que ustedes pensaron hacerme mal, pero Dios transformó ese mal en bien para lograr lo que hoy estamos viendo: salvar la vida de mucha gente” (Génesis 50:20). »En Génesis 18:25, Abraham intercede por la vida de los habitantes de Sodoma. En sus esfuerzos por lograr que Dios perdone a esa gran ciudad, Abraham dice algo importante acerca del carácter de Dios que tal vez debieran considerar aquellos que creen que Dios ha castigado a los Estados Unidos de América mediante un ataque terrorista: “¡Lejos de ti el hacer tal cosa! ¿Matar al justo junto con el malvado, y que ambos sean tratados de la misma manera? ¡Jamás hagas tal cosa! Tú, que eres el Juez de toda la tierra, ¿no harás justicia?” »Claro que sí hará justicia. El mal existe, pero su autor no es Dios. El mundo está perdido y ocurren cosas malas. Pero Dios ha provisto la forma de que nosotros, simples seres humanos, seamos restaurados si le prestamos atención.»1 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Cal Thomas, “When calamity is deemed divine,” The Washington Times, 19 septiembre 2001.

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 12 septiembre 2025 (¿Acaso puede guiar un ciego a otro ciego?)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 6:24


Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Viernes, 12 de septiembre de 2025 (23ª Semana del Tiempo Ordinario)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/acaso-puede-guiar-un-ciego-a-otro-ciego/[Lucas 6, 39-42] En aquel tiempo, Jesús les dijo también una parábola: «¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en el hoyo? No está el discípulo sobre su maestro, si bien, cuando termine su aprendizaje, será como su maestro. ¿Por qué te fijas en la mota que tiene tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el tuyo? ¿Cómo puedes decirle a tu hermano: "Hermano, déjame que te saque la mota del ojo", sin fijarte en la viga que llevas en el tuyo? ¡Hipócrita! Sácate primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la mota del ojo de tu hermano.________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com

Evangelio del Día
Evangelio de hoy, 12 de septiembre de 2025 | Amada de Dios

Evangelio del Día

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 5:48


San Lucas 6, 39 – 42En aquel tiempo ponía Jesús a sus discípulos esta comparación: "¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en el hoyo? Un discípulo no es más que su maestro, si bien, cuando termine su aprendizaje, será como su maestro. ¿Por qué te fijas en la mota que tiene tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el tuyo? ¿Cómo puedes decirle a tu hermano: "Hermano, déjame que te saque la mota del ojo", sin fijarte en la viga que llevas en el tuyo? ¡Hipócrita! Sácate primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la mota del ojo de tu hermano".……………..Además puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas:Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.

Un Mensaje a la Conciencia
«Cuando se juzga que la calamidad viene de Dios» (1a. parte)

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 4:01


El 19 de septiembre de 2001, apenas una semana después del ataque terrorista contra las torres gemelas de Nueva York y el Pentágono de Washington, el periodista estadounidense Cal Thomas, en su columna publicada a nivel nacional, se pronunció acerca del tema en un artículo titulado «Cuando se juzga que la calamidad viene de Dios». He aquí la primera parte de su comentario: «... Dos dirigentes religiosos... dieron a entender que los ataques terroristas de la semana pasada se debieron al juicio de Dios.... »Pero... no son ellos los primeros en vincular el castigo divino a acontecimientos temporales. Abraham Lincoln dijo que la Guerra Civil estadounidense se debió a la esclavitud y a que los Estados Unidos de América se habían olvidado de Dios y estaban intoxicados de un éxito ininterrumpido, y se sentían demasiado orgullosos como para orar al Dios que nos creó. Alejandro Soljenitsyn dijo que el comunismo ahogó a la Unión Soviética durante siete décadas porque su pueblo se había olvidado de Dios. »En la medida en que las calamidades, ya sean naturales o provocadas por los seres humanos, nos llevan a la reflexión y a reorganizar la vida de tal modo que ese mal nos impulsa a hacer el bien, hasta el horror [del 11 de septiembre] puede tener efectos redentores y de ese modo personas inocentes no habrán muerto en vano.... »Hay quienes creen que los Estados Unidos de América es una nación especial, escogida por Dios para recibir una bendición excepcional. Eso es idolatría.... En Isaías 40, Dios dice que a sus ojos todas las naciones son como “una gota de agua en un balde, como una brizna de polvo en una balanza”, pues “no son nada”. Esta afirmación es motivo de humildad y no de fanatismo religioso. »Hay otros interrogantes. Cuando el apóstol Pablo visitó la antigua ciudad de Corinto, prevalecía una inmoralidad desenfrenada. El culto a Afrodita fomentó la prostitución en nombre de la religión. En determinado momento, según [la edición de estudio de] la Nueva Versión Internacional de la Biblia, “mil prostitutas servían en su templo”. ¿Acaso no bastaba ese estilo de vida para que Dios enviara un meteorito que arrasara la ciudad? Sin embargo, a pesar de semejante maldad, Dios no envió su juicio sino que envió a su Hijo en el acto de amor más grande que jamás se haya visto. “Cuando todavía éramos pecadores”, dice la Sagrada Escritura, Dios envió a Jesucristo a morir por nosotros (Romanos 5:8). »Si bien ese mismo Libro sagrado trata acerca de un juicio final en el que todo el mundo tendrá que comparecer ante Dios, así como advierte sobre las consecuencias inmediatas del pecado —desde la enfermedad física hasta la angustia emocional y la muerte—, también dice que Dios “no quiere que nadie perezca sino que todos se arrepientan” (2 Pedro 3:9).»1 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Cal Thomas, “When calamity is deemed divine,” The Washington Times, 19 septiembre 2001.

Verdad y Fe
EP #284 ¿Juan 20:22 contradice a Hechos 2?

Verdad y Fe

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 7:21


Si Jesús da el Espíritu Santo a los discípulos en Juan 20, ¿para qué dárselos nuevamente en Hechos 2? ¿Acaso ellos recibieron el Espíritu dos veces? ¿Significa que la Biblia no se pone de acuerdo con relación a cuándo sucedió esto? Aquí ofrecemos algunas ideas a considerarEnvíanos tus preguntas: preguntas@verdadyfe.comConsíguenos: ⁠https://linktr.ee/verdadyfe⁠

Evangelio Católico del Día
Sábado, 6 de septiembre de 2025 | Lucas 6,1-5

Evangelio Católico del Día

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 1:38


Un sábado, Jesús iba atravesando unos sembrados y sus discípulos arrancaban espigas al pasar, las restregaban entre las manos y se comían los granos. Entonces unos fariseos les dijeron: "¿Por qué hacen lo que está prohibido hacer en sábado?"Jesús les respondió: "¿Acaso no han leído lo que hizo David una vez que tenían hambre él y sus hombres? Entró en el templo y tomando los panes sagrados, que sólo los sacerdotes podían comer, comió de ellos y les dio también a sus hombres".Y añadió: "El Hijo del hombre también es dueño del sábado".

Daniel Ramos' Podcast
Episode 497: Escuela Sabática - Lectura 06 de Septiembre del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 3:36


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO 06 DE SEPTIEMBREAPOSTASÍA E INTERCESIÓN LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Éxodo 32:1-6; Salmos 115:4-8; Isaías 44:9, 10; Romanos 1:22-27; Éxodo 32:7-32; Isaías 53:4. PARA MEMORIZAR:“Entonces volvió Moisés ante el Señor y le dijo: ‘Este pueblo ha cometido un gran pecado, porque se hicieron dioses de oro. Te ruego que perdones su pecado. Y si no, ráeme ahora de tu libro que has escrito' ” (Éxo. 32:31, 32). Aunque Moisés había estado ausente del campamento de Israel durante solo cuarenta días, ¿qué sucedió? El pueblo de Dios se apartó de él y adoró a un ídolo, el becerro de oro. ¿Cómo pudieron hacer eso después de tantas señales poderosas, experiencias y milagros? Podría haber muchas respuestas para ese interrogante y tal vez algo acertado en todas ellas. ¿Acaso el pueblo no entendía quién era Dios en realidad? ¿O fueron sus poderosas experiencias con él eclipsadas por sus deseos carnales y pecaminosos? ¿No apreciaban lo que Dios había hecho por ellos, sino que lo daban todo por sentado? ¿Estaba su entendimiento nublado, estropeado por sus preocupaciones cotidianas y su antigua manera pecaminosa de pensar? ¿Eran simplemente desagradecidos para con las misericordiosas acciones de Dios en su favor? ¿Olvidaron tan rápidamente los poderosos actos de Dios (Sal. 106:13, 21-23)? ¿O podría adjudicarse todo al fallido liderazgo de Aarón? “Con Aarón también el Señor se enojó en gran manera para destruirlo” (Deut. 9:20). Cualesquiera que hayan sido las razones de tan terrible apostasía, ¿qué lecciones podemos extraer de ella, no solo acerca de la pecaminosidad humana, sino del amor misericordioso de Dios hacia los seres humanos a pesar de su pecaminosidad? 

La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
reflexiones sobre el Evangelio del sábado 6 de septiembre de 2025 (Lc 6, 1-5)

La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 7:40


+ Del Evangelio según san Lucas +Un sábado, Jesús iba atravesando unos sembrados y sus discípulos arrancaban espigas al pasar, las restregaban entre las manos y se comían los granos. Entonces unos fariseos les dijeron: "¿Por qué hacen lo que está prohibido hacer en sábado?" Jesús les respondió: "¿Acaso no han leído lo que hizo David una vez que tenían hambre él y sus hombres? Entró en el templo y tomando los panes sagrados, que sólo los sacerdotes podían comer, comió de ellos y les dio también a sus hombres". Y añadió: "El Hijo del hombre también es dueño del sábado".Palabra del Señor.

Evangelio Católico del Día
Viernes, 5 de septiembre de 2025 | Lucas 5,33-39

Evangelio Católico del Día

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 2:08


En aquel tiempo, los fariseos y los escribas le preguntaron a Jesús: “¿Por qué los discípulos de Juan ayunan con frecuencia y hacen oración, igual que los discípulos de los fariseos, y los tuyos, en cambio, comen y beben?”Jesús les contestó: “¿Acaso pueden ustedes obligar a los invitados a una boda a que ayunen, mientras el esposo está con ellos? Vendrá un día en que les quiten al esposo, y entonces sí ayunarán”.Les dijo también una parábola: “Nadie rompe un vestido nuevo para remendar uno viejo, porque echa a perder el nuevo, y al vestido viejo no le queda el remiendo del nuevo. Nadie echa vino nuevo en odres viejos, porque el vino nuevo revienta los odres y entonces el vino se tira y los odres se echan a perder. El vino nuevo hay que echarlo en odres nuevos y así se conservan el vino y los odres. Y nadie, acabando de beber un vino añejo, acepta uno nuevo, pues dice: ‘El añejo es mejor'”.

Meditaciones diarias
2005. En cambio los tuyos, a comer y beber

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 21:16


Meditación sobre el Evangelio del viernes de la semana XXII del Tiempo Ordinario. Jesús habla de que los amigos del novio no han de ayunar mientras están con el novio. ¿Qué significa eso? ¿Acaso es malo el ayuno? En absoluto, todos los santos han ayunado. Mortificación en la comida y la bebida.

Un Mensaje a la Conciencia
«A pesar de que ella no tuvo culpa alguna»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 4:01


En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Por dos años estuve con una mujer y, aunque nunca llegamos a formalizar el noviazgo, tuvimos relaciones íntimas. Durante ese tiempo también tuve relaciones sexuales con prostitutas... pero nunca se lo he dicho a mi pareja porque sé que la lastimaría mucho. »A causa de la culpa que siento, decidí terminar la relación porque creo que no la merezco. Ahora ella me pide volver. Yo me he alejado de Dios, y no sé qué hacer. ¿Debo decirle la verdad y dejarla ir, o simplemente debo irme sin decir nada para no herirla más? La culpa de haberle mentido me está consumiendo.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Si su expareja es como la mayoría de las mujeres, cuando usted la dejó ella debió haber comenzado a imaginarse que no era lo bastante bonita ni inteligente para usted, o que no estaba a la altura de sus expectativas. Es casi seguro que esté dudando de sí misma a pesar de que ella no tuvo culpa alguna de lo sucedido. »Usted dice que sabe que la lastimaría mucho enterarse de que le fue infiel varias veces y de que le mintió al respecto. ¿Acaso el saber la verdad la lastimaría más de lo que usted ya la ha lastimado? Nosotros creemos que no. Suponemos que se enojaría, eso sí, pero que tarde o temprano lograría dejar de imaginarse que fue ella quien hizo algo malo. Así que la única opción buena es que tenga el valor de decirle todo lo que usted hizo. »También sería lo correcto de su parte ponerle fin a la relación. Usted definitivamente no está listo para comprometerse con una sola mujer. Y tampoco lo está para ser un hombre digno de confianza. Así que aun si ella estuviera dispuesta a perdonarlo y a restaurar la relación, usted cometería un grave error si reanudara la relación con ella. »Usted dice que cree que no la merece. Eso bien pudiera ser cierto, pero ¿quiere usted cambiar? ¿Le gustaría ser la clase de hombre que sí la merece? ¿Quiere dejar de sentir que la culpa lo está consumiendo? »Aun cuando usted ha pecado de muchas maneras, no hay ningún límite que impida que le pida perdón a Dios. Jesucristo, el Hijo de Dios, ya tomó el castigo que merece usted por lo que ha hecho. Él murió en una cruz a fin de pagar por los pecados que usted y yo hemos cometido. Si usted ora y le pide que lo perdone, podrá librarse de la culpa y comenzar una nueva vida como seguidor de Cristo. »Busque una iglesia a la que asistan personas que son seguidoras de Cristo. Hable con Dios regularmente mediante la oración, y permita que Él le hable mediante las palabras de la Biblia. Tome la decisión, con la ayuda de Dios, de mantenerse célibe hasta que se case con una mujer que sea seguidora de Cristo al igual que usted. En esa clase de matrimonio, usted podrá experimentar la relación que Dios planeó para usted, desde el principio.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 858. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 5 septiembre 2025 (A vino nuevo, odres nuevos)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 8:21


Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Viernes, 5 de septiembre de 2025 (22ª Semana del Tiempo Ordinario)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/a-vino-nuevo-odres-nuevos-2/[Lucas 5, 33-39] En aquel tiempo, dijeron a Jesús los escribas y los fariseos: «Los discípulos de Juan ayunan a menudo y oran, y los de los fariseos también; en cambio, los tuyos, a comer y a beber». Jesús les dijo: «¿Acaso podéis hacer ayunar a los invitados a la boda mientras el esposo está con ellos? Llegarán días en que les arrebatarán al esposo, entonces ayunarán en aquellos días». Les dijo también una parábola: «Nadie recorta una pieza de un manto nuevo para ponérsela a un manto viejo; porque, si lo hace, el nuevo se rompe y al viejo no le cuadra la pieza del nuevo. Nadie echa vino nuevo en odres viejos: porque, si lo hace, el vino nuevo reventará los odres y se derramará, y los odres se estropearán. A vino nuevo, odres nuevos. Nadie que cate vino añejo quiere del nuevo, pues dirá: “El añejo es mejor”».________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com

La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
reflexiones sobre el Evangelio del viernes 5 de septiembre de 2025 (Lc 5, 33-39)

La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 7:12


+ Del Evangelio según san Lucas +En aquel tiempo, los fariseos y los escribas le preguntaron a Jesús: "¿Por qué los discípulos de Juan ayunan con frecuencia y hacen oración, igual que los discípulos de los fariseos, y los tuyos, en cambio, comen y beben?" Jesús les contestó: "¿Acaso pueden ustedes obligar a los invitados a una boda a que ayunen, mientras el esposo está con ellos? Vendrá un día en que les quiten al esposo, y entonces sí ayunarán". Les dijo también una parábola: "Nadie rompe un vestido nuevo para remendar uno viejo, porque echa a perder el nuevo, y al vestido viejo no le queda el remiendo del nuevo. Nadie echa vino nuevo en odres viejos, porque el vino nuevo revienta los odres y entonces el vino se tira y los odres se echan a perder. El vino nuevo hay que echarlo en odres nuevos y así se conservan el vino y los odres. Y nadie, acabando de beber un vino añejo, acepta uno nuevo, pues dice: El añejo es mejor ".Palabra del Señor.

Paz Church São Paulo - Podcast
Não Foi por Acaso! // Michello Lacerda

Paz Church São Paulo - Podcast

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 51:18


As portas estão fechadas, a noite cai, e uma tensão invisível paira no ar. De um lado, a sombra da morte se aproxima; do outro, o sinal do sangue traz proteção e vida. Nada nesse quadro foi improvisado. Cada detalhe, cada símbolo, foi planejado desde a eternidade para revelar um mistério maior do que a própria história humana.Esta mensagem é um convite a enxergar além da superfície: a entender que o que parecia apenas um ritual antigo apontava para um resgate definitivo. Um sacrifício que não foi por acaso, mas por propósito. Prepare-se para ser conduzido por uma história de esperança, redenção e poder que ainda ecoa hoje — e que pode transformar radicalmente a forma como você vê sua vida e seu destino.---Ministração do Pr. Michello Lacerda nos Cultos de Celebração de 31 de agosto de 2025.Se ao ouvir esta mensagem você tomou uma decisão por Jesus ou reconciliou com Deus, queremos te ajudar nessa nova vida. Se você também precisa de oração ou quer participar de um life group, acesse o link: www.paz.vc/sp

Un Mensaje a la Conciencia
«A mi esposo ateo le gusta el rock metal»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 4:01


En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Siendo cristiana, me casé con un ateo. Él es un hombre trabajador y responsable, y me apoya para que vaya a la iglesia y tenga una vida de oración, pero ha surgido un inconveniente: a él le gusta el rock metal. En verdad, ha sido un choque porque yo desearía que él tuviera tiempos de oración conmigo, pero como dije, él es ateo. Ahora no sé si me precipité al haberme casado.... No sé qué hacer.» Este es el consejo que le dio mi esposa: »Estimada amiga: »Es tan asombroso como maravilloso que su esposo ateo la apoye para que asista a la iglesia y tenga una vida de oración. Esperamos que usted le reitere lo mucho que aprecia esa actitud de él. »Cuando los seguidores de Cristo están dispuestos a salir con personas y luego enamorarse de ellas a pesar de saber que esas personas no son seguidoras de Cristo, acaban por tener que afrontar problemas como el suyo. Usted ahora le ha dado prioridad a asistir a la iglesia y a su vida de oración. Pero cuando salió con un hombre ateo y luego se casó con él, la mayor prioridad suya no era buscar la voluntad de Dios para su vida sino tener un noviazgo. »La Biblia está llena de historias de personas que decían amar a Dios, pero se casaban con personas que adoraban a otros dioses o no adoraban a ninguno. Y en casi todos los casos, el seguidor de Dios tarde o temprano dejaba de seguirlo y comenzaba más bien a adorar a los ídolos y a las imágenes que adoraba el cónyuge. »Con ese patrón de conducta que hallamos repetidamente en la Biblia, usted nunca debió haber esperado que su esposo ateo orara con usted, asistiera a la iglesia con usted, ni escuchara la música que usted prefiere. Usted dice que ha sido un choque que él tenga esas preferencias, pero nosotros no nos explicamos cómo pudiera eso haberle chocado. ¿Acaso... es usted una de esas jóvenes ingenuas que piensan que van a poder cambiar a su esposo después de casarse? »Ya es hora de que encare la realidad. Su esposo no la engañó. Usted consintió en casarse con él estando consciente de que él era ateo. Él la aceptó a usted como seguidora de Cristo, y hasta la ha apoyado para que asista a la iglesia y ore. Y sin embargo, aunque usted lo aceptó como ateo, ahora no lo apoya a él en su música y en su falta de deseo de orar con usted. »¡Con razón que usted se pregunte si fue un error casarse con él! Sin embargo, no importa si fue o no un error. Usted prometió amarlo y serle fiel toda la vida, así que no puede reconsiderar esos votos sólo porque por fin ha comprendido las consecuencias de lo que hizo.   »Sea agradecida por las maneras en que su esposo la apoya. No siga insistiendo en que él haga más de lo que usted desea. No trate de cambiarlo con sus palabras; hágalo más bien mediante la manera en que usted vive y en como lo trata. Él la está observando como la versión genuina de lo que es en realidad una persona seguidora de Cristo.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo se puede leer si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 857. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net

Un Mensaje a la Conciencia
«Se paga el viaje, pero no el asiento»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 4:01


«En la estación había mucha gente esperando.... »[Ana y José] subieron [al autobús]... ante el grupo de gente que entre gritos y empujones trataban de subirse.... »—¿Qué se le va a hacer? —[dijo] José... —. Nunca he podido irme sentado; siempre que pasa por aquí viene lleno. »Por una ventanilla del autobús, que aún seguía detenido, apareció el ayudante que, mientras señalaba, gritó: »—¡Hey! Ese chavo de camisa azul, ¡córrase... córrase!... »Un señor trataba de irse al fondo. Caminó por donde Ana y José, luego donde una señora, a la que sin intención machucó. La señora dio un brinco y, en voz muy alta, dijo: »—...El de abajo es el mío, fíjese... »—Disculpe, no fue mi intención —respondió el señor, muy apenado.... »—¡Vámonos, que ya es tarde! —gritó alguien desde los últimos asientos. »—Si se quieren ir, ¡córranse, pues! —gritó el ayudante desde afuera.... »[Luego, dirigiéndose al conductor, dijo:] »—¡Hey, apagá... que esta gente no se quiere correr!... »Éste apagó el bus y, [mientras miraba por el retrovisor y encendía un cigarrillo, amenazó]: »—¡Se corren... o aquí vamos a amanecer!... Yo no tengo urgencia.... »La gente iba muy apretada; algunos colgaban de la puerta del autobús. El conductor dio unas instrucciones más, luego encendió el motor. »—Vaya, dale, vos, ponele que ahí viene la siete cuarenta y cinco —gritó el cobrador. »Empezaron a avanzar lentamente. Otro autobús se aproximaba a la estación.... »... Un joven de camisa blanca y corbata negra..., muy asustado, miró a la señora que iba a la par, y dijo: »—Por favor, doña, agarre esa gallina, que me va picoteando. »La señora, sin decir palabra, cumplió la petición.... »—¡Próxima, próxima! —gritaba un señor que venía al fondo—. ¡Próxima! ¿Para dónde... me llevas? »El autobús se detuvo tres cuadras después de la estación. »—¡Bájele... bájele: Pasaje, pasaje en mano el que baja! »—... ¿Querés que pague? ¿Acaso yo me bajaba aquí?... »El cobrador sonaba unas monedas. »—¡Pasaje! —dijo a uno que venía colgado de la puerta. »—...Esperate... ¡Vos querés que me mate por veinte centavos!... »—¡Pasaje! —dijo a una señora que venía de pie. »—No... te debería... pagar —[contestó] ella—; ¡tanto que se tardan y una aquí como idiota viene parada! »—¿Y acaso es el asiento el que paga? Se paga el viaje, pero no el asiento —contestó algo molesto. »[En eso] llegaron a la siguiente estación....»1 ¡Con ese viaje en autobús sí que nos identificamos muchos de nosotros, sobre todo los que vivimos en una de las metrópolis de nuestra querida Iberoamérica! Quien la relata es el autor hondureño Roberto Quesada, en su obra de cuentos titulada El desertor. Menos mal que Jesucristo, el Conductor divino, al morir en la cruz por nuestros pecados, pagó tanto el viaje como el asiento de cada uno de los pasajeros que vamos con Él rumbo a la vida eterna por el camino de la vida plena.2 Pero conste que Él nos advierte en la Biblia, su Guía de Transporte, que es angosto el camino que conduce a esa vida, y que son pocos los que la encuentran.3 Más vale, entonces, que abordemos ese autobús cuanto antes, para que podamos comenzar de una vez a disfrutar de ese viaje sin igual con destino a la estación final. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Roberto Quesada, El desertor (Cuentos), «El loco de la calle Herrera» (Tegucigalpa, Honduras: Litografía López, 2008). pp. 119-24. 2 1P 1:18-19; Jn 10:10 3 Mt 7:14

Daniel Ramos' Podcast
Episode 496: 27 de Agosto del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 2:47


====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================27 de AgostoEl liderazgo audaz de Débora“Entonces Débora dijo a Barac: ¡Adelante! Este es el día en que el SEÑOR entregará a Sísara en tus manos. ¿Acaso no marcha el SEÑOR al frente de tu ejército?” (Jueces 4:14).Débora era una mujer de gran fe y fuerte liderazgo. En tiempos de agitación y opresión, ella respondió con valentía al llamado de Dios de guiar a los israelitas. Su fe en Dios y sus acciones audaces sirvieron de inspiración para el pueblo de Israel, llevándolos a la victoria sobre sus opresores. Su historia nos enseña el poder de responder al llamado de Dios, incluso cuando requiere salir de nuestra zona de comodidad y abrazar el liderazgo.La fe inquebrantable de Débora y su obediencia al llamado de Dios la pusieron en el camino del liderazgo. Un liderazgo marcado por la valentía. Siguiendo su ejemplo, debemos prestar atención a la VOZ de Dios para estar listos cuando nos llame a actuar. Podemos liderar con valentía, sabiendo que Dios va delante de nosotros y nos da poder para enfrentar los desafíos con fuerza determinación.Pero el liderazgo de Débora se extendió más allá de ella misma; ella dio poder a Barac y al ejército israelita. Nosotros también debemos esforzarnos por empoderar y elevar a quienes nos rodean. El verdadero liderazgo implica ayudar a otros a alcanzar su potencial.La historia de Débora sirve como un poderoso recordatorio de que Dios llama a personas de todos los orígenes y géneros a desempeñar roles de liderazgo. Su fe, coraje y voluntad de empoderar a otros demuestran las cualidades de una gran líder. Al responder al llamado de Dios, también podemos impactar e inspirar a quienes nos rodean.Oración: Padre celestial, gracias por el ejemplo de liderazgo de Débora. Ayúdame a responder a tu llamado con fe y valentía, y a empoderar y elevar a quienes me rodean. 

Un Mensaje a la Conciencia
«Mi hijo se lanzó de un tercer piso»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Aug 23, 2025 4:01


En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Hace unas semanas tomé la decisión de viajar [a otro país], dejando a mis hijos de veintiocho y treinta años. A los pocos días de mi viaje, mi hijo mayor se lanzó de un tercer piso y se mató. Así que regresé a [mi país], pero no tengo ánimo para nada. Le agradezco un buen consejo.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »¡No podemos ni imaginarnos la desesperación que usted está sintiendo! Perder a un hijo a cualquier edad es una agonía indescriptible, pero cuando ese hijo causó su propia muerte, el vacío que deja en sus seres queridos puede parecer peor que ser torturado. »La mayoría de las culturas occidentales han abandonado la práctica de hacer duelos como los descritos en la Biblia. En aquellos días, el pueblo se vestía con ropa de luto, demostrando así el dolor que sentía.... Su apariencia externa daba muestras de la aflicción que sentían por dentro. Además, era común que gimieran en voz alta por determinado tiempo.... »Esas demostraciones externas de duelo pudieran parecernos extrañas actualmente, pero cumplían el propósito de permitir el desahogo de las emociones y del dolor. Hoy día, por lo general, se espera que los dolientes derramen algunas lágrimas y luego reanuden su vida normal. Tienen que sufrir en silencio, solos, tal como lo está haciendo usted ahora. »Usted dice que no tiene el ánimo ni la motivación para hacer nada. ¡Claro que no! No ha tenido suficiente tiempo para afligirse. El llanto desgasta nuestro ánimo por completo cuando no tenemos maneras aceptables de demostrar todo lo que estamos sintiendo. »Le serviría de mucho hablar acerca de su hijo y de lo que usted está sintiendo. Le recomendamos que lo haga a menudo y honestamente con sus amigos y con sus familiares. Si eso no es posible, entonces una buena opción es que acuda a una consejera profesional.... »¿Por qué Dios no impidió que su hijo se hiciera daño? ¿Por qué no impide Dios que todos se lastimen a sí mismos o se suiciden? ¿Por qué no interviene e impide que tomemos una sobredosis de drogas o que nos maltratemos unos a otros? ¿Y qué del abuso infantil, del abuso conyugal y de los delitos violentos de todo tipo? ¿Acaso no debiera Dios eliminar nuestra capacidad de tomar esas malas decisiones dañinas? »Dios es un Padre amoroso que nos dio la vida, y que luego estableció las pautas para cómo vivir esa vida. Pero en vez de obligarnos a hacer las cosas de la manera que más nos conviene, Él nos dio la libertad para tomar nuestras propias decisiones. Eso es precisamente lo que usted hizo con su hijo mayor.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 737. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net

Un Mensaje a la Conciencia
«Mi hermano y yo caímos en una práctica de incesto»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 4:01


En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Cuando tenía seis años, mi hermano y yo sufrimos abuso sexual [por parte de un tío]. Otros muchachos nos incitaron a abusar sexualmente de nuestra hermana, pero no lo hicimos. »Luego, cuando tenía diez años y mi hermano entre ocho y nueve, caímos en una práctica de incesto, pero al tener uso de razón nos dimos cuenta de lo grave que fue lo que hicimos. ¿Creen que Dios pueda perdonarnos? Este pecado ha traído mucho dolor y vergüenza.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Cuando su tío abusó de usted, lo expuso a algo que no debió haber aprendido a tan temprana edad. No obstante, después que usted fue víctima de esa terrible conducta, fue casi inevitable que la imitara o simulara repetirla usted mismo.... »Sin embargo, cuando a niños inocentes se les expone a la actividad sexual, ya sea como víctimas de abuso o viéndola en la vida real o en las películas, con frecuencia esos niños comienzan a simular lo que han visto. No se debe a que tales niños sean malvados; se debe a que esa es la naturaleza del desarrollo infantil.... »Dios, quien nos creó, también planeó que tuviéramos una década, más o menos, para poder practicar la vida antes de llegar a ser eternamente responsables de los errores que cometiéramos. Durante ese lapso de tiempo, el cerebro se desarrolla por etapas, según el acreditado psicólogo del desarrollo humano Jean Piaget. Antes de los siete años aproximadamente, los niños no tienen la capacidad de distinguir por completo entre lo verdadero y lo imaginario. A partir de los siete años hasta más o menos los once, los niños son capaces de comprender las cosas que pueden tocar y ver, pero sólo gradualmente comenzarán a desarrollar la capacidad de comprender lo abstracto, tal como las consecuencias del bien y del mal. »¿Acaso el Dios que lo creó a usted, el mismo que creó el proceso del desarrollo del cerebro, no comprendería cuando usted simuló lo que había aprendido? Claro que sí comprendió, y por eso no lo considera a usted responsable de lo que su cerebro no podía asimilar. »El apóstol Juan escribió que si confesamos nuestros pecados, Dios nos perdonará esos pecados.1 Desde luego, la confesión requiere sentir verdadero remordimiento por lo que hemos hecho. Usted ha manifestado que siente mucha vergüenza por lo que hizo, aunque ahora sepa que Dios no lo consideró responsable durante esa etapa del desarrollo de su cerebro. De modo que la respuesta a su pregunta es que sí, yo sé que Dios lo ha perdonado por cualquier cosa de la que pudo considerársele responsable.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo se puede leer si se ingresa en el sitio www.conciencia.net y se pulsa la pestaña que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 856. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 1Jn 1:9

Evangelio Católico del Día
Miércoles, 20 de agosto de 2025 | Mateo 20,1-16

Evangelio Católico del Día

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 3:10


En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos esta parábola: "El Reino de los cielos es semejante a un propietario que, al amanecer, salió a contratar trabajadores para su viña. Después de quedar con ellos en pagarles un denario por día, los mandó a su viña. Salió otra vez a media mañana, vio a unos que estaban ociosos en la plaza y les dijo: 'Vayan también ustedes a mi viña y les pagaré lo que sea justo'. Salió de nuevo a medio día y a media tarde e hizo lo mismo.Por último, salió también al caer la tarde y encontró todavía a otros que estaban en la plaza y les dijo: '¿Por qué han estado aquí todo el día sin trabajar?' Ellos le respondieron: 'Porque nadie nos ha contratado'. El les dijo: 'Vayan también ustedes a mi viña'.Al atardecer, el dueño de la viña le dijo a su administrador: 'Llama a los trabajadores y págales su jornal, comenzando por los últimos hasta que llegues a los primeros'. Se acercaron, pues, los que habían llegado al caer la tarde y recibieron un denario cada uno.Cuando les llegó su turno a los primeros, creyeron que recibirían más; pero también ellos recibieron un denario cada uno. Al recibirlo, comenzaron a reclamarle al propietario, diciéndole: 'Esos que llegaron al último sólo trabajaron una hora, y sin embargo, les pagas lo mismo que a nosotros, que soportamos el peso del día y del calor'.Pero él respondió a uno de ellos: 'Amigo, yo no te hago ninguna injusticia. ¿Acaso no quedamos en que te pagaría un denario? Toma, pues, lo tuyo y vete. Yo quiero darle al que llegó al último lo mismo que a ti. ¿Qué no puedo hacer con lo mío lo que yo quiero? ¿O vas a tenerme rencor porque yo soy bueno?'De igual manera, los últimos serán los primeros, y los primeros, los últimos''.

Evangelio del Día
Evangelio de hoy 20 de agosto de 2025 | Parábola de los obreros de la viña

Evangelio del Día

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 11:29


San Mateo 20, 1 – 16En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos esta parábola: "El Reino de los cielos es semejante a un propietario que, al amanecer, salió a contratar trabajadores para su viña. Después de quedar con ellos en pagarles un denario por día, los mandó a su viña. Salió otra vez a media mañana, vio a unos que estaban ociosos en la plaza y les dijo: 'Vayan también ustedes a mi viña y les pagaré lo que sea justo'. Salió de nuevo a medio día y a media tarde e hizo lo mismo. Por último, salió también al caer la tarde y encontró todavía a otros que estaban en la plaza y les dijo: '¿Por qué han estado aquí todo el día sin trabajar?' Ellos le respondieron: 'Porque nadie nos ha contratado'. Él les dijo: 'Vayan también ustedes a mi viña'. Al atardecer, el dueño de la viña dijo a su administrador: 'Llama a los trabajadores y págales su jornal, comenzando por los últimos hasta que llegues a los primeros'. Se acercaron, pues, los que habían llegado al caer la tarde y recibieron un denario cada uno. Cuando les llegó su turno a los primeros, creyeron que recibirían más; pero también ellos recibieron un denario cada uno. Al recibirlo, comenzaron a reclamarle al propietario, diciéndole: 'Esos que llegaron al último sólo trabajaron una hora, y sin embargo, les pagas lo mismo que a nosotros, que soportamos el peso del día y del calor'. Pero él respondió a uno de ellos: 'Amigo, yo no te hago ninguna injusticia. ¿Acaso no quedamos en que te pagaría un denario? Toma, pues, lo tuyo y vete. Yo quiero darle al que llegó al último lo mismo que a ti. ¿Qué no puedo hacer con lo mío lo que yo quiero? ¿O vas a tenerme rencor porque yo soy bueno?' De igual manera, los últimos serán los primeros, y los primeros, los últimos''.…………………Además puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas:Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.

La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
reflexiones sobre el Evangelio del miércoles 20 de agosto de 2025 (Mt 20, 1-16)

La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 6:05


+ Del Evangelio según san Mateo +En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos esta parábola: "El Reino de los cielos es semejante a un propietario que, al amanecer, salió a contratar trabajadores para su viña. Después de quedar con ellos en pagarles un denario por día, los mandó a su viña. Salió otra vez a media mañana, vio a unos que estaban ociosos en la plaza y les dijo: Vayan también ustedes a mi viña y les pagaré lo que sea justo. Salió de nuevo a medio día y a media tarde e hizo lo mismo. Por último, salió también al caer la tarde y encontró todavía otros que estaban en la plaza y les dijo: ¿Por qué han estado aquí todo el día sin trabajar? Ellos le respondieron: Porque nadie nos ha contratado. Él les dijo: Vayan también ustedes a mi viña. Al atardecer, el dueño de la viña le dijo a su administrador: Llama a los trabajadores y págales su jornal, comenzando por los últimos hasta que llegues a los primeros. Se acercaron, pues, los que habían llegado al caer la tarde y recibieron un denario cada uno. Cuando les llegó su turno a los primeros, creyeron que recibirían más; pero también ellos recibieron un denario cada uno. Al recibirlo, comenzaron a reclamar al propietario, diciéndole: Esos que llegaron al último sólo trabajaron una hora, y sin embargo, les pagas lo mismo que a nosotros, que soportamos el peso del día y del calor. Pero él respondió a uno de ellos: Amigo, yo no te hago ninguna injusticia. ¿Acaso no quedamos en que te pagaría un denario? Toma, pues, lo tuyo y vete. Yo quiero darle al que llegó al último lo mismo que a ti. ¿Qué no puedo hacer con lo mío lo que yo quiero? ¿O vas a tenerme rencor porque yo soy bueno? De igual manera, los últimos serán los primeros, y los primeros, los últimos".Palabra del Señor.

Radio Universidad de Chile
Palabra Pública - Alexandra Kohan 18/08

Radio Universidad de Chile

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 47:09


En este episodio hablamos sobre algo cotidiano, pero misterioso: el humor. Reírnos es casi un reflejo, pero ¿qué revela de nosotros? ¿de nuestros deseos y contradicciones? Para Sigmund Freud el witz -palabra alemana que refiere al chiste, el ingenio, la ironía- es una via para que asome nuestro inconsciente, casi como ocurre con los sueños. ¿Acaso censurar el humor implica privarnos de nuestras verdades más profundas? Para hablar de este tema invitamos a la psicoanalista, escritora argentina y autora del libro El sentido del humor (2024) Alexandra Kohan.

Momentos de la Creación on Oneplace.com
¿Que pasaría si se encuentra el arca de Noé?

Momentos de la Creación on Oneplace.com

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 2:36


¿Qué si los exploradores realmente encontrarían el Arca de Noé? ¿Acaso cambiaría instantáneamente a los incrédulos en seguidores de Jesús? ¿Sería que los científicos repentinamente dejarían su creencia en una tierra vieja de millones de años de evolución, y empezarían a creer en la Biblia? To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29

Terapia Interior
#04 EP11 - Ninguém sai da sua vida por acaso!

Terapia Interior

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 11:57


Aprenda a se libertar dos bloqueios emocionais que estão intoxicando sua vida. Conheça agora o curso LIBERTE-SE: Jornada de desenvolvimento e libertação emocional. Inscreva-se aqui: https://terapiainterior.com.br/libertese Conheça também:

Daniel Ramos' Podcast
Episode 494: 15 de Agosto del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 3:47


==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 de AgostoMal por mal, igual a mal«No digas: "Haré con él como él hizo conmigo; pagaré a ese hombre según merece su obra"». (Proverbios 24: 29).Piensa que tienes un mosco en el brazo que está hundiendo su pico sobre tu tejido. Esto te causa un dolor parecido al que causan las agujas, pero como no estás dispuesto a dejar que el mosco extraiga tu sangre, instintivamente actúas. ¿Qué haces? ¿Acaso lo asustas para que salga volando? En un porcentaje mínimo de los casos, quizás sí. Pero en su mayoría, optamos por matarlo dando un manotazo sobre nuestra piel. Es decir, el mosco muere (y a veces logra escapar), pero nuestro brazo también ha recibido un golpe. Es exactamente lo mismo que sucede cuando decidimos devolver a los demás el mal que nos han causado.Cuando se lleva a cabo una venganza por el mal recibido, no solo se afecta a la otra persona, sino también a quien la efectúa. Es por ello que el proverbista aconseja no actuar igual que los hombres malos. Pagar mal por mal, siempre traerá malos y tristes resultados.Lo único que se gana al devolver mal por mal, es rebajarnos al nivel de los hijos de las tinieblas. Si voluntariamente nos ponemos en las manos del enemigo, cegadas por el deseo de venganza, un día descubriremos que hemos caído tan bajo y aún no habremos encontrado la dicha que se busca. Devolver el mal produce una euforia momentánea que termina por alejarnos cada vez más de la imagen del Creador.En alguna ocasión, todas hemos sido víctimas de injusticias, de malos tratos, de traiciones y en el peor de los casos, nos han arrebatado a nuestros amados. La tendencia natural y humana del corazón es hacer sentir a los demás el dolor que estamos viviendo. Pero la presencia de Jesús en nuestras vidas es lo único que puede darnos paz y quitar esos deseos de venganza. La regla de oro, aplicada con mayor magnitud en toda la humanidad, la vemos realizada en el mismo que la promulgó. La vemos encarnizada en los brazos abiertos de aquel que, mientras dan muerte, representa la vida.Querida amiga, si has guardado por mucho tiempo un sentimiento dañino en tu corazón, hoy te invito a que, en el nombre de Jesús, te liberes para que puedas gozar de la plenitud de la vida. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 494: 13 de Agosto del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 3:59


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================13 de AgostoSencillo, pero profundo«Para sus necesidades deberán ustedes tener un lugar fuera del campamento». Deuteronomio 23: 12El versículo de hoy siempre me ha resultado gracioso, sobre todo cuando era adolescente. No entendía por qué Dios tendría que dar instrucciones sobre algo tan íntimo como nuestras necesidades fisiológicas. En el versículo siguiente el Señor añadió: «En su equipo deberán llevar siempre una estaca, para que cuando tengan que hacer sus necesidades, hagan un hoyo con la estaca y luego, cuando hayan terminado, tapen con tierra el excremento» (Deuteronomio 23:13). ¿Por qué Dios dio esta orden? ¿Acaso no era obvio? No. De hecho, hasta hace poco, la orden de Deuteronomio 23: 12-13 era muy avanzada en comparación con las prácticas comunes.Tomemos como ejemplo la ciudad de Nueva York en 1855. Para entonces, «la Gran Manzana» solo contaba con 10,388 inodoros interiores y las grandes letrinas tenían filtraciones que contaminaban el agua de pozo. La ciudad tampoco tenía un sistema de recolección de basura organizado, sino que tenía cerdos que se comían la basura, que siempre terminaba en la calle. Además, como señala George Knight, los caballos agravaban el problema: «En las calles de la ciudad de Nueva York, en 1900, los caballos depositaban más de 1,100 toneladas de estiércol y 227,000 litros de orina diaria».En resumen, la gestión deficiente de los desechos durante el siglo XIX fue la principal causa de enfermedades y epidemias que diezmaron la población de varias ciudades de los Estados Unidos. Hoy en día tenemos mucho que agradecer por el avance de la ciencia y la tecnología, sin olvidar que la ciencia moderna simplemente «alcanzó» a la Palabra de Dios, que hace más de tres mil años ya había aconsejado la higiene al lidiar con los desechos contaminantes.Dios no solo está interesado en tu vida espiritual o en tu salvación eterna. Él también desea que «te vaya bien en todo y tengas buena salud» (3 Juan 2). Jesús vino para darnos vida abundante (ver Juan 10: 10). Los principios de salud que se encuentran en la Biblia no son simplemente reglas anticuadas o desfasadas; provienen de un Dios de amor que desea que llevemos una vida mejor. Por esta razón, el Señor ha prometido que si seguimos sus consejos en materia de salud e higiene, él alejará las enfermedades de nosotros (ver Deuteronomio 14: 15). Este concepto, aunque sencillo, es profundamente significativo. 

Evangelio Católico del Día
Lunes, 11 de agosto de 2025 | Mateo 17,22-27

Evangelio Católico del Día

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 2:07


En aquel tiempo, se hallaba Jesús con sus discípulos en Galilea y les dijo: "El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres; lo van a matar, pero al tercer día va a resucitar". Al oír esto, los discípulos se llenaron de tristeza.Cuando llegaron a Cafarnaúm, se acercaron a Pedro los recaudadores del impuesto para el templo y le dijeron: "¿Acaso tu maestro no paga el impuesto?" El les respondió: "Sí lo paga".Al entrar Pedro en la casa, Jesús se adelantó a preguntarle: "¿Qué te parece, Simón? ¿A quiénes les cobran impuestos los reyes de la tierra, a los hijos o a los extraños?" Pedro le respondió: "A los extraños". Entonces Jesús le dijo: "Por lo tanto, los hijos están exentos. Pero para no darles motivo de escándalo, ve al lago y echa el anzuelo, saca el primer pez que pique, ábrele la boca y encontrarás una moneda. Tómala y paga por mí y por ti".

La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
reflexiones sobre el Evangelio del lunes 11 de agosto de 2025 (Mt 17, 22-27)

La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 5:56


+ Del Evangelio según san Mateo +En aquel tiempo, se hallaba Jesús con sus discípulos en Galilea y les dijo: "El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres; lo van a matar, pero al tercer día va a resucitar". Al oír esto, los discípulos se llenaron de tristeza.Cuando llegaron a Cafarnaúm, se acercaron a Pedro los recaudadores del impuesto para el templo y le dijeron: ¿Acaso tu maestro no paga el impuesto?" El les respondió: "Sí lo paga".Al entrar Pedro en la casa, Jesús se adelantó a preguntarle: "¿Qué te parece, Simón? ¿A quiénes les cobran impuestos los reyes de la tierra, a los hijos o a los extraños?" Pedro le respondió: "A los extraños". Entonces Jesús le dijo: "Por tanto, los hijos están exentos. Pero para no darles motivo de escándalo, ve al lago y echa el anzuelo, saca el primer pez que pique, ábrele la boca y encontrarás una moneda. Tómala y paga por mí y por ti".Palabra del Señor.

Audio Devocional

  «Y éste es el momento oportuno; éste es el día de salvación» (2 Corintios 6:2) ¿Sabías que Cristo abrió la puerta para liberarte del sentimiento de culpa que te ha tenido cautivo? No importa quién seas ni lo que hayas sido; no importa si eres una prostituta, un asesino, un ladrón, un narcotraficante o alguien que siempre asiste a la iglesia pero que no tiene a Cristo en su vida. La Biblia dice que hoy es el día de salvación. Gozar de una nueva vida está al alcance de tan solo una oración. Gloria y yo descubrimos esa vida hace más de 40 años. En realidad, Gloria dio el primer paso. Ella descubrió que en la Biblia dice que ni siquiera un gorrión cae sin el conocimiento de Dios. «Bueno —pensó ella—, si a Dios le importan hasta los gorriones, Él seguro sabe que mi vida en este momento es un desastre. Y si le importo, quizás pueda hacer algo con mi vida». Ella no sabía nada de la Biblia; ni siquiera estaba segura de que Dios le daría otra oportunidad. Pero cuando ella le pidió que se hiciera cargo de su vida, algo sobrenatural sucedió en su interior: ella nació de nuevo. Podrías decir: “Pero, ¿y mi pasado? Estoy lleno de sentimientos de culpa”. Cuando naces de nuevo y te conviertes en una criatura nueva en Cristo, tu vida pasada ya no te pertenece. ¿Acaso no sería absurdo sentirse culpable por la vida pasada de otra persona? ¿Qué pensarías si yo tomara una bebé en mis brazos y dijera: “Miren que niñita más linda. Pero acuérdense de su pasado”. Pensarías que estoy loco. “¿Qué pasado? —dirías— Ella no tiene ningún pasado”. Bueno, eso mismo sucede cuando naces de nuevo: no tienes pasado alguno. Tu vida empieza de nuevo el día en que aceptaste a Jesucristo como el Señor de tu vida. Y si Satanás trata de recordarte lo malo que eras, dile que se equivocó de puerta. Ya has sufrido demasiado. No tienes por qué esperar más. La puerta de la prisión está abierta. Atraviésala hacia Cristo, ¡y empieza una nueva vida hoy! Lectura bíblica: Mateo 10:29-33   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 492: 05 de Agosto del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 3:57


==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================05 de AgostoMejora tu camino«Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: Mejorad vuestros caminos y vuestras obras, y os haré habitar en este lugar» (Jeremías 7: 3).La comodidad engendra mediocridad y la mediocridad, en cualquier aspecto de nuestra vida, es repulsiva para Dios, quien espera lo mejor de nosotros. El pueblo elegido había adoptado actitudes que convenientemente les eran favorables a sus deseos egoístas. Cansado de esos caminos torcidos, el Señor le dice que mejoren sus caminos y sus obras (lee de nuevo el texto de hoy). En los versos 10 y 11 les hace una cruda pregunta: «¿Acaso van a venir a pararse delante de mí en esta casa, donde se invoca mi nombre, para decir que están en libertad de seguir haciendo todas estas cosas repugnantes? ¿Acaso esta casa, donde se invoca mi nombre, es para ustedes una cueva de ladrones? Tomen en cuenta que yo también veo esto».Dios ve todo; nadie escapa de su vista. Hay una condición que él mismo pone para seguir gozando del privilegio de su cuidado y compañía, y es «mejoren sus caminos y sus obras». La gran barrera que impide mejorar el camino es el orgullo y la autosuficiencia. Al respecto, Elena G. de White refiere: «A los hombres caídos se les concede otra oportunidad y se les permite, mediante la unión con Cristo, que se eduquen, se mejoren y se eleven para que, de ese modo, sean dignos de ser llamados hijos de Dios. Jesús exige que todos los que fueron comprados con el precio de su vida hagan el mejor uso de los talentos que les dio. Deben aumentar su conocimiento de la voluntad divina y mejorar constantemente su intelecto y su moral hasta alcanzar una perfección de carácter un poco inferior a la de los ángeles».¿Qué mejoras podríamos hacer hoy en nuestro camino? Dicho de otra manera, ¿qué hábitos y prácticas debemos corregir para presentar un servicio agradable ante el Señor? Quizás nuestra alimentación, nuestro carácter, el desempeño de nuestros talentos, quizás los lugares que frecuentamos y las películas que vemos, entre otros. Si sostenemos ser compradas por la sangre de Cristo Jesús, es nuestra responsabilidad hacer mejoras en todo nuestro ser. Podríamos mejorar, por ejemplo, nuestra superficial manera de orar, y a este punto le daremos un espacio especial en el estudio de mañana. 

Un Mensaje a la Conciencia
«Me amaba sólo en tiempos buenos»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 4:01


En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Hace dos años me casé. Estamos en un proceso de separación. Mi esposa me dijo que me dejaba por la situación económica. Me aclaró que me amaba, pero sólo en tiempos buenos en que hubiera dinero. Ella insiste en el divorcio. ¿Qué puedo hacer?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Sentimos mucho que su matrimonio se esté disolviendo. Sin embargo, lo que nos cuenta suscita más preguntas que respuestas. »Si bien usted sostiene que ella quiere irse debido a su situación económica, no dice por qué su situación es peor que antes. Ella le dijo que lo amaba cuando había dinero. ¿A qué se debió, entonces, que se acabara el dinero o dejara de haberlo? ¿Perdió uno de los dos su empleo? ¿Está uno de los dos demasiado enfermo para trabajar? ¿Ha estado alguno gastando dinero sin prudencia? ¿Han tenido que saldar deudas del pasado? ¿Acaso uno de los dos es adicto al juego? »Sus respuestas a esas preguntas tal vez no tengan nada que ver con la razón por la que su esposa quiere el divorcio, y sin embargo, por otra parte, es posible que aclaren sus verdaderos móviles. Como usted no ofrece ninguna otra explicación, parece que cree que a su esposa le importa más el dinero que cualquier otra cosa. ¿Es esa la clase de mujer con la que usted pensó que se estaba casando, o piensa más bien que ella ha cambiado en apenas dos años? »Nosotros no lo conocemos a usted ni conocemos a su esposa, pero nos parece que hay aspectos de su caso que no nos está contando. A pesar de eso, usted quiere que le digamos lo que puede hacer, y sí tenemos algunas sugerencias. »Sus opciones legales dependen del país en que vive. Si su país exige que las dos partes consientan para poder divorciarse, entonces no consienta sino hasta que usted y su esposa hayan acudido a la consejería o a la conciliación. Un consejero o mediador puede ayudarles a los dos a que aprendan a manejar un presupuesto de sus ingresos con mayor eficiencia y a resolver sus diferencias de un modo más positivo. Es posible que el sistema judicial de su país ofrezca servicios de conciliación gratuitos o a un costo reducido. »Para salvar su matrimonio, ambos van a tener que empeñarse en lograrlo. Le recomendamos que se esfuerce ahora, incluso mientras ella sigue convencida de la ruptura del matrimonio, porque si usted no está dispuesto a hacer su parte primero, entonces es probable que ella nunca se disponga a hacer la suya. »La mejor manera de tener la sabiduría para determinar qué hacer es consultar a Dios, nuestro Padre celestial. Él sabe precisamente los pasos que usted debe dar. Santiago el apóstol enseñó: “Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela a Dios, y él se la dará, pues Dios da a todos generosamente sin menospreciar a nadie.”1 Eso quiere decir que cuando usted le pida a Dios sinceramente que tome control de su vida, que perdone sus pecados y que le dé sabiduría, Él lo hará.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 734. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Stg 1:5

Un Mensaje a la Conciencia
«Una continua y melodiosa catástrofe»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 4:01


«Salimos de Buenos Aires por la tarde... con Carlos Pellicer y Julio Torri, los poetas, [a fines de octubre de 19221]. Nunca hubo excursión más hermosa.... »La mañana del tercer día estuvo dominada por esa emoción que precede a los grandes sucesos. Se nos había dicho que a la una atracaríamos en Puerto Aguirre, para llegar, después de una hora [en] automóvil, delante de las cataratas [del Iguazú].... El barco tuerce para internarse en la corriente del Iguazú, y a poco andar atraca [en] un pequeño muelle de descarga. No podría seguir muy adelante, río arriba, porque ya cerca de las cataratas la corriente es torrencial y el lecho del río pedregoso. Serían las dos de la tarde cuando pisamos la tierra colorada y húmeda de la margen derecha.... Apresuradamente trepamos a un Ford.... Una hora, tal vez menos, saltamos por un camino que se abre paso entre la maraña de los árboles. »A cada instante creemos percibir el ruido de las aguas.... Nos apeamos del coche.... Llevando la vista hacia el fondo distante, la vimos; allí está siempre, no hace ruido; nos deja suspensos; es como una larga loma azulosa y nevada que se desmoronara sin cesar y armoniosamente sobre otro volumen líquido que rueda con silenciosa majestad hasta perderse en el abismo. Hierven las espumas, primero blancas y hacia el fondo amarillentas; son como dos o tres planos de agua que caen; por encima está la claridad de los cielos, por todo alrededor los verdes de la selva. Sólo después de un instante de mirar se da uno cuenta de que hay algo inmenso que se está cayendo, que lleva siglos de estar cayendo, y se tiene la impresión de una continua y melodiosa catástrofe.... »Pasado el primer asombro, los guías nos aconsejan que aprovechemos la luz de la tarde para dar un paseo a pie por una especie de parque natural y agreste que queda, barranco abajo, por enfrente de las caídas.... Comenzamos a cruzar por entre árboles de talla, entre bambúes, palmeras y arbustos. Saltando sobre el cauce de un sinnúmero de pequeñas corrientes, atravesando otras más anchas en puentes improvisados con maderas, vemos correr chorros, canales y ríos de aguas que se disgregan un tanto para verterse por los desfiladeros de la gran barranca, en donde cada cuerda líquida agrega su trino y su iris a la sinfonía de las masas que caen. »... Faldeamos el barranco en descenso, hasta que llegamos a la base misma del salto Bossetti.... Más allá... se miran las aguas del San Martín, partidas en una sucesión de cascadas que se quiebran en dos niveles y caen a plomo alrededor de un vasto anfiteatro. Los chorros remedan en determinados sitios un inmenso órgano de tubos líquidos y de armonías celestiales.»2 ¡No cabe duda de que esta magistral descripción de José Vasconcelos, eximio prosista y Ministro de Educación de México, es una de las más hermosas que jamás se haya escrito acerca de una de las maravillas de la naturaleza creadas por Dios! De veras vale la pena leer la crónica completa del viaje en su obra La raza cósmica. ¿Acaso cuando publicó esas elocuentes palabras en 1925 pudo haberse imaginado que sus herederos culturales aún disfrutaríamos de ellas en pleno siglo veintiuno? «Hay momentos en que se siente que todo es palabrerío —reflexionó Vasconcelos luego de haber visto las Cataratas del Iguazú—... Sin embargo, hay dentro de mí una dicha infinita por haber contemplado en su esencia las grandes palabras sagradas: naturaleza, virtud, fuerza, belleza, amor.»3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Claude Fell, José Vasconcelos, los años del águila, 1920-1925: educación, cultura e iberoamericanismo en el México postrevolucionario, «Argentina» (México, D.F.: UNAM, 1989) pp. 606-16, nota 190. 2 José Vasconcelos, Textos: Una antología general, De la raza cósmica, «El Iguazú» (México: SEP/UNAM, 1982), pp. 148‑61. 3 Ibíd., p. 171.

Un Mensaje a la Conciencia

«Yo maldije a mi hija mayor» En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Hace veinte años mi esposo se quedó sin trabajo, y estábamos pasando mucha necesidad. Teníamos tres hijos. La mayor tenía dos años, la segunda uno, y el bebé recién nacido. Yo entré en una etapa depresiva. Mis hijos eran muy inquietos y [exigentes], y en un momento de ira yo maldije a mi hija mayor. »Desde entonces me he sentido atormentada porque pienso que no hay perdón para mí y que mi hija va a estar bajo maldición toda su vida. ¡Por favor, necesito saber qué hacer!» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »Su hija mayor debe ya tener veintidós años, y sin embargo usted no se refiere a ella como una mujer adulta. ¿Acaso está sufriendo ella problemas en su vida que le han hecho pensar a usted que es a causa de haberla maldecido hace dos décadas? Suponemos que esto es lo que usted cree, ya que nos ha pedido ayuda. »Es importante que comprenda que hay distintas clases de maldiciones. Hay un tipo de maldición que se da cuando una persona insulta a otra. Las palabras sólo tienen poder al recibirlas la persona. Por ejemplo, si una persona insulta a otra, pero la otra no habla el mismo idioma, entonces esas palabras no tienen poder. En cambio, si la otra persona sí habla el mismo idioma, entonces las palabras pueden hacer que sienta temor o se sienta ofendida. »Hay una segunda clase de maldición que se daba comúnmente en los tiempos bíblicos del Antiguo Testamento. Esa clase de maldición equivalía por lo general a un castigo. Cuando Dios maldijo a Caín, el hijo de Adán y Eva, por haber matado a su hermano Abel, era lo mismo que decir que Dios castigó a Caín por el homicidio que había cometido.1 »Hay un tercer tipo de maldición que se encuentra también en el Antiguo Testamento. Es el deseo de que le vaya mal a otra persona. Puede incluso ser un deseo que forma parte de una oración dirigida a Dios. Todas las oraciones imprecatorias que hizo el rey David contra sus enemigos en el libro de los Salmos en la Biblia corresponden a esa clase de maldición. Sin embargo, Dios no está obligado a hacer que se cumplan esos deseos, aun cuando se hayan pedido en oración. »Hay un cuarto tipo de maldición que invoca el poder sobrenatural de Satanás. Las religiones que derivan su poder de Satanás tienen seguidores que acostumbran maldecir a los demás. En la Biblia, con frecuencia a esas personas se les llamaba hechiceras, brujas, pitonisas y adivinas. Quienes han dedicado su vida a Dios no tienen que preocuparse de ser maldecidas por tales personas, ya que a su familia Dios la protege de malvados poderes sobrenaturales. »Cuando usted dice que maldijo a su hija hace veinte años, ¿estaba invocando a Satanás para maldecirla sobrenaturalmente? ¿O estaba usted simplemente abrumada por el estrés de tener tres hijos pequeños y las palabras que pronunció se debían más bien al enojo y a la frustración que estaba sintiendo? Dios la perdonará por esa ira y por las palabras que dijo estando enojada. Y a no ser que haya invocado a Satanás, esas palabras no han ejercido poder sobrenatural alguno sobre su hija.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 733. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Gn 4:10-16

Daniel Ramos' Podcast
Episode 491: 26 de Julio del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 3:42


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================26 de JulioLas fronteras de la ciudad más especial«El perímetro total de la ciudad tendrá una extensión de nueve kilómetros con seiscientos metros y desde ese día, el nombre de la ciudad será:"El Señor está allí"». Ezequiel 48:35.-¿Ya estamos llegando?-Todavía estamos en nuestra ciudad -era nuevamente la paciente respuesta de mi papá.Hoy son mis hijos quienes hacen preguntas cuando salimos de viaje en automóvil.Los límites de una ciudad están marcados por carteles, y así es como sabemos dónde comienza y termina un lugar.Las ciudades, los estados y los países tienen fronteras. Algunos de esos lugares piden autorización antes de atravesar los límites.La ciudad celestial tendrá también un espacio determinado, es decir, límites. Dentro de ese espacio, encontraremos caminos de oro, animales de todos los tamaños, personas de diferentes épocas, plantas de todo tipo y, lo más importante, el amor de Dios iluminando todo a su alrededor.¿Acaso necesitarás un pasaporte para entrar en esa ciudad? ¡No! Solo necesitas aceptar el amor sin límites que Jesús tiene por la humanidad.Mi oración: Señor, quiero conocer cada rincón de la ciudad celestial.Busquen en familia más información sobre la ciudad celestial y comparte lo que encuentres con un amigo. 

La Llamada De La Luna (LLDLL)
199. Vampirismo Documentado. 3 Casos Reales. La Familia del Vurdalak. (LLDLL - Episodio exclusivo para mecenas

La Llamada De La Luna (LLDLL)

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 119:57


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! VIII En el nuevo episodio de La Llamada de la Luna, el misterio se abre con tres nombres que estremecen los archivos de lo imposible: Jure Grando, Peter Plogojowitz y Arnold Paole. Tres casos reales, documentados y certificados por testigos insospechados, alcaldes, clérigos, militares, que afirmaron con sus firmas haber presenciado lo que la ciencia aún no puede explicar: el retorno de los muertos con sed de sangre. Los cuerpos, cuando fueron exhumados, aún se retorcían, hinchados y sonrosados, con la sangre fresca de sus víctimas. ¿Acaso pueden las leyes de la física explicar el alarido de un cadáver cuando se le atraviesa el corazón con una estaca? Esta parte del programa, inquietante y verídica, será al final y nos recuerda que la figura del vampiro no nace en la ficción... sino en los archivos notariales del horror. Abriré con un relato que nos hará viajar hacia la literatura oscura del siglo XIX con La familia del Vurdalak, una obra maestra escrita por Alexei Nikolaevich Tolstói, autor ruso nacido en 1883 en Nikolaevsk, que combinó en su obra el gusto por lo paranormal con la herencia aristocrática y la tradición del relato gótico. El cuento, publicado póstumamente en 1884, se inspira en un manuscrito original redactado por Tolstói en francés hacia 1839, y nos introduce en el folclore eslavo, donde los vurdalak no son simples vampiros: son padres, hermanos y amantes que regresan para alimentarse de aquellos a quienes más quisieron en vida. La historia es narrada por un viejo marqués francés, en el marco del Congreso de Viena de 1815, quien revive un viaje diplomático a tierras moldavas, en 1759. Allí conocerá a la familia de Gorcha, un anciano que parte a combatir al bandolero turco Alibek, no sin antes advertir que si regresa tras diez días exactos, no debe ser recibido. Si lo hacen, dice, será demasiado tarde: regresará como un vurdalak, maldito y sediento de la sangre de los suyos. La tensión crece a medida que el plazo se agota y Gorcha reaparece… quizás demasiado tarde. Su retorno enciende una cadena de sucesos oscuros, envolviendo al marqués y a la joven Sdenka, con la que entabla una relación perturbadora marcada por el deseo y el peligro. En esta velada, el pasado, la superstición y el amor maldito se entrelazan con la historia real. Vampiros. Los de verdad. Los documentados. Los de carne muerta… y voluntad viva. HAZTE MECENAS, no dejes que La Biblioteca, cierre Nunca sus Puertas… Sigamos sumando en LLDLL, SUSCRIBETE en IVOOX y comparte. GRATITUD ESPECIAL: Siempre a los MECENAS. Sin ustedes… esto no sería posible. SUSCRIBETE AL CANAL DE TELEGRAM: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna PUEDES VER ALGUNOS VIDEOS DE LLDLL: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals