POPULARITY
O senador Esperidião Amin (PP-SC), presidente da Frente Parlamentar da Cibersegurança, explica a importância da proposta que pretende criar medidas de prevenção, proteção e de resposta aos ataques cibernéticos ( PL 4.752/2025 ) e estabelece o Marco o Legal da Cibersegurança . Em entrevista à jornalista Carla Benevides, da TV Senado, ele defende a proposta, comenta iniciativas do setor público e privado em defesa cibernética, e afirma que o país precisa de organicidade e ampliação dessas iniciativas.
La Policía Cibernética lanzó una alerta urgente a la ciudadanía por una nueva modalidad de estafa digital que usa la imagen de la aplicación de compras TEMU.
Vigilan dos zonas de baja presión en el Atlántico: SMN Culiacán, en riesgo de volver al top 5 de las ciudades más violentas del mundoEl papa León XIV canoniza a siete nuevos santosMás información en nuestro podcast
¿Cómo establecer un justo medio -entre las entidades bancarias y los clientes- para enfrentar con éxito el crecimiento exponencial de las estafas cibernéticas en el país? ¿Quién debe pagar por las onerosas pérdidas que sufren los asaltados? A juicio del "Movimiento de gente estafada en los bancos de Costa Rica" esa responsabilidad corresponde a los bancos que custodian los dineros. Y en el criterio de la Asociación Bancaria Costarricense (ABC) esa pérdida hay que cobrársela a los cibercriminales. ¿Es eso posible? La cruda realidad es que en tan solo cuatro años entre 2020 y 2024 las estafas bajo esta modalidad crecieron 668%, dejando pérdidas cercanas a los 4,500 millones de colones. De acuerdo con el Organismo de Investigación Judicial cada 38 minutos hay una nueva víctima, aunque aduce que lo que falla no es la seguridad bancaria, sino que la gente simple y llanamente cae en los engaños. Sobre estos extremos conversamos con el economista Rodrigo Cubero Brealey de la ABC.
No episódio de outubro do Camada 8, mês dedicado à conscientização sobre Segurança Cibernética, recebemos Adriano Cansian, professor e pesquisador de segurança cibernética na UNESP, para uma conversa sobre como ter mais segurança em ambientes digitais.Durante a conversa, o professor Cansian explica quais são os vetores de ataques mais comuns como softwares desatualizados, anexos maliciosos, engenharia social, e reforça que muitas vezes medidas simples podem se tornar grandes barreiras. Ele também comenta sobre os desafios e oportunidades do mercado de segurança cibernética e muito mais.Dê o play e confira agora mesmo o novo episódio do quadro Roteamento de Ideias do Camada 8!#Camada8 #cibersegurança #CyberSecurity #SegurancaDigital #Phishing #EngenhariaSocial #AIParticipantes:Eduardo Barasal Morales (Host) - Coordenador da área de formação de sistemas autônomos do Ceptro.br no NIC.br https://www.linkedin.com/in/eduardo-barasal-moralesTiago Jun Nakamura (Host) - Analista de Projetos do Ceptro.br no NIC.br https://www.linkedin.com/in/tiago-nakamura-96052278/Adriano Cansian (Convidado) - Professor e pesquisador de segurança cibernética na UNESP https://www.linkedin.com/in/adrianocansian/ Links citados:Semana de Infraestrutura da Internet no Brasil: https://nic.br/semanainfrabr/Cidadão na Rede: https://cidadaonarede.nic.br/pt/Cartilha de Segurança para Internet: https://cartilha.cert.br/Curso BCOP Presencial: https://cursoseventos.nic.br/curso/curso-bcop/Curso BCOP EaD: https://cursoseventos.nic.br/curso/curso-bcop-ead/Agenda de cursos do Ceptro|NIC.br: https://ceptro.br/cursos-eventosRedes Sociais:https://www.youtube.com/nicbrvideos/https://x.com/comuNICbr/https://www.telegram.me/nicbr/https://www.linkedin.com/company/nic-br/https://www.instagram.com/nicbr/https://www.facebook.com/nic.br/https://www.flickr.com/NICbr/Contato:Equipe Ceptro.brcursosceptro@nic.brDireção e áudio:Equipe Ceptro.brEquipe de Comunicação do NIC.brEdição YouProjectSonorização Rádiofobia Podcast e Multimídia: https://radiofobia.com.br/Veja também:https://nic.br/https://ceptro.br/
Policía Cibernética alerta por fraudes con llamadas internacionales México exige a Israel garantías para connacionales que iban en la Flotilla Global SumudProtestas en Europa tras asalto israelí a flotillaMás información en nuestro podcast
Mantienen bandera roja en playas de Jalisco por oleaje elevado Policía Cibernética evita casi 11 millones en fraudes en EdomexFDA autoriza gafas para frenar progresión de miopía en niñosMás información en nuestro podcast
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de su Unidad de Policía Cibernética, emitió una alerta a la ciudadanía ante el incremento de fraudes relacionados con supuestas oportunidades de inversión en criptomonedas.
¿Es cierto que los delitos contra la propiedad van en abrupto descenso? Si y no. Ciertamente, los tradicionales robos, hurtos y asaltos han bajado sustancialmente en los últimos años. Pero también es cierto que los "nuevos delitos contra la propiedad", los robos, fraudes y estafas cibernéticas están a la orden del día, rompiendo constantemente sus propios récords. Así que lo primero que debemos tener presente es que debemos ser en extremo desconfiados respecto de nuestros datos, dónde y a quién se los liberamos. Pero ¿cómo se traduce eso en transitar por avenidas y caminos digitales seguros? ¿Por qué nuestro banco de confianza no siempre se hace responsable por los ataques a nuestras cuentas? Ahondamos en estas y otras aristas sensibles con dos especialistas del Banco Nacional. Salvador Vargas Álvarez, Director de Seguridad de la Información y Bernardo Barrientos, Analista de Riesgos de Ciberseguridad.
Nuestra invitada en el episodio #324 de Máximo Desempeño es Paula Rincón, cofundadora de Think&Talk y creadora de la ConCiencia de comunicación, quien ha transformado la forma en que cientos de líderes conectan con sus audiencias. Después de la muerte de su padre de forma violenta a los 11 años y asumir el liderazgo de su familia, Paula convirtió ese dolor devastador en una misión: ayudar a otros a descubrir el poder extraordinario de su voz auténtica. Vive bajo el lema "Vale la pena hacer posible lo imposible", no como frase motivacional, sino como GPS que la ha guiado desde la tragedia más profunda hasta convertirse en una de las voces más influyentes en transformación de liderazgo en América Latina.Descubre por qué nos cuesta tanto usar la comunicación como la herramienta poderosa que realmente es, cómo encontrar tu historia auténtica cuando crees que no tienes nada interesante que contar, cuáles son los elementos clave que hacen que una presentación realmente conecte con la audiencia, y cómo transformar heridas profundas en combustible para servir a otros.Además, Pablo profundiza en "Psico-Cibernética: Reprograma Tu Mente Para El Éxito", una reflexión transformadora sobre el libro de Maxwell Maltz que cambió millones de vidas desde 1960. Descubre por qué tu cerebro funciona como un misil que busca convertir en realidad la imagen que tienes de ti mismo, cómo tu "autoimagen" funciona como un termostato que limita tus resultados, por qué estamos viviendo en un estado de hipnosis constante con las etiquetas del pasado, y cómo tu sistema nervioso no puede distinguir entre algo que imaginas vívidamente y algo real.Un episodio que te desafiará a preguntarte: ¿Qué mensaje importante llevas dentro que el mundo necesita escuchar? ¿Qué programación mental vieja está limitando tu potencial? Tu éxito no depende de cambiar el mundo, sino de cambiar la imagen que tienes de ti mismo en él.
Entérate en NoticentroAumentó a 17 el número de personas fallecidas tras el estallido en IztapalapaMéxico no aceptará intervenciones extranjeras: SheinbaumLas tropas de EU atacaron 3 embarcaciones de presuntos narcotraficantes de VenezuelaMás información en nuestro podcast
El auge de la IA generativa acelera el crecimiento de datos y exponen brechas en su protección. Para responder, Dell Technologies fortalece su portafolio PowerProtect con soluciones que priorizan velocidad, eficiencia y seguridad.
Congreso CDMX aprobó que a ausencia será justificada sin afectar su desempeño académicoEcatepec amplió hasta el 31 de octubre la campaña de regularización del impuesto predialPolicía Cibernética de la Ciudad de México alertó sobre el creciente fraude de las "Novias Virtuales"ONU condena sanciones impuestas por EU a organizaciones palestinas de derechos humanosMás información en nuestro podcast
O 3º episódio do quadro de tecnologia da Rádio Folha 96, 7FM, com Danielle Santana, do Blog Tecnologia e Games, com a âncora Simone Ventura, em 21.08.25, destacou a recente pesquisa que revelou que o Brasil é o principal alvo dos ataques cibernéticos realizados na América Latina. Um ciberataque pode causar uma série de consequências. Por isso, é essencial saber como se prevenir de eventuais ataques. Confira as recomendações de especialistas neste podcast.
Na coluna desta quinta-feira (21), o professor Deonísio da Silva fala sobre a origem das palavras “cibernética” e “governardor” e da frase “Todas te ferem, a última te mata”.
Com a crescente digitalização, as ameaças cibernéticas tem se intensificado, e a necessidade de ambiente seguro também. Neste episódio, a conversa gira em torno do papel do Centro Integrado de Segurança em Sistemas Avançados (CISSA), criado pela Empresa Brasileira de Pesquisa e Inovação (Embrapii) para impulsionar pesquisa de ponta, capacitação de pessoas e aceleração de staturps, para o enfrentamento desses desafios à segurança cibernética.O trabalho de enfrentamento ao cibercrime decorre da parceria e colaboração entre a academia e setores público e privado. Os convidados, Georgia Barbosa, gerente-executiva do CISSA|CESAR, e Valdir Assef Júnior, gerente de Segurança Cibernética da Febraban, debatem com a jornalista Mona Dorf, diretora-adjunta de Mídias Sociais da Febraban, sobre os riscos impostos pela inteligência artificial e a computação quântica e a importância de formar uma nova geração de especialistas.Abordam ainda as sinergias entre o Laboratório de Segurança Cibernética da Febraban e o CISSA, e a necessidade de conscientização do usuário final para prevenir ataques.Ouça e descubra como a cooperação e a formação de talentos são fundamentais para enfrentar as ameaças do futuro.A jornalista Mona Dorf, diretora-adjunta de Mídias Sociais da Febraban, conduz uma conversa provocadora sobre o futuro das organizações com especialistas que participaram do Febraban Tech: Georgia Barbosa, gerente-executiva do CISSA|CESARValdir Assef Júnior, gerente de Segurança Cibernética da FebrabanAcompanhe também os canais da Febraban em outras redes:Instagram
En esta entrevista Daniel Ayala, Comandante de la Policía Cibernética de la POES, nos habla sobre el trabajo que realiza la Policía Cibernética.
Policía Cibernética alerta sobre fraude digital “typosquatting” SCJN mantendrá uso de togaTlalpan ordena suspensión de venta y consumo de alcohol en Santo Tomás AjuscoMás información en nuestro podcast
Podcast discute as causas do aumento de ataques hackers a universidades e instituições de pesquisa do país. E mais: clones; náufragos; metástases
Expertos advierten que la creciente digitalización de servicios municipales aumenta la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas y datos ciudadanos.
En Iztapalapa entregan apoyos a familias afectadas por tormenta Papa León XIV insta “al compromiso de construir un mundo libre"Más información en nuestro Podcast
¿Qué te pareció este episodio?De John Titor a QAnon (o sobre por qué internet es un templo para los creyentes del delirio).Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/de-john-titor-a-qanon-o-sobre-por-que-internet-es-un-templo-para-los-creyentes-del-delirio/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
INE llama a ejercer un voto informado Clausuran 9 empresas de globos aerostáticos en Edomex OIT reduce expectativas de empleos en 2025
Solo 50% de las empresas en México pueden acceder a un crédito Policía Cibernética emite recomendaciones para el Hot Sale 2025 Ecuador lanza alerta de viaje a Venezuela
La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, alerta a la ciudadanía, ya que se ha presentado una modalidad de fraude digital que está ganando terreno, el robo de datos personales y financieros a través de códigos QR falsos, colocados por delincuentes para engañar a los usuarios y robar su información personal.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Pessoas que não param quietas na praia, dois extraterrestres amigos e o caos para estacionar na praia!
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Você já ouviu falar da Operação Nitro Zeus? Teria sido o apagão da Europa um Teste de Colapso Planejado? Neste Bunker X, Affonso Solano e Afonso 3D desvendam tudo sobre este possível ato de ciberterrorismo que os governos estão tentando esconder como fenômenos atmosféricos.Na segunda-feira, 28 de abril de 2025, ocorreu um apagão elétrico sem precedentes que afetou gravemente a Península Ibérica — abrangendo Espanha, Portugal e Andorra — e também partes do sul da França. O evento teve início às 12h33 (hora local), quando uma perda súbita de 15 gigawatts de geração elétrica (aproximadamente 60% da demanda naquele momento) desestabilizou completamente o sistema elétrico da região. Essa queda abrupta levou à desconexão da Península Ibérica da rede elétrica europeia, resultando em interrupções generalizadas no fornecimento de energia.___________Seja membro no YouTube e ganhe benefícios!
UAM Azcapotzalco rechaza propuesta y se mantiene en paro Nuevo León alerta por la llegada del polvo proveniente del Sahara a finales de mes Aranceles de Trump le costarán a Ford mil 500mddMás información en nuestro podcast
Este audio fue publicado originalmente hace más de dos años, cuando los ciberataques masivos y la fragilidad del mundo digital comenzaban a inquietarnos de verdad. Hoy lo recuperamos, remasterizado y con mejor calidad de sonido, porque su contenido sigue siendo tan actual como inquietante. Vivimos en un mundo hiperconectado, donde todo —desde la luz de nuestra casa hasta el hospital más cercano— depende de sistemas digitales. Pero, ¿qué sucede cuando ese sistema falla? ¿Qué pasa cuando el apagón no es por tormenta, sino por un ataque silencioso e invisible? En esta historia exploramos un escenario cada vez más posible: un corte total, una caída del sistema... y lo que ocurre cuando el mundo entero se queda sin red. Bruce Schneier (traducción Álvaro Robledo) - Haz clic aquí para matarlos a todos, autor BRUCE SCHNEIER (15 de enero de 1963, Nueva York). Apodado «el gurú de la seguridad» digital por The Economist, Bruce Schneier es posiblemente el criptógrafo más reconocido de Estados Unidos. Autor de una decena de libros en materia de seguridad informática, más de doscientas cincuenta mil personas leen sus influyentes Newsletter Crypto-Gram y blog Schneier on Security. Además, ha testificado ante el Congreso de Estados Unidos, ha participado en varios comités gubernamentales y aparece frecuentemente en televisión. Entre las instituciones con las que colabora destacan la Universidad de Harvard e IBM. Más contenido aquí: 📢Nuevo canal informativo en Telegram: https://t.me/historiasparaserleidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas Recuerda que para que todo esto siga funcionando hace falta apoyo. Deja un corazoncito en el audio, comenta qué te ha parecido, súbelo a tus redes sociales o incluso aporta tu granito de arena de forma económica pulsado en el botón AZUL apoyar de este mismo podcast. Todo suma. ¡GRACIAS!🚀 ❗️https://www.ivoox.com/support/552842 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Este audio fue publicado originalmente hace más de dos años, cuando los ciberataques masivos y la fragilidad del mundo digital comenzaban a inquietarnos de verdad. Hoy lo recuperamos, remasterizado y con mejor calidad de sonido, porque su contenido sigue siendo tan actual como inquietante. Vivimos en un mundo hiperconectado, donde todo —desde la luz de nuestra casa hasta el hospital más cercano— depende de sistemas digitales. Pero, ¿qué sucede cuando ese sistema falla? ¿Qué pasa cuando el apagón no es por tormenta, sino por un ataque silencioso e invisible? En esta historia exploramos un escenario cada vez más posible: un corte total, una caída del sistema... y lo que ocurre cuando el mundo entero se queda sin red. Bruce Schneier (traducción Álvaro Robledo) - Haz clic aquí para matarlos a todos, autor BRUCE SCHNEIER (15 de enero de 1963, Nueva York). Apodado «el gurú de la seguridad» digital por The Economist, Bruce Schneier es posiblemente el criptógrafo más reconocido de Estados Unidos. Autor de una decena de libros en materia de seguridad informática, más de doscientas cincuenta mil personas leen sus influyentes Newsletter Crypto-Gram y blog Schneier on Security. Además, ha testificado ante el Congreso de Estados Unidos, ha participado en varios comités gubernamentales y aparece frecuentemente en televisión. Entre las instituciones con las que colabora destacan la Universidad de Harvard e IBM. Más contenido aquí: 📢Nuevo canal informativo en Telegram: https://t.me/historiasparaserleidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas Recuerda que para que todo esto siga funcionando hace falta apoyo. Deja un corazoncito en el audio, comenta qué te ha parecido, súbelo a tus redes sociales o incluso aporta tu granito de arena de forma económica pulsado en el botón AZUL apoyar de este mismo podcast. Todo suma. ¡GRACIAS!🚀 ❗️https://www.ivoox.com/support/552842
Piden a Policía Cibernética investigar posible apología del delito en concierto en ZapopanProfeco suspende en Puebla la actividad comercial de la tienda “Tesco China”Escasez de agua potable y saturación de hospitales en Myanmar Más información en nuestro Podcast
Hoje, temos um tema urgente e extremamente relevante: as botnets – redes de dispositivos comprometidos que podem ser usadas para ataques cibernéticos em larga escala. Nos últimos meses, vimos um aumento alarmante desse tipo de ameaça. A botnet VO1D comprometeu mais de 1,6 milhão de dispositivos Android TV, com um quarto dessas infecções acontecendo aqui no Brasil. Para entender melhor esse cenário e como podemos nos proteger, conversamos com Alex Soares, Partner Solution Engineer da Akamai, no Podcast Canaltech. Ele falou sobre o impacto das botnets, como elas operam e quais medidas podem ser tomadas para reduzir os riscos. Além disso, no nosso giro de notícias, comentamos sobre a suspensão da VOEPASS, a desativação do Skype após 22 anos, a mudança visual no iOS 19 e a decisão do Conselho Nacional de Educação sobre os bloqueadores de sinal de celulares nas escolas. Entre nas redes sociais do Canaltech buscando por @Canaltech Entre em contato pelo nosso e-mail: podcast@canaltech.com.br Entre no Canaltech Ofertas Acesse a newsletter do Canaltech Este podcast foi roteirizado e apresentado por Fernanda Santos e contou com reportagens de Paulo Amaral, Emanuele Almeida, Marcelo Fisher, Vinicius Moschen e Daniele Cassita. A trilha sonora é de Guilherme Zomer, a edição de Jully Cruz e a arte da capa é de Erick Teixeira. Você acompanha o Podcast Canaltech de segunda a sexta, a partir das 6h.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Mr. Wolf está de volta para um bate papo (desanimador) sobre o futuro e o possível impacto das Inteligências Artificiais na humanidade!=== ACESSE NOSSO CANAL NO YOUTUBE ===https://www.youtube.com/@paranormalfm=== LOJA DE CAMISAS OFICIAS PNFM ===https://reserva.ink/paranormalfm=== APOIE O PARANORMAL FM ===Quer se tornar um apoiador deste projeto e nos ajudar a continuar melhorando a qualidade, além e se tornar uma peça importante na viabilização muitos outros projetos em diferentes mídias? Entre no nosso Apoia-se e faça parte da família Paranormal FM!https://apoia.se/paranormalfm=== Siga Paranormal FM nas redes sociais ===Instagram, Twitter e Facebook: @ParanormalFMEmail: paranormalfmpodcast@gmail.comSiga e avalie o Paranormal FM nas plataformas de streaming!Apresentação: Fernando Ribas e Leonardo MarquesVinhetas e Formato: Fernando RibasEdição: Fernando RibasNarração: Camillo Borges e Muriel Vieira Pauta: Elizabeth FariasSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout (sin app, ni suscripción): https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros.http://www.iasdgazcue.org
Policía Cibernética alerta sobre fraudes en plataformas de citas Empresas participan en relación comercial con México y Cantabría Más información en nuestro podcast
Fecha: 19-01-2025 Título: GUERRA CIBERNÉTICA Autor: Sayli Guardado Locución: Cristina Rosas http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-mujeres/
350 mil personas asisten al informe de Sheinbaum En Sonora aseguran más de 25 mil dosis de presunta drogaPodrían incrementar las víctimas por incendios en Los Ángeles Más información en nuestro Podcast
Operativo especial por el regreso a clases en el EdomexDenuncian activistas el incremento de feminicidios en ChiapasCierran tráfico aéreo en zonas afectadas por incendio en Los ÁngelesMás información en nuestro Podcast
Un intento de hackeo que apunta a piratas cibernéticos chinos ha encendido las alarmas en el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Aunque los documentos comprometidos no eran clasificados, este ataque pone sobre la mesa las crecientes tensiones entre ambas potencias y los riesgos de la guerra cibernética. En este episodio, analizamos qué significan estos ataques para la seguridad nacional y las relaciones diplomáticas con China.Feliz año 2025 les desea el equipo de noticias de Despierta América
Primeiro tratado internacional anticrime em 20 anos foi aprovado nesta terça-feira após cinco anos de negociações; acordo pioneiro protege de forma específica as crianças da violência sexual com uso de tecnologias de informação e comunicação.
La Fiscalía CDMX investiga cuáles fueron las causas del incendioPolicía Cibernética en SLP incauta más de 4 mil archivos de contenido sexual Reinicia operaciones Aeropuerto Internacional en Haití Más información en nuestro Podcast
Dan el último adiós a Silvia Pinal.Tenga mucho cuidado con los fraudes cibernéticos.Trudeau se reunirá con Trump para abordar el tema de los aranceles.En Nueva York arrestan a dos sospechosos de pertenecer al grupo criminal el Tren de Aragua.La catedral de Notre Dame reabre sus puertas.Alerta por tormenta de lluvia y nieve en el país.Aumenta la violencia relacionada con el narcotráfico en México.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Maity Interiano y Elián Zidán.
Insisten legisladores en que INE debe reducir presupuesto para elección judicialFue vinculada a proceso la alcaldesa de Amanalco, María Elena N¿Conoces al gato mexicano? Aquí te contamosMás información en nuestro Podcast
Importante: Las opiniones expresadas en esta entrevista son meramente del entrevistado y no reflejan necesariamente las ideas de Martha Higareda ni del canal Infinitos En este impactante episodio, nos sumergimos en un análisis profundo de los recientes eventos que están sacudiendo el panorama político y tecnológico mundial. Junto a Nicolás Morás, un analista con una visión aguda y crítica, exploramos los detalles de un posible atentado contra Donald Trump y sus posibles repercusiones a nivel global. Además, abordamos la creciente preocupación por los apagones cibernéticos que están afectando a diferentes partes del mundo
Neste NerdTech, reunimos nosso time para comentar o inesperado apagão cibernético da empresa CrowdStrike e como esse update de uma série de sistemas conseguiu mobilizar os profissionais de TI em todo o mundo. ESTE NERDCAST É UM OFERECIMENTO DA ALURA Utilize o cupom NERD15 para 15% de desconto na Alura: https://jovemnerd.page.link/Alura_NT102 OUÇA TAMBÉM Ouça a playlist completa Nerdtech: https://bit.ly/3IoSB8Z Playlist Nerdtech no Spotify: https://spoti.fi/3rr7zUA ARTE DA VITRINE: Randall Random Mande e-mails pra gente com suas críticas, elogios, sugestões e caneladas para nerdcast@jovemnerd.com.br EDIÇÃO COMPLETA POR RADIOFOBIA PODCAST E MULTIMÍDIA