POPULARITY
Categories
Falleció Elíseo Borrero Él velorio será en la funeraria de Jackie Oliver este martes 24 desde las 10 de la mañana. Misa y entierro el miércoles, pero todavía no se la hora. Se pueden enviar flores. dice Adelida Sambolín Comentario: ¿Gracias a China, EEUU mira a Latinoamérica? Congresista María Elvira Salazar en Twitter @MaElviraSalazar el Jan 20: China invade a América Latina con “ayudas económicas”. En el Congreso tenemos un plan para frenar la influencia china en nuestro hemisferio. Aquí les explico. 👇 Laura Richardson, la jefa del Comando Sur enumerando todo lo que EE.UU. piensa robarse de América Latina con la inestimable colaboración de nuestra dirigencia regional cipaya y entreguista China, Russia and cartels pose rising threats in hemisphere, U.S. commander says. https://amp.washingtontimes.com/news/2023/jan/19/china-russia-and-cartels-pose-rising-threats-hemis/ Lcdo. Jaime Sanabria - 1. Eliminación de cláusula de no competencia • Clausulas impuesta a empelados de jornada o no exentos • Derecho a decidir en qué trabajo quiero desempeñarse • ¿Movimiento de los Demócratas ante el crecimiento del movimiento de organización de los empleados en ese renglón? • La eliminación de la clausula es a todos los empleados 2. Caso pendiente ante el SCOTUS de acomodo razonable por motivos religiosos. • Pedido para que le respetaran el Sabbath en Pensilvania y que ponga la razón religiosa al reclamo por razón de diversidad funcional • EL patrono tiene que buscar el acomodo, pero podía negar el pedido por necesidad del negocio • Se especula que la derecha en SCOTUS aceptará el pedido • Las puertas legales que se abren las puertas para decisiones que pueden ser injustas con los sectores vulnerables 3. Las transfusiones y las restricciones de ley. 4. Protección del cerebro como DDHH. • Protecciones ante las nuevas tecnologías que puedan entrar a la intimidad del pensamiento • No hay legislación de protección ante los algoritmos • ¿Uno piensa en esto desde el poder del Estado, pero en el ambiente privado es tanto o más peligroso?
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, la doctora Leticia Bonifaz, catedrática de la UNAM nos habla de su tercer año en el comité de Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y el no
Rosana analiza cómo el Gobierno ha eliminado sedición y reformado malversación mientras los españoles estaban pendientes del Gordo de la Navidad.
El Gobierno aprovecha las últimas sesiones parlamentarias antes del parón de Navidad para sacar adelante una oleada de leyes ‘woke'
Jorge Resurección, Koke, capitán del Atlético de Madrid y jugador de la selección española, atiende a 'El Larguero' en los 'Premios AS del Deporte', donde ha sido galardonado con el premio AS del deporte 2022 al convertirse en el futbolista con más partidos vistiendo la camiseta rojiblanca con 560.
-La Corte de Estados Unidos suspendió la eliminación del llamado Título 42- Regresa el uso obligatorio del cubrebocas a Baja California Sur-FGR abre carpeta de investigación contra Ticketmaster-Más información en nuestro Podcast
Federico comenta el pronunciamiento de exministros socialistas en contra del asalto a la Justicia de Sánchez y la eliminación de sedición.
NotiMundo - Marcelo Aguilar, Eliminación SIMAR y Alcohol Adulterado by FM Mundo 98.1
Este episodio es gracias a la alianza con Organización Artemisas y Meta. Hace parte de la campaña #QuiebraElCicloDeViolencia Esta campaña empezó el 25 de nov Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y nos deja preguntas sobre el papel que tienen los hombres y el periodismo a la hora de cuestionar, denunciar, investigar y reportear sobre la violencia de género. Produce: Sara Trejos y Juliana Hernández de ArtemisasAnálisis: Juliana Hernández, Andrés Páramo y Juan ÁlvarezPost: Rodrigo Rodríguez y Sara TrejosAsistencia de producción: Paula Villán de Sillón Estudios. 5 términos para frenar la violencia contra las mujeres en el ámbito digital: Astroturfing: Esfuerzo coordinado para compartir contenidos dañinos sobre mujeresDoxxing: Revelar datos personales de mujeres en internetSextorsión: Amenazar con divulgar contenido íntimo Ciberacoso: Acciones que intimidan u ofenden a las mujeres en líneaStalkeo obsesivo: acoso a mujeres usando canales digitales. NOTASRTVC: MACHISMO FUERA DEL AIRE - Volcánicas¿Quién cuida a las que cuidan? 5 casos de abuso laboral en la Secretaría de la Mujer de Bogotá Manifiesta y Cuestión PúblicaUn llamado a dejar de normalizar la violencia en contra de las mujeres - ELTIEMPO¿Por qué la violencia contra las mujeres es un problema de salud mental pública? | EL PAÍSViolencia de género: Posmachismo cómplice| EL PAÍS25-N | «Está en nuestras manos combatir la violencia contra las mujeres»"Privilegiados", pero no más cómplices: repensar al hombre para prevenir la violencia de género"El silencio nos hace cómplices": los hombres también quieren plantar cara a la violencia este 25NAliados y agresores, ¿Qué significa el silencio de los hombres ante la violencia de género?#25N: La necesidad de implicar a los hombres en la eliminación de la violencia machista Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
GMF de jueves con la interesante entrevista en exclusiva de los compañeros de Mundo Deportivo a Jordi Cruyff. Escucharemos al director deportivo del Barça sobre varios temas destacados del club y del fútbol mundial. Os contaremos también las claves de la eliminación de España del mundial, el enésimo lío de CR7 de nuevo con la selección, la posible salida de Coutinho del Villa, el intento del Real Madrid de llevarse a Endrick ofreciéndose a pagar los impuestos del Palmeiras del traspaso, los posibles problemas para el Atlético y Gimenez tras el informe FIFA y la resaca mundialista con la continuidad de Flick en Alemania y la despedida de Eden Hazard de la selección belga.
Qatar alguna vez nos apartó del todo, de una realidad marcada no solo por esa tanda de penaltis fallidos sino también por la enésima cesión de Pedro Sánchez ARC, esta vez a cuenta de la suavización de la malversación de fondos públicos.
Con Cristina de la Hoz, Carlos Sánchez y Cristina Monge. Hablamos sobre la eliminación de España en el Mundial y las consecuencias en el futuro del seleccionador. En lo político, Pedro Sánchez anuncia que abre la puerta a la modificación del delito de malversación como un nuevo gesto a los independentistas catalanes, el PP lo ve como una nueva concesión y en la izquierda, Podemos y Yolanda Díaz preparan las próximas elecciones ante el dilema de ir o no juntos.
España cayó eliminada en los octavos de final del Mundial de Qatar. Lo hizo el mismo día en el que se ha vuelto a abrir el debate sobre la reforma del delito de malversación después de que Pedro Sánchez, durante los actos de la celebración del 44 aniversario de la Constitución, abriera la puerta. En esos actos, la vicepresidenta Yolanda Díaz dejó caer la posibilidad de adelantar su anuncio oficial de que se presentará a las elecciones generales con su proyecto Sumar; en el plano internacional, la noticia del día es la inhabilitación y la condena a seis años de prisión a la vicepresidenta de Argentina -y expresidenta del país-, Cristina Fernández, por corrupción.
Analizamos el adiós de la Selección española del Mundial tras caer frente a Marruecos en penaltis.
Nacho Gómez Hermosura nos traerá un zapping de gente que está fatal después de enterarse de que España ha sido eliminada del Mundial. Además, escucharemos una broma muy especial, porque hoy San Bernardino y la hermana de Isidora llaman a Romeo, un súper fan de Anda Ya de sólo 4 añitos. Además, Keru Sánchez con su Gran Trivial Musical y una muy buena noticia para los fans de Robbie Williams.
Antonio Romero narró una tanda de penaltis estrepitosa que deja a los de Luis Enrique sin pase a cuartos de final.
Así te hemos analizado el Marruecos - España, partido de Octavos de Final del Mundial de Qatar 2022, tras la eliminación de la selección de Luis Enrique en los penaltis.
1. Reflexión #1: La sensación de vacío que dejó la eliminación de México… (07:16) 2. Reflexión #2: Quizás en este punto del Mundial, ya no necesitamos tantas sorpresas (10:47) 3. Reflexión #3: ¿Qué tienen en común Argentina, Inglaterra, Países Bajos y Francia? Pues, que no le han ganado a NADIE… (15:37) 4. Reflexión #4: Kylian Mbappé: El Francés de 23 años lo hace ver DEMASIADO fácil (17:06) 5. Reflexión #5: Inglaterra vs. Senegal: ¿De dónde proviene la grandeza de la selección Inglesa en los Mundiales? (27:09) 6. Reflexión #6: Teoría MeQuieroVolverChanguista: ¿La selección Inglesa sigue siendo la favorita para ganar la Copa del Mundo en 2022? (35:44) 7. Reflexión #7: ¿Cuál sería la víctima entre un duelo de dos potencias como Inglaterra y Francia? (42:51) 8. Reflexión #8: Barak revisita el comparativo de las confederaciones y su evolución (47:44) 9. Reflexión #9: Comparemos a los 12 mejores equipos de Rusia 2018 con su rendimiento en Qatar 2022 (52:06) 10. Reflexión #10: El patrocinio deportivo en el Mundial: ¿Quién patrocina a quién? (56:14)
La selección mexicana está de regreso en su país tras ser eliminada en la fase de grupos de Qatar 2022 y con la cabeza más fría, la mesa de Cronómetro reacciona ante el fracaso y cuestiona si el Tri tocó fondo al no clasificarse a Octavos de Final. Por otro lado, Francia avanza y lo hace con su máxima figura, Kylian Mbapeé, quien podría ser considerado ya el futbolista más dominante del mundo y si de figuras se trata, algunas decepcionaron en el Mundial, ¿pero es el polaco Robert Lewandowski el principal candidato para encabezar esa lista?
Jorge Ramos y Mauricio Pedroza debaten acerca del adiós de la selección charrúa, a pesar del triunfo sobre Ghana, en el cierre de la fase de grupos en Qatar.
En este episodio de El Alargue analizamos las sorpresivas eliminaciones de Alemania y Bélgica en la fase de grupos de Qatar 2022.
Leticia Vaquero analiza las palabras del expresidente del Gobierno.
Conversamos con el tertuliano Daniel Supervielle sobre lo que pasó ayer en el Mundial de Fútbol de Qatar: El triunfo de Japón ante España y Alemania quedó fuera de la Copa del Mundo.
Uruguay acusó su falta de gol en sus primeros partidos y se quedó a puertas de la clasificación aún ganando su partido ante Ghana. Una Portugal llena de rotaciones le da la mano a Corea del Sur y clasifican los dos equipos dentro del grupo H. En el grupo G, la sorpresa viene de la mano de la victoria de Camerún ganando a Brasil que alineó suplentes en cada una de sus líneas. Suiza hizo sus deberes y venció a la decepción de Qatar 2022, la selección de Serbia. Realizamos un análisis general sobre la fase de grupos y cómo los equipos han cambiado respecto a sus primeras presentaciones: ⚽ El despiste uruguayo en las matemáticas ⚽ Dilema entre las nuevas generaciones y la vieja guardia ⚽ Corea del Sur vence a Portugal y se clasifica ⚽ Los cruces de 8vos ⚽ Quienes son los favoritos y quién puede ser la sorpresa Si eres fan del fútbol, dale like, comparte y déjanos un comentario! ► ¡Suscríbete y activa la campanita para ser notificado del próximo episodio! ► Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/episodioinfi... Twitter: https://www.twitter.com/Podcastinfinito Instagram: https://www.instagram.com/episodioinf... Grupo de Facebook: https://www.facebook.com/groups/21633... ► Compra aquí la camiseta de Fútbol Infinito: http://amzn.to/3BGtgm8 #futbolinfinito #mundialinfinito #betcris Free HD videos - no copyright youtu.be/bPJIQwV70Fg Free Creative Footage Library - no copyright youtu.be/lDtll-oCuJ4 Drone Profs youtu.be/PGbN9SQWrPs Qatar2022 youtu.be/82V628ZV2tY
Federico analiza cómo el Gobierno despeja el camino para eliminar el delito de sedición como ha pactado con ERC.
Más de ocho horas se mantuvieron en tendencia temas relacionados con la eliminación de la Selección Mexicana de Futbol del Mundial de Qatar 2022. Entre los nombres más mencionados estuvieron Yon de Luisa, Gerardo Martino y Luis Chávez. Federico Arreola García con la información.
¿Quiénes son los culpables de la eliminación mexicana?Escucha el uno por uno de los culpables de la eliminación mexicana del Mundial de Catar y qué debemos esperar para que en cuatro años no repitamos esta nefasta actuación.
Las predicciones negativas se cumplieron y el Tri no pasó de la fase de grupos en el Mundial en Qatar. Rafa Ramos y Eli Patiño le hacen la autopsia a la selección mexicana y analizan el posible futuro del Tata Martino y del equipo.
En este episodio de Cronómetro, la conclusión sobre la eliminación del Tri en el Mundial es que ésta evidencia la "triste realidad" del futbol mexicano desde su estructura hasta la calidad de los jugadores. Aunque la selección mexicana venció a Arabia Saudita en su tercer juego en la fase de grupos, el triunfo sólo sirvió para que los aficionados que hicieron el viaje hasta Doha pudieran desahogar el grito de gol y endulzar la primera eliminación de México en la primera etapa de una Copa del Mundo desde la edición de 1978.
La victoria ante Arabia Saudita no fue suficiente, la diferencia de goles dejó al Tri en la Fase de Grupos.
Charla con el director de la Davis Cup, David Ferrer, y repaso al resto de noticias.
Al profundo e inexplicable dolor de perder por un terrible feminicidio a su hija Karolay Serrano Cordero, doña Rosemarie Cordero y su familia, tuvieron que enfrentar no solo la angustia de los seis meses que tardó la búsqueda de sus restos, sino también el estigma y el odio de inmisericordes personas en redes sociales que hicieron todo tipo de juzgamientos irrepetibles sobre el caso. Karolay solo tenía 26 años de edad. Un día salió de su casa con su novio y nunca más regresó. Dejó una hijita de apenas tres años. Este viernes 25 de noviembre, en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, honramos la memoria de Karolay y de todas las féminas asesinadas solo por el hecho de ser mujeres, y levantamos la bandera para seguir luchando por una vida en libertad y con dignidad para todas. Conversamos con doña Rosemarie Cordero y con Aurora Camacho, especialista en igualdad de género y violencia contra la mujer del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
La prensa recoge cómo Sánchez elimina el delito de sedición a cambio de que sus socios separatistas y proetarras apoyen los PGE.
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo de 'Más de uno' sobre la triple victoria de Sánchez ayer, con la aprobación de los Presupuestos, derogación del delito de sedición y se ha convertido en el nuevo líder de la Internacional Socialista. Además, habla del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Borja Sémper y Edu Madina debaten 'La ínsula' sobre la evolución de la lucha contra esta lacra en España. Además, comentan cómo ha cambiado la situación con la aparición de los nuevos partidos (Vox y Unidas Podemos). Por otro lado, hablan sobre la relación entre los políticos y los medios de comunicación.
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Jesús Alonso, defiende en 'Más de uno' los derechos de las mujeres, insiste en la importancia de educar en igualdad y habla del vídeo que han grabado la Fiscalía General del Estado.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer recuerda a las víctimas de la violencia machista mientras el negacionismo amenaza
Según datos de Naciones Unidas, una de cada tres mujeres y niñas en el mundo ha sido víctima de algún tipo de violencia. La organización afirma que se trata de la crisis de Derechos Humanos más generalizada y tolerada del mundo. En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la representante de ONU Mujeres en México, Belén Sanz Luque, charla con Carmen Aristegui sobre este tema.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Las noticias para hoy: este 25 de noviembre se conmemora el Día de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, discutimos qué hace falta en Puerto Rico para atender esta problemática. Además, sube la demanda por fármacos para las vías respiratorias luego de aumento en contagios con influenza y enfermedades similares. Y el comercio está listo para recibir hoy a los madrugadores, discutimos dónde se pueden encontrar algunas de las mejores ofertas. Obtén tres meses gratis de suscripción a El Nuevo Día. Visita: elnuevodia.pr/endiario.
Se tienen programadas al menos 10 marchas por el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujerEmiten alerta sanitaria en Perú por influenza aviar Más información en nuestro Podcast
Con Toni Bolaño, Joaquín Manso, Pilar Gómez, Marta García Aller y Rubén Amón debatimos en la tertulia de 'Más de uno' sobre la eliminación del delito de sedición en el marco de las concesiones que Sánchez les está haciendo al independentismo y sobre la aprobación de los Presupuestos gracias a las negociaciones con Bildu. También reflexionan sobre los insultos de la diputada de Vox a Irene Montero en el Congreso. Además, hablan de la victoria de la Selección Española ante Costa Rica en su debut en el Mundial de Qatar y comentan la selección de dos españoles por la Agencia Espacial Europea para ser astronautas.
En este nuevo episodio del podcast #DespuésDeLasDoce, Ana Lucía Mosquera Rosado conversa con la comunicadora Sofía Carillo sobre la relación entre racismo y violencia de género, a propósito del 25 de noviembre, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. También puedes ver esta conversación en YouTube: https://youtu.be/jSjGW7eXLtc Recursos adicionales: • Libro: "Feminismo de barrio" de Mikki Kendall • Video: 'Voces de libertad', con Sofía Carrillo: Entrevista a Delia Zamudio (Link: https://youtu.be/RJQwfMCKK_s) Te invitamos a suscribirte a Comité de Lectura usando este link: https://comitedelectura.pe/planes/
Federico y el equipo de La Mañana comentan todas las noticias de la actualidad centrada en el voto para eliminar la sedición.
Únete a la comunidad #EnDefensaPropia — tenemos contenido exclusivo: talleres, mentorías, Q&A con expertas y mucha gente bella comunidad.endefensapropia.com La invitada de hoy es una mujer que lucha constantemente por la justicia, tanto para ella, como para todas las mujeres que han sufrido violencia. Linda Loaiza fue víctima de secuestro, violaciones, torturas y mutilaciones por casi 4 meses, además de ser víctima del sistema de justicia del país. Ni la gravedad del caso, ni las denuncias o la exposición, pudieron contra los contacto y sobornos del acusado. Linda luchó hasta llegar a la a la CIDH (Corte Interamericana de Derechos Humanos) y quienes, en el 2018, encontró al Estado responsable por la tortura y violencia sexual que sufrió. Ayer se cumplieron 4 años de la sentencia por la impunidad en su caso. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este 25 de noviembre, cuenta su historia llena de una voluntad que mueve sistemas completos y hace justicia, de reinvención y reconstrucción, de no dejar que silencien su voz y la que ha preparado #EnDefensaPropia SUSCRÍBETE: https://www.youtube.com/erikadelavegaoficial WEB: http://erikadelavega.com/ Instagram: https://www.instagram.com/erikadlvoficial/ Twitter: https://twitter.com/ErikaDLV Facebook: https://www.facebook.com/erikadelavega/ Producción: Valentina Carmona https://www.instagram.com/pelicarmona Producción: November Content https://www.novembercontent.com/ Edición: Vanessa Ferrebus