Podcasts about bruselas

Capital region of Belgium

  • 775PODCASTS
  • 4,514EPISODES
  • 45mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Sep 10, 2025LATEST
bruselas

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about bruselas

Show all podcasts related to bruselas

Latest podcast episodes about bruselas

Historia de Aragón
Tertulia internacional (10/09/2025)

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 29:12


Con el periodista aragonés Mikel Alcázar, desde México, con el corresponsal de ABC en Bruselas, Enrique Serbeto y con el fotoperiodista Diego Ibarra. Muy pendientes de la situación política en Francia y de la polémica de Israel contra España por el anuncio de las medidas del presidente Sánchez.

Capital
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 10/09/2025

Capital

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 58:59


En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa. En el primer análisis de la mañana, el economista Javier Santacruz comenta la prima de riesgo francesa, ya la peor de la eurozona, los resultados de Inditex en el primer semestre, el 42% de aprobación a Trump pese a la debilidad de la economía estadounidense, y el incremento de la producción de la OPEP a un ritmo más moderado en octubre. Además, repasamos la prensa económica, nacional e internacional. Con José María Viñals, director del Máster en Relaciones Internacionales del IEB, abordamos la ofensiva rusa con drones que activa cazas en Polonia y otros aliados, la designación de Lecornu como nuevo primer ministro francés, el paquete número 19 de sanciones de Bruselas contra Putin y la caída del 72% de las compras españolas de gas ruso, a mínimos desde el inicio de la guerra.

Voces de Ferrol - RadioVoz
SECCIÓN ECONOMÍA: La economía gallega sigue el pulso nacional: crecimiento sólido, inflación moderada y empleo

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 11:49


La evolución de la economía española y gallega presenta un panorama de contrastes. A nivel nacional, la inflación se sitúa en el 2,7% con previsión de cerrar el año en el 2,4%, aunque las diferencias entre comunidades son notables: Extremadura lidera la subida con un 3,1% mientras Canarias y Murcia apenas registran un 1,7%. En el caso de la cesta de la compra, frutas frescas (+21,7%), huevos (+15,3%) y café (+13,9%) encabezan las subidas, frente a la fuerte caída del aceite de oliva (-46%). En el contexto europeo, España destaca con un crecimiento del 2,5%, muy por encima del débil 1,1% de la media de la UE y en contraste con la recesión prolongada de Alemania. Francia, aunque crece un 1,1%, preocupa por su elevada deuda (113% del PIB) y su déficit del 5,4%, que ya ha motivado un procedimiento de Bruselas. En Galicia, el crecimiento acompaña la tendencia española, con un impulso clave de la industria (+4,1%), el textil (+23,1% en exportaciones) y la automoción (+19%). La construcción (+3%) y el dinamismo exportador consolidan la fortaleza del tejido productivo, si bien el peso de empresas tractoras como Inditex y Stellantis es determinante. El mercado laboral es otro de los pilares de este momento económico. En España, se prevé la creación de hasta 430.000 empleos, aunque el ritmo será más moderado. Galicia brilla con cifras récord: más de 1,1 millones de afiliados a la Seguridad Social y un paro en mínimos desde 1996, con previsiones de reducirse al 8,7% en 2025. Sin embargo, la demografía introduce matices: hay casi un jubilado por cada trabajador cotizante. El mercado de la vivienda en Galicia también da señales de tensión. En ciudades como A Coruña y Vigo, los precios suben con fuerza y podrían crecer un 7,3% en 2025, niveles que no se registraban desde hace dos décadas. Ferrol, por su parte, suma dinamismo con el desarrollo de la ría, los astilleros y el puerto exterior.

Noticentro
¡Récord mundial en Ecatepec! Miles limpian y reciclan al mismo tiempo

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 1:39


Inundaciones en Durango tras desbordamiento de arroyo  Clausuran bares en CDMX por irregularidades en operativoMultitudinaria protesta en Bruselas contra  IsraelMás información en nuestro Podcas

24 horas
Husni Abdel Wahed agradece a Sánchez las medidas contra el "genocidio en Gaza"

24 horas

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 17:54


El embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, ha agradecido en el informativo 24 horas de RNE a Sánchez las medidas que ha tomado el Gobierno de España contra el "genocidio en Gaza" y ha pedido que la Unión Europea siga sus pasos, ya que considera que Bruselas llega "tarde y mal", y que no tarde tanto en tomar estas mismas medidas. Se ha preguntado a qué está esperando la comunidad internacional porque, ha asegurado, "Israel hace lo que hace porque puede y puede simplemente porque se le permite."Escuchar audio

De puertas al campo
La mayoría de los productos del cerdo que se exporten desde Aragón pasarán de tener un arancel del 12 % al 20 %. Este lunes, el Gobierno aragonés y representantes del sector porcino analizarán la situación

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 114:49


La mayoría de los productos del cerdo que se exporten desde Aragón pasarán de tener un arancel del 12 % al 20 %. Este lunes, el Gobierno aragonés y representantes del sector porcino analizarán la situación El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, se reunirán este lunes a las 9:30 horas en el edificio Pignatelli con los principales representantes del sector porcino aragonés. Tras conocerse ayer el anuncio de que China impondrá desde el próximo miércoles aranceles a la carne de cerdo de la Unión Europea (UE), el Ejecutivo autonómico ha convocado a las principales empresas del sector en Aragón para analizar la situación. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y las organizaciones agrarias han rechazado este viernes, durante el Consejo Agrario, el recorte de fondos del 20 % para la Política Agraria Común (PAC) propuesto por Bruselas para el próximo presupuesto 2028-2034. El presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agroalimentarias de España, Rafael Sánchez de Puerta, trasladó esta semana a la Comisión y al Parlamento Europeo la importancia estratégica del aceite de oliva y la necesidad de adoptar medidas urgentes para garantizar la estabilidad y sostenibilidad del sector. La Federación Española del Vino (FEV) y el resto de asociaciones integradas en el Comité Europeo de Empresas Vitivinícolas (CEEV) celebra la adopción por parte de la Comisión Europea de los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México. Escucharemos hoy también algunas voces que son contrarias a este acuerdo como las de ASAJA y ASOPROVAC. La localidad zaragozana de Fuendelajón celebra este sábado, 6 de septiembre, la V edición de Fuendejalón d'Vinos 2025 con el fin de dar a conocer los vinos locales que se elaboran en esta zona, además de impulsar la economía local y el enoturismo. Haremos nuestro repaso mensual a las últimas alertas publicadas en el Boletín Fitosanitario de Aragón; CIRCE coordina el proyecto AGRODIGI para digitalizar la fertilización agrícola en Aragón y estaremos en la Feria Agroganadera de Sobrarbe.

Hoy por Hoy
La Entrevista | "Tenemos el deber democrático de trasladar lo que fue el exilio y la dictadura a las nuevas generaciones"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 16:31


Ramón Espalader es el conseller de Justícia i Qualitat Democràtica de la Generalitat de Catalunya. El conseller pasa por los micrófonos de Hoy por Hoy en el Museu de l'Exili para recordar la importancia de hacer saber a los más jóvenes lo que supone un régimen no democrático, habla de la falta de institucionalidad del PP y valora la reunión de Illa y Puigdemont en Bruselas y un posible regreso del expresident a Catalunya.

En Primera Plana
La anunciada caída del gobierno en Francia augura nueva crisis

En Primera Plana

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 27:00


Una nueva crisis política puede abrirse en Francia a partir de la previsible caída de su primer ministro, François Bayrou. Analizamos los escenarios que tendría Macron en un contexto de movimientos sociales que marcan el calendario de septiembre. ¿La repetición de legislativas es una solución a la inestabilidad de Francia? Pregunta que se hacen varias editoriales de la prensa en estos momentos. Se da por descontada la caída del primer ministro francés, François Bayrou, este lunes por falta de apoyos ante una moción de confianza que él mismo ha querido asumir ante la previsible falta de apoyos para sus draconianos recortes en los presupuestos. Si eso pasa, se podría abrir una nueva crisis política y Macron tendrá que decidir entre buscar un remplazo o bien convocar nuevas elecciones legislativas. Ninguna solución va a ser fácil y a esto se podría añadir un estallido social con varias convocatorias para paros y huelgas en los próximos días. Los mercados están recogiendo estas turbulencias y Francia se interroga sobre cómo reconducir su disparada deuda de 3,3 billones de euros. Un déficit de 5,4% del PIB,  cifra muy lejos del 3% que marca Bruselas. Nos acompañan para analizar esta situación: -Florencia Angeles, corresponsal de la W radio   -Fernando Vega Lugo, analista político  -Pompeo Coppola,  periodista especializado en temas internacionales    Coordinación editorial:  Florencia Valdés  Realización: Souheil Khedir , Yann Bourdelas y Stéphane Défossez Presenta: Carlos Herranz 

En Primera Plana
La anunciada caída del gobierno en Francia augura nueva crisis

En Primera Plana

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 27:00


Una nueva crisis política puede abrirse en Francia a partir de la previsible caída de su primer ministro, François Bayrou. Analizamos los escenarios que tendría Macron en un contexto de movimientos sociales que marcan el calendario de septiembre. ¿La repetición de legislativas es una solución a la inestabilidad de Francia? Pregunta que se hacen varias editoriales de la prensa en estos momentos. Se da por descontada la caída del primer ministro francés, François Bayrou, este lunes por falta de apoyos ante una moción de confianza que él mismo ha querido asumir ante la previsible falta de apoyos para sus draconianos recortes en los presupuestos. Si eso pasa, se podría abrir una nueva crisis política y Macron tendrá que decidir entre buscar un remplazo o bien convocar nuevas elecciones legislativas. Ninguna solución va a ser fácil y a esto se podría añadir un estallido social con varias convocatorias para paros y huelgas en los próximos días. Los mercados están recogiendo estas turbulencias y Francia se interroga sobre cómo reconducir su disparada deuda de 3,3 billones de euros. Un déficit de 5,4% del PIB,  cifra muy lejos del 3% que marca Bruselas. Nos acompañan para analizar esta situación: -Florencia Angeles, corresponsal de la W radio   -Fernando Vega Lugo, analista político  -Pompeo Coppola,  periodista especializado en temas internacionales    Coordinación editorial:  Florencia Valdés  Realización: Souheil Khedir , Yann Bourdelas y Stéphane Défossez Presenta: Carlos Herranz 

La Tarde
18:00H | 05 SEP 2025 | La Tarde

La Tarde

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 59:00


Pilar García Muñiz repasa la multa histórica de Bruselas a Google, la negativa del Sabadell a la fusión con BBVA y la crisis migratoria en Ceuta. Además, la intensa agenda judicial, el pulso deportivo con Sainz, Almeida y Alcaraz, y el rodaje de ‘Los Juegos del Hambre' en Asturias. 

Cheque en Blanco
Se cumplen 111 años del nacimiento de Julio Cortázar

Cheque en Blanco

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 13:16


El escritor nació en Ixelles, Bruselas, Bélgica, y vivió en Suiza y en España antes de llegar a la localidad bonaerense de Banfield, donde residió hasta 1951, año en que decidió mudarse a París. Escucha a Natasha Zaiat que nos recuerda alguna de sus mejores frases. 

Economía
La UE inicia la ratificación del acuerdo con Mercosur en medio de divisiones y el rechazo de Francia

Economía

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 5:54


La Comisión Europea puso en marcha el proceso para validar el histórico acuerdo de libre comercio con el bloque de países del Mercosur. El pacto, considerado estratégico por Bruselas y por líderes suramericanos, enfrenta una dura oposición de sindicatos agrícolas y del Gobierno francés, que teme un golpe a su sector agropecuario.

Es la Mañana de Federico
Federico entrevista a Alejandro Fernández por el encuentro entre Illa y Puigdemont

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 17:37


Federico ha entrevistado al líder del PP en Cataluña, Alejandro Fernández, por el encuentro en Bruselas entre Salvador Illa y Carles Puigdemont.

Más de uno
Marta García Aller: "Lo único que le queda a Puigdemont es Sánchez"

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 13:39


Marta García Aller reflexiona sobre la reunión entre Carles Puigdemont y Salvador Illa que tuvo lugar este martes en Bruselas. 

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio
Puigdemont vs Illa: La estrategia detrás de la foto

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 0:01


El presidente catalán, Salvador Illa, y y el líder independentista, Carles Puigdemont, se han visto cara a cara en Bruselas. Sin banderas,

Diario de Ucrania
Diario de Ucrania - La diplomacia de este verano y las opciones de Trump

Diario de Ucrania

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 25:17


¿Qué ha pasado este verano en la guerra? ¿Ha habido avances diplomáticos? ¿En qué punto están las negociaciones? Hablamos con Luis Simón, director de la oficina del Real Instituto Elcano en Bruselas, y profesor de relaciones internacionales en la Universidad Libre de Bruselas. Escuchar audio

Más Noticias
Marta García Aller: "Lo único que le queda a Puigdemont es Sánchez"

Más Noticias

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 13:39


Marta García Aller reflexiona sobre la reunión entre Carles Puigdemont y Salvador Illa que tuvo lugar este martes en Bruselas. 

AM
'Cita en Bruselas' AM 3 septiembre 7:30am

AM

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 6:13


En Instagram: @amelpodcast Producido por The Voice Village: https://thevoicevillage.es/ Illa amnistía a Puigdemont con su reunión en Bruselas. Los jueces se revuelven contra las críticas de Pedro Sánchez. Trump afirma haber eliminado a 11 "terroristas" del Tren de Aragua en un ataque contra una narcolancha en Venezuela. China celebra el desfile militar por el fin de la Segunda Guerra Mundial al que asisten Putin y Kim Jong-un. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Más de uno
Marta García Aller: "Puigdemont es ese molesto recordatorio de la vuelta a la rutina"

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 1:55


Marta García Aller analiza la vuelta a la rutina política del Gobierno de España que ha estado marcada por la entrevista de Pedro Sánchez en televisión española y la reunión entre Illa y Puigdemont en Bruselas. 

Más de uno
Monólogo de Alsina: "Illa y la trampilla"

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 12:38


Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre la reunión en Bruselas entre Salvador Illa y Carles Puigdemont, también analiza la entrevista en Televisión Española del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. 

Herrera en COPE
07:00H | 02 SEP 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 60:00


El audio aborda temas políticos y sociales en España. Se critica duramente la visita de Salvador Illa a Carles Puigdemont en Bruselas, interpretada como un intento de apaciguar al político fugado para asegurar los presupuestos. También se reprende a Pedro Sánchez por acusar a los jueces de prevaricación en una entrevista televisiva y por el 'descarado' rumbo de su gobierno. Se menciona la aprobación del Consejo de Ministros de la condonación de deuda a comunidades autónomas, especialmente a Cataluña, vista como un beneficio para esta última a costa de otras regiones. Feijóo propone forzar elecciones si no se aprueban presupuestos durante dos años consecutivos. Además, se tratan noticias internacionales como el reconocimiento de Palestina por Bélgica y el terremoto en Afganistán, así como el mercado de fichajes de fútbol. Se destaca un emotivo mensaje sobre la inclusión y el respeto a las diferencias. En cuanto a Madrid, se discuten tasas de criminalidad, tráfico y la nueva tasa de ...

Herrera en COPE
08:00H | 02 SEP 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 60:00


El audio aborda la actualidad política española, centrándose en Pedro Sánchez y la aprobación de la condonación de deuda para comunidades autónomas, especialmente Cataluña. Se critica esta medida (83.000 millones de euros) como una concesión al independentismo catalán, acusando al gobierno de premiar a quien "derrocha" y castigar a las comunidades que gestionaron bien sus recursos. También se analiza la visita de Salvador Illa a Carles Puigdemont en Bruselas, interpretada como una humillación política para Illa y un intento de Sánchez de asegurar los presupuestos y su permanencia en el poder. Se menciona la entrevista de Sánchez en TVE, calificada de defensiva, sin propuestas y con un aspecto demacrado. El presidente enfatizó su intención de seguir gobernando aunque no se aprueben los presupuestos y su postura contra los jueces que investigan su entorno. Además, se discute la situación económica (datos de paro, contingencia migratoria), la imagen política de Sánchez (victimismo, ...

Herrera en COPE
11:00H | 02 SEP 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 60:00


La actualidad aborda ataques GPS a aviones y la reunión de Salvador Illa con Carles Puigdemont en Bruselas en busca de apoyo político. Se reporta un terremoto en Afganistán con más de 800 muertos y la llegada de ayuda humanitaria. El actor Graham Greene ha fallecido. Se discute la controversia sobre la contratación de personas con acondroplasia por la influencer Minyamal, defendida por el artista Juan Alberto. La investigación al respecto fue archivada. Políticamente, se critica la normalización de Puigdemont. Se destaca la materialización de la transmisión inalámbrica de electricidad (basada en Tesla) por DARPA, y otros avances militares como la invisibilidad o la telepatía.

La Linterna
23:00H | 02 SEP 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 29:00


Resumen de las principales noticias: **Política nacional:** - Carles Puigdemont se reunirá con Junts mañana, tras su encuentro con Salvador Illa en Bruselas. La foto deseada por Puigdemont es con Pedro Sánchez, quien ha dicho que se la hará, pero sin fecha. La portavoz del gobierno, Pilar Alegría, se niega a dar fechas, diciendo que será "a su debido momento". - Alegría también ha respaldado las palabras de Sánchez sobre jueces que "hacen política", generando indignación en la carrera judicial, que reclama respeto a su trabajo e independencia. - Pedro Sánchez retomará su agenda internacional, visitando Londres y París, y asistiendo a la Asamblea de la ONU en Nueva York. También viajará a Iberoamérica y a la cumbre del G20 en Sudáfrica. **Francia:** - El gobierno francés busca apoyos para superar una moción de censura. Marine Le Pen pide la disolución de la Asamblea para construir un nuevo presupuesto. **Internacional:** - China celebrará el 80 aniversario del fin de la Segunda ...

La Linterna
22:00H | 02 SEP 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 59:00


La tertulia se centró en la reunión de Carles Puigdemont y Salvador Illa en Bruselas. Mientras Illa la ve como un ejercicio de diálogo, la oposición y analistas la consideran una "burla al Estado de derecho" y una "claudicación" del Gobierno por la normalización de una situación anómala (Puigdemont, fugado de la justicia, se reúne en el extranjero y sin banderas oficiales). También se debatió la condonación de la deuda autonómica; el Gobierno busca justificarla ofreciéndola a todas las comunidades, pero la oposición critica que Cataluña es la más beneficiada pese a su elevada deuda, considerándolo una "mutualización" ilegal y una "trampa". Respecto a los jueces, se condenaron las acusaciones de Pedro Sánchez de que "hacen política", calificándolas de un ataque al poder judicial, aunque se reconoció que algunos jueces están politizados. Finalmente, se analizó el futuro de Pedro Sánchez, con opiniones divididas sobre si agotará la legislatura, destacando su notable desgaste ...

Hora 25
El análisis de Xavier Vidal-Folch | Tabú roto

Hora 25

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 1:59


Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre el encuentro entre Salvador Illa y Puigdemont en la sede del Govern en Bruselas

La Brújula
El monólogo de las ocho: "La pacificación de Cataluña es la excusa para cualquier cesión al independentismo"

La Brújula

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 15:20


Rafa Latorre reflexiona en 'La Brújula' sobre el encuentro entre Salvador Illa y Carles Puigdemont en Bruselas y sobre la condonación de la deuda de las regiones españoles por parte del Gobierno

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Bélgica se une a Francia, Canadá y Australia y reconocerá al Estado palestino

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 17:23


Bélgica ha anunciado que reconocerá al Estado palestino en la Asamblea General de las Naciones Unidas, y se suma a Canadá, Francia y Australia que anunciaron este verano el mismo reconocimiento. En España, Pedro Sánchez inauguró el curso con una entrevista para TVE en la que habló de los casos judiciales que afectan a su entorno. La agenda política, sin embargo está en la búsqueda de apoyos para la aprobación de presupuestos, y precisamente hoy tendrá lugar el primer encuentro entre Carles Puigdemont y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa en Bruselas. Por su parte, el líder de la oposición ha comenzado el curso con su ofensiva para provocar una adelanto electoral, a la vez que endurece el discurso migratorio.

Mediodía COPE
13:00H | 02 SEP 2025 | Mediodía COPE

Mediodía COPE

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 60:00


El audio critica al gobierno por usar RTVE como herramienta de propaganda, evidenciado en la baja audiencia de Pedro Sánchez. Un tema central es la aprobación de la condonación de 85.000 millones de euros de deuda a las comunidades autónomas, con énfasis en el "pago" a Cataluña por apoyo político, generando debate sobre quién asumirá el coste y el riesgo moral. También se menciona el viaje de Salvador Illa a Bruselas para reunirse con Carles Puigdemont, visto como un blanqueamiento. Se denuncia la lenta e insuficiente respuesta del gobierno en ayudas a los afectados por desastres naturales como incendios y DANAs. En el ámbito laboral, agosto registra casi 200.000 empleos perdidos, el peor dato en seis años, con preocupación por la precariedad y el impacto en jóvenes y mujeres. Otras noticias incluyen la detención de unos padres por abandono de sus hijos en Madrid, asuntos internacionales como la situación en Afganistán y Maduro, y el ámbito deportivo.

Mediodía COPE
14:00H | 02 SEP 2025 | Mediodía COPE

Mediodía COPE

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 59:00


El audio aborda la destrucción masiva de empleo en agosto y la precariedad laboral en España. El gobierno de Pedro Sánchez defiende sus ataques a los jueces, quienes exigen respeto y denuncian lo que consideran una "prevaricación". En el ámbito político, se aprueba la condonación de la deuda autonómica, y Salvador Illa se reunirá con Carles Puigdemont en Bruselas para negociar presupuestos, generando gran controversia. En noticias internacionales, Rusia y China estrechan lazos, Israel amenaza una flotilla humanitaria a Gaza y Venezuela eleva el tono ante Estados Unidos. Otros temas incluyen la inauguración de un pabellón multiusos en Valencia, ayudas para afectados por la DANA, el hallazgo de niños desnutridos en Madrid y la implementación de una nueva tasa de basuras.

Poniendo las Calles
02:00H | 02 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 60:00


El audio aborda la actualidad política y económica española. Pedro Sánchez, en su primera entrevista televisiva en un año, defiende la gestión de su gobierno y su compromiso con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, asegurando la continuidad de la legislatura incluso si no son aprobados. También acusa a jueces de hacer política y destaca la importancia de la emergencia climática. Por su parte, Alberto Núñez Feijóo propone medidas para limitar la prórroga presupuestaria y plantea la disolución de las Cortes tras dos prórrogas. Se anuncia que el gobierno condonará más de 83.000 millones de euros en deuda a las comunidades autónomas, con Cataluña y Andalucía como principales beneficiarias, una medida criticada como un 'traje a medida'. La reunión entre Salvador Illa y Carles Puigdemont en Bruselas también se enmarca en la búsqueda de apoyos para los presupuestos. Internacionalmente, se informa sobre la cumbre en China entre Xi Jinping, Putin y Modi. Finalmente, se ...

Poniendo las Calles
03:00H | 02 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 60:00


El audio abarca diversos temas. En España, se debate la aprobación de nuevos presupuestos, con Pedro Sánchez buscando apoyos, incluyendo la condonación de 83.000 millones de euros de deuda a las comunidades autónomas, 17.000 millones de ellos a Cataluña. La oposición propone limitar las prórrogas presupuestarias, aunque ello implicaría una difícil reforma constitucional. La situación política de Sánchez es tensa, buscando mantenerse en el poder hasta 2027. También se destaca una reunión entre Salvador Illa y Puigdemont en Bruselas. En el ámbito internacional, una cumbre en China reunió a Xi Jinping, Putin y Modi, donde Putin agradeció el apoyo chino por Ucrania. China exhibe su músculo militar y diplomático, con desfiles y alianzas. Nicolás Maduro, por su parte, amenaza a EE.UU. con una lucha armada. En deportes, se cierran los fichajes. El programa

Poniendo las Calles
05:00H | 02 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 59:00


El audio aborda varios temas de actualidad en España y a nivel internacional. En política española, se destaca la difícil formación del gobierno de Pedro Sánchez y su compromiso de aprobar los Presupuestos Generales del Estado, incluso si no obtiene el apoyo necesario. El líder del PP, Núñez Feijóo, propone una reforma constitucional para limitar la prórroga presupuestaria. Se aprueba la condonación de 85.000 millones de euros de deuda a las comunidades autónomas, que será asumida por el Estado. Salvador Illa se reúne con Carles Puigdemont en Bruselas en un encuentro a puerta cerrada, generando controversia debido a críticas previas de Illa sobre reuniones similares. Sánchez también acusa a jueces de 'hacer política'. En el ámbito internacional, Bélgica reconocerá el Estado de Palestina en la ONU. Nicolás Maduro amenaza a EE. UU. con una lucha armada si Venezuela es agredida militarmente, acusando a la Casa Blanca de querer mancharse las manos de sangre. La Familia Real visita las ...

Noticias Mediodía
Elena Gijón: "La única urgencia que acucia al presidente es que Puigdemont y sus siete votos se sientan cuidados y mimados"

Noticias Mediodía

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 1:00


Elena Gijón reflexiona en Noticias mediodía sobre la reunión en Bruselas de Illa con Puigdemont. 

Más Noticias
Monólogo de Alsina: "Illa y la trampilla"

Más Noticias

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 12:38


Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre la reunión en Bruselas entre Salvador Illa y Carles Puigdemont, también analiza la entrevista en Televisión Española del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. 

La Diez Capital Radio
El Remate; Illa se reunirá con Puigdemont (02-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 194:31


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. - Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por fenómenos costeros en Canarias a partir de las de hoy martes a las 07:00 horas. Hoy se cumplen 1.300 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 190 días. Hoy es martes 2 de septiembre de 2025. Día Mundial del Coco (World Coconut Day). Se celebra cada 2 de septiembre desde 2009 en reconocimiento a la importancia del coco. Está promovido por la ASEAN y la Comunidad Asiático-Pacífica del Coco (APCC), destacando su valor para la agricultura, la nutrición y la economía en muchos países productores como India, Filipinas, Indonesia, Tailandia, Kenia, Vietnam y Malasia. Efemérides del 2 de septiembre 31 a. C.: en Grecia, Octavio vence a Marco Antonio y Cleopatra en la batalla de Accio, asegurando su poder y el inicio del Imperio romano. 1666: comienza el Gran Incendio de Londres, que se extenderá por tres días y destruirá gran parte de la ciudad. 1752: Gran Bretaña y sus colonias adoptan el calendario gregoriano, suprimiendo once días (del 2 al 14 de septiembre). 1808 (España): se libra la batalla de Elvas, en el marco de la Guerra de la Independencia contra las tropas napoleónicas. 1868 (España): el general Juan Prim y Prats desembarca en Cádiz para iniciar la Revolución de 1868, que acabaría derrocando a Isabel II. 1945: Japón firma su rendición en la Segunda Guerra Mundial a bordo del acorazado USS Missouri, en la bahía de Tokio. 1993: en Estados Unidos se estrena la serie de televisión Los expedientes X (The X-Files), que se convertirá en un fenómeno mundial. Santos del día: San Antolín, San Elpídio, San Máxima y San Justo. Más de 800 muertos y 2.800 heridos en un terremoto de magnitud 6 al este de Afganistán. El avión de Von der Leyen sufre interferencias en su GPS y Bulgaria responsabiliza a Moscú. Illa se reunirá con Puigdemont este martes en Bruselas.España da por finalizada la peor parte de la ola de incendios: "Esta batalla la hemos ganado entre todos" Menos de dos semanas de vacaciones y más salidas a restaurantes: así viajan y comen los españoles. El auge de las viviendas turísticas en España no se detiene. En noviembre de 2024 se contabilizaron 368.295 viviendas de uso turístico registradas, con más de 1,85 millones de plazas disponibles, una cifra que ya supera la oferta de la industria hotelera, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leonor comienza en la Academia General del Aire su última etapa de formación militar. Clavijo cambia de rumbo y asegura que no se cierra a la reducción de la jornada laboral: “Canarias es de las que más la necesita” El presidente canario pide debatirla, unas declaraciones que contrastan con el rechazo del Parlamento el pasado 25 de junio al apoyo para su tramitación Canarias refuerza su personal para dar celeridad al traslado de menores migrantes no acompañados. El Ejecutivo autonómico aún desconoce si el Estado tiene planificadas las derivaciones de los niños y chicos migrantes. El alcalde de Tinajo, Jesús Machín (Coalición Canaria), ha admitido durante un pleno municipal que el Ayuntamiento ha pagado en varias ocasiones el alojamiento en un hotel, ante situaciones de violencia machista, a presuntos maltratadores para evitar que sean detenidos. Los expertos descartan una erupción “inminente” en el Teide, pero advierten: “Llegará antes o después” Néstor Padrón, jefe de servicio de Protección Civil de Tenerife, ha reconocido que "el riesgo cada vez es más complejo" Los viticultores de Tenerife prevén una reducción de la cosecha del 35%. La escasez de lluvia y de frío durante el último invierno en la Isla disminuye la producción de la vendimia. El Ministerio accede a prohibir la entrada de uva peninsular para frenar la filoxera. Un día como hoy en 2003: Alejandro Sanz lanzaba el disco No es lo mismo, con canciones muy recordadas como “No es lo mismo” y “Eso” - ¿Cansado de la actualidad políticamente correcta? En "El Número Uno", la sección diaria más esperada de 'El Remate' (La Diez Capital Radio), José Juan Pérez Capote —el periodista más socarrón y palmero de las ondas— -"Alianza de Vecinos de Canarias: Abel Román defiende los derechos ciudadanos" Abel Román, coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias, llega a los micrófonos de La Diez Capital Radio para poner voz a las reivindicaciones vecinales y analizar los desafíos sociales de las islas. - "Moda con Francisco Mercado: Tendencia, Estilo y Sostenibilidad en Canarias" Francisco Mercado, especialista en moda y estilo, llega a La Diez Capital Radio para revolucionar tu armario con su sección dedicada al mundo de la moda. Descubre cómo vestir con elegancia, confianza y conciencia. - El Salón Náutico de Canarias quiere convertirse en el evento de referencia en el sector marítimo de las Islas Canarias. Esta primera edición tendrá lugar del 19 al 21 de septiembre de 2025 en el Recinto Ferial de Tenerife, buscando ser el punto de encuentro clave para empresas, instituciones y amantes del mundo náutico. Organizado por el Cabildo Insular de Tenerife y la Institución Ferial de Tenerife (IFTSA), el Salón cuenta con la colaboración de entidades de relevancia como FEMETE (Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife), Asnáutica, el Clúster Marítimo de Canarias, Turmar Canarias y Fedesport. Hoy entrevistamos a Emérito Rodríguez Frías, Vicepresidente de la Asociación de la Náutica en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y Carmen Fernández, Presidenta y Vicepresidenta FEMETE. - "Política Internacional con Eduardo Pintado: El Mundo desde Canarias" Eduardo Pintado, experto en relaciones internacionales y ex profesor de la Universidad de La Laguna, analiza cada semana los acontecimientos globales que impactan en Canarias y el mundo. En su sección en La Diez Capital Radio, ofrece claves para entender la complejidad geopolítica actual. - "Sector Primario Canario: Wladimiro Rodríguez Brito desgrana los retos del campo y el mar" Wladimiro Rodríguez Brito, experto en sector primario y ex profesor de la Universidad de La Laguna, analiza en La Diez Capital Radio la crucial encrucijada del campo y el mar canarios.

AM
'A mano' AM 2 septiembre 7:30am

AM

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 6:10


En Instagram: @amelpodcast Producido por The Voice Village: https://thevoicevillage.es/ Bruselas señala a Moscú por el supuesto sabotaje al avión de la presidenta Von der Leyen. Salvador Illa se entrevista con Puigdemont en Bruselas. Pedro Sánchez acusa a ciertos jueces de hacer política  Un devastador terremoto deja más de 800 muertos en Afganistán y obliga a los talibanes a pedir ayuda internacional. Asaltan y golpean a tres menores de un centro de Madrid tras la agresión sexual a una joven. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Las 7 de Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Bélgica se une a Francia, Canadá y Australia y reconocerá al Estado palestino

Las 7 de Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 17:23


Bélgica ha anunciado que reconocerá al Estado palestino en la Asamblea General de las Naciones Unidas, y se suma a Canadá, Francia y Australia que anunciaron este verano el mismo reconocimiento. En España, Pedro Sánchez inauguró el curso con una entrevista para TVE en la que habló de los casos judiciales que afectan a su entorno. La agenda política, sin embargo está en la búsqueda de apoyos para la aprobación de presupuestos, y precisamente hoy tendrá lugar el primer encuentro entre Carles Puigdemont y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa en Bruselas. Por su parte, el líder de la oposición ha comenzado el curso con su ofensiva para provocar una adelanto electoral, a la vez que endurece el discurso migratorio.

Es la Mañana de Federico
Tertulia de Federico: El traidor Illa se reúne con el prófugo de la Justicia, Puigdemont

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 74:32


Federico analiza junto a Dieter Brandau, Rubén Arranz y Rosana Laviada la reunión que Illa tendrá con Puigdemont en Bruselas.

Herrera en COPE
10:00H | 01 SEP 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 60:00


El audio aborda varios temas. En noticias internacionales, se informa sobre un terremoto de magnitud 6.1 en Afganistán, con réplicas y víctimas que llegan a los hospitales. La ONU y la Media Luna Roja están enviando ayuda, y se detalla la difícil situación de la población en la provincia de Kunar, la más afectada. En política española, se anuncia una reunión entre el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y Carles Puigdemont en Bruselas para abordar sus demandas, incluyendo la amnistía. En deportes, se discuten los últimos movimientos del mercado de fichajes y el cierre del mercado, además de la polémica por el funcionamiento del VAR en el partido Rayo-Barça. La información local de Madrid detalla el buen tiempo esperado y los problemas de tráfico en diversas carreteras. También se tratan temas económicos, como el impacto de la inflación en el sector hostelero. Finalmente, el audio incluye un segmento sobre trabajos inusuales o "raros", como probador de camas, terapeuta de ...

Tertulia de Federico
Tertulia de Federico: El traidor Illa se reúne con el prófugo de la Justicia, Puigdemont

Tertulia de Federico

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 74:32


Federico analiza junto a Dieter Brandau, Rubén Arranz y Rosana Laviada la reunión que Illa tendrá con Puigdemont en Bruselas.

La Linterna
19:00H | 01 SEP 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 60:00


El audio aborda la devastación causada por los incendios forestales en España, especialmente en el norte de Cáceres, con 400.000 hectáreas quemadas. Se cuestiona si se ha aprendido algo y se enfatiza la necesidad de un gran pacto para abordar estos desastres, incluyendo leyes forestales y la despoblación. También se informa sobre la reunión entre Salvador Illa y Carles Puigdemont en Bruselas, buscando normalizar el diálogo y asegurar el apoyo de Junts a los presupuestos. La actualidad política española también incluye las propuestas de Pedro Sánchez para un pacto de Estado contra el cambio climático y las críticas a las comunidades autónomas por su gestión. Internacionalmente, se destaca la cumbre en China entre Xi Jinping, Putin y Modi, la supuesta interferencia rusa en el GPS del avión de Ursula von der Leyen, y el devastador terremoto en Afganistán. Finalmente, el audio rinde homenaje a los bomberos y discute los problemas de tráfico en Madrid debido a obras importantes, así como ...

Mediodía COPE
14:00H | 01 SEP 2025 | Mediodía COPE

Mediodía COPE

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 59:00


El audio aborda la "cuesta de septiembre" y el alto coste de la vuelta al cole. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se reunirá mañana con Carles Puigdemont en Bruselas para negociar la condonación de la deuda catalana (que el Consejo de Ministros aprobará), la creación de una Hacienda catalana y más transferencias, lo que genera críticas por el coste para los ciudadanos. Se prevé un otoño judicial intenso con varios casos pendientes: el Fiscal General García Ortiz, la investigación a la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, y a su hermano, así como los casos de corrupción que afectan al PSOE (Ábalos y Cerdán, este último en prisión) y Leire Díez. Internacionalmente, se informa que el avión de Ursula von der Leyen sufrió un fallo de navegación por posible interferencia rusa. La cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (con Putin, Xi Jinping y Modi) se perfila como un contrapoder a Occidente, en un contexto de tensiones comerciales con EE. UU. El uso creciente ...

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 29/08/2025

Capital

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 57:59


La segunda hora de Capital Intereconomía ha girado en torno a los movimientos clave de la economía y los mercados. En la tertulia capital, con David Henche, José Ramón Álvarez y Carlos Tobías, se ha analizado el acuerdo de aranceles 0% entre Bruselas y Trump, el cumplimiento por parte de España del objetivo de gasto militar del 2% de la OTAN y la moción de confianza que afronta Francia el 8 de septiembre. Además, en la entrevista, Juan Ignacio Crespo ha analizado la situación de la inflación y las divisiones en el BCE de cara a una posible bajada de tipos en septiembre. Finalmente, Javier Díaz, de Renta 4 Banco, ofreció un análisis detallado de la preapertura de los mercados.

Fin de Semana
10:00H | 24 AGO 2025 | Fin de Semana

Fin de Semana

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 60:00


Beatriz P. Otín da los buenos días del domingo hablando sobre la fuga de talento y de cerebros que se produce en nuestro país. Para ello, contamos con los testimonios de Aleix Castells, periodista en una Fundación en Bélgica y Álvaro Martín, bioquímico en Bruselas. Por su parte, Javier de Miguel, neumólogo de la SEPAR, nos explica los efectos que provocan en la salud los incendios. Con Pedro Martínez hablamos sobre la ecoansiedad, definida como la angustia emocional por las catástrofes ambientales

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 22/08/2025

Capital

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 57:59


En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.

donald trump china europa tambi epa ee uu entrevistamos cerramos pedro s bruselas pek santander asset management capital intereconom tertulia capital
Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 21/08/2025

Capital

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 57:59


En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.

donald trump china europa tambi epa ee uu entrevistamos cerramos pedro s bruselas pek santander asset management capital intereconom tertulia capital
Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 20/08/2025

Capital

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 57:59


En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.

donald trump china europa tambi epa ee uu entrevistamos cerramos pedro s bruselas pek santander asset management capital intereconom tertulia capital
Más de uno
Gastrofísica: la ciencia que todos hacemos en la cocina

Más de uno

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 17:18


Alberto Aparici nos ha contado qué es la gastrofísica, que  utiliza herramientas que vienen de la química y de la física, y observa y describe la comida y los procedimientos que usamos para cocinarla. Además, nos ha desvelado que no existe uno, sino tres tipos de picantes y nos ha descubierto la ciencia oculta detrás de las coles de Bruselas.

El Partidazo de COPE
Emilio Pérez de Rozas: Yo estuve en la tragedia de Heysel

El Partidazo de COPE

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 23:16


Emilio Pérez de Rozas recuerda el 29 de mayo de 1985, en el Estadio de Heysel de Bruselas, donde antes de la final de la Copa de Europa entre la Juventus y el Liverpool, una avalancha de aficionados provocó la muerte de 39 personas.