Podcasts about bruselas

Capital region of Belgium

  • 786PODCASTS
  • 4,756EPISODES
  • 45mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Nov 22, 2025LATEST
bruselas

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about bruselas

Show all podcasts related to bruselas

Latest podcast episodes about bruselas

Poniendo las Calles
04:00H | 22 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 60:00


El presidente y vicepresidente de la Diputación de Almería renuncian por el "caso mascarillas" en medio de temores electorales para el PP Andaluz. Cinco implicados deben comparecer ante el juzgado y no pueden salir del país. El turismo extranjero impulsa los hoteles españoles, con Reino Unido y Alemania liderando las visitas. Bruselas sanciona a España por incumplir la ley europea de control de armas de fuego, dando dos meses para rectificar. En La Liga, el Valencia gana 3-1 al Levante. El programa "Poniendo las Calles" destaca el Valle de Almanzora (Almería) como ejemplo de emprendimiento rural, con negocios innovadores en gastronomía, vinos y artesanía. Se discute el aumento del coste de los coches y la siniestralidad por distracciones al volante. Se presenta "Bruleé", una escuela de hostelería para personas con discapacidad que ofrece inclusión laboral. Jorge Alcalde revela que las hormonas afectan directamente la toma de decisiones y la inteligencia, según un estudio en ...

De puertas al campo
El COPA-Cogeca ha convocado una protesta en Bruselas el próximo 18 de diciembre para mostrar el rechazo del sector primario a la nueva propuesta de PAC

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 88:08


La tercera estimación de la cosecha de cereales 2025 realizada por Cooperativas Agro-alimentarias de España confirma una campaña histórica, con una producción que roza máximos y evidencia la recuperación del potencial productivo tras años marcados por la climatología adversa. La producción final alcanza los 26,64 millones de toneladas, con un rendimiento medio récord de 4,64 t/ha. En Aragón, las modificaciones más reseñables estarían en el maíz. El Tribunal General de la Unión Europea ha dictado una sentencia que anula la forma en que la Comisión Europea había prorrogado la aprobación de tres sustancias activas fitosanitarias, glifosato, boscalid y dimoxistrobina. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos organizará el 18 de diciembre, junto al resto de organizaciones agrarias del continente, una gran protesta en Bruselas para exigir un cambio radical en los presupuestos europeos destinados al campo. Desde el pasado 22 de octubre no se ha detectado ningún nuevo foco de Dermatosis Nodular Contagiosa en España. Aun así, las explotaciones de engorde ubicadas en zona restringida advierten de un problema que no se verá de inmediato, pero que puede afectar a la oferta de vacuno.  El nuevo plan de seguros agrarios incluye, por primera vez, la cobertura por enfermedades animales como la viruela ovina y caprina como nuevas coberturas de los seguros pecuarios. La sede de la Comunidad General de Riegos del Alto Aragón ha acogido la reunión semestral del proyecto europeo CO2 FraMed, que persigue conseguir “una agricultura libre de CO2 en la región mediterránea”. La Toscana trufera (Italia) ha acogido la ceremonia de creación de la Asociación de Truficultores Europeos (ATE), fruto de la unión de las federaciones nacionales de España, Italia y Francia.

Noticentro
¡Bajan las temperaturas! Activan alerta en CDMX

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 1:30 Transcription Available


Analistas elevan pronóstico de crecimiento del PIB mexicano  Edomex oferta más de 20 mil árboles de Navidad sustentables  Europa enfrenta ola de frío polar y primeras nevadasMás información en nuestro Podcast

Poniendo las Calles
04:00H | 21 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 60:00


El Tribunal Supremo condena a García Ortiz a 2 años de inhabilitación por revelación de datos reservados, con una multa y compensación. La sentencia es firme, pero se puede recurrir. Núñez Feijóo lo califica de "página negra de la democracia". Bruselas exige la inclusión de Ucrania y la UE en cualquier plan de paz, que actualmente se alinea con Moscú. La Catedral de la Almudena acoge una celebración ecuménica por el 1700 aniversario del Concilio de Nicea, destacando la unidad cristiana. En COPE, "Poniendo las Calles" aborda la Lotería de Navidad, con una propuesta para aumentar el gordo a 500.000€, lo que implicaría subir el precio del décimo. Loteros debaten esta iniciativa. Se repasa la trayectoria de artistas internacionales que cantan en español, como Sting, Beyoncé, Christina Aguilera, Kylie Minogue, Michael Jackson, ABBA, Bon Jovi, Mariah Carey, Robbie Williams y Elvis Presley. Se observa que, aunque el español es el tercer idioma más hablado, a menudo no se consigue la misma ...

Poniendo las Calles
03:00H | 21 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 60:00


COPE informa sobre la condena al fiscal general del Estado por revelación de datos reservados, generando división política y judicial. El Gobierno respeta, pero no comparte el fallo, mientras sus socios lo califican de "golpe judicial". Isabel Díaz Ayuso se pronuncia al respecto. En noticias internacionales, Bruselas exige ser parte de cualquier plan de paz para Ucrania, mientras se revela un plan de Trump alineado con Rusia. En economía, los comercios españoles pierden más de 2.800 millones anuales por robos. Carlos Moreno "El Pulpo" pone las calles de COPE y repasa estrenos de cine con Jerónimo José Martín, quien analiza películas como "The Running Man", "Jay Kelly", "Sueños de Trenes", "Drácula" y "Wicked, Parte 2". Jerónimo José Martín también presenta la programación del fin de semana en 13 TV. Jonathan Armengol, crítico gastronómico ciego, comparte su historia de vida y su pasión por la cocina, superando obstáculos con humor y enseñando a valorar la vida. En COPE, Jonathan ...

La Paella Rusa
¿Qué tienen en común el PSOE y La Isla de las Tentaciones?

La Paella Rusa

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 84:00


Empezamos este capítulo de La Paella Rusa repasando la comparecencia de Mazón en la comisión de investigación de la Dana en el Congreso de los Diputados. Un momento del que, sinceramente, esperábamos mucha más enjundia y que al final se nos ha quedado un poco pocho. Ya dentro de la pochez, también esperábamos mucha más enjundia de los mails de Epstein sobre Donald Trump. Que como cotilleo y sospecha, excelente, pero queríamos enterarnos de ilegalidades más contundentes puestas por escrito. Y no es posible hablar de personas, instituciones o situaciones pochas y no acabar recalando en la Unión Europea. Hablamos de las últimas decisiones tomadas en Bruselas y de lo poco que parece importar por estos lares lo que diga Von der Poni, pese a lo mucho que después influye en nuestra vida diaria. Y, por supuesto, en esta entrega de La Paella Rusa continuamos con nuestra recientemente estrenada sección Psoeizados, en la que comentamos quiénes han caído bajo los influjos de Pedro Sánchez y en qué se parece el panorama político español a La Isla de las Tentaciones. Turno para nuestra recomendación cultural. O, mejor dicho, recomendaciones, pues esta semana venimos con una propuesta doble y complementaria. Por una parte, la exposición LA RUTA: MODERNITAT, CULTURA I DESCONTROL, que puede ser visitada en Bombas Gens Centre d'Arts Digitals. Por otra, el libro ¡BACALAO! Historia oral de la música de baile en Valencia, 1980 – 1995, de Luis Costa. ¡Dentro sinopsis! “Fruto de un año y medio de trabajo, y de cientos de horas de entrevistas con los principales actores y protagonistas de la escena musical y empresarial, ¡Bacalao! es el primer libro que aborda de manera exhaustiva, seria y rigurosa el panorama musical y de ocio nocturno valenciano del periodo que se extiende desde principios de los ochenta a mediados de los noventa. Tras la muerte de Franco, y en plena Transición, España vivió un periodo de esplendor cultural underground que, influido por la eclosión del punk británico, sentó las bases de una nueva escena artística, sobre todo musical, que, en Valencia, a partir de la iniciativa de unos pocos emprendedores y visionarios, fraguó el alumbramiento de algunas de las discotecas más innovadoras y avanzadas de Europa. Allí empezaron a operar los primeros DJ del país, mezclando los vinilos que importaban de Londres o que traían las intrépidas tiendas de discos que empezaron a proliferar en la ciudad. Nacía así una cultura de clubs cuyos bastiones fueron discotecas como Barraca, Chocolate, Espiral, Spook Factory, Puzzle, A.C.T.V o N.O.D. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

La Linterna
21:00H | 20 NOV 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 60:00


El Tribunal Supremo ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en una decisión no unánime de cinco a dos votos. El gobierno ha anunciado que en los próximos días nombrará un nuevo fiscal general. El Gobierno sube su oferta a los funcionarios, ofreciéndoles un incremento del 11% en cuatro años. La pelota está en el tejado de los sindicatos, aunque la subida no podrá superar el 4% en los dos primeros años. El precio de la gasolina y el diésel ha subido un 2% en la última semana. Bruselas fomenta los planes de pensiones privados e insta a los gobiernos a apoyarlos. El consumo de cemento ha crecido casi un 11% en lo que va de año, rozando niveles de 2011. En España, más de 2 millones de niños viven en riesgo de pobreza, la tasa más alta de la Unión Europea. La Fundación La Caixa, con su programa Caixa Proinfancia, atiende a 40.000 familias vulnerables en toda España y a 400.000 niños en situación de vulnerabilidad. La empresa alquiler seguro impugnará una multa de 3,6 ...

El Garaje Hermético de Máximo Sant
El TIMO de la EURO 7

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 21:15


La Normativa Euro 7 se nos presentó como una revolución medioambiental, pero ha resultado ser una farsa burocrática que esconde sus verdaderas intenciones. Durante años, la Comisión Europea nos vendió una historia de terror: la "Euro 7 Hard" iba a ser tan estricta que encarecería los coches 2.000 euros y supondría el fin del motor de combustión. Sin embargo, la industria plantó cara. Ocho países, liderados por Francia e Italia, preguntaron a Bruselas por qué debían invertir miles de millones en perfeccionar una tecnología (el motor de combustión) que la propia UE ha decidido prohibir en 2035. Y Bruselas reculó. La Euro 7 final, la que entrará en vigor sobre 2027, es una broma... si solo miramos el tubo de escape. Para los turismos, los límites de emisiones son idénticos a los de la actual Euro 6d. No cambian los NOx, no cambia el CO2. Es una Euro 6 con una pegatina nueva. El problema es que nos han hecho mirar al tubo de escape, mientras las verdaderas trampas venían por otro lado. La Paradoja del Coche Eléctrico Por primera vez, una norma "Euro" regula emisiones que no son del escape: las partículas de los frenos y el desgaste de los neumáticos. Sobre el papel suena bien, pero ¿qué coches son los que más pesan y, por tanto, más castigan frenos y neumáticos? Exacto, los coches eléctricos. La UE ha creado una norma que penaliza directamente al vehículo que nos quiere imponer. La Trampa Real: El "Gran Hermano" OBM El verdadero golpe de la Euro 7 se llama OBM (On-Board Monitoring). Es la consecuencia del Dieselgate: la UE ya no se fía de nadie. El OBM obliga al coche a vigilarse a sí mismo, midiendo sus emisiones en tiempo real. Aquí está el engaño: la norma exige que el coche cumpla con las emisiones (las de la Euro 6d) durante 10 años o 200.000 kilómetros. Esto no es una norma sobre coches nuevos; es una sentencia de muerte para los coches usados. Un catalizador o un filtro de partículas pierden eficiencia con el uso. Hasta ahora, un coche de 8 años con 160.000 km podía pasar la ITV sin problema. Con la Euro 7, en el momento en que el OBM detecte una mínima pérdida de eficiencia, se encenderá un chivato. Será un fallo que no se podrá borrar. En la ITV, conectarán la máquina y leerán el aviso: "Eficiencia del catalizador fuera de rango". Desfavorable. La única solución será cambiar el sistema completo: una factura de 3.000, 4.000 o 5.000 euros. Si tu coche de 9 años tiene un valor de mercado de 6.000 euros, se convierte en un siniestro total. Es la obsolescencia programada convertida en ley. Es el mecanismo perfecto para destruir el mercado de segunda mano y forzar la sustitución del parque móvil. Mientras tanto, la Euro 7 sí es dura con los camiones y autobuses (el verdadero problema de contaminación urbana), usando el pánico de los coches como una cortina de humo para colar la trampa del OBM.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 20/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 57:59


La tertulia de Capital Intereconomía ha girado hoy en torno al contundente análisis de Enrico Letta sobre el futuro de Europa. Los tertulianos —Antonio Díaz Morales, Gonzalo Atela y Abel Martín García— han coincidido en que la UE atraviesa un momento decisivo: Letta advierte que Europa no puede defender a Ucrania sin EE.UU., reclama un presupuesto común de defensa y denuncia que la fragmentación del continente —“27 mercados pequeños frente a continentes como EE.UU., China o India”— impide competir en ámbitos estratégicos como la inteligencia artificial. También subraya que Europa carece de campeones tecnológicos capaces de plantar cara a los gigantes estadounidenses y chinos, algo que, de no corregirse, “hará que perdamos el partido”. En la tertulia también se ha analizado la fuerte reacción del mercado tras los resultados de Nvidia, que vuelve a batir previsiones y reaviva el debate sobre el valor real del sector IA. Además, se ha comentado la decisión de Bruselas de retrasar puntos clave de la futura Ley de IA, un movimiento que genera incertidumbre regulatoria en plena carrera tecnológica. En la preapertura, Tomás García-Purriños (Santander AM) ha anticipado una jornada marcada por la volatilidad, el impacto de Nvidia en la tecnología global y la atención a los mensajes de política monetaria.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Europa, la meta democrática tras la dictadura franquista

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 1:55


Europa era la referencia democrática durante la dictadura y, tras la muerte de Franco, la mayoría de la clase política de la sociedad española tenía bastante claro que era la meta a la que había que llegar. De este modo, Europa se convirtió en un muro de contención que ayudó a que no descarrilara la joven democracia, una especie de anclaje centrista que moderó a los extremos a izquierda y derecha. El corresponsal de RNE en Bruselas, David Vidueiro, analiza en este reportaje el papel de Europa como faro democrático tras la muerte del dictador.Escuchar audio

Herrera en COPE
Pilar García de la Granja, experta económica: "Hay más gente trabajando, pero no más horas trabajadas. Esto permite consumir más porque los salarios bajos no tienen capacidad de ahorro, todo es consumo"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 1:52


La Unión Europea ha mejorado sus previsiones para la economía española. Según ha explicado la experta Pilar García de la Granja en la sección 'Economía de bolsillo' de 'Herrera en COPE', con Jorge Bustos, Bruselas ha mejorado en tres décimas la previsión de crecimiento para España este año y el que viene, duplicando así la media de la Unión Europea. La clave de este impulso, aseguran, reside en el consumo interno y en un gasto público que está disparado.Sin embargo, este escenario convive con una paradoja en el mercado laboral. A pesar de los buenos datos de empleo, España seguirá liderando el paro en la Unión Europea. García de la Granja ha señalado que "hay más gente trabajando, pero no más horas trabajadas", lo que indica que el trabajo se reparte entre más población. Esto, a su vez, deriva en salarios bajos con una capacidad de ahorro prácticamente nula, lo que destina toda la renta al gasto. "Las sociedades ricas son aquellas que consumen, pero que, ...

Historia de Aragón
Tertulia internacional (19/11/2025)

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 28:09


Con los periodistas aragoneses, Enrique Serbeto, desde Bruselas y Rafael de Miguel, desde Londres.

De puertas al campo
Bruselas pide encontrar consonancia entre atender a las regiones y no renacionalizar la PAC

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 18:22


El comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, indicó ayer, tras la celebración del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, que resultaba "contradictorio" que los países de la UE pidan, por un lado, más flexibilidad para adaptar la Política Agrícola Común (PAC) a las especificidades de las distintas regiones, y a la vez rechacen una renacionalización. Hansen señaló que habrá que encontrar un "equilibrio" entre ambos objetivos. Repasamos los principales contenidos del debate de ayer en Bruselas con el aragonés José Manuel Roche, secretario de Relaciones Internacionales de UPA Federal. El campo aragonés está inmerso en la recogida de la oliva. Este año, el sector espera una cosecha desigual debido al granizo y también al calor que afectó al fruto cuando estaba cuajando. Nos acercamos hasta la Cooperativa de Magallón para que nos cuenten cómo avanza la campaña.

El ojo crítico
El ojo crítico - La vida libre, de la mano de McEnroe

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 46:54


Hoy nos visita McEnroe para presentarnos su nuevo trabajo, La vida Libre. También viajamos a Berlín con nuestra corresponsal para escuchar dos piezas inéditas de Johann Sebastian Bach. También entrevistamos al Premio Ojo Crítico de Artes Plásticas 2019, David Bestué, que acaba de inaugurar un proyecto en la Plaza de España de Bruselas. Repasamos lo mejor de las artes escénicas con Marta García-Miranda y nos introducimos en la obra de Kiyoshi Kurosawa con Vicente Monroy.Escuchar audio

Economía
La Unión Europea revisa al alza el crecimiento económico para 2025

Economía

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 9:10


La Comisión Europea elevó sus previsiones de crecimiento para 2025 hasta el 1,4% para la Unión Europea (UE), impulsados por un escenario económico más estable gracias al acuerdo con Estados Unidos que, aseguran, “frenó” una potencial guerra comercial. Bruselas anticipa un repunte moderado del PIB y una inflación que se acerca al objetivo del Banco Central Europeo (BCE).

Sumario de tarde de The Objective
Las noticias del 17 de noviembre de 2025

Sumario de tarde de The Objective

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 4:56


Mazón, en el Congreso: «Nada hubiera cambiado si hubiera llegado antes al Cecopi»; Leire Díez pide anular los audios en los que se presenta como «mano derecha» de Cerdán; ERC explora una alianza con la CUP en las generales para liderar el independentismo; y Bruselas mejora las previsiones de PIB y déficit de España para 2025 y 2026.Todo esto se lo contamos en una nueva edición de Sumario de tarde, el podcast diario de THE OBJECTIVE. Dirige el espacio, Luis Rafael.

En Clave Rural
En Clave Rural: La UE encarece la cesta de la compra: la gripe aviar y la 'eco-obsesión' disparan el precio del huevo

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 59:54


María Santos repasa la actualidad agroalimentaria que pasa por la subida del precio del huevo y la campaña del aceite.

Agropopular
09:00H | 15 NOV 2025 | Agropopular

Agropopular

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 59:00


A las 9:32 de la mañana, en tierras salmantinas, y 8:32 en Canarias, se da inicio a la recta final del programa, presentando los nueve titulares y medio de la actualidad. La Comisión Europea celebra una reunión en Bruselas para discutir la reforma de la PAC y la evolución de los mercados agrarios, así como la situación del arroz y los aranceles chinos al porcino comunitario. No se registran nuevos casos de dermatosis nodular contagiosa en España, pero las comunidades autónomas mantienen medidas de prevención. El Ministerio de Agricultura publica órdenes para la extensión de la norma en sectores como el ovino, caprino, aves, carne de caza y cerdo ibérico. ASAJA Salamanca denuncia ataques de lobos, resultando en la muerte de siete carneros. El ministro Luis Planas reitera que los cambios en la Denominación de Origen Guijuelo respetan la legislación. McDonald's entrega los premios Big Good a proyectos de formación agraria para mujeres y ganadería trashumante. En el mercado porcino de ...

Radio Valencia
Resumen de la semana en la Comunitat Valenciana (14/11/2025)

Radio Valencia

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 4:09


Cerramos una semana que comenzaba con una incógnita. Quién sucederá a Carlos Mazón al frente de la Generalitat.Eso decía Juanfran Pérez Llorca el lunes, un día antes de recibir la llamada de Feijóo para decirle que era el elegido. Para Mazón.Para ahora, porque para el futuro, ya veremos. Esther Muñoz, portavoz del PP en el Congreso.Pero para ahora también ya veremos. La última palabra la tiene Vox. Susana Camarero. Vox no lo va a poner fácil y ya aprieta. Ha pedido que para cobrar la renta valenciana de inclusión no se pueda llevar burka o incluir como beneficiarios a hombres víctimas de violencia intrafamiliar. Para la socialista Silvia Gómez estamos ante el primer pago del PP a Vox. El martes Carlos Mazón compareció en la comisión de investigación de la DANA en Les Corts. Bueno o algo así, porque se dedicó principalmente a leer un discurso que llevaba ya escrito. Volvió a culpar de todo al Gobierno y se borró de cualquier responsabilidad aquel día.La oposición le acusó de burlarse de la Cámara, de las víctimas y de la realidad. Joan Baldoví, de Compromís. José Muñoz, del PSPV.Mientras tanto, las derechas hacían pinza y escudo para Mazón. José María Llanos, de Vox.Y el popular Nando Pastor. El caso es que en Les Corts, ni Vips, ni graderío. Las víctimas no pudieron ni entrar en la comisión.Al menos mientras aquí siguen ninguneadas, esta semana las víctimas han vuelto a ser escuchadas en Bruselas. Rosa Álvarez aseguraba que seguirán denunciando las negligencias de la Generalitat, por mucho que les machaquen. Y Mariló Gradolí afirmaba que quieren participar en la comisión de investigación de Les Corts, aún sabiendo que no servirá para nada. Estuvieron en Bruselas, junto a alcaldes de la zona cero que conocieron qué tipo de fondos europeos pueden solicitar para reconstruir sus municipios, algo que sigue siendo muy complicado. Lorena Sirvent, alcaldesa de Catarroja.Y un sonido más, hablando de profesionales y empresas. En la SER ha estado esta semana el nuevo presidente de la patronal autonómica, Vicente Lafuente, que reconocía que también hay polarización en el mundo empresarial.

La Linterna
21:00H | 13 NOV 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 60:00


Un nuevo cuerpo identificado, perteneciente a los rehenes secuestrados, es recibido por el ejército israelí, mientras Hamás aún retiene a tres. El sitio web del Ministerio de Trabajo sufre un ataque malicioso, con plazo límite mañana para informar a los trabajadores sobre riesgos laborales. El Congreso aprueba una ley de atención al cliente que prohíbe llamadas comerciales masivas y obliga a las grandes empresas a atender en lenguas cooficiales. Un niño de 2 años fallece tras atragantarse en Valencia. El periodista Jesús Álvarez presenta su autobiografía "Cerca de las Estrellas", compartiendo experiencias personales y profesionales. Se extiende el confinamiento de aves por gripe aviar en España. El Congreso obliga a Renfe a compensar los retrasos de trenes de alta velocidad. Bruselas impondrá aranceles a paquetes de menos de 150€ de terceros países a partir de 2024. El Banco de España no percibe una burbuja inmobiliaria y el Congreso aprueba el calendario de cierre de las centrales ...

YIRA YIRA
Mientras amnistían la amnistía

YIRA YIRA

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 44:11


Por Yaiza Santos Comenzaron su conversación justo cuando Dean Spielmann ya se había pronunciado: no considera el abogado general que la Ley de Amnistía choque con los intereses financieros de la Unión Europea, ni con la lucha contra el terrorismo, ni que sea una autoamnistía. ¡Está fina Bruselas!, exclamó, antes de pasar a comentar el revés recibido por tía Úrsula por parte de los científicos a cuento de la inteligencia artificial y otras noticias tristísimas. Rio de buena gana con el titular de El País sobre el fiscal general del Estado en el banquillo, graciosamente contestado por uno de sus columnistas. ¡Por supuesto que la verdad se filtra! Que se lo digan, si no, a Carlos Segovia, que trae información interesante sobre la ex ministra Calviño, hija de aquel célebre felipista al servicio de RTVE y también con carácter. ¡La heredabilidad!, dijo. Todo lo fue engarzando hoy como una doble hélice, y tuvo tiempo de insistir en que esta chica de Sant Esteve Sesrovires ha de arrodillarse ante Madonna y Teddy Bautista. Los jóvenes, ya se sabe. No es solo que no sepan nada, sino que no quieren trabajar. Lo peor de todo, concluyó, no es que profieran bobadas, sino que esas bobadas ejerzan influencia sobre los adultos que toman decisiones. Criticó a la editorial Planeta por su extraña estrategia comercial con el libro del Rey Viejo, que ya deberíamos tener entre las manos en español, y comentó un nuevo burning paper: si ahora resulta que la selección natural favorece la practicidad sobre la estética, la espalda recta sobre el escote, y el sentido común sobre la ilusión romántica, francamente se niega a vivir esa evolución. Y fue así que Espada yiró. Bibliografía: Manuel Jabois, «Te necesitamos a tope», El País. «Bruselas deniega a Joselito que pueda atribuir propiedades saludables a su jamón», EL MUNDO. Burning paper: «A systematic review of the association between women’s morphological traits and fertility», Linda H. Lidborg y Lynda G. Boothroyd, Evolutionary Human Sciences, 3 de noviembre de 2025. BSO See omnystudio.com/listener for privacy information.

Andalucía Informativos
Informativo Almería - 13/11/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 14:57


Les contaremos que dentro de muy poco el proyecto de integración Puerto Ciudad en la capital será una realidad. Le contamos la cronología. El próximo viernes 5 de Diciembre se abrirá al público las primeras dos hectáreas urbanizadas de este espacio, donde como es tradición estará la instalada la feria navideña.- Junta y Bruselas están negociando para que se puedan aumentar los días de pesca para el arrastre andaluz de aquí a final de año. Diez embarcaciones almerienses ya han agotado sus 131 días de faena.- Hablaremos del fenómeno de las Auroras Boreales. Algo que pudimos ver en el cielo almeriense la madrugada de este miércoles y que captó nítidamente el observatorio de Calar Alto.- En los deportes ya conocemos la fecha para la segunda eliminatoria de copa que enfrenta al Eldense y al Almería. Será el miércoles 3 de Diciembre a las 8 de la tarde en el Pepico Amat.- En cultura dos almerienses, Vera GRV y Willy Rodríguez optan esta noche a un Grammy latino en la gala que se celebra en Las Vegas por el videoclip 'Cura pa mi alma'Escuchar audio

Historia de Aragón
Tertulia internacional (12/11/2025)

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 25:59


Con los periodistas aragoneses Enrique Serbeto, desde Bruselas, y Eduardo García desde Argentina.

Capital, la Bolsa y la Vida
Claves del miércoles: Votación clave en EEUU

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025


La Cámara de Representantes de EEUU se prepara para convocar una sesión en la que se votará una extensión del presupuesto. La AIE prevé que la demanda mundial de petróleo y gas podría crecer hasta 2050, según su informe publicado esta misma mañana. El Eurogrupo se reúne hoy en Bruselas para abordar los retos de la competitividad.

La Diez Capital Radio
Informativo (12-11-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 21:10


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy quiero comenzar por una conversación entre el Presidente del Gobierno de Canarias, hoy Ministro y el conseguidor de sobrinas Koldo, no tiene desperdicio… Hoy hace un año: Mazón no descarta ceses en su Gobierno por la gestión de la DANA: "Se han cometido errores" Hoy hace 365 días: La presidenta del Parlamento canario, a favor de eliminar las dietas a los diputados y fijar un modelo de factura por gastos. Hoy se cumplen 1.369 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 259 días. Hoy es miércoles 12 de noviembre de 2025. Día Mundial contra la Neumonía. Su nivel de mortalidad es tan alto, porque en la mayoría de las ocasiones se le considera un resfriado común o en el peor de los casos, malaria, pero lo cierto es, que cuando por fin es diagnosticado de forma correcta ya es demasiado tarde. La neumonía, también conocida como pulmonía, es una enfermedad que provoca la inflamación de los pulmones por la presencia de una infección producida por virus o bacterias. 1900.- Se clausura la Exposición Universal de París, que registró más de 50 millones de visitas. 1912.- Asesinado en la Puerta del Sol el presidente del Consejo de Ministros español, José Canalejas. 1936.- Inaugurado en San Francisco (EE.UU.) el puente más largo del mundo hasta entonces. 1942.- Segunda Guerra Mundial: Batalla naval de Guadalcanal, en las islas Salomón, entre estadounidenses y japoneses. 1984.- La Organización para la Unidad Africana (OUA) admite como miembro pleno a la República Árabe Democrática Saharaui, lo que provoca la retirada de Marruecos. 1985.- La Comisión de Descolonización de la ONU aprueba, por consenso, una resolución que insta a los Gobiernos de España y del Reino Unido a proseguir las negociaciones para una solución del contencioso sobre Gibraltar. 2001.- Los tres exBeatles, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison, se reúnen por última ven en Nueva York a petición de Harrison, que falleció días después. 2009.- Las compañías Iberia y British Airways aprueban un acuerdo de fusión, del que surge la sociedad empresarial TopCo, uno de los tres mayores grupos aéreos del mundo. 2019.- El líder del PSOE, Pedro Sánchez, y el de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, firman un preacuerdo para un gobierno progresista de coalición entre ambas formaciones, una fórmula inédita en España. Santoral para hoy 12 de noviembre. Santos: Aurelio, Isaac, Mateo, Millán, Paterno, Benigno y Josafat. El Senado de Estados Unidos aprueba el fin del cierre del Gobierno más largo de la historia. 3 años desde la liberación de Jersón: sin tropas rusas, pero bajo miles de drones. La UE advierte: la falta de jóvenes agricultores pone en riesgo la seguridad alimentaria. La población de España sigue al alza y supera los 49,4 millones de habitantes, su máximo histórico. Se ha producido un aumento de 105.488 personas en el tercer trimestre y la población se sitúa ahora en 49.442.844. El crecimiento se debe al incremento de nacidos en el extranjero, ya que el número de nacidos en España ha disminuido. Feijóo designa a Pérez Llorca como candidato del PP para sustituir a Mazón en la Presidencia de Generalitat Valenciana. Educación suspende las clases en La Palma a partir de las 13.30 este miércoles por la borrasca Claudia. A partir de las 15.00 horas en todas las islas de la provincia occidental se pasa a modalidad telemática. Clavijo avala los presupuestos de 2026 y la oposición le reprocha que “renuncia” a combatir pobreza y desigualdad. NC y PSOE señalan que las cuentas elaboradas por CC y PP renuncian “a invertir, modernizar y redistribuir” y cuestionan la supuesta “diversificación económica”, además de criticar la falta de inversión en innovación, empleo de calidad, vivienda asequible y sostenibilidad. Canarias sigue creciendo en población: más de 14.000 nuevos residentes en el último trimestre. Las Islas alcanzan los 2.268.035 habitantes, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística. Canarias registra seis casos de clamidia al día: las mujeres jóvenes, el perfil más habitual. Los contagios por infecciones de transmisión sexual se disparan en todos los rangos de edad en el Archipiélago, a excepción de la sífilis, que cae por segundo año consecutivo. Los pescadores canarios celebran el impulso de la UE para recuperar el caladero marroquí La Comisión Europea aprueba una propuesta para abrir la negociación de un nuevo acuerdo entre Bruselas y Rabat. Un 12 de noviembre de 1945 nació Neil Young, cantante estadounidense.

Radio Vigo
Hora 14 Vigo (12/11/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 15:00


La actualidad de la mañana en Vigo, en la Cadena SER.Comenzamos hablando del viaje de José Ramón Gómez Besteiro, líder del Partido dos Socialistas de Galicia (PSdeG), a Bruselas en busca de apoyo para reactivar la estancada energía renovable e impulsar proyectos como el hidrógeno verde. La actualidad se centró en el anuncio del alcalde Abel Caballero de que el encendido de las luces de Navidad de Vigo será el sábado, con la hora por confirmar según el tiempo. Sin embargo, hubo controversia con la Xunta de Galicia que solicitó una reunión urgente por el daño en dos válvulas de la presa de Eiras, que compromete el suministro de agua. Adicionalmente, se reportó la ampliación de la suspensión de ferias de ganado por dermatosis nodular y la detención de una banda de ladrones de cobre en Lugo. En otro orden, la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) exigió un rescate de la AP-9 por la abusiva subida de peajes, y se destacó el éxito del festival musical Underfest en Vigo.

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: Bruselas acusa a Marlaska de obstruir la investigación del asesinato de dos guardias en Barbate

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 30:08


Luis Herrero entrevista a Agustín Domínguez, secretario provincial del sindicato JUCIL en Cádiz.

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | El PP acepta las políticas migratorias y negacionistas climáticas de Vox

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 16:39


El PP acepta las dos condiciones principales de Vox para apoyar a su candidato a la Generalitat. Los populares, en un mismo día,  endurecen su política migratoria y rechazan el pacto verde europeo. El PP español en Europa fue el único de los populares europeos que votó ayer en contra del acuerdo de Bruselas para reducir en un 90% las emisiones contaminantes hasta 2040. Esta tarde comparece Mazón en la comisión de investigación de la dana en Les Corts por petición propia. Una cita a la que la cámara les ha negado la entrada a las familias de las víctimas.

Negocios Televisión
IRASTORZA: Europa se desmorona y Trump lo sabe: por eso habla con Orbán y no con Bruselas

Negocios Televisión

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 8:52 Transcription Available


IRASTORZA: Europa se desmorona y Trump lo sabe: por eso habla con Orbán y no con BruselasEn esta entrevista con Eduardo Irastorza, profesor en OBS Business School, hablamos sobre los recientes avances en el Senado estadounidense y el cierre histórico del gobierno federal, que ha durado 38 días. Irastorza señala que, aunque se desbloquea parcialmente la situación presupuestaria, persisten desafíos como los aranceles con China y otras negociaciones internacionales, dejando en evidencia que Donald Trump se siente más cómodo manejando crisis externas que internas, mientras delega la gestión interna a su equipo.En el ámbito internacional, se analizan los complejos escenarios de la guerra en Ucrania. Serguéi Lavrov muestra disposición a reunirse con Marco Rubio, aunque Irastorza considera que la intención principal de Rusia es ganar tiempo en un conflicto de desgaste, manteniendo posiciones estratégicas y complicando la defensa ucraniana. Sobre la reunión de Trump con Víktor Orbán, el experto apunta que tiene más implicaciones económicas y diplomáticas puntuales que influencia directa en el conflicto ucraniano o el proceso de adhesión de Ucrania a la Unión Europea.Se aborda también Oriente Medio, donde la primera fase de alto el fuego en Gaza cumple un mes, pero con evidentes violaciones y dificultades para recuperar rehenes. Irastorza subraya la importancia de permitir vías de salida al enemigo para evitar luchas hasta la muerte, destacando que Israel ha cumplido parcialmente sus objetivos estratégicos y que la tregua podría dar paso a una resolución militar más firme.europa #trump #orban #viktororban #bruselas #europa #geopolitica #guerraucrania #orientemedio #ue #entrevista #marcorubio #ucrania #rusia #negociostvSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy

Herrera en COPE
07:00H | 05 NOV 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 60:00


Carlos Herrera en COPE informa que la lluvia llega al oeste peninsular y el ambiente se torna otoñal. En Nueva York, un alcalde musulmán marxista de 34 años, nacido en Uganda, desafía a Donald Trump. Hoy declara Juan Lobato en el juicio contra el fiscal general del Estado. Ayer, la jefa de prensa de la Fiscalía admite que don Álvaro dictó una nota de prensa, mientras que la jefa de la unidad de apoyo asegura que no existe protocolo para borrar móviles. Alberto González Amador acusa al fiscal general de matarle públicamente. Ángel Víctor Torres miente tres veces en el Senado sobre su relación con la trama Koldo y Aldama, presionando por contratos irregulares de material sanitario. La gran pregunta es cómo Pedro Sánchez gobierna rodeado de corrupción. Otras noticias de COPE incluyen el restablecimiento del tráfico aéreo en Bruselas tras drones, el cierre de la instrucción sobre el contrato del hermano de Pedro Sánchez en Badajoz, el segundo día de la comisión de investigación de las ...

Noticentro
México buscará negociar con EU un ajuste de aranceles  

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 1:45 Transcription Available


Sheinbaum pide austeridad a universidades públicas Aeropuerto de Bruselas-Zaventem cierra espacio aéreo por drones

Magnates del Ladrillo
#346 - MDL:

Magnates del Ladrillo

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 28:53


Europa habla de “marco común de vivienda”. En España, Yolanda Díaz exige prohibir segundas viviendas y “reservar el mercado a los residentes”. ¿Coincidencia? No. Es la misma agenda: limitar la propiedad privada, controlar el mercado y convertir la vivienda en un derecho gestionado por el Estado, no en un activo libre. En este vídeo te muestro cómo Bruselas está creando las bases de un nuevo modelo de control inmobiliario, cómo lo están ejecutando gobiernos nacionales y por qué esto puede ser el primer paso hacia la expropiación encubierta. Verás datos, leyes y estrategias que pocos medios se atreven a contar. Si tienes propiedades, si inviertes o si aún crees que tu casa “es tuya”, esto te interesa más de lo que imaginas.  ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅

No hay Banderas en Marte
Viví 6 años en una van

No hay Banderas en Marte

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 101:33


La desaparición de su padre durante unos días, tras un atentado de ISIS en el aeropuerto de Bruselas y su deseo profundo de conocer otros lugares, fueron el impulso que Isabel Villegas necesitaba para replantear su vida. Dejó atrás el mundo corporativo y decidió priorizar su sueño: recorrer Sudamérica.En 2019 emprendió el viaje en el que nació Isa por ahí, su proyecto en redes sociales a través de el cual comparte el día a día de su vida nómada. Esta experiencia la llevó a reconocerse, a entender otras formas de vivir y a reflexionar sobre lo que significa ser colombiano.Hoy, después de vivir 6 años en una van, Isa ha decidido establecerse en Medellín para explorar nuevas maneras de viajar, reconectar con sus raíces y construir comunidad.@isa_porahi

Cinco continentes
Cinco Continentes - Nueva York, Virginia y Nueva Jersey votan

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 55:26


Anoche hablábamos del proceso más mediático, el de las elecciones a la alcaldía de Nueva York y la irrupción en la escena política del demócrata Zohran Mamdani, favorito para alzarse con la victoria. Además, tenemos comicios para elegir nuevo gobernador en dos estados: Nueva Jersey y Virginia.Vamos a estar en Sudán donde los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido han entrado en Al Fasher y masacran a su población. Vamos a analizar la situación del país en una entrevista.La UE negocia en Bruselas un acuerdo sobre la transición de las energías fósiles a las renovables. Vamos a saber más. Ya son varios los gobiernos de todo el mundo que están endureciendo la legislación relativa a los contenidos pornográficos. Hablaremos de ello. También del caso de Goli Koukhan, una mujer iraní que lleva 7 años en prisión por matar a su marido, que abusaba de ella desde el momento en que fue obligada a casarse con él a los 12 años.Y de la crisis diplomática entre Perú y México. El gobierno peruano ha decidido romper relaciones con el ejecutivo mexicano.Escuchar audio

Capital
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 31/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 58:59


En Capital Intereconomía hemos repasado las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, en una jornada marcada por la volatilidad tecnológica. En el primer análisis de la mañana, el economista Javier Santacruz ha comentado el fuerte repunte de Amazon, que sube un 13% tras presentar resultados mejores de lo esperado, mientras el Nasdaq lidera las caídas en Wall Street debido al castigo a Meta y Microsoft, cuyas cuentas no han cumplido con las expectativas del mercado. Santacruz ha explicado que el foco de los inversores está puesto en la rotación sectorial y en cómo el mercado digiere los beneficios récord de las grandes tecnológicas frente a los ajustes en sus previsiones futuras. Durante el repaso de la prensa económica, nacional e internacional, se ha destacado el contraste entre el optimismo que genera Amazon y la corrección del resto del sector tecnológico, con un impacto visible en los índices europeos y en la confianza del mercado global. Además, hemos conversado con María Canal, portavoz de la representación de la Comisión Europea en España, quien ha explicado tres iniciativas clave presentadas esta semana en Bruselas: la aceleración de la independencia europea en materias primas críticas, la creación de un gran fondo para empresas en expansión y los nuevos pasos hacia una Unión de Ahorros e Inversiones. Canal ha señalado que estas medidas buscan fortalecer la autonomía estratégica de la Unión Europea y canalizar capital privado hacia sectores innovadores y sostenibles.

No hay Banderas en Marte
Bélgica es un buen destino migratorio para artistas

No hay Banderas en Marte

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 98:29


Rafael Espinel nació en una pequeña ciudad de Bélgica, donde sus padres, ambos colombianos, se encontraban estudiando. Regresó a Cali siendo niño, y cuando terminó el colegio sintió que debía darse la oportunidad de salir del país y explorar nuevos horizontes. La vida lo llevó de nuevo a su país de nacimiento, y terminó estableciéndose en Bruselas; allí, Rafa terminó sus estudios en diseño gráfico y animación, mientras enfrentaba la enfermedad y luego la pérdida de su madre y su padre, viajando constantemente entre Europa y Colombia. Sus padres le inculcaron una profunda sensibilidad por el arte, y desde siempre había soñado con estar escenarios, con crear y estar más cerca de la escena musical.Hace 13 años nació La Chiva Gantiva, el proyecto musical que lidera, fruto de la experimentación con 6 amigos con los que compartía su casa; lo que empezó como un ejercicio espontáneo y recreativo, se transformó en su laboratorio artístico para fusionar ritmos afrocolombianos y música electrónica, que lo ha llevado a girar por distintos países del mundo.Aunque Rafa lleva a Colombia en el corazón y en su música, la idea de volver ha estado lejana y opacada por el miedo. Hoy disfruta la posibilidad de vivir del arte y de criar a su hijo en un entorno abierto y seguro.@lachivagantiva

Magnates del Ladrillo
#340 - MDL:

Magnates del Ladrillo

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 119:18


Mientras te hablan de “solidaridad”, preparan el mayor expolio inmobiliario de la historia moderna. SUMAR propone nacionalizar viviendas amenazadas por desahucio, Bruselas quiere un Plan Europeo de Vivienda Asequible, y los grandes fondos se retiran del mercado justo a tiempo. ¿Coincidencia? No. Es el inicio del modelo europeo de vivienda controlada: el Estado y las élites quedándose con los ladrillos del ciudadano medio bajo el pretexto de “proteger a los vulnerables”. Este vídeo destapa el engranaje completo: cómo el intervencionismo y la Agenda 2030 buscan disolver la propiedad privada y convertirte en inquilino perpetuo de tu propio país.

La ContraCrónica
Por qué gusta Meloni

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 57:37


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Giorgia Meloni acaba de cumplir tres años en el cargo, un hito notable en un país como Italia, caracterizado desde hace décadas por la inestabilidad política y los gobiernos efímeros. Desde el final de la segunda guerra mundial sólo Silvio Berlusconi ha conseguido superar los tres años en el Palazzo Chigi. Si Meloni se mantiene otros diez meses más le igualará. Es muy posible que así sea porque goza de una posición sólida, su popularidad está por encima del 40%, un porcentaje de aprobación mucho más elevado que el de Emmanuel Macron, Keir Starmer o Pedro Sánchez. Italia, antes un dolor de cabeza para Bruselas por sus vaivenes políticos y económicos, es ahora todo un modelo a seguir. En estos tres años Meloni ha reducido el déficit público a la mitad, los rendimientos de los bonos a 10 años han bajado hasta situarse a la par de los de Francia, y el desempleo ha pasado del 8% al 6%, lo que está animando la recaudación fiscal. En septiembre la agencia Fitch mejoró la calificación crediticia del país precisamente por eso, porque el cuadro macroeconómico pinta mejor que el de otros países europeos. Sólo la monstruosa deuda pública, del 137% sobre PIB, ensombrece el panorama. Meloni se las ha apañado para transformar en muy poco tiempo la imagen internacional de Italia, especialmente si lo comparamos con el caos político en el que se han sumido sus vecinos franceses, que coleccionan primeros ministros, protestas callejeras y mociones de censura en el parlamento. La coalición de Meloni, que ganó en 2022 con el 44% de los votos, mantiene su ventaja en las encuestas. Esto es así porque ha sabido equilibrar su base electoral más dura con cierto pragmatismo que tranquiliza a los moderados y a Bruselas. Aunque en el pasado, cuando estaba en la oposición, criticaba sin piedad a la Unión Europea, ahora prioriza el control del déficit y ha desarrollado una relación muy constructiva con Ursula von der Leyen. En el interior da satisfacción a sus votantes con medidas típicamente conservadoras como los límites que ha impuesto al aborto pero sin derogar la ley de 1978, ha convertido en delito la gestación subrogada y ha endurecido las penas contra quienes atenten contra la policía. Su política migratoria no es tan agresiva como se esperaba, pero ha reducido las llegadas gracias a un acuerdo con Túnez, que la Unión Europea ha firmado en su nombre. Eso sí, su plan de procesar las solicitudes de asilo en Albania no ha terminado de salir. Sus críticas al Pacto Verde de la UE han encontrado eco en otras partes de Europa, especialmente en Alemania, donde el canciller Friedrich Merz se ha convertido en su aliado. Su éxito es innegable, pero tiene por delante algunos escollos como el problema del raquítico crecimiento económico de Italia. La economía no se ha recuperado del todo del impacto de la pandemia y la inflación que le siguió. Sus aliados de la Liga le buscan algunos problemas en el extranjero, pero ha conseguido domar a Matteo Salvini y ponerle esencialmente a su servicio. Por suerte para ella la oposición de izquierda está dividida y desconectada de las preocupaciones del italiano medio. Su sentido práctico quizá no apasione a la mayoría, pero si parece convencerles. Es quizá la opción menos mala posible y eso mismo es lo que hace que se mantenga en el poder. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:54 Por qué gusta Meloni 32:45 Premios iVoox - https://premios.ivoox.com/ 35:10 Trump y Milei 42:10 La caída de AWS 48:53 Cuba: infierno o paraíso - https://diazvillanueva.com/cuba-infierno-o-paraiso · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #meloni #italia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Cinco continentes
Cinco Continentes - Milei gana las elecciones de medio mandato de Argentina

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 54:56


Javier Milei sigue teniendo el respaldo de una mayoría de argentinos, que en las elecciones legislativas de ayer domingo dieron su respaldo a La Libertad Avanza, el partido del presidente argentino.Vamos a saber más sobre el plan de Bruselas sobre las tierras raras. Estaremos en Ucrania, que trata de reforzar sus posiciones en torno a la ciudad de Pokrovsk.También en París porque diez personas, entre las que se encuentran seguidores de teorías de la conspiración, se sientan desde hoy en el banquillo por el acoso en internet a Brigitte Macron, la esposa del presidente de Francia.Analizaremos las elecciones en Irlanda y seguiremos muy pendientes del huracán Melisa, de categoría 5, que se espera llegue a Jamaica en las próximas horas.Escuchar audio

Magnates del Ladrillo
#339 - MDL:

Magnates del Ladrillo

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 23:27


Mientras te hablan de “proteger a las familias vulnerables”, el verdadero objetivo se cocina en despachos: nacionalizar las viviendas en riesgo de desahucio y crear un parque inmobiliario controlado por el Estado. SUMAR, Bruselas y los grandes fondos coinciden en una nueva arquitectura del poder económico: tú pones los ladrillos, ellos se quedan las llaves. Lo llaman justicia social; es el inicio del fin de la propiedad privada.  ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅

Capital
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 24/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 58:59


En Capital Intereconomía hemos comenzado la jornada repasando las claves económicas del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, en una semana marcada por las decisiones políticas y económicas que llegan desde Bruselas y los efectos de la situación geopolítica global. En el primer análisis de la mañana, Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, ha ofrecido su visión sobre la evolución de los mercados internacionales, destacando la fortaleza del dólar, la recuperación de la renta variable y la influencia que están teniendo las últimas decisiones de política monetaria y fiscal tanto en Estados Unidos como en Europa. Tras el repaso de la prensa económica nacional e internacional, hemos entrevistado a María Canal, portavoz de la Representación de la Comisión Europea en España, con quien hemos abordado los principales temas de la agenda comunitaria. Canal ha analizado los resultados de la Semana del Consejo Europeo, donde se han tomado decisiones clave sobre seguridad, energía y competitividad, así como la aprobación del 19º paquete de sanciones a Rusia, que refuerza las restricciones sobre el gas natural licuado (GNL) y otras áreas estratégicas. La portavoz también ha detallado el programa de trabajo de la Comisión Europea para 2026, que pondrá el foco en sostenibilidad, digitalización, defensa común y transición energética, pilares fundamentales del nuevo ciclo político europeo. Además, ha confirmado el apoyo adicional de Bruselas a las regiones afectadas por la DANA en España, en el marco del Fondo de Solidaridad de la UE, para acelerar la reconstrucción y mitigar los daños ocasionados.

Hora Veintipico
Hora Veintipico #628 | Que Bruselas nos arregle lo de la vivienda

Hora Veintipico

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 18:11


Pretty se pira a Bruselas para que nos solucionen el tema de la vivienda, Ayuso haciendo bromitas sobre la retirada de elementos franquistas, Junts haciendo cosas de Junts... Todo esto no tiene importancia. La noticia más importante del día va sobre los hombres bajitos. Os prometo que es verdad.

Humor en la Cadena SER
Hora Veintipico #628 | Que Bruselas nos arregle lo de la vivienda

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 18:11


Pretty se pira a Bruselas para que nos solucionen el tema de la vivienda, Ayuso haciendo bromitas sobre la retirada de elementos franquistas, Junts haciendo cosas de Junts... Todo esto no tiene importancia. La noticia más importante del día va sobre los hombres bajitos. Os prometo que es verdad.

La Linterna
19:00H | 23 OCT 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 60:00


Se informa sobre el hallazgo de los restos de una víctima de la DANA de Valencia en Manises, mientras dos cuerpos siguen sin aparecer. Antonio Tejero Molina permanece en estado crítico en un hospital de Valencia. Zelensky participa en Bruselas en una cumbre europea que aprueba nuevas sanciones a Rusia, y Ucrania pide más presión para negociar, iniciando con un alto el fuego. España agradece a España su adhesión al programa de la OTAN para armamento. Existe polémica por el gasto en defensa de España, defendido por Pedro Sánchez, aunque un comité parlamentario de EE. UU. critica a España por no cumplir con el 2% del PIB para la OTAN. En el Senado, se investigan pagos en efectivo en el caso Koldo. Mariano Moreno se niega a declarar y Ana María Fuentes ofrece respuestas evasivas. Feijóo considera que Junts debe tomar sus propias decisiones sobre el gobierno. En Andalucía, la Fiscalía investiga fallos en el cribado de cáncer de mama. Puigdemont convoca una reunión de Junts en Waterloo. ...

Tennis Piochas
Episodio #205 - Los excesos del Six Kings Slam y analizando las discrepancias del tour.

Tennis Piochas

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 21:53


AGENDA: IntroResultados de los torneos del fin:Leylah Fernandez campeona del WTA 250 de Osaka vs Valentova. (5to título de su carrera)Elena Rybakina campeona del WTA 500 de Ningbo vs Ekaterina Alexandrova. (10mo título de su carrera)Daniil Medvedev campeón del ATP 250 de Almaty vs Corentin Moutet (Título #21 de su carrera y primero desde mayo 2023). Casper Ruud campeón del ATP 250 de Estocolmo vs Ugo Humbert. (Título #14 de su carrera)Felix Auger-Aliassime campeón del ATP 250 de Bruselas vs Jiri Lehecka (8vo título de su carrera)Jannik Sinner gana el Six Kings Slam por 2do año consecutivo vs Carlos Alcaraz.ATP 250 AlmatyDebate de la discrepancia del calendario y del tour enfocándonos en la lesión de Holger Rune (ruptura del tendón de áquiles en el torneo de Estocolmo). Torneos esta semanaATP 500 ViennaATP 500 BaselWTA 500 TokioWTA 250 GuangzhouRenata Zarazua gana W100 Macon.Y más ...Instagram: @TennisPiochasTwitter: @TennisPiochasTikTok: @tennis.piochas  Distribuido por Genuina Media Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Magnates del Ladrillo
#335 - MDL:

Magnates del Ladrillo

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 58:18


Directo para desnudar la jugada: la UE no “manda” en vivienda, pero entra por la puerta trasera de la energía con estándares, plazos y crédito condicionado que parten el mercado en dos y pueden devaluar tu piso si no pasas por el aro; veremos cómo esa “coordinación” desde Bruselas impacta licencias, hipotecas y ayudas, dónde está el riesgo real (CAPEX forzado, prima verde vs descuento marrón), qué señales vigilar en España (planes de renovación, transposición, diseño de subvenciones) y el mini-playbook para propietarios e inversores: cuándo reformar, cuándo vender con descuento y cuándo comprar lo “marrón” para revalorizar; sin consignas ni rodilleras, aquí se protege patrimonio con datos y colmillo.  ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅

El ojo crítico
El ojo crítico - Meiko Kaji, la actriz rebelde que inspiró el universo Kill Bill - 18/10/25

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 54:22


María Zaragoza nos lleva, en su "Tela de Aracne", hasta Japón para descubrir a Meiko Kaji, una actriz y cantante que revolucionó el cine de los años setenta con personajes femeninos fuertes, que sirvieron de inspiración a directores como Quentin Tarantino o Park Chan-wook. Además, Ángeles Caso conversa con la filósofa Marina Garcés sobre su último libro "La pasión de los extraños" que explora la importancia de la amistad. María Forner, nos abre las puertas de la Casa Delibes en Valladolid y, por último, nuestro corresponsal en Bruselas, David Vidueiro, habla con la artista Esther Ferrer sobre su exposición en la capital belga, dentro del festival Europalia.Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco continentes - La OTAN destaca la "unanimidad" de los aliados en sus compromisos con la Alianza

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 17:46


La sede de la OTAN en Bruselas ha albergado hoy un encuentro de los responsables de Defensa de la Alianza Atlántica, entre ellos el actual jefe del Pentágono estadounidense, Pete Hegseth. Sobre la mesa, varios asuntos: la ayuda militar para Ucrania o la sempiterna polémica en torno a la contribución que debe hacer, según Donald Trump, cada miembro a las arcas de la OTAN. Lo analizamos con el corresponsal de RNE David Vidueiro y el jurista Joel Rodríguez. Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco Continentes - Las dificultades en torno al acuerdo de Gaza

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 55:16


Mientras Trump hablaba ayer de que ya estamos en la fase 2 del acuerdo de Gaza, la realidad es que todavía no se han cumplido los puntos que se recogen dentro de la primera fase, como la devolución por parte de Hamas de todos los cuerpos de los rehenes fallecidos.La sede de la OTAN en Bruselas ha albergado hoy un encuentro de los responsables de Defensa de la Alianza. Vamos a saber de qué han hablado y a analizar en una entrevista los temas que han tratado.Hablaremos de la decisión de algunos países como Polonia o Alemania de reforzarse ante la posibilidad de una agresión rusa. También del caso de dos presuntos espías en Reino Unido acusados de proporcionar información sensible a China.Estaremos en África, con novedades de la situación en Madagascar y con la despedida al ex primer ministro de Kenia Raila Odinga. Escuchar audio