Podcasts about Ayuso

  • 564PODCASTS
  • 5,847EPISODES
  • 40mAVG DURATION
  • 5DAILY NEW EPISODES
  • Nov 22, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Ayuso

Show all podcasts related to ayuso

Latest podcast episodes about Ayuso

Poniendo las Calles
05:00H | 22 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 59:00


Trump anuncia la aceptación de un plan de paz estadounidense, perjudicial para Ucrania, mientras Zelensky busca alternativas. Isabel Díaz Ayuso critica a Sánchez por la situación judicial en Madrid, que atribuye a una "dictadura", y llama a elegir entre autocracia y libertad. La familia real celebra una comida privada en El Pardo. En deportes, la F1 de Las Vegas sufre por la lluvia. COPE informa que la vivienda es la mayor preocupación en España, con precios al alza, y que el acceso a un hogar digno es un derecho. Expertos proponen liberalizar suelo y ven en la repoblación de la España vaciada una solución, como el exitoso modelo francés. Un estudio internacional revela que el multilingüismo retrasa el envejecimiento cerebral y físico, actuando como un "gimnasio mental" y sugiriendo que es un asunto de salud pública. Pedro, un joven políglota español, comparte cómo aprender idiomas fortalece la mente y abre puertas.

Lanterne Rouge Cycling Podcast
Lidl - Trek 2026 Preview

Lanterne Rouge Cycling Podcast

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 65:04


In this episode Patrick and Benji preview Lidl - Trek, a team that turned a big 2025 into even bigger 2026 ambitions, talking Ayuso's blockbuster move, leadership between Pedersen and Milan & Skjelmose and Ayuso, and their expectations and predictions for next year.*Exclusive deals from our trusted partners*

Herrera en COPE
09:00H | 21 NOV 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 60:00


Jorge Bustos en Herrera en COPE analiza la condena al Fiscal General del Estado y la conmemoración de los 50 años de la monarquía, coincidiendo con la comparecencia de Isabel Díaz Ayuso. Se busca un nuevo fiscal con "lealtad sin límites". El decano del Colegio de la Abogacía de Madrid, Eugenio Ribón, defiende la sentencia como esencial para la separación de poderes, criticando las acusaciones de "golpismo judicial". El tiempo en el norte peninsular es de nieve intensa. En internacional, el almirante venezolano Carlos Molina Tamayo (exiliado) ve inviable negociar con Nicolás Maduro, abogando por una intervención militar "quirúrgica" de Estados Unidos para capturar criminales y restaurar la democracia. Bustos también comenta el libro "La historia de lo que España construyó en América" de Juan Miguel Zunzunegui. La obra desmiente la "leyenda negra", mostrando la presencia española como un proceso constructivo y migratorio en alianza con pueblos indígenas, criticando la "esquizofrenia" ...

Herrera en COPE
07:00H | 21 NOV 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 60:00


El viernes 21 de noviembre, una masa de aire ártico provoca bajas temperaturas y alerta naranja por nieve en varias regiones. El Tribunal Supremo condena al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, a dos años de inhabilitación por revelación de secretos en un caso que involucra a la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Esta condena es la primera de un Fiscal General en la democracia española y genera fuertes reacciones en el gobierno, que considera el fallo un 'golpismo judicial'. Se pide a Pedro Sánchez que pida perdón o dimita. Ucrania recibe una propuesta de paz de Estados Unidos y Rusia, mientras continúa la violencia en el frente. Un juzgado de Madrid condena a Meta a pagar 479 millones de euros a medios españoles por competencia desleal. En deportes, se juega La Liga y España se enfrenta a Alemania en semifinales de la Copa Davis. El Rey Felipe VI entrega toisones de oro, con notable ausencia de Juan Carlos I y Pedro Sánchez, que no acude por un viaje al G20. Feijóo tacha la ...

La Linterna
22:00H | 21 NOV 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 29:00


La muerte de dos mineros atrapados en una mina de Cangas de Narcea, Asturias, es confirmada. En la política internacional, Donald Trump presiona a Ucrania para que acepte un plan de paz, a lo que Zelenskyy responde que es un momento clave para la dignidad. Trump planea hablar con Nicolás Maduro. El rey Juan Carlos I asiste a un almuerzo privado en el 50 aniversario de su llegada al trono. Felipe VI, en un acto institucional, pide diálogo y condecora a figuras como Miguel Roca y la reina Sofía. Judicialmente, el Tribunal Supremo cita a Ábalos y Koldo para decidir sobre su prisión provisional. El gobierno critica la sentencia del Supremo contra el Fiscal General del Estado, que Yolanda Díaz califica de "sentencia política". Isabel Díaz Ayuso acusa a Pedro Sánchez de querer dinamitar la separación de poderes. En Almería, el presidente y vicepresidente de la Diputación dimiten tras ser investigados por una trama de sobornos. La Iglesia informa sobre los avances en la prevención de abusos. ...

La Linterna
19:00H | 21 NOV 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 60:00


Tres mineros permanecen desaparecidos tras un accidente en Asturias. Rusia ha recibido un plan de paz para Ucrania de Donald Trump que incluye cesión territorial y renuncia a la OTAN. El informe pericial sobre el asesinato de dos Guardias civiles en Barbate confirma la intencionalidad del piloto. Los precios de la vivienda de segunda mano en España aumentan un 26% en dos años, y los alquileres un 22%, alcanzando los 2.600€/m². La tasa de esfuerzo para el alquiler se sitúa en el 36%. Isabel Díaz Ayuso condena la condena sin precedentes del Fiscal General, calificándola de abuso de poder y destacando la fortaleza de la justicia. Las Navidades en Madrid comienzan mañana, sábado, a las 19:30h en Cibeles con el encendido del alumbrado, con la actuación de Pablo López y el coro del Teatro Real. Las pernoctaciones hoteleras en Madrid suben a 2,6 millones en octubre. Una mujer muere en un incendio en Alcalá de Henares.

Hora 25
La mesa del análisis | Ayuso celebra la condena al fiscal, la jueza de la DANA cita a los escoltas de Mazón y el aniversario del 20-N

Hora 25

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 76:28


Tertulia y análisis con Fernando Garea, Sergio Pascual y Lola García.

Hora 25
Las 20 de Hora 25 | Ayuso celebra la condena al fiscal general

Hora 25

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 22:02


Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos.

Un tema Al Día
El fiscal general, condenado: primeras claves de la sentencia del año

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 19:18


El Tribunal Supremo ha declarado culpable al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos. La condena le inhabilita para el cargo por dos años, le impone una multa de 7.200 euros y le obliga a indemnizar con 10.000 euros a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. El tribunal condena al fiscal general a pesar de la existencia de pruebas directas, y a pesar de los cinco testimonios de cinco periodistas diferentes que negaron que García Ortiz les filtrase el correo electrónico en el que el abogado de González Amador admitía haber cometido un delito de fraude a Hacienda. Con Iñigo Sáenz de Ugarte y Alberto Pozas, periodistas de elDiario.es que han cubierto este proceso, analizamos las claves de una condena histórica, a la espera de conocer los razonamientos del Tribunal Supremo en la sentencia. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.

Hoy por Hoy
La Entrevista | "Cuando hay un bulo acreditado, tienes que desmontarlo, y eso es labor de la Fiscalía": Joaquín Giménez, magistrado emérito del Supremo

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 6:10


Joaquín Giménez, magistrado emérito del Tribunal Supremo, pasa por los micrófonos de Hoy por Hoy para hablar del fallo del alto tribunal que condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos en la causa iniciada por la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Giménez pide esperar a la argumentación de la sentencia, ya que "un fallo no puede evidenciarse en un acto de fe", pero cree que se debería haber tenido más en cuenta el testimonio de los periodistas que exoneraban al fiscal. Además, asegura que la Fiscalía es "el garante del interés público", por lo que debe desmentir bulos acreditados con "datos objetivos".

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | El Supremo ignora los testimonios de los periodistas y condena al fiscal general del Estado por revelación de secretos

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 16:03


El abogado del novio de Ayuso les pidió a los magistrados que desoyeran a los periodistas  y eso hizo el Tribunal Supremo. Ignora los testimonios de los periodistas por su obligación de proteger a sus fuentes, que aseguraron que vieron el contenido del correo electrónico antes de que llegase al fiscal general del Estado. García Ortiz se enfrenta a dos años de inhabilitación y a una multa de 7.200 euros y deberá indemnizar a González Amador con 10.000 euros. Es una condena inédita en democracia en España y un juicio del que, de momento, solo se conoce el fallo. Para la sentencia, que dividió a la sala con cinco votos a favor y dos en contra, habrá que esperar algunos días. El gobierno acata la decisión pero no la comparte y el PP pide la dimisión del presidente del Gobierno por usar al fiscal como presión política contra Ayuso. 

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 16:49


El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha sido condenado por el Tribunal Supremo a dos años de inhabilitación, una multa de 7.200 euros y a una indemnización de 10.000 euros a González Amador, por revelación de secretos en el caso de los correos del novio de Díaz Ayuso. La decisión dividió a la Sala Segunda del Supremo con cinco votos a favor y dos en contra. Es la primera vez en democracia en España que un fiscal general del Estado es condenado. Díaz Ayuso y el conjunto del PP celebran la condena e insisten en que el Gobierno ha usado al fiscal para hacer política contra ella. El ejecutivo por su parte respeta y acata la decisión pero no la comparte y sigue defendiendo la inocencia de García Ortiz.

Hoy por Hoy
La firma de Àngels Barceló | Tendremos que dejarnos la piel para defendernos de los que han normalizado la mentira

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 2:35


Hubo quien mintió en relación con el caso de los delitos fiscales reconocidos por la pareja de Isabel Díaz Ayuso y hubo quien intentó desmontar la mentira contando la verdad. Y ha ganado la mentira, reconocida en sede judicial, ante los magistrados. Miguel Ángel Rodríguez coló una mentira donde él ya sabía que iba a colar.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Condena al fiscal general del Estado: "Se ha colocado a todo el mundo en un limbo jurídico muy difícil de resolver"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 5:21


Solo una semana después del juicio a Álvaro García Ortiz, el Tribunal Supremo compuesto por siete jueces condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por un delito de revelación de secretos. También deberá pagar una multa de 7.200 euros y a una indemnización para Alberto González Amador, novio de Díaz Ayuso, en concepto de daños morales de En RNE, Víctor Moreno, catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III, cree que al sentencia es "un todo" que contiene no solo el fallo, sino "la fundamentación" de porqué se condena. "El adelanto del fallo siempre me parece que es rechazable, porque atenta, en el caso de condena, a la presunción de inocencia", añade el catedrático."La sentencia hay que discutirla y hay que debatirla entera, con todos sus fundamentos. En este caso se ha debatido, dice el Tribunal, pero no se han expresado los argumentos razonadamente y por lo tanto se han votado las razones por las cuales, se discrepa o se adhieren los magistrados a la decisión final. Esto no se ha expresado. Es más, se ha cambiado la ponente al final, a la vista de su decisión contraria a la mayoría, y se ha cambiado el ponente por el Presidente. Es decir, que el Presidente tiene que ponerse a redactar la sentencia desde el principio. No sabemos cuánto tiempo va a tardar", explica Moreno, que añade que "se ha colocado a todo el mundo en un limbo jurídico muy difícil de resolver"."Cuando es un caso tan excepcional, tan primero, tan pionero de enjuiciamiento al Fiscal General del Estado, es evidente que la sentencia no solo tiene que vencer, sino que convencer, y para eso habría que haber requerido la unanimidad de los siete magistrados. Por ejemplo, la sentencia del procés fue por unanimidad, se dictó por unanimidad y no se avanzó ningún fallo. Se dictó al final íntegra la sentencia y además por todos los magistrados que la componían. Institucionalmente el Supremo, en este caso tan particular, debiera haber intentado y debiera haber conseguido la unanimidad de los magistrados para trasladar a la ciudadanía una resolución. De la totalidad de los miembros de la Sala, sin discrepancias". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio

Mediodía COPE
13:00H | 21 NOV 2025 | Mediodía COPE

Mediodía COPE

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 60:00


Pilar García de la Granja presenta COPE. La Comunidad de Madrid se encuentra en alerta por una ola de frío ártico, con 11 autonomías en alerta por nieve o tormentas, lo que provoca cortes en las carreteras. Se recomienda precaución en las vías. El Rey Felipe VI preside un acto en el Congreso de los Diputados por el 50 aniversario de la Monarquía Parlamentaria, destacando su papel en la estabilidad y la unidad de España. Anteriormente, Felipe VI ha impuesto el Toisón de Oro a la Reina Sofía, Felipe González y a dos Padres de la Constitución. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reaccionado a la condena del Tribunal Supremo al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos, calificándola de

Poniendo las Calles
03:00H | 21 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 60:00


COPE informa sobre la condena al fiscal general del Estado por revelación de datos reservados, generando división política y judicial. El Gobierno respeta, pero no comparte el fallo, mientras sus socios lo califican de "golpe judicial". Isabel Díaz Ayuso se pronuncia al respecto. En noticias internacionales, Bruselas exige ser parte de cualquier plan de paz para Ucrania, mientras se revela un plan de Trump alineado con Rusia. En economía, los comercios españoles pierden más de 2.800 millones anuales por robos. Carlos Moreno "El Pulpo" pone las calles de COPE y repasa estrenos de cine con Jerónimo José Martín, quien analiza películas como "The Running Man", "Jay Kelly", "Sueños de Trenes", "Drácula" y "Wicked, Parte 2". Jerónimo José Martín también presenta la programación del fin de semana en 13 TV. Jonathan Armengol, crítico gastronómico ciego, comparte su historia de vida y su pasión por la cocina, superando obstáculos con humor y enseñando a valorar la vida. En COPE, Jonathan ...

Poniendo las Calles
02:00H | 21 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 60:00


La condena al Fiscal General del Estado por revelación de secretos sigue marcando la actualidad, con reacciones divididas de jueces, fiscales y políticos. La propia resolución del Supremo se salda con votos particulares disidentes. El Partido Popular exige elecciones, acusando al gobierno de inacción. El Ejecutivo, aunque respeta la sentencia, no comparte el fallo del Tribunal Supremo. El presidente Sánchez denuncia abusos de poder y la necesidad de defender la democracia. Los socios de gobierno califican la condena de "golpe judicial" o "lawfare". Isabel Díaz Ayuso critica el uso de medios estatales para hacer política. Este 20 de noviembre también se conmemora el 50 aniversario de la restauración de la monarquía, con el Rey Felipe VI imponiendo el Toisón de Oro a su madre y otras personalidades. Destaca la ausencia del Rey Juan Carlos. Partidos como Vox y los socios del gobierno se desmarcan de las celebraciones. Además, se exploran fascinantes coincidencias entre las vidas de ...

EL MUNDO al día
La caída del fiscal general: claves de una condena histórica

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 20:15


España es la primera democracia occidental con un fiscal general en activo condenado. Lo es porque el Tribunal Supremo ha condenado a Álvaro García Ortiz por un delito de revelación de secretos. Una mayoría de jueces ve probado que difundió datos privados de la pareja de Ayuso y le inhabilita por dos años. Es decir, tendrá que dejar el cargo. Mientras, el Gobierno —que ha intentado interferir en el juicio— ya prepara su relevo. Analizamos esta histórica condena con Joaquín Manso, director de EL MUNDO, Esteban Urreiztieta, subdirector y jefe de Investigación, y Ángela Martialay, redactora jefe de TribunalesSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Las 7 de Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

Las 7 de Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 16:49


El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha sido condenado por el Tribunal Supremo a dos años de inhabilitación, una multa de 7.200 euros y a una indemnización de 10.000 euros a González Amador, por revelación de secretos en el caso de los correos del novio de Díaz Ayuso. La decisión dividió a la Sala Segunda del Supremo con cinco votos a favor y dos en contra. Es la primera vez en democracia en España que un fiscal general del Estado es condenado. Díaz Ayuso y el conjunto del PP celebran la condena e insisten en que el Gobierno ha usado al fiscal para hacer política contra ella. El ejecutivo por su parte respeta y acata la decisión pero no la comparte y sigue defendiendo la inocencia de García Ortiz.

Herrera en COPE
10:00H | 20 NOV 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 60:00


Carlos Herrera en COPE revela detalles sobre los 50 años de la muerte de Franco y cómo Juan Carlos de Borbón se entera de su sucesión. Se confirma que la filtración del caso Ayuso proviene de la Fiscalía. En la bahía de Cádiz, se realiza el mayor simulacro de tsunami con alerta a los móviles y bandera negra en playas. En Almería, 10 implicados pasan a disposición judicial por el caso mascarillas. En deportes, España debuta en Copa Davis contra la República Checa y se prepara para un amistoso con Argentina. Courtois reflexiona sobre Xabi Alonso. En Madrid, 3 grados, máximas de 10 y tráfico lento. COPE destaca la pobreza en España, el ingenio de los niños, las conmemoraciones de MacGyver, el inventor español del traje de astronauta Emilio Herrera Linares, y las famosas frases de Risitas. Antonio Agredano comparte reflexiones sobre la paternidad y Carlos Herrera profundizará en la historia del Rey Juan Carlos I.

La Linterna
23:00H | 20 NOV 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 29:00


La crónica política española se centra en la condena del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por el Tribunal Supremo a dos años de inhabilitación por revelación de secretos en el caso de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. La presidenta de la Comunidad de Madrid se muestra satisfecha, mientras el gobierno defiende al Fiscal General y Félix Bolaños agradece su trabajo. Se espera un recurso al Tribunal Constitucional, donde José Antonio Tuero, abogado penalista, explica que la inhabilitación podría suspenderse. Alberto Núñez Feijóo califica la condena de "página negra de la democracia" y pide la dimisión de Pedro Sánchez. Mañana se celebra el 50 aniversario de la restauración de la monarquía con actos presididos por Felipe VI, donde entregará el Toisón de Oro a la Reina Sofía y otras personalidades. En la Comunidad Valenciana, la investidura de Juan Francisco Pérez para la Generalitat Valenciana avanza, dependiendo del apoyo de Vox, mientras la oposición pide nuevas elecciones. ...

La Linterna
19:00H | 20 NOV 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 60:00


El Public Prosecutor, Álvaro García Ortiz, es condenado a 2 años de inhabilitación y una multa de 7200€ por revelación de secretos fiscales del socio de Isabel Díaz Ayuso. La decisión, que el gobierno respeta pero no comparte, provoca una oleada de críticas de socios parlamentarios, calificándolo de "golpe judicial" o "guerra contra unas ideas". El PP y Vox acusan al gobierno de usar la justicia para fines políticos. Moncloa anuncia el nombramiento de un nuevo Fiscal General. En otros asuntos, la defensa de Jordi Pujol pide el archivo de su causa por deterioro físico y cognitivo. La policía desarticula una banda que robaba relojes de lujo. En Almería, varios detenidos por corrupción son puestos en libertad provisional. Internacionalmente, la oficina de Zelenski confirma la recepción de un plan de paz secreto entre EE. UU. y Rusia, que incluye cesiones territoriales ucranianas. En deportes, España se clasifica para las semifinales de la Copa Davis. En Madrid, la presidenta Isabel Díaz ...

Hora 25
La Entrevista | Belarra, tras la condena al fiscal general del Estado: "La derecha está tapando la corrupción de Ayuso y su novio, que es un delincuente confeso"

Hora 25

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 4:51


Hora 25
La entrevista | Gamarra denuncia una persecución política a Ayuso y asegura que el Gobierno usó al fiscal general: "Pisoteó los derechos de un ciudadano particular"

Hora 25

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 7:31


24 horas
El JJpD resalta la gravedad de la condena al fiscal general y pide conocer la fundamentación jurídica

24 horas

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 7:16


La noticia de este jueves pasa por la condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a dos años de inhabilitación y una multa de 7.200 euros por una revelación de datos reservados relacionada con la filtración de un correo electrónico que contenía la confesión de dos delitos fiscales de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. Sobre ello, en el 24 Horas de RNE hemos hablado con Edmundo Rodríguez Achútegui, portavoz del Secretariado de Juezas y Jueces para la Democracia.El portavoz del JJpD ha reconocido que "es preocupante lo que ha sucedido" y ha añadido que, desde su posición, "lo único que podemos valorar es que el Tribunal Supremo está dividido". Además, Rodríguez Achútegui ha incidido en que "el asunto es lo suficientemente dudoso como para que magistrados del Tribunal Supremo con una trayectoria muy importante no hayan sido capaces de coincidir en un fallo común". Por ello, considera que será "muy importante leer cuál es la fundamentación jurídica que lleva a una decisión tan grave como la que se ha adoptado hoy".Escuchar audio

Catalunya vespre
Catalunya nit, de 22 a 23 h - 20/11/2025

Catalunya vespre

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 59:58


Analitzem la condemna que ha imposat el Tribunal Suprem al fiscal general de l'Estat,

La Tarde
17:00H | 20 NOV 2025 | La Tarde

La Tarde

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 60:00


Pilar García Muñiz abre un diálogo generacional con personas de varias generaciones para saber cómo ve el futuro cada generación. Y en Pilar Explica, explicamos como el Supremo condena al fiscal general por un delito de revelación de secretos en la filtración del novio de Ayuso.

La Tarde
15:00H | 20 NOV 2025 | La Tarde

La Tarde

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 60:00


Pilar García Muñiz informa de que el Supremo ha condenado al fiscal general por un delito de revelación de secretos en la filtración del novio de Ayuso. En salud mental, hablamos sobre el burnout o síndrome del trabajador quemado, cada vez más común en muchos empleos.

Un tema Al Día
De Ayuso a Mazón: una tragedia en la mochila

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 17:24


Carlos Mazón ha comparecido en dos comisiones parlamentarias de investigación en dos semanas. Una, en les Corts Valencianes. Otra, en el Congreso de los diputados. En las dos ha echado balones fuera… él no pudo haber hecho más de lo que hizo. Escuchar a Mazón decir que él no tenía responsabilidad en el envío del es-Alert o que nada habría cambiado si hubiera estado en el CECOPI… Nos ha llevado a Ayuso, a aquel momento en el que, aunque no lo dijo literalmente, transmitió la idea de que las personas mayores de las residencias, en la pandemia, se habrían muerto de igual manera. Repasamos la declaración de Carlos Mazón, sus mentiras y lo más llamativo de lo que ha dicho en la comisión de investigación con la periodista de elDiario.es, Raquel Ejerique. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio
Ayuso y el guerracivilismo, Venezuela en pie de guerra y debate sobre la adicción al móvil

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 0:01


La presidenta madrileña, después de haber creado una política permanente de bronca, polarización y crispación, ha salido a denunciar el clima de

Herrera en COPE
07:00H | 17 NOV 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 60:00


Siete y media de la mañana, se conmemora hoy el 50 aniversario del fallecimiento de Franco y la proclamación de Juan Carlos I, con un recuerdo que genera controversia política. La actualidad destaca la comparecencia judicial de Leire Díez, implicada en la trama de las cloacas del Estado, y el juicio contra su colaborador, el empresario Pérez Dolset. En Chile, las elecciones apuntan a una victoria de la derecha. El Gobierno presenta una actualización macroeconómica que, por primera vez, incluye objetivos de reducción de la desigualdad. En Madrid, se investiga un posible crimen machista y la presidenta Ayuso critica al Gobierno por su política de aborto. En deportes, Carlos Alcaraz pierde la final de la Copa de Maestros y Puidgemont pide al Tribunal Constitucional suspender su orden de detención para volver a España. Se investiga un posible fraude de 25 millones de euros en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. El programa recuerda la figura de Javi Reino, locutor de radio ...

La Linterna
23:00H | 17 NOV 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 29:00


Javier Pérez Dolcet declara en los juzgados, mientras Leire Díez niega haber trabajado para el PSOE o conocer a Pedro Sánchez, aunque admite entrevistas. Un audio revela que pedía la cabeza de un coronel de la Guardia Civil. El PSOE se distancia de ella. Carlos Mazón comparece en el Congreso por la gestión de la DANA y PP y Vox negocian la investidura en la Comunidad Valenciana. El Consejo de Ministros aprueba la senda de estabilidad. Isabel Díaz Ayuso acusa a Sánchez de dictador por llevar a Madrid a los tribunales por objetores al aborto. Trump no descarta una intervención en Venezuela. Mañana, Zelenski visita España tras reunirse con Macron en París. Julia Navarro presenta

Hoy por Hoy
Cuenta con Bob | Bob plantea una pregunta y los oyentes le ayudan a llegar a una conclusión

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 18:57


Podría ser el titular de esta sección todas las semanas, pero en esta ocasión se han dado circunstancias excepcionales. Bob se ha preguntado por qué lo que nos gusta nos deja de gustar cuando le gusta a todo el mundo. Y solo han llamado hombres, y, entre ellos, el último, Rafael, ha planteado que la pregunta tiene mucho que ver con cómo entendemos el amor: como una posesión exclusiva. Esto ha llevado a Bob a preguntarse si no será esto de despreciar lo que gusta a todos un rastro machirulo de una posesividad un poco tóxica. Además, en "la mirada de Bob Pop", reflexiona sobre el cotilleo agresivo que ha envuelto la noticia de la ruptura de los Javis y lo relaciona con la explotación de los migrantes que defendió hace unos días Isabel Díaz Ayuso en la cámara regional. Los famosos son "contenido", hablar de ellos sale gratis, y no somos conscientes de que lo que decimos les cae a ellos encima. Y duele. 

A vivir que son dos días
Las edades de Millás | Pedro Torrijos: "En la mayoría de las catástrofes la responsabilidad es compartida"

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 50:05


Javier del Pino y Juan José Millás hablan de lo que duele ver el telediario, los titulares de Andy y Ayuso y de gallinas. Con Pedro Torrijos, autor de "Catedral de escombros", reflexionan sobre la fragilidad de ciertas construcciones paralela a la de la sociedad.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 6: Visto para sentencia el juicio a García Ortiz

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 33:03


Daniel Muñoz comenta el final del juicio contra el fiscal general del Estado por la filtración de datos privados del novio de Isabel Díaz Ayuso.

Hoy por Hoy
Claves del día | Cristina Monge: "La política española se ha instalado en el irrealismo"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 1:54


La política española se ha instalado en el irrealismo. Fíjense qué titulares nos deja la semana. Un juicio a la Fiscal General, ante el Tribunal Supremo, nada menos, donde no se ha conseguido mostrar evidencia alguna de que fuera él quien filtró el famoso correo donde se reconocían los delitos fiscales del novio de la presidenta Ayuso. Esta, a su vez, queriendo tomar distancia de Vox y rechazar el racismo y la xenofobia, preguntándose en voz alta quién va a limpiar nuestras casas si no la hacen las que han llegado de fuera. Por su parte, Junts, tras declarar solemnemente su ruptura con el Gobierno, votando en contra de una enmienda del Partido Popular a la Ley de Movilidad Sostenible, nada menos que sobre la prórroga de las nucleares que hubiera puesto al Gobierno en algún que otro apuro. 

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | El Vaticano prepara el cese inmediato del obispo de Cádiz, acusado de supuestos abusos sexuales a menores

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 16:04


El papa ultima el relevo del obispo de Cádiz, después de la denuncia por abusos sexuales a un menor que destapó el diario El País. El Vaticano nombrará pronto a un administrador provisional que cubra el puesto de Rafael Zornoza hasta que el papa designe a un nuevo obispo. La Conferencia Episcopal Española se reunirá este lunes con León XIV en El Vaticano con el cese de Zornoza ya resulto. Además, el juicio sin precedentes en el que el fiscal general del Estado se ha sentado en el banquillo acusado de filtrar el correo en el que el novio de Díaz Ayuso reconocía dos delitos fiscales, quedó ayer listo para sentencia sin que se aporten nuevos indicios. Su defensa volvió a defender su inocencia y denunció la manipulación de indicios ante la falta de pruebas firmes. 

Hoy por Hoy
La Entrevista | María Chivite: "La implicación de Santos Cerdán en el 'caso Koldo' Me sorprendió y me dolió"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 15:48


María Chivite, presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy. La socialista ha reconocido que recuperar la confianza de los ciudadanos en la política es "un trabajo de todos", ha mostrado su decepción con Santos Cerdán por su presunta implicación en el caso Koldo y ha asegurado que Navarra no entra en ninguna competencia en materia de beneficios fiscales con la Comunidad de Madrid y ha apuntado que quienes más sufren ese dumping fiscal del Gobierno de Ayuso "son las comunidades del Partido Popular". 

Capital
La NFL en Madrid: Un debut que marca una era

Capital

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 4:10


La NFL aterriza por primera vez en Madrid, marcando un hito en la expansión internacional del fútbol americano. Este domingo, el Estadio Santiago Bernabéu acogerá el duelo entre Miami Dolphins y Washington Commanders, un encuentro que sitúa a España en la lista de países que ya han recibido partidos oficiales de la liga más poderosa del mundo, junto a Reino Unido, Alemania, Irlanda, México y Brasil. La llegada de este evento forma parte de la estrategia global liderada por Peter O'Reilly, vicepresidente ejecutivo de la NFL y responsable de su expansión internacional. El impacto económico del partido será notable. Un estudio realizado por la empresa tecnológica Mabrian —adelantado por CincoDías— estima un retorno de 5 millones de euros únicamente en turismo, de los cuales un 53% se destinará a restauración, un 29% a alojamiento y un 18% a transporte. Las instituciones públicas madrileñas, no obstante, elevan la cifra total prevista hasta los 70 millones, contabilizando también el efecto de las acciones promocionales derivadas del evento. La celebración del partido viene acompañada de una importante inversión pública: el Ayuntamiento de Madrid aportará 1,8 millones de euros, mientras que el Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso ha comprometido otros 1,5 millones, una cantidad que supera la que el consistorio dedica al deporte base en todo un año. Para ambas administraciones, la llegada de la NFL refuerza la ambición de consolidar a Madrid como sede de grandes eventos internacionales, una línea estratégica que también conecta con la confirmación de que la NBA establecerá una sede fija en la ciudad a partir de 2027.

Herrera en COPE
07:00H | 13 NOV 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 60:00


Hoy, jueves 13 de noviembre, la borrasca Claudia mantiene a Canarias en alerta naranja y provoca fuertes lluvias en la península. Se espera el pronunciamiento del abogado general de la Unión Europea sobre la Ley de Amnistía y finaliza el juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. El Congreso vota la prórroga de las centrales nucleares. La visita de Estado del Rey Felipe VI a China concluye con acuerdos económicos. Padres de una joven fallecida por acoso escolar exigen justicia, y la Policía Nacional detiene a una integrante de la banda criminal venezolana Tren de Aragua. Salen a la luz correos que implican a Jeffrey Epstein con Donald Trump. La UCO presenta pruebas que sitúan a García Ortiz al frente de una operación contra Ayuso, lo que ha generado un intenso debate político. Núñez Feijóo se opone a la amnistía, y se percibe a Sánchez en campaña contra el PP. En Madrid, 1300 incidencias afectan a Cercanías, y la región destaca por su sanidad, con 6 de los 10 mejores ...

Hora 25
La mesa del análisis | El juicio al FGE visto para sentencia, el abogado de la UE despeja el camino a la amnistía y las palabras de Ayuso sobre los migrantes

Hora 25

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 61:59


Tertulia y análisis con María José Landaburu, Sergio Pascual y Valentina Martínez Ferro.

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | El fiscal general del Estado se declara inocente de filtrar el correo del novio de Ayuso

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 16:31


El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se desvincula de la filtración del correo en el que el novio de Díaz Ayuso reconocía dos delitos fiscales. García Ortiz negó haber hablado con el periodista de Cadena Ser que destapó el contenido del mail, Miguel Ángel Campos. En su declaración el fiscal no respondió a las acusaciones, a las que acusa de deslealtad. El fiscal general asegura que borró su gmail dos meses después del registro de la OCU. Antes que García Ortiz, declararon los agentes de la UCO que mantuvieron su defensa de que el borrado de los correos no fue casual. Además, aseguraron haber recogido todos los datos, a pesar de que el juez les había solicitado información de los últimos siete meses. 

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | El juicio al fiscal general del Estado, que se declara inocente, visto para sentencia

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 16:29


El juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, acusado de filtrar el correo en el que el novio de Ayuso reconocía dos delitos fiscales, queda hoy visto para sentencia. Es la primera vez que un fiscal se sienta en el banquillo y él se declaró inocente. Aseguró que el no filtró el correo y que no habló con Miguel Ángel Campos, periodista de Cadena Ser que desveló el contenido del correo. Además, el fiscal general defendió que el borrado de sus dispositivos es algo normal por motivos de seguridad, aunque aseguró que loa agentes de la UCO pudieron acceder a su cuenta, que todavía estaba activa.

Hoy por Hoy
El Abierto | Consecuencias del juicio al fiscal general y el cholismo en la política

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 69:08


Con Eduardo Madina, Gonzalo Velasco y Josep Ramoneda. El fiscal general declaró ayer ante el Supremo, defendió su inocencia y negó haber filtrado el correo del novio de Ayuso. García Ortiz justificó el borrado del móvil por una cuestión de seguridad y dice que borró su correo dos meses después del registro a su despacho. El juicio queda hoy visto para sentencia. La comparecencia de Sánchez sobre corrupción ayer en el Congreso evidenció el clima prelectoral, el presidente del Gobierno atacó a Feijóo y los socios de la investidura avisaron a Sánchez de su debilidad parlamentario. Hoy se aprobarán las últimas leyes que Junts se ha comprometido a aprobar. Y se cumplen 10 años de los atentados de París, el principal en la sala Bataclan.

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Noticias | Visto para sentencia, reproches de Junts y giro en la trama Epstein

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 164:06


El fiscal general del Estado defiende su inocencia y niega haber filtrado el correo de la pareja de Ayuso por lo que le juzga el Supremo. El Congreso vota hoy la últimas leyes propuestas por el Gobierno que contarán con el apoyo de Junts, cuya portavoz tilda de "cínico" a Sánchez. Y Trump acusa a los demócratas de utilizar los correos de Epstein para tapar sus "fracasos".

Es la Mañana de Federico
La República de los Tonnntos: Diana Morant, "el próximo fracaso socialista en Valencia"

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 10:25


Santiago González comenta la nueva ocurrencia de El País sobre Sánchez, los ataques a Ayuso por su indisposición y otros asuntos.

¡Buenos días, Javi y Mar!
08:00H | 12 NOV 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 60:00


Buenos días, Javi y Mar en CADENA 100 informa sobre la filtración del correo del abogado del novio de Ayuso y la propuesta de Pérez Llorca para presidir la Comunidad Valenciana. Se destaca el aumento de la población española, alcanzando los 49.4 millones, con un notable crecimiento de residentes extranjeros. Angelina Torres, la mujer más longeva de España, ha fallecido a los 112 años, habiendo vivido eventos históricos cruciales, y ahora Carme Noguera ostenta ese título. Se comenta la popularidad de un museo alemán que ofrece visitas guiadas con un guía que insulta a los visitantes. Oyentes comparten anécdotas sobre situaciones embarazosas, y se debate sobre cómo dirigirse a los Reyes de España. La canción 'Espresso' de Sabrina Carpenter suena en CADENA 100, consolidándola como la artista del momento.

¡Buenos días, Javi y Mar!
06:00H | 12 NOV 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 60:00


Es miércoles, 12 de noviembre. En 'Buenos días, Javi y Mar' se presenta a Pedro Lorca, el elegido por Feijóo para presidir la Comunidad Valenciana, sustituyendo a Mazón. Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, declara hoy en el juicio por la revelación de secretos sobre el caso del novio de Ayuso. La población de España sigue creciendo, superando los 49.4 millones de habitantes. Angelina Torres, la mujer más longeva de España (112 años), ha fallecido. Se escuchan canciones de Vagabundo (Sebastián Yatra y Manuel Turizo), Beyoncé (If I Were a Boy) y Nil Moliner (Tu cuerpo en braille). Los oyentes comparten anécdotas sobre sus padres y la tecnología. Javi Nieves presenta el libro 'Mecida por el viento' de Laura Torbe. Hoy se anuncia el mejor pincho y la mejor tapa de España en Valladolid. El actor conocido como el "Calvo de la Lotería" ha fallecido, y se presenta la campaña de la lotería de este año. Se habla de Sixpence None the Richer (Kiss Me). En la Antártida, han descubierto ...

Las noticias de EL PAÍS
¿Se puede obligar a un periodista a revelar sus fuentes?

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 15:43


Esta semana arranca la recta final del juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. En el centro, una pregunta: ¿hubo filtración del correo de Alberto González Amador? Varios periodistas han declarado que accedieron al correo en el que la pareja de Ayuso reconocía sus delitos, y lo hicieron antes de que llegara al fiscal. Pero no han desvelado quién se lo envió, acogiéndose al secreto profesional. Esto abre un debate: el derecho de los periodistas a no desvelar su fuente frente a la investigación sobre la información confidencial. ¿Pueden obligarles a desvelar su fuente? Créditos Realizado por: Bárbara Ayuso Presentado por: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Dirección: Ana Alonso Coordinación: José Juan Morales Dirige Hoy en EL PAÍS: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz

En Casa de Herrero
Editorial Luis Herrero: El decano del ICAM denuncia la "gravedad" de la filtración sobre el novio de Ayuso

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 25:53


Luis Herrero analiza la declaración del decano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid en el juicio contra el fiscal general del Estado.