POPULARITY
Categories
Nieves Concostrina habla de la historia de Carlos María Isidro, el hermano de "el mastuerzo".
Nieves Concostrina habla de la historia de Carlos María Isidro, el hermano de "el mastuerzo".
Nieves Concostrina habla de la historia de Carlos María Isidro, el hermano de "el mastuerzo".
Abrimos 'La Ventana de los libros' para recibir a Juanjo Téllez, que presenta su poemario 'Los últimos pieles rojas' (Ed. Renacimiento). Nieves Concostrina habla de la historia de Carlos María Isidro, el hermano de "el mastuerzo". Por último, Isaías Lafuente nos trae los mejores momentos del día.
Con la amenaza cumplida de los aranceles, es obvio que resultaron inútiles los “esfuerzos” del gobierno de Claudia Sheinbaum en su intento de evitarla.
Para tratar de evitar la imposición de aranceles a exportaciones mexicanas a Estados Unidos, el gobierno de Claudia Sheinbaum, a través del gabinete de Seguridad y arguyendo sofismas, entregó a las autoridades de ese país a 29 cabecillas del crimen organizado.
Debate sobre la entrega de 29 cabecillas del narcotráfico a EE.UU.; Sheinbaum y el gabinete de seguridad en el centro de la controversia.
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que fue por la presión de un gobernador que la fracción del Partido Verde
Abogado de El Mayo Zambada difiere de Gertz Manero; exige repatriación inmediata y garantías de derechos humanos.
Si, como se sabe ya, El Mayo Zambada piensa declararse culpable para evitar la pena de muerte, el gobierno mexicano solo puede hacer lo que está haciendo.
Hallazgo de narcolaboratorios en Sinaloa genera confusión; cifras varían entre 12 y 24 instalaciones aseguradas.
Lo que México no puede eludir es investigar el secuestro, pero no tendría razón ni facultad para reclamar a EU la ejecución de una orden de aprehensión
El Tribunal Electoral aprobó las boletas (imprimirán 600 millones) que en palabras de la magistrada Janine Otálora “son a todas luces confusas” y pueden conducir al error de la ciudadanía.
Ha explicado en La Ventana del Vinalopó que “no hago mi contenido por dinero, quiero que la gente se encuentre mejor y se divierta”
Sin el apoyo de López Beltrán, Yunes no habría sido admitido en Morena; críticas por afiliar a figuras controvertidas.
En comisiones del Senado se aprobó ya la iniciativa que prohíbe la reelección inmediata y el “nepotismo electoral”.
INE enfrenta dificultades para procesar listas de candidaturas; problemas en los registros de candidatos de tres poderes.
La persecución judicial del lopezobradorismo y de Claudia Sheinbaum se extiende a jueces independientes en México
Una de las patrañas cacareadas por el oficialismo es que la reforma se limita al ámbito electoral
“Son 19 peticiones para que el gobierno de Claudia Sheinbaum ponga fin a la persecución”
*Saludo y sumario de contenidos.*Arrancamos este especial con motivo del Día Mundial de la Radio con María José Gomariz, locutora y coordinadora de Radio Municipal de Calasparra, a quien acompaña nuestro compañero Claudio Caballero.*Nos visita Marta Ferrero, que esta tarde presenta 'Ciudadano Kane' en versión original subtitulada en la Filmoteca Regional.*Con Claudio Caballero hacemos un viaje por la historia de la radio, con algunos de los aparatos que forman parte de su colección y grabaciones de otras épocas y emisoras del mundo, y acompañados por María José Gomariz.*Saludo radiofónico: Kawtar Hariri, de la Radio Nacional Marroquí, que tienen una hora diaria de emisión en español.*Carlos Marín (voz) y Juan Durán (guitarra), de LeVerse, interpretan en directo 'Sácame de aquí', conversamos con ellos y escuchamos 'Despierta', que estrenan esta tarde.
Qué triste que no tome en cuenta que a ella misma la quisieron hacer víctima de lo que ahora pretende: sacar de la jugada a ministros que se han expresado contra la destrucción de la división de poderes
Controversia en el Tribunal Electoral por la reforma judicial y la solicitud de abstención de ministros que se manifestaron en contra.
La reforma judicial impuesta por el obradorato enfrenta críticas por la falta de imparcialidad y meritocracia.
Sandra Karina Ibarra Carbajal, la jueza Segunda de Distrito en Zapopan, me compartió lo que publicó en la revista digital La voz de Jalisco.
Sheinbaum excluye al Poder Judicial en ceremonia; acusa crisis constitucional y politización de la justicia.
Sheinbaum excluye al Poder Judicial de la ceremonia de la Constitución; controversia y críticas por la decisión.
De la supuesta “alianza” con el crimen organizado, ¿ni siquiera una pinche nota diplomática…?
Sheinbaum responde a acusaciones de Trump y aranceles, defendiendo la soberanía de México y criticando la política estadounidense.
La señora jamás ha desarrollado alguna acción para exigir el cumplimiento de la recomendación más importante y extensa que resolvió el caso más complicado que le ha tocado atender en toda su historia a la CNDH.
Que Gerardo Fernández Noroña diga que el Poder Judicial de la Federación inscribió a “cercanos” a Genaro García Luna entre los aspirantes a jueces, magistrados y ministros es tan ridículo que mueve a carcajadas.
El motivo de que renunciara el Comité de Evaluación del Poder Judicial retrata la desgracia en que se encuentra México a causa del más destructivo y vengativo de los caprichos que caracterizaron la gestión de López Obrador
La instrucción del Tribunal Electoral al Senado carece de fundamento jurídico y plantea varios desafíos.
“Se empeña el Poder Judicial o algunos ministros y ministras de la Corte en que no salga la elección, nada más que ellos ya se van en agosto..."
Ninguno de los dos tribunales constitucionales es infalible, uno acierta y otro erra
Concluyó su desastrosa gestión dejando una bomba de tiempo contra la separación de poderes
La presidenta Sheinbaum se muestra más interesada en continuar la guerra contra el Poder Judicial que en articular una sólida estrategia frente a las amenazas que Donald Trump ya comenzó a cumplir.
Donald Trump inició su presidencia con promesas de un nuevo orden mundial, afectando la relación con México y su política migratoria.
Claudia Sheinbaum presenta el Plan México, una estrategia ambiciosa para impulsar la economía y enfrentar desafíos con Trump.
Se calcula que en cada una de las 32 entidades federativas se requieren en promedio 400 millones de pesos para llevar a cabo la elección.
El proceso de renovación de las judicaturas locales en México enfrenta caos y retrasos, complicando las elecciones judiciales de 2025.
La controversia sobre la reforma al Poder Judicial en México refleja una crisis constitucional, donde el desacato a resoluciones judiciales agrava la polarización.
Claudia Sheinbaum critica la reforma judicial de Zedillo mientras defiende su visión democrática del Poder Judicial.
Claudia Sheinbaum critica la reforma judicial de Zedillo mientras defiende su visión democrática del Poder Judicial.
"...Todos sabemos que una resolución anterior no podría revocar una nueva, porque no puede ir al revés en el tiempo".
Revela la desfachatez de supeditar las reglas del proceso a la voluntad política de los oficialistas
La indiferencia hacia la democracia en México ha permitido la erosión de sus bases y la instauración de un régimen hegemónico.
La gestión de Claudia Sheinbaum enfrenta críticas por negar la producción de fentanilo en México, a pesar de evidencias contrarias.
Aunque abundan elementos para suponer que nada frenará la tramposa “elección popular” de jueces, magistrados y ministros, la resistencia dentro del Poder Judicial Federal sigue firme