POPULARITY
Categories
Josefa Ross Velasco define el aburrimiento como un estado doloroso que surge cuando la realidad no cumple las expectativas, una sensación de perder el tiempo. Desmiente que siempre nos haga más creativos y que solo se aburren los que tienen tiempo libre; de hecho, quienes realizan tareas mecánicas en el trabajo se aburren más. Explica que el dolor del aburrimiento es vital para impulsarnos a la acción, y que no es lo mismo que descansar si nos produce placer. En España la gente se aburre menos por el clima y opciones al aire libre. Las personas con alta propensión al aburrimiento tienen una esperanza de vida más corta debido a conductas de riesgo y sedentarismo. Las personas religiosas se aburren menos y se sienten acompañadas. Aprendemos que somos acomodaticios y nos da pereza conocernos. En otras noticias, Leopoldo Puente convoca a Ábalos y Koldo García el 27 de noviembre por posible riesgo de fuga. Koldo tiene otra cita el 28 por tráfico de influencias. JxCAT critica la ...
¿Quieres relacionar de verdad los retos del siglo XXI con el DUA y mostrar al tribunal que sabes programar más allá de lo evidente? En este vídeo te muestro cinco retos actuales y te doy ejemplos prácticos para integrarlos en tus situaciones de aprendizaje. Así tu programación gana profundidad y suenas distinto al resto. Apúntate gratis al mes de la programación: https://tinyurl.com/mes-de-la-programacion ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ Mi email para lo que necesites: diego@preparadoredufis.com ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:42 Problemas complejos en el aula 1:55 Diversidad cultural como recurso 3:10 Mirada crítica ante la desigualdad 4:25 Herramientas para la incertidumbre 5:45 Aprender durante toda la vida ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! etiquetas: oposiciones educación, retos siglo XXI, DUA 3.0, programación didáctica, atención a la diversidad, situaciones de aprendizaje creativas, pensamiento crítico en el aula, diversidad cultural, justicia social educación, gestión emocional alumnado, aprendizaje a lo largo de la vida, preparador educación física, tribunal oposiciones, metodologías activas
Nova York — a cidade que simbolizou o capitalismo mundial, o consumo, a liberdade e o sonho americano — acaba de eleger um prefeito socialista e muçulmano: Zohran Mamdani. Neste episódio, Ricardo Gomes analisa o significado político e simbólico dessa vitória para os Estados Unidos e para o Ocidente. Como o coração do capitalismo global se tornou um reduto do discurso antiamericano? O programa percorre a história de Nova York — da decadência dos anos 80 à revitalização com Giuliani, do 11 de Setembro à atual guinada progressista — para entender como o Partido Democrata se radicalizou e por que essa vitória pode ser, na prática, uma “vitória de Pirro”.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
César Ozaeta, director de desarrollo de negocio España y Portugal de Capital Group, analiza las ideas de inversión de la compañía y dónde encontrar valor dentro de la renta fija. “2026 va a ser un año en el que el crecimiento mundial se va a ralentizar un poco”, asegura el invitado. Explica que “después de haber tenido tres años decreciendo al 3, 3,5% a nivel mundial, este año ya hay cierta desaceleración y para el año que viene creen que va a seguir”. En Europa la compañía es más positiva. El entrevistado señala que “ven este año crecimientos cercanos del 1% y el año que viene ven un potencial crecimiento en Europa del 1,5%. ¿Qué oportunidades hay en el mercado emergente? “A nivel emergente está destacando China, que ha vivido un periodo complicado, vemos un ciertos rayos de optimismo, con un crecimiento algo mayor de cara al año que viene”, afirma el director de desarrollo de negocio España y Portugal de Capital Group. ¿Cuál es su visión de la renta renta fija en el entorno actual? ¿Dónde está el valor en este tipo de inversiones? César Ozaeta explica que “el escenario macro que tenemos va a impactar en el mercado de la renta fija, principalmente por el lado de los Bancos Centrales”. ¿Cómo va a ser la política de la Reserva Federal en 2026? “Vemos que la Reserva Federal va a seguir bajando los tipos en torno a tres veces”, afirma el invitado. ¿Qué política de tipos va a llevar a cabo por el Banco Central Europeo? El entrevistado señala que podemos ver “alguna subida de tipos en Europa, habrá bastante divergencia que hace que para una cartera global de renta fija tienen preferencia por curva dólar” y que “habrá preferencia por curva dólar, tener una posición cauta en Europa y estar más posicionados en Estados Unidos”.
Assim como as leis um dia já serviram para legitimar a escravidão e negar direitos à população negra, mesmo após a abolição, hoje as leis podem servir — e estão servindo — para superar as desigualdades entre negros e brancos, construídas durante séculos e ainda persistentes em nossos dias. Nesta entrevista, a especialista em Direito Legislativo e assessora parlamentar Maria Isabel Sales conversa com a jornalista Marcela Diniz sobre o papel da legislação na luta antirracista.
Ana Belén, maestra de Pedagogía Terapéutica de Diego, explica la importancia de que el niño cuente con un ILS durante toda la jornada lectiva
¿Qué hacer si me ROBAN a mi perrito? ¿Cómo DENUNCIAR? El Lic. José Luis Carranza nos explicaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
VIDA. Los Vecinos del Universo es un episodio piloto que abre la puerta al gran objetivo de la próxima película: explorar, con rigor y asombro, las posibilidades de vida en el Cosmos. Desde los mundos helados de nuestro propio Sistema Solar hasta los exoplanetas que orbitan estrellas lejanas, este programa introduce al espectador en el mapa actual de la búsqueda científica de vida de cualquier tipo: microbiana, compleja o incluso inteligente. En este viaje inicial hablamos de Marte, Europa, Encélado y Titán como escenarios donde la vida podría haber surgido o incluso seguir existiendo bajo formas que apenas podemos imaginar. También nos adentramos en la revolución de los exoplanetas, donde telescopios como el JWST analizan atmósferas en busca de señales químicas sospechosas. Pero no todo es tan sencillo: la ciencia lucha contra falsos positivos, límites instrumentales y la dificultad de definir exactamente qué es “vida” cuando se observa desde años luz de distancia. Este piloto presenta además la base del debate sobre la vida inteligente en el Universo. Explica en qué punto está la búsqueda de tecnoseñales, qué investiga SETI y por qué aún no hemos confirmado ninguna señal externa, al tiempo que plantea la pregunta que siempre late en el fondo: si no hemos encontrado a nadie… ¿podría ser que alguien ya nos haya encontrado a nosotros? Un episodio que combina ciencia, posibilidades reales y el eterno misterio que acompaña al ser humano desde que mira al cielo. Una invitación a seguir la serie y prepararse para la película que examinará, con mayor profundidad, quiénes podrían ser nuestros verdaderos vecinos en el Universo. https://www.edenex.es
En este episodio exploramos cómo la psicología transpersonal, el t y el subconsciente influyen en la forma en que sanamos. A través del fallecimiento y una visión que integra mente, cuerpo y espiritualidad, analizamos cómo los seres humanos almacenan emociones y memorias más allá de lo racional.¿Quieres ser parte de la Ruta Ganadora?
Queremos que nuestros 'Fósforos', en esta ocasión, nos hablen en el 900.50.60.06 sobre trucos caseros que aplican en su día a día. Daniel es el primer oyente que nos llama desde Granada. Tiene un truco para picar la cebolla y no sufrir. Es muy sencillo. Dice que, simplemente, "con cortar la cebolla, mojar el cuchillo, mojar la cebolla, y el agua hace de película y así no lagrimeas". Así, sumergiendo el cuchillo y la cebolla antes de cortar la cebolla.. "no lloras, es así de fácil". María José Navarro ha bromeado diciendo que le gusta "sufrir en la cocina". Por eso, no aplica ningún truco. Por otro lado, Mercedes tiene un truco muy simple para la cebolla. "Me muerdo la punta de la lengua mientras estoy picándola. Veréis como no os lloran los ojos. Simplemente eso".Sebastián es un 'Fósforo' que hace esto para luchar contra la tos. Explica que "te pones media cebolla en la almohada y duermes toda la noche. Aunque eche peste. Es radical. Increíble". Siguen ...
Franco Macchiavelli, Analista de Mercados, nos da su visión sobre unos mercados, que abren en verde y describe un clima de perspectiva positiva, aunque matiza que “hoy tenemos la fiesta aguada al no conocer los datos de calidad, que marcan el rumbo del mercado”. Aun así, señala que el mercado encuentra cierto soporte, impulsado también por los resultados de NVIDIA. Sobre NVIDIA, Macchiavelli comenta que “todo el mundo está hablando de esa apuesta de Michael Burry”, recordando que el éxito del inversor se dio en un contexto (la crisis hipotecaria) cuya reacción no fue inmediata. Explica que los buenos resultados de la tecnológica no implican necesariamente que Burry se equivoque, pero sí anticipan una presión creciente hacia adelante. Para el analista, “lo de hoy podemos catalogarlo como un respiro; si hubiesen sido resultados negativos, estaríamos hablando del fin de la IA, y nada más alejado de la realidad”.
En el Radar Empresarial, Capital Intereconomía analiza los resultados de Nvidia, que vuelve a batir previsiones y aleja los temores de burbuja en la inteligencia artificial. La compañía consolida su liderazgo en el sector y devuelve la confianza a los mercados tecnológicos. En la entrevista del día, Carlos Buesa, CEO de Oryzon Genomics, detalla el avance de la biotecnológica en el campo de la epigenética aplicada a la salud mental. La compañía destaca por sus terapias de precisión y por el desarrollo de vafidemstat, su molécula estrella, cuya fase III está pendiente de validación por parte de la FDA. Oryzon prepara una ampliación de capital de hasta 125 millones para financiar ensayos clínicos y reforzar su pipeline, mientras reduce pérdidas y multiplica ingresos en los nueve primeros meses del año. En el Foro de la Inversión, Javier García Fernández, director de Velaria Inversores, analiza el momento del mercado tras las correcciones recientes ligadas a las dudas sobre la IA y la resaca de las cuentas de Nvidia. Explica cómo Velaria ofrece asesoramiento personalizado, revisa carteras y propone fondos adecuados según perfil de riesgo, destacando su acompañamiento continuo al cliente en fases de volatilidad. La jornada concluye con el consultorio de fondos junto a Gabriel López, CEO de Inverdif, resolviendo dudas sobre estrategias y oportunidades en la recta final del año.
Ainda os ecos à volta da presença de Ronaldo na Casa Branca! Dormir num estádio de futebol? Sim, é possível... e ainda quando a Equipa B ganha à principal!
Alejandro Rodríguez de Cabo analiza la salida de Tänak y Rovanperä del WRC y si esto refleja realmente una crisis en el campeonato. Explica cómo la falta de interés de las marcas ha cambiado el panorama y por qué la normativa de 2027 podría ser una oportunidad… aunque también un paso atrás en velocidad. Junto a Álex Moya debatimos sobre algo clave: el sonido. Porque, mientras en circuito podría sobrevivirse sin él, en un tramo de rally sería simplemente inconcebible. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Puedes escuchar el programa a completo aquí: https://go.ivoox.com/rf/162931572
Jorge Bueno, concejal de Deportes de Paracuellos de Jarama, explica el proyecto para la construcción de una nueva piscina cubierta
¡Aprende a ser FELIZ y cómo ENFRENTAR a los 5 ENEMIGOS de la felicidad! #ValentinaLuján nos explicaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
O Flamengo reuniu Athletico-PR, Atlético-MG, Bahia, Botafogo e Vasco no Museu da História e da Cultura Afro-Brasileira para discutir ações de combate ao racismo no futebol.O seminário abordou práticas de letramento racial, políticas institucionais e o peso de expressões como “mulambo” e “silêncio na favela”, que carregam origens discriminatórias embora ainda sejam usadas por torcedores.Veja análises, participações, depoimentos e a importância do tema no esporte brasileiro.QUER FALAR E INTERAGIR CONOSCO?: CONTATO I contato@serflamengo.com.br SITE I serflamengo.com.brTWITTER I @BlogSerFlamengoINSTAGRAM I @BlogSerFlamengo#Flamengo #NotíciasDoFlamengo #ConsciênciaNegra
En el episodio de hoy hablaremos de esas etapas en las que la vida te tiene cansado, emocionalmente apagado o simplemente sin ganas de seguir el ritmo. Abordaremos el tema del desgaste emocional, ese que llega sin avisar y que muchos callan hasta que ya no pueden más. El Dr. César Lozano comparte claves para salir del hoyo, conectar con tus amigos, mantenerte activo aunque no tengas ánimos, estudiar, aprender, ayudar a otros y hasta aplicar estrategias como el mindfulness para recuperar el equilibrio.Pero eso es solo el inicio, la conversación se prende cuando llega Helios Herrera para soltar una bomba: las crisis no son el enemigo, son el motor que te obliga a reinventarte. Explica por qué cada cierto tiempo la vida te sacude, te mueve el piso y te empuja a crecer como el ave fénix, aunque duela. Habla de resiliencia, frustración, sobreprotección y ese momento en el que todo se derrumba para que puedas reconstruirte desde tu esencia.
Imelda habla de Maribel Vanessa Guzmán Explica su casoaudiencia Nodal Bebés Martha HigaredaPaola Espinosa denuncia a Romme Pacheco
Como diría el Herrera, yo un verano le hablé a un muchachito de Milán. Angelo Brescia, barman, guapo como un demonio. Lo único que quería era hablar conmigo de los 'Héroes del silencio'. Y yo le decía: ' Cuore, que yo soy de Albacete, mi arma'.Angelo podría ser uno de tantos de miles de cientos de miles de millones de personas en el mundo que podrían verse representados en la exposición 'Héroes, fans y rock and roll' que se puede visitar en el centro de historias de Zaragoza hasta el próximo 8 de marzo. Y se llama fans porque ese es el eje de esta muestra, cuyo comisario es Fernando Piró. Explica que se inspira en los fans, en los cientos de conciertos que se hacen al cabo del año, de bandas tributo que se llenan. Los fans lo petan viendo a las bandas tributos y coreando las canciones de 'Héroes del Silencio'. Pero no es que vayan los fans, es que van los fans con sus hijos y es algo ya intergeneracional. Y no es solamente en España, es en España ...
¡Bienvenido al episodio #542 de “Con Licencia Para Vender”! En esta entrega, Jorge Zamora profundiza en el uso estratégico del CRM para potenciar tus ventas y fortalecer la relación con tus clientes. Si eres líder de ventas, emprendedor o simplemente quieres sacar el máximo provecho de tu CRM, este capítulo está hecho para ti. Jorge Zamora comparte casos prácticos y consejos sobre cómo transformar tu CRM en una herramienta poderosa, abarcando dos grandes funcionalidades: el email marketing segmentado y la publicación automatizada en redes sociales. Explica cómo crear listas personalizadas según los intereses de tus clientes, programar y automatizar contenido relevante, y analizar datos para identificar qué temas realmente generan interacción y valor. Descubrirás por qué el contenido debe responder siempre a la pregunta: “¿Qué gano yo?” para atraer la atención y confianza de tus clientes. Además, aprenderás a evitar los errores comunes en la comunicación digital y a ser realmente relevante para tu audiencia, no solo acumulando likes, sino conectando con quienes pueden convertirse en clientes fieles. Jorge Zamora también habla sobre cómo programar publicaciones en redes sociales desde tu CRM, generando una presencia constante y administrando eficientemente las conversaciones sin dejar mensajes sin responder. El episodio incluye consejos para medir el verdadero impacto de tus acciones y orientarlas a lo que tu audiencia realmente valora. Como siempre, Jorge Zamora te invita a interactuar en sus lives y te ofrece su asesoría gratuita los días viernes a través de LinkedIn y YouTube, además de entrenamiento especializado para transformar tu negocio con una inversión mínima.
** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtu.be/qpL-ZI9adoU +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #Gepolítica #Actualidad #militar En este episodio especial de ¿Hablamos?, analizamos el mundo que viene a partir de mi nuevo libro, “Un Mundo Convulso. Claves Geopolíticas” ** https://amzn.to/4pmELHT **, escrito por Francisco García Campa. Una obra diseñada para ofrecer una visión clara, directa y fundamentada del gran tablero internacional del siglo XXI. Vivimos en una época marcada por guerras, competencia entre potencias, crisis energéticas y la aceleración de tecnologías que están transformando el poder global. En este programa desgranamos las ideas clave del libro y explicamos por qué Un Mundo Convulso se ha convertido en una guía indispensable para entender la realidad internacional. En este programa hablaremos de: Qué explica realmente el caos global actual y por qué no es casualidad. Las claves del libro: geografía, historia, poder militar, energía y demografía. Rusia, China, Estados Unidos y Europa: el equilibrio que define el siglo XXI. El impacto de las guerras de Ucrania, Oriente Medio y el Indo-Pacífico. Identidades, religiones y etnias como motores de conflicto. El papel de España en el nuevo escenario internacional. Escenarios de futuro basados en los análisis del libro. Preguntas en directo del público, como siempre en ¿Hablamos?. Un programa directo, riguroso y accesible, ideal para quienes queréis entender el mundo con una mirada histórica y estratégica. “Un Mundo Convulso” es el mapa para navegar un siglo XXI lleno de riesgos, pero también de oportunidades. LIBRO FIRMADO Y DEDICADO EN https://franciscogarciacampa.com/ APOYA EL CANAL Y ÚNETE A LA COMUNIDAD SUSCRÍBETE para no perderte ningún programa y formar parte de nuestra comunidad de apasionados por la historia militar, la geopolítica y la actualidad internacional. Apóyanos para seguir creando contenido independiente y riguroso: Patreon: https://www.patreon.com/bellumartis PayPal: https://www.paypal.me/bellumartis Bizum: 656 778 825 Síguenos también en redes: Instagram: https://www.instagram.com/bellumartis Twitter / X: https://twitter.com/BellumartisHM Bellumartis Historia Militar — Porque entender el pasado es prepararse para el futuro.
Quer estudar teologia com a gente? Conheça o Loop e acesse todos nossos cursos:https://theinvisiblecollege.com.br/loop
#VanessaGuzmán explicó que el disparo ocurrido en su domicilio en el paso, Texas, fue un accidente provocado por su vecino, quien manipulaba su arma de fuego y la activó por error. Su hijo, que se encontraba solo en casa, reportó la situación tras escuchar el impacto y vidrios rotos, y la policía confirmó que el proyectil atravesó una pared y terminó a menos de un metro de él.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¡CONSECUENCIAS en la SALUD MENTAL de los participantes de REALITIES televisivos!. ¿Qué te pareció este tema que hablamos #SobreLaMesa?See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cataratas y Glaucoma: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de cada una? El Dr. Allan Collura nos explicaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Kapitalo explica por que está vendida em Bolsa e otimista em moedas | Skin in the Game #85 com Bruno Cordeiro by Nord Investimentos
See omnystudio.com/listener for privacy information.
La representante de la farmaceutica Bristol-Myers Squibb, pionera en este tipo de tratamiento, ha conversado con Carlos Alsina con motivo del dia mundial de esta enfermedad.
En Capital Intereconomía abrimos la semana poniendo el foco en Walmart, después de que se haya confirmado que Doug McMillon dejará el cargo de CEO tras una década al frente de la mayor cadena minorista del mundo. Analizamos qué implica este relevo para la compañía, el sector consumo y el mercado estadounidense. En el Radar Empresarial, conversamos con Javier López, CEO de SilverGold Patrimonio, para revisar la evolución del oro, que vuelve a mostrar fortaleza en un contexto de incertidumbre. López explica qué otros metales —más allá de oro y plata— están ganando atractivo, cómo diversificar adecuadamente con metales preciosos, si es mejor optar por lingotes o monedas, compra directa o contratos de compra, y las claves de la custodia segura. También aborda cuándo es buen momento para vender y qué garantías de calidad ofrece SilverGold Patrimonio. En el Foro de la Inversión contamos con Blanca Gómez de Agüero, Directora de Ventas Iberia en J. Safra Sarasin, para profundizar en una de las grandes apuestas de la gestora para 2026: la renta fija de aseguradoras, un segmento que gana atractivo por solvencia, estabilidad y rendimiento. Explica por qué este tipo de deuda encaja tan bien en el entorno actual y a través de qué vehículos es recomendable incorporarla en cartera. Cerramos con el Consultorio de Herencias junto a Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza, donde resolvemos dudas esenciales: qué es un testamento, qué puede regularse en él, tipos existentes, validez de testamentos en diferentes países, tributación en caso de renuncia, testamento en personas con discapacidad, usufructo en segundos matrimonios, herencia de nietos por sustitución y la posibilidad de impugnar un testamento.
En este episodio hablamos con Juan Rodado, un entrenador online de corredores que ha conseguido algo que muchos creen imposible: gestionar más de 200 clientes activos con un servicio 100 % individualizado. Nos cuenta cómo tiene estructurado su negocio, su equipo y su forma de trabajar para ofrecer mejores resultados a sus clientes y para que su negocio siga creciendo de manera estable y constante.
Anul acesta, au fost economiști care au insistat pe ideea că România va intra în recesiune. Bineînțeles, nu era vorba doar despre defetism, ci și despre folosirea unui model de prognoză. Cifrele recente ar putea să le dea dreptate celor care au prognozat recesiunea. În trimestrul al treilea, economia românească a scăzut cu 0,2% față de trimestrul anterior. Este o evoluție care atrage atenția, cu atât mai mult cu cât, într-o precizare care nu îi este neapărat caracteristică, guvernatorul BNR, Mugur Isărescu a remarcat la sfârșitul săptămânii trecute, cu ocazia prezentării Raportului asupra inflației, că scăderea economică trebuie să fie un semnal de alarmă. Nu este neobișnuit ca economia să înregistreze o scădere față de trimestrul precedent. Ultima oară s-a întâmplat în primul trimestru al anului 2023, atunci când scăderea a fost minimă, cu 0,1%. Dar, sunt economiști care pun preț pe indicatorul de raportare la trimestrul anterior luând în calcul că acesta arată o tendință. Este adevărat că în termeni anuali creșterea economică este pe plus, adică atât în trimestrul al treilea 2025 față de aceeași perioadă de anul trecut, cât și în primele nouă luni ale anului, ritmul creșterii a fost cu 1,4%, ca serie ajustată sezonier. O analiză a grupului BCR arată că agricultura, prin producția realizată, și sectorul construcțiilor au contribuit la creșterea economică, iar producția industrială a scăzut față de aceeași perioadă a anului trecut. De asemenea, cererea internă și-a încetinit creșterea și a avut ca efect o scădere a vânzărilor cu amănuntul. O scădere care vine și pe fondul reducerii puterii de cumpărare din cauza creșterii inflației. Iar inflația a urcat din cauza creșterii TVA, a tarifelor la energia electrică și a accizelor. Va aluneca economia românească în recesiune? Prognozele oficiale spun că nu, de exemplu chiar Fondul Monetar Internațional (FMI) a publicat un raport despre România în care arată că prognoza de creștere pentru anul acesta este de 1%, iar anul viitor estimarea FMI pentru creșterea economică este de 1,4%. Dar, economiști independenți vorbesc în continuare despre o recesiune tehnică, situație în care s-ar ajunge dacă și în ultimul trimestru al anului s-ar înregistra o scădere față de trimestrul precedent. De fapt, marea problemă nu este neapărat intrarea sau nu în recesiune, ci faptul că economia și-a pierdut capacitatea de a genera o creștere la un nivel ridicat. În urmă cu patru-cinci ani, România avea un ritm solid de creștere economică, în pofida faptului că principala contribuție venea de la consum. Anul trecut, specialiștii au observat că la un stimul bugetar de 8,6% din PIB s-a realizat o creștere economică cu 0,9%, iar anul acesta pentru un deficit bugetar de 8,4% din PIB se va atinge, să admitem, o creștere economică de cel mult 1%, care ar putea include și un scurt episod de recesiune tehnică. Evident, este prea puțin. Desigur, în jocul evoluției produsului intern brut intră și inflația. BNR a realizat o amplă anchetă de prețuri cu ocazia creșterii TVA din luna august. Astfel, au fost monitorizate prețurile a 33.000 de produse alimentare plus același număr de mărfuri nealimentare pentru a vedea în ce măsură creșterea TVA s-a transmis asupra prețurilor produselor. Concluziile sunt că în cazul alimentelor, pentru 80% dintre produse prețurile au crescut o dată cu creșterea TVA, iar la o parte dintre mărfuri, 13%, creșterile de prețuri au fost mai mari decât creșterea TVA. La produsele nealimentare, majorările de prețuri au fost mai lente în timp și mai mici decât nivelul de creștere al TVA. Explicația poate fi aceea că mulți producători și comercianți au preferat să aștepte lunile de toamnă, atunci când în mod tradițional ajustează prețurile produselor nealimentare. Au fost și excepții. De exemplu, în cazul combustibililor transmiterea creșterii TVA în prețuri a fost de numai 50%, iar legumele, fructele și ouăle au avut chiar scăderi de prețuri. În concluzie, economia românească este în faza în care ajustează prețurile, în principiu, în sus, fără însă ca efectele să fie vizibile și asupra creșterii economice.
Audio, spa_t_norav_2025-11-15_lesson_rb-1985-08-asa-lecha-rav-2_n2_p1. Lesson_part :: Daily_lesson 2
Nesta edição ao vivo de Stock Pickers, Lucas Collazo recebe Ivan Barboza, sócio e gestor Ártica Capital, para uma conversa sobre o novo bull market da bolsa brasileira. Depois de anos de instabilidade, o mercado começa a dar sinais de força. Após um rali de 12 recordes seguidos, ontem (12) o Ibovespa fechou em queda após 15 pregões consecutivos de alta. Essa foi a maior sequência de valorização do índice desde dezembro de 1993 e janeiro de 1994, quando o Ibovespa subiu por 19 sessões.Entre projeções macroeconômicas, fluxo estrangeiro e oportunidades setoriais, Barboza analisa o que está por trás da recuperação do Ibovespa, quais empresas devem se destacar nesse ciclo e o que diferencia o momento atual de outros movimentos de alta do passado.Um episódio especial, em clima de live, para entender se o bull market veio para ficar, e onde estão as melhores oportunidades na bolsa.
Enrique Quintana
A partir de hoy los empleados de hogar tienen que estar dados de alta en la Seguridad Social. La presidenta del Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social, Ana Ercoreca, recuerda que es una infracción y que estos trabajadores tienen "derecho a los descansos y a las vacaciones". Explica que esta obligación es independiente "al número de horas que trabajen" y alerta que hay métodos para poder comprobar sí que cumple la ley. En este sentido hace referencia a una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias en el que se demostró la relación laboral gracias a Whastapp. También es obligatorio hacer la evaluación de riesgos laborales desde la página prevencion10.es que es gratuita. Escuchar audio
Carlos Bolsonaro anuncia uma mudança radical em sua trajetória política: o encerramento de sua carreira de 25 anos no Rio de Janeiro para concorrer a uma vaga no Senado por Santa Catarina.O político justifica a decisão afirmando que sua missão na capital fluminense foi concluída e enfatiza que a escolha de Santa Catarina tem raízes profundas em experiências pessoais, negando ser apenas uma imposição de seu pai.Ele compartilha detalhes de seu vínculo com o estado, citando um relacionamento que o faria quase morar em Florianópolis, além de ter realizado cursos de defesa pessoal e tiro em São José, onde mantém um apartamento.Em O Antagonista, você encontra um jornalismo de investigação, com análises precisas e opiniões sem concessões. Acompanhamos de perto os bastidores da política, da economia e as principais notícias do Brasil e do Mundo. Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2S... Ouça O Antagonista | Crusoé quando quiser nos principais aplicativos de podcast. Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Desde sus años de infancia acudiendo al Calderón, siendo recogepelotas y soñando con jugar en el primer equipo, Giuliano explica con cada palabra que el sentimiento atlético prácticamente forma parte de su ADN. También, como no, nos acerca a las dos versiones del Cholo Simeone, el entrenador y el padre, y cómo es el técnico rojiblanco dentro y fuera del campo. ¿Le molestó escuchar en algún momento que era futbolista sólo por su padre? A todo ello, responde en 'El Larguero'.
En el Consultorio de Bolsa de Capital Intereconomía, el analista independiente Daniel Santacreu analiza la evolución del mercado en una jornada marcada por el entusiasmo de los inversores. Explica que “el Ibex se encuentra en un festival bursátil, cuarta jornada consecutiva de avances”. Con el índice ya por encima de los 16.600 puntos, señala que el selectivo “entra ahora en una zona inexplorada”, impulsado en gran parte por la banca. En cuanto al mercado americano, centra su mirada en cómo se va a desenvolver el mercado después de la reapertura de gobierno y además advierte que “las manos fuertes no lo tienen claro” debido a la rotación de valores que está habiendo. De cara a la semana que viene, “el nuevo catalizador del mercado va a ser Nvidia, con las cuentas que presente” dice. En cuanto a valores concretos, Santacreu recomienda cautela con IAG y afirma que “mientras no recupere la zona de los 4,71 euros, yo no volvería a confiar en el valor.” En cambio, muestra preferencia por otros títulos del selectivo, como por ejemplo “ACS, y Banco Santander es un valor muy atractivo desde el punto de vista técnico también.” Respecto al mercado de divisas, el analista comenta que el dólar espera los próximos datos del gobierno estadounidense, mientras el euro recupera terreno. “El euro está recuperando gran parte del territorio perdido; yo espero que siga avanzando en el muy corto plazo”, concluye.
Explica la experta económica y directora de 'Mediodía COPE' que "el 43% de los contratos de alquiler de larga duración saldrán del mercado en 2026"
Después de firmar una carrera que muchos envidiarían, pasando por Athletic Club, Manchester United o PSG, Ander Herrera llegó a sus 36 años al fútbol argentino. Fichó en el pasado mercado de inverno por Boca Juniors, uno de los dos equipos más importantes del país albiceleste, y ya sabe lo que es jugar un Superclásico, y lo que es más, ganarlo con el 'Xeneize'. "He jugado partidos muy calientes en mi vida, pero le recomiendo a cualquiera vivir un Superclásico argentino, es un ambiente distinto", explica en su entrevista en 'El Larguero'.
El Larguero reune a dos protagonistas de lujo este martes: primero, Luis de la Fuente, que explica su versión de los hechos con la última polémica del caso Lamine Yamal. Después, Marc Márquez, que se pasa por los estudios centrales de la SER para celebrar su noveno título mundial y contarnos como va la recuperación de su lesión.
¿Cómo funcionan los robots submarinos? ¿Cuáles son sus ventajas? Nos lo cuenta Christophoros Politis, Representante Residente Adjunto del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Ucrania. Explica un proyecto de formación a instructores ucranianos para que a su vez formen a otros y aceleren el proceso de desminado de las aguas contaminadas. Escuchar audio
Médium Raúl Vaquero revela cómo se mantiene el hilo invisible entre los vivos y los muertos, una conexión real entre almas que trasciende la muerte. En esta entrevista del Especial Difuntos de Mindalia, descubre cómo los espíritus nos acompañan, envían señales, y qué significa la vida después de la muerte. Un encuentro lleno de amor, consuelo y sabiduría espiritual. Raúl Vaquero Médium mundialmente reconocido. https://mediumraulvaquero.com/ Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------ INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA ---------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ - Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS https://www.mindalia.com/plataformas/ *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. #Espíritus #Señales #VidaDespuésDeLaMuerte