POPULARITY
Categories
Analizamos cómo el programa Horizonte de Iker Jiménez se ha convertido en una plataforma de propaganda ultra, blanqueando discursos de odio, difundiendo bulos y normalizando posiciones franquistas a través de personajes como el Dr. Cabrera. Mientras colaboran con figuras de Vox y medios como El Debate o OKDiario, se construye un relato tóxico contra inmigrantes, el feminismo, los impuestos y los derechos laborales. Pero lo más preocupante: este mismo Dr. Cabrera, que lanza soflamas ultras en TV, está actuando como perito psiquiátrico en casos judiciales clave como el de Errejón. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
Una "cacería de migrantes" en el sur de España. Esta fue la convocatoria que hicieron por redes sociales grupos racistas de extrema derecha para golpear con palos y bates a extranjeros, en gran parte norteafricanos, en la región de Murcia, concretamente en la localidad de Torre Pacheco. ¿Qué muestra este caso sobre la inmigración en España? Es el tema de El Debate.
EL DEBATE DE LA PIZARRA: "EL ATLETI HA FICHADO LO ILUSIONANTE, AHORA TOCA LO NECESARIO"See omnystudio.com/listener for privacy information.
Las vacaciones de verano son un momento para recargar las energías y pasar más tiempo con los nuestros. Pero esconden también enemigos insidiosos que pueden dañar las relaciones si no estamos atentos. Último artículo en El Debate: https://www.eldebate.com/familia/20250716/tenerse-cuenta-hora-educar_317536.html#utm_source=rrss-comp&utm_medium=wh&utm_campaign=fixed-btn Si deseas escribirme: conluz2000@gmail.com Instagram/lavida.comoes Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El secretario general de UGT asegura en una entrevista en Hoy por Hoy que la reducción de la jornada laboral, cuya aprobación se retrasa a después del verano para negociar con Junts, "va a ser una de las cuestiones fundamentales en las organizaciones sindicales" y advierte de que habrá movilizaciones si no se aprueba.
EL DEBATE DE LA PIZARRA DE QUINTANA: LAMINE HEREDA EL 10, THIAGO ALMADA AL ATLÉTICO Y ACTUALIDAD DEL VALENCIA CFSee omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Cómo es la Princesa Leonor?¿Está preparada para reinar?¿Por qué se ha ganado el cariño de los españoles?¿Qué imagen traslada a la gente?¿Cómo consigue ser cercana?¿Contribuye a acercar la institución de la Monarquía a la gente? La Princesa Leonor es una mujer moderna, juvenil y cercana que ha conseguido atraerse la simpatía de los españoles, también de los más jóvenes. Con un carácter e impronta necesarios para poder ejercer el papel de Reina, pero también con un carácter propio, espontáneo que se muestra como una chica joven más y que hace que la gente se puedan identificar con ella y con la familia Real. Almudena Martínez-Fornés, jefa de Casa Real de El Debate, explica el perfil de la Princesa Leonor, cómo ha ido forjándose el carácter de la futura Reina y sus próximos pasos a dar. Presenta y edita: Iranzu García VergaraSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana publicamos de nuevo una caricatura ofensiva alrededor de la penosa situación de Miguel Uribe Turbay y su familia. Está plenamente justificada la indignación y no concebimos que semejante tragedia pueda ser sujeto de burla. Sin embargo, que la posición de nuestros colaboradores columnistas vaya en contra de nuestra posición editorial también es absolutamente válido.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
El jefe de los becarios, Gudi Abanda, en su repaso de los mejores audios del programa ha abierto un debate entre los colaboradores: ¿a partir de qué edad una persona es anciana?
EL DEBATE DE LA PIZARRA DE QUINTANA: "VINICIUS ERA LA ESTRELLA, AHORA EL NÚMERO UNO ES MBAPPÉ"See omnystudio.com/listener for privacy information.
El jefe de los becarios, Gudi Abanda, en su repaso de los mejores audios del programa ha abierto un debate entre los colaboradores: ¿a partir de qué edad una persona es anciana?
¿Dónde vamos a viajar los españoles?¿Cuáles son los destinos favoritos?¿Está cambiando la tendencia de viaje?¿Cuál es el gasto medio por persona?¿Cuántas noches pasaremos fuera de casa? El 94% de los españoles tiene previsto irse de vacaciones este año. Eso sí, la inflación se nota en los precios que no paran de subir y hacen que sean cada vez más costosas, aunque en vez de renunciar a hacer un viaje en verano la solución de la mayoría pasa por salir menos días. La estancia media se ha reducido en noche y está en torno a una semana de vacaciones, siendo los madrileños y castellanoleoneses los que más días pasen fuera de casa, 12 en total. Luis Uribarri, responsable de la sección Viajar de El Debate, explica todas las tendencias de las vacaciones de verano de este año. Xochitl González, CMO de Oney, explica las tendencias generales y el gasto medio por persona, 1339 euros. Presenta y edita: Iranzu García Vergara See omnystudio.com/listener for privacy information.
Por fin ha llegado el día. Ya se ha estrenado el Superman de James Gunn y David Corenswet. Después de pasarnos dos años siguiendo todas las noticias y rumores sobre la película, venimos con muchas ganas de debatir sobre ella con vosotros. ❇️ Si quieres saber más de El Sótano de Planet os dejamos todos los enlaces de interés: 🔷 PÓDCAST IVOOX: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-el-sotano-del-planet-podcast-superman_sq_f173777_1.html 🔷 TWITCH: https://www.twitch.tv/elsotanodelplanet 🔷 YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCVezUEZeVU2pDJvQ0NFM6CQ 🔷 INSTAGRAM: https://www.instagram.com/elsotanodelplanet/ 🔷 FACEBOOK: https://www.facebook.com/ElSotanoDelPlanet 🔷 TWITTER: https://twitter.com/SotanoPlanet 🔷 DISCORD: https://discord.gg/qtarkDZpyB (Si no funciona la invitación, solicitadlo por redes sociales y os ofreceremos la nueva invitación activa) 🔷 E-MAIL: ElSotanoDelPlanet@gmail.com 🔷 PÓDCAST ITUNES: https://podcasts.apple.com/es/podcast/podcast-el-s%C3%B3tano-del-planet-podcast-superman/id1041625748 🔷 PÓDCAST SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/1nlF54BDI8dsIxo6Az51zK?si=5XQJoWR1Rq6kN-FMo9RN2g 🔷 PÓDCAST ANTIGUOS: https://go.ivoox.com/sq/1136166
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre el dilema en las derechas, a propósito del pacto “Derecha Unida”. Además, comentaron la discusión en torno a las sanciones en el voto obligatorio.
Los vecinos de Torre Pacheco denuncian a El Debate «miedo» en las calles y piden «mayor presencia policial» ante la escalada de violencia que se está viviendo en la localidad. Aseguran que hay familias que «han venido a trabajar y a salir adelante», pero la llegada de jóvenes magrebíes «sin trabajo» está generando «violencia, robos e inseguridad» en las calles de esta localidad. Otros piensan que este puede ser un «punto de inflexión para que las autoridades actúen». Este vecino es de Ecuador y asegura que le han robado en dos ocasiones, pero «al día siguiente vuelven a estar en la calle», lamenta. Sin embargo, considera que hay un «hartazgo por parte de la gente que vive en Torre Pacheco» por la delincuencia, pero asegura que también está «en contra de los grupos de radicales y ultras» que han ido estos días. Eso sí, confía «en una solución para la gente del pueblo que sufre la inseguridad de estos magrebíes». Carlos Latorre, periodista de El Debate, cuenta cómo está viviendo esta oleada de violencia la gente de Torre Pacheco y qué opinan acerca de la delincuencia en la localidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
EL DEBATE DE LA PIZARRA DE QUINTANA: "FC B ARCELONA Y LIVERPOOL SE DIRIGIERON A LA FIFA PARA QUE EL MUNDIAL DE CLUBES SE JUGARA CADA DOS AÑOS"See omnystudio.com/listener for privacy information.
EL DEBATE DE LA PIZARRA: "TER STEGEN DEBE SALIR PARA QUE EL BARÇA PUEDA INSCRIBIR"See omnystudio.com/listener for privacy information.
Pilar Cernuda, Iñaki Ellakuría, Gabriel Sanz, José Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad del día
En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Allan Álvarez y Emilia García sobre la demanda interna en un contexto económico complejo. Además, comentaron el debate por la obligatoriedad del voto migrante.
EL DEBATE DE LA PIZARRA: "EL MADRID HA VUELTO A CAER EN LOS VICIOS DEL PASADO"See omnystudio.com/listener for privacy information.
El líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a traer al debate los negocios del suegro de Pedro Sánchez, de Sabiniano Gómez, que era propietario de negocios vinculados a la prostitución. Fue el líder del PP el que aseguró que Sánchez se habría beneficiado de inmuebles que su mujer, Begoña Gómez, habría adquirido con la sociedad de su familia: San Bernardo 36 SL. En concreto se trata de la primera casa en la que vivió Sánchez con su mujer y de un apartamento en Mojácar que también compró Begoña. Una nueva ofensiva por parte del Partido Popular que trata de poner contra las cuerdas a Sánchez por el uso de estos inmuebles. La pregunta que nos hacemos en El Debate es si es de interés político o pertenece al ámbito privado que Sánchez se haya beneficiado de casas compradas con los beneficios de los negocios de la prostitución. Una pregunta que hemos trasladado a la gente en la calle. lejandro Entrambasaguas, periodista de investigación de El Debate y el periodista Antonio Naranjo, explican por qué esta cuestión es de interés político.See omnystudio.com/listener for privacy information.
04 09-07-25 LHDW El Chelsea espera finalista del partidazo del PSG-R.Madrid. No entiendo el debate con Gonzalo titular por delante de Vinicius y Mbappe
Accede a Comunica para Plaza, la formación para tener tu defensa oral en unas pocas horas: https://tinyurl.com/comunica-para-plaza-oferta ¿Te has preguntado qué preguntas puede lanzarte el tribunal durante tu defensa oral? En este vídeo descubrirás 7 preguntas reales sacadas de convocatorias recientes que podrían marcar la diferencia en tu exposición. Si dominas las respuestas, mostrarás que manejas tu unidad didáctica y programación con seguridad y coherencia. ¡Quédate hasta el final y descarga tu dossier gratuito con 40 preguntas resueltas! ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Intro 0:58 Pregunta 1 2:37 Pregunta 2 4:00 Pregunta 3 6:00 Pregunta 4 8:46 Pregunta 5 10:34 Pregunta 6 12:29 Pregunta 7 ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas: oposiciones educación, defensa oral tribunal, preguntas tribunal oposiciones, unidad didáctica defensa, evaluación competencias educación, coeducación en el aula, educación emocional en primaria, programación didáctica eficaz, estrategias defensa oral, preguntas frecuentes tribunal educación, cómo preparar defensa oral, dossier preguntas tribunal, preparación oposiciones
EL DEBATE DE LA PIZARRA: "EL BENFICA SE HA SALIDO CON LA SUYA CON CARRERAS..."See omnystudio.com/listener for privacy information.
Países como Grecia, Italia, Reino Unido, Francia, Alemania o Suecia ya han tomado diferentes medidas para atajar el problema que genera las oleadas de inmigración masiva que llegan a estos países cada año. Un debate que se ha abierto también en España a raíz de las declaraciones de la diputada de Vox, Rocío de Meer, cuando habló de hacer «remigraciones masivas». Una postura de la que ha tomado distancia el Partido Popular quien ha dejado claro que pretenden cumplir la Ley de Extranjería y el marco normativo que regula la inmigración en la Unión Europea. Un debate que abordamos con Hugo Marugan, redactor de Internacional de El Debate y con Natalia Cristóbal, redactora de España. María Miyar, directora de Estudios Sociales de Funcas, explica la inmigración en España, su impacto en la economía y también el fenómeno de la inmigración ilegal.See omnystudio.com/listener for privacy information.
04 09-07-25 LHDW El Chelsea espera finalista del partidazo del PSG-R.Madrid. No entiendo el debate con Gonzalo titular por delante de Vinicius y Mbappe
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Hernán Larraín y Marcos Barraza sobre la militancia de Jeannette Jara en el Partido Comunista y su eventual suspensión de cara a la carrera presidencial.
Donald Trump cumplió la promesa que le hizo en mayo al presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa: a través de un decreto levantó la mayor parte de las sanciones al país. Aún se mantendrán otras que dependen directamente del Congreso estadounidense. Es la primera acción de este tipo en más de 20 años y un gesto que, según Washington, busca dar una oportunidad a la estabilidad en el país. ¿Qué hay detrás del levantamiento de las sanciones a Siria tras el fin del régimen de Bashar al-Assad? ¿Qué papel juega Israel en estas acciones? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados. - Rafaelle Mauriello, historiador y analista internacional. - Erik Fajardo, consultor político e internacionalista. Leer tambiénTrump oficializa el fin de las sanciones contra Siria: ¿qué viene para este país en posguerra?
La Corte Suprema de Estados Unidos limitó el poder de los tribunales inferiores para desafiar las órdenes presidenciales. Una decisión celebrada como una gran victoria por Donald Trump. El fallo es el resultado de una demanda contra la orden ejecutiva que firmó el mandatario que elimina el derecho de suelo para los hijos de personas migrantes en situación irregular. La eliminación del derecho de suelo decidida por Donald Trump choca con la Enmienda 14 de la Constitución estadounidense, que textualmente garantiza la ciudadanía "a todas las personas nacidas en Estados Unidos". Si bien el Supremo no se pronunció sobre la constitucionalidad de esta orden ejecutiva en sí, lo que sí dijo es que los jueces de distrito no pueden bloquear su entrada en vigor a nivel nacional mientras se dirime la legalidad de la orden. En ese sentido, los jueces solo deben poder amparar a los demandantes de cada caso en particular. En la práctica, se levanta el veto a esta decisión presidencial, mientras la Corte Suprema determine a partir de octubre si es o no constitucional. La sentencia fue aprobada con los 6 votos de los magistrados conservadores contra 3 de los liberales. El texto fue redactado por la conservadora Amy Coney Barret, quien aseguró que los magistrados "están garantizando que el presidente tenga la libertad de hacer lo que los votantes eligieron". Mientras, en su voto discrepante, la jueza liberal Ketanji Brown Jackson denunció una amenaza existencial al Estado de derecho. Leer tambiénCorte Suprema frena a jueces que bloqueaban orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento ¿Qué significa esta decisión para la separación de poderes? ¿Refuerza o debilita el equilibrio entre las ramas Judicial y Ejecutiva? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados. - Marcell Felipe, abogado, presidente del Museo Americano de la Diáspora Cubana y miembro de la junta directiva del Miami Dade College. También cofundador de America Teve, canal 41 de Miami - Rafael Peñalver, abogado constitucionalista y analista político.
Debatimos con el Sanedrín y diferentes voces del mundo del fútbol sobre el formato, el interés y la capacidad de emocionar que está teniendo este Mundial de Clubes. Entrevistamos a Hristo Stoichov, el Tato Noriega o Ángel Cappa. Además, repasamos la actualidad polideportiva de la jornada, con el GP de Austria de Fórmula 1, el GP de los Países Bajos de MotoGP o la derrota de España en el EuroBasket femenino.
Debatimos con el Sanedrín y diferentes voces del mundo del fútbol sobre el formato, el interés y la capacidad de emocionar que está teniendo este Mundial de Clubes. Entrevistamos a Hristo Stoichov, el Tato Noriega o Ángel Cappa. Además, repasamos la actualidad polideportiva de la jornada, con el GP de Austria de Fórmula 1, el GP de los Países Bajos de MotoGP o la derrota de España en el EuroBasket femenino.
En esta edición de Chequia en 30': Un proyecto checo permite ver cómo se manipuló el juicio a Milada Horáková, a 75 años de su muerte | República Checa reabre el debate sobre la adopción del euro, tras 21 años de haberse unido a la Unión Europea.
Las autoridades de Ecuador recapturaron a uno de los criminales más buscados del país. Se trata de José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito', líder de la banca criminal narcotraficante Los Choneros, con vínculos con el Cártel de Sinaloa. El presidente Daniel Noboa, que defiende su política de seguridad de mano dura, fue quien anunció la detención. Daniel Noboa, el presidente más joven en la historia de Ecuador, declaró en enero de 2024 al país en “conflicto armado interno” tras un inusitado repunte de violencia y del crimen organizado, justamente protagonizado por bandas como la de Los Choneros. Ante esa ola violenta, las políticas de mano dura de Noboa le han generado alta popularidad, pero también críticas por parte de organizaciones internacionales de Derechos Humanos. Pero, el mandatario defiende sus medidas y, precisamente, atribuyó la recaptura del capo 'Fito' a las recién aprobadas Ley de Solidaridad Nacional y Ley de Inteligencia. Leer también¿Cuál es la relevancia de la figura de 'Fito', narcotraficante capturado en Ecuador? ¿Qué tan determinantes son estas normas para frenar la violencia? ¿Qué muestra la detención de Fito de la política de seguridad de Daniel Noboa? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados desde Quito. - Melania Carrión, abogada, máster en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política de la FLACSO y magíster en Negociaciones y Resolución de Conflictos de la Universidad Andina Simón Bolívar. Fue asesora de la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral del Parlamento ecuatoriano entre 2021 y 2023. - Wilson Goyes, director de la Escuela de Riesgos de la Universidad Internacional de Ecuador. Excomandante de la aviación del Ejército ecuatoriano y cursó un diplomado de la Universidad de Harvard sobre drogas y crimen. Leer también¿Qué tan efectiva es la política de mano dura contra el crimen de Daniel Noboa en Ecuador?
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Juan Francisco Galli y Allan Álvarez sobre las primarias oficialistas, el “last dance” de la Concertación. Además, comentaron el debate entre liberales y libertarios.
Bajo una intensa presión del presidente Donald Trump y el objetivo de un rearme ante la amenaza rusa, los líderes de la OTAN acordaron elevar a un histórico 5% de su PIB el gasto en defensa para 2035. No obstante, España se desligó de esa meta y fue puesta contra las cuerdas por Washington, que le advirtió medidas en el plano comercial. La OTAN aumentó su presupuesto de seguridad, tal como lo había exigido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La alianza militar pactó subir del 2 al 5% del PIB de cada país la inversión para los requisitos básicos de defensa. Pero no todos estuvieron de acuerdo, como España. "Los líderes de la OTAN acordaron el plan de inversión en defensa de La Haya. Esto impulsará un salto cuántico en nuestra defensa colectiva”, aseguró el miércoles el secretario general de la alianza, Mark Rutte. El nuevo porcentaje, que había venido exigiendo Trump, responde a las “profundas amenazas y desafíos a la seguridad, en particular la amenaza a largo plazo que representa Rusia para la seguridad euroatlántica y la amenaza persistente del terrorismo”, según reza la declaración de los líderes. Sin embargo, España, que se apartó de ese incremento y afronta ahora las advertencias de medidas comerciales de Washington, asegura que le inquieta que, en lugar de subrayar el tema del gasto, el presidente estadounidense no hubiese hecho "ni una sola mención" a Ucrania y Gaza, "esos focos tan terribles que está viviendo la humanidad". “Lo que ha hecho España es terrible”, dijo Trump. Y añadió: “Estamos negociando con España un acuerdo comercial; vamos a hacerles pagar el doble. Y eso lo digo en serio”. La ministra de Defensa, Margarita Robles, respondió que España quiere tener las mejores relaciones con sus socios de la alianza, pero "no acepta lecciones de nadie". Leer tambiénArtículo 5: ¿por qué Trump aviva el debate sobre el compromiso de defensa mutua de la OTAN? ¿Ganó Trump con el aumento del presupuesto de la OTAN? ¿Qué plantea la alianza respecto a Rusia y Ucrania? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados. - Desde La Plata (Argentina) Juan Alberto Rial, profesor de Derecho Internacional y secretario del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata, profesor de la Maestría en Defensa Nacional de la Universidad de la Defensa Nacional. - En Madrid, Emiliano García Coso, analista geopolítico y profesor de Derecho Internacional y Derecho de la Unión Europea en la Universidad Pontificia Comillas.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
El amor tiene "mala memoria" y no toma nota de lo que nos molesta del otro para reprochárselo en momentos de discusión. Esta es una de las actitudes positivas que comento en este episodio. Último artículo en El Debate: https://www.eldebate.com/familia/20250521/felicidad-otro-camino_298886.html#utm_source=rrss-comp&utm_medium=wh&utm_campaign=fixed-btn Si deseas escribirme: conluz2000@gmail.com Instagram/lavida.comoes
Los congresistas Jorge Cancimance y Érika Sánchez se pronunciaron en La W sobre la ley que busca garantizar las necesidades de la comunidad transgénero en Colombia.
Sobre el quiebre en la relación que inicia el conflicto entre Irán-Israel y las actualizaciones en los valores de los hogares en Chile por parte de SII, Iván Valenzuela conversó con Mónica Pérez y Paula Comandari, en un nueva edición de Rat Pack de Mesa Central.
Federico analiza con Rosana, Bieito Rubido e Ignacia de Pano las consecuencias de la concentración del domingo.