POPULARITY
Categories
EL DEBATE: "Si España se despista, se juega el Mundial"See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con Hernán Larraín y Ximena Jara sobre la ausencia de temáticas de infancia, tecnología y salud mental en las campañas presidenciales, a partir de los primeros resultados de la Encuesta Longitudinal de Primera Infancia (ELPI) 2024.
EL DEBATE: "Si Oyarzabal jugara en el Madrid o en el Barça..."See omnystudio.com/listener for privacy information.
Es importante distinguir sentimiento de los estados de ánimo, que son mutables y no dependen de mi voluntad. Es el sentimentalismo, las mariposas en el estómago. El sentimiento, sin embargo, sí que juega un papel en el amor. En este episodio hablo de la diferencia entre ambos y del peligro de identificar amor con sentimentalismo. Último artículo en El Debate: ¿No tengo yo derecho a ser feliz con otra persona si mi matrimonio ya no va bien? https://www.eldebate.com/familia/20251112/no-tengo-derecho-feliz-otra-persona-mi-matrimonio-no-bien_354074.html#utm_source=rrss-comp&utm_medium=wh&utm_campaign=fixed-btn Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La cuarta cumbre entre la CELAC y la Unión Europea concluyó en Barranquilla, Colombia, con una declaración conjunta centrada en la cooperación económica, el respeto a los Derechos Humanos y la seguridad. Sin embargo, las grandes ausencias, el retiro de Venezuela y las críticas a la Administración Trump marcaron el tono del encuentro. ¿Fue un acuerdo simbólico o compromiso real? ¿Éxito o fracaso? Lo analizamos en El Debate.
En Hoy en El Debate salimos a la calle para conocer cómo está afectando a la gente la subida de los precios en la cesta de la compra, la vivienda, las facturas de luz, la gasolina, etc. Un contexto de inflación que analiza Antonio Sanabria, doctor en Economía y profesor de Economía Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid. See omnystudio.com/listener for privacy information.
EL DEBATE: "Lamine Yamal debería levantar la voz"See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El calendario nuclear regresa al centro del debate en España: las empresas propietarias de la central nuclear de Almaraz reclaman prorrogar su vida útil. En el terreno político, la medida plantea un pulso entre el Gobierno y varias comunidades autónomas por la fiscalidad y la regulación energética. En la comarca, el empleo y la actividad económica dependen en gran medida de la central. CRÉDITOS: Realizan: José Juan Morales Con información de: Juan Cruz Peña Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Coordinación: José Juan Morales Dirige Hoy en El País: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz
Buenos días. Pasada la medianoche terminó el último debate presidencial de cara a las elecciones de este domingo. Y tras la cita de Anatel, para algunos analistas la suerte ya está echada. Así lo expresa Pepe Auth en El Líbero: “Jara y Kast consolidaron su posición en el debate. Me atrevería a decir que pasaron la barrera y ya están al otro lado”. Al republicano se le vio “abstrayéndose de la competencia” y ya asumiéndose como el principal adversario de la candidata oficialista. Esta última buscó diferenciarse del gobierno en temas como el caso Monsalve, la actitud del Presidente Gabriel Boric ante su par de Argentina, Javier Milei, y la toma en San Antonio. Ahora quedan los cierres de campaña, que serán la última muestra de fuerza de cada abanderado.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre cómo se prepararon los candidatos para el último debate. Además, comentaron por qué Codelco rescindió el contrato del consorcio Belaz Movitec.
El encuentro entre Donald Trump y el líder sirio Ahmed al-Sharaa marca un giro diplomático con múltiples lecturas. A pesar de su pasado vinculado a Al-Qaeda, la visita a Washington podría sellar la normalización definitiva de su figura en el escenario global. Sobre las intenciones de Trump en Siria y los dilemas de un posible nuevo aliado, hablamos en El Debate con nuestros expertos.
En el "Política Podcast", los conductores Rocío Gambra y Pablo Hübner analizaron la "recta final" de las elecciones. El diálogo se centró en la importancia del último debate presidencial de Anatel y la reñida competencia en la derecha entre Kast, Kaiser y Matthei para definir quién pasará a la probable segunda vuelta.
EL DEBATE: "El Barça trata de que sus jugadores vayan lo menos posible con España"See omnystudio.com/listener for privacy information.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-mananero-radio--3086101/support.
En ESTO NO TIENE NOMBRE, analizamos la polémica de la Cesantía Laboral y el bloqueo político en el Congreso. Discutimos por qué la clase política evade el debate sobre el tope a la cesantía, a pesar de la presión del sector empresarial y el enorme pasivo laboral que afecta a las Mipymes. Joseph Abreu revela cómo la informalidad es una carga gigante y por qué modificar la ley no es inconstitucional.
La politóloga Estefanía Luzuriaga y la excandidata vicepresidencial Verónica Silva debaten sobre una de las preguntas más polémicas de la Consulta Popular: la reducción de asambleístas en Ecuador. #CaféLaPosta
EL DEBATE: "El Barça ha mejorado pero le falta activación defensiva"See omnystudio.com/listener for privacy information.
El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó durante un discurso en una gala del Partido Demócrata en el Estado de Nebraska: “Trump está arrasando no solo con la Casa Blanca, sino también con la Constitución, el estado de derecho y nuestra propia democracia. Y mientras tanto, Trump puede, por su cuenta, otorgar recientemente una línea de crédito de 40 mil millones de dólares a Argentina sin siquiera la aprobación del gobierno. ¿Quién se cree que es?”.El asesor de Donald Trump, Barry Bennet, luego de reunirse con Santiago Caputo en Casa Rosada, dialogó con la prensa: “Estados Unidos apoya plenamente las reformas y la esperanza y promesa que se avecinan. Tenemos un par de años para construir infraestructuras como ferrocarriles y oleoductos, y hay mucho trabajo por hacer antes de que empiecen a llegar los ingresos de los minerales para financiar escuelas, hospitales y pensiones”.Javier Milei aseguró en la CPAC: “No quiero dejar de destacar en este duro contexto el apoyo incondicional de nuestro gran aliado Estados Unidos, el presidente Trump, el secretario Scott Besson, el secretario Marco Rubio, toda la administración tuvieron un gesto inédito que los argentinos no olvidaremos jamás y que quedará marcado para siempre como un hito de nuestras relaciones bilaterales. Tanto la administración Trump como la nuestra, de alguna forma, encarnan el espíritu de la época, un giro hacia la verdad, hacia el optimismo de mercado, hacia recuperar el contacto con los valores occidentales”.Octavio Arguello del triunviro de la CGT sostuvo: “Esta flexibilización que tampoco creo que surge del gobierno. Ustedes saben muy bien que esto es un pedido de la Embajada de Estados Unidos y el Fondo Monetario. Por eso es lo que su gobierno cipayo. No entrega solamente los recursos naturales, sino ahora también quiere entregar a los ciudadanos y también a los trabajadores. Quiere tener trabajadores que sean totalmente indefensos, que no tengan ningún derecho para poder hacer ellos lo que quieren, ¿no? Con las empresas que... A ver, si se trae inversión al país, trae inversiones para que haya crecimiento y para que haya bienestar. Así traemos inversiones para que nos tengan como un país de cuarta, no tiene ningún sentido”.Luego de la reunión con Manuel Adorni y Diego Santilli, el gobernador de Chubut, Nacho Torres, afirmó: “Yo creo que quienes están negados a una reforma laboral tienen que explicar muchas veces por qué tenemos el 50% del empleo no registrado. Una reforma tiene que existir, porque esto impacta no solamente en la informalidad, sino también en uno de los sectores más vulnerables de la Argentina, que son los jubilados”.Patricia Bullrich afirmó en su visita a 9 de Julio: “tiene que haber un orden, una autoridad de agua y un orden entre todos para que el agua no se la trate de sacar cada uno, sino que haya un orden establecido, cómo corre el agua, de qué manera y cómo logramos entre todos arreglar esto. Acá está el gobierno nacional, el gobierno provincial, los gobiernos municipales y todos los vecinos que quieran colaborar”.Noticias del lunes 10 de noviembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Ya en el ecuador de la fase de liga de las competiciones europeas, la Bundesliga empieza a definir que equipos continuarán en la fase eliminatoria de la Champions, Europa y Conference League. La mesa de Mi Bundesliga se abre para hablar de lo que dejó la victoria del FC Bayern München ante PSG y la derrota del Borussia Dortmund ante Manchester City.Además, José I. Araoz, Tomás Incze, Blas Díaz y Cata Beltramino abordan una nueva semana de una Bundesliga totalmente dominada por el equipo bávaro.
La antesala de la COP30, en el corazón de la Amazonía brasileña, tiene una pregunta central: ¿será el momento en que el mundo pase de las promesas a los hechos? La cumbre busca dar un giro a la acción climática global en medio de tensiones diplomáticas y de la ausencia de los líderes de Estados Unidos, China, Rusia e India. Lo analizamos en El Debate con nuestros expertos y con María Clara Calle, enviada especial.
EL DEBATE: "No tenemos un 9 top pero ya quisieran tener nuestro medio campo"See omnystudio.com/listener for privacy information.
Las elecciones locales en EE.UU. marcaron un giro tras la victoria del demócrata Zohran Mamdani, socialista y musulmán, quien será el nuevo alcalde de Nueva York y se declara como un contrapeso a Donald Trump. El partido del presidente también sufrió derrotas en Virginia y Nueva Jersey. ¿Marcan estos resultados un cambio de rumbo en el panorama político? Lo analizamos en El Debate.
EL DEBATE: "Veo a los futbolistas del Barça incómodos y eso se nota"See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ana Martín, corresponsal política de El Debate, y Ramón Pérez-Maura, explican por qué no tiene sentido que el Gobierno continúe alargando la legislatura o llegue a agotarla cuando no tiene capacidad para gobernar ni para sacar adelante leyes. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con Cristián Valenzuela y Patricio Fernández sobre cómo se trató en el debate ARCHI el tema de la migración irregular.
Al cumplirse un año de la segunda victoria presidencial de Donald Trump, Estados Unidos enfrenta un nuevo récord histórico: el cierre gubernamental más prolongado de su historia. Esta emisión de El Debate analiza quién tiene la responsabilidad de esta situación: ¿demócratas o republicanos?. Además, aborda qué impacto podrían tener las elecciones locales de este 4 de noviembre.
Tunku Varadarajan, periodista con una larga trayectoria que actualmente colabora en The Wall Street Journal; Hernan Dobry es periodista especializado en Oriente Medio y experto en Israel y el pueblo judío; y Carmen de Carlos, jefa de Internacional de El Debate explican las claves de esta victoria, su relevancia y por qué supone un desafío para Estados Unidos, y para Nueva York.See omnystudio.com/listener for privacy information.
EL DEBATE: "El Real Madrid sin intención, sin amenaza y sin jerarquías"See omnystudio.com/listener for privacy information.
El reciente debate presidencial organizado por la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI), y transmitido por más de mil radios, destacó por los cruces de opiniones en torno a la violencia escolar y la seguridad. El candidato Eduardo Artés generó polémica con su declaración de que "estaré incluso con aquellos que tiran la molotov", lo que motivó réplicas, particularmente de Evelyn Matthei, mientras que Harold Mayne-Nicholls centró su intervención en la necesidad de eliminar la "irreprochable conducta anterior" como atenuante en delitos.
La politóloga Estefanía Luzuriaga y la excandidata vicepresidencial Verónica Silva debaten sobre una de las preguntas más polémicas de la Consulta Popular: la reducción de asambleístas en Ecuador. #CaféLaPosta
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Paula Comandari y Juan Diego Montalva sobre lo que fue el debate presidencial organizado por Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI). Además comentaron las diligencias en la casa de la ex ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco.
Tras el respaldo del Consejo de Seguridad de la ONU al plan de autonomía de Marruecos para el Sahara Occidental, considerado la solución “más realista” al conflicto de casi 50 años, y ante la oposición de Argelia y el Frente Polisario, en El Debate analizamos si este apoyo marca un paso definitivo o solo un nuevo episodio en la disputa territorial.
Sin tantas sorpresas, pasó la segunda ronda de la DFB-Pokal y la mesa de Mi Bundesliga se abre para hablar de lo que sucedió y de lo que vendrá en el torneo. Además, José I. Araoz, Tomás Incze, Blas Díaz y Cata Beltramino abordan la dominación inquebrantable del FC Bayern München en el mejor arranque europeo de la temporada. ¿Son candidatos a quedarse con todos los trofeos?
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
En las discusiones de pareja juegan un papel esencial los sentimientos. En este episodio comento cinco sugerencias que pueden ayudar a que las discusiones no perjudiquen al amor. Último artículo en El Debate: ¿Cómo puedo enseñar a mis hijas a que se hagan respetar, sin enfrentarlas a los hombres? https://www.eldebate.com/familia/20251029/como-puedo-ensenar-mis-hijas-hagan-respetar-enfrentarlas-hombres_349322.html#utm_source=rrss-comp&utm_medium=wh&utm_campaign=fixed-btn Si deseas escribirme: conluz2000@gmail.com Instagram/lavida.comoes
Río de Janeiro fue testigo de uno de los operativos más letales en su registro: más de 2.500 policías desplegaron operativos en las favelas da Penha y de Alemão para capturar a los líderes del Comando Vermelho, la banda más antigua de Brasil. Horas de enfrentamientos dejaron más de 130 muertos, convirtiéndolo en el operativo más mortífero de la ciudad. ¿Por qué un operativo policial se convirtió en una masacre? ¿Cómo reacciona la sociedad ante el hecho? ¿Quién tiene el control en las favelas? Lo analizamos en El Debate.
Estados Unidos ha desplegado más de 10.000 tropas, buques de guerra y el portaaviones USS Gerald R. Ford que va en ruta hacia el Caribe, lo que ha generado dudas sobre si el real objetivo de Washington es frenar el narcotráfico, como afirma, o presionar a los gobiernos de Maduro y Petro. ¿Podría escalar en un conflicto directo? ¿Cómo responderá Venezuela? ¿Qué impacto tendría en la región? Estos son algunos de los temas que analizamos en El Debate.
Pese a las masivas manifestaciones y las críticas por el impacto social de sus políticas económicas, el presidente Javier Milei consolidó su poder en las legislativas del 26 de octubre. Su partido se impuso en buena parte del país y amplió su presencia tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, un resultado que refuerza la viabilidad de su ambicioso plan de reformas. ¿Se trata de un respaldo a la política de la “motosierra”? ¿Cómo entender el resultado? Este es el tema de El Debate.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-mananero-radio--3086101/support.
Juan Fernando Cristo, exministro del Interior, pasó por 6AM para ampliar la información de la carta que le envió a Iván Cepeda, Carolina Corcho y Roy Barreras, en relación al Frente Amplio.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre el sorpresivo triunfo legislativo del presidente argentino Javier Milei. Además, comentaron lo que dejó el debate presidencial, a menos de 20 días de la primera vuelta.
Ramón Cavieres, director ejecutivo de Activa Research y vocero de Pulso Ciudadano, comentó en Cooperativa el debate realizado este domingo en Canal 13 con la participación de los ocho candidatos presidenciales, instancia que según él no tendrá un mayor impacto en la decisión de los votantes. Cavieres dijo a que ningún abanderado logró "protagonismo" en el foro de Canal 13, y presagió que "no tendrá mucho impacto" entre los votantes. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Muchas de las dificultades de la vida en pareja tienen su origen en cuestiones sexuales. En este episodio comento algunas ideas básicas que pueden ahorran mucho quebraderos de cabeza. Último artículo en El Debate: ¿Cómo puedo evitar las rabietas de mis hijos sin ceder a sus caprichos? https://www.eldebate.com/familia/20251022/como-puedo-evitar-rabietas-mis-hijos-ceder-caprichos_347024.html#utm_source=rrss-comp&utm_medium=wh&utm_campaign=fixed-btn Si deseas escribirme: conluz2000@gmail.com Instagram/lavida.comoes
El cara a cara entre Donald Trump y Vladimir Putin se suspendió. Luego de que Trump revelara que se reuniría con Putin en Hungría para discutir una posible salida de la guerra en Ucrania, la reunión se empantanó y los líderes pausaron el encuentro. Después, en un cambio de tono, Washington sancionó a dos petroleras rusas, mientras que la UE aprobó su paquete de sanciones número 19 contra Moscú. ¿Se aleja una opción para el fin de la guerra?, ¿hará efecto la presión contra Rusia? Lo analizamos en El Debate.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-mananero-radio--3086101/support.
Pedja Mijatovic y Tomás Roncero analizan el momento de forma en el que llega el Real Madrid al Clásico de este domingo.
Enric Juliana analiza en Hora 25 aquellos temas políticos que se celebran de manera esporádica en el debate público y aquellos que se sostienen más en el tiempo. ¿Hay más variedad de temas en otros países?
FC Bayern München se quedó con una nueva edición del Der Klassiker y la mesa de Mi Bundesliga se abre para hablar del gran partido de la Bundesliga. José I. Araoz, Tomás Incze, Blas Díaz y Cata Beltramino analizan la actuación del Dortmund, el planteamiento táctico defensivo del entrenador Niko Kovač, la diferencia de jerarquía de los bávaros sobre el resto de los equipos y ¿una Bundesliga ya definida en la fecha 7?
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-mananero-radio--3086101/support.