POPULARITY
Carlos Alsina hace un analisis del encuentro en que el partido independentista decidira si rompe su relacion con el Gobierno de Espana, para el que su apoyo es fundamental.
Israel ha colocado marcadores fronterizos hasta 520 metros más adentro de Gaza de lo previsto en el acuerdo de alto el fuego con Hamás, según verificó la BBC.
- Conaie anuncia el cese del paro y ordena despejar las vías tras un mes de manifestaciones- Daniel Noboa anuncia reducción gradual de precio del diésel hasta USD 2.70- Allanan la ATM de Guayaquil por presunta asociación ilícita ligada a los Chone Killers: hay seis detenidos- Directora provincial de la Judicatura en Orellana sufrió un ataque armado, pero salió ilesa- Gustavo Petro afirma que el 'Cartel de los Soles' es otro que opera desde Ecuador con 'mafiosos' de Bogotá
Ce, soir, la matinale Elodie Martinie- Cousty la vice-présidente du CESE le « Conseil économique, social et environnemental » qui vient nous parler du traité sur la haute mer qui entrera bientôt en vigueur. Dans le zoom, Phillippe interviewera James Baker un artiste, musicien, cinéaste, autodidacte de banlieue parisienne qui vient nous présenter son EP Romy Rose. Le Flash actu sera assuré par Abel. Et aux chroniques vous aurez droit à l'humour de Gauthier, et Philippe reviendra pour vous parler d'un fait d'actualité qui vous aura marqué. Animation : Hugo S. // Interview : Constance // Zoom : Philippe //Chroniques : Philippe & Gauthier // Flash Info : Abel // Réalisation : P.A // Coordination : Aude et Jeanne
El alto al fuego, una demanda internacional que crecía a dos años del 7 de octubre, comenzó a concretarse el fin de semana pasado cuando Trump anunció que Hamas e Israel habían aceptado los términos propuestos por Estados Unidos, organizados en etapas.Y más allá de que el cese de los bombardeos en Gaza sea en sí mismo una buena noticia, hay una prudencia que sobrevuela todas las conversaciones sobre este tema. Conversamos con Olga Rodríguez, escritora experta en Medio Oriente, y David Adler, co-coordinador general de la Internacional Progresista que estuvo en la flotilla hasta hace unos días. Conducen Mario Santucho y Lucía Cholakian Herrera.Editó el episodio Alejandro Demasi
Hablamos con el ex entrenador del Real Oviedo para que explique cómo ha vivido su sorprendente cese, analizamos la última chaladura de Donald Trump y que afecta al deporte, el Barça tiene llena la enfermería y por último, entrevista a Álex Fernández, capitán del líder de Segunda.
#ResilienciaEnLinea es un espacio donde interpretamos juntos nuestro entorno bajo una perspectiva.En el episodio de hoy: ¿Cese al genocidio en Gaza?Con Carlos TéllezSíguenos en Instagram como:https://www.instagram.com/codigolibre.radioEscúchanos: https://www.codigolibreradio.com#SomosLoQueDecimos
El análisis semanal de la bolsa de valores economína, fianzas y geopolítica hablamos sobre:- Donald Trump sacude los mercados al anunciar aranceles del 100% a China. - Gaza entra en un cese al fuego con Israel. - Wall Street se recupera pero está expectante ante una nueva guerra arancelariaCápsula Saberes Digitales de CONLAMIMarketing para todosMundo Cripto y el análisis del criptomercado
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, el internacionalista Mauricio Meschoulam analizó la situación actual en Gaza, donde el reciente cese al fuego representaría un pequeño avance hacia la paz. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Ezra Shabot, periodista, habló sobre cese de fuego en Gaza, la entrega de rehenes y el cambio geopolítico en el Medio Oriente.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Como parte de la primera fase de un acuerdo de alto al fuego con Israel, Hamás liberó este lunes a 20 rehenes que mantenía en cautiverio desde el 7 de octubre de 2023.
Muchos palestinos ha estado intentando llegar al norte para ver si sus casas han sobrevivido a la destrucción.
El estilo único de Trump y sus relaciones con los actores clave ayudaron, pero también hubo factores que estuvieron fuera de su control.
Bienvenido a tu daily de 5 minutos. Comienza el alto al fuego en la Franja de Gaza y le niegan el Premio Nobel de la Paz a Donald Trump. Los cambios en la Ley de Amparo esperan a que se realice un ejercicio de parlamento abierto que el PAN celebró como una victoria ciudadana.
* La corrupción, tema que marca el primer año de Sheinbaum* Detienen a cabecilla del cártel Tren de Aragua en México* Hamas acepta plan de cese al fuego pero falta que lo cumplan
Mauricio Meschoulam
La Mesa - Miércoles 01.10.2025 - Sinae y Mides anunciaron cese de alerta roja por frío by En Perspectiva
informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del miercoles 1 de octubre 11:00am.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del martes 30 de septiembre 11:00am.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del martes 30 de septiembre 11:00am.
La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras ha anunciado que cesa su actividad en Ciudad de Gaza ante el deterioro de la situación de seguridad en el contexto de la actual ofensiva israelí. El coordinador regional de Médicos Sin Fronteras en Palestina, Joan Tubau, ha asegurado que "las estructuras sanitarias están rodeadas por las fuerzas terrestres del Ejército israelí a lo que se suman los constantes bombardeos". Unos ataques que se han incentivado en las últimas dos semanas, según cuenta: "El nivel de riesgo es, desgraciadamente, inasumible y no podemos garantizar la seguridad de nuestros equipos y de los pacientes". El coordinador regional de MSF ha asegurado que "las necesidades que quedan descubiertas son todas". "Incluso en estas circunstancias, esta última semana hemos hecho 3.600 consultas de todo tipo y hemos atendido a 1.700 personas que padecen desnutrición", cuenta Tubau. Hay quienes no tienen otra opción que quedarse, no pueden desplazarse hasta el sur como exige Israel: "Calculamos que quedan entre 200.000 y 300.000 personas que se van a ver privadas de todos esos servicios". Servicios esenciales como el agua, un millón de litros al días fueron distribuidos por la organización hace tres semanas. Escuchar audio
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del viernes 26 de septiembre. 11:00
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del viernes 26 de septiembre. 11:00
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del jueves 25 de septiembre 11:00am.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del jueves 25 de septiembre 11:00am.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del miercoles 24 de septiembre 11:00am.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del lunes 22 de septiembre 11:00am.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del viernes 19 de septiembre. 11:00 AM
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del viernes 19 de septiembre. 11:00 AM
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del miercoles 10 de septiembre 11:00am.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del martes 9 de septiembre 11:00am.
Recorren zonas afectadas tras desbordamiento de presa en Tequisquiapan Fuga de agua provoca caída de barda en preescolar de TláhuacMás información en nuestro Podcast
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del lunes 8 de septiembre 11:00am.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del viernes 5 de SEPTIEMBRE 11:00 AM.
durée : 00:58:34 - Être et savoir - par : Louise Tourret - Réflexions sur nos temporalités alors que les familles et les enseignants se resynchronisent et qu'une Convention citoyenne s'empare de la question des "temps de l'enfant". - invités : Stéphanie Mazza Professeure de neuropsychologie à l'INSPE de l'université de Lyon 1; Benoit Hachet Sociologue, professeur agrégé à l'EHESS, coordonnateur pédagogique du Master sociologie de l'EHESS; Kenza Occansey Président du Comité de gouvernance de la Convention citoyenne du CESE (Conseil économique social et environnemental) sur les temps de l'enfant et Vice-Président du CESE chargé de la Participation citoyenne
Hablamos con la exseleccionadora nacional para aclarar los motivos de su salida de la RFEF tras la final perdida de la Eurocopa, analizamos la negativa del Real Madrid al partido del Barcelona en Miami y los resquicios legales a los que se agarran los blancos. Debatimos en 'El Sanedrín' todos los temas de actualidad, conocemos los rumores del mercado de fichajes y mucho más.
Alito Moreno presenta denuncia contra Adán Augusto y miembros de Morena Detienen en Edomex a presunto líder del “Sindicato Los 300” 15 países llaman a apoyar el Estado Palestino
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del miercoles 30 de julio 11:00am.
La eurodiputada franco-palestina Rima Hassan habló en La W sobre el compromiso adquirido por los países del Grupo de La Haya de impedir el suministro de armas a Israel.
En Israel, se cumplió una semana desde que entró en vigor la tregua con Irán tras 12 días de intensos bombardeos. Para los familiares de los rehenes aún detenidos en Gaza, es el momento de presionar al Gobierno israelí para alcanzar un cese el fuego en el enclave y permitir el regreso de los cerca de 50 rehenes o de sus restos. Este martes manifestaron en Jerusalén frente a la oficina del primer ministro. Nuestras enviadas especiales Melissa Barra y Justine Fontaine fueron a su encuentro. Una grúa estacionada frente a la oficina de Benjamin Netanyahu en Jerusalén sostiene con la palanca un cartel de cinco metros. En él, se lee: “Debemos usar este logro para traerlos de vuelta”. “Es el momento de aprovechar lo que se logró” Una palanca simbólica para los familiares de los cerca de 50 rehenes que se encuentran aún en Gaza. El Gobierno reivindica una victoria militar contra Irán y ha asegurado que abre una oportunidad para liberar a los secuestrados. Para Zohar Avigdori, uno de los organizadores de la protesta, Netanyahu debe parar la guerra en el enclave: “Es el momento de aprovechar lo que se logró con Irán y el apoyo de Estados Unidos. Ahora que se neutralizó a Irán, la cabeza de la serpiente, no hay razón para no acabar con el conflicto en Gaza y regresar a los rehenes. Es hora”, dice. “Cuando observamos las estadísticas vemos que 200 personas volvieron mediante acuerdos y sólo hay ocho personas que fueron rescatadas con vida. Del resto, el ejército solo pudo traer cuerpos. Aquí tenemos un señor que perdió a su hijo, que había logrado sobrevivir seis meses secuestrado, todo porque el ejército israelí se acercó demasiado. Debemos actuar ahora que Hamás está debilitado, así como su principal financiero”, recalca. Cautela sobre el acuerdo con Hamás Ruby Chen no ha recibido pruebas de vida de su hijo Itay, un soldado que tenía 19 años el 7 de octubre de 2023. Es cauteloso sobre los rumores que hablan de un nuevo acuerdo inminente con Hamás: “Debemos hacer una pausa militar y desde esta posición de fuerza alcanzar un acuerdo para que las familias puedan reunirse”, comenta. “En el pasado hemos tenido expectativas con viajes del primer ministro a la Casa Blanca, hemos estado cerca de lograr un pacto y visto que en fin de cuentas no se materializa”, lamenta. Donald Trump ha anunciado una cita con Benjamin Netanyahu en Washington el próximo lunes, evocando una tregua la próxima semana. Un calendario que aquí consideran prematuro.
* Comienza el cese al fuego entre Irán e Israel* Sheinbaum va por reforma electoral* Y Beatriz Gutiérrez Müller la riega con felicitación
Cese al fuego entre Israel e Irán, respaldado por Estados Unidos, se mantiene hasta ahora luego de acusaciones mutuas de violarlo. Escucha esta y otras noticias importantes del día.
En el programa de hoy, Fernando Villegas analiza el conflicto entre Irán e Israel, destacando que un cese al fuego no equivale al fin de una guerra y explicando que las causas profundas del conflicto, basadas en incompatibilidades ideológicas y religiosas, permanecen intactas. Critica a Donald Trump por su visión simplista sobre la guerra y se refiere al gobierno de Gabriel Boric, especialmente por su postura internacional y su participación en cumbres como la del BRICS, cuestionando la defensa ideológica de estas posiciones. Villegas también aborda el deterioro institucional y moral de Chile, denunciando la infiltración del narcotráfico en las Fuerzas Armadas, la expansión del Tren de Aragua y el uso fraudulento de licencias médicas en municipios. Reflexiona sobre la descomposición general del país y expresa su preocupación sobre la posibilidad real de recuperación. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos: 00:02:30 - Cese al fuego Irán-Israel 00:19:17 - Política exterior de Boric y BRICS 00:33:11 - Narcotráfico en Fuerzas Armadas 00:38:48 - Financistas del Tren de Aragua 00:46:49 - Fraude con licencias médicas 00:50:05 - Reflexión sobre el deterioro nacional
Enrique Quintana
Irán confirma alto al fuego anunciado por Trump, pero Israel denuncia seguir recibiendo misiles.Israel recrudece ofensiva contra Teherán.Cautela en Israel tras el anuncio de cese al fuego.La violenta detención de un jardinero por agentes de inmigración: sus tres hijos sirvieron en la Marina.En Venezuela asesinan a joven "influencer" en plena transmisión.Alerta en varias ciudades del país por ola de calor extrema.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
El presidente Trump acaba de anunciar un cese al fuego entre Israel e Irán. En el anuncio el presidente asegura que este es el fin de la guerra de 12 días. Mientras tanto en Irán circula la información de las celebraciones por al bombardeo de las bases estadounidenses en Catar. En otras noticias: Más de 200 millones de personas están en alerta por la ola de calor que azota al país debido a un domo de calor.La Corte Suprema falló a favor de Donald Trump permitiéndole reanudar las deportaciones rápidas a países distintos del país de origen.
