POPULARITY
durée : 00:58:34 - Être et savoir - par : Louise Tourret - Réflexions sur nos temporalités alors que les familles et les enseignants se resynchronisent et qu'une Convention citoyenne s'empare de la question des "temps de l'enfant". - invités : Stéphanie Mazza Professeure de neuropsychologie à l'INSPE de l'université de Lyon 1; Benoit Hachet Sociologue, professeur agrégé à l'EHESS, coordonnateur pédagogique du Master sociologie de l'EHESS; Kenza Occansey Président du Comité de gouvernance de la Convention citoyenne du CESE (Conseil économique social et environnemental) sur les temps de l'enfant et Vice-Président du CESE chargé de la Participation citoyenne
Hablamos con la exseleccionadora nacional para aclarar los motivos de su salida de la RFEF tras la final perdida de la Eurocopa, analizamos la negativa del Real Madrid al partido del Barcelona en Miami y los resquicios legales a los que se agarran los blancos. Debatimos en 'El Sanedrín' todos los temas de actualidad, conocemos los rumores del mercado de fichajes y mucho más.
Alito Moreno presenta denuncia contra Adán Augusto y miembros de Morena Detienen en Edomex a presunto líder del “Sindicato Los 300” 15 países llaman a apoyar el Estado Palestino
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del miercoles 30 de julio 11:00am.
Israel anunció que se abstendrá de atacar a Irán. Esto, luego de una conversación que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sostuvo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El anuncio llega luego de intensos bombardeos israelíes sobre territorio iraní, los cuales a su vez fueron respondidos con el lanzamiento de misiles por parte del régimen de Teherán hacia Israel, situación que provocó el enojo de Trump. Para analizar los últimos hechos en el Medio Oriente y además el manejo que ha tenido el Presidente Boric nos acompañó Paz Zárate, abogada internacionalista y profesora de la Academia Diplomática de Chile.
La eurodiputada franco-palestina Rima Hassan habló en La W sobre el compromiso adquirido por los países del Grupo de La Haya de impedir el suministro de armas a Israel.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del jueves 17 de julio 11:00am.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del lunes 14 de julio 11:00am.
Tous les matins, retrouvez Laurent Tessier dans Europe 1 Bonjour pour un débrief exclusif du meilleur de l'émission "Pascal Praud et vous" diffusée la veille. Il vous propose un condensé des moments forts, des débats les plus percutants et des interventions marquantes de vos invités préférés. Vous voulez réagir ? Appelez-le 01.80.20.39.21 (numéro non surtaxé) ou rendez-vous sur les réseaux sociaux d'Europe 1 pour livrer votre opinion et débattre sur grandes thématiques développées dans l'émission du jour.Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Tous les jours, dans la matinale d'Europe 1, Olivier de Lagarde passe en revue et analyse la presse du jour. Aujourd'hui, il évoque le risque d'emballement de la dette publique, les dépenses ahurissantes du CESE et le retour d'Intervilles cet été.Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
En Israel, se cumplió una semana desde que entró en vigor la tregua con Irán tras 12 días de intensos bombardeos. Para los familiares de los rehenes aún detenidos en Gaza, es el momento de presionar al Gobierno israelí para alcanzar un cese el fuego en el enclave y permitir el regreso de los cerca de 50 rehenes o de sus restos. Este martes manifestaron en Jerusalén frente a la oficina del primer ministro. Nuestras enviadas especiales Melissa Barra y Justine Fontaine fueron a su encuentro. Una grúa estacionada frente a la oficina de Benjamin Netanyahu en Jerusalén sostiene con la palanca un cartel de cinco metros. En él, se lee: “Debemos usar este logro para traerlos de vuelta”. “Es el momento de aprovechar lo que se logró” Una palanca simbólica para los familiares de los cerca de 50 rehenes que se encuentran aún en Gaza. El Gobierno reivindica una victoria militar contra Irán y ha asegurado que abre una oportunidad para liberar a los secuestrados. Para Zohar Avigdori, uno de los organizadores de la protesta, Netanyahu debe parar la guerra en el enclave: “Es el momento de aprovechar lo que se logró con Irán y el apoyo de Estados Unidos. Ahora que se neutralizó a Irán, la cabeza de la serpiente, no hay razón para no acabar con el conflicto en Gaza y regresar a los rehenes. Es hora”, dice. “Cuando observamos las estadísticas vemos que 200 personas volvieron mediante acuerdos y sólo hay ocho personas que fueron rescatadas con vida. Del resto, el ejército solo pudo traer cuerpos. Aquí tenemos un señor que perdió a su hijo, que había logrado sobrevivir seis meses secuestrado, todo porque el ejército israelí se acercó demasiado. Debemos actuar ahora que Hamás está debilitado, así como su principal financiero”, recalca. Cautela sobre el acuerdo con Hamás Ruby Chen no ha recibido pruebas de vida de su hijo Itay, un soldado que tenía 19 años el 7 de octubre de 2023. Es cauteloso sobre los rumores que hablan de un nuevo acuerdo inminente con Hamás: “Debemos hacer una pausa militar y desde esta posición de fuerza alcanzar un acuerdo para que las familias puedan reunirse”, comenta. “En el pasado hemos tenido expectativas con viajes del primer ministro a la Casa Blanca, hemos estado cerca de lograr un pacto y visto que en fin de cuentas no se materializa”, lamenta. Donald Trump ha anunciado una cita con Benjamin Netanyahu en Washington el próximo lunes, evocando una tregua la próxima semana. Un calendario que aquí consideran prematuro.
Regresa a Los Del Colegio Nieto (Mr. Tonitas) para hablarnos un poco del conflicto entre Irán e Israel y la intervención de USA. ¿Es real el cese al fuego? ¿USA es el héroe? #losdelcolegiopodcast #thegreyzone #usa #iran #israel #conflicto #youtube #spotify #podcast #podcastenespañolPueden escuchar el podcast de Nieto en:Spotify- The Grey ZoneSíganlo en:Twitter- MrTonitas_IISíguenos a nosotros en: Spotify- Los Del Colegio PodcastLos Del Colegio Podcast | Facebook@losdelcolegiopodcast-InstagramLos Del Colegio Podcast • A podcast on AnchorLos Del Colegio Podcast - YouTubeColegioPodcast - Twitterlosdelcolegiopodcast- TikTokPlaylist Spotify: Los Del Colegio PlaylistCanción Mírala- Spotifylosdelcolegiopodcast@gmail.comMerch de Los Del ColegioSpring-Los Del Colegio StoreSPR 21 CollectionInstagram: @spr_21collectionLia's CreationsInstagram: liascreations21Facebook: Lia'sRedes de Omy:YouTube- Omar Xavier- Omar Xavier - TopicFacebook- omyxavyInstagram- omyxavyTwitter- omyxavySpotify- Omar XavierRedes de Gil:Facebook: Gil OrtizInstagram- gil_operezTwitter- gilsito_07
El ayatolá Jamenei elogió la unidad del pueblo iraní y minimizó el efecto de los bombardeos estadounidenses contra sus instalaciones nucleares, resaltando que su nación nunca se rendirá.
* Comienza el cese al fuego entre Irán e Israel* Sheinbaum va por reforma electoral* Y Beatriz Gutiérrez Müller la riega con felicitación
Cese al fuego entre Israel e Irán, respaldado por Estados Unidos, se mantiene hasta ahora luego de acusaciones mutuas de violarlo. Escucha esta y otras noticias importantes del día.
En el programa de hoy, Fernando Villegas analiza el conflicto entre Irán e Israel, destacando que un cese al fuego no equivale al fin de una guerra y explicando que las causas profundas del conflicto, basadas en incompatibilidades ideológicas y religiosas, permanecen intactas. Critica a Donald Trump por su visión simplista sobre la guerra y se refiere al gobierno de Gabriel Boric, especialmente por su postura internacional y su participación en cumbres como la del BRICS, cuestionando la defensa ideológica de estas posiciones. Villegas también aborda el deterioro institucional y moral de Chile, denunciando la infiltración del narcotráfico en las Fuerzas Armadas, la expansión del Tren de Aragua y el uso fraudulento de licencias médicas en municipios. Reflexiona sobre la descomposición general del país y expresa su preocupación sobre la posibilidad real de recuperación. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos: 00:02:30 - Cese al fuego Irán-Israel 00:19:17 - Política exterior de Boric y BRICS 00:33:11 - Narcotráfico en Fuerzas Armadas 00:38:48 - Financistas del Tren de Aragua 00:46:49 - Fraude con licencias médicas 00:50:05 - Reflexión sobre el deterioro nacional
Enrique Quintana
Irán confirma alto al fuego anunciado por Trump, pero Israel denuncia seguir recibiendo misiles.Israel recrudece ofensiva contra Teherán.Cautela en Israel tras el anuncio de cese al fuego.La violenta detención de un jardinero por agentes de inmigración: sus tres hijos sirvieron en la Marina.En Venezuela asesinan a joven "influencer" en plena transmisión.Alerta en varias ciudades del país por ola de calor extrema.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Juan Manuel de los Reyes repasan el panorama internacional tras el acuerdo de cese al fuego entre Israel e Irán, analizando tanto el contexto que llevó a la tregua como los desafíos que enfrenta su cumplimiento en una región marcada por la tensión.Además, abordan la depreciación reciente del dólar estadounidense y debaten si realmente podría perder su estatus de moneda de reserva global. Para cerrar, exploran el renovado atractivo del mercado de renta fija, evaluando cómo las tasas de interés y la volatilidad económica están influyendo en las oportunidades y riesgos para los inversionistas.
Entrevista con Reyno
Cese al fuego y algunos países aprovecharon para salir al mercado de bonos globales, incluido México. También hablamos de la soberanía energética en el país especialmente con el gas. Starbucks en China, ¿vende su negocio? Y por qué el CEO mexicano de Nissan, Iván Espinosa, se enfrenta a una prueba de fuego con los accionistas. [Patrocinado] Conoce Deel, la plataforma de RR.HH. en la que confían miles de empresas en todo el mundo para gestionar y pagar a sus equipos globales. - Conoce más
Horas después de que Irán atacara una base militar de Estados Unidos en Qatar, el presidente Donald Trump, anunció un alto el fuego entre el país persa e Israel.
Por otra parte, EU presiona a Latinoamérica definir "de qué lado está" sobre conflicto con Irán, en más notas, “No era minirefinería, era mezcladora”: Rocío Nahle aclara que no existe refinería clandestina en Coatzacoalcos, y en los espectáculos, asaltan al youtuber Alfredo Valenzuela y a su pareja en su casa en NL: le roban Lamborghini de 8 mdp Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El presidente Trump acaba de anunciar un cese al fuego entre Israel e Irán. En el anuncio el presidente asegura que este es el fin de la guerra de 12 días. Mientras tanto en Irán circula la información de las celebraciones por al bombardeo de las bases estadounidenses en Catar. En otras noticias: Más de 200 millones de personas están en alerta por la ola de calor que azota al país debido a un domo de calor.La Corte Suprema falló a favor de Donald Trump permitiéndole reanudar las deportaciones rápidas a países distintos del país de origen.
L'émission 28 minutes du 12/06/2025 Ali Abu Awwad, le "Gandhi palestinien" : une voie pour la paixAli Abu Awwad est un militant palestinien pour la paix. Il est présent en France à l'occasion de ”l'Appel de Paris pour la solution à deux États, la paix et la sécurité régionale”, qui se déroule au Cese, vendredi 13 juin, autour de membres des sociétés civiles palestinienne et israélienne. Le parcours d'Ali Abu Awwad a été marqué par la violence et le deuil. Arrêté avec sa mère, une dirigeante de l'OLP (Organisation de libération de la Palestine), lors de la première Intifada, il a passé trois ans en prison sans avoir le droit de la voir. Il perd ensuite son frère, Youssef, au début de la seconde Intifada, tué par des soldats israéliens. En 2001, un autre événement bouleverse sa vie : sa mère décide d'accueillir des familles israéliennes endeuillées chez eux. “C'est la première fois que j'ai vu une personne juive pleurer. En grandissant sous l'occupation, avec toutes les humiliations subies, je n'avais jamais vu l'humanité de l'autre”, raconte-t-il. En 2016, Ali Abu Awwad a fondé “Taghyeer”, un mouvement palestinien, en Cisjordanie, ancré dans la non-violence.Pesticides, PFAS, métaux lourds : la santé des Français en danger ? Mardi 10 juin, Santé publique France et l'Anses ont lancé une vaste étude sur la nutrition et la santé des Français. 3 150 personnes de 0 à 79 ans, tirées au sort, participeront à cette enquête appelée “Albane”, dont les résultats ne seront connus que dans trois ans. Son objectif est de mettre en lumière ce que mangent réellement les Français, leurs activités physiques, mais aussi les conséquences de leur exposition aux pesticides, métaux lourds, certains hydrocarbures ou encore aux plastifiants. La semaine dernière, les Unions régionales des professionnels de santé-Médecins Libéraux alertaient sur "une explosion de la contamination des jeunes enfants" au cadmium, un métal toxique présent notamment dans les céréales, le pain et les pâtes. La santé des Français est-elle en danger face à la multiplication des scandales sanitaires ? On en débat avec Sébastien Denys, directeur Santé-Environnement-Travail à Santé publique France, Martin Boudot, journaliste et réalisateur de documentaires d'investigation et Dominique Voynet, médecin, députée écologiste du Doubs.Enfin, direction la Grèce où un randonneur est mort après avoir été poussé par un ours. L'occasion pour Xavier Mauduit d'évoquer cette figure animale dans la mythologie grecque. Marie Bonnisseau nous embarque dans l'”Internet Roadtrip”, une expérience collaborative et contemplative, où des internautes voyagent ensemble, au volant d'une fausse voiture. 28 minutes est le magazine d'actualité d'ARTE, présenté par Élisabeth Quin du lundi au jeudi à 20h05. Renaud Dély est aux commandes de l'émission le vendredi et le samedi. Ce podcast est coproduit par KM et ARTE Radio. Enregistrement 12 juin 2025 Présentation Élisabeth Quin Production KM, ARTE Radio
Rusia y Ucrania mantienen en vilo al mundo sobre si finalmente se reunirán mañana, jueves, para abrir negociaciones de paz en Estambul, lugar donde tuvo lugar el último intento de parar la guerra hace tres años.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del viernes 24 de abril 11:00am
Le verbomètre en entreprise est un outil de sensibilisation conçu pour mesurer et prévenir la violence verbale sur le lieu de travail. Inspiré du violentomètre – un dispositif utilisé dans le cadre des violences conjugales – il s'agit d'une réglette colorée, allant du vert au rouge, permettant de classer des propos entendus selon leur degré de violence, de la simple maladresse à l'agression verbale manifeste.L'idée est née d'un constat préoccupant dressé par le Conseil économique, social et environnemental (Cese) dans un rapport publié le 12 avril : la violence verbale est largement banalisée dans les environnements professionnels. Qu'il s'agisse d'un commentaire sur l'apparence physique, de remarques sexistes ou racistes, ou encore d'insinuations méprisantes, ces micro-agressions peuvent être perçues comme anodines, mais elles ont un impact psychologique réel et profond.Ainsi, une phrase comme « Les femmes sont trop sensibles pour diriger » relève d'une violence symbolique subtile, mais nocive. Le verbomètre permettrait de rendre visibles ces propos en les contextualisant : vert pour les phrases sans danger, orange pour les remarques douteuses ou ambigües, rouge pour les propos clairement discriminants ou humiliants. L'objectif est double : aider les victimes à identifier ce qu'elles subissent, et sensibiliser les auteurs à la portée de leurs mots.Selon Samuel Laurent, psychologue du travail, l'incertitude est fréquente chez les victimes : dans certains milieux, la violence verbale est perçue comme normale, surtout quand elle est enveloppée d'humour ou de familiarité. Résultat : des troubles psychosomatiques, du stress chronique, de l'isolement voire des troubles anxieux ou dépressifs peuvent émerger, avec des conséquences graves sur la santé.Cette violence touche majoritairement les groupes déjà discriminés : femmes, minorités ethniques, personnes LGBTQ+, etc. Elle est souvent liée à un rapport de pouvoir, où celui qui parle se sent légitime de dominer l'autre par ses mots. Le verbomètre peut ainsi être un outil d'éducation collective, visant à instaurer une culture du respect dans l'entreprise.Mais sa mise en œuvre soulève des défis : le ton, le contexte, les différences culturelles compliquent l'évaluation des propos. Une réglette trop rigide pourrait rater sa cible. Pour être efficace, l'outil devra être accompagné de formations et d'un dialogue constant entre salariés, encadrants et spécialistes de la communication non violente. Hébergé par Acast. Visitez acast.com/privacy pour plus d'informations.
El alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, confirmó que el Gobierno no prorrogó el cese al fuego con el Estado Mayor de Bloques y Frentes de las disidencias de las FARC, pero mantiene el diálogo con los frentes que siguen en la mesa.
En Pachuca, entre enero y marzo se registraron 148 incendios en la ciudad Zelensky asegura que ataques rusos continúan pese al anuncio de cese al fuegoMás información en nuestro Podcast
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del domingo 20 de abril 6:00am
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del jueves 17 de abril 9:00am
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del jueves 17 de abril 11:00am
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del lunes 14 de abril 8:00am
En una nueva edición de Página 13, Kika Mujica conversó con los columnistas Patricio Fernández y Josefina Araos sobre el panorama de la izquierda con la candidatura presidencial de Jeannette Jara y el cese en el cargo de la senadora Isabel Allende.
-Autoridades de #Turquía luchan por contener sus mercados financieros. -Plataforma de crypto respaldad por los Hijos de #DonaldTrump lanzarán un "#stablecoin" ligado al dólar. -EEUU asegura #Rusia y #Ucrania acordaron un cese al fuego en el #MarNegro. Rusia aclara que antes tienen que eliminarse sanciones.
Inversión de más de 5 mmdp para la construcción de la carretera Real del Monte - HuascaDetienen a una mujer buscada por autoridades de EUMartes Obregonense Más información en nuestro Podcast
* Fiscalía confirma: sí hay restos humanos en campo de Teuchitlán* Morena protege a Cuauhtémoc Blanco y congela su desafuero* Ucrania acepta cese al fuego limitado con Rusia
En 6AM de Caracol Radio habló Camilo González Posso, jefe negociador del Gobierno en los diálogos con las disidencias de los frentes de alias ‘Calarcá' y alias ‘Andrey' enfatizó hay voluntad por parte grupo armado para acelerar los procesos de economías ilegales y el cese al fuego
NotiMundo al Día - Beatriz Gutiérrez - El cese al fuego en Gaza se rompe by FM Mundo 98.1
A 10h45, ce jeudi 13 mars 2025, les GG : Emmanuel de Villiers, entrepreneur, Joëlle Dago-Serry, coach de vie, et Mourad Boudjellal, éditeur de BD, débattent de : Primes, salaires élevés... la Cour des comptes étrille le CESE.
Au menu de la deuxième heure des GG du jeudi 13 mars 2025 : "HLM dégradés, à qui la faute ?" et "Primes, salaires élevés... la Cour des comptes étrille le CESE", avec Emmanuel de Villiers, entrepreneur, Joëlle Dago-Serry, coach de vie, et Mourad Boudjellal, éditeur de BD.
Cese al fuego en Ucrania, hay una pequeña luz al final del túnel. ¡Qué buen consejo nos dio Lio Messi hoy! Y para buenos consejos el de Ashley, de Ha*Ash sobre su ex novio. Memo Ochoa rompe otro récord, suma 500 goles en contra en Europa.
Cese al fuego en Ucrania, hay una pequeña luz al final del túnel. ¡Qué buen consejo nos dio Lio Messi hoy! Y para buenos consejos el de Ashley, de Ha*Ash sobre su ex novio. Memo Ochoa rompe otro récord, suma 500 goles en contra en Europa.
¿Qué condiciones están en juego para un posible acuerdo de cese del fuego en Ucrania? ¿Está cerca un pacto para lograrlo? Aribel Contreras Suárez, analista de asuntos globales, habló del tema con Carmen Aristegui. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
El cese al fuego entre Israel y Hamas atraviesa un momento crítico. La situación se complica debido a que Hamas aún mantiene prisioneros a ciudadanos israelíes. Israel exige la liberación de los rehenes como condición para continuar cualquier acuerdo de paz. Este conflicto ha generado incertidumbre sobre una resolución pacífica, mientras las tensiones aumentan debido a las acciones de ambas partes. La situación sigue siendo tensa y no hay claridad sobre su futuro cercano.
* Trump se instala con discurso nacionalista * Sheinbaum rechaza programa para que migrantes permanezcan en México * Israel libera a 90 prisioneros y Hamás a 3 rehenes al iniciar cese al fuego