Podcasts about coches

  • 683PODCASTS
  • 3,594EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Jul 17, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about coches

Show all podcasts related to coches

Latest podcast episodes about coches

El Garaje Hermético de Máximo Sant
20 Coches que merecen un "Remake"

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 16:26


¡Vamos a escribir una carta a los Reyes Magos de Oriente!... o mejor dos. He hecho una lista de 20 coches de los que me gustaría que las marcas respectivas hiciesen un “remake”. Pero espero hacer una segunda lista con vuestras propuestas… ¡Este va a ser un podcast divertido! Un remake que, para que valga la pena, tiene que cumplir unas condiciones: Primera: Mantener el espíritu del modelo original. Segunda: Ofrecer un nuevo modelo dirigido a un tipo de cliente similar. Tercera: Respetar las líneas estéticas maestras del original. Cuarta: Que exista un hilo conductor también en el aspecto técnico. Quinto: Y a lo mejor, la más importante, ¡ser valientes! Vamos con mi lista de candidatos. 1. Aston Martin DB5 (1963). Para mí no hay un Aston Martin más bonito que este. 2. Cadillac Eldorado (1959). ¡Hay que ser valientes! 3. Citroën DS (1955). Para mi uno de los coches que más se prestan y se merecen algo así. 4. Citroën C15 (1984). Probablemente la furgoneta de las llamadas “derivadas” con más mística… 5. Citroën 2 CV (1948). No hay un remake que respete nuestras 5 condiciones. 6. DMC DeLorean (1981). ¡Pocos coches se merecen más una segunda oportunidad que este! 7. De Tomaso Pantera (1971). La verdad es que pocos coches han envejecido mejor que este. 8. Fiat Multipla (1998). Para mí este modelo fue más incomprendido que feo. 9. Fiat-Seat 127 (1971). Este modelo, nacido como Fiat en 1971, merece un remake. 10. Honda S2000 (1999). Este modelo, que cumple 26 años, requeriría de muy poco para volver a estar en activo. 11. Jaguar E (1961). Esta idea me vuelve loco. 12. Lamborghini Miura (1966). ¿Quién tiene lo que hay que tener para pretender mejorar la obra, genial, del genial Marcello Gandini? 12+1. Lancia 037 (1982). Hablamos del último coche capaz de ganar un Mundial de Rallyes con tracción a un solo eje. 14. Lancia Stratos (1973). Una mezcla de las dificultades del Miura y del 037. 15. Lotus Esprit (1976). Un coche a menudo olvidado a pesar de ser “coche Bond” . 16. Mach 5 de Meteoro (1967). He incluido este coche de ficción, aunque lo hubo “funcionales”. 17. Mazda Mx3 (1991). En este caso no se trata solo de carrocería, sino de hacer un moderno motor V6 de 1.8 litros. 18. Opel Kadett GSi (1984). Opel dejo escapar por el sumidero la imagen del Kadett GSi, en particular y del último Kadett en general. 19. Peugeot 205 (1983). Peugeot realmente nunca ha sido capaz de llenar el vacío que dejó su 205. Y puede que solo sea posible llenar el hueco del 205 con… otro 205. 20. Toyota 2000 GT (1967). Personalmente agradezco a Toyota que sea una de las pocas marcas que sigue apostando con los coupés. Conclusión. Comentábamos en un video sobre los “remake” que faltan ideas. Ideas y valentía. Pero ya que las marcas no saben hacer modelos con capacidad de seducción que recuperen, como ya ha hecho BMW con Mini, Fiat con su 500 y ahora Renault con su R5, las buenas ideas del pasado. Es una buena opción, ¿no os parece?

PodCars: Hablemos de Coches
T4 E42 | PodCars: El mejor festival de coches del mundo

PodCars: Hablemos de Coches

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 72:47


Volvemos del GoodWood Festival of Speed para cerrar la temporada por todo lo alto. Os contamos todo sobre el festival. En el top6, los mejores momentos del Festival. Y para cerrar, un WWYP de coches V12 pero cada uno especial a su manera.Gas!PodCars © es una marca registrada. Las opiniones expresadas en este podcast son personales de los productores y no de las empresas por las que trabajan.

El Podcast de JF Calero
Propaganda delirante: La ley de consumo responsable es un ataque público a los coches y aviones

El Podcast de JF Calero

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 18:20


La Ley de Consumo Sostenible, aprobada como anteproyecto por el Consejo de Ministros el 1 de julio de 2025, ha generado controversia en España debido a su enfoque en la regulación de las prácticas comerciales y la promoción de la sostenibilidad. Esta ley, impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, busca fortalecer los derechos de los consumidores, combatir el lavado de imagen verde y limitar las prácticas que perjudican la transparencia y el medio ambiente.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Coches Eléctricos, híbridos, térmicos, ¿Cuál sufre más con el calor?

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 24:00


Cuando el calor aprieta nuestros coches, especialmente nuestros motores, sufren. Unos piensan que un motor térmico, que trabaja normalmente a 90 grados, con más de 30 grados sufre mucho. Otros, que los motores eléctricos, con una temperatura de trabajo inferior 30 grados y sus baterías, lo llevan aún peor. Y por último, hay quienes opinan que los híbridos, que usan ambos tipos de propulsión a la vez, son los que peor lo llevan… te vamos a sacar de dudas. Siempre se dice que la temperatura optima de trabajo de un motor de combustión se sitúa en torno a los 90 grados… pero en nuestros motores térmicos el interior en la cámara de combustión, en momentos puntuales, se acerca a los 2.000 grados. Un coche normal, con todo en perfecto estado, puede funcionar sin problemas con temperaturas de 40 grados o superiores… si está en movimiento. Cuando está parado, caso de una gran ciudad, a veces los electroventiladores, que se ponen en marcha para forzar el paso de aire por el radiador, pueden no ser suficientes. Hay que tener especial cuidado con coches veteranos o directamente clásicos. No solo porque su sistema de refrigeración puede no estar en plena forma, sino porque incluso estándolo, puede no ser tan eficaz. Por ejemplo, coches con refrigeración por aire, como pueda ser un 2 CV, lleva peor el calor extremo… aunque se defienden mejor de lo que piensas. De hecho, el 2CV triunfó en África. Cuando un motor térmico sube de temperatura, la culata, casi siempre de aluminio y más “frágil” que el bloque motor, se deforma, la junta de culta se “quema” y parte de la presión del motor se pasa al circuito de refrigeración. No es el único problema. Cuando hace calor el aire se dilata y a igualdad de volumen, contiene menos oxígeno. Con lo cual, el rendimiento baja. Es lo mismo que hacen los intercooler, pero al revés: Los intercoolers enfrían el aire, para que entre más oxígeno y con temperaturas altas, a igualdad de volumen, es decir, de cilindrada, hay menos oxigeno… y el motor rinde menos. Los motores eléctricos sufren poco con el calor. Trabajan entre unos 20 y 30 grados, y aunque en el ambiente tengamos 40 o 50ª este tipo de motor mantiene su eficiencia. Pero los componentes electrónicos y sobre todo la batería sí son muy sensibles a las altas temperaturas. Diversas fuentes, entre ellas la propia Renault, te avisan de que con temperaturas por encima de los 30 grados la autonomía se reduce hasta un 30 por ciento. Si la temperatura es mayor o además usas el A/A puede recortarse hasta un 50 por ciento. En todo caso las altas temperaturas no afectan a la vida y durabilidad de las baterías, pues, el calor extremo envejece aceleradamente las baterías y acortan su vida útil. Un consejo: Con mucho calor no trates de cargar las baterías al 100x100, lo cual también las sobrecaliente, confórmate con el 70 u 80 por ciento y tu batería lo agradecerá. Como en los térmicos, el calor también puede afectar conectores, aislamientos y componentes electrónicos, ciertos aislantes, placas de circuitos y todas esas cosas que llevan estos coches. Siempre decimos que los híbridos reúnen lo mejor de dos mundos, pero hoy decimos que reúne lo peor de dos mundos, porque les afectan los problemas de unos y de otros… Esa es la mala noticia, la buena es que les afecta menos. Porque en un híbrido, sea “Mild Hybrid”, convencional o enchufable, el sistema eléctrico es una “ayuda” y resulta menor crítico. Además, juegan con otra ventaja: Los híbridos, de media, son coches jóvenes no comparados con los eléctricos, que por ahí andan, pero sí con los térmicos. Y en estos casos la “modernidad” es una ventaja. Algunos consejos. Antes de la conclusión os voy a dar algunos consejos, unos comunes y otros específicos. - Siempre que puedas, huye de viajar a las horas de más calor. Y si no te molesta, plantéate viajar de noche, más fresco y con menor tráfico. - Aparca a la sombra. No siempre es posible. Y si es al col pon el parasol y bajo un centímetro las ventanillas. - Revisa el coche antes de salir. El térmico, clave los niveles y la batería… la de 12 voltios; eléctricos e híbridos. que funcionan el sistema de ventilación de las baterías. - Software actualizado. Especialmente en híbridos y eléctricos. - No abuses del aire acondicionado, en todos por tu salud, en los eléctricos por tu salud y tu autonomía. - No cargues a tope ni al sol. Poner tu coche a cargar al 100x100 a pleno sol... no es buena idea. - Pre-acondicionamiento. Sobre todo, en eléctricos, si puede pon a enfriar el coche y la batería cuando aún este enchufado.

Programa del Motor: AutoFM
TotalEnergies nos cuenta los secretos de las baterías de los coches eléctricos

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 24:30


TotalEnergies nos cuenta los secretos de las baterías de los coches eléctricos Bienvenidos a un nuevo podcast de total Energies, en el podcast anterior conocimos muchos detalles de uno de los de los componentes más importantes de un coche eléctrico, su batería. Hoy vamos a conocer como guardar y conservar su vida útil, sus principales problemas entre ellos su posibilidad de incendio. Para conocer todos sus secretos, nos acompaña Carlos Belvis, del departamento técnico de Total Energies. Las baterías de los vehículos eléctricos tienen una degradación inherente –aproximadamente un 30 % de pérdida de capacidad a lo largo de 10-15 años– motivada por el envejecimiento químico de las celdas, el número de ciclos de carga-descarga y la temperatura a la que se desarrollan estos procesos. Esa merma repercute directamente en la autonomía, de modo que los fabricantes y los usuarios centran buena parte de sus esfuerzos en alargar la vida útil del acumulador. Para mitigar esa degradación, los expertos recomiendan limitar la carga cotidiana al intervalo 20-80 %, evitar tanto las descargas completas como la permanencia continuada al 100 % y no abusar de la carga rápida. A todo ello se añade la importancia de mantener la batería dentro de un rango térmico óptimo –entre 5 °C y 45 °C–, actualizar el software de gestión (BSM) y realizar revisiones periódicas en talleres especializados, sobre todo tras un accidente, para detectar posibles celdas dañadas mediante diagnóstico electrónico. El exceso de temperatura no solo acelera la pérdida de capacidad, sino que en casos extremos puede desencadenar una “fuga térmica”: un cortocircuito o una sobrecarga genera calor, ese calor daña los electrodos, y el proceso realimenta hasta provocar un incendio en la celda que podría propagarse. Para prevenirlo, los fabricantes integran sistemas de monitorización y refrigeración gobernados por el BSM que reducen o anulan la potencia ante cualquier parámetro anómalo. De hecho, la estadística indica que la incidencia de incendios en eléctricos es menor que en coches de combustión. Además, las baterías comercializadas deben superar ensayos EUCAR hasta nivel 4, que certifican su resistencia a la inflamación incluso ante fugas de electrolito. El control térmico ha evolucionado desde los primeros sistemas de aire forzado a circuitos indirectos que emplean mezclas agua-glicol, más eficientes pero con riesgo de cortocircuito si hubiera fugas. La transición hacia la carga ultra-rápida –que eleva los picos de temperatura– está impulsando la refrigeración directa: los módulos se sumergen en un fluido dieléctrico que extrae calor con mayor uniformidad. Ese refrigerante de nueva generación, basado en aceites sintéticos, combina muy baja conductividad eléctrica, viscosidad reducida, alta estabilidad térmica y un punto de inflamación elevado. TotalEnergies confirma que ya ha validado estos fluidos con varios fabricantes y que veremos coches equipados con esta tecnología en un par de años. En paralelo, la I+D de baterías persigue recortar tiempos de recarga, aumentar autonomía y densidad energética, reducir peso y costes –con alternativas como el ion-sodio–, prolongar la vida útil y reforzar la seguridad. La combinación de mejores celdas, software más avanzado y sistemas de refrigeración específicos permitirá que el vehículo eléctrico gane protagonismo en la movilidad futura, ofreciendo acumuladores más duraderos, eficientes y seguros para el usuario.

Marca Coches - Podcast sobre COCHES de Radio MARCA

Álvaro Mongil y Francis Fernández analizan la actualidad del mundo de los coches: las novedades, las ventas, las noticias... Y además el consultorio. Nos puedes preguntar lo que quieras en marcacoches@radiomarca.com. Todos los sábados, de 8:00 a 9:00 de la mañana en Radio MARCA y en todas las aplicaciones de podcast. En este programa trataremos los siguiente temas: Ventas del mes de junio Correos electrónicos Kia Ev4 Mitsubishi ASX Ford Mustang Match e Precios Renault 4 See omnystudio.com/listener for privacy information.

Alacarta ( Radio Marca Barcelona 89.1 Fm
12-07-2025_08_00_00_MARCA_COCHES.MP3

Alacarta ( Radio Marca Barcelona 89.1 Fm

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 59:56


12-07-2025_08_00_00_MARCA_COCHES.MP3 -

Somos Eléctricos
TOYOTA alucina con BYD | EP499|11/07/2025

Somos Eléctricos

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 6:03


Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?

Artes
Coin Operated: A moeda, o corpo e o animal em cena

Artes

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 11:23


No Festival de Avignon, Jonas & Lander apresentam Coin Operated, uma performance-instalação onde o público acciona o espetáculo com uma moeda. Entre o absurdo e a crítica feroz, o duo explora a coisificação do corpo e a exploração animal, fundindo o gesto com a obediência paga. Um espectáculo que reflecte sobre poder, responsabilidade e a mecânica do entretenimento moderno.   Jonas Lopes e Lander Patrick aparecem montados em dois cavalos: imóveis, cómicos e perturbadores. Jonas e Lander, dupla portuguesa de performance contemporânea, apresentam Coin Operated no Festival de Avignon, sob indicação da artista cúmplice deste ano, a coreógrafa Marlène Monteiro Freitas. O palco é instalação e  o público é operador. Com um gesto, uma moeda e um clique, tudo começa. “Esta ideia nasceu de um convite da BoCA Bienal, pelo John Romão, para o Museu dos Coches”, conta Jonas Lopes. “Estávamos a ver um episódio de Family Guy e o bebé compra uma série de cavalinhos operados a moeda. Aquilo ficou connosco”. E o cavalo, ausente do museu onde deveria reinar, impôs-se. O espectáculo articula-se a partir de um dispositivo simples: dois cavalos mecânicos, como os que povoam esplanadas e centros comerciais. Só funcionam com moedas. Só funcionam quando o público decide pagar, mas o que parece um jogo inocente revela-se uma crítica à exploração, não só do animal, mas também da acção performativa, do corpo em cena, da própria lógica do entretenimento. “O animal aqui é coisificado. Vira objecto. Está ao serviço do homem que está em cima dele”, observa Lander Patrick. “É uma imagem de submissão que se vai revelando ao longo do espectáculo”, acrescenta. A mecânica da performance é tão infantil quanto brutal: o público é confrontado com o seu papel de orquestrador. “Decidimos criar esta relação directa. O público tem que pôr uma moeda para que algo aconteça. Só quando os dois cavalos estão a funcionar é que o quadro se completa”, explicam. A instalação, que poderia ser apenas nostálgica, torna-se uma alegoria da domesticação, não só do animal, mas da própria arte. Nem tudo se compra e, no entanto, tudo ali parece comprado: o gesto, a música, o movimento. A moeda não compra só o espectáculo, compra também o desconforto. Ontem, “uma senhora com mobilidade reduzida levantava-se para ir pôr a moeda e dois espectadores correram antes dela. Há sempre esta disputa”, comenta Lander. Há também o silêncio: quando ninguém se levanta, nada acontece. E nesse nada, revela-se tudo. Jonas e Lander trabalham juntos desde 2013. A cumplicidade é coreográfica, estética, musical, quase telepática. “É um pingue-pongue intenso. As ideias são costuradas pelos dois. Um foca-se mais na música, outro na estética e tudo se mistura”. A música, aliás, é uma assinatura: “Sou cantor de fado, o Lander é pianista e DJ. A música é sempre uma presença fortíssima nas nossas peças”, explica Jonas. Em Coin Operated, há percussão corporal, sapateado, ecos de fado e samba, sons de pertença e de resistência. A encenação é crua, quase absurda, mas não gratuita. “Há uma reflexão inesperada sobre a relação entre o homem e o animal, entre o espectador e o espectáculo, entre o gesto e a moeda”, sublinham. E também sobre o tempo. Cada moeda acciona dois minutos de movimento. Se forem inseridas em descompasso, a cena fragmenta-se. Se forem simultâneas, surge uma harmonia quase mágica: “Estamos sempre a jogar nessa corda bamba de imprevisibilidade". Montados sobre cavalos de plástico, imóveis até à primeira moeda, Jonas e Lander não nos oferecem respostas, fazem-nos a pergunta essencial: e se o que nos move fosse, afinal, apenas uma ficha de metal?

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Los coches del GR 5 "Silueta"… ¡Excesivos! ¡Brutales!

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 19:22


¡Como me gusta este podcast! ¡Como me gustan estos coches! Excesivos, brutales… sencillamente son, para mí, los coches de competición en circuito más espectaculares de la historia. Fruto de un reglamento poco restrictivo… no como los de ahora… Si conoces los “Silueta” te va a interesar mucho este video, pero si nos los conoces… ¡te va a interesar más! Te lo prometo. Lo primero que hay que hacer, porque quizás alguno no lo sepa, es responder a esta pregunta: ¿Qué es un coche “silueta”? Lo primero que hay que decir es que los “silueta” son coches del entonces llamado Grupo 5, pero no todos los grupo 5 son coches de la categoría “silueta”. Los Grupo 5 nacieron en 1966 e inicialmente eran coches nacidos para la competición. Te pongo algunos ejemplos: Alfa Romeo TT33TT/12, Alpine Renault A442, Ford GT40, Ferrari 512 M/S, Matra Simca MS670 o Porsche 917 por citar unos ejemplos… coches preciosos y que, seguro, merecen otro video para ellos. Pero en 1976 y hasta 1982, época de mi adolescencia y juventud, nace la cuarta y última generación del Grupo 5 y estos son los “silueta”. La FIA creó esta categoría para coches derivados de la calle, pero ampliamente, yo diría que muy ampliamente, modificados. La federación exigía que el capó, parabrisas, puertas completas y techo fueran los mismos que en el coche original. Pero lo demás, incluidos los pasos de rueda y la parte posterior era libre. El motor debía contar con el bloque motor original y en la posición original. Es decir, no podías hacer un 911 con motor delantero, pero sí ponerlo más bajo o más adelantado y prepararlo a fondo, incluso aumentando la cilindrada o añadiendo “turbos” a placer siempre que el bloque fuese original. Lo mismo sucedía con la suspensión, debía ser de igual sistema, pero de diseño y componentes libres. Había exigencias en cuanto a normas de seguridad, pesos mínimos y dimensiones, pero en general las normas eran muy “laxas” y ello dio lugar a verdaderos monstruos de la competición… ¿Qué no te lo crees? Vamos a ver unos cuantos… 1. BMW 3.0 CSL (1972). Uno de los primeros trabajos del departamento M fue la fabricación de un coupé de la serie E9 para ser preparado para competición. 2. Lancia Stratos Turbo (1976). Terminada su etapa en los Rallyes el Stratos tuvo una segunda oportunidad en los circuitos de la mano del reglamento de los silueta… pero no tan exitosa. 3. Chevrolet Corvette Greenwood (1976). He elegido de este modelo la versión denominada “Spirit of Le Mans 1976”. Este coche, como un Ferrari que veremos más adelante, participaba dentro de una categoría de la norteamericana IMSA. 4. Porsche 911-935 (1976). Uno de los “silueta” por excelencia. Y en el caso concreto del 911-935 de nominado “Moby Dick” probablemente el más brutal de todos y al que dedicamos un video completo titulado “Moby Dick: el Porsche Turbo más brutal” que te animo a que lo veas. 5. BMW 320i Turbo (1977). El CSL era demasiado grande y demasiado antiguo así que BMW pensó en un más manejable serie 3, pero eso sí, con turbo y una potencia que según algunas fuentes llegaron a los 900 CV… 6. Ferrari 512 BB LM (1977). Este coche corrió Le Mans encuadrado en la categoría norteamericana IMSA… que fue prohibida en esta prueba en 1983. 7. Toyota Celica LB Turbo (1977). El apoyo de Toyota Alemania al preparador, muy prestigioso, Schnitzer, hizo posible que naciese este modelo que declaraba 560 CV para un peso claramente por debajo de los 900 kg. 8. Ford Capri Turbo Zakspeed (1978). Ford quiso competir en la categoría “hasta 2 litros” del Grupo 5 “siluetas” y para ello encargó al prestigiosos preparados Zakspeed un motor de 1.4 litros para montar en un espectacular y aerodinámico Ford Capri. 9. Lancia Beta Montecarlo Turbo (1979). Lancia tenía una base excelente, como era el coupé Montecarlo con dos plazas y motor central, para crear un silueta destinada al Grupo 5 de la FIA. 10. Mazda RX-7 252i (1979). El grupo 5 “Silueta” tuvo continuidad en Japón una vez acabada su vida en Europa, en el Campeonado del Mundo FIA. Y hubo muchos coches japoneses preparados bajo este reglamento. Conclusión. Siempre digo lo mismo: Los reglamentos actuales son tan estrictos y tan detallados que dejan poco a la imaginación… antes no era así y eso producía coches como estos, como los Grupo B, como los prototipos y Formula 1 de los años 70 y 80.

Somos Eléctricos
El NISSAN N7 llegará a otros países!! | EP498|10/07/2025

Somos Eléctricos

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 8:34


Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?

La Brújula
La Brújula de la Economía: El pulso de la OPA del BBVA sobre Sabadell, el mercado de coches y un Birkin de 8 billones

La Brújula

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 54:45


Paco Pascual, Miquel Roig, Amador Ayora, Ignacio Rodríguez Burgo y Rafa Latorre repasan la actualidad económica del día

Resumen Económico

Pegan los aranceles a las exportaciones de autos, además la inflación de junio, bueno o mal?

Somos Eléctricos
Primer ACCIDENTE de un ROBOTAXI de Tesla | EP497|09/07/2025

Somos Eléctricos

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 9:30


Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?

Programa del Motor: AutoFM
Clásicos con aire acondicionado gracias a AutoScout24, el portal donde encontrarás todos los coches.

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 13:03


Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero En la sección de AutoScout24 hoy buscamos coches con aire acondicionado, ¿conoces la historia del aire acondicionado en automoción? El Nash Ambassador fue el modelo insignia de Nash Motors desde 1932 hasta 1974. Nació como una berlina elegante y discreta en plena Gran Depresión, y siempre representó una alternativa más refinada e innovadora frente a los grandes nombres de Detroit. En los años 40 y 50, destacó por su diseño aerodinámico, su carrocería monocasco —poco común en Estados Unidos— y una idea revolucionaria para la época: un sistema de ventilación sin corriente directa de aire, antecesor del aire acondicionado moderno, que Nash ofrecía antes que nadie en su categoría. El Ambassador incluso permitía convertir los asientos delanteros en cama, algo ideal para viajes largos en la América de las grandes distancias. Tras la fusión de Nash y Hudson en 1954, pasó a formar parte de AMC y siguió en producción hasta 1974, manteniéndose siempre como una opción diferente: elegante, funcional y avanzada a su tiempo. Hoy, es uno de esos coches olvidados que merecen ser recordados. https://www.autoscout24.es/lst?atype=C&cy=E&desc=0&eq=5&offer=O&page=2&powertype=kw&search_id=2c3q9fzxf5m&sort=standard&source=listpage_pagination&ustate=N%2CU https://www.autoscout24.es/lst?atype=C&cy=E&desc=0&eq=5&offer=O&page=2&powertype=kw&search_id=2c3q9fzxf5m&sort=standard&source=listpage_pagination&ustate=N%2CU Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Coches de los que esperaba poco y me sorprendieron

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 21:35


En este podcast contamos con la colaboración de Airbnb https://www.airbnb.es/. Te voy a contar algunas experiencias que he tenido disfrutando de sus servicios, que seguro te van a dar buenas ideas a la hora de viajar. Primero hicimos el podcast de “Coches que me asustaron”, luego una segunda entrega titulada “Coches que me decepcionaron” y ahora llega la tercera, consecuencia de las anteriores: Coches de los que esperaba poco... ¡y me sorprendieron! Claro está que para bien. Os traigo 10 casos en los que mis “tablas” de periodista no impidieron que los coches me sorprendiesen. Opel Kadett (1984). Este coche me sorprendió. El motor era una delicia, gastaba poco, no poco, ¡muy poco! Corría, era establa, cómodo y de una calidad para mi casi desconocida en un coche de esa categoría. En esos años Opel estaba muy fuerte... no como ahora. Citroën Visa GTi (1985). En esta lista hay 3 Citroën… curioso. El Visa era un coche que convencía, pero no enamoraba… no era esa su función. Pero no fue el caso del GTi. No sé si por la mayor ligereza del Visa, si por sus 30 mm extras de distancia entre ejes o por la puesta a punto, pero este Citroën no resultaba tan dulce como el 205, pero era en mi opinión más eficaz, mucho más barato y me sorprendió… Peugeot 205 GTX (1986). Ya había probado el 205 GTi de 105 CV y me había gustado mucho por su equilibrio entre prestaciones, confort y facilidad de conducción. Pero era un coche carísimo, mucho más que sus rivales. Cuando en 1986 pude probar el GTX con motor 1.6 de 96 CV, me pareció una opción más recomendable que el carísimo GTi con 9 CV más. La estética era muy parecida, el comportamiento similar y resultaba mucho, muchísimo más barato. Fiat Tipo (1988). El Tipo, venía a sustituir al Fiat Ritmo, un coche que conocía muy bien, tanto en versión Fiat como Seat, como Ritmo o como Ronda, prácticamente lo mismo. Un coche, el Ritmo, que no me entusiasmaba mucho si he de ser sincero. Y esperaba que el Tipo fuese mejor… pero no “tanto” mejor. Para comenzar al natural me pareció precioso el diseño conjunto entre I.DE.A Institute (Turín) y el Centro Stile Fiat bajo la dirección del diseñador Ercole Spada. BMW 318i (1989). Hablo de la generación E30. Había probado el 320i con motor 2 litros de 6 cilindros en línea y 125 CV. No era un motor con muchos bajos, pero era “finísimo” y subía de vueltas que daba gusto. También había probado el 318i con motor de 4 cilindros 1.8 y 110 CV. Más equilibrado, por peso, pero de escasa potencia par ser un BMW. Y de repente BMW anuncia si 318is, con el motor de 318, pero con culata de 16 válvulas y 136 CV. R19 16v Cabrio (1991). El R19 ni siquiera en sus versiones más deportivas, era un coche que despertase pasiones por su estética. Y pensé: Pues si a un R19 16v le quitamos el techo y el coche es menos rígido… pues, pero para todo. Fiat Coupé (1993). Este modelo en 1996 llegó a montar el maravilloso motor de 5 cilindros con 20 válvulas y turbo que desarrollaba 220 CV. Pero el que yo probé llevaba el motor del Integrale, pero “rebajado” a 185 CV. El bastidor de este coche, muy afinado, guardaba un “as” en su manga: El uso de autoblocante Fergusson. Audi A3 (1996). Recuerdo que era director de una revista mensual y en el último momento nos llegó la info del Audi A3. Escribí yo mismo, con prisas, el reportaje hecho con fotos e información oficiales y cambiamos la portada poniendo una buena foto de A3 y el titular de “El Golf de Audi” que es la conclusión que saqué leyendo el dossier oficial de la marca. Periodísticamente fue un acierto porque la revista se vendió bien. Pero cuando por fin pude probar el A3 me di cuenta de mi error: Citroën Berlingo (1996). La propuesta de Citroën con el Berlingo parecía muy sensata: Diseñar un coche desde cero pensado en hacer una pequeña furgoneta. Llegó a la redacción y me la llevé esa tarde… después de tres semáforos y apena un kilómetro me enamoré de la Berlingo. Citroën Xsara Picasso (2000). Lo del nombre Picasso, que por cierto no fue nada fácil, me parecía. Pero un nombre bonito no hace mejor a un coche. Pero una vez que lo probe… ¡me pareció genial! De repente la mecánica y bastidas del sencillo Xsara lucia más, la visibilidad era magnifica, el coche amplio y práctico, y además de confortable tenía una estabilidad a prueba de bombas…

Somos Eléctricos
VISTO el NUEVO COCHE de TESLA !!! | EP496|07/07/2025

Somos Eléctricos

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 10:54


Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?

Somos Eléctricos
GRAN crecimiento de VENTAS de COCHES ELÉCTRICOS en ESPAÑA y más| EP357

Somos Eléctricos

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 30:05


¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/627406 Si estás pensando en instalar un punto de carga en tu vivienda, garaje o empresa, no dudes en contactar con MOVECLEAN ( https://bit.ly/moveclean ) Si quieres 500 euros de descuento en la compra de tu TESLA, utiliza nuestro código de referido: https://bit.ly/referidoTesla Ya está aquí el podcast nº 354 de Somos Eléctricos, el podcast oficial de somoselectricos.com con todas las novedades sobre le mundo de los vehículos eléctricos. Puedes apoyarnos a través de Patreon: https://patreon.com/user?u=86903211 o también a través de IVOOX mediante la opción de APOYANDO. Recuerda que puedes enviarnos tus audios a podcast@somoselectricos.com o a través de Telegram a la siguiente cuenta @antoniosomoselectricos Web: https://www.somoselectricos.com ️ Podcast: https://somoselectricos.com/podcast-coches-electricos/ Contacto: youtube@somoselectricos.com Redes sociales: ️ Twitter: https://twitter.com/maselectricos ️ Facebook: https://www.facebook.com/somoselectricoscom/ Instagram: https://www.instagram.com/somoselectricoscom/ Telegram: https://t.me/somoselectricos Lo que usamos para grabar nuestros vídeos. Cámara Sony Alpha 7C: https://amzn.to/3Ork5LV Cámara Canon XA40: https://amzn.to/2R13Mcu Cámara deportiva Gopro Hero 5 Black Edition: https://amzn.to/2XISNas DJI Osmo: https://amzn.to/2ZfKgvR Micrófono RODE NT USB: https://amzn.to/2KHQTDg Micrófono RODE Smartlav+: https://amzn.to/2KbRjlR Apple Imac 27": https://amzn.to/2WvoylR

De 100 a 0
Episodio 163. Para qué sirve la curiosa línea roja de la pantalla de los coches nuevos

De 100 a 0

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 35:19


Los cambios tecnológicos han introducido novedades en la vida de los conductores, como la pantalla central que, entre otras funciones, ayuda a aparcar el vehículo. Cuando la cámara muestra lo que hay en la parte trasera del coche, superpone líneas verdes, amarillas y rojas para ayudar a calcular las distancias. Y la roja, en concreto, esconde una función mucho más útil de lo que parece. A partir del 1 de enero de 2026, los automovilistas estarán obligados a llevar en sus vehículos las luces V-16, que sustituyen legalmente a los triángulos de emergencia. Pero no todas las que están ahora a la venta cumplirán la normativa en ese momento. En este capítulo del podcast descubrimos la trampa de muchos comercios y la forma de no caer en ella. Por último, la prueba de la semana está dedicada al BYD Seal U DM-i, que por un precio de poco más de 38.000 euros ofrece un montón de buenos argumentos de compra.

Más de uno
PedroJavis, colibríes, coches y Yerais

Más de uno

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 3:39


Esto se acaba. Apenas quedan dos o tres entregas de La Cultureta Gran Reserva y luego, el vacío, el verano, este tiempo libre anhelado con el que olvidar al jefe, los problemas, los kilos de más, la hipoteca, y también por qué no, para olvidar un poco este programa de cultura que lo ha sido todo para ustedes pero ya no tanto porque les están llamando para ir al chiringuito de la playa.El Criticón recomienda esta semana muchísimo ‘Pedro x Javis' on Movistar Plus+. Ojalá germinen secuelas locas. Asimismo, destacará el libro: ‘Águilas y colibríes: periodistas innovadores en Europa'. Lo publica la editorial Playhacks y lo escribe el humano José Alberto Gracias Avilés, que es periodista, profesor, soñador y tuitero. Va de periodismo, de los liderazgos que son necesarios en los medios. Todo en 16 entrevistas a periodistas europeos e innovadores. Nos encanta. M. En cine, toca crítica de ‘Fórmula 1', con Brad Pitt y Javier Bardem, súper guay. Finalmente, en poesía, La Tania & Yerai Cortés. Canción ‘Los almendros'. Álbum ‘La verdad de mi coplilla'. Género: Arte puro. 

La Cultureta
PedroJavis, colibríes, coches y Yerais

La Cultureta

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 3:39


Esto se acaba. Apenas quedan dos o tres entregas de La Cultureta Gran Reserva y luego, el vacío, el verano, este tiempo libre anhelado con el que olvidar al jefe, los problemas, los kilos de más, la hipoteca, y también por qué no, para olvidar un poco este programa de cultura que lo ha sido todo para ustedes pero ya no tanto porque les están llamando para ir al chiringuito de la playa.El Criticón recomienda esta semana muchísimo ‘Pedro x Javis' on Movistar Plus+. Ojalá germinen secuelas locas. Asimismo, destacará el libro: ‘Águilas y colibríes: periodistas innovadores en Europa'. Lo publica la editorial Playhacks y lo escribe el humano José Alberto Gracias Avilés, que es periodista, profesor, soñador y tuitero. Va de periodismo, de los liderazgos que son necesarios en los medios. Todo en 16 entrevistas a periodistas europeos e innovadores. Nos encanta. M. En cine, toca crítica de ‘Fórmula 1', con Brad Pitt y Javier Bardem, súper guay. Finalmente, en poesía, La Tania & Yerai Cortés. Canción ‘Los almendros'. Álbum ‘La verdad de mi coplilla'. Género: Arte puro. 

Sin Pelos en los Bits
Fabricante de Coches se la Pega en Ventas y No Saben Por Qué... (PD: Sí lo Saben) - Episodio exclusivo para mecenas

Sin Pelos en los Bits

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 27:14


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! 💸 Mándanos un BIZUM y ayúdanos a seguir creciendo al Teléfono 644 39 32 31 🧦 Utiliza el código “SINPELOS” en PAMPLING.COM y llévate de regalo unos CALCETINES GRATIS 😉 Hazte MECENAS por sólo 2€ AL MES y disfruta de contenido EXCLUSIVO 😍 Cualquier ayuda por mínima que sea será bien recibida y nos ayudará ENORMEMENTE ¡MUCHAS GRACIAS! 📧 No te cortes, escríbenos a: sinpelosenlosbits@gmail.com 💬 Entra a nuestro grupo de Telegram aquí: https://t.me/joinchat/RG9ERxvMGl445Ri1FqgMNg ❌ Queda prohibida cualquier reproducción total o parcial fuera de este canal. Exclusivo de iVoox Originals. Todos los derechos reservados Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Más Noticias
PedroJavis, colibríes, coches y Yerais

Más Noticias

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 3:39


Esto se acaba. Apenas quedan dos o tres entregas de La Cultureta Gran Reserva y luego, el vacío, el verano, este tiempo libre anhelado con el que olvidar al jefe, los problemas, los kilos de más, la hipoteca, y también por qué no, para olvidar un poco este programa de cultura que lo ha sido todo para ustedes pero ya no tanto porque les están llamando para ir al chiringuito de la playa.El Criticón recomienda esta semana muchísimo ‘Pedro x Javis' on Movistar Plus+. Ojalá germinen secuelas locas. Asimismo, destacará el libro: ‘Águilas y colibríes: periodistas innovadores en Europa'. Lo publica la editorial Playhacks y lo escribe el humano José Alberto Gracias Avilés, que es periodista, profesor, soñador y tuitero. Va de periodismo, de los liderazgos que son necesarios en los medios. Todo en 16 entrevistas a periodistas europeos e innovadores. Nos encanta. M. En cine, toca crítica de ‘Fórmula 1', con Brad Pitt y Javier Bardem, súper guay. Finalmente, en poesía, La Tania & Yerai Cortés. Canción ‘Los almendros'. Álbum ‘La verdad de mi coplilla'. Género: Arte puro. 

Marca Coches - Podcast sobre COCHES de Radio MARCA

Álvaro Mongil y Francis Fernández analizan la actualidad del mundo de los coches: las novedades, las ventas, las noticias... Y además el consultorio. Nos puedes preguntar lo que quieras en marcacoches@radiomarca.com. Todos los sábados, de 8:00 a 9:00 de la mañana en Radio MARCA y en todas las aplicaciones de podcast. En este programa trataremos los siguiente temas: Las nuevas señales de la DGT Las altas temperaturas del verano Correos electrónicos Audi Q3 See omnystudio.com/listener for privacy information.

Somos Eléctricos
¿Han sido buenas o malas las ventas de TESLA en el Q2 2025? Lo desvelamos| EP495|04/07/2025

Somos Eléctricos

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 11:31


Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?

Somos Eléctricos
TESLA vuelve a RESURGIR en VENTAS en ESPAÑA (JUNIO 2025) | EP494|03/07/2025

Somos Eléctricos

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 12:08


Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?

Somos Eléctricos
La satisfacción de los usuarios de COCHES ELÉCTRICOS es CLARA | EP493|02/07/2025

Somos Eléctricos

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 8:08


Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?

Somos Eléctricos
Leapmotor B01, el sedán eléctrico que podría pulverizar a todos | EP492|01/07/2025

Somos Eléctricos

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 9:19


Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Coches desconocidos que me encantan

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 18:09


En este podcast contamos con la colaboración de Car Vertical, que te hace un descuento del 20% al introducir el código GH. https://bit.ly/40yvHDI Y es que comprar un coche usado no es como jugar a la ruleta rusa, pero casi. Car Vertical te da el historial real del coche con solo introducir la matrícula. En un minuto tienes un informe que te dice si ha tenido accidentes, si ha sido robado, si tiene los kilómetros manipulados, si ha pasado por media Europa o ha sido taxi, coche de alquiler... o todo a la vez. Esto no es solo para particulares, ojo. Si eres profesional, un compraventa o un taller, es una herramienta buenísima. Te ayuda a saber lo que tienes entre manos antes de comprar, vender o reparar. En Garaje Hermético nos gusta dar bueno consejos. Y si vas a comprar, ya sea un coche, una moto o una furgoneta, hazte un favor: míralo antes en Car Vertical. Te puede ahorrar dinero, disgustos... y muchas visitas al taller. Llevamos más, muchos más de 1.000 videos y muchos me preguntáis: ¿No se te acaban las ideas? ¡Pues no! Porque hay muchas historias que contar, muchos coches de que hablar y en algunos casos, completamente olvidados o muy poco conocidos. Te traigo 15 coches que, si no los conoces… ¡deberías! #coches #cochesclasicos Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCBG3pvXhocK7_GjeIx2sUeg/join 1. AC Ace (1953). Un modelo que ahora se vuelve a fabricar y cuyas primeras entregas están previstas para este mismo verano. 2. Amilcar C6 (1926). Todos hemos leído y escuchado que la gran Isadora Duncan perdió la vida cuando su pañuelo se enrollo en el eje trasero del Bugatti conducido por Benoit Falchetto… todo es verdad salvo que el coche no era un Bugatti sino un Amilcar. 3. Bristol Fighter (2004). El Bristol Fighter de cuatro ruedas cuenta con un motor V10 de 8 litros y 532 CV, que suben a 660 en la versión S, para un peso de apenas 1.600 kg. Y no sé si es bonito, pero impresionante, sí. 4. Checker Marathon A12 (1975). Conocía este coche por las revistas, pero cuando fui a Nueva York estaba deseando subirme a uno, nada más parecía más norteamericano que este coche, ni siquiera la Coca Cola. 5. DAF 66 (1972). En la actualidad la marca holandesa DAF es muy conocida por sus camiones, pero también fabricó coches y unos coches muy originales. Aunque los hubo con motor de origen DAF estos modelos enseguida montaron motores de origen Renault de 1.1 y 1.3 litros y entre unos 45 y casi 60 CV. 7. Donkervoort D8 GTO-JD70 (2025). Seguimos con coches holandeses… que no es que haya habido muchos. Joop Donkervoort comenzó haciendo coches inspirados en los Lotus Super Seven, pero muy evolucionados. 7. Facel Vega Facel II (1962). El coche no era nada malo, pues resultaba bonito, potente gracias a su V8 Chrysler de más de 6 litros y 390 CV. Pero faltó marketing, servicio postventa y la marca, tras su último intento, el Facelia, cerró sus puertas. 8. Hillman Imp (1963). Este modelo me resulta simpático, pues su estética está inspirada en el innovador Chevrolet Corvair, pero en un coche que también contaba con motor posterior, pero era mucho, pero mucho más pequeño. 9. Hispano-Alemán Castilla (1972). La historia de este coche, como todas las historias que rodean al fundador de la marca, Ben Heidrich, parecen sacadas de una telenovela. 10. Horch 830 BL (1937). El automóvil que utilizó el General Charles De Gaulle en el famoso desfile por los Campos Elíseos el 18 de junio de 1945, tras la rendición de Alemania. 11. Iso Rivolta Lele (1969). Iso fabricó motos de gran calidad, mi padre tuvo una, motocarros de enorme éxito y… coches de lujo. En 1969 presente este Lele con la idea de competir con Ferrari, Lamborghini y Maserati… ambición no le faltaba a Piero Rivolta, hijo de Renzo Rivolta, fundador de la marca. 12. Jensen Interceptor (1966). A mí el coche me parece bonito a rabiar, original, casi desconocido y… no le he probado… así que, si alguien tiene uno por ahí, ¿me lo dejaría? 12+1. Marcos Mantara LM600 (1993). Jem Marsh y el aerodinamista Frank Costin decidieron crear una marca para hacer pequeños deportivos al estilo inglés… más tarde decidieron con sus ligeros coches hacer sus “pinitos” en competición… pero con el tiempo se fueron “viniendo arriba” y un día decidieron conquistar Le Mans. 14. Noble M400 (2006). Uno de los coches más modernos de esta selección y que también tuvo cierto éxito en competición. 15. Stutz Blackhawk (1971). Obra de Virgil Exner que contó con la ayuda del diseñador italiano Ghia y usó componentes de General Motors. Estaban de alguna manera inspirados en los clásicos Stutz, pero actualizados.

Marca Coches - Podcast sobre COCHES de Radio MARCA

Álvaro Mongil y Francis Fernández analizan la actualidad del mundo de los coches: las novedades, las ventas, las noticias... Y además el consultorio. Nos puedes preguntar lo que quieras en marcacoches@radiomarca.com. Todos los sábados, de 8:00 a 9:00 de la mañana en Radio MARCA y en todas las aplicaciones de podcast. En este programa trataremos los siguiente temas: Hablamos con David HENCHE, Director de Comunicación y Sostenibilidad de AYVENS Correos electrónicos Nissan Leaf Toyota C HR + App DGT o documentación física See omnystudio.com/listener for privacy information.

Es la Mañana de Federico
Por fin es viernes: 'Fórmula 1', la película de Brad Pitt que se ha rodado con coches de verdad

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 21:24


Arconada comenta los estrenos de cine de la semana y Encarna Jiménez y Ayanta Barilli toda la actualidad cultural.

Somos Eléctricos
Las multas por IA llegan a Barcelona | EP491|27/06/2025

Somos Eléctricos

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 13:39


Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?

Radio Bilbao
Incendios en coches eléctricos, los nuevos retos de los bomberos en Bizkaia

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 13:54


A pesar de que las estadísticas de la Agencia Sueca de Emergencias, uno de los países de Europa con más vehículos eléctricos en sus carreteras, asegura que generan 18 veces menos incendios que los de combustión, casi 4  frente a 68 incendios por cada 100.000 de cada tipo analizados, en Bizkaia son muchas las dudas

Somos Eléctricos
La flota de taxis de hidrógeno en París fracasa y se reconvierten a usar coches eléctricos | EP490|26/06/2025

Somos Eléctricos

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 11:39


Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?

Somos Eléctricos
Renault apuesta por España y fabricará estos 3 coches eléctricos en el país | EP489|25/06/2025

Somos Eléctricos

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 13:22


Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Coches que fracasaron y no lo merecían

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 15:38


En este podcast contamos con la colaboración de Airbnb https://www.airbnb.es/. Te voy a contar algunas experiencias que he tenido disfrutando de sus servicios, que seguro te van a dar buenas ideas a la hora de viajar. Ya sabéis que soy un verdadero “friki” y me gustan esos coches incomprendidos, injustamente olvidados, que no tuvieron el aprecio que merecían. En esta ocasión he seleccionado 10 de estos modelos de los años 70 y 80 que, en mi opinión, no alcanzaron el éxito que merecían. Y ahora, voy a decir lo que pienso: Incluso en la actualidad el mercado de coches en España es muy inmaduro… pues imaginaos hace 40 años o más. Si ahora la gente no sabe de coches, en esos años era un fenómeno nuevo y los clientes compraban primero, lo que podían, y luego se dejaban llevar por opiniones no del todo expertas. Simca 900 (1963). Comenzamos con un coche que cuya vida arrancó en los 60 y acabo en los 70. Y del que nadie se acuerda, porque su hermano mayor el 1.000 le ha robado todo el protagonismo hasta el punto de que he charlado con aficionados que ni conocían el modelo. Renault 10 (1966). Renault aspiraba a competir en un escalón algo superior al R8 y no se lo ocurrió otra cosa que alargar los voladizos delantero y trasero y poner un capo plano en vez del personal capo en V del R8. El coche pasaba de los 4 metros del R8 a los 4,20 del R10, pero con idéntica distancia entre ejes. Sencillamente, la treta no coló. Citroën Dyane 6 (1968). Aunque nacido antes de los 70, en 1967, como se vendió hasta 1983 lo he incluido. En España se comenzó a ofrecer en 1968 y es un caso similar al del 850 con el 600: Mucha gente prefería el 2 CV aún a pesar del que el Dyane 6 era mejor en todo. Renault 7 (1974). Un amigo mío, periodista, decía en tono despectivo: “España, el país del R7”. Yo lo refrendo, pero en positivo, porque el R-7, primero con denominación numérica y luego en letra, “Siete” era una propuesta muy interesante de un coche con todas las ventajas del primigenio R5, pero con 4 puertas laterales y un buen maletero. Seat 133 (1974). El 127 era ya un éxito y Seat quiso aprovechar de alguna manera ese éxito con un modelo que era la base del 850 pero con la estética del 127. Para asimilar sui comportamiento al de un tracción delantera, lo que hizo Seat fue bajar la suspensión posterior, ¡por fin! para que tuviese caída negativa y hacer justo lo contrario en el eje delantero, poner caída positiva para forzar a hacer al coche subvirador… que lo era salvo si forzabas al máximo. Chrysler 180 (1976). En España se lanzaron primero las versiones con denominación 180 y 2 litros, esta última con un motor más potente y, sobre todo, con cambio automático. La idea era buscar un sucesor razonable al Dodge, caro, gastón y ya algo anticuado. Más tarde apareció el 180 Diesel, con motor de 65 CV y una acabado algo más austero, pensado sobre todo como coche de servicio público en general y como taxi en particular. Seat 128 (1976). El Fiat 128 berlina, no el Coupé, fue un coche importante para la marca porque representaba el paso a la tracción delantera en este segmento. Era obra del Genial Dante Giacosa. De esa berlina derivó un Coupé muy interesante porque era un coche bonito, deportivo, pero habitable, con buen maletero y portón posterior… muy práctico. Lancia HPE (1979). Las siglas HPE venían de las palabras “High Perfomance Estate” algo así como “familiar de altas prestaciones”. En España el coche, sencillamente, no gustó, como digo porque, sobre todo, no se entendió la propuesta… pero a mí es un coche que me encanta y que incluso creo que se adelantó a su tiempo. Talbot Horizon (1980). El mismo modelo aparecido en 1977 se vendió con marca Chrysler, Simca o Talbot, la más conocida en España. Y en España, cuando se comenzó a vender en 1980, era el sucesor del Simca 1200 un coche con cierto prestigio en nuestro país. Citroën LNA (1983). Sencillamente este modelo, llamado por todos “Helena”, era ni más ni menos que un Peugeot 104 con un motor bicilíndrico Citroën. Para los “citroenistas” era un Peugeot y para el resto, un Citroën con carrocería de Peugeot. Conclusión. Creo que ninguno de estos modelos merece ser olvidado, porque como decía mi querido Ramón Roca, “todos los coches van al cielo” … y estos allí estarán. Coche del día. Lo tengo claro, un Seat 128 blanco con motor 1430 como homenaje a mi apreciada “Señorita Vila”. Ese coche me encantaba y me parecía curioso que una señora “mayor”, ella tendría unos 50 pero yo tenía 16, llevase un coche deportivo como ese… pero “Le quedaba bien”.

Somos Eléctricos
Los ROBOTAXIS de TESLA ya ACEPTAN los primeros CLIENTES | EP488|24/06/2025

Somos Eléctricos

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 12:37


Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?

Marca Coches - Podcast sobre COCHES de Radio MARCA

Álvaro Mongil y Francis Fernández analizan la actualidad del mundo de los coches: las novedades, las ventas, las noticias... Y además el consultorio. Nos puedes preguntar lo que quieras en marcacoches@radiomarca.com. Todos los sábados, de 8:00 a 9:00 de la mañana en Radio MARCA y en todas las aplicaciones de podcast. En este programa trataremos los siguiente temas: Balizas de emergencia Apps de navegación Correos electrónicos See omnystudio.com/listener for privacy information.

Somos Eléctricos
Huawei patenta una batería de estado sólido con 3.000 km de autonomía y carga en 5 minutos | EP487|20/06/2025

Somos Eléctricos

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 13:25


Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?

Somos Eléctricos
Presentado el NUEVO NISSAN LEAF 2026, cambio radical !! | EP486|19/06/2025

Somos Eléctricos

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 12:44


Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?

Somos Eléctricos
Las etiquetas de las DGT van a CAMBIAR!!! | EP485|18/06/2025

Somos Eléctricos

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 11:57


Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?

YORDI EN EXA
Platica sobre los Coches Eléctricos

YORDI EN EXA

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 3:04


Platicamos sobre como funcionan los coches eléctricos en la actualidad y como se relacionan con la sociedad y el trafico día a día.See omnystudio.com/listener for privacy information.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
15 coches clásicos a partir de los 5.000 euros

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 17:40


Por precios de 5.000 € en adelante, ¡incluso por menos! puedes encontrar modelos ya clásicos interesantes, divertidos y que, además, pueden ser una buena inversión… Algunos deportivos, otros con carácter, muchos muy utilizables y todos muy apetecibles… Nos hemos puesto una referencia de 5.000 €, aunque en esta lista verás coches por bastante menos y también claramente más caros. El criterio ha sido buscar modelos que tengan un encanto especial y un precio aquilatado. La referencia de precio es la de unidades que están, podríamos decir, “razonablemente bien”. Podrás encontrar otras para restaurar íntegramente más baratas y otra impecables, pero más caras. En estos videos siempre hago dos advertencias: La primera, recordad que además del precio de compra hay gastos de transferencia y como mínimo, será necesaria una revisión, o mucho más, despende del estado de la unidad. La segunda, como es habitual pido disculpas a los que nos seguís desde fuera de España, porque este video los he hecho con los precios y datos de este mercado… Y vamos ya con estos 15 coches. 1. Seat Ritmo (1979-1982). Desde 3.500 € Lo mejor: En España, una rareza. Lo peor: Difícil de encontrar. 2. Renault 4 (1961-1992). Desde 4.000 € Lo mejor: Extraordinariamente robusto y sencillo. Lo peor: Según versiones, prestaciones modestas. 3. Renault 10 (1965-1971). Desde 4.000 € Lo mejor: Un R8, pero más “raro”. Lo peor: No es un R8. 4. Seat Ibiza SXi (1988-1991). Desde 4.000 € Lo mejor: Modelo interesante y con motor “System Porsche” de inyección. Lo peor: No es fácil encontrar uno en buen estado. 5. Citroën GS (1971-1982). Desde 4.500 €. Lo mejor: Todo un Citroën hidroneumático. Lo peor: Complicado de restaurar. 6. Autobianchi A112 Abarth (1971-1985). Desde 5.000 € Lo mejor: Comportamiento deportivo. Lo peor: Difícil de encontrar. 7. Citroën 2CV (1948-1990). Desde 5.000 € Lo mejor: Disfrute de conducción muy especial. Lo peor: Prestaciones muy modestas. 8. Peugeot 205 GTX (1986-1992). Desde 5.000 € Lo mejor: Casi como un GTi, pero más barato. Lo peor: No es un GTi. 9. Renault 5 TS (1975-1984). Desde 5.000 € Lo mejor: Muy agradable de usar. Lo peor: Está muy lejos de las prestaciones del Copa. 10. Lancia Delta GT (1979-1993). Desde 6.000 € Lo mejor: Recuerda a los Integrale. Lo peor: No es un Integrale. 11. Renault Fuego (1980-1985). Desde 6.000 € Lo mejor: Un Coupé amplio, diferente y muy utilizable. Lo peor: Prestaciones escasas… para ser un Coupé. 12. Citroën AX GTi (1986-1996). Desde 6.500 € Lo mejor: Un verdadero deportivo. Lo peor: Difícil de encontrar en buen estado y precio. 12+1. Ford Escort RS MKIII (1980-1985). Desde 7.000 € Lo mejor: Buenas prestaciones. Lo peor: No esperes que sea “como un Golf”. 14. Mazda MX5 NA (1989-1997). Desde 9.000 € Lo mejor: Un buen descapotable. Lo peor: Supera ampliamente la barrera de los 5.000 € 15. Opel Monza A2 (1982-1986). Desde 9.000 €. Lo mejor: Un coupé bonito y muy utilizable. Lo peor: Ya están caros.

Somos Eléctricos
SORPRESA!! EL CEO de Renault deja la compañía | EP484|14/06/2025

Somos Eléctricos

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 11:03


Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?

Mario10PorCiento
ROBOTAXIS y el FIN de los TAXISTAS: La IA ya conduce MEJOR que tú #59

Mario10PorCiento

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 18:05


Coches que se conducen solos en ciudades reales.Sin conductor. Sin volante. Sin humanos.Y lo más bestia… ya cotizan en bolsa.En este episodio te cuento la historia real que me hizo explotar la cabeza viendo un vídeo de Luisito Comunica: un robotaxi de Waymo circulando por San Francisco como si fuera lo más normal del mundo.Y ahí entendí una cosa:El futuro ya no es futuro. Es presente. Y está generando dinero.Hoy te explico:

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Cuando los coches deportivos eran humanos

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 21:35


El número 18 de “nuestra” revista CEROaCIEN que dedica el BMW M3 E30, el primero, un verdadero deportivo muy “humano”. La revista le dedica casi 80 páginas… ¿Qué os voy a decir? Para mi esta revista sigue siendo una referencia, una fuente fiable y una inspiración. En este número te cuentan como este coche, nacido para la competición, revolucionó el mercado de los deportivos de calle y se convirtió en una nueva referencia que llega hasta nuestros días. Por si hay algún despistado, os recuerdo que CEROaCIEN solo se vende online, ¡no vayas a preguntar por ella en el quiosco! Y también te recuerdo que si eres garajista, tienes condiciones especiales… te lo contamos todo en el texto descriptivo. Y es que hubo un tiempo en que los deportivos eran más “humanos”. Tenían una potencia elevada, pero no exagerada… Eran ligeros, con bastidores muy afinados, se “comunicaban” bien con su conductor y eran muy divertidos de conducir. Y no existían las ayudas electrónicas para “domarlos” y disfrutarlos. ¿Seguro que la necesitaban? Os voy a hablar de este asunto desde un punto de vista diferente.... Antes de que nadie se rasgue las vestiduras: Todo aquello que contribuye a la seguridad, a salvar vidas, nos parece bien. Eso es indiscutible e innegociable. He insinuado que esos deportivos más “humanos” de los años 80 y 90, que algunos ven como potros salvajes y a lo mejor no lo eran tanto, quizás “no necesitaban” ayudas electrónicas. Resulta exagerado decir que “no necesitaban” ayudas electrónicas, pero quizás no lo sea decir tanto que las necesitaban menos… Porque ahora la deportividad no se mide en disfrute de conducción, sino en caballos… gran error. Como siempre “nuestra” revista CEROaCIEN, que patrocina este video, es una fuente de sabiduría. El último número está dedicado al BMW M3, aparecido en 1985, un coche al que le bastó un motor 4 cilindros de 2,3 litros, 16 válvulas y 200 CV para convertirse en un coche deportivo mítico. Eso sí, con solo 1.200 kg ¿Alguien se atreve a decir que este M3 no es deportivo y divertido? Nos venimos al momento presente. Os leo un titular de una página Web, no voy a decir cuál, pero hubo muchas en la misma línea: “El Hyundai Ioniq 5 N de 650 CV la promesa de un deportivo eléctrico”. Un coche que declara 2.200 kg y mide más de 1,6 metros de alto en el que la electrónica no para de inmiscuirse en la conducción… ¿esto es un deportivo? Aquí llega el planteamiento que os citaba: Vamos a imaginarnos que subimos a un elevador al citado BMW M3 y al Este Ioniq… ¿Qué veríamos? La mecánica antes que la electrónica. Hablemos del BMW. Las suspensiones del primer M3 eran una verdadera maravilla, con muy buenas geometrías y unos amortiguadores de máxima calidad, lo que hacía que, pese a su propulsión trasera y ausencia de control de estabilidad electrónico, fuera un coche predecible y muy noble, incluso en mojado. Este BMW M3 lo “sentías” al volante, te “entendías” bien con él enseguida, inspiraba confianza, pero a la vez era un coche muy eficaz y endiabladamente rápido. Y desde luego resultaba muy divertidos de conducir. Los ingenieros no contaban con la ayuda de la electrónica en forma de control de estabilidad y por ello “echaban el resto” en la parte mecánica, con suspensiones de geometría sofisticadas, muy buena puesta a punto, frenos potentes pero modulables y dirección con buen tacto… esas eran sus herramientas. Sin duda un M3 con electrónica sería más seguro… y seguramente la electrónica seria menos “intrusiva” en la conducción, porque solo lo haría en casos limite… por decirlo de alguna manera, sería una “red de seguridad” no un recurso imprescindible. Esto que digo del M3 se puede aplicar a otros muchos coches, por ejemplo, al Honda NSX un “superdeportivo” que tenía solo 270 CV, poco más de 1.250 kg y un chasis y suspensión puesto a punto por el mismísimo Ayrton Senna. Quedaos con este concepto: Chasis muy afinados en los que la electrónica no era una “ayuda” en la conducción, sino una “red de seguridad” para cuando te equivocabas. La electrónica antes que la mecánica. No me voy a cebar con el citado Hyundai, porque muchos coches modernos, SUV y no SUV, chinos y no chinos, recurren al mismo sistema: Suspensiones simplonas asistidas electrónicamente. ¿Para qué complicarse con sofisticadas suspensiones, carísimo amortiguadores y afinadas puestas a punto? Antes las marcas hablaban de los tipos de suspensión y de su geometría… ahora dedican ese espacio a hablar de la conectividad y el info-entretenimiento. Una forma de dar por supuesto que ese coche es endiabladamente aburrido de conducir, por mucho que en recta aceleren como un cohete. Veo en algunos coches modernos el esquema de suspensión y me parece que hay carritos de golf con suspensiones más “curradas”. Y es que en el fondo les da igual a las marcas, porque saben que será la electrónica la que ayude a conducir ese coche. El cambio de paradigma es que los sistemas electrónicos pasan de ser un sistema de seguridad solo para casos extremos, a ser una ayuda “imprescindible”, muy intrusiva y sin la cual, el coche, sería un verdadero peligro. Por supuesto esto sucede en unas marcas más que en otras. Hay marcas que hacen deportivos con buenas suspensiones, sería el caso del BMW, Porsche o Toyota, por citar algunas, que tienen buenos bastidores y buenas ayudas electrónicas. Pero hay otras, y me atrevo a citar a la mayoría de las chinas, que lo fían todo a la electrónica. Veo videos de coches chinos que pasan por baches sin que el coche se mueva un pelo, luego se ve a otro coche, generalmente europeo, dando botes, y al apasionado “influencer” de turno diciendo que los chinos van muy por delante… ¿Han probado esos apasionados “influencer” si en curvas ese coche con unos amortiguadores electrónicos es más progresivo, más seguro, más predecible y más agradable de conducir? Hacer un vídeo sobre eso es más difícil… Conclusión: ¿Por qué no hacéis caso a Chapman? Todos conocéis la célebre frase de “quítame un kilo antes de darme un caballo”. ¿Por qué no le hacemos casos? Los deportivos de ahora son exageradamente potentes, incluso diría que innecesariamente potentes.

Somos Eléctricos
Tesla pone a prueba el FSD en Roma y es ESPECTACULAR | EP483|13/06/2025

Somos Eléctricos

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 12:27


Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?

Herrera en COPE
Va a la Feria de Albacete y lo que le pasa en una atracción cambia para siempre su vida: "A día de hoy..."

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 12:00


En el 900.50.60.06, nuestros oyentes responden al tema del día que les proponemos. La pregunta que les hacemos es el siguiente: ¿qué anécdotas han vivido en un parque de atracciones o una feria?Francisco es el primer 'Fósforo' que responde. Nos llama desde Málaga. Estaba, un día, en una feria alemana. Iba en grupo. Estuvo cerca de media hora convenciendo a una amiga para que se montara con él en una montaña rusa. Al final, se montaron todos "y en la primera vuelta, eché hasta la última papilla. Quedé peor que Manolete. Todo el día estuve muy malo y se rieron de mí. Después de la guerra que les di".Pilar, desde Ávila, es feriante. Afirma todo lo que tienen que aguantar cuando sufren algún incidente en sus atracciones. "Tenemos de todo. Coches de choque, etc. Os quiero comentar este dicho 'falla usted más que una escopeta de feria'. La inteligencia del que está usando la escopeta... hay que ver en qué condiciones viene. Eso, por un lado. ¿Y los dardos? ¿Cómo se puede ...

Somos Eléctricos
Lanzamiento Robotaxis de Tesla en Austin , ¿Cómo envejecen los coches de BYD? Te lo contamos | EP482|11/06/2025

Somos Eléctricos

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 11:41


Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?