Podcasts about dictadura

  • 786PODCASTS
  • 2,025EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 21, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about dictadura

Show all podcasts related to dictadura

Latest podcast episodes about dictadura

Hora 25
Las 21 de Hora 25 | Fausto Canales, familiar de un enterrado en el Valle de Cuelgamuros: "El Estado sigue en deuda con todas las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura"

Hora 25

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 5:10


En este reportaje de Laura Gutiérrez para Hora 25, Fausto Canales nos habla de su lucha por recuperar los restos de su padre asesinado por el franquismo

Ràdio Arrels
Cinquanta anys enrere va acabar la dictadura franquista a l'Estat Espanyol - Elena Gaju

Ràdio Arrels

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 10:07


Cinquanta anys enrere va morir Francisco Franco, el 20 de novembre del 1975. S'acaba aleshores la dictadura franquista que va durar prop de quaranta anys i que va fer un nombre de víctimes important.

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: ¿Qué saben los jóvenes de Franco 50 años después de su muerte?

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 23:41


Luis Herrero junto a su equipo analiza los puntos clave de la muerte de Franco.

Más de uno
El debate de Alsina con estudiantes de periodismo sobre la dictadura de Franco: "La gente apoya esas ideas porque no las ha vivido"

Más de uno

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 21:01


Maia, Maria, Carla, Isabel, e Ignacio, alumnos de las universidades Rey Juan Carlos, Complutense y Francisco de Vitoria, han analizado que es lo que saben y opinan los mas jovenes sobre la dictadura.

El Búho
¿Bajo Franco vivíamos mejor? (Todos los oyentes)

El Búho

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 31:12 Transcription Available


José García Domínguez y Cristina Losada analizan comparativamente el desempeño económico de España en la época del desarrolismo franquista y en las décadas de democracia, sobre todo, tras la entrada en la Comunidad Europea.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Europa, la meta democrática tras la dictadura franquista

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 1:55


Europa era la referencia democrática durante la dictadura y, tras la muerte de Franco, la mayoría de la clase política de la sociedad española tenía bastante claro que era la meta a la que había que llegar. De este modo, Europa se convirtió en un muro de contención que ayudó a que no descarrilara la joven democracia, una especie de anclaje centrista que moderó a los extremos a izquierda y derecha. El corresponsal de RNE en Bruselas, David Vidueiro, analiza en este reportaje el papel de Europa como faro democrático tras la muerte del dictador.Escuchar audio

Daily Easy Spanish
El Patronato: los reformatorios donde la dictadura de Franco internaba a mujeres solteras, lesbianas o rebeldes para inculcarles valores católicos ultraconservadores

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 40:27


Mariona fue llevada a un reformatorio siendo adolescente porque sus padres la consideraron rebelde. Un movimiento quiere ahora considerar a estas mujeres víctimas de la dictadura franquista.

EL MUNDO al día
“Franco ha muerto”: de la dictadura al éxito de la Transición

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 16:55


La madrugada del 20 de noviembre de 1975, Franco murió en su cama después de 36 años de dictadura. Lo que vino después fue la Transición que alumbró la Constitución del 78; pasamos de un régimen autoritario a la democracia. Durante aquellos años, asistimos a la proclamación de Juan Carlos I como rey, el papel clave de Adolfo Suárez y el protagonismo de los españoles, que legitimaron aquel proceso. Medio siglo más tarde, aquel consenso es irrepetible. Lo analizamos con Lucía Méndez y Olga R. Sanmartín, periodistas de EL MUNDOSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Más Noticias
El debate de Alsina con estudiantes de periodismo sobre la dictadura de Franco: "La gente apoya esas ideas porque no las ha vivido"

Más Noticias

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 21:01 Transcription Available


Maia, Maria, Carla, Isabel, e Ignacio, alumnos de las universidades Rey Juan Carlos, Complutense y Francisco de Vitoria, han analizado que es lo que saben y opinan los mas jovenes sobre la dictadura.

Historia
50 años de la muerte de Franco: ¿cómo llegó al poder y lo retuvo casi 40 años?

Historia

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 6:33


El 20 de noviembre de 1975 murió en su cama uno de los dictadores más sanguinarios en la historia de Europa: Francisco Franco. Este militar español llegó al poder tras un golpe de Estado contra el gobierno democrático de la República Española y gracias a una cruenta guerra civil que mató a más de medio millón de españoles. Tras esto, consiguió crear un modelo autoritario basado en el ejército, la Iglesia católica y el fascismo que se atornilló en el poder gracias al desinterés de las potencias aliadas primero, y a la alianza anticomunista con Estados Unidos a partir de 1959. Aunque España entró en democracia en 1978, el legado de Franco sigue siendo objeto de polémica.

Grandes Reportajes de RFI
A 50 años de la muerte de Franco, ¿cómo enfrenta España su pasado?

Grandes Reportajes de RFI

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 13:02


“Españoles, Franco ha muerto”: el 20 de noviembre de 1975, el entonces presidente del Gobierno, Carlos Arias Navarro, anunciaba en la televisión la muerte del dictador español Francisco Franco. España inició entonces un difícil camino para recuperar la democracia, un camino que para parte de la población aún está incompleto. Reportaje desde Madrid. La plaza de la Puerta del Sol es la más céntrica de Madrid, también de España, porque allí se sitúa el kilómetro cero de todas las carreteras del país. Justo en la entrada de la Real Casa de Correos, el edificio que sobresale con su reloj en este bullicioso enclave comercial y turístico. En frente de la Real Casa de Correos, siempre hay visitantes extranjeros con guías que narran en varios idiomas la historia del edificio construido en el siglo 18. Pero casi ninguno cuenta que hasta hace pocas décadas, el edificio era la sede de la Dirección General de Seguridad, donde se torturaba a opositores a la dictadura de Francisco Franco. “Amenazarte continuamente” Entre ellos estaban Rosa García Alcón y Julio Pacheco. “Los calabozos eran muy pequeños”, cuenta Rosa. “Yo me acuerdo de una celda muy oscura, una celda muy pequeña”, prosigue Julio, a lo que Rosa añade: “Nos daban una manta que estaba asquerosísima. Por cierto, la manta era una cosa espantosa”.   Aquello ocurrió en el verano de 1975, hace 50 años, cuando Julio y Rosa eran unos jovencísimos estudiantes y fueron detenidos por su implicación en una organización universitaria que luchaba por la democracia. “Amenazas constantes, torturas…”, recuerda Julio. “Pues eso, amenazarte continuamente. O te vamos a tirar por la ventana, o te vamos a tirar por las escaleras. Yo decía bueno, pues tiradme porque así se acaba esto. O sea que al final acabas deseando morirte. Primero acabas deseando perder el conocimiento, pero no lo pierdes. Y luego dices bueno, pues mira, así se termina esta tortura”, detalla Rosa. Uno de los pocos que en la Puerta del Sol recuerda que allí se torturaba a gente durante la dictadura es el periodista y sociólogo Emilio Silva, que recorre el centro de Madrid con un grupo de jóvenes, la mayoría estadounidenses de la Universidad de Nueva York. Rescatar la memoria Frente a la Real Casa de Correos, les explica en inglés que en España existe la tradición de recibir el nuevo año comiendo uvas frente al televisor, al compás que marcan las campanas del reloj del edificio de la Puerta del Sol. Durante unos años esa fiesta se producía mientras en los sótanos había gente golpeada y privada de libertad, algo que ha marcado a Emilio Silva: “Debajo de ese reloj donde estábamos todos emocionados mirando, pidiéndole deseos al Año Nuevo, y había gente torturada unos metros más abajo. Esa imagen de esa España que esconde, que está aquí celebrando un año nuevo, pero a la vez era un año viejo, ¿no? Porque era un año con dictadura, con represión”, dice. Silva preside la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), una organización que en los últimos 25 años ha logrado rescatar los cuerpos de 1.700 hombres y mujeres asesinados por la dictadura de Franco y enterrados en fosas comunes donde pasaron décadas en el olvido, entre ellos su abuelo, Emilio Silva Fava. “Mi abuelo era un hombre de El Bierzo, una comarca en el noreste de España. Había sido emigrante en Argentina y Estados Unidos, y cuando se proclamó la República empezó a militar en un partido que se llamaba Izquierda Republicana. Hoy pensaríamos que era un partido moderado. Era un hombre bastante culto que alguna vez se enfrentó en un periódico local a un aristócrata, de allí que escribía artículos burlándose de las personas que pedían la igualdad”, cuenta. Cuando ocurrió “el golpe de Estado, su pueblo cayó muy rápido en manos de los golpistas. Le empezaron a sacar dinero y un día lo detuvieron en el ayuntamiento y a la mañana siguiente ya no estaba allí. Lo asesinaron con otras 13 personas a 33 kilómetros, y estuvo 64 años desaparecido en una fosa común, hasta que yo en el año 2000 di con ese lugar y conseguí que se exhumara la fosa, que él fuera identificado genéticamente y que se enterraran sus restos con los de mi abuela, que había muerto tres años antes de la exhumación”. “Creo que hay mucho olvido” Las rutas guiadas que ofrece Emilio Silva a estudiantes descubren rincones de Madrid en los que sobrevive simbología de la dictadura, y señalan también lugares en los que el ejército de Franco, con el apoyo de la aviación alemana de Adolf Hitler, bombardeaba a la población civil durante la guerra que lo llevó a convertirse en caudillo de España. “Era muy interesante porque para mí, antes de llegar a España, ni sabía quién era Franco, nunca escuché su nombre. Pero yo creo que se debe a mi ignorancia”, cuenta un joven extranjero. Junto a los estadounidenses hay una joven española, Ainara, que estudia periodismo en una universidad pública madrileña en la que echa en falta este tipo de ejercicios de memoria democrática: “Yo creo que hay mucho silencio, mucho olvido. No se quiere hablar de la realidad. Y yo, por ejemplo, en toda mi formación académica he tenido obviamente la formación de lo que fue la dictadura, pero desde muy por encima y siendo más un contexto histórico, sin explicarte bien en profundidad lo que sucedió”, lamenta. Ainara cree que ese silencio y olvido sobre la historia reciente de España contribuye al auge de los postulados ultraderechistas en jóvenes de su generación: “Yo creo que todos los ideales de la ultraderecha están calando un montón en nuestras edades, y yo cada vez noto más auge”. Actualmente en España, el 20% de la población siente nostalgia por los viejos himnos del pasado. También los jóvenes: uno de cada cinco de los nacidos en democracia, una generación que no vivió la dictadura, valora positivamente los casi 40 años del régimen de Francisco Franco. Represión “implacable” en la guerra y posguerra “Franco ha sido una figura fundamental en la historia de España porque dirigió la dictadura más larga, más sanguinaria y más terrible en todos los aspectos que nos podamos imaginar en España”, analiza Ainhoa Campos, doctora en Historia, especializada en la Guerra Civil española y en el franquismo. “Franco formaba parte de un grupo de generales que dieron un golpe de Estado en julio de 1936 para acabar con el régimen de la República (un régimen democrático que se había instaurado en 1931) y tuvo la habilidad y la suerte de conseguir colocarse como el único que podía acceder al poder absoluto de ese grupo de generales”, explica. Franco ganó la guerra con la ayuda de las tropas italianas de Mussolini y de la aviación nazi, responsable de matanzas de población civil y desarmada, como la que el pintor Pablo Picasso retrató en su obra Guernica. No fue suficiente para Franco, que después de la guerra siguió ejecutando durante años a decenas de miles de españoles. “La represión después de la guerra, la que protagonizó la dictadura de Franco, fue absolutamente implacable con el enemigo. Él quería aplastar cualquier intento de ponerle coto a su poder o de poner en cuestión el régimen que él había construido. Entonces, ya durante la guerra, todos aquellos que hubieran estado relacionados con la República, con algunos de los elementos más característicos de la República, como la educación, por ejemplo, los maestros, fueron implacablemente perseguidos, detenidos, forzados al exilio interior o asesinados, ejecutados”, prosigue Campos. “Las cifras son desoladoras. Casi medio millón de personas tuvieron que irse al exilio. También se calcula que casi medio millón de personas fueron encarceladas al final de la guerra, y se calcula que entre 140 y 150.000 personas fueron ejecutadas en esta represión que tuvo lugar en la posguerra”, recalca. La muerte de Franco, “una gran alegría” La España franquista no participó en la Segunda Guerra Mundial y quedó aislada internacionalmente tras la derrota de la Alemania de Hitler y la Italia de Mussolini, que le ayudaron a acabar con la democracia en España. Aunque años después, en el contexto de la Guerra Fría, el dictador español se convirtió en un aliado estratégico de Estados Unidos frente a la Unión Soviética. Con el apoyo de la gran potencia, Franco pudo prolongar su régimen hasta el mismo día de su muerte, el 20 de noviembre de 1975. “Yo me enteré por una gran algarabía que hubo en el patio de los presos sociales, a los presos comunes los hacían formar para el recuento en un patio que estaba aledaño a nuestras celdas. Y entonces al cerrar la formación, hubo un griterío y en ese momento supimos que Franco había muerto. Como te puedes suponer, fue una gran alegría para para todos”, recuerda Pablo Mayoral. Mayoral estaba en la cárcel ese día porque el dictador murió matando. Dos meses antes, autorizó el fusilamiento de cinco militantes antifranquistas de organizaciones que habían emprendido la lucha armada contra el régimen. Dos pertenecían a ETA, organización separatista vasca, y tres al Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP), en el que participaba Mayoral, que fue juzgado en un consejo de guerra en septiembre de 1975, junto a sus compañeros. “Cuando el abogado te dice que te piden la pena de muerte, se te viene el mundo encima, aunque estás preparado y sabes que puede pasar”, cuenta. Pablo Mayoral esquivó la pena de muerte y fue condenado a 30 años de prisión, no así tres de sus compañeros del FRAP. Paca Sauquillo es una de las abogadas que intentaron salvar la vida de los procesados: “Sabíamos que les podían pedir pena de muerte y yo, contra la pena de muerte, podían acusarme de terrorista o acusarme de lo que quisieran o meterme en la cárcel. Pero había que luchar contra la pena de muerte”, explica. Sauquillo consiguió evitar el fusilamiento de una de las procesadas por estar embarazada, en un juicio militar repleto de irregularidades: “No nos dejaron hacer nada porque desde que los cogieron hasta que les ejecutaron, no pasó ni un mes, y no pudimos ni estudiar el sumario ni verlo porque no pudimos aportar pruebas. Fue increíble”, afirma. Una ley de amnistía dolorosa Pablo Mayoral no pudo salir de prisión hasta finales de 1977, cuando España avanzaba hacia la democracia y se promulgó una ley de amnistía que borraba todos los delitos de los presos antifranquistas, pero también los crímenes de la dictadura. Para algunos fue un necesario gesto de reconciliación, para otros un pacto de silencio que consagraba la impunidad, equiparando a víctimas y victimarios. Para Emilio Silva, presidente de la ARMH, “el verdadero problema ya no es solo la impunidad jurídica. No es que no podamos ver un juicio a estos crímenes, sino que el hábito de la impunidad se ha convertido en una cultura política, y está por muchos sitios corrompiendo nuestra democracia y debilitándola. Y eso es muy grave, porque si uno ha amnistiado los mayores crímenes que se pueden cometer contra miles de seres humanos, pues hay muchas cosas que están por debajo de eso y que han vivido también alejadas de los juzgados”. En 2023, Julio Pacheco se convirtió en el primer español que pudo contar en un juzgado de su país las torturas a las que lo sometieron los policías franquistas: “Fue una alegría enorme. Fue la primera vez que unos querellantes o unos torturados -no nos gusta decir víctimas- del franquismo pudimos declarar ante una sede judicial: ‘Yo fui torturado por esta persona, ahí está'”, dice. La querella por torturas que presentó Julio Pacheco aprovechó una rendija abierta por la Ley de Memoria Democrática de 2022, que permite investigar delitos contra los derechos humanos cometidos durante la dictadura franquista, al menos en teoría, porque un año después la Justicia archivó la causa. Julio Pacheco ha recurrido y no pierde la esperanza de conseguir romper el muro de la impunidad.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
La transformación económica tras la dictadura franquista

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 4:04


Tras la muerte de Franco, la economía vivió su propia transición con el desmontaje del marco del intervencionismo desarrollista en el que participaron grupos de poder del propio franquismo y los nuevos actores democráticos. En la década de los 80 se llevó a cabo una dura reconversión industrial y comenzaron las grandes privatizaciones que continuaron durante los años 90. La factura de todos esos cambios económicos fue enorme, pero la economía consiguió modernizarse y se transformó, con la industria y la agricultura cediendo peso a favor de los servicios. Informa Cristina Ganuza. Escuchar audio

Política Ficción
Ep. 212: La Dictadura Perfecta o Los Hilos del Poder

Política Ficción

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 52:09


¿Los presidentes en México son títeres? ¿De quién? Luis Estrada dice que de la Televisión. ¿Será?

Radio Diputados
Se declaró de interés “Vida cotidiana y dictadura”, libro editado por la UADER

Radio Diputados

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 10:54


Declarado de Interés Legislativo y Cultural, por una iniciativa del diputado José María Kramer, el libro “Vida cotidiana y dictadura” de María del Rosario Badano y María Virginia Pisarello deriva de una investigación realizada en la UADER, en las ciudades de Paraná, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú. Badano dialogó con Radio Diputados para comentar sobre el trabajo que se centró en revelar cómo era la vida de las personas sin militancia durante aquellos años oscuros.

Joaquín López-Dóriga
¿De verdad Venezuela vive los últimos días de la dictadura de Nicolás Maduro?

Joaquín López-Dóriga

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 10:38


Les comparto la conversación con Rafael Veloz, presidente de la Federación de Abogados de Venezuela de la época democrática.

Milenio Opinión
Héctor Aguilar. La oposición y la dictadura

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 2:35


La oposición, en todas sus facetas, tiene enormes debilidades de su propia cosecha, pero creo que esas debilidades no deben juzgarse sin ponerlas en el contexto de los poderes dictatoriales que enfrentan

No salgas de casa
197 - Dictadura tuntuntun

No salgas de casa

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 126:51


En el episodio de esta semana, Sara le cuenta a Mariana sobre el asesinato de Mary Lynn Witherspoon, y Mariana le cuenta a Sara sobre el asesinato de Adrianne Jones.Las imágenes referentes al caso están en nuestro instagram: @nosalgasdecasapodcast.¿Te gustó el episodio? Invítanos un café: https://ko-fi.com/nosalgasdecasapodcastSupport the show

dictadura inv adrianne jones
El Primer Palo
El Primer Palo (27/10/2025): Football is coming home; Zaire y la dictadura de Mobutu Sese Seko

El Primer Palo

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 12:47


Dani Blanco nos trae la historia de la participación de Zaire en el Mundial 1974 bajo la dictadura de Mobutu Sese Seko

El Primer Palo
El Primer Palo (27/10/2025): Football is coming home; Zaire y la dictadura de Mobutu Sese Seko

El Primer Palo

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 12:47


Dani Blanco nos cuenta la historia de la selección de Zaire que acudió al MUndial de Alemania 1974 bajo una terrible dictadura

Milenio Opinión
Héctor Aguilar. Izquierda 'vs.' derecha / dictadura 'vs.' democracia

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 2:41


La llamada izquierda ha gobernado muchos países. Sólo ha dado buenos resultados donde ha sabido convivir con la creación de riqueza.

Hora 25
El análisis de Xavier Vidal-Folch | La dictadura y las mujeres

Hora 25

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 1:56


Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre el problema de Maricarmen, una mujer de 87 años que podría perder su casa por una ley machista de la época de Franco

Somos Los Pichy Boys
Chapt GPT nos dice como eliminar a la dictadura en Cuba | Podcast 10.22.25 S8.E167

Somos Los Pichy Boys

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 133:38


Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

10AM Hoy por Hoy
“Es evidente que Petro es un aliado de la dictadura de Venezuela”: Juan Espinal

10AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 8:52 Transcription Available


Conozca la lista de países que tienen menos habitantes que la cantidad total de asistentes a seis Movistar Arena de Bogotá.

Marketing Digital
Adiós a la Privacidad y Libertad: La dictadura de Europa con Chat Control

Marketing Digital

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 12:49 Transcription Available


El episodio habla sobre la propuesta de la Unión Europea llamada Chat Control para el escaneo obligatorio y masivo de todas las comunicaciones digitales privadas, incluidas las fotos y los mensajes cifrados.El texto detalla que esta propuesta, a la que se oponen nueve estados miembros, pero apoyan catorce, amenaza los derechos fundamentales de privacidad y la seguridad digital de 450 millones de ciudadanos de la UE al ser una forma de vigilancia masiva sin sospecha requerida.La crítica se centra en que debilitaría el cifrado, daría lugar a falsos positivos, es ineficaz para la protección infantil y sentaría un peligroso precedente global para la vigilancia autoritaria.Finalmente, la campaña exhorta a los ciudadanos a tomar medidas inmediatas contactando a sus eurodiputados (MEP) para detener esta legislación, destacando que los políticos se han eximido de esta vigilancia bajo reglas de "secreto profesional".Firma contra Chat Control: https://fightchatcontrol.eu/es/Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

La Ventana
La Ventana a las 16h | El 21'3% de los españoles cree que la dictadura de Franco fue buena, según el CIS

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 14:23


Marc Amorós, el experto de La Ventana de redes, habla de como se usa la música para blanquear el franquismo o las dictaduras de Mussolini o Hitler en Redes sociales. 

DESDE MI PUNTO DE VISTA

En este episodio denuncio cómo la Agenda 2030, firmada hace 10 años por casi todos los países iberoamericanos, se ha convertido en un proyecto totalitario. Bajo el disfraz de “desarrollo sostenible”, la ONU y sus aliados globalistas imponen aborto, ideología de género, impuestos, censura y pérdida de soberanía.Analizo casos concretos: el Consejo Nacional de Agenda 2030 en México, la transición energética de Petro en Colombia, las leyes de eutanasia en Uruguay, y la política de Noboa en Ecuador subordinada al FMI y a Washington. Muestro cómo las fundaciones Soros, Rockefeller y otros financian esta maquinaria que convierte a nuestras sociedades en experimentos globalistas.Pero también hablo de la resistencia: Trump, Milei o Costa Rica han desafiado esta agenda, demostrando que no es invencible.Es un episodio crucial para comprender cómo nos manipulan y cómo defender la libertad, la familia y la fe frente a este Leviatán global.

DESDE MI PUNTO DE VISTA

En este episodio denuncio cómo la Agenda 2030, firmada hace 10 años por casi todos los países iberoamericanos, se ha convertido en un proyecto totalitario. Bajo el disfraz de “desarrollo sostenible”, la ONU y sus aliados globalistas imponen aborto, ideología de género, impuestos, censura y pérdida de soberanía.Analizo casos concretos: el Consejo Nacional de Agenda 2030 en México, la transición energética de Petro en Colombia, las leyes de eutanasia en Uruguay, y la política de Noboa en Ecuador subordinada al FMI y a Washington. Muestro cómo las fundaciones Soros, Rockefeller y otros financian esta maquinaria que convierte a nuestras sociedades en experimentos globalistas.Pero también hablo de la resistencia: Trump, Milei o Costa Rica han desafiado esta agenda, demostrando que no es invencible.Es un episodio crucial para comprender cómo nos manipulan y cómo defender la libertad, la familia y la fe frente a este Leviatán global.

Diario de Ucrania
Diario de Ucrania - Alexandr Baunov: "Los rusos quieren saber cómo acaba una dictadura"

Diario de Ucrania

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 15:28


¿Qué dificultades se encuentran los ciudadanos rusos en el exilio? ¿Por qué les interesa a los rusos un libro sobre el fin de las dictaduras de Portugal, España y Grecia? Hablamos con Alexandr Baunov, politólogo y periodista, autor de El fin del régimen: cómo acabaron tres dictaduras europeas.Escuchar audio

CONFERENCIAS de Mons. Munilla
SEXO CON ALMA Y CUERPO 13/13 (Crisis antropológica y dictadura del relativismo)

CONFERENCIAS de Mons. Munilla

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 27:19


13º video de la serie de 13 programas bajo el título «SEXO CON ALMA Y CUERPO» grabada por Mons. Munilla con EWTN el 13 de septiembre de 2023, abordando la temática de sexualidad, amor, natalidad, familia… Esta serie de videos pueden encontrarse en la siguiente lista de distribución de YouTube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLco5FD9I9WmIv40bTxcuCP9Aec_DtLxl3

El Primer Café
Caso Bernarda Vera: Quintana pide mucha cautela a "cómplices pasivos" de la dictadura

El Primer Café

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 61:58


Este miércoles compartimos El Primer Café junto a Alejandra Krauss, Juan Manuel Santa Cruz, Jaime Quintana y Germán Codina. El senador y timonel del Partido por la Democracia (PPD), Jaime Quintana, llamó este miércoles a priorizar la cautela, la protección de las víctimas y la rigurosidad en las investigaciones de detenidos desaparecidos, especialmente en el marco del Plan Nacional de Búsqueda impulsado por el Gobierno. Conduce Cecilia Rovaretti.

Testigos de Jehová
Testigos de Jehová: dictadura disfrazada de paz

Testigos de Jehová

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 18:52


El video “Jehová mantiene unido a su pueblo” presenta a los Testigos de Jehová como un grupo pacífico y obediente. Pero ¿esa “unidad” nace del amor… o del miedo a pensar diferente? En este análisis mostramos cómo el Cuerpo Gobernante vende la obediencia como virtud, cuando en realidad es la base de cualquier dictadura. Si quieres APOYAR mi trabajo: Patreon: https://www.patreon.com/emma_mene Paypal: https://streamlabs.com/elrincondeemma Únete a mi canal!!: https://www.youtube.com/channel/UCYn9E0OZxM4L-MY3nV-FBNQ/join ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Twitch: https://www.twitch.tv/emma_mene Instagram: https://www.instagram.com/elgranmene/ TikTok: https://www.tiktok.com/@el_rincon_de_emma Facebook: El Rincón de Emma Twitter:https://twitter.com/elrincondeemma2 ⚔️Discord: https://discord.gg/3tb93kf82p Spotify: El rincón de Emma Ivoox: https://tinyurl.com/y3glwygw Canal de covers: https://www.youtube.com/channel/UCr1iPF7GOeM2vUjfhmpH33g ➡️Canal de directos: https://www.youtube.com/channel/UCX8wZews2vAwvtLzjc4tKcQ Correo de contacto: elrincondeemma87@gmail.com

Almuerzo de Negocios
La democracia en peligro: ¿posible dictadura?

Almuerzo de Negocios

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 46:50


Hora 25
La última larga noche del franquismo, la dictadura que murió matando

Hora 25

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 44:40


Un reportaje de Víctor Olazábal, con la narración de Aimar Bretos, sobre los últimos fusilados del franquismo

Milenio Opinión
Héctor Aguilar. 'La dictadura germinal'. El libro

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 2:58


La dictadura germinal no es una colección de artículos, es una antología de lo mejor que publiqué en MILENIO sobre el gobierno de López Obrador.

Hora 25
El análisis de Xavier Vidal-Folch | Censura, dictadura

Hora 25

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 2:18


Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre los límites de la libertad de expresión tras la suspensión del programa de Jimmy Kimmel, provocada por sus declaraciones sobre Charlie Kirk

Enfoque internacional
En Chile, la figura mítica e intacta del cantautor Víctor Jara

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 2:26


Cada año, en el centro de Santiago de Chile, se rinde homenaje al cantautor Víctor Jara, asesinado en septiembre de 1973 tras el golpe militar de Pinochet. Víctor Jara fue torturado durante días y finalmente asesinado en el Estadio Chile, que hoy lleva su nombre. Se convirtió en un ícono político y un referente fundamental de la música chilena, donde es conocido como el “poeta de la revolución”. Víctor Jara (1932–1973) fue un destacado músico, cantautor, profesor, escritor y director de teatro chileno. Su música lo convirtió en una figura emblemática del gobierno de Salvador Allende. Tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, Jara fue detenido, torturado y ejecutado por las fuerzas militares del régimen de Augusto Pinochet. Su muerte lo consolidó como un símbolo de la lucha por los derechos humanos en Chile. Un legado musical fundamental en Chile Amanda Jara, hija de Víctor Jara, ha dedicado su vida a preservar y difundir el legado artístico y político de su padre. A través de la Fundación Víctor Jara, organiza talleres, conciertos y actividades culturales que buscan mantener viva su memoria y promover la reflexión sobre los derechos humanos. Amanda destaca en una entrevista a RFI que su padre era "ante todo un creador y un artista", y explica que "es gracias al arte que se organizan las luchas". Música, memoria y política electoral Las elecciones presidenciales en Chile están programadas para el 16 de noviembre de 2025. Los principales candidatos son José Antonio Kast, del Partido Republicano, y Jeannette Jara, del Partido Comunista. Ambos representan los extremos del espectro político y han protagonizado debates marcados por tensas confrontaciones.  En este contexto de polarización y tensión política, el legado de Víctor Jara cobra especial relevancia. Su música y su mensaje siguen siendo una fuente de inspiración para quienes luchan por la justicia, la memoria y los derechos humanos en Chile. Como señala Amanda Jara, "nunca deja de sorprenderme la cantidad de personas que siguen cantando las canciones de mi padre". Un legado que sigue vivo en el corazón del pueblo chileno.

Radioestadio noche
Matxin, habla tras la acusación de Ayuso de "dictadura" a la UAE: "No me he sentido aludido en ningún momento"

Radioestadio noche

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 14:47


El director técnico del UAE team ha aclarado la polémica en torno a las declaraciones de Juan Ayuso, que dejará de formar parte del equipo. 

Radioestadio noche
Matxin, habla tras la acusación de Ayuso de "dictadura" a la UAE: "No me he sentido aludido en ningún momento"

Radioestadio noche

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 14:47


El director técnico del UAE team ha aclarado la polémica en torno a las declaraciones de Juan Ayuso, que dejará de formar parte del equipo. 

Hoy por Hoy
La Entrevista | "Tenemos el deber democrático de trasladar lo que fue el exilio y la dictadura a las nuevas generaciones"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 16:31


Ramón Espalader es el conseller de Justícia i Qualitat Democràtica de la Generalitat de Catalunya. El conseller pasa por los micrófonos de Hoy por Hoy en el Museu de l'Exili para recordar la importancia de hacer saber a los más jóvenes lo que supone un régimen no democrático, habla de la falta de institucionalidad del PP y valora la reunión de Illa y Puigdemont en Bruselas y un posible regreso del expresident a Catalunya.

Música Cristiana (Gratis)
María Corina Machado llamó a desobedecer a la dictadura de Maduro

Música Cristiana (Gratis)

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 5:40


María Corina Machado llamó a desobedecer a la dictadura de Maduro by https://www.youtube.com/@RadioEbenezerRDConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-ebenezer-rd-emisora-cristiana--3279340/support.

Música Cristiana
María Corina Machado llamó a desobedecer a la dictadura de Maduro

Música Cristiana

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 5:40


María Corina Machado llamó a desobedecer a la dictadura de Maduro by https://www.youtube.com/@RadioEbenezerRDConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/musica-cristiana--4958188/support.

Dr. Stanley – Ministerios En Contacto
María Corina Machado llamó a desobedecer a la dictadura de Maduro

Dr. Stanley – Ministerios En Contacto

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 5:40


María Corina Machado llamó a desobedecer a la dictadura de Maduro by https://www.youtube.com/@RadioEbenezerRD

Film Not Included
DICTADURA (TRUMP'S VERSION) | CORTADO - Viernes, 29 de agosto de 2025

Film Not Included

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 67:40


Hoy es viernes de CORTADO, nuestro segmento mañanero donde discutimos todo tipo de cosas como:.00:00 Introducción 02:58 El compromiso de Taylor Swift y Travis Kelce08:10 Que estamos viendo/jugando?10:36 El primer clip de The Paper17:08 El lanzamiento de Metal Gear Solid Delta: Snake Eater21:01 Discusión sobre Salud Mental y Armas24:15 Prioridades del Gobierno y Críticas56:40 Noticias de la producción de Star Wars: Starfighter01:01:08 El primer trailer de Return to Silent Hill.Todo esto y MUCHO MUCHO más... .https://www.youtube.com/@FilmNotIncluded?sub_confirmation=1.Este podcast está disponible en Spotify, Apple Podcast, Amazon Music y donde sea que hayan podcasts..Si nos escuchan en Apple Podcast, o en Spotify, recuerden dejarnos una reseña de 5 estrellas ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️.Recuerden comentar, darnos "subscribe", dejarnos una reseña, decirnos qué quieren escuchar en futuros episodios, etc..Manténganse al tanto con nosotros ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠AQUÍ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠.⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠.Pueden seguir nuestro podcast de Star Wars, ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠El Podcast de Estar Güars⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ y nuestro podcast de DOCTOR WHO, ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Bad Wolf Broadcast⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠.

Somos Los Pichy Boys
La dictadura nos da la razon , nos atacan en TV Nacional | Podcast 8.28.25 S8.E135

Somos Los Pichy Boys

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 107:44


+ Bomnin Volvo Cars Dadeland - 8525 S. Dixie Hwy Miami, Florida + +Blasys Pizzería. | BlasysPizzeria.com + Estrella Insurance | el precio mas bajo Garantizado - (305)-390-8676 + El Closet de tus Sueños | Closet Details- (786)-477-1744 + Graft Hair Restoration & Aesthetics - ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠(786) 473-0513⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ + Gool Travel - (305)-305-5275 + Law Offices of Maibel Reyes - (305) 209-1343 + Good Times Charters - (305)-857-5723 + The Inda Romero Law firm - (305)-456-5105 + Power wheels - (305)-553-1888 + Ellys Wellness- (786)-759-1750 + Reylos Glass- (786)-732-0362 + MG Finish - (305)-889-9670 + Piajas Ink - (786)-953-5417 + Bakery 186 - (305)-826-294   Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
La Cátedra Gaona: ¿Se acerca el fin de la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela?

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 6:52


Música Cristiana (Gratis)
María Corina Machado llamó a desobedecer a la dictadura de Maduro

Música Cristiana (Gratis)

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 5:40


María Corina Machado llamó a desobedecer a la dictadura de Maduro: "Pretenden que salgas a defenderlos cuando ellos se esconden"Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-ebenezer-rd-emisora-cristiana--3279340/support.

Música Cristiana
María Corina Machado llamó a desobedecer a la dictadura de Maduro

Música Cristiana

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 5:40


María Corina Machado llamó a desobedecer a la dictadura de Maduro: "Pretenden que salgas a defenderlos cuando ellos se esconden"Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/musica-cristiana--4958188/support.

Dr. Stanley – Ministerios En Contacto
María Corina Machado llamó a desobedecer a la dictadura de Maduro

Dr. Stanley – Ministerios En Contacto

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 5:40


María Corina Machado llamó a desobedecer a la dictadura de Maduro: "Pretenden que salgas a defenderlos cuando ellos se esconden"

Broojula
22 Agosto, 2025 - La dictadura germinal

Broojula

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 19:55


Héctor Aguilar Camín, escritor, historiador y director de la Revista Nexos, presenta su más reciente libro: La dictadura germinal; en donde presenta un registro puntual de los acontecimientos más importantes de la vida nacional durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, en concreto, del desenvolvimiento de la autoproclamada Cuarta Transformación. Héctor Aguilar Camín nos habla al respecto.

Somos Los Pichy Boys
Los complices de la Dictadura estan cayendo como moscas | 7.23.25 S8.E114

Somos Los Pichy Boys

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 103:06


+ Bomnin Volvo Cars Dadeland - 8525 S. Dixie Hwy Miami, Florida + +Blasys Pizzería. | BlasysPizzeria.com + Estrella Insurance | el precio mas bajo Garantizado - (305)-390-8676 + El Closet de tus Sueños | Closet Details- (786)-477-1744 + Graft Hair Restoration & Aesthetics - ⁠⁠⁠⁠⁠(786) 473-0513⁠⁠⁠⁠⁠ + Gool Travel - (305)-305-5275 + Law Offices of Maibel Reyes - (305) 209-1343 + Good Times Charters - (305)-857-5723 + The Inda Romero Law firm - (305)-456-5105 + Power wheels - (305)-553-1888 + Ellys Wellness- (786)-759-1750 + Reylos Glass- (786)-732-0362 + MG Finish - (305)-889-9670 + Piajas Ink - (786)-953-5417 + Bakery 186 - (305)-826-294   + Bomnin Volvo Cars Dadeland - 8525 S. Dixie Hwy Miami, Florida + La Mejor Pizza Cubana en Tampa, Blasys Pizzería. | BlasysPizzeria.com + Estrella Insurance | el precio mas bajo Garantizado - (305)-390-8676 + El Closet de tus Sueños | Closet Details- (786)-477-1744 + Cusi Consulting- (786)-350-2737 + Gool Travel - (305)-305-5275 + Law Offices of Maibel Reyes - (305) 209-1343 + Good Times Charters - (305)-857-5723 + The Inda Romero Law firm - (305)-456-5105 + Power wheels - (305)-553-1888 + Ellys Wellness- (786)-759-1750 + Reylos Glass- (786)-732-0362 + MG Finish - (305)-889-9670 + Piajas Ink - (786)-953-5417 + Bakery 186 - (305)-826-294 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices