Brecha Digital

Follow Brecha Digital
Share on
Copy link to clipboard

Carlos ZR y Laura GL. Somos estudiantes de Big Data y Machine Learning! Os comentamos las consecuencias y desigualdades que el avance tecnológico está creando en nuestra sociedad...lo que viene siendo la Brecha Digital ;-) Además hablamos de noticias de tecnología que nos resultan curiosas y sobre…

Carlos ZR


    • Nov 15, 2019 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 29m AVG DURATION
    • 20 EPISODES


    Search for episodes from Brecha Digital with a specific topic:

    Latest episodes from Brecha Digital

    SCRUM, o cómo se hacen las cosas

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2019 30:53


    En el programa de hoy hablamos de esta metodología ágil. Hacer las cosas paso a paso y sobre seguro. Veamos lo que es. En la sección de BigDatilla vemos SurveyMonkey. Vías de contacto: carloszr.com/contacto laurabrechadigital@gmail.com brechadigitalpodcast@gmail.com

    INE, Big Data y Virus

    Play Episode Listen Later Nov 8, 2019 32:13


    Hoy se nos va un poco la pinza en un programa desenfadado donde hablamos de virus informáticos y de la próxima compra de datos del INE a Movistar, Vodafone y Orange. Como siempre, contamos un poco cómo nos ha ido la semana. Vías de contacto: carloszr.com/contacto laurabrechadigital@gmail.com brechadigitalpodcast@gmail.com

    App Yuka, comer sano

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2019 26:27


    Últimamente los supermercados se han llenado de gente que escanea los productos antes de comprarlos, las apps que evalúan los alimentos y los cosméticos están de moda! La más famosa: Yuka, y de ella vamos a hablar hoy. Y en las sección del BidDatilla… Google Analitycs, estudia tu web para poder mejorar tu negocio. Vías de contacto: carloszr.com/contacto laurabrechadigital@gmail.com brechadigitalpodcast@gmail.com

    Tsunami Democràtic App

    Play Episode Listen Later Oct 24, 2019 25:41


    Tras las manifestaciones en Cataluña, hablamos de los medios tecnológicos que se han utilizado para su organización. ¿Estás pensando en aprender a programar? Te cuento lo que he hecho. Hoy también hablamos de Bigdatilla. carloszr.com/contacto laurabrechadigital@gmail.com brechadigitalpodcast@gmail.com

    Tu cara me suena: Reconocimiento Facial

    Play Episode Listen Later Oct 17, 2019 36:43


    Hoy hablamos sobre la tecnología de reconocimiento facial que nos ofrecen los distintos servicios de IA en la nube: IBM Watson Microsoft Azure Face Amazon Rekognition Google Vision Y ya sabes, si quieres contactar nos tienes en: carloszr.com/contacto laurabrechadigital@gmail.com brechadigitalpodcast@gmail.com

    BigDatilla: Google Trends

    Play Episode Listen Later Oct 3, 2019 25:35


    Google Trends es un a herramienta muy poco conocida por la mayoría. A pesar de ser una herramienta gratuita, ofrece enormes posibilidades que puedes utilizar en tu negocio. Y ya sabes, si quieres contactar nos tienes en: carloszr.com/contacto laurabrechadigital@gmail.com brechadigitalpodcast@gmail.com

    Big Data en la Segunda Guerra Mundial

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2019 21:33


    ¿El big data es actual? Sí pero no. Hoy contamos cómo ya en la segunda guerra mundial, estadísticas que tendían ya a big data se utilizaban para intentar minimizar la pérdida de recursos. Bueno, por decirlo suavemente. En realidad eran pérdidas humanas, además de materiales. Fé de erratas: el estudio del que hablamos es estadounidense, no inglés. El responsable es Abraham Wald. Y ya sabes, si quieres contactar nos tienes en: carloszr.com/contacto laurabrechadigital@gmail.com brechadigitalpodcast@gmail.com

    Gemelos Digitales

    Play Episode Listen Later Sep 19, 2019 19:06


    En el programa de hoy comentamos un poco nuestro día a día: la dificultad que se está encontrando Carlos para adaptar un código que hizo otra persona y la publicación de Laura en Linkedin del conocimiento de malas prácticas en las facturas eléctricas que están haciendo algunas empresas. El tema principal se lo hemos dedicado a los Gemelos Digitales, un nuevo concepto que viene de la mano del IoT, la IA y el Big Data, ya que a pesar de existir hace tiempo es ahora, con estas nuevas tecnologías, cuando se le puede sacar el máximo partido. Contamos qué son, quienes lo usan, algunos ejemplos y hasta donde pueden llegar. Y ya sabes, si quieres contactar nos tienes en: carloszr.com/contacto laurabrechadigital@gmail.com brechadigitalpodcast@gmail.com

    Brecha Digital Returns

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2019 12:16


    Hemos vuelto! Tras el largo parón vacacional y un último podcast con muchísimo éxito….. Comenzamos la segunda temporada de Brecha Digital, con ideas nuevas y muchas ganas de contaroslas. Y ya sabes, si quieres contactar nos tienes en: carloszr.com/contacto laurabrechadigital@gmail.com brechadigitalpodcast@gmail.com

    Blockchain, con Javier Cabello

    Play Episode Listen Later Jun 10, 2019 57:08


    Hoy recibimos una clase magistral sobre Blockchain. Recibimos a Javier Cabello, experto en Blockchain. Viene a hablarnos sobre Blockchain. Seguramente, casi nadie habríamos oído hablar del Blockchain si no fuera por el Bitcoin, pero sus aplicaciones tecnológicas y empresariales van más allá ¿Qué es? ¿Qué aplicaciones tiene? ¿Qué oportunidades nos brinda? ¿Cómo se aplica en logística? ¿Qué son los smartcontract? Hoy damos respuesta a todas estas cuestiones mientras pasamos un buen rato hablando entre amigos, además, queremos haceros un regalo ;) Para contactar con nuestro invitado de hoy: javier.cabello.laguna@gmail.com Y ya sabes, si quieres contactar con nosotros nos tienes en: carloszr.com/contacto laurabrechadigital@gmail.com brechadigitalpodcast@gmail.com

    ¿Qué ha pasado?

    Play Episode Listen Later Jun 7, 2019 1:22


    Hoy íbamos a grabar, pero hemos tenido una grata sorpresa. Las puertas de nuestro estudio se abren para un superinvitado, nos vemos obligados a extender la alfombra roja, vestirnos de gala y prestar toda la atención a todo lo que este hombre tiene que contarnos, pero… ¿quién es? ... Y ya sabes, si quieres contactar nos tienes en: carloszr.com/contacto laurabrechadigital@gmail.com brechadigitalpodcast@gmail.com

    Carreras en Informática, el Programador

    Play Episode Listen Later May 29, 2019 44:29


    Y volvemos a retomar la serie de programas que dijimos que íbamos a ir intercalando...esta semana le toca el turno al programador! la profesión que todo el mundo piensa que tienes cuando le dices que eres informático. ¿Qué hace un programador? Pues según Wikipedia: Un programador es aquella persona que escribe, depura y mantiene el código fuente de un programa informático, es decir, el conjunto de instrucciones que ejecuta el hardware de una computadora, para realizar una tarea determinada. Lo que diferencia a los programadores es el lenguaje del código fuente que está tratando, estos lenguajes son cambiantes y continuamente se están actualizando...así que un programador no puede dejar de aprender nunca, si no se queda atrás! ¿Y que tengo que hacer para ser programador? Aquí en España existen grados universitarios reglados, diferentes grados de fp tanto medios como superiores y además muchas academias donde puede aprender un lenguaje de programación concreto, por supuesto siempre está internet y la formación online que nos ofrece muchísimas posibilidades. La evolución natural de un programador es pasar luego a Analista Programador, Analista Funcional y acabar como Jefe de Proyecto...pero eso es solo la teoría! Probablemente para programador sea la opción que más ofertas encontremos en los portales de búsqueda de trabajo, mirando en Linkedin me aparecen 6575 poniendo la palabra programador, interesante verdad? Lo mejor de ser programador es que tu trabajo se puede hacer en remoto así que puedes optar a un trabajo aquí o en Pekín...y podemos asegurar que fuera de España es donde están lo mejores sueldos (esto conlleva tener de extra un idioma). Interesante hablar de la página de búsqueda de talentos tecnológicos Manfred y de Adalab. Y si nos planteamos ser programadores tenemos que escoger un lenguaje...Para el año 2019 los lenguajes más considerados y mejor pagados son: Java, Python, Javascript, C#... También nos queda la opción de escoger un lenguaje poco usado pero que aún se mantenga bien activo, esto nos llevará a tener menos opciones pero con mejor sueldo. Lo más importante escojas lo que escojas es que te guste programar, en cualquier trabajo te debe gustar lo que haces pero si programas aún más ya que es una actividad que requiere mucha concentración e implicación...que muchos desvelos nos han dado acostarnos con un error de código ;-) Y ya sabes, si quieres contactar nos tienes en: carloszr.com/contacto laurabrechadigital@gmail.com brechadigitalpodcast@gmail.com

    La internet cerrada y un electriconsejo

    Play Episode Listen Later May 13, 2019 35:02


    Como comentó Carlos en el programa anterior, él quería contaros su experiencia con los sitios cerrados en internet y aprovechar y contar algo más de ellos….¿qué son? ¿cómo acceder? nos va a dar ejemplos. Además Laura va a aprovechar su experiencia en el sector de la electricidad y os va a dar un “electriconsejo” para que ahorres unos euritos en la factura de la luz: Contratar la potencia adecuada Que no te cobren de más por potencia ¿Discriminación horaria verdadera? ¿Te conviene discriminación horaria? ... ...y si tienes dudas le escribes! que estará encantada de ayudarte. Y ya sabes, si quieres contactar nos tienes en: carloszr.com/contacto laurabrechadigital@gmail.com brechadigitalpodcast@gmail.com

    Ralph rompe Internet, y sus peligros

    Play Episode Listen Later May 6, 2019 30:28


    El otro día tuvimos una tarde entretenida, fuimos al cine a ver Ralph rompe Internet. Vamos a ver algunas de las curiosidades de Ralph rompe Internet ya que nos pareció que quizás los adultos entendamos mucho mejor todos los guiños que hace la película. Y aprovechando este tema queremos hacer incapié en Internet y los niños, está claro que internet aporta muchos beneficios a los niños, beneficios que los de nuestra edad no tuvimos, pero también abarca una serie de peligros que los adultos debemos controlar: Deben ser conscientes de la huella digital que van dejando, tanto para su vida personal como laboral cuando sean adultos. Cuidado con los acosadores: videos de momo o la moda del selfie sexual por un puñado de likes. El tiempo que pasan frente a la pantalla. Pero sobre todo lo importante es que sepan la herramienta que tienen y el poder que ella les da! Tip de CarlosZR: - ¿Qué es el Spam? Tip de Laura: Becas IA Privacidad Facebook Y ya sabes, si quieres contactar nos tienes en: carloszr.com/contacto laurabrechadigital@gmail.com brechadigitalpodcast@gmail.com

    Profesiones en Informática, Introducción a las Bases de Datos

    Play Episode Listen Later Apr 22, 2019 32:38


    Hoy empezamos un nuevo ciclo en nuestro podcast de informática. Durante las próximas semanas iremos hablando de las diferentes carreras dentro del mundo de la informática. Hoy haremos una introducción a los especialistas en Bases de Datos. Veamos los diferentes tipos de BBDD que existen. Hacemos especial hincapié en PostgreSQL. Carlos está teniendo bastante contacto con ella y con la web de https://todopostgresql.com :-) Puntos que tratamos: Introducción: vamos a explicar las carreras en Informática Administrador vs Desarrollador de Bases de Datos ¿Qué es una base de datos? ¿Cómo han evolucionado? Tipos BBDD No relacionales - No estructuradas - NO SQL: Las desarrollamos en otro programa Relacionales, las de siempre! Explicación Oracle, MySQL, PostgreSQL ¿Por qué es mejor Postgre ? ¿Por qué la recomendamos? Y ya sabes, si quieres contactar nos tienes en: carloszr.com/contacto laurabrechadigital@gmail.com brechadigitalpodcast@gmail.com

    Profesiones Big Data

    Play Episode Listen Later Apr 15, 2019 31:08


    Hoy analizamos las distintas profesiones que nos ofrece el Big Data: Chief Data Officer (CDO) Data Scientists (científico de los datos) Citizen Data Scientist Data Engineer (ingeniero de datos) Business Data Analyst Data Artist Nuestra opinión sobre ellas, las opciones que tienes para estudiarlas y las ofertas que puedes encontrar y dónde. Siempre desde nuestro punto de vista! Y ya sabes, si quieres contactar nos tienes en: carloszr.com/contacto laurabrechadigital@gmail.com brechadigitalpodcast@gmail.com

    Estrategia de precios dinámicos, dynamic pricing

    Play Episode Listen Later Apr 8, 2019 30:52


    En el programa de hoy vamos a ver cómo funcionan los precios dinámicos (Dynamic Pricing) tanto en empresas pequeñas como en grandes empresas, veremos los distintos tipos de estrategia que utilizan y contaremos algunas anécdotas, hechos reales y pruebas insitu. Tip de Carlos: Tip de SEO - Walt Disney Frozen Tip de Laura: Concurso de Inditex - Machine Learning Y ya sabes, si quieres contactar nos tienes en: carloszr.com/contacto laurabrechadigital@gmail.com brechadigitalpodcast@gmail.com

    Sé lo que hicisteis

    Play Episode Listen Later Mar 22, 2019 29:56


    Varias veces hemos tratado ya como tenemos la sensación de estar continuamente vigilados ya que nuestro móvil, nuestro mail o nuestra red social nos sorprende con publicidad de justo lo que queríamos. Y nos preguntamos, ¿cómo lo sabe? Todos sabemos que vamos dejando un rastro de datos por la red y la mucha de las veces lo hacemos de manera consciente cuando aceptamos ciertas políticas que nos pide una aplicación por ejemplo. Pero la mayoría de los datos que ofrecemos lo hacemos de manera inconsciente, un reciente estudio de dirigido por dos académicos españoles a más de 1700 dispositivos de 214 fabricantes distintos ha demostrado que los móviles Android utilizan el software preinstalado que traen para rastrearnos continuamente y recabar datos que serán vendidos a quien paguen bien por ella. Un móvil android tiene aproximadamente 100 apps preinstaladas que tenemos que tener sí o sí y a las que le damos ciertos permisos cuando compramos el móvil. Dependiendo del país y del fabricante serán unas u otras, incluso dependiendo de qué parte haya fabricado cada uno. Esto hace muy difícil controlar quién es el responsable de toda esta información y quien está beneficiándose de ella. Hasta ahora siempre nos hemos preocupado por las aplicaciones que instalamos de Google Play y si veíamos que nos pedían muchos permisos igual nos planteamos no instalarla, usemos un símil de un artículo de El País que hemos encontrado: nos preocupamos mucho de las aplicaciones que de Google Play que son como ventanitas de la casa que a veces dejamos abiertas y a veces no pero no nos hemos dado cuenta que la casa ya tiene la puerta abierta con las aplicaciones preinstaladas. Los gobiernos y la industria que los crea son perfectamente conocedores de todo esto pero hacer control regulatorio es muy difícil….así que mientras seguiremos llevando al espía a cuesta! Y ya sabes, si quieres contactar nos tienes en: carloszr.com/contacto laurabrechadigital@gmail.com brechadigitalpodcast@gmail.com

    Prediciendo el futuro, y viajando al pasado

    Play Episode Listen Later Mar 14, 2019 35:24


    Se puede predecir el futuro? Se puede viajar en el tiempo? Pues parece que sí! Para predecir el futuro tenemos herramientas de Machine Learning que no están ayudando muuuucho...Laura GL ha usado una de ellas para predecir el precio del mercado eléctrico del día siguiente y encima ha ganado la competición de #Porrapool! Los rusos han viajado en el tiempo: físicos rusos han logrado revertir el tiempo una fracción de segundo gracias a un ordenador cuántico! Y hablando de viajar en el tiempo: La web ha cumplido esta semana 30 años...ahí es nada y hemos encontrado una lista creada por 17 expertos con las webs más influyentes en estos 30 años. Y el futuro viene de la mano de la nueva generación wifi porque los fabricantes ya están comercializando routers que admiten wifi6, la 5G multiplicará la velocidad por 10. Según un informe de Cisco Mobile Visual Networking Index, en 2022, el tráfico de Internet fijo y móvil mundial será un 29% cableado, un 51% por wifi y un 20% por móvil. En España, la previsión es superior: 24% cableado, 64% wifi y 12% móvil. WiFi 6 permitirá velocidades de transmisión de 1Gb en la banda de 2,4Ghz y hasta 4,8Gb en la banda de 5Ghz. Y como si del pasado se tratase hemos conocido que el avión 737 MAX podría tener un fallo de software que es lo que ha llevado al último accidente ocurrido esta semana en Etiopía. Y ya sabes, si quieres contactar nos tienes en: carloszr.com/contacto laurabrechadigital@gmail.com brechadigitalpodcast@gmail.com

    A propósito de Google Cloud

    Play Episode Listen Later Mar 8, 2019 33:57


    Como hemos comentado varias veces andamos inmersos en la preparación de nuestro TFM y como ambos nos hemos servido de Google Cloud como solución en la nube para éste hemos creído conveniente contaros por qué y cómo lo hemos hecho. Principalmente la decisión de escoger Google Cloud Platform es que nos daba una solución completa a todas las herramientas que necesitábamos, además de darnos una cuenta gratis por un año con 262,92 Euros (300 dólares). Para conseguir esa cuenta solo tiene que registrarte con tu cuenta de gmail y entrar en la página de Google Cloud en la opción de “Pruébalo Gratis”, marcamos las casillas que nos solicitan, rellenamos nuestros datos personales. OJO nos piden una tarjeta pero no nos cobrarán nada (damos fe de ello que llevamos un tiempecito usándola) hasta que no pase nuestro periodo gratuito y demos consentimiento para la facturación. Laura: Mi TFM está centrado en algoritmos de Machine Learning que trabajamos con muchos datos de distintas características. Los ficheros iniciales se alojaron en Google Storage que es como una especie de disco duro virtual donde puedes guardar todo lo que quieras. La base de datos escogida es Bigquery que ofrece grandes ventajas para el Big Data y podemos manejar grandes cantidades de datos fácilmente. Pero para mi la herramienta principal ha sido Google DataLab ya que me permite manejar cuadernos de Python como si los tuviese en mi pc con Anaconda por ejemplo, y esto ha hecho que el manejo haya sido rápido y muy sencillo. Para tener Google DataLab he tenido que crear una máquina virtual que es donde radica el coste de la herramienta ya que los cálculos de los algoritmos se realizan ahí. Los algoritmos los he usado de distintas librerías pero al final el mejor resultado me lo ha dado TensorFlow, la librería de Machine Learning de Google. Para cerrar el círculo todos estos datos son mostrados en la herramienta de visualización de Google, Google Data Studio. Carlos: Mi TFM está centrado en reconocimiento de imágenes y explotar la información de éstas para determinados campos de seguridad. Como voy a trabajar con una infinidad de imágenes, todas estas se alojarán en Google Storage que es el disco virtual que hemos comentado anteriormente. Mi decisión más importante para escoger la plataforma de Google fue porque dispone de la API de reconocimiento de imágenes más potente que existe, además esta API puedes ser usada desde distintos lenguajes, entre ellos Java, que es el lenguaje con el que he creado toda mi aplicación, para ello he tenido que estudiar todas las librerías que Google ofrece a Java para poder hacerlo. La base de datos donde he guardado la información que la API me ofrece es Google Datastore, que es una base de datos no estructurada (NoSQL), en la que puedo realizar las consultas de mis datos fácilmente. En definitiva, y como podéis ver por la diferencia de herramientas que hemos usado, Google ofrece posibilidades para todos los proyectos que se os ocurran y lo mejor es que tenéis un año gratis y con dinero de regalo para hacer todos lo experimentos! Google nos lo pone fácil. Tips de Carlos: Codota.com página web de ayuda para código de Java. Tips de Laura: 8M La llegada de la generación de mujeres ‘STEM’ Y ya sabes, si quieres contactar nos tienes en: carloszr.com/contacto laurabrechadigital@gmail.com brechadigitalpodcast@gmail.com

    Claim Brecha Digital

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel