POPULARITY
La Segunda Guerra Mundial arrasó naciones y transformó el mundo. De su devastación surgieron nuevas potencias, antiguos aliados se volvieron enemigos y un Telón de Acero dividió Europa. ¿Quiénes fueron los protagonistas que moldearon el mundo moderno?
Naciones Unidas cumple 80 años. No es, por tanto, un aniversario cualquiera el que se conmemora por estos días en la muy tradicional Asamblea General Ordinaria, pasarela de dignatarios y líderes internacionales (con las excepciones dictadas por Estados Unidos que prohibió el ingreso a Nueva York de los palestinos), alzando justamente sus voces para detener el exterminio gazatí. El Rey Felipe VI calificó como aberrantes los ataques directos contra hospitales y la hambruna en el pequeño y devastado enclave. Actos aberrantes que repugnan la conciencia humana y avergüenzan a la comunidad internacional, dijo. España ha liderado persistentemente la voz global que, a fuerza de los acontecimientos, secunda la Unión Europea y otras naciones cada vez más con mayor determinación. Pero aun cuando Gaza es el primer tema, Ucrania también ha estado presente. Infaltables las grandilocuencias de Donald Trump que pasó revista por cuanto asunto quiso disparar, lanzando duros ataques y desdiciéndose minutos después. Pero volvamos al punto: ¿tiene futuro el multilateralismo cuando impera -de nuevo citamos a Felipe VI- la lógica de la competencia por encima de la lógica del diálogo y la ley del más fuerte por encima de la búsqueda de puntos de encuentro comunes? Lo conversamos con Eduardo Ulibarri periodista y ex embajador de Costa Rica en Naciones Unidas.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - *** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/Pq1mQBj6sGo +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más grande y decisivo de la historia contemporánea. Sus batallas, frentes y generales son sobradamente conocidos… pero aún hoy permanecen en la sombra muchas historias de hombres y mujeres cuya valentía fue crucial para el curso de la contienda. En este episodio especial de Bellumartis Historia Militar, conversamos con el historiador Pere Cardona, autor del libro "El mundo en guerra" ** https://amzn.to/3RqDxMQ ** quien ha rescatado del olvido relatos reales de heroísmo, sacrificio y coraje. Desde el republicano español Manuel Espallargas combatiendo en Narvik contra los alemanes, hasta el joven artillero del Afrikakorps Günter Halm, pasando por los temerarios Dambusters británicos, el tanquista estadounidense Gerry Rossignol en las Ardenas, o la enfermera Helen Gray, cuya entrega salvó innumerables vidas. Un homenaje a los verdaderos protagonistas de la guerra: los soldados, sanitarios, pilotos y civiles que escribieron la historia con sus actos. ⚔️ Porque la historia militar también la construyen los héroes anónimos. Síguenos en nuestras redes sociales para más historia militar rigurosa y apasionante: Blog: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com YouTube Historia Militar: @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR YouTube Actualidad y Geopolítica: @BELLUMARTISACTUALIDADMILITAR Twitter / X: @BellumartisHM Instagram: @bellumartis_historiamilitar ️ No olvides suscribirte, dejar tu like y compartir para que la historia militar llegue aún más lejos. COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669
✅El Frente Oriental 1941-1945 | Análisis completo con Carlos Caballero Jurado: https://www.youtube.com/watch?v=jTG3MRdv_8w ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ ¿Te apetece hacer un viaje con nosotros a Normandía, Ardenas, El Alamein o Berlín? - Escríbenos a viajeshistoriasbelicas@gmail.com ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ Redes sociales y Telegram Canal de Telegram para No perderte Nada! https://t.me/segundaguerramundialtelegram Canal de Whatsapp https://whatsapp.com/channel/0029VaSmnrC0QeatgWe2Lm27 Twitter: https://twitter.com/BelicasQue https://www.instagram.com/historiasbelicasoficial/ ¿Cuáles fueron las victorias militares más importantes de la Segunda Guerra Mundial? ¿Qué papel jugó cada victoria en el desarrollo de la guerra? ¿Quién diseñó las estrategias más audaces? ¿Qué hubiera pasado de salir mal? A continuación, en este programa, analizamos las victorias más importantes de cada uno de los bandos de la Segunda Guerra Mundial.
Primer ministro eslovaco participó en los actos conmemorativos por el 80 aniversario de la Segunda Guerra Mundial en Asia y se reunió con varios líderes mundiales en China, Kia Eslovaquia comenzó la producción del coche eléctrico EV4 en Teplička nad Váhom.
https://danielortegaescritor.com/ Esta semana hablamos de la invasión de Polonia en 1939, el hecho que dio inicio a la Segunda Guerra Mundial. Con Daniel Ortega repasamos no solo la historia, sino también los misterios y verdades ocultas que rodean aquel acontecimiento decisivo del siglo XX.
China ha exhibido este miércoles su músculo militar y tecnológico en un espectacular desfile conmemorativo de los 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial. El evento, considerado hasta la fecha como el mayor desfile militar en la historia de China, se desarrolló en la Plaza de Tiananmen con la presencia de líderes mundiales y miles de espectadores.
Ochenta años después de la derrota de Japón, una oleada de películas chinas sobre la ocupación avivan la memoria y la ira.
En agosto 1939, el reputado científico Albert Einstein escribió una carta al presidente de los Estados Unidos...
Es conocido que los estimulantes fueron utilizados en los ejércitos de la Segunda Guerra, pero ¿a qué nivel? ¿Son realmente desproporcionadas las cifras que ofrecen algunos estudios? ¿O los efectos no era tan nocivos como parecen? ¿Qué efectos producían las drogas en el cerebro de los soldados? Te lo cuentan Esaú Rodríguez y Antonio Gómez. ⭐️ ¿Qué es la Edición Especial de Verano? Se trata de reediciones revisadas de episodios relevantes de nuestro arsenal, para que no pases el verano sin tu ración de Historia Bélica. Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 🆕 WhatsApp https://bit.ly/CasusBelliWhatsApp 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👉 https://podcastcasusbelli.com 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/391278 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agosto de 1945: La Segunda Guerra Mundial está por terminar. Sólo Japón, aun estando prácticamente derrotado, sigue en pie de guerra. El presidente de los Estados Unidos, Harry Truman, decide doblegarlos, desatando el infierno sobre los inocentes habitantes de dos ciudades. Con las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki la humanidad colocó la “espada de Damocles” de una guerra apocalíptica sobre su cabeza.BibliografíaBadia, Félix. Bomba Atómica. ¿La causa de la rendición de Japón? En Revista Historia y Vida #689. Agosto, 2025. Pp. 64-69 S/A. Hiroshima y Nagasaki: La masacre de las bombas atómicas. Revista Historia. National Geographic. 6 de agosto de 2024. Página Web: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/hiroshima-nagasaki-masacre-bombas-atomicas_10590 Serrano, Carlos. 80 años de Hiroshima y Nagasaki: cómo fue el “infierno” en el que murieron decenas de miles por las bombas atómicas. BBC News Mundo 6 de agosto de 2025. Página WEB: https://www.bbc.com/mundo/resources/idt-897d70df-056b-413c-ac44-cdacae33bc8c Wallace, Arturo. ¿Era necesario lanzar la bomba atómica sobre Hiroshima? BBC Mundo 6 de aosto de 2015. Actualizado al 26 de mayo de 2016. Página Web: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/08/150805_hiroshima_bomba_atomica_aniversario_razones_aw#:~:text=Y%20pocos%20despu%C3%A9s%2C%20el%2015,tiempo%20se%20le%20ven%C3%ADa%20exigiendo.&text=Terminaba%20as%C3%AD%20la%20Segunda%20Guerra,vidas%20humanas%2C%20para%20ambos%20bandos.&text=Pie%20de%20foto%2C%20Los%20aliados,recurrir%20a%20las%20armas%20nucleares
Gracias a Casus Belli Podcast, tenemos una entrevista sobre el Libro "elige tu propia historia, la segunda guerra mundial" Animate a comprarlo. https://historiaficcion.com/libro Si te ha gustado, y crees que la literatura moderna en audio lo merece, dale un like que ayuda con el algoritmo. Muchas gracias por estar ahí. Nuestra casa: https://historiaficcion.com/ 📧¿Queréis contarnos algo? ficcionhistoriapodcast@gmail.com Telegram: https://t.me/HistoriaFiccionChat Facebook: https://www.facebook.com/ficcionhistoria/ Twitter: @ficcionhistoria Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8LXvT2vus9IQ1Sad-bjVsg Twitch: https://www.twitch.tv/historiaficcion Historia ficción forma parte de 📀 Ivoox Originals. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Qué pasaría si los occidentales se enfrentan a Hitler en sus primeros años o durante la Guerra Civil española? ¿Y si la Luftwaffe se impone en la batalla de Inglaterra o la Wehrmacht en Stalingrado? ¿O si Hitler muere en el atentado de 1944? ¿Y si los alemanes triunfan en Normandía o las Ardenas? De todo esto vamos a hablar con David Rico del podcast Historia Ficción, acompañado de Félix Lancho y Antonio Gómez, aprovechando la edición de su libro "Elige tu propia historia, La Segunda Guerra Mundial" que puedes adquirir en https://historiaficcion.com/libro o en Amazon en https://www.amazon.es/Elige-propia-historia-Segunda-Mundial/dp/8411997138 Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 🆕 WhatsApp https://bit.ly/CasusBelliWhatsApp 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👉 https://podcastcasusbelli.com 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El análisis del profesor de Relaciones Internacionales y experto de La Brújula, Pedro Rodríguez, sobre el plan de ocupación de Gaza aprobado por Israel y sus consecuencias en el equilibrio internacional.
El análisis del profesor de Relaciones Internacionales y experto de La Brújula, Pedro Rodríguez, sobre el plan de ocupación de Gaza aprobado por Israel y sus consecuencias en el equilibrio internacional.
Décima temporada de Librero SonoroEpisodio 1Conducción: Grace Lugo Gracia y Andrea Sue RichardsonPistas utilizadas:1- Biblioteca compuesta por Ana Leyva Luna y Amaury Pérez Vega.2- "Juan Sánchez - Blue Nights" está bajo una licencia Creative Commons (CC BY-NC-SA 3.0) Música promocionada por Breaking Copyright: https://bit.ly/bkc-blue-nights
Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Este episodio se emitió el 8 de mayo de 2025. “Alemania se ha rendido. La victoria será proclamada hoy a las 15:00 en las capitales aliadas”. Ese fue el titular de portada del diario francés Le Figaro el 8 de mayo de 1945. Es el día que se considera como el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa, justo 9 días después del suicidio de Adolf Hitler. Lejos del continente, todavía continuaría unos meses, hasta después del ataque nuclear de Estados Unidos a Japón. Hoy, 6 de agosto, se cumplen 80 años de ese momento, y por eso recuperamos este episodio. Cada vez queda menos gente que pueda contar la Segunda Guerra Mundial en primera persona, quien era adulto entonces hoy tiene que haber llegado a ser centenario. Es el inevitable paso del tiempo: cuando ya no queden testimonios directos, la memoria pasará a ser historia. Ocurre de la misma manera con la Guerra Civil española. Las sociedades del siglo XXI tienen el reto de que el recuerdo del gran conflicto del siglo XX y de los horrores del nazismo perviva en las generaciones que ya no podrán escucharlo de sus padres o abuelos. Entre los países que se enfrentan a ese desafío, hay dos que han marcado dos modelos distintos de mirar atrás para no olvidar —y no repetir— durante estas ocho décadas: Francia y Alemania. CRÉDITOS Realiza: Belén Remacha Con información de: Marc Bassets y Guillermo Altares Presenta: Ana Fuentes Dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz Lecturas mencionadas: Beevor, La Segunda Guerra Mundial. (Editorial Pasado y Presente, 2025) Volker Ullrich, Ocho días de mayo. De la muerte de Hitler al final del Tercer Reich. (Taurus, 2023) Beevor. Berlín: La caída 1945. (Booket, 2005) Anónima, Una mujer en Berlín. Anotaciones de diario escritas entre el 20 de abril y el 22 de junio de 1945. (Anagrama, 2005) Kempowski, Winter 1945. (Taschenbuch, edición en alemán, 2004)
*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/0_J8VFJcVnU +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #Historiamilitar La lucha en el frente oriental en la Segunda Guerra Mundial se caracterizó por una extremada crueldad por parte de ambos contendientes y por la práctica imposibilidad alemana de controlar una retaguardia para la que no disponía de suficientes fuerzas. Es en ese contexto donde podemos ubicar a los «partisanos» que descubriremos gracias a José Ramón Soler Fuensanta, autor del #libro "¿VENGADORES DEL PUEBLO?" ** https://amzn.to/4awYxKt ** . COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825
30 años después, la matanza de Srebrenica sigue causando dolor y división en Bosnia y Herzegovina.
Programa en vídeo en You Tube: https://www.youtube.com/watch?v=oIv1x-kxmdQ Canal de Telegram para No perderte Nada! https://t.me/segundaguerramundialtelegram Canal de Whatsapp https://whatsapp.com/channel/0029VaSmnrC0QeatgWe2Lm27 Libro: "La Última Batalla" https://www.despertaferro-ediciones.com/revistas/numero/libro-historia-stephen-harding-la-ultima-batalla-itter-segunda-guerra-mundial/ La Batalla del Castillo de Itter fue uno de los enfrentamientos más insólitos de la Segunda Guerra Mundial. En mayo de 1945, soldados estadounidenses y miembros del ejército alemán (Wehrmacht) unieron fuerzas para defender un castillo en Austria... ¡contra las soldados alemanes de las Waffen SS! Este peculiar episodio reunió en un solo bando a enemigos acérrimos, todo para proteger a prisioneros de alto perfil como políticos franceses y generales. Descubre esta fascinante historia en este programa. Con Javier Veramendi.
La Segunda Guerra Mundial ha comenzado y millones de personas mueren a causa de la locura de Hitler. Pío XII decide celebrar reuniones secretas con la resistencia alemana antinazi.
Con soga, guillotina o pistola, el oficio de verdugo continuó durante el conflicto, y justo después de ella cuando los tribunales condenaban a muerte a criminales de guerra. Julio Caronte te cuenta cómo eran las ejecuciones a través del trabajo de cinco de los más famosos. ⭐️ ¿Qué es la Edición Especial de Verano? Se trata de reediciones revisadas de episodios relevantes de nuestro arsenal, para que no pases el verano sin tu ración de Historia Bélica. Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 🆕 WhatsApp https://bit.ly/CasusBelliWhatsApp 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👉 https://podcastcasusbelli.com 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/391278 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Julián Casanova, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, dedica su sección "La historia interminable" en este caso a analizar cómo comenzó la Segunda Guerra Mundial. Aborda las causas que desencadenaron el conflicto, las políticas de rearme y la responsabilidad de quienes lo provocaron. A través de un recorrido por la historia de una escalada bélica y de las estrategias de apaciguamiento adoptadas por las democracias frente a un grupo de criminales, Casanova reflexiona también sobre las resonancias que aquellos acontecimientos encuentran en el presente.Escuchar audio
La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado más grande y sangriento de la historia mundial, en el que se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, entre 1939 y 1945. Fuerzas armadas de más de setenta países participaron en combates aéreos, navales y terrestres. Por efecto de la guerra murieron alrededor del 2% de la población mundial de la época (unos 60 millones de personas), en su mayor parte civiles. Como conflicto mundial comienza el 1 de septiembre de 1939 (si bien algunos historiadores argumentan que en su frente asiático se declara el 7 de julio de 1937) para acabar oficialmente el 2 de septiembre de 1945.
En 1942, un comando británico lanzó una de las incursiones más audaces de la historia militar: un ataque anfibio directo contra un puerto enemigo muy bien defendido de la Francia ocupada, en la ciudad bretona de Saint Nazaire . Para alcanzar el éxito tuvieron que navegar en medio de una lluvia de balas y proyectiles, en lo que para algunos fue la madre de todos los asaltos. El objetivo: Destruir el dique seco del puerto para evitar que el acorazado alemán Tirpitz sea reparado allí.
El SAS lanza un audaz y peligroso asalto detrás de las líneas enemigas, en un aeródromo alemán situado en pleno desierto libio. Si consiguen destruir los aviones que envían suministros a Rommel, su acción podría contribuir a cambiar el rumbo de la guerra en el Norte de África.
La infantería ligera británica, a bordo de planeadores, debe aterrizar en el norte de Francia, para a continuación tomar dos importantes puentes que están en manos de un enemigo armado. Si fracasan, el desembarco del Día D podría estancarse.
El día 7 de marzo de 1945, una avanzadilla de la Novena División Acorazada de los Estados Unidos realizó una incursión para tomar el puente Ludendorff, en Remagen, permitiendo así a las unidades blindadas cruzar el río para atacar directamente el punto más vulnerable de la gran Alemania.
Italia, 1943. Los Diablos Negros, una unidad de montaña de élite formada por tropas estadounidenses y canadienses, tienen la misión de organizar un asalto nocturno ascendiendo por una montaña muy traicionera para tratar de romper las defensas alemanas.
Los rangers del ejército estadounidense fueron la punta de lanza del asalto anfibio más grande de la historia, la invasión de Francia por parte de los Aliados el 6 de junio de 1944. Se considera este asalto de los Rangers «la misión más peligrosa del día D»
**** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtu.be/2LSAr0kaoWU +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar SERIE COMPLETA “Segunda Guerra Sino-Japonesa La Segunda Guerra Sino-japonesa fue el frente más sangriento de la Segunda Geurra Mundial y es totalmente desconocida para la mayoria de los aficionados a este conflito bélico. Gracias a Gracias a Rubén Villamor, autor de " LA SEGUNDA GUERRA SINO-JAPONESA" ** VOL. 1 https://amzn.to/3A5ArX6 Y VOL. 2 https://amzn.to/39UZGke ** conoceremos esta lucha sin cuartel en China. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* ------------------------------------------------------------------------------------------------------- LOS LIBROS DE PACO https://franciscogarciacampa.com/libros/ ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPAL https://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conviértete en miembro de este canal y apoya nuestro trabajo https://www.youtube.com/channel/UCTtIr7Q_mz1QkzbZc0RWUrw/join -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartispublicidad@hotmail.com como por WHATSAP o en BIZUM 656778825 Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - **** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtu.be/fqQHFLP1cTA +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar Gracias a José Manuel de la Rubia, autor de "La armada Imperial Alemana, Kaiserliche Marine" ** https://amzn.to/3ZiMzAb ** , conoceremos la flota auliar alemana y su guerra del corso en la Segunda Guerra Mundial. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* ------------------------------------------------------------------------------------------------------- LOS LIBROS DE PACO https://franciscogarciacampa.com/libros/ ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPAL https://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conviértete en miembro de este canal y apoya nuestro trabajo https://www.youtube.com/channel/UCTtIr7Q_mz1QkzbZc0RWUrw/join -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartispublicidad@hotmail.com como por WHATSAP o en BIZUM 656778825 Nuestra página principal es https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com y en la pagína web de Francisco García Campa https://franciscogarciacampa.com Política de Privacidad https://franciscogarciacampa.com/politica-de-privacidad/ Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669
La Segunda Guerra Mundial ha sido considerada históricamente una guerra europea que acabó convirtiéndose en un conflicto global y cambió el mundo para siempre. Pero otros países como Japón, China, Estados Unidos y Oriente Medio no lo vieron así. Para los países asiáticos esta guerra empezó mucho antes que en Europa. A través de archivo histórico y entrevistas a expertos historiadores, este documental ofrece una perspectiva internacional sobre la única guerra verdaderamente global del mundo.
En la Historia Sonora de hoy con Ana Francisca Vega por MVS Noticias: Regresan a familia cuerpo de soldado muerto en la segunda Guerra Mundial.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Se cumplen ochenta años del fin de la Segunda Guerra Mundial; el principio del fin, al menos, y es una oportunidad para volver sobre esa catástrofe que marcó el siglo XX y el mundo en que vivimos
Fuego después del armisticio: los últimos muertos de la Segunda Guerra Mundial. ¿Paraíso perdido? La UNESCO reconsidera su apoyo al famoso Geoparque Checo. Gloria Guevara Manzo: “República Checa ha hecho una labor extraordinaria en turismo, Praga está llena de turistas”.
Programa completo en nuestro canal de You Tube: https://www.youtube.com/watch?v=bif72A5mL28 Kurt Knispel es considerado el as de tanques más letal de la Segunda Guerra Mundial, pero su historia ha sido opacada con el tiempo. En este video, exploramos su vida, desde sus humildes orígenes hasta sus heroicas hazañas en el campo de batalla. Descubriremos sus orígenes, su ingreso en la Wehrmacht y sus primeras experiencias en combate. Analizaremos su papel en la Operación Azul, su dominio del legendario Tiger I y su participación en la Batalla de Kursk. También hablaremos de su rol en Normandía y los eventos que lo llevaron a su trágico final en el Frente Oriental. Libro de Efraín sobre Kurt Knispel: https://goo.su/C2Suw Canal de Telegram para No perderte Nada! https://t.me/segundaguerramundialtelegram Canal de Whatsapp https://whatsapp.com/channel/0029VaSmnrC0QeatgWe2Lm27
**** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/j7-v7oBZjGQ +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ Han pasado ocho décadas desde la capitulación del Tercer Reich en mayo de 1945. ¿Qué queda hoy de aquella guerra total que transformó el mundo? ¿Qué hemos aprendido —y qué estamos olvidando— de aquel conflicto sin precedentes? En este programa especial de ¿Hablamos?, Francisco García Campa conversa con el historiador Carlos Caballero Jurado sobre: • El colapso militar del Eje en Europa • Las consecuencias políticas del fin de la guerra • La evolución de las doctrinas y ejércitos tras 1945 • El papel de la memoria histórica y su manipulación • El legado estratégico y ético en el siglo XXI Un diálogo abierto al público, riguroso pero cercano, sobre un acontecimiento que sigue marcando nuestras fronteras, nuestros ejércitos y nuestras decisiones. Suscríbete, comenta y comparte tu visión histórica. #SegundaGuerraMundial #80AñosDespués #HistoriaMilitar #Bellumartis #CarlosCaballero #FranciscoCampa COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825
“Alemania se ha rendido. La victoria será proclamada hoy a las 15:00 en las capitales aliadas”. Ese fue el titular de portada del diario francés Le Figaro el 8 de mayo de 1945. Es el día que se considera como el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Justo 9 días después del suicidio de Adolf Hitler. Lejos del continente, todavía continuaría unos meses, hasta después del ataque nuclear de Estados Unidos a Japón en agosto de aquel año. Cada vez queda menos gente que pueda contarlo en primera persona, quien era adulto entonces hoy tiene que haber llegado a ser centenario. Es el inevitable paso del tiempo: cuando ya no queden testimonios directos, la memoria pasará a ser historia. Ocurre de la misma manera con la Guerra Civil española. Las sociedades del siglo XXI tienen el reto de que el recuerdo del gran conflicto del siglo XX y de los horrores del nazismo perviva en las generaciones que ya no podrán escucharlo de sus padres o abuelos. Entre los países que se enfrentan a ese desafío, hay dos que han marcado dos modelos distintos de mirar atrás para no olvidar —y no repetir— durante estas ocho décadas: Francia y Alemania. CRÉDITOS Realiza: Belén Remacha Con información de: Marc Bassets y Guillermo Altares Presenta: Ana Fuentes Dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Grabación en estudio: Nicolás Tsabertidis Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz Lecturas mencionadas: Beevor, La Segunda Guerra Mundial. (Editorial Pasado y Presente, 2025) Volker Ullrich, Ocho días de mayo. De la muerte de Hitler al final del Tercer Reich. (Taurus, 2023) Beevor. Berlín: La caída 1945. (Booket, 2005) Anónima, Una mujer en Berlín. Anotaciones de diario escritas entre el 20 de abril y el 22 de junio de 1945. (Anagrama, 2005) Kempowski, Winter 1945. (Taschenbuch, edición en alemán, 2004) Más información: 1215, 1789, 1945, 1989: las fechas que forjaron la libertad en Europa El discurso que no se pudo escuchar en el campo de concentración de Buchenwald Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
En esta ocasión nos hemos juntado para hablar de la Segunda Guerra Mundial. No, no el horrible conflicto bélico que llevó a mogollón de países a matar a sus ciudadanos, sino los estupendos cómics, libros y filmes que se han hecho basándose en dicho evento. Cómics: -La Segunda Guerra Mundial en cómic, Vicente Cifuentes y Arnaud de la Croix (Norma Editorial) -Capitán América: El Ejército Fantasma, de Alan Gratz y Brent Schoonover (Panini Comics) -Furia: Pacificador, de Garth Ennis y Darick Robertson (Panini Comics) -Maus, de Art Spiegelman (Reservoir Books) -La estrella de África, de Antonio Gil (Cartem Comics) -Afrikakorps, de Olivier Speltens (Norma Editorial) -The Regiment, de Legrain y Brugeas (Norma Editorial) -Operación Overlord, de Le Galli (Norma Editorial) -Sara, de Garth Ennis y Steve Epting (Panini Comics) -Battlefields, de Garth Ennis y Russ Braun (Aleta Ediciones) -Dreaming Eagles, de Garth Ennis y Simon Coleby (Planeta Cómic) -Inferno: Hamburgo en vertical, de Philippe Pinard y Antoine Crespin (Norma Editorial) -Out of the blue, de Garth Ennis y Keith Burns (Planeta Cómic) Películas: -La tumba de las luciérnagas -Frankenstein's Army Libros: -El hombre en el castillo, de Philip K. Dick (Planeta Libros) -Estados Unidos de Japón, de Peter Tieryas (Nova) RRSS de los colaboradores: -JLo @crosstume @lleilo.bsky.social -Fer @fercatodic -Violeta @viodopamina -Santi @santiagoneg -Borja @kuronime @animee1.bsky.social -Juan: @juansn.bsky.social -Ja @evendrones @evendrones.bsky.social Esperamos vuestros comentarios, sugerencias y propuestas para futuras entregas del programa, que nos podéis hacer llegar a través de las redes sociales, a través de los comentarios en Ivoox o por correo electrónico enviándonos un email a podcast@lacasadeel.net.
‘Mujeres espías en la Segunda Guerra Mundial’, serie documental que repasa las historias de aquellas que, a pesar del peligro y del sexismo sistémico, se jugaron la vida por defender una causa. Desde aristócratas, artistas o madames, la producción investiga las arriesgadas labores de espionaje de Virgina Hall, Catherine Dior, Josephine Baker o Marie-Madeleine Fourcade, entre otras
Libro "Las últimas ofensivas de la Wehrmacht, Frente Oriental 1945". Si lo compras en Salamina te llevas mapas de regalo y con el código "historiasbelicas" un 5% de descuento! https://edicionessalamina.com/p/las-ultimas-ofensivas-de-la-wehrmacht-sergio-martinez-1 Programa en vídeo en You Tube: https://www.youtube.com/watch?v=DbIkE7skkug Canal de Telegram para No perderte Nada! https://t.me/segundaguerramundialtelegram Canal de Whatsapp https://whatsapp.com/channel/0029VaSmnrC0QeatgWe2Lm27 ¿Cómo fue la última gran ofensiva del Ejército Alemán en la Segunda Guerra Mundial? ¿Por qué se atacó en Hungría en lugar de en el Óder? ¿Qué unidades participaron en este último ataque y qué objetivos tenían? ¿Cómo fue la evolución día a día de la Operación Despertar de Primavera? ¿Cuál fue la reacción soviética? ¿Cómo terminó la ofensiva en el lago Balatón?
**** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/jXUWagfKzjk +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar Gracias a Fernando Paz, autor de "Radiografía de Barbarroja" ** https://amzn.to/3KzhCzl ** , analizaremos las distintas políticas exteriores y planes de las principales naciones al inicio de la #SegundaGuerraMundial COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825
El 30 de abril del año 1945, el régimen nazi colapsó con la muerte de Adolfo Hitler. La Segunda Guerra Mundial estaba a punto de terminar y millones de personas en todo el mundo sintieron alivio. Fue el fin de una era de terror y el inicio de una nueva esperanza. Pero hay una victoria mucho más grande que cambió la historia para siempre: “la victoria de Jesús sobre la muerte”. Cuando Jesús murió en la cruz, parecía el fin, pero en el tercer día, resucitó. Su resurrección marcó la derrota del pecado y la promesa de vida eterna para todos los que creen en Él. De modo que si hoy enfrentas luchas recuerda que la batalla ya ha sido ganada. La cruz no fue el final, sino el comienzo de la victoria más grande de la historia. En Cristo, tenemos esperanza, perdón y la certeza de que nada nos puede separar de Su amor. La Biblia dice en 1 Corintios 15:57, “Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo” (RV1960).
(Antevíspera del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial) «Tenía catorce años. Cursaba el cuarto de secundaria, y una [tarde]... salí del Liceo de Ñuñoa... [e] iba a cruzar la calle... cuando varios muchachos más grandes, de último curso, hicieron un círculo a mi alrededor y empezaron a hostilizarme —cuenta Mario Kreutzberger, el popular conductor de Sábado Gigante en su autobiografía titulada Don Francisco entre la espada y la TV—. Primero me hacían burlas. “A ver, poco hombre, defiéndete”, y me daban un bofetón en la boca.... A golpes y empujones me fui al suelo. Sentí un azote de patadas en todo el cuerpo.... »—¿Así que eres judío? Ya vas a ver —me gritó [uno], mientras sentí que me arrancaban el cabello. »... Entendí de qué podría tratarse el asunto. La Segunda Guerra Mundial había terminado, pero quedaban dispersos algunos grupos juveniles pronazis.... »... Un rato después, los rufianes se alejaron entre burlas y carcajadas... [y] quedé solo.... De la nariz me brotaba la sangre a borbotones.... ¿Qué mundo era este? ... Me pegaron entre varios, no pude defenderme y nadie salió en mi defensa. »... Nada dije a mis padres.... Toda la semana [siguiente] salí en las mañanas [hacia el colegio, pero no asistí a clases].... Hasta que un día... me encontré cara a cara con el rector del colegio.... »—Ven —me dijo—. Conversemos. Sé que tuviste un problema con algunos alumnos mayores. ¿Sabes por qué no he venido a hablar con tus padres? Porque... eres tú quien tiene que tomar la decisión de sobreponerse a una dificultad de este calibre.... Sé que es injusto lo que te hicieron esos muchachos. Pero quiero que sepas que yo te apoyo. Si quieres salir adelante, lo vas a lograr y yo te puedo ayudar.... »... A la mañana siguiente... me levanté con bríos y... fui a clases.... Decidí sobreponerme, y mi personalidad dejó de ser opaca. Empecé a responder cuanta broma me hacían. Contaba chistes que a todos les parecían divertidos, y reían.... »... Al poco tiempo [era] un líder del curso.... Me había convertido... en el cómico que a todos hacía reír con mil chistes y bromas.... Me eligieron presidente del curso y, al año siguiente, presidente de todos los alumnos del colegio.... Comencé a actuar en parodias humorísticas sobre el escenario, con muy buen resultado. [Y] al final del año... fui designado Mejor Compañero. »De ahí en adelante todo cambió para mí.... En todos estos años de carrera en la televisión he entrevistado o al menos intercambiado frases con unas cien mil personas... confirmando que... debajo de la piel somos todos iguales.... »... En nuestro espacio del “Clan Infantil”, [un niño de ocho años,] motivado por una carta de otro chico en la cual afirmaba que los negros no son iguales a los blancos, [dijo]: “Déjalo sin piel, sácale todo, y vas a ver que por dentro es igual a ti, que la sangre es del mismo color.”»1 Gracias a Dios, las palabras de ese niño ingenioso, además de reconfirmar las de Don Francisco, reafirman las siguientes palabras de San Pablo: «Así que no importa si [ustedes] son judíos o no lo son, si son esclavos o libres, o si son hombres o mujeres. Si están unidos a Jesucristo, todos son iguales.»2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mario Kreutzberger Blumenfeld, Don Francisco entre la espada y la TV (México, D.F.: Editorial Grijalbo, 2001), pp. 95-98,207-08. 2 Gá 3:28 (TLA)
Invitado: Pablo Uribe Ruan, abogado y politólogo.
La idea de que Estados Unidos y sus líderes eran aislacionistas está ampliamente cuestionada. Lo cierto es que, años antes del conflicto, ya se preparaban para una guerra de gran escala. La optimización industrial era clave para activar la maquinaria bélica con garantías cuando fuera necesario. Además, se implementaron cambios organizativos y doctrinales para transformar un ejército defensivo en una fuerza capaz de proyectar fuerza global. Te lo cuentan Antonio Gómez y Dani CarAn. Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 http://casusbelli.top ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es propia, o bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Gibraltar o un estrecho entre dos aguas, las del Atlántico y las del Mediterráneo, y entre Europa y África. Gibraltar o la colonia británica de frontera turbulenta entre los aliados y la España fascista de Franco. Gibraltar o ese estratégico territorio en una encrucijada histórica: la de la Segunda Guerra Mundial.Con esas coordenadas, la Roca se convirtió en la piedra de toque de los servicios de inteligencia de las potencias enfrentadas. Gran Bretaña programaba sus acciones a través del MI 5 y el MI 6 diseñaba planes de protección exterior. A su sección V, Departamento Ibérico, pertenecía el mítico espía Desmond Bristow, autor de la autobiografía Juego de topos, que se crío y murió en Andalucía.Frente a ellos, los servicios secretos alemanes de la Abwehr atentaban contra los intereses británicos mediante sabotajes diseñados en Algeciras. Algunos obreros españoles que trabajaban en el Peñón serían contratados como espías o dobles espías por alemanes o británicos en una suerte de contraespionaje.Los modestos servicios secretos españoles se mantuvieron a rebufo de los alemanes, liderados por el controvertido almirante Wihlem Canaris, figura clave para que la Operación Félix (la toma Gibraltar por Hitler) no saliera adelante.Una operación que pudo cambiar el curso de la guerra, como creen algunos de los expertos que han participado en este documental con guion de Juan Ballesteros y realización de Samuel Alarcón. Es el caso del profesor Luis Horrillo, autor de El espionaje británico y Franco; o del historiador y miembro del Instituto de Estudios Campogibraltareños, Alfonso Escuadra. Asimismo, ha intervenido el catedrático de Historia Contemporánea y autor de Espionaje en Gibraltar y su campo, 1936-45, Julio Ponce.Junto a ellos, y gracias al Archivo de RTVE, intervienen algunos espías alemanes y británicos, entre otros, el mismo Desmond Bristow, quien fuera finalmente jefe del MI 6 en España. Escuchar audio
