Podcasts about Pek

  • 616PODCASTS
  • 1,545EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jun 29, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Pek

Show all podcasts related to pek

Latest podcast episodes about Pek

Bohoslužba
Přímý přenos bohoslužby Církve Armády spásy ze sboru v Praze - Stodůlkách

Bohoslužba

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 61:53


Káže kapitán František Pekárek, národní ředitel sborové práce.Všechny díly podcastu Bohoslužba můžete pohodlně poslouchat v mobilní aplikaci mujRozhlas pro Android a iOS nebo na webu mujRozhlas.cz.

Vltava
Bohoslužba: Přímý přenos bohoslužby Církve Armády spásy ze sboru v Praze - Stodůlkách

Vltava

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 61:53


Káže kapitán František Pekárek, národní ředitel sborové práce.

Negocios Televisión
VALDECASAS: “Una guerra prolongada en Oriente Medio beneficiaría a Rusia y China y dañaría a EEUU”

Negocios Televisión

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 17:36


VALDECASAS: “Una guerra prolongada en Oriente Medio beneficiaría a Rusia y China y dañaría a EEUU”Ignacio García Valdecasas, embajador retirado, explica que aunque la tensión geopolítica en Oriente Medio es alta, el mercado parece calmado porque confía en que Estados Unidos mantiene el control, aunque esto se confirmará con el tiempo. Destaca que Irán no podría cerrar el estrecho de Ormuz sin afectar negativamente a China, su socio, mientras que Rusia se beneficiaría con el aumento del precio del petróleo, fortaleciendo su esfuerzo bélico en Ucrania.Valdecasas señala que no existe un plan coordinado entre China, Rusia, Irán y Corea del Norte para provocar la caída de Estados Unidos, sino más bien un conjunto de acciones independientes. También afirma que Rusia no confía en Estados Unidos debido a múltiples engaños pasados, aunque podría haber algún pacto tácito para repartirse áreas de influencia, como en Siria y Ucrania, aunque con desconfianza mutua. Sobre la guerra entre Estados Unidos, Israel e Irán, comenta que aún es pronto para saber las consecuencias reales de los ataques, y que el programa nuclear iraní difícilmente se detendrá sin presencia militar en el terreno, aunque una guerra prolongada sería desastrosa para todos, especialmente para Estados Unidos, que enfrenta limitaciones económicas y militares.Respecto al gasto militar de la OTAN, Valdecasas critica el objetivo del 5% del PIB para defensa, señalando que Estados Unidos no cumplirá con esa meta y que, sin una industria propia europea, este gasto solo transferirá recursos al complejo militar industrial estadounidense. Insiste en la necesidad de autonomía estratégica y de una política común de defensa en Europa para no depender de Estados Unidos ni pedir permiso para usar el armamento propio.Así mismo, sobre China, destaca su paciencia estratégica, esperando que el tiempo juegue a su favor debido a la crisis interna y polarización de Estados Unidos, y recuerda que Pekín es el único imperio que ha resurgido con gran poder tras siglos, confiando en que esta espera le dará ventaja.guerra #orientemedio #rusia #china #eeuu #conflict #otan #escalada #ataquenuclear #geopolitica #negociostv #valdecasas #viznerSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy

Sudaca.pe
#JUANCARLOSTAFUR - LA ESTUPIDEZ DE TRUMP @Sudacaperu

Sudaca.pe

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 3:05


“¿por qué no dejar que Pekín tome Taiwán con un espíritu similar? ¿Por qué el mundo no permitiría que Moscú escale su cruzada imperial en Ucrania?”

SBS Spanish - SBS en español
Venezuela es el país latinoamericano que más dinero le debe a China

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 5:15


Venezuela es el país latinoamericano más endeudado con China desde 2007: debe más de 60 mil millones de dólares. La ayuda de Pekín ha sido destinada principalmente al desarrollo energético y de infraestructuras.

BELLUMARTIS PODCAST
GOLPE AL CORAZÓN NUCLEAR IRANÍ: Así Empezó la Guerra Israel-Irán ¿HABLAMOS?

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 43:16


14/06/2025 #actualidad #geopolitica #orientemedio El 13 de junio de 2025, Israel ejecutó una operación aérea sin precedentes contra Irán. El objetivo: instalaciones nucleares, silos de misiles y líderes clave del régimen. En esta edición especial de “¿Hablamos?” analizamos los hechos, los objetivos y el día después. ¿Se ha iniciado una guerra entre Estados? ¿Se detuvo el programa nuclear iraní o solo se lo provocó aún más? ¿Dónde está la línea roja de Estados Unidos, Rusia y China? Francisco García Campa habla con la comunidad sobre el comienzo de una guerra directa entre Israel e Irán TEMAS CLAVE: - El ataque a Natanz, Esfahán y Fordow: ¿Éxito táctico o inicio de algo peor? - La eliminación de líderes iraníes: ¿Decapitación o provocación? - ¿Por qué el Eje de la Resistencia no respondió? - Washington, Moscú y Pekín: ¿complicidad, cálculo o contención? ¿Qué pasa si Irán responde con todo?

En Clave Rural
Noticias del sector: El Ministerio de Comercio de China anuncia la prolongación su investigación a la UE

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 5:33


María Santos repasa todas las noticias del sector. 1.- El Ministerio de Comercio de China ha anunciado este martes que prolongará, hasta el próximo diciembre, su investigación por competencia desleal a las importaciones de algunos productos de cerdo de la Unión Europea (UE) La actuación comenzó en junio de 2024 en el marco de las tensiones comerciales entre Pekín y Bruselas. En un escueto comunicado publicado en su web, Comercio apunta que, "a la vista de la complejidad del caso", ampliará hasta el próximo 16 de diciembre el período para concluir sus pesquisas. El Ministerio indicó al comenzar su investigación, el 17 de junio de 2024, que esta se extendería durante un año, si bien mencionó la posibilidad de ampliarla "bajo circunstancias especiales". Las pesquisas de la cartera china tienen como objetivo la carne de cerdo o la casquería procedentes de la UE -tanto refrigerados como congelados-, así como grasa de ese animal y derivados de ellas o de vísceras, productos entre cuyos principales proveedores figura España. 2.- Las ligeras lluvias del inicio de la temporada de recolección de la cereza y, sobre todo, las más intensas de las últimas semanas acompañadas de pedrisco en algunas zonas, han mermado la producción y dejan unas pérdidas de más de tres millones de euros en la Comunitat Valenciana, según la estimación provisional de la Unió Llauradora. Solo en la provincia de Alicante se cifran en 400 toneladas menos de cosecha sobre las previsiones iniciales por el efecto de las lluvias y en la de Castellón menos de la mitad de una campaña más o menos normal, ha indicado la organización agraria. Las elevadas temperaturas de los pasados días han adelantado la producción, por lo que "se va a registrar una acumulación de fruta en los mercados justo cuando los precios estaban más altos". La Unió ha apuntado que la cereza es "un fruto sensible y delicado, fundamentalmente con la lluvia que la agrieta y la hace inservible para comercializar". 3.- El 41% de las empresas del sector de productos del mar cree que las políticas comerciales de Donald Trump perjudicarán sus exportaciones, mientras que un 35% anticipa un efecto negativo en las importaciones, según se desprende de los datos del primer 'Pulso al Sector de Productos del Mar' de Aecoc. En concreto, aunque la mayoría de las empresas confía en aumentar su volumen de ventas a lo largo de este ejercicio, el sector ha alertado sobre la creciente incertidumbre internacional, que impactará en su negocio. "Las políticas pesqueras de la Unión Europea también generan incertidumbre. El sector necesita una normativa adaptada a la realidad del negocio para no comprometer su competitividad" El informe revela la preocupación del sector por la caída del consumo, las posibles dificultades de suministro en un contexto global de máxima incertidumbre y el reto del relevo generacional. 4.- Las exportaciones de jamones y paletas curadas crecieron un 12,61% en valor en el primer trimestre del año, hasta alcanzar los 170,43 millones de euros, según los datos ofrecidos por el Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE). En concreto, en este periodo se exportaron un total de 13.599,18 toneladas, frente al volumen obtenido durante el mismo periodo de 2024 de 12.737,18 toneladas, lo que equivale a un aumento del 6,77%. Además, el precio medio del kilo de jamón se incrementó un 0,26% durante este período, al situarse en 12,53 euros respecto a los 11,88 euros/kg de 2024. Por su parte, el precio medio en países de la Unión Europea se situó en 11,64 euros, frente a los 14,44 euros de los Países Terceros, lo que representa un ascenso del 4,41% y un descenso del 1,24%, respectivamente. 5.- La empresa cántabra La Lleldiria dedicada a la elaboración de queso de pasto de montaña se encuentra entre los ganadores de la VI edición de los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles. la empresa se asienta en una antigua cabaña pasiega donde elabora queso de pasto de montaña ecológico, fomentando la etnografía local y la colaboración con pequeños ganaderos. Utiliza tecnologías limpias como placas solares, aerotermia y sistemas de fitodepuración, además de investigar nuevos usos alimentarios del suero lácteo en colaboración con el Grupo de Ingeniería Ambiental de Universidad de Cantabria. El resto de ganadores proceden de Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Cataluña, Comunitat Valenciana y Galicia, destacando propuestas como la mermelada de pera de Valle y Vega (Granada), el vino natural de Vinyes d'Olivardots (Girona), las setas en conserva de Mare Monte (Pontevedra), el cabrito de Entrecabritos (Teruel) o el queso de La Lleldiria (Cantabria), entre otros.

Más que noticias
Edy Rodríguez Morel y Guillermo Montezuma

Más que noticias

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 56:00


El Papa nombra un obispo auxiliar en China, procedente de la «Iglesia clandestina» y Pekín lo acepta. León XIV restablece la imposición del palio en la solemnidad de San Pedro y San Pablo. Más de un millar de peregrinos se preparan para la Vª «Peregrinación a Covadonga». Apple TV+ publica y mantiene un episodio con una escena blasfema y repugante; en marcha una campaña para darse de baja de la suscripción. José María Carrera: 3 mitos tibios que te impiden evangelizar -y que no sabes que crees- y una pregunta que los derriba.

Hora 25
Hora 25 de los negocios | Armisticio arancelario entre China y Estados Unidos

Hora 25

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 18:18


Washington y Pekín han llegado a un acuerdo para poner fin a la guerra arancelaria. El pacto sitúa los aranceles a China en el 55%, pero aborda aspectos estratégicos importantes como las exportaciones de tierras raras o la entrada de estudiantes chinos en EE. UU. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

Hora 25 de los negocios
Hora 25 de los negocios | Armisticio arancelario entre China y Estados Unidos

Hora 25 de los negocios

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 18:18


Washington y Pekín han llegado a un acuerdo para poner fin a la guerra arancelaria. El pacto sitúa los aranceles a China en el 55%, pero aborda aspectos estratégicos importantes como las exportaciones de tierras raras o la entrada de estudiantes chinos en EE. UU. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

Cierre de mercados
Cierre de Mercados: 11/06/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 53:59


Los principales índices de bolsa americana suben el miércoles. Un informe de inflación más frío de lo esperado viene a calmar la preocupación por la presión sobre los precios que puedan causar los aranceles. Aviva, por otro lado, expectativas de recortes de tipos de interés. El mercado pondera también el acuerdo entre China y Estados Unidos de un marco para encarrilar de nuevo su tregua arancelaria. El presidente da por cerrado el suministro por parte de Pekín de tierras raras. Seis de los 11 principales subsectores del S&P 500 avanzan, liderados por salud. Caen rendimientos de bonos y se aprecia euro contra dólar. Analizamos todo con Pablo García, de Divacons Alphavalue. Y en Gestión del Patrimonio, inversión en metales con SilverGold Patrimonio.

La Diez Capital Radio
El Remate; este país es un circo (04-06-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 202:15


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El titular de hace hoy un año: Feijóo deja la puerta abierta a una moción de censura contra Sánchez tras las elecciones europeas … y hoy hace 365 día: Las mujeres canarias congelan cada vez antes sus óvulos …y hoy hace un año: Canarias, segunda región española con mayor absentismo con un 8,2%. Hoy se cumplen 1.195 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 88 días. Hoy es miércoles 4 de junio de 2025. Día Mundial de la Fertilidad. El 4 de junio se celebra el Día Mundial de la Fertilidad, con el objetivo de llamar la atención sobre los problemas de fertilidad que se presentan cada vez con más frecuencia en la población, y de identificar cuál sería el momento indicado para consultar a un especialista. Hablamos de infertilidad cuando no se produce un embarazo pasado un año de relaciones sexuales sin utilización de métodos anticonceptivos, o bien cuando hay una dificultad para mantener un embarazo. Es una enfermedad bastante común reconocida por la Organización Mundial de la Salud, que afecta a un gran porcentaje de parejas en edad reproductiva. 1878.- El sultán de Turquía cede la posesión de la isla de Chipre a Gran Bretaña. 1940.- Segunda Guerra Mundial: finaliza la evacuación aliada de Dunkerque. 1941.- Irak queda en poder de Gran Bretaña tras la ocupación de Mosul por las fuerzas británicas. 1944.- Segunda Guerra Mundial: entrada de los aliados en Roma. 1946.- El general Perón toma posesión de la Presidencia de la República Argentina. 1954.- Firma del tratado por el que Francia reconoce la independencia de Vietnam. 1989.- El Ejército chino dispara indiscriminadamente contra la multitud que ocupa la plaza de Tiananmen, en Pekín, causando decenas de muertos y cientos de heridos. 1989.- Elecciones en Polonia. Victoria de Solidaridad. 2013.- La ONU confirma el uso de armas químicas en Siria. 2018.- Arabia Saudí empieza a expedir permisos para conducir a las mujeres, actividad que tenían prohibida. Santoral para hoy, 4 de junio: santos Nicanor, Alejandro, Quirino y Optato, Rútilo y santa Saturnina. La extrema derecha de Wilders abandona a sus socios y deja caer el Gobierno de Países Bajos. Ucrania ataca con explosivos submarinos el puente de Kerch en Crimea. Estos son los 5 empleos que más crecerán en los próximos 5 años. Economía. El paro en la eurozona cae una décima en abril al 6,2% tras disminuir en 207.000 desempleados. El Gobierno garantiza al PP tratar sus temas en la Conferencia de Presidentes tras el amago de plantón de sus barones. El Estado impone abordar la migración con las autonomías tras la presión de Canarias. El Gobierno ataja el órdago del PP y acepta "todos los temas" que proponían para salvar la Conferencia de Presidentes. El turismo, imparable, marca otro récord en Canarias de 5,7 millones hasta abril. Visitantes internacionales alcanza en Canarias un nuevo máximo de 8.789 millones de euros en cuatro meses, un 25% de lo que desembolsan en toda España. El paro en Canarias cae en 2.473 personas en mayo hasta los 152.171 desempleados. Con la caída del paro en el mes de mayo, se acumulan ya tres meses consecutivos de descensos en el desempleo en la región. El Ayuntamiento de La Laguna logra que Aena se siente con los vecinos de la zona del aeropuerto Semanas atrás, el alcalde de La Laguna expresó su rechazo "firme y contundente" a la ampliación del horario de operaciones del aeropuerto Tenerife Norte. Felipe Miñambres asume la presidencia del CD Tenerife tras la destitución de José Daniel Díaz. La votación se produjo ayer en el consejo de administración y obtuvo un respaldo unánime de los asistentes. 4 junio 2000. En Atlanta, Bruce Springsteen toca por primera vez el tema American Skin (41 shots), Piel americana (41 disparos) una canción que escribió sobre el asesinato de Amadou Diallo a manos de la policía de Nueva York. Ocho días después, interpreta la canción en su concierto en el Madison Square Garden, que es protestada airadamente por algunos miembros de la policía de Nueva York. - 🎙️ Sección de Actualidad en “El Remate” de La Diez Capital Radio. Hoy, en nuestra sección política con el analista Manuel Fernández, abordamos algunos de los temas más controvertidos del panorama nacional e internacional: 🔹 La eurodiputada Leire Díez, defiende que es periodista y no "fontanera" en una declaración reventada por Aldama al grito de "sinvergüenza" 🔹 El debate sobre el uso de las lenguas cooficiales españolas (catalán, vasco y gallego) en el Parlamento Europeo: ¿avanza la diversidad lingüística o se instrumentaliza políticamente? 🔹 Y, como tema central, el análisis del impacto de la ley de amnistía: implicaciones jurídicas, reacciones sociales y consecuencias políticas en el equilibrio institucional de España. Una conversación directa, sin filtros y con el análisis riguroso que caracteriza a “El Remate”, cada día en La Diez Capital Radio. - 🎙️ Entrevista en “El Remate” de La Diez Capital Radio. Hoy nos acompaña en el programa el Adjunto Primero de la Diputación del Común en Canarias, el doctor Antonio Alarcó, con quien repasamos la actualidad informativa desde una perspectiva institucional y social. Durante la entrevista, abordamos temas clave que afectan a la ciudadanía canaria, como los retos en sanidad, la defensa de los derechos fundamentales, el papel de la Diputación del Común en la protección del bienestar social y la necesidad de reforzar los canales de participación ciudadana. Una conversación comprometida, reflexiva y cercana, como cada día en El Remate, el espacio informativo de La Diez Capital Radio. - 🍝 Sección “Cocina sin vergüenza” en El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy viajamos con el paladar hasta Italia, concretamente hasta Bolonia, donde nuestro chef canario Ramón Hernández nos sorprende con una fusión atrevida y deliciosa: pasta fresca con mojo rojo. En esta nueva entrega de Cocina sin vergüenza, Ramón nos enseña a preparar una receta que une lo mejor de la tradición italiana con el sabor inconfundible de Canarias. Una propuesta creativa, sencilla y sabrosa, perfecta para romper moldes en la cocina. Porque en El Remate, la gastronomía también se disfruta sin prejuicios... y con mucho sabor. Solo en La Diez Capital Radio. - 🎙️ Entrevista en “El Remate” de La Diez Capital Radio. En esta edición, conversamos con el analista de la actualidad política Clemente Afonso, con quien desgranamos las últimas encuestas electorales tanto a nivel nacional como en Canarias. Analizamos las tendencias de voto, los posibles escenarios de gobernabilidad y los factores que están marcando el pulso político de cara a las próximas elecciones. Un repaso detallado a la evolución de los partidos, el comportamiento del electorado y el papel de las formaciones emergentes en el nuevo mapa político. Un análisis riguroso, claro y sin adornos, como siempre en El Remate, el espacio de referencia en La Diez Capital Radio.

La Diez Capital Radio
Informativo (04-06-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 18:13


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El titular de hace hoy un año: Feijóo deja la puerta abierta a una moción de censura contra Sánchez tras las elecciones europeas … y hoy hace 365 día: Las mujeres canarias congelan cada vez antes sus óvulos …y hoy hace un año: Canarias, segunda región española con mayor absentismo con un 8,2%. Hoy se cumplen 1.195 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 88 días. Hoy es miércoles 4 de junio de 2025. Día Mundial de la Fertilidad. El 4 de junio se celebra el Día Mundial de la Fertilidad, con el objetivo de llamar la atención sobre los problemas de fertilidad que se presentan cada vez con más frecuencia en la población, y de identificar cuál sería el momento indicado para consultar a un especialista. Hablamos de infertilidad cuando no se produce un embarazo pasado un año de relaciones sexuales sin utilización de métodos anticonceptivos, o bien cuando hay una dificultad para mantener un embarazo. Es una enfermedad bastante común reconocida por la Organización Mundial de la Salud, que afecta a un gran porcentaje de parejas en edad reproductiva. 1878.- El sultán de Turquía cede la posesión de la isla de Chipre a Gran Bretaña. 1940.- Segunda Guerra Mundial: finaliza la evacuación aliada de Dunkerque. 1941.- Irak queda en poder de Gran Bretaña tras la ocupación de Mosul por las fuerzas británicas. 1944.- Segunda Guerra Mundial: entrada de los aliados en Roma. 1946.- El general Perón toma posesión de la Presidencia de la República Argentina. 1954.- Firma del tratado por el que Francia reconoce la independencia de Vietnam. 1989.- El Ejército chino dispara indiscriminadamente contra la multitud que ocupa la plaza de Tiananmen, en Pekín, causando decenas de muertos y cientos de heridos. 1989.- Elecciones en Polonia. Victoria de Solidaridad. 2013.- La ONU confirma el uso de armas químicas en Siria. 2018.- Arabia Saudí empieza a expedir permisos para conducir a las mujeres, actividad que tenían prohibida. Santoral para hoy, 4 de junio: santos Nicanor, Alejandro, Quirino y Optato, Rútilo y santa Saturnina. La extrema derecha de Wilders abandona a sus socios y deja caer el Gobierno de Países Bajos. Ucrania ataca con explosivos submarinos el puente de Kerch en Crimea. Estos son los 5 empleos que más crecerán en los próximos 5 años. Economía. El paro en la eurozona cae una décima en abril al 6,2% tras disminuir en 207.000 desempleados. El Gobierno garantiza al PP tratar sus temas en la Conferencia de Presidentes tras el amago de plantón de sus barones. El Estado impone abordar la migración con las autonomías tras la presión de Canarias. El Gobierno ataja el órdago del PP y acepta "todos los temas" que proponían para salvar la Conferencia de Presidentes. El turismo, imparable, marca otro récord en Canarias de 5,7 millones hasta abril. Visitantes internacionales alcanza en Canarias un nuevo máximo de 8.789 millones de euros en cuatro meses, un 25% de lo que desembolsan en toda España. El paro en Canarias cae en 2.473 personas en mayo hasta los 152.171 desempleados. Con la caída del paro en el mes de mayo, se acumulan ya tres meses consecutivos de descensos en el desempleo en la región. El Ayuntamiento de La Laguna logra que Aena se siente con los vecinos de la zona del aeropuerto Semanas atrás, el alcalde de La Laguna expresó su rechazo "firme y contundente" a la ampliación del horario de operaciones del aeropuerto Tenerife Norte. Felipe Miñambres asume la presidencia del CD Tenerife tras la destitución de José Daniel Díaz. La votación se produjo ayer en el consejo de administración y obtuvo un respaldo unánime de los asistentes. 4 junio 2000. En Atlanta, Bruce Springsteen toca por primera vez el tema American Skin (41 shots), Piel americana (41 disparos) una canción que escribió sobre el asesinato de Amadou Diallo a manos de la policía de Nueva York. Ocho días después, interpreta la canción en su concierto en el Madison Square Garden, que es protestada airadamente por algunos miembros de la policía de Nueva York.

NTVRadyo
Herkese Sanat - 45.Bölüm - Sanatı biriktirerek tarihi korumak mümkün mü?

NTVRadyo

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 20:09


1 Kitap 1 Film Podcast
#S4E34 - Yasak: Elmayı Kim Yedi?

1 Kitap 1 Film Podcast

Play Episode Listen Later May 29, 2025 30:58


Yeni bölümde yasaklar üzerine konuşuyoruz. Pek çok yasakla kuşatıldığımız bir dönemden geçerken nasıl ilişkileniyoruz yasaklarla? Yasak neyi yasaklar, nasıl bir söylem üretir? Arzuyla ilişkisi nedir? Yaratıcılığı nasıl besler? Kitapların ve filmlerin yardımıyla anlamaya çalışıyor, akıl yürütüyoruz.Bölümde adı geçen tüm kitap ve filmlerin listesini ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@1kitap1film.us⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ instagram hesabımızda bulabileceğinizi hatırlatalım.Bu bölüme sponsor olarak bizi destekleyen ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠vitruta⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠'ya katkılarından ötürü çok teşekkür ederiz. ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠vitruta.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠'dan yapacağınız alışverişlerde, 1kitap1film kodu ile indirimsiz ürünlerde %20 indirim avantajından faydalanabilirsiniz. ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠vitruta.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠'dan yapacağınız alışverişlerde geçerli olacak 1kitap1film özel avantaj kodunu, ürünü sepete ekledikten sonra çıkan sayfadaki “hediye kartı veya indirim kodu” alanına ödeme işlemi öncesinde tanımlayabilirsiniz.Kapak görseli: Pablo Picasso, Les Demoiselles d'Avignon (1907)

El Garaje Hermético de Máximo Sant
20 Normas de circulación curiosas

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later May 27, 2025 18:28


A veces hago podcast más o menos serios… pero en otros casos, como este, el objetivo es diferente… ¿Y cuál es hoy el objetivo? ¡Divertirnos! Si tienes que llevar gorilas en el coche, te gusta conducir desnudo, pisar los charcos, tu coche es negro, etc.…te interesa este video porque te aseguro que hay normas de tráfico muy curiosas y disparatadas… Lo cierto es que, aunque haga podcast serios, siempre me gusta darle un toque de humor en algún momento… ¡incluso he contado algún chiste a cámara! Pero no va a ser necesario porque estas normas de tráfico que os traigo, en muchos casos, son un chiste en sí mismas. Algunas pueden tener diferencias de matiz o haber cambiado y otras pues no las he encontrado… pero para eso somos más de 800.000 en este canal, así que os pido vuestra ayuda para mejorar y-o ampliar este video. En esta selección encontrarás muchas normas de los USA de Norteamérica. Y es que en esta país la jurisprudencia importa mucho, de forma que si alguien se le ocurre alguna estupidez y un juez lo prohíbe, puede pasar a convertirse en ley. Por ejemplo, aunque no tenga nada que ver con los coches, en Alaska esta prohibido empujar a un alce vivo desde un avión en vuelo… ¿una estupidez? Seguro, pero lo seguro es que a algún estúpido se le ha ocurrido. Y ahora vamos con este listado… a ver si os sorprendo. 1. Prohibido conducir con los ojos vendados. En Alabama esta explícitamente prohibido conducir con los ojos vendados. 2. Prohibido conducir coches negros los domingos. En Denver se ve que son de lo más extraños. Allí, si tu coche es negro, no lo uses el domingo. 3. Prohibido quedarse se gasolina. En Ohio, si te quedas sin gasolina, te pueden multar, aunque tu coche no estorbe. ¿Te parece raro? Pues en Alemania sucede los mismo, aunque solo en las autopistas. 4. Prohibido conducir en albornoz… si eres chica. Si eres chica en California no puedes conducir en albornoz… si eres chico sí. Como consuelo te puedes ir a Alemania donde expresamente se dice que es legal conducir desnudo…. Vaya ocurrencia. 5. Permitido conducir en bañador… si vas armada. El amor por las armas sí que es muy “yanqui”. Seguimos con locuras “Made in USA”. Y es que en Kentucky si eres mujer puedes conducir en bañador, siempre y cuando vayas armada... o en su defecto, que lleves dos policías en el coche. 6. Prohibido adelantar a un cortejo fúnebre. Esto sucede en 21 estados de los 50 estados de los USA … incluso en Nevada se llega más lejos en el cortejo fúnebre puede saltarse el semáforo rojo… siempre que no venga nadie claro. 7. Prohibido tocar el claxon a partir de las 21:00 horas. Esto pasa en Arkansas, en los USA, pero no son los únicos, pues también en Alemania y en Japón sucede algo parecido. Te adelanto una cosa: Los hay más exagerados. 8. Prohibido hacer ruido excesivo al cerrar las puertas. Porque los suizos llegan aún más lejos y si haces un ruido considerado excesivo al cerrar las puertas de tu coche te pueden multar… ¿Qué consideran “ruido excesivo”? 9. Prohibido conducir con un coche sucio. En Rusia y en Dubái, entre otros lugares, te pueden multar por ello. En Japón no, porque es innecesario: Cuando estuve allí no vi un solo coche sucio ni incluso tras la lluvia… increíble. 10. Los animales no se pueden apartar. En Australia si un canguro decide detenerse delante de ti en la carretera… paciencia. No puedes apartar a los animales ni molestarlos. Aunque estén cortando una autopista nacional. 11. Camellos: Preferencia de paso. Lo mismo pasa en Arabia Saudí y algunos emiratos árabes con los camellos… los cuidan como a las personas o más, y tienen prioridad si cruzan sea por donde sea. 12. Los coches tienen preferencia. Esto sucede en Pekín, donde los peatones, salvo en semáforos o pasos de peatones, no tienen preferencia… esto te aseguro que choca mucho, porque los conductores, yo estuve allí, se muestran muy agresivos… si vas a Pekín, no lo olvides. 12+1. Obligatorio llevar alcoholímetro en el coche. Una medida, para mi interesante, vigente en Francia… me parece una buena idea. Aunque todos sabemos cuándo no debemos conducir. ¿O no? Ya sabes, si bebes no conduzcas. 14. Prohibido “copilotar” con alcohol. Seguimos con el alcohol. Y esta norma me parece curiosa. En Macedonia te pueden multar si vas de copiloto y rebasa la tasa de alcohol… Así que, si visitas ese país, aunque no conduzcas, ¡cuidado! 15. Prohibido salpicar a los peatones en los charcos. En Japón me sorprendió la enorme educación que tienen en todos los aspectos. Da gusto. Y si pisas un charco y además mojas a un peatón, motorista o ciclista, te pueden multar por ello… ¡y a mí me parece muy bien! 16. Obligación de mirar bajo el coche antes de arrancar. En Dinamarca, antes de emprender la marcha debes vigilar que no hay nadie, ni “bicho” ni personas, bajo el coche… que precavidos. No sé si es frecuente que los daneses se escondan ahí. 17. 5 puntos de carné por hacer gestos obscenos. Esto sucede en Alemania… no me extraña. Insultar en Alemán es complicado, porque los insultos son un poco infantiles, pero si recurres a gestos.. te pueden quitar 5 puntitos. 18. Obligatoriedad de parar si te lo pide un pastor. En España esta norma dice que si un pastor con un rebaño de ovejas, vacas, burros o lo que sea, te pide que pares, tiene que parar por obligación… 19. Prohibido comer o beber en el coche. Esto sucede en Chipre. En otros países, como España, no puedes comer, pero si beber, salvo si a criterio del agente representa un peligro a una distracción… 20. ¿Conoces el “radar de ojímetro”? Realmente no es una norma, pero es curioso. Los austriacos se vé que son una raza superior, pues las autoridades afirman que sus agentes pueden calcular tu velocidad “a ojo” y no necesitan radar para multarte por exceso de velocidad. Conclusión. Hay normas entre estas 20+1 que no están mal, otras curiosas y otras que demuestran una vez más, que la estupidez humana no conoce límites.

BELLUMARTIS PODCAST
¡SE HA VUELTO COMPLETAMENTE LOCO! ¿Trump decepcionado con Putin? ¿Llegan los TAURUS? ¿HABLAMOS?

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later May 27, 2025 45:43


**** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/QYIyCDI1ZD4 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #actualidad #geopolítica ️ ¿HABLAMOS? Un espacio abierto al análisis, la crítica y la reflexión sin filtros. En “¿Hablamos?”, profundizamos en los temas que marcan el rumbo del mundo: guerra, diplomacia, poder, historia, economía y propaganda. Cada semana, Francisco García Campa abre el micrófono a preguntas del público, abordando desde los frentes de batalla en Ucrania hasta los pasillos del poder en Bruselas, Pekín o Washington. Geopolítica, historia militar, inteligencia, cultura y actualidad internacional analizadas con criterio clásico, rigor y respeto por las raíces de la civilización occidental. ️ ¿Tienes preguntas? ¿Hablamos? Es tu lugar. COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825

SBS Spanish - SBS en español
Estados Unidos advierte que se opondrá ‘enérgicamente' a los proyectos de China en América Latina

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later May 20, 2025 5:36


El departamento de Estado de los Estados Unidos ha señalado que se opondrá "enérgicamente" a los proyectos chinos de la Ruta de la Seda en América Latina, después de que Colombia se sumara a este programa de Pekín.

Daily Easy Spanish
Cómo sobreviví 5 años en una cruel cárcel china para presos extranjeros

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later May 19, 2025 52:39


Matthew Radalj, que pasó años preso en China, le contó a la BBC lo dura que es la vida en una cárcel de Pekín.

Daily Easy Spanish
El misterio de la desaparición hace tres décadas del líder tibetano de 6 años, considerado ”el preso político más joven del mundo”

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later May 17, 2025 26:57


Hace treinta años, el joven identificado como el 11º Panchen Lama, la segunda figura más importante del budismo tibetano, desapareció. Grupos de derechos humanos y tibetanos en el exilio acusan al gobierno chino de secuestrarlo, una acusación que Pekín niega. Tres décadas después, el paradero de Gedhun Choekyi Nyima sigue siendo un secreto muy bien guardado.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las mañanas de RNE con Josep Cuní - Empecemos el día con...

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later May 16, 2025 2:15


Rotterdam estrena un museo dedicado a las migraciones, contadas a través de arte histórico y contemporáneo. El museo se llama Fenix y se sitúa en un antiguo almacén portuario de la ciudad neerlandesa, rehabilitado y actualizado por el estudio MAG de Pekín.Informa Íñigo PicabeaEscuchar audio

COSMO Köln Radyosu
Berlin'de Dersim katliamı anıtı - Taşlar Munzur'dan geldi

COSMO Köln Radyosu

Play Episode Listen Later May 14, 2025 29:37


Berlin'in Kreuzberg semtinde bir parka dikilen anıtta kullanılan taşlar, Munzur bölgesinden getirildi. 1937-1938 yıllarında yaşanan olaylar Türkiye'de tartışma konusu. Pek çok kişi Dersim ve Tunceli ifadelerinde bile ideolojik mesaj görüyor. Türkiye'nin resmi olarak yüzleşmediği ve birçok tarihçinin "soykırım" olarak nietelendirdiği bu olay için Almanya'da neden anıt dikildi? Konuyu Avrupa Dersim Dernekleri Federasyonu Genel Başkanı Kemal Karabulut ile konuştuk. Dersim olayları konusunda Ruhr Üniverstitesi bünyesinde bir proje yürüten sosyolog Yaşar Kaya, stüdyomuza konuk oldu ve katliama tanıklık etmiş toplam 400 kişiyle mülakat yaptıklarını anlattı. Mikrofonda Gökçe Göksu ve Elmas Topcu var. Von Gökçe Göksu und Elmas Topcu.

SBS Spanish - SBS en español
Programa | SBS Spanish | 13 mayo 2025

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later May 13, 2025 54:21


Hablamos de salud y de la temporada de gripe en Australia. Además, te contamos que China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) estrechan lazos a través de un foro estratégico que se está celebrando en Pekín. También analizamos qué está ocurriendo en el conflicto India-Pakistán.

SBS Spanish - SBS en español
China y países latinoamericanos celebran foro para calibrar el rumbo de su relación

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later May 13, 2025 5:35


Pekín se alista para acoger la cuarta reunión ministerial China-CELAC, un foro de ministros de Exteriores en el que Latinoamérica revelará si está dispuesta a seguir acercándose a la potencia asiática frente a un Estados Unidos más beligerante que nunca.

Enfoque internacional
China y la CELAC estrechan lazos comerciales en Pekín

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later May 13, 2025 2:33


Este martes se celebra el Foro China-CELAC en Pekín, cuando se cumplen 10 años de este mecanismo de diálogo y cooperación entre China y los 33 países de América Latina y el Caribe. El encuentro se realiza en medio de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y el deseo del gigante asiático de aumentar su presencia en Latinoamérica. El foro China-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), que tiene lugar en Pekín este martes, busca aumentar el acercamiento entre el gigante asiático y la región latinoamericana, con quien ha incrementado su cooperación comercial en los últimos años.Según explica Loreto Leyton, directora de la Fundación Chilena del Pacífico, China concentra casi el 13% de las exportaciones de América latina y es origen de cerca del 21% de sus importaciones, una cifra relevante en el comercio de la región, aunque el primer socio comercial siga siendo Estados Unidos.Leyton señala que, para Chile, “China es un destino fundamental de prácticamente toda su canasta exportadora, liderada por el cobre, pero en la que también ocupa un espacio muy importante otras exportaciones, como los productos agrícolas, salmones, madera, entre otros”. El Sector agrícola y de minerales; claves en la relación de China y América LatinaEconomistas como Rebecca Ray, investigadora de la Universidad de Boston, coincide en que los sectores claves de esta cooperación son y seguirán siendo el agropecuario y el de minerales.“En los últimos 20 años más de la mitad de las exportaciones de la región ALC (América Latina y el Caribe) hacia China han sido de cinco productos. Todos esos productos son materias primas, minerales y agropecuarias entre el cobre, el petróleo, la soja y la carne de res, por ejemplo”. Para Ray, todas las oportunidades de diálogo dentro del mecanismo China-Celac, los llevaría a avanzar y fortalecer las relaciones comerciales en esas dos áreas comerciales, que son los “sectores con mayores oportunidades de seguir creciendo”. La Franja y la Ruta, pieza central de la política exterior chinaAdemás de estos sectores también destaca la inversión china en infraestructura con mecanismos como la Iniciativa de la Franja y la Ruta, la versión del actual gobierno de Xi Jinping de lo que se conocía como la histórica ruta de la seda y que se considera una pieza central de la política exterior de su Gobierno. Con ella, China se beneficia al encontrar nuevos socios que no logra en su económica doméstica.“En estos momentos la economía China pasa por días difíciles, los inversionistas, las grandes empresas chinas siempre están buscando oportunidades, pero hay pocas oportunidades domésticas en comparación con la década pasada, cuando China tenía tasas de crecimiento económico de más que 10% al año”, explica Ray.La economista indica que está búsqueda de crecimiento del gigante asiático es uno de los incentivos para la iniciativa de la Franja y la Ruta, que desde un principio intenta “encontrar nuevos países, nuevos proyectos para las empresas chinas y expandir su presencia a nivel mundial, especialmente en mercados en los que son líderes, como el de las energías renovables”. A pesar de que el foro Celac-China es un encuentro ministerial, los presidentes Gustavo Petro de Colombia, Luis Inácio Lula da Silva de Brasil y Grabriel Boric de Chile destacan por su presencia directa en el evento, mostrando así su interés en consolidar a Pekín como su gran socio comercial.

Daily Easy Spanish
3 anuncios de Xi Jinping sobre América Latina durante la visita de Boric, Petro y Lula a China

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later May 13, 2025 26:56


El líder chino afirmó que su país aumentará las importaciones de productos de alta calidad desde la región. El encuentro se produce en medio de la guerra comercial entre Washignton y Pekín.

WALL STREET COLADA
Tregua Comercial Impulsa a Wall Street, Farmacéuticas Bajo Presión por Orden Ejecutiva

WALL STREET COLADA

Play Episode Listen Later May 12, 2025 4:29


En este episodio analizamos las claves del inicio de semana en los mercados: • Wall Street vuela tras tregua EE.UU.–China: Futuros al alza con $SPX +3.1%, $US100 +4% y $INDU +2.4%. EE.UU. y China acordaron reducir aranceles por 90 días: Washington bajará del 145% al 30% y Pekín del 125% al 10%. Las conversaciones en Suiza fueron calificadas como “productivas” y se creará un mecanismo de consultas para seguir negociando. El mercado también espera el CPI de abril mañana. • Acuerdo alivia guerra arancelaria: El pacto cubre la mayoría de tarifas recíprocas recientes. Ambas potencias mantendrán la pausa mientras discuten nuevos términos. Se evalúa una posible reunión en EE.UU., China o un país neutral. Las bolsas globales reaccionan con fuerza al anuncio. • Trump golpea a farmacéuticas con nueva orden: El presidente anunció una orden ejecutiva para reducir precios de medicamentos entre 30%-80%, alineándolos con estándares internacionales. $LLY -2.2%, $AMGN -2.6%, $MRK -2.4%, $PFE -3.3%. En Europa, $AZN -5% y $GSK -2.6%. El sector salud fue el más afectado en Asia. Un episodio donde la diplomacia comercial domina el panorama, pero también se encienden alarmas en el sector farmacéutico global.

Hora 25
Hora 25 de los negocios | China y Estados Unidos: deshielo arancelario

Hora 25

Play Episode Listen Later May 12, 2025 21:41


Pekín y Washington han acordado reducir los aranceles durante 90 días tras una primera negociación en Suiza. Los mercados han acogido este primer paso como un signo de tregua en esta guerra comercial. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – FECHA LUNES, 12 DE MAYO DE 2025 – Hoy un confinado narra las irregularidades en la cárcel de Bayamón

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later May 12, 2025 50:26


1. Habla un confinado de lo que pasaen la cárcel de Bayamón2. Orinan la cava de Bad Bunny3. El Índice de Actividad Económicaretrocedió 0.9% 4. Presupuesto federal propuesto porTrump podría afectar fondos clave para Puerto Rico5. Descanse en paz uno de los grandesbroadcasters de Puerto Rico,Sherman Wildman6. El Presidente Trump firma ordenejecutiva que reduce al 80% el precio de los medicamentos recetados 7. La Casa Blanca afirma que sealcanzó un acuerdo comercial con China, mientras que Pekín elogia los"importantes primeros pasos8. Tanto la India como Pakistánreclaman la victoria tras declarar el cese al fuego9. Sheinbaum demanda a Google porrenombrar el Golfo de México10.            León XIV: el Papa Negro11.            Desde Casa Pueblo… En Blanco yNegro con SandraEste es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales.  Estas emisoras de radio son:1.    Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2.    Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3.    Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4.    WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5.    X61 – 610 AM en Patillas6.    X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7.    WPAB 550 AM - Ponce8.    ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9.    WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES:  Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG:  En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com  SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.  

Hora 25 de los negocios
Hora 25 de los negocios | China y Estados Unidos: deshielo arancelario

Hora 25 de los negocios

Play Episode Listen Later May 12, 2025 21:41


Pekín y Washington han acordado reducir los aranceles durante 90 días tras una primera negociación en Suiza. Los mercados han acogido este primer paso como un signo de tregua en esta guerra comercial. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

Daily Easy Spanish
EE.UU. y China llegan a un acuerdo para reducir los aranceles

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later May 12, 2025 24:16


Washington y Pekín acuerdan reducir en un 115% sus aranceles mutuos durante un periodo de 90 días que empieza este miércoles.

Daily Easy Spanish
Por qué el presidente chino Xi Jinping quiere estar cerca del ruso Vladimir Putin, pero no demasiado

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later May 10, 2025 18:17


La relación entre China y Rusia ha dejado de ser equitativa e igualitaria debido en buena medida al desgaste que la invasión a Ucrania ha implicado para Moscú, algo que Pekín ha aprovechado.

Broojula
09 Mayo, 2025 - Reunión de Banqueros

Broojula

Play Episode Listen Later May 9, 2025 22:39


Arrancó la 88 Convención Bancaria, el evento más importante del sector financiero en México. Reúne a líderes de la banca, especialistas y autoridades para discutir el papel de las instituciones bancarias en el desarrollo del país, en medio de la incertidumbre global por la guerra arancelaria de Donald Trump. Raúl Martínez-Ostos, presidente y director general de Barclays México y LATAM y vicepresidente de la Asociación de Bancos de México; nos habla al respecto. En otros temas: Hay nuevo Papa: se trata del cardenal Robert Francis Prevost / La cuarta reunión de ministros de Relaciones Exteriores del Foro China-CELAC se llevará a cabo la próxima semana en Pekín y acudirán Jefes de Estado de varios países.

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
No todo es China. Asia se mueve en más direcciones

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Apr 27, 2025 13:45


Asia no es un bloque homogéneo y su destino no se decide solo en Pekín. Desde la transición democrática en Bangladesh hasta la crisis fronteriza entre India y Pakistán, pasando por el avance silencioso de la telemedicina en Kirguistán, este episodio explora las múltiples direcciones en las que se mueve el continente. Resistencias culturales, transformaciones tecnológicas, pugnas geopolíticas y señales de esperanza conviven en una región que es mucho más que la suma de sus conflictos. Porque no todo es China. Y entenderlo es esencial para ver el futuro que ya se está escribiendo.

Spanish Podcast
News in Slow Spanish - #840 - Easy Spanish Conversation about Current Events

Spanish Podcast

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 9:15


La primera parte del programa está dedicada a la discusión de la actualidad. El primer tema de discusión es la reciente entrevista concedida por el jefe de espionaje ruso, en la que lanzó amenazas hacia Polonia y los Estados Bálticos. Sus comentarios causaron preocupación de que la agresión de Rusia pudiera extenderse más allá de Ucrania a otros estados europeos. Luego, hablaremos sobre las crecientes tensiones entre EE. UU. y China por los aranceles. Pekín ha reiterado su determinación de resistir cualquier trato injusto percibido y se ha acercado a otros países invitándoles a combatir las tácticas de intimidación de Trump. Nuestra siguiente noticia trata sobre un estudio alemán que revela conceptos erróneos sobre la renta básica universal (RBU). Las discusiones sobre la adopción de la RBU se han mantenido durante algún tiempo. Pero ahora, tenemos resultados del estudio que avanzarán nuestra comprensión de los efectos de la RBU. Y la última noticia de la primera parte del programa de hoy será sobre la colocación de Antoni Gaudí en el camino hacia la santidad por parte del Papa Francisco. La sección de gramática del programa presentará un diálogo lleno de ejemplos de Los Usos del Imperfecto—Parte III. Nuestra sección de expresiones presentará otro proverbio español: El agua clara y el chocolate espeso. El jefe de espionaje ruso amenaza a Polonia y los Estados Bálticos Pekín parece determinado a enfrentarse a los aranceles de Donald Trump Un estudio alemán revela conceptos erróneos sobre la renta básica universal El Papa Francisco inicia el proceso de hacer santo al arquitecto Antoni Gaudí Hispania, tierra de conejos ¿Monarquía o República?

Fuera de la Caja con Macario Schettino
16ABR25 - Nacho Montes de Oca: China y Rusia son Aliados Inseparables

Fuera de la Caja con Macario Schettino

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 13:55


Se esparce la fantasía sobre una maniobra para separar a Rusia y China y crear una alianza con EE.UU. que debilite al gobierno de Pekín. Vamos a explorar las cifras de una vinculación que es estratégica pero también económica y de mutuo beneficio para conocer hasta qué punto Putin y Xi Jinping son hermanos siameses estratégicos. Exploremos la realidad de una relación que, al menos por ahora, es inmune a los llamados para una traición.

Enfoque internacional
China ordena a sus aerolíneas cancelar todos los pedidos de aviones a Boeing

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 2:39


El presidente Xi Jinping ha asestado un duro golpe a la empresa estadounidense Boeing al ordenar a las aerolíneas chinas cancelar todos los pedidos de aviones que habían realizado. Con esta medida, el fabricante de aviones se ha convertido en un daño colateral en el enfrentamiento comercial y arancelario entre Estados Unidos y China. El impacto de esta medida punitiva contra Boeing ha sido inmediato: sus acciones han caído un 3% antes de la apertura de Wall Street. Esta decisión no podría haber llegado en peor momento para el mayor exportador del país. Boeing ha atravesado años difíciles, marcados por varios accidentes y cuestionamientos recurrentes sobre la prioridad que otorga a la seguridad frente a la rentabilidad.Sin el mercado chino, Boeing podría perder 2.500 millones de dólares. Las aerolíneas de bandera chinas Air China, China Eastern y China Southern habían previsto la compra de 179 aviones entre 2025 y 2027, según informa nuestra corresponsal en Pekín, Cléa Broadhurst. Además, el Gobierno chino ha extendido la restricción a cualquier compra de equipos y piezas para aeronaves a empresas estadounidenses.'China estaría construyendo y reforzando alianzas para ganar poder de negociación frente a Estados Unidos' El presidente Xi Jinping se encuentra actualmente realizando una gira por tres países del sudeste asiático: Vietnam, Malasia y Camboya. Esta visita se produce en medio de la escalada de la guerra comercial que enfrenta a China con Estados Unidos.Jorge Malena, Director del Comité de Asuntos Asiáticos y de la Especialización en Estudios sobre China en la Era Global en la Universidad Católica Argentina, resalta la importancia estratégica de esta gira. 'China estaría construyendo y reforzando alianzas para ganar poder de negociación frente a Estados Unidos, especialmente en un momento en que la relación bilateral atraviesa un período de pronunciada competencia, no solo económica, sino también tecnológica y geopolítica'.El especialista advierte que estas alianzas se extienden a otros países asiáticos.'China también está reforzando lazos con Tailandia, Laos e Indonesia. Estas alianzas desarrollarán rutas comerciales que, a mi entender, afectarían el frente diplomático proestadounidense dentro de la propia Asociación de Naciones del Sudeste Asiático'.Sin embargo, la importancia económica y comercial de los tratados que se concreten durante la gira no puede reemplazar los intercambios comerciales que China mantiene con Estados Unidos. Antonio Sanchez, Director de la Cátedra de Economía y Sociedad de la Comunidad Valenciana, explica que se trata de mercados con características muy diferentes.'La zona de Asia oriental estaba desintegrada y China con el crecimiento económico ha conseguido una integración basada en el rol que desempeñaba como "país fábrica" y, gracias a este impulso, continúa desarrollándose en términos productivos'. 'La Union Europea y Estados Unidos, dos grandes mercados consumidores, podrían  ser parcialmente sustituidos por países de Asia Oriental, pero solo dentro de la estrategia de Xi Jinping de desarrollar el mercado consumidor interno chino'El especialista destaca la diferencia entre los mercados consumidores y los mercados productores. 'Tradicionalmente, Estados Unidos y la Unión Europea han sido los principales mercados consumidores. Sin embargo, esta situación podría cambiar en gran medida debido a la crisis económica de 2008, que ha dejado a la Unión Europea en muy mal estado, hundiendo a sus clases medias y reduciendo su poder adquisitivo'.'En el caso de Estados Unidos, los aranceles podrían disminuir su consumo. En este sentido, estos dos grandes mercados consumidores podrían verse alterados y ser parcialmente sustituidos por países de Asia Oriental, dentro de la estrategia de Xi Jinping de desarrollar el mercado consumidor interno chino', precisa el especialista.Aunque el presidente Trump ha dejado en pausa gran parte de sus medidas arancelarias, si decide mantenerlas, sería un golpe muy duro para países como Vietnam y Camboya, cuyo ingreso medio anual es de aproximadamente 2.200 euros y cuyas importaciones hacia Estados Unidos representan alrededor del 30 % de su Producto Interno Bruto (PIB).

Más de uno
Tertulia: ¿La solución comercial para España es buscar alternativas a Estados Unidos?

Más de uno

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 84:51


Con Paco Marhuenda, Mamen Mendizábal y David Jiménez Torres comentamos la actualidad política. Un día después del fallecimiento de Mario Vargas Llosa hablamos de su legado. Pero sin olvidar los temas del día: el lío arancelario y Carlos Cuerpo en Washington con el PP en contra del viaje a Pekín. Además, entrevistamos a Dolors Montserrat, diputada del Parlamento Europeo.

WALL STREET COLADA
Rebote en Wall Street: Exenciones Arancelarias, Hallazgos de Petróleo y Batalla por las Tierras Raras.

WALL STREET COLADA

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 4:54


En este episodio, repasamos los temas más críticos del día: • Wall Street inicia con fuerza: Los futuros suben tras la exención temporal de aranceles a tecnología desde China. El $SPX +1%, $US100 +1.2%, $INDU +0.9%. Aun así, Trump mantiene la amenaza de un impuesto del 20%. Se esperan reportes de $BAC, $NFLX, $TSM y $AXP esta semana. • BP descubre petróleo en EE.UU.: $BP +3.1% pre-market tras encontrar petróleo en el pozo Far South en el Golfo de México. El hallazgo, junto a $CVX, impulsa su meta de 400K boe/día en la región para 2030. El pozo fue perforado a más de 23,800 pies. • China suspende exportaciones de tierras raras: Pekín detiene envíos clave mientras implementa nuevas restricciones regulatorias. Afecta 6 elementos pesados y los imanes refinados. A pesar del anuncio, las exportaciones subieron 20.31% interanual en marzo. • MP Materials se dispara: $MP +14.3% pre-market tras conocerse que Trump firmará una orden ejecutiva para almacenar metales críticos extraídos del fondo marino. Busca reforzar la producción nacional frente a las restricciones chinas. Un episodio lleno de tensiones estratégicas, hallazgos energéticos y el impacto directo de las políticas comerciales en el corazón de la industria global. ¡No te lo pierdas!

Misterios
CSB T16x29: ¿Resuelto el misterio del Malaysia Airlines? • OVNIS BIOLÓGICOS

Misterios

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 119:58


[20250321] Crónicas de San Borondón Este viernes Crónicas de San Borondón, de la mano del divulgador Carlos Jesús Pérez Simancas, dirige su mirada a uno de los misterios aeronáuticos más potentes de las últimas décadas, la desaparición del vuelo 370 de Malaysia Airlines. El avión desapareció el 8 de marzo de 2014 mientras viajaba de Kuala Lumpur a Pekín. A bordo iban 239 personas, incluidos pasajeros y tripulación. Aproximadamente 40 minutos después del despegue, el avión perdió contacto con los radares civiles, pero fue rastreado por radares militares mientras desviaba su ruta hacia el oeste, sobrevolando la península de Malasia y el mar de Andamán. Se cree que el avión continuó volando durante horas hasta quedarse sin combustible, posiblemente cayendo en el océano Índico. A pesar de extensas búsquedas internacionales, que incluyeron análisis de datos satelitales y exploraciones submarinas, no se logró localizar el fuselaje principal. Sin embargo, se encontraron algunos restos confirmados del avión en las costas del océano Índico en 2015. Las teorías sobre su desaparición incluyen fallos mecánicos, un posible secuestro, las siempre socorridas abducciones, o incluso un acto deliberado del piloto, aunque ninguna ha sido probada. En el programa analizaremos el caso y la más reciente teoría que pretende explicarlo. Además, en CSB conectaremos con el ufólogo y escritor Xerach García para conocer la última hora de la oleada OVNI de La Palma, y profundizar en la teoría que atribuye un origen biológico a una parte de las observaciones de OVNI. García defiende esta hipótesis a partir del análisis de muchos casos en los que el fenómeno parece comportarse como un ser vivo, y no como algo tecnológico. El programa se completará con la sección El Vórtice, y con una selección de perfiles de mujeres canarias extraordinarias, que serán trazados por Priscila González, Esther Cabezas, Fernando Hernández y el director del programa, José Gregorio González. De esta forma desfilaran figuras como Mercedes Pinto, Antonia Tejera La Iluminada, Tibiabin y Tamonante o la sanadora Antoñica Izquierdo.

La Linterna
19:00H | 11 ABR 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025


en Canarias. ¿Qué tal? Soy Ángel Expósito. Encendemos la linterna de este viernes 11 de abril. Con Expósito, la última hora en la linterna. Cope, estar informado. La imagen del día es sin duda la de Pedro Sánchez en China con Xi Jinping, en plena tormenta por la guerra de aranceles con Estados Unidos. Estados Unidos contra el resto del mundo. Ahora te cuento lo que ha dicho sobre su acercamiento a Pekín, Unión Europea, China, el consiguiente mosqueo en Washington. Dicho lo cual, la frase del día no tiene nada que ver con este asunto, le ha pedido al presidente del gobierno en Pekín, tiene que ...

Tu dosis diaria de noticias
11 Abr.25 - El Gobierno de México se enfrentó con el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 12:50


México está en medio de otro enfrentamiento diplomático; esta vez el encuentro es con el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU que denuncia una problemática generalizada en el país, con la participación directa o indirecta del Estado.La Casa Blanca ha publicado este jueves el decreto con el que oficializa la subida del “arancel recíproco” a China y aclara que ese gravamen incrementa al 125%. A esa medida se suma otra tarifa que había impuesto antes Washington a Pekín a cuenta del fentanilo, del 20%. Así, los aranceles actuales que pesan sobre China suman un 145%.Además… Claudia Sheinbaum anunció la destitución de funcionarios de Birmex por un caso de sobreprecios; el Tribunal Electoral aprobó que Sheinbaum y servidores públicos promuevan la elección judicial; Andrés Roemer podría ser extraditado a México; Los fallecidos en el antro en Santo Domingo subieron a 221; Se cayó un helicóptero en el río Hudson de Nueva York; Y Prada anunció la compra de Versace por 1,250 millones de euros. Y para #ElVasoMedioLleno… Yucatán avanza hacia un futuro más libre y justo para las mujeres, dejando atrás leyes que limitaban sus derechos reproductivos.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En Perspectiva
Entrevista Joaquin Thul - La guerra comercial desatada por Trump escala y China responde

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 20:25


La guerra comercial desatada por el presidente Donald Trump con su batería de aranceles a nivel global está escalando pero hacia una batalla concreta, la batalla entre dos poderosos bandos: Estados Unidos y China. Ese es el escenario que quedó planteado, luego de que esta semana Trump impusiera aranceles adicionales a las importaciones chinas al mercado estadounidense, a la vez que suspendía por 90 días los impuestos aduaneros a otros países.     Ayer, jueves, luego de que China activara los aranceles del 84% al ingreso de productos de Estados Unidos, el presidente Donald Trump aclaró que las tarifas a los bienes de aquel país quedan en 145%.  El gobierno de Pekín explicó que los aranceles adicionales del 84% se aplican a la totalidad de las importaciones estadounidenses, cuyo valor supera los 143.000 millones de dólares. Esa noticia motivó una nueva respuesta de parte de Trump. Puntualizó que al 125% de aranceles anunciado esta semana debe sumarse el 20% ya dispuesto antes para China, en el marco de la lucha contra el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que causa estragos en Estados Unidos, de modo que el total es de 145%. Hablando en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump prometió ayer a los estadounidenses un final feliz en su política arancelaria a pesar de la inestabilidad en los mercados.  "Al final, será algo maravilloso", dijo el republicano hablando con la prensa sobre su ofensiva aduanera destinada a que la producción regrese a Estados Unidos.  De todos modos, reconoció que “habrá un costo de transición". Pese a esas declaraciones de Trump, las bolsas de valores de Wall Street cerraron con fuertes caídas ayer debido al temor de una escalada de la guerra comercial entre Pekín y Washington.  El Dow Jones bajó -2,50%, el tecnológico Nasdaq -4,31% y el índice S&P 500 -3,46%.   El petróleo y el dólar también cayeron bruscamente en medio de temores a una desaceleración global de la actividad. Mientras que el oro se fortaleció.  Hoy la bolsa de Tokio cayó un 2,96% hoy. A última hora, sin embargo, las plazas asiáticas se encaminaron a un cierre al alza. Las principales bolsas europeas registran leves caídas a esta hora, al final de una semana de sacudidas debido a la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que hizo caer el dólar. El gobierno de China afirmó hoy que "ignorará" a partir de ahora cualquier nueva alza de aranceles impuesta por Estados Unidos, tras haber reaccionado al aumento tarifario de la administración Trump con su propio incremento de 125% a los productos estadounidenses. En un comunicado publicado por el Ministerio de Finanzas, la Comisión Arancelaria del gobierno declaró: "Dado que a este nivel de aranceles, los productos estadounidenses exportados a China ya no tienen ninguna posibilidad de ser aceptados en el mercado", si Washington continúa aumentando sus aranceles, "China lo ignorará". Conversamos En Perspectiva con el economista Joaquín Thul.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 6: Trump cumple su amenaza e impone aranceles del 104% a China

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 34:39


Federico analiza cómo Trump ha cumplido su amenaza de imponer un 104% de aranceles a China como respuesta a las represalias de Pekín.

La Linterna
22:00H | 09 ABR 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025


Son las 10, las 9 en Canarias. ¿Qué tal? Soy Ángel Expósito. Seguimos con la linterna encendida de este miércoles. Con Expósito, la última hora en la linterna. Cope, estar informado. Les resumo la actualidad de este miércoles en varias claves, que hoy tengo mucha plancha. Primera, Donald Trump dice que la gente se estaba asustando de ti y por eso ha decidido pausar 90 días los aranceles en todo el mundo, incluido Europa, ojo, tres meses con aranceles del 10%. China es la excepción, los aranceles de Pekín los ha elevado con sus santos maquillajes haciendo 25%. Dice, eso sí, que está abierto a ...

Tu dosis diaria de noticias
08 Abr.25 - Las bolsas se cayeron como consecuencia de la guerra comercial de Trump

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 12:51


La guerra comercial por los aranceles de Trump provocó este lunes caídas en las bolsas de Asia, Europa y Estados Unidos, por el miedo a una recesión global. En medio de la tensión, Trump amenazó con subir los aranceles a China al 50%, después de que Pekín anunciara que respondería con las mismas medidas. Además, la Fed llamó a una reunión de emergencia tras la fuerte caída de los mercados.Este lunes Sheinbaum dijo que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México investigará el caso de la muerte de los fotógrafos Berenice y Miguel para deslindar responsabilidades tanto de organizadores como de autoridades involucradas. Además, dijo que ya pidió a la Sedatu revisar a fondo la concesión del Parque Bicentenario.Además… Un ataque armado en Culiacán dejó 9 personas muertas; La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos está investigando a la ministra Loretta Ortíz Alhf; El Kremlin aseguró hoy que no habrá alto el fuego en Ucrania; Tras estar por Hungría, Netanyahu llegó a Washington para hablar con Trump; El productor Memo del Bosque murió a los 64 años.Y para #ElVasoMedioLleno… Christian Coyoc cambió su vida. De ser un joven que cazaba y ahora se dedica a la conservación de jaguares en la Península de Yucatán.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Cinco continentes
Cinco Continentes - Trump no recula y amenaza a China con nuevos aranceles

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 42:30


Donald Trump no da, de momento, marcha atrás. El presidente estadounidense insiste en su contundente política de aranceles, ignora las nuevas caídas en las bolsas mundiales y amenaza de nuevo a China con imponer al gigante asiático más aranceles del 50% si no elimina los que Pekín anunció en respuesta a los gravámenes generales de Trump de la semana pasada.La ciudad de Samarkanda ha acogido la cumbre que ha reunido a las dos máximas autoridades de la Unión Europea con los cinco jefes de Estado y de Gobierno de las repúblicas de Asia Central. Vamos a tener una entrevista sobre la relación entre ambos bloques. Hoy es el Día Mundial de la Salud y está dedicado este año a la salud de madres y recién nacidos para concienciar y poner fin a muertes que se pueden prevenir. Según la OMS la mortalidad materna ha disminuido un 40 %, vamos a hablar de ello y también de la excepción en Gaza.Escuchar audio

La Linterna
19:00H | 07 ABR 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025


Hola, sí, en Canarias. ¿Qué tal? Soy Ángel Expósito. Encendemos la linterna de este lunes 7 de abril. Con Expósito, la última hora en la linterna. Cope. Estar informado. Tercera jornada consecutiva de desplome de las bolsas mundiales desde que Donald Trump anunciara aranceles masivos el miércoles pasado. Lo último es la amenaza del presidente de Estados Unidos a China por responder con un gravamen del 34%. Acaba de decir Trump que si Pekín no lo retira en las próximas horas, le aplicará otro 50%, total, un 104. Yo digo ya que pongan un 15.000%, ya puestos, venga ya. Bueno, enseguida te lo ...

Cinco continentes
Cinco Continentes - China responde con aranceles y otras medidas a la agresividad de Trump

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 42:10


La respuesta de China a los aranceles de Trump ha hecho que los principales mercados bursátiles del mundo hayan tenido una nueva jornada aciaga. Pekín no se achanta y responde con aranceles del 34% a las importaciones estadounidenses, además de otras medidas.Vamos a seguir hablando de aranceles pero desde otros puntos de vista: el sudamericano y el africano. Vamos a tener una entrevista sobre África y los aranceles de Trump. También estaremos en Corea del Sur donde la Corte Constitucional ha destituído al presidente Yoon Suk Yeol, al que acusó de violar los principios del Estado de Derecho y la democracia con su fallido intento de imponer la ley marcial en el país hace cuatro meses.Hablaremos sobre la decisión de varios países que hacen frontera con Rusia sobre volver a utilizar minas antipersona, algo prohibido desde la Convención de Ottawa y de cómo Londres sigue se convirtió en un destino privilegiado de las élites rusa tras la caída de la Unión Soviética.Escuchar audio

Enfoque internacional
Maniobras militares chinas en el estrecho de Taiwán: ¿Ataque inminente o simple aviso?

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 2:35


China concluyó este miércoles sus maniobras militares de dos días alrededor de Taiwán, isla sobre la que reivindica su soberanía. Unos ejercicios con fuego real y con un simulacro de bloqueo y ataques contra puertos e infraestructuras energéticas claves. Todo indica que se trata de una advertencia. Parece que a Pekín no le han sentado muy bien los últimos comentarios del mandatario de Taiwán, Lai Ching-te, y por eso habría lanzado esta nueva maniobra militar."Estos ejercicios nos llegan relativamente poco tiempo después de que el actual presidente de Taiwán haya calificado a la República Popular China como fuerza hostil extranjera. Y remarcamos este punto: 'Extranjera'. Esto, obviamente, da a entender otro sutil mensaje y quizás no tan sutil, de la intención de cierta parte de la dirigencia política en Taiwán de ir separándose de China", explica Diego Riddick, secretario del Centro de Estudios Chinos de la Universidad Nacional de La Plata, en Argentina. Eso no quiere decir, sin embargo, que vaya a haber un ataque militar inminente contra Taiwán. Al menos si no se cruza una línea roja bien definida por los chinos."La República Popular China en esto es muy concisa y muy clara. La reunificación de Taiwán con China es un hecho inminente. Así lo ha calificado Xi Jinping y sistemáticamente la República Popular China establece que esta reunificación con Taiwán se va a llevar a cabo de manera pacífica y de manera consensuada, siguiendo el famoso consenso de 1992 entre ambos lados de los estrechos. Ahora bien, esto no descarta el uso de la fuerza militar, si Taiwán decide declarar unilateralmente la independencia", precisa el experto. Aunque China desarrolla frecuentemente ejercicios militares de intimidación en el estrecho que separa al continente de la isla, estas últimas maniobras han pillado desprevenido a más de uno, como a Estados Unidos. Washington reconoce a China como país, estableció relaciones diplomáticas en 1979, pero se abstiene de indicar en qué circunstancias intervendrían militarmente para defender a Taiwán. Es lo que se conoce como "la ambigüedad estratégica"."Replicando lo que dice de alguna manera Washington, no dando el aviso de estas maniobras, China interpreta que no debe dar ningún tipo de aviso ni de señal en este sentido. ¿Por qué? Porque (para ellos) la cuestión de Taiwán es un asunto interno de la República Popular China que bajo ningún concepto puede discutir con poderes foráneos", concluye Diego Riddick.