POPULARITY
Categories
„Bei der Verwaltungsdigitalisierung sind wir extrem komplex unterwegs – das ist ein Flickenteppich“, sagt Dr. Karsten Wildberger, Bundesminister für Digitales und Staatsmodernisierung. Fast drei Monate nach seinem Amtsantritt spricht der ehemalige CEO von Ceconomy mit Bitkom-Präsident Dr. Ralf Wintergerst im neuen Bundesministerium für Digitales und Staatsmodernisierung über die zentralen Herausforderungen der Digitalisierung in Deutschland. Im Mittelpunkt des Gesprächs stehen Themen wie die digitale Verwaltung, der Einsatz von künstlicher Intelligenz in Behörden, die Einführung der digitalen Identität sowie der Aufbau des sogenannten „Deutschland-Stacks“. Wie will der Minister die Verwaltungsmodernisierung beschleunigen? Welche Rolle spielen Pilotprojekte und Cloud-Lösungen? Und warum denkt Wildberger als Minister weiterhin „vom Ergebnis her“, wie er es aus der Privatwirtschaft gewohnt ist? Antworten darauf gibt es in der aktuellen Ausgabe von „Wintergerst trifft Wildberger“.Das ganze Gespräch zwischen Dr. Ralf Wintergerst und Dr. Karsten Wildberger gibt es in voller Länge auf YouTube. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Año XIX. Núm. 85. Una reflexión sobre las ponencias dictadas a los Misioneros Digitales e Influencers Católicos que celebran su jubileo en Roma el 28 y 29 de julio: El sentido de evangelizar en las redesLos desafíos de las redes socialesEvangelizar en el mundo sin ser del mundo #jubileodelosinfluencers #influencerscatolicos #jubileo2025 #jubileodelaesperanza #semillasparalavida
Ecatepec, entre los lugares más inseguros del país Rescatan 18 aves exóticas maltratadas en IztapalapaPerú incauta 4 toneladas de mercurio ilegalMás información en nuestro podcast
En un país tan complejo y diverso, hay que escuchar a quienes no tienen voz y hablar con claridad de lo más complicado en Mañanas Blu con Camila Zuluaga del 22 de julio de 2025.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El concejal de Juventud, Nacho Cuadra, nos cuenta esta iniciativa formativa gratuita en competencias digitales dirigida a niños y jóvenes de entre 9 y 17 años, que se desarrollará hasta el próximo 5 de septiembre con la participación de más de medio centenar de menores.
+ El 28 y el 29 de julio se celebra el Jubileo de los Misioneros Digitales es Influencers Católicos. Sexto Continente participará. + Reflexión del cardenal Parolin sobre la conversación telefónica entre Netanyahu y el Papa León XIV + Diez consejos de San Agustín a León XIV con la ayuda de ChatGpt + Preguntas de los oyentes
La Cámara de Representantes aprobó por amplia mayoría dos leyes clave para regular las criptomonedas y los ‘stablecoins'. El presidente Trump se dispone a firmar una de ellas, mientras crecen las críticas por posibles conflictos de interés y riesgos para los inversores.
En este nuevo episodio del Podcast SI de Somos Innovación, el anfitrión Luis León Pardo conversa con Rodrigo Mejía, Policy Manager en Access Partnership, una firma global especializada en política tecnológica que asesora a gobiernos y empresas en entornos regulatorios complejos. Con experiencia en el sector público y privado incluyendo la Embajada de México en EE.UU., el Center for Security and Emerging Technology y el foro Y20 Rodrigo se ha posicionado como una de las voces más relevantes en el cruce entre innovación, diplomacia y desarrollo en mercados emergentes. El episodio comienza con un recorrido por su trayectoria personal y profesional, desde sus estudios en Georgetown y el Tec de Monterrey hasta su trabajo en el diseño de políticas tecnológicas internacionales. Rodrigo comparte cómo llegó al mundo de la regulación digital y qué lo motivó a enfocarse en los desafíos que enfrentan los países latinoamericanos frente al avance de las plataformas tecnológicas globales. A lo largo de la conversación, se profundiza en temas clave como el poder de mercado de grandes plataformas, los riesgos de ecosistemas digitales sin regulación clara, y los dilemas que enfrentan los reguladores en contextos de alta desigualdad tecnológica. Rodrigo ofrece una mirada crítica y matizada sobre por qué es necesario un marco normativo en América Latina, sin caer en modelos restrictivos que limiten la innovación.. También se abordan comparaciones entre modelos como los de Brasil, México y China, y se analizan los escenarios futuros: ¿conviviremos con una internet fragmentada entre espacios regulados y anárquicos? ¿Qué rol debería jugar América Latina en la conversación global sobre gobernanza digital? Hacia el cierre, Rodrigo reflexiona sobre la importancia de construir regulaciones que no solo protejan a los usuarios y fomenten la competencia, sino que también permitan a la región ser protagonista en la economía digital global. Una charla imperdible para quienes buscan entender los dilemas tecnológicos más urgentes de nuestro tiempo. Acerca de nuestro invitado: Rodrigo Mejía es Policy Manager en Access Partnership, una firma líder en política tecnológica global. Su trayectoria combina experiencia en el sector público y privado, incluyendo roles en la Embajada de México en EE.UU., el Center for Security and Emerging Technology y el foro Y20. Rodrigo se especializa en la intersección entre innovación, diplomacia y desarrollo, con un enfoque en cómo los marcos regulatorios pueden potenciar el crecimiento tecnológico en mercados emergentes. Su trabajo refleja una visión estratégica y un profundo compromiso con el avance digital responsable en América Latina. Somos Innovación en Redes: TikTok - https://www.tiktok.com/@somosinnovacionlatam Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/ X - https://twitter.com/LatAmInnovacion Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/ LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/ Web: https://www.somosinnovacion.lat/ Acerca de Somos Innovación: Somos Innovación es una red de personas e instituciones comprometidas con la innovación como motor del progreso. Con más de 50 think-tanks, fundaciones y ONGs en todo el mundo, representamos diversas voces de una sociedad civil comprometida con el avance de la creatividad humana, la adopción de tecnologías innovadoras y la promoción de soluciones transformadoras para los problemas más urgentes del mundo. Nos enfocamos en el trabajo colaborativo y utilizamos nuestra experiencia de vanguardia para impulsar un cambio global. Si deseas conocer más sobre nuestro trabajo, visítanos en https://www.somosinnovacion.global.
Entra en vigor Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, digitalizarán servicios¡Aprende a manejar moto con seguridad! Asiste a la Motoescuela en CDMX EU no extenderá plazo para acuerdo arancelario con la UEMás información en nuestro Podcast
Bienvenidas y bienvenidos a Recarga Activa, el podcast diario de AnaitGames en el que filtramos lo más relevante de la actualidad del videojuego en pildorazos de 15 minutos. La Recarga Activa de hoy: John Wick Hex desaparecerá mañana de las tiendas digitales Los empleados despedidos en King serán sustituidos por herramientas de IA que ellos mismos prepararon, según varias fuentes Grounded 2, Wheel World y Wuchang, entre los juegos que llegan a Game Pass durante la segunda quincena de julio Suscríbete para recibir el siguiente episodio en tu gestor de podcasts favorito. Puedes apoyar nuestro proyecto (y acceder a un montón de contenido exclusivo) en Patreon: https://www.patreon.com/anaitreload ♫ Sintonía del programa: Senseless, de Johny Grimes Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
In dieser Buchplausch-Episode ist erneut Autor Peter Grandl zu Gast, der die Lesenden mit seinem neuesten Thriller „Reset“ auf eine packende und zugleich beängstigende Reise in eine Welt entführt, in der man der Wirklichkeit kaum noch trauen kann. Gemeinsam mit Anja und Anne taucht Peter tief ein in die gesellschaftlichen und technischen Entwicklungen rund um künstliche Intelligenz, Deepfakes und den Umgang mit Wahrheit. Er berichtet von seiner Recherche-Arbeit, gibt Einblicke in die Entstehung seiner facettenreichen Figuren und teilt seine Gedanken über das Streben der Menschheit nach immer mehr Kontrolle. Freut euch auf einen inspirierenden Austausch voller Denkanstöße, Überraschungen und Ausblicke auf kommende Projekte!
Digitale Geldanlage wird oft als komplex, anonym und techniklastig wahrgenommen. Doch was passiert, wenn man Vertrauen, Markenstrategie und echtes Nutzerverständnis ins Zentrum stellt?In dieser Folge sprechen wir mit Maximilian Meyer, CMO von Scalable Capital, über den Weg vom ETF-Anbieter zur Investment-Plattform für alle – und was es braucht, um Geldanlage massentauglich zu machen, ohne an Tiefe zu verlieren.Das erwartet dich:✅ Warum Vertrauen der härteste Erfolgsfaktor im digitalen Finanzmarketing ist✅ Wie Scalable Capital Markenführung, UX und Education zusammendenkt✅ Welche Rolle Creator und Community beim Thema Finanzen spielen können✅ Wieso ETFs erst der Anfang sind – und was die Vision hinter Scalable wirklich ist✅ Was andere Marken von Scalable in Sachen Positionierung und Plattform-Denken lernen können
Chaque jour, la réponse à une question de culture scientifique ! Hébergé par Audion. Visitez https://www.audion.fm/fr/privacy-policy pour plus d'informations.
Invitado: Ariel Umpierrez, economista e historiador.
Dieser Karriere-Move kam unerwartet: Am 16. Juni 2025 wurde Milen Starke zur Staatssekretärin im Thüringer Ministerium für Digitales und Infrastruktur (TMDI) ernannt. Bisher war die Erfurterin – auch im "wir"-Magazin – vor allem als Geschäftsführende Gesellschafterin in zweiter Generation beim Softwareunternehmen Q-Soft in Erscheinung getreten. Zumindest die operative Leitung der Firma, die ihr Vater Peter Volkmar gegründet hat, hat sie zugunsten der neuen Funktion aufgegeben: Als Staatssekretärin ist sie nun die ranghöchste Beamtin im TMDI und arbeitet direkt unter Minister Steffen Schütz (Bündnis Sahra Wagenknecht).Was reizt Milen Starke an der neuen Rolle? Wie hat sie sich selbst und das Familienunternehmen auf ihren operativen Rückzug vorbereitet? Und wie viel Geduld braucht man für einen Job im Räderwerk der Demokratie? Das und mehr erklärt Milen Starke im Gespräch mit "wir"-Redakteurin Sarah Bautz.Das Interview mit Milen Starke aus dem "wir"-Magazin lesen Sie unter https://www.wirmagazin.de/news/nextgen/milen-starke-geboren-1990-148878/.Weitere Themen rund um Führung, Nachfolge und auch politisches Engagement in Unternehmerfamilien finden Sie unter www.wirmagazin.de – print, digital oder als E-Paper.Das wir-Magazin ist eine Publikation der F.A.Z.-Business Media GmbH – Ein Unternehmen der F.A.Z.-Gruppe.
Entregarán 300 kits digitales gratuitos para que emprendedores creen su página web y mejoren su visibilidad online
Seit gestern ist das "Digitale Archiv jüdischer Autorinnen und Autoren in Berlin 1933-1945" online. Über 4.000 Texte beinhaltet das Archiv bisher in digitaler Form. Initiatorin Kerstin Schoor erklärt die Besonderheit.
Esta semana hablamos de los arrepentidos digitales: los padres. De las polémicas alrededor del mes del orgullo. De un ensayo de Armando Zerolo, de Diamanti y del primer documental sobre Leon XIV.
Desde el lunes, el Centro Comercial Odeón acoge los Campamentos Digitales organizados por la Fundación Cibervoluntarios, dentro del Programa de Competencias Digitales para la Infancia (CODI), impulsado por el Ministerio de Juventud e Infancia y financiado por la Unión Europea – Next Generation UE. Dirigidos a niños y niñas de entre 9 y 17 años, estos talleres tienen como objetivo formar a los más jóvenes en el uso seguro y creativo de la tecnología. Durante una semana, de lunes a viernes (de 9:00 a 14:00 horas), los participantes recibirán formación en la Plaza de Eventos del centro comercial, donde se les facilitará una tablet para seguir los contenidos. Los campamentos están estructurados en tres grupos por edades, adaptando los contenidos a sus necesidades. Los más pequeños (9-11 años) aprenderán a buscar información útil, crear presentaciones digitales y reconocer bulos y riesgos en Internet. El grupo intermedio (12-13 años) trabajará sobre el equilibrio digital, la privacidad en redes y la prevención del ciberacoso. Por su parte, los mayores (14-17 años) se centrarán en herramientas para la empleabilidad digital, gestión del tiempo y seguridad online. Las inscripciones ya están abiertas en www.campamentodigital.org. Una propuesta educativa y lúdica que impulsa la formación digital desde edades tempranas.
Die Themen „Künstliche Intelligenz“ sowie „Digitalisierung“ gehören zu den aktuellsten Themen unserer Zeit, wobei oft der Tenor vorherrscht, dass man die Digitalisierung vorantreiben müsse und durch die Künstliche Intelligenz vieles leichter werde. So bezeichnete der Minister des neu geschaffenen Ministeriums für „Digitales und Staatsmodernisierung“, Karsten Wildberger, ein Manager, der zuvor für MediaMarkt und Saturn gearbeitetWeiterlesen
Ese botón de “desinscribirme” podría arruinar tu empresa. Te explico por qué.
Apple filtra su futuro con Perplexity AI, México rompe récord en fraudes digitales y te decimos cómo protegerte de hackers este verano. ¡Escúchalo en TecnoCasters!
SAT y STPS garantizan certeza jurídica a trabajadores digitalesSheinbaum fortalece apoyos directos a pueblos originariosFiscalía de Venezuela pide debate sobre permanencia en ONU-DHMás información en nuestro Podcast
Gobierno podrá usar tus datos biométricos para perseguir delitos Con nueva oferta cultural el Parque Bicentenario reabrirá el 1° de julio Más información en nuestro podcast
El Gobierno de Estados Unidos, con Trump a la cabeza, lanzó una advertencia: ¡No caigan en la trampa de los coyotes digitales! Circulan en redes sociales videos sobre supuestos túneles secretos para cruzar la frontera... ¡Pero ojo! El mismísimo Departamento de Estado dice que es puro cuento chino (bueno, mexicano, en este caso).See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Qué hace que una marca digital realmente crezca y perdure en 2025? En este episodio, exploramos las claves con dos expertos del ecommerce global. Jorge Padrino, desde Trafilea, explica cómo una compañía 100% remota pasó de Uruguay a facturar más de $300 millones en EE.UU. Isabel Cucalón, de BeLevels, comparte cómo triplican ventas gracias a una red de médicos y creadores de contenido
En plena temporada de pagos tributarios, le damos cinco recomendaciones esenciales para hacer pagos de impuestos digitales de forma eficiente y segura.
Corte invalida cobro a plataformas digitales en la CDMX Ejército desmantela mini refineria de huachicol en VeracruzMisil iraní impacta edificio en Tel AvivMás información en nuestro podcast
⚖️ El nuevo proyecto de ley sobre libertad de expresión que cursa en el Congreso dominicano ha encendido las alarmas. ¿Está preparado para los desafíos del mundo digital? Según la abogada penalista Anny Guzmán, la respuesta es un rotundo NO.
En este episodio, exploramos una de las barreras más importantes para el empleo en la actualidad: la alfabetización digital. Acompáñanos mientras exploramos Northstar Digital Literacy, un recurso gratuito en el Condado de Ventura que te ayuda a desarrollar las habilidades tecnológicas y la confianza necesarias para solicitar empleos, usar computadoras y tener éxito en la fuerza laboral actual. Escucharás a Eddie Jiménez, facilitador de talleres del programa Ventura County WORKS en el America's Job Center of California, y aprenderás cómo acceder a talleres, evaluaciones y herramientas gratuitas para mejorar tu carrera.
www.mundofuturo.vip No podemos predecir el futuro pero sí podemos explorarlo. Jorge Alor, Mario Valle y Jaime Limón analizan las tendencias de tecnología e innovación que cambiarán al mundo en los próximos 10 años más de lo que ha cambiado en los últimos 100. /// Jorge Alor | @elpadrino Mario Valle | @bilbeny Jaime Limón | @mrlemon /// Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Markenkraft - Der Podcast über Markenführung und Markenforschung
Wir leben in einer Zeit, in der sich Marktzyklen beschleunigen, Plattformen dominieren und einige Gewissheiten zu Recht ins Wanken kommen. Gerade deshalb ist jetzt Zeit, wieder mehr in Marke zu investieren. Ein Buch, das dafür motiviert und „Macht Marke“aus dem Hermann Schmidt Verlag von Lucas von Gwinner und Dirk von Gehlen. Es ist nicht nur ein Buch über Marken. Es ist ein Buch für Menschen, die Marken machen wollen – mit Haltung, mit Handwerk, mit Herz. Lucas ist seit über 20 Jahren in der Markenführung unterwegs. Schon während seiner Schulzeit zog es ihn in Agenturen, er absolvierte sein Duales Studium bei Zintzmeyer & Lux, arbeitete danach in Markenagenturen und beriet Kunden wie BMW, Loewe oder Interspar sowie Start- und Scale-Ups. Heute ist er Leiter für Marketing und Digitales bei Finstral in Südtirol, einem führenden europäischen Fensterhersteller. Von der ambitionierten Strategie bis hin zum taktischen Gemetzel ist ihm kein Aspekt der Markenarbeit fremd. Es ist ein leidenschaftliches Gespräch mit vielen wertvollen Insights für alle, die Marke ganzheitlich denken und ihre Kraft nutzen, um Märkte und Menschen zu führen.
En este nuevo episodio Esteban Gómez y Paula Valdés, de la Unidad de Digital Experience, nos cuentan cómo la experiencia del cliente (CX) e inteligencia artificial (IA) están maximizando la experiencia en ecommerce, permitiendo a las marcas diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo. A través de estrategias innovadoras, están transformando la manera en que las empresas interactúan con sus clientes, creando relaciones más profundas y significativas.
Hay riesgo de que sociedad se deje llevar por herramientas digitales: Iglesia Católica Neza realiza la campaña de reconocimiento de identidad de géneroPapa León XIV lamenta “la lógica de la exclusión”Más información en nuestro Podcast
¡Hola, cafeteros! Los compañeros Guille y Dani repasan las novedades del mes de junio. Sección de noticias: - Impresiones de Nikoderiko: Director's Cut, - Hablamos del retraso de PC Fútbol 8, Sección de juegos digitales: - Deltarune (NSW 04-06 / NSW2 05-06), - Battle Train (18-06), - Chronicles of the Wolf (19-06), - Spray Paint Simulator (19-06), - Once Upon A Puppet (25-06), - Against the Storm (26-06), - Ruffy and the Riverside (26-06), - System Shock 2: 25th Anniversary Remaster (26-06), Digitales exclusivos de NSW2: - Fast Fusion (05-06), - Split fiction (05-06), - Survival kids (05-06), Sección de juegos físicos: - Doki Doki Literature Club Plus! (Reedición) (05-06), - Chronicles of the Wolf (19-06), - Against the Storm (26-06), - Elypse (27-06), - Paper Ghost Stories: Third Eye Open (27-06), ¿Vas a comprar en Wakkap? Usa el código UNCAFECONINTENDO y ahórrate un 5% en tu próxima compra (máximo 3€ de descuento) Visita nuestra TIENDA ONLINE en cafeconnintendo.redbubble.com APÓYANOS por lo que cuesta un café en https://uncafeconnintendo.wordpress.com/ Para estar informado del programa síguenos en nuestra cuenta de X @cafeconnintendo o Bluesky uncafeconnintendo.bsky.social Únete también a nuestra comunidad de Telegram solicitando un enlace de invitación en los comentarios del programa
Los «galácticos digitales» son aquellos que a través del mundo de internet y las redes lanzan proyectos ambiciosos y de gran alcance, e influyen en el pensamiento y en la opinión pública. En este episodio de «El mundo que se avecina» Albert Cortina e Isabel Durán Doussinague, periodista y escritora, hablan de los galácticos digitales de nuestros días, de la minería de datos y de su uso en política y manipulación de la opinión pública. Isabel nos advierte que ella no está en contra de la tecnología, mientras que esta no manipule, aisle ni atrape al ser humano; sino que esté a su servicio.
Confirman tercer caso de miasis humana en Chiapas Ofensiva israelí impide rescatar de trabajadores del Hospital en Gaza Más información en nuestro podcast
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, se dirige al país mediante un impactante video en el que denuncia ser víctima de una campaña de descrédito y chantaje digital. Raful advierte sobre el uso de inteligencia artificial para fabricar falsedades sobre su vida personal y anuncia que tomará acciones legales contra los responsables. “La desinformación no es libertad de expresión. Es un arma”, señala la ministra, dejando claro que esto no es solo un ataque personal, sino un peligro para toda la sociedad.
La vicepresidenta de la Asociación Europea para la Transición Digital ha hecho en 'La Brújula' un balance de los avances que están logran en materia de protección del menor en la red.
«La Eucaristía expuesta es el faro del mundo», y por supuesto, también lo es para el evangelizador. En el último episodio de este bloque de «El mundo que se avecina» titulado «Misioneros digitales», Albert Cortina pide a Carla Restoy Barrero, conferenciante y comunicadora católica, que comparta de dónde saca la fuerza para vivir como cristiana y evangelizadora. Una cuestión fundamental es reconocer que somos hijos de Dios y que Dios nos ama profundamente. Esto lleva a buscar al Señor para poder conocerle y amarle más, y como el amor no deja indiferente provoca el hecho de querer comunicarlo a todo el mundo. Por ello en la vida del misionero, y del misionero digital, no pueden faltar los elementos esenciales de la adoración y misa diaria, el esfuerzo por formarse más sobre la verdades de la fe y el deseo de convertir la vida en una oración constante.
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-“Creadores digitales” el empleo que más crece en internet.-Apple Podcasts y Spotify, las apps más usadas para escuchar pódcast en Transistor.-Pódcast virales sobre telepatía con hijos autistas alerta a la comunidad científica.-Wikipedia integrará IA sin reemplazar a sus voluntarios humanos.-Meta AI debuta como aplicación independiente en Android y iOS. -México supera los 78 millones de usuarios digitales activos. Patrocinios ¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
La Unión Europea ha dado un golpe sobre la mesa multando a dos gigantes del sector: Apple y Meta. ¿La razón? no están cumpliendo con la nueva Ley de Mercados Digitales, conocida como la DMA por sus siglas en inglés (Digital Markets Act), una normativa que busca frenar los abusos de poder de las grandes plataformas digitales. Bianca Vaquero, experta en el tema, comenta sobre este y otros asuntos.
José Antonio Álvarez Lima, Senador de Morena y Presidente de la comisión de Radio, Televisión y Cinematografía