POPULARITY
Categories
Luis F. Quintero comenta la apertura del parqué madrileño.
Luis F. Quintero comenta la apertura del parqué madrileño.
Luis F. Quintero comenta la apertura del parqué madrileño con cifras cercanas al estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008.
Invitado: Miguel Sandoval, Director de Mercadeo de GWMFuimos invitado a realizar un test drive de la TAK 300 de GWM en compañía de Miguel Sandoval director de mercadeo de la marca en Venezuela, y aprovechamos la oportunidad para grabar la entrevista en el recorrido que se hizo por Caracas.La GWM Tank 300 ha recibido reseñas generalmente positivas por su capacidad todoterreno, diseño moderno y equipamiento interior. Los probadores destacan su robustez, modos 4x4 inteligentes y la calidad de la cabina, aunque algunos mencionan que el consumo y algunos acabados podrían mejorar para competir con marcas japonesas tradicionales. Puntos fuertes destacados en las pruebas:Capacidad todoterreno:Se destaca su enfoque 4x4, con modos inteligentes y suspensión adaptada para terrenos difíciles. Diseño y equipamiento:El interior es descrito como lujoso y bien equipado, con un diseño moderno y atractivo. Motor diésel:El motor diésel se considera suave y bien calibrado. Relación calidad-precio:Se considera que ofrece mucho por lo que cuesta, con una buena relación entre precio y prestaciones. Sorpresa positiva:Muchos probadores resaltan la grata sorpresa que ha sido la Tank 300, especialmente por su rendimiento fuera del asfalto y su capacidad para competir con modelos más establecidos. Consumo:Algunos usuarios mencionan que el consumo de combustible podría ser un área de mejora.Acabados:Aunque el interior es elogiado, algunos mencionan que ciertos acabados no alcanzan el nivel esperado.Durabilidad a largo plazo:Se espera que la durabilidad a largo plazo sea evaluada con el tiempo y el uso. Aspectos a considerar:En resumen:La GWM Tank 300 es un SUV mediano con buenas prestaciones todoterreno, un diseño atractivo y un interior bien equipado. Si bien algunos aspectos como el consumo y ciertos acabados podrían ser mejorados, ofrece una buena relación calidad-precio y ha sorprendido positivamente a muchos probadores. Se recomienda probarla en diferentes condiciones para evaluar su rendimiento y durabilidad a largo plazo.
Un informe de Médicos Sin Fronteras (MSF) documenta los horrores padecidos por más de 1.300 palestinos, entre ellos 71 niños, atendidos en dos clínicas de la ONG en el sur de Gaza. El documento revela una violencia precisa y con un patrón claro de parte del ejército israelí y contratistas estadounidenses contra los civiles que buscan alimentos en los centros de la llamada Fundación Humanitaria de Gaza (GHF). Son “trampas mortales” asegura la organización humanitaria. Esto no es ayuda. Es una masacre orquestada, se titula el informe de Médicos Sin Fronteras (MSF) hecho con base en los testimonios y documentación clínica de más de mil palestinos hambrientos heridos a bala en los lugares de distribución de alimentos de ña Fundación Humanitaria de Gaza, la polémica institución privada apoyada por Israel y EE. UU. En entrevista con Radio Francia Internacional (RFI), José Mas, responsable en MSF de la Unidad de Emergencias en Gaza, explica por qué "en esos lugares la ayuda humanitaria no es cierta, no es digna y no es segura". RFI: Médicos Sin fronteras califica a estos centros de distribución de ayuda apoyados por Israel y Estados Unidos de ‘trampas mortales'. ¿Por qué? José Mas: "Nosotros no estamos presentes en los puntos de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza, como se hace llamar. Pero hemos recogido datos e informaciones a través de los testimonios de los 1.380 pacientes que llegaron entre el 7 de junio y el 24 de julio y también los datos médicos y en la observación directa de nuestros médicos y enfermeros en las dos clínicas o centros de salud que apoyamos tanto en Almawasi como en Al Atar. Lo que nuestros equipos han recogido de los testimonios y han podido ver muestra que hay una violencia inusitada en estos puntos de distribución que no hemos visto en ningún otro país del mundo en los 54 años que llevamos operando como Médicos sin Fronteras cuando se trata de civiles desarmados que van a buscar comida o ayuda humanitaria. Los análisis médicos han mostrado que esa violencia, en ocasiones, es intencional. En el 11% de los heridos de bala que recibimos en el centro de salud de Almawasi, las heridas de bala se produjeron en torno a la cabeza y al cuello. 19% en el tórax, que incluye espalda, pecho, cintura. En el centro de salud de Al Atar vimos una prevalencia de heridas de bala en las extremidades inferiores. Esto muestra que hay patrones en los diferentes sitios de distribución. Y lo que no podemos dejar de ver es que hay una precisión anatómica tal que difícilmente hace pensar en que sea al azar, en que sean disparos al aire. Tal precisión anatómica nos hace pensar que es más bien intencional". RFI: ¿Qué relatan los heridos que llegan a sus clínicas? ¿Quiénes les disparan y por qué razón? José Mas: "La mayoría de pacientes o sus cuidadores, porque en ocasiones venían acompañados, es que les disparaban las tropas israelíes. Estos puntos de distribución se encuentran en zonas militarizadas bajo control de las tropas israelíes, lo que hace muy improbable que hubiese otros grupos armados en la zona, sin que estos fueran neutralizados por las tropas israelíes. Por esa razón, por los patrones que hemos visto en cuanto a las extremidades inferiores o en la zona alta del cuerpo, y también por otro tipo de heridas que estamos viendo, como, por ejemplo, el uso de gas pimienta a muy poca distancia de los individuos palestinos que iban buscando comida, pensamos que las medidas de control de multitudes no son apropiadas y que esconden cierta trampa mortal donde civiles desarmados son disparados cuando van a buscar ayuda". RFI Es decir, que allí puede haber heridos civiles de todas las edades. José Mas: "Efectivamente, dentro de los 1.380 pacientes que hemos visto en ese periodo, contamos con 71 niños heridos de bala. Entre ellos tenemos cinco niñas. Y hay un caso emblemático de un niño de 12 años que fue solo al punto de distribución para intentar conseguir algo de comida para su familia. Esto es perturbador porque vemos cómo las familias tienen que desarrollar mecanismos de supervivencia enviando a los componentes de la familia que todavía están vivos y que son los más aptos para luchar en esa jungla que se arma en estos puntos de distribución. La desesperación hace mella, evidentemente, y hay pacientes que relatan haber tenido que recorrer distancias de muchos kilómetros armados con cuchillos o con otras armas blancas, para acceder o poder defender lo poco que han conseguido arramblar en esos puntos de distribución. Vemos también estampidas. El pánico provoca que haya asfixia en las multitudes. Son lugares donde la ayuda humanitaria no es cierta, no es digna y no es segura". RFI: ¿Qué pide Médicos Sin Fronteras, una de las pocas ONG que quedan en Gaza y ha sido receptáculo de las víctimas de estas violencias? José Mas: “Hemos sido el receptáculo, efectivamente, junto con otras organizaciones organizaciones compañeras como el Comité Internacional de la Cruz Roja, que tiene un hospital de campaña también en la zona de Almawuasi, o el Ministerio de Salud, que también ha recibido heridos en sus hospitales. Desde Médicos Sin Fronteras pedimos que esto pare ya. Los puntos de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza tienen que ser cerrados y desmantelados inmediatamente. Los estados que los apoyan, como Estados Unidos, deberían detener todo respaldo diplomático y financiero a esta entidad, dado que además hay serias alegaciones respecto a los llamados american contractors o contratistas que pueden haber cometido crímenes de guerra. Pedimos que todos los Estados, todos los gobiernos, utilicen todos los medios diplomáticos y políticos para presionar a Israel para que se permita la entrada de ayuda humanitaria sin ningún tipo de bloqueo ni restricción, cosa que no está ocurriendo hoy en día. Solo con ayuda humanitaria en cantidad suficiente que llegue a todas partes en la Franja de Gaza, lograremos que incluso los más vulnerables - ancianos, niños, familias en las que la uncia sobreviviente es la mujer y se tiene que encargar de todos los demás familiares y de todos los enfermos- se consiga descender la presión para que la gente no tenga que jugarse la vida cuando va a buscar un poco de comida a los puntos de distribución”. MSF también pide el restablecimiento del mecanismo de ayuda coordinado por la ONU.
Tu intestino no es solo un órgano digestivo… es el verdadero jefe de tu energía, tu motivación y tu felicidad. Si últimamente te sientes cansado, con mal humor o sin ganas de nada, puede que el problema no esté en tu cerebro… sino en tu tripa. En este video descubrirás cómo la conexión entre intestino y cerebro controla tu productividad y tu estado de ánimo, y qué hacer para reprogramarlo a tu favor.Puntos clave del contenido- Qué es el nervio vago y cómo conecta tu intestino con tu cerebro.- El papel de la microbiota en tus emociones y tu rendimiento mental.- Factores que dañan tu intestino y apagan tu energía.- Estrategias para mejorar tu “primer cerebro” sin suplementos caros.- El hábito más poderoso que aplico a diario para mantener un intestino sano.
En este episodio de The Personal Branding Podcast, abordamos una de las problemáticas más relevantes en el mundo digital de hoy: la desinformación y su impacto en la marca personal. ¿Cómo saber qué contenido es confiable? ¿Cómo proteger tu marca personal frente a las fake news y las mentiras? En un contexto donde las herramientas de inteligencia artificial generan información de dudosa veracidad, exploramos cómo verificar la información y cómo esta puede afectar la gestión de tu marca personal y tu bienestar.Puntos clave del episodio:0:00 - Mentiría y Fake News: ¿Cómo la desinformación afecta la marca personal?6:30 - El impacto de la IA: ¿Deberíamos confiar en las estadísticas generadas por inteligencia artificial?12:00 - La importancia del pensamiento crítico: La necesidad de cuestionar la información en tiempos de exceso de contenido19:00- Estrategias para evitar el burnout: Cómo gestionar tu marca personal sin caer en el agotamiento30:00 -La importancia de la autenticidad: Cómo ser honesto y genuino puede ser un diferenciador clave en tu marca personal
Sheinbaum revisa avances de IMSS-Bienestar con gobernadores Este domingo, vuelve el Mercado de Trueque en Iztapalapa con recompensas verdes OMS urge a crear tratado global contra contaminación por plásticosMás información en nuestro Podcast
El coronel Germán Gómez conversó con La W para hacer un balance sobre los bloqueos en diferentes zonas del país.
En #CiudadAbierta conversamos con Carlos Quiroz de PICKLE CLUB QUINTA, una instancia donde seguimos aprendiendo más de este entretenido deporte, sus reglas, ranking y parte de las próximas actividades que se avecinan en el centro deportivo. Uno de los principales eventos que se vivirán en el club será el torneo que tendrá ocasión los próximos 15, 16 y 17 de agosto y que reunirá a jugadores de distintos lugares del país permitiéndoseles a sus competidores ganar puntos para el ranking racional de la disciplina.
PAN busca crear Comisión Plural para discutir reformas electoralesOperativo deja 6 detenidos en Tabasco ONU pide a los puertos hacer llegar la ayuda a Gaza
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Liébana.
Género: Thriller / Crimen psicológicoAutor: Paul CleavePublicación original: 2006 (título original: The Cleaner)Ambientado en: Christchurch, Nueva Zelanda
En este episodio especial de La Pulidora, compartimos una entrevista realizada a Raúl de Pascual Parquet en Radio Enlace sobre la campaña #yosoyparquetista. La entrevista surgió tras la publicación de un artículo en el periódico de Hortaleza que se hizo eco de esta iniciativa para incluir la palabra "parquetista" en el diccionario de la Real Academia Española. La campaña, lanzada en marzo de 2025, busca conseguir el reconocimiento oficial de la profesión de parquetista, ya que actualmente solo existe el término "acuchillador" para referirse a este oficio, un término que se queda corto para describir todo lo que implica esta profesión. Puntos destacados de la entrevista: Raúl de Pascual, CEO de Pascual Parquet, explica que su empresa familiar va por la tercera generación, iniciada por su abuelo en la carretera de Canillas a finales de los años 50. La campaña incluye un vídeo principal que ha superado las 100.000 visualizaciones en redes sociales, donde se pregunta a la gente qué entiende por "parquetista". Se destaca que la RAE ha contestado que la petición ha sido aceptada y está en estudio en el Instituto de Lexicografía. Durante la entrevista se habla sobre los retos del sector: la falta de profesionales y el difícil relevo generacional. Se menciona el estigma social que ha existido hacia los oficios manuales, lo que ha contribuido a la escasez de personas interesadas en formarse como parquetistas. Raúl comparte que actualmente tienen tanto trabajo que rechazan hasta tres obras diarias durante la temporada de verano. Se destaca que el parqué es el único pavimento de construcción que se puede reutilizar, lo que lo convierte en una opción económica y ecológica. La campaña continúa activa y desde Pascual Parquet animan a todos los profesionales del sector a unirse bajo el hashtag #yosoyparquetista para conseguir que la RAE incluya este término en su próxima actualización del diccionario, prevista para noviembre o diciembre. Para más información sobre la campaña, pueden visitar www.pascualparquet.com o escribir a comunicacion@pascualparquet.com.
El pasado 20 de julio Japón celebraba elecciones a la Cámara alta del Parlamento del país. Los comicios no resultaron favorables para el partido gobernante que ha perdido su mayoría en el Senado después de haberla perdido tambien en el Congreso. Isami Romero Hoshino es profesor en la Universidad de Obihiro. Su especialidad es la política japonesa.Escuchar audio
Óscar Torres, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), habló en 6AM de Caracol Radio sobre los puntos críticos del proyecto que une el norte de la capital con la vía al Llano.
El futbolista tuvo que ser trasladado de urgencia a un hospital y se demorará su debut en su nuevo equipo. Aquí los detalles.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Sara Vázquez, técnica para el impulso de las mesas locales para coordinar las atenciones, ha compartido su trabajo con María Cardona y Lola Vera
¡CONOCE a Estadio Bet, la primera red social para los apasionados de las apuestas deportivas!
✏️ Suscribirse https://youtu.be/t70TCr-drzI Introducción: Bricks 2.0, Formularios Dinámicos y el Futuro de WordPress En este episodio de Negocios y WordPress analizamos a fondo las novedades de Bricks 2.0, uno de los page builders más potentes y flexibles para WordPress. Además, te mostramos cómo crear formularios avanzados y dinámicos, y comparamos Bricks con otros constructores populares como Elementor y Gutenberg. Si buscas optimizar tus proyectos digitales, mejorar la gestión de permisos, personalizar productos o entender las ventajas de los editores en la nube, este artículo es para ti. Novedades de Bricks 2.0: Permisos, Widgets y Rediseño de Interfaz Permisos y Capacidades en Bricks Bricks 2.0 introduce un sistema avanzado de gestión de permisos y roles. Ahora puedes crear grupos de capacidades personalizados, asignar permisos granulares a cada rol de WordPress y controlar qué elementos pueden usar tus clientes o colaboradores. Esta funcionalidad es clave para agencias y desarrolladores que buscan seguridad y flexibilidad. Puntos clave: Grupos de permisos predeterminados y personalizados. Asignación de capacidades a roles de WordPress. Control total sobre widgets y elementos disponibles. Gestión de Elementos y Widgets El nuevo panel de elementos de Bricks permite activar, ocultar o desactivar widgets según las necesidades del proyecto. Esto mejora el rendimiento y la experiencia de usuario, permitiendo trabajar solo con los elementos necesarios. Ventajas: Filtrado rápido de elementos no utilizados. Optimización de recursos y carga de la web. Rediseño de Interfaz y Atajos Bricks 2.0 presenta una interfaz más colorida y accesible, con atajos de teclado y una barra de comandos que agilizan el flujo de trabajo. Ahora puedes navegar y crear elementos rápidamente, mejorando la productividad. Funcionalidades Avanzadas: Variaciones de Producto, Estilos y Mapas Dinámicos Sistema de Variaciones de Producto Bricks integra un sistema visual para gestionar variaciones de producto en WooCommerce. Puedes mostrar opciones como tallas, colores o imágenes de forma atractiva y personalizada, mejorando la conversión en tiendas online. Características destacadas: Muestras de color, texto e imagen. Selección de valores por defecto. Integración total con WooCommerce. Gestión de Estilos y Selectores El nuevo selector de estilos facilita la personalización avanzada mediante CSS, permitiendo crear y nombrar selectores específicos para cada elemento. Esto es ideal para quienes buscan un control total sobre el diseño sin salir del builder. Mapas Dinámicos y Conectores Bricks ahora permite insertar mapas dinámicos conectados a custom post types y campos personalizados. Gracias al widget Connector Map, puedes vincular listados y mapas para una experiencia interactiva, ideal para webs de eventos, inmobiliarias o directorios. Gestión de Iconos, Fuentes y Grids Visuales La gestión de iconos y fuentes personalizadas se ha simplificado, permitiendo añadir y organizar recursos visuales directamente desde el builder. Además, el nuevo Visual Grid Builder facilita la creación de layouts complejos sin necesidad de código. Tips de productividad: Selección múltiple de elementos para aplicar estilos en bloque. Componentes reutilizables para acelerar el desarrollo. Comparativa: Bricks vs Elementor, Gutenberg y Otros Builders Ventajas de Bricks frente a Elementor y Gutenberg Bricks destaca por su fidelidad al código, respeto por las buenas prácticas y flexibilidad para desarrolladores. A diferencia de otros builders, no añade código innecesario y permite una transición más sencilla entre desarrollo visual y manual. Comparativa rápida: Bricks: Más personalización, control de código, mejor rendimiento. Elementor: Gran comunidad, pero más pesado y menos flexible. Gutenberg: Nativo y rápido, pero menos visual y con menos opciones avanzadas. El Futuro de los Builders: Edge y la Filosofía No-Code Se discute la aparición de nuevos editores como Edge, que prometen generar temas independientes del builder, y la tendencia hacia soluciones no-code y frameworks visuales que facilitan la vida tanto a desarrolladores como a usuarios sin conocimientos técnicos. Tutorial: Cómo Crear Formularios Avanzados y Dinámicos en WordPress Caso Práctico: Creador de Productos a Medida Se explica cómo crear un formulario avanzado para calcular precios de productos personalizados (por ejemplo, roll-ons de aceites esenciales), utilizando herramientas como ACF, JetEngine y campos calculados. Pasos principales: Definir custom post types y taxonomías (aceites, compuestos, beneficios). Configurar campos personalizados y repeaters. Implementar lógica de cálculo de precios en tiempo real. Conectar el formulario con el front-end y el back-end. Opcional: Automatizar la generación de PDFs o integración con WooCommerce. Enlaces útiles: Documentación oficial de ACF JetEngine para formularios avanzados WooCommerce Consejos para Desarrolladores: Código vs Builders Si eres programador y prefieres evitar los builders, la recomendación es trabajar con temas base como Underscores, utilizar plugins para custom post types y taxonomías, y apoyarte en ACF o CMB2 para campos personalizados. La clave está en dominar los hooks de WordPress y aprovechar las herramientas del ecosistema. Preguntas Frecuentes sobre Bricks y Formularios Avanzados ¿Qué ventajas ofrece Bricks 2.0 frente a otros builders?Bricks 2.0 destaca por su control granular de permisos, rendimiento optimizado, integración avanzada con WooCommerce y una interfaz moderna y personalizable. ¿Cómo crear un formulario con campos calculados en WordPress?Puedes usar plugins como ACF, JetEngine o Gravity Forms, configurando repeaters y lógica de cálculo personalizada para mostrar resultados en tiempo real. ¿Es recomendable usar builders o programar a medida?Depende del proyecto y del perfil del usuario. Los builders aceleran el desarrollo visual, mientras que el código a medida ofrece máxima flexibilidad y rendimiento. Conclusión: Bricks 2.0, el Builder Más Completo para WordPress Bricks 2.0 se consolida como una de las mejores opciones para crear webs profesionales en WordPress, gracias a su potencia, flexibilidad y enfoque en el usuario avanzado. Tanto si eres desarrollador como si buscas soluciones no-code, Bricks te permite llevar tus proyectos al siguiente nivel. ¿Tienes dudas o quieres compartir tu experiencia? ¡Déjanos tu comentario y únete a nuestra comunidad en Telegram!
Puedes comprar mi nuevo libro desde cualquier parte del mundo aquí https://amzn.to/4j1Lkga Puedes comprar mi nuevo libro desde España aquí https://bit.ly/TienesElCuerpoPerfecto_España Click aquí si necesitas ayuda para perder peso y recuperar tu salud https://bit.ly/formularioR10K Calcula las calorías, proteínas, grasas y carbos que necesitas según tu objetivo https://fullmusculo.com/calculadora-de-calorias/ Únete a nuestra comunidad fitness y recibe cada semana emails con los mejores tips en entrenamiento, nutrición, psicología y suplementación, siempre basado en la última evidencia científica. https://fullmusculo.com/suscribete/ Síguenos también en instagram donde estamos aportando contenido cada día. https://www.instagram.com/fullmusculo/ Y sigue nuestro Podcast en Spotify donde puedes escuchar esta y muchas entrevistas más con los mejores profesionales cada semana. https://open.spotify.com/show/3Zb1EtDKEPX50TyKGqfD3R 0:00:00 Intro 0:00:28 Dieta Keto vs. Dieta Alta en Carbohidratos 0:01:51 ¿Qué dieta te da más energía? 0:03:04 ¿Vale la pena la cetosis si quieres rendir al máximo? 0:03:45 3 Puntos claves para saber qué dieta es mejor para ti
¡CONOCE a Estadio Bet, la primera red social para los apasionados de las apuestas deportivas!
John Maxwell se tomará unos episodios para hablarnos sobre los puntos ciegos del liderazgo. Sabemos que serán de gran ayuda para cada uno de tus roles. No te los pierdas.l
Escríbenos un MensajeTodos hemos en algún momento ido a una sala de Emergencias, en este episodio te contamos, cuáles han sido nuestras historias y las experiencias que hemos vivido en una emergencia. También en cada episodio estaremos tomándonos una cerveza, en este caso es la Caña Brava.Recomendaciones de la Semana;
El programa usa los videos grabados por drones en la línea del frente para premiar con puntos a las unidades que inflingen daño al enemigo.
El experimentado jugador recalcó que la victoria es importante para seguir cerca del líder, pero todavía falta mucho camino por recorrer.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¡Muy buenos días España! Es domingo 20 de julio y hace mucho calor en Levante, con las aguas del mediterráneo muy calientes. Las noches están siendo difíciles. Por el norte de España, lluvias. Y en el resto del país tiempo estable de verano, con las máximas en el Júcar y el Segura, con 38 grados de temperatura. El incendio declarado ayer en Badajoz, en Valdecaballeros, se ha agravado en las últimas horas por el viento. Hay 2000 hectáreas afectadas y 430 personas han tenido que ser evacuadas. El de Navaluenga, en Ávila, ya ha sido rodeado pero sigue activo. En Ibi (Alicante) está estabilizado el del parque natural de Font Roja pero se siguen buscando los puntos más peligrosos con drones. Finalmente, el incendio de La Encina, en Villena (Alicante), que afecta al territorio de Castilla-La Mancha, sigue también activo y los bomberos están trabajando en estos momentos en un rebrote del fuego. Y ha fallecido Josele, el autor de la famosísima canción María Isabel. Se ...
España encara un fin de semana con un panorama meteorológico contrastado: mientras que en el norte peninsular y parte del centro se han suavizado ligeramente las temperaturas gracias a la entrada de un frente fresco, en la fachada mediterránea el calor aprieta con fuerza. Las máximas superarán los 38 grados en zonas como Murcia o Alicante debido a la entrada de viento de poniente, un fenómeno que incrementa el riesgo de incendios en la región. En paralelo, el Cantábrico espera lluvias y temperaturas más llevaderas, mostrando un país dividido entre el alivio térmico y el calor extremo.Jorge Olcina, nuestro meteorólogo de cabecera en 'Fin de Semana', ha advertido que este fin de semana será especialmente complicado en el área mediterránea debido al temido viento de poniente, que dispara las temperaturas y seca aún más el ambiente. Todo ello, con el agravante de incendios activos como el que afecta al parque natural de la Serra de la Solana, en Alicante. "Hoy sábado va ...
Rafaela Cortés, gobernadora del Meta habló en 6AM, sobre los bloqueos en la vía al llano por el paro arrocero y la ola invernal.
¿Ya diste las gracias? Pareciera que es algo que nos enseñan de niños, pero no solemos practicar en la adultez. Ser agradecidos nos abre puertas, nos mantiene saludables mental y físicamente, así como nos permite mantener un buen matrimonio. En este episodio te compartimos razones por las cuales aumentar la gratitud con tu pareja. Puntos importantes: Dar gracias aún por lo que es obligación. No envidies, valora lo que tienes. El agradecimiento sana. Versículo base: “den gracias a Dios en toda situación, porque esta es su voluntad para ustedes en Cristo Jesús.” - 1 Tesalonicenses 5:18 NVI
Federico comenta con Beatriz García la apertura del parqué madrileño.
WOLF ALICE - The SofaSIXPENCE NONE THE RICHER - Kiss MeG FLIP - In Another LifeILUKA - Manic Pixie Dream GirlTHE RASMUS - Love Is A BitchAMBER MARK - Sweet SerotoninWET LEG - Pond SongWET LEG - Pillow TalkTOGETHER PANGEA - Empty ChurchNIRVANA - Heart - Shaped BoxTHE HIVES - Legalize LivingSEX MASK - Tv MovieJUNGLE - Let's Go BackMAU P - The Less I Know The BetterPEGGY GOU - It Goes Like (NaNaNa)CHICA SOBRESALTO - LLorando con Bad GyalLOQUILLO - Rock and Roll Star (feat. Leiva, Rubén Pozo)LEIVA - Cortar Por La Línea de PuntosEscuchar audio
En entrevista con 6AM de Caracol Radio, el secretario de Movilidad de Cundinamarca, Diego Jiménez, confirmó que hay al menos doce puntos con deslizamientos, siendo el kilómetro 33 el más crítico, donde se reporta pérdida total de la banca.
¡Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast de fútbol de Bayou City!Los muchachos están de regreso para analizar lo más reciente del Houston Dynamo, incluyendo la gran victoria en San Diego. El equipo naranja vuelve a la acción este fin de semana para enfrentarse a Real Salt Lake, un rival que se ha convertido en un duro obstáculo en los últimos años. Pero eso no es todo: antes del próximo episodio de Movimiento Naranja, el Dynamo también recibirá a Vancouver en el Shell Energy Stadium. Será una oportunidad clave para consolidarse en casa y demostrar fortaleza frente al conjunto canadiense.Te traemos todo lo que necesitas saber sobre el emocionante mundo del fútbol en Houston. Hablaremos de los últimos resultados, analizaremos el desempeño de nuestros equipos locales, y discutiremos las noticias más relevantes del mundo del futbol. Prepárate para un programa lleno de pasión, análisis profundo y, por supuesto, mucho fútbol. ¡No te pierdas nuestra cobertura completa y única!-Síguenos en Bayou City Soccer para no perderte ningún detalle.-BayouCitySoccer.net-@BayouCitySoccer en Facebook, Instagram y Twitter-Contáctanos con nuestro hashtag #PreguntaBCS-Presentadores:@rudysegura3 en Twitter@davidm.ok en Instagram-Visítanos en BayouCitySoccer.net para toda la información!
Episodio en el que nos visita Dani García, una de las estrellas lúdicas del momento. Irrumpió con fuerza en 2023, año en el que publicaron Barcelona y Arborea. Y, desde entonces, su ritmo de publicación se ha mantenido vigoroso.
Federico comenta con Beatriz García la apertura del parqué madrileño.
Esta semana he petado: mi mente ha dicho basta. Os lo cuento a través de esta conversación imprevista con mi amigo Álvaro Méndez (Photolari), en la que hablamos del futuro inmediato de 'Disco prestado', los retos invisibles de la creación de contenidos, cómo nos explotan las redes sociales... y lo que se prestó. Puntos clave: De momento 'Disco prestado' seguirá su programación habitual con episodios repetidos. Por razones de salud dejo de publicar episodios nuevos indefinidamente, pero seguiré grabando a mi ritmo, así que estad atentos cuando mande las votaciones por email (para poder votar daos de alta gratis en discoprestado.com). Si queréis ayudarme a mejorar el pódcast y optimizar esfuerzos, os pido que rellenéis este breve cuestionario: https://forms.gle/myRuSsB57Uu1JNod7 Después del verano espero publicar unos episodios especiales con un concurso. El ganador/a podrá proponer sus propios «discos prestados» y grabaré uno de ellos con un invitado. Mi más sincero agradecimiento por vuestro apoyo. Cuidaos mucho. Marc Aliana marcaliana.com
Ana María Cadena, secretaria de Hacienda de Bogotá habló en 6AM sobre los puntos móviles para pagar el impuesto predial y sus fechas.
Puedes comprar mi nuevo libro desde cualquier parte del mundo aquí https://amzn.to/4j1Lkga Puedes comprar mi nuevo libro desde España aquí https://bit.ly/TienesElCuerpoPerfecto_España Click aquí si necesitas ayuda para perder peso y recuperar tu salud https://bit.ly/formularioR10K Calcula las calorías, proteínas, grasas y carbos que necesitas según tu objetivo https://fullmusculo.com/calculadora-de-calorias/ Únete a nuestra comunidad fitness y recibe cada semana emails con los mejores tips en entrenamiento, nutrición, psicología y suplementación, siempre basado en la última evidencia científica. https://fullmusculo.com/suscribete/ Síguenos también en instagram donde estamos aportando contenido cada día. https://www.instagram.com/fullmusculo/ Y sigue nuestro Podcast en Spotify donde puedes escuchar esta y muchas entrevistas más con los mejores profesionales cada semana. https://open.spotify.com/show/3Zb1EtDKEPX50TyKGqfD3R Información de la invitada Maria Domenech, ginecóloga funcional: Instagram @doctoramariadomenech Youtube @DraMariaDomenech Ginecóloga REVELA: "El Dolor Menstrual NO es Normal y Te Están Mintiendo Sobre La Pastilla” Apagar tu ciclo hormonal tiene un precio. En esta entrevista, la ginecóloga María Domenech revela por qué evitar la ovulación no es tan inofensivo como parece. Hablamos de los efectos de los anticonceptivos, el impacto del estrés moderno en la salud femenina y cómo el sobrepeso está adelantando la menarca en niñas. María explica por qué muchas mujeres enfrentan menopausias tempranas y cómo recuperar tu equilibrio hormonal. Además, entrega consejos prácticos para elegir un método anticonceptivo consciente y proteger tu salud a cualquier edad. ¿Vas a seguir apagando tu cuerpo sin cuestionarlo? Mira esta entrevista y toma el control de tu salud. 0:00:00 Intro 0:01:38 Evitar la ovulación es un error 0:04:41 “Ovulamos mientras podamos” 0:06:41 Cómo llevar la primera menstruación 0:09:41 ¿Es realmente necesario usar anticonceptivos? 0:11:35 Tratar el síntoma y no la causa 0:13:16 Tomé anticonceptivos 15 años hasta que caí 0:16:03 ¿Las mujeres que toman la pastilla viven más? 0:18:36 Las consecuencias de apagar tu ciclo hormonal 0:21:39 Riesgos que corres por elección propia 0:26:51 Un coach que te acompañe en el proceso 0:28:57 El sobrepeso adelanta la menarca en niñas 0:31:35 El impacto de una menopausia temprana en tu salud 0:33:58 Terapia de reemplazo hormonal 0:37:40 El factor n°1 para una longevidad saludable 0:40:25 Este hábito es clave para la salud femenina 0:45:00 Los médicos deberían prescribir hábitos 0:48:03 Manejar la diabetes comiendo azúcar 0:51:28 El estrés de la sociedad moderna es mayor en la mujer 0:56:40 “Tomé la decisión de no tener hijos” 1:01:49 Hemos perdido la conexión humana 1:03:37 5 Riesgos de los tratamientos estéticos en la mujer 1:11:17 Los tatuajes aumentan la probabilidad de cáncer de piel 1:13:21 Tu salud hormonal en riesgo por disruptores endocrinos 1:14:48 3 Formas de perder peso a edad avanzada 1:17:38 El propósito de vida de Maria Domenech 1:18:35 4 Puntos clave para recuperar y proteger tu salud hormonal 1:23:11 5 Métodos anticonceptivos
En este episodio especial de Centrados, recibimos al pastor y líder internacional Juan Varela, directamente desde España, para tener una conversación profunda y necesaria sobre la identidad en nuestros tiempos.
NotiMundo Estelar - Alfredo Serrano, Ley de Áreas Protegidas, ¿hay puntos polémicos? by FM Mundo 98.1
En el episodio de hoy de “Por el Placer de Vivir”… ¡prepárate para una dosis de realidad que incomoda, pero sana!El Dr. César Lozano arranca con una escena sacada de película: propuesta de matrimonio en un restaurante de Tulum… ¡y ella le dice que no! A partir de ahí, nos sumergimos en una conversación intensa y reveladora sobre todo lo que deberías tener claro antes de decir “sí, acepto”.Abordaremos los pilares del amor verdadero: confianza, respeto, autoestima y amor propio. Y de la mano de la terapeuta Perla de la Rosa, desmenuzamos los 5 puntos clave que tienes que cuestionarte antes de irte a vivir con tu pareja o casarte: intimidad afectiva, metas personales, compatibilidad de valores, relación con la familia y el temido tema del dinero.Desde celos disfrazados de amor, hasta renunciar a tu independencia financiera, este episodio lo tiene todo. Así que si estás a punto de dar el gran paso, o simplemente te interesa mejorar tu relación, ¡no te lo puedes perder!
Alexandra Haas, Directora ejecutiva Oxfam México
This episode of Let's Talk Loyalty & Loyalty TV is in Spanish. Hoy nos adentramos en el fascinante mundo del lujo y la lealtad con una invitada excepcional, Esther Subias Hernandez. Exploraremos cómo Puntos Palacio, más allá de ser un programa transaccional, es una estrategia holística que integra experiencias exclusivas, comunidades vibrantes y una profunda personalización basada en la data, elevando la relación con sus clientes a un nivel Totalmente Palacio.¡Prepárense para descubrir los secretos de la lealtad en el segmento más exclusivo del retail!Hosted by Alex Saul Show notes:1) Esther Subias Hernandez2) El Palacio de Hierro3) Pour Your Heart Into It – Howard Schultz
Esos detalles que nos hacen notar que no estamos en nuestra tierra ECDQEMSD podcast episodio 6063 Choque Cultural Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Los Ángeles California en llamas - CFK culpable e inhabilitada - Milei en el muro de los lamentos - Bloqueos en Bolivia - Lo hice por dinero dijo el sicario - Donald Trump vs Gavin Newsom - Un sueño mexicano - El dios Mono Historias Desintegradas: Comparativas de trámites - USA vs México - Puntos para el SAT - Rápido y genial - México a la vanguardia - Decenas de juntas por día - Insomnia en TV Azteca - Publicidades del mundo - De qué hablan los regios - Entre Ricky y las Spice - Al cine a ligar - Una vida en las bases militares - Aviones de combate - Master Seargent - Día del juego - Día del vecino porteño y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.