Este podcast es la edición de audio de el canal de ciencia en YouTube, Epistimi en español. Aquí se habla sobre salud, psicología, neurociencia y noticias interesantes de estudios cientificos.
¿Por qué te cansas mentalmente? Todos nos hemos sentido agotados mentalmente, pero ¿por qué es eso y qué lo causa?
Probablemente has oído hablar de todas las películas famosas que presentan múltiples personalidades, como "Split", "Black Swan" y "Me, Myself, and Irene". Pero, ¿qué tan precisas son estas películas al representar el trastorno de personalidad múltiple? ¡Rompamos los mitos!
La cantidad de síntomas que persisten o se desarrollan a causa del covid es enorme. Y un gran grupo de síntomas es neurológico. ¿Qué sabemos hasta ahora y por qué los síntomas persisten mucho después de que el virus desaparece?
La privación del sueño te cambia. ¿Has notado que cuando no duermes lo suficiente, tienes ganas de golpear a alguien en la cara al día siguiente? La falta de sueño puede afectarnos de muchas maneras: nos sentimos fatigados y nuestra atención, capacidad para tomar decisiones y memoria empeoran considerablemente. Y también nos vuelve un poco idiotas: cuando estamos exhaustos, nos volvemos más irritables y tendemos a ver las cosas negativamente.
Recientemente, se han informado casos de viruela del simio en varios países y, desde julio de 2022, la OMS ha declarado que el virus es una emergencia de salud pública de interés internacional.
¿Crecemos neuronas en la adultez? Esta es una pregunta que los científicos han estado reflexionando durante bastante tiempo y ha habido algunos experimentos ingeniosos para responder a esta pregunta.
Todos tenemos miedo de algo, pero este miedo se convierte en fobia una vez que la ansiedad que sientes te impide funcionar en la vida cotidiana y la respuesta se vuelve desproporcionada con respecto a la amenaza. Aprenda cómo puede superar su fobia con un poco de ayuda, probablemente en menos de un día.
¿Es normal que solo una fosa nasal parezca funcionar a la vez?
Con el juicio de Johnny Depp vs Amber Heard, el Trastorno límite de la personalidad ha tenido mucha atención pública, es importante educarnos sobre este trastorno mental y, con suerte, ayudar a otros a buscar la ayuda que necesitan. En este video, discutimos los síntomas comunes y las diferencias cerebrales que exhiben las personas con trastorno límite de la personalidad.
¿Por qué los momentos felices no duran tanto como pensamos? La mayoría de nosotros deseamos algo. Esto podría ser ser aceptado en la universidad de nuestros sueños, conseguir un nuevo trabajo o ganar la lotería. Y pensamos que si conseguimos lo que queremos, seremos más felices. Pero la verdad es que nuestros cerebros tienen otros planes en mente.
La oxitocina es una molécula que proporciona sentimientos de calidez, relajación y satisfacción cuando participamos en conductas prosociales. Popularmente denominada "hormona del amor", "hormona del abrazo" o "molécula moral", esta pequeña hormona juega un papel importante en nuestras conexiones con otras personas.
¿Por qué algunos hombres son tan agresivos? Desde los genes hasta el entorno que nos rodea, hay muchos factores que pueden empujar a alguien a desarrollar un comportamiento agresivo.
Para entender cómo se determina el sexo, primero necesitamos saber cuál es la diferencia que hace que los machos sean machos y las hembras sean hembras.
¿Sabes cómo afectan los pensamientos a tu cuerpo? Ya sea sobreviviendo a un escenario potencialmente peligroso, pensando que algo te va a curar o teniendo una mentalidad particular, nuestras mentes y pensamientos producen cambios fisiológicos en nuestros cuerpos que afectan nuestra salud y rendimiento.
Los estudios informan que hay microplásticos en nuestras heces, intestinos, pulmones y otros órganos. Así que no hay duda de si está entrando en nuestro sistema. La pregunta es, ¿cómo está afectando a nuestra salud?
¿Alguna vez te has preguntado cómo funciona el sentido del tacto? Biológicamente hablando, ¿qué sucede cuando algo toca nuestra piel? ¡Aquí hay una historia de los hallazgos científicos más importantes para entender el sentido del tacto!
Un ensayo clínico de un nuevo tratamiento potencial para tratar la depresión severa está reportando resultados prometedores. El método implica incorporar estimulación cerebral personalizada para identificar circuitos específicos en el cerebro del paciente para reconocer cuándo comienzan los síntomas de depresión y las regiones involucradas para aliviar los síntomas. Fuentes: Estudio: https://www.nature.com/articles/s41591-021-01480-w Articulo: https://www.ucsf.edu/news/2021/09/421541/treating-severe-depression-demand-brain-stimulation
Misofonia: odio a los sonidos ¿Los sonidos hechos por otras personas te molestan o enojan? Las personas con misofonía a menudo tienen una fuerte respuesta negativa a los sonidos humanos, y muchos de los sonidos desencadenantes se originan en la actividad facial, como masticar, crujir, respirar, crujir las articulaciones, cortar las uñas y dar golpecitos. En la actualidad, hay varios estudios de escáneres cerebrales que informan sobre diferencias cerebrales en personas con misofonía. Estas regiones del cerebro están relacionadas con el procesamiento de emociones, reacciones negativas similares a reflejos, alta interocepción e incluso regiones del cerebro que pueden hacer que las personas con misofonía sientan que están perdiendo el control de sus cuerpos. Fuentes: Artículos: https://www.theguardian.com/science/2021/may/24/research-reveals-why-some-find-the-sound-of-others-eating-so-irritating https://www.chroniclelive.co.uk/news/north-east-news/why-people-hate-everyday-sounds-20671684 Artículos de investigación: La base motora de la misofonia https://www.jneurosci.org/content/41/26/5762 La base cerebral de la misofonia https://www.cell.com/current-biology/comments/S0960-9822(16)31530-5
Video de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=iOYYSBe5dDs Podes considerarte un amante del chocolate, una persona que come muchos cereales o alguien que no puede vivir sin comer un buen filete una vez a la semana. Pero, ¿cómo te sentirías si los antojos, o la sensación de saciedad y satisfacción que obtenemos después de una comida, estuvieran siendo manipulados por pequeños organismos que viven dentro de nuestro cuerpo? Hay muchas razones por las que sentimos antojos o nos sentimos satisfechos, y una de esas razones son las bacterias que viven en nuestro intestino. Hay aproximadamente 40 billones de bacterias en nuestro cuerpo; la mayoría vive en el intestino grueso. Las bacterias pueden controlar nuestro comportamiento de alimentación a través de una variedad de mecanismos. Por ejemplo, las bacterias intestinales pueden hacernos desear el tipo de alimento que contiene los nutrientes que necesitan, cambiar el sabor de los alimentos que comemos haciéndolos más sabrosos, hacernos sentir bien después de comer ciertos platos e incluso inducir la sensación de plenitud o saciedad después absorbiendo los nutrientes que necesitaban. En este video, compartiré algunas formas de controlar qué bacterias pueden vivir dentro de nuestros cuerpos además de explicar como es que lo controlan. Organizado y escrito por: Victor Lee Animaciones: Luis Lee Fuentes Sources: Review: Is eating behavior manipulated by the gastrointestinal microbiota? Evolutionary pressures and potential mechanisms https://onlinelibrary.wiley.com/doi/pdf/10.1002/bies.201400071 The shocking source of your cravings https://www.psychologytoday.com/us/blog/mood-microbe/201905/the-shocking-source-your-cravings Do gut bacteria rule our minds? In an ecosystem within us, microbes evolved to sway food choices https://www.sciencedaily.com/releases/2014/08/140815192240.htm Bacteria In Mouth Help Make Certain Foods Tasty https://www.sciencedaily.com/releases/2008/11/081110181811.htm Gut microbes signal to the brain when they're full https://www.sciencedaily.com/releases/2015/11/151124143330.htm
YT video: https://www.youtube.com/watch?v=iOYYSBe5dDs ¿Alguna vez te has preguntado si hay rasgos de personalidad que dan una ventaja en el mercado de las citas? Las investigaciones ha demostrado que, si bien las personas buscan parejas que coincidan con sus personalidades hasta cierto punto (teoria de apareamiento selectivo), también estarían dispuestas a salir con alguien con mayor responsabilidad, amabilidad y extraversión, pero niveles más bajos de neuroticismo. Y no solo eso, sino que los extrovertidos tienen una mayor ventaja de salir con alguien debido a su necesidad de socializar más. Y esta necesidad o motivación interna se puede ver al observar las diferencias cerebrales entre introvertidos y extrovertidos. Fuentes: Artículos de investigación de Science Direct: -Do certain personality traits provide a mating market competitive advantage? Sex, offspring & the big 5. -The ideal romantic partner personality Psychology today: How Your Personality Predicts Your Romantic Life
¿Está seguro de que desarrollaste una inmunidad duradera contra el Covid-19? 9 de cada 10 pacientes asintomáticos y 1 de cada 4 pacientes sintomáticos no mostraron inmunidad duradera aproximadamente medio año después de recuperarse de Covid-19. Entonces, a menos que estés realmente seguro de haber montado una respuesta inmune duradera, es una gran apuesta no estimular nuestro sistema inmunológico con una vacuna. Y aquí te explico el porque parece ser que la vacuna suele ser mas confiable. Fuentes Artículo de investigación. Estudio preimpreso de Oxford https://www.researchsquare.com/article/rs-612205/v1 Reporte del CDC https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/70/wr/mm7032e1.htm?s_cid=mm7032e1_w Artículo https://newatlas.com/health-wellbeing/vaccine-immunity-stronger-than-natural-infection-covid/
5 formas de optimizar su sistema inmunológico contra Covid-19. Hay muchas afecciones que pueden afectar la gravedad del Covid-19, como el cáncer, la diabetes, el sistema inmunológico débil o algo tan simple como nuestra edad. Mientras que muchas personas tienen un sistema inmunológico comprometido debido a una enfermedad subyacente. Muchos de nosotros tenemos un sistema inmunológico debilitado debido a nuestra dieta, estilo de vida o incluso a nuestra forma de pensar. Aquí hay cinco formas de mejorar su sistema inmunológico con una explicación más detallada de por qué estos métodos podrían protegernos del Covid-19. Hidroterapia: La hidroterapia consiste en utilizar agua a distintas temperaturas por motivos de salud, y en este caso, la idea es utilizarla para activar nuestro sistema inmunológico y ralentizar la progresión de la enfermedad. Suplementos: Cuando comenzó la pandemia, los investigadores y los médicos notaron que muchos pacientes con covid-19 grave tenían deficiencia de vitamina D. Pero cuando los investigadores probaron la vitamina D como tratamiento potencial para pacientes hospitalizados con covid-19 grave, los resultados no mostraron una reducción significativa en la duración de su estadía en el hospital. Sin embargo, en un estudio de ensayo de control aleatorio, que es lo que los médicos consideran el estándar de oro para determinar si un tratamiento realmente podría usarse en la práctica médica, los investigadores encontraron que en pacientes asintomáticos y levemente sintomáticos con deficiencia de vitamina D, recibir dosis de suplementos de vitamina D3 les ayudó a eliminar el virus. Ejercicio: Un nuevo estudio encontró que al hacer ~ 150 min / semana o más de actividad física moderada a vigorosa antes de infectarse, se reducen las posibilidades de ser hospitalizado con covid-19 severo. La investigación también mostró que incluso si el paciente hacía ejercicio entre 11-149 min / semana antes de ser diagnosticado, tenía cierta protección contra la enfermedad covid-19 grave. Dormir: Un estudio reciente ha encontrado que la falta de sueño se asocia con una estancia hospitalaria prolongada en pacientes con covid-19, un mayor riesgo de desarrollar neumonía grave y un sistema inmunológico gravemente desregulado. Vacuna: Una vacuna está diseñada para inducir a nuestros cuerpos a generar los anticuerpos necesarios para protegernos del virus Sars-CoV-2.
Covid-19 afecta a múltiples órganos, incluido el cerebro. De hecho, un tercio de los pacientes con covid-19 experimentarán un trastorno neurológico o psiquiátrico dentro de los 6 meses posteriores al diagnóstico de covid-19. Los pacientes con Covid-19 pueden sufrir dolores de cabeza, tener dificultades para pensar, mareos, confusión mental y, a veces, incluso trastornos del desarrollo como depresión y ansiedad. La pregunta es, ¿cómo afecta al cerebro? ¿Está infectando las neuronas o está dañando el cerebro a través de mecanismos indirectos? Main sources: Estudio de autopsia: https://academic.oup.com/brain/advance-article/doi/10.1093/brain/awab148/6226391 Posibles caminos de neuroinvasion: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32964419/#:~:text=of%20the%20brain-,Neuroinvasion%20of%20SARS%2DCoV%2D2%20may%20play%20a%20role%20in,J%20Med%20Virol. Desordenes neurológicos: https://www.thelancet.com/journals/lanpsy/article/PIIS2215-0366(21)00084-5/fulltext
Los omega-3 son ácidos grasos que son parte integral de nuestras células. Los necesitamos para la actividad muscular, el crecimiento celular, niveles más bajos de inflamación y la producción de hormonas que regulan la coagulación sanguínea y la contracción y relajación de las paredes arteriales. Las investigaciones sugieren que el omega-3 que se encuentra en el pescado y las algas disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas, que puede disminuir la presión arterial, los triglicéridos, las probabilidades de un ritmo cardíaco anormal (arritmia) y la probabilidad de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Sin embargo, una nueva investigación muestra que debemos tener más cuidado al tomar suplementos de aceite de pescado, ya que contienen diferentes niveles de EPA y DHA.
Hay varias razones por las que las cucarachas nos desagradan tanto y aqui discutimos las principales explicaciones del porque es así.
Todos sabemos que estar sentado todo el día no es bueno para nuestra salud, ¿podría el hacer ejercicio compensar un día de estar sentado? La respuesta es un resonantse, sí. Science alert: https://www.sciencealert.com/getting-a-sweat-on-for-30-40-minutes-could-offset-a-day-of-sitting-down WHO guidelines: https://bjsm.bmj.com/content/54/24/1451 Research article: https://bjsm.bmj.com/content/54/24/1499