POPULARITY
Categories
Reouça ao comentário de #PolíticaJG, direto de Brasília (DF), com Josias de Souza. #JornalDaGazeta
Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Organizado por: Museo Popol Vuh https://popolvuh.ufm.edu/ Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu Síguenos en nuestras redes sociales Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm Facebook @museopopolvuh
Espacio Deportivo de la Tarde 22 de septiembre 2025 Pepe Segarra, Alex Cervantes y el Poli Toluco echando desmadre de lo lindo, como solo ellos saben! See omnystudio.com/listener for privacy information.
O post CPI para investigar tentáculos do Crime Organizado começa a ganhar corpo no Senado apareceu primeiro em Conteúdo Brasil 2025.
O post CPI para investigar tentáculos do Crime Organizado começa a ganhar corpo no Senado apareceu primeiro em Conteúdo Brasil 2025.
No podíamos faltar El Gran Quilombo a la 2a edición del Foro Inspira.Organizado por MIM, Mujeres de la Industria de la Música ha reunido durante dos días a creadoras, promotoras, managers, periodistas, profesionales diversas de la llamada industria de la música.La recuperación de los sonidos de las ancestras, la necesidad de reprogramar la escena musical, la influencia del algoritmo respecto al género, y cómo afecta todo ello a nuestra salud mental han sido algunas de las muchas temáticas que han surgido en un foro creado para construir y compartir nuevos modelos sociales y culturales. Un foro para Inspirarnos.Charlamos con Paula Rae y Fátima Mellado de MIM, sobre el trabajo de una asociación que quiere unir y visibilizar a todas las mujeres que en diferentes ámbitos trabajan en el entorno de la música. Paula Rivera, gestora cultural del sector industrial cultural en Argentina y Abya Yala nos pone al día de lo que está ocurriendo al otro lado del Atlántico y de la importancia de tejer redes. Alexandra Archetti, directora del Festival Oslo World, responsable y colaboradora de multitud de proyectos que quieren mostrar las emergencias y contribuir al conocimiento entre las diferentes culturas se sincera hablando de cómo puede afectar este trabajo vertiginoso e intenso a nuestro día a día. Susana Corbacho, psicóloga y humanista especializada en salud mental en el mundo de la música nos alerta y ayuda respecto a los problemas que nos afectan en la industria. Finalmente la Barbie Calva, artista presente en la muestra nos explica su experiencia como creadora y activista.Escuchar audio
Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Organizado por Escuela de Posgrado https://posgrado.ufm.edu/ Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu Síguenos en nuestras redes sociales Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm Facebook y Twitter @posgradoufm
Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Organizado por Escuela de Posgrado https://posgrado.ufm.edu/ Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu Síguenos en nuestras redes sociales Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm Facebook y Twitter @posgradoufm #PosgradoUFM #SíndromeMetabólico #UFM #MestríaEnDiabetes #UFMStudios #NewMediaUFM
Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Organizado por: Centro Henry Hazlitt https://chh.ufm.edu/ Facebook @UFM.CHH Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu
O ex-delegado-geral da Polícia Civil de São Paulo Ruy Ferraz Fontes, de 64 anos, foi executado a tiros de fuzil no início da noite de ontem, ao sair da Prefeitura de Praia Grande (SP), onde trabalhava como secretário de Administração. Fontes foi seguido pelos assassinos em um SUV preto. Imagens de câmeras de segurança mostram o carro do ex-delegado em alta velocidade, provavelmente em fuga, até colidir com um ônibus e capotar. Os bandidos desembarcaram do SUV com fuzis em punho e mataram o ex-delegado. Fontes ganhou notoriedade pela atuação contra o Primeiro Comando da Capital (PCC). Em 2006, indiciou toda a cúpula da facção, incluindo o líder Marco Willians Herbas Camacho, o Marcola. O governo paulista anunciou a formação de uma força-tarefa com a Polícia Civil e o Ministério Público para investigar o crime. Em entrevista à Rádio Eldorado, a desembargadora Ivana David, do Tribunal de Justiça de São Paulo, ressaltou que Fontes sempre teve um histórico de combate ao crime organizado. “Ele conseguiu identificar o primeiro esboço do que era a facção criminosa nos anos 2000”. Embora ressaltando que as investigações ainda estão em andamento, ela apontou a necessidade de respostas do Estado e de leis para proteger autoridades quando elas deixam seus cargos. “O crime organizado não esquece. O crime organizado não desiste. Perdeu todo o respeito pelo Estado”, afirmou.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Organizado por: Centro Henry Hazlitt https://chh.ufm.edu/ Facebook @UFM.CHH Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu
Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Organizado por: Kirzner Entrepreneurship Center | Facultad de Ciencias Económicas https://fce.ufm.edu/kec/centro-de-emp... https://fce.ufm.edu/ Facebook @FCEUFM Twitter @FCEUFM Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu Síguenos en nuestras redes sociales Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm
Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Organizado por: Kirzner Entrepreneurship Center | Facultad de Ciencias Económicas https://fce.ufm.edu/kec/centro-de-emp... https://fce.ufm.edu/ Facebook @FCEUFM Twitter @FCEUFM Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu Síguenos en nuestras redes sociales Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm
SERVICIO INFORMATIVO
O podcast do livro "Domain of AI-Awareness for Education", da autoria de Dani Dilkes, da Western University, é um recurso abrangente que explora o impacto da Inteligência Artificial generativa na educação. Organizado em sete domínios – Conhecimento, Ética, Valores, Afeto, Habilidades, Pedagogia e Interconectividade – a obra oferece uma visão multifacetada da IA. Começa por explicar as fundações da IA generativa, incluindo como os Grandes Modelos de Linguagem funcionam e as suas limitações, como alucinações e preconceitos. Em seguida, aborda as considerações éticas, como privacidade, propriedade intelectual, direitos de autor, acessibilidade e impacto ambiental, apresentando ainda um enfoque baseado em valores para a integridade académica e a gestão das respostas emocionais à IA. Por fim, o recurso detalha as habilidades necessárias para utilizar a IA generativa, como a engenharia de prompts e a avaliação crítica dos resultados, e oferece orientações pedagógicas sobre a sua integração no ensino e na avaliação, distinguindo entre a substituição e o apoio à aprendizagem.
O documento "Domain of AI-Awareness for Education", da autoria de Dani Dilkes, da Western University, é um recurso abrangente que explora o impacto da Inteligência Artificial generativa na educação. Organizado em sete domínios – Conhecimento, Ética, Valores, Afeto, Habilidades, Pedagogia e Interconectividade – a obra oferece uma visão multifacetada da IA. Começa por explicar as fundações da IA generativa, incluindo como os Grandes Modelos de Linguagem funcionam e as suas limitações, como alucinações e preconceitos. Em seguida, aborda as considerações éticas, como privacidade, propriedade intelectual, direitos de autor, acessibilidade e impacto ambiental, apresentando ainda um enfoque baseado em valores para a integridade académica e a gestão das respostas emocionais à IA. Por fim, o recurso detalha as habilidades necessárias para utilizar a IA generativa, como a engenharia de prompts e a avaliação crítica dos resultados, e oferece orientações pedagógicas sobre a sua integração no ensino e na avaliação, distinguindo entre a substituição e o apoio à aprendizagem.
Para uma melhor experiência e imersão ouça este episódio com fones de ouvido.O que um velho relojoeiro tem a ver com um jovem delinquente? Aparentemente, nada. Mas nesta reflexão deste episódio do Self Sem Filtro, vamos descobrir que a delicadeza de um artesão que conserta uma máquina quebrada pode ser a metáfora perfeita para entender a jornada da tendência antissocial à delinquência.E se os atos que rotulamos como "rebeldia" ou "mau comportamento" — o pequeno furto, o vandalismo, o desafio constante — não fossem falhas morais, mas sim um desesperado pedido de socorro? Um sinal de esperança, e não de perdição?Neste episódio, mergulhamos nas ideias de Donald Winnicott para decifrar esse complexo quebra-cabeça. Vamos explorar:* A diferença crucial entre ter tido um ambiente seguro e perdê-lo (deprivação) e nunca ter tido (privação).* Por que, para Winnicott, a tendência antissocial é um sinal de esperança de reaver algo bom que foi perdido.* O significado oculto por trás dos dois principais atos: o roubo como a busca por um amor perdido e a destrutividade como um teste à firmeza e estabilidade do mundo.* Como a resposta da família e da sociedade pode ser a diferença entre curar a ferida ou perpetuar o sintoma, transformando o gesto em um rótulo.Um episódio essencial para pais e responsáveis que buscam compreender seus filhos para além dos rótulos, e para jovens que se sentem perdidos em seus próprios impulsos, buscando um caminho de volta para si mesmos.Dê o play e descubra como podemos nos tornar "relojoeiros de almas", capazes de ouvir o que um comportamento barulhento realmente quer dizer.índice* 00:00 Narrativa: O relojoeiro Xamuel e o jovem Léo* 05:54 Introdução* 08:04 O Grito de Esperança por Trás do Caos* 12:30 Roubar a Mãe e Destruir o Mundo* 15:42 A Resposta do Ambiente: Do Gesto ao Rótulo* 18:29 Conclusão* 19:12 Reflexão* 22:57 EncerramentoCréditosRoteiro, narração e edição: Mtro Fernando CardosoA música tocada no final do episódio é Time do Pink Floyd.BibliografiaWINNICOTT, Donald Woods. Deprivação e delinquência. Organizado por Clare Winnicott, Ray Shepherd e Madeleine Davis. Tradução de Álvaro Cabral. São Paulo: Ubu Editora: WMF Martins Fontes, 2023.Obrigado por estar aqui! Inscreva-se gratuitamente para receber novas postagens e apoiar meu trabalho.Não deixe de compartilhar este episódio com seus amigos e familiares. Get full access to Self Sem Filtro — com Mtro Fernando Cardoso at selfsemfiltro.substack.com/subscribe
No episódio de hoje, Afonso Borges fala sobre o livro “Na Arca: Machado de Assis e os animais”. A obra reúne 24 obras do famoso escritor, desde contos, crônicas à cartas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Siga nosso novo canal INDO PRAS IDEIAS: https://www.youtube.com/@indoprasideiasSiga nosso canal de CORTES: https://www.youtube.com/@IconografiadaHistoria-cortesAJUDE-NOS A MANTER O CANAL ICONOGRAFIA DA HISTÓRIA: Considere apoiar nosso trabalho, participar de sorteios e garantir acesso ao nosso grupo de Whatsapp exclusivo: https://bit.ly/apoiaoidhSe preferir, faz um PIX: https://bit.ly/PIXidhSiga ICONOGRAFIA DA HISTÓRIA em todas as redes: https://linktr.ee/iconografiadahistoriaoficialSiga o JOEL PAVIOTTI: https://bit.ly/joelpaviottiApresentação: Joel PaviottiTexto e roteirização: Adriana de PaulaRevisão: Adriana de PaulaCâmera e produção: Fernando ZenerattoEdição: Eduardo GoesDireção: Fernando Zeneratto / Joel Paviotti
El Salón Náutico de Canarias quiere convertirse en el evento de referencia en el sector marítimo de las Islas Canarias. Esta primera edición tendrá lugar del 19 al 21 de septiembre de 2025 en el Recinto Ferial de Tenerife, buscando ser el punto de encuentro clave para empresas, instituciones y amantes del mundo náutico. Organizado por el Cabildo Insular de Tenerife y la Institución Ferial de Tenerife (IFTSA), el Salón cuenta con la colaboración de entidades de relevancia como FEMETE (Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife), Asnáutica, el Clúster Marítimo de Canarias, Turmar Canarias y Fedesport. Hoy entrevistamos a Emérito Rodríguez Frías, Vicepresidente de la Asociación de la Náutica en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y Carmen Fernández, Presidenta y Vicepresidenta FEMETE.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. - Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por fenómenos costeros en Canarias a partir de las de hoy martes a las 07:00 horas. Hoy se cumplen 1.300 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 190 días. Hoy es martes 2 de septiembre de 2025. Día Mundial del Coco (World Coconut Day). Se celebra cada 2 de septiembre desde 2009 en reconocimiento a la importancia del coco. Está promovido por la ASEAN y la Comunidad Asiático-Pacífica del Coco (APCC), destacando su valor para la agricultura, la nutrición y la economía en muchos países productores como India, Filipinas, Indonesia, Tailandia, Kenia, Vietnam y Malasia. Efemérides del 2 de septiembre 31 a. C.: en Grecia, Octavio vence a Marco Antonio y Cleopatra en la batalla de Accio, asegurando su poder y el inicio del Imperio romano. 1666: comienza el Gran Incendio de Londres, que se extenderá por tres días y destruirá gran parte de la ciudad. 1752: Gran Bretaña y sus colonias adoptan el calendario gregoriano, suprimiendo once días (del 2 al 14 de septiembre). 1808 (España): se libra la batalla de Elvas, en el marco de la Guerra de la Independencia contra las tropas napoleónicas. 1868 (España): el general Juan Prim y Prats desembarca en Cádiz para iniciar la Revolución de 1868, que acabaría derrocando a Isabel II. 1945: Japón firma su rendición en la Segunda Guerra Mundial a bordo del acorazado USS Missouri, en la bahía de Tokio. 1993: en Estados Unidos se estrena la serie de televisión Los expedientes X (The X-Files), que se convertirá en un fenómeno mundial. Santos del día: San Antolín, San Elpídio, San Máxima y San Justo. Más de 800 muertos y 2.800 heridos en un terremoto de magnitud 6 al este de Afganistán. El avión de Von der Leyen sufre interferencias en su GPS y Bulgaria responsabiliza a Moscú. Illa se reunirá con Puigdemont este martes en Bruselas.España da por finalizada la peor parte de la ola de incendios: "Esta batalla la hemos ganado entre todos" Menos de dos semanas de vacaciones y más salidas a restaurantes: así viajan y comen los españoles. El auge de las viviendas turísticas en España no se detiene. En noviembre de 2024 se contabilizaron 368.295 viviendas de uso turístico registradas, con más de 1,85 millones de plazas disponibles, una cifra que ya supera la oferta de la industria hotelera, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leonor comienza en la Academia General del Aire su última etapa de formación militar. Clavijo cambia de rumbo y asegura que no se cierra a la reducción de la jornada laboral: “Canarias es de las que más la necesita” El presidente canario pide debatirla, unas declaraciones que contrastan con el rechazo del Parlamento el pasado 25 de junio al apoyo para su tramitación Canarias refuerza su personal para dar celeridad al traslado de menores migrantes no acompañados. El Ejecutivo autonómico aún desconoce si el Estado tiene planificadas las derivaciones de los niños y chicos migrantes. El alcalde de Tinajo, Jesús Machín (Coalición Canaria), ha admitido durante un pleno municipal que el Ayuntamiento ha pagado en varias ocasiones el alojamiento en un hotel, ante situaciones de violencia machista, a presuntos maltratadores para evitar que sean detenidos. Los expertos descartan una erupción “inminente” en el Teide, pero advierten: “Llegará antes o después” Néstor Padrón, jefe de servicio de Protección Civil de Tenerife, ha reconocido que "el riesgo cada vez es más complejo" Los viticultores de Tenerife prevén una reducción de la cosecha del 35%. La escasez de lluvia y de frío durante el último invierno en la Isla disminuye la producción de la vendimia. El Ministerio accede a prohibir la entrada de uva peninsular para frenar la filoxera. Un día como hoy en 2003: Alejandro Sanz lanzaba el disco No es lo mismo, con canciones muy recordadas como “No es lo mismo” y “Eso” - ¿Cansado de la actualidad políticamente correcta? En "El Número Uno", la sección diaria más esperada de 'El Remate' (La Diez Capital Radio), José Juan Pérez Capote —el periodista más socarrón y palmero de las ondas— -"Alianza de Vecinos de Canarias: Abel Román defiende los derechos ciudadanos" Abel Román, coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias, llega a los micrófonos de La Diez Capital Radio para poner voz a las reivindicaciones vecinales y analizar los desafíos sociales de las islas. - "Moda con Francisco Mercado: Tendencia, Estilo y Sostenibilidad en Canarias" Francisco Mercado, especialista en moda y estilo, llega a La Diez Capital Radio para revolucionar tu armario con su sección dedicada al mundo de la moda. Descubre cómo vestir con elegancia, confianza y conciencia. - El Salón Náutico de Canarias quiere convertirse en el evento de referencia en el sector marítimo de las Islas Canarias. Esta primera edición tendrá lugar del 19 al 21 de septiembre de 2025 en el Recinto Ferial de Tenerife, buscando ser el punto de encuentro clave para empresas, instituciones y amantes del mundo náutico. Organizado por el Cabildo Insular de Tenerife y la Institución Ferial de Tenerife (IFTSA), el Salón cuenta con la colaboración de entidades de relevancia como FEMETE (Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife), Asnáutica, el Clúster Marítimo de Canarias, Turmar Canarias y Fedesport. Hoy entrevistamos a Emérito Rodríguez Frías, Vicepresidente de la Asociación de la Náutica en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y Carmen Fernández, Presidenta y Vicepresidenta FEMETE. - "Política Internacional con Eduardo Pintado: El Mundo desde Canarias" Eduardo Pintado, experto en relaciones internacionales y ex profesor de la Universidad de La Laguna, analiza cada semana los acontecimientos globales que impactan en Canarias y el mundo. En su sección en La Diez Capital Radio, ofrece claves para entender la complejidad geopolítica actual. - "Sector Primario Canario: Wladimiro Rodríguez Brito desgrana los retos del campo y el mar" Wladimiro Rodríguez Brito, experto en sector primario y ex profesor de la Universidad de La Laguna, analiza en La Diez Capital Radio la crucial encrucijada del campo y el mar canarios.
O Grupo Nacional de Combate às Organizações Criminosas (GNCOC) participou do III Encontro Técnico da Rede Nacional de Unidades Especializadas de Enfrentamento às Organizações Criminosas (Renorcrim), realizado de 26 a 28 de agosto, em Curitiba (PR). O evento contou com a presença do presidente do GNCOC, o procurador-geral de Justiça do Ministério Público do Acre (MPAC), Danilo Lovisaro do Nascimento, e de membros dos Gaecos, que integram o grupo.
Confira na edição do Jornal da Record News desta quinta-feira (28): megaoperação desmonta esquema bilionário do crime organizado. Justiça italiana decide manter Carla Zambelli presa. E mais: Lula diz estar à disposição para negociar taxas com EUA.
Três operações simultâneas deflagradas nesta quinta-feira (28) miraram esquemas bilionários do crime organizado, com foco nos setores de combustíveis e de fintechs. A analista de Economia da CNN Thais Herédia, o analista de Política da CNN Caio Junqueira, o diretor de Jornalismo da CNN em Brasília, Daniel Rittner, e Rafael Alcadipani, professor da FGV-SP e integrante do FBSP, comentam o assunto.
Incompetência que custou caro. A grandiosa operação expõe não só o crime, mas a leniência política que o fortaleceu.
Kelly, Gabriel Wainer e Rodrigo Lopes trazem as principais informações do dia sobre comportamento, cultura, humor, futebol, cotidiano, política e opinião. O Timeline Gaúcha vai ao ar de segunda a sexta-feira, das 10h às 11h, com transmissão simultânea no YouTube
Confira nesta edição do JR 24 Horas: A megaoperação contra o crime organizado, realizada nesta quinta-feira (28) em oito estados, bloqueou mais de R$ 1 bilhão de uma organização criminosa. Em publicação em uma rede social, o presidente Lula classificou a megaoperação como a maior resposta do Estado ao crime organizado da nossa história. O ministro da Justiça Ricardo Lewandowski também afirmou que a operação é uma das maiores em termos mundiais. Foram cumpridos mandados de busca e apreensão em oito estados. E ainda: Empresário suspeito de matar professor é preso em Salvador (BA).
Esto es un extracto de Noticias del Motor edición verano que se emite cada miércoles de julio y agosto en Onda Cero. IBIS Iberia 2025 15 y 16 de septiembre Este próximo mes de septiembre, concretamente los días 15 y 16, la ciudad de Ávila se convertirá en el epicentro del sector de la posventa con la celebración de una nueva edición de Ibis Iberia. Un evento de referencia internacional que reunirá a los principales actores del ecosistema del taller, la reparación, las aseguradoras, los fabricantes y los proveedores de tecnología, con un enfoque claro: analizar el presente y el futuro del sector ante los desafíos que trae la nueva movilidad. Organizado por Cesvimap, el centro de I+D de MAPFRE, el evento tendrá lugar en Ávila, un entorno inmejorable para abordar con rigor y visión técnica los temas que más preocupan a la posventa. Desde la transformación digital y la electrificación del parque, hasta la incorporación de la inteligencia artificial en los procesos de peritación y reparación. Todo ello sin olvidar la formación continua de los profesionales y la necesidad de adaptarse a un entorno cambiante que exige máxima eficiencia y calidad. Ibis Iberia será también una gran oportunidad para hacer networking de alto nivel. Se darán cita responsables de talleres, directivos del mundo asegurador, representantes de marcas, empresas tecnológicas y expertos internacionales que compartirán sus visiones y experiencias. Las ponencias, mesas redondas y espacios de debate permitirán conocer de primera mano las tendencias que marcarán el rumbo de la posventa en los próximos años. Así que si formas parte del sector o te interesa entender cómo está evolucionando el mundo del taller y la reparación en un contexto de cambio acelerado, apunta bien estas fechas: 15 y 16 de septiembre en Ávila. Un evento que promete ser mucho más que una cita profesional: será un punto de encuentro clave para entender hacia dónde va la posventa del automóvil en la península ibérica y más allá.
A Avenida Faria Lima, principal centro financeiro do País, amanhece nesta quinta-feira, dia 28, com equipes da Polícia Federal, Polícia Militar, Promotores do Grupo de Atuação Especial de Combate ao Crime Organizado (Gaeco) além de agentes e fiscais das Receitas Estadual e Federal. Trata-se da Operação Carbono Oculto, a maior feita até hoje para combater a infiltração do crime organizado na economia formal do País. Ao todo 1.400 agentes estão cumprindo 200 mandados de busca e apreensão contra 350 alvos em dez Estados contra envolvidos no domínio de toda a cadeia produtiva da área de combustíveis, parte da qual foi capturada pelo Primeiro Comando da Capital (PCC). Só a Faria Lima concentra 42 dos alvos – empresas, corretoras e fundos de investimentos – em cinco endereços, incluíndo alguns edifícios icônicos da região. Ricardo Corrêa analisa o assunto em conversa com Emanuel Bomfim e Leandro Cacossi.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Editorial: O crime organizado, cada vez mais poderoso no Brasil
Send us a text¡Adquiere el libro!La inteligencia artificial está convirtiéndose rápidamente en un elemento central en áreas como la salud pública, la educación, la agricultura y la resiliencia climática. En este contexto, el papel del Estado adquiere mayor protagonismo, especialmente en cómo los gobiernos pueden moldear la innovación para servir a objetivos sociales amplios. Los marcos de propiedad intelectual, a menudo vistos como herramientas de exclusividad, se están reorientando para apoyar el acceso inclusivo y el beneficio público.Este episodio especial de Intangiblia fue grabado como parte de mi participación en el taller “El rol del Estado en promover un acceso equitativo a la IA”, que tendrá lugar en Oxford en septiembre de 2025. Organizado por Sumaya Nur Adan y Joanna Wiaterek, y con el apoyo del Future of Life Institute, el evento reúne a juristas, responsables de políticas y tecnólogos para analizar cómo los Estados pueden garantizar que los beneficios de la IA se compartan de manera equitativa.El episodio explora cinco mecanismos legales y de política pública que ya están influyendo en la forma en que se gobierna la IA a través de la propiedad intelectual. Aborda los esfuerzos en curso de Canadá para mapear y licenciar patentes de la Corona bajo una estrategia nacional más amplia. Examina las reformas de copyright de Singapur, que han introducido excepciones legales claras para apoyar el entrenamiento de modelos de IA. La conversación también incluye ejemplos de desarrollo de IA con conciencia cultural, como el modelo de código abierto Falcon en Emiratos Árabes Unidos y las iniciativas comunitarias de datos sobre pueblos indígenas en Nueva Zelanda. Analiza cómo las licencias de interés público y los pools voluntarios de PI están evolucionando en sectores más allá de la salud, y cómo iniciativas estatales como la contratación pública y los mandatos de investigación abierta se están utilizando para alinear el desarrollo tecnológico con las necesidades sociales.El episodio también repasa fallos judiciales recientes en Estados Unidos que han puesto a prueba los límites del fair use en el entrenamiento de IA. Entre ellos se incluyen la decisión de 2024 relacionada con OpenAI, la desestimación de demandas contra Meta en 2025, y el caso Bartz v. Anthropic presidido por el juez Alsup, que subrayó la diferencia entre el reconocimiento de patrones estadísticos y la reproducción directa de obras protegidas por copyright.En lugar de enfocarse únicamente en restricciones o incentivos, la discusión destaca cómo el derecho de PI puede servir como una herramienta estratégica de gobernanza. Al adaptar los marcos legales a los desafíos actuales, los Estados pueden guiar la innovación en IA hacia resultados inclusivos y ayudar a garantizar que el avance tecnológico siga alineado con el bien público.Support the show
Sabemos la lista de lo que pidió Castilla y León. Pidió: 25 bulldozers con maquinistas expertos, mil soldados, 15 vehículos nodriza, 15 puestos de mando, 30 helicópteros. Esto, el 15 de agosto, casi a las once de la noche, un día después de decir que había medios y antes de pedir a su propio personal que volviera de vacaciones, en la comunidad donde hubo medios que no se usaron y donde varios bomberos denunciaron que el dispositivo estaba tan mal organizado que, a algunos, les mandaban a casa. Y mientras una empresa contratada para hacer un trabajo que es competencia de la junta busca en internet trabajadores sin experiencia.
En entrevista con Ana Francisca Vega, para MVS Noticias, Óscar Balderas, periodista especializado en seguridad, habló de los extraditados a EU eran un peligro para México; seguían cometiendo crímenes desde prisión: Harfuch. Balderas, y el secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, coincidieron en que varios de los 26 integrantes del crimen organizado recientemente extraditados a Estados Unidos representaban una amenaza latente para el país, incluso desde prisión.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Narrativas analisa os acontecimentos do Brasil e do mundo sob diferentes perspectivas. Com apresentação de #MadeleineLacsko, o programa desmonta discursos, expõe fake news e discute os impactos das narrativas na sociedade. Abordando temas como geopolítica, comunicação e mídia, traz uma visão aprofundada e esclarecedora sobre o mundo atual. Ao vivo de segunda a sexta-feira às 17h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Narrativas https://bit.ly/narrativasoa Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Leve mejora en confianza empresarial: Inegi Caen cuatro expolicías en Puebla por vínculos con crimen organizadoIncendio en Portugal obliga a evacuar aldeas y arrasa miles de hectáreasMás información en nuestro podcast
Bruno Paes Manso e Camila Nunes Dias, do Núcleo de Estudos da Violência da USP, falam sobre o uso do discurso religioso por criminosos no USP Analisa desta quinta (31)
Hallan delfín muerto en costas de YucatánAdán Augusto recibe respaldo de Morena ante señalamientos Papa León XIV pide cesar la violencia: “El mundo no soporta más guerra”Más información en nuestro Podcast
Adán Augusto rompe el silencio y ofrece colaboración por caso Hernán Bermúdez CFE no está quebrada, pero requiere apoyo financiero: IMCOMás información en nuestro Podcast
Ejército y Marina golpean al narco en Sinaloa, decomisan cuatro toneladas de metanfetamina Trombas marinas sorprenden en el Lago de Chapala ¡Tomorrowland 2025 sigue! Reconstruyen escenario tras incendioMás información en nuestro Podcast
Trump acusa a cárteles de tener control sobre México y políticos aterrorizados Exsecretario de Seguridad de Tabasco huyó del paísLuisa María Alcalde exige investigación total contra Hernán Bermúdez Más información en nuestro Podcast
Profeco denuncia presiones de diputados para proteger gasolineras “fifís”GN asegura vehículos clonados usados por criminales en NL Más información en nuestro Podcast
Hay nombres que es mejor no pronunciar en voz alta. Félix Dzerzhinsky es uno de ellos. Esta noche descendemos a los 70 años más oscuros de la civilización humana, donde un polaco con la cara destrozada por torturas zaristas construyó la máquina de terror más perfecta jamás diseñada. Paraguas que disparan ricina mortal. Mujeres entrenadas para enamorar y destruir desde la cama. Enfermedades mentales inventadas para encerrar a quien pensara libremente. Cámaras de tortura donde movías ladrillos eternamente hasta perder la razón. 20 millones de víctimas. Una muerte cada 3 minutos durante 70 años ininterrumpidos. Del "patio del absurdo" a las golondrinas seductoras, del laboratorio de la locura científica a los números que te perseguirán en pesadillas. Una organización que hizo que los nazis parecieran aficionados. Advertencia: Esta historia contiene verdades que cambiarán para siempre tu concepto del mal humano organizado. Y además: El Rayo de la Muerte del Dr. Longoria, con Carlos Montero La realidad de Senegal, con Francisco Contreras Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals