POPULARITY
Categories
El índice de perfusión periférica (PPI) es una medida no invasiva que refleja la relación entre el flujo sanguíneo pulsátil y el flujo sanguíneo no pulsátil en los tejidos periféricos. En términos simples, permite valorar la calidad de la perfusión sanguínea en áreas distales, como los dedos de las manos. Su medición es rápida y sencilla, ya que se obtiene a través de sensores de oxímetro de pulso avanzados que calculan esta relación y ofrecen un valor numérico. En el contexto del shock séptico, donde la perfusión tisular se ve comprometida a pesar de que los parámetros macro-hemodinámicos (como la presión sanguínea) puedan estar dentro de rangos aceptables, el PPI se convierte en una herramienta innovadora. Permite evaluar directamente el estado microcirculatorio, clave en la supervivencia del paciente crítico. El artículo publicado en The American Journal of Emergency Medicine (Yılmaz et al., 2025) ofrece evidencia de que usar el índice de perfusión periférica para guiar la resucitación del paciente en shock séptico mejora la supervivencia y acelera la depuración del lactato, en comparación con las estrategias tradicionales basadas únicamente en la presión arterial media (MAP). Tabla de Contenido Resumen del Estudio: PPI vs. Manejo Estándar Resultados clave: Implicaciones Clínicas: Cambiando el Paradigma en Sepsis Relación con la Formación Profesional: Cursos Clave en ECCtrainings a) Critical Care Transport b) Emergency Nursing c) Critical Care Nursing Casos Clínicos: Aplicación del PPI en la Práctica Beneficios de Integrar el PPI en Protocolos El Riesgo de No Adoptar el PPI Transformación Profesional: Del Conocimiento a la Acción Conclusión Referencia (APA) Resumen del Estudio: PPI vs. Manejo Estándar El estudio, diseñado como un ensayo clínico prospectivo y controlado, incluyó 200 pacientes divididos en dos grupos: manejo estándar vs. manejo guiado por PPI. Grupo control: manejo basado en guías tradicionales (SSC), con objetivo de mantener la MAP ≥ 65 mmHg. Grupo experimental: manejo basado en el índice de perfusión periférica para guiar la resucitación del paciente en shock séptico. Los pacientes con PPI
¿Se puede tener un huerto en casa en Puerto Rico aunque vivas en apartamento? Sí.Con Noel Bristol de GroScapes PR bajamos el proceso a lo esencial: luz, riego y sustrato, qué plantas fáciles empezar, errores comunes y cómo mantenerlo con 10 min al día. Además, beneficios reales (ahorro, salud mental) y cómo se ve la agricultura urbana en PR.Te llevas:Starter kit de $50 (tiestos, sustrato, semillas/hierbas)Top 5 plantas casi indestructibles (orégano brujo, albahaca, recao, romero* con truco*, ají dulce)Regla 80/20 para no matar tus plantasRiego correcto y manejo simple de plagas (jabón/neem + acompañantes)Ideas para balcón, patio pequeño y microgreens (7–10 días)
Predicación de la reunión de mujeres del sábado 4 de octubre de 2025 - 10:00 a.m.
Charla con Patricia Gutiérrez, psicóloga, co-fundadora del Centro TAP, creadora del proyecto FAMILIANDO y autora del libro "Descubre (tus) valores"See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy analizamos a fondo las distintas tarjetas de American Express: desde las clásicas hasta las premium. Hablamos de sus beneficios, recompensas, programas de puntos, seguros de viaje y, por supuesto, de las temidas anualidades. Si alguna vez te has preguntado cuál tarjeta AMEX realmente te conviene —o si de verdad vale la pena pagar por sus beneficios— este episodio es para ti.
Hoy analizamos a fondo las distintas tarjetas de American Express: desde las clásicas hasta las premium. Hablamos de sus beneficios, recompensas, programas de puntos, seguros de viaje y, por supuesto, de las temidas anualidades. Si alguna vez te has preguntado cuál tarjeta AMEX realmente te conviene —o si de verdad vale la pena pagar por sus beneficios— este episodio es para ti.
La sepsis, una respuesta inflamatoria severa causada por una infección, es una de las principales causas de mortalidad intrahospitalaria en todo el mundo. A pesar de décadas de investigación y avances en protocolos de tratamiento, identificar esta condición rápidamente y actuar de manera efectiva sigue siendo un desafío considerable. La tecnología, especialmente en forma de sistemas electrónicos de salud (EHR), está mostrando ser una herramienta prometedora para cerrar esta brecha crítica en la atención médica. En este artículo, exploraremos el impacto de los sistemas de detección electrónica de sepsis, sus beneficios, limitaciones y cómo pueden transformar el futuro de los cuidados críticos. Además, discutiremos cómo los profesionales de la salud, especialmente los enfermeros en cuidados intensivos, pueden liderar el cambio en la implementación de estas tecnologías. El Contexto de la Sepsis La sepsis es una emergencia médica que ocurre cuando el cuerpo responde de manera descontrolada a una infección, lo que lleva a disfunción orgánica e incluso la muerte si no se trata de manera oportuna. Según datos globales, la sepsis es responsable de millones de muertes cada año y representa una causa importante de hospitalización y readmisión. Los protocolos actuales para el manejo de la sepsis, como el cumplimiento de las guías de "bundles" de tratamiento (por ejemplo, administración temprana de antibióticos, pruebas de lactato y reposición de líquidos), han demostrado mejorar significativamente los resultados en los pacientes. Sin embargo, la adherencia a estas guías sigue siendo inconsistente en muchos entornos hospitalarios debido a factores como el reconocimiento tardío de la condición o la falta de diagnóstico oportuno. La Promesa de la Detección Electrónica Uno de los avances tecnológicos más esperanzadores en la atención médica moderna es el uso de registros electrónicos de salud (EHR) para monitorear continuamente el estado del paciente en tiempo real. La idea es simple: al analizar los datos del paciente de manera continua, estos sistemas pueden alertar automáticamente al equipo médico cuando detectan signos tempranos de deterioro clínico, como ocurre en la sepsis. Resultados Prometedores Un estudio reciente publicado en JAMA (diciembre 2024) evaluó el impacto de un sistema de detección electrónica de sepsis basado en el score qSOFA en cinco hospitales de Arabia Saudita. Este ensayo aleatorizado incluyó a más de 60,000 pacientes y mostró resultados impresionantes: Reducción de la mortalidad a 90 días: Los pacientes monitoreados electrónicamente tuvieron un 15% menos de riesgo de morir en el hospital en comparación con aquellos sin monitoreo (RR ajustado: 0.85). Mejoras en la intervención temprana: La detección electrónica aumentó significativamente la probabilidad de que los pacientes recibieran pruebas clave como lactato sérico y líquidos intravenosos en las primeras 12 horas. Estos hallazgos destacan cómo los sistemas de detección pueden mejorar la respuesta clínica y salvar vidas. Cómo Funcionan las Alertas Electrónicas Los sistemas de detección de sepsis utilizan datos existentes en los registros electrónicos de los pacientes, como: Cambios en los signos vitales (frecuencia cardíaca, presión arterial, temperatura). Pruebas de laboratorio (niveles de lactato, marcadores inflamatorios). Notas clínicas relacionadas con infecciones. Cuando el sistema detecta patrones que cumplen con criterios preestablecidos (como un puntaje alto en el qSOFA), genera una alerta para el equipo médico. Estas alertas se diseñan para ser inmediatas y accionables, ayudando a priorizar la atención en pacientes en riesgo. Beneficios de los Sistemas de Detección Electrónica Identificación Temprana y Precisa: La sepsis es una condición dinámica que puede evolucionar rápidamente. La capacidad de detectar signos tempranos antes de que se presenten complicaciones graves es crucial para mejorar los resultados. Estandarización de la Atención: Las alertas electrónicas aseguran que cada paciente reciba atención basada en las mejores prácticas, independientemente del nivel de experiencia del personal o la carga de trabajo en el momento. Reducción de Errores: Las herramientas electrónicas minimizan los errores humanos asociados con el monitoreo manual y la toma de decisiones en entornos de alta presión. Optimización del Tiempo del Equipo: Al priorizar a los pacientes de mayor riesgo, estas herramientas permiten al personal clínico concentrarse en intervenciones críticas. Desafíos en la Implementación Aunque los sistemas de detección electrónica tienen un potencial significativo, también enfrentan barreras que deben abordarse: Fatiga de Alertas: Un exceso de alertas puede saturar al equipo médico, reduciendo la efectividad de las notificaciones críticas. Precisión y Sesgo: Algunos sistemas han sido criticados por generar falsos positivos o no funcionar bien en poblaciones subrepresentadas. Sobrerreacción y Tratamiento Excesivo: Las alertas pueden llevar a intervenciones innecesarias, como el uso de antibióticos en pacientes que no los necesitan. Adopción Tecnológica: La capacitación y la aceptación por parte del personal son esenciales para el éxito de cualquier sistema nuevo. El Rol de los Profesionales de la Enfermería Los enfermeros en cuidados críticos son esenciales para maximizar el impacto de los sistemas de detección electrónica. Al estar en la primera línea de atención, desempeñan un papel clave en interpretar las alertas y coordinar las respuestas clínicas. Liderazgo en Tecnología Clínica En nuestro curso Critical Care Nursing, enfatizamos cómo los enfermeros pueden liderar la integración de herramientas tecnológicas: Capacitación en el uso de EHR y alertas electrónicas. Monitoreo continuo de pacientes críticos y priorización de intervenciones. Colaboración interdisciplinaria para garantizar respuestas rápidas y precisas. Mirando Hacia el Futuro La detección electrónica de sepsis es un ejemplo claro de cómo la tecnología puede mejorar la calidad y consistencia de la atención médica. Sin embargo, la clave del éxito radica en encontrar un equilibrio entre tecnología y juicio clínico. Para los hospitales y los profesionales de la salud, esto significa: Elegir sistemas diseñados para minimizar la fatiga de alertas. Capacitar al personal para usar estas herramientas de manera efectiva. Incorporar la retroalimentación del equipo clínico para ajustar los sistemas según las necesidades locales. La sepsis sigue siendo un desafío complejo, pero con herramientas innovadoras como la detección electrónica, estamos un paso más cerca de salvar más vidas y optimizar los recursos hospitalarios. Conclusión La detección electrónica de sepsis es más que una herramienta tecnológica; es un catalizador para transformar cómo se brindan los cuidados críticos. Su impacto no solo se mide en tasas de mortalidad reducidas, sino también en la confianza que los equipos médicos pueden depositar en sistemas que complementan su juicio clínico. A medida que avancemos, el papel de los enfermeros en la implementación y uso eficaz de estas herramientas será fundamental para garantizar que cada paciente reciba la atención que necesita. La combinación de tecnología innovadora y atención humana sigue siendo nuestra mejor esperanza para enfrentar los desafíos del futuro en la medicina crítica. "La tecnología salva vidas, pero es el juicio clínico el que las transforma."
“Por lo cual eres inexcusable, oh hombre, quienquiera que seas tú que juzgas; pues en lo que juzgas a otro, te condenas a ti mismo; porque tú que juzgas haces lo mismo. Mas sabemos que el juicio de Dios contra los que practican tales cosas es según verdad.”ROMANOS 2:1-2 RVR1960
La IA nos ayuda o nos embrutece?
Rosana Laviada comenta con Luis F. Quintero la apertura del parqué madrileño.
✨ ¿Quieres dormir mejor y levantarte con energía sin sufrir? En este episodio te cuento mi experiencia probando la regla 3-2-1 durante 7 días seguidos. Esta rutina nocturna consiste en: ⏳ 3 horas antes de dormir: no comer
El agua es el mejor “milagro” natural: protege tu corazón, da energía, mejora tu memoria y hasta tu digestión. ¡Descubre por qué hidratarte cambia tu vida!
En este episodio del podcast, Marcela y Figo discuten sobre la experiencia de migrar a Noruega, centrándose en la adaptación al calendario noruego, la importancia de la planificación y las diferencias en las vacaciones en comparación con Latinoamérica. A través de anécdotas personales, comparten consejos sobre cómo manejar la vida laboral y familiar en un nuevo país, así como la importancia de la comunicación efectiva en un idioma extranjero.CAPÍTULOS:00:00 Introducción al Podcast y Temática del Episodio00:56 Adaptación al Calendario Noruego04:25 Experiencias Personales con el Calendario09:39 Errores y Aprendizajes en la Planificación14:48 Técnicas de Comunicación y Confirmación18:12 Vacaciones en Noruega vs. Latinoamérica18:51 Vacaciones en Noruega: Estructura y Organización24:20 Actividades y Beneficios del SFU para Niños27:22 La Primavera y sus Vacaciones en Noruega29:54 Días Feriados y Celebraciones Noruegas34:05 Consejos para Viajar en Temporada Alta
En lo último en salud y fitness edición de septiembre 2025, damos un paseo por las últimas tendencias, investigaciones y noticias en el mundo de la salud y el fitness.Imagina un tratamiento capaz de reducir el riesgo de que el cáncer regrese en casi un 30%. Un tratamiento sin los efectos secundarios devastadores de la quimio, que además te hace más fuerte, te da más energía y es completamente gratis.¿Y si te dijera que ese suplemento tan popular y caro que tienes en la despensa podría estar haciendo… bueno, prácticamente nada? ¿O que quizás estás sufriendo de más en el gimnasio para obtener los mismos resultados?En esta edición de septiembre de 2025 vamos a hablar de cómo el ejercicio podría ayudar a personas que han pasado por cáncer de colon, la verdadera efectividad del colágeno, tu café matutino y hasta el protector solar.Atajos Del Episodio02:28 - El Arma Secreta que Ya Tienes Contra el Cáncer: Tu Propio Cuerpo104:38 - Colágeno Post-Entreno: ¿El Gran Engaño del Fitness?207:30 - Entrenar al Fallo: ¿Más Sufrimiento para los Mismos Resultados?310:10 - Tu Café Matutino: ¿Estás Anulando sus Beneficios?411:57 - El Falso Dilema: Protector Solar o Vitamina D. La Ciencia Responde5Referencias:1. Courneya, K. S., Vardy, J. L. & O'Callaghan…, C. J. Structured exercise after adjuvant chemotherapy for colon cancer. … England Journal of … (2025).2. Aussieker, T., Kaiser, J., Hendriks, F. K. & Janssen…, T. A. H. The Effects of Ingesting a Single Bolus of Hydrolyzed Collagen versus Free Amino Acids on Muscle Connective Protein Synthesis Rates. Medicine & Science in … (2025).3. Hermann, T., Mohan, A. E., Enes, A. & Sapuppo…, M. Without Fail: Muscular Adaptations in Single-Set Resistance Training Performed to Failure or with Repetitions-in-Reserve. Medicine & Science in … (2025).4. Zhou, B., Ruan, M., Pan, Y., Wang, L. & Zhang, F. F. Coffee Consumption and Mortality Among US Adults: A Prospective Cohort Study. The Journal of Nutrition (2025).5. Gatta, E. & Cappelli, C. Sunscreen and 25-hydroxyvitamin D vitamin D levels: friends or foes? Systematic review and meta-analysis. Endocrine Practice (2025).
El Programa de Imagen Corporal o BIP (Body Image Program por sus sigals en inglés), es el único programa con evidencia científica validado en Estados Unidos para prevenir caer en dietas, obsesión corporal, culpas por comer, obesidad, trastornos de la conducta alimentaria, entre otros, en la población pediátrica. Para conocer más sobre este programa, invitamos a una experta en el tema de origen chileno, la Dra. Leisly Vidal, quien es médico cirujano por la Universidad San Sebastián, Concepción en Chile. Es especialista en Nutrición Clínica del Adulto por la Pontificia Universidad Católica Argentina, Máster Internacional en Nutrición Clínica por la Universidad de Jaén, España. Cuenta con un magister en conducta alimentaria por la Universidad Adolfo Ibáñez en Chile, un Fellowship en Obesidad por el World Obesity Federation y un Máster Trainer Body Image Program. Instagram: @dra.leislyvidal Página web: Home ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
Te recomendamos EMI
Compartir la cama y hasta la misma habitación con la pareja podría no ser tan buena idea como pareciera, pues la nueva tendencia es que cada uno pase la noche en camas separadas y, en algunos casos, hasta en otra recámara.
El tema sobre la mesa 22 septiembre de 2025
¿A qué juegan nuestros hijos? Seis padres que también son jugadores hablan claro sobre Fortnite, Roblox y otros títulos de moda. Aprenderás qué significan los PEGI, qué reacciones observar y qué signos de alerta conviene tener en cuenta. ¿Te preguntas…? - ¿Qué riesgos reales hay en los juegos online? - ¿Cuánto tiempo es demasiado? - ¿Cómo interpretar el PEGI de un juego? - ¿Qué hago si mi hijo se frustra o se aísla jugando? En este episodio especial de Rejugando, el equipo se sumerge en un tema tan cotidiano como apasionante: cómo conviven los videojuegos con la paternidad, la maternidad y la crianza de los más pequeños. Con un panel repleto de madres, padres y jugadores de toda la vida, el debate arranca con una pregunta clave: 👉 ¿A qué edad es bueno que los niños empiecen a jugar a videojuegos? Hoy en día, el 84% de los niños entre 6 y 10 años juega a videojuegos, y no solo hablamos de consolas: móviles, tablets y apps educativas también cuentan como parte de ese mundo interactivo. Beneficios de los videojuegos en la infancia El programa repasa varios puntos positivos de introducir a los peques en el mundo gamer, siempre con supervisión: Desarrollo de la motricidad fina gracias a juegos de plataformas o puzzles. Coordinación visual y auditiva con títulos coloridos y musicales. Creatividad e imaginación en sandbox como Minecraft o Roblox. Socialización digital, donde Fortnite se convierte en el “nuevo banco del parque”, un lugar para charlar con amigos además de jugar. Interés cultural y educativo, con casos de niños que aprenden geografía o historia gracias a sagas como Assassin’s Creed. Riesgos y señales de alerta Por supuesto, no todo es de color de rosa. Los padres del programa comparten anécdotas de frustración, obsesión o enfados cuando toca apagar la consola. Entre las red flags más comentadas: Irritabilidad al desconectar. Preferencia absoluta por las pantallas frente al juego físico. Obsesión con progresar más rápido que los compañeros. Riesgos en plataformas difíciles de controlar, como Roblox, donde aparecen micropagos, ganchos psicológicos y contactos con desconocidos. El papel de los padres El mensaje central del episodio es claro: los videojuegos no son el enemigo, el problema es la falta de acompañamiento. Igual que un padre observa a su hijo en el parque, también debe interesarse por lo que juega, investigar títulos, entender el PEGI y establecer límites de tiempo y de contenido. Además, se insiste en la importancia de jugar juntos, compartir la experiencia y convertirla en un espacio de confianza y aprendizaje. Reflexiones finales El podcast desmonta el mito de que los videojuegos “aislan”. En realidad, son una herramienta cultural más, comparable a leer un cómic, ver una serie o salir a la calle con amigos. La clave está en el equilibrio: un poco de aire libre, un poco de pantallas, y mucha supervisión. El episodio también recuerda que la industria ha evolucionado: existen juegos pensados para niños, experiencias educativas y controles parentales cada vez más completos. Pero la última palabra siempre la tienen los adultos que acompañan a los pequeños en este viaje digital. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! 💸 Mándanos un BIZUM y ayúdanos a seguir creciendo al Teléfono 644 39 32 31 🧦 Utiliza el código “SINPELOS” en PAMPLING.COM y llévate de regalo unos CALCETINES GRATIS 😉 Hazte MECENAS por sólo 2€ AL MES y disfruta de contenido EXCLUSIVO 😍 Cualquier ayuda por mínima que sea será bien recibida y nos ayudará ENORMEMENTE ¡MUCHAS GRACIAS! 📧 No te cortes, escríbenos a: sinpelosenlosbits@gmail.com 💬 Entra a nuestro grupo de Telegram aquí: https://t.me/joinchat/RG9ERxvMGl445Ri1FqgMNg ❌ Queda prohibida cualquier reproducción total o parcial fuera de este canal. Exclusivo de iVoox Originals. Todos los derechos reservados Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Te recomendamos EMI
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
Hoy quiero hablarte de un tema que ha transformado mi vida y la de muchísimas mujeres a las que he acompañado: los beneficios de dejar el azúcar… más allá del peso. Quiero empezar preguntándote algo: ¿Has intentado dejar el azúcar y no puedes? ¿Piensas que lo que te falta es fuerza de voluntad? ¿Te resignaste porque crees que tu adicción es más fuerte que tú? Si respondiste “sí” a alguna de estas preguntas… este episodio es para ti.
En este episodio platicamos sobre los beneficios de enfocarte en lo positivo en lugar de lo negativo. Cuando eliges conscientemente dónde poner tu atención, lo que entra en primer plano dirige tu experiencia de vida. Te doy ejemplos de cómo entrenar tu mente para crear una realidad más ligera, expansiva y alineada con lo que realmente quieres.Amo saber lo que mueven los episodios en ti… mándame un mensaje por IG en @mujerconcalma o déjame tus preguntas o comentarios aquí abajo. Si todo lo que escuchas en este podcast resuena demasiado en tu energía, te recomiendo ampliamente explorar los cursos o experiencias que comparto para tener más claridad sobre tu diseño divino y tu proceso de transformación. Su aún no has leído mi libro ES AHORA, te recomiendo comprarlo en tu librería favorita en México, Amazon.mx o en cualquiera de sus formatos digitales. -------------------------------------------------------- - Te recomiendo algunos productos que considero muy valiosos con los cuales con tu compra, recibo una comisión, y por supuesto, tu, un descuento especial_ Muse headband: una maravilla para medir las ondas cerebrales y tener un entrenamiento personalizado para aprender a llevar tu mente al estado meditativo.
- All podcast episode transcripts- Bonus audio clips without transcripts to test your listening skills- Infographics on grammar, expressions, and vocabulary- Interactive grammar activities to practice the theory before moving on to practice¡Y mucho más! Here:https://www.patreon.com/c/espanolalamexicana/membershipYOUTUBEhttps://www.youtube.com/channel/UCwpBQWcmdwGqGhK0oIZfk1Q
Mundo Salud - Dr. Esteban Ortiz y Mauricio Rodríguez, beneficios de la risoterapia by FM Mundo 98.1
En este episodio del Podcast de Entrenamiento de Fit Generation hablamos con Felipe Isidro sobre los beneficios del ejercicio, la dosis mínima para mejorar la salud y cómo afrontarlo ante lesiones o enfermedades. También reflexionamos sobre la composición corporal, el papel de las instituciones y el desarrollo de la marca personal en el fitness. ➡️ Instagram de Felipe (invitado): https://www.instagram.com/felipeisidro/?hl=es ¿Buscas una carrera universitaria enfocada en el fitness o la nutrición? Descubre las carreras oficiales de Fit Generation. CAFYD - Ciencias de la Actividad Física y el Deporte: https://bit.ly/42mBUFF NHYD - Nutrición Humana y Dietética: https://bit.ly/4nlE8gv ÍNDICE 00:00:00 A continuación… 00:01:35 Introducción al episodio 00:02:32 Beneficios de hacer ejercicio 00:11:43 ¿Puedo el ejercicio ser negativo? 00:12:28 Dosis mínima de ejercicio 00:17:11 Número de ejercicios diarios 00:17:56 CrossFit, HYROX y disciplinas similares 00:22:45 Hablemos de la fatiga 00:29:52 Cualidad física que mejor representa la salud de una persona 00:32:20 ¿Hay contextos dónde no hay que hacer ejercicio? 00:36:30 Lesionarse por no calentar y dosificar de ejercicio 00:45:05 Lesionarse por hacer mala técnica 00:49:00 Entrenar con artrosis 00:51:04 Entrenar con hipertensión 00:52:30 Entrenar con diabetes 00:57:04 Entrena con cáncer 00:58:35 Cómo afrontar las enfermedades con el entrenamiento 01:01:54 Combatir la falta de movimiento 01:07:06 Impacto de la composición corporal en la salud 01:09:58 ¿El ejercicio que no permite mejorar es bueno? 01:14:31 Promover el ejercicio desde las instituciones 01:18:23 Cómo desarrollar marca personal como entrenador personal 01:21:32 Cualificación vs competencia 01:24:48 ¿Qué opinas del sistema educativo español en el área del ejercicio? 01:31:58 Consejo si te gusta el fitness y no sabes por dónde tirar
Los beneficios de entrenar femorales van mucho más allá de tener piernas que se vean proporcionadas. Estos músculos cumplen un rol clave en tu fuerza, tu postura y hasta en la prevención de lesiones que pueden dejarte fuera de juego por semanas.En este episodio vamos a hablar de por qué los femorales merecen más atención de la que solemos darles. Veremos cómo se relacionan con el rendimiento físico, la salud de tus articulaciones y, claro, la estética de unas piernas bien construidas.También platicaremos sobre la ciencia detrás de un buen entrenamiento de femorales, y cómo un enfoque correcto puede marcar la diferencia entre progresar… o quedarte estancado. Y no, no se trata de complicarte con rutinas imposibles, sino de entender qué hace falta para estimularlos de forma efectiva.Si buscas entrenar con estrategia, mejorar tu rendimiento y evitar problemas que tarde o temprano llegan cuando ignoramos este grupo muscular, este episodio es para ti.Atajos Del Episodio02:05 - La Importancia De Los Isquiotibiales04:17 - Anatomía De Los Músculos Femorales06:36 - La Ciencia Detrás De Un Entrenamiento Efectivo De Femorales11:55 - Los Mejores Ejercicios Para Femorales15:03 - La Progresión: Tu pasaporte al crecimiento muscular ?️16:02 - Cómo Armar Una Rutina De Femorales20:32 - Conclusión
Te recomendamos EMI
Federico comenta con Luis F. Quintero la apertura del parqué madrileño.
Si solo inviertes en empresas que hoy dan beneficios…te estás perdiendo las mayores oportunidades de tu vida en bolsa.Porque lo que muchos llaman fracaso, a veces es justo lo que está preparando el terreno para un despegue histórico.Lo que ves en rojo en un titular, puede ser la gasolina de un rally que nadie se espera.En este episodio voy a desmontar la gran mentira que la mayoría repite sin pensar:“si pierde dinero, no sirve”.Aquí no vas a escuchar frases motivacionales baratas.Vas a descubrir cómo mirar más allá de las pérdidas, cómo interpretar el crecimiento real y por qué un catalizador puede dar la vuelta a toda la película en cuestión de horas.No te lo cuento para que me creas.Te lo cuento para que empieces a cuestionar todo lo que dabas por hecho en los mercados.════════════════
Te contamos cómo sacar una buena pierna y para qué te va a servir si vas a levantar morra o veterana. Las mujeres mueren por las piernas torneadas de un macho, pero... más vale que hagas estos ejercicios ue te dice Pao. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
¿Pensando en dar el salto al freelance dentro del ecosistema Salesforce? En este episodio nos acompaña Grisell Cabrera exploramos todo lo que necesitas para triunfar: desde las motivaciones reales y los beneficios hasta las habilidades concretas, errores comunes y estrategias para conseguir y retener clientes.¿Qué cubrimos en el episodio?✅ Beneficios de ser freelance.✅ Skills imprescindibles.✅ Comunicación con stakeholders.✅ Habilidades blandas clave.✅ Tips prácticos.Podrás encontrarnos en Spotify, Apple Podcast y Google Podcast
Luis F. Quintero comenta la apertura del parqué madrileño.
Luis F. Quintero comenta la apertura del parqué madrileño.
Sabías que la creatina no es solo para hombres ni solo para quienes buscan ganar masa muscular? En este video descubrirás por qué la creatina es una aliada poderosa para las mujeres, brindando beneficios como mayor energía, fuerza física, claridad mental y hasta mejor concentración. Además, desmontamos mitos comunes, explicamos cómo tomarla correctamente, y por qué es especialmente útil para veganas y vegetarianas. ¡Prepárate para conocer el suplemento que puede transformar tu rendimiento y bienestar diario!Todos mis recursos con descuentos, links, cursos, consultas y TODO los encuentras en este unico link solo dale click y te lleva todo https://linktr.ee/dulcedagda➡️El link con descuento para FATTY15 http://fatty15.com/DULCEepisodio 237
En los últimos años, las terapias con psicodélicos han dejado de ser un tema tabú para convertirse en una de las áreas más prometedoras, y también más controvertidas, dentro de la salud mental. Sustancias como el LSD, la psilocibina, el DMT o Ayahuasca, y la mezcalina o Peyote, que por décadas estuvieron rodeadas de estigmas y prohibiciones, hoy son investigadas por universidades y centros médicos en todo el mundo. ¿Qué tienen de especial estos compuestos? ¿Cómo es que pueden abrir nuevas posibilidades en el tratamiento de la depresión, la ansiedad, o los trastornos por abuso de sustancias, y al mismo tiempo representar riesgos importantes si no se usan de manera adecuada? En este episodio, que es la primera parte de este tema, vamos a explorar los beneficios y las precauciones que acompañan a los psicodélicos clásicos. Fuente: “Evaluating the Therapeutic Value of Psychedelics” Mindful Continuing Education. EdCompass, LLC.
Fredy Garcíaherreros, director administrativo de Comfaboy, se refirió al aporte de Comfaboy a las empresas y familias afiliadas, exaltando su liderazgo en la región
El ciclismo es una forma agradable de mantenerse saludable. También puede ayudarle a perder peso, bajar el colesterol y mejorar el equilibrio.
Este es el episodio #121 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio: Diferentes usos de la manteca de cerdo en la cocina y la salud del cuerpo Beneficios nutricionales de la manteca Campaña contra su consumo y los problemas de salud asociados con los aceites vegetales que la reemplazaron De dónde se obtiene y cómo conservarla Algunas recetas tradicionales Datos del invitado: Galia es mexicana y es fundadora de La Cocina de Galia, una marca de alimentos funcionales, como el caldo de huesos, los fermentos y otros productos basados en los principios de las dietas ancestrales. Está certificada por el Instituto de Nutrición Integrativa de Nueva York y es representante en Ciudad de México de la Fundación Weston A. Price. Contacto: - IG: lacocinadegalia y babylovesfood.mx - Página web: babylovesfood.com Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
En este episodio, hablamos sobre cómo una rutina corta y bien hecha puede fortalecer tu core, mejorar tu postura, aumentar tu flexibilidad y ayudarte a sentirte con más energía cada día. Descubrirás por qué el pilates es uno de los métodos más completos para la salud física y mental, y al final podrás seguir una clase guiada que podrás repetir desde casa las veces que quieras.¿Qué vas a ver en este episodio?:-Cómo el pilates ayuda a prevenir y aliviar dolores.-Ejercicio guiado para mejorar fuerza y flexibilidad.-Claves para tener mejor postura y más estabilidad.-Beneficios físicos y mentales que notarás desde la primera semana.✅ Beneficios de esta rutina de pilates:-Fortalece tu abdomen y espalda.-Mejora tu postura y equilibrio.-Aumenta tu flexibilidad y movilidad.-Reduce estrés y tensión muscular.
Magnesio, importancia y beneficios 6 AgostoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Tepache, historia y beneficios 5 AgostoSee omnystudio.com/listener for privacy information.