POPULARITY
Categories
El segundo de tres capítulos especiales sobre las amenazas a la democracia que se ciernen sobre Chile en esta elección presidencial. Analizamos lo que nos dicen las propuestas de políticas y reformas institucionales de las candidaturas y lo que podríamos esperar de sus respectivos gobiernos, a partir de sus programas presidenciales actuales, propuestas anteriores, y las promesas de las candidaturas y sus contextos relevantes. Nos enfocamos en la captura de los árbitros, particularmente sobre el poder judicial y órganos de control. En la concentración del poder en el ejecutivo y el debilitamiento del congreso. En la manipulación de las reglas electorales. Y en el uso del aparato estatal con fines partidistas.Programa grabado a las 13:00 del viernes 24 de octubre del 2025, cada uno desde su casa, por Javier Sajuria, y Davor Mimica.Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en PatreonSigue, escucha y comparte nuestro nuevo programa sobre democracia global "Planeta D" en plataformas de podcast y síguelo en Instagram.Sigue y escucha nuestra nueva serie Código Democrático, sobre las relaciones entre Inteligencia Artificial y Democracia, donde escuchen sus podcasts: https://open.spotify.com/show/0zn07W2OQU8lT94czD1WdzSi deseas seguir y escuchar nuestro "Proyecto 50", puedes hacerlo donde escuches tus podcasts: y síguelo en twitter e Instagram en proyecto50cl.Si deseas seguir y escuchar nuestro otro podcast "A mí nunca me han encuestado", puedes hacerlo vía Spotify, donde escuches tus podcasts o por Youtube.Escríbenos a nuestro correo DemocraciaEnLSD@gmail.com, a nuestro Bluesky, twitter, Instagram o Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas o participar de nuestros sorteos. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana.Timestamps(00:00) Introducción(04:49) Tema 1: Captura de los árbitros: poder judicial y órganos de control(22:13) Tema 2: Concentración del poder en el ejecutivo y el debilitamiento del congreso(41:28) Tema 3: Manipulación de las reglas electorales(56:26) Tema 4: Uso del aparato estatal con fines partidistas
Melissa se dirige directamente hacia Jamaica, con vientos y lluvias catastróficas, según los pronósticos. El huracán ya dejó varios muertos en la isla La Española.
Vinculan a proceso al “Niño Sicario”Trump amenaza a Hamas y exige entrega de restos de rehenesMás información en nuestro Podcast
Esta semana en Aero Tips exploramos la marcada dualidad que define al sector aeronáutico. La seguridad, la gestión de recursos y la innovación se encuentran bajo escrutinio tras una serie de eventos críticos y avances notables. Lo más destacado de la semana:• Solidaridad y Reconstrucción en Valencia: La Fundación SEPLA-Ayuda ha invertido 1,103 millones de euros en la reconstrucción de 12 centros educativos y asistenciales en seis municipios de Valencia, un año después de la DANA. La entidad ha recaudado más de 2,2 millones de euros, demostrando la "fuerza de la solidaridad" del sector.• Liderazgo Tecnológico: Air Nostrum ha sido galardonada como la aerolínea regional más innovadora de Europa (Premio ERA 2025). El reconocimiento se debe a iniciativas pioneras como el mantenimiento predictivo con Inteligencia Artificial (monitorizando 40 componentes críticos) y el Proyecto Green Leap para la electrificación de equipos terrestres.• Crisis Crítica del Rescate Aéreo (SAR): La base SAR de Santiago de Compostela se encuentra inoperativa. La inoperatividad se debe a la falta de grúas de rescate en el helicóptero principal y a la carencia de tripulaciones formadas para la aeronave de sustitución. El Sindicato SLTA denuncia que la gestora Avincis priorizó dar servicio a plataformas offshore privadas (Repsol/Enagás) en lugar de cubrir este servicio público esencial, exigiendo una auditoría urgente.• Trágico Accidente en Hong Kong: Un Boeing 747-400 de carga (operado por ACT Airlines para Emirates SkyCargo) se salió de la pista durante el aterrizaje el 20 de octubre de 2025 en Hong Kong, causando la muerte de dos ocupantes de un vehículo de seguridad aeroportuaria tras la colisión.• Amenaza de la Basura Espacial: Se hallaron restos en llamas de un cohete chino Jielong en Western Australia. Este incidente subraya el riesgo de las reentradas no controladas y la necesidad urgente de "planes de fin de vida" para los cohetes.• La Paradoja de los Pilotos: SEPLA expone la contradicción en la industria: se teme una futura escasez de pilotos mientras los recién cualificados enfrentan barreras de entrada "casi insalvables", como el coste de la formación, que supera los 100.000 euros. Además, destacamos el Ejercicio Ocean Sky 2025 en Canarias, que reúne a más de 50 aeronaves de seis países para fortalecer la interoperabilidad y la seguridad aérea europea.
Marta García Aller reflexiona sobre la amenaza de Junts de retirar el apoyo al Gobierno: "Sin meteorito ni moción de censura, continuará esta agonía de legislatura"
Marta García Aller reflexiona sobre la amenaza de Junts de retirar el apoyo al Gobierno: "Sin meteorito ni moción de censura, continuará esta agonía de legislatura"
Chema Crespo, Pilar Cernuda, Inaki Ellakuria, Jose Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad politica del dia.
Fragmentos del cohete Starship cayeron en el Golfo de México y playas de Tamaulipas; ambientalistas alertan que generan contaminación y daños a especies marinas. Capítulos 00:18 - Fragmentos de cohete en playa 01:23 - Tortuga lora, en peligro de extinción
QFELV (Tramo de 02:00 a 03:00) Una historia sobre acoso sutil, mensajes inapropiados y la importancia de proteger nuestra paz mental y familiar.
- Gobierno y Conaie cierran las puertas al diálogo en el día 29 del paro en Imbabura- Noboa envía mensaje al presidente de EE.UU., Donald Trump: destaca logros económicos y lucha contra el narcotráfico- Gobierno de Noboa y la OEA firman acuerdo de cooperación para fortalecer la seguridad en Ecuador- El precio del gas de uso doméstico seguirá siendo de USD 1.65, aclaró el Gobierno- Colombia advierte sobre amenaza de 'invasión' por parte de Estados Unidos
Santiago González comenta la última amenaza de Pablo Iglesias a la derecha y la de Irene Montero a Israel
Episodio 765 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores y Aníbal García: -Trump amenaza estabilidad política, económica y social de México- Transmisión 20 de enero de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
El ejército de Netanyahu asegura que sigue vigente el alto al fuego después de haber vuelto a bombardear Gaza y haber matado a 40 palestinos. Israel justifica que los ataques fueron una respuesta a los de Hamás. Trump también insiste en que el alto al fuego sigue en vigor. Y, todavía del exterior, Trump abre un nuevo conflicto con Colombia, después de asesinar a un pescador en aguas colombianas al que acusaban de ser un narcotraficante.
El primero de tres capítulos especiales que saldrán los días lunes sobre las amenazas a la democracia que se ciernen sobre Chile en esta elección presidencial. Comenzamos analizando lo que nos dice el discurso y comportamiento de las candidaturas presidenciales que pueden verosímilmente llegar a La Moneda. Nos enfocamos principalmente en el rechazo a las reglas del juego democrático, en la negación de la legitimidad de los oponentes, en la tolerancia o fomento de la violencia, y en la disposición a limitar las libertades civiles.Programa grabado a las 11:00 del viernes 17 de octubre del 2025, cada uno desde su casa, por Javier Sajuria, Ximena Jara y Davor Mimica.Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en PatreonSigue, escucha y comparte nuestro nuevo programa sobre democracia global "Planeta D" en plataformas de podcast y síguelo en Instagram.Sigue y escucha nuestra nueva serie Código Democrático, sobre las relaciones entre Inteligencia Artificial y Democracia, donde escuchen sus podcasts: https://open.spotify.com/show/0zn07W2OQU8lT94czD1WdzSi deseas seguir y escuchar nuestro "Proyecto 50", puedes hacerlo donde escuches tus podcasts: y síguelo en twitter e Instagram en proyecto50cl.Si deseas seguir y escuchar nuestro otro podcast "A mí nunca me han encuestado", puedes hacerlo vía Spotify, donde escuches tus podcasts o por Youtube.Escríbenos a nuestro correo DemocraciaEnLSD@gmail.com, a nuestro Bluesky, twitter, Instagram o Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas o participar de nuestros sorteos. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana.Timestamps(00:00) Introducción(09:50) Tema 1: Rechazo a las reglas del juego democrático(46:23) Tema 2: Negación de la legitimidad del oponente(57:30) Tema 3: Tolerancia o fomento a la violencia(1:10:11) Tema 4: Disposición a limitar las libertades civiles
El ejército de Netanyahu asegura que sigue vigente el alto al fuego después de haber vuelto a bombardear Gaza y haber matado a 40 palestinos. Israel justifica que los ataques fueron una respuesta a los de Hamás. Trump también insiste en que el alto al fuego sigue en vigor. Y, todavía del exterior, Trump abre un nuevo conflicto con Colombia, después de asesinar a un pescador en aguas colombianas al que acusaban de ser un narcotraficante.
Reflexión de Kikemaiden sobre uno de los temas más importantes que vamos a tener en este futuro cercano, la Inteligencia Artificial. Somos capaces de entender lo que nos viene? La evolución de la IA está siendo absolutamente demoledora y la música puede sufrir sus consecuencias más pronto de lo que parece. Esperamos os guste.
En entrevista con Manuel López San Martin para MVS Noticias, Francisco Burgoa abogado constitucionalista y profesor en la Facultad de derecho de la UNAM habla de los pros y contras de la reforma a la Ley de Amparo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este viernes 17 de octubre de 2025 Ecuador afronta repunte de infecciones respiratorias ¿Qué ocurre en Quito?; Señalado por el femicidio de Cristina en Ecuador fue extraditado desde Perú; El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con “matar” a los miembros de Hamás si no cumple el acuerdo de alto el fuego; Greeicy Rendón defiende los valores de su familia tras la captura de su padre; Campeonato ecuatoriano: así se jugará la segunda fecha de los hexagonales y el debut del cuadrangular del descenso.Gracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO
China está conquistando el mercado automotriz mexicano a una velocidad que nadie esperaba. Marcas como BYD, MG y Chirey ya dominan las calles, ofreciendo precios bajos, tecnología avanzada y un modelo de negocio que está poniendo en jaque a la industria nacional.En este video te explicamos cómo China logró entrar a México, qué hay detrás de su expansión, por qué Estados Unidos está tan preocupado y qué consecuencias puede tener para el futuro económico del país.¿Estamos ante una oportunidad histórica para México… o ante la invasión silenciosa de una potencia que no deja de crecer?
Si te gusta lo que escuchas y quieres apoyar esta empresita, ven a ver el programa en directo de lunes a jueves a las 18:00h en Twitch.tv/chiclanafriends
En este episodio analizamos la incertidumbre que rodea al T-MEC en 2026. Mientras México y Canadá realizan sus procesos de consultas públicas, Estados Unidos se presenta como el socio más titubeante. ¿Debe mantenerse el tratado trilateral, revisarse de forma cosmética o incluso romperse para dar paso a acuerdos bilaterales?
Federico comenta cómo Donald Trump ha vuelto a amenazar a España con nuevos aranceles si Sánchez no aumenta la inversión en gasto militar.
Las noticias de este miércoles, con Aimar Bretos
Carlos Rodriguez Braun, Jesus Morales, Laura Blanco, Ignacio Rodriguez Burgos y Rafa Latorre repasan la actualidad economica del dia
03 15-10-25 LHDW Noticias del NoDo: Feijoo al ataque, Ábalos se libra de la cárcel, Yolanda Diaz amenaza a Trump por temas económicos
Después de pedir que expulsaran a España de la OTAN, Donald Trump saludó con cordialidad y entre sonrisas a Pedro Sánchez. Anoche volvió a la amenaza, diciendo que está muy decontento con España y que si no suben el gasto el Defensa al 5% del PIB, se planteará subir los aranceles a España. Esta mañana hay reunión de los ministros de Defensa de la OTAN, donde está previsto que participe Margarita Robles. A las 9 comienza una sesión de control en el Congreso, donde el otro tema que capitalizará el discurso será la decisión del Supremo de si envía a prisión o deja a José Luis Ábalos en libertad.
Trump amenaza a España con imponerle aranceles si no aumenta la inversión en defensa al 5% del PIB, como exige la OTAN. Esta advertencia llega tan solo un día después de su amistoso saludo con Sánchez en la cumbre de paz para Gaza. Además, Netanyahu amenaza a Hamás con desatar "el infierno" si la milicia no se desarma por completo. Y también del exterior, Trump se reunió ayer con Javier Milei, y condicionó su apoyo económico a Argentina al resultado de las elecciones legislativas.
Con Ignacio Escolar, Elisa de la Nuez y Víctor Lapuente. Donald Trump vuelve a amenazar a España. Después de proponer que nuestro país saliera de la OTAN, ahora amaga con imponer aranceles por no aumentar el gasto en Defensa. El Gobierno da la batalla por el aborto contra el sector ultra del PP e inicia el proceso para blindarlo en la Constitución. La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, sigue negándose a hacerlo, y acusa a Pedro Sánchez de ponerse "machito" con ella. Sesión de control al Gobierno en el Congreso.
Tertulia y análisis con Lucía Méndez, Luis Arroyo y María José Landaburu
Sheinbaum coordina desde Veracruz atención a zonas afectadas por lluviasMercadito Verde llega al Congreso este 14 y 15 de octubre Más información en nuestro Podcast
¡Hola fotógrafo! Hoy viene al podcast Sergio Arias, paisajista y formador que ha llevado a cabo una serie de entrevistas a fotógrafos para arrojar luz sobre la IA en fotografía. Como resultado de estas entrevistas Sergio ha generado un pdf con todas las respuestas que podéis descargar de manera gratuita en este enlace.https://sergioariasfotografia.es/como-crees-que-afectara-la-ia-en-el-mundo-de-la-fotografia/Te guste o no la Inteligencia Artificial creo que es importante saber qué se está cociendo, cómo nos puede afectar para bien o para mal esta nueva tecnología y gracias a Sergio, su pdf te va a ayudar. ¡Dentro podcast!
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Hoy comenzamos hablando sobre la concesión del premio Nobel de la Paz a Maria Corina Machado. Una opositora venezolana a Maduro que ha dedicado su premio al mismo Donald Trump, en una llamada personal. También analizamos el derrumbe de la producción industrial en Alemania. Una caída de su industria de la que hemos informado en varias ocasiones y que continúa desde que comenzase la guerra de Ucrania. Por último, hablamos sobre la amenaza de Donald Trump de echar a España de la OTAN. Una amenaza que, más allá de lo bien que se ha recibido la iniciativa en ciertos círculos, es denotativo de cómo está utilizando Estados Unidos su influencia en las instituciones internacionales. Con Carlos García, Íñigo Molina y Toni Hernández. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Álvaro D. María, autor de La filosofía de bitcoin, alerta a los gobiernos de la UE: "EEUU va a arrasar, Europa se está quedando muy-muy atrás". Esta semana, en Economía Para Quedarte Sin Amigos, el bitcoin. Un tema que lleva de moda varios años (y que hemos tratado ya en este podcast, por ejemplo, aquí y aquí), pero que en los últimos meses está, todavía más, de actualidad. La criptomoneda se ha disparado y ha roto todos sus récords de valoración. Hace unos días, superaba por primera vez los 125.000 dólares. Y ya hay muchos que miran al millón de dólares como una meta no tan lejana. ¿Lo logrará? Para ayudarnos a responder a esta pregunta, tenemos como invitado a uno de los principales expertos españoles en este tema: Álvaro D. María, autor de La filosofía de Bitcoin, investigador en Filosofía y Teoría del Derecho; director del postgrado de Bitcoin en la Universidad de las Hespérides; y socio de BTC Consulting, la primera consultora de Bitcoin de España. En su opinión, "La demanda de oro y bitcoin se va a disparar todavía más: estamos en el inicio. Bitcoin va a superar el millón de dólares, sin ninguna duda". No sólo eso, también nos alerta de dos situaciones que pueden darse a futuro y que deberían preocuparnos. La primera, la posición de Bitcoin como activo refugio a largo plazo (similar al oro) y competidor de la deuda pública, algo que puede complicar la capacidad de refinanciación de muchos gobiernos: "Muchos estados van a enfrentarse a una situación crítica por culpa del Bitcoin". En segundo lugar, María nos advierte de una disparidad regional que no hace más que agrandarse: "EEUU va a arrasar, Europa se está quedando muy-muy atrás. El gran ganador va a ser EEUU. El empobrecimiento relativo que vamos a sufrir y que estamos sufriendo en Europa, pues tiene mucho que ver por el no haber comprendido cómo está evolucionando la tecnología". Sobre todo esto y sobre mucho más, preguntarán Nuria Richart y Domingo Soriano a su invitado, que les advierte de que los economistas son los que peor han comprendido lo que está pasando: "El primer error que se ha cometido aquí es llevarse bitcoin al ámbito de las teorías monetarias. Bitcoin no es una alternativa a la moneda fiat. Lo característico de bitcoin es que redefine el derecho de propiedad. Si hay un activo que te permite protegerte del espolio fiscal del Estado, ¿qué va a demandar la gente?". Pues eso... Y nuestros gobiernos, en España y en la UE, gastando más, endeudándose más y regulando.Música Esta semana, el protagonista de nuestra selección musical es el grupo neoyorkino LCD Soundsystem. Y estos son los temas que hemos escuchado: "Daft Punk Is Playing At My House" "New York, I Love You but You're Bringing Me Down" "Dance Yrself Clean" "Someone Great"
CDMX invierte 240 mdp para modernizar mercados públicos CURP Biométrica inicia en CDMX el 16 de octubreAlerta roja por tsunami en Chile tras sismo de 7.8 Más información en nuestro podcast
Min 5: DOWNTON ABBEY: EL GRAN FINAL (3 estrellas) Con Downton Abbey: El Gran Final, el universo creado por Julian Fellowes cierra las puertas de la mítica mansión con la elegancia y melancolía que han caracterizado a la saga desde su nacimiento televisivo. Simon Curtis, que ya había dirigido Mi semana con Marilyn, se encarga de orquestar este adiós coral en el que la aristocracia Crawley y su inquebrantable servidumbre se enfrentan a los últimos coletazos de una era. Min 14: TRON: ARES (3 estrellas) Catorce años después de Tron: Legacy, Disney vuelve a encender los circuitos de su universo digital con Tron: Ares, una secuela que busca reconciliar la mitología original de 1982 con los dilemas tecnológicos del siglo XXI. Dirigida por Joachim Rønning (Piratas del Caribe: La venganza de Salazar, Maléfica: Maestra del mal), la cinta plantea un salto decisivo: por primera vez, una entidad creada dentro del mundo virtual logra cruzar al mundo real. Jared Leto encarna a Ares, un programa diseñado para una misión de contacto con la humanidad. Su travesía, marcada por la duda existencial y el choque entre dos realidades, da pie a una reflexión más profunda sobre la inteligencia artificial, la identidad y la frontera ética entre lo humano y lo digital. Min 23: BALA PERDIDA (4 estrellas) El siempre inquieto Darren Aronofsky sorprende con Bala Perdida, un violento y frenético descenso a los bajos fondos de Nueva York protagonizado por un magnético Austin Butler, que se confirma como uno de los intérpretes más versátiles de su generación. Butler encarna a Hank Thompson, un exjugador de béisbol venido a menos que, por una cadena de casualidades y deudas mal cerradas, se ve arrastrado a una espiral de violencia y corrupción urbana donde cada decisión puede ser la última. MIn 27: LA TREGUA (3 estrellas) El director Miguel Ángel Vivas retoma uno de los episodios menos explorados del pasado español para construir una obra que mezcla memoria, reconciliación y supervivencia. En La Tregua, los actores Miguel Herrán y Arón Piper lideran la narración como Reyes y Salgado, dos militares que, inicialmente enfrentados por sus ideologías durante la Guerra Civil Española, se ven obligados a compartir mucho más que un destino: la dureza de un gulag soviético en la estepa kazaja. Min 41: HECHO EN CLM. Desvelamos los cortos elegidos en Abycine 'Estamos de Cine' vuelve a ser altavoz del Festival Internacional de Cine de Albacete. El pasado 15 de septiembre, Roberto Lancha, como director del programa, presentaba en la carpa de CMM de la Feria de Albacete, las claves de la 27 edición de Abycine. En este capítulo volvemos a ser avanzadilla de este festival de referencia, en el que CMM apoya nuevos proyectos desde la plataforma Abycine Lanza, y desvelamos los cortos elegidos en la sección Hecho en CLM, que se podrán ver y votar muy pronto en nuestra plataforma digital CMM Play. Min 44: ESPECIAL BSO 'EL CAUTIVO' (4 estrellas) En El Cautivo, Alejandro Amenábar no solo lidera la película como director y guionista, sino que retoma otra de sus facetas clásicas: compositor musical. Esta decisión refuerza su sello autoral completo y permite que la música —sus melodías, texturas y silencios— funcione como otro personaje más dentro del cautiverio simbólico que vive Miguel de Cervantes en Argel. Valoramos con Ángel Luque la gran aportación musical de Amenábar. Posiblemente su mejor trabajo hasta la fecha.
Adidas llega a acuerdo con artesanos de Oaxaca Oaxaca llega al Edomex con la Guelaguetza en Cuautitlán IzcalliAsesor de Trump critica al Comité Nobel por“politizar la paz”Más información en nuestro podcast
Estamos viviendo el momento histórico más veloz de la historia de la humanidad. Las máquinas forman parte de nuestro trabajo, de nuestra casa, incluso de nuestros espacios más íntimos, nuestro mundo interno.¿Qué impacto tienen las máquinas en nuestra salud mental? La irrupción de la inteligencia artificial nos invita a repensar cómo nos vinculamos con lo humano y lo tecnológico. Desde la psicología, surge el desafío de comprender de qué manera este avance puede afectar nuestro bienestar emocional y nuestras formas de relacionarnos.¿Te gusta este contenido?
La prensa salmón sigue recogiendo la información referente a la OPA del BBVA sobre Sabadell con la CNMV avisando a ambas entidades.
Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Ainhoa Martinez, Ketty Garat, Pilar Cernuda, Jose Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad politica del dia.
El precandidato Mauricio Lizcano denunció, en las últimas horas, amenazas en contra de su padre, Óscar Tulio Lizcano
Reportan desaparición de sacerdote en GuerreroEvacúan Prepa 6 de la UNAM por amenaza de artefacto explosivoInvertirán 700 mdp en Ecatepec para mejorar abasto de aguaMás información en nuestro Podcast
NotiMundo Estelar - Bernardo Abad, Amenaza de la Conaie; Concejo Metropolitano rechaza posibles actos de violencia en Quito by FM Mundo 98.1
Infonavit reduce requisitos para acceder a vivienda: RomeroOropeza Sheinbaum rechaza corporativismo en su Gobierno Especialistas alertan que la forma del cerebro podría anticipar el Alzheimer Más información en nuestro podcast
“Una amenaza de agresión en la región”: el vicecanciller cubano habla sobre los ataques de EE.UU. a embarcaciones en el Caribe, el bloqueo contra cuba y el genocidio en Gaza
El gobernador de Illinois confirmó que llegarán 100 soldados de la guardia nacional al estado para proteger instalaciones de ICE. Agentes de la patrulla fronteriza armados patrullaron Chicago y hubo enfrentamientos con manifestantes y arrestos en el centro de inmigración de Broadview.El estado de Oregon y su capital Portland demandaron a la administración Trump para tratar de detener el plan de enviar a la guardia nacional a esa ciudad. Un niño y un adulto mayor figuran entre las cuatro víctimas mortales del tiroteo en un templo mormón en Michigan.El presidente Trump sugirió que podría retenerle los fondos federales a Nueva York si el candidato Zohran Mamdani gana la alcaldía.