Hablaremos de temas relacionados con la cardiología clínica veterinaria, tanto de un enfoque básico y práctico, como en otras sesiones un enfoque más avanzado. Intentando ayudar a afianzar conceptos relacionados con esta especialidad.
En este episodio hablaremos de la base de la electrofisiología cardíaca, el potencial de acción, y sus diferentes tipos según hablemos de una célula marcapasos o una célula de trabajo. Estableciendo unas bases para que posteriormente podamos entender el porqué de algunas arritmias cardíacas, así como el mecanismo de acción de los fármacos antiarrítmicos, y de paso porque porque pueden ser proarrítmicos. Facebook: Cardio Podvet Gmail: cardiopodvet@gmail.com Spotify: Cardio Podvet
En este episodio hablaremos sobre el ciclo cardíaco desde un punto de vista fisiológico, comentando los diferentes pasos que se producen en él de una forma sencilla y que podamos entender todos. Ya que entender esta fisiología y su correlación con los hallazgos de la auscultación cardíaca y el ECG de superficie nos puede ayudar a guiar nuestro diagnóstico. En breve video en Youtube.... Gmail: cardiopodvet@gmail.com Spotify: Cardio Podvet Facebook: Cardio Podvet
En este episodio hablaremos sobre la tos cardíaca. Un tema que genera cierto debate en la veterinaria, ya que hay gente que apoya su existe y gente que no. Por ello en este podcast lo abordaremos desde un punto de vista de la evidencia científica que he podido encontrar tanto en medicina veterinaria como en medicina humana. Facebook: Cardio Podvet Gmail: cardiopodvet@gmail.com
En este podcast haremos una revisión de los biomarcadores cardíacos de una manera clínica, como incorporarlos a nuestra clínica diaria. Así como una revisión de los hallazgos laboratoriales en los pacientes cardiópatas. Gmail: cardiopodvet@gmail.com Facebook: Cardio Podvet Spotify: Cardio Podvet
En este podcast hablaremos sobre los soplos cardíacos y algunos otros ruidos que podemos detectar en la auscultación cardíaca. Facebook: Cardio Podvet Gmail: cardiopodvet@gmail.com
Condrosarcoma de atrio derecho con arritmias secundarias en un bulldog francés Explicación del poster publicado en el GTA de AVEPA 2022
En este podcast desglosaremos el estudio MINE, hablando sobre los aspectos más relevantes del mismo y como puede beneficiarnos en nuestra clínica diaria. Facebook: Cardio Podvet Gmail: cardiopodvet@gmail.com
En este episodio especial, ya que va acompañado de su publicación en la revista Argos de divulgación veterinaria, hablaremos sobre el manejo de los soplos incidentales que podemos encontrar en los pequeños animales en edades pediátricas o jóvenes y como afrontar su correcto diagnóstico. Facebook: Cardio Podvet YouTube: Cardio Podvet Revista Argos
En este podcast actualizamos el anterior que ya teníamos sobre esta enfermedad tan habitual en los pacientes caninos. Lo actualizamos y lo completamos , por lo que si no has escuchado el anterior, te recomiendo que escuches ambos, ya que hay partes que no las repetimos. Hablaremos sobre los estudios más actualizados que hay sobre la enfermedad y como ayudan a un mejor y más eficiente manejo de estos pacientes. Facebook: cardio Podvet Youtube: Cardio Podvet Gmail: cardiopodvet@gmail.com
En este podcast hablaremos de las maneras más frecuentes de valorar esta función sistólica principalmente en el VI. Además miraremos hacia técnicas más avanzadas que se pueden utilizar para su diagnóstico, para que las tengamos en cuenta para el futuro. YouTube: Cardio Podvet Facebook: Cardio Podvet Gmail: cardiopodvet@gmail.com
En este podcast hablaremos sobre el manejo de los paciente con disnea que acuden de urgencia a nuestro centro, intentando dar unas pautas básicas y claras del manejo de estos pacientes. Gmail: cardiopodvet@gmail.com Facebook: Cardio Podvet Youtube: Cardio Podvet
En este episodio hablaremos de los tipos de síncope mas habituales en veterinaria, su diagnóstico y su tratamiento. dándole un enfoque clínico y práctico. Facebook: Cardio Podvet Gmail: cardiopodvet@gmail.com
En este podcast nos introduciremos en el mundo de la nutrición y los pacientes cardiópatas. Y hablaremso de que componentes puede ser interesante suplementar y controlar. Facebook: Cardio Podvet Gmail: cardiopodvet@gmail.com
En este podcast hablaremos de la fisiopatología de la insuficiencia cardíaca de una forma que sea fácil de entender y haremos una diferenciación clara entre la enfermedad cardíaca y la insuficiencia cardíaca. Facebook: Cardio Podvet Gmail: cardiopodvet@gmail.com
En este distendido podcast hablaremos junto a nuestra colaboradora de la cardiología en hurones, haciendo una introducción a este desconocido mundo para muchos cardiólogos veterinarios. Lorena Millán Varela es veterinaria acreditada por AVEPA en diagnóstico por imagen, veterinaria contratada a tiempo parcial y responsable del servicio de diagnóstico por imagen en el Hospital veterinario de la Universidad de León, ecografista y cardióloga ambulante por toda Castilla y León y veterinaria en la clínica San Pedro de León. Facebook: Cardio Podvet Gmail: cardiopodvet@gmail.com
En este podcast hablaremos de los problemas respiratorios y cardiovasculares que trae el padecer obesidad por parte de nuestras mascotas, para así tener más datos para concienciar a los propietarios. Facebook: Cardio Podvet Gmail: cardiopodvet@gmail.com
En este práctico e interesante podcast, contamos con la colaboración de Javier Engel Machado, acreditado por AVEPA en Cardiología entro otros muchos títulos. Abordaremos como manejar a los pacientes que acuden de urgencia por fallo cardíaco congestivo izquierdo y derecho, taponamiento pericárdico, tromboembolismos, etc. Dando unas pautas o "tips" prácticos para su manejo. Gmail: cardiopodvet@gmail.com Facebook: Cardio Podvet
En este podcast vamos a hablar de la cardiomiopatía más prevalente en perros de razas grandes y gigantes, intentando hablar de ella desde un aspecto práctico y añadiendo una pequeña reflexión sobre la cardiomiopatía dilatada causada por la alimentación. Facebook: Cardio Podvet Gmail: cardiopodvet@gmail.com
En este podcast hablaremos de como abordar defectos cardíacos congénitos que tienen poca prevalencia en la clínica diaria y para ello vamos a contar con la opinión del experto Alexis Santana (encargado de CARDIOLOGIA y terapia Endovascular de Anicura Albea, y presidente del comité científico de Anicura Iberia). ¡Un lujo de colaborador y podcast para no perderse! Facebook: Cardio Podvet Gmail: cardiopodvet@gmail.com
En este podcast hablaremos sobre las alteraciones electrocardiográficas que podemos observar en pacientes con enfermedades respiratorias, intracraneales, endocrinas, abdominales, etc. ¡Porque el ECG no debe quedar reducido a prequirúrgicos y pacientes cardiópatas! Facebook: Cardio Podvet Gmail: cardiopodvet@gmail.com
¿Qué es un Holter? ¿Para que sirve un Holter? ¿Cómo lo pongo? Estas preguntas y otras las responderemos en este podcast grabado con Álvaro Lamas, veterinario de Imacardio, especialista en electrocardiografía veterinaria.
¡Volvemos con el primer podcast de la segunda temporada! En este primer podcast hablaremos sobre las neoplasias cardíacas, incluyendo también las pericárdicas. Un repaso sencillo y práctico de las neoplasias más comunes y datos de otras más extrañas, en cuanto a prevalencia, para que sepamos que existen y que no todas las neoplasias cardíacas son hemangiosarcomas. Novedades en los próximos podcasts ;) Facebook: Cardio Podvet Gmail: cardiopodvet@gmail.com
Último podcast de la temporada en el que hablaré de una forma mucho menos formal de lo que habitúo, de los fallos que mas aparecen en los principiantes y algunos consejos para ellos. Grabado sin cortes y sin arreglos. Facebook: Cardio Podvet Gmail: cardiopodvet@gmail.com
En este podcast hablaremos sobre una serie de ayudas o "tips" para afrontar sedaciones o anestesias de pacientes con Cardiomiopatía Hipertrófica (CMH). Pero recordar si no estamos seguros haciendo una anestesia, mejor llamar a un especialista que jugar con fuego. Facebook: Cardio Podvet Gmail: cardiopodvet@gmail.com
¿Sois del esos que usan el ECG o de esos que lo tienen desterrado? En este podcast explico la importancia que tiene el ECG cuando lo usamos de la forma correcta y le damos el valor que realmente tiene, ya que es tan malo no usarlo como usarlo para cosas que no son su cometido. Si tiene éxito este podcast, realizaré uno sobre como realizar e interpretar un ECG (nivel básico) de una forma sistemática y sencilla. Este podcast es completamente basado en mi experiencia. Facebook: Cardio Podvet Gmail: cardiopodvet@gmail.com
La cardiología felina puede llegar a ser compleja. Espero ayudar a entender la cardiomiopatía hipertrófica felina de una forma mas sencilla y así mejorar nuestros diagnósticos. Buscaremos un enfoque muy práctico y clínico. Facebook: Cardio Podvet Gmail: cardiopodvet@gmail.com
Terminamos la triada de defectos congénitos más comunes en la especie canina. Así junto a los podcast sobre la estenosis subaórtica y pulmonar, hemos hecho un resumen de las tres más comunes desde su diagnóstico hasta su tratamiento. Facebook: Cardio Podvet Gmail: cardiopodvet@gmail.com
En esta ocasión hablaremos de otra de las 3 enfermedades congénitas cardíacas más habituales en la especie canina. Revisión de su fisiopatología, diagnóstico y tratamiento. Facebook: Cardio Podvet Gmail: cardiopodvet@gmail.com
En este episodio empezaremos a meternos con los defectos de tipo congénito y empezaremos por una de las que tiene mayor prevalencia como es la estenosis aórtica, aunque en la mayoría de casos es una estenosis subaórtica por lo que nos centraremos en este tipo. No olvides visitar la página de Facebook "Cardio Podvet" y cualquier duda mail a cardiopodvet@gmail.com
Primer podcast de la serie "Alteraciones en el ECG secundarias a desequilibrios iónicos, fármacos y enfermedades". En este episodio veremos que alteraciones podemos encontrar cuando un paciente sufre desequilibrios electrolíticos o iónico. Hablaremos de las alteraciones provocadas por el potasio, calcio, magnesio y sodio. En la página de Facebook de Cardio Podvet encontrareís infografía sobre el tema. Cualquier duda, comentario o lo que sea: Facebook: Cardio Podvet Gmail: cardiopodvet@gmail.com
En este podcast hablare sobre la valoración de la silueta cardíaca mediante la radiología, ya que el equipo de rayos X suele estar presente en la mayoría de los centros veterinarios. Eso sí, vamos a valorar de una forma objetiva, con medidas basadas en estudios y no solo en nuestra impresión de ver "el corazón grande". Por lo que haré hincapié en las medidas objetivas que han aparecido en la cardiología veterinaria, podreís ver dichas medidas en la pagina de Facebbok Cardio Podvet con unos esquemas más visuales. Facebook: Cardio Podvet Correo: cardiopodvet@gmail.com
Siempre tenemos que intentar NO sedar a los perros o gatos a los que vamos a realizar una ecocardiografía, pero si ya hemos intentado todo y no tenemos otra opción, os dejo unas recomendaciones para saber como hacerlo y alterar lo menos posible el resultado de la prueba y no poner en riesgo a nuestro paciente. Dudas o bibliografía: cardiopodvet@gmail.com
Recomendaciones y consejos por si tenemos que enfrentarnos a la anestesia o sedación de un paciente con enfermedad crónica de la válvula mitral. Recordad la anestesia NO es una broma, si no estamos acostumbrados a la anestesia mejor recurrir a un especialista. Agradecimientos: María Iniesta Dudas o bibliografía: cardiopodvet@gmail.com o a través de la página de Facebook "Cardio Podvet"
En este podcast revisaremos de una forma práctica la enfermedad crónica de la válvula mitral, ya que es la más habitual en la clínica veterinaria. Revisaremos la guía ACVIM y añadiremos cosas de otros artículos o estudios. Dudas o bibliografía: cardiopodvet@gmail.com
En este podcast hablaré sobre el uso del diagnóstico por imagen ecográfico en la medicina de urgencias y cuidados intensivos, enfocandolo en el diagnostico de problemas torácicos, ya sena pulmonares o cardíacos así como evaluar diferentes parámetros hemodinámicos y de volemia. Pudiendo ser utilizado en el diagnóstico de urgencia, tratamiento, seguimiento y pronóstico de pacientes cardiopatas como respiratorios. Para dudas o bibliografía, cardiopodvet@gmail.com
En esta sesión trataré las que creo son las dudas más habituales sobre la terapia diurética con furosemida, o al menos abordo las preguntas que más veces me han hecho sobre el uso de este fármaco. Hablaremos de su uso, monitorización y plan terapéutico. Como siempre dudas o bibliografía podéis escribirme a cardiopodvet@gmail.com
Hablaremos sobre la utilidad de esta medida (VP/AP) en los perros y gatos basándonos en los estudios publicados en veterinaria.
Este episodio trata sobre la hipertensión pulmonar intentado hacer un resumen práctico de la guía ACVIM publicada recientemente. Esperando ser de utilidad para clínicos generalista y veterinarios que se inicien en la cardiología o quieran repasar conceptos. Como siempre, seguimos intentando mejorar la calidad del audio y de las grabaciones, estamos en ello, y para cualquier duda o sugerencia incluyendo temas sobre los que hablar podeís escribir a: cardiopodvet@gmail.com
En este nuevo podcast hablaremos de una forma aplicada, o intentándolo, de la hipertensión arterial sistémica, usando como base la guía ACVIM y de la ISFM. Dudas/sugerencias: cardiopodvet@gmail.com
En esta primera sesión hablaremos de la parte más básica, no por ello menos importante, de la consulta de cardiolgía en pequeños animales, la exploración física. Intentare ayudar a afianzar ciertos conceptos relacionados con esta exploración. Es la primera sesión, que es bastante básica y de aplicación práctica, por lo que espero sea de ayuda e interesante. La calidad técnica del audio no es excelente, espero mejorar estos aspectos técnicos en siguientes sesiones ya que este podcast es completamente casero. Dudas/sugerencias: cardiopodvet@gmail.com