Podcasts about izquierda

  • 938PODCASTS
  • 3,808EPISODES
  • 38mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jul 30, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about izquierda

Show all podcasts related to izquierda

Latest podcast episodes about izquierda

Mesa Central - Columnistas
¿Cómo va la discusión por la lista única parlamentaria en la izquierda y la derecha?

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 31:34


En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Constanza Schonhaut y Cristián Valenzuela sobre la búsqueda para un acuerdo en la lista única parlamentaria y la dura semana que ha enfrentado a los distintos sectores de la derecha.

SER Lanzarote
Echedey Eugenio: “Están empeñados en separar a la sociedad entre izquierda y derecha, eso no es bueno, parece un patio de colegio"

SER Lanzarote

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 26:09


Echedey Eugenio: “Están empeñados en separar a la sociedad entre izquierda y derecha, eso no es bueno, parece un patio de colegio" 

Así las cosas
Historia política de la gentrificación en la CDMX. De la Torre Mayor (1998) a los proyectos de Sheinbaum O como la izquierda fue la promotora de las políticas que nos pusieron en donde estamos.

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 11:39


El Debate
Uribe es hallado culpable en el 'juicio del siglo' en Colombia: ¿justicia o persecución política?

El Debate

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 37:29


Álvaro Uribe fue declarado culpable de dos de los tres cargos de los que era acusado en un caso por manipulación de testigos. Es el primer expresidente en la historia de Colombia en ser condenado en un juicio penal. En un fallo de primera instancia, la jueza Sandra lo encontró responsable de soborno en actuación penal y fraude procesal. La noticia divide a un país ya polarizado.

Escala en París
Argentina: cuando la izquierda revolucionaria politizó la defensa de los Derechos Humanos

Escala en París

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 14:16


En las décadas de los años sesenta y setenta, una ola de movilizaciones sin precedentes de la nueva izquierda surge en Argentina. La revolución cubana y el Che inspiran a toda una generación que sueña con un desenlace al estilo Fidel, en plena Guerra Fría. Esos grupos pretenden fomentar una sublevación recurriendo inclusive a secuestros, atentados y hasta asesinatos. En 1976, una férrea dictadura frena el proyecto. David Copello analiza el tema.

El Debate
Elecciones en Chile: ¿cuáles son las cartas de la izquierda para seguir en el poder?

El Debate

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 36:11


La izquierda en Chile irá a las presidenciales de noviembre con una candidata comunista. Jeannette Jara ganó las primarias de la coalición progresista apoyada por el actual mandatario, Gabriel Boric, y desde ya mantiene un pulso con candidatos como el derechista José Antonio Kast o la centroderechista Evelyn Matthei, que han cobrado fuerza en las encuestas. ¿Qué opciones tiene Jara?

Escala en París
Argentina: cuando la izquierda revolucionaria politizó la defensa de los DD.HH.

Escala en París

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 16:34


En los 60 y los 70 una ola de movilizaciones sin precedentes de la nueva izquierda surge en Argentina. La revolución cubana y el Che, inspiran a toda una generación guerrillera que sueña con un desenlace a la Fidel, en plena guerra fría. Esos grupos -a veces antagónicos- pretenden fomentar una sublevación recurriendo inclusive a secuestros, atentados y hasta asesinatos. En 1976, la dictadura frena el proyecto. Pero un concepto da continuidad a sus ambiciones hasta mucho después del retorno de la democracia: la defensa de los derechos humanos. ¿Son compatibles la defensa de los derechos humanos y la guerrilla? "El vuelco desde la revolución hacia los derechos humanos suele ser presentado, no solo argentina, sino a nivel mundial como un giro radical desde un militantismo radicalizado a una forma de activismo despolitizado, humanitario, ético. Pero en realidad existen continuidades políticas en este nuevo espacio de apariencia humanitaria, que es el espacio de la militancia por los derechos humanos", resume el profesor en sociología política y autor de ‘Los derechos humanos armados, guerrilla, dictadura y democracia en Argentina', publicado en la editorial Presse Universitaires de Rennes.  David Copello propone entonces mirar bajo el prisma político ese periodo que va desde la década de los 60, pasando por la dictadura militar, hasta mucho después del retorno de la democracia: "Hay un momento de represión muy fuerte en el marco de la dictadura militar del 76 al 83 en la Argentina, incluso un poco antes. Entonces, esa represión también tiene un impacto en cuáles son las perspectivas políticas en ese momento". Duhalde, de la militancia revolucionaria a la secretaría de Derechos Humanos Este recorrido, en el que el proyecto "revolucionario" de las nuevas izquierdas no queda archivado, lo hace de la mano de protagonistas de la época. El caso de Luis Duhalde llamó particularmente la atención del investigador ya que "fue secretario de Derechos Humanos de la Nación Argentina del 2003 hasta el 2012. Falleció en un momento muy interesante dentro de la historia de la relación entre el poder y los derechos humanos en la Argentina, que es un momento de repolitización del relato sobre la dictadura, de reactivación de los juicios". Luis Duhalde venía de una militancia revolucionaria dentro del peronismo. "En los años 60, 70 fue un referente intelectual y dentro de la abogacía, digamos, la defensa de presos políticos en esa época y tiene una trayectoria muy larga dentro de ese espacio politizado y derecho humanizado que se va 'derecho humanizando' a medida que pasa el tiempo. Entonces es un personaje muy interesante para seguir esta continuidad", explica el Investigador asociado en el Centro de investigación y documentación sobre las Américas de París. En esta transformación de la actividad política de estas izquierdas profundamente diversas y hasta antagónicas, la creación de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU) en 1976 es capital: "El lenguaje político del derecho se vuelve más técnico. Rodolfo Mattarollo, miembro fundador, es un personaje importante porque se mueve entre la ONU en Ginebra, entre asociaciones de abogados en París, en ese marco del exilio. La denuncia de la situación argentina se traslada fuera de las fronteras del país por la represión, por el exilio y se desarrolla de una manera mucho más transnacional". Las personalidades, como Luis Duhalde o Rodolfo Mattarollo, que esgrimían ideas revolucionarias, trazando luego una trayectoria de defensa de presos políticos, de denuncia de los horrores de la dictadura y más tarde de denuncia también de una imperfecta transición hacia la democracia son emblemáticos de esta politización. La defensa de los derechos humanos, según Kirchner El retorno de la democracia marca una nueva etapa de la transformación del propósito de esta izquierda, una vez más con las herramientas del derecho, para deconstruir una idea muy presente en el discurso público de los años 80. Un discurso que iguala la violencia sistemática del terrorismo de Estado de la dictadura con la violencia revolucionaria de los grupos armados. Habrá que esperar el 2003 para que la defensa de los derechos humanos llegue a las instituciones con la presidencia de Néstor Kirchner. "Es un viejo político peronista con una larga trayectoria en política. Llega al poder casi por casualidad y le falta una base social de sustento, de popularidad y se va a apoyar en todos estos grupos que vienen de la militancia de derechos humanos", recuerda el autor. Néstor Kirchner, en su discurso de asunción en la Casa Rosada, se reivindicará de esa generación diezmada y de esa generación que quiso hacer la revolución en los 70. A partir de eso reactivará los juicios de militares, que dejaron mucho que desear en el periodo postdictadura. También desarrolló políticas públicas dándole más presupuesto, por ejemplo, a la Secretaría de Derechos Humanos y distanciará al poder político del ejército: "Es un quiebre generacional, un quiebre de discurso y un quiebre de políticas públicas en el ámbito de derechos humanos. La reactivación de los juicios es central". ¿Kirchner y el kirchnerismo instrumentalizaron la causa de los derechos humanos? "En política se instrumentalizan las cosas, no se hacen las cosas de manera completamente gratuita. Eectivamente esto está hecho con una perspectiva política. Lo que yo trato de plantear s que derechos humanos y política  forman parte de un mismo universo. A partir del momento en que se habla en política se movilizan cosas. La pregunta es ¿cómo?", responde David Copello. ‘Los derechos humanos armados, guerrilla, dictadura y democracia en Argentina', Presse Universitaires de Rennes #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Julia Courtois, realizado por Yann Bourdelas y Vanessa Loiseau.

Escala en París
Argentina: cuando la izquierda revolucionaria politizó la defensa de los DD.HH.

Escala en París

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 16:34


En los 60 y los 70 una ola de movilizaciones sin precedentes de la nueva izquierda surge en Argentina. La revolución cubana y el Che, inspiran a toda una generación guerrillera que sueña con un desenlace a la Fidel, en plena guerra fría. Esos grupos -a veces antagónicos- pretenden fomentar una sublevación recurriendo inclusive a secuestros, atentados y hasta asesinatos. En 1976, la dictadura frena el proyecto. Pero un concepto da continuidad a sus ambiciones hasta mucho después del retorno de la democracia: la defensa de los derechos humanos. ¿Son compatibles la defensa de los derechos humanos y la guerrilla? "El vuelco desde la revolución hacia los derechos humanos suele ser presentado, no solo argentina, sino a nivel mundial como un giro radical desde un militantismo radicalizado a una forma de activismo despolitizado, humanitario, ético. Pero en realidad existen continuidades políticas en este nuevo espacio de apariencia humanitaria, que es el espacio de la militancia por los derechos humanos", resume el profesor en sociología política y autor de ‘Los derechos humanos armados, guerrilla, dictadura y democracia en Argentina', publicado en la editorial Presse Universitaires de Rennes.  David Copello propone entonces mirar bajo el prisma político ese periodo que va desde la década de los 60, pasando por la dictadura militar, hasta mucho después del retorno de la democracia: "Hay un momento de represión muy fuerte en el marco de la dictadura militar del 76 al 83 en la Argentina, incluso un poco antes. Entonces, esa represión también tiene un impacto en cuáles son las perspectivas políticas en ese momento". Duhalde, de la militancia revolucionaria a la secretaría de Derechos Humanos Este recorrido, en el que el proyecto "revolucionario" de las nuevas izquierdas no queda archivado, lo hace de la mano de protagonistas de la época. El caso de Luis Duhalde llamó particularmente la atención del investigador ya que "fue secretario de Derechos Humanos de la Nación Argentina del 2003 hasta el 2012. Falleció en un momento muy interesante dentro de la historia de la relación entre el poder y los derechos humanos en la Argentina, que es un momento de repolitización del relato sobre la dictadura, de reactivación de los juicios". Luis Duhalde venía de una militancia revolucionaria dentro del peronismo. "En los años 60, 70 fue un referente intelectual y dentro de la abogacía, digamos, la defensa de presos políticos en esa época y tiene una trayectoria muy larga dentro de ese espacio politizado y derecho humanizado que se va 'derecho humanizando' a medida que pasa el tiempo. Entonces es un personaje muy interesante para seguir esta continuidad", explica el Investigador asociado en el Centro de investigación y documentación sobre las Américas de París. En esta transformación de la actividad política de estas izquierdas profundamente diversas y hasta antagónicas, la creación de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU) en 1976 es capital: "El lenguaje político del derecho se vuelve más técnico. Rodolfo Mattarollo, miembro fundador, es un personaje importante porque se mueve entre la ONU en Ginebra, entre asociaciones de abogados en París, en ese marco del exilio. La denuncia de la situación argentina se traslada fuera de las fronteras del país por la represión, por el exilio y se desarrolla de una manera mucho más transnacional". Las personalidades, como Luis Duhalde o Rodolfo Mattarollo, que esgrimían ideas revolucionarias, trazando luego una trayectoria de defensa de presos políticos, de denuncia de los horrores de la dictadura y más tarde de denuncia también de una imperfecta transición hacia la democracia son emblemáticos de esta politización. La defensa de los derechos humanos, según Kirchner El retorno de la democracia marca una nueva etapa de la transformación del propósito de esta izquierda, una vez más con las herramientas del derecho, para deconstruir una idea muy presente en el discurso público de los años 80. Un discurso que iguala la violencia sistemática del terrorismo de Estado de la dictadura con la violencia revolucionaria de los grupos armados. Habrá que esperar el 2003 para que la defensa de los derechos humanos llegue a las instituciones con la presidencia de Néstor Kirchner. "Es un viejo político peronista con una larga trayectoria en política. Llega al poder casi por casualidad y le falta una base social de sustento, de popularidad y se va a apoyar en todos estos grupos que vienen de la militancia de derechos humanos", recuerda el autor. Néstor Kirchner, en su discurso de asunción en la Casa Rosada, se reivindicará de esa generación diezmada y de esa generación que quiso hacer la revolución en los 70. A partir de eso reactivará los juicios de militares, que dejaron mucho que desear en el periodo postdictadura. También desarrolló políticas públicas dándole más presupuesto, por ejemplo, a la Secretaría de Derechos Humanos y distanciará al poder político del ejército: "Es un quiebre generacional, un quiebre de discurso y un quiebre de políticas públicas en el ámbito de derechos humanos. La reactivación de los juicios es central". ¿Kirchner y el kirchnerismo instrumentalizaron la causa de los derechos humanos? "En política se instrumentalizan las cosas, no se hacen las cosas de manera completamente gratuita. Eectivamente esto está hecho con una perspectiva política. Lo que yo trato de plantear s que derechos humanos y política  forman parte de un mismo universo. A partir del momento en que se habla en política se movilizan cosas. La pregunta es ¿cómo?", responde David Copello. ‘Los derechos humanos armados, guerrilla, dictadura y democracia en Argentina', Presse Universitaires de Rennes #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Julia Courtois, realizado por Yann Bourdelas y Vanessa Loiseau.

Eco Medios Entrevistas
Romina Del Plá, candidata para las elecciones bonaerenses por la primera sección electoral (Frente de Izquierda)

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 10:00


Romina Del Plá, candidata para las elecciones bonaerenses por la primera sección electoral (Frente de Izquierda) @RominaDelPla @rosca_casta 22-7-2025.mp3

Eco Medios Entrevistas
Myriam Bregman @myriambregman (Referente del Frente de Izquierda, Abogada, Exdiputada Nacional) @PaginaAbiertaOk

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 16:40


Myriam Bregman @myriambregman (Referente del Frente de Izquierda, Abogada, Exdiputada Nacional) @PaginaAbiertaOk @JorgeChamorroOk

Eco Medios Podcast
PAGINA ABIERTA con Jorge Chamorrro 22-07-2025

Eco Medios Podcast

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 59:19


PAGINA ABIERTA con Jorge Chamorrro 22-07-2025 Entrevistas a: Manuel Zunino @Zunino_Manu (Director de Proyección Consultores @ProyeccionCc ) Myriam Bregman @myriambregman (Referente del Frente de Izquierda, Abogada, Exdiputada Nacional)

Mesa Central - RatPack
Landerretche y programa de Jara: "Además de ser bien pobre, mi problema no es que sea demasiado de izquierda, mi problema es que no tiene base de realidad"

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 22:33


Sobre la candidatura de Jeannette Jara y su programa de gobierno, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con Óscar Landerretche, economista y académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, en una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central.

Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti
Cumbre de presidentes de izquierda: una miopía en la reafirmación de la democracia

Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 8:49


Cumbre de presidentes de izquierda genera debate en Chile por exclusión de líderes de otras ideologías. Gabriel Boric junto a Pedro Sánchez, Lula da Silva, entre otros en el evento. Críticas por supuesta miopía e arrogancia de la izquierda al no invitar a representantes de derecha. Se cuestiona la defensa de la democracia solo desde una postura política. Silencio sobre situaciones en Cuba, Venezuela y Nicaragua.

La Trinchera de Llamas
La trastienda. Juan Roig en el punto de mira tras una broma que desata nuevas críticas desde la izquierda

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 14:15


Sandra León y Beatriz García analizan cómo la izquierda critica continuamente a Juan Roig, fundador de Mercadona.

6AM Hoy por Hoy
Nueva encuesta presidencial: ¿Cómo votarían los colombianos las consultas del centro y la izquierda?

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 8:41


El estudio muestra cómo le iría al exembajador en las consultas del centro y de la izquierda. También miden a la esposa de Miguel Turbay.

La Brújula
El monólogo de las ocho: "La imputación de Montoro ha regocijado más a la derecha que a la izquierda"

La Brújula

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 13:38


Rafa Latorre reflexiona en La Brújula sobre la imputación de Cristóbal Montoro y el resto de la actualidad política.

Pandemia Digital
IKER JIMÉNEZ Y SU MÁQUINA DEL FANGO CONTRA LA IZQUIERDA

Pandemia Digital

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 20:01


Analizamos cómo el programa Horizonte de Iker Jiménez se ha convertido en una plataforma de propaganda ultra, blanqueando discursos de odio, difundiendo bulos y normalizando posiciones franquistas a través de personajes como el Dr. Cabrera. Mientras colaboran con figuras de Vox y medios como El Debate o OKDiario, se construye un relato tóxico contra inmigrantes, el feminismo, los impuestos y los derechos laborales. Pero lo más preocupante: este mismo Dr. Cabrera, que lanza soflamas ultras en TV, está actuando como perito psiquiátrico en casos judiciales clave como el de Errejón. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital

SER Madrid Norte
Juan Torres, portavoz de Izquierda Independiente sobre la cesión de parcelas de San Sebastián de los Reyes para el Plan Solución Joven de vivienda

SER Madrid Norte

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 0:23


Juan Torres, portavoz de Izquierda Independiente sobre la cesión de parcelas de San Sebastián de los Reyes para el Plan Solución Joven de vivienda

Sin Nada Que Hacer Podcast
NICOLAS MADURO Y CHAVEZ LAS MASCOTAS DE LA IZQUIERDA: Nos quitaron nuestras independencia

Sin Nada Que Hacer Podcast

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 26:47


En este video, exploramos la paradoja de la independencia en Venezuela, conmemorando el 5 de julio de 1811, cuando los criollos blancos españoles proclamaron la independencia del país. Sin embargo, en la actualidad, Venezuela parece menos independiente que nunca, con una creciente injerencia de potencias extranjeras como Irán, China, Rusia y Cuba.Analizamos cómo el régimen de Nicolás Maduro depende de alianzas internacionales para su defensa, incluyendo la adquisición de drones iraníes, lo que evidencia una pérdida de soberanía nacional. Además, abordamos el llamado de la líder opositora María Corina Machado a las fuerzas armadas venezolanas para que defiendan la Constitución y se aparten del régimen, destacando su mensaje en el Día de la Independencia: "Las armas son para defender a la nación" [1] .También discutimos el escrache sufrido por Estella Lugo, embajadora venezolana en México, y las implicaciones del negocio de los pasaportes venezolanos en el extranjero. Finalmente, reflexionamos sobre las declaraciones de Antonio Ledezma, quien llama a la calma y a la organización ciudadana frente a las promesas incumplidas de cambio político.

SER Madrid Norte
Juan Torres, portavoz Izquierda Independiente, reclama la construcción de una pista de balonmano playa en San Sebastián de los Reyes

SER Madrid Norte

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 0:23


Juan Torres, portavoz Izquierda Independiente, reclama la construcción de una pista de balonmano playa en San Sebastián de los Reyes

El podcast de Francisco Marhuenda
Saunas, burdeles y la coherencia de la izquierda

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 5:12


La información sobre los negocios de Sabiniano Gómez, padre de la mujer del presidente del Gobierno, y sus hermanos plantea un interesante debate sobre su relevancia informativa. A esto se une la feroz campaña que el propio Sánchez, los ministros y los altos cargos, los dirigentes del PSOE, Sumar y Podemos, así como los medios de comunicación de la izquierda han hecho contra Ayuso, Feijóo y sus familiares. 

El Ritmo de la Mañana
Anibal Germoso, de Accidentes RD, nos habla acerca del tema del giro a la izquierda

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 27:42


Milenio Opinión
Carlos Puig. La extraordinaria lección de Pani que la izquierda olvida

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 3:04


Mario Pani revolucionó la vivienda social; sus multifamiliares siguen siendo modelo ante el crecimiento urbano descontrolado.

El Ritmo de la Mañana
Para descongestionar las calles, el gobierno plantea eliminar los giros a la izquierda

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 11:42


El Mañanero Radio
¿Que es lo que está pasando con el GIRO A LA IZQUIERDA?

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 11:37


Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
RD Se Mueve: ¿Adiós a los Giros a la Izquierda? | ALEXANDRA CEDEÑO

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 28:25


El tránsito en el Gran Santo Domingo ha llegado a un punto crítico. Como respuesta, el Gobierno dominicano lanza “RD Se Mueve”, un ambicioso plan para descongestionar las principales vías de la ciudad. Una de las medidas más controversiales: la prohibición de giros a la izquierda en múltiples intersecciones claves a partir de este fin de semana. Conversamos con Alexandra Cedeño, directora de Movilidad del INTRANT, y con el ingeniero Igor Souza, del Grupo IMTRAFF, quienes han estado al frente del diseño técnico, las sugerencias viales y las microsimulaciones de estas decisiones.

El Mañanero Radio
Juan Hubieres explica su parecer de los giros a la izquierda (Rafael Bobadilla)

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 10:23


El Ritmo de la Mañana
Prohíben el giro a la izquierda

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 15:27


Daily Easy Spanish
Dinamarca, el país donde la izquierda (y no la derecha) implementó una dura política migratoria

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 58:24


Las autoridades danesas han creado lo que algunos consideran un "entorno hostil" para los inmigrantes

Hora América
Hora América - Jeannette Jara, candidata presidencial de izquierda en Chile

Hora América

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 30:09


Repasamos la actualidad, con los resultados de las primaras en Chile, que habría ganado Jeanette Jara, exministra de Boric, convirtiéndose así en la próxima candidata presidencial a las elecciones de noviembre. También llevamos otras noticias de Brasil, México o Estados Unidos. Y a continuación, conectamos con Sevilla, donde se está celebrando la IV Conferencia Internacional de Financiación al Desarrollo organizada por Naciones Unidas con líderes de todo el mundo, que buscan soluciones comunes a las amenazas actuales. Después, nos acercamos a Casa México Madrid para conocer la exposición de fotografía 'Camino al Tepeyac' de la artista Alinka Echevarría, un trabajo acompañado de artesanías mexicanas en torno al peregrinaje hacia la Virgen de Guadalupe, patrona de México, no sólo como concepto religioso sino como parte de la cultura mexicana.Escuchar audio

Mesa Central - Columnistas
Los escenarios para la izquierda después de la primaria oficialista

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 37:29


En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre los escenarios para la izquierda después de la primaria oficialista y el panorama ante un eventual triunfo de Jeannette Jara.

CarneCruda.es PROGRAMAS
OTAN NO, ¿Sánchez fuera?: el dilema de la izquierda (CARNE CRUDA #1537)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 90:37


Despedimos junio con un panorama en la actualidad política marcada por las cloacas del PSOE y el caso de Cerdán, Ábalos y Koldo y la cumbre de la OTAN y queremos poner el foco en la izquierda a la izquierda del PSOE. Estamos ya en los últimos programas de la temporada y no puede faltar un buen “Nido de Rojos” para hablar de las tareas pendientes del verano en la que examinamos y diseccionamos a la izquierda, desde la izquierda. Nos acompañan los periodistas Antonio Maestre, y Marta Nebot. Y lanzamos nuestra particular ronda de consultas con los principales partidos progresistas con Pablo Fernández, coportavoz de Podemos; Lara Hernández, coordinadora general de Sumar; y Antonio Maíllo, coordinador general de Izquierda Unida. Y nos vamos con DEBATOKER de la mano de Pilar de Francisco y Antía Lousada. Más información aquí: https://bit.ly/TertuliaCC1537 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

Fuera de Tiempo
Entrevista | Alejandro Vilca en Fuera de Tiempo

Fuera de Tiempo

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 27:32


Diego Genoud (@otro_periodista) charló con Alejandro Vilca, diputado nacional por el PTS en el Frente de Izquierda, sobre el gobierno de Milei, la oposición, el impacto del ajuste en el trabajo y el panorama político en Jujuy.

'Y esto no es todo'
Trump en la Cumbre de la OTAN. Primarias de la izquierda en Chile. La Virgen de la Macarena

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 19:22


Hablamos en Washington D.C. con nuestra compañera, la periodista Dori Toribio; en París con el investigador de Sciences Po Noam Titelman, y en la capital andaluza con el periodista del "ABC de Sevilla" Pepe Trashorras

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Mirando pa' la izquierda con Guarionex:

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 59:32


Gary Gutiérrez y José Raúl Cepeda conversan con Guarionex Padilla Marti sobre eso que en Puerto Rico llamamos izquierda Breve definición de “izquierda”, para efectos de la conversación ¿Hay izquierda en Puerto Rico? Nacionalista Socialista ¿Cómo se define hoy esa izquierda? Fortalezas o propuestas Debilidades ¿Tiene la izquierda en este momento un “sujeto político”? Alianza electoral o retirada táctica

Sudaca.pe
#JUANCARLOSTAFUR - LA BARBARIE DE IZQUIERDA @Sudacaperu

Sudaca.pe

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 2:32


“la izquierda parece empeñada en su autoaniquilación, cayendo en las trampas populistas y autoritarias de antaño, y aglutinándose tras sus peores elementos” 

El Larguero
Carrusel Canalla | "Le ha pasado por la izquierda y por la derecha": Huijsen supera a Raúl Asencio tras "un nuevo error" del canterano

El Larguero

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 30:57


Los miembros de 'El Sanedrín' analizan el partido del Real Madrid frente al Pachuca. Hablan sobre la jugada de Raúl Asencio, de la operación de Jude Bellingham, del posible encaje de Arda Güler, además de más cosas. 

El Larguero
Carrusel Canalla | "Le ha pasado por la izquierda y por la derecha": Huijsen supera a Raúl Asencio tras "un nuevo error" del canterano

El Larguero

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 30:57


Los miembros de 'El Sanedrín' analizan el partido del Real Madrid frente al Pachuca. Hablan sobre la jugada de Raúl Asencio, de la operación de Jude Bellingham, del posible encaje de Arda Güler, además de más cosas. 

Carrusel Deportivo
Carrusel Canalla | "Le ha pasado por la izquierda y por la derecha": Huijsen supera a Raúl Asencio tras "un nuevo error" del canterano

Carrusel Deportivo

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 30:57


Los miembros de 'El Sanedrín' analizan el partido del Real Madrid frente al Pachuca. Hablan sobre la jugada de Raúl Asencio, de la operación de Jude Bellingham, del posible encaje de Arda Güler, además de más cosas. 

Carrusel Deportivo
Carrusel Canalla | "Le ha pasado por la izquierda y por la derecha": Huijsen supera a Raúl Asencio tras "un nuevo error" del canterano

Carrusel Deportivo

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 30:57


Los miembros de 'El Sanedrín' analizan el partido del Real Madrid frente al Pachuca. Hablan sobre la jugada de Raúl Asencio, de la operación de Jude Bellingham, del posible encaje de Arda Güler, además de más cosas. 

Podcast de Juan Ramón Rallo
¿Es verdad que "la izquierda no puede robar"?

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 14:18


Tenso debate en el Congreso entre Pedro Sánchez y Gabriel Rufián sobre si la izquierda puede robar. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Mesa Central - Columnistas
Las tensiones en la izquierda por posible triunfo del PC en primarias

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 37:32


En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con Ximena Jara y Constanza Schonhaut sobre las diferencias en la izquierda de cara a las primarias oficialistas y la opción de que Jeannette Jara pase a la primera vuelta.

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Israel arrincona a Irán y la izquierda chilena se divide | E1639

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 50:26


En el programa de hoy, Fernando Villegas analiza la guerra entre Israel e Irán, destacando el dominio militar israelí y la incertidumbre sobre una posible intervención estadounidense para destruir la planta nuclear iraní de Fordow. Comenta la hipocresía de actores como Putin y Xi Jinping al presentarse como mediadores de paz pese a sus propias acciones bélicas. En el ámbito nacional, expone nuevos escándalos de corrupción e incompetencia, como el caso de una concejala que usó licencias médicas de un médico fallecido y los errores de la Junaeb en la entrega de útiles escolares. También aborda el conflicto interno en la izquierda de cara a las primarias, analizando la tensión entre Jara y Tohá, y la posibilidad de un escenario electoral dominado por la derecha. Cierra reflexionando sobre libros de historia moderna que conectan eventos del pasado con el presente político. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:18 - Guerra entre Israel e Irán 00:16:14 - Corrupción e incompetencia en Chile 00:24:02 - Primarias y conflictos en la izquierda 00:34:03 - Hipocresía global en conflictos internacionales 00:38:13 - Escenarios presidenciales 2025

Más de uno
Marta García Aller sobre los audios de Koldo y Ábalos: "La cuestión de los puteros no me parece menor para la izquierda"

Más de uno

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 1:36


Marta García Aller se ha mostrado sorprendida porque "ahora Pedro Sánchez se cae del guindo" cuando hace 10 años que los conoce y "se ha recorrido España con ellos". 

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 18 junio 2025 (Que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 11:33


Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Miércoles, 18 de junio de 2025 (11ª Semana del Tiempo Ordinario)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/que-no-sepa-tu-mano-izquierda-lo-que-hace-tu-derecha/[Mateo 6, 1-6.16-18] En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; de lo contrario no tenéis recompensa de vuestro Padre celestial. Por tanto, cuando hagas limosna, no mandes tocar la trompeta ante ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles para ser honrados por la gente; en verdad os digo que ya han recibido su recompensa. Tú, en cambio, cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha; así tu limosna quedará en secreto y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará. Cuando oréis, no seáis como los hipócritas, a quienes les gusta orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las plazas, para que los vean los hombres. En verdad os digo que ya han recibido su recompensa. Tú, en cambio, cuando ores, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre, que está en lo secreto, y tu Padre, que ve en lo secreto, te lo recompensará. Cuando ayunéis, no pongáis cara triste, como los hipócritas que desfiguran sus rostros para hacer ver a los hombres que ayunan. En verdad os digo que ya han recibido su paga. Tú, en cambio, cuando ayunes, perfúmate la cabeza y lávate la cara, para que tu ayuno lo note, no los hombres, sino tu Padre, que está en lo escondido; y tu Padre, que ve en lo escondido, te recompensará».________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com

Podcast de Juan Ramón Rallo
La estrategia de Sánchez para aferrarse en el poder: "O una izquierda corrupta o el caos"

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 11:08


Pedro Sánchez no se va y ya tiene el argumentario listo para justificar su decisión: aunque el PSOE sea corrupto, convocar elecciones abriría las puertas del gobierno a la ultraderecha. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Podcast de Juan Ramón Rallo
Cómo la izquierda justifica que Pedro Sánchez siga en el poder

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 12:27


Después de haberse destapado la corrupción estructural del PSOE y de que Pedro Sánchez se haya negado a dimitir, ¿cómo justifica la izquierda española su continuidad en el poder a pesar de su corrupción generalizada? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El Búho
Por qué resiste la izquierda en España (Todos los oyentes)

El Búho

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 33:57


José García Domínguez y Cristina Losada cierran el ciclo sobre el ascenso de la derecha soberanista y el derrumbe de la izquierda, con un análisis de la excepción española a esta tendencia.

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: Ofensiva de la izquierda contra las herencias en pleno auge de las donaciones en España

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 4:11


LM publica cómo el Gobierno y sus gurús de la izquierda ponen en su punto de mira a las herencias en España con las donaciones disparadas.

Mesa Central - RatPack
Cristóbal Rovira, académico del Instituto de Ciencia Política UC: "Lo que observas en el votante de ultraderecha es que tiene un odio hacia la izquierda"

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 20:07


Sobre la investigación “De lo convencional a lo extremo: perfilando las bases de apoyo de la derecha chilena”, Ramón Ulloa y Angélica Bulnes conversaron con Cristóbal Rovira, académico del Instituto de Ciencia Política UC, autor de la investigación.