POPULARITY
Categories
La tertulia matinal de 'La Radio del Deporte' está presentada por Raúl Varela. En esta ocasión, han participado Jorge Segura, Alberto Santacruz, Fernando Kalas y Pablo Pinto.See omnystudio.com/listener for privacy information.
You've probably come across the "free energy principle." It's become one of the most influential ideas in the broader cognitive sciences. Since the neuroscientist Karl Friston first introduced it in 2005, the theory has been fleshed out, extended, generalized, criticized, and cited thousands and thousands of times. But what is this idea, exactly? What does it say about the nature of brains and minds? What does it say about the phenomenon of life itself? And is anything that it says really that new? My guest today is Dr. Kate Nave. Kate is a philosopher at the University of Edinburgh and the author of the new book, A Drive to Survive: The Free Energy Principle and the Meaning of Life. In the book, Kate offers an extended critical analysis of the free energy principle and situates it in a broader landscape of ideas about the nature of life and mind. In this conversation, Kate and I talk about how the free energy principle has changed over time, from its beginnings as a theory of cortical responses in the brain to its eventual status as a theory of... well, a lot. We discuss why this theory has had such an enormous influence, and we talk about how many of the key ideas behind it actually have a long history. We consider some kindred spirits of the free energy framework— approaches like cybernetics, enactivism, predictive processing, and autopoiesis. We walk through a series of questions that all these approaches have long grappled with. Questions like: What does it mean to be alive? What is the relationship between being alive and being cognitive? What are the roles of prediction and representation in cognition? And we ask how—if it all—the free energy principle gives us new answers to these old questions. Along the way, Kate and I touch on: surprisal, visual phenomenology, vitalism, Husserl and Merleau-Ponty, Maturana and Varela, pendulums and bacteria, computation and models, primordial purposiveness, pancakes, and whether we'll ever be able to create artificial life. As you might be able to tell from the description I just gave, this conversation goes pretty deep—and it does get a bit technical. It dives down into the history and philosophy around some of the most foundational questions we can ask about minds. If that sounds like your cup of tea, enjoy. Alright friends, on to my conversation with Dr. Kate Nave! A transcript of this episode will be posted soon. Notes and links 5:00 – The 2005 paper in which Karl Friston proposed the principle of free energy minimization. Friston later generalized the ideas here and here. 14:00 – For influential philosophical work on action in perception, see Alva Nöe's book, Action in Perception. 17:00 – One of the classic works in the “enactivist” tradition is Evan Thompson's book, Mind in Life. 18:00 – The actual quip, credited to Carl Sagan, is about “apple pie” not pancakes: “If you wish to make an apple pie from scratch, you must first invent the universe.” 20:00 – The notion of “autopoiesis” (or “self-creation”) was introduced by Humberto Maturana and Francisco Varela in their book, Autopoiesis and Cognition. 24:00 – A classic paper of cybernetics from 1943, ‘Behavior, purpose, and teleology.' 37:00 – For more on the idea of “predictive processing,” see our earlier episode with Dr. Mark Miller. 43:00 – For a discussion of the idea of “representation” in the philosophy of cognitive science, see here. For a discussion of “anti-representationalism,” see here. Recommendations ‘Organisms, Machines, and Thunderstorms: A History of Self-Organization,' (part 1) (part 2), Evelyn Fox Keller The Mechanization of the Mind, Jean-Pierre Dupuy ‘The Reflex Machine and the Cybernetic Brain,' Mazvita Chirimuuta Many Minds is a project of the Diverse Intelligences Summer Institute, which is made possible by a generous grant from the John Templeton Foundation to Indiana University. The show is hosted and produced by Kensy Cooperrider, with help from Assistant Producer Urte Laukaityte and with creative support from DISI Directors Erica Cartmill and Jacob Foster. Our artwork is by Ben Oldroyd. Our transcripts are created by Sarah Dopierala. Subscribe to Many Minds on Apple, Stitcher, Spotify, Pocket Casts, Google Play, or wherever you listen to podcasts. You can also now subscribe to the Many Minds newsletter here! We welcome your comments, questions, and suggestions. Feel free to email us at: manymindspodcast@gmail.com. For updates about the show, visit our website or follow us on Twitter (@ManyMindsPod) or Bluesky (@manymindspod.bsky.social).
La tertulia matinal de 'La Radio del Deporte' está presentada por Raúl Varela. En esta ocasión, han participado José Luis Sánchez, Antonio Sanz, Javi Tintó, Paul Tenorio, Ricardo Sierra y Javi Lázaro. See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
La tertulia matinal de 'La Radio del Deporte' está coordinada por Raúl Varela. En esta ocasión, han participado Javi Amaro, Emilio Pérez de Rozas, Gonzalo Miró, Pedro Riesco, Antonio Sanz, Ricardo Rosety y Ricardo SierraSee omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
La tertulia matinal de 'La Radio del Deporte' está coordinada por Raúl Varela. En esta ocasión, han participado Javi Amaro, Emilio Pérez de Rozas, Gonzalo Miró, Pedro Riesco, Antonio Sanz, Ricardo Rosety y Ricardo SierraSee omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Presenta Raúl Varela. Colaboran: Javi Amaro, Miguel Serrano, María José Hostalrich, Jorge Segura, Javier Tintó, Amalio Moratalla y Miguel QuintanaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Girl Power con Fernanda Varela y Ana Lía Rojas, 3 de abril del 2025 by TXS Plus
Presenta Raúl Varela. Participan: Javi Amaro, José Luis Sánchez, Ramón Álvarez de Mon, Pablo Pinto, David Bernabéu, Yon Cuezva y Felipe del CampoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Presenta Raúl Varela. Participan: Javi Amaro, José Luis Sánchez, Ramón Álvarez de Mon, Pablo Pinto, David Bernabéu, Yon Cuezva y Felipe del CampoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
La opinión del presentador de La Tribu, este viernes, sobre el equipo azulgrana y el blancoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Estás vivo… o solo existes? El despertar que todos necesitamos. Toma el control de tu vida YA Suscríbete Gratis: / @dpersonas para no perderte las próximas publicaciones 00:00 Introducción y presentación de Marian Varela 00:51 Qué es el coeficiente del amor 01:59 Las tres dimensiones del liderazgo 03:06 El afecto como clave en las organizaciones 04:20 La consciencia de guerra vs consciencia de paz 06:12 La juventud y el rechazo al liderazgo autoritario 07:30 Personas dormidas en vida: cómo despertar 09:00 El silencio como herramienta de transformación 13:01 Redes sociales y alienación colectiva 15:00 Cómo empezar a tomar decisiones conscientes 17:00 El detonante para cambiar de vida 21:02 Vivir desde el ser o desde el ego
Federico, Isabel González y Teresa de la Cierva hablan con los doctores Moisés Amselem y Ramón Varela, de Demya Martín del Yerro.
La opinión del presentador de La Tribu, este jueves sobre el entrenador del BarcelonaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
La opinión del presentador de La Tribu, este miércoles, sobre el entrenador del Real MadridSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Varela Dice lo que PiensaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Varela Dice lo que PiensaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Sí, ya hemos hecho videos de coches raros y de motores raros, pero te doy mi palabra: Este supera a todos los demás. Te aseguro que te voy a hablar de sistemas de propulsión no solo que no conocías, sino que ni siquiera imaginabas… ¿Aceptas el reto? “Motor” de inercia. Todo el mundo sabe que es un volante de inercia: Una pieza generalmente metálica en forma de disco de cierto peso y que “guarda” energía en forma de inercia. Se habla de “motor de inercia” pero es erróneo, porque estos motores no producen trabajo, sino que guardan ese trabajo, son una especie de “almacén de energía”. La idea es hacer un coche que en vez de motor lleve un enorme volante de inercia que puedes usar para mover el coche… ¿Te parece imposible? Pues no lo es, porque en 1982 ya General Motors diseñó un prototipo funcional que fue abandonado por dos motivos: La bajada del precio del petróleo y las mejores en eficiencia de los motores térmicos. Volvo probó estos sistemas como alternativa al coche eléctrico… dejabas al coche “cargando” por la noche, gracias a un motor eléctrico conectado a la red que movía un gran volante de inercia en una cámara sellada al vacío. Al día siguiente ya lo tenias cargado… “Motor” de aire. ¿Te imaginas un motor que funcione con aire? En este caso tampoco es un motor en sí, sino un almacén de energía. Pues no hace falta que te lo magines, porque ya existe. A principios de los años 2000, la empresa MDI gracias al ingeniero francés Guy Nègre, presentó un propulsor de aire comprimido. Se trata en realidad de otro sistema de almacenar energía, pues gracias a la electricidad comprimías aire que podía mover luego el coche gracias a un sistema de pistón y embolo… en vez de explosiones, metías directamente aire comprimido. No es ninguna tontería y en 2015 el grupo PSA mostró un sistema mucho más avanzado como alternativa a los eléctricos urbanos. Tened cuenta que el problema de la energía eléctrica es almacenarla en un coche, y en estos usabas la electricidad procedente de la red… Me parece una buena idea. Coches solares. Seguimos retando a la imaginación: ¿Te imaginas un coche que para funcionar solo necesite sol? ¡En algunas zonas de España serían ideales! La luz solar produce energía que mueve un motor eléctrico. No te los tienes que imaginar, porque estos coches ya existen. Y no uno ni dos. La firma alemana Sono Motors diseñó un modelo que además pretendía ser accesible económicamente. El modelo existía lo que sucede es que esta firma, para financiarse, había previsto un sistema de reservas y con ese dinero iniciar la producción del Sono Sion… la cosa acabó en 2023. Pero no pierdas la esperanza, porque marcas tan serias como Audi, Mercedes, Nissan, Tesla, Toyota e incluso Lucid Air están trabajando en modelos así. Ten en cuenta que no tienen por qué ser 100x100 solares, sino contar con plazas que cuando producen energía, recargan tus baterías… “Motor” de goma. No me refiero a un motor que este fabricado con goma elástica, sino a motores, mejor almacenes de energía, a base de gomas. El sistema no puede ser más simple: un mazo de goma está sujeto a una parte fija por un lado y a otra móvil por el otro. Giras la parte móvil haciendo “estirar” las gomas y cuando sueltas, pues el eje gira en sentido opuesto. ¿Te parece de chiste? Pues la empresa Cirin de Pasadena ha fabricado un coche, en realidad más bien un juguete escala 1:1, con un motor de este tipo. Lo han construido con una impresora 3D, kilos de plástico, unos cuantos tornillos, un mazo de gomas y muchísima imaginación. Y ¡ojo! que superaba los 50 km/h… pero mejor, no hablemos de autonomía, por favor. Lo ha traído aquí como curiosidad, desde luego no como alternativa. Motor de agua. ¡El motor de agua existe! ¿Qué no te lo crees? Pues te digo que sí. Solo necesitas convertir el agua en combustible y entonces la cosa cambia. Y es que si añades boro al agua la conviertes en combustible. Esta era la base del motor que en los años 70 presentó Arturo Estévez Varela, que causó mucha expectación. El boro reacciona con el agua produciendo hidrógeno… el problema es que el boro es escaso y caro, tanto como más de 2.000 euros el kilo. Así que en un coche con motor de agua recorrer 100 km te costaría entre 1.500 y 2.500 euros. Motor de leña. No podía cerrar este video sin hablar de un sistema muy eficaz y muy moderno… tan moderno como de hace más de 100 años. Y es que, en 1920 Georges Imbert diseño un sistema para conseguir gas a partir de la madera o de casi cualquier cosa que ardiese. Más tarde en 1936 Louis Libault mejoro el sistema y lo patentó como “Gazauto” y consiguió un éxito notable en momentos de escasez de gasolina, como durante e inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial. Y aún antes en España.
La opinión del presentador de La Tribu, este jueves sobre la selección española.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El miércoles 19 de marzo, se conmemoró en nuestro país el Día de la Laicidad. ¿Por qué se celebra en esta fecha? El 19 de marzo de 1845, nacía en Montevideo José Pedro Varela, el primer gran reformista de la educación pública uruguaya. Además, este año tomó relevancia al cumplirse 180 años desde su nacimiento. Es por esto que, en su memoria, cada 19 de marzo se utiliza para celebrar la laicidad. José Pedro Varela fue escritor, político y periodista uruguayo. Su investigación, trabajo y propuesta fue clave en la reforma escolar del país. De alguna manera, construyó los ciminetos de la educación y la cultura educativa que conocemos hoy. En el presente, Varela continúa teniendo una presencia simbólica en las escuelas y en la currícula estudiantil. Agapo Palomeque, profesor de Historia de la Educación, exdirector del Instituto de Formación Docente de Canelones y del Instituto de Profesores Artigas, se dedicó a estudiar e interpretar la obra y el legado de José Pedro Varela. Justamente, en 2022 publicó José Pedro Varela, un personaje trágico. En la obra, repasa documentos referentes a la obra valeriana, pero también aborda una faceta más humana del personaje. Conversamos En Perspectiva con él para conocer el impacto de esta reforma, sus fundamentos y las nuevas prácticas que introdujo en el sistema.
La opinión del presentador de La Tribu, este martes, sobre los partidos de las seleccionesSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Presenta Raúl Varela. Participan: Javi Amaro, José Luis Sánchez, Emilio Pérez de Rozas, Pepe Pasqués, Javier TIntó, Antonio Sanz y Fernando KallásSee omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Presenta Raúl Varela. Participan: Javi Amaro, José Luis Sánchez, Emilio Pérez de Rozas, Pepe Pasqués, Javier TIntó, Antonio Sanz y Fernando KallásSee omnystudio.com/listener for privacy information.
On this week's Tipping Point interview Paul sits down with Albuquerque mayoral candidate Eddie Varela. RGF hopes to talk to each of the candidates about their visions for Albuquerque's future and how they would address some of the very serious issues facing New Mexico's largest City. Check out the first of these conversations with Mr. Varela about his personal history and plans.
La tertulia matinal de 'La Radio del Deporte' está coordinada por Raúl Varela. En esta ocasión, han participado Antonio Sanz, Gonzalo Miró, Emilio Contreras, Ricardo Sierra, Javi Amaro, Javi Tintó y Paul Tenorio.See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
La tertulia matinal de 'La Radio del Deporte' está coordinada por Raúl Varela. En esta ocasión, han participado Antonio Sanz, Gonzalo Miró, Emilio Contreras, Ricardo Sierra, Javi Amaro, Javi Tintó y Paul Tenorio.See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
La tertulia matinal de 'La Radio del Deporte' está coordinada por Raúl Varela. En esta ocasión, han participado Jorge Liaño, Jorge Segura, Nacho Labarga, David Bernabéu, José Luis Sánchez y Javi Amaro.See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
La tertulia matinal de 'La Radio del Deporte' está coordinada por Raúl Varela. En esta ocasión, han participado Jorge Liaño, Jorge Segura, Nacho Labarga, David Bernabéu, José Luis Sánchez y Javi Amaro.See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
La opinión del presentador de La Tribu, este lunes, sobre el Real MadridSee omnystudio.com/listener for privacy information.
La opinión del presentador de La Tribu, este lunes, sobre el Real MadridSee omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Led Varela nos recibió en el balcón de su casa para hablar sobre conciertos, agendas, su relación con Uruguay, su proceso a la hora de escribir Stand Up y la importancia de contar la narrativa correcta sobre los venezolanos en el exteriorPARTE 2 del episodio disponible a partir del jueves en Patreon: patreon.com/laparejamasaburridadelmundo
La tertulia matinal de 'La Radio del Deporte' está coordinada por Raúl Varela. En esta ocasión, han participado: Javi Amaro, Miguel Serrano, Emilio Contreras, Antonio Sanz, Gonzalo Miró, Paul Tenorio y Javier Tintó.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La tertulia matinal de 'La Radio del Deporte' está coordinada por Raúl Varela. En esta ocasión, han participado: Javi Amaro, Miguel Serrano, Emilio Contreras, Antonio Sanz, Gonzalo Miró, Paul Tenorio y Javier Tintó.See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
La tertulia matinal de 'La Radio del Deporte' está coordinada por Raúl Varela. En esta ocasión, han participado María José Hostalrich, Ricardo Reyes, Yon Cuezva, Javi Amaro, Irene Junquera y Felipe del Campo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La tertulia matinal de 'La Radio del Deporte' está coordinada por Raúl Varela. En esta ocasión, han participado María José Hostalrich, Ricardo Reyes, Yon Cuezva, Javi Amaro, Irene Junquera y Felipe del Campo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este “súper lunes”, Eduardo Sepúlveda conversa junto a Gerardo Varela y Darío Paya, en “Política para Adultos”, sobre la carrera presidencial que entró en tierra derecha, tanto en el oficialismo como en la oposición. Además, analizan la polémica reunión entre Trump y Zelensky en la Casa Blanca y los pormenores detrás de esa conversación.
One half of the DITD team sits down to talk leadership with author, friend and Domie, Jami Varela who's book, Connected: A Guide For Leading in a More Human Way will be available on Amazon on Tuesday, March 11th. Come listen to Jami's story of overcoming incredible odds to lead her team to an unforgettable finish. Learn how to lead, in a more human way.Go get Jami's book at Barnes & Noble here: https://www.barnesandnoble.com/w/connected-jami-varela/1146953517Sponsored by Magic Mind! Go to www.magicmind.com and order the world's first productivity shot. Curb that caffeine and get the all natural boost from Magic Mind. Go to https://www.magicmind.com/digging and use the promo code DIGGING20 for up to 48% off. Check us out every Thursday and Friday at 7PM on the PodNationTV on Roku. For two straight years, Chris was selected to perform at the Good Karma Comedy Festival. Come see him at The Church of Satire in Hanover, PA on Saturday, February 22nd at 9PM. Get your tickets now: www.churchofsatirecomedyclub.com/event-info/church-of-satire-good-karma-comedy-festival-present-jim-bryan?fbclid=IwY2xjawIM3oNleHRuA2FlbQIxMAABHV7eFZPZaK2owzAOFWliuW0kFeqWo_yU6Ki3LyUqjaBtI3VagXGEklZ_Bg_aem_JzZPAYuyagBRAJd6UtyPywChris debut's his new game show where five comedians will be competing for a cash prize! Full Disclosure debuts on Thursday, March 27th at The Gem in Spring City, PA. Show starts at 8PM. Get your tickets here: https://www.thegemspringcity.com/event-details/full-disclosure-comedy-game-showMake sure to check us out at our new website www.digginginthedome.com and join our mailing list. Go to our social media to follow, like, subscribe, like again and so on.YT: https://m.youtube.com/c/digginginthedomeTwitter: @diggingdomeFB/IG: @digginginthedome
AO VIVO: FLAMENGO X VASCO DEFINIDO | VARELA DEVE RENOVAR | RETORNO DE PEDRO by colunadofla.com
En nuestro episodio semanal de Vandal Radio conducido por Jose de la Fuente, junto a Jorge Cano, Fran G. Matas, Alberto González y Ramón Varela, analizamos en profundidad 'Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii' y 'Lost Records: Bloom & Rage', así como repasamos la actualidad del mundo del videojuego con noticias como las de Niantic y la venta de 'Pokémon GO', los recientes despidos en 'Marvels Rivals' y las palabras de Yoshida sobre 'The Last Of Us Online'.