Podcasts about radiograf

  • 487PODCASTS
  • 2,015EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 25, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about radiograf

Show all podcasts related to radiograf

Latest podcast episodes about radiograf

Las noticias de EL PAÍS
Radiografía de un calor asfixiante: ¿quién tiene ganas de sexo así?

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 18:16


El calor esta semana sí dio un pequeño respiro en el centro y norte peninsular, aunque no en la costa mediterránea: en Valencia se alcanzaron los 40 grados. En otro lugar de Europa, en Sicilia, se anunció una “llamarada” que marca récords y se acerca a los 49. El verano nos da más tiempo libre y las horas de luz solar activan la liberación de hormonas como la serotonina, que se la conoce como la de la felicidad. Por eso, tradicional y culturalmente ha sido la estación del amor, de la diversión, y del sexo. Pero muchas personas, con las altas temperaturas, también sufren de mal humor, de fatiga, y su única prioridad pasa a ser mantenerse frescas y evitar el contacto corporal. ¿Qué pesa más? Esta es la tercera y última entrega de una miniserie de episodios de ‘Hoy en EL PAÍS’ que se han emitido a lo largo de julio. En ella nos preguntamos si este aumento del calor asociado al cambio climático —y el que vendrá en los próximos años— es compatible con algunos aspectos de nuestra vida y de nuestra sociedad tal y como está estructurada; o si hay que repensarlos. El primer reportaje estuvo dedicado al trabajo; el segundo, a los cuidados. CRÉDITOS Realiza: Belén Remacha Presenta: Ana Fuentes Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Primera parte: ‘Podcast’ | Radiografía de un calor asfixiante: ¿podemos trabajar así? Segunda parte: ‘Podcast’ | Radiografía de un calor asfixiante: ¿podemos cuidar(nos) así? Información relacionada: El Gobierno se reorganiza para afrontar el aumento de la violencia machista en verano

Las noticias de EL PAÍS
Radiografía de un calor asfixiante: ¿podemos cuidar(nos) así?

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 18:18


Las temperaturas están dando poca tregua: este mes de julio, incluso sin una ola de calor declarada, el centro y sur de la Península Ibérica han superado los 40 grados. Esta semana ha habido avisos en doce comunidades, en todas menos en Cantabria, Asturias, País Vasco, Murcia y Baleares. Pero la vida sigue en residencias de mayores, en escuelas infantiles, en hospitales o, claro, en las casas que habitamos. Los cuidados no paran aunque suban las temperaturas, y los más vulnerables son los más afectados. El factor diferenciador entre que la situación sea soportable o no lo sea es, en muchas ocasiones, tener o no tener aire acondicionado. Esta es la segunda entrega de una miniserie de episodios de ‘Hoy en EL PAÍS’ que se emitirán a lo largo de julio. En ella nos preguntamos si este aumento del calor asociado al cambio climático —y el que vendrá en los próximos años— es compatible con algunos aspectos de nuestra sociedad tal y como está estructurada; o si hay que repensarlos. El primer reportaje estuvo dedicado al trabajo. CRÉDITOS Realiza: Belén Remacha Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nacho Taboada Dirección: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Primera parte: ‘Podcast’ | Radiografía de un calor asfixiante: ¿podemos trabajar así?

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Al Oído | Derroche en MinDefensa; Fuerzas Armadas resistiendo: Radiografía de país actual

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 3:26


Tu Dosis Diaria
Alberto de Belaunde - No siempre fueron viejos lesbianos

Tu Dosis Diaria

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 6:26


¿Qué te pareció este episodio?Radiografía y advertencia para no terminar siendo uno de ellos.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/no-siempre-fueron-viejos-lesbianos/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram

Radio Bilbao
Radiografía de los juzgados de violencia de género en Bizkaia

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 22:51


En este 'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia' entrevistamos a Leticia Badiola, magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº1 de Bilbao. Hablamos de la foto actual en los juzgados de violencia de género, del verano como época especialmente sensible, y del aumento de denuncias, especialmente entre jóvenes. Comentamos también los datos del Ministerio de Igualdad: la mayoría de los asesinatos machistas recientes no tenían denuncias previas. ¿Está fallando el sistema? ¿Son mejorables los atestados policiales? Y en octubre llega un cambio clave: los juzgados de violencia asumirán también delitos contra la libertad sexual. ¿Están preparados? Además, nos vamos hasta Barakaldo, donde quieren frenar la conversión de un juzgado de instrucción en uno de violencia. ¿Tiene sentido esta medida?

RADIOGRAFÍA
Impacto y consecuencias del paro: radiografía de la educación nacional en Panamá- Ian Ramos

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 13:01


Las noticias de EL PAÍS
Radiografía de un calor asfixiante: ¿podemos trabajar así?

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 18:45


El calor que estamos viviendo no es el de toda la vida. Junio cerró con una temperatura media de 23,6 grados en España: el junio más caluroso desde que hay registros. Y cada vez el verano empieza antes, no en el calendario, sino en la sensación térmica. Los expertos lo vinculan al cambio climático, que además potencia fenómenos extremos como la cúpula de calor, una masa de aire caliente atrapada por la presión atmosférica que dispara los termómetros en media Europa. En ‘Hoy en EL PAÍS’ arranca una miniserie de episodios que se emitirán a lo largo de julio a través de los que nos preguntamos si este aumento del calor —y el que vendrá en los próximos años— es compatible con algunos aspectos de nuestra sociedad tal y como está estructurada, o si hay que repensarlos. Empezamos por el trabajo. CRÉDITOS Realiza: Belén Remacha Presenta: Ana Fuentes Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Más información: ¿Es normal este calor? Seis gráficos para explicar un junio de récord “La tarde ha sido muy mala”: Montse, la trabajadora de la limpieza de Barcelona muerta en la ola de calor, avisó de que se encontraba mal Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Kiroleros
La radiografía de Paolo Galbiati con Iván Fernández, experto en baloncesto italiano

Kiroleros

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 19:33


Nos da los detalles del nuevo inquilino del banquillo baskonista

Union Radio
Radiografía completa del ataque nuclear y sus consecuencias globales

Union Radio

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 44:35


Un tema Al Día
La España que trabaja: radiografía de un cambio

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 17:44


España tiene el mejor dato de paro en 17 años: eso nos lleva a 2008, a las cifras que había justo antes y después de la crisis económica. Tras una década de locura política y una pandemia después, con un cierto cambio de filosofía en la política económica de Europa y con un gobierno de coalición de izquierdas, hoy hay mejores datos de empleo. Más gente trabajando: hay más afiliados a la Seguridad Social que nunca. En este episodio hemos querido analizar cómo ha cambiado desde 2008 el mercado de trabajo en España y comprender que no todo es bueno aunque los grandes datos brillen de lejos. Lo hacemos con la periodista de elDiario.es especializada en asuntos laborales, Laura Olías. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.

La Forja
Radiografía - Carlos Alvar - Fotógrafo de artes escénicas

La Forja

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 49:58


De la producción teatral a la lente en los escenarios más importantes de México. En esta #Radiografía, Carlos Alvar, fotógrafo de artes escénicas galardonado en México, Nueva York y Londres, revela cómo su experiencia tras bambalinas se convirtió en una mirada única y premiada en el competitivo universo de la fotografía de espectáculos. ¡Descubre su inspiradora historia!

BTG Pactual al Aire
Ep. 63 Radiografía de la crisis fiscal: peor que lo esperado

BTG Pactual al Aire

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 26:02


Un déficit que se acerca al 8%, reformas tributarias con baja viabilidad política y el riesgo de mayores bajas de calificación conforman una  crisis inédita. ¿Qué piensan los inversionistas?

Designaholic
Radiografía: Diseñar para el futuro, ergonomía e innovación con Blum

Designaholic

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 24:49


En este episodio corto de Designaholic, visitamos el showroom de Blum México para hablar con Karen Morales sobre cómo se diseñan espacios funcionales desde la observación, la empatía y el futuro del usuario. Exploramos herramientas como el Age Explorer —un traje que nos permite ponernos en el lugar de aquellas personas que padecen limitaciones físicas a causa de la edad u otros motivos.— y descubrimos cómo la marca analiza hábitos cotidianos para desarrollar soluciones innovadoras en cocinas y muebles. Una charla sobre diseño, producto e investigación de necesidades.Escucha este episodio si estás:• Interesado en ergonomía, accesibilidad y diseño centrado en el usuarioPuedes seguir en Instagram a Blum México@blummexicoShow Notes y Links relacionados a este episodio• Blum México: https://www.blum.com/mx/es/ • Age Explorer de Blum: https://www.blum.com/mx/es/company/quality-innovation/product-quality/requirement-research/age-explorer/Este episodio es patrocinado por Blum MéxicoNo te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prfNuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño. Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Escuela De Cristo en Bolivia
TU RADIOGRAFÍA ESPIRITUAL

Escuela De Cristo en Bolivia

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 93:23


A través del pastor: Fernando Huanca Fecha: 4 de Mayo del 2025Desde la Iglesia : Tabernáculo de SalvaciónLugar: Desde Cochabamba- Bolivia hasta el lugar donde usted está.Comunícate y conéctate con nosotros a través de Facebook y la página webBolivia pequeña entre las nationes de ti saldrá la "Luz a las Naciones"facebook.com/tabernaculodesalvacionfacebook.com/escueladecristoenboliviaApp de Radio: Red Pentecostés Online:Para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.fexred.redpentecostesPara ios (iphone): https://apps.apple.com/es/app/id6473747619www.edcnaciones.org

El Balance
Tu Bolsillo Inteligente

El Balance

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 17:12


La influencer de finanzas, Laura Encina, nos desvela los secretos que guarda el dinero. Hoy hablamos sobre si es buen momento para invertir en vivienda. Radiografía del mercado actual

Lágrimas en la Lluvia podcast
¿Sueñan los salaryman con ser italianos? - Lágrimas en la lluvia S06E12

Lágrimas en la Lluvia podcast

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 121:13


Bienvenido al podcast donde la decadencia no se esconde: se analiza, se saborea y se comparte como si fuera un bol de ramen templado a las 3 de la madrugada. Bloque 1 — El descenso de un salaryman japonés (por Mr. Zyloric) Un análisis enfermizamente detallado de los 64 vlogs de un hombre que vive atrapado entre el Excel conyugal, el sake enlatado y la limpieza compulsiva. Graba en primera persona. Nunca le oímos la voz. Pero escuchamos todo lo demás: la rutina, la soledad, el colapso emocional. Un viaje que empieza con desayunos precocinados y termina en un episodio titulado “Adulterio en Japón”. “Después de que mi esposa y mi hijo se hayan dormido, como solo en la cocina.” “Me gustaría ser italiano.” “Al final, el alcohol no me ayudó a olvidar nada.” Un relato silencioso y devastador del Japón contemporáneo. Spoiler: la miseria no solo se tolera, se monetiza. ️ Bloque 2 — Noticias y actualidad más triste que un lunes de lluvia (por Lord Sartan) Esta semana, la amenaza real de Barcelona: no es el turismo masivo, son las gaviotas. Analizamos cómo se han convertido en drones kamikaze con plumas. Además: arte invisible que se subasta por cifras obscenas (literalmente, no hay nada que mirar) y el inexplicable fervor de alguna celebrity nacional por el fuet. Todo condimentado con titulares absurdos, datos innecesarios y el estilo de quien ha perdido toda fe en la humanidad pero se entretiene mirándola arder. Bloque 3 — Radiografía ambiental desde el infierno (por Dr. Civeta) Nos vamos a la India para responder una pregunta básica: ¿puede un país hervir de contaminación y seguir funcionando como si nada? – El aire no se puede respirar. – El agua no se puede beber. – La tierra está saturada de metales pesados. Pero los mercados siguen abiertos y el delivery no falla. Una mirada al colapso ambiental que viene, con cifras reales, olor a esmog y un leve regusto a pesticida. Aquí tienes miseria en forma de links: https://linktr.ee/lagrimasenlalluvia ¿Quieres recibir los avisos de todos los programas? : https://t.me/lamiseriameencanta ¿ Te sientes miserier y quieres conocer a otros carnales? https://t.me/lamiseriameencantabidireccional ¿Te apetece inmortalizar tus miserias? lamiseriameencanta@gmail.com twitter @lagrimas_lluvia twitch: https://www.twitch.tv/lagrimasenlalluvia

Sexto Continente por Mons. Munilla
Sexto Continente 2025-06-02 (Bajas laborales - Dones del Espíritu Santo y pecados capitales)

Sexto Continente por Mons. Munilla

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 56:57


+ Datos alarmantes sobre el aumento de las bajas laborales en España. Radiografía de nuestro estado interior. + Comienzo de la explicación de los dones del Espíritu Santo y los pecados capitales (“Siete Iglesias romanas” 1º) + Preguntas de los oyentes.

Magnates del Ladrillo
#267 - MDL:

Magnates del Ladrillo

Play Episode Listen Later May 31, 2025 122:08


En este episodio tenemos con nosotros a Alejandro del Campo, de DMS Consulting. Hablaremos sobre el laberinto fiscal que marcará la mayor transferencia de riqueza inmobiliaria de 2025 y años posteriores. Si piensas vender, comprar, heredar o simplemente optimizar tu patrimonio ladrillero, aquí tienes el mapa completo para que Hacienda no se lleve más de lo necesario. 1/ Residencia fiscal & IRNR 19 % (con ejemplo práctico) Qué tienes que hacer —y, sobre todo, cuándo— para dejar de ser residente fiscal en España antes de escriturar la venta y tributar a un tipo fijo del 19 %. Ilustramos la jugada con un caso real comparando la factura IRPF vs. IRNR. 2/ Impuestos por Rendimientos Inmobiliarios como Residente Español, Comunitario y Extracomunitario 3/ Exención por reinversión en vivienda habitual Sí, puedes vender tu casa en España, comprar otra en el extranjero y no pagar un euro de ganancia patrimonial. Te contamos los plazos y requisitos exactos. 4/ Deducción del 3 % anual por amortización Ese “pequeño” 3 % acumulado año tras año puede ahorrarte miles cuando liquides la venta. Aprenderás a aplicarlo y a defenderlo si la AEAT te lo discute. 5/ ITP 100 % para extracomunitarios Analizamos el nuevo criterio que obliga a tributar sobre el precio íntegro de compra y las estrategias legales para mitigarlo. 6/ Reparaciones vs. mejoras La frontera que separa ambos conceptos marca cuánto podrás desgravar. Ejemplos claros y cómo redactar las facturas para que Hacienda no las tumbe. 7/ Gestión documental: facturas y pagos El “kit de supervivencia” para conservar cada justificante y blindar tu base de coste ante una inspección futura. 8/ “Compra a quien heredó” Por qué adquirir a un heredero, que muchas veces desconoce el valor histórico del inmueble, puede darte margen de negociación… y ventajas fiscales. 9/ Mudarse a «provincias-paraíso» Cómo ciertas comunidades autónomas reducen casi a cero el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y cuándo merece la pena el cambio de domicilio. 10/ Radiografía de la Gran Transferencia 2025 Cifras, tendencias y motivos por los que dominar estos impuestos será la diferencia entre salvaguardar tu patrimonio o verlo diluido en tasas y gravámenes. Prepara papel y calculadora; al terminar el episodio sabrás exactamente qué casillas marcar, qué plazos vigilar y qué facturas guardar para moverte en 2025 con la confianza de quien entiende las reglas del juego. Alejandro del Campo: https://www.consultingdms.com/  ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Aumentan las multas a los conductores madrileños

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later May 27, 2025 81:21


Jaume Segalés y su equipo hablan de las multas en Madrid y de la semana de la ingeniería. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid La 8ª edición de este ya clásico evento bienal que organiza el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid arrancó el pasado viernes y se prolongará hasta el viernes de esta semana, 30 de mayo. Bajo el lema "Impulsamos la sostenibilidad", su objetivo consiste en divulgar la relevante aportación de esta profesión al desarrollo económico, urbano y social. Entre las numerosas acciones de SICMA 2025, destaca el espacio expositivo abierto al público en la Plaza de Callao con experiencias inmersivas, realidad virtual, simuladores y maquetas. Pero también tiene programadas visitas guiadas a infraestructuras clave, centros de control y obras en construcción (como la del Bernabéu) y actividades de entretenimiento y talleres dirigidos especialmente a estudiantes y jóvenes. La entrada a todas las actividades es libre y gratuita gracias al apoyo de 90 empresas, instituciones, asociaciones y universidades que colaboran para lograr que la Semana de la Ingeniería de Caminos de Madrid sea una experiencia única. Entrevistamos a la Decana del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, Mª Dolores Esteban. Aumento de multas a los conductores madrileños El último estudio realizado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA) titulado "Radiografía de la Multa en Madrid 2024" analiza las infracciones de tráfico más frecuentes cometidas por los madrileños. Llama la atención el importante volumen de denuncias que se formularon durante el pasado año: 2.790.895 así como el montante económico generado, cerca de 380 millones de euros. Ello significa un incremento del 7,1% respecto de las denuncias formuladas durante 2023 y un incremento del 10,7% respecto del valor teórico de la recaudación. Entrevistamos al presidente de Automovilistas Europeos Asociados, Mario Arnaldo.

Paislobo Podcast
"Raíces y Horizontes": El podcast que radiografía el agro del sur de Chile cierra exitoso primer ciclo

Paislobo Podcast

Play Episode Listen Later May 26, 2025 58:24


El programa digital "Raíces y Horizontes, Historias del Sur", conducido por los comunicadores Rocío Gambra y Eduardo Winkler, ha concluido su primer ciclo superando la veintena de episodios con una emisión especial de recapitulación. En este balance, se destacaron las diversas trayectorias de agricultores, ganaderos, profesionales y emprendedores del sur de Chile que han compartido sus experiencias en innovación, asociatividad y adaptación a los nuevos tiempos, delineando el presente y futuro del sector agropecuario regional. El espacio, que se ha posicionado como un referente para entender la ruralidad sureña, anticipó nuevas temáticas y la continuidad de su labor divulgativa.

El Larguero
Carrusel Canalla | La radiografía del que será el primer día de Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid: "Le ha llegado la oportunidad muy pronto"

El Larguero

Play Episode Listen Later May 25, 2025 16:04


En esta nueva entrega del 'Carrusel Canalla', Javier Herráez y Jesús Gallego analizan, junto a Antón Meana y Sique Rodríguez, la actualidad en la órbita del Real Madrid tras las despedidas de Modric y Ancelotti y la ya oficial llegada de Xabi Alonso al banquillo del Santiago Bernabéu. 

El Larguero
Carrusel Canalla | La radiografía del que será el primer día de Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid: "Le ha llegado la oportunidad muy pronto"

El Larguero

Play Episode Listen Later May 25, 2025 16:04


En esta nueva entrega del 'Carrusel Canalla', Javier Herráez y Jesús Gallego analizan, junto a Antón Meana y Sique Rodríguez, la actualidad en la órbita del Real Madrid tras las despedidas de Modric y Ancelotti y la ya oficial llegada de Xabi Alonso al banquillo del Santiago Bernabéu. 

Carrusel Deportivo
Carrusel Canalla | La radiografía del que será el primer día de Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid: "Le ha llegado la oportunidad muy pronto"

Carrusel Deportivo

Play Episode Listen Later May 25, 2025 16:04


En esta nueva entrega del 'Carrusel Canalla', Javier Herráez y Jesús Gallego analizan, junto a Antón Meana y Sique Rodríguez, la actualidad en la órbita del Real Madrid tras las despedidas de Modric y Ancelotti y la ya oficial llegada de Xabi Alonso al banquillo del Santiago Bernabéu. 

Carrusel Deportivo
Carrusel Canalla | La radiografía del que será el primer día de Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid: "Le ha llegado la oportunidad muy pronto"

Carrusel Deportivo

Play Episode Listen Later May 25, 2025 16:04


En esta nueva entrega del 'Carrusel Canalla', Javier Herráez y Jesús Gallego analizan, junto a Antón Meana y Sique Rodríguez, la actualidad en la órbita del Real Madrid tras las despedidas de Modric y Ancelotti y la ya oficial llegada de Xabi Alonso al banquillo del Santiago Bernabéu. 

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano
La radiografía de un celoso

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano

Play Episode Listen Later May 24, 2025 20:26


Alejarse de una relación que abre heridas emocionales no es sencillo. La terapeuta Arlyn López nos habla de los celos y cómo pueden deteriorar poco a poco a una pareja. ¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir!Disfruta el podcast de Por el Placer de Vivir con Cesar Lozano en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir 

Raza Deportiva
Una radiografía de lo que pasa en Pachuca

Raza Deportiva

Play Episode Listen Later May 23, 2025 57:00


Diferencias entre Almada y los jugadores complica la participación de los Tuzos en el Mundial de Clubes. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Hoy por Hoy
La economía de Hoy por Hoy | Radiografía de dónde y qué compramos: la inflación provoca la caída en ventas de productos frescos

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 21, 2025 4:26


El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30. 

Hoy por Hoy
La economía de Hoy por Hoy | Radiografía de dónde y qué compramos: la inflación provoca la caída en ventas de productos frescos

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 21, 2025 4:26


El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30. 

BBVA Blink
¿Por qué sigue subiendo el precio de la vivienda? Radiografía del mercado inmobiliario español

BBVA Blink

Play Episode Listen Later May 18, 2025 18:00


El mercado inmobiliario español arranca 2025 con fuerza: las ventas de vivienda crecen por encima del 11 % y la demanda sigue en auge. Sin embargo, la oferta no logra seguir el ritmo, lo que mantiene la presión sobre los precios. En este episodio de Blink, Félix Lores, economista de BBVA Research, nos ayuda a entender qué está impulsando esta recuperación, por qué sigue habiendo un desajuste estructural entre oferta y demanda, y qué medidas podrían marcar un punto de inflexión. Una conversación imprescindible para quienes quieren entender hacia dónde se dirige el sector vivienda en España.

RADIOGRAFÍA
Tensiones y retos: radiografía del escenario político actual - Danilo Toro

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later May 16, 2025 21:18


En.Digital Podcast
Gaia Rooms y la revolución hotelera digital – con Enrique Domínguez e Isma Simón

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later May 14, 2025 66:25


¿Cómo se construye una cadena hotelera partiendo de pensiones y hostales de barrio? En este episodio, hablamos con Enrique Domínguez, emprendedor en serie y CEO de Gaia Rooms, sobre cómo está revolucionando el mundo del alojamiento turístico con una propuesta 100% digital. Además, nos acompaña Isma Simón, experto en el sector hotelero y autor de nuevosector.com y cincominutos.es, quien aporta contexto y preguntas clave para exprimir al máximo la conversación.

A vivir que son dos días
Prensa Ibérica | Radiografía de los carriles bici españoles

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later May 3, 2025 18:48


Repasamos lo mejor de los periódicos locales y regionales de nuestro país de la mano de Íñigo Domínguez. La prensa de Valladolid recoge las críticas a un carril bici de la ciudad bajo unas impactantes declaraciones: «No queremos que nadie sea el nuevo 'Sa matao Paco'». Con Albert García Burriel, representante de la agrupación Amics de la bici de Barcelona, intentamos recopilar cuáles son las peores infraestructuras para los ciclistas de ciudad.

A vivir que son dos días
Prensa Ibérica | Radiografía de los carriles bici españoles

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later May 3, 2025 18:48


Repasamos lo mejor de los periódicos locales y regionales de nuestro país de la mano de Íñigo Domínguez. La prensa de Valladolid recoge las críticas a un carril bici de la ciudad bajo unas impactantes declaraciones: «No queremos que nadie sea el nuevo 'Sa matao Paco'». Con Albert García Burriel, representante de la agrupación Amics de la bici de Barcelona, intentamos recopilar cuáles son las peores infraestructuras para los ciclistas de ciudad.

Guiri Guiri al aire
El DT Jacques Passy y su radiografía de Surinam.Secuelas de la fecha 20 en liga mayor. Frank Velásquez, listo para el Mundial en Seychelles.

Guiri Guiri al aire

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 55:08


Guiri al Aire, jueves 24 de abril del 2025

BELLUMARTIS PODCAST
RAICES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: Política exterior y planes de los contendientes *Fernando Paz*

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 121:50


**** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/jXUWagfKzjk +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar Gracias a Fernando Paz, autor de "Radiografía de Barbarroja" ** https://amzn.to/3KzhCzl ** , analizaremos las distintas políticas exteriores y planes de las principales naciones al inicio de la #SegundaGuerraMundial COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825

Enfoque internacional
‘Prevenir el reclutamiento de jóvenes por las mafias es la prioridad', según ONG ecuatoriana

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 12:53


Aplacar la guerra sangrienta de las bandas criminales será sin duda el reto principal del próximo jefe del estado ecuatoriano tras las elecciones presidenciales del 13 de abril. El país arrancó el año con una tasa de homicidios récord a pesar de la política de mano dura del presidente Daniel Noboa. Radiografía de la violencia con Billy Navarrete, director de la ONG Comisión Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, con sede en Guayaquil, epicentro del crimen organizado. Con cerca de un homicidio cada hora, Ecuador se ha convertido en el país más violento de Latinoamérica. El despliegue masivo de militares en las calles, decidido por el presidente Daniel Novoa durante sus 14 meses de mandato en el marco del decreto de estado de conflicto armado interno, no ha logrado de momento reducir la violencia entre las bandas criminales que se disputan los puntos de exportación de la cocaína. Es más, tras un ligero descenso de la tasa de homicidios en 2024 -paso de 46,2 a 39,1 por 100.000 habitantes-, la cifra volvió a dispararse durante los primeros meses de 2025. Las proyecciones actuales podrían llevar a una tasa de 53,1 homicidios por 100.000 habitantes, la más elevada de Latinoamérica.Entrevista con Billy Navarrete, director del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, una ONG con 42 años de existencia.RFI:  ¿Cuál fue la chispa que disparó los índices de violencia aquí en Guayaquil? Se ven ahora fenómenos de extorsiones generalizadas, asesinatos y masacres, como el que ocurrió en el barrio pobre Socio Vivienda 2 en marzo, con 22 muertos en un solo día.Billy Navarrete: Esta ciudad es la más poblada del Ecuador. Ha estado siendo habitada por migrantes internos que se han venido asentando en los exteriores de la ciudad. Hay muy amplios sectores de asentamientos humanos muy precarios donde básicamente se concentra la violencia. Aunque desde el 2019 eso ya no tiene límite, es decir, también en los barrios acomodados ocurren hechos de sicariato, ataques con explosivos y una serie de otros hechos que antes no ocurrían.La crisis comenzó con el sistema carcelario. Comenzamos a registrar este pico de violencia hacia el 2019. Varias bandas criminales sufren una fragmentación al interior de las cárceles y comienzan a enfrentarse entre ellas. Luego, esa violencia se desborda a las comunidades, a estas comunidades precarias que se han asentado alrededor de la ciudad.Ahí básicamente están dinamizadas estas violencias por el narcotráfico que tiene que ver con el traslado de mercancía que viene de Colombia, que intenta llegar a los buques que van hacia Europa a través de Guayaquil. La cocaína, que es la principal mercancía, sale a través de estas comunidades precarias que están a orillas del estero. Hay una afectación especial a estas comunidades que son afrodescendientes.RFI: ¿Cómo impacta en las poblaciones en Guayaquil esta agudización de la violencia? Billy Navarrete: Hay considerar dos momentos. Primero, el que se desarrolla desde el 2019 hasta diciembre del 2023. Y otro que inicia hacia el 9 de enero del 2024 cuando el gobierno de Daniel Noboa estableció que el Ecuador vive un conflicto armado interno y da atribución a las Fuerzas Armadas para salir sin acompañamiento de la policía. Eso genera una imagen de mano dura que especialmente tiene afectación en estas comunidades precarias. Una gran cantidad de personas a inicios del año pasado fueron detenidos en especial jóvenes y especialmente afrodescendientes. Durante los primeros meses me refiero a partir del 9 de enero, hasta tal vez mayo se reportaba un promedio de 1300 detenciones por mes.Pero ese volumen de detenciones no llega a judicializarse, es decir, que los agarran, los meten en el balde de la camioneta, los apalean y eventualmente los que sobreviven los dejan desnudos. Es un patrón de conducta, y los dejan en libertad bajo la extorsión. Los números de judicializados es bajito. Hay un efecto de rastrillo, por decirlo de alguna forma.En el peor de los casos que llegue a la prisión [el sospechoso] ingresa a la prisión y el estado se desentiende de él. Y luego de entrar a la prisión, la persona perteneciendo o no a una banda criminal tiene que adherirse a una forzosamente para que esa banda digamos, bajo extorsión, le garantice la vida, la integridad física y acceso a alimentos. Son las bandas las que a la larga administran las cárceles.RFI: En los barrios populares, la violencia alcanza un nivel tan alto que muchas familias se ven obligadas a mudarse. ¿Tenemos una idea de la magnitud de este fenómeno? [Lea aquí nuestro reportaje en Guayaquil]Billy Navarrete: . Son miles de familias, especialmente en la costa. Es un fenómeno que empezó en 2022RFI: ¿Qué le parece la contratación de la milicia privada estadounidense dirigida por Eric Prince, fundador de la empresa Blackwater, para tareas de asistencia militar y capacitación?Billy Navarrete: Parece que tiene un interés electoral porque es un gran show. Este mercenario es ampliamente cuestionado por la manera en cómo interviene otros países en conflicto en el Mundo. Ahora aparecen también para fortalecer esa imagen de mano dura.RFI: ¿Cuál sería entonces la prioridad del próximo presidente o presidenta? ¿Retomar el control de las cárceles, atender la crisis social en los barrios abandonados por el Estado?Billy Navarrete: Mira siendo francos, creería que al menos dos gobiernos consecutivos tienen que mantener una misma política como para comenzar a reducir realmente todo el daño que se ha sufrido. Y que creemos que este gobierno entrante no va a tener mucha diferencia en relación con cómo enfrentar eso. O sea, ambos están casi casi obligados a seguir con la mano dura, pese a lo que significa en materia de derechos humanos. Pensando, por ejemplo, en el caso de los cuatro chicos de Malvinas [asesinados tras su detención por militares en Guayaquil en diciembre de 2024], un caso que ha conmovido y que ha cuestionado tremendamente la política de seguridad en el EcuadorOjalá se considere y se acompañe esta mano dura con una política social. Trabajar al interior de esas comunidades para la prevención al reclutamiento forzoso de niños, niñas y adolescentes, eso debería ser una prioridad. Por otra parte, la mafia y la fuerza pública han dejado de tener la distancia mínima para, digamos, enfrentarse. Comparten prácticas como la desaparición forzada. La penetración de la mafia a la fuerza pública es directa, por eso digo que es importante un proceso de depuración porque no es necesaria una fuerza pública, no podemos obviarla, hay que recuperarla. 

Fútbol es Radio
Fútbol es Radio: radiografía de los problemas del Real Madrid

Fútbol es Radio

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 48:37


Tertulia con Sergio Valentín, Isidoro San José, Dani Blanco e Ignacio Escudero.

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
La historia secreta detrás del éxito de Idealista (+3.000M€)

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 98:04


Idealista: 25 años, 3 ventas, 3000 millones de valoración. Esta semana estrenamos SeedRocket Dossier, un nuevo formato en el que analizamos con lupa compañías icónicas. 00:00: Introducción 01:28 Capítulo 1 : La historia de una réplica 16:18 Capítulo 2 : Las cinco etapas de la historia de Idealista 28:41 Capítulo 3 : Masterclass en estrategia de negocio 59:42 Capítulo 4 : La marca Idealista y su exposición pública 1:17:47 Capítulo 5 : Radiografía de la cuenta de resultados 1:24:40 Capítulo 6 : La experiencia del usuario 1:30:33 Capítulo 7 : El sueño de un Idealista PATROCINADORES: 🔵 ¿Tienes una empresa innovadora o tecnológica y necesitas ayuda legal? ➡️ https://metricson.com/ 🟢 https://www.4founderscapital.com/

Mesa Central - RatPack
La revisión de cautelares contra Manuel Monsalve y una radiografía a las aulas chilenas

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 26:06


Sobre la audiencia de revisión de medidas cautelares contra Manuel Monsalve y la observación de las aulas por parte de la Agencia de la Calidad de la Educación, Iván Valenzuela conversó con Mónica Pérez y Andrea Vial en una nueva edición del Rat Pack del Mesa Central.

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Tertulia de maduritos interesantes: Radiografía de las salas de cine

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 41:46


La tertulia Maduritos Interesantes, con Pedro Piqueras y Miguel Rellán, trata temas como la historia del cine en España, la caída en la asistencia a las salas, la relación entre el cine y las plataformas, y la polémica entre Donald Trump y George Clooney. Además, se rindió un homenaje a Ennio Morricone y su legado musical.Escuchar audio

Topes de Gama Unplugged
Jaume Lahoz SIN FILTRO: Radiografía del Presente Tecnológico (Apple, China, IA y Más). | 13X06

Topes de Gama Unplugged

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 66:29


¿Apple aburrida? ¿El auge imparable de China amenaza el dominio tecnológico occidental? ¿Y la Inteligencia Artificial? ¿Estamos ante el mayor cambio de la historia?En este episodio especial y sin filtros del podcast de Topes de Gama, el reconocido experto en tecnología Jaume Lahoz vuelve a nuestra casa para analizar a fondo el presente y el futuro del sector tecnológico.Prepárate para una conversación sin rodeos donde Jaume Lahoz comparte su visión sobre la situación actual de Apple, el impresionante avance de la tecnología en China, con especial atención a marcas como Huawei, y el impacto transformador de la Inteligencia Artificial (IA) en nuestras vidas.Exploramos el competitivo mercado chino de smartphones, el panorama actual de la creación de contenido digital y las redes sociales, y nos atrevemos a vaticinar el futuro de la tecnología con la perspectiva única de un veterano del sector.Si te apasiona la tecnología, quieres un análisis profundo y una opinión experta y directa de alguien con más de 20 años de experiencia como Jaume Lahoz, ¡este es tu episodio!Temas clave: Jaume Lahoz, Topes de Gama, podcast tecnología, Apple, China, Huawei, inteligencia artificial, IA, smartphones, mercado chino, creación de contenido, redes sociales, futuro de la tecnología, análisis tecnológico, opinión.¡No te pierdas esta charla fascinante! Suscríbete a Topes de Gama para más contenido tecnológico y déjanos tu opinión en los comentarios.

Julia en la onda
Radiografía del movimiento feminista: "Cuanta más fuerza tiene el feminismo, más fuerza tiene la reacción patriarcal"

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Mar 8, 2025 13:28


La autora Pilar Herrera, la poetisa Elvira Sastre y la periodista Ana Requena reflexionan y debaten sobre el movimiento feminista y el lugar que tiene este en la sociedad actual, con motivo del Día de la Mujer.

La Hora de la Verdad
 Ana María Vesga febrero 12 de 2025

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Feb 12, 2025 13:16


 Ana María Vesga - Presidente de AcemiTema:  Situación de las EPS en el país: Radiografía de la salud en Colombia

Latin Roll, Rock en tu idioma

Radiografía especial con el compositor y productor venezolano, repasamos su trayectoria, sus mas recientes proyectos musicales, nos arriesgamos a declarar el fin de la era del Reggaeton y nos presenta en exclusiva el primer adelanto de su nuevo EP.

A vivir que son dos días
Corresponsales | Cumbre ¿fascista? en Madrid

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Feb 8, 2025 49:34


Repasamos la actualidad de la semana con Sarah Morris, Íñigo Domínguez, Hans-Günter Kellner y Mathieu de Taillac. Radiografíamos a los partidos que conforman la convocatoria ultra de este fin de semana en Madrid bajo el lema 'Make Europe Great Again' de la mano de nuestro corresponsal en Bruselas Enrique García Pozo. También charlamos con el filósofo Santiago Gerchunoff, que publica el ensayo 'Un detalle siniestro en el uso de la palabra fascismo' (Anagrama, 2025).

El Larguero
Carrusel sábado a las 00:30 | El Sevilla adelanta al Betis en Liga y previa de los partidos de los españoles en el Open de Australia

El Larguero

Play Episode Listen Later Jan 18, 2025 47:18


Radiografía de Betis y Sevilla tras la derrota de unos y la victoria de otros. Por primera vez en el curso, el Sevilla adelanta al Betis en la clasificación liguera. Además, el resto de Primera División y de fútbol internacional. Por último, previa de los partidos de Alcaraz, Davidovich y Paula Badosa junto a Miguel Ángel Zubiarrain.