Conversas es una serie de eventos informales semanales realizada para que podamos conocer y discutir proyectos e intereses. Durante el evento, tres “Conversadores” (las personas que hablan en Conversas) traen algo para compartir con el grupo reunido, durante 30 minutos cada uno. Como el título sugie…
Ares Subirà Ginesta, feminista declarada, juró que jamás caería bajo los cánones de belleza europeocentristas. Durante veintiséis años, se resguardaba bajo el lema “la belleza está en los ojos de quien mira”. Hace dos años puso en pausa sus valores y su ética para poder dejar atrás casi cuarenta kilos de peso. Y ahora, aunque aún no se lo cree, se repite a diario que no, que no está más guapa por el hecho de estar más delgada.
Emilie Hallard tiene ̶3̶ 4 pasiones: la fotografía, el punk, el feminismo y vuestros cuerpos. Ha retratado durante 7 años a gente desnuda para celebrar la diversidad de cuerpos y publicar su libro Les corps incorruptibles, una declaración de amor feminista, queer y antirracista. www.emiliehallard.com
Mi Reia piensa sobre las vidas y qué las permite florecer o morir en el sistema. Hablará sobre su TFM de Gender Studies: los cuidados como acto político dentro del feminismo desde dónde militar y vivir para crear espacios seguros para vidas precarizadas. @vilcolmir
Provocative yet gentle performance artirst offers simple and rewarding workout to examine our ethical and cognitive capacities. www.yaremchyshyna.art
Simone Totaro is a researcher in Artificial Intelligence working on how to implement classical human-like intelligence into machines, like learning via imitation, lifelong learning and reinforcement learning. His goal for this Conversa is to share with the community a plain, bullshit free, of what machines can do today, what we see they will do in 10 years and how this will shift our daily life. d3sm0.github.io
Secle Style es una artista italiana, que reside en Barcelona desde hace siete años. Su formación como educadora social, su amor por la ilustración y su pasión por el arte urbano, hacen una combinación que da vida a sus personajes, que invaden las calles, llenándolas de frescura y color. Su especialidad son los "pasteups" de autor, póster originales y únicos, que trabaja sobre papel con acrílicos y rotuladores para luego pegarlos en las calles. Ha participado en diferentes exposiciones y festivales de arte urbano a nivel internacional. instagram @elisa__battiston
Matteo es un ingeniero informático especializado en robótica y inteligencia artificial. Es autor de 8 publicaciones científicas sobre el utilizo de sistemas de inteligencia artificial aplicada a la navegación autónoma. Ha trabajado como investigador en la universidad, en proyectos de coche autónomo para una importante multinacional, en vision para computadoras, y en robótica con manipuladores por servicios en start up. Qué impacto está teniendo la robótica en el mundo laboral y en reemplazo de las tareas repetitivas por robots? Matteo propone algunos datos para estimular una charla sobre los riesgos y las oportunidades de la utilización de robot en nuestra sociedad. LinkedIn
El Legal Centre Lesvos se fundó después de que el acuerdo UE-Turquía se convertiò la isla griega en un cárcel al aire libre para migrantes. Proporciona info legal y abogacía en solidaridad con la gente sujeta a la inhumanidad calculada del régimen fronterizo en esta periferia de la Europa fortaleza. Legal Centre Lesvos Instagram
Giulia y Lucia se conocen en el instituto, se pierden de vista y veinte (y pico) años después acaban escribiendo un libro juntas. Os propondrán conversar sobre imaginarios compartidos, maneras de hablar, sobre cuantos Batman nos separan, y tal vez algo sobre su libro, que se llama Bestiario Reggiano. www.studiobif.com www.bestiarioreggiano.com Facebook Instagram
Esteban Oscar es técnico en políticas de igualdad y escritor por supervivencia. Cooperación en los campamentos saharauis del sudeste de Argelia, memoria histórica como miembro de la Amical Mauthausen y en el ámbito de la infancia y la exclusión social, y el feminismo y la violencia machista. Activismo literario. Instagram
Crotchet Fiona es una joven cantautora de rap, trap y afrotrap. Su pasión de niña siempre fue el fútbol pero por cosas de la vida el universo la empujó hacia la música. Fiona compartirá lo que la llevó hacer música: porqué algunos nacen con ello y otros como ella eligen hacerlo. https://www.instagram.com/crotchetfiona/
¿Como se hace para que las vocecitas dentro de tu cabeza dejen de joder tanto? ¿Hay algo más que se pueda hacer a parte ignorarlas? ¿Como se hace para vivir tranquilamente las sanas ganas de ser creativa y productiva? Se lo sigue preguntando hace mucho tiempo. Viviendo en un mundo lleno de contradicciones -desde la dimensión personal y más intima, hecha de deseos y fantasías, a la dimensión practica de la vida diaria con sus elecciones y acciones hasta el trabajo de producción artístico/artesanal- ¿como salir de las paradojas creadas por las contradicciones siempre presentes? https://www.instagram.com/giuliacorinman/ https://www.facebook.com/corinmantattoo/ https://www.facebook.com/corinmanproductionz/
Susana Isunza Vizuet XilliKwauhtli Nació en la Ciudad de México, formada en la Escuela Nacional de Danza Contemporánea del instituto de Bellas Artes de la ciudad de México. Complementa su formación con intensidad en escuelas como Ballet Nacional de México, Espacio del Alba, Ballet teatro del Espacio entre otras. Fundadora de la Compañía de Danza Encuentros "Quinto Sol” y del grupo independiente de Danza Contemporánea Germinal. Integra la danza y el manejo de elementos como telas de grandes dimensiones y pintura corporal, además de la continua tradición Tezkatlipoca con Ehekateotl Kuautlinchen. Trabaja con las comunidades Mazahuas y Otomíes de la familia Pame, en el Estado de México, con las cooperativas de mujeres Mazahuas, y participa de los grupos de danza tradicional azteca, danzas guerreras y de fertilidad. Desde 2002 reside en Barcelona donde realiza el master "Terapias por movimiento y danza" en la Universidad de Barcelona. En esta ciudad trabaja integrando su experiencia docente y de formación danzaría en la creación de un método formativo propio. Alquimia del cuerpo: es éste método que sintetiza e integra su experiencia en la danza. https://susanaisunza.carbonmade.com/ https://www.ollinkaos.org/
Mamadou Día y Sani Ladan son una de las miles de historias sobre jóvenes africanos que abandonan su país arriesgando su vida para buscar un futuro mejor en Europa. Al llegar solo se encuentran oscuridad en una sociedad que no integra a estos chicos, pero a pesar de los obstáculos y las dificultades de Mamadou y Sani, saben sacar luz de la oscuridad y salir adelante con sus deseos y proyectos. www.egoisuso.com
Javier Arango Garfias La enunciación de PIRA apela a una reconquista de los espacios independientes como vehículo de manifestaciones no hegemónicas que trastocan identidades emergidas del subdesarrollo y la migración. Somos un espacio de arte contemporáneo independiente y autogestivo que a lo largo de más de siete años ha funcionado como un foro para darle difusión a el arte emergente abarcando diversas propuestas visuales y plásticas, publicaciones, propuestas teatrales, y festivales independientes. https://granados26.wordpress.com/
Ale Oseguera nació en México y vive en Barcelona desde 2006. Escritora, performer y fundadora de "Las Hermanas del Desorden", agrupación que explora las posibilidades teatrales y sonoras de la poesía a través de espectáculos con música en directo. En Conversas, Ale compartirá su experiencia de escritora, tanto como medio de supervivencia como de expresión artística. Es autora de dos poemarios: Tormenta de Tierra (2016, España y México) y Un hotel de cinco estrellas sobre un cementerio (2019), galardonado con el XII Premio de Poesía “La Nunca” de Ediciones Oblicuas. A finales de 2019 publicará su primera novela, Realidad en Mono. Como performer, ha participado en espectáculos de poesía oral, teatro-cabaret e improvisación de escritura. Con "Las Hermanas del Desorden" publicaron, este año, su poemario/disco La Musa Suicida y realizaron una gira por más de diez ciudades en España. http://aleoseguera.wordpress.com http://www.lashermanasdeldesorden.com
Giorgio Fausto Menossi es un batería y compositor italiano afincado en Barcelona. Sus contribuciones para el pop folk internacional de LONELY DRIFTER KAREN (Crammed Discs), el hypnofunk de ChUPACONChA y el post-jazz de RADAMENT le han llevado a tocar en lugares emblemáticos como Olympia (Paris), Eurosonic (Groningen), BBC1 (Londres), Porgy and Bess (Viena), Festival of Arts (Pekín). www.radament.bandcamp.com
Elisa Bernal, mujer que ha sufrido, como tantas, como muchas, como demasiadas, la violencia sistémica contra las mujeres. Elisa sobrevivió a la violencia machista en el ámbito de la pareja. Nos explica su largo paso por la oscuridad, su supervivencia y su (todavía largo proceso de) recuperación. Una historia que no se reduce a ella; que se expande al mundo, de la que se puede salir y que te hace ver que las mujeres son fuerza y la vida es luz. http://www.elisa-bernal.com/galleries
Cristina Madrid es la directora del documental sobre música feminista "Les Resilients", protagonizado por Clara Peya, The Sey Sisters, Roba Estesa i Tribade. http://www.clack.cat/lesresilients/
Eli Garmendia y Carlos Pericás, de Nomad Studio, decidieron dejar Barcelona para vivir en una auto caravana. Llevan 17 meses viviendo, trabajando y viajando en la Bitxa y más de 10000km, más de 400 retratos y un accidente de tráfico. Ahora tienen en activo una campaña de matchfunding para intentar desarrollar su proyecto, Retrato Nómada: Gipuzkoa. http://www.nomadstudio.art/es/inicio/ http://www.retratonomada.com/
Sarah Borinato, Sicilian, designer, singer, food lover. She likes to use all her multidisciplinary competences to develop ideas. Her design is a daily discovery of new combinations, the excitement of try and error and a deep passion for details. www.sarahborinato.altervista.org
Paola es una Mexicana que salió de su país para conocer otras culturas y seguir desarrollándose en Barcelona. Sus raíces tan arraigadas y esta nueva aventura de vida, la llevaron a mirar a México de una forma distinta. Regresando allí, emprendió un viaje con su madre donde hizo un recorrido de las tradiciones de artesanía mexicana, escuchando historias de abuelas, madres e hijas, que pasan de generación en generación, para luego concretar su proyecto. Ahora crea diseños que trasmiten lo que las personas ven de México con diferentes enfoques, utilizando la pintura, el bordado, el ingenio y las tradiciones: haciendo una pequeña fusión entre lo que conserva de su país de origen y su segundo hogar, como ella le llama, a Barcelona.
Stefano es un artista y escultor, licenciado por la Escuela de Artes Aplicadas Llotja y miembro del taller de escultura “Pentaculo” en Barcelona. En Conversas compartirá su recorrido artístico, desde una visión consciente de los momentos de luz y los de sombra. Un intercambio arriesgado sobre la inseguridad de un artista y el fervor apasionante de un "capullo" en continua transformación... www.stefanodallevedove.com
Elena, estudiante de quiropractica, nos hablará de como cada día nuestro cuerpo cumple complejos procesos que nos mantienen en vida. Ellos comunican y se adaptan continuamente. El respiro, la atención y el movimiento focalizado son recursos que podemos utilizar para impactar sobre estos sistemas y sostenerlos en momentos de estrés.
Mònica estudió Educación Infantil y, tras graduarse, empezó un grado en Diseño y Arte. Actualmente, combina su trabajo como maestra con proyectos de ilustración y diseño, con el punto de mira puesto en la correlación entre el aprendizaje y el arte y en proyectos gráficos editoriales. behance.net/mruizrev/ Maria estudió Periodismo y Humanidades, para luego estudiar un máster en Investigación Artística. En este campo desarrolla distintos trabajos alrededor de nuestra forma de relacionarnos y habitar el contexto tecnológico actual. @mariapipla Mònica y Maria han diseñado la comunicación de la segunda serie de Conversas Barcelona #11-#20, y han trabajado juntas en la creación y producción de la publicación que recopila las conversaciones que hemos tenido cada miércoles desde Abril hasta Julio 2019.
La "forma" que escoge Magí Ribot Manso, para desarrollar una transformación interior, es ser protagonista Del medi al món, un viaje 'continuo' con una 'visión determinada'. La aventura se plantea a partir de 20 decisiones y 20 acciones que inspiran una manera de reconocerse en el mundo, viviendo el 2020 y sus próximos años con un enfoque sostenible, relacional y de autoconocimiento.
Tamara Sancho Candia, nacida en Cuba de padres chilenos, ha vivido en varios países fruto del exilio obligado por la dictadura de Pinochet. Vive en Barcelona desde la adolescencia donde ha afianzado su vida y su familia. Médico de familia, preocupada por el respeto al medio ambiente y fiel creyente que la salud emocional y las relaciones sociales sanas son la base del bienestar http://tamarasancho.blogspot.com http://www.tamarasancho.es
Alberto Perez aka Alberto Sol de Sants, Alberto Perezsan ;) nace en Madrid en 1978. Desde pequeño no acaba de comprender la poesía del futbol y se entrega a otros placeres más mundanos como la música y el arte plástico en general. Va garabateando y tocando lo que se le pone a mano. Siendo muy joven le dan un premio de pintura de bastante entidad y se le sube a la cabeza. Compagina sus estudios en el conservatorio de música (violín y piano) con la facultad de Bellas Artes en Madrid para luego irse becado a la Accademia de Belle Arti di Brera en Milán. Se va tomando más en serio lo de los dibujitos y expone en bastantes galerías tanto españolas como del resto de Europa y EEUU. Se va a Amsterdam por amor. Le becan en Meneer de Wit y puede seguir desarrollando su obra plástica. A la vez está metido en muchos grupos de la escena holandesa y empieza a grabarlos de manera profesional. Tras 5 años en Holanda llega a Barcelona. Hace un pequeño parón con su obra plástica y se dedica sobre todo a la música. Se convierte en padre dos veces. Funda los estudios Sol de Sants (The Strokes, Morcheeba, CTangana, Snarky Puppy…). Se reencuentra con los lápices. www.soldesants.com