POPULARITY
Categories
En el mundo de la música están de actualidad tres mujeres hispanas que ya aparecen en los medios con nombre propio: Una es española, la violinista MARÍA DUEÑAS. Las otras dos son mexicanas: la directora de orquesta ALONDRA DE LA PARRA y la virtuosa de la viola DANA ZEMTSOV. Esta última, afincada en Holanda y Alemania, se codea con los mejores instrumentistas europeos y en sus discos aparece siempre la palabra METAMORFOSIS, que significa TRANSFORMACIÓN DE ALGO EN OTRA COSA. Merece la pena escuchar completo el último disco de DANA ZEMTSOV, en el que con su viola acerca las canciones más populares de Latinoamérica a la que llamamos música clásica. Una interesante metamorfosis musical
Daahoud Salim Quintet nace en Amsterdam y está formado por músicos con una vasta experiencia en los más prestigiosos escenarios de Holanda y España (Bimhuis, Jamboree, Concertgebouw, Auditorio Nacional, etc), ha ganado numerosos premios y colaborado con grandes ensembles como la Jazz Orchestra of the Concertgebouw. Su música está basada en composiciones de Daahoud y de su padre, Abdu Salim, uno de los pioneros del jazz en España, fundador de la primera escuela de jazz de Andalucía, y una fuente de inspiración para el grupo.“La llamada” es su primer trabajo a su nombre. A partir de allí ha participado en cuarteto, en quinteto (com ahora en Menorca) y acude al Festival en Menorca para dar una masterclass y para dar un concierto.
Dyego Alves de Holanda, Oblato Missionário e Formador Geral do Instituto Beneditino Em Adoração | Partilha da Palavra | Seg a Sex às 08h00 | Instituto Beneditino Em Adoração
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 365 días días el titular era: Marruecos inicia sus maniobras navales junto a Canarias sin facilitar datos sobre las mismas …y hoy hace un año: En Canarias se detectan cuatro casos nuevos de cáncer colorrectal al día y unas 500 muertes anuales. Hace 365 día: Los canarios son los diabéticos más amputados de España. Las cifras son escalofriantes: el 13 % de la población del Archipiélago sufre diabetes, y unas 70.000 personas desconocen que la padecen. Canarias es una de las regiones con mayor incidencia de esta enfermedad, siendo la española con mayor índice de amputaciones. Hoy se cumplen 1.130 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 35 días. Hoy es martes 1 de abril de 2025. Día Internacional de las Bromas. El Día de las Bromas de Abril, también conocido como Día Internacional de las Bromas, se parece mucho a la festividad del Día de los Santos Inocentes que se conmemora el 28 de Diciembre en España e Hispanoamérica. Se trata de gastar bromas a las personas de forma de que caigan como inocentones o crédulos. Actualmente la manera más común de realizar estas jugarretas es difundiendo noticias falsas en Internet, sobre todo en las redes sociales, para que las personas la compartan o den su opinión, tal cual como si fuese cierto. Por ello, hay que tener cuidado y contrastar todas las informaciones que podamos encontrar en la red. Por si no lo sabías, a mediados del siglo XVI el Año Nuevo se celebraba desde el 25 de marzo hasta el 1 de abril, pero por medio de un decreto de Roussillon, el rey estableció que se trasladará la festividad de Año Nuevo al primero de enero. La leyenda cuenta, que a pesar de que el rey aprobara este decreto, muchas regiones de Francia, así como las colonias protestantes estadounidenses, tardaron mucho tiempo en enterarse del cambio de fecha y seguían celebrando Año Nuevo en la semana del 25 de marzo al 1 de abril, razón por las que los catalogaron como tontos. Años después, los norteamericanos decidieron darle un giro a la historia y establecieron el primero de abril como el Aprilsfoolsday o Día de las Bromas de Abril, fecha en la que se siguen dando regalos traviesos. 1721.- Comienza la construcción del palacio de La Granja (Segovia). 1767.- Expulsión de los Jesuitas de España. 1810.- Napoleón contrae matrimonio con la archiduquesa María Luisa, hija del emperador de Austria, Francisco I. 1894.- Inauguración solemne en Madrid del actual edificio de la Real Academia Española. 1918.- Creación de la Royal Air Force (RAF), en Gran Bretaña. 1924.- Hitler es condenado a cinco años de cárcel por alta traición, al intentar deponer por la fuerza al Gobierno bávaro el 8 de noviembre anterior. 1939.- Último parte Corrígeme militar del Cuartel General del general Francisco Franco que da por terminada la Guerra Civil española, que comenzó en julio de 1936. 1945.- Segunda Guerra Mundial: las tropas estadounidenses desembarcan en Okinawa. 1947.- Muere el rey Jorge II de Grecia y le sucede su hermano Pablo, padre de la reina Sofía de España. 1959.- Franco inaugura el Valle de los Caídos comenzado diecinueve años atrás. También un 1 de abril pero de 1976 se funda Apple, el gigante de Silicon Valley. 1995.- El presidente ucraniano, Leonid Kuchma, pone bajo su control el gobierno de Crimea, tras abolir su Constitución. 2019.- En España, entra en vigor el permiso de paternidad de 8 semanas. 2002.- Holanda se convierte en el primer país del mundo que reconoce la eutanasia como un acto legal. Santos Celso, Macario, Hugo, Esteban, Venancio, Víctor y Teodora. Ucrania pide a EE.UU. que redoble la presión para acabar con la capacidad bélica de Rusia. Los esfuerzos de EE.UU. por eliminar las iniciativas sobre diversidad en Europa se topan con la reacción de algunos países. El consejero delegado de Repsol asegura que buscará "mecanismos" para seguir con su actividad en Venezuela. Todas las asociaciones de jueces y fiscales exigen respeto a Montero tras calificar la sentencia de Alves de "vergüenza" Alrededor de un centenar de personas protestan contra la absolución de Alves en Barcelona: "¡Compañera, yo sí te creo!" España solo ha multado a 231 buques por contaminar el mar en casi dos décadas. Expertos advierten que la falta de recursos lastra la vigilancia de la contaminación marítima. Entre 2022 y 2023, el sistema de seguimiento por satélite CleanSeaNet avisó de 1.462 posibles vertidos ilegales en aguas españolas, sin embargo, el Estado actuó en menos de la mitad de las alertas. El Ministerio de Hacienda confirma que Canarias dejó de gastar 1.329 millones en 2024. El Gobierno central publica en su sitio web los datos de ejecución presupuestaria de las comunidades para el año pasado, en los que el Archipiélago alcanza solo el 89,5% de un crédito final de 12.682 millones; es la peor gestión en los últimos 12 años. El Estado se resiste a acoger a los menores refugiados como le exige el Supremo. Los ministerios de Infancia, Política Territorial e Inclusión sugieren que los más de 1.200 chicos solicitantes de asilo se incluirán entre los 4.000 a distribuir entre las comunidades autónomas. Canarias mantiene a raya su deuda mientras sigue el festín en las demás regiones. El débito público del Archipiélago crece un leve 0,78% el último año y se dispara un 3,3% en el conjunto de las comunidades autónomas. Canarias, tercera comunidad con la tasa más alta de mujeres víctimas de violencia machista. En 2024 los órganos judiciales de las Islas registraron 11.503 denuncias. Caso Fundescan: el juicio por el presunto fraude de 1,7 millones en cursos de formación de UGT arranca este martes. En el banquillo se sientan catorce acusados para los que se piden penas de cárcel de hasta catorce año, la vista se celebrará quince años después de que se abrieran diligencias. El PSOE de Canarias pide en el Senado ampliar el horario en varios aeropuertos “para incrementar la conectividad” Aeropuertos Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, La Palma y Fuerteventura. Un 1 de abril de 1948 nació Jimmy Cliff, músico jamaicano. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa el Remate de La Diez Capital radio con el coordinador de la alianza de vecinos de Canarias, Abel Roman que ha invitado a Arturo Lodeiro que fuese el Juez decano de los Juzgados de Granadilla en el Sur de la isla de Tenerife y que desde hace unos meses después de abandonar su carrera de juez se ha convertido en coach. - En el episodio de hoy, titulado: “El poder del sentido del humor en la salud mental”, exploraremos cómo el humor puede convertirse en un verdadero aliado para reducir el estrés, aliviar la ansiedad y aumentar nuestra capacidad de afrontar los momentos difíciles. Así que si te sientes tenso, apagada o con el ánimo bajo, ¡este programa es para ti! - Entrevista al Presidente de la Federación Canaria Unida en La Diez Capital radio, Jose Tomas Bethencourt Benítez (RUKADEN). - En este programa de Tiempos interesantes José Figueroa García nos relata las últimas noticias arqueológicas de Egipto acerca de supuestas Mega estructuras subterráneas bajo las pirámides y los papeles desclasificados de la CIA que aseguran haber localizado el arca de la alianza , un programa imperdible !
Parece mentira mas visitamos Holanda do Michigan para ver uma história cheia de tradições e mistérios. Neste episódio falamos de notícias, o que andamos, fazemos a review do filme 'Holland' e terminamos com spoilers.NOTÍCIASLázaro fala sobre alguns pormenores sobre a produção de James Bond (URL);Erick fala sobre o elenco de ‘Avengers: Doomsday' (URL), mais um elemento no elenco da futura série ‘Harry Potter' (URL) e uma nova adaptação de videojogo para o cinema vindo do mundo da Nintendo (URL).O QUE ANDAMOS A VER?LázaroOld Guy (2024)The Six Triple Eight (2024)The Order (2024)LuisGuilherme Duarte - MatrioskaLove Hurts (2025)Presence (2024)Fight or Flight (2025)ErickChelsea Handler: The FeelingThe Score (2001)Gold & Greed: The Hunt for Fenn's Treasure (1ª Temporada)Para a semana vamos fazer review do filme 'A Minecraft Movie'.Até lá, bons filmes.**Música Original produzida por António Capelo (https://capelo.me)Sigam-nos em:https://twitter.com/peliculapodcasthttps://instagram.com/peliculapodcasthttps://facebook.com/peliculapodcast
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 365 días días el titular era: Marruecos inicia sus maniobras navales junto a Canarias sin facilitar datos sobre las mismas …y hoy hace un año: En Canarias se detectan cuatro casos nuevos de cáncer colorrectal al día y unas 500 muertes anuales. Hace 365 día: Los canarios son los diabéticos más amputados de España. Las cifras son escalofriantes: el 13 % de la población del Archipiélago sufre diabetes, y unas 70.000 personas desconocen que la padecen. Canarias es una de las regiones con mayor incidencia de esta enfermedad, siendo la española con mayor índice de amputaciones. Hoy se cumplen 1.130 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 35 días. Hoy es martes 1 de abril de 2025. Día Internacional de las Bromas. El Día de las Bromas de Abril, también conocido como Día Internacional de las Bromas, se parece mucho a la festividad del Día de los Santos Inocentes que se conmemora el 28 de Diciembre en España e Hispanoamérica. Se trata de gastar bromas a las personas de forma de que caigan como inocentones o crédulos. Actualmente la manera más común de realizar estas jugarretas es difundiendo noticias falsas en Internet, sobre todo en las redes sociales, para que las personas la compartan o den su opinión, tal cual como si fuese cierto. Por ello, hay que tener cuidado y contrastar todas las informaciones que podamos encontrar en la red. Por si no lo sabías, a mediados del siglo XVI el Año Nuevo se celebraba desde el 25 de marzo hasta el 1 de abril, pero por medio de un decreto de Roussillon, el rey estableció que se trasladará la festividad de Año Nuevo al primero de enero. La leyenda cuenta, que a pesar de que el rey aprobara este decreto, muchas regiones de Francia, así como las colonias protestantes estadounidenses, tardaron mucho tiempo en enterarse del cambio de fecha y seguían celebrando Año Nuevo en la semana del 25 de marzo al 1 de abril, razón por las que los catalogaron como tontos. Años después, los norteamericanos decidieron darle un giro a la historia y establecieron el primero de abril como el Aprilsfoolsday o Día de las Bromas de Abril, fecha en la que se siguen dando regalos traviesos. 1721.- Comienza la construcción del palacio de La Granja (Segovia). 1767.- Expulsión de los Jesuitas de España. 1810.- Napoleón contrae matrimonio con la archiduquesa María Luisa, hija del emperador de Austria, Francisco I. 1894.- Inauguración solemne en Madrid del actual edificio de la Real Academia Española. 1918.- Creación de la Royal Air Force (RAF), en Gran Bretaña. 1924.- Hitler es condenado a cinco años de cárcel por alta traición, al intentar deponer por la fuerza al Gobierno bávaro el 8 de noviembre anterior. 1939.- Último parte Corrígeme militar del Cuartel General del general Francisco Franco que da por terminada la Guerra Civil española, que comenzó en julio de 1936. 1945.- Segunda Guerra Mundial: las tropas estadounidenses desembarcan en Okinawa. 1947.- Muere el rey Jorge II de Grecia y le sucede su hermano Pablo, padre de la reina Sofía de España. 1959.- Franco inaugura el Valle de los Caídos comenzado diecinueve años atrás. También un 1 de abril pero de 1976 se funda Apple, el gigante de Silicon Valley. 1995.- El presidente ucraniano, Leonid Kuchma, pone bajo su control el gobierno de Crimea, tras abolir su Constitución. 2019.- En España, entra en vigor el permiso de paternidad de 8 semanas. 2002.- Holanda se convierte en el primer país del mundo que reconoce la eutanasia como un acto legal. Santos Celso, Macario, Hugo, Esteban, Venancio, Víctor y Teodora. Ucrania pide a EE.UU. que redoble la presión para acabar con la capacidad bélica de Rusia. Los esfuerzos de EE.UU. por eliminar las iniciativas sobre diversidad en Europa se topan con la reacción de algunos países. El consejero delegado de Repsol asegura que buscará "mecanismos" para seguir con su actividad en Venezuela. Todas las asociaciones de jueces y fiscales exigen respeto a Montero tras calificar la sentencia de Alves de "vergüenza" Alrededor de un centenar de personas protestan contra la absolución de Alves en Barcelona: "¡Compañera, yo sí te creo!" España solo ha multado a 231 buques por contaminar el mar en casi dos décadas. Expertos advierten que la falta de recursos lastra la vigilancia de la contaminación marítima. Entre 2022 y 2023, el sistema de seguimiento por satélite CleanSeaNet avisó de 1.462 posibles vertidos ilegales en aguas españolas, sin embargo, el Estado actuó en menos de la mitad de las alertas. El Ministerio de Hacienda confirma que Canarias dejó de gastar 1.329 millones en 2024. El Gobierno central publica en su sitio web los datos de ejecución presupuestaria de las comunidades para el año pasado, en los que el Archipiélago alcanza solo el 89,5% de un crédito final de 12.682 millones; es la peor gestión en los últimos 12 años. El Estado se resiste a acoger a los menores refugiados como le exige el Supremo. Los ministerios de Infancia, Política Territorial e Inclusión sugieren que los más de 1.200 chicos solicitantes de asilo se incluirán entre los 4.000 a distribuir entre las comunidades autónomas. Canarias mantiene a raya su deuda mientras sigue el festín en las demás regiones. El débito público del Archipiélago crece un leve 0,78% el último año y se dispara un 3,3% en el conjunto de las comunidades autónomas. Canarias, tercera comunidad con la tasa más alta de mujeres víctimas de violencia machista. En 2024 los órganos judiciales de las Islas registraron 11.503 denuncias. Caso Fundescan: el juicio por el presunto fraude de 1,7 millones en cursos de formación de UGT arranca este martes. En el banquillo se sientan catorce acusados para los que se piden penas de cárcel de hasta catorce año, la vista se celebrará quince años después de que se abrieran diligencias. El PSOE de Canarias pide en el Senado ampliar el horario en varios aeropuertos “para incrementar la conectividad” Aeropuertos Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, La Palma y Fuerteventura. Un 1 de abril de 1948 nació Jimmy Cliff, músico jamaicano.
Holanda ou Países Baixos? Olhamos ainda para a origem da palavra "chat" por causa do jornalista que entrou, sem querer, num chat sobre ações militares. E será que a palavra "saudade" não tem tradução?See omnystudio.com/listener for privacy information.
Palabras clave viaje de negocios, turbo del camión, frontera, controles fronterizos, batería, iPhone 16 Pro Max, Apple, inteligencia artificial, gato, apuesta Resumen Viaje de negocios y problemas con el turbo del camión Experiencias en la frontera entre Holanda y Alemania Duración de la batería del iPhone 16 Pro Max Críticas a Apple y su inteligencia artificial Salud del gato y apuesta sobre la hora de llegada
Palabras clave viaje de negocios, turbo del camión, frontera, controles fronterizos, batería, iPhone 16 Pro Max, Apple, inteligencia artificial, gato, apuesta Resumen Viaje de negocios y problemas con el turbo del camión Experiencias en la frontera entre Holanda y Alemania Duración de la batería del iPhone 16 Pro Max Críticas a Apple y su inteligencia artificial Salud del gato y apuesta sobre la hora de llegada
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 365 día el titular era: Clavijo considera “imposible” aprobar “por ahora” la rebaja del IGIC "Habrá que ver porque está siendo todo muy atípico", declaraba el presidente canario. Hoy hace un año el titular era: Canarias, entre las seis comunidades sin nuevas promociones de vivienda protegida. Las últimas que se comenzaron a construir son un total de 208 en 2021. Hoy se cumplen 1.124 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 29 días. Hoy es miércoles 26 de marzo de 2025. Día Mundial del Clima. En las últimas décadas se han registrado variaciones climáticas importantes, producto del vertiginoso desarrollo industrial, así como el crecimiento poblacional generando diversas consecuencias, tales como el efecto invernadero, calentamiento global, contaminación ambiental, sobreexplotación de recursos naturales y afectación de la capa de ozono, incidiendo negativamente en los ciclos naturales de la Tierra. En virtud de ello, el 26 de marzo se conmemora el Día Mundial del Clima, declarado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático efectuada en el año 1992, para generar conciencia y sensibilizar a las personas a nivel mundial sobre la importancia e influencia del clima, así como el impacto del cambio climático sobre el hombre. 1883.- Homenaje nacional a Benito Pérez Galdós en Madrid. 1899.- El arqueólogo alemán Robert Koldewey descubre las murallas de la antigua Babilonia. 1901.- Se funda en Bilbao el Banco de Vizcaya. 1913.- Guerra de los Balcanes: los búlgaros asaltan y toman la ciudad de Adrianópolis a los turcos. 1956.- Las últimas tropas francesas en Vietnam abandonan Saigón. 1978.- Doscientas mil personas se manifiestan en el País Vasco en el primer Aberri Eguna legal. 1979.- Israel y Egipto ratifican el tratado acordado en 1978 en Camp David que sella la paz entre los dos países. 1995.- España, Portugal, Alemania, Francia, Bélgica, Luxemburgo y Holanda acaban con los controles fronterizos entre ellos y crean el conocido como "espacio Schengen". 1998.- El Congreso español aprueba la nueva Ley del Suelo con el objetivo de incrementar la oferta de terreno urbanizable y reducir el coste de la vivienda. 2000.- Pedro Almodóvar consigue el Oscar a la mejor película en lengua no inglesa por "Todo sobre mi madre". Santos: Braulio, Félix, Casiano, Teodoro, Eugenia y Tecla. EE.UU. acuerda con Rusia y Ucrania garantizar la seguridad de navegación en el mar Negro. La Unión Europea selecciona siete proyectos de España para extraer minerales críticos. El Gobierno no llevará al Congreso unos presupuestos para "perder el tiempo" y el PP avisa: "Es mandato constitucional". Montero negocia con Sumar fórmulas para "compensar" a los empleados que cobren el SMI y deban tributar por el IRPF. Murcia, Aragón y Baleares abren el camino para aprobar sus presupuestos autonómicos con Vox. Canarias busca resquicios jurídicos para tener una ley de residencia: Clavijo afirma que "hay zonas donde no te sientes canario" El presidente asegura que "no podemos continuar con este crecimiento" Canarias bate récord de donantes y trasplantes de órganos en 2024. Las Islas han logrado realizar trasplantes de todos los órganos. Se incrementará la vigilancia sobre los pagos realizados por autónomos y empresarios mediante Bizum. Hasta ahora, los bancos solo estaban obligados a informar a Hacienda anualmente sobre cobros que superasen los 3.000 euros. No obstante, esta limitación ha sido eliminada, y las entidades financieras deberán remitir informes mensuales detallando todas las operaciones comerciales efectuadas a través de esta plataforma, sin un umbral mínimo establecido. Cinco patronales del turismo aceptan renegociar los convenios La reunión convocada por la dirección general de Trabajo de Canarias para estudiar la “renovación del sector” que plantea CC.OO. culmina con un acuerdo de buena voluntad. CC recuperará hoy la alcaldía de Granadilla de Abona con el apoyo de PP y Vox. A las 12:00 horas de este miércoles comenzará el pleno de la moción de censura contra la socialista Jennifer Miranda, tras 21 meses en el cargo. El Senado pide apoyar la candidatura de la Bajada de la Virgen de Las Nieves en la Unesco. La celebración, que data de 1676, representa una de "las formas de identidad que más y mejor han definido el carácter palmero" 1932.- Estreno de "Luisa Fernanda” Zarzuela del maestro Moreno Torroba, en el teatro Calderón, de Madrid. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - “La Hora de Beatriz Cabañas”, un programa para almas inquietas y amantes de la vida desde Mexico. - Sección en La Diez Capital radio con Ramón Hernández, cocinero y maestro de cocineros que nos trae recetas de cocina canaria en este aprtado radiofonico "Gastronomía Canaria sin vergüenza" - Entrevistamos en La Diez Capital radio a Adasat Goya González, Gerente Hospital Universitario de Canarias. Tratamos el tema de las Urgencias, las personas que ocupan cama y están de alta, la adjudicado un ciclotrón. damos a conocer un nuevo hito en trasplantes ya que profesionales de este centro hospitalario realizaron el pasado mes de febrero el primer trasplante renal de donante vivo con cirugía robótica en Canarias. Hablamos de los proyectos en el hospital del norte así. Conocemos la puesta en marcha de un servicio de lengua de signos. Y ya se ofrecen todos los servicios del HUC que tienen el visor de historia clínica unificada, lo que permite acceder al historial clínico del paciente atendido en cualquier centro.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 365 día el titular era: Clavijo considera “imposible” aprobar “por ahora” la rebaja del IGIC "Habrá que ver porque está siendo todo muy atípico", declaraba el presidente canario. Hoy hace un año el titular era: Canarias, entre las seis comunidades sin nuevas promociones de vivienda protegida. Las últimas que se comenzaron a construir son un total de 208 en 2021. Hoy se cumplen 1.124 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 29 días. Hoy es miércoles 26 de marzo de 2025. Día Mundial del Clima. En las últimas décadas se han registrado variaciones climáticas importantes, producto del vertiginoso desarrollo industrial, así como el crecimiento poblacional generando diversas consecuencias, tales como el efecto invernadero, calentamiento global, contaminación ambiental, sobreexplotación de recursos naturales y afectación de la capa de ozono, incidiendo negativamente en los ciclos naturales de la Tierra. En virtud de ello, el 26 de marzo se conmemora el Día Mundial del Clima, declarado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático efectuada en el año 1992, para generar conciencia y sensibilizar a las personas a nivel mundial sobre la importancia e influencia del clima, así como el impacto del cambio climático sobre el hombre. 1883.- Homenaje nacional a Benito Pérez Galdós en Madrid. 1899.- El arqueólogo alemán Robert Koldewey descubre las murallas de la antigua Babilonia. 1901.- Se funda en Bilbao el Banco de Vizcaya. 1913.- Guerra de los Balcanes: los búlgaros asaltan y toman la ciudad de Adrianópolis a los turcos. 1956.- Las últimas tropas francesas en Vietnam abandonan Saigón. 1978.- Doscientas mil personas se manifiestan en el País Vasco en el primer Aberri Eguna legal. 1979.- Israel y Egipto ratifican el tratado acordado en 1978 en Camp David que sella la paz entre los dos países. 1995.- España, Portugal, Alemania, Francia, Bélgica, Luxemburgo y Holanda acaban con los controles fronterizos entre ellos y crean el conocido como "espacio Schengen". 1998.- El Congreso español aprueba la nueva Ley del Suelo con el objetivo de incrementar la oferta de terreno urbanizable y reducir el coste de la vivienda. 2000.- Pedro Almodóvar consigue el Oscar a la mejor película en lengua no inglesa por "Todo sobre mi madre". Santos: Braulio, Félix, Casiano, Teodoro, Eugenia y Tecla. EE.UU. acuerda con Rusia y Ucrania garantizar la seguridad de navegación en el mar Negro. La Unión Europea selecciona siete proyectos de España para extraer minerales críticos. El Gobierno no llevará al Congreso unos presupuestos para "perder el tiempo" y el PP avisa: "Es mandato constitucional". Montero negocia con Sumar fórmulas para "compensar" a los empleados que cobren el SMI y deban tributar por el IRPF. Murcia, Aragón y Baleares abren el camino para aprobar sus presupuestos autonómicos con Vox. Canarias busca resquicios jurídicos para tener una ley de residencia: Clavijo afirma que "hay zonas donde no te sientes canario" El presidente asegura que "no podemos continuar con este crecimiento" Canarias bate récord de donantes y trasplantes de órganos en 2024. Las Islas han logrado realizar trasplantes de todos los órganos. Se incrementará la vigilancia sobre los pagos realizados por autónomos y empresarios mediante Bizum. Hasta ahora, los bancos solo estaban obligados a informar a Hacienda anualmente sobre cobros que superasen los 3.000 euros. No obstante, esta limitación ha sido eliminada, y las entidades financieras deberán remitir informes mensuales detallando todas las operaciones comerciales efectuadas a través de esta plataforma, sin un umbral mínimo establecido. Cinco patronales del turismo aceptan renegociar los convenios La reunión convocada por la dirección general de Trabajo de Canarias para estudiar la “renovación del sector” que plantea CC.OO. culmina con un acuerdo de buena voluntad. CC recuperará hoy la alcaldía de Granadilla de Abona con el apoyo de PP y Vox. A las 12:00 horas de este miércoles comenzará el pleno de la moción de censura contra la socialista Jennifer Miranda, tras 21 meses en el cargo. El Senado pide apoyar la candidatura de la Bajada de la Virgen de Las Nieves en la Unesco. La celebración, que data de 1676, representa una de "las formas de identidad que más y mejor han definido el carácter palmero" 1932.- Estreno de "Luisa Fernanda” Zarzuela del maestro Moreno Torroba, en el teatro Calderón, de Madrid.
04 24-03-25 LHDW España elimina a Holanda y accede a la Final Four de la N. League. La posición de Pedri en la selección. España ha estado floja en defensa
Dicen que en Estados Unidos todas las gallinas se han convertido en gallinas de los huevos de oro y que el huevo, lo que viene siendo el huevo, el pequeño y humilde huevo, el huevo de toda la vida, se está convirtiendo en el tulipán de la Holanda del siglo XVII, que subió y subió de valor hasta que la burbuja acabó estallando y se llevó por delante la economía del país.
Ya tenemos los cuatro últimos candidatos para la Nations League, y no pinta nada mal. España se clasifica tras eliminar en los penaltis a una Holanda muy dura. Ambientazo en Mestalla en un gran partido protagonizado por las estrellas del futuro de la Selección. Lo de Huijsen va muy en serio, pero ojo con Lamine.
Toda la resaca de la victoria de España contra Holanda que le clasifica para jugar las semifinales de la Liga de Naciones y poder defender su título de Campeón de la Liga de Naciones contra Francia en las semifinales que se juegan en Stuttgart. Además, Dean Huijsen, el último en llegar, es la nueva sensación de la Roja, siendo protagonista de los cuartos de final junto a Nico Williams, Lamine Yamal y Unai Simón. Además, el CSD decide esta semana sobre si Dani Olmo puede seguir inscrito en LaLiga con el Barça. Y el Real Madrid Femenino hace historia ganando al Barça en Barcelona por primera vez. Y la Barra Libre de los lunes en SER Deportivos con Antonio Romero, Jordi Martí, Miguel Martín Talavera y Antón Meana.
En nuestro “Off the record” de este lunes 24 de marzo de 2025 el debate de redacción se ha centrado en el partidazo que anoche vivimos en Mestalla entre España y Holanda. El espectacular ambiente que hubo antes del partido con el recibimiento al autobús de la selección, el apoyo incondicional al equipo nacional durante el tiempo reglamentario, la prórroga y los penaltis, y la fiesta posterior con un estadio lleno, dan para análisis y debate de lo que podría replantearse de cara a futuros compromisos de España, y más aún con la vista lejana puesta también en el Mundial 2030
04 24-03-25 LHDW España elimina a Holanda y accede a la Final Four de la N. League. La posición de Pedri en la selección. España ha estado floja en defensa
¡Revive la historia del mundial de Brasil 2014 con este video lleno de memorias y mucho fútbol!En este episodio de las Memorias de un Futbolero Podcast recordamos los goles más espectaculares, las jugadas más emocionantes y los momentos más memorables del mundial de Brasil 2014 que cautivó que cautivó al mundo entero. En este episodio recordamos:Fuleco la mascota de Brasil 2014Brazuca la pelota oficial del mundialBrasil 2014 fue el primer mundial con tecnologíaEl encuentro entre Brasil y México y las atajadas de Guillermo OchoaLa Goleada 5 a 1 de Holanda vs EspañaEl gol de palomita de Robin Van PersieEl grupo de la muerte entre Costa Rica, Uruguay, Italia e InglaterraLa mordida de Luis Suárez a ChielliniEl mejor gol del mundial del 2014 : James RodríguezNo era penal de Arjen Robben y Rafa MarquezLas 16 atajadas de Tim Howard contra BélgicaLa sustitución en los penales de Tim Krul contra Costa RicaEl Mineirazo 7 a 1 de Alemania a BrasilLa falla de Gonzalo 'Pipita' Higuain contra AlemaniaEl gol de Mario Gotze en la final contra ArgentinaEl mejor jugador de Brasil 2014Brasil 2014 es sin duda uno de los mundiales de fútbol más importantes de la historia.Memorias de un Futbolero Podcast Disponible en Spotify, Amazon Music, Apple Podcast, Google Podcast, Deezer, iVoox y Youtube.Escribeme a instagram @kitogonzalez12 para conocer tu opinión, sugerencias sobre Memorias de un Futbolero PodcastSupport the showDisponible en Spotify, Amazon Music, Apple Podcast, Google Podcast, Deezer, iVoox y Youtube.
El pueblo valenciano llena el entrenamiento de España antes del partido contra Holanda el domingo, analizamos lo ocurrido en el partido de anoche y lo mejor del fútbol internacional con los ojos puestos en Brasil.
Álvaro Benito, comentarista de la Cadena SER, ha pasado por 'El Larguero' para analizar, junto a Manu Carreño, algunas de las claves del empate entre España Holanda de cuartos de final de la Liga de Naciones de la UEFA.
Mikel Merino rescató un empate ante Holanda y todo se decidirá en la vuelta en Mestalla, que se ha encargado de calentar Nico Williams con la frase "vamos a pintarles la cara". El Sanedrín y Álvaro Benito analizan todo lo que ha dejado el partido, entrevistamos a Salvador Gomar y repasamos el GP de China con Pedro de la Rosa.
El jugador del Athletic Club sorprendió con sus declaraciones postpartido tras el empate in extremis conseguido gracias a Mikel Merino (2-2). Escuchamos todas las reacciones, desde Luis de la Fuente hasta el análisis de Álvaro Benito.
El deporte del viernes con Jesús Gallego: la Selección Española entrena en Mestalla con casi 30.000 aficionados en la previa del España-Holanda del domingo, resto de Nations League y más partidos de selecciones, segunda división, El Sanedrón con Raúl Pérez, Copa de España de fútbol sala y de la Reina de baloncesto, tenis, Fórmula 1, Mundial de atletismo y más deporte
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un rato de Tertulia con Rafa Sanz y Logi sobre el empate a 2 de España en HolandaEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast de La Hora de Walter. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/79870
El deporte del viernes con Jesús Gallego: la Selección Española entrena en Mestalla con casi 30.000 aficionados en la previa del España-Holanda del domingo, resto de Nations League y más partidos de selecciones, segunda división, El Sanedrón con Raúl Pérez, Copa de España de fútbol sala y de la Reina de baloncesto, tenis, Fórmula 1, Mundial de atletismo y más deporte
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un rato de Tertulia con Rafa Sanz y Logi sobre el empate a 2 de España en HolandaEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast de La Hora de Walter. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/79870
Músico, poeta y cantante, fue una de las personalidades más destacadas de la música argentina y un pionero del rock, de la mano de Los Abuelos de la Nada, la banda que fundó a fines de los '60. Su nombre real era Miguel Ángel Peralta y nació el 21 de marzo de 1946 en Munro, provincia de Buenos Aires. El primer single de Los abuelos de la Nada fue Diana Divaga, en 1968; y, de ese tema, participó también Norberto Napolitano, más conocido como Pappo. El resto de la banda la integraban Eduardo Mayoneso Fanacoa (teclados), Alberto Lara (guitarra) y Héctor Pomo Lorenzo (batería). Por aquella temprana etapa del grupo también pasaron otros músicos como Kubero Díaz, Miguel Cantilo, Claudio Gabis y Jorge Pinchevsky. Sin embargo, Miguel Abuelo decidió seguir con su carrera de manera unilateral y se fue a probar suerte a Europa. Pasó por Inglaterra, España, Holanda y Bélgica con su arte, hasta que conoció a Cachorro López: un bajista argentino que tocaba en Jah Warriors, un grupo jamaiquino de reggae. Rearmaron la banda con Gustavo Bazterrica, Polo Corbella, Daniel Melingo y Andrés Calamaro. Charly García les produjo su primer álbum, titulado Los abuelos de la nada, y fue una de las bandas soporte en el show que dio el ex Serú Girán en Ferro en 1982. Su primer gran éxito, Sin gamulán, fue compuesto por Calamaro; luego llegaron Vasos y besos, Himno de mi corazón, No te enamores nunca de un marinero bengalí y Tristeza en la ciudad, entre otros. A fines de 1985 la banda se disolvió pero, al año siguiente, Miguel Abuelo le dio vida nuevamente, con una formación renovada y un nuevo álbum. Por aquellos años, su salud se deterioró rápidamente tras contraer el Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA) y falleció a los 42 años, el 26 de marzo de 1988. Recordamos esta fecha a partir de registros sonoros conservados en el Archivo Histórico de Radio Nacional.
España jugó un mal partido frente a Holanda y notó la ausencia de figuras imprescindibles en su éxito.
España empata ante Holanda en el descuento y se la jugará en Mestalla.
05 20-03-25 LHDW La posición de Pedri en la selección, en el Barça se sale en el doble pivote. ¿Injusto con Asencio?, descartado para el choque ante Holanda
05 20-03-25 LHDW La posición de Pedri en la selección, en el Barça se sale en el doble pivote. ¿Injusto con Asencio?, descartado para el choque ante Holanda
El deporte del miércoles con Jesús Gallego: la RFEF matiza las palabras del presidente asegurando la final de Champions en el Metropolitano en 2027, previa del España-Holanda y resto de cuartos de final de la Nations League, nuevo seleccionador de ciclismo Alejandro Valverde, baloncesto, tenis y más deporte.
Escuchamos lo mejor de la entrevista de Álvaro Morata en El Larguero. Además, España viaja a Rotterdam para jugar la ida de los cuartos de final de la Liga de Naciones contra Holanda. Escuchamos a Ronald Koeman y Frenkie De Jong en la rueda de prensa previa. Alejandro Valverde presentado como seleccionador nacional de ciclismo. Y hablamos con los Etxániz, Xabi y Pau, padre e hijo, en el día del padre.
El deporte del miércoles con Jesús Gallego: la RFEF matiza las palabras del presidente asegurando la final de Champions en el Metropolitano en 2027, previa del España-Holanda y resto de cuartos de final de la Nations League, nuevo seleccionador de ciclismo Alejandro Valverde, baloncesto, tenis y más deporte.
Dani Blanco repasa la historia de Holanda en las Eurocopas y en los Mundiales
En el episodio de hoy traemos a Remei Mingorance, inversora inmobiliaria española en Holanda. Nos revelará todos los secretos sobre cómo funciona el Mercado del Ladrillo en los Países Bajos: regulación, rentabilidades, impuestos y mucho más. También daremos visiones controvertidas sobre por qué la Vivienda Pública o Social no funciona y es un engaño en todos los países del mundo. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
Lorena Mora-Mowry entrevista con el exitoso y destacado autor español Mario Escobar sobre su nuevo libro «En busca de la esperanza: El refugio de Corrie Ten Boom». Inspirado en la vida de Corrie Ten Boom tal como se describe en su propia memoria, Mario Escobar escribe un «En busca de la esperanza: El refugio de Corrie Ten Boom». Este libro tiene la intención de transportar a los lectores a la angustiante realidad de la Holanda de la Segunda Guerra Mundial. En medio de la ocupación nazi, Corrie Ten Boom, una valiente cristiana holandesa, emerge como un faro de esperanza y resiliencia. Escobar entrelaza los eventos de la vida de Corrie, desde los esfuerzos clandestinos de su familia para proteger a los judíos de la persecución hasta su traición y encarcelamiento en campos de concentración. A través de la vívida prosa de Escobar, los lectores son testigos de la fe de Corrie y su compromiso inquebrantable con la compasión ante la adversidad inimaginable.
Llegamos al octavo paso en este camino llamado Historia y Camino de la Reforma Radical. Un Momento de Anabautismo se ha ido al podcast Textos IBA y traemos esta bella serie que nos cuenta sobre las bases históricas, comunales y teológicas de las iglesias Anabautistas.
Arístides Rosell Cabrera es un activista cultural cubano radicado en Valencia, España. Es también diseñador y docente en la Universidad Europea de Valencia y el curador de una bienal de arte y diseño: Russafart. En esta charla nos va a contar sobre cómo introdujeron inteligencia artificial en la educación de diseño, de la intersección del arte y la ciencia y sobre sostenibilidad. Para terminar con el tema de las habilidades blandas de los diseñadores, un tema que siempre da para mucho y una se siente que se queda corta la discusión por ahí. Encontrás su trabajo: 1.- La bienal2.- La galería3.- El estudio de diseñoEl nos recomienda: Lo que no te enseñaron en una escuela de diseño de Phil CleaverLa escuela del cartel cubano de cine. Este es el episodio 14 de la serie Educación en diseño. En realidad tengo una lista de 140 episodios sobre el tema. Pero al publicar una serie, estoy produciendo una pequeña investigación. Pueden escuchar las diferencias entre unos y otras. A todos, o casi todos, les hago la pregunta: ¿qué falta en la educación en diseño de hoy? Y cada une responde desde su perspectiva. Hay gente enseñado o que vienen de Italia, Argentina, Guatemala, EEUU, Dubai, Colombia, Cuba, Brasil, España, Holanda, Chile y Reino Unido. Son muchos países, porque esta serie tiene 15 episodios. La publicamos en dos partes. Esta es la segunda. Este episodio es parte de las listas: educación en diseño, Diseño gráfico, Cuba y diseño, España y diseño, Ciencia y diseño, y Arte y diseño social.
Decimosexta entrega de la serie de vidas paralelas de Zeca Pagodinho y Marisa Monte. Comenzamos con Zeca y su disco “Multishow Ao Vivo 30 Anos Vida que segue” 2013; para seguir con Marisa y su DVD “Verdade, uma ilusâo” 2014. Para terminar con el “Sambabook de Zeca Pagodinho” 2014, donde diversos grandes intérpretes, recorren parte del repertorio del Zeca autor: Gilberto Gil, Roberta Sá, Lenine, Mariene de Castro, Beth Carvalho, Marcelo D2, Sombrinha, Jorge Ben Jor, Arlindo Cruz, Nilze Carvalho, Almir Guineto, Gabrielzinho do Irajá, Djavan, Mumuzinho, Maria Rita & Roberto Marques, Pericles, Alcione, Emicida y Diogo Nogueira & Hamilton de Holanda.Escuchar audio
Carlos Montaña es un profesor de diseño colombiano que vive en Dubai. Trabaja en el Instituto de Tecnología de Rochester. En esta charla nos va a contar sobre su interés en cómo incorporar a la educación en diseño la biomimética, sobre la cooperación con la industria para que los alumnos puedan hacer pasantías, sobre la influencia de la religión y la cultura en la enseñanza de diseño. El nos recomienda leer: Homo sapiens Homo DeusEste es el episodio 13 de la serie Educación en diseño. En realidad tengo una lista de 135 episodios sobre el tema. Pero al publicar una serie, estoy produciendo una pequeña investigación. Pueden escuchar las diferencias entre unos y otras. A todos, o casi todos, les hago la pregunta: ¿qué falta en la educación en diseño de hoy? Y cada une responde desde su perspectiva. Hay gente enseñado o que vienen de Italia, Argentina, Guatemala, EEUU, Dubai, Colombia, Cuba, Brasil, España, Holanda, Chile y Reino Unido. Son muchos países, porque esta serie tiene 15 episodios. La publicamos en dos partes. Esta es la segunda.Este episodio es parte de las listas: Dubai y diseño, Colombia y diseño, Educación en diseño y Ciencia y diseño. Las listas las encuentran en la sección de recomendados de nuestra página web.
Mauricio Novoa Muñoz es un académico y diseñador industrial chileno que trabaja en la Escuela de Ingeniería, Diseño y Ambiente construido de la Universidad del Oeste de Sydney. En esta entrevista hablamos de que lo llevó a vivir a Australia, de las nuevas tecnologías en la educación en diseño y como todo está siempre atravesado por el contexto social. Hablamos de la industria automotriz, una de las que da trabajo a los diseñadores industriales y de cómo esta industria está cambiando con la llegada de la Inteligencia Artificial. Mauricio reflexiona cómo tiene que cambiar el diseñador industrial en los años que vienen. Este es episodio 12 de la serie Educación en diseño. En realidad tengo una lista de 135 episodios sobre el tema. Pero al publicar una serie, estoy produciendo una pequeña investigación. Pueden escuchar las diferencias entre unos y otras. A todos, o casi todos, les hago la pregunta: ¿qué falta en la educación en diseño de hoy? Y cada une responde desde su perspectiva. Hay gente enseñado o que vienen de Italia, Argentina, Guatemala, EEUU, Dubai, Colombia, Cuba, Brasil, España, Holanda, Chile y Reino Unido. Son muchos países, porque esta serie tiene 15 episodios. La publicamos en dos partes. Esta es la segunda.Esta entrevista es parte de las listas: Educación en diseño, Chile y diseño, Australia y diseño, Diseño industrial, Transporte y diseño, Diseño UX, y Ciudad y diseño. Enlaces relacionados a la charla: Principles to change everything de Bruce Mau La visión de Green BauhausTeología de la liberaciónPaulo Freire
Os restos mortais de Marja Nijholt foram encontrados na manhã de primeiro de janeiro de 2013 na garagem de uma casa na cidade de Oss, na Holanda. Aparentemente, Marja foi esfaqueada até a morte. Mas o que levou Marja à essa cidade? E por que ela estava apresentando um comportamento tão estranho antes de morrer? Será que Marja tinha razão em estar tão paranoica? ❤ Torne-se um apoiador pelo Apoia.se ou pela Orelo❤ Segue a gente no Instagram Pesquisa e roteiro: Marcela Souza Edição: Alexandre LimaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Peter Lloydis a professor in design methodology in Delft University of Technology, in the Netherlands. He teaches and researches design theory and methodology. Recent work has focused on how designers and AI can work in dialogue with one another. He has been part of the UK policy lab. In this interview we talked about design as dialogue, AI, design in the context of policy making, and design activism podcasting.Recommendations: Peter's podcast: Design Theory and Methodology Peter's book: About Designing: Analysing Design Meetings He recommends us: Song Exploded podcast99% invisibleThis is the 11th episode in the Design Education series. I actually have a list of 135 episodes on the topic. But by publishing a series, I'm producing a small research project. You can hear the differences between them. I ask everyone, or almost everyone, the question: what's missing in design education today? And each one responds from their perspective. There are people teaching or coming from Italy, Argentina, Guatemala, USA, Dubai, Colombia, Cuba, Brazil, Spain, Netherlands, Chile, and the United Kingdom. There are many countries because this series has 15 episodes.This interview is part of the lists: D&D in English, Educación en diseño, Holanda y diseño, investigación en diseño, Diseño y gobierno, Diseño y políticas públicas, Inteligencia Artificial y Activismo y diseño. List names are in Spanish - most of our podcasts are in Spanish, but you'll find some episodes in English or Portuguese too.
Ramón Tejada es diseñador y profesor dominicano y estadounidense que trabaja en laEscuela de diseño de Rhode Island.En esta entrevista nos cuenta sobre una materia: Unmaking design, relacionada a desaprender diseño. Hablamos de descolonizar, queerizar, colorear y abrir el diseño.Este es el 10mo episodio de la serie Educación en diseño. En realidad tengo una lista de 135 episodios sobre el tema. Pero al publicar una serie, estoy produciendo una pequeña investigación. Pueden escuchar las diferencias entre unos y otras. A todos, o casi todos, les hago la pregunta: ¿qué falta en la educación en diseño de hoy? Y cada une responde desde su perspectiva. Hay gente enseñado o que vienen de Italia, Argentina, Guatemala, EEUU, Dubai, Colombia, Cuba, Brasil, España, Holanda, Chile y Reino Unido. Son muchos países, porque esta serie tiene 15 episodios. La publicamos en dos partes. Esta es la segunda parte.Ramón nos recomienda: Learning by heart. Teachings to Free the Creative Spirit- Corita KentEsta entrevista es parte de las listas: Educación en diseño, República dominicana y diseño, EEUU y diseño y Diseño gráfico. Las listas las encuentran en nuestra página web, en la sección de recomendados, en Spotify y en Youtube.
O convidado do programa Pânico dessa sexta-feira (14) é Marcel van Hattem.Marcel van Hattem é cientista político, jornalista, deputado federal, vice-líder da oposição no Congresso Nacional e coordenador da Comissão de Danos Causados pelas Enchentes no Rio Grande do Sul.Nascido 8 de novembro de 1985, Marcel van Hattem possui bacharelado em Relações Internacionais e especialização em Direito, Economia e Democracia Constitucional, ambos pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS). Obteve o grau de mestre em Ciência Política pela Universidade de Leiden, em Jornalismo, Mídia e Globalização pelas Universidades de Aarhus, na Dinamarca, e de Amsterdã, na Holanda e é egresso do Programa de Liderança Política, Social e Empresarial da Georgetown University em Washington, D.C., Estados Unidos. Iniciou carreira profissional como entregador de jornais e posteriormente tornou-se repórter no Jornal Dois Irmãos. Foi colaborador convidado da Revista Voto e contribuiu com artigos de opinião e matérias para diferentes órgãos da imprensa brasileira, incluindo Zero Hora, Jornal do Comércio e O Estado de S. Paulo. Atuou na divisão internacional do Ministério dos Assuntos Econômicos, Agricultura e Inovação do Reino dos Países Baixos, em Haia e fundou a Argumento – Consultoria para Líderes de Expressão. Foi eleito em 2004, aos 18 anos, vereador de Dois Irmãos. Concorreu a deputado estadual e foi diplomado, em 2014, como primeiro suplente do Partido Progressista (PP), exercendo mandato de fevereiro de 2015 a março de 2018 como o deputado mais novo da Assembleia do Rio Grande do Sul. Notabilizou-se por proferir no Parlamento gaúcho discursos a favor das ideias de liberdade e contra ideologias estatistas e coletivistas.Uma seleção dos seus mais impactantes pronunciamentos, comentados, foi publicada no seu livro “Somos Nós Com Uma Voz: do megafone à tribuna em defesa da Liberdade, do Estado de Direito e da Democracia”, lançado pela LVM Editora. Em março de 2018 filiou-se ao Partido Novo, legenda pela qual se elegeu deputado federal mais votado do Rio Grande do Sul, com 349.855 votos. Desde então, sua atuação no âmbito federal foi pautada no combate à corrupção, diminuição do Estado e maior liberdade aos brasileiros.Seu mandato é marcado por intensa atuação legislativa: extinção do fundo eleitoral, Reforma da Previdência, apoio à Lei de Liberdade Econômica, defesa da prisão em segunda instância, apoio à reforma tributária, fim de honorários de sucumbência dos advogados públicos, defesa do Código de Defesa do Empreendedor, defesa para utilização do FGTS na compra de segundo imóvel, pena dobrada para atos de corrupção durante a pandemia, fim da imunidade parlamentar em casos de prisão em flagrante de parlamentares que cometerem crimes contra administração pública, entre outros. É autor do requerimento de criação da CPI do Abuso de Autoridade do STF e TSE, que já conquistou as 171 assinaturas necessárias e já foi protocolada.Instagram: @marcelvanhattem
Roger Guilemany es un diseñador que trabaja en una cooperativa en temas urbanísticos y también es docente en el instituto de Arquitectura avanzada de Cataluña. En esta entrevista hablamos de proyectos con el ayuntamiento y proyectos de la Unión Europea para mitigar y adaptarnos al cambio climático. Específicamente hablamos del Fideicomiso de Tierras Climáticas (Climate Land Trust), de los refugios climáticos, de usar la ciencia ciudadana para investigar y coleccionar más datos. Roger también nos contó que trabaja en la maestría de futuros emergentes, desde donde están usando la metodología de investigación-acción y prototipando lo que quieren diseñar rápidamente.Este es el 8vo episodio de la serie Educación en diseño. En realidad tengo una lista de 135 episodios sobre el tema. Pero al publicar una serie, estoy produciendo una pequeña investigación. Pueden escuchar las diferencias entre unos y otras. A todos, o casi todos, les hago la pregunta: ¿qué falta en la educación en diseño de hoy? Y cada une responde desde su perspectiva. Hay gente enseñado o que vienen de Italia, Argentina, Guatemala, EEUU, Dubai, Colombia, Cuba, Brasil, España, Holanda, Chile y Reino Unido. Son muchos países, porque esta serie tiene 15 episodios. La publicamos en dos partes. Esta es la segunda.Esta entrevista es parte de las listas: Arquitectura para el cambio, España y diseño, Diseño sostenible y Futuros y diseño.
Entre el 4 y el 9 de febrero, Sídney será testigo de varios partidos de selecciones que forman parte de la FIH Pro League. Los seleccionados femenino y masculino de España ya se preparan para jugar frente a equipos muy potentes como Australia y Holanda. Hemos hablado con dos representantes de la comitiva española, Lucía Jiménez Vicente y Pepe Cunill Clapes.
Con la participación del Dr. Miguel Rivera Quiñones