POPULARITY
Categories
Analizamos el Grand Tour Marruecos 2025 de la mano de sus promotores, Gasari Drivers Club Se trata de un viaje en coche de 8 días y 8 noches (del 1 al 8 de noviembre) por algunas de las mejores carreteras asfaltadas de Marruecos, con enfoque 100% turístico y de conducción por asfalto. El plan está pensado “por y para amantes de la conducción”, con grupos muy reducidos (máximo 20 coches) para preservar la seguridad, la exclusividad y el buen ritmo de convoy. Está abierto a “coches bonitos”, tanto clásicos como modernos. El punto de encuentro es el puerto de Algeciras, desde donde el grupo toma el ferry hacia Marruecos.  El itinerario previsto combina grandes ciudades, puertos de montaña y puertas del desierto: Algeciras → costa hasta Asilah (comida en Casa García) → Rabat; Marrakech (tiempo para zoco y medina); ascenso por el Atlas hasta Aït Ben Haddou; ruta hacia el sur pasando por Zagora hasta dormir en Mhamid (pleno desierto, cerca de Argelia); regreso hacia el norte por Boumalne Dades y sus famosas gargantas; tránsito por las Gargantas del Todra camino de Erfoud; jornada de “descanso” en Erfoud (mercado de Rissani, museo 4×4 de Merzouga y opcional de quads/buggy en dunas); y etapa final hacia el Lago Aguelmame Sidi Ali, en la zona oriental del Atlas, muy cerca del Rif. Los alojamientos son de categoría alta (ej. Marriott Rabat, boutique en Marrakech, Xaluca Dades y Xaluca Erfoud), e incluyen cenas y desayunos; también se prevén comidas en restaurante durante las etapas.  Precio y condiciones: 2.400 € por persona para inscripciones hasta el 30 de septiembre (después, 2.600 €). El precio es por persona en ocupación doble (dos personas por coche) e incluye ferry para el coche + 2 personas, hoteles con cena y desayuno, comidas diarias, guía con coche, reportaje fotográfico, camiseta del tour, trofeo y una SIM de datos. No incluye combustible, propinas, bebidas extra, souvenirs ni actividades no especificadas. Extras opcionales: habitación individual (1.350 €) y excursión en quad/buggy por 120 €. La organización facilita un formulario de inscripción online.  En lo logístico, la filosofía es “conducir y disfrutar sin prisas”: carreteras de buen asfalto, paisajes cambiantes (Atlas, desierto, valles y kasbahs) y tiempos para visitas culturales y gastronomía local. La limitación a 20 coches busca favorecer la seguridad, la fluidez y el trato cercano entre participantes y staff.  Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Youtube: @AutoFM Contacto: info@autofm.es Descubre el programa completo: https://go.ivoox.com/rf/156970305
Carlos Alsina ha entrevistado a la vocal del CGPJ en la previa del acto de apertura del Año Judicial que estará marcado por la polémica de la presencia del fiscal general del Estado, procesado por presunta revelación de secretos.
Carlos Alsina ha entrevistado a la vocal del CGPJ en la previa del acto de apertura del Año Judicial que estará marcado por la polémica de la presencia del fiscal general del Estado, procesado por presunta revelación de secretos.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Parece mentira que ya se acabe el mes de agosto. Y en mi caso, lo peor es que ya he vuelto a trabajar. Bueno, digo lo peor porque me gusta más estar de vacaciones, claro. Pero tener trabajo es un privilegio, porque hay muchas personas que no lo tienen. Así que, estoy muy agradecido, sobre todo porque el ambiente de trabajo es bastante bueno. Nos llevamos bien entre los compañeros del departamento audiovisual. Y como solía decirme un amigo mío con el que trabajé hace tiempo, mi amigo Alberto, sentirse a gusto en el trabajo es lo mejor que te puede pasar. Y hablando de trabajo, cada año miles de personas de países menos desarrollados tienen que abandonar sus casas para desplazarse al llamado “primer mundo”. España, por su ubicación geográfica, es una de las principales puertas de entrada a Europa para miles de personas que buscan una vida mejor. Muchas de ellas lo hacen de forma legal, pero otras llegan sin los permisos necesarios, lo que se conoce como inmigración irregular. En 2024, más de 56.000 personas entraron en España de manera irregular, un aumento significativo o considerable con respecto al año anterior La ruta canaria fue la más utilizada, con más de 21.000 llegadas solo a las Islas Canarias procedentes de África. Las personas migrantes suelen llegar por varios medios: Por mar, en pateras o cayucos, desde países como Marruecos, Senegal o Mauritania. Por tierra, cruzando las vallas fronterizas de Ceuta y Melilla. O incluso por aire, con visados turísticos que luego vencen. Una vez en territorio español, los migrantes irregulares pueden ser detenidos hasta 72 horas para su identificación, pueden acceder a programas de atención humanitaria, gestionados por entidades como Cruz Roja, y también pueden solicitar protección internacional o asilo, si cumplen ciertos requisitos. En muchos casos, son alojados en centros de acogida o pisos tutelados, especialmente si son menores o personas vulnerables. En cuanto a la manera de regularizar su situación, existen varias vías legales para obtener la residencia: Arraigo social: tras vivir 3 años en España y demostrar integración. Arraigo laboral: si han trabajado al menos 6 meses. Arraigo familiar: si tienen hijos españoles o familiares directos. Arraigo para la formación: si se comprometen a estudiar un curso profesional. Te cuento todo esto porque la noticia que vamos a escuchar hoy está muy relacionada con este tema. En concreto, habla de una de las formas utilizadas para introducir inmigrantes ilegales en España. Así que, lo mejor es que la escuchemos por primera vez. Como casi siempre, pertenece a Radio Nacional de España. “En camionetas, en dobles fondos, sin ventilación, sin ninguna medida de seguridad. Estas son las condiciones en las que más de 500 migrantes, incluyendo también menores, fueron introducidos en Europa, a través de una red de tráfico que ha desmantelado un operativo conjunto de la Policía Nacional de España con la francesa y con la Europol. Hay siete detenidos, ¿no? Sí, esta red utilizaba una ruta inédita para introducir en España migrantes irregulares, la mayoría marroquíes y argelinos. Desde estos países viajaban en avión hasta el Reino Unido para no levantar sospechas. Se quedaban en ese país y antes de que se les acabara el permiso de residencia, eran trasladados a Francia y desde ahí a España en camiones o furgonetas, como decías antes, sin ninguna medida de seguridad, tumbados entre la mercancía, sin comida ni agua, lo que suponía un grave riesgo para su vida, según ha explicado la Policía Nacional. Tanto en España como en Francia, estas personas residían hacinados en pisos a las afueras de las ciudades. El objetivo era venderlos como mano de obra para labores agrícolas. Cada migrante pagaba entre 350 y 1.500 euros a la red para poder ser trasladados. Llegaron a organizar 68 viajes con unos 500 migrantes. La recaudación superó el medio millón de euros.” Como ves, hay personas que se hacen ricas aprovechándose de la situación vulnerable de otras. Pero no siempre se salen con la suya, no siempre tienen éxito, como en esta ocasión, porque la policía está muy pendiente de estas mafias que trafican con personas. En cuanto a las palabras más destacadas, empezamos con el doble fondo, que es un compartimento oculto dentro de un objeto,como una maleta o un vehículo, que no es visible a simple vista y que se usa para esconder cosas o personas. La policía encontró a varios migrantes escondidos en un doble fondo del camión. El coche tenía un doble fondo en el maletero para ocultar mercancía ilegal. En muchas ocasiones, esos dobles fondos no tienen ventilación, o sea, no hay entrada o circulación de aire. Eso es la ventilación. Las personas viajaban sin ventilación, lo que ponía en riesgo su salud. En el sótano no hay ventanas, así que la ventilación es muy mala. El verbo desmantelar significa deshacer o eliminar una estructura, organización o sistema, especialmente si es ilegal o peligroso. Las autoridades lograron desmantelar una red de tráfico de personas. La policía desmanteló un laboratorio clandestino de drogas. El adjetivo inédita se refiere a algo que nunca antes se había visto, hecho o utilizado; nueva o desconocida. El masculino sería inédito. La red utilizaba una ruta inédita para entrar en España sin ser detectados. El escritor publicó una novela inédita que había guardado durante años. La expresión levantar sospechas es hacer que alguien empiece a dudar o sospechar que algo no es normal o legal. Lo importante es el verbo que usamos, levantar. Viajaban al Reino Unido para no levantar sospechas en los controles fronterizos. Su comportamiento extraño empezó a levantar sospechas entre los vecinos. Si una persona está tumbada es que se encuentra en posición horizontal, acostada, generalmente sobre el suelo o una superficie plana. Los migrantes iban tumbados entre cajas, sin espacio para moverse. Estaban tumbados en el suelo del camión, sin comida ni agua. Y si los migrantes estaban hacinados es que se encontraban muy juntos en un espacio reducido, sin condiciones adecuadas de higiene o comodidad. Vivían hacinados en pisos pequeños a las afueras de la ciudad. Los refugiados estaban hacinados en un centro sin recursos suficientes. Por último, la recaudación es el dinero obtenido a través de cobros, ventas o actividades, especialmente si es de forma organizada. La recaudación del partido superó los dos millones de euros. El concierto benéfico logró una recaudación de más de 10.000 euros. Muy bien. ¿Alguna duda? Espero que no. Si lo necesitas, puedes escuchar de nuevo las explicaciones. Si no, si está todo claro, pasamos al segundo pase de la noticia. “En camionetas, en dobles fondos, sin ventilación, sin ninguna medida de seguridad. Estas son las condiciones en las que más de 500 migrantes, incluyendo también menores, fueron introducidos en Europa, a través de una red de tráfico que ha desmantelado un operativo conjunto de la Policía Nacional de España con la francesa y con la Europol. Hay siete detenidos, ¿no? Sí, esta red utilizaba una ruta inédita para introducir en España migrantes irregulares, la mayoría marroquíes y argelinos. Desde estos países viajaban en avión hasta el Reino Unido para no levantar sospechas. Se quedaban en ese país y antes de que se les acabara el permiso de residencia, eran trasladados a Francia y desde ahí a España en camiones o furgonetas, como decías antes, sin ninguna medida de seguridad, tumbados entre la mercancía, sin comida ni agua, lo que suponía un grave riesgo para su vida, según ha explicado la Policía Nacional. Tanto en España como en Francia, estas personas residían hacinados en pisos a las afueras de las ciudades. El objetivo era venderlos como mano de obra para labores agrícolas. Cada migrante pagaba entre 350 y 1.500 euros a la red para poder ser trasladados. Llegaron a organizar 68 viajes con unos 500 migrantes. La recaudación superó el medio millón de euros.” Mucho mejor ahora, ¿verdad? Bueno, pues no vamos a parar aquí, sino que ahora te voy a ofrecer algunos sinónimos de las palabras que aparecen en la noticia en mi resumen habitual. Viajaban en furgonetas, en compartimentos ocultos, sin aire, sin protección alguna. Así fueron transportadas más de 500 personas migrantes, incluidos niños y adolescentes, hacia Europa, por medio de una organización criminal dedicada al tráfico de seres humanos, que ha sido desarticulada gracias a una acción coordinada entre la Policía Nacional española, las autoridades francesas y Europol. Hay siete arrestados. Esta estructura delictiva empleaba una vía poco habitual para introducir en territorio español a extranjeros en situación irregular, en su mayoría originarios de Marruecos y Argelia. Desde esos países, los migrantes volaban primero al Reino Unido para que todo pareciera normal. Permanecían allí un tiempo y, antes de que expirara su permiso temporal de estancia, eran trasladados a Francia, y desde allí a España, ocultos en vehículos de carga, sin ventilación, acostados entre mercancías, sin acceso a alimentos ni agua, lo que representaba un peligro extremo para su integridad física, según informó la Policía. Tanto en territorio español como en el francés, estas personas eran alojadas en viviendas saturadas, situadas en zonas periféricas de las ciudades. El propósito final era explotarlos laboralmente en el sector agrícola. Cada migrante pagaba entre 350 y 1.500 euros a la red por el traslado. En total, se organizaron 68 desplazamientos, movilizando a unas 500 personas, y la ganancia obtenida superó los 500.000 euros. Como te decía antes, esos 7 detenidos estaban haciendo mucho dinero con este negocio ilegal. Escuchamos la noticia por última vez y luego te cuento más cosas. “En camionetas, en dobles fondos, sin ventilación, sin ninguna medida de seguridad. Estas son las condiciones en las que más de 500 migrantes, incluyendo también menores, fueron introducidos en Europa, a través de una red de tráfico que ha desmantelado un operativo conjunto de la Policía Nacional de España con la francesa y con la Europol. Hay siete detenidos, ¿no? Sí, esta red utilizaba una ruta inédita para introducir en España migrantes irregulares, la mayoría marroquíes y argelinos. Desde estos países viajaban en avión hasta el Reino Unido para no levantar sospechas. Se quedaban en ese país y antes de que se les acabara el permiso de residencia, eran trasladados a Francia y desde ahí a España en camiones o furgonetas, como decías antes, sin ninguna medida de seguridad, tumbados entre la mercancía, sin comida ni agua, lo que suponía un grave riesgo para su vida, según ha explicado la Policía Nacional. Tanto en España como en Francia, estas personas residían hacinados en pisos a las afueras de las ciudades. El objetivo era venderlos como mano de obra para labores agrícolas. Cada migrante pagaba entre 350 y 1.500 euros a la red para poder ser trasladados. Llegaron a organizar 68 viajes con unos 500 migrantes. La recaudación superó el medio millón de euros.” La inmigración irregular es un fenómeno complejo que requiere respuestas coordinadas, tanto a nivel nacional como internacional. En los últimos años, España y la Unión Europea han intensificado sus esfuerzos para controlar los flujos migratorios, proteger los derechos humanos y combatir las redes de tráfico de personas. Por lo que se refiere a España, ha reforzado su estrategia en varios frentes: Cooperación con países africanos: Ha firmado acuerdos bilaterales con Senegal, Mauritania y Gambia, entre otros, para fomentar la migración regular y segura, y combatir las mafias que trafican con personas. Migración circular: A través de este modelo, personas de países como Marruecos, Honduras o Colombia pueden venir a trabajar de forma temporal y regresar a su país, evitando así la irregularidad. Control fronterizo: Se han reforzado los medios en puntos críticos como Ceuta, Melilla y las Islas Canarias, con más vigilancia marítima y terrestre. Campañas informativas: En países de origen, para desmentir falsas promesas de las mafias y explicar los riesgos reales del viaje. Lo que parece claro es que la inmigración irregular no se resuelve solo con muros o patrullas. Requiere mucha cooperación internacional, vías legales de acceso, y mejoras en los países de origen de esas personas que buscan una vida diferente. Pero es un tema muy complejo, muy complicado, con difícil solución. Venga, vamos a repasar las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy. -Doble fondo: Compartimento oculto dentro de un objeto (como una maleta o un vehículo) que no es visible a simple vista y se usa para esconder cosas. -Ventilación: Entrada o circulación de aire en un espacio cerrado para mantenerlo fresco o respirable. -Desmantelar: Deshacer o eliminar una estructura, organización o sistema, especialmente si es ilegal o peligroso. -Inédita: Que nunca antes se había visto, hecho o utilizado; nueva o desconocida. -Levantar sospechas: Hacer que alguien empiece a dudar o sospechar que algo no es normal o legal. -Tumbados: En posición horizontal, acostados, generalmente sobre el suelo o una superficie plana. -Hacinados: Muy juntos en un espacio reducido, sin condiciones adecuadas de higiene o comodidad. -Recaudación: Dinero obtenido a través de cobros, ventas o actividades, especialmente si es de forma organizada. Perfecto. Aquí se termina este episodio, al igual que el mes de agosto. Ahora empieza una nueva temporada de trabajo para muchas personas, sobre todo en España, donde este mes suele ser el más habitual para las vacaciones, un mes en el que muchas empresas cierran para descansar. En otros países, sin embargo, ya han empezado las clases en los colegios, así que ya han vuelto a la rutina. Sea cual sea tu caso, te deseo lo mejor para esta nueva temporada. Muchas gracias de nuevo por acompañarme en esta aventura. Ha sido un placer. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Sintonía: "Baba hastanede" - Baba Zula"Barra Barra" (utilizada en la BSO de "Black Hawk derribado" ("Black Hawk Down", Ridley Scott, 2001), "Hey Anta", "Verité", "Ho Cherie Cherie" y "Garab", extraídas de "Made in Medina" (Barclay/Universal, 2000) del músico y compositor argelino Rachid TahaTodas las músicas compuestas e interpretadas por Rachid Taha"Gerekli segler", "Sipa 04", "Zaniye oyun havasi", "Zerzevat adam" y "Özgur ruh (dub), extraídas de "Duble Oryantal" (Doublemoon, 2005) de los turcos Baba Zula (con Mad Professor)Todas las músicas compuestas e interpretadas por Baba ZulaEscuchar audio
El audio destaca la grave situación de los incendios forestales en España, con una tercera víctima mortal en León. Regiones como Extremadura, Galicia y Castilla y León están muy afectadas, reportando miles de hectáreas quemadas y evacuaciones. La escasez de recursos, como la denuncia del PP de 5 hidroaviones menos por falta de presupuesto, genera controversia política. Se enfatiza la prioridad de apagar el fuego. En cuanto a la inmigración irregular, Canarias sigue lidiando con la lenta reubicación de menores no acompañados. Baleares experimenta un repunte en la llegada de pateras, principalmente de Argelia, reactivándose la ruta del Mediterráneo Central. Otras noticias relevantes son la apelación del BBVA a la OPA del Sabadell, los bombardeos en Gaza, y que España mantiene su liderazgo global en donación y trasplante de órganos. Finalmente, Estados Unidos ha desplegado fuerzas militares y navales en el Caribe para combatir cárteles de la droga (ej. Tren de Aragua), designándolos como ...
Benjamin Netanyahu no esconde sus intenciones con respecto al futuro de Gaza. Horas antes de reunirse con su gabinete de seguridad para decidir los pasos a seguir en su operación militar allí, el primer ministro de Israel ha dicho en la cadena Fox que su intención es ocupar toda la Franja militarmente pero no quedarse allí como entidad gobernante.El Kremlin ha anunciado hoy que el presidente ruso Vladimir Putin mantendrá un encuentro con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en los próximos días. Vamos a hablar de ello.Les vamos a hablar también de las tensiones entre Francia y Argelia. El presidente Emmanuel Macron ha pedido que se endurezcan los requisitos para obtener visados.Estaremos en Sudán porque el conflicto influye en otros países y no solo los cercanos, también en Colombia. Vamos a saber por qué.Vamos a hablar en una entrevista de la crisis política en Lituania que ha llevado al primer ministro a renunciar y estaremos en Pompeya porque una nueva investigación ha desvelado que fue ocupada de nuevo después de la erupción del Vesubio.Escuchar audio
Argelia es un actor clave en la geopolítica del norte de África y el Magreb, destacándose como la principal potencia energética, militar y demográfica de la región. Su política exterior está marcada por la defensa de la soberanía nacional, el apoyo a causas anticoloniales como la del pueblo saharaui y palestino, y una estrategia de equilibrio entre potencias internacionales. Tras décadas bajo el liderazgo de Abdelaziz Buteflika, cuya era concluyó en 2019 con un movimiento popular que impulsó una nueva etapa política, Argelia busca reposicionarse en la escena internacional bajo el presidente Abdelmadjid Tebboune. Esta nueva fase se desarrolla en un contexto regional complejo, marcado por la rivalidad histórica con Marruecos, la influencia de potencias globales como Rusia, y los desafíos de seguridad y desarrollo en el Sahel. A través de su riqueza en hidrocarburos y su influencia diplomática, Argelia mantiene un papel estratégico en África y sus relaciones con Europa, ubicándose en el centro de dinámicas geopolíticas fundamentales para la estabilidad y el futuro del Magreb y más allá.Con Ricardo Barboza analizamos hoy el rol de Argelia en norte de África.
La historia del nacionalismo canario no se entiende sin Antonio Cubillo Ferreira, un personaje muy controvertido que, como otros tantos en la historia de la España reciente, mezcló idealismo y radicalismo hasta rozar el delirio. Nació en la isla de Tenerife, en la ciudad de La Laguna concretamente, en el seno de una familia modesta pero ilustrada. Estudió Derecho, donde se empapó de un ideario de extrema izquierda anticolonial que marcarían el resto de su vida. Con sólo 30 años se exilió en París y poco después se instaló en Argel, donde se puso al servicio del Gobierno del Frente de Liberación Nacional de Ahmed Ben Bella. Argelia era un país recién independizado de Francia tras una larga y sangrienta guerra que se convirtió en su refugio y en la plataforma que empleó para su actividad política. En 1964 fundó en Argel el Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario, más conocido por sus siglas MPAIAC, una organización que exigía la independencia de las Canarias arguyendo que se trataba de una colonia. Eso le atrajo muchas simpatías en África. La Organización para la Unidad Africana decidió apoyar su causa ya que, según Cubillo, la identidad canaria no era europea, sino africana por su pasado indígena. El Gobierno argelino le puso los medios para que hiciese llegar su mensaje. Durante años desde Radio Argel presentó un programa llamado La Voz de Canarias en el que, con proclamas incendiarias, describía a España como un rapaz colonizador que explotaba las islas en beneficio propio. Pero el MPAIAC no se limitó a las palabras. En los 70, recurrió a la violencia convirtiéndose en una organización terrorista que atentaba contra aeropuertos, centros comerciales, bancos y edificios públicos. Cubillo lo justificaba como "propaganda armada", un eufemismo para varios atentados que provocaron víctimas mortales directas, pero también indirectas, como el accidente en el aeropuerto de Los Rodeos 1977, en el que dos Boeing 747 desviados a Tenerife colisionaron en la pista porque el MPAIAC había puesto una bomba en el aeropuerto de Las Palmas. El de Los Rodeos es, con 583 muertos, el accidente aéreo más mortífero de la historia. Cubillo siempre negó responsabilidad directa en este accidente, pero su retórica era inequívoca: o independencia o guerra al coste que fuese. Soñaba con una Canarias africana, quizá federada con el Sáhara Occidental, y no dudaba en aliarse con regímenes como el de Gaddafi o el de Castro para financiar su lucha. Se exhibía ante el mundo como el "caudillo canario", un líder carismático que, desde el exilio, dirigía una guerrilla de liberación contra una potencia colonial. El Gobierno español, temeroso de que Cubillo complicase la transición a la democracia, actuó movilizando a los servicios secretos, que atentaron contra él en el exilio. El atentado no consiguió acabar con su vida, pero sí dejarle paralítico. El Estado consiguió desarticular el MPAIAC, pero convirtió a Cubillo en mártir. Años más tarde, en 1985, regresó a España gracias a una amnistía. Fundó el Congreso Nacional de Canarias, un partido independentista cuyo recorrido electoral se demostró nulo. Canarias para entonces ya se había convertido en una comunidad autónoma y recibía anualmente millones de turistas de toda Europa. Convertido en una reliquia de otra época se recicló como comentarista político e incluso recibió una indemnización del Estado por el atentado de Argel. Cuando murió en 2012 su nombre ya prácticamente había sido olvidado por todos salvo por el ala más radical del nacionalismo canario, un movimiento minoritario para quien Cubillo es algo parecido a un héroe. Para hablar de Antonio Cubillo y de como en buena medida inventó el nacionalismo canario nos visita hoy en La ContraHistoria desde Tenerife Carlos Pérez Simancas, nuestro corresponsal en las islas afortunadas. Bibliografía: - “Historia sucinta de las Islas Canarias” de Fernando Álvarez Ojeda - https://amzn.to/4lWBVrK - “Las Islas Afortunadas: Historia y mito de Canarias” de Carlos Calvet Cata - https://amzn.to/4fhgfnI - “El mito de la transición pacífica” de Sophie Baby - https://amzn.to/4mqxPrL - “Semimemorias” de Antonio Cubillo - https://amzn.to/4lRJH5X #FernandoDiazVillanueva #cubillo #canarias Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El Magreb, que comprende principalmente a Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Mauritania, constituye una región de alta relevancia geopolítica en el norte de África. Su ubicación estratégica entre el mar Mediterráneo al norte y el desierto del Sahara al sur lo posiciona como un puente entre África subsahariana, Europa y el mundo árabe-islámico. Esta zona ha sido históricamente un espacio de contacto e intercambio, pero también de disputa y competencia entre potencias regionales y globales. El control de rutas comerciales, energéticas y migratorias, así como el acceso a recursos clave como el petróleo, el gas y los fosfatos, ha generado un interés sostenido por parte de actores como la Unión Europea, Estados Unidos, China y Rusia, que buscan influencia política, acceso a mercados y cooperación en materia de seguridad.El Sáhara norte, que abarca las regiones desérticas del sur de Marruecos, Argelia, Libia y partes de Mauritania, representa no solo una vasta zona árida y poco poblada, sino también un territorio cargado de tensiones geopolíticas. Uno de los conflictos más persistentes es el del Sáhara Occidental, un territorio disputado entre Marruecos y el Frente Polisario —movimiento independentista que cuenta con el respaldo de Argelia—. Este conflicto, no resuelto desde la retirada de España en 1975, sigue siendo una fuente de fricción entre Rabat y Argel, y un obstáculo para la integración regional del Magreb. A esto se suma la creciente inestabilidad en el Sahel, región vecina al sur, donde operan grupos yihadistas, redes de tráfico de armas, drogas y personas, lo que empuja a los Estados del Magreb a reforzar sus fronteras y buscar alianzas en materia de defensa y cooperación internacional.Así, el Magreb y el Sáhara norte conforman un espacio clave en la geopolítica africana y mediterránea, donde se entrecruzan factores históricos, culturales, energéticos y de seguridad. Su futuro está condicionado tanto por las dinámicas internas —como la consolidación democrática, el desarrollo económico y la integración regional— como por la evolución de los intereses y presiones externas en un mundo cada vez más multipolar.Una mirada a Marruecos nos sirve para iniciar el viaje por las complejas relaciones entre estados que marcaran el futuro de África, junto a Ricardo Barboza.
Las exportaciones de carne han alcanzado niveles récord, con más de US$180 millones en los primeros cuatro meses del año. China se ha consolidado como el principal comprador de carne, seguido por Argelia y Rusia.
Es un género representado por dos especies de dinosaurios terópodos espinosáuridos, que vivieron en lo que actualmente es el norte de África desde el Albiense Inferior hasta el Cenomaniense Inferior del periodo Cretácico, hace aproximadamente 112 a 93,5 millones de años.1 2 3 Este género se conoció inicialmente por los restos fósiles descubiertos en Egipto en la década de 1910 y descritos por el paleontólogo alemán Ernst Stromer.4 Los restos originales fueron destruidos durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, pero se ha recuperado material adicional en años recientes. No existe claridad de si se trata de una o dos especies representadas por los fósiles reportados en la literatura científica. La especie mejor conocida es S. aegyptiacus descubierta en Egipto; sin embargo, una posible segunda especie S. maroccanus se descubrió en Marruecos. También se han encontrado restos en Argelia, Túnez y posiblemente de Níger, Kenia y Libia. Spinosaurus pudo ser el más grande de todos los dinosaurios carnívoros, más grande aún que Tyrannosaurus rex y Giganotosaurus (a pesar de no compartir la contextura robusta de estos anteriores). Estimaciones publicadas en 2005 y 2007 sugieren que tenía 12,6 a 18 metros de longitud y 7 a 20,9 toneladas de peso.
En el escenario geopolítico actual, Marruecos emerge como un actor clave en la estabilidad y seguridad del continente africano, tanto por su posición estratégica como por sus alianzas militares y diplomáticas. A menudo descrito como el "OTAN africano" —en referencia a su rol de pivote en la cooperación militar regional y su estrecha relación con Occidente—, el Reino de Marruecos ha consolidado una red de acuerdos de defensa con potencias como Estados Unidos y la Unión Europea, mientras impulsa iniciativas propias para contrarrestar amenazas como el terrorismo en el Sahel o la inmigración irregular.Esta analogía con la OTAN no solo refleja su capacidad de articular esfuerzos de seguridad multinacionales, sino también su influencia en la arquitectura de defensa africana, ejemplificada por su participación en coaliciones como la Fuerza Conjunta del G5 Sahel o su reciente normalización de relaciones con Israel bajo los Acuerdos de Abraham, con implicaciones para el equilibrio regional. Sin embargo, este protagonismo no está exento de controversias, desde su disputa con el Frente Polisario por el Sáhara Occidental hasta las tensiones con Argelia, su rival histórico.En este programa, exploraremos cómo Marruecos teje su estrategia para posicionarse como el "pilar de seguridad" de África, las implicaciones de su alineamiento con Occidente, y los desafíos que enfrenta en un continente marcado por la competencia entre potencias globales.
El pasado 15 y 16 de julio en Bogotá se celebra la primera cumbre del recientemente creado Grupo de La Haya, en el que líderes de varios países de la región y del mundo, buscan medidas diplomáticas que permitan un cese inmediato de hostilidades en Gaza. En el caso de América Latina destaca la participación de Colombia, Honduras, Bolivia y Cuba, naciones que desde el pasado mes de enero, además de denunciar y condenar la ofensiva israelí en territorios gazatíes, busca frenar el suministro de armas a Israel, al mismo tiempo de hacer cumplir las órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional contra Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra. Cabe destacar que este grupo está compuesto también por Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica naciones que advierten de la gravedad de las masivas "violaciones del derecho internacional" en la gestión de este sangriento conflicto.Si bien se trata de una iniciativa de países pertenecientes al llamado "Sur Global" cuenta con el respaldo de otras cancillerías a nivel mundial, sin embargo la declaración final del encuentro tuvo importantes ausencias como la de China, Brasil, Chile, Argelia y Egipto. En el caso de Colombia, el énfasis puesto por el Presidente Petro y su Cancillería, busca en buena medida un gesto simbólico con el que distrae la atención de las profundas tensiones políticas que afronta su mandato a nivel doméstico, como lo hemos examinado en Mirada Semanal en episodios anteriores. En este contexto, resulta interesante preguntarnos ¿cuál será el alcance real de este Grupo de La Haya en este conflicto? ¿qué rol desarrollarán los países latinoamericanos, especialmente gobiernos de inocultable talante autoritario como Cuba, Honduras o Bolivia?Analistas:Manuel Alcántara SáezMaría Puerta RieraEdición y Conducción:Xavier Rodríguez Franco
Mauritania es el país del que proceden la mitad de las pateras que llegan a Canarias. Hoy, con la ayuda del reportero Julio César Ruiz, descubriremos esa ruta hacia la libertad llena de trampas.Según un informe de Seguridad Nacional, el año pasado Mauritania se convirtió en el punto de partida de más de 25.0000 inmigrantes, una cifra al nivel de la suma de quienes partieron en patera hacia España desde Marruecos y Argelia. La guerra de Mali, país limítrofe, la dictadura islamista, la proliferación de mafiosos que ven en el tráfico de personas un negocio para financiar el terrorismo, o la orografía, con kilómetros y kilómetros de desierto, son solo algunas causas que contribuyen a que Mauritania sea el epicentro de mayor presión migratoria hacia España.Con estos datos sobre la mesa, el Gobierno ha celebrado una cumbre bilateral, un viaje que llega en mitad de un debate sobre inmigración en nuestro país debido al estallido de violencia y odio desatado en Torre-Pacheco.En el capítulo de hoy, Alberto Prieto, subdirector de EL ESPAÑOL, analiza la visita de Pedro Sánchez y, junto a Brais Cedeira, reportero de Interior y Defensa, profundiza en las razones que han convertido a Mauritania en la nueva puerta de entrada de la inmigración a España.
en Torre Pacheco en Murcia, el presunto autor de esa agresión ya ha sido identificado, pero todavía no ha sido detenido. Hasta el momento son ya ocho las personas arrestadas en esa localidad después de tres días de disturbios entre residentes y magrebíes y grupos de extrema derecha. También contamos terremoto en el Mediterráneo, un seísmo de magnitud 5,5 que se ha dejado notar también en Marruecos y Argelia, pero sobre todo ha sacudido las costas de Cabo de Palos llegando a puntos como Murcia, Alicante y el este de Andalucía. Por el momento no se han reportado daños ni materiales ni ...
Raúl Pérez, geólogo de emergencias del Instituto Geológico y Minero de España, analiza en 'Herrera en COPE' el seísmo que ha despertado esta mañana a miles de vecinos en Almería, Murcia y Granada. Un terremoto de magnitud 5,5 en la escala de Richter ha sacudido esta mañana, pasadas las 7:00 horas, el mar Mediterráneo frente a las costas del Cabo de Palos (Murcia). El temblor se ha sentido con claridad en amplias zonas del sureste peninsular, como Almería, Granada, Jaén e incluso Alicante, así como en puntos de Melilla, Marruecos y Argelia. El seísmo ha sorprendido a los vecinos, aunque no se han registrado daños materiales ni personales.El Instituto Geográfico Nacional ha localizado el epicentro a escasos 2 kilómetros de profundidad, una característica que, según los expertos, ha favorecido que la sacudida se perciba en una zona tan amplia.Para entender qué ha ocurrido, hemos hablado en 'Herrera en COPE' con Raúl Pérez, geólogo de emergencias del ...
Originalmente conocido como el U-573 de la Kriegsmarine alemana, este sumergible Tipo VIIC sirvió en Segunda Guerra Mundial, y realizó cuatro patrullas, logrando hundir un único buque noruego, el SS Hellen, en diciembre de 1941. El destino del U-573 cambió drásticamente el 1 de mayo de 1942, cuando fue severamente dañado por cargas de profundidad lanzadas por aviones de la RAF al noroeste de Argelia. Incapacitado, el submarino buscó refugio en Cartagena, España, donde fue internado el 2 de mayo de 1942. Ante la imposibilidad de repararlo, Alemania vendió el submarino a España marcando el inicio de una nueva vida. Renombrado G-7 y esperando crear otros 6 iguales, el submarino fue sometido a un prolongado proceso de reparación que se extendió por cuatro años hasta 1947, debido a las graves averías, la situación económica de España tras la Guerra Civil y las dificultades para obtener repuestos. A pesar de que su diseño ya era obsoleto al final de la Segunda Guerra Mundial, el G-7 se convirtió en el submarino más avanzado de la Armada Española durante más de una década, siendo fundamental para el entrenamiento de submarinistas y el mantenimiento de las capacidades navales del país. En 1961, el G-7 fue renombrado S-01. Continuó en servicio hasta el 2 de mayo de 1970, cuando fue dado de baja, ostentando el título de ser el último U-Boat Tipo VIIC en servicio activo en todo el mundo. Lamentablemente, a pesar de los esfuerzos por preservarlo como museo, el S-01 fue desguazado. Más allá de su servicio militar, el G-7/S-01 también tuvo una incursión inesperada en el cine. En 1958, apareció en la película alemana "U 47 – Kapitänleutnant Prien", donde encarnó al famoso U-47, lo que lo convirtió en una "estrella de cine" y un auténtico "lobo gris" para la gran pantalla. Interviene Pablo Aguado Música Jesús Moñino Si quieres seguir los directos o ver los vídeos de FASE24 puedes hacerlo en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Todos los enlaces de nuestro podcast https://linktr.ee/fase24 Apoya a este podcast en iVoox https://www.ivoox.com/support/1130693 Apóyanos en Ko-Fi https://ko-fi.com/fase24 Accede a nuestra comunidad de Telegram https://t.me/fase24 ¿Quieres anunciarte en nuestro podcast? https://advoices.com/fase24 fase24podcast@gmail.com La Playlist de FASE24 https://open.spotify.com/playlist/0OCRVNr7xZFOuI4oHfyO11?si=e32bcf4cad964085 Nuestro canal de YouTube para directos y eventos especiales: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Si te gusta Fase 24 Podcast y quieres apoyarnos y ayudarnos a mejorar, invítanos a un café: https://ko-fi.com/fase24 También puedes apoyarnos pasando a iVoox Plus a través de alguno de estos enlaces: Plan Anual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=8c09fb5a8058f3eeda41ddf70593ddf3 Plan Mensual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=28e5c797498187a91eebddc0977d2b49 iVoox Plus https://www.ivoox.com/plus?affiliate-code=c16f1b36738d87bd53d152b8aca2344c Podcast patrocinado por: Kinton Brands https://www.kintonbrands.com/ Enlaces Submarino G-7 https://www.u-historia.com/uhistoria/historia/articulos/s01/s01.htm https://www.eurasia1945.com/armas/mar/u-573/ https://alojados.revistanaval.com/armada/buques2/s01.htm https://envisitadecortesia.com/2017/10/08/submarino-g-7-el-u-boot-espanol/ https://blogs.laopiniondemurcia.es/diego-quevedo/2022/03/05/el-g-7-un-submarino-espanolde- pelicula/
Originalmente conocido como el U-573 de la Kriegsmarine alemana, este sumergible Tipo VIIC sirvió en Segunda Guerra Mundial, y realizó cuatro patrullas, logrando hundir un único buque noruego, el SS Hellen, en diciembre de 1941. El destino del U-573 cambió drásticamente el 1 de mayo de 1942, cuando fue severamente dañado por cargas de profundidad lanzadas por aviones de la RAF al noroeste de Argelia. Incapacitado, el submarino buscó refugio en Cartagena, España, donde fue internado el 2 de mayo de 1942. Ante la imposibilidad de repararlo, Alemania vendió el submarino a España marcando el inicio de una nueva vida. Renombrado G-7 y esperando crear otros 6 iguales, el submarino fue sometido a un prolongado proceso de reparación que se extendió por cuatro años hasta 1947, debido a las graves averías, la situación económica de España tras la Guerra Civil y las dificultades para obtener repuestos. A pesar de que su diseño ya era obsoleto al final de la Segunda Guerra Mundial, el G-7 se convirtió en el submarino más avanzado de la Armada Española durante más de una década, siendo fundamental para el entrenamiento de submarinistas y el mantenimiento de las capacidades navales del país. En 1961, el G-7 fue renombrado S-01. Continuó en servicio hasta el 2 de mayo de 1970, cuando fue dado de baja, ostentando el título de ser el último U-Boat Tipo VIIC en servicio activo en todo el mundo. Lamentablemente, a pesar de los esfuerzos por preservarlo como museo, el S-01 fue desguazado. Más allá de su servicio militar, el G-7/S-01 también tuvo una incursión inesperada en el cine. En 1958, apareció en la película alemana "U 47 – Kapitänleutnant Prien", donde encarnó al famoso U-47, lo que lo convirtió en una "estrella de cine" y un auténtico "lobo gris" para la gran pantalla. Interviene Pablo Aguado Música Jesús Moñino Si quieres seguir los directos o ver los vídeos de FASE24 puedes hacerlo en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Todos los enlaces de nuestro podcast https://linktr.ee/fase24 Apoya a este podcast en iVoox https://www.ivoox.com/support/1130693 Apóyanos en Ko-Fi https://ko-fi.com/fase24 Accede a nuestra comunidad de Telegram https://t.me/fase24 ¿Quieres anunciarte en nuestro podcast? https://advoices.com/fase24 fase24podcast@gmail.com La Playlist de FASE24 https://open.spotify.com/playlist/0OCRVNr7xZFOuI4oHfyO11?si=e32bcf4cad964085 Nuestro canal de YouTube para directos y eventos especiales: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Si te gusta Fase 24 Podcast y quieres apoyarnos y ayudarnos a mejorar, invítanos a un café: https://ko-fi.com/fase24 También puedes apoyarnos pasando a iVoox Plus a través de alguno de estos enlaces: Plan Anual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=8c09fb5a8058f3eeda41ddf70593ddf3 Plan Mensual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=28e5c797498187a91eebddc0977d2b49 iVoox Plus https://www.ivoox.com/plus?affiliate-code=c16f1b36738d87bd53d152b8aca2344c Podcast patrocinado por: Kinton Brands https://www.kintonbrands.com/ Enlaces Submarino G-7 https://www.u-historia.com/uhistoria/historia/articulos/s01/s01.htm https://www.eurasia1945.com/armas/mar/u-573/ https://alojados.revistanaval.com/armada/buques2/s01.htm https://envisitadecortesia.com/2017/10/08/submarino-g-7-el-u-boot-espanol/ https://blogs.laopiniondemurcia.es/diego-quevedo/2022/03/05/el-g-7-un-submarino-espanolde- pelicula/
Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, analiza la guerra arancelaria y las cartas de Trump, las actas de la FED y las últimas noticias que afectan a NVIDIA, Amazon y Open AI. El miércoles Donald Trump envió cartas sobre acuerdos arancelarios a Filipinas, Brunéi, Moldavia, Argelia, Irak y Libia. “Parece que se van a ir resolviendo los acuerdos comerciales”, asegura el analista. Además, añade que no se está notando mucho el efecto en Bolsa, ya que “realmente como que la bolsa está prácticamente en máximos con el S&P 500 muy buen tono”. Uno de los protagonistas de la sesión del miércoles fue NVDIA. La compañía alcanza los 4 billones de dólares de capitalización de mercado. “Las perspectivas de crecimientos en ingresos y, digamos, en beneficios están en torno al 70% y la valoración de la compañía realmente no está cara” afirma el country manager en Iberia de Leverage Shares. También hemos conocido que según una exclusiva de Reuters, OpenAI, la empresa responsable de ChatGPT, desarrolla un navegador web impulsado por su inteligencia artificial, con el que planea competir directamente contra Google y su navegador Chrome. Sobre esta noticia, Ignacio Vacchiano asegura que el mercado “lo está recibiendo en cuanto a preocupación para alphabet, puesto que va a ser un serio competidor, son quinientos millones de consumidores que utilizan chat GPT semanalmente” Además, en la última sesión hemos conocido las actas de la FED, que muestran que sólo una minoría del Comité Federal del Mercado Abierto apoyaría un recorte de tipos antes del 30 de julio. Solo dos de los miembros, apoyados por Trump piensan lo contrario. El analista nos comenta que “justamente de esas actas o esos minutos de la Fed que salieron ayer un poco lo que ha salido es esa digamos división”.
Para conocer sus ancestros más remotos deberemos viajar 12.000 años atrás, hasta el enclave de Tessali cuya traducción es meseta del toro, ubicado en el sureste de Argelia, con más de 72.000 km cuadrados y que actualmente es parque nacional en el desierto del Sahara, reserva de la biosfera y patrimonio de la humanidad. La desertización de la zona daría lugar al desplazamiento de las poblaciones buscando tierras fértiles, y se cree que esta migración les llevaría hasta las orillas del río Nilo, donde los arqueólogos han ido encontrando representaciones de perros muy parecidos. En la antigua Grecia y Roma, donde se les criaría para la caza, en especial para perseguir liebres y otros animales rápidos, serían altamente valorados, y se les representaría en esculturas y mosaicos a estos pequeños lebreles con bastantes similitudes a nuestro protagonista de hoy, siendo muy valorados por su estética refinada y su naturaleza afectuosa. Durante el renacimiento italiano, entre los siglos XV Y XVI, se volverían muy populares entre la nobleza italiana y europea, haciendo referencia a ellos como lebreles pequeños o simplemente galgos en miniatura. Acompáñanos en esta aventura en la que conocerás como surgió la raza; qué personas han tenido un papel clave y cómo han llegado hasta nuestros días. Por supuesto, te contaremos cuál es su carácter; qué necesitará de ti para ser feliz. Rafael nos cuenta la simpática historia de Lladró y las gallinas. Te invito a que visites la web de la escuela canina Quercus, https://www.escuelacanina.com. También puedes seguirlos en RRSS donde los encontrarás con este mismo nombre, al igual que a Rafael Fernández de Zafra tanto en Facebook como en Instagram. Gracias por escucharnos.
Hoy, en Cinco Continentes, hablamos del inicio de la Presidencia danesa de la UE, también analizamos un informe de Naciones Unidas sobre la Economía del Genocidio en Gaza, es decir, el lucro que hay detrás del asesinato de más de 50.000 palestinos. Hablamos también de los incendios en Grecia, concretamente en Creta y alrededores de Atenas. Comienza el juicio del expresidente portugués, Sócrates, acusado por corrupción. Además, nos preguntamos cómo está la situación del periodista francés condenado a 7 años de prisión en Argelia y terminamos el programa poniendo el foco en la controversia de la industria del salmón en el sur de Chile y Argentina.Escuchar audio
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El Gobierno de Canarias activa una nueva prealerta por temperaturas máximas en Tenerife y Gran Canaria. Además, la Aemet mantiene los avisos amarillos por fenómenos costeros y viento en cinco islas. Hoy hace un año: España actúa ante la emergencia de Canarias y adelantó la reunión para repartir a los menores. Hoy se cumplen 1.226 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 119 días. Hoy es jueves 3 de julio de 2025. Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico. El 3 de julio se celebra el Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable. En el día a día, las bolsas de plástico se han convertido en uno de los objetos más cotidianos y también uno de los más perjudiciales para el medio ambiente. Algunos países, como Francia e Italia ya han prohibido la producción de bolsas de plástico y han reducido notablemente su consumo. Las bolsas de plástico tardan más de 500 años en descomponerse. Se estima que cada persona gasta una media de unas 230 bolsas de plástico al año, lo que representa más de 500 billones de bolsas de plástico en el mundo. Al no ser reciclables, las bolsas quedan en el planeta perjudicando a todos los que aquí vivimos, todos los seres vivos del planeta. A los océanos llegan cerca de 12 millones de toneladas de plásticos cada año. Estos residuos suponen una grave amenaza para los océanos y las especies marinas. Uno de cada seis peces que se venden en las pescaderías contiene microplásticos en sus estómagos. El plástico ya ha entrado en la cadena trófica. 1775.- Guerra de la Independencia de EEUU: el general George Washington toma el mando de las tropas sublevadas contra Inglaterra. 1898.- La flota norteamericana que bloqueaba la bahía de Santiago hunde los seis barcos de la escuadra española dirigida por el almirante Pascual Cervera. En la batalla mueren 323 españoles. España pierde Cuba. 1928.- Primera retransmisión de televisión en color en Londres por J.L. Baird. 1946.- Se estrena en París la película de Orson Welles "Ciudadano Kane". 1962.- Argelia se proclama República independiente. 1976.- Adolfo Suárez es nombrado presidente del Gobierno español. 1979.- Legalizada la masonería en España, tras una sentencia del Tribunal Supremo. 2005.- Entra en vigor en España la ley de matrimonios homosexuales. Santos Tomás, Trifón, Heliodoro y Dato. EE.UU. detiene el envío de un lote de armamento prometido a Ucrania. Netanyahu insiste en acabar con Hamás tras aceptar la oferta de tregua de EE.UU. y la milicia pide la retirada de tropas ¿Cómo podría afectar a Europa la reordenación comercial entre EE.UU. y China? Dimite la directora general del sistema de acogida para solicitantes de asilo en España. El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles recoge el "cese, a petición propia" de Blasco, acordado en el Consejo de Ministros. El PSOE intenta capear la "dolorosa" entrada en prisión de Cerdán a tres días del Comité que reestructure el partido. El Supremo exige al Estado y a Canarias un informe quincenal sobre los menores refugiados. Los gobiernos tendrán que informar sobre los avances alcanzados para cumplir con la orden del Tribunal, que obliga al Ejecutivo central a hacerse cargo de mil jóvenes solicitantes de asilo acogidos en las islas. El paro baja en Canarias en 1.467 personas en junio. Desciende un 1% menos que el mes anterior, acumulando cuatro meses consecutivos de descensos. Vigilancia Aduanera pierde la mitad de su capacidad de lucha antinarco en Canarias. El patrullero Cóndor del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) está averiado... y su tripulación varada en tierra. Los agentes marítimos de ese cuerpo policial han recibido orden de desembarco de la delegación de la Agencia Tributaria en Canarias “por causa de fuerza mayor”. Canarias se queda así sin la parte principal de su despliegue en la lucha contra el narcotráfico. No se ha habilitado un barco de reemplazo, y en el archipiélago la Agencia Tributaria tiene solo operativo el patrullero Sacre, con base en Tenerife, con menos agentes, menos tamaño y menos autonomía de navegación. Canarias atiende hasta mayo a casi 300.000 turistas extranjeros más que en el mismo periodo de 2024. La llegada de visitantes internacionales crece el 3,7% respecto a mayo del año anterior, con 1,1 millones de personas; en los cinco primeros meses del año son ya 6,8 millones, un más 4,1% más, la segunda subida más potente por comunidades. 3 julio 1973. David Bowie decide retirarse del mundo de la música, y lo haría en pleno directo en Londres, en el concierto final de su gira. Sería uno de los momentos clave del glam rock británico.
Cerdán pide al juez salir de prisión de forma «inmediata» por falta de «indicios suficientes»; Sánchez saca de la Ejecutiva a la portavoz Peña y hace «limpia» con los afines a Cerdán; Pedro Sánchez coló en un viaje oficial a Argelia al empresario clave en la trama Ábalos; y la Fiscalía rechaza que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'.Todo esto se lo contamos en una nueva edición de Sumario de tarde, el podcast diario de THE OBJECTIVE. Dirige el espacio, Luis Rafael.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El Gobierno de Canarias activa una nueva prealerta por temperaturas máximas en Tenerife y Gran Canaria. Además, la Aemet mantiene los avisos amarillos por fenómenos costeros y viento en cinco islas. Hoy hace un año: España actúa ante la emergencia de Canarias y adelantó la reunión para repartir a los menores. Hoy se cumplen 1.226 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 119 días. Hoy es jueves 3 de julio de 2025. Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico. El 3 de julio se celebra el Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable. En el día a día, las bolsas de plástico se han convertido en uno de los objetos más cotidianos y también uno de los más perjudiciales para el medio ambiente. Algunos países, como Francia e Italia ya han prohibido la producción de bolsas de plástico y han reducido notablemente su consumo. Las bolsas de plástico tardan más de 500 años en descomponerse. Se estima que cada persona gasta una media de unas 230 bolsas de plástico al año, lo que representa más de 500 billones de bolsas de plástico en el mundo. Al no ser reciclables, las bolsas quedan en el planeta perjudicando a todos los que aquí vivimos, todos los seres vivos del planeta. A los océanos llegan cerca de 12 millones de toneladas de plásticos cada año. Estos residuos suponen una grave amenaza para los océanos y las especies marinas. Uno de cada seis peces que se venden en las pescaderías contiene microplásticos en sus estómagos. El plástico ya ha entrado en la cadena trófica. 1775.- Guerra de la Independencia de EEUU: el general George Washington toma el mando de las tropas sublevadas contra Inglaterra. 1898.- La flota norteamericana que bloqueaba la bahía de Santiago hunde los seis barcos de la escuadra española dirigida por el almirante Pascual Cervera. En la batalla mueren 323 españoles. España pierde Cuba. 1928.- Primera retransmisión de televisión en color en Londres por J.L. Baird. 1946.- Se estrena en París la película de Orson Welles "Ciudadano Kane". 1962.- Argelia se proclama República independiente. 1976.- Adolfo Suárez es nombrado presidente del Gobierno español. 1979.- Legalizada la masonería en España, tras una sentencia del Tribunal Supremo. 2005.- Entra en vigor en España la ley de matrimonios homosexuales. Santos Tomás, Trifón, Heliodoro y Dato. EE.UU. detiene el envío de un lote de armamento prometido a Ucrania. Netanyahu insiste en acabar con Hamás tras aceptar la oferta de tregua de EE.UU. y la milicia pide la retirada de tropas ¿Cómo podría afectar a Europa la reordenación comercial entre EE.UU. y China? Dimite la directora general del sistema de acogida para solicitantes de asilo en España. El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles recoge el "cese, a petición propia" de Blasco, acordado en el Consejo de Ministros. El PSOE intenta capear la "dolorosa" entrada en prisión de Cerdán a tres días del Comité que reestructure el partido. El Supremo exige al Estado y a Canarias un informe quincenal sobre los menores refugiados. Los gobiernos tendrán que informar sobre los avances alcanzados para cumplir con la orden del Tribunal, que obliga al Ejecutivo central a hacerse cargo de mil jóvenes solicitantes de asilo acogidos en las islas. El paro baja en Canarias en 1.467 personas en junio. Desciende un 1% menos que el mes anterior, acumulando cuatro meses consecutivos de descensos. Vigilancia Aduanera pierde la mitad de su capacidad de lucha antinarco en Canarias. El patrullero Cóndor del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) está averiado... y su tripulación varada en tierra. Los agentes marítimos de ese cuerpo policial han recibido orden de desembarco de la delegación de la Agencia Tributaria en Canarias “por causa de fuerza mayor”. Canarias se queda así sin la parte principal de su despliegue en la lucha contra el narcotráfico. No se ha habilitado un barco de reemplazo, y en el archipiélago la Agencia Tributaria tiene solo operativo el patrullero Sacre, con base en Tenerife, con menos agentes, menos tamaño y menos autonomía de navegación. Canarias atiende hasta mayo a casi 300.000 turistas extranjeros más que en el mismo periodo de 2024. La llegada de visitantes internacionales crece el 3,7% respecto a mayo del año anterior, con 1,1 millones de personas; en los cinco primeros meses del año son ya 6,8 millones, un más 4,1% más, la segunda subida más potente por comunidades. 3 julio 1973. David Bowie decide retirarse del mundo de la música, y lo haría en pleno directo en Londres, en el concierto final de su gira. Sería uno de los momentos clave del glam rock británico. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en La Diez Capital radio con Cristina A. Secas y Francisco Pallero en La Diez Capital Radio.Economía, actualidad y análisis con criterio. La economista Cristina A. Secas y el periodista Francisco Pallero unen conocimiento y experiencia para desgranar cada semana las claves económicas que marcan el rumbo de Canarias, España y el mundo. Una conversación directa, crítica y sin concesiones sobre política económica, empleo, fiscalidad, inversión pública y el día a día que afecta a ciudadanos y empresas. Información rigurosa con vocación de servicio público. - Entrevista en La Diez Capital radio a la Dra. Laura Pulido, educadora de Loro Parque, que nos hace un balance del curso escolar 24/25 del Departamento de Educación. - En La Diez Capital Radio conversamos con Konstantin Hinner, CEO, y Juan Pablo Cabrera Molina, Director Comercial de Proyectos Insulares, una empresa que está revolucionando el sector inmobiliario en Canarias. ¿Qué es lo primero que debo hacer si quiero vender mi casa? ¿Cuánto influye la situación del mercado inmobiliario en la decisión de vender? ¿Es un buen momento para vender mi propiedad? Una conversación imprescindible para quienes buscan soluciones modernas y accesibles para el acceso a la vivienda. - 🎙️ Entrevista a Luis Macías – Vocación, deporte y educación. En este episodio conversamos con Luis Macías, profesor del Colegio Luther King La Laguna y entrenador de baloncesto, una figura clave en la formación de jóvenes tanto dentro como fuera de las aulas. Luis nos habla de su experiencia como docente, su compromiso con los valores del deporte y cómo combina la enseñanza con su labor como entrenador. Una charla inspiradora sobre la importancia del trabajo en equipo, la educación emocional y el papel que juega el deporte en el desarrollo integral de los estudiantes.
Esta semana en Al Tanto, la tertulia semanal de THE OBJECTIVE, hablamos con Antonio Rodríguez sobre el viaje oficial a Argelia en el que estuvo presente José Ruz, uno de los empresarios clave de la trama Ábalos. Por otro lado, Pelayo Barro nos cuenta los detalles de la investigación a Santos Cerdán y dónde centra la UCO sus principales pesquisas en busca del dinero obtenido en comisiones. Además, Enrique Recio explica cómo está siendo la estancia del ex secretario de Organización del PSOE en Soto del Real y los tratos de favores que está recibiendo. Por último, Laura Fàbregas nos pone al día en el estado de las relaciones entre Junts y el PSOE y la enmienda que han incluido los de Puigdemont en la 'ley Bolaños' que permitiría crear un futuro Tribunal Supremo en Cataluña. Dirige el espacio, Álvaro Nieto, director de THE OBJECTIVE.
Viajamos al pasado hoy en La Torre de Babel, a la Argelia de principios del siglo XX y a la Celtiberia de la Edad de Hierro. María Dueñas, ambienta en el norte de África su última novela, una historia de superación en la que la brutalidad, el hambre y el miedo, pero también el ingenio, la suerte y la oportunidad, se van alternando en una historia que recorre a lo largo de 30 años en la vida de una mujer. Y todo, con la impecable técnica que ha hecho de María Dueñas una súper ventas indiscutible.Historias apasionantes son las que nos sugieren la exposición que estos meses va a poder verse en el Museo Arqueológico Nacional. ‘Alas para la guerra. Aratis y la Celtiberia' reúne, por primera vez, todas las tipologías de cascos celtibéricos conocidos, y varios, y muy importantes, son aragoneses. Lo que cuentan nos lo explica el hombre que los conoce en profundidad, el arqueólogo y técnico en patrimonio del Gobierno de Aragón, Luis Fatas.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El MAS 49 y la versión más moderna de MAS 49/56 representó el intento francés de obtener un fusil moderno, semiautomático y por supuesto con su calibre autóctono que para eso Francia es Francia En este programa de hoy, aprovechando que hemos publicado audios relacionados con intervenciones francesas en África, publicamos este en anticipado para fans En un par de meses estará en abierto o no...no se sabe, un abrazo amigos Si quieres contratar publicidad o episodios patrocinados en este podcast 👉 https://advoices.com/niebla-de-guerra-podcast quizás quieras publicitar libros, viajes, recreaciones, vestuario o deporte, entonces este es tu podcast Musica intro: Fallen Soldier,licencia gratuita, de Biz Baz Estudio Licencia Creative Commons Fuentes: Propias del narrador Audios y música: Música francesa de la época Portada : Sergio Murata Productora: Vega Gónzalez Director /Colaborador: Sergio Murata Espero que os guste y os animo a suscribiros, dar likes, y compartir en redes sociales y a seguirnos por facebook y/o twitter. Recordad que esta disponible la opción de Suscriptor Fan , donde podréis acceder a programas en exclusiva. Podéis opinar a través de ivoox, en twitter @Niebladeguerra1 y ver el material adicional a través de facebook https://www.facebook.com/sergio.murata.77 o por mail a niebladeguerraprograma@hotmail.com Telegram Si quieres acceder a él sigue este enlace https://t.me/niebladeguerra Además tenemos un grupo de conversación, donde otros compañeros, podcaster ,colaboradores y yo, tratamos temas diversos de historia, algún pequeño juego y lo que sea, siempre que sea serio y sin ofensas ni bobadas. Si te interesa entrar , a través del canal de Niebla de Guerra en Telegram, podrás acceder al grupo. También podrás a través de este enlace (O eso creo ) https://t.me/joinchat/Jw1FyBNQPOZtEKjgkh8vXg NUEVO CANAL DE YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCaUjlWkD8GPoq7HnuQGzxfw/featured?view_as=subscriber BLOGS AMIGOS https://www.davidlopezcabia.es/ con el escritor de novela bélica David López Cabia https://www.eurasia1945.com/ Del escritor e historiador, Rubén Villamor Algunos podcast amigos LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA https://www.ivoox.com/biblioteca-de-la-historia_sq_f1566125_1 https://blog.sandglasspatrol.com/ blog especializado en temas de aviación Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
On Wednesday June 18, 20205, Westchester Talk Radio was on the scene at the first-ever New Rochelle YMCA Sneaker Ball, a night where community, celebration, and purpose come together in style! The Y hoped to raise funds to support youth development, healthy living, and social responsibility. It was an unforgettable evening filled with dancing, inspiration, and exciting silent and live auctions.Host Bob Marrone spoke with a dynamic lineup of community leaders, advocates, and supporters about the vital role the Y plays in New Rochelle. Listen in as Bob sat down with Argelia Rosario of We Forgive To Live who discussed the YMCA's powerful impact on youth development, wellness, and community.
Titular del IMSS en Colima, se pronuncia sobre el incidente en el HGZ No. 1Gira Pre-Mundialista en la alcaldía CuauhtémocParte de Argelia convoy solidario en apoyo a Palestina Más información en nuestro Podcast
**** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/VvemUIbeqCk +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #actualidad #militar #Geopolítica En este nuevo episodio de Bellumartis Actualidad Militar nos acompaña el analista militar Mariano Méndez Rudilla para explorar en profundidad la estructura, capacidades y proyección estratégica de la Fuerza Aérea de Argelia, una de las más poderosas del continente africano. Con un enfoque centrado en la doctrina de disuasión, modernización y presencia regional, Argelia ha construido una fuerza aérea equilibrada y tecnológicamente avanzada, capaz de operar en escenarios de alta intensidad y de adaptarse a los desafíos geopolíticos del norte de África. Temas clave del programa: - Doctrina militar y estructura orgánica de la Fuerza Aérea argelina. -Inventario de aeronaves: cazas, interceptores, transportes y UAVs. -Defensa aérea integrada y modernización de sistemas. -Capacidad industrial y cooperación internacional (Rusia, China, etc.). -Escenario estratégico: tensiones con Marruecos, Libia y el Sahel. ¿Es Argelia una potencia aérea regional consolidada? ¿Qué papel puede jugar en un conflicto convencional o asimétrico? Invitado especial: Mariano Méndez Rudilla, especialista en geoestrategia, defensa y tecnología militar. Un programa de Bellumartis Actualidad Militar Análisis geopolítico, doctrina y capacidad militar en el mundo actual. ️ @BELLUMARTISACTUALIDADMILITAR Descubre @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825
Lost Command es una película bélica estadounidense dirigida por Mark Robson, protagonizada por Anthony Quinn, Alain Delon, George Segal, Michèle Morgan y Claudia Cardinale. La trama se desarrolla durante la Guerra de Independencia de Argelia (1954-1962), un conflicto que sumió a Francia en una profunda crisis política y social. Tras la derrota francesa en Indochina, el ejército, liderado por personajes como el coronel Raspeguy (Quinn), busca reafirmar su autoridad en Argelia. Sin embargo, la brutal represión militar y las divisiones internas en Francia —entre quienes exigían mano dura y quienes rechazaban la violencia— agudizaron el conflicto. La película explora estos dilemas morales, la lealtad de las tropas y el impacto de la guerra en ambos bandos. Te lo cuentan Juan Pastrana y Esaú Rodríguez. Y recuerda que puedes encontrar el blog 📽️ Todo sobre mi Cine Bélico en https://todosobremicinebelico.blogspot.com/ Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 🆕 WhatsApp https://bit.ly/CasusBelliWhatsApp 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👉 https://podcastcasusbelli.com 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
María Dueñas ha escrito su novela más veloz, en la que los capítulos cortos te invitan a ver qué peripecias le esperan a sus personajes. Y los que se mueven en Por si un día volvemos, son inolvidables, empezando por la gran protagonista, Cecilia Belmonte, que va sorteando obstáculos, uno detrás de otro, después de huir urgentemente de España tras ser violada, y emprende una nueva vida en Orán. En su deambular se cruzarán Rafael, su ángel de la guarda, el villano Lagarde, madame Leclerc, su amiga Catherine... todos enfrentados a venturas y desventuras. Y todo ambientado en una etapa histórica crucial: la Argelia francesa, con Hitler entrando triunfal por París. ¿Qué le pasaba por la cabeza al descuartizador de Majadahonda? ¿Cómo es posible que el celador de Olot envenenara a una docena de ancianos? ¿Era José Bretón un psicópata? ¿Qué motivó a los terroristas de Barcelona y Cambrils? A través de un repaso a la crónica negra reciente, la periodista Carmen Corazzini nos propone en Personas bestias un apasionante viaje al centro de la mente de algunos de los más despiadados criminales españoles.En la sección de Audiolibros, El paciente inglés, la obra más conocida de Michael Ondaadje. Y entre las últimas novedades, Rosario Raro y su premio Azorín y la edición especial de Historia del Rey transparente, de Rosa Montero.
España permite la exportación de ovinos vivos a Argelia por barco desde este lunes tras un acuerdo alcanzado con las autoridades argelinas. La exportación está permitida solamente por barco y para animales con edad entre los 6 y 24 meses.El granizo irrumpe en la campaña de fruta catalana. La primera tormenta de la campaña de fruta de este año ha causado este sábado graves daños en parte de la cosecha de melocotón y pera en Lleida y, en menor medida en algunas zonas del Bajo Cinca y del Cinca Medio.
La autora de 'El tiempo entre costuras' presenta en Sant Jordi su sexta novela, una historia de exilio, memoria y mujeres valientes ambientada en la Argelia colonial
La autora de 'El tiempo entre costuras' presenta en Sant Jordi su sexta novela, una historia de exilio, memoria y mujeres valientes ambientada en la Argelia colonial
España permite la exportación de ovinos vivos a Argelia por barco desde este lunes tras un acuerdo alcanzado con las autoridades argelinas. La exportación está permitida solamente por barco y para animales con edad entre los 6 y 24 meses. El granizo irrumpe en la campaña de fruta catalana. La primera tormenta de la campaña de fruta de este año ha causado este sábado graves daños en parte de la cosecha de melocotón y pera en Lleida y, en menor medida en algunas zonas del Bajo Cinca y del Cinca Medio. Los próximos días 29 y 30 de abril, Granollers acogerá a más de 100 responsables de toda Europa para buscar formas de impulsar la biodiversidad cultivada en las políticas alimentarias locales. Hemos repasado las últimas cotizaciones de las mesas del ovino y del vacuno en la Lonja Agropecuaria del Ebro.
Los viernes en el Argel de los 90 que vivió Yacine, era obligatorio comer el Cuscús de la abuela en su casa. Pronto Yacine cambió el Cuscús por el fricandó de la família en Barcelona, la guerra obliga. Ahora el músico Yacine Belahcene explica esta etapa de su vida en una novela gráfica "Divendres Cuscús. Alger 1993" con ilustraciones de Cristina Bueno y editada por Pol.len Edicions. En la portada, la radio que le regalaron el día del Khitán, la circuncisión masculina y el tiesto donde plantaron la piel extraída. Ese momento, junto al inicio de la Guerra Civil en Argelia, cambió la vida del joven Yacine y facilitó sus ansias de convertirse en estrella de rock. Fundador de bandas como Cheb Balowski, Nour o recientemente Yacine&The Oriental Groove, nos cuenta sus recuerdos mientras ecuchamos a: SOUAD MASSI- Unne seule étoile; CHEB BALOWSKI- Salamalikum; RASHID TAHA- Rock El Kasbah; KHALED- Didi; NOUR- Melbarah Al Ghadwa; LES NEGRESSES VERTES- Face a la Mer; CHEIKHA REMITTI- Rimitti Riddim; YACINE AND THE ORIENTAL GROOVE- Atina Boussa; HAYA ZAATRY- Manakir.Escuchar audio
En esta edición de Chequia en 30': Novedades en la economía checa I Descrubrimos el Proyecto Zero-G para jóvenes astronautas checos I Entrevista exclusiva de RPI con las hijas de Boualem Sansal, escritor encarcelado en Argelia.
El Clúster Aragonés de los Medios de Producción Agrícolas y Ganaderos (CAMPAG) ha celebrado su Asamblea General Extraordinaria de carácter electoral, en la que Antonio Alot, director de Arados Fontán, ha sido reelegido presidente de la entidad.La organización agraria Asaja Aragón alerta de la “incertidumbre” que vive el mercado del vacuno en la Comunidad, ya que -asegura- las ventas de animales y canales desde España a Marruecos y Argelia han sufrido una “importante” bajada desde mediados de febrero.La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) se ha mostrado este miércoles a favor de la doble tarifa de riego y la ampliación de la duración de los contratos temporales en el sector agrario. La producción de arroz se recupera tras dos años se sequía y se sitúa un 69 % por encima de la anterior campaña. La superficie sembrada, 81.616 hectáreas, es un 49 % más que la de la campaña anterior, y la cosecha supera las 562.000 toneladas a falta de cinco meses para la conclusión de la temporada.La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) ha estimado que la doble tarifa del regadío les permitirá ahorrar un 20 % en sus gastos de energía y acelerará la modernización del riego. Balance positivo de la temporada de trufa negra en Aragón: más calidad y más precio. Las lluvias han hecho que esta campaña sea mejor que las anteriores, aunque se ha recolectado un 40% menos de lo habitual en un buen año.Enrique Chueca toma el relevo en la Presidencia de AIAA a Luis Villamayor, por dos años de mandato.Tras su elección, Enrique Chueca incidió que las prioridades de la Asociación son profundizar en la comunicación y promoción de las marcas aragonesas de alimentación dentro y fuera de Aragón y en fomentar su competitividad.La Comarca de Somontano y trece ayuntamientos firman convenios para la recuperación de elementos patrimoniales vinculados a la gastronomía.
Huríes es la novela con la que Kamel Daoud ganó el Premio Goncourt 2024. Un libro que rompe el silencio oficial impuesto en Argelia sobre su guerra civil y que señala la profunda desigualdad en la que viven las mujeres en el país del autor. La novela, lectura clandestina en Argelia, se publica en España en la editorial Cabaret Voltaire con traducción de Lydia Vázquez. Kamel Daoud ha hablado con RNE durante su visita a España.Informa Íñigo PicabeaEscuchar audio
París, 15 de abril de 1958. La capital francesa desayuna con una llamativa portada de L'Equipe: “Nueve futbolistas argelinos han desaparecido”. En las siguientes horas, se irán confirmando otras muchas desapariciones. Prácticamente todos los jugadores argelinos de la liga francesa abandonan sus equipos de la noche a la mañana. La guerra entre la colonia y la metrópoli supone para ellos un dilema entre sus raíces y su carrera. Pero aquellos 34 futbolistas dan un paso poderosísimo y se comprometen con la causa argelina. Entre ellos se cuentan Mustapha Zitouni, defensa del Mónaco llamado a ser un puntal de la selección francesa en el inminente Mundial de Suecia. O Rachid Mekhloufi, atacante del Saint-Étienne y también internacional ‘bleu'. Con el resto de sus compañeros se embarcarán en una aventura que durará cuatro años, les llevará a jugar en cuatro continentes, les costará la marginación de la FIFA y solo acabará, en 1962, con el trofeo que todos ansían: la independencia de Argelia. Ramon Usall, doctor en Historia por la Universitat de Lleida, y autor del imperdible Futbolítica (Altamarea) nos ayuda a entender la trascendencia de aquella gira, uno de los gestos de mayor compromiso político de la historia del fútbol. Accede a contenido exclusivo sobre este capítulo en nuestra newsletter: www.brazaletenegro.com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
Ante el regreso de Donald Trump, Chiapas se prepara para atender saturación migratoria Asesinan al subdirector de Global México en Teoloyucan, Edomex Rescatan a cientos de personas varadas por tormenta de nieve en Argelia Más información en nuestro podcast
Nicolás Maduro ha sido investido presidente de Venezuela por tercera vez consecutiva. Analizamos su discurso y las repercusiones que está teniendo fuera del país.Donald Trump tenía hoy que escuchar la sentencia del juez que lleva el caso Stormy Daniels y el magistrado le ha condenado a libertad sin cargos. Vamos a hablar de ello con nuestra corresponsal en Washington, María Carou. Sabremos más de la legislación que ha aprobado la Cámara de Representantes de Estados Unidos para sancionar a cargos del Tribunal Penal Internacional. Estaremos en Mozambique porque el principal líder opositor ha vuelto al país a pocos días de la toma de posesión del presidente. También hablaremos de Francia y Argelia, que pasan un mal momento en su relación bilateral y de los nuevos datos que ha ofrecido el Servicio de Cambio Climático de la Unión Europea. Escuchar audio
Desde hace 400.000 años el arrecife de Coral de Cabliers ha sobrevivido en las aguas profundas del mediterráneo, pero ahora está en peligro porque España, Marruecos y Argelia no se ponen de acuerdo prohibiendo la pesca en la zona; una medida imprescindible para preservar esta maravilla de la naturaleza marina.
Los efectos de la tormenta Ernesto fueron flojos, pero los estragos del huracán Mach0rr0 son inminentes. No le tuvimos miedo al viento, la lluvia ni a las inundaciones, y nos tiramos a grabar para darles a ustedes el menor contenido de YouTube. Se acabaron las Olimpiadas 2024 y le dimos nuestros honores al boxeador de Argelia que ganó ORO en la categoría femenina, Valiente prometió que haría la misma movida ganseril de Kriss du Cecile para ir a Los Ángeles 2028, y celebramos con poca emoción las dos medallitas que nos trajeron los atletas de la isla. Al igual que Eladio Carrión botando chavos, la secretaria de Educación regala unos bultos bien porquería a los maestros, la sirena del mar en Ponce sigue en su vendetta con la gente que usa kayak, y en el BSN las cosas se ponen cada vez más cafres que una fiesta patronal. Coro, si tienen electricidad o al menos una batería para conectar el celular, sintoniza #LaHoraMachorra para que este día sea uno más ameno porque con nosotros lo menos que va a faltar es el sano entretenimiento familiar. USA EL CÓDIGO "MACHORRA20" PARA UN 20% DE DESCUENTO EN: https://www.manscaped.com/ LAS MEJORES ARTESANÍAS: https://prartisans.com/ LA MEJOR MARCA DE ROPA BORICUA: https://www.resistancecompany.com/ PATREON: https://www.patreon.com/lahoramachorra INSTAGRAM: https://www.instagram.com/lahoramachorra/ CANAL DE CLIPS: https://www.youtube.com/c/lahoramachorraclips EL MEJOR STUDIO DE PE ERRE: https://www.instagram.com/gw_cinco/ Hosts: Alexis 'Macetaminofén' Zárraga, José Valiente & Oscar Navarro === REDES === Maceta https://www.facebook.com/TioMacetaminofen https://twitter.com/Macetaminofen https://www.instagram.com/macetaminofen/ Valiente https://www.youtube.com/user/valiente101 https://twitter.com/JoseValiente https://www.instagram.com/josevalientepr/ Oscar https://linktr.ee/oscarnavarropr