POPULARITY
Malú Huacuja del Toro (CDMX 25 may 1961) es escritora, guionista y activista. Estudió Actuación en el Centro Universitario de Teatro y en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. También se ha desarrollado como editora y traductora. Una de sus novelas es Al final del patriarcado (Ediciones Oblicuas, 2021)
Hoy nos visita Jose Antonio Caravaca, considerado como uno de los ufólogos más destacados de la actualidad .. Ha escrito libros como Expediente Roswell : El Informe Definitivo” publicado en Ediciones Oblicuas en 2016, “OVNIS : Las 50 Mejores Evidencias” en la Editorial Cydonia en 2017 y recientemente “Ica : La Increíble Historia de un pasado que nunca existió “. Es colaborador de las revistas especializadas como Enigmas, Año/Cero, Más allá y El ojo crítico, además de otros medios de comunicación internacionales. Nos hablará de un tema clásico que ha perdurado con el paso del tiempo y que es apasionante, nos referimos a "Las Piedras de Ica", surgidas en la década de los 60 que gozaron de gran popularidad gracias al Dr. Javier Cabrera Darquea ya que no sólo eran piedras con grabados si no que esos gliptolitos mostraban una humanidad desconocida que habría convivido con los dinosaurios. ¿Fraude o realidad? , esta noche saldremos de dudas. Comenzamos con Joni BL y su "Claqueta de Medianoche", nos trae la segunda parte de las películas favoritas de Stephen King, desde clásicas como "Las Diabolicas" hasta actuales como "Las Ruinas" que además se puede disfrutar en Netflix, seguro que a más de uno le sorprenden los gustos del genio de Maine. Continuamos con la vuelta del tándem formado por Miguel Ángel y Rubén Linares, en "Misterio Pixelado" nos hablarán de los primeros tres juegos de la saga de terror "Silent Hill" que desde su estreno en Play Station fue el gran rival de "Resident Evil". Cerramos esta edición con "Los Archivos Secretos de HDN" donde Gerald Dean pone sobre la mesa el nombre de Michael Cremo para hablar sobre arqueología olvidada y es que hay una duda que planea en el aire. ¿Las altas esferas y la ciencia nos esconden descubrimientos molestos?. Poneros cómodos, abrocharos los cinturones y ajustad bien el volumen de los cascos porque el viaje a través del cine, el misterio y las conspiraciones está a punto de comenzar. Dirige y Presenta : Alberto Hernández * Hazte mecenas con Ko-Fi de nuestro proyecto : https://ko-fi.com/hdnpodcast * Vías de Contacto : - hombresdenegropodcast@gmail.com - hombresdenegropodcast (Facebook). - @hombres_negro (Twitter). - https://www.youtube.com/channel/UCZM-EDKBOXPjte0343eyUMQ (Youtube).
Ale Oseguera nació en México y vive en Barcelona desde 2006. Escritora, performer y fundadora de "Las Hermanas del Desorden", agrupación que explora las posibilidades teatrales y sonoras de la poesía a través de espectáculos con música en directo. En Conversas, Ale compartirá su experiencia de escritora, tanto como medio de supervivencia como de expresión artística. Es autora de dos poemarios: Tormenta de Tierra (2016, España y México) y Un hotel de cinco estrellas sobre un cementerio (2019), galardonado con el XII Premio de Poesía “La Nunca” de Ediciones Oblicuas. A finales de 2019 publicará su primera novela, Realidad en Mono. Como performer, ha participado en espectáculos de poesía oral, teatro-cabaret e improvisación de escritura. Con "Las Hermanas del Desorden" publicaron, este año, su poemario/disco La Musa Suicida y realizaron una gira por más de diez ciudades en España. http://aleoseguera.wordpress.com http://www.lashermanasdeldesorden.com
¿Los genios nacen o se hacen? ¿Por qué algunas personas han nacido con unas habilidades excepcionales o otros son más tontos que un canto rodado? Para hablarnos de muchas de estas cuestiones tendremos a un invitado muy especial, el profesor Carlos Blanco, niño prodigio en su época y ahora una de las mentes más inquietas y brillantes, que nos adentrará en la vida de algunos grandes sabios y genios que hicieron progresar a la humanidad: Aristóteles, Leonardo, Descartes, Leibniz, Newton, Ramón y Cajal o Einstein, entre otros. Mentes prodigiosas que dejaron su huella y su luz en la historia. Juan Ignacio Cuesta señalará los muchos maestros canteros que surgieron de la comarca cántabra de Trasmiera. Marcos Carrasco hablará del pintor Florian Freud, nieto del famoso psiquiatra, que impresionó al mundo con sus "cuadros carnales". Alfonso Trinidad comentará los libros que están editando en Ediciones Oblicuas bajo la colección "Biblioteca del Misterio". Y Miguel Salas aportará uno de sus impresionante "relatos bífidos" para poner el broche de oro a un programa realmente prodigioso.
Con más de 120 programas emitidos, En La Búsqueda es un referente en la recopilación de testimonios de lo insólito. Uno de sus conductores, José Antonio Roldán ha publicado su sexto libro fruto de más de dos décadas de pesquisas e investigaciones de campo. Así, “Tras las huellas del Misterio” es casi su cuaderno de bitácora, donde el lector descubrirá el lado más humano del investigador. Dentro de la iniciativa “Biblioteca del Misterio” de Ediciones Oblicuas, podemos encontrar obras dedicadas al misterio de los OVNIs, a las conspiraciones, a los animales insólitos y misterios del pasado. Entre ellos encontramos “OVNIs: Paradigma de lo absurdo. Un viaje en busca de respuestas”, cuyo autor, David Cuevas, visita de nuevo Clave7 para relatarnos alguno de los 40 casos inéditos que recoge en el.
Entrevista realizada el pasado 22 de Abril del 2017 en Radio Marca Barcelona por Alfonso Trinidad a José Antonio Roldán sobre su libro "Misterios. Ayer, hoy y siempre" de Ediciones Oblicuas (2016), además de hablar sobre diferentes temas relacionados con los enigmas que nos rodean. Más info: http://www.edicionesoblicuas.com/obras/misterios__ayer__hoy_y_siempre-332.html ¿Qué es la «lluvia» de cabello de ángel?, ¿qué nos pueden aportar diferentes estatuillas doradas encontradas en una isla de Dinamarca?, ¿hay un enclave más enigmático que Stonehenge en Estados Unidos?, ¿están resueltos los misterios que rodean la isla de Pascua?... Desde el inicio de los tiempos el ser humano ha visto ligada su propia existencia a diferentes arcanos. Gran parte de ellos siguen aún vigentes y se han vertido ríos de tinta en pos de descubrir qué se esconde tras su misterioso velo, pero pese a ello, en pleno siglo XXI, todavía no se han podido resolver, o las conclusiones que se han dado sobre sus posibles orígenes son demasiado parciales, encorsetadas o más enrevesadas que el enigma en sí. El autor de este libro intenta ahondar en diferentes detalles que puedan aportar algo más de luz a las temáticas que aquí se plantean. http://www.enlabusquedaradio.com contacto@enlabusquedaradio.com http://www.twitter.es/jarsroldan http://www.twitter.es/enlabusqueda1 http://www.facebook.com/enlabusquedaradio
Un podcast mensual en el que invitamos a escritores debutantes a leer un fragmento de su libro. En forma paulatina, Primeras letras conformará un mapa sonoro de la nueva narrativa hispanoamericana. En este episodio, Sergio Telles (Monterrey, 1990) lee un fragmento de Embarazado, su primera novela (Ediciones Oblicuas, 2014). Música: "I’m in love with a CPU", de The Black Penguins. www.freemusicarchive.com