Hablaré de mis lecturas mientras paseo por la calle. Dedicaré un programa a cada libro que lea.

20/52. Momentos cumbres de la historia. César Vidal

19/52. Transformar tu salud. Xevi Verdaguer (Un no comentario)

18/52. Los hambrientos y los saciados. Timus Vermer (En libertad condicional II)

17/52. Quiero concentrarme. Harriet Griffey (En libertad condicional)

16/52. El poder de los hábitos. Charles Duhigg

15/52. ¡No seas Neandertal!. Sang-Hee Lee y Shin-Young Yoon (Desde mi ventana II)

14/52. La duquesa de Vaneuse. Gustave Amiot. (Desde mi ventana)

13/52. La melancólica muerte del chico ostra. Tim Burton

12/52. Como una novela. Daniel Pennac

11/52. La Conquista de América contada para escépticos. Juan Eslava Galán

10/52. Hamlet. Shakespeare (¡Ay, les pido disculpas!)

08/52. Hola mundo. Como seguir siendo humanos en la era de los algoritmos. Hannah Fry

07/52. El Aleph. Jorge Luis Borges (una no reseña y no comentario del libro)

06/52. Superpoderes del éxito para gente normal. Mago More

#05/52. Farenhait 451. Ray Bradbury (Reflexiones. Viaje interior. Parte final)

04/52. La familia del Prado. Juan Eslava Galán. ( Viaje interior. Segunda parte)

03/52. Crónicas de un profesor en secundaria. Toni Salá

#02/52. Nadie vale más que otro. Lorenzo Silva

01/52. ¡No leas este libro! La gestión del tiempo para gente creativa. Donald Roos

Reto para la nueva temporada: ¡un libro a la semana!

#21. El gran cuaderno de podcasting. Francisco Izuzquiza

#20. Las maravillas del mundo antiguo. Valerio Massimo Manfredi

#19. El elemento. ken Robinson y Lou Aronica

#18. Fitness Revolucionario. Marcos Vázquez

#17. ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Philip K. Dick

#16. Psicología del éxito. Mario Luna. (Lo que he aprendido)

#15. Tus pasos en la escalera. Antonio Muñoz Molina

#14. Historia de España. Arturo Pérez-Reverte

#13. Rebelión en la granja. George Orwell

#12. El placebo eres tú. Joe Dispensa

#11. La torre oscura. El pistolero. Stephen King

#10. El mundo árabe e Israel. José U. Martínez Carreras

#9. Mitos y falacias de la historia de España. César Vidal

12 reglas para vivir. Jordan Peterson

La madre del cordero. Juan Eslava Galán

En defensa de la Ilustración. Steven Pinker

En este programa hablamos de la poesía de Fernando Pessoa y reflexionamos sobre el género de la poesía.

Hoy reflexionamos y comentamos el último libro de Noah Harari mientras paseamos. Un libro brillante y valioso